●●Un matrimonio se dirigía
desde Madryn a Córdoba. Tras el vuelco, la mujer permanece en estado crítico, con múltiples fracturas y coágulo en la cabeza. P. 20
Lesionado grave sobre la Ruta 3
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.176 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA
Roban cuentas de WhatsApp con los turnos de la vacuna y piden dinero ●●Los delincuentes envían un código, hacen creer que es el turno para la segunda dosis y luego se apropian de los contactos. P. 21 NORMAN EVANS / JORNADA
Desde Atech advierten que no reiniciarán las clases tras el receso si no se convoca a paritarias salariales
TECKA
Vuelco en la nieve
P. 3
Hoy, por la gloria ●●Desde las 21, Argen-
tina buscará cortar una sequía de 28 años cuando enfrente en la final de la Copa América a Brasil. Finalmente se autorizó la presencia de público y habrá 2.000 argentinos. P. 15
●●El conductor se ha-
DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Baile del 9 de Julio ●●Se llevaron adelante festejos y conmemoraciones en toda la provincia. En Trelew
hubo música y espectáculo. Arcioni estuvo en Comodoro Rivadavia. P. 8 A 11 TRAS 17 MESES
Volvió “La Trochita” ●●El Viejo Expreso Patagónico se puso nuevamente en
funcionamiento para inaugurar la temporada. Tendrá tres frecuencias semanales. P. 12
bría cruzado de carril por causas que aún se desconocen. Sólo tuvo lesiones leves. P. 22
Rawson va a vacunar en los barrios Paró a comer y le robaron $ 1 millón del camión
La frase del día: “Estamos hace 19 meses sin aumento” SANTIAGO GOODMAN Y EL RECLAMO DEL GREMIO DOCENTE DE LA ATECH P. 3
P.20
SÁBADO_10/07/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Acción conjunta
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
L
a cumbre que se dio en Comodoro Rivadavia a raíz de la nueva ley de Hidrocarburos que está estudiando el Gobierno Nacional, volvió a unir después de mucho tiempo no sólo a los principales actores dentro de la industria, sino principalmente a todos los sectores políticos, sin distinciones. Además de los intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge y sindicatos, participaron del encuentro el
senador Mario Pais y los diputados nacionales Gustavo Menna, Ignacio Torres y Rosa Muñoz. Además de los diputados provinciales oficialistas, del PJ y también la UCR. Ayer desde Comodoro el gobernador Mariano Arcioni hizo un balance de la reunión, celebrando que “se hayan dejado de lado las cuestiones partidarias” para unificar una postura sobre el proyecto de ley de Promoción de Hidrocarburos que impulsa el
gobierno nacional. Valoró además la “madurez” de la mesa convocada por el Gobierno del Chubut para “empezar a trabajar todos con un proyecto de Ley pero enviado formalmente a través de la Secretaría de Energía”. Todo esto quedó plasmado en un documento que fue elevado al Gobierno Nacional, pidiendo participación para la elaboración de la normativa, teniendo en cuenta que Chubut es la principal productora
petrolera en materia convencional, y además poniendo reparos sobre algunos desincentivos que podrían perjudicar a la industria y obturar futuras inversiones en la zona. El reclamo petrolero, en definitiva la principal fuente de ingresos que tiene la provincia, volvió a poner a todos sentados en una misma mesa. Y a dejar en claro que ciertos reclamos toman mayor fuerza cuando se hacen en conjunto, sin divisiones.#
Plan de obra pública en la localidad de Rada Tilly Janett Garcia, secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad de Rada Tilly se refirió al Plan de Pavimentación que se lleva adelante en la localidad con recursos propios del municipio en el marco de un proyecto que comprende los últimos quince años. “Estamos licitando una obra y hay otra que ya se empezó con el registro de oposición. Son 10 mil metros cuadrados de pavimento entre ambas”, explicó la funcionaria. Destacó que éstas obras se realizan a partir del recupero de las cuotas de las obras de pavimentación ya ejecutadas. “Es muy importante el recupero para seguir invirtiendo y por eso agradecemos a los vecinos que cumplen. Eso nos permite seguir avanzando”. Y agregó que las calles que se repavimentarán en Rada Tilly serán Gutiérrez y Obligado estando ambos proyectos postergados por el pluvial de zona sur que ejecutó Provincia. “Ya está prácticamente concluída y por eso avanzamos ahora. Hay otro plan más grande –dijo García en diálogo con Cadena Tiempo Comodoro- para los barrios Torraca y Cooagua, al norte de la Urtubey y la Sarmiento con casi 9 mil metros cuadrados de pavimento en esa área”. Respecto al plan de trabajo de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly agregó
Bandurrias
Rada Tilly desde la rotonda de calle Onas hasta Moyano aumentándose los carriles con todo su ordenamiento integral; la repavimentación de la trama existente; de las colectoras y un ordenamiento integral para peatonales y bicisenda. “Esto se firmó la semana pasada, está en carpeta hace varios años y se presentó la oportunidad a través de éste plan”.
Planta de tratamiento
que hay un proyección para gestionar con programas nacionales: “Trabajamos además en la ampliación del Centro de Salud donde se incorporan dos consultorios y habrá un reordenamiento de la parte sanitaria y de servicios con la incorporación de un Ambulatorio y estamos terminando el Skate Park en la Plaza del Viento. Con el Plan Argentina Hace se están interviniendo mil me-
tros de boulevares y cordones en la avenida Luque en la primera parte del parque urbano y además hemos terminado también varios espacios verdes. En el barrio Tierra Jóven avanzamos con los últimos toques de veredas e iluminación”. Y agregó que a partir de la presentación del Plan Nacional de Financiamiento de Vialidad se apunta a “revalorizar” el nuevo ingreso a
“Trabajamos hace muchos años en esa obra que hoy tiene aprobación técnica y esperamos la definición. Con la repotenciación deberíamos estar bien en cuanto a la provisión de agua. No tenemos faltante; éste verano no hubo cortes de agua y cuando pasa eso es resultado del faltante de la repotenciación”, explicó Janett García. Finalmente reconoció el trabajo del municipio junto al Estado Provincial en cuanto al mantenimiento de los edificios educativos de la ciudad. “Trabajamos de forma muy cercana con los establecimientos escolares, desde el mantenimiento hasta el equipamiento. Colaboramos con la provincia en el inicio de clases, para garantizar que los chicos puedan ir a la escuela”, concluyó. #
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Convocó a un paro de 48 horas
Atech advierte que no reiniciarán las clases tras el receso si no convocan a paritarias salariales Así se resolvió de forma unánime por parte de las regionales en el marco de una reunión del Consejo Provincial. “No nos dan aumento hace 19 meses”. Piden además garantizar el transporte escolar, actualizar los fondos por insumos contra el Covid-19 y mejoras en la infraestructura.
E
l Consejo Directivo Provincial del gremio docente de la Atech resolvió por mandatos escolares no reiniciar el ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno si no hay un llamado de paritarias para recomposición salarial. En el documento determinan “llamar a un paro de 48 hs (lunes 26 y martes 27 de julio de 2021), si el Gobierno Provincial no convoca a paritaria salarial”.
-Responder por las obras de infraestructura escolar que faltan y otras que nunca comenzaron. -Aumento de partidas ordinarias y extraordinarias de Covid-19. Frente a ello reiteran que “el Consejo Directivo Provincial ha resuelto por mandatos escolares llamar a un paro de 48 horas, los días lunes 26 y martes 27 de julio de 2021, en caso de no ser convocados a paritaria salarial por el Gobierno Provincial”.
Reclamos
Mentiras
En el escrito tras el Consejo expresan que en este “NO INICIO EXIGIMOS al Gobierno”: - Convocatoria a paritaria por recomposición y aumento salarial. - No al ajuste en Educación. - Basta de cierres de cursos, de profesorados sin horas y ceses de cargos y horas cátedra. - Garantizar todos los recorridos de transporte escolar.
En diálogo con Jornada, el titular de ATECh, Santiago Goodman, expresó respecto a las declaraciones del gobernador sobre que no habrán aumentos que “es un mentiroso. El Gobierno Provincial firmó una recomposición con los auxiliares de la Educación. Se trata de un bono. “Es una recomposición. Nosotros estamos hace 19 meses sin ningún aumento”.
Remarcó que “muchos con el salario adeudado fuimos a trabajar. La Provincia creció en recaudación, regalías, pero no hay voluntad política para esto”. El referente de ATECh, indicó que “además hay otras cuestiones sin resolver como los recorridos de transporte escolar que no han estado garantizados. Muchos establecimientos en el interior no pudieron tener clases presenciales”. “En Infraestructura hay escuelas que no comenzaron las clases. Las partidas por Covid-19, de $ 20.000 por establecimiento ya no alcanzan”. Por último, Goodman denunció que “ayer (por el viernes) en la Escuela 39 de Comodoro Rivadavia debieron hospitalizar a una auxiliar, una docente y una alumna por intoxicación por la pérdida de gas que había. Parece que están esperando a que ocurra una tragedia”. Aclaró que las personas que fueron afectadas se encuentran bien.#
La reunión virtual del Consejo de la ATECh que se realizó ayer.
Norman Evans/ Jornada
“Semillero de delincuentes”
Maderna repudó dichos de Gómez: “Ahora no atiende el teléfono”
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, repudió las declaraciones del director de Seguridad Paulino Gómez quien calificó a Trelew como “un semillero de delincuentes”. En un primer momento, el secretario de Gobierno Federico Ruffa convocó al funcionario para dialogar. Pero no obtuvo respuesta de la otra parte. “Me da vergüenza decirlo, pero él le corta el teléfono al secretario de Gobierno. Veo que no hay voluntad por reunirse por parte de esa persona. No hay que estigmatizar a los jóvenes”, refirió. Maderna, no ocultó la molestia que le causaron las acusaciones de uno de los principales referentes de la cúpula policial. “Es complejo estigmatizar a una ciudad. No sé porque vino desde ese lugar. Cada uno tiene su competencia. Nosotros tenemos que administrar la ciudad. Algunos tienen la competencia de la seguridad. A nosotros nos competen los servicios públicos, trabajar con la gente. No voy a meterme en ningún tipo de polémica. La competencia exclusiva
de seguridad es del Gobierno de la Provincia”, aclaró. No obstante, el intendente remarcó que “no es el primer dicho desacertado que ha hecho esta persona. Lo dejo al criterio de él. Yo no hago política con la seguridad ni me voy a prender en esos dichos. Tendrá su fundamento. Creo que la justicia está haciendo un trabajo importante. No estoy en contra de la justicia. Siempre tenemos el teléfono abierto para que nos llamen. Confío mucho en el trabajo que hace la Guardia Urbana. No hay que estigmatizar a los jóvenes. Todas las semanas firmamos convenios para que los más jóvenes empiecen a trabajar, se capaciten, avancen y se puedan desarrollar”, enumeró. El intendente deslizó que “podría hacer muchísimas consideraciones, pero me parece que tengo que ser respetuoso, poner paños fríos y que cada uno se haga responsable de sus dichos. Se hizo una convocatoria a Paulino para que concurra al municipio. Me da vergüenza decirlo, pero
él le corta el teléfono al secretario de gobierno. Veo que no hay voluntad por reunirse por parte de esa persona”, explicó. Reiteró Maderna que “el encargado de la seguridad es el Gobierno de la Provincia. Hay una contracción permanente. Entiendo los estados de nerviosismo y los momentos particulares de una persona. Si ellos no pueden avanzar en sus cuestiones no es problema nuestro”, enfatizó El primer mandatario municipal manifestó que “nosotros seguimos colaborando, trabajando. Las personas estamos de paso: intendentes, directores. No sé el cargo que ocupa, la verdad lo desconozco. Es una persona que generó un dicho. Cada uno se hace responsable de lo que dice. Nosotros tenemos madurez y somos serios a la hora de expresarnos. Si es el pensamiento que tiene alguien de la cúpula lo dejo a su criterio. Estamos en otra sintonía”, manifestó. Y contraatacó en este sentido: “Queremos que se esclarezca el he-
El intendente de Trelew no ocultó su molestia tras las declaraciones. cho de la municipalidad que pasó a una cuadra de la Unidad Regional. Es complicado. Yo me remito a los hechos. Debe estar con mucho trabajo porque no ha podido atendernos. So-
mos personas que estamos de paso y debemos ser responsables por lo que decimos. No estamos para ponernos a discutir con funcionarios, estamos para otras cosas”, concluyó.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Comodoro
Cumbre petrolera
Arcioni se reunió con el Supa y levantaron las medidas T
“Se dejó de lado lo partidario”
El encuentro fue en el marco del reclamo de estibadores por falta de actividad en el Puerto. Las empresas pesqueras se comprometieron a garantizar la llegada de cinco barcos fijos.
