●●Ocurrió en Trevelin. El
conductor, con 1,59 gramos de alcohol en sangre, impactó a un auto estacionado. Terminó a metros de una vivienda. P. 23
Chocó ebrio y casi se mete a una casa
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.167 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
CON SEDE EN LA COMARCA ANDINA
Crearán nueva fuerza para controlar las usurpaciones y la tala de bosques ●●Será la Policía Ambiental, cuyo proyecto anunciará el gobernador. Es a raíz de la conflictividad en la zona de la Cordillera. P. 9
Confirmado: el presidente llegará a Comodoro con su gabinete el próximo 18 de octubre
ENTRE CAMIONES
P. 3
Choque pesado ●●El accidente ocurrió
LOS ALTARES
Germinal, el “1” ●●El “Verde” empató con
El Parque y se aseguró el primer puesto de la Zona D en la Liga del Valle. Además, La Ribera venció a Roca. P. 20
FIN DE SEMANA EXTRA LARGO
Con rutas cargadas ●●La mayoría de las localidades de la provincia estuvieron con ocupación plena. Hubo
largas colas en estaciones de servicio y en algunos puntos se agotó la nafta. PS. 4 Y 5
sobre la Ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. Fue producto de la gran congestión vehicular. P. 23
Rescataron a lobo marino herido con una tanza P.6
FÚTBOL FEMENINO
Tres mujeres y un sueño ●●Abril Girandi, Milagros Violo y Valentina Magariños son
tres adolescentes destacadas en J.J. Moreno. Sueñan con hacer historia en la Copa Federal.P. 17
Secuestran armamento en allanamientos en Trelew y Madryn
La frase del día: “Es una inauguración histórica” EL GOBERNADOR ARCIONI Y LA NUEVA SEDE DE PETROLEROS P. 3
P. 20
SÁBADO_09/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
A cama caliente
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
L
os alojamientos turísticos están trabajando a cama caliente en toda la provincia y es muy difícil conseguir lugar. En las estaciones de servicio hay colas como si fuese a aumentar la nafta, especialmente sobre las rutas. En todas las localidades se prepararon agendas variadas para recibir a las familias y prolongar sus estadías. Hay vuelos. El clima es excepcional. Es un fin de semana extra largo soñado para el sector turístico. Es
más: más allá de la nueva normalidad, hay datos relevantes como en Trelew, donde se admite que hace 15 años que no se veía un escenario así. La economía, por supuesto, va a recibir un empujón después de un año y medio de parálisis. Todos los sectores de servicios se benefician con el ingreso de dinero fresco. Pero estos días deben ser el punto de partida para corregir déficits históricos de la zona. Aunque los
trabajos se ven, no hay que frenar las gestiones para que no se interrumpa la reparación de las rutas en Chubut. Y en cuanto a los empresarios, ojalá no se entusiasmen y los precios sean razonables porque, se sabe, lo mejor de un turista no es que venga sino que vuelva. Y a la suerte de que recibamos tantos visitantes hay que ayudarla. Tampoco hay que conformarse con la promoción: se hizo mucha y muy buena previendo el fin de las res-
tricciones, pero hay que sostenerla para instalarse definitivamente en el mapa mundial. Ojalá la noche del lunes todos los prestadores y sus empleados respiren cansados pero satisfechos. Han sufrido mucho y estos cuatro días no les salvarán la vida pero serán un aliciente ya que demuestran que el Chubut turístico está vivo y el único techo lo pondrán las inversiones. Que crezca aún más está en nuestras manos.#
El Gobierno Provincial financiará la finalización de la Pista de Atletismo de 28 de Julio El Gobierno del Chubut trabaja en conjunto con la Municipalidad de 28 de Julio para llevar adelante la elaboración de un convenio destinado a la finalización de la Pista de Atletismo de la localidad. En este marco, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, recibió en su despacho a la intendenta de la localidad, Adriana Agüero. Al respecto, Agüero explicó que la Pista de Atletismo “es para nosotros un espacio realmente importante, se trata de una obra que comenzó con la gestión de Omar Burgoa y ahora queremos terminarla para que toda la comunidad pueda utilizarla”. Por este motivo, “conversamos con el ministro Aguilera sobre las gestiones y pasos a seguir con la idea de firmar un nuevo convenio para terminar esa parte de la obra que falta”, indicó la funcionaria.
Obras a realizar Al respecto, Agüero explicó que “resta finalizar la carpeta asfáltica
Bandurrias
en la pista y después, una vez que esos trabajos estén finalizados, queremos continuar haciendo obras desde el municipio para ir adecuando los espacios a las distintas prácticas deportivas”.
Finalmente, la intendenta destacó que se trata de una pista grande y con medidas olímpicas, por lo tanto “a futuro será un espacio significativo, tenemos el albergue municipal instalado y un proyecto para un pla-
yón deportivo con canchas. Se trataría de un complejo deportivo que le daría la oportunidad a los niños, jóvenes y adultos de realizar distintas prácticas deportivas en un espacio ideal para eso”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
3
En el marco de la inauguración de la nueva sede de Petroleros
Luque anticipó que el presidente llegará a Comodoro con su gabinete el 18 de octubre La visita de Alberto Fernández se enmarcará dentro del proyecto de capitales alternas, una de las cuales es la ciudad del Golfo San Jorge. El intendente valoró la nueva ley de promoción a las inversiones petroleras. También estuvo presente el gobernador Arcioni y autoridades de Pan American Energy.
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, participó de la inauguración de la sede zona norte del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut y valoró el esfuerzo realizado para conseguir la obra más importante de la historia de la institución. El jefe comunal instó a seguir trabajando en conjunto para que Comodoro, la Cuenca del Golfo San Jorge y el país sigan creciendo. Anticipó la llegada del presidente Alberto Fernández a la ciudad el próximo 18 de octubre. Luque transmitió las felicitaciones y los saludos del presidente Alberto Fernández al titular del sindicato de petroleros de base por la concreción de la obra. También anunció que le Jefe de Estado estará en Comodoro junto con todo su gabinete el 18 de octubre “poniendo en valor la importancia el valor de Comodoro Rivadavia como capital alterna de la República Argentina”. En el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut en la zona norte de Comodoro Rivadavia, el intendente Juan Pablo Luque valoró el trabajo realizado por el cuerpo de delegados del gremio para concretar la obra. Se trata de un edificio de 7.900 metros cuadrados que comprende un polideportivo con cancha de básquet y de fútbol de salón con dimensiones profesionales. Además, tiene un gimnasio de 400 metros cuadradosLuque dio un mensaje de unidad de la nueva sede del gremio de petroleros privados totalmente equipado con máquinas aeróbicas de última generación y un circuito aeróbico exterior. También alberga una farmacia, la nueva sede de la obra social del gremio, salas de capacitación y cultura, un centro odontológico y una confitería/restó. Estuvieron presentes el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; los secretarios generales del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut y Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Jorge Ávila y José Llugdar, respectivamente; el exintendente Carlos Linares; el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; el viceintendente de Comodoro, Othar Macharashvili; funcionarios pro-
Luque, el sindicato y el gobernador participaron de la inauguración de las nuevas instalaciones petroleras, con 7.900 metros cuadrados. vinciales y municipales, concejales, referentes de empresas petroleras y dirigentes sindicales de distintos gremios. El acto también sirvió para que Luque, el presidente de YPF, Pablo González y Ávila firmaran el convenio de cesión de tierras que hará el Municipio al gremio de petroleros de base.
“El camino a seguir” El intendente manifestó su alegría por la inauguración de la nueva sede sindical, que mejorará la calidad de vida de los comodorenses. “Comodoro Rivadavia ha logrado ser mucho mejor con esta obra que pone Jorge Ávila y todo el cuerpo de delegados a favor de nuestra comunidad. Por eso, como intendente no tengo más que un profundo agradecimiento”, valoró. En este sentido, Luque ponderó la importancia de la Ley de Hidrocarburos para Comodoro y subrayó el esfuerzo de las autoridades que la impulsaron. “Nos acompañan los exintendentes Néstor Di Pierro y Carlos Linares, Jorge Avila, José Llugdar, Jorge Taboada (secretario general del
Sindicato de Camioneros de Chubut), Rubén Crespo (secretario adjunto de la UOCRA), y merecen un gran aplauso porque con las operadoras petroleras, el exgobernador Martín Buzzi y con un pueblo que se unió, por primera vez en su historia, tuvimos un logro que hasta que el día de hoy nos permite disfrutar de una ciudad pujante y de una ciudad que crece día a día”, destacó. Asimismo, brindó palabras para los trabajadores petroleros, estandartes del esfuerzo que caracteriza a los comodorenses: “Son ustedes los que cada día se levantan muy temprano, con lluvia, con nieve, con viento y con frío y ponen a Comodoro y a la Cuenca del Golfo San Jorge en la historia energética de la República Argentina. Yo como intendente tengo que decir que tengo un profundo orgullo hacia ustedes y un profundo agradecimiento hacia el sector petrolero”, aseguró. Asimismo, el jefe comunal manifestó su alegría porque en la sede gremial había dos banderas: la de Argentina y la del Partido Justicialista. “Son tiempos importantes para nosotros. Son tiempos donde necesitamos que
nos acompañen. En Argentina se debaten dos modelos de país. Uno es aquel donde en 2017 en Comodoro nos dejaron llenos de barro, abandonados con una ciudad totalmente destruida, pero que los comodorenses supimos levantarnos, una vez más, en absoluta soledad”, aseguró.
Palabras de Arcioni “Esta es una inauguración histórica para toda la familia petrolera. Hay que detenerse a observar la responsabilidad y el compromiso gremial, ya que lo primero que tiene que haber es paz social para que lleguen las inversiones”, remarcó el Gobernador. Arcioni resaltó el carácter exportador de Chubut y el significado que tiene el recurso como factor estratégico de la economía. “Somos los que más exportan y los que más le damos al país” indicó y reconoció que “a otras provincias les falta la conducción que tiene el gremialismo a través de dirigentes como Jorge Ávila a quien vi emocionado en cada una de las recorridas previas de la obra”. El gobernador agradeció el aporte de la UOCRA que avanzó con el proyec-
to en plena pandemia de COVID-19. Y finalmente resaltó el soporte político de la institución por su representación en la Legislatura Provincial y en la presidencia de la empresa provincial Petrominera. Por su parte, Jorge Ávila hizo referencia a la integración de los distintos sectores gremiales y a la continuidad del esquema laboral y social. “La memoria colectiva nos lleva a trabajar juntos. Puede haber diferencias pero hay un solo rumbo. Y es el que queremos transitar”, resaltó.
De pie y luchando “La ley de Hidrocarburos nos dio trabajo, nos llevó a varios retos de la Presidenta en ese entonces. Acá estamos de pie y luchando. Fue un paso fundamental en la industria”, expresó el gremialista quien dentro de ese marco asumió el compromiso de afrontar la reelección en su última gestión gremial. Añadió en esa misma dirección que “el sindicato tiene empleados propios, hay más de setecientos contratados. Los petroleros aportamos a la economía de la ciudad”.#
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Sigue la alta demanda de pasajes
4
Por el fin de semana largo
“La Trochita” no descansa
OcupaciónplenaenChubut
“La Trochita” tiene una gran demanda entre los turistas y el fin de semana largo funcionará con adicionales.
Aguas limpias. Un paseo en kayak en el lago Puelo, para toda la familia.
