●●Se venció el plazo para
que el Concejo de Trelew discuta una suba de la luz y el incremento volvió al Ejecutivo para su promulgación automática. P. 10
Otro aumento sin discusión
CHUBUT Trelew • viernes 8 DE octubre de 2021 Año LXVII • Número 20.166 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
fin de semana extra largo
Esperan 25 mil turistas en Chubut y arranca un fuerte control rutero
●●La mayoría de los centros turísticos ya tienen sus reservas completas. Habrá móviles y personal en todas las rutas claves. P. 3
Enojado con el intendente Ongarato, el presidente del Concejo de Esquel prefirió irse de licencia
esquel
Sin otro sorteo
P. 11
Sorteo especial ●●Se lanzó el Telebin-
go del Día de la Madre con mucho efectivo en juego, una Ecosport y una Ford Ranger. Se sortea el domingo 24. Destacaron que Lotería está rompiendo récords de facturación. P. 2
procedimientos en trelew
Buscan a un asesino ●●Hubo 5 allanamientos por el crimen de Damián Sena. Secuestraron el vehículo usa-
do en el crimen y ya tienen identificado al homicida, que todavía está prófugo. P. 21 comodoro rivadavia
Por más capacitación ●●El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni,
se reunió con gremios y visitó una ferretería industrial. “Necesitamos gente que cada vez se capacite más”. P. 7
●●Marisa de Luca, dele-
gada del IPV, dijo que pese a la toma y las quejas, las 108 casas no se sortean de nuevo. P. 11
A juicio la tragedia de Lobos
P. 23
“Mai” Bustos: el juicio se reinicia el 29 de noviembre
La frase del día: “Mi relación es institucional, nada más” alejandro wengier, del hcd de esquel, sobre el intendente sergio ongarato. P. 11
VIERNES_08/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
Mensual
Que sea una fiesta
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
D
e acuerdo a los datos que se manejan, se estiman entre 20 y 25 mil turistas que recorrerán la provincia del Chubut durante este fin de semana extra largo. La noticia, que es extraordinaria al revitalizar uno de los motores de la economía no sólo chubutense como es el turismo, no nos debe entur-
biar que el cuidado tiene que estar presente. No sólo el de la pandemia del Covid-19, que no obstante la importante baja en los guarismos de contagio aún no se ha ido, sino que también en el manejo de las rutas y en los sitios fantásticos que la amplia geografía de nuestra provincia posee y atrae.
Habrá fuerte control desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial y de la Policía, tanto así en las vías de ingreso y egreso de nuestro extenso territorio provincial como de los caminos internos que este mantiene. Ello significará que el cuidado no sólo estará en los propios, sino también en los ajenos; no tan ajeno, porque
es el Estado que dice que hay que ser precavido y disfrutar de nuestras bellezas. Caso contrario, esta primavera que comienza como una fiesta no termine en tragedia. La responsabilidad es de todos. Quienes tienen la obligación de cuidarnos, y también del propio turistas tanto el interno como el externo.#
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Lotería del Chubut presentó el Telebingo del Día de la Madre Daniel Feldman / Jornada
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Ayer, en el día de su 62° aniversario, Lotería del Chubut realizó el lanzamiento del Telebingo del Día de la Madre, poniendo en juego dinero en efectivo, una Ecosport y una camioneta Ford Ranger cabina simple, premios distribuidos en cinco rondas. En el lanzamiento oficial del sorteo del Telebingo de octubre, estuvieron presentes el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Luis María Aguirre, el gerente de Juegos Walter Pereyra y la gerente de Contabilidad y Finanzas Verónica Gigena.
logramos que hoy en cada delegación de Lotería haya un formulario por el cual las instituciones pueden hacer un pedido de bienes siempre y cuando estén legalmente en condiciones”.
Crecimiento del juego
Juega el domingo 24 El sorteo, que se realizará el domingo 24 de octubre, pondrá en juego en la quinta ronda a Bingo, una camioneta Ford Ecosport; en la cuarta 500.000 pesos en efectivo; para la tercera 250.000 pesos; para la segunda ronda 100.000 pesos y 50.000 pesos para la primera ronda a Bingo. 20.000 pesos a premio línea y 10.000 pesos a 0 aciertos y como premio a Súper Bingo Bola 39, una camioneta Ford Ranger cabina simple. El valor
Bandurrias
del cartón es de 1.200 pesos. Además, participan los cartones No Ganadores con “Te Pagamos el Alquiler por un Año” 25.000 pesos durante 12 meses y todos los premios son al 100 libres de descuentos. Luego de realizada la presentación el presidente de Lotería del Chubut, Luís María Aguirre, explicó que la
situación económica del organismo tuvo una recuperación muy importante después del período de pandemia. “Gracias al crecimiento de la comercialización del juego hoy podemos decir que volvemos a entregar bienes en toda la provincia” y agregó además que “estuvimos un año sin poder realizar acción social, pero
En relación a la actividad lúdica y los productos que comercializa Lotería del Chubut, Aguirre destacó el aumento que se produjo en el último año en la cantidad de apuestas y pago de premios. “El crecimiento del producto Quiniela ha sido exponencial este mes volvimos a batir records de facturación y seguimos trabajando en poder acelerar aún más los tiempos para poder pagar rápidamente los premios y nos sorprende gratamente la cantidad de gente que está ganando y en esto tiene que ver además que se han abierto más agencias en toda la provincia”. Cabe recordar que durante la semana anterior se pagaron más de 25.000.000 de pesos en pagos de Quiniela.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
3
Habrá fuertes controles
Con reservas al tope, en las rutas de la provincia esperan 25 mil personas el fin de semana largo Ya está en funcionamiento un operativo diagramado por parte de Seguridad Vial. La ocupación hotelera para las localidades del Valle Inferior, la costa y la Cordillera está al 100%. Grandes expectativas para que haya un repunte de la actividad económica por parte de los diferentes sectores. Daniel Feldman / Jornada
Desde la Agencia de Seguridad estarán a cargo del control en rutas.
Un dino feliz. En Trelew las autoridades anunciaron que también se está con el 100% de las reservas.
ste jueves comenzó el operativo conjunto entre la Agencia de Seguridad Vial y la Policía del Chubut en el control y asistencia de las rutas de la provincia ante la gran cantidad de visitantes que se esperan circularán por el fin de semana extra largo. Leonardo Das Neves, titular de la APSV, explicó que luego de hablar con el ministro de Turismo Néstor García “hemos revisado el mapa de la provincia y la verdad que nos sorprende porque tenemos un nivel alto de reservas en todos los lugares, por eso habrá un caudal importante de vehículos. Se habla de un ingreso de 25 mil personas que va a estar distribuido en la costa, la comarca y los distintos puntos de la provincia”. Por este motivo se ha diagramado junto con el director de Seguridad de la Policía un programa conjunto de controles de fiscalización. “Tenemos mucha gente en terreno”, destacó Das Neves, previendo a “más de 75 agentes entre preventores, policía vial y patrullas móviles en las seis bases operativas”. “El propio ministro de Seguridad Federico Massoni estaba viajando de
conectividad porque hay largas distancias donde no hay señal de celular para avisar ante un imprevisto. Pero que con “la base operativa en Paso de Indios se nos simplifica un montón de problemas de la gente que se queda tirada en la ruta”. Igualmente la recomendación a los conductores es “siempre que lleven bebidas, y aunque estemos en primavera, una manta para abrigarse porque a la noche hace frío”.
E
Esquel, a la Comarca, donde iba a tener reuniones con nuestro personal en la base operativa para coordinar los horarios de los operativos sobre la Ruta N°40”, informó. “Estamos trabajando en lo que tienen que ver con la zona del Valle. Sabemos que toda la Península va a estar a full, por eso hemos puesto móviles especiales en los caminos de ripio de la Península a raíz de los accidentes que hemos tenido en los últimos días de turistas, que no están acostumbrados a andar en el ripio”. “El marco del operativo es muy importante y se desarrolla hasta el lunes a última hora, sin desatender los controles de alcoholemia clásicos”. Destacó Das Neves que al conductor “se le va a pedir conciencia. Los siniestros viales son una pandemia que tenemos y para eso no hay vacunas. Concientizar a la gente es el trabajo que el ministro nos pidió para este fin de semana, con mucha presencia en las rutas, respetando las normas, que se usen los cinturones de seguridad y tengan la documentación como corresponde”. Por último reconoció que en la Ruta N° 25 se generan inconvenientes de
Ocupación Según un informe del Ministerio de Turismo de la provincia, las reservas para el fin de semana largo llegan al 100% en varias localidades. Con plena ocupación están Puerto Pirámides, Puerto Madryn, Trelew, Rawson Gaiman, Dolavon, Dique Ameghino, Los Altares, Gualjaina, Lago Puelo y El Hoyo. Otras con el 95% de ocupación como Cholila y Camarones. Y en la zona sur de la provincia, Rada Tilly con 87% y Sarmiento con el 80%. Trelew ya tiene reservadas todas sus plazas hoteleras para el próximo fin de semana largo. Así lo informó
la gerenta del Ente Trelew Turístico, Mónica Montes Roberts, quien recogió la satisfacción del sector hotelero y gastronómico por las expectativas positivas para las próximas semanas. “Tenemos una felicidad y satisfacción absoluta, más que nada por el sector que fue tan golpeado este año y medio como producto de la pandemia. Podemos decir que Trelew ya no tiene habitaciones disponibles. Estamos armando incluso un listado de alojamientos alternativos por si llegan turistas y no tenemos disponibilidad en los hoteles, algo que no recuerdo que haya pasado en los últimos quince años”, indicó Montes Roberts. La titular del EnTreTur indicó que ya pasaron más de 12 mil personas por la Reserva de Punta Tombo desde su apertura, el pasado 15 de septiembre: “Más del 70% son visitantes de otros lugares, turistas nacionales de Buenos Aires, Rosario o Córdoba por ejemplo”, puntualizó. Mónica Montes Roberts aseguró que la tendencia en cantidad de reservas se mantendrá durante todo el mes de octubre, teniendo en cuentas la llegada del Turismo Nacional al Au-
tódromo Mar y el fin de semana que va desde el 15 y el 17, y las actividades previstas por el 135° Aniversario de la ciudad. “Según el sondeo que hemos hechos con los hoteles hasta mediados de noviembre las reservas vienen excelentes. Esperamos tener continuidad en el verano y por eso estamos trabajando en acciones de promoción desde el EnTreTur”, subrayó. La gerenta del EnTreTur destacó el éxito del programa Pre-Viaje, lanzado por el Gobierno Nacional, como uno de los factores que está permitiendo una reactivación de la actividad turística, luego de un año y medio de dificultades por la pandemia: “Ha funcionado muy bien, generando un impulso importante de la actividad y estamos muy contentos”. Finalmente valoró el trabajo desarrollado por el municipio de Trelew para la puesta en valor de los propios atractivos de la ciudad, como el Centro Astronómico y la réplica del Dinosaurio, que se suman a la convocatoria del Museo Paleontológico Egidio Feruglio y a la gran atracción de la temporada que es la Reserva de Punta Tombo.#
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
4
Con una inversión superior a los 4 millones de pesos
Convenio para pavimentar con adoquines las calles de 28 de Julio y generar mano de obra “Es un inmenso placer esta firma de adoquinado de varias cuadras para nuestra localidad y, sobre todo, es una gran satisfacción poder concretarlo”, celebró la intendenta de la ciudad del Valle, Adriana Agüero. La firma se llevó adelante en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.
E
Daniel Feldman / Jornada
l gobernador Mariano Arcioni rubricó este jueves un convenio con la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero, para pavimentar con adoquines de hormigón 3.151 m2 en distintas calles de la localidad, a través de la Administración de Vialidad Provincial, con una inversión de $ 4.100.727,88. La firma se desarrolló en Sala de Situación de Casa de Gobierno, y también estuvo presente la presidenta de la AVP, Cynthia Gélvez Larcher.