E
l gobernador Mariano Arcioni, se reunió este jueves por la noche con referentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Comodoro Rivadavia en el marco del reclamo de los estibadores por la falta de actividad en el Puerto de la ciudad. “Con los trabajadores nos reunimos anoche, estuvimos conversando y ya han levantado” las medidas de fuerza que mantenían en el ingreso a la terminal portuaria. El mandatario explicó que los barcos con permisos nacionales “están pescando en otras zonas” más cercanas a la captura de langostinos, por lo que “no estaban ingresando al Puerto de Comodoro”. Anticipó que desde el Gobierno del Chubut se mantuvieron conversaciones con los responsables de las empresas pesqueras y “se han comprometido a venir y garantizar cinco barcos fijos, que es lo que nos han solicitado, más allá de que tengan 30 horas de navegación para venir”.#
Tras el encuentro se levantaron las medidas en el ingreso al puerto.
ras la reunión que este jueves se desarrolló en Comodoro Rivadavia con intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge, sindicatos, cámaras empresarias, y legisladores nacionales y provinciales; el gobernador Mariano Arcioni celebró que “se hayan dejado de lado las cuestiones partidarias” para unificar una postura sobre el proyecto de ley de Promoción de Hidrocarburos que impulsa el gobierno nacional. Desde la ciudad petrolera, donde encabezó el acto por el 205° aniversario de la Declaración de la Independencia, el mandatario valoró la “madurez” de la mesa convocada por el Gobierno del Chubut para “empezar a trabajar todos con un proyecto de Ley pero enviado formalmente a través de la Secretaría de Energía”. Luego del encuentro que se realizó en la tarde de ayer en un hotel de Comodoro Rivadavia, los presentes firmaron un documento que será girado al Gobierno Nacional para que se habilite la participación de todos los sectores involucrados en la elaboración de la iniciativa. “Fue una reunión muy positiva, me fui muy satisfecho y vamos seguir trabajando para poder participar directamente de la Ley de Hidrocarburos”, manifestó Arcioni.#
4
Obras Públicas
Refacciones en la escuela de Leleque
E
l Gobierno, a través del trabajo que realiza la Dirección Regional de Obras Públicas de Esquel, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que trabajan en diversas tareas de refacción y acondicionamiento en la Escuela N° 90 de Leleque. Las obras comprenden el acondicionamiento de todos los baños de la institución, a través de la reparación y colocación de artefactos, revestimientos faltantes, cielorrasos y la verificación de la instalación de agua. Además de la construcción de un baño adaptado para personas con discapacidad.
Mantenimiento También se efectuará el mantenimiento de equipos de calefacción, cocinas, hornos y termotanques, el reemplazo de luminarias y reparaciones en la instalación eléctrica. Las placas de cielorrasos en mal estado serán reemplazadas o reparadas. De igual modo, la obra comprende tareas de albañilería y pintura en el exterior e interior del edificio, el mantenimiento de todas las aberturas y el reemplazo de la mesada, griferías y revestimiento cerámico en el área de la cocina.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
5
Importante concurrencia de vecinos
Vacunación y testeos de forma normal en los gimnasios de Trelew, a pesar del feriado Muchos vecinos se acercaron a los gimnasios 1 y 3, donde se está aplicando las dosis contra el Covid-19 para mayores de 18 años ya sin turno. También se desarrolló el Plan Detectar para la prevención contra el virus en el Gimnasio 2, que hoy también se realizará de 10 a 12 horas.
E
n el día de ayer (feriado) la actividad de Vacunación contra Covid-19 y el Programa Detectar se llevaron a cabo normalmente. Hubo mucha gente que se acercó al Gimnasio Nº 2 en donde se realizó el testeo y otros tantos concurrieron para la aplicación de la primer dosis contra el Coronavirus. Cabe destacar que la vacunación se está llevando a cabo para mayores de 18 años en los gimnasios 1 y 3. Ayer fue de 9 a 12 horas. El requisito primordial es estar inscripto en el Vacunate Chubut https://www.vacunate.chubut. gov.ar/, se debe concurrir con DNI. Se aplican también segunda dosis de Sinopharm y Aztrazeneca sin turno. El resto de vacunas con turnos programado https://salud.trelew.gov. ar/vacunate/. Asimismo, ayer 9 de julio se llevó a cabo en forma normal el plan Detectar en su punto fijo gimnasio municipal Nº2 (calle Moreno y Berwin de Trelew). Hoy también se desarrollará de 10 a 12 horas. Cabe destacar que el Detectar está destinado para todas aquellas personas que presenten 2 o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5 o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, mialgias, diarrea/vómitos, sin otra etiología que explique completamente el cuadro, y/o anosmia/ disgeusia de reciente aparición. Los síntomas no deben superar los 7 días de evolución No se realiza testeo para: contactos estrechos, pre – quirúrgicos, personas que deben viajar, acompañantes de pacientes internados, no se otorgan certificados para contactos estrechos
Norman Evans/ Jornada
Vacunan a los jóvenes. Pese al feriado, sigue avanzando la vacunación contra el Covid-19 en Trelew para los mayores de 18 años. y si la persona tiene obra social y una indicación médica puede concurrir a cualquier laboratorio privado. Se informó al respecto que si hay un positivo en la familia, los convivientes con síntomas se consideran casos confirmados por criterio clínico y epidemiológico; es decir, no requieren testeo, pero sícumplir las medidas de aislamiento indicadas. Se evalúa a las personas consultantes en el Triage, se deriva a testeo si es necesario. Permite acceder a un diagnóstico clínico o por laboratorio. Se efectúan recomendaciones a fin de cortar cadenas de trasmisión. Por ejemplo: identificar contactos estrechos.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
6
En Rawson
Habilitarán CAPS para vacunación contra Covid E n la búsqueda de ampliar la concurrencia de personas que vayan a vacunarse, desde el Hospital Santa Teresita proyectan habilitar
en forma rotativa, la aplicación de las dosis en los distintos CAPS de la ciudad, manteniendo el gimnasio del Club Germinal. Las autoridades sani-
tarias insistieron en que la población comprendida entre los 25 y 35 años son los más reacios en vacunarse. Cristian Setevich, director del Hospital Santa Teresita, aclaró que si bien van descendiendo los casos y la cantidad de ocupación de camas en Terapia Intensiva, “hay que recordar que tenemos más de ochenta vecinos fallecidos desde que se inició la pandemia, por lo que seguimos insistiendo con los cuidados, la responsabilidad individual y la vacunación”. “Le pedimos a la comunidad que hable con los familiares más jóvenes para indicarle la importancia de la vacunación”, reconociendo que a pesar de los pedidos que realizaron a principios de semana, “no se nota un incremento importante de concurrencia”. “Como el ritmo debería ser mayor, estamos analizando nuevas estrategias para la semana que viene, como habilitar nuevos sitios de vacunación para acercarnos más a distintos barrios. Vamos a hacer la vacunación a traves de distintos CAPS pero sin dejar Germinal. Estamos analizando esto cómo implementarlo para aumentar la cantidad de vacunados”.
60% vacunados En relación a la población vacunada, confirmó que en Rawson ronda las
Cristian Setevich, Director del Hospital Santa Teresita de Rawson. 21 mil personas, teniendo una población objetivo de 33 mil. “Si bien tenemos un 60% de la población vacunada para tener números seguros necesitamos llegar a un 80/85 %”, aclaró. Por eso se llegará con la vacunación en distintas semanas en distintos CAPS “para ver si nos ayuda a aumentar la cantidad de vacunados porque los adultos jóvenes, de 25 a 35 años, es la más difícil, consecuencia de una infodemia o mala información que se dio desde diciembre, dudando de la efectividad de la vacuna y ese daño lo vemos”. Sobre lo ocurrido en el hospital de Lago Puelo con la aplicación
de vacunas vencidas, Setevich afirmó que en Rawson “tenemos un fuerte control de vacunas y la vacunas que vamos recibiendo semanalmente las agotamos en esa misma semana”. Y aclaró a las personas que son llamadas para la aplicación de la segunda dosis, que no deben dar datos personales. La única información que se brinda al contactarlos es la hora y el día en que deben concurrir, no se pregunta nada más. Se están recibiendo segundas dosis de Sinopharm, AstraZeneca y Sputnik pero para su aplicación deben esperar a ser convocados. Para la primera dosis se puede ir en forma libre.#
Rawson
Transporte con cambios en recorridos y unidades nuevas
E
l intendente Damián Biss adelantó que se está trabajando en el nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros luego que la empresa Bahía dejó de prestarlo. Que el mismo deberá incluir unidades con modelos más nuevos y con recorridos y frecuencias distintas. Además confirmó que esta semana mantuvieron contactos con representantes de varias empresas de la zona interesados en prestar el servicio en la ciudad capital. “Estamos en búsqueda de una solución, el jueves tuvimos comunicación con cuatro empresas de la zona, dos de ellas de Puerto Madryn, una de Trelew y una de Rawson, que están interesadas en prestar el servicio de emergencia, en principio y es muy probable que avancemos en ese sentido, contratando un servicio de emergencia que nos permita cubrir el servicio en toda la ciudad y paralelamente trabajar en el llamado a licitación”. Biss explicó que “hace un año y medio venimos trabajando con el transporte, hicimos un estudio de costos propio, hemos tratado de actualizar la legislación vigente para que la empresa este en las mejores condiciones posibles. Evidentemente esto no ha sido suficiente para la empresa que dejó de prestar el servicio, así que estimo que en no más de veinte días el servicio estará reestablecido con la
empresa actual, o con otra que preste un servicio de emergencia”. En relación a cómo se plantea la prestación del transporte urbano, el Intendente dijo que la primera pretensión es cubrir el servicio tal cual estaba, con los colectivos de un mismo porte, aunque se exigirá que los micros sean de modelos más actualizados. Aclaró que los desacuerdos con Bahía comenzaron por la circulación de las unidades. Detallando que el contrato de concesión “hablaba de un servicio de 87 mil kilómetros mensuales, ese servicio no se estaba cumpliendo e hicimos un estudio propio, donde aproximadamente el servicio que se estaba cubriendo era de 47 mil kilómetros. Entonces le hicimos un planteo a la empresa, para que el servicio no sea inviable económicamente, que no supere los 32 mil kilómetros mensuales. Esta ecuación económica resultaba, porque con un mínimo aporte de la Municipalidad más los subsidios que se reciben de Nación y Provincia, el servicio se podría prestar. Pero hubo una negativa de la empresa de achicar la cantidad de kilómetros y esto repercutía fuertemente en la Municipalidad”. Remarcó Biss que en el mes de marzo “acordamos pagar 4,5 millones de pesos como aporte solidario y extraordinario, para poder ayudar a
la empresa y tenemos el compromiso de pagarlo en mayo y junio que no lo hemos hecho todavía, pero lo vamos haciendo en la medida de las posibilidades de la Municipalidad”. Además, “en esto no estaba la previsibilidad del cambio de las unidades que ya están vencidas y que por una cuestión de emergencia por este año en particular habilitamos. Así que buscamos reestablecer el servicio en mejores condiciones, con coches más nuevos y que esté acorde a las necesidades del vecino y a las posibilidades económicas de la Municipalidad”. El intendente detalló que la empresa Bahía “llegaba al primer loteo social, no hasta el fondo del Tierra para Todos y nosotros habíamos solicitado que llegue, incluso hasta la zona del IAC, pero no fue posible. Vamos a aprovechar para incluir esas zonas en el nuevo servicio que se va a prestar y descartar otras donde se veía a los micros pasar sin gente. Algunos recorridos no son tan necesarios. Hay horarios donde no era necesario una frecuencia tan continua y vimos que hay lugares donde los recorridos se superponían, se encontraban dos micros haciendo el mismo recorrido en Playa Unión, que también fue un planteo a la empresa y hubo negativa de modificarlo. Ahora vamos a aprovechar a hacer esas modificaciones”, concluyó.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
A partir del lunes en Esquel
Vacunas para mayores de 18 E l Area Programática Esquel del Ministerio de Salud de la Provincia, anunció la vacunación contra Covid-19 para residentes de Esquel. Es una convocatoria abierta para toda la población mayor de 18 años, que aún no recibió su primera dosis, con previa inscripción en la web: www.vacunate.chubut.gov.ar. A partir del lunes 12 de julio, en Esquel se vacunará sin turno a toda la población mayor de 18 años, que aún no recibió ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19. Es imprescindible que todas las personas que asistan a los vacunatorios, estén inscriptas previamente en la web institucional del Ministerio de Salud: www.vacunate.chubut.gov.ar El paso de inscripción es de suma importancia para el sistema sanitario, entre otras ventajas, porque permite constatar los datos de las personas al momento de asistir a vacunarse, agilizar el operativo, como también facilitar la convocatoria a las personas para la aplicación de la segunda dosis y/o seguimiento sanitario que pudiera requerirse. Por este motivo, el equipo de vacunación también solicita corroborar la información personal al momento de la inscripción, especialmente al completar domicilios y números telefónicos personales y/o de referencia.