E
l Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, realizó ayer una salida adicional hacia Nahuelpan, para atender la gran demanda de pasajes que hubo de los turistas que llegaron a Esquel. A las 10 partió completa de pasajeros que disfrutaron el viaje por el impactante paisaje que se presenta en el trayecto hasta llegar a Nahuelpan, donde
se puede recorrer el museo de culturas originarias, adquirir productos y artesanías, y saborear las tortas fritas que ofrece la comunidad. Este sábado tendrá dos salidas, a las 10 y a las 14, y el martes 12 una frecuencia adicional a las 14. El cronograma también comprende salidas adicionales el lunes 18 a las 14, y el domingo 17 a las 10. Están programados 24 servicios para todo el mes, con
los adicionales incluídos, y todos con los boletos vendidos con anticipación. Tarifas: General $6.000; residente nacional mayor $4.000; jubilados y estudiantes universitarios nacionales $3.100; menores 6 a 12 residentes nacionales $2.800. Residente provincial mayor $ 3.300; menores de 6 a 12 años $ 2.700. Residentes de Esquel y Trevelin $2.000, menores de 5 sin cargo.#
S
egún los datos brindados este viernes desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, hay ocupación total en casi todas las ciudades de la provincia durante este fin de semana extra largo de octubre. Las reservas realizadas para alojarse hasta el lunes 11 detallan que llegan al 100% en: Puerto Pirámides, Puerto Madryn, Trelew, Rawson,
Gaiman, Dolavon, Dique Florentino Ameghino, Los Altares, Lago Puelo, El Hoyo, Trevelin, Corcovado, Gualjaina, El Maitén y Esquel. En tanto es del 95% en Epuyén y Cholila. Del 87% en Rada Tilly y 80% en Sarmiento. También alcanza al 70% en Río Pico, Camarones y Río Senguer. En Comodoro, las reservas cubrieron un 24% del alojamiento.#
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Gran movimiento turístico en la provincia
5
Rutas a pleno y largas filas para cargar combustible por el fin de semana largo La Ruta 25 estuvo colmada por los viajeros y se hicieron colas larguísimas para poder abastecerse de nafta. Desde Defensa Civil advirtieron que en algunas localidades como Río Mayo estaban sin reserva. En la costa, Madryn fue una de las ciudades del país que más eligieron los turistas.
E
n horas de la mañana del viernes ya había varios automóviles en el margen de una concurrida Ruta N°25, para aprovisionarse de combustible en la mitad del camino entre la costa y la Comarca Andina. La postal se repitió en varios puntos de la provincia en el marco del fin de semana extra largo. Desde Defensa Civil se comunicó que, pese a la concurrencia de autos, la localidad de Los Altares cuenta con reservas de combustible, al igual que Las Plumas, Paso de Indios y Tecka, a diferencia de Rio Mayo donde este viernes alertaron sobre el faltante de nafta.
Explosión de turismo El movimiento en las calles, la presencia de familias en la costa y las playas aledañas, así como en el sector de la gastronomía evidencian
el excelente fin de semana turístico que Puerto Madryn está viviendo con niveles históricos. La ciudad estuvo entre los destinos más elegidos por los turistas en el país. En el listado, se ubican por debajo Mendoza, Ushuaia (Tierra del Fuego), Puerto Madryn (Chubut), el Partido de la Costa, Iguazú (Misiones) y Merlo (San Luis). Completan los principales lugares elegidos para viajar San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), San Martín de los Andes (Neuquén), La Quiaca y San Salvador de Jujuy y Villa Gesell, en la Costa Atlántica. Con una antelación de varias semanas las Con reservas y ocupación estaban ocupadas al máximo de su capacidad, cuestión que se tradujo en reservas en los restaurantes donde los turistas almuerzan y cena. “Hay mucha gente con ganas de venir y se ve en este fin de semana
que tenemos un lleno a pleno. Esperamos poder disfrutar de cuatro días a pleno” dijo Leticia Benítez, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo Península Valdés. La prestadora, al igual que otros pares, reconoció que “no nos esperábamos esta explosión de turismo que esperamos para el fin de semana con 100% en todos los servicios. Esperamos que se trabaje muy bien en todos los sectores del turismo”. La representante del sector de los receptivos comentó que el presente que se está viviendo genera alegría porque “la ciudad creció muchísimo en materia turística durante todo este tiempo, Trelew se destacó en cuanto a turistas arribados al aeropuerto por lo que esto nos deja ver que la próxima temporada será muy auspiciosa. En la apertura del turismo internacional, somos expectantes.#
Una importante fila de autos para cargar nafta en Los Altares.
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Tenía una tanza
Rescatan a un lobo marino E n la tarde de ayer, y como resultado de un trabajo articulado entre Guardarques Municipales y Prefectura Naval Argentina, se instrumentó de manera exitosa el Protocolo de Rescate de Fauna Marina, logrando salvar así a un lobo marino de dos pelos, que fue hallado herido en el Muelle Almirante Storni. El protocolo dio inicio cuando personal de la Dirección de Conservación de la Secretaría de Turismo fue alertado sobre la presencia del animal sobre las escaleras del Muelle con una gruesa tanza sobre su cuello. En consecuencia y de manera inmediata, Guardaparques Municipales del ANP El Doradillo asistieron al lugar con los elementos adecuados y, tras realizar las maniobras correspondientes, lograron retirar el elemento del mamífero. Cabe destacar que la Municipalidad de Puerto Madryn integra la Red de Fauna Costera y viene llevando acciones a fin de concientizar a la población sobre la importancia de evitar que los residuos plásticos lleguen al mar. Sogas, tanzas y otros tipos de desechos impactan directamente sobre nuestra fauna. A lo largo del año, suelen aparecer en las playas de nuestra costa, distintas especies de aves y mamíferos. Esto se debe a que es su hábitat y a procesos naturales como migración, reproducción, alimentación, agotamiento o enfermedades. Pueden aparecer también heridos, enmallados, con sunchos en su cuello o cuerpo y es por esto que dejar basura en la playa afecta directamente a la fauna marina. En cualquiera de los casos se solicita a los vecinos no cortarles el acceso al mar, no permitir que se acerquen
6
Pesca y rafting
Corcovadoconexpectativas
En Corcovado, la pesca es uno de los principales atractivos turísticos.
C Guardaparques municipales y Prefectura, salvaron un lobo marino. los animales domésticos, no mojarlos ni forzarlos a volver al mar, ni tomar ninguna medida (esperar personal especializado).
Cómo actuar Es importante respetar el espacio del animal, dejarlo descansar sin perturbaciones, no acercarse. Se puede colaborar en estas situacio-
nes alejando las personas y mascotas del animal. Hay que destacar que en caso de encontrar algún ejemplar de fauna marina se debe dar aviso inmediatamente al número telefónico 103, donde Protección Civil municipal se pondrá en contacto con personal especializado que pueda atender profesionalmente la respectiva situación.#
orcovado tiene diversos atractivos para el turismo. El rafting y la pesca, son algunos de los productos que ofrecen los prestadores de servicios, y hay muy buenas expectativas con las aperturas que se están dando pospandemia. Omar Ceballos es un reconocido prestador de servicios a los turistas, principalmente en la pesca, aunque también está involucrado de manera muy entusiasta en el rafting, dos actividades que movilizan mucho público. Puntualizó que el 1º de octubre empezó la pesca del salmón del Pacífico, aunque aún no se dieron capturas. También comentó que el río Corcovado está bajo en su caudal, a consecuencia de la sequía, y es un factor incidente para que suban las especies. Asimismo Ceballos señaló que hay varios llamados para reservar la estadía en su establecimiento, de gente
que combinará la pesca del salmón, con la de la trucha, que iniciará el 1º de noviembre en ríos y lagos de la región. En este marco precisó que grupos de italianos y españoles, le han consultado para organizar el viaje a la zona, atraídos por la pesca, aunque no es tanto el número de interesados, como ocurría antes de la pandemia del Covid-19 a nivel mundial. Espera arribos para diciembre.
Temporada de rafting Por otro lado el prestador de servicios está en los preparativos para la temporada de rafting, con expectativas de aprovechar esta práctica hasta diciembre, ya que por la sequía lamentablemente para enero, no habrá suficiente agua. Remarcó Omar Ceballos que está recibiendo numerosas consultas de Santa Fe y Buenos Aires.#
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Alejandra Sanz
Beca de fotógrafa chubutense
Alejandra Sanz documentó a la población del Macá Tobiano, un ave de Santa Cruz en peligro de extinción.
L
a fotógrafa radicada en Chubut Alejandra Sanz obtuvo la Beca MontPhoto, siendo la primera representante de América en lograr tal galardón. Ella participó del certamen internacional de fotografía de naturaleza con un trabajo que documenta la merma de la población del Macá Tobiano, un ave que vive exclusivamente en Santa Cruz y que está en peligro de extinción. El concurso fotográfico Montphoto celebra 25 años y se ha caracterizado por su vocación de valorar y difundir el arte de la fotografía de naturaleza, promover los valores de la defensa medioambiental y la conservación de los ecosistemas de nuestro planeta. Además en el marco de su celebración de un cuarto de siglo, la organización decidió dar un giro a la trayectoria del proyecto, encaminán-
dose a convertirse en una comunidad dedicada a la difusión continuada de contenido y a la realización de actividades relacionadas con la conservación medioambiental, la lucha contra el cambio climático y el maltrato animal.
“Proyecto Macá Tobiano” Es así como la representante chubutense Adriana Sanz recibió la beca que será destinada a acompañar durante todo un año al programa Patagonia “Proyecto Macá Tobiano”, en las distintas etapas que hace. El Macá Tobiano habita sólo en la provincia de Santa Cruz y quedan menos de 800 ejemplares en el mundo, ya que en los últimos 25 años disminuyó el 80% de su población, por lo que si se sigue así, será una especie
que se extinguirá en la próxima década. El Proyecto Macá Tobiano trabaja para recuperar la especie y “mi función como fotógrafa es documentar todo lo que se hace, generar fotos de alto impacto para que todo el mundo conozca, se sensibilice y se puedan hacer más cosas”, explica Adriana. La fotógrafa detalla que “se trabaja en revertir esta situación a través de monitoreos, censos, control de especies invasoras y exóticas, construcción de nidos en balsas y recría de pichones de aquellos huevos que son descartados por sus padres”. “El ave realiza invernada en la costa atlántica de Santa Cruz y luego migra al noroeste de la provincia, a la meseta de altura hasta los lagos y lagunas del lugar”.#
Durante la pandemia
Reconocieron a Maderna por su gestión
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna recibió ayer en su despacho a Ricardo Meli, y José Luis Mendez, en representación de la Confraternidad Pastoral de Trelew, y también a la responsable del Registro de Cultos provincial, Liliana Iñegue. En la oportunidad hicieron entrega al mandatario municipal de una placa como gesto de gratitud por las medidas adoptadas durante el confinamiento. El pastor en representación de la Confraternidad local, José Luis Mendez dijo: “La iglesia siempre fue un lugar para contener, ayudar y asistir en distintas problemáticas que vive la sociedad como violencia de género, y maltrato. Durante el confinamiento, pudimos hacer reuniones siendo que en muchas ciudades estuvieron cerradas”, en esta línea valoró: “Nos sentimos apoyados por el intendente, porque en ningún momento habló de cerrar las iglesias, ni apoyó esa decisión, sino que reconoció el trabajo y la función que cumplimos”.