Mano de obra local Gélvez manifestó que “es una alegría avanzar con este tipo de convenios que generan mano de obra local. Llevar adelante este tipo de obras que significan tanto para las localidades nos pone muy felices”. La titular de la AVP indicó que “venimos avanzando con la firma de convenios con distintas localidades, lo
Manos. Se pavimentarán más de 3.000 metros cuadrados con adoquines en las calles de 28 de Julio.
hemos hecho con varias localidades del interior en los últimos meses y esto permite un ordenamiento urbano de una manera ágil brindando fuente de trabajo en las ciudades”. Gélvez destacó “la fábrica de adoquines en Trevelin, a la cual estoy muy agradecida porque los empleados no han parado en todo el año con los trabajadores de la AVP”. La intendenta Agüero expresó que “es un inmenso placer esta firma de adoquinado de varias cuadras para nuestra localidad que mejorará el sector urbano con su presentación, generando trabajo, mejorando el ordenamiento urbano. Es una gran satisfacción poder concretarlo”. Respecto al trabajo, la jefa comunal señaló que “Vialidad ha visitado la localidad relevando el terreno, ahora harán la etapa previa de perfilado y nivel, hay que capacitar al personal pero este primer paso está dado que es lo más importante”.#
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
5
Balances
Grazzini destacó el orden de las cuentas y lanzó: “No vemos una masividad en las protestas” El ministro de Gobierno negó que haya una “superpoblación” de empleados públicos y destacó el proceso de regularización del personal que se hizo a lo largo de estos años. Manifestó que las conversaciones con los gremios de los diferentes sectores se mantendrán siempre abiertas.
J
osé Grazzini, ministro de Gobierno y Justicia, negó que haya “superpoblación” de empleados públicos y destacó el proceso de regularizacion del Estado en cuanto al pago de haberes del personal de la Administración Pública. Además indicó respecto al aumento escalonado otorgado a los estatales que “no es lo que se pretende pero sí es lo que la Provincia puede asumir y otorgar en base a los números reales”, resaltó. Grazzini se refirió a la reunión de gabinete ampliado que encabezó el gobernador Mariano Arcioni y destacó la línea de acción en este nuevo proceso de gestión. “Nos pidió mayor agilidad y compromiso en los trámites de todos los organismos. Celeridad; contenido y volumen en cuanto a la resolución de temas” dijo respecto a los objetivos planteados por el gobernador. “Lo fundamental es el mensaje de mayor compromiso y seguir acompañando a la gestión para la resolución de problemas”. “Habíamos trazado un objetivo que tenemos cumplido casi en octubre con cerca del 80% del sector estatal estando al día sin deudas salariales, y muchos meses pagando en los primeros cuatro días hábiles. El saneamiento en cuanto a los números ha sido positivo y nos permitió ver y diagramar que podíamos salir con un aumento escalonado hacia los trabajadores del
Daniel Feldman
sector público. Quizás no es lo que se pretende pero sí lo que puede la Provincia asumir y otorgar en base a sus números reales”, sostuvo en diálogo con Cadena Tiempo Comodoro.
“Ordenamiento” salarial “A veces –dijo Grazzini- uno también se pone en el lugar de los trabajadores, la inflación golpea y es duro no poder seguir el ritmo. Para Chubut y su recaudación, es difícil”. Y agregó que la economía provincial está reordenada en un 80%a partir de esta estrategia. Reconoció que el aumento fragmentado ha generado malestar “solamente en algunos sectores” planteando que los empleados públicos varían en número y cantidad entre pasivos y activos. “No vemos una masividad en las protestas. No es lo esperado por lo que quisiéramos dar viendo la realidad pero también sucede en el sector privado. Quizás las pretensiones ahí no son las que se pretenden y sin embargo, la actividad no para. A uno no debe ponerlo nervioso no poder pagar lo que se pretenda, hay que caer en la realidad de cualquier comerciante que quisiera aumentar, pero da el que puede. No nos olvidemos que durante la pandemia, muchos redujeron el salario a sus empleados para continuar
El ministro de Gobierno habló sobre la realidad de la provincia. con su actividad sin generar recursos”. Reconoció mejorías en la economía provincial y adelantó que las perspectivas a nivel de gobierno nacional advierte mejoras y crecimien-
to en el presupuesto. “Hay que ser responsables y tener los pies sobre la tierra viendo objetivamente cómo evoluciona mes a mes la economía”. El ministro de Gobierno relacionó la situación provincial con la realidad
de Nación. “Nos tocó atravesar una pandemia y en este proceso, el valor del barril de crudo llegó a cero. Atravesamos esa tormenta cuando cayó la recaudación provincial en un 70% y sin embargo, llegamos al 80% de los trabajadores al día, con mejorías y recategorizaciones”. Para Grazzini, la discusión y las mesas de trabajo con los gremios se mantendrán abiertas. “Dialogamos con todos los gremios todos los días y con los sectores que representan a los trabajadores; los canales de diálogo jamás se han cortado pero somos realistas y tratamos de explicar que las posibilidades salariales de la Provincia son pagar lo que se está pagando. Asumir costos impagables implicaría volver a un desequilibrio financiero. Tenemos que seguir buscando el ordenamiento y una salida productiva para que la provincia tenga mayores ingresos”, admitió el titular de la cartera de Gobierno y Justicia del Chubut. Y finalmente en referencia al Proyecto de Fomento a la Inversión Hidrocarburífera indicó que se plantean algunas objeciones que se discuten a nivel nacional. “Por el momento no la vemos con agrado. Chubut debe tener otra mirada y otro alcance. La discusión la seguiremos dando pero hoy la ley no conforma al Gobierno provincial”.#
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
6
Puratich brindó un informe de dos años de gestión
El 50% de la población de 18 a 39 años ya se aplicó las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 E Daniel Feldman / Jornada
El ministro valoró la infraestructura, el recurso humano y el trabajo durante toda la pandemia.
l ministro de Salud, Fabián Puratich, encabezó en Rawson una conferencia de prensa en el marco de la cual realizó un informe de su gestión en la cartera sanitaria, en la que ayer cumplió dos años como su titular, y puso en valor distintas políticas sanitarias que fueron implementadas para mejorar el funcionamiento del sistema de salud y la calidad de la atención que se brinda a la población de la provincia, durante un contexto complejo, que estuvo atravesado en su casi totalidad por la pandemia de Covid-19. Con respecto a la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, Puratich destacó que “en nuestra provincia llevamos aplicadas 660.000 vacunas, 276.000 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 385.000 ya recibieron la primera dosis”. Precisó los porcentajes de la población de la provincia que cuentan con el esquema de vacunación completo según la franja etaria: “en los mayores de 80 años es del 80%; entre 70 y 79 años, es del 85%; entre 60 y 69 años, es del 82%; entre 50 y 59 años, es del 70%; entre 40 y 49 años, es del 62%; y entre los 18 y los 39 años, es del 50%”.
Recursos humanos
Puratich señaló que “con respecto a la gestión del recurso humano es muy importante destacar que en este tiempo se han incorporado a la dotación de los distintos hospitales, puestos rurales y Áreas Programáticas de la provincia 1.385 agentes nuevos, y hemos realizado además dos recategorizaciones trienales completas”. “Esto último es importante resaltarlo, porque dichas recategorizaciones no se habían hecho nunca antes desde que entró en vigor en el año 2013 nuestro Convenio Colectivo de Salud”, aseguró el titular de la cartera sanitaria provincial. “En la primer trienal fueron recategorizados 4.494 agentes de la salud, mientras que en la segunda se recategorizó a un total de 4.505 agentes, y a partir de diciembre de este año vamos a estar en condiciones de realizar una tercera trienal más, lo que muestra a las claras la voluntad que tiene este Ministerio de velar por las condiciones laborales de sus trabajadores”. “De igual manera, quiero recordar que hemos efectuado 684 reubicaciones dentro del sistema sanitario, atendiendo así a los reclamos que nos fueron realizando oportunamente, y esto implicó a su vez diversos ascensos y mejoras en las escalas salariales”, refirió Puratich. Sobre esto último indicó que “para enero de 2019 el valor móvil que rige a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo estaba en 67.87 puntos, mientras que al día de hoy ese mismo valor móvil se ubica en los 125.48 puntos, de modo tal que estamos en condiciones de asegurar que en los últimos dos años el sistema de salud ha tenido un
incremento del 87% de su valor salarial”, dijo.
Infraestructura sanitaria
El ministro explicó que “en lo que tiene que ver con la infraestructura sanitaria hemos hecho también avances muy importantes, con grandes obras que fueron empezadas y concluidas en nuestra gestión”. En este sentido “hemos podido inaugurar en Esquel el Centro de Atención Primaria de la Salud ‘Sargento Cabral’, así como también la primera y la segunda etapa de la remodelación del Hospital Rural de Sarmiento y las dos primeras etapas de la ampliación y remodelación del Hospital Subzonal ‘Santa Teresita’ de Rawson, el cual cuenta ahora con una nueva Terapia Intensiva de ocho camas completamente equipadas”. También “continuamos avanzando con la obra del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, el cual ya está próximo a terminarse por lo que en la brevedad estaremos realizando un llamado a licitación para la compra de todo el equipamiento que va a requerir dicho nosocomio”, aseguró Puratich. “Nos encontramos cerca de concluir también las obras del nuevo Hospital Rural de Las Plumas”. “Acabamos de finalizar la segunda etapa de la ampliación del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, hemos podido inaugurar una morgue y un laboratorio cnuevos en el Hospital Regional de Comodoro y logramos crear un Taller de Órtesis y Prótesis dentro del Hospital Rural de Gaiman, a través del cual damos respuesta a las demandas de este tipo de toda la provincia”, reseñó. “Está en ejecución la ampliación del Centro Materno Infantil de Trelew por un total de 56 millones de pesos, así como la remodelación del Hospital Rural de Lago Puelo, la cual conlleva una suma total de 145 millones de pesos”, precisó y adelantó que “el próximo 14 de octubre vamos a estar haciendo un llamado a licitación para la ampliación del Hospital Zonal de Esquel, y estamos próximos ya a inaugurar también el nuevo Puesto Sanitario de Sepaucal”.
Crecimiento de Terapias
Con respecto a las mejoras alcanzadas durante la pandemia, el ministro provincial detalló que “a lo largo de este último año y medio en el que hemos debido enfrentarnos al Covid-19 nos abocamos a aumentar la capacidad de nuestras Terapias Intensivas, de modo tal que pudimos incorporar al sistema sanitario 60 nuevos respiradores, 60 nuevas camas de terapia intensiva, 60 nuevos monitores multiparamétricos y 240 nuevas bombas de infusión, a todo lo cual además se le sumaron nuevos cardiodesfibriladores y ecógrafos portátiles para cada una de las terapias intensivas de la provincia”.#
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Visita del ministro de Trabajo de la Nación
Moroni destacó a Comodoro
En la ferretería. El ministro visitó un sector industrialy luego tuvo un encuentro con los gremialistas.
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, tuvieron una intensa agenda en la ciudad. Visitaron la ferretería industrial Forte, que trabaja con la Municipalidad brindando capacitaciones y oportunidades de inserción laboral. Resaltaron la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y se reunieron con referentes sindicales para dialogar sobre la situación regional. El local de Forte se ubica en el barrio Industrial y su responsable es Antonio Mendonca. Según Luque, “recibir al ministro de Trabajo es un aliciente. Nos felicitó por la ciudad que tenemos, de trabajo y proyectos productivos permanentes, en una región que le ha dado mucho al país y este gobierno lo reconoce”. Valoró el rol de las empresas locales: “Estamos orgullosos de los trabajadores de este suelo pero también de la mayoría de los empresarios que generan trabajo, que pujan por el crecimiento de la ciudad y por el bienestar general, trabajando en conjunto con el Municipio para mantener los puestos y potenciar cada sector”. Por su parte, el ministro Moroni sostuvo que “este es un ejemplo de lo que impulsamos, un proyecto de desarrollo que es la única solución que nos permitirá salir adelante. Estos casos son los que nos llenan de esperanza y nos indican que vamos por el camino correcto”. Señaló que “necesitamos gente que cada vez se capacite más y que vaya conociendo las nuevas formas de producción y de formación. Esta empresa avanza cumpliendo una importante función desde el sector privado”. El ministro afirmó que “en a pandemia, el Estado asistió a 2 millones de trabajadores para que puedan cobrar sus salarios, manteniendo las unidades productivas. Pasamos la crisis sanitaria y logramos que Argentina sea uno de los países que perdió menos empleo registrado en el mundo”.