Arrancó la convocatoria abierta a mayores de 18 años para la vacuna. Se recibirá a la población bajo la modalidad de atención espontánea en los vacunatorios del club Independiente y del SUM de la Escuela N° 76, los siguientes días y horarios: -Club Independiente Esquel (Concejal Gaffet N° 266): Lunes de 14 a 17 horas; martes de 9 a 12 horas y de 14 a 17 horas; viernes de 9 a 12 horas y de 14 a 17 horas. -SUM de la Escuela N° 76 (calle Sáenz Peña N° 1.099): Miércoles de 14 a 17 horas; jueves de 14 a 17 horas. Las personas deben concurrir con tapaboca/nariz, presentando su DNI. Es importante que: no hayan recibido
en los últimos 15 días ninguna otra vacuna, incluida la vacuna antigripal; no hayan sido caso confirmado de Covid-19 en los últimos 3 meses; que no estén cumpliendo aislamiento por ser contacto estrecho de un caso confirmado, o manifiesten síntomas compatibles con la enfermedad. Recuerdan que todas las personas que deban aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, serán convocadas bajo la modalidad de turnos programados. Es importante que al momento de presentarse al turno asignado, asistan con DNI y el certificado/carnet de vacunación.#
Ongarato encabezó el acto
Esquel celebró el Día de la Independencia
E
l intendente Sergio Ongarato presidió en Esquel el acto por el 205º aniversario de nuestra Independencia, que se realizó en la plaza San Martín, con presencia de funcionarios municipales, concejales, representantes de fuerzas militares y de seguridad, excombatientes de Malvinas y banderas de ceremonia. Luego del izamiento de la bandera, el jefe comunal pronunció un discurso alusivo, señalando que “hoy conmemoramos 205 años de poder decidir nuestro futuro por nosotros mismos, celebramos 205 años de declararnos independientes ante los demás pueblos del mundo”. Después de más de un año de pandemia, este 9 de julio debe servir para poner en perspectiva las dificultades que nos toca pasar en estos días. Recordó desde la historia que en 1816 la situación en estas tierras no estaba en un buen momento, ni en lo político ni en lo económico, y existía la amenaza permanente de las tropas realistas, contenidas con valor por los patriotas de esas épocas. Ongarato remarcó que “a más de 200 años de ser una Nación independiente, como todo aniversario, es ocasión para hacer un balance, continuar con los aciertos, y reconocer y comenzar a trabajar para rectificar los errores”. Entre otras consideraciones, recalcó que a más de 20 años de comenzar el siglo XXI, los riesgos que debemos conocer y enfrentar en este mundo completamente globalizado, se presentan de una forma distinta, pero “en el fondo se trata de lo mismo que en 1816: defender nuestra libertad”.
Ongarato: “Hay quienes relativizan todo, así se protege al delincuente”. Expuso el intendente que el terrorismo, el narcotráfico y las nuevas formas de dictaduras se presentan en todos los continentes de formas cautivantes, atrapando con discursos llenos de fanatismo y promesas de bienestar, a sociedades carentes de educación, que todos los días sufren inseguridad y pobreza. Agregó: “Hay quienes relativizan todo, imponiendo la idea de que todo es igual: lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo... la biblia y el calefón. Así se protege al delincuente y se cuestiona a la víctima, la autoridad no existe, las buenas maneras se terminan, no hay nada sagrado y nada admirable”. Cuestionó que “la democracia se reemplaza por asambleas populares manejadas por unos pocos inescrupulosos. Desaparece la ética, y se llega al triunfo del depredador sobre el emprendedor. La crisis que
estamos enfrentando por la pandemia, también está mostrando los resultados de esta forma de pensar y de actuar”. “De tanta defensa de los derechos del trabajador que se declama, hoy no hay empresario o comerciante que pueda pagar los costos de un empleado, y el resultado es que se necesitan trabajadores, hay personas desocupadas, pero no hay oferta laboral”, dijo más adelante Ongarato. Puntualizó que “de tanta defensa de la educación pública por medio de la huelga y la protesta, los únicos chicos que recibieron educación estos últimos tres años son los que pueden ir a escuelas privadas”, y en términos similares sostuvo que se condena y se asfixia a las empresas hasta hacerlas cerrar, mirando para otro lado ante las miles de personas que pierden su trabajo”.#
7
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Arcioni encabezó el acto por el Día de la Independencia
8
Día de la Independencia en Trelew
Colorido acto artístico en la Plaza por el 9 de julio
Norman Evans/ Jornada
Acto artístico con los bailarines de Marita Aguilera y Sandra Liberatti.
T Arcioni izó la bandera nacional. La ceremonia tuvo lugar en la plazoleta frente al Museo Ferroportuario.
E
l gobernador participó de los festejos por el 9 de Julio, en el 205° aniversario de la Declaración de la Independencia. El acto se desarrolló en la plazoleta ubicada frente al Museo Ferroportuario. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este viernes por la mañana en Comodoro Rivadavia el acto por el 205° aniversario de la Declaración de la Independencia. “Es
una fecha que une a todos los argentinos”, expresó.
Ceremonia La ceremonia tuvo lugar en la plazoleta ubicada a pasos del Museo Ferroportuario. Estuvieron presentes el intendente anfitrión, Juan Pablo Luque; el viceintendente Othar Macharashvili; legisladores nacionales y
provinciales; miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, entre otras autoridades y vecinos de la ciudad. “Por sobre todas las cosas está el sacrificio de próceres importantísimos, es una fecha de unidad nacional”, destacó Arcioni en el acto que incluyó el izamiento del Pabellón Nacional, la entonación del Himno Nacional Argentino y un desfile militar por las calles céntricas de la ciudad.#
relew celebró el Día de la Independencia con un acto artístico en la Plaza ubicada en el corazón de la ciudad. Bailarines acompañados por las profesoras Marita Aguilera y Sandra Liberatti brindaron un colorido espectáculo a los presentes. Fue presidido por el intendente Adrián Maderna, a quien acompañaron miembros de su gabinete y concejales. Previo a las representaciones de bailarines de todas las edades, el jefe comunal realizó el izamiento del pabellón nacional y el himno nacional argentino fue interpretado a capela por el cantante Juan Manuel Olsina quien se llevó un caluroso aplauso. Maderna, en diálogo con la prensa, aseguró que “hacía bastante que no
teníamos la posibilidad de observar a los ballets municipales en público. Estamos con los protocolos vigentes, yendo de menor a mayor. La vacunación nos da la posibilidad de empezar progresivamente con una nueva normalidad. Es una manera de poder revindicar lo que significó la Independencia”, expresó. Respecto a los casos de Covid-19 indicó que “sigue siendo un momento complejo en el que tenemos que insistir con el cuidado y tratar de incentivar a las personas que no se han vacunado. Esperamos reactivar este semestre con la obra pública: hemos firmado varios contratos de obra y generado alternativas para que esto se pueda desarrollar”. #
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
9
Lo expresó la viceintendenta de Puerto Madryn, Noelia Corvalán
“A 205 años de la Independencia sigue vigente el debate sobre qué Argentina se quiere” E
Noelia Corvalán.
l 205° aniversario de la Declaración de Independencia se conmemoró en la plaza del barrio Gobernador Fontana con el tradicional izamiento del pabellón nacional. Allí se congregaron las autoridades municipales, legislativas, fuerzas armadas y vivas de la sociedad para recordar un día clave porque allí se pudieron cortar las cadenas y avanzar hacia el proceso de libertad donde la monarquía española. La ceremonia fue presidida por la viceintendenta Noelia Corvalán Carro, acompañada por integrantes del gabinete municipal, concejales y
legisladoras provinciales, la comunidad y el coro juvenil El acto contó con la participación de representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la zona. En su desarrolló se realizó el izamiento del pabellón nacional y en la entonación del himno nacional tras lo cual se finalizó con el breve acto que recordó este trascendente momento en la historia nacional. “Hermoso día por sobre todo lo que estamos festejando” afirmó la Viceintendenta, quien destacó que la situación epidemiológica posibilitó realizar un acto al aire libre para recordar lo sucedido hace 205 años.
Se izó la bandera y se entonó el himno nacional
“Día de la Independiencia” en Rawson
L
a Municipalidad de Rawson celebró el Día de la Independencia con un acto en la explanada frente al edificio municipal del cual participaron el intendente Damián Biss, concejales, funcionarios municipales, autoridades de las fuerzas de seguridad e integrantes del gabinete provincial. El homenaje por el 9 de Julio consistió en el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino. En principio se había organizado realizar el acto en la medianoche del jueves, primeros minutos del viernes, pero la lluvia obligó a que se postergue para la media mañana del 9 de Julio. El intendente Damián Bissexpresó que este es un día muy especial para los argentinos, “en esta fecha histórica uno reflexiona sobre nuestra personalidad y si todos nos hacemos
En Rawson, el acto oficial se realizó frente al edificio municipal. cargo de nuestro metro cuadrado,la sociedad funcionaría de mejor manera”. “Hay que ser solidarios entre nosotros y Rawson es muy solidario”, consideró Biss. El Intendente remarcó
que en la ciudad “hemos pasado por momentos muy duros, producto de las divisiones y desencuentros, pero debemos darnos cuenta que somos todos vecinos”.#
En sus palabras, la presidenta del Concejo Deliberante portuario afirmó que el 9 de Julio “es la fecha más importante que tenemos como patria porque es el día donde declaramos oficialmente que somos libres y soberanos de las políticas que estaba llevando adelante la monarquía española. Es decir que nacemos como estado nación”. A más de dos siglos de ocurrido este momento histórico Noelia Corvalán consideró necesario revalorizar que en este 2021 Argentina sigue en pleno proceso de discusión del tipo de país que se busca y que remonta a los orígenes de la nación. “Desde 1810 se hablaba sobre
el tipo de país que se quería y en los diferentes debates políticos solemos escuchar posturas encontradas sobre qué modelo de Argentina queremos. Todavía somos un país joven y quizá todo lo que nos ocurre es porque como nación somos jóvenes” aseguró la Viceintendenta. No obstante ello, dejó muy en claro que a 205 años de declarada la independencia en la Argentina “sigue muy vigente el debate sobre qué país queremos y ese debate invita a todos a aportar y a no perder el calor a participar, a hacerse escuchar y eso es lo que no podemos perder un día como hoy”.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
10
Fue en el marco de la celebración del “9 de Julio” y participaron más de 200 efectivos policiales de diferentes puntos de la provincia
Madryn: acto y desfile de la Policía del Chubut C on la participación de más de 200 efectivos policiales de diferentes puntos de la provincia, entre ellos división operaciones y grupos especiales, la Policíadel Chubut realizó el desfile del 9 de Julio en Puerto Madryn. El lugar de los desplazamiento fue el boulevard Brown, entre la primera y segunda rotonda, donde se montó un palco y la comunidad se acercó para festejar el día de la Independencia junto a los miembros de la fuerza de seguridad.
La ceremonia La ceremonia fue presidida por el Ministro de Seguridad, Federico Massoni, acompañado por la viceintendenta, Noelia Corvalán Carro, el Jefe de la Policía –Comisario General Miguel Gómez-, miembros de la Plana Mayor, el secretario de Gobierno –Martin Ebene-, además de diputadas provinciales, integrantes de otras fuerzas federales, ex combatientes, así como la comunidad en general. Durante el acto se otorgaron los reconocimientos a las Divisiones Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de las ciudades de Puerto Madryn, Trelew y Rawson por su desempeñó en la lucha contra el narcotráfico durante
La comunidad festejó el día de la Independencia, acompañando el desfiel de las fuerzas de seguridad. el 2020 y los primeros seis meses del nuevo año.
Orgullo y ejemplo Federico Massoni expresó “la presencia de los vecinos de la más linda hace que este homenaje tenga ese calor que estamos necesitando cada vez más” agregando que “en momentos difíciles que seguimos viviendo pro-
ducto de una pandemia, no solo de ella, sino de situaciones que llevan a los ciudadanos estén con problemáticas económicas, personales. Es en esto momento es donde descubrimos ese espíritu chubutense que nos lleva a luchar y enfrentar esas vicisitudes que se nos enfrentan”. El Ministro de Seguridad desde el palco, defendió y revalorizó el rol de los integrantes de la fuerza de segu-
ridad porque “este es el ejemplo que yo quiero para mis hijos. El ejemplo de orden, respeto, solidaridad, el estar con el de al lado, el sentir la fibra chubutense con nosotros, el de proteger a quien nos acompaña”. Desde esos lineamientos que la fuerza policial enarbola, FederidoMassoni afirmó “eso es lo que me gustaría que tenga la provincia, que nosotros paleemos porque estemos mejor. Eso significa
independencia. Nosotros depender de nosotros mismos, depender de aquello que podemos producir, nosotros ser generados del progreso de estas provincia y creo que es el camino que estamos emprendiendo”. El Jefe de la Policía del Chubut, Comisario General Miguel Gómez, realzó la labor de los efectivos policiales que fueron reconocidos en el marco del acto desfile por el 9 de Julio. “Hombres y mujeres de la institución que poniendo mucho valor, hombría de bien, solidaridad han trabajado a destajo en un escenario muy particular como es la pandemia” afirmó el jefe policial. Asimismo, Gómez ponderó las acciones que la fuerza realizó en el último tiempo y que permite apreciar la evolución y cambios producidos “para beneficios de sus hombres” que definió como “muy importantes y trascendentes” que se enmarcan “en un proceso histórico” que atraviesa la institución policial. El jefe de la Policía instó a los integrantes de la tropa a “seguir por esta senda de trabajo, por la actitud de estar cercanos a nuestros conciudadanos, por ser fieles a las leyes que nos rigen, por auto depurarnos cuando algún elemento se sale de los carriles normales y por ser solidarios como lo han sido siempre pero que en esta pandemia se ha remarcado”.#
Se realizó en la plaza “Coronel , Luis Jorge Fontana” de Trevelin
Acto por los 205 años de independencia
E
n Trevelin, como en todo el país, se realizó el acto por los 205 años de nuestra Independencia. El intendente Héctor Ingram presidió el Izamiento del pabellón nacional en la plaza Coronel Fontana, junto a un reducido grupo de funcionarios y vecinos. Se hicieron presentes lasbanderas de ceremonias, de la Escuela Nº 57; la Asociación Galesa y la Compañía de
Rifleros del Chubut, con sus respectivos abanderados y escoltas. Ingram y las concejales Claudia Garitano, Emilia Méndez y Claudia Vázquez, izaron la enseña patria, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.También asistieron el coordinador de Gabinete, Belarmino Alvarez; los secretarios de Gobierno, Alberto Cleri y de Desarrollo Social, Livio Espinoza.
La historia El Día de la Independencia de la República Argentina se celebra el 9 de julio de cada año. El martes 9 de julio de 1816, las Provincias Unidas del Río de la Plata, proclamaron la independencia política respecto de la Monarquía Española y también renunció a toda dominación extranjera.#
El intendente Héctor Ingram presidió el acto por el 9 de julio.