Maderna recibió un reconocimiento por su gestión en la pandemia. “Es una persona que reconoce el trabajo que hace la iglesia en el terreno y esto nos hizo sentir muy satisfechos, por lo que decidimos dar este reconocimiento en gratitud por lo que él hizo”, comentó Mendez y rememoró la preocupación en muchos pastores cuando se hablaba de cerrar las instituciones religiones: “En aquella oportunidad dijo que de ninguna
manera él estaba de acuerdo, y esto nos alegró mucho corazón”. Por último, el pastor se refirió al trabajo actual en la iglesia: “Se continúa trabajando, volviendo gradualmente a la normalidad, pero siempre con los cuidados necesario, haciendo énfasis en la responsabilidad individual y afortunadamente las personas cumplen”.#
7
PUBLICIDAD_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
8
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Comarca Andina
FEHGRA
La Región Patagonia pide conectividad
Crearán una Policía Ambiental para controlar usurpaciones y tala de bosques M
D
e recorrida por Lago Puelo, el ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, anticipó que “no quiero irme de licencia sin antes dejar cerrada la creación de un grupo especial dentro de la Policía del Chubut, que en principio estaba orientado a la prevención de usurpaciones y tala de bosques. Pero como se van suscitando situaciones que superan esa temática, nos juntamos con el gobernador Mariano Arcioni y es muy probable que en el transcurso de la semana venidera estemos creando la Policía Ambiental, con una competencia amplia y que implica la capacitación del personal. Su lugar de radicación será la Comarca Andina”, precisó. “Todos queremos cuidar la cuestión ambiental en un lugar extremadamente puro –insistió-, que se caracteriza por el respeto a la naturaleza y amerita la puesta en marcha de un organismo competente”. “Estamos teniendo reuniones con los vecinos y con las cámaras empresariales de la región, preocupados por la escalada de violencia que está ocurriendo en la vecina provincia de Río Negro y entendemos que en algún momento van a querer hacer un avance de este lado del paralelo 42°. Necesitamos tener previstos los mecanismos para que no ocurra y altere la vida del ciudadano chubutense”. Desde su óptica, “la preocupación es aún más extrema cuando vemos que hay una política nacional que todavía no le está dando la importancia que debe tener, cuando no manda los efectivos pedidos por la propia go-
9
El ministro de Seguridad Massoni en su recorrida por Lago Puelo. bernadora Arabela Carreras. No hay nada peor que cuando algo empieza a suceder dentro de un marco delictual y no se le pone coto, entonces comienza a desbordar y termina siendo contagioso. En Chubut no lo vamos permitir”, aseguró. Pidió disculpas a los vecinos “por la cantidad de controles que se están realizando este fin de semana extra largo y que generan alguna molestia, pero es en beneficio para que todos podamos estar en paz. De esa manera, sabemos quienes se están moviendo y que no habrá atentados contra los bienes y contra las personas”.
Graficó que “el punto neurálgico a controlar es la ruta nacional 40, que atraviesa la región. Estamos con ocupación turística plena, además de actividades que conllevan al esparcimiento, por lo tanto vamos a acompañar y cuidar a los ciudadanos que quieren disfrutar”. Más tarde, el ministro –acompañado de uniformados de la Policía Montada-, recorrió a caballo las calles de la Ecoaldea y Bosques al Sur, barrios populares afectados por los mega incendios del pasado 9 de marzo y donde en los últimos días hubo allanamientos por amenazas entre vecinos.
Respecto al encuentro con referentes empresariales de la zona, dijo que “hay mucha preocupación por lo que están observando. No es fácil llevar adelante una explotación comercial donde el inversionista corre el riesgo de encontrarse con dos o tres energúmenos encapuchados que incendian todo o atentan contra la propiedad. Encima, tanto desde el gobierno nacional como los candidatos del Frente de Todos y Juntos por el Cambio tienen posturas en contra del pedido de los pobladores, como la toma tierras”. “No están viendo el trasfondo en las usurpaciones, donde hay un negocio inmobiliario por detrás. No tenemos que ser ciegos y empezar a verlo, porque genera muchísimo daño. Gente que viene y genera una ocupación; toda la comunidad tiene que salir a abastecerlos y darle los servicios, luego venden la tierra y se van. Hay quienes dicen que están desde hace 10 años, cuando todos saben que llegaron hace tres meses, pero vinieron los camioncitos de Nación para hacerle los documentos”, graficó. Acerca del pedido de más fuerzas federales al gobierno nacional, Massoni recordó que “tenemos la presencia de Gendarmería, de Prefectura y Policía Federal, pero es ridículo que en los delitos federales no intervienen y terminamos haciéndonos cargo nosotros. Pedí una reunión al ministro Aníbal Fernández para la próxima semana. No estaba de acuerdo con las políticas de la funcionaria anterior, más allá de que el objetivo de todos es hacer más seguro a nuestro país”.#
ás de 30 dirigentes patagónicos se reunieron en el marco de la Reunión Regional, que tuvo como escenario central el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes de Villa La Angostura, y sumó el formato híbrido para los dirigentes que no pudieron viajar. En este ámbito, se debatieron temas y problemáticas generales y regionales, y se analizó la agenda institucional. El acto de apertura fue encabezado por el viceintendente de Villa La Angostura, Luciano Villalba, y la secretaria de Turismo, Marina González. Representando a FEHGRA participaron Gustavo Fernández Capiet, a cargo del Departamento de Relación con Filiales; el vicepresidente Paulo Lunzevich (Filial Río Gallegos); la coordinadora regional, Belén García Bertone; y el presidente de la Filial anfitriona, Martín Suero. Una de las problemáticas que más alarman a la región son los hechos vandálicos por conflictos de territorio en la zona, que dañan a las comunidades y a la industria turística. Para muchas de las localidades afectadas, el turismo es una actividad económica prioritaria y fuente de empleo. En esta etapa de inicio de reactivación turística, los conflictos de este tipo y la inseguridad ponen en riesgo la recuperación de un sector que, tras 18 meses de crisis, tiene sus finanzas en rojo. Otra gran preocupación del sector es el tema de la conectividad, la necesidad de recuperar los vuelos de la región, y el óptimo mantenimiento del estado de las rutas. Para la reactivación del turismo interno es imprescindible contar con las condiciones adecuadas y políticas claras que generen un entorno favorable. #
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Sobre la Ruta Nacional 3
Avanza la obra de la autovía Puerto Madryn-Trelew
10
Por primera vez habrá dos listas
Histórica elección en la Asociación de Bomberos
Norman Evans/ Jornada
Se trabaja actualmente en la reconstrucción de la calzada en el sentido sur norte. En los próximos días finalizará la repavimentación entre la rotonda y el cruce con la Ruta A010.
E
l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que continúan los trabajos en la obra de la autovía sobre la Ruta Nacional 3, que conecta Puerto Madryn y Trelew, con importantes avances en diferentes frentes. El proyecto de la autovía de la Ruta Nacional N°3 consiste en la duplicación de calzada y la repavimentación de la existente a lo largo de 64 km, incluidas las rotondas ubicadas en los accesos a Puerto Madryn y la ejecución de una nueva autovía urbana en la Avenida Eva Perón de Trelew.
El trabajo actual Uno de los frentes de obra se desarrolla sobre la Ruta Nacional N°3, entre los kilómetros 1400 y 1405, donde se habilitó un desvío en la calzada sentido norte-sur, que permitió iniciar los trabajos de reconstrucción de la calzada en sentido sur-norte. Allí se trabaja en la recomposición de la base, riego de liga y aplicación de base negra, y posteriormente se colocará la nueva carpeta asfáltica, dejando atrás las deformaciones que posee la ruta en ese sector. Luego, los trabajos continuarán en la misma calzada, en el sentido sur. Sobre la Ruta Nacional N°3 se realizan los últimos trabajos en la construcción de 2.000 metros de la segunda calzada entre la rotonda de acceso sur a Puerto Madryn y el empalme con la Ruta Nacional A010, por lo que se espera habilitar ese tramo de la Ruta N°3 próximamente. Mientras tanto, también se registran avances importantes en el acce-
Expectativa. El primer llamado será a las 14 y el segundo a las 14:30.
L Las máquinas trabajan en la reconstrucción de la calzada. so norte a la ciudad de Trelew con la construcción de una calle colectora de 3.500 metros frente a la zona del aeropuerto de Almirante Zar y la construcción de la autovía en el acceso a Trelew, sobre la Avenida Eva Perón, desde la rotonda de acceso norte a esa ciudad hasta la rotonda 5 de octubre, en el empalme con la Ruta Provincial 7. Allí también se realizará la repavimentación de la calzada original de la avenida a lo largo de 1.700 metros, con tareas de cordón cuneta, señalamiento horizontal y vertical. Estos trabajos se sumarán a los ya finalizados en el acceso sur a Puerto Madryn, donde se llevó a cabo la construcción de una segunda calzada y reparación de la existente con banquinas pavimentadas, la remodelación de la intersección con la Avenida de los Trabajadores y tareas de señalamiento. Al mismo tiempo, se realizó la construcción de los cordones
cuneta de la avenida 20 de Junio, en el acceso a Puerto Madryn.
Seguridad vial La obra de la autovía de la Ruta Nacional N°3 entre Puerto Madryn y Trelew es fundamental no solo para los y las habitantes de la región, sino también para brindar seguridad vial a quienes utilizan este corredor para vincular diariamente la Patagonia norte con la Patagonia sur, eje de vinculación que permite el transporte de la producción agrícola, industrial e hidrocarburífera del sur. Además, el beneficio que brinda esta ruta a la industria del turismo es muy significativo, ya que es la puerta de ingreso a Península Valdés para observar el atractivo de las ballenas y es la conexión obligada para visitar Punta Tombo, la reserva de pingüinos más grande de Sudamérica.#
a honorable Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew, recuerda que hoy sábado 9 de octubre, desde las 14, se desarrollará la asamblea general ordinaria. Quedó establecido en el punto 5 de la misma, la renovación total de la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de cuentas. Hay enorme expectativa ya que los cambios en la conducción, derivarían en la asignación de nuevos jefes locales. Alejandro Vistoso, el actual comandante, confirmó las postulaciones. Se vive un clima competitivo. El primer llamado será a las 14 y el segundo a las 14:30. Desde el cuartel, confirmaron que deberán llevar el DNI y tapabocas para ajustarse a los protocolos sanitarios.
Dos listas La elección será inédita ya que desde los inicios de la institución no había existido una disputa entre dos listas. Competirá “La hermandad” y “Nueva Imagen de Progreso”. Ésta última está conformada por Santiago Águila como presidente, Lucía Gutié-
rrez como secretaria, Nicolás Opazos como tesorero, y los vocales Juan Pablo García, Manuel Ríos, Héctor Pérez e Itatí Díaz; los revisores de cuenta postulados son Luís Owen y Darío Brandán. La lista “La hermandad” postula como presidente a Carlos Arista, Néstor Mansilla como secretario, Yamila Martínez como tesorera y los vocales postulantes son Hugo Paterlini, Marcelo Elencoff, Alejandro Jara y Andrea Díaz, mientras que los revisores de cuentas propuestos son Débora Cárdenas y Rosa Borquez.