Para culminar la jornada, el intendente junto al ministro se reunieron con 34 sindicatos de la región en el CEPTur para poner en común el diagnóstico de cada sector después de la
pandemia, el panorama de recuperación que ya se nota en la economía y la necesidad de generar políticas permanentes que mantengan puestos y beneficios para los trabajadores.#
7
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Mañana de 14.30 a 17 votan los socios protectores
Trelew: elecciones en el Cuartel de Bomberos M añana de 14.30 a 17 será la elección de una nueva Comisión Directiva en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew. Yamila Martínez, Marcelo Elencoff y Carlos Arista informaron la propuesta de la lista “La Hermandad” que se presentará a competir, en un hecho sin precedentes, en la institución. Será la primera vez que se realizará una elección a sobre cerrado y con urna. Y es la primera vez que se invita a los socios protectores a participar. La Hermandad la integran Carlos Arista (Presidente), Néstor Mansilla (Secretario), Yamila Martínez (Tesorera), Hugo Paterlini (1º vocal titular), Marcelo Elencoff (2º vocal titular), Alejandro Jara (1º Vocal Suplente), Andrea Díaz (2º Vocal Suplente), Debora Cárdenas (1º revisor de cuentas), Rosa Borquez (2º revisor de cuentas). La contadora es Patricia Horber y el abogado Matías Cifuentes. Arista comentó: “Nuestro proyecto es dar objetivos claros y alcanzables a la institución. Es sumamente importante el vínculo del personal y la
comunidad. Queremos un cuartel de puertas abiertas. Que la comunidad pueda visitarlo y enterarse en qué se gasta el aporte que reciben los Bomberos Voluntarios”. Arista agregó que “el personal debe estar capacitado en todas las áreas posibles en las que sea un aporte positivo. Vamos a trabajar mucho en eso. Nuestro objetivo es sumar más socios. En la actualidad hay 800 socios y eso es muy poco”. Por su parte, Martínez manifestó: “Destacar la importancia de que nuestra propuesta tiene presente la integración femenina a la institución. Hay mujeres pero deberían ser más. En los puestos de mando no hay mujeres, directamente. La idea es hacer una institución más inclusiva e igualitaria”. “Los bomberos en pandemia no fueron considerados esenciales y por lo tanto no tuvieron prioridad de vacunación. Eso debe cambiar ya que el 99 % de los integrantes del cuerpo activo son voluntarios y están arriesgando todo por nada”. #
Referentes. Desde la izquierda, Marcelo Elencoff, Yamila Martínez y Carlos Arista, de “La Hermandad”.
8
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Residuos en Comodoro Rivadavia y Trelew
Cómo será la recolección E n Comodoro Rivadavia, hoy y el lunes 11 se realizará el servicio de recolección de Urbana Higiene Ambiental a través de guardias en algunos sectores, retomando el servicio habitual el martes 12 en todos sus turnos. Por otra parte, en Rada Tilly, el servicio de recolección de residuos se hará de manera habitual. Se solicita la colaboración de
los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles, además es importante evitar desechar basura suelta en los contenedores o cestos. Por último, se recuerda a los vecinos colaborar con el mantenimiento
Puerto Madryn
Avanza una obra de gas
C
ontinúan los trabajos de bajada de red de gas en Puerto Madryn. En los últimos días se avanzó a buen ritmo en las obras de Estivariz y Piedrabuena y Perito Moreno y Azcuénaga. Estas obras cumplen con las normativas vigentes de la prestataria de servicios Camuzzi Gas del Sur S.A., con respecto a las tapadas mínimas que requieren las redes de gas. Tras estas tareas, los trabajos se comple-
tan con la pavimentación correspondiente sobre Estivariz, actualmente en ejecución, así como la futura pavimentación de la calle Perito Moreno. Ambas intervenciones comprenden tareas de cateos, movimiento de suelos, zanjeos, tapada y reestructuración de cañerías en acero. Se solicita a los transeúntes respetar la señalización de prevención y desvíos, según el parte de prensa municipal.#
de la ciudad evitando arrojar residuos en la vía pública y evitando acumular desechos en veredas. Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113. En tanto, en Trelew la recolección de residuos no funcionará hoy por el feriado turístico, informó Ashira. En tanto, el lunes 11, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se trabajará con normalidad en ambos turnos.#
Trabajadores. Urbana Higiene Ambiental en las calles de Comodoro.
9
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Tratada para riego
Rada Tilly amplía reservas de agua El tanque instalado en el barrio Sargento Cabral fue donado por la empresa YPF. De esta manera, la Municipalidad de Rada Tilly suma diez tanques al reservorio de agua tratada de la ciudad, que es usada para el desarrollo del Programa de Espacios Públicos. Rada Tilly es una de las pocas ciudades del país que hace reúso de sus efluentes cloacales transformándolos en un recurso.
Detalles La reserva de agua y el tendido de redes, parte de un proyecto de optimización que lleva adelante el municipio para maximizar el aprovechamiento del agua tratada y fortalecer la creación de nuevas forestaciones dentro de la localidad. La red de agua tratada municipal hoy alcanza los 15 kilómetros de extensión, regando alrededor de 91.850 metros cuadrados de áreas verdes.
Espacios verdes “Con el objetivo de llegar a nuevos espacios y clubes de Rada Tilly, se amplió la red de agua tratada entre el 2017 y el 2020, alcanzando los casi 15 kilómetros de extensión e incrementando la superficie de espacios verdes regados en un total aproximado de 91.850 m2”, explicó la secretaria de Obras Públicas, Janett García. “Agradecemos a la empresa YPF y a Clear que nos ayudó con la logística y el traslado de este tanque que incrementa nuestra reserva de agua tratada para acompañar el crecimiento de la trama urbana y llegar a más espacios verdes en la ciudad”.
10
Aumento automático para la Cooperativa Eléctrica
Entrará en vigencia una suba de la luz porque el Concejo nunca la discutió Se trata del incremento del primer trimestre del año. Se venció el plazo para el debate y el expediente vuelve al Ejecutivo para su promulgación. Podría suceder lo mismo con el aumento del segundo trimestre. Dos Ciudadanos Ilustres.
L
Norman Evans/ Jornada
os concejales de Trelew no bajaron al recinto el cuadro tarifario enviado meses atrás por el Ejecutivo con el primer incremento trimestral de 2021 de los servicios de la Cooperativa Eléctrica, que ronda el 12%. Como hay un tiempo estipulado para que esto se discuta y tal cosa no ocurrió, automáticamente se devuelve al municipio para ser promulgado de inmediato. Resta otro expediente similar también de la Cooperativa del segundo trimestre, que debería ser discutido por el cuerpo aunque también expiró el tiempo reglamentario. Por eso que estiman que en la próxima sesión se tendrá que repetir el mecanismo.
Obras sí El Concejo sí ratificó el convenio de la obra financiada por el ENOHSA para la renovación de colectoras cloacales domiciliarias. El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento aportará $100.533.869,01 con un plazo de seis meses para su ejecución. La Municipalidad tendrá a su cargo el diseño, la contratación, inspección y mantenimiento de la obra, y su posterior operación, siendo la responsable exclusiva de esas tareas y de su conservación.
Reclamo escuchado La presidenta del bloque “Chubut al Frente”, Lorena Alcalá, aseguró que la obra fue un reclamo de “los vecinos que fueron escuchados y la respuesta está llegando. Es mejoramiento para Trelew, para la calidad de vida y la
Debate. Un aumento de la Cooperativa será promulgado automáticamente por el Ejecutivo Municipal. infraestructura. Vamos a seguir apostando a obras de valor que impulsen la activación económica promoviendo el trabajo con desarrollo”. El edil Leandro Espinosa del bloque “Frente Patriótico” expresó que “hay sectores que están atravesando situaciones difíciles con el sistema cloacal; esperemos que este tipo de obras sigan llegando porque son muy importantes, muchas veces son las que nadie quiere hacer, no se ven y se entierran, pero que solucionan
problemas históricos”, dijo el edil peronista ayer.
Alfajores memorables Además se aprobó la ordenanza que otorga la mención de “Acción Destacada” a Mauro Giannandrea, titular de la empresa familiar Memorable, por el galardón obtenido en el concurso “Mejor Alfajor Artesanal del País 2021”. La firma tuvo su origen en 1996 como un emprendimiento de los bisnietos de Hilda Jones, destinado a solventar sus gastos de estudio a través de la elaboración y venta de La Torta Negra Galesa, cuya receta familiar secreta se mantiene custodiada dentro
de la familia por 6 generaciones. Ante el éxito en 1998 la familia construye una pequeña fábrica para aumentar la producción y poder abastecer la demanda que crecía día a día. Además se distinguió como Ciudadano Ilustre de Trelew a Juan Raúl “Lito” Aguilera, bailarín, Profesor Superior de Danzas Folklóricas Argentinas con el título obtenido en el conservatorio Gatell de Banfield, dependiente de la Escuela Nacional de Danzas, en fecha 6 de enero de 1966. Y sobre tablas se distinguió también como Ciudadana Ilustre a Habi Marta Chefi, histórica comerciante del Valle. Resta ahora aguardar las próximas sesiones del parlamento municipal trelewense. #
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Wengier, enojado con Ongarato
“Tomé licencia antes de empezar a contestar mal”
Enojo. Alejandro Wengier informó que se toma 7 días de licencia.
E
l miércoles, horas antes de una nueva sesión del Concejo Deliberante, el presidente del cuerpo, Alejandro Wengier, presentó una nota al vicepresidente Gerardo Filippini, del bloque de Cambiemos, informando que se tomaba 7 días de licencia. No dejó de sorprender la espontánea decisión, y mientras los ediles sesionaban en el Centro Cultural Melipal, en FM Tiempo Esquel el arquitecto dijo que se tomó licencia “por razones personales; generalmente se sale por ese lado”. Recordó que desde que asumió en diciembre de 2015 en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, y en diciembre de 2019 como concejal, nunca salió de vacaciones de manera formal. “Pero se dieron situaciones en el último tiempo, por lo que tomé la decisión ayer (por el miércoles) a último momento antes de que pase otra cosa, que empiece a contestar mal”. Preguntado si siente un desgaste por la cantidad de asuntos que debe atender diariamente, con pedidos y planteos de la comunidad, Wengier sostuvo que “algunos temas se podrían haber resuelto antes, y finalmente son tirados al seno del Concejo, cuando no tiene facultades para hacerlo”. Molesto, el titular del HCD remarcó que “ahora hay que conformar comisiones con mesas de trabajo, para resolver situaciones”, en alusión indirecta a la problemática del transporte urbano, que no tiene respuesta, y hay que llamar a concurso de precios de empresas, tarea que delegó el intendente Sergio Ongarato en los ediles. Acerca de su relación con el jefe comunal, Wengier sintetizó: “Tengo una relación institucional, nada más”. Enumeró que el del transporte es uno de los puntos que le molestó, y mencionó también la concesión del cementerio, que por Resolución tendrá una concesión prorrogada por un año; tema tarifas y “un montón de situaciones que van detonando, y la gente necesita atención, y si no atendemos, explotan distintos sectores”.