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Con protocolos
Comodoro Rivadavia
Vuelven los espectáculos Sencilla ceremonia por el culturales en Comodoro Día de la Independencia
C
on una modalidad adaptada a los cuidados necesarios en el contexto de pandemia, la Municipalidad pondrá en marcha diferentes eventos que ofrecerán a la comunidad opciones para todo tipo de público.
Las primeras galas Las galas, en principio, serán en el Teatro Español y en el teatro de Astra, con estricto protocolo sanitario y asegurando un ingreso controlado a través del ticket on line, para poder desarrollar los eventos de manera ordenada y responsable para el disfrute del público. Las actividades comenzarán este domingo 11 de julio, a las 18 horas, en el Teatro Astra, donde se presentarán “Tango por dos” y “Ventarrón”, artistas locales que esperaron este momento durante toda la pandemia.
Para niños Asimismo, teniendo en cuenta el receso escolar invernal, se realizarán espectáculos para niños a partir del próximo miércoles 14 de julio, a las 16:30 horas, con la obra “Pinocho”, interpretada por el Ballet Jazz de la Costa, de Alicia Kalambucas. Además, lleva adelante la propuesta de teatro musical enfocada en el desarrollo de la expresión y el lenguaje corporal en los niños.
Música y danza En tanto, el domingo 18 de julio, será el turno del folclore con Estefanía Arias y el ballet El Camaruco, en el Teatro de Astra, a las 17 horas, para deleitar al público local con su música y danza. Al respecto, la titular de Cultura, Liliana Peralta, sostuvo que “con un gran esfuerzo podemos retornar a los espectáculos y la posibilidad enorme
de que los artistas vuelvan a escena luego de la pandemia. La Cultura ha sido uno de los rubros más castigados en este contexto y hoy, de a poco y con protocolo, regresan con más pasión que nunca”. Asimismo, Peralta remarcó que “las entradas continuarán con el sistema de ticket on line, que aseguran una organización importante en cuanto al ingreso y egreso de personas y capacidad de espacios, asegurando el cumplimiento del protocolo sanitario vigente”. “Es importante que todos seamos conscientes que este regreso será progresivo y, a medida que estemos en condiciones, iremos generando más eventos para que puedan trabajar los artistas”, sentenció.
Espectáculos literarios La biblioteca municipal, pública y popular, también diagramó actividades vinculadas a la literatura y la familia, sobre todos para los más pequeños. Las propuestas están dirigidas a niños de 7 a 10 años, tales como tardes de narración oral y espacios donde los niños puedan disfrutar de talleres literarios, picnic de lectura, cuentacuentos, entre otras. Es importante destacar que todas las actividades culturales serán bajo el sistema de ticket on line, donde el link de inscripción estará en las redes sociales de la Secretaria de Cultura: Facebook “La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia” e instagram “secretariadeculturacr”.#
El Dato Mañana, a las 18 horas, en el Teatro Astra, se presentarán “Tango por dos” y “Ventarrón”, con estricto protocolo sanitario y asegurando un ingreso controlado.
El intendente Luque saluda a la banda Infanto Juvenil Municipal.
A
205 años de la declaración, el intendente izó la bandera en un sencillo acto realizado en la plazoleta San Martín y luego presenció la emotiva entonación del Himno Nacional Argentino por parte de la banda Infanto Juvenil Municipal, en el vacunatorio que funciona en el Gimnasio N°2. “Hoy, los patriotas que han tomado el legado de 1816 son los trabajadores y voluntarios de la salud, que han logrado heroicamente salvar una gran cantidad de vidas”, expresó. Estuvieron presentes el gobernador Mariano Arcioni; el viceintendente Othar Macharashvili; el diputado nacional Gustavo Menna; diputados provinciales; funcionarios del gabinete municipal y provincial; concejales; Fuerzas Armadas; excombatientes de Malvinas. “En este 205° Aniversario de nuestra independencia, intentamos en la medida de lo posible llevar adelante un reconocimiento tan importante como nuestra fecha patria. Un acto muy sencillo pero necesario para honrar la memoria de aquellos patriotas que lograron esa independencia tan deseada y que el
día de hoy todavía intentamos sostenerla”, expresó el intendente Juan Pablo Luque. Asimismo, puso en valor a quienes hacen patria en el difícil contexto que estamos viviendo; “Hoy los patriotas que han tomado el legado de 1816 son los trabajadores y voluntarios de la salud, que han logrado heroicamente salvar una gran cantidad de vidas, lo cual nos está llevando a que veamos el futuro con mucha más esperanza”.
Himno en el vacunatorio Posteriormente, el intendente visitó el vacunatorio del GMN°2, en donde -al igual que en el Club Huergo- los trabajadores y voluntarios de salud continúan con el plan de vacunación, incluso vacunando en feriados y fines de semana, como en esta ocasión. Allí, la banda Infanto Juvenil Municipal, que ayer se dio el lujo de participar de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación con su repertorio ante todo el país, entonó las estrofas del Himno Nacional generando sorpresa y emoción en los presentes que aguardaban para recibir la dosis de la vacuna contra el covid-19.#
11
Poder Judicial
Cupo laboral TRANS: ya hay 36 inscriptos
E
l último lunes se habilitó la inscripción en el Poder Judicial para el cupo laboral TRANS y en los primeros cuatro días se anotaron treinta y seis postulantes para cubrir las vacantes que surjan en la provincia. En cuanto surja una vacante para alguna de las jurisdicciones, los integrantes del listado correspondiente a esa zona serán sorteados y luego quienes resulten electos, requerirán una entrevista con el área de Recursos Humanos para terminar de seleccionar a la persona. Según los datos relevados, en la primera semana se inscribieron treinta y seis personas entre masculinidades TRANS, feminidades TRANS, no binaries y travesti. El formulario de inscripción detalla que la misma depende de las capacidades propias del aspirante, como también sus conocimientos y experiencias. Por eso se determinaron tres agrupamientos; operativas/os, donde no se necesita acreditar estudios primarios o secundarios. Administrativas/ os, tampoco se requiere acreditar estudios y por último funcionarios/as donde sí se solicita acreditar un título universitario. Cuando la persona sea seleccionada para cubrir una vacante deberá cumplir con las obligaciones dispuestas por el reglamento interno del Poder Judicial. Además, se dispondrá de un dispositivo de apoyo y adaptación laboral durante un plazo de seis meses. Luego de los seis meses y un análisis de desempeño, se podrá obtener la estabilidad en el ingreso. Si la persona ingresante no contara con estudios primarios o secundarios al momento de su designación, deberá concluirlos en un período máximo de dos años. Contará para ello con el acompañamiento del Sindicato de Trabajadores Judiciales. Aclaran que en caso que transcurra el plazo sin que se haya cumplido con la certificación educativa sin causa de justificación, se constituirá en falta grave y causal de remoción.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Junto a la UDC
Trelew suma más cursos gratuitos
E
n un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Trelew y la Universidad de Chubut se suman nuevas capacitaciones gratuitas: el curso de Marketing Digital y Social Media y el curso de Impresión 3D. El primero comenzará el 12 de julio de manera virtual, y el 16 julio dará comienzo la cursada de Impresión 3D, que será mayormente virtual, con eventual presencialidad para clases prácticas. Los cursos son parte del programa nacional “Industria 4.0” del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, ente que ha enviado fondos para el pago de capacitadores y equipamiento. El director de Educación de la Municipalidad de Trelew Marcelo Leyes señaló: “Los cursos durarán 3 meses, el de Marketing Digital y Social Media será 100% virtual, y el de Impresión 3D será en modalidad virtual y en algunas oportunidades presenciales”. Los interesados en inscribirse al curso de Marketing y Social Media, deberán acceder al siguiente formulario: forms.gle/7HGKaLqbr4pYyyt99 y quienes deseen anotarse para la capacitación en Impresión 3D deben ingresar a: forms.gle/Js4aFiH8sMskxGuM7. Se darán dos semanas para realizar la inscripción hasta completar los cupos.#
12
Para inaugurar la temporada de invierno
Tras 17 meses regresó “La Trochita”
Bajo un estricto protocolo, volvió a funcionar el Viejo Expreso Patagónico, que tendrá frecuencias los martes, jueves y sábados.
B
ajo un estricto protocolo de bioseguridad, decenas de pasajeros disfrutaron este 9 de Julio del viaje a bordo del emblemático tren
cordillerano y, de esta manera, se dio comienzo al cronograma estipulado para la temporada de invierno 2021. Después de 17 meses sin transportar
turistas por la pandemia del Covid-19, ayer regresó el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” con sus tradicionales viajes a Nahuelpan. Como no era otra la expectativa, salió con sus 5 vagones completos de visitantes, que disfrutaron de un inolvidable paseo, en este atractivo nacional e internacional. Llovía por momentos, pero no fue impedimento para la partida de la estación de Esquel. El gerente coordinador, Miguel Sepúlveda, estaba muy contento y emocionado por la reactivación, y remarcó que “salimos a tren lleno, con 120 pasajeros. Mirá los vagones, están completos de turistas”.
Mucha gente se acercó a tomar imágenes del esperado regreso a las vías de La Trochita. Sepúlveda dijo que está todo organizado, sin problemas en la formación, y para hoy ayer estaban vendidos todos los boletos. Dentro del tren, se cumple con el protocolo de llevar tapaboca, y las ventanillas abiertas para la ventilación cruzada. El cronograma de frecuencias de viajes a Nahuelpan, desde hoy 10 al 31 de julio, será los días martes, jueves y sábados a las 10 horas. La compra de pasajes en la estación, es únicamente con efectivo.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Desalojaronausurpadores
13
Un evento astronómico a simple vista
Marte y Venus darán espectáculo el 12 de julio
E Las familias estaban asentadas en la zona oeste de Puerto Madryn.
E
l personal de la Comisaría Cuarta llevó adelante la orden de desalojo preventivo firmada por la jueza Penal Patricia Reyes por usurpación de tierras en el barrio Presidente Perón, entre avenida Gales y España. En el lugar se habían afincado 12 familias que fueron identificadas por la fuerza policial previo a su desalojo. En el procedimiento intervino el comisario Mayor Javier Guzmán (Jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, junto a los jefes de la Comisaría Cuarta, Comisario Cristian Mulero Cristian y Víctor Castillo, además del personal de Canes, Comunitaria, Comisaria de la Mujer, y disponibles de la sección operaciones policiales. Se hizo presente personal de Criminalística quienes realizaron toma fotográfica y Brigada de Investigaciones. Desde el lunes pasado el personal Comisaría Cuarta procedió a identificar familias que había ocupado terrenos fiscales del municipio manzana que comprende dos calles sin nombres al fondo, cerca de las Bardas entre la Avenida Gales y España. Allí se observó la construcción de tres casas precarias. Tras la identificación las personas se retiraron. El martes, a las 8 horas, personal policial Comisaría Cuarta junto con Municipio, procedieron a sacar es-
tacas, sogas, cintas delimitadoras y construcciones precarias quedando la manzana despejada. En horas de la tarde, las familias identificadas a la mañana volvieron ocupar esta manzana. Esto fue anoticiado al fiscal de turno, que solicitó la identificación estas personas y se labra acta de estilo. Estas familias se retiraron del sitio. El miércoles, 8 horas, personal policial junto con el municipio, procedieron a retirar estacas, construcciones y delimitaciones quedando la manzana despejada. Por la tarde, a las 20, personal policial Comisaría Cuarta local, intervino ante la usurpación de la manzana donde se constató la presencia de siete personas y tres construcciones precarias. A las personas se las identificó y se anotició a la fiscal Alejandra Hernández, que notificó a las personas del delito “usurpación”. El jueves por la mañana el personal policial constató la presencia de 20 personas, de varias familias, y tres construcciones precarias. Se solicitó a los usurpadores que dejen el lugar, aunque ante su negativa se solicitó mediante Oficio judicial fiscal que se gestione la medida de “desalojo”. Con la orden de la jueza Penal Patricia Reyes, el personal policial realizó el procedimiento que permitió desalojar a las familias en la zona oeste.#
l lunes 12 de julio habrá un interesante evento astronómico que podrá ser visto desde cualquier parte: la conjunción entre los planetas Marte y Venus, en horas del atardecer. En astronomía, una conjunción es un encuentro entre dos cuerpos celestes que tienen un acercamiento visual. La perspectiva desde la Tierra nos permitirá ver ambos planetas uno al lado del otro. Daniel Fanti, integrante de la Fundación Amigos de la Astronomía, explicó en diálogo con Jornada en qué consiste este fenómeno. “Debido a la órbita que lleva cada uno de los planetas en su recorrido alrededor del sol, se acercarán visualmente este lunes 12 de julio. Ese será el día de mayor acercamiento, pero si empezamos a mirarlos desde hoy en adelante, día a día vamos a ir viendo que Venus se va a ir acercando gradualmente hasta ponerse muy cerca de Marte”.
Así se verá la conjunción entre Marte y Venus este lunes 12 de julio. Venus es aquel objeto brillante que asoma al oeste en el atardecer. Se lo conoce como el lucero de la tarde. “En esta época del año, el sol cae en el horizonte minutos antes de las 18, y hasta las 19:15 todavía se puede ver Venus. Es un objeto que brilla con mucha intensidad porque está cercano al sol y lo vemos muy cerca del lugar donde ha caído el sol”, detalló Fanti.