Historia La asociación de Bomberos Voluntarios actual, se fundó en febrero de 1976 y su creación estuvo estrechamente relacionada al Rotary Club, desde donde se propició una laboriosa hermandad basada en los valores del servicio incondicional al prójimo. Su impulsor fue el entonces intendente de Trelew Narciso Monají. El miembro del Rotary Club Mauro Rapetti, fue el primer presidente de la comisión. El primer jefe del cuerpo activo, fue el honorable Omar Del Valle. #
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
11
Tras la asamblea realizada en forma presencial
Diana Bohn y Soraya Corvalán fueron reelegidas como Decana y Vicedecana de la UTN FRCh C umpliendo con los protocolos vigentes, la Asamblea se realizó de manera presencial, en el SUM de la FRCh. Cerca de 40 asambleístas, representados por los 4 claustros de la Universidad (Docente, NoDocente, Estudiantes y Graduados), se hicieron presentes para participar del acto democrático. Dicho acto estuvo presidido por la Decana, Diana Bohn y Eloy López, Secretario del Consejo Directivo. Sin embargo, una vez aceptada su postulación, la Ing. Bohn cedió su lugar a la Ing. Corvalán, quien junto al Sr. López, encabezaron el acto democrático.
Elección de Decana Milagros Arguimbau (Directora del Departamento de Materias Básicas y docente de la Casa postuló en una primera instancia a Diana Bohn, destacando el trabajo incansa-
ble en distintas épocas, y el recorrido de Diana en distintos espacios a lo largo de estos años. Luego llegaron los avales de la Lic. Soledad Inostroza en representación del Claustro de Graduados, del Ing. Jorge Álvarez del Claustro Docente, y del Lic. Mariano Bariffuzza en representación de los estudiantes. Posteriormente, se dio paso a las votaciones de los/as asambleístas, resultando electa la Ing. Bohn como Decana con mayoría de votos. Con mucha emoción, la decana electa brindó unas palabras donde dio las “gracias a todos y todas por apostar nuevamente en mí. Se vienen 4 años de mucho trabajo. Agradezco de corazón a cada uno/a, y les pido que sigamos construyendo juntos/as la UTN FRCh que queremos. Quiero agradecer al equipo que viene trabajando conmigo desde el 6 de julio del 2020, este equipazo que realmente hace la
PH gentileza
Se votó por la continuidad de Diana Bohn y Soraya Corvalán. diferencia. Hoy tenemos el desafío de pensar en una Universidad fuerte en académica, en investigación y en desarrollo tecnológico. Hacia eso vamos. Es prioridad, acercar a la Uni-
versidad a la sociedad” compartió el Ing. Diana Bohn. Una vez finalizada la elección de Decana, se continuó con la elección de Vicedecano/a. Fue la graduada en
Ing. Pesquera, Martina Fiedorowicz Kowal, quien postuló a la Ing. Soraya Corvalán, destacando su capacidad gestión y trayectoria dentro de la Facultad. A ella, le siguieron los avales de la Lic. Virginia Vergara, Ing. Ximena Garralda y la Lic. Cecilia Castaños. De esta manera, una vez concluidas las votaciones, resultó electa como Vicedecana la Ing. Soraya Corvalán. “Gracias a la comunidad universitaria por elegirnos para este desafío. Desde que comencé en el ‘96 a ahora, hemos crecido muchísimo como Facultad Regional. Es un orgullo trabajar junto a Diana y a ustedes. En estos 15 meses que llevamos de gestión, hemos sobrellevado muchas adversidades y sobre todo avanzado muchísimo. Seguiremos creciendo juntos/as por una universidad de calidad, popular y gratuita. Muchas gracias a todos y todas” destacó la Ing. Corvalán tras la elección.#
El reencuentro de los veteranos
Conmemoración de los 40 años de regreso de Malvinas
L
as instalaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn fue epicentro de la reunión de la comisión que tiene a su cargo organizar lo que será el evento denominado: “El Regreso: 40 Años de Malvinas– La llama no se apaga”. De esta planificación participan, además de la APPM, representantes del Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn, el municipio, la Prefectura Naval Argentina, la Armada Argentina y la Cámara de Comercio (CAMAD). En este encuentro, se comenzaron a tra-
zar diferentes propuestas en cuanto a las actividades que tendrán lugar en el marco del evento y se analizaron las posibilidades de conseguir beneficios para aquellos Héroes de Malvinas que nos visiten en esa fecha. Tal como sucedió en el año 2019, se busca congregar a ex combatientes de todo el país, no solo para rendirles el homenaje que merecen, sino también para darles la posibilidad de volver a encontrarse, tantos años después, en el lugar donde la mayoría de ellos regresaron al continente.#
Buscarán que veteranos de todo el país se reencuentren luego de cuatro décadas.
PH gentileza
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
PH Gentileza
12
Hubo asamblea
ATECh moviliza el jueves a Rawson por paritarias
L Las autoridades del gremio docente realizaron una asamblea interescolar en Puerto Madryn.
as autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut –ATECh- realizaron una asamblea interescolar en instalaciones de la escuela Politécnica Nº 703 donde se definieron las acciones a llevar adelante durante los próximos días. La decisión de la convocatoria a la asamblea se había adoptado tras los reclamos que los docentes realizaron en la semana tras los descuentos sufridos. El último miércoles el colectivo docente pudo obtener de la supervisora escolar a avanzar en la suspensión de las cargas de descuentos que se vienen haciendo de forma irregular. La asamblea interescolar fue presidida por Santiago Goodman, secretario General del gremio docente, que detalló el estado de situación e interactuó sobre las medidas que se podrían adoptar durante el fin de semana y ya en el transcurso de la semana que se inicia. Tras la evaluación del presente se votó el plan de lucha a seguir en Puerto Madryn que tendrá correlato con acciones a nivel provincial. Es así que hoy, desde las 18, habrá una inter-
vención en el monumento a la mujer Galesa con el fin que toda la comunidad y los turistas se interioricen de la situación educativa en la provincia y las razones del reclamo. En consonancia con ello, para el miércoles se acordó desarrollar una panfleteada en la zona de la rambla. La misma comenzará a las 16 desde la bajada Nº 1 y se irá recorriendo todo el sector con el fin de seguir profundizando la toma de conciencia de la comunidad respecto a los puntos que son reclamados y las causas que llevan a las medidas de fuerzas. Para el jueves 14 de octubre se concretará una movilización a Rawson bajo la consigna “No al decretazo, sí a la paritaria” donde habrá acompañamiento de las diferentes regionales provinciales a los fines de poder lograr revertir la decisión del gobierno provincial del aumento del 30 por ciento pagados en diferentes tramos. Por último, el sábado 16 de octubre se concretará un festival a beneficio de los afectados por los descuentos que se conocieron está semana y que generó la ocupación de la escuela técnica de lo docentes.#
El Municipio dispone de un inmueble
Proyectan una Comisaría de la Mujer en Tecka
E
n Tecka el miércoles se llevó a cabo una reunión, de representantes de las distintas Comisarías de la Mujer de la provincia, y de la Fiscalía. El intendente Jorge Seitune, destacó lo productivo que fue el encuentro, y anticipó que de acuerdo a lo conversado con las autoridades, entre ellos el ministro de Seguridad, Federico Massoni, en un tiempo no muy lejano se abriría la Comisaría de la Mujer allí. Al respecto, indicó que recorrieron algunas oficinas que tiene disponibles el Municipio, las autoridades quedaron conformes, y se esperan novedades al respecto para los próximos días. Seitune en otro orden comentó que visitó la localidad la banda de música de la Policía provincial, junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial,
y hubo un lindo espectáculo musical en el gimnasio municipal. La banda recorrió las calles y pasó por los domicilios de policías retirados, a quienes entregaron una medalla y un pergamino, como reconocimiento a sus años de servicio en la fuerza. Fueron cuatro las visitas, de sorpresa. Con la disminución de casos de Covid-19, y la esperanza que la pandemia vaya desapareciendo paulatinamente, el intendente dijo que trabajarán en la organización de la fiesta del calafate, evento tradicional que se lleva a cabo en Tecka cada año, pero se interrumpió por la emergencia sanitaria. También es objetivo remarcó Jorge Seitune, poder organizar para antes de fin de año, una celebración por los 100 años de la localidad, que se cumplieron el 11 de julio de este 2021. #
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
“No hay más información que brindar”, les dijo
Ongarato no concurrió a la reunión del Concejo El intendente de Esquel envío una nota a los concejales en respuesta por la convocatoria que le habían hecho para el tratamiento del servicio de transporte urbano y la concesión del cementerio. Hubo sorpresa desde la oposición sobre los planteos realizados por el mandatario.
E
n la sesión del jueves pasado, los ediles de Esquel votaron la moción de constituirse en Concejo en comisión permanente, para dar tratamiento a temas puntuales, como el del transporte urbano y el de la concesión del cementerio, tras la iniciativa de los vecinos en emergencia, de que vuelva a la órbita municipal. Se acordó el primer encuentro el mismo día en horas de la tarde, en el edificio del cuerpo deliberativo, y estaba invitado el intendente Sergio Ongarato, para escuchar su evaluación de ambos asuntos. Pero, no asistió y los ediles se enojaron un poco. Horas previas a la convocatoria, el mandatario municipal envió un escrito dirigido el vicepresidente Gerardo Filippini, a cargo de la presidencia del cuerpo por la licencia de Alejandro Wengier, manifestando “quien suscribe es el intendente que más veces
ha concurrido al Concejo Deliberante, a exponer temas de interés de los ediles, y no tengo problema en asistir nuevamente. Pero, en este momento no tenemos más información que brindar sobre el transporte urbano de pasajeros y el cementerio local, que la ofrecida en la reunión mantenida el día de ayer (el miércoles), por lo que carece de sentido que asista al Concejo Deliberante nuevamente hoy”. Ongarato en la misma nota recordó que tal les adelantó junto a la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, desde el Departamento Ejecutivo están trabajando en la elaboración de las condiciones del llamado a concurso privado de precios, para la contratación del servicio de transporte urbano de la cuidad, estimando que estará listo el próximo 12 de octubre. También reiteró el intendente la invitación a que sean designados dos
concejales, para que integren una comisión evaluadora, para analizar las presentaciones de empresas. Sergio Ongarato se refirió a la concesión del cementerio, señalando que en el marco de la pandemia, “enviamos una Resolución de prórroga de la concesión por un año, ad-referendum del Concejo Deliberante, que está a consideración de los ediles, para así tener el tiempo suficiente de resolver en conjunto con los señores concejales, el futuro del funcionamiento del cementerio de la ciudad”. Según cuentan desde algunos bloques, principalmente de la oposición, los sorprendió que el intendente refiera a las condiciones para el concurso de precios para el transporte, cuando en el curso de la semana en conferencia de prensa propuso al Concejo que conforme una comisión para trabajar en tal sentido. #
El intendente envío una nota para notificar del “faltazo” al Concejo.