Transporte urbano Sobre el transporte urbano de pasajeros, el presidente del Concejo analizó que desde que el ofrecimiento público quedó desierto, el Ejecutivo
siempre tuvo la facultad de llamar a un concurso de precios. “Pero ahora nosotros tenemos que crear una comisión para analizar. ¿Y la gente?, ¿y los choferes?”. Wengier reconoció que tal vez el año de pandemia condicionó para el funcionamiento del transporte, pero a la vez preguntó: “¿Y este año? Ahora tenemos que crear una comisión, si es que la creamos, porque es decisión del Legislativo, un poder independiente”. Consideró que se deben tomar decisiones, y “yo la tomé”, esto por la licencia. “Hay un montón de cosas que me afectan en lo personal, y las traslado a mi casa, y eso no sirve porque también afecta a mi esposa y mis hijos”. El arquitecto lamentó que no se pueda avanzar en resolver los temas, como el transporte, que necesita subsidios para funcionar y que tiene distintas versiones y no se entiende, mientras se dice que Nación garantiza los aportes. “Pedimos los números, qué se necesita y cuál es la forma para solucionar, nada más. Pero ahora la culpa es del Concejo porque no hay transporte”.#
11
Tras la toma del IPV en Esquel
Nohabráotrosorteodecasas D espués de días de tensión en las oficinas del Instituto Provincial de la Vivienda en Esquel, con la ocupación en demanda de un nuevo sorteo de las 108 viviendas de Valle Chico, por parte de vecinas, habló la delegada zonal del organismo, Marisa De Luca. Recordó que el miércoles por la tarde las mujeres que habían tomado las instalaciones se retiraron, y ayer retomó la normalidad la Delegación, con una hora, de 8 a 9, dedicada a la limpieza y desinfección. Respecto de la denuncia de las vecinas, que no les permitían usar el baño, explicó que tras la toma se comunicó con Fiscalía, de donde le informaron que se ponía en marcha un protocolo para el caso, con Policía provincial. “En eso no participé ni di orden porque no estoy facultada para hacerlo. La determinación de
no dejar pasar al baño la tomó la Policía”. Personal del Instituto se comunicó el miércoles por la tarde con los sorteados como adjudicatarios de las unidades habitacionales, para que firmaran la cédula de notificación, aceptando su condición de titular o suplente, más la presentación de la documentación solicitada. De Luca comentó que ante el llamado con turno previo tenían una fila hasta la vereda, porque los beneficiarios rápidamente concurrieron a las oficinas. Remarcó que no se hará un nuevo sorteo de las casas, y que rige el período de impugnaciones. La resolución, de haber casos, surgirá de la sede central del IPV en Rawson. Transcurrida esta instancia, se hará el sorteo de llaves, y luego se fijará fecha para la entrega.#
Marisa De Luca, delegada zonal.
Piden el paso al municipio
Proyecto para el cementerio de Esquel
S
esión del Concejo Deliberante en el Centro Cultural Melipal, con el dato que presidió la reunión Gerardo Filippini, ante la espontánea licencia del titular del cuerpo, Alejandro Wengier. Los “Vecinos en emergencia”, utilizaron la Banca del Vecino para exponer el tema de la concesión del cementerio, que venció el 30 de septiembre, y el intendente Sergio Ongarato la prorrogó por un año mediante una Resolución. Presentó un proyecto Tomás Pinto, exconcejal del Frente Vecinal y referente del grupo, poniendo el acento en la vuelta de la gestión del cementerio a la órbita municipal. En la iniciativa incluyeron la instalación por parte del Municipio de una sala velatoria, y un crematorio. Pinto, en representación de los vecinos en emergencia, planteó que tie-
En la sesión del Concejo, Ongarato dio una prórroga de un año. nen dudas y sospechas respecto del contrato de concesión a la empresa El Parque, tanto el primero (que empezó hace 30 años) como el que finalizó a
fin de septiembre. Y consideró que la gestión del cementerio no debe ser un negocio económico sino tener un fin social.#
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Proyección para el turismo
12
Desde hoy y hasta el domingo
Madryn, repleta todo el año LlegaMadrynComestible E E l movimiento turístico se acrecentó en Puerto Madryn con visitantes de todo el país para el fin de semana XL. La ocupación hotelera y de alquileres temporarios es del 100% y la tendencia durará varias semanas. El intendente Gustavo Sastre explicó que “hasta fin de año tenemos niveles de ocupación arriba del 80%”. Este éxito se debe al “gran trabajo que se realizó; sector privado y público nos dedicamos a trabajar durante este año medio, que tan mal la pasamos, a buscar soluciones. Cuando se trabaja a conciencia, con responsabilidad y objetivos claros y marcados los resultados son estos”. Sastre afirmó que “turísticamente Madryn está de pie” y recalcó que la ciudad “está dentro de los cinco destinos de la Argentina que más eligen los visitantes”. La tendencia se observa desde que se habilitó el turismo en
Mariano Di Giusto/ Jornada
Sastre indicó que la buena promoción atrajo el turismo nacional. julio. “Esto marca una ventana muy buena hacia adelante. En días de la semana se puede observar lo que sucede, al igual que agosto donde era un fin de semana donde no podíamos
obtener ocupación completa y ahora tenemos ocupación permanente, con una demanda en los restaurantes. Los prestadores de ballenas que están con cupos llenos”.#
Puerto Madryn
Boliches: al 50% y con toda la vacunación
E
l fin de semana reabrirán las discotecas en Puerto Madryn con una serie de puntos que deberán cumplir quienes concurran y los dueños de los locales. El secretario de Gobierno, Martín Ebene, comentó que el aforo para locales bailables “es del 50% agregándose el requisito adicional de contar con el calendario de vacunación completo contra Covid”. Para el control de los aforos y la vacunación en boliches bailables, salones o espacio que funcione con el protocolo de discoteca “el responsable de solicitar el certificado al ingresar son los controladores”. Ebene aclaró que habrá “un doble control porque el personal de Inspecciones Generales estará en la puerta controlando el aforo y verificando que el controlador del establecimiento pida el certificado de vacunación original, la aplicación Mi Argentina”.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Martín Ebene brindó detalles sobre la apertura de los boliches. Las reaperturas y flexibilizaciones que se aplicarán este fin de semana implicarán un despliegue logístico mucho mayor a lo que venía suce-
diendo. “Al ser menos las situaciones a controlar serán menos las transgresiones. Debería ser más sencilla la tarea de los inspectores”.#
ste fin de semana largo vuelve la Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, Un paseo de Sabores” en su 18ª edición. El tradicional evento permanecerá en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena hoy de 18 a 1 hasta el domingo inclusive. Habrá gastronomía local, postres, cerveza artesanal y bandas en vivo. Y se llevará a cabo el Mercado Cultural con productos elaborados por hacedores culturales locales, actividades recreativas y de reciclado. El paseo de sabores incluirá productores de cerveza artesanal como Rangoneta, Bulles y Guanaco. Además estarán presentes los productos de The King Burguer; Entre Panes; Sra. Raba; Nuestros Mariscos; Sr. Valdés; Vitacheff; Las Norias, Dulce Patagonia y Chocolatería La Rusa. Essen “Grupo Traful” y Misión Posible con actividades para los más chicos y venta de ensaladas de fruta para recaudar fondos por parte de la institución. También el viernes de 18 a 23 horas se instalará el Vacunatorio Covid 19 en la carpa de la Secretaría de Turismo para vacunar a demanda. Podrán recibir: Primera dosis población general (mayor a 18 años), así como Sinopharm – Segunda dosis a demanda pasadas las 4 semanas, y Astrazeneca segunda dosis a demanda pasadas las 8 semanas. Los interesados deben concurrir con DNI, carnet y/o libreta de vacunas. Durante las tres noches, bandas locales estarán en el escenario del Madryn Comestible. Hoy estarán presentes: Chimangos Rock (20); Basta Fuerte (21.30) y el cierre estará a cargo de la RN (23). Para mañana la apertura del escenario será a puro baile con la comunidad boliviana, se presentarán Salay Pasión a partir de las 20; a las 21.30 se subirán Dos y la Invisible y a las 23 será el turno de “Del Patio”. El domingo actuarán e DJ Nolbert a las 20; Flashback a las 21.30 y para el cierre habrá un show de El Rejunte. En tanto, la Dirección de Ciencia y Educación Ambiental de la Secretaría
de Ecología y Protección Ambiental dictará un taller abierto y gratis de confección de macetas biodegradables hechas con materiales que pueden encontrarse en cualquier hogar como yerba, agua y harina. Cada persona que quiera participar, podrá llevarse estas macetas junto con semillas, para germinarlas en sus casas, y aprender cómo confeccionarlas. El objetivo es brindar herramientas que ayuden a disminuir los residuos domiciliarios, generando conciencia. El taller será de 20 a 23 en el espacio del Mercado Cultural.#
Trelew
Mikaela es abogada
Mikaela Jones se matriculó.
L
a joven Mikaela Jones, recibida en la Universidad de La Plata, completó el trámite de matriculación como abogada ante el Colegio Público de Abogados de Trelew. Mikaela pertenece a una conocida familia de nuestra ciudad y fue acompañada por familiares y amigos en este nuevo paso de su vida profesional.#
Publicidad_VIERNES_08/10/2021_Pág.
13
PROVINCIA_VIERNES_08/10/2021_Pág.
14
Turismo en la Cordillera
La Comarca Andina larga un fin de semana extra largo con su capacidad turística colmada E l movimiento turístico en la Comarca Andina se vislumbra ya desde el lunes, con la llegada de residentes en distintos lugares de la Patagonia, quienes se las han ingeniado para extender el descanso por algunos días más. La ruta nacional 40 es un reflejo fiel de lo que será el fin de semana extra largo en la cordillera, destino elegido por cientos de familias que viven a no más de seis o siete horas de viaje. Comodoro Rivadavia y el norte de Santa Cruz, las ciudades de la costa chubutense y el Alto Valle de Río Negro y Neuquén son los principales mercados emisores, según las estadísticas de las oficinas de Turismo. Lo cierto es que ya están reservadas la totalidad de las 8 mil plazas de alojamiento habilitadas desde El Bolsón hasta Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y Cholila, aunque para “los remolones” siempre existe la posibilidad de conseguir dónde dormir en el mercado informal. Y propuestas no faltan para disfrutar a pleno de la región: desde las ferias tradicionales que concentran a artesanos y productores, hasta las excursiones de aventura, la gastronomía y la naturaleza a pleno que ya explotó con temperaturas de 20 grados y buen sol de primavera asegurado hasta el martes próximo.
Mendiak Por su parte, el cerro Perito Moreno será el escenario para cerrar el
artística anticipa que el viernes estarán Jona Da Vinci; Mandala Reggae; Sugar Mamma; Undewande y el dj Dubmasters. Para el sábado se anticipó a Ragazza, Grasshopper; Astronautas de la Mente; Tres Tonos; Dydimo y el dj Dubmasters. El domingo cierran Dos Gorditas; Zulema; Funky Páez; Coco Sonde; Despierta Caracol y dj Brian del Espacio.
Parque Nacional
Cerro Amigo. Uno de los miradores con vista al maravilloso valle de El Bolsón para disfrutar estos días. campeonato argentino del Mendiak Trail Running, con 850 inscriptos de todo el país. Aquellos anotados en los 42 y 21 kilómetros, tendrán la oportunidad de trepar hasta los 1700 msnm y recorrer la zona del Plateau, “que aún tiene mucha nieve y es uno de los circuitos más valorados en el mundo”. “Será un desafío inigualable. Correrán por hermosos senderos con pendientes muy técnicas y cuestas sumamente pronunciadas. El sonido de los arroyos los atrapará mientras que los cerros y montañas serán sus guías. Respirando aire cordillerano,
buscarán vivir la máxima aventura patagónica y se encontrarán con vegetación autóctona y propia de la altimetría geográfica, a muy pocos kilómetros del límite internacional con Chile”, graficaron desde la organización. Asimismo, el complejo de montaña estará abierto para peatones el sábado y el domingo. El pase costará $1000 pesos ($1.500 los dos), para tirarse en los trineos o las caminatas con raquetas. También estarán habilitadas las confiterías “de altura” para tomar un buen chocolate caliente con torta.