Un poco más arriba de Venus estará Marte. “Marte es rojizo y brilla menos que Venus, porque está más lejos”. La luna será fiel testigo de este fenómeno, porque el mismo día de la conjunción, un poco más hacia la derecha, veremos la fina silueta de la luna en fase creciente. De manera que podremos apreciar a Venus, Marte y la luna en un mismo plano del cielo.#
PROVINCIA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Con más de 100 participantes
Posgrado en Prevención de Consumos Problemáticos
E
l ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezó la apertura del “Posgrado en Prevención de Consumos Problemáticos”, una iniciativa de capacitación virtual que el organismo que conduce lleva adelante, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, junto a FUNDARTOX (una fundación dedicada a la prevención, capacitación e investigación de consumos problemáticos), la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la empresa Pan American Energy (PAE). El inicio de actividades tuvo lugar este miércoles y también estuvieron presentes la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar; el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari; y el presidente de FUNDARTOX, Carlos Damin. La capacitación está especialmente enfocada en estrategias de abordaje del consumo de alcohol; es de carácter gratuito y completamente online; será dictada una vez por semana por la cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina de la UBA; y tendrá una carga horaria total de 60 horas cátedras.
Alcance de la iniciativa
14
Se inauguró con funcionarios municipales
Ya funcionan la confitería y el SUM de Independiente
Al respecto, la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar, había destacado que “se trata de una iniciativa muy importante para la provincia, ya que nos permite continuar formando al equipo de salud de Chubut, especialmente a aquellos que se encuentran en áreas rurales de difícil acceso. Este tipo de capacitaciones garantizan que podamos seguir dando respuestas satisfactorias en materia de prevención y asistencia en consumos problemáticos, otorgándonos herramientas prácticas y nuevas metodologías que de seguro serán aprovechadas tanto por los profesionales como por los no profesionales del sistema”, aseguró también.
Importante convocatoria Asimismo, Nazar destacó que “el posgrado cuenta con una importante convocatoria de más de 100 personas, en su mayoría del equipo de salud provincial: 97 inscriptos, que son profesionales de grado, y 14 oyentes, que son agentes sanitarios sin estudios profesionales”.#
Funcionarios municipales acompañaron inauguración de confitería y salón de usos múltiples del Rojinegro.
F
uncionarios municipales acompañaron, este jueves, la inauguración de la confitería y salón de usos múltiples en el Club Atlético Independiente de Trelew. Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Federico Ruffa, el titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba y el coordinador de Deportes, Juan Neihual. El acto fue encabezado por el presidente de la entidad deportiva, Gustavo Flores, junto a la vicepresidenta, Lorena Alcalá, otros integrantes de la Comisión Directiva y un grupo reducido de socios. Luego del corte de cintas Flores expresó que la inaugu-
ración del nuevo espacio para el club “solo fue posible gracias al gran equipo de trabajo que integran la comisión directiva, los profesores, técnicos y todas las personas que pusieron de su parte “con responsabilidad y honestidad. Me siento muy orgulloso de formar parte de un grupo de personas que trabaja para cambiar la vida del Club Independiente y para contener a cada uno de los chicos que vienen acá. Siento que todos han entendido el mensaje y saben que tienen que poner de lo suyo para hacer crecer el Club y que la familia de Independiente comience a volver, sabiendo que acá hay gente responsable”, agregó.
Flores aseguró que el próximo gran desafío para el club es inaugurar la cancha de césped sintético de fútbol 11: “Vamos a seguir trabajando y golpeando puertas para terminar esa cancha y agradecemos el fuerte compromiso que tiene el intendente con nuestro club”. Transmitiendo el saludo del intendente, Adrián Maderna, el secretario de Gobierno, Federico Ruffa, agradeció a los directivos e integrantes del CAI “por el esfuerzo que ponen para el avance del Club. Es un honor ver como este club se empieza a poner de pie nuevamente. Su trabajo es un enorme acto de militancia que como gestión municipal nos gusta reconocer”. “Ayer nos dijeron que Trelew era un semillero de delincuencia, pero la verdad es que instituciones como estas son las que se encargan de sacar a los pibes de la calle, ponerlos en un lugar mejor, darles valores y enseñarles lo que es trabajar en equipo para que se pueda pensar y soñar con un Trelew mejor”, reflexionó el funcionario municipal. En tanto que el coordinador de Deportes, Juan Neihual, agradeció los “valores y la contención social” realizada por el Club Independiente, al tiempo que reconoció la “gran predisposición manifestada por sus autoridades durante la pandemia, ofreciendo sus instalaciones para cualquier necesidad. El trabajo que están haciendo nos enorgullece como gestión municipal y como trelewenses”, finalizó.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Final de la Copa América
15
Gira por Europa
Argentina busca quebrar sequía de 28 años Los Pumas juegan con Gales BRASIL Ederson Danilo Marquinhos Thiago Silva Lodi o Sandro Lucas Paquetá Casemiro Fred Everton Neymar Richarlyson DT: Tite.
ARGENTINA Emiliano Martínez Nahuel Molina Germán Pezzella Nicolás Otamendi Tagliafico o Acuña Rodrigo De Paul Guido Rodríguez Giovani Lo Celso Lionel Messi Lautaro Martínez González/Di María DT: L. Scaloni.
Árbitro: Esteban Ostojich, de Uruguay. Cancha: Maracaná, en Río de Janeiro. Hora de inicio: 21. TV: Pública, TyC Sports, DirecTV.
E
E
l seleccionado argentino, con Lionel Messi en un nivel superlativo, intentará ponerle fin a una sequía de 28 años sin títulos en la final de la Copa América que animará hoy con Brasil en Río de Janeiro, en uno de los clásicos más emblemáticos del fútbol mundial. La gran final tendrá como escenario al estadio Maracaná, donde Argentina perdió la final de la Copa del Mundo de 2014 ante Alemania, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y televisado por la TV Pública, TyC Sports, DirecTV Sports. Una de las novedades que habrá en el mítico estadio será la presencia de hasta 7.200 hinchas, se estima que unos 2.000 de ellos argentinos, quienes deberán probar que son residentes en el país y con un PCR negativo para recibir las entradas gratuitas. En caso de haber igualdad al término de los 90 minutos, se recurrirá a un tiempo suplementario de 30 minutos, situación que no se contempló en los cuartos de final y semifinales, y de persistir la igualdad la Copa América encontrará un ganador con remates desde el punto penal. Esta será la tercera final entre argentinos y brasileño en Copa América. En 1937 Argentina ganó de local, en 2004 en Perú y 2007 en Venezuela fueron victorias de los de verde y amarillo. Esta vez la final de la Copa América la to-
Argentina va por la Copa América, que no gana desde el año 1993. ma a Argentina con un período de 28 años sin un título, una racha adversa que incluye seis finales perdidas: los mundiales de 1990 y 2014 y los Copas América de 2004, 2007, 2015 y 2016. Esos torneos incluyen el último tramo de Diego Maradona con la “albiceleste” y toda la campaña de Messi, el actual capitán argentino que le anotó en su carrera cinco goles ante Brasil. Con la pesada carga de un largo tiempo sin festejos, Argentina encaró el torneo y Messi sorprendió partido tras partido por el nivel de juego, lejos de sus corridas apilando contrarios de hace algunos años pero creando, abasteciendo y habilitando a sus compañeros, un jugador iluminado que ofrece señales de estar feliz. Argentina dejó atrás a una generación que acarició grandes conquistas pero padeció el dolor de quedarse con las manos vacías. Ya no cuenta con Sergio Romero, Gonzalo Higuain, Javier Mascherano, Gabriel Mercado Pablo Zabaleta, Lucas Biglia, quedando Angel Di María, Nicolás Otamendi y Sergio Agüero de aquella camada. Argentina se renovó con Scaloni como DT y nombres que eran desconocidos por muchos como el arquero Emiliano Martínez, una de las figuras, Cristian Romero, Giovani Lo Celso, Nahuel Molina, Guido Rodríguez, Nicolás González, Lautaro Martínez,
Rodrigo De Paul y Angel Correa. Argentina ofrece opciones ofensivas, una fuerte presión sobre el rival en especial en el inicio del partido, pero con el correr de los minutos cede protagonismo y sufre en defensa. Argentina va por el título ante el poderoso Brasil, tras vencer en fase de grupos a Uruguay (1-0), Paraguay (1-0) y Bolivia (4-1) e igualar ante Chile (1-1), superando en cuartos de final a Ecuador (3-0) y a Colombia en semifinales, luego de un 1-1 y ganar la definición con tiros desde el punto penal con un brillante “Dibu” Martínez. Brasil es un equipo de estrellas liderado por Tité como DT y Neymar en la cancha, que se preparó con el único objetivo de ganar el certamen. En la fase de grupos venció a Venezuela (3-0), Perú (4-0) y Colombia (2-1) y empató ante Ecuador, con mucho suplentes (1-1), superando luego a Chile (1-0) y Perú (1-0) en la fase final. En Copa América jugaron 33 veces con ventaja de Argentina, 15-10, y 8 empates. En el historial general hubo 107 clásicos con superioridad brasileña 4240 y 25 empates. Scaloni es el segundo DT con mejor ciclo invicto con 19 cotejos seguidos, detrás de Alfio Basile que sumó 31 entre 1991-1993. Tite suma 60 partidos, con 46 triunfos, 10 empates y 4 derrotas, dos de ellas ante Argentina en amistosos en Australia y Arabia.#
l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se medirá hoy frente a Gales, último campeón del torneo Seis Naciones, en su segunda presentación de la gira por Europa, que contempla además un nuevo choque frente a los británicos. El partido programado a las 9:00 de la Argentina se llevará a cabo en el Principality Stadium de la ciudad de Cardiff y será dirigido por el árbitro inglés Matthew Carley, quien será asistido por sus compatriotas Luke Pearce y Karl Dickson. La semana anterior, Los Pumas vencieron a Rumania por 24 a 17, en Bucarest, en una deslucida actuación que marcó el inicio de la ventana internacional de julio. Los Pumas están llamados este sábado a levantar la vara en su nivel de juego ante un rival de mayor envergadura como Gales, sin caer en los errores del último fin de semana en cuanto al manejo de la pelota y la falta de solidez en las formaciones fijas. El entrenador Mario Ledesma señaló recientemente que “la disciplina será fundamental” para mantener chances de ganarle a los campeones del rugby europeo, como también la eficacia para “aprovechar las acciones ofensivas ya que frente a Rumania faltó precisión en la puntada final”. El segunda línea Guido Petti, quien mañana regresa como titular, consideró: “Para ganarle a Gales tendremos que contar con el dominio en las formaciones fijas y ser inteligentes a la hora de definir en las posibilidades que se nos presenten”. “Gales es un rival muy duro que no perdona a la hora de atacar y nosotros debemos mejor el nivel de juego ya que frente a Rumania, después de ocho meses de inactividad, ese factor fue determinante”, apuntó el jugador del Bordeaux de Francia, en declaraciones divulgadas por la UAR. Los Pumas presentarán seis modificaciones en el equipo titular: ingresarán los pilares Nahuel Tetaz Chaparro y Francisco Gómez Kodela en lugar de Facundo Gigena y Enrique Pieretto (sufrió un esguince en su rodilla izquierda); Petti por Tomás Lavanini en la segunda línea; Facundo Isa por Francisco Gorrisen en la tercera; el cordobés Juan Cruz Mallía por San-
tiago Cordero, que pasará como wing en lugar del rosarino Juan Imhoff; y Santiago Carreras por el lesionado Bautista Delguy. El banco de suplentes de los Pumas estará integrado por Facundo Bosch, Facundo Gigena, Santiago Medrano, Tomás Lavanini, Matías Alemanno, Gonzalo Bertranou, Domingo Miotti y Santiago Chocobares El seleccionado del “Dragón” presentará tres cambios con los ingresos del medio scrum Kieran Hardy, el fullback Hallam Lamos y el wing Owen Lame. El banco de suplentes lo integrarán Ryan Elias, Gareth Thomas, Leon Brown, Josh Turnbull, Taine Basham, Tomos Williams, Jarrod Evans y Nick Tompkins. No contará con las presencia de Josh Adams, Dan Biggar, Gareth Davies, Rees- Zammit, Liam Willians, Taulupe Faletau, Alun Wyn Jones, Kem Owens y Justin Tipuric, quienes integran el combinado de los British & Irish Lions, que se encuentran realizando una gira por Sudáfrica Los representativos de Gales y la Argentina se enfrentaron en 18 ocasiones, con trece victorias del equipo del “Dragón” y cinco de Los Pumas, cuyo última triunfo fue el 10 de noviembre de 2012 en Cardiff (26-12). La revancha se jugará el sábado 17. -Formaciones: Gales: Nicky Smith, Elliot Dee, Dillon Lewis; Ben Carter y Will Rowlands; Ross Moriarty, James Botham y Aaron Wainwright; Kieran Hardy y Callum Sheedy; Owen Lane, Jonathan Davies (capitán), Uilisi Halaholo y Jonah Holmes; Hallam Amos. Entrenador: Wayne Pivac. Argentina: Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Marcos Kremer y Guido Petti; Pablo Matera, Facundo Isa y Rodrigo Bruni; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Santiago Cordero, Jerónimo de la Fuente, Matías Moroni y Santiago Carreras; Juan Cruz Mallía. Entrenador: Mario Ledesma.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
16
Dylan Leiva, Deportivo Madryn
“Hay que enfocarse en el partido que viene” T Llegó el delantero Olimpo de 1ra
Ante la lesión de Moreno, Leiva jugó de lateral izquierdo ante Olimpo.