13
PROVINCIA_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
14
De festejo
El Municipio acompañó la celebración del 50°Aniversario del Rotary Club Rawson E
Se llevó adelante un nuevo aniversario del Rotary Club de la ciudad capitalina.
l secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, junto al secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky, estuvieron presentes en el acto celebratorio del 50° Aniversario del Rotary Club de la ciudad capitalina que se realizó en su sede de calle Julián Murga y Ricardo Balbín donde se erige la Casa de la Amistad. En la oportunidad, el presidente de la institución, José Chávez hizo uso de la palabra ante los presentes, resaltando que “este club ha realizado muchas actividades a lo largo de estos años y siempre hemos sentido el acompañamiento de la sociedad, de las organizaciones tanto de la parte gubernamental como Vialidad Provincial y los comercios”. Haciendo hincapié en la “tarea conjunta en el proyecto que venimos llevando adelante con la Unidad 6, Instituto de Seguridad y Resocialización con la fabricación de los ladrillos que hacen los internos y que se reparten no sólo en Rawson sino también en el interior de la provincia y representa una ayuda esencial para la gente que no cuenta con el servicio de gas natural”, dijo. Asimismo, Chávez se refirió a la obra de la “Casa de la Amistad” destacando que “es nuestra meta importante, tenemos casi el 80 por ciento de su construcción y estamos próximos a que estas instalaciones puedan ser utilizadas por la comunidad de Rawson”. Sosteniendo que el “objetivo central en la vida es avanzar en los proyectos, la vida debe ser dedicada al servicio y a los semejantes y los invito a que nos ayuden a cumplir las metas, esta casa siempre estará abierta para todos”, indicó. El secretario de Gobierno municipal indicó “estamos muy contentos de acompañar esta celebración, ya que es una institución muy imponte de Rawson, cincuenta años de mucha colaboración, de trabajo genuino, no solamente en la ciudad, sino en el interior de la provincia” agregando que “cuentan con grandes referentes, que no solo han sido socio fundadores del Rotary, sino de otras instituciones de la capital, por eso rescato que son ha-
cedores y referentes, muy orgullosos de ellos”. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Mauro Martínez Holley, agradeció el trabajo que lleva adelante la institución, sosteniendo que “cuando hablamos con el intendente Damián Biss de la reconstrucción institucional de la ciudad, siempre nos dice que es importante acompañar a nuestras instituciones en todo lo que se pueda y el Rotary Club es un ejemplo de trabajo, de proyección y no tenemos más palabras que agradecerles, a uno lo llena de emoción por la tarea realizada, por el camino que han tomado y por supuesto, seguiremos acompañando”, expresó.
Nacimiento Vale recordar que el 7 de octubre del año 1971, los primeros 28 asociados de Rawson recibieron la Carta Constitutiva que enviará el Rotary Internacional. Por ese entonces, los socios fundadores fueron Raúl Piacentini junto a Coco Conde y Gumersindo Silva. El primer presidente que ejerció la titularidad del flamante club rotario fue Aristóbulo Ruiz y el primer presidente electo por los asociados de la capital chubutense fue Raúl García Cabín.
Vocación de servicio El Rotary Club Rawson cumple una tarea importante en la búsqueda de respuestas concretas a los problemas sociales que van apareciendo, aportando solidaridad y una gran vocación de servicio. En ese marco han organizando actividades conjuntas con los clubes amigos, con los cuales han viajado y participado en diversas localidades del interior provincial con propuestas festivas como Días del Niño. Además, continuamente, la institución trabaja en la organización de otras misiones médicas a las localidades de la meseta provincial con el aporte de profesionales de la medicina que desinteresadamente aportan su profesionalidad y conocimiento avanzando en acciones preventivas.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
15
Equipos de todo el país
Inició el Nacional de básquet arena en Madryn E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó al respecto de la apertura del Torneo Nacional de Básquet Arena, que ya se lleva a cabo en las costas de la ciudad y que culminará el próximo 11 de octubre, en el marco de “Madryn a toda costa”. El Jefe Comunal destacó el crecimiento de estas actividades, consolidando a la ciudad como la Capital Nacional de los Deportes de Playa. La actividad es organizada por la Subsecretaría de Deportes y cuenta con participantes de distintos puntos del país. La competencia se disputa en la Bajada 5 y se hará durante cuatro días. Las categorías son: femenina (+30, +40 y +50) y mixta (sub 35 y +35). Cabe destacar también que la misma cuenta con el acompañamiento de Chubut Deportes. Al respecto, el intendente dijo: “Esta es la primera vez que recibimos esta competencia, pero durante los últimos meses hemos sido sede de muchos torneos nacionales e internacionales. Definitivamente, Puerto Madryn se convirtió en la Capital Nacional de los Deportes de Playa”.
Rugby
Se juega la penúltima
S
e jugará hoy la 9na fecha del torneo Oficial 2021 de la URVCh. El campeón Bigornia Club estrenará su nuevo título como visitante ante Trelew RC, desde las 16, con arbitraje de Rafael Raso, en lo que será la última presentación del elenco capitalino, ya que en el cierre del torneo tiene fecha libre. A la misma hora, Patoruzú recibirá a Draig Goch, con Gabriel Kononczuk como referí principal, mientras que en Intermedia, “Pato” visitará a La Española a las 14, con referato de Carlos Villada. Y en Bigornia se jugará la 6ta fecha del femenino, con la participación de las chicas de “Bigo”, La Española, Draig Goch y Cazones de Madryn.#
Además, el Jefe Comunal remarcó: “El Básquet Arena es una modalidad que está creciendo a pasos agigantados en todo el mundo y, en Puerto Madryn, tenemos un avance sostenido, con torneos y encuentros para potenciar esta disciplina, gracias a los trabajos que desarrollamos desde el Municipio y también al escenario natural con el que contamos”.
Participantes Durante toda la competencia participarán: Quique Club Paraná (Entre Ríos), Las Bandurrias (Río Negro), Calafate (Santa Cruz), Río Cuarto (Córdoba), Choris Beach (Paraná), Arena Madryn (Chubut), Madryn Beach (Chubut), Quinas Comodoro Rivadavia (Chubut), Mutisias (Neuquén – Río Negro), Suris Beach (Paraná), Vientos Sureños (Pico Truncado, Santa Cruz), Las Tuercas (Paraná, Entre Ríos), Comodoro Palazzo (Chubut), Ruta 40 (Comodoro Rivadavia, Chubut), Tierra Del Fuego, Las Nonis en Básquet Arena.#
Primera Nacional
Programación - 9° fecha Trelew vs. Bigornia Cat.
Hora
P.S.
16:00 Rafael Raso a
M-18
14:30 Lucas Armocida
M-16
13:00 Castilla
Árbitro
Patoruzú vs. Draig Goch P.S.
16:00 Gabriel Kononczuk
M-18
14:30 Dante Roberts
La Española vs. Patoruzú Intermedia
14:00 Carlos Villada
M-16 (vs. DG) 12:00 Soria Femenino - 6° fecha Cancha: Bigornia Club – Inicia 14hs Draig Goch RC – Española Néstor Freeman Cazones - Bigornia Club
Con equipos de todo el país, y un gran acompañamiento de público, ya se jeuga el Nacional de básquet arena.
Javier Faimalli
Española – Cazones Freeman Bigornia Club - Draig Goch Faimalli Cazones - Draig Goch Freeman Bigornia Club – Española Faimalli
Brown juega en Jujuy
G
uillermo Brown visita esta tarde desde las 15 horas a Gimnasia de Jujuy por la fecha 29 de la Primera Nacional. El entrenador de los chubutenses, Nicolás Vazzoler, hará un solo cambio en el once inicial. Tras la igualdad sin goles frente a Tristan Suarez, La Banda dio vuelta la página y se trasladó a suelo jujueño en dos tramos: uno a Buenos Aires en colectivo y en avión hacia San Salvador de Jujuy. El encargado de impartir justicia será Emanuel Ejarque. Para este compromiso, Vazzoler no podrá contar con Nicolás Herranz quien llegó al límite de tarjetas y se perderá este encuentro. Su lu-
gar lo disputan Maximiliano Guardia y Franco Sivetti, dependiendo de quien juegue, variará el sistema táctico. Además, Tobías Albarracin, Axel Juárez, Gonzalo Bazán y Oscar Belinetz se pierden el encuentro por distintas molestias. Por el lado del local, los conducidos por Arnaldo ‘Cacho’ Sialle vienen de caer 2-0 con Rafaela y está necesitado de ganar si quiere ingresar al reducido. En cuanto al probable equipo, Sialle hará tres modificaciones en la formacion inicial: Gastón Yabale, Iván Ortigoza y Matías Jaime ingresarán por Emanuel García, Lautaro Bellegia y Gonzalo Lencina respectivamente. #
GIMNASIA JUJUY GMO. BROWN Fernando Otarola Franco Agüero Diego López Matías Ruíz Díaz Álvaro Cazula José Villegas Emir Facioli G. Ferracuti Guillermo Cosaro Tomás Assennato Jorge Juárez Braian Aquino Gastón Yabale Sivetti o Guardia Iván Ortigoza Sebastián Benega Matías Jaime Martín Rolle Leandro GonzálezIván Arbello Facundo Suárez Sergio González DT: A. Sialle DT: N. Vazzoler Horario: 15 hs. Árbitro: Emanuel Ejarque. Estadio: 23 de Agosto. TV: TyC Sports Play.
DEPORTIVO_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
16
Apertura 2021
Germinal empató y se aseguró el “1” en su zona E n el inicio de la 9na fecha del Apertura de la Liga del Valle, Germinal igualó 1 a 1 con El Parque, en cancha de Los Aromos, y con ese punto se quedó con el primer lugar de la Zona D. De este modo, el equipo conducido por Walter Dencor se aseguró la localía en cuartos de final. En tanto, La Ribera venció a Roca, por 2 a 0, y terminó segundo. Definirá en condición de visitante su cruce de cuartos de final, que es a partido único. En tanto, en Puerto Madryn, Alianza superó 2 a 0 a Brown, eliminado, y sueña con la clasificación. Fecha 9a-Resultados El Parque 1 - Germinal 1 La Ribera 2 - Dep. Roca 0 Alianza F.O. 2 - Gmo Brown 0 Programación-Hoy J.J. Moreno-Dep. Madryn
16hs
Dolavon-Mar-Che
16hs
Huracán-Los Aromos
17hs
Ever Ready-Independeinte 17hs
Además, en la Zona A, Alianza Fontana Oeste se impuso 2-0 en condición de local sobre Guillermo Brown y con este resultado, comparte la cima de la Zona 1 junto a J.J Moreno con 10 puntos. Agustín Romero y Alexis Martínez anotaron los goles del local. En la etapa inicial el encuentro se tornó parejo, aunque con pocas situaciones en ambos arcos. Sobre los 41 minutos, Damián Pavón vio la roja en Brown y los dirigidos por Javier Rodas salieron al complemento a jugar con diez jugadores. Ante este panorama, el dueño de casa aprovechó ese futbolista de más y a los 13’ logró abrir el marcador a través de Romero. Con algunas variantes en cancha, los de Barrio Oeste sentenciaron el pleito con el ingresado Martínez que puso el 2-0. De esta manera, Alianza se metió en puestos de clasificación y con diez unidades y tiene los mismos puntos que J.J Moreno que juega esta tarde ante Deportivo Madryn a partir de de las 16. Si gana, clasifica.
Sergio Esparza/ Jornada
Germinal empató, se adjudicó la Zona D y podrá definir en condición de local en cuartos de final. Además, esta tarde habrá otros partidos. Por la Zona C, Huracán recibirá a las 17 a Los Aromos. Si logra el triunfo, el “Globo” habrá clasificado. Por la B, Independiente jugará ante Ever Re-
ady, también a las 17. Una hora antes, Dolavon será anfitrión de Mar-Che. Por último, mañana, Gaiman FC será local de Racing Club a partir de las 15. # Sergio Esparza/ Jornada
Liga del Valle Apertura 2021 Posiciones- Zona A Equipos
PJ
PG PE PP GF GC Dif Pts.
J.J. Moreno
6
2
4
0
7
Alianza F.O. 7
2
4
1
10 8
+2 10 1
Alumni
3
+4 10
7
2
3
2
8
7
Dep. Madryn 7
1
5
1
9
11 -2 8
9
Gmo. Brown 7
1
2
4
10 15 -5 5
Zona B Equipos
PJ
PG PE PP GF GC Dif Pts.
Indep´´te
8
7
0
1
22 6
Dolavon
8
2
2
3
17
+16 21
20 -3 8
Los Aromos 8
1
3
4
10 23 -13 6
Mar-Che
0
3
5
10 21 -11 3
8
Zona C Equipos
PJ
PG PE PP GF GC Dif Pts.