Oktoberfest En tanto, El Hoyo organizó el primer “Oktoberfest” de la Comarca Andina, programado para los días 8, 9 y 10 de octubre en el predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, donde ya han confirmado su participación 15 cervecerías artesanales. El festival está organizado en forma conjunta entre el municipio local y la Cooperativa de Cerveceros Patagónicos (Coocepa) y también habrá bandas en vivo, puestos gastronómicos, artesanos y productores. La grilla
El Parque Nacional Lago Puelo adelantó que no se cobrará entrada el fin de semana y allí la propuesta es amplia: paseos lacustres costeros o hasta el límite con Chile; senderos para caminatas en familia hasta miradores espectaculares, remar en los kayaks o, simplemente, sentarse en la costa del espejo lacustre a disfrutar de unos mates con el cerro Tres Picos como telón de fondo. Se suman las cabalgatas y las cataratas cercanas a la pasarela del río Azul, además del polo gastronómico que caracteriza a la villa turística. El circuito asfaltado por Mallín Ahogado (con el Museo de Piedras Patagónicas, cascadas y chacras productivas); el laberinto natural “más grande de Sudamérica” en El Hoyo; el Parque Natural “Raúl Solari” en El Desemboque; todo el encanto de Puerto Bonito y Puerto Patriada (en las cabeceras del lago Epuyén); la cabaña de Butch Cassidy y los lagos de Cholila, son algunas de visitas infaltables y a disposición de los viajeros.#
Educación
Se busca docente
L
a Supervisión Seccional Región IV del Área Designaciones Nivel Primario de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 Trelew, que aspiren a la cobertura de cargos internos y suplentes para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: turno mañana, Maestro de Grado, Escuela N° 55 de Treorky, a partir del día 7/10/21 hasta Fin de Ciclo. Presentarse el 13/10/21 a las 08:05 hs.#
el deportivo_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Torneo Nacional
Puerto Madryn
esde este viernes y hasta el lunes, Madryn será sede de un Gran Prix Nacional de Básquet Arena y un Regional Sur de Maxi Básquet Femenino. Los torneos son organizados por la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y la FFEMAR (Federación Femenina Maxibásquet Argentina). Habrá participantes de distintos puntos del país que suman alrededor de 40 equipos. En la modalidad playa la actividad se concentrará en el Parador Sara, en la bajada 5 de la costanera madrynense y el básquet indoor se llevará a cabo en los gimnasios de Guillermo Brown y Ferrocarril Patagónico. Los eventos, que además cuentan con el acompañamiento de Chubut Deportes, se disputarán en las categorías: femenina (+30, +40 y +50) y mixta (sub 35 y +35). La actividad comienza a las 12 horas del viernes, y continúa sábado y domingo. Paralelamente al certamen playero de básquet, se realizarán distintas actividades deportivas y recreativas para acompañar este masivo evento nacional. En el Parador Sara en la bajada 5, se han diseñado otros espacios para desarrollar y mostrar distintas disciplinas. Habrá Tennis Beach, Fútbol Playa, Handball, Rugby Infantil y Vóley. También actividades como Aeróbica Infantil, Aerobox, Entrena-
compañados por la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad, la ciudad recibirá este fin de semana una variada programación deportiva, con eventos en la costa y otras sedes. Al evento nacional de Básquet Arena e Indoor, se suman los juegos de Crossfit, un torneo de Vóley playero y un certamen de Ajedrez con participantes nacionales y de la Patagonia. Los días sábado 9 y domingo 10, se realizará un torneo de Beach Vóley con participantes de provincias patagónicas. Puerto Madryn fue elegida para realizar dos fechas consecutivas. En octubre y noviembre próximo. Esta edición, se denomina “Copa Orcas de Valdés”, la cual será clasificatoria a la Copa de Campeones Chubutenses “Ciudad de Puerto Madryn” prevista para el 6 y 7 de noviembre. Ambas serán fechas provinciales y se contará con la participación de alrededor de 20 duplas por rama, aproximadamente. Este evento tendrá dos sedes. La primera jornada se desarrollará en el parador Riviera de Puerto Madryn en la bajada 2 de la costa a partir de las 9, mientras que el segundo día será en el gimnasio Yunta en barrio Solana. Esta es la tercera edición de estos juegos y la primera abierta a otros
15
Comienza el Básquet Arena Máseventosdeportivos A D
Se pone en marcha hoy el Nacional de Básquet Arena en Puerto Madryn. miento Funcional, Zumba y Fitness de Combate tendrán participación. Madryn será sede por primera vez y en simultáneo en la Patagonia, de dos torneos de esta magnitud. El primero de ellos es el “Gran Prix Básquet Arena” y el otro, en espacio indoor, será el “2º Regional Sur de Maxi Básquet Femenino” que dará plazas a los torneos nacionales. La ciudad recibirá cerca de 300 deportistas que representan a más de 10 provincias del país. Equipos participantes: Quique Club Paraná (Entre Ríos), Las Bandurrias (Río Negro), Calafate (Santa Cruz), Río Cuarto (Córdoba), Choris Beach (Paraná), Arena Madryn (Chubut), Madryn
Beach (Chubut), Quinas Comodoro (Chubut), Mutisias (Neuquén – Río Negro), Suris Beach (Paraná), Vientos Sureños (Santa Cruz), Las Tuercas (Paraná, Entre Ríos), Comodoro Palazzo (Chubut), Ruta 40 (Comodoro, Chubut), Tierra Del Fuego, Las Nonis. Regional Sur: Águilas Palazzo (Chubut), Comahue (Neuquén), Rio Negro, Tierra del Fuego, Deportivo Madryn (Chubut), Domingo Savio (Chubut), Cutral Có (Neuquén), Pico Truncado (Santa Cruz), Team Comodoro (Chubut), Alta Barda (Neuquén), Calafate (Santa Cruz), Comodoro Chubut, Germinal (Chubut), Neuquén, Agrupación Maxi (Chubut) y Guapas (Neuquén).#
Pelota a Paleta
E
municándose con el organizador de la competencia, Alfonso Painenao (2804353731). Los precios para participar de este certamen serán de 1.000 pesos para los jugadores locales y 3.000 pesos para los jugadores que lleguen de otras localidades, y es importante destacar que el abono para los jugadores de afuera cubrirá el alojamiento para la fecha del torneo.#
Ajedrez Este Abierto de Ajedrez ciudad de Puerto Madryn comienza este viernes 8 a partir de las 11 horas en el tablero gigante ubicado en el sector de rambla del monumento a la Mujer Galesa y continuará a partir de las 17 horas en instalaciones del SEYOM (Sindicato Empelados y Obreros Municipales). El torneo es uno de los más importantes del calendario ajedrecístico provincial. Se trata del abierto de ajedrez de la ciudad, que contará con la presencia de fuertes exponentes de Chubut y algunos visitantes de otras latitudes. El evento dará comienzo el día viernes y se jugará durante cuatro intensas jornadas. Todas las competencias mencionadas, se realizarán bajo protocolos vigentes y aprobados de Covid 19 y están a cargo de cada organización de los eventos.#
Liga Nacional de Básquetbol
Torneo “Ciudad de Trelew”
n el marco de un nuevo aniversario de la ciudad de Trelew, Racing Club volverá a organizar un Torneo de Pelota a Paleta para todas las categorías. El certamen se desarrollará desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de octubre en el trinquete “Francisco Pérez”. Los interesados en inscribirse anticipadamente pueden hacerlo co-
gimnasios de la zona. Participan gimnasios de Crossfit de Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Bahía Blanca. Serán aproximadamente 70 atletas los que participarán. Hay categorías desde principiantes, avanzados más de 35 años y RX (categoría mayor).
Elliott llega a Gimnasia
E Trinquete “Francisco Pérez”.
l escolta Marcus Elliott, de 37 años y 1.91 metros, completa el plantel de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Su contrato está pautado para toda la temporada 2021/2022. El basquetbolista se encuentra en Richmond, Virginia (Estados Unidos) y está previsto que viaje a Argentina una vez que tenga toda la documentación requerida por migraciones. Elliott jugó la última temporada
en Uruguay. Antes estuvo en Hong Kong, Taiwán y Singapur, donde promedió 20.1 puntos, 8.7 rebotes y 4.2 asistencias en la última Asean Basketball League. Entre sus datos históricos se registra el equipo de Olimpia, de la Liga Uruguaya, fue récord de puntos con 57 puntos en el año 2009. En su paso por la Liga Nacional jugó en el equipo campeón de San Lorenzo de Almagro en la temporada 2016-17.#
el deportivo_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Hockey
Se pone al día el stick
E
ste fin de semana habrá una variada actividad en el torneo 2021 de la Asociación de Hockey del Valle. El sábado jugarán la 9na fecha las categorías formativas, mientras que el domingo en Intermedia y Primera se jugará la 8va y en Caballeros la 4ta. # Fecha 9 – Infantiles y Juveniles - Mañana Trelew RC “A” vs. Patoruzú RC “A” 11:15 8va Clubes 12:30 7ma Génova L. - Caimi M.
Rugby
Medio maratón
El campeón cierra el torneo Arbeenlos21KBuenosAires
M
añana se jugará la 9na fecha del torneo Oficial 2021 de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. Bigornia Club, que se consagró campeón dos fechas antes de la finalización del certamen, estrenará su nuevo título como visitante ante Trelew RC, desde las 16, con arbitraje de Rafael Raso, en lo que será la última presentación del elenco capitalino, ya que en el cierre del torneo tie-
ne fecha libre. Desde la misma hora, Patoruzú recibirá a Draig Goch, con Gabriel Kononczuk como referí principal, mientras que en Intermedia, “Pato” visitará a La Española a las 14, con referato de Carlos Villada. Además, en cancha de Bigornia, se jugará la 6ta fecha del torneo de rugby femenino, con la participación de las chicas de “Bigo”, La Española, Draig Goch y Cazones de Madryn.#
14:00 6ta Giménez V. - Caimi M.
Curso de Referato
16:00 5ta Giménez V. - Génova L.
Programación - 9° fecha
Draig Goch vs. Club S.E.C.
Trelew vs. Bigornia
14:00 6ta Triviño M. - Pagani A.
Cat. Hora Árbitro
16:00 5ta Triviño M. - Pagani A.
P.S.
16:00
Rafael Raso
Bigornia “A” vs. Depo. Madryn
M-18
14:30
Lucas Armocida
16:00 5ta Bobadilla S. - Romero C.
M-16 13:00 Castilla
Pto. Madryn RC “B” vs. Bigornia “B”
Patoruzú vs. Draig Goch
12:30 7ma Peñipil E. - Perez L.
P.S.
16:00
Gabriel Kononczuk
14:00 6ta Perez L. - Peñipil E.
M-18
14:30
Dante Roberts
Trelew RC “B” vs. Germinal
La Española vs. Patoruzú
18:00 6ta Casse S. - Soto G.
Intermedia
Fecha 8 – Mayores - Domingo
M-16 (vs. DG) 12:00
14:00
Carlos Villada Soria
Bigornia “B” vs. Patoruzú 16:00 1ra Damas
Ramírez M. - Bobadilla
Pto. Madryn RC vs. S.E.C.
Femenino - 6° fecha Cancha: Bigornia Club – Inicia 14hs
10:00 Intermedia
Carugo N. - Triviño M.
Draig Goch RC – Española Néstor Freeman
12:00 1ra Damas
Triviño M. - Perez L.
Cazones - Bigornia Club
Trelew RC vs. Draig Goch 14:00 1ra Damas
Javier Faimalli
Española – Cazones Freeman Giménez V. - Muñoz D.
16
Bigornia Club - Draig Goch Faimalli
Depo. Madryn vs. Germinal (Cancha P. Madryn)
Cazones - Draig Goch Freeman
14:00 Intermedia
Carugo N. - Triviño M.
Bigornia Club – Española Faimalli
16:00 1ra Damas
Triviño M. - Pérez L.
Los días 15 y 16 de octubre en San Antonio Oeste, Río Negro, se realizará el curso de Referato de rugby Nivel 1. El mismo será dictado por el World Rugby Educator Rafael Raso Luque. La World Rugby y la UAR continúan capacitando y formando, en este curso la idea principal es formar referís que el día de mañana puedan o quieran ingresar a las canchas y colaborar con el juego. El curso es abierto al público y tendrá módulos teóricos como prácticos. Asimismo, la capacitación entregará acreditación World Rugby – UAR. Para inscripciones o dudas comunicarse al 2804351224 o a rasochino@hotmail.com.