Atletismo
Se viene el cross “Guarda la tosca”
E
l domingo 1° de agosto se realizará en Rawson la corrida de cross “Guarda la tosca”, en 5K y 10K. El epicentro será la rotonda de Los Lobos, sobre la Ruta 25, y el inicio será a las 11 horas. El valor de las inscripciones será de $1.000 para los 5K y $1.200 para los 10K y los interesados en participar deben comunicarse al 280-4667721 (Mauro) o 280-4221570 (Amadeo). En cuanto a la premiación, en los 10K será por categorías con trofeos del 1° al 3°, y en 5K recibirán trofeos en la general del 1° al 5° lugar. Con el número de inscripción, cada atleta participará de 7 sorteos de 3 mil pesos.#
ras la derrota ante Olimpo, el defensor de Deportivo Madryn, Dylan Leiva, tomó la palabra en “Tiempo Deportivo” y analizó la caída 2-0 en Bahía Blanca. El Aurinegro se vino con las manos vacías de su visita en suelo bahiense, pero luego de la caída de Cipolletti frente a Juventud Unida de San Luis, se mantiene como único puntero de la Zona A con 25 puntos. “Nos faltó un poco de funcionamiento, ellos presionaron desde el principio, algo que nos faltó a nosotros, pero son cosas del fútbol ahora hay que enfocarse en el partido que viene, tenemos que defender la punta” expresó Leiva que fue titular el día miércoles en el Roberto Carminatti. En esta ocasión, Leiva jugó en el lateral izquierdo pese a ser zaguero central. Sobre cómo se adaptó al puesto, el futbolista de 24 años señaló: “Esta vez me tocó en un puesto que no es mi naturalidad, pero jugué con tranquilidad y contento por la confianza que me tiene el técnico en ponerme algunos partidos. Me
sentí bien, apoyado por mis compañeros, bastante confiado, algunos movimientos me faltan afinar, pero eso se da con la continuidad de los partidos”. Acerca de la envergadura del rival que enfrentaron, el ex Brown de Adrogué comentó: “Sabíamos que es un equipo grande de la categoría, además por su historia estábamos al tanto de la buena cantidad de jugadores con experiencia mezclada con pibes que tienen, fueron creciendo partido a partido, sabíamos que equipo enfrentábamos, no pudimos controlarlo y pasó lo que pasó”.
A defender la punta Ahora, Madryn recibirá este domingo desde las 15 horas a Sportivo Peñarol de San Juan en el Estadio Abel Sastre por la fecha 13. “De local siempre hay que dejar los tres puntos, hay que seguir fuerte de local como siempre y tratar de rescatar algo de visitante. Tenemos que replantear el funcionamiento que veníamos teniendo hasta el momento
Mercado de pases
Daniel Opazo
Daniel Opazo se convirtió en el tercer refuerzo “Aurinegro”. El delantero de 24 años viene de jugar en Unión San Felipe de Chile. Además, registra pasos en Cipolletti (estuvo cerca de llegar en este mercado), Newells Old Boys y San Martin de San Juan. Opazo se suma al defensor Agustín Griego y el volante Leonardo Marinucci, que ya estamparon su firma. En tanto que Gonzalo Daniel Cozzoni, mediocampista central, 33 años, tiene todo arreglado para sumarse. Viene de jugar en Talleres de Remedios de Escalada. que nos venía dando las victorias, eso lo verá el técnico, creo que está capacitado para esto y hay que esperar las órdenes de él en esta semana de entrenamientos”.#
Tenis
Inició el Invierno de Dobles
C
omenzó a jugarse ayer en el Trelew Tenis Club, la 1era etapa del Torneo Invierno de Dobles. El mismo se desarrolla hasta el sábado 17 de julio, bajo el protocolo sanitario vigente y sin público, en las categorías 4ta Damas, 2da y 4ta Varones, y además mixto A (Damas de 2da o 3ra con caballero de 3ra o 4ta). Luego continuará del 30 de julio al 8 de agosto con las categorías Damas 3ra y Varones 1ra, 3ra y 5ta; también el mixto B (Damas de 3ra o 4ta y caballeros de 4ta o 5ta). La modalidad de juego es de partidos al mejor de 3 sets, sin ventaja (3ro súper tie break). Los días de juego son: Viernes desde las 20 hs, sábado
y domingo desde las 10hs. Se puede reservar mesa en Grun o ver los partidos por el canal del TTC en youtube.
Colonia deportiva Se realizará en el Trelew Tennis Club la colonia deportiva de invierno desde el 12 hasta el 23 de julio. Será de lunes a viernes de 10 a 13hs para los minideportistas de 4 a 7 años, donde habrá tenis, fútbol, basquet, multideportes y actividades recreativas. Los cupos son limitados y la inscripción de la 1ra semana es hasta el 12/7 y la 2da semana hasta el 16/7 al email trelewtenisclub@ gmail.com o al 280-4960155.#
Las damas de 3ra juegan el Invierno de dobles en el Trelew Tennis Club.
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
17
Comarca Andina
El cerro Perito Moreno ya está de temporada y recibe a los turistas de todo el país U na copiosa nevada trajo tranquilidad ayer a los prestadores turísticos y completó las pistas del cerro Perito Moreno, que abrió la temporada invernal con esquiadores llegados desde Neuquén, Trelew, Comodoro Rivadavia y otras ciudades patagónicas, aprovechando el fin de semana largo. En realidad, la apertura estuvo reservada para peatones y principiantes del esquí y snowboard en la estación intermedia del complejo de deportes emplazado a 25 km de El Bolsón; al tiempo que adelantaron que “en los próximos días se abrirán las pistas en la zona del Plateau, esperando a aquellos que vendrán a pasar sus vacaciones en la Comarca Andina”. De igual modo, estuvieron habilitados los cuatro puntos gastronómicos, incluyendo el tradicional refugio del Club Andino Piltriquitrón –cerca del estacionamiento-, donde se ofrecen los clásicos guisos de montaña al mediodía, más el chocolate y la repostería para la media tarde. Las novedades de mayor relevancia incluyen que “el cerro incrementa su capacidad de elevación con tres nuevos medios en la parte superior del complejo, mientras que el número de pistas también experimenta un importante crecimiento y se suman más kilómetros esquiables, con un total de 16 pistas aptas para todos los niveles de esquí y snowboard. Ahora –sin contar los fuera de pista-, la superficie disponible llega a los 20 km”, adelantaron desde la concesionaria Laderas. Cabe recordar que una de las pistas
Temporada en marcha. Los esquiadores patagónicos fueron los primeros en llegar. está homologada por la Federación Internacional de Ski (FIS) para albergar pruebas de esquí alpino de alta competencia. En detalle, a partir de la cota de 1640 msm, en el Plateau, “se instalaron dos medios de arrastre especialmente diseñados para crear una nueva área de principiantes en la mejor parte de la montaña, donde hay nieve asegurada de principios del invierno y hasta bien entrada la primavera”. Por otro lado, “se instaló un nuevo teleski, que va desde la parte media de la montaña hasta la cota superior, generando que haya una mejor distribución de los esquiadores en las diferentes zonas y pistas. En total, la capacidad de elevación se incrementa de 4400 a 6600 personas/hora a partir de esta temporada”, graficaron. Con la premisa de que “todo este mayor dominio esquiable se encuen-
tre cada día en condiciones óptimas para la práctica de los deportes invernales, Laderas incorporó también una nueva máquina pisanieves, que se sumará a la actual para tener una capacidad operativa adecuada con el crecimiento mencionado”. El presidente y director de operaciones de Laderas, Samy Mazza, señaló que “estamos muy entusiasmados con el crecimiento que tendremos este invierno en el cerro, que fue posible a pesar de las duras condiciones de todo tipo que impuso la pandemia. Apostamos a tener una temporada incluso mejor que la del 2019, y el incremento de medios y kilómetros esquiables permitirá que sea una experiencia única para quienes visitan El Bolsón por primera vez y los que repiten”. Como parte del mejoramiento integral, también se realizaron una serie
de obras destinadas a contar con más metros cuadrados para atención al público. Así, en la cota 1640msnm se construyeron 240m2 que constituyen la nueva área de servicios del Plateau, integrado por una nueva confitería, oficina de la escuela de ski y jardín de nieve. En la cota 1365msnm, se construyeron 360m2 destinados a un nuevo rental de equipos, además de un más espacioso hangar de las máquinas pisanieves y motos. Igualmente, “se trabajó arduamente para lograr una conectividad total en la montaña, instalándose un cableado de fibra óptica que va desde la base hasta el Plateau”, confirmaron. En referencia a los eventos programados para esta temporada, se indicó que “como todos los inviernos, y siempre de acuerdo a las posibilidades de tránsito interno y viajes desde el exterior, el calendario se incremen-
tará también en todos los aspectos, tanto recreativos como deportivos”. Durante la temporada alta (julio y parte de agosto), “la bajada de antorcha se realizará con una frecuencia semanal, permitiendo en muchos casos que los visitantes que así lo deseen se sumen a los instructores de la escuela en esa experiencia única”. “El tradicional festejo del Día del Niño volverá a tener concurso de disfraces, regalos y premios, como ya es costumbre en el cerro”. “Y también dependiendo de las decisiones que se tomen a nivel institucional, se programarán más competencias del calendario de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) y FIS, además de las pruebas que se organicen en el renovado snowpark del complejo”.
Tarifas El cerro Perito Moreno “es el más económico de Sudamérica en relación con los precios de pases y equipamiento. Como ejemplo, el precio del pase diario adulto en temporada alta tiene un costo de $3500”, acotaron. En tanto, “para todos los que desean tener varios días de esquí –o snowboard- asegurados, Laderas dispone de pases de temporada y semanales muy ventajosos desde el punto de vista económico. Por ejemplo: $59.500 cuesta el pase de temporada. En el formato flexi ski, las opciones son de $13.500 por 7 días, $11.200 por 5 días y $7.000 por 3 días (mayor en temporada media)”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
18
EL PAÍS
EL PAÍS y EL MUNDO
Destitución de Evo Morales en 2019
Bolivia no descarta recurrir a la Justicia por la “colaboración de Macri” con militares golpistas
El canciller boliviano Rogelio Mayta dejó ayer abierta la posibilidad de concurrir a la Justicia por la denuncia pública que hizo su país contra el ex
mandatario argentino Mauricio Macri por su supuesta colaboración con los militares de ese país antes de la destitución de Evo Morales en 2019.
E
El gobierno de Bolivia acusa a Macri de colaborar con el golpe a Evo.
l canciller boliviano Rogelio Mayta dejó ayer abierta la posibilidad de concurrir a la Justicia por la denuncia pública que hizo su país contra el ex mandatario argentino Mauricio Macri por su supuesta colaboración con los militares de ese país antes de la destitución de Evo Morales en 2019. “Vamos a poner estos documentos a disposición de la fiscalía. La Justicia boliviana va a ser la que decida si reclama la declaración de Macri”, resaltó el canciller. En declaraciones radiales, sostuvo que “fue algo absolutamente turbio, por debajo de la mesa, y que fue directo de Macri con los militares”. “El material bélico llegó justo antes de las masacres de Sacaba y Senkata”, resaltó Mayta. “Teníamos versiones que hacían referencia a que hubo personal de Estados Unidos en el norte argentino y de intereses en el litio
boliviano. No teníamos una constatación y evidencia de la participación de Macri. La nota que mostramos ayer revela claramente el nivel de coordinación que existía”, destacó el canciller del presidente Luis Arce. Para el funcionario boliviano destacó, “la nota muestra la coordinación de las Fuerzas Armadas bolivianas con el gobierno de Macri”. “Esta colaboración podía existir en una situación de emergencia y por vía diplomática pero no de un General a un Gobierno”, subrayó Mayta. “La nota que envía el General Terceros, comandante de la Fuerza Aérea, es del 13 de noviembre. La fecha de la nota es 13 de noviembre, lo que revela que el envío del material es anterior”, evaluó el diplomático. En ese sentido, Mayta aseguró: “Lo que queda claro es que hubo una coordinación con Macri anterior al Golpe. Nos preocupa que hubo una articulación inter-
nacional para consolidad a (Jeanine) Añez”. “Para consolidar a Añez hubo una represión violentísima y para esa represión recibieron pertrechos de Ecuador y Argentina. Lo tenemos constatado”, enfatizó el canciller. Mayta denunció ayer que la administración del ex presidente colaboró en el golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019. En una conferencia de prensa en la que presentó una carta enviada por el ex jefe de la Fuerza Aérea de Bolivia Gonzalo Terceros Lara al ex embajador argentino en La Paz durante el gobierno de Macri, Normando Álvarez García. En la misiva, fechada el 13 de noviembre de 2019, Terceros Lara le agradeció al ex embajador argentino “la colaboración prestada” en el marco del respaldo internacional “debido a la situación conflictiva que vive Bolivia”.#
Adolfo Pérez Esquivel
“Macri merece condena por delitos de lesa humanidad”
E
l Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel advirtió ayer que el expresidente Mauricio Macri “merece condena por delitos de lesa humanidad”, en referencia de la denuncia realizada por el Gobierno de Bolivia sobre el envío de material bélico desde la Argentina para reprimir las protestas de los partidarios de Evo Morales en noviembre de 2019. “El Gobierno de Bolivia acaba de entregar pruebas de que Mauricio Macri colaboró con el golpe de Esta-
do de 2019 entregando armamento a los represores. Merece condena por delitos de lesa humanidad”, publicó el titular del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) en su cuenta de Twitter. Además, el dirigente destacó la decisión del presidente Alberto Fernández, quien ayer inmediatamente envió una carta a Bolivia para referirse a la situación. “Felicito al presiente Alberto Fernández por pedir disculpas a los hermanos bolivianos en nombre todos”, dijo. Pérez Esquivel adjuntó
en su publicación una carta fechada en noviembre del 2019 dirigida a Normando Álvarez García, el entonces embajador de la República Argentina en Bolivia, por parte del Comandante General de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara, quien agradece al Gobierno argentino la “colaboración prestada” a las fuerzas armadas bolivianas “debido a la situación conflictiva que vive Bolivia”. Allí se confirma la recepción del material bélico, que incluía 40 mil
cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógenos en spray MK-9 y un total de 121 granadas de gas. El Gobierno de Bolivia denunció ayer que la administración del expresidente Mauricio Macri proveyó de manera clandestina “material bélico” al régimen de Jeanne Áñez para reprimir protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales, lo que llevó al presidente Alberto Fernández a expresar públicamente su “dolor y vergüenza”. La información fue di-
fundida a la prensa por el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, quien dio un detallado informe sobre el armamento que el Gobierno de Juntos por el Cambio habría proporcionado a Áñez y recordó que la represión de 2019 tuvo su punto máximo en las llamadas “masacres de Sacaba y Senkata”. “Mauricio Macri proveyó por debajo ‘material bélico’ al régimen de facto de Jeanine Añez en 2019 para reprimir la protesta social y consolidarse en el gobierno por la fuerza”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Son los ingresos díarios de argentinos llegados del exterior
Argentina
El Gobierno amplía cupo de pasajeros que lleguen al país: pasan de 600 a 742 E E l Gobierno Nacional dispuso una ampliación progresiva del cupo de pasajeros que pueden ingresar al país, por lo que se dejará atrás el número de 600 por día y se pasará a 5.200 plazas por semana, algo que representan unas 742 personas diarias. Con un nuevo DNU que tendrá vigencia hasta el 6 de agosto, las fronteras continuarán cerradas al turismo y todo aquel que no sea argentino y quiera ingresar al país con el propósito de hacer turismo no podrá hacerlo. Además, continúan suspendidos los vuelos provenientes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Chile, Brasil, India y países africanos.