Huracán
8
5
3
0
16 4
Gaiman FC
8
4
3
1
18 10 +8 15
+12 18
Racing Club 8
3
3
2
14
12 +2 12
Ever Ready
0
3
5
6
17 -11 3
8
Zona D
La Ribera ganó por 2-0 a Roca pero no pudo lograr el primer puesto.
Equipos
PJ
PG PE PP GF GC Dif Pts.
Germinal
9
6
3
0
17
7
+10 21
La Ribera
9
6
2
1
19
4
+15 20
El Parque
9
3
1
5
7
16 -9 10
Dep. Roca
9
0
0
9
7
23 -16 0
EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Virginia Lopez
Fútbol femenino
Girandi, Violo y Magariños, las Tres Mosqueteras de J.J.
E
l próximo sábado, J.J. Moreno de Puerto Madryn debutará en la primera edición de la Copa Federal de fútbol femenino. Por la p rimera fase, jugará ante Belgrano en Esquel una llave a partido único. Es la primera ocasión de un club valletano de medirse oficialmente con clubes de otras ligas. Vigentes campeonas liguistas y líderes de la Zona B del torneo, las “Morenitas” poseen un nucleo adolescente integrado por Valentina Magariños, Abril Girandi y Milagros Violo. Jornada dialogó con ellas, habituales protagonistas, sobre esta posibilidad. Las tres, ademas de su juventud y de ser convocadas para el seleccionado femenino de la Liga del Valle, poseen algo en común. Ninguna es oriunda de Madryn. El terceto se vio atraído por el desarrollo del fútbol femenino en el “Naranja”. “Moreno es un gran club. Hay una linda mezcla entre las más jóvenes y referentes como ´Yoko´ Barrera, ´Lu-
li´ Bossio y Belén Muhlemann. El club tiene una linda chance. Esperamos poder ganar, y seguir adelante”, indicó Magariños, de 20 años, surgida en Roca de Rawson. “El club hace las cosas bien, se ganó esta oportunidad. Esta Copa es un torneo re lindo. Vamos a Esquel a ganar”, indicó Girandi, de 17 abriles, formada en Racing de Trelew. “Hay un buen grupo, donde las más grandes nos dan la posibilidad de dar lo nuestro”, agregó la jugadora citada al seleccionado liguista mayor con 13 años. En Belgrano, hay una conocida de Violo y Girandi. Valentina Leguiza, recientemente fichada por Boca, fue compañera de ambas en el combinado de Chubut que compitió en los Juegos de Araucanía en 2019. De 15 años, se integrará al “Xeneize” en 2022. “La conocemos bien, tiene buenos movimientos. Pero nosotros vamos por el triunfo”, dijo Violo, otra joven nacida en la “Academia”, de 16 años. “Que esté esa chica significa que hay nivel en Belgrano; no es un partido cualquiera”, resaltó Abril, convocada antes de la pandemia a concentraciones con el Sub 17 nacional.
El sueño SI J.J. Moreno derrota a Belgrano, jugará la final de la Patagonia ante Luna Park de Bariloche. No habrá triangular con Asociación de Pibes Deseadenses, que decidió no competir pese a haberse inscripto. Eso implica que “Las Morenitas” están a dos partidos de un posible cruce con las potencias de AFA: Boca, River, San Lorenzo y UAI Urquiza. “Jugar con esos equipos es una de las motivación que tenemos, pero estamos enfocadas en Belgrano”, narró Magariños. “Vamos por eso, a intentar llegar lo mas arriba que podamos, tanto por club como por la Liga del Valle”, dijo Abril. “Es una gran motivación. Tuvimos un gran arranque en el torneo local. Ganamos los siete partidos que jugamos. Ojalá tengamos una gran Copa Federal”, concluyó Milagros. Las Tres Mosqueteras de J.J. Moreno están, junto a sus compañeras, en el umbral de poder competir contra una potencia de AFA. Con su juventud, esperar ayudar al “Naranja”, dirigido por Hugo Barroso, a hacer historia.#
Torneo femenino
Séptimo triunfo al hilo de “Las Morenitas”
A
yer comenzó la octava fecha del torneo oficial femenino. Por la Zona B, J.J. Moreno, el líder goleó por 5-0 a Alumni y obtuvo su séptimo triunfo al hilo para tener puntaje ideal.
Otros partidos La jornada cotinuará el fin de semana. La programación: Zona A: Hoy: Racing Club – Germinal (17hs). Mañana: Brown -Racing Academia (16hs) y Gaiman – La Ribera (17:15). Martes: CEC-Alianza F.O. (17hs). Zona B: Mañana: Independiente -Atlas (11hs). Domingo: Dolavon – Def del Parque (16hs). Libre: Mar-Che.#
17
Zona A-Posiciones
Zona B-Posiciones
Equipos
PJ
PG PE PP GF GC Dif Pts.
Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.
Racing Club
7
6
1
0
41 5 +36 19
J.J. Moreno
7
7
0 0
51 1
Alianza F.O.
6
5
1
0
36 4 + 32 16
Independiente 6 5
0 1
30 4
+26 15
Gmo. Brown
6
4
0
2
25 13 +12 12
Mar-Che
6 3
1
2
13 5
+8 10
1
2
17 11 +6 10
+50 21
Rac. Academia 7
4
0
3
17 13 +4
12
Atlas
6 3
CEC
6
3
0
3
16 17 -1
9
Alumni
7
Germinal
6
1
1
4
7
El Parque
6 1
0 5
5
29 -24 3
Gaiman FC
7
1
1
5
11 41 -30 4
Dolavon
6 0 0 6
1
33 -32 0
La Ribera
7
0
0
7
4 41 -37 0
Fecha 8ª-Hoy
23-16 4
2 0 5
Fecha 8ª-Hoy
Alumni 0 - J.J. Moreno 5
Racing Club-Germinal 17hs
Hoy
Mañana
Independiente-Atlas
Gmo. Brown- Racing Academia 16hs
Mañana
Gaiman FC-La Ribera
17.:15hs
Dolavon-El Parque 16hs
Martes: CEC-Alianza F.O.
17hs
Libre: Mar-Che-
11hs
5
37 -32 6
Girandi, Violo y Magariños, combustible joven para “Las Morenitas”.
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Encabezado por Alberto Fernández
Buenos Aires
Firmaron convenio para la creación de un Hub Humanitario Cono Sur E E l presidente Alberto Fernández encabezó desde la Residencia de Olivos la firma de un convenio de cooperación entre la empresa Aeropuertos Argentina 2000 y el Comité de la Cruz Roja Internacional para el establecimiento de un “Hub Humanitario Cono Sur” que brindará asistencia ante emergencias y desastres a nivel nacional y en otros como Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El Hub Humanitario es un centro logístico que “será establecido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tendrá un rol clave en la agilización de la respuesta logística humanitaria a países limítrofes, la disposición y distribución de stock preposicionado para brindar ayuda inmediata ante falta de agua, saneamiento, refugio, seguridad alimentaria e higiene, y la prestación de servicios de socorro, asistencia social y donaciones”, explicaron voceros oficiales.
Kicillof anunció viajes de egresados gratis
La firma tuvo lugar en la Residencia de Olivos con Alberto a la cabeza. Inicialmente el jefe de Estado, junto a la primera dama Fabiola Yañez, mantuvo una audiencia con la delegación de la Cruz Roja y luego encabezó la presentación de la iniciativa
del Hub y la rúbrica del acuerdo con representantes de ambos organismos, donde también estuvo presente la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
De la Cruz Roja asistieron el secretario general de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), Jagan Chapagain; el representante regional de la entidad, Alexandre Claudon de Vernisy; el titular de la filial local, Diego Tipping; y la secretaria general, Cecilia Villafañe. Por el lado de Aeropuertos Argentina 2000 asistió el CEO, Daniel Ketchibachian. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la posición estratégica del país “como líder regional en materia de asistencia humanitaria, y en los niveles de cooperación bilateral y multilateral entre gobiernos nacionales, mecanismos regionales y del sistema de Naciones Unidas”. El proyecto será ejecutado con fondos de Aeropuertos Argentina 2000, Cruz Roja Argentina y FIRC, y prevé la duplicación de la superficie del actual depósito humanitario de Ezeiza.#
Fallo absolutorio
Los jueces señalaron que el Memorándum fue una “decisión política” y no hubo delito
L
a mayoría de los sobreseídos por “inexistencia del delito” en la causa generada por la firma del memorándum con Irán destacaron el fallo del Tribunal Oral Federal N° 8 (TOF8) y coincidieron en señalar que el proceso judicial que se originó por la denuncia del fiscal Alberto Nisman
“es un claro ejemplo del lawfare” y el “armado de causas” con “un objetivo político”. Luego de que la sentencia judicial sobreseyera a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al resto de los acusados por la firma del Memorándum con Irán por el atentado
18
a la AMIA, los sobreseídos Oscar Parrilli, Juan Martín Mena, Andrés Larroque y Eduardo Zuaín apuntaron al Poder Judicial, la relación de la justicia con el gobierno de Cambiemos y el rol de los medios de comunicación. El senador Parrilli aseguró que “el fallo es un simple acto de estricta jus-
ticia” y agregó: “No sé si me pone contento, sino que marca algo positivo: que este fallo se da dentro del Poder Judicial”. “Por lo menos tenemos un poquito de esperanza en que hay sectores de la justicia que piensan en la verdad, en las pruebas y en los hechos.#
l gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció un programa para que lo jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria en el sistema público y privado en la provincia de Buenos Aires tengan su viaje de egresados “gratis”. “Vamos a establecer un programa para que los egresados del último año de secundario en la provincia de Buenos Aires que tenían incertidumbre, puedan tener su viaje de egresados gratis”, anunció el gobernador en Villa Gesell al presentar un programa de reactivación del sector turístico en la pospandemia. El mandatario dijo que se trata de un beneficio para 220 mil “pibas y pibes” a los que “les debemos un aporte desde el Estado”. Detalló que son viajes y paquetes por hasta 30 mil pesos por estudiante, para viajar en febrero, marzo y abril próximos a destinos bonaerenses ya sea “en la costa atlántica, lagos o destinos rurales”. Desde el Gobierno provincial se precisó que las agencias estudiantiles que estén registradas según la Ley Nº 25.599 podrán inscribirse en el registro y, luego, ofrecer los paquetes con todo incluido: alojamiento, traslados, comida y seguros. Cada grupo de alumnos podrá contratar la agencia que desee con viajes que serán de 4 días y 3 noches o de 3 días y 2 noches, “pudiendo contratar adicionales libremente por fuera del programa” (o sea más días, excursiones o salidas de todo tipo). Entre los objetivos del programa se destacaron que se acompaña la reactivación e impulsa el turismo contra-estación; desarrolla nuevos destinos para el público joven; fortalece la identidad bonaerense y la revinculación social y afectiva de los jóvenes.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Libertad de prensa
El Nobel de la Paz para dos periodistas
L
os periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitri Muratov, de Rusia, obtuvieron el premio Nobel de la Paz en una decisión en la que el Comité Noruego reconoció sus valientes luchas por la libertad de prensa y sus denuncias de abusos de poder en sus respectivos países. “La señora Ressa y el señor Muratov representan a todos los periodistas que defienden esos ideales en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas”, dijo la presidenta del Comité, Berit Reiss-Andersen, citada por la agencia de noticias AFP. Ressa, de 58 años, experiodista de CNN y cofundadora de la página de información online Rappler, fue objeto en los últimos años de varias investigaciones, procesos judiciales además de sufrir un intenso ciberacoso. La periodista, que también tiene nacionalidad estadounidense, ya había sido galardonada en abril con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2021, creado en memoria del periodista colombiano Guillermo Cano asesinado en 1986. “Que hayamos recibido este galardón un periodista ruso y yo dice mucho del estado de Filipinas, del estado del mundo”, declaró la periodista que, por mantener el foco, sobre el Gobierno del presidente filipino, Rodrigo Duterte, sufrió 10 órdenes de arresto en dos años. Muratov, de 59 años, es uno de los fundadores y jefe de redacción del periódico ruso Novaya Gazeta, que “ha defendido desde hace décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más difíciles”, subrayó el jurado del Nobel. La anterior vez que se concedió el Nobel de la Paz a un periodista fue en 1935, al alemán Carl von Ossietzky por sus reportajes sobre un programa de rearme que Alemania mantuvo en secreto entre las dos guerras mundiales. Novaya Gazeta fue creado en 1993 con la ayuda del ex mandatario ruso, Mijaíl Gorbachov, que destinó una parte del dinero que obtuvo al ganar el Nobel de la Paz tres años antes. “Felicito a un hombre maravilloso, valiente y honesto, a un periodista, a mi amigo Dimitri Muratov”, aseguró el expresidente tras el anuncio del premio.#