E
l domingo desde las 7, se largará una nueva edición del tradicional Maratón de Buenos Aires. Allí estará presente una vez más el esquelense Joaquín Arbe, que de este modo volverá a competir internacionalmente tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Arbe, quien cuenta con el respaldo de Chubut Deportes, correrá el Campeonato Argentino de Medio Maratón, es decir la prueba de 21K, la cual se largará 7:30, media hora después que la principal, en Figueroa Alcorta y Monroe (frente al Estadio Monumental de River), donde también estará el punto de llegada. Los circuitos de ambas carreras serán los mismos utilizados en 2019 y que cuentan con la medición y certificación de la Federación internacional (World Athletics). Los participantes del 21k llegarán hasta la zona céntrica, donde comenzará su regreso, mientras que el maratón se extenderá hasta La Boca, para iniciar allí su vuelta. Por sus características (casi todo plano y a nivel del mar) así como por atravesar barrios emblemáticos de la Ciudad, el Maratón de Buenos Aires está considerado entre los circuitos más atractivos del mundo. Vale recordar que en la edición 2019 de esta misma prueba, Arbe lo-
Arbe vuelve a correr en la capital. gró la marca mínima que le dio la clasificación a Tokio 2020, completando el recorrido de 42K en 2h11m04, por lo que seguramente le traerá grandes recuerdos. Antes de la partida a Buenos Aires, el esquelense manifestó que “si bien no tuve mi mejor preparación para esta competencia, me siento bien y creo que puedo ir a pelear por una medalla”. #
el deportivo_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Atletismo
Llega el cross a la capital
17
Llegada del Turismo Nacional
Trabajos en el Mar y Valle
P
resentaron oficialmente la corrida de cross “Rawson a Fondo” que se realizará el próximo sábado 23 de octubre a partir de las 14 en el Cristo Redentor, ubicado en el ingreso a la ciudad por ruta 25. Gabriel García, secretario de Turismo, Cultura y Deporte, resaltó la importancia del evento invitando “a todos a participar de esta corrida que creemos que a lo largo del tiempo se puede hacer carne de la ciudad, los invito a que participen, que los jóvenes se acerquen al deporte y a la cultura”. El director de Deportes y Recreación, Gastón Williams, explicó que la corrida “Cross Rawson a Fondo está destinada a la población juvenil entre 16 y 20 años, es una corrida por equipos de cuatro personas, integración mixta y esperamos que los chicos de quinto y sexto año y los jóvenes de la ciudad que son los protagonistas, lo
Se presentó el cross “Rawson a Fondo”, que se hará el 23 de octubre. disfruten”, dijo. Y la a coordinadora de Juventud municipal, Daniela Quevedo, expresó que “la carrera está pensada para jóvenes de nuestra ciudad, entre los 16 y 20 años, vamos a tener
premios para el primero, segundo y tercer puesto” y “habrá dos categorías la escolar y la general”. La inscripción será a través del link https://forms. gle/gSZE9edjkUtugeS87. #
Fútbol y básquet
Concentraciones para preseleccionados
E
n menos de 25 días comenzará a disputarse la primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía con sedes en toda la Patagonia. Los preseleccionados de Chubut siguen con la puesta a punto, para intentar llegar de la mejor manera. Durante el fin de semana largo estarán entrenando los preseleccionados de básquetbol y fútbol en ambas ramas, representativos que disputarán estos juegos como local en las sedes de Puerto Madryn y Rawson, del 3 al 7 de noviembre. Durante este jueves por la mañana, el preseleccionado femenino de fútbol realizó su primera práctica en cancha de Defensores de La Ribera en Rawson, con trabajos técnicos y tácticos. Para la tarde las dirigidas por Nuria Lamela disputarán un amistoso ante la primera división del Racing Club en el “Cayetano Castro”. La concentración finalizará el viernes, con la disputa de otro amistoso ante la primera división de Independiente, en cancha de Defensores de La Ribera desde las 18:30. En tanto el cuerpo técnico de fútbol masculino encabezado por Juan Pablo Petronio, realizará un nuevo evaluativo en el predio de Huracán el próximo lunes 11. El trabajo se dividirá en dos turnos. A la mañana se harán trabajaos técnicos, mientras que a la tarde (16), se prevé un amistoso con la primera división de Huracán. En Rawson y Trelew concentrará durante el fin de semana el preseleccionado masculino de básquetbol. El equipo dirigido por Andrés “Tati” del Sol entrenará el sábado por la mañana el Club Germinal de Rawson (de 9 a 12) y por la tarde en Huracán de Trelew (de 19 a 21hs). El domingo será la última práctica en Germinal, de 9 a 12. El preseleccionado femenino de básquet entrenará en Rada Tilly, sábado y domingo. El club Náutico será escenario de las practicas en doble turno el sábado (de 10 a 12 y de 16 a 18 horas) y el domingo de 11 a 13. #
El Seleccionado de fútbol femenino entrenó en cancha de La Ribera.
Funcionarios municipales recorrieron el autódromo trelewense.
S
ebastián de la Vallina, secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, y Javier Córdoba, coordinador de la Agencia de Desarrollo Territorial, realizaron una recorrida por el autódromo de la Asociación de Volantes Mar y Valle junto al titular de la institución, Carlos Carvalho, y revisaron las tareas de acondicionamiento en el lugar para concretar la llegada del Turismo Nacional a Trelew. “Ya el intendente Adrián Maderna hace meses había anunciado que volverían a la ciudad eventos tan importantes como éste y tan característicos que siempre hemos tenido, y que hacen no solamente a lo deportivo sino también implican lo turístico, comercial y gastronómico”, dijo en principio. “Por eso, desde la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos,
había que realizar algunos trabajos conjuntos con la Agencia de Desarrollo Territorial, para dejar en óptimas condiciones el predio”. “Se avanzó en tareas de pintura, señalética, puesta en funcionamiento de circuitos de semaforización, así como aporte de camiones y equipamiento industrial para dejar en óptimas condiciones todas las cuestiones de seguridad que surgieron como resultante de una inspección por parte de autoridades nacionales, así como zonas de despiste”, añadió. Por su parte, Javier Córdoba, subrayó: “La verdad que debe ponerse en valor el trabajo del intendente Adrián Maderna para revivir el turismo en la ciudad. Esto colaborará en ello. Y desde nuestra área hemos dispuesto personal para dejar todo en óptimas condiciones”.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_08/10/2021_Pág.
18
En diciembre se acoplarán a la fórmula de movilidad jubilatoria trimestral
El Gobierno duplicará las asignaciones familiares Quien actualmente percibe 5.063 pesos de asignación familiar por hijo pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126. Lo anunció la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, en conferencia de prensa. Se beneficia a más de dos millones de trabajadores.
E
l Gobierno duplicará los montos del complemento mensual de las asignaciones familiares por hijo a partir de octubre, de modo tal que quien actualmente percibe 5.063 pesos pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126, y así sucesivamente, anunció la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta. La medida alcanza en términos globales a “más de 2 millones de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas A, B, C y D y quien percibe una prestación de desempleo”, detalló Raverta en conferencia de prensa desde Casa Rosada, según se informó.
Según el anuncio, el beneficiario que percibe 5.063 pesos de asignación familiar por un hijo pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126, y así a medida que el número familiar crezca.
Sobre la actualización La funcionaria consignó que durante octubre y noviembre las asignaciones familiares se actualizarán de manera mensual y que, en diciembre próximo, se acoplarán a la fórmula de movilidad jubilatoria, que es trimestral. “Vamos a ir acompañando hasta que las asignaciones recuperen poder
adquisitivo y, de esa manera, complementar hasta que esos aumentos vuelvan a tener la capacidad de compra que tenían”, completó Raverta. El presidente Alberto Fernández había anticipado el anuncio minutos antes desde sus redes sociales, al advertir que esa iniciativa “tiene que ver con el compromiso que tomamos con los argentinos de reconstruir y recuperar el poder adquisitivo de sus salarios”. Además, calificó la medida como “progresiva” y consideró que “irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo”.#
El presidente reunido con la directora de la ANSES, Fernanda Raverta.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó el éxito
La segunda edición del PreViaje supera el millón de beneficiarios
E
l programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición, en solo tres semanas, plazo en el que fueron facturados más de $17.000 millones, lo que representa un 70% más que el total que se había alcanzado el año pasado. Según se informó oficialmente, el 50% correspondió a agencias de
viajes, mientras que el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. En tanto, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse en noviembre próximo.
Éxito reconocido “PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo; un caso de éxito reconocido en el mundo”, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. En cuanto a su efecto para el futuro próximo, Lammens celebró “los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales”. PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gas-
tos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, expresó su satisfacción con las cifras alcanzadas por el programa y aseguró que “ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria”.
Incentivo al turismo “PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística, y ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria”, agregó. Asimismo, el presidente de la CAT enfatizó que desde el sector privado se va a bregar “para que PreViaje se
convierta en política de Estado”, una idea que es compartida por los ministros y secretarios de Turismo de los diferentes destinos argentinos, como quedó demostrado en la última reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Miguel de Tucumán. En esa oportunidad, las provincias que integran el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, que integran las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, solicitaron que piense en una tercera edición del programa, al que calificaron como “una herramienta clave”, solicitud que fue apoyada por el resto de los destinos argentinos. PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a
gastar durante o después del viaje. Como complemento, recientemente fue lanzado el programa PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado. Más de 11 mil prestadores ya están inscriptos para operar con este incentivo, cuyos resultados en estas primeras semanas anticipan una temporada de verano récord, y que en los meses de noviembre y diciembre ya superan los valores registrados en 2019.#
El Dato El “PreViaje” vino a dar un necesario incentivo a la industria turística, y ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo.
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_08/10/2021_Pág.
El ministro de Justicia se reunió con la Cámara Nacional en lo Civil
Rechazan la competencia ampliada del TSJ porteño E l ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, recibió ayer a las autoridades de la Cámara Nacional en lo Civil para analizar la ley sancionada por la Legislatura porteña que habilita a la justicia de la ciudad de Buenos Aires apelar fallos de la justicia nacional, y reiteró su rechazo a la norma al afirmar que es “absurda” y “afecta los derechos de los ciudadanos a lo largo y ancho del país”.
“Es fundamental conocer de primera mano las opiniones de quienes mejor conocen las consecuencias de esta absurda ley”, afirmó Soria en el marco de un encuentro que mantuvo con las máximas autoridades de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil para analizar los efectos de la ley aprobada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. “Los jueces saben mejor que nadie que este intento de la Legislatura porteña no sólo afecta a los porteños, que tendrán una nueva demora en sus causas judiciales, sino que además afecta los derechos de todos los argentinos a lo largo y ancho del país”, puntualizó Soria en relación a la ley que pretende erigir al Tribunal Superior de Justicia de CABA en alzada de las Cámaras Nacionales.
Participantes de la reunión Según se informó en un comunicado, participaron de la reunión con Soria el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, y los integrantes del Tribunal de Superintendencia de la Cámara Nacional en lo Civil: Marcela Pérez Pardo (presidenta de la Cámara), María Isabel Benavente (vicepresidenta 1º) y Sebastián Picasso (vicepresidente 2º). Durante el encuentro los camaristas manifestaron su preocupación por la “gravedad institucional” que reviste la ley y señalaron que “la Corte Suprema de Justicia tiene la llave para fijar un criterio definitivo sobre esta cuestión, que garantice la plena vigencia y supremacía de la Constitución Nacional”.
La reforma polémica Además, quienes participaron del encuentro deliberativo, fundamentaron en el comunicado que la reforma “resulta contraria al art 129 de la Constitución Nacional y a la ley de garantías de los intereses del Estado Nacional dictada por el Congreso de la Nación” y resaltaron que “la Justicia Nacional, lejos de ocuparse únicamente de cuestiones que conciernen a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, adopta decisiones que tienen importantes repercusiones en todo el territorio de la República”.
Proyectan declararla inconstitucional
Rechazo a la eliminación de las indemnizaciones
E
l secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky (Frente de Todos-Buenos Aires), presentó un proyecto de declaración por el cual señala “la inconstitucionalidad” de la iniciativa presentada por el senador nacional Martín Lousteau (Juntos por el Cambio-CABA), “que intenta suprimir la indemnización por despidos y reemplazarla por un ‘fondo de cese laboral’”.
El proyecto
Ley absurda
Martín Soria, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Por otro lado, los camaristas civiles hicieron hincapié en que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su carácter de cabeza del Poder Judicial de la Nación, debe poner fin a la gravísima situación institucional que la Ciudad de Buenos Aires, y su Tribunal Superior, han generado” y remarcaron el “repudio unánime de todos los
fueros que integran la Justicia Nacional, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (entre otras organizaciones gremiales)”, según lo que se informó oficialmente.#
19
En el proyecto, que recibió el acompañamiento de varios legisladores, muchos de ellos de extracción sindical, se plantea explícitamente que la comisión de Trabajo de la Cámara baja “no deberá dar curso favorable a ninguna propuesta legislativa que lesione, contraríe o menoscabe en modo alguno derechos sociales fundamentales, o sus garantías, ni que contradiga de cualquier modo el mandato vinculante que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional impone al Poder Legislativo”. Se trata del artículo dirigido a otorgar al trabajo “la protección de las leyes” y, especialmente, asegurar al trabajador “protección contra el despido arbitrario”.