Según supo NA, sobre el cupo se fijó: “5.200 plazas para la semana del 10/7/2021 al 16/7/2021; 6.300 plazas para la semana del 17/7/2021 al 23/7/2021; 7.000 plazas para las semanas del 24/7/2021 al 30/7/2021 y del 31/7/2021 al 6/8/2021”. A la vez, se han fijado los siguientes cupos semanales para buques de pasajeros: “Hasta 2 buques semanales, con aforo de hasta el 50%”. “Quienes regresen del exterior están obligados a aislarse en los lugares que determinen los gobiernos provinciales y de la CABA, durante 10 días, contados desde el testeo realizado en el país de origen. La estadía en los lugares de aislamiento estará
Sputnik V
a cargo del pasajero”, recordó el Gobierno.
Controles de aislamientos
“Se controlará que quienes regresaron de viaje estén cumpliendo el aislamiento en sus domicilios y se radicarán denuncias penales en caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento, de acuerdo con los arts. 205 y 239 del Código Penal, por violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública, sancionadas con prisión de SEIS (6) meses a DOS (2) años y con prisión de QUINCE (15) días a UN (1) año, respectivamente”, se explicó.
Covid-19: 14.518 nuevos casos y otras 244 muertes en 24 hs
El Gobierno reiteró, en tanto, su recomendación “a todos los argentinos/as y residentes no viajar al exterior, especialmente a aquellos que integran los grupos de riesgo, a fin de evitar las dificultades y condiciones sanitarias exigidas al reingreso, considerando la rápida evolución de las condiciones epidemiológicas”. “Continúan suspendidos los viajes internacionales grupales, de egresados y egresadas, jubilados y jubiladas, de estudio, para competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de actividades recreativas y sociales, en forma genérica”, se agregó.#
La primera desarrollada en América Latina
Afirman que pueden pasar Cuba autoriza la vacuna 6 meses entre las dos dosis Abdala contra el Covid 19
M
ientras en Argentina hay gran expectativa por la llegada del segundo componente de la vacuna Sputnik, este viernes desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) aseguraron que la brecha entre las dos inyecciones se puede extender hasta 180 días y seguirá siendo efectiva. Un funcionario del organismo, que comercializa la vacuna en el exterior, hizo los comentarios en un comunicado luego de que algunos países decidieran ampliar la brecha entre la primera y la segunda dosis de la vacuna desarrollada en Rusia. Kazajistán sostuvo que un intervalo más largo entre pinchazos da una respuesta inmune más fuerte. Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya que desarrolló la vacuna, dijo en abril que la brecha entre las inyecciones podría aumentarse a 90 días. El funcionario de RDIF citó los ensayos de Gamaleya que mostraban que las brechas más largas habían asegurado una mejor respuesta inmune, pero no dio más detalles de los ensayos. El funcionario emitió la declaración después de una solicitud de comentarios de Reuters y negó que estuviera
relacionada de alguna manera con las entregas rusas de Sputnik V. RDIF ha notificado a todos los socios extranjeros y compradores de vacunas que prolongar la brecha entre las dosis a 90 días ayuda a aumentar ligeramente la respuesta inmune, afirmó el funcionario. La distribución de la vacuna en Rusia implica dar a las personas la segunda dosis de Sputnik V después de 21 días. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Filipinas dijo esta semana que permitiría un intervalo de 42 días entre las dosis, después de que Rusia propusiera ampliar el intervalo de tiempo a 90 días. El Ministerio de Salud de Rusia y el Instituto Gamaleya no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.#
Kazajistán sostuvo que un intervalo más largo entre pinchazos da una respuesta inmune más fuerte.
E
l ente regulador de Cuba autorizó hoy el uso de emergencia de la vacuna Abdala contra el coronavirus, desarrollada en la isla y la primera de América Latina en recibir la aprobación para su utilización de forma masiva. El inoculante, que tiene una eficacia del 92,28% según estudios locales, ya se administra entre los cubanos, fue exportado a Venezuela donde también será producido y varios países de la región mostraron su interés por adquirirlo, entre ellos Argentina. El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) cubano decidió autorizarlo “una vez confirmado que se cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia”, indicó en un comunicado. El ente regulador detalló que para dar el aval se realizó un “riguroso proceso de evaluación” del fármaco, se visitaron las plantas involucradas en su producción y se estudiaron los datos obtenidos en las distintas etapas del ensayo clínico, incluyendo la fase 3 actual. En ese sentido, resaltó que el inmunizante “demostró una eficacia en la prevención de formas sintomáticas de la
19
enfermedad del 92,28%, así como un adecuado perfil de seguridad, avalado por la cantidad de dosis aplicadas en los ensayos clínicos realizados”. La Abdala, junto a la otra vacuna más avanzada de Cuba llamada Soberana 02, son administradas de forma masiva en la isla bajo un modelo denominado intervención sanitaria, con voluntarios de grupos de riesgo, como el personal sanitario, y en territorios de mayor transmisión del virus en provincias como La Habana, Santiago de Cuba o Matanzas. Cerca de 6,8 millones de cubanos habían recibido al menos una dosis de Abdala o Soberana 02, y ya a 1,6 millones se les administró las tres dosis que implica la pauta completa. En el caso de la Soberana 02, la eficacia es del 91,2% cuando se combinan dos dosis con una tercera de la Soberana Plus, según el Instituto Finlay, responsable también de la primera vacuna que hubo en el mundo contra el meningococo B en 1989. Desde el laboratorio que desarrolló estos inoculantes adelantaron que “en los próximos días” van a mandar el expediente al ente regulatorio para obtener la misma luz verde que hoy consiguió la Abdala.#
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 14.518 nuevos casos de coronavirus y otras 244 muertes. Con las cifras difundidas esta tarde, el total de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia hasta el reporte de hoy se elevó a 98.148. En tanto, el total de contagiados suma 4.627.537, de los cuales 283.189 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.246.200 ya pudieron recuperarse. Las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país al día de hoy son 5.405, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas por toda patología del 63,7% a nivel nacional y del 61,0% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En las últimas 24 horas se concretaron 86.132 testeos, por lo que ya suman 17.503.256 las pruebas diagnósticas realizadas. . La provincia de Buenos Aires reportó 3.932 nuevos contagios, por lo que su total, el mayor del país, se elevó a 1.890.568. La Ciudad de Buenos Aires informó 1.051 casos y su total es ahora de 473.604. Catamarca reportó 304 contagios (acumula 36.856); Chaco, 641 (82.141); Chubut, 142 (72.470); Corrientes, 367 (70.140); Córdoba, 1.765 (429.972); Entre Ríos, 592 (116.763); Formosa, 424 (49.364); Jujuy, 256 (38.354); La Pampa, 232 (55.497); La Rioja, 158 (23.846); Mendoza, 324 (144.597); Misiones, 170 (27.242); Neuquén, 148 (103.254); Río Negro, 125 (86.205); Salta, 415 (65.959); San Juan, 199 (54.115); San Luis, 347 (68.972); Santa Cruz, 55 (56.415); Santa Fe, 1.631 (420.369); Santiago del Estero, 728 (64.575); Tierra del Fuego, 41 (30.183); y Tucumán, 471 (166.076).De acuerdo con datos del Ministerio, el promedio de contagios diarios bajó 26% en junio con respecto a mayo, mientras que la ocupación de camas de terapia intensiva descendió un 15% en el último mes. En cuanto a las internaciones en UTI, se mantiene la tendencia a la baja y de las 7.839 personas internadas hace un mes actualmente suman 5.405, lo que marca un disminución del 30%. Se observa también un descenso en el número de muertes desde la semana epidemiológica 22 y la letalidad por Covid es actualmente del 2,1%, por debajo del índice del año pasado en todos los grupos etarios.#
POLICIALES_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
POLICIALES
20
POLICIALES
Esquel
La Policía intervino en una casa donde había una “juntada”
Según informaron fuentes policiales, durante la madrugada de ayer viernes tomaron intervención en una vivienda ubicada en la calle Chacabuco de Esquel, por una “juntada” con ruidos molestos. El informe policial detalla que “siendo las 04:20. reciben el llamado de una fiesta con música alta y ruidos molestos. Constituidos en el lugar son atendidos por masculino de 17 años, quien manifiesta que se juntó con unos amigos a comer un asado y luego se quedaron a tomar algo”.
Una mujer sufrió lesiones de gravedad
Impresionante vuelco sobre la Ruta Nacional Nº 3
Que se retiren
Trelew: paró a comer y le robaron un millón del camión La Policía intenta dar con los responsables de un millonario robo a un camionero. El episodio sucedió en la noche del jueves, en un descampado, frente de la estación de servicio “Mica” y los delincuentes consiguieron huir sin dejar rastros. Según indicaron fuentes policiales, el camión de frutas y verdura descargó mercadería en Tierra del Fuego y se dirigía hacia la provincia de Mendoza, cuando realizó una parada para cenar en el conocido Restaurant “Los Vascos”, de la ciudad de Trelew.
Sustracción
Ante esta situación, “se le solicita que se retiren las personas interiores, identificado un total de 9 integrantes, a quienes le hacen saber sobre el horario de circulación, horario para desarrollar eventos públicos y/o privados, conforme al decreto nacional, provincial y ordenanza municipal”, se informó.
Notificaciones De esta manera, por infracción a los decretos vigentes, se lo notificó de las reglamentaciones federales. Posteriormente se lo invitó a retirarse del lugar. El dueño de la casa también fue identificado según dejó trascender la Policía del Chubut cuya mayor dependencia en la comarca se halla en Esquel.