“Un puente al empleo”
Desde Brasil
Un proyecto para convertir planes sociales en trabajo E E l oficialismo presentó en el Congreso, a través del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, un proyecto de ley denominado “Un puente al empleo”, que busca la conversión de planes sociales en “trabajo genuino y alivio económico” para aquellas Pymes que generen puestos laborales. “Desde nuestro espacio político entendemos que el trabajo es más que un salario, es dignidad, es identidad y da sentido de vida y que, desde el Estado, debemos generar un clima de confianza y de estímulo para el empleo”, sostuvo Massa a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, al anunciar la presentación del proyecto, que ingresó a la Cámara baja. El presidente Alberto Fernández destacó desde el comienzo de su gestión la decisión gubernamental de transformar los planes sociales en trabajo, lo cual se concretó en anun-
Mercosur: consensos sobre arancel externo
Fernández destacó la decisión de transformar los planes en trabajo. cios en diversos rubros en los últimos días. El primer paso fue dado en agosto pasado con el sector rural, en el que un total de 250 mil personas pasa-
ron a desempeñar sus funciones en el terreno mientras mantienen la asistencia del Estado, sin perder las asignaciones ni ninguna de sus atribuciones.#
Chile
La Justicia chilena abrió un proceso penal contra Piñera por los Pandora Papers
L
a Justicia chilena aceptó la apertura de un proceso de investigación penal contra el presidente Sebastián Piñera debido a la publicación de los Pandora Papers sobre negocios en paraísos fiscales que lo involucra, mientras se debate la posibilidad de que sea sometido a un juicio político a solo meses de las elecciones y del fin de su mandato. “El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago admite a tramitación la querella interpuesta por el abogado Luis Rendón contra Sebastián Piñera”, informó en un comunicado el Poder Judicial de Chile. El mandatario está acusado de participar en la venta de la empresa minera Dominga a través de un paraíso fiscal en las islas Vírgenes Británicas en 2010, mientras ejercía su primer mandato, lo que supondría un conflicto de intereses, que Piñera no obstante descartó. Luis Mariano Rendón, un abogado y activista ecológico, interpuso
19
Piñera, presidente de Chile. formalmente una querella en la que lo acusa del delito de “negociación incompatible” ya que “el imputado
tenía interés objetivo en que el negocio se concretase en plenitud, tanto por la parte vendedora como de la compradora”. “Resulta fundamental que los hechos conocidos sean investigados a fondo y es importante que exista un querellante porque las investigaciones de oficio de Fiscalía han demostrado no dar las garantías necesarias”, afirmó Rendón en una conferencia de prensa citada por la agencia de noticias Sputnik. Pero en paralelo, la Fiscalía también abrió una investigación penal en su contra por la venta de la Minera Dominga por parte de una empresa de sus hijos, operación por la que apareció en los Papeles de Pandora, que el Gobierno repudió horas más tarde. “El fiscal nacional Jorge Abbott, con fecha de hoy, 8 de octubre, ha decidido abrir de oficio una investigación penal por los hechos asociados a lo que se ha conocido como los ‘Pandora Papers’.#
l canciller Santiago Cafiero y su par de Brasil, Carlos França, anunciaron los “consensos necesarios” para la revisión del Arancel Externo Común que rige el Mercosur, luego de una reunión que mantuvieron en el Palacio de Itamaraty, donde se repasó la agenda bilateral. La reducción de las tarifas de importación de productos fuera del Mercosur “contempla las distintas necesidades de los países miembros”, manifestó el comunicado conjunto, en el que también se indicó que la propuesta deberá ser presentada a los otros socios, Paraguay y Uruguay. Cafiero defendió el “robustecimiento” del Mercosur y destacó que la adecuación arancelaria en el bloque acordada con Brasil preserva al sector productivo más sensible como el automotriz, el textil y el calzado. “Se han podido contemplar los intereses productivos de cada uno de los países”, dijo Cafiero luego de reunirse con su par brasileño en el marco la visita que realiza en ese país junto al ministro de Desarrollo Productivo, Martin Kulfas, y el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli. El canciller de Brasil, Carlos França, por su parte, afirmó que es un “gran entusiasta” de lograr un acuerdo con Argentina para comprar gas del yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, destinado a los consumidores brasileños. “Para Brasil, Argentina es una prioridad absoluta”, dijo França en una declaración a la prensa. El comunicado conjunto difundido por ambas cancillerías sostuvo que “los Ministros lograron los consensos necesarios para definir juntamente con los demás socios del Mercosur los alcances y características de la revisión del Arancel Externo Común”. Destacaron que se trata de “un paso importante hacia el aumento de la competitividad de los Estados Partes y hacia el fortalecimiento de los procesos productivos regionales”, que “impulsen una inserción beneficiosa de la producción del Mercosur en las cadenas globales de valor”. Convinieron trabajar con Paraguay y Uruguay para la “pronta aprobación de una Decisión del Consejo del Mercado Común” que permita “reducir en un 10% las alícuotas de la mayor parte del universo arancelario, resguardando las excepciones que ya existen dentro del bloque”.#
POLICIALES_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Puerto Madryn y Trelew
Secuestran un fusil de asalto en allanamientos por estafas
20
Puerto Madryn
Dos allanamientos en el barrio Perón por robo
L
a Policía llevó a cabo una rigurosa pesquisa que permitió detectar los elementos utilizados por un sujeto con amplios antecedentes delictivos en el marco de una serie de fraudes vinculados a la venta de autos. Según la pesquisa, los movimientos fueron efectuados mediante la colocación de cheques sin fondos o denunciados como sustraídos. El responsable había sido condenado en el año 2015 por asociación ilícita tras concretar varias estafas con la complicidad de su padre, informó la Policía.
Procedimiento Al confirmar el procedimiento, el subcomisario Sebastián Bevilacqua, destacó la labor conjunta llevada a cabo con la División Drogas Peligrosas, a cargo de su par Franco Soto. Indicó que “se contó con la supervisión de las diligencias por el jefe del Área drogas peligrosidad y Especiales de la provincia comisario inspector Zabala Mauricio. Iniciadas las tareas de inteligencia, fueron exactamente tres los meses necesarios para ordenar la intervención policial de esta mañana en un taller mecánico del barrio San Martín, un domicilio del barrio 295 Viviendas y la restante sobre la calle Corrientes
Postal de uno de los dos allanamientos iniciados a primera hora. Un rifle con proyectiles calibres 7.62 milímetros de origen soviético. y Cacique Nahuelquir. Como resultado de la intervención de la División de Drogas Peligrosas y la División de Sustracción de Automotores se logró recuperar varios teléfonos, chips de celulares, documentación vehicular relacionada a las estafas de los automotores, un arma de fuego tipo rifle calibre 7.62 con mira telescópica, varios cartuchos a bala calibre 7.65, un aparato POIT de “RAPIPAGO”, talona-
rios de chequeras, pagarés y varios pendrives, todos ellos con relación a la causa investigada. Con las pruebas recolectadas la Policía busca determinar la culpabilidad del principal sospechoso, un conocido delincuente de la zona con grueso expediente policial, que en 2015 cumplió condena por integrar una asociación ilícita junto a su padre, indicó la información oficial.#
AGENCIA PUERTO MADRYN
A
primera hora del viernes el personal de la DPI Puerto Madryn con la colaboración de integrantes de la Comisaría Cuarta, Guardia de Infantería y Policía Científica, concretaron dos allanamientos por un robo ocurrido en un inmueble de la calle Alzua y Moreno. El hecho ocurrió el lunes 4 de octubre donde la víctima denunció que dos hermanos le sustrajeron una sol-
dadora para darse a la fuga en el Fiat Uno. Los allanamientos se concretaron en una vivienda de la calle Marquinez donde se halló un teléfono Samsung J7 Prime que estaba denunciado como sustraído en el otro ilícito. La segunda diligencia se concertó en un inmueble de la calle Urtazum donde se secuestraron prendas de vestir y la identificación de los moradores. Así lo confirmó a la prensa la Unidad Regional con asiento en el Golfo.#
POLICIALES_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
A Puerto Madryn y sus playas durante el fin de semana extra largo
Policía montará controles preventivos en los accesos JJ De Focatiis/ Jornada
AGENCIA PUERTO MADRYN
L
a afluencia de personas en Puerto Madryn y los alrededores será una constante a lo largo del fin de semana, así como la multiplicidad de actividades que se llevarán adelante en diferentes horarios. Ante ello las autoridades de la Unidad Regional Puerto Madryn de la Policía del Chubut establecieron un plan operativo y preventivo con el fin de resguardar la seguridad de las personas tanto en la ciudad como en las zonas aledañas. El comisario Mayor Víctor Urrutia, segundo jefe de la Unidad Regional, explicó que “se ha diagramado diferentes controles y se reforzará la costanera, El Doradillo, playa Paraná y Cerro Avanzado, así como el ingreso a Península Valdés y los dos puntos de ingreso a Puerto Madryn”. Toda la cobertura estará a cargo del personal de las comisarías a quienes se sumarán los grupos especiales que estarán realizando el trabajo preventivo a lo largo de estos días. Un dato a tener en cuenta refiere a que los puestos de ingreso a la ciudad portuaria serán reforzados con la presencia de más efectivos policiales, además de incorporarse la división Canes en la realización de los controles que se van a montar.
A playas En el caso específico de las playas el comisario Urrutia manifestó que “se reforzarán con patrullajes en los horarios donde hay mayor presencia de personas y donde concurrirán los turistas”. Otro de los puntos donde se pondrá atención será en el club Alumni porque se desarrollará un festival
de jineteada que comenzará este viernes al mediodía y concluirá el lunes por la noche y donde se espera una afluencia importante de personas. Junto a ello, se trabajará en los controles relacionados a los boliches y locales bailables que reabrirán sus puertas. Por tal motivo, habrá controles a la salida de los locales donde se trabajará en conjunto con la Dirección de Inspecciones Generales, así como verificar que se cumpla con la presencia máxima que contemplan los aforos para el desarrollo de la actividad, es decir, con cupos limitados de personas.#
Comisario Mayor Víctor Urrutia.