Los fundamentos En sus fundamentos, Yasky aseguró que ninguna de las legislaciones y normativas aplicadas en otros países en las que se inspira el fondo de cese laboral “es compatible con la Constitución de la República Argentina”. En ese punto se refería,
concretamente, “a las legislaciones de Austria y Brasil aludidos en el proyecto en ciernes”, según detalló el propio Yasky. “El dictado de una ley como la que se ha sometido a tratamiento parlamentario en el Senado confronta en la dimensión teleológica con la misión que el artículo 75, inciso 19, de nuestra Carta Fundamental encomienda al Congreso, que es la de “proveer lo conducente al desarrollo humano (y) al progreso económico con justicia social”. Por otra parte, la iniciativa del diputado del Frente de Todos observa que el proyecto de Lousteau “tiene también graves falencias legislativas ya que se postula que el porcentaje del aporte destinado a nutrir el fondo varíe según el criterio del poder de turno, lo cual, por otra parte, resultaría generador de incertidumbre para las empresas y más aún para trabajadoras y trabajadores”. “Esto vendría a agregarse a la inseguridad en términos de inestabilidad en el empleo, derivada de la desaparición del factor disuasivo del despido que representaría la derogación de la indemnización que actualmente prevé la Ley de Contrato de Trabajo”, completó.
Legisladores a favor La presentación del secretario general de la CTA, también fue rubricada por los diputados Claudia Ormachea, Walter Correa, Santiago Igon, Pablo Carro, Patricia Mounier, Gisela Marziotta, María Rosa Martinez, Mónica Macha y Lía Caliva, todos del FdT.#
policiales_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Trelew
Caso Chapingo: la semana que viene son los alegatos
20
El Maitén
Una sargento y su hija de 3 años volcaron en la ruta 40 A pesar de los múltiples daños que sufrió el vehículo las ocupantes resultaron ilesas gracias al cinturón de seguridad. El siniestro vial ocurrió cerca del mediodía de ayer.
C
El tribunal de enjuiciamiento presidido por el doctor César Zaratiegui.
A
yer jueves 7 de octubre en la sala de audiencias de la Cámara en lo Penal de Trelew concluyó la etapa probatoria del juicio oral y público por el homicidio de Sergio Chapingo, ocurrido el 12 de julio de 2019 en Trelew y por el que está acusado Ángel Molina. En la oportunidad el abogado particular del imputado, Abdón Manyauik, presentó ante el tribunal a los testigos de la defensa y con las preguntas que se hicieron concluyó la etapa previa a los alegatos. Al imputado se lo acusa de dos hechos; homicidio simple agravado por haber sido cometido con la utilización de un arma de fuego, en concurso real con tenencia ilegal de arma de
guerra y tenencia ilegal de arma de uso civil, se informó. Y el segundo por la tenencia de dos armas, una de guerra y otra de uso civil, sin autorización legal, informó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por las doctoras Griselda Encina y Julieta Gamarra. El tribunal presidido por el doctor César Zaratiegui junto a las vocales doctoras Mirta del Valle Moreno e Ivana González, dio por concluída la etapa procesal fijando para el próximo miércoles 13 de octubre a las 9 el inicio de los alegatos que brindarán las partes.#
erca de las 11 de la mañana de ayer, personal de la Comisaría de El Maitén intervino en la Ruta 40 acceso sur de localidad, distante a 8 kilómetros del casco urbano, a la altura de “Loma Guacha”, donde se registró el vuelco de un vehículo Renault modelo Sandero, que resultó con daños múltiples. El rodado era conducido por la sargento de Policía, Silvia Alejandra Ponce, con prestación de servicio en la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) con asiento en El Maitén. La acompañaba su hija menor de 3 años, y afortunadamente no sufrieron lesiones, dado que tenían colocados los elementos seguridad, caso del cinturón.#
El accidente sucedió a 8 kilómetros del acceso sur de El Maitén.
Puerto Madryn
Dos aprehendidos
D
os sujetos fueron detenidos por efectivos policiales de la Comisaría Primera de Puerto Madryn luego de provocar daños en las afueras de consultorios ubicados en San Martín al 290 de esa ciudad en la noche del último miércoles. Al momento de ser demorados se resistieron golpeando a los uniformados. Luego se constató que ambos estaban en estado de ebriedad. Los individuos fueron demorados por el delito de averiguación de daño atentado y resistencia a la autoridad.#
Los individuos se resistieron al arresto cuando fueron interceptados.
policiales_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Trelew
Secuestraron camioneta vinculada a un asesinato
Esquel
“Mai” Bustos: el juicio oral se reinicia el 29 de noviembre
E
Con relación a la muerte de Damián Alexis Senahubo 5 allanamientos.
E
l trabajo en conjunto entre la Unidad Regional y la División de Investigaciones de Trelew permitió este jueves secuestrar el vehículo utilizado en un homicidio. El rodado se encontraba en una obra del barrio Guayra y el presunto autor del crimen ya fue identificado y es buscado por la Policía. Las diligencias se llevaron a cabo en viviendas de las calles Nicaragua, Colombia, Buenos Aires, Epuyén y finalizaron en la zona del barrio INTA. Según pre-
cisó el subjefe de la Policía, Néstor Gómez Ocampo, se buscaron armas y elementos vinculados a la causa. El hecho ocurrió el 18 de septiembre en 25 de Mayo y México. El joven Damián Alexis Sena tenía 25 años y murió en el Hospital por las secuelas que le causó un disparo en la cabeza y el abdomen. La investigación no descarta una posible vinculación con el caso donde a una joven se le reventó una cápsula de cocaína dentro de su cuerpo.#
Rawson
Entre Puerto Madryn y Trelew
Incautaron un rifle
E
l miércoles, personal policial de la Comisaría de Rawson secuestró un rifle a un grupo de hombres que merodeaban por la ruta 1. Ocurrió en horas de la tarde durante un patrullaje por la mencionada ruta interbalnearia en dirección sur desde la capital. Llevaban un rifle Mahely calibre 22. La comisario Natalia Canteriño confirmó que fueron identificados los tres mayores por llevar el rifle listo para usar sin ninguna documentación legal.#
21
Agencia Esquel
l juicio contra Cristian “Mai” Bustos se reiniciará el próximo 29 de noviembre, y se prevé que se extienda hasta el 10 de diciembre. Así lo resolvió la Oficina Judicial de Esquel, tras cuatro suspensiones que generaron críticas de la familia del policía Leandro “Tito” Roberts, asesinado en Corcovado el 8 de marzo de 2009. Cabe indicar que el procurador general de la Provincia, Jorge Miquelarena, le había solicitado en el curso de la semana al Superior Tribunal de Justicia que se realicen todas las gestiones necesarias para que el juicio oral y público a “Mai” Bustos sea a la mayor brevedad posible en Esquel, antes de fin de año. La solicitud del jefe de los fiscales sobrevino luego del reclamo del fiscal del caso, Lorenzo Fidel González ante su fiscal jefe, María Bottini, a raíz de la cuarta suspensión que hubo en el juicio a mediados de septiembre de este año y cuando ya se había iniciado el debate, porque se hizo lugar a la recusación del Tribunal de enjuiciamiento planteada por la defensa del imputado, Valeria Ponce, de la Defensa Pública, y se vislumbró un error administrativo de la Oficina Judicial.
La familia del policía espera la máxima condena para el acusado. El abogado asesor técnico de la familia Roberts, Daniel Sandoval, señaló en el programa “De 9 a 12” de FM Tiempo Esquel, que para evitar confusión, lo cierto es que no se reinicia el juicio sino que recién comenzará el 29 de noviembre, sobre lo que ayer fueron notificados. Precisó que las fechas de las audiencias han sido fijadas del
29 de noviembre al 10 de diciembre, de 9 a 15 horas, en un lugar adecuado, distinto al que se utilizó entre el 7 y el 9 de septiembre, cuando se suspendió el trámite. Sandoval contó que se comunicó de inmediato con la familia del policía asesinado “Tito” Roberts, para informar la importante novedad.#
Otro vuelco en la ruta 3
U
n violento vuelco de una camioneta se produjo en la mañana de ayer en la autovía que une Puerto Madryn con Trelew. El único ocupante del vehículo resultó ileso. El accidente ocurrió pasadas las 7 de la mañana y según indicó la Policía, el conductor de la Fiat Ducato que se dirigía de Puerto Madryn a Trelew pisó la banquina y al no poder corregir la maniobra el rodado salió
disparado 20 metros al costado de la Ruta N°3. Así fue que por la inestabilidad del terreno el vuelco posterior fue inevitable. Tras el fuerte golpe, el hombre manifestó a los agentes policiales que llegaron al lugar del accidente no tener dolencias y se negó a recibir asistencia médica. La camioneta, en cambio, sufrió múltiples daños en la parte lateral y los cristales.#
El conductor de la Ducato pisó la banquina, perdió el controly volcó.
policiales_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Ocultó elementos a la vera de un arroyo
Fue detenido en Cholila por el robo en un comercio
22
Puerto Madryn: el caso va a juicio oral
Lomataronylequemaronla casaparaborrarlaspruebas “Chaco” Hadzaman y Rocío Oroño irán a juicio acusados de ser coautores del homicidio de Elvio Ramón Rubilar, “el Papi”. Lo mataron de un disparo en el rostro y escaparon.
L
Tras su detención se recuperaron los elementos que había robado. Agencia Esquel
D
ías atrás se registró un hecho de robo en Cholila. En virtud del avance de las pesquisas que llevó adelante la Comisaría de esa localidad, en procura de establecer la autoría material, surgió la sospecha hacia una persona oriunda de Esquel y que transitoriamente reside allí, dado que mantiene una relación amorosa con una joven. La hipótesis fue confirmada el miércoles, cuando se receptó un informe del operador del Sistema de Identificación Automatizadas de Huellas Dactilares (AFIS), en el cual se estableció que rastros dactilares levantados en el lugar del ilícito corresponden al sospechoso, y en función a ello ayer, y con orden judicial se procedió a un allanamiento y requisa personal. Siendo las 9 horas, en la víspera se procedió a la detención en lugar
público de Silvano de la Cruz Navarro de 19 años, a los efectos de realizar un examen físico médico, ya que al momento de la intervención policial, se constató que posiblemente con los vidrios dañados de la puerta de ingreso se causó algún tipo de lesión, debido a la sangre hallada en el piso del local comercial damnificado. En forma simultánea se hizo una requisa de la vivienda situada en avenida 15 de Diciembre s/n donde reside junto a la familia de su novia. Allí la Policía secuestró alguno de los elementos buscados, como esmalte de uñas. El resto de los artículos denunciados como sustraídos, fueron encontrados ocultos a la vera del arroyo Carbón, en cercanías de la vivienda donde reside este sujeto. Recuperó su libertad: en tanto los elementos secuestrados serían entregados al damnificado, previo reconocimiento.#
a causa judicial que investiga el homicidio de Elvio Rubilar fue elevado a juicio oral y público. Hay tres acusados: Orlando “Chaco” Hadzaman y Rocío Oroño, sindicados como coautores del homicidio y Pablo Bell, como encubridor del incendio. La Corte Suprema debe decidir si es competencia de la Justicia Provincial o Nacional. La jueza Patricia Asaro elevó esta semana a juicio oral y público la causa por el homicidio de “El Papi” Rubilar, cometido la madrugada del 1º de julio de 2020 en el barrio Covimar I. Rubilar fue asesinado a las 3 de la madrugada en su casa de calle Formosa al 600. Esa noche se reunió con su pareja, Orlando Hadzaman y Rocío Oroño. En el domicilio estaba su hija, que se retiró junto con la pareja de Rubilar después de comer. Los vecinos afirman que a las 3 de la mañana escucharon gritos, ruidos y también un disparo. A las 3.18 las cámaras de seguridad indican que se retiran Hadzaman y Oroño. Y se llevaban bultos.