Hecho de inseguridad
Ambas personas mayores de edad, se dirigían hacia la provincia de Córdoba al momento del siniestro. AGENCIA PUERTO MADRYN
U
na mujer grave y su marido con politraumatismos fue el saldo de un vuelco sobre Ruta 3 a las
9:30 de ayer. Fue protagonizado por un Toyota Corolla con el matrimonio abordoque se dirigía desde Puerto Madryn a la provincia de Córdoba. En el mismo viajaba un hombre (67) y su
esposa (72). La mujer permaneció en estado crítico con múltiples fracturas y un coágulo en la cabeza. En tanto que el hombre tiene golpes en diferentes partes del cuerpo. #
Pero al regresar, el chofer constató que autores ignorados, sin dañar ni ejercer violencia, sustrajeron del interior un teléfono marca Huawei, una billetera marrón de cuero con una licencia de conducir, 10 cheques en blanco y un paquete envuelto en nylon y cinta que contenía en su interior $1.000.000 (un millón de pesos argentinos) discriminados en billetes de $1.000, $500 y $100. Los responsables o algún indicio del robo son buscados por la División Policial de Investigaciones por medio de las cámaras de seguridad de la estación de servicio y los comercios de aquella zona alojada a la vera de la Ruta nacional N°3, señalaron desde la misma Policía.#
POLICIALES_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
21
En Chubut usurpan la App de mensajería para contactar a los allegados y les hacen transferir plata
Nueva estafa: roban cuentas de Whats App con
los turnos para la vacuna y luego piden dinero A
yer se conoció que desde la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) de la Procuración General del Chubut, hay preocupación por la aparición de una peligrosa modalidad. En el contexto de la vacunación por el Covid 19, se detectaron casos de presuntas estafas telefónicas. Concretamente, los engaños se materializan por Whatsapp, medio por
el cual los estafadores se comunican haciéndose pasar por una entidad oficial. Le piden a la víctima un código que les llega a través de mensaje de texto al mismo teléfono celular, bajo excusa que se trata del segundo turno de la vacuna. “Este código es el de `verificación de WhatsApp`. Al pasárselo a los estafadores, ellos ingresan a nuestro WhatsApp, con acceso a las últimas
conversaciones y solicitan dinero a nuestros contactos haciéndose pasar por nosotros”, confirmó una fuente de la investigación. De esa manera, los damnificados pierden el control de su aplicación mientras los ciberdelincuentes aseguran que deben pagar cuentas y están en una situación económica difícil.. Ante esta situación, la Unidad de Cibercrimen de la Procuración, se
hallan en alarma por la aparición de casos. No se confirmó al cierre de esta edición el número de hechos. No obstante, se recomienda a la sociedad que evite mantener conversaciones no verificadas con el interlocutor cuando se trate de asuntos importantes como es el de la vacunación, un depósito bancario, una transferencia de cuentas, traslado o cambio de monedas extranjeras entre otras. Deben
asegurarse bien de no estar ante una maniobra de estafa. El fiscal general Fernando Rivarola, está a cargo de la dependencia pertinente dedicada a la persecución de delitos cibernéticos. El equipo técnico verifica los posibles casos y se conoció que hay alarma por cómo las víctimas pierden el dominio de su vía de comunicación que queda a merced del ardid. #
POLICIALES_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
En inmediaciones del barrio Nahuel Huapi de Madryn
Incendio destruyó vivienda y sospechan de la vecina
22
En zona de Tecka sobre Ruta 40
Una persona lesionada al volcar en medio de la nieve El conductor de 45 años se habría cruzado de carril por causas aun no establecidas. Fue en medio de la nevada. Iba en una Toyota Hilux con dirección a Gobernador Costa.
la propietaria denunció una discusión con una vecina que la amenazó. AGENCIA PUERTO MADRYN
M
inutos después de la 1 de la madrugada del viernes personal de bomberos voluntarios junto a efectivos de la comisaría Segunda intervinieron en un incendio generalizado en la zona de asentamientos sobre la calle Bolivia, en inmediaciones del barrio Nahuel Huapi. Al llegar el móvil policial observaron un incendio generalizado en
una vivienda precaria. Ante ello se solicitó la presencia de una dotación de bomberos voluntarios que lograron contener el fuego y apagarlo. Los daños fueron totales aunque no hubo personas lesionadas. Una mujer de 20 años se presentó en el lugar junto a su hijo (1) quien manifestó al personal policial que el jueves por la tarde había mantenido una discusión con una vecina, quien le manifestó que le iba a prender fuego “el rancho”.#
El vehículo se cruzó de carril según señalaron desde el lugar del siniestro a 16 kilómetros de Tecka.
E
AGENCIA ESQUEL
l jueves alrededor de las 16:30 horas, se produjo un vuelco en la Ruta Nacional Nro. 40 en direccion a Gobernador Costa, a 16 kilometros de Tecka. Constituido personal de la Comisaria de la citada localidad, observo que una camioneta Toyota Hilux color gris dominio PER-572, estaba recostada del lateral izquierdo sobre la baquina en mano izquierda, con evidencias de haberse cruzado de carril. Su circulación eta hacia Sarmiento.
En el lugar del accidente, zona nevada, fueron dentificados el conductor del rodado, Pablo Gaston Muñoz, de 45 años, quien se encontraba de pie sin presentar lesiones visibles, y en el suelo tapado con camperas el acompañante identificado como Héctor Ramiro Rafael Andrade de 22 años, quien se quejaba de dolor de cintura.
Lesionado en observación Asistió una ambulancia. del Hospital Rural de Tecka, con el médico
de guardia, que inmobilizo al lesionado para su traslado al nosocomio, mientras que al conductor fue llevado por la policía al mismo hospital, donde se le hizo extracciónon de sangre de forma voluntaria. El lesionado permaneció hadta ayer en observacion. La Comisaría de Tecka recomienda precaucion al momento de transitar en ruta, por las condiciones climaticas adversa entre Gobernador Costa y Tecka por acumulacion nieve. Circular con cadenas en las ruedas y luces adecuadas.#
Juzgado Federal 3 de Mendoza
Investigan contrabando de lingotes de oro
C
inco personas fueron detenidas en Mendoza por personal de Gendarmería Nacional acusadas de integrar una banda dedicada al contrabando de lingotes de oro y otras
mercaderías entre Argentina y Chile, informaron ayer fuentes de la fuerza. Las detenciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal 3 de Mendoza, Secretaría Penal “D”, y concretadas
por la Gendarmería y funcionarios de las áreas investigativas de la Dirección General de Aduanas (DGA-AFIP). A través de un comunicado se informó que la pesquisa comenzó semanas atrás, cuando la Aduana estableció que se intentaba sacar del país por contrabando cientos de cajas de cigarrillos. A partir de ello, y debido al avance de la investigación que continuó la Gendarmería, a comienzos de este mes, a la altura de “Punta de Vacas”, el Escuadrón 27 “Uspallata” interrumpió la marcha de un camión que era conducido por uno de los choferes investigado. En ese momento, y dadas las líneas de indagación que seguía la Federal, se inspeccionó el interior del rodado de manera exhaustiva, lo que posibilitó hallar un kilo de oro fraccionado en cuatro lingotes de 18 K de 250 gramos cada uno.#
POLICIALES_SÁBADO_10/07/2021_PÁG.
Otro lo tenía un mecánico
Robaron dos autos en Trelew: uno apareció desguazado
El Volkswagen hallado por personal de la División Sustracciones.
A
yer se conoció que se produjeron al menos otros dos robos de vehículos en Trelew. El primero de los hechos que trascendió sucedió con el robo de un Renault Megane en la zona oeste que horas más tarde, lo encontró un familiar del damnificado casi desguazado. El hallazgo se produjo en una zona descampada de la zona sur. La víctima lo habría llegado con una cuerda. El segundo hecho sucedió en la calle Nahulpán donde ladrones se apoderaron de un Volkswagen Gol estacionado frente al domicilio del propietario.
Tras las tareas efectivas de pesquisa, personal de la División Sustracción de Automotores encontró el rodado. Fue tras un rastrillaje por el barrio Inta donde fue divisado en las afueras de un taller mecánico de la calle Viedma. Una persona del taller se identificó como mecánico y aseguró que un cliente se lo dejó para que lo arregle. El jefe de la División Sustracción de Automotores Trelew de la Policía del Chubut, subcomisario Sebastián Bevilacqua, confirmó que el auto fue secuestrado y que quedó a supeditado a directivas de la Fiscalía la continuidad de las pesquisas. #
Autopista Córdoba-Rosario
Gendarmería encontró maletas con plata y armas
U
n hombre y su hijo fueron detenidos por la Gendarmería con un millón de dólares en efectivo en dos maletines, cheques por US$35.415 y armas cuando viajaban en su coche por la autopista Córdoba-Rosario, y ahora están siendo investigados por lavado de dinero. Ambos arrestos fueron concretados por personal de Gendarmería que realizaba controles de rutina en el peaje ubicado a la altura de la localidad cordobesa James Craik de la Autopista 9, y el destino final del viaje era la Ciudad de Buenos Aires.
Los agentes detuvieron un auto y al revisarlo descubrieron en el baúl dos maletines de color negro. Cuando los abrieron quedaron al descubierto decenas de fajos de billetes por un total de un millón de dólares y cheques por US$35.415. “Con intervención de personal de Delitos Económicos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Villa María se contabilizó un total de 1.000.000 de dólares en efectivo y cheques con un monto de 35.415,45 dólares”. según Gendarmería.#
23
Puerto Madryn
Demoraron a un hombre por manejar ebrio por la costanera
El procedimiento fue en el boulevard Brown donde constataron el estado de ebriedad.
E
n horas de la mañana de ayer un hombre de 32 años fue sometido a un control de alcoholemia, mientras manejaba su auto por la costanera de Puerto Madryn. Fue alrededor de las 9 en el boulevard
Brown, donde la Policía lo vio en maniobras peligrosas. Constataron que presentaba dislalia al hablar y fuerte aliento alcohólico. Por medio de un test comprobaron que tebía 1.27 g/l. Fue demorado y el
auto, un Fiat Duna, quedó secuestrado a disposición del Juzgado Municipal de Faltas. Así lo confirmó el jefe de la Unidad Regional con asiento en esa ciudad costera, comisario mayor Javier Guzmán. #
Centenario
Prendieron fuego una estación de servicio y escaparon del lugar
P
odría haber sido una tragedia. En la madrugada del miércoles dos hombres prendieron fuego en un papel y lo arrojaron en un surtidor de la estación de servicio ubicada en Ruta 7. Huyeron rápidamente después del hecho, más tarde uno de ellos fue encontrado. Por la rápidez de
los empleados del lugar, el fuego no alcanzó a las instalaciones. “Pasada la medianoche, el encargado de turno de la estación que se encuentra a la altura de la primera rotonda, alertó a los uniformados respecto a dos sujetos que se encendieron fuego un papel y lo arrojaron en
uno de los surtidores, emprendiendo una rápida huida”, cuenta el parte policial sobre el hecho. Y luego aclara que horas después personal policial dependiente de Comisaría 5 demoró a uno de los jóvenes que habría participado del hecho, indicó Diario Río Negro.#
Sábado 10 de Julio de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
01:51 1,25 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 101,30 EURO: 119,22
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 35 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 14º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 42 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 14º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 30 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 6º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Orgullo cordillerano. La querida Trochita, orgullo de todos los chubutenses, volvió a recorrer, este 9 de julio, la vasta estepa patagónica. Un avión de Aerolíneas Argentinas partirá hoy rumbo a Moscú
Sputnik V: un vuelo buscará el segundo componente
U
n nuevo vuelo de Aerolíneas Argentina partirá hoy rumbo a la ciudad de Moscú en búsqueda de más dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. “Parte mañana (hoy), a las 07:30 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, un vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Moscú, en busca de nuevas dosis del componente 2 de Sputnik V para continuar completando los esquemas de vacunación”, indicó Presidencia en un comunicado. El vuelo AR1064 con destino al Aeropuerto de Sheremetievo saldrá mañana desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y
su regreso se encuentra programado para las 22:00 del próximo domingo. Además, mañana partirá un vuelo rumbo a Beijing, China, para traer más dosis de la vacuna Sinopharm, como parte del mega operativo que comenzó la semana pasada y que le permitirá a la Argentina recibir 8 millones de vacunas en diez días. El cargamento, que se programó para traer al país en un total de diez vuelos de la línea de bandera, forma parte del contrato que el Ejecutivo nacional firmó a mediados de junio con el laboratorio chino por la compra de un total de 24 millones de vacunas contra el coronavirus.
El contrato con el laboratorio chino estipula entregas de “8 millones de dosis en julio, 8 millones en agosto y 8 millones en septiembre”. De esta manera, las dosis que llegarán en los próximos meses se sumarán a las 6 millones de vacunas de Sinopharm que la Argentina recibió en los últimos meses, alcanzando así un total de 30 millones de dosis del laboratorio chino. .Además, esta mañana llegó a la Argentina un cargamento con 53 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V en un vuelo de la empresa Air France. Desde el inicio de la campaña de vacunación la Argentina recibió 27.668.730 dosis,
de las cuales 11.318.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.943.160 del componente 2); 6.768.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 27.466.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 24.048.381. Hay 19.162.483 personas inoculadas con la primera dosis, y 4.885.898 cuentan con el esquema completo de vacunación.#
08-07-2021 AL 14-07-2021
y Planes y Oris de Roa .cuota abonada hasta la N° 33 de 60. Trelew. Cel. 280 4559960-4325793. (1407)
Vendo depto. En B 123 vivendas o telefónico 3 habitaciones cocina comedor baño y balcón .2804684631. (1407) Vendo Plan de terreno ubicado dentro de loteo los jardines entre calles Lopez
Se ofrece Sra para limpieza o cuidado de abuelos con experiencia y puntualidad. Trelew. Cel. 0280 4514351. (1407)
Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 280 154371547. (1407) Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (1407)
Se ofrece peon encargado de chacras y trabajos en general limpieza de tanques. Trelew. Cel. 280 154625168. (1407)
Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556.
Se ofrece empelada domestica o cuidado de niños plancado taras en general. Trelew. Cel. 0280 154958820. (1407)
(1407)
Vendo recibo menor valor Kia Sporttage 4x4 98/20 -GolTrend 2013 5 ptas unico precio $700.000 solo contado. Rawson. Cel. 280 4664879. (1407)
Se ofrece sra para cuidado de sra mayor o niños experiencia referencia. Trelew. Cel. 0280 4621894. (1407)
Incorporamos gente para ventas exelentes comisiones y capacitacion diarias. Trelew. Cel. 0280 154655564. (0707)
Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidados de adultos. Trelew. Cel. 0280 154679445 (0707) Se ofrece sra para cuidados de abuelos y tareas domesticas. Trelew. Cel. 0280 1545022921. (0707) Se ofrece Peon de campo encargado chacra limpieza de tanque lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 154238207. (0707) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto albañiles pintura membrana y cloacas iggam colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0707)
Permuto bicileta dama p/garrafa de 10 kg , vendo amoladora en buen estado $9000. Trelew. Cel. 280 154620600. (1407)
Venta de leña trozada. Trevelin. Cel. 2945646393. (1407) Vendo bicicleta R26 ,1 multiprocesadora Yelmo 1 pala 1 picota 1 maza. Trelew. Cel. 0280 154028431. (0707)
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_08-07 AL 14-07-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419