Edición impresa

Page 1

●●Sus campos fueron afec-

tados por los incendio de enero en Península Valdés. Recibirán $ 30 millones. Tardará años poder restaurar la producción. P. 3

Ayuda a siete productores

CHUBUT TRELEW • VIERNES 11 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.226 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

LA TRAGEDIA DONDE MURIÓ UN JOVEN DE 25 AÑOS