Muerte y humo A las tres horas regresan dos hombres: se trataba de “El Chaco” y Pablo Bell, según indica la acusación. Entran a la casa y, a los pocos minutos que se van, empieza a salir humo del domicilio. Los vecinos llaman a los bomberos y sacan el cuerpo ya sin vida de Rubilar. La autopsia confirmó que tenía golpes y que el balazo que recibió en el rostro era calibre 32. “Hadzaman atacó a Rubilar. Lo golpeó con una silla, y ante la resistencia
“Chaco” Hadzaman y Rocío Oroño están acusados de asesinato. le efectuó un disparo en el rostro. Se llevaron dinero y un reloj de oro”, afirmaron desde la Fiscalía.
Testigo clave En la causa consta la declaración de un testimonio clave: dijo que Bell fue a su casa y le contó que el día del homicidio se presentaron en su casa Hadzaman y Oroño, y que el “Chaco” le dijo que “lo puse al papi Rubilar”. Y reconoció que Bell acompaño a Hadzaman a incendiar la vivienda, aportando incluso el bidón con nafta, consignó un comunicado de la Fiscalía de Puerto Madryn. Bell está acusado por “encubrimiento agravado” del incendio de la vivienda de Rubilar, cometido “para
borrar evidencia”, según sostuvo en la audiencia. El fiscal reveló que el encubrimiento “es grave no solo por la figura que se intentó encubrir, que es un homicidio, sino que también se realizó a través de otra figura penal, que es la de incendio. Generaron un grave peligro común”. Hadzaman y Oroño fueron detenidos en un edificio de España 455. En el lugar había cientos de miles de pesos y casi medio kilo de droga. Y armas, una de ellas un revólver calibre 32. También un reloj de oro que era de Rubilar. En la mesa, un plato con cocaína, una tarjeta de crédito y rollos de billetes. “Nos agarraron”, se los escuchó decir cuando entró la Policía.#
Trelew
Imputado reconoció dos hechos delictivos en un juicio abreviado
E
n la sala de audiencias de los tribunales de Trelew se llevó a cabo una audiencia de juicio abreviado en el que estaba imputado John Williams acusado de dos hechos.
El primero por violación de domicilio ocurrido el 17 de octubre de 2019 cuando Williams junto a otras dos personas irrumpieron en el patio de una vivienda lo que alertó a su pro-
pietaria dando aviso a la policía. Dos de los delincuentes fueron detenidos. El segundo por robo en grado de tentativa en carácter de coautor ocurrido el 5 de agosto del 2020 en
el barrio INTA de esa ciudad, cuando Williams junto a otra persona ingresaron a una vivienda sustrayendo productos de electrónica. Alertada la policía, arribaron al lugar encontran-
do a los delincuentes en el interior del domicilio, dijo un parte de Fiscalía. Tanto la Fiscalía como la Defensa acordaron aplicarle al presente caso el instituto de juicio abreviado.#
policiales_VIERNES_08/10/2021_Pág.
Rawson
23
Lo confirmó el abogado de las víctimas de Chubut
Tragedia de Lobos: se negó a hablar el acusado Lucesole
Un vehículo incendiado
Ayer fue citado a indagatoria y se negó a declarar. Se trata del accidente donde murieron los cuatro hinchas de Boca.
A
las 9 de ayer en la sede penal de la Justicia bonaerense de Dolores se llevó a cabo una audiencia de indagatoria hacia Francisco Lucesole, el joven imputado por causar la muerte de 4 chubutenses en noviembre de 2018 en un siniestro automovilístico en cercanías de la localidad de Lobos. En la audiencia, el imputado se negó a declarar. El abogado querellante, Natalio Nicodemo, confirmó que se aguarda la fijación del juicio ante la Unidad Fiscal de Instrucción Nº 1 de Saladillo. En dialogo con Cadena Tiempo se refirió a la contundencia de la prueba para reprochar la conducta de Lucesole el día del hecho, cuando a bordo de una camioneta, en alto estado de ebriedad, se cruzó de carril e impactó la utilitaria donde perdieron la vida cuatro simpatizantes del club Boca Juniors que se dirigían desde del Valle Inferior del río Chubut hacia Capital Federal para ver un partido. En ese hecho, resultó gravemente herido un quinto ocupante que logró sobrevivir tras varios meses de recuperación.
El auto Peugeot 206 quedó prácticamente destruido por las llamas.
U
n incendio presuntamente intencional, en la madrugada de ayer en Rawson, causó importantes daños en un automóvil Peugeot 206. El siniestro se produjo a las 3.50 sobre la calle Vucetich en el barrio Malvinas Argentinas de esa ciudad cuando un vehículo Peugeot 206, que se encontraba estacionado en un patio interno de ese complejo habitacional, sufrió importantes daños materiales a raíz
de un incendio. Por el foco ígneo una dotación de los Bomberos Voluntarios locales (que debieron utilizar una espuma química para poder controlar las llamas) sofocó el fuego originado en la parte posterior del rodado cerca del tanque de combustible. Por otra parte, el conductor de un vehículo colisionó con una motocicleta y se dio a la fuga. El joven motociclista resultó con lesiones leves.#
Debate oral “En el debate oral vamos a dejar todo para que estas familias tengan una respuesta como corresponde y puedan cerrar una etapa sobre un hecho tan lamentable que día a día siguen sufriendo”, aseguró el abogado especialista en siniestros automovilísticos. Sobre la situación del imputado, habló de la calificación que se le imputa, sobre la que caracterizó que los homicidas culposos “no eligen a quién matar, matan a quien se le cruza. A cualquier inocente que venga por su mano”. Al ser consultado por la situación actual sobre accidentes mortales, expresó que hace falta política criminal en todo el país. “En mi caso soy autor de un proyecto para aumentar las penas, pero con eso solo no va a alcanzar. Tiene que haber una política clara permanente en el tiempo con más controles y tra-
Trelew
Le rompió el parabrisas
Una ciclista se enojó porque le tocaron bocina y atacó con una cadena.
S
obre la tarde de este jueves ocurrió un fuerte disturbio en la vía pública, más precisamente en Marconi y Colombia de Trelew. Allí se solicitó la presencia policial en virtud de que una mujer ciclista, ofuscada porque un automóvilista le estaba tocando bocina, habría tomado la cadena de seguridad de su rodado e impactado contra el parabrisas del auto. Según argumentó la conductora del vehículo, la ciclista estaba circulando por la mitad de la calle y con una niña pequeña. Por esta razón decidió tocarle bocina y descender del auto, momento en el cual fue atacada por la ciclista.#
chubut LA PRIMERA
1 2966 11 2 9698 12 3 0489 13 4 5456 14 5 0138 15 6 7583 16 7 8027 17 8 7965 18 9 2466 19 10 3318 20
9785 4254 9947 7731 8033 6513 6980 1250 1633 9066
QUINIELAS MATUTINA
1 4081 11 2 3914 12 3 1749 13 4 2747 14 5 1234 15 6 8227 16 7 5448 17 8 0367 18 9 1799 19 10 9204 20
8284 2444 7362 6965 3744 5197 0158 6943 3029 7958
VESPERTINA
1 0814 11 2 0633 12 3 6183 13 4 9101 14 5 1892 15 6 3576 16 7 9078 17 8 3952 18 9 7211 19 10 8952 20
2882 7363 4500 1642 4619 8652 2755 2856 6270 0890
bajar más en la prevención”, sintetizó Nicodemo. Opinó que “deben cambiar la proporcionalidad de las penas. Robar un animal en un campo cortando un alambre te comés 8 o 10 años de prisión, pero si mataás a alguien al volante no vas ni tres meses”. Consignó que se debe concientizar a la población sobre “que tener un rodado no es para matar, es para conducir”. Y consideró que se deben“mejorar las pruebas para obtener una licencia”. Insistió ante la consulta periodística que para evitar que sigan creciendo las muertes por siniestros viales, deben combinarse la “prevención y la concientización”, expresó finalmente el abogado Nicodemo. #
Natalio Nicodemo. Querellante.
FALLECIMIENTO Alba Ester Milan (Q.E.P.D.)
Ayer (07-10-21) a las 01.00 horas falleció en Trelew la señora Alba Ester Milan a la edad de 67 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, madre, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (07 -10-21) a las 16:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Milan, Pope, Ríos y otras. Por decreto Nº 38 no se realizará velatorio
Viernes 08 de Octubre de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:28 4,98 mts 21:01 5,13 mts
02:47 0,50 mts 15:08 0,42 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 104,61 EurO: 120,88
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del NO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 28º
Comodoro Soleado Viento del ONO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 22º
Cordillera Soleado Viento del O a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 21º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Ballenas. De junio a principios de diciembre el avistaje de ballenas francas es un espectáculo único y mágico en Península Valdés. Se reunió con casas de estudios terciarios de Trelew
Maderna gestiona descuentos en carreras terciarias
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió en su despacho a los responsables de dos casas de estudios terciarios de la ciudad con el objeto de elaborar convenios que beneficien a los empleados municipales y sus familiares en la matrícula y cuotas de las carreras que brindan a la comunidad. El mandatario municipal, acompañado por el coordinador de Relaciones Institucionales, Matías Ojeda, se reunió con el propietario del Centro de Estudios Trelew y el director del Instituto de Mecánica Dental, Miguel Ángel Cheuquepal. Al término del encuentro, Oscar Sandler, detalló parte
de la oferta académica que ofrece la institución de su propiedad: “El CET es una institución educativa que lleva 30 años en la ciudad, tenemos varias carreras de nivel terciario, tales como analista químico biológico, Tecnicatura en radiología, instrumentación quirúrgica, turismo, además de convenio con otras universidades para desarrollar diversas carreras de manera virtual”. En este sentido, explicó los alcances del encuentro: “Tras la reunión con el intendente se ofreció directamente alternativas para poder tener algunos beneficios para los empleados municipales y sus familiares, lo mis-
mo que tenemos con la Universidad Siglo XXI, a través de un convenio con el municipio”. Por su parte, Miguel Ángel Cheuquepal, director del Instituto de Mecánica Dental, detalló: “Charlamos con el intendente porque queremos hacer un convenio junto con el Centro de Estudios Trelew para las inscripciones del año 2022, que permita que los empleados municipales accedan a un descuento en la inscripción y las cuotas de la carrera de Técnico en Prótesis Dental”. Para finalizar, Matías Ojeda, responsable del área municipal de Relaciones Institucionales, manifestó: “La
idea fundamental era acercar estas empresas de educación privada para poder darle un poco de rodaje en la inscripción que justamente comienza a mediados de octubre”. “Por un lado, tenemos el Instituto Superior de Mecánica Dental, que expide títulos de Técnicos en Prótesis Dentales, que es la carrera con la que cuentan avalados por la Universidad de Cuyo”. “Y por otro tenemos al CET, que tiene un abanico de carreras no sólo desde su institución sino a través de convenios con la Universidad Siglo XXI y la Universidad de Morón”, concluyó el funcionario municipal.#
07-10-2021 AL 13-10-2021
Vendo casa 2 dormitorios cocina comedor y living apta para credito. Rawson. 0280 4213619 (1310)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos sin cargo. Trelew 0280 154386064 (1310) SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)
Alquilo depto para persona sola c/ servicios incluidos. Trelew 0280 154677544 4431088 (1310)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)
(2909)
Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1310)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)
Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310)
SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)
Se ofrece sra responsable para atencion de adultos mayores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)
Se busca galpon p/ taller mecanico para alquilar. Trelew 0280 154404654 (1310)
Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)
Vendo Exelente oprtunidad 4 cubiertas camioneta muy buen estado dibujo Pirelli ART 245-65-17 Trelew 0280 154568982 (1310) Se ofrece sr para limpieza de terreno responsable horario disponible. Trelew. Cel. 0280 154000808. (0610) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0610)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0610)
OPORTUNIDAD
VENDO
SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)
Peugeot 307 XS
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
Pirola
SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351.
SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209)
Cel. 280-425-7259
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_07-10 AL 13-10-2021_Pág. 16
Gaiman
F arm acias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419