21
Desde Esquel
Los atrapó la Policía cuando procuraban robar una casa
D
os sujetos sospechosos fueron detenidos ayer por la Policía del Chubut en Esquel. Sucedió en el barrio Estación de esa ciudad cordillerana, cuando en plena recorrida un móvil policial advirtió la presencia extraña de dos sujetos en una vivienda de las inmediaciones, informó el servicio de noticias de Radio Chubut AM 580. Al ver a los uniformados, los individuos intentaron darse a la fuga por lo que de forma inmediata fueron aprehendidos.
Así lo informó a la mencionada emisora radial el comisario Diego Silva, jefe de la Comisaría Segunda de esa ciudad, quien explicó que luego se corroboró que dichos sujetos habían intentado ingresar a un domicilio con intenciones delictuales. Según explicó el comisario Silva comunicación con LU20, entre los demorados figura un menor de edad, y un joven de 21 años, quien tenia un pedido de captura vigente por rebeldía. El menor recuperó su libertad y el ayor, quedó supeditado al juez. #
POLICIALES_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Demorado en Esquel
Ebrio molestaba en el Casino y bebía en la vía pública
22
Comodoro Rivadavia
Lo envían a prisión 6 años por delitos violentos
AGENCIA ESQUEL
U
n efectivo de la Comisaría Segunda de Esquel, que en la medianoche del jueves cubría servicio adicional en el Casino “Trewelyn S.A”, sito en avenida Ameghino y Perón, procedió a retirar del lugar a un individuo. En estado de ebriedad, molestaba a los presentes. Asimismo al momento de retirarse, comenzó a insultar, y atento a ello, una comitiva policial se constituyó en ese lugar público, observando sobre la avenida Perón entre avenida Ameghino y calle Chacabuco, la presencia de un sujeto ingiriendo una lata de cerveza, hecho por el cual se procedió a su identificación. Los policías al observar su estado de ebriedad, a punto tal que no podía mantenerse en pie, le advirtieron que no está permitido ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. Pero, lejos de acatar la orden, comenzó a ponerse agresivo con el personal de la fuerza de seguridad, lanzando un golpe a un oficial, que impactó a la altura del pecho.
La audiencia donde se declaró cultable a Heredia por lesiones leves.
El ciudadano fue conducido a la dependencia por su inconducta. El hombre de 43 años fue detenido y trasladado a la Comisaría, y puesta en conocimiento de los sucedido, la funcionaria fiscal de turno, Dra. Cecilia Bagnato, luego de hacerse de
los pormenores del hecho, dispuso la imputación del sujeto por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”, previsto en el Código Penal, y recuperó su libertad.#
E
l pasado viernes primero de octubre el tribunal de juicio declaró a Heredia penalmente responsable del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género”; “desobediencia judicial en concurso real con amenazas con arma”, otro hecho de “desobediencia judicial, amenazas simples y amenazas coactivas” más otro hecho de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género”. Asimismo, el tribunal absolvió a Heredia en un hecho por de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y desobediencia judicial” y por el delito de “abuso sexual con acceso carnal, dos hechos en concurso real”. El jueves se concretó de forma presencial la audiencia de imposición de pena.
Imputaciones La fiscal, teniendo en cuenta las circunstancias agravantes y atenuantes del caso, solicitó se le aplique a Heredia la pena de 7 años de prisión y también que se le revoque su arresto domiciliario por prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme. Por su parte el defensor solicitó se le aplique el mínimo establecido en la escala penal por los delitos que fue declarado responsable, es decir 4 años de prisión. La fiscal se refirió en su alegato de pena a la escala penal a tener
en cuenta para el caso, de 4 a 16 años de prisión. Haciendo referencia a las pautas mensurativas establecidas en el Código Penal y mencionando como única atenuante la falta de antecedentes penales de Heredia. Como agravante para apartarse del mínimo de la pena, la cantidad de hechos y el contexto de violencia de género en el que fueron cometidos. En el delito de lesiones debe tenerse como agravante el doble agravante, como mayor grado del injusto.También la situación de acecho a la víctima, al esperarla afuera de su trabajo y la utilización de un arma de fuego y disparar al aire. El contenido de las amenazas merece un mayor reproche sostuvo la fiscal Blanco. Por último, argumentó como agravante la extensión del daño causado y las consecuencias psicológicas causadas a la víctima. Solicitando se lo condene a la pena de 7 años de prisión, y que su arresto domiciliario se transforme en prisión preventiva, por la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento existentes, hasta que la sentencia quede firme. Como único atenuante consideraron la falta de antecedentes penales computables de Heredia. Por mayoría ubicaron el monto de la pena en 6 años de prisión. En cuanto a la medida de coerción manteniendo el arresto domiciliario, con tobillera electrónica hasta que la sentencia quede firme.#
POLICIALES_SÁBADO_09/10/2021_PÁG.
Ruta Nacional 40
23
Trevelin
Fuerte choque de camiones Ebrio chocó con un entre El Bolsón y Esquel auto y casi se mete en una vivienda E El accidente ocurrió en la Ruta 40. Hay testigos y en este punto de la investigación la policía tiene razones para creer que fue producto del descuido de uno de los camioneros.
n horas de la tarde de ayer viernes se produjo una colisión múltiple entre vehículos de porte que circulaban por la zona cordillerana. Sucedió en medio de una importante congestión que vive la comarca por el fin de semana extra largo. Un equipo del Hospital y personal de la Policía de Esquel fue llamado a la escena en el kilómetro 1.799 de la Ruta nacional N°40, en el tramo Esquel-El bolsón, raíz de una colisión entre dos camiones que sufrieron daños materiales.
Impacto La fuerte colisión involucró la participación de un camión de carga Mercedes Benz, que terminó con un fuerte golpe marcado en la cabina de manejo, los parabrisas rotos, y varios daños en el paragolpes, guardabarros, la puerta derecha y los espejos retrovisores. El impacto lo recibió un camión marca Ford Cargo que terminó con una abolladura en la parte trasera de la batea. Los daños materiales fueron considerables. Pese a esto los conductores resultaron ilesos, explicó la Policía desde el lugar del acontecimiento.#
Impacto. El rodado fue trasladado por una grúa para su secuestro.
E Pese a los importantes daños, los conductores resultaron ilesos.
Desde Neuquén
Alarma: nueve denuncias por día ante estafas telefónicas
E
l teléfono del departamento de Delitos Económicos, que recibe las denuncias por estafas telefónicas, no para de sonar. El responsable de esa área de la policía provincial, Mauricio Pamich explicó que el organismo registra un promedio de 150 a 180 denuncias de toda la provincia, de las cuales solo se concretan un promedio de cinco: 3 en área metropolitana y 2 en distintas localidades. Por defraudaciones vinculadas a movimientos desconocidos en los resúmenes de tarjetas de créditos se reciben 9 hechos por día que son denunciados en el departamento específico o en las dependencias policiales, informó Diario Río Negro. Los fraudes electrónicos vinculados a la sustracción de datos personales de tarjeta de crédito, compra-venta por redes sociales, phishing y correos electrónicos lideran el ránking de defraudaciones de este tipo. Representa el 75 por ciento de las llamadas recibidas al departamento de delitos eco-
nómicos. Continúa en la lista, con un 8 por ciento, las estafas telefónicas a través de venta de productos en redes sociales o las indicaciones a las víctimas para que se dirijan a un cajero automático. Siguen las operaciones de compra y venta de automotores -3 por ciento- y con un dos por ciento los
fraudes en cajeros automáticos. Las restantes modalidades ocupan un 7 por ciento. “Llegamos a la conclusión de que lo que cambia es el discurso, que abarca desde ofrecer dinero o premios, hasta resultar ser beneficiario de un plan social de Nación”, ejemplificó.#
n Trevelin un automovilista en estado de ebriedad chocó contra un rodado y estuvo a punto de ingresar a una propiedad. El informe policial señaló que el vehículo marca Renault 19, circulaba por la calle Río Percy y en la intersección con 20 de noviembre salió disparado hacia la vereda y en el camino impactó un auto marca Subaru, con tal vehemencia que ambos vehículos sufrieron daños de consideración. Una ambulancia llegó al lugar para asistir al conductor, pero este en todo momento se negó a recibir ayuda. Una pericia preliminar focalizó en la percepción de aliento etílico y la marcha tambaleante del hombre que finalmente fue demorado y traslada-
do a la Comisaría con asiento en la ciudad de los molinos.
Test positivo Al lugar acudió el personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, quiénes se encargaron de realizar el test alcoholemia que terminó por comprobar lo antes creído por los oficiales. Estaba borracho: con 1,59 gramos de alcohol en sangre. Lo necesario para que el auto fuera retenido y el responsable penado con una severa multa económica a determinar por el juez de faltas municipal a quien se le remitieron las actuaciones policiales labradas al momento de la intervención. #
Sábado 09 de Octubre de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:15 5,05 mts 21:41 5,12 mts
03:31 0,41 mts 15:51 0,38 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 104,61 EURO: 120,88
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ONO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
15º/ Máx.: 27º
Comodoro Despejado Viento del NO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 22º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 15 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 24º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Todos a bordo. La “Trochita” hizo una salida adicional a la localidad de Nahuelpán con la capacidad llena por los turistas. Hubo nueva reunión
Chubut avanza en la Certificación de Instituciones 100% Libres de Humo O rganizada por el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se llevó adelante recientemente una nueva reunión de la “Mesa Provincial e Intersectorial de Control de Tabaco”, en el marco de la cual los organismos y las instituciones acordaron avanzar en la certificación de instituciones 100% libres de humo de tabaco.
En esta ocasión, el encuentro fue realizado de manera virtual y contó con la participación de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, perteneciente a la cartera sanitaria chubutense; la Dirección General de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares, del Ministerio de Educación provincial; y la Dirección Provincial de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
JORNADA 5X4
También participaron el Área de Bienestar de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB); el Área de Extensión Universitaria de la Universidad del Chubut (UDC); la Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew; la Dirección de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de Puerto Madryn; la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Rawson; yla Comisión de Salud de Legislatura.
De hecho, Chubut cuenta con la Ley Provincial I Nº 452 que declara a la provincia libre de humo, y se adhiere así a la Ley Nacional Nº 26.687, adecuándose también a los distintos estándares internacionales que rigen respecto al humo del tabaco, por lo cual es muy importante que podamos seguir trabajando en nuevas estrategias tendientes a mejorar la salud de todos los chubutenses”, concluyó Valeria Nazar.#
07-10-2021 AL 13-10-2021
Vendo casa 2 dormitorios cocina comedor y living apta para credito. Rawson. 0280 4213619 (1310) Alquilo depto para persona sola c/ servicios incluidos. Trelew 0280 154677544 4431088 (1310)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos sin cargo. Trelew 0280 154386064 (1310) SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)
(2909)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1310)
Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)
Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310)
SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)
Se ofrece sra responsable para atencion de adultos mayores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)
Se busca galpon p/ taller mecanico para alquilar. Trelew 0280 154404654 (1310)
Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)
Vendo Exelente oprtunidad 4 cubiertas camioneta muy buen estado dibujo Pirelli ART 245-65-17 Trelew 0280 154568982 (1310) Se ofrece sr para limpieza de terreno responsable horario disponible. Trelew. Cel. 0280 154000808. (0610) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0610)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064.
OPORTUNIDAD
VENDO
(0610)
SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)
Peugeot 307 XS
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
Pirola
SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351.
SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209)
Cel. 280-425-7259
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_07-10 AL 13-10-2021_Pág. 16
Gaiman
F arm acias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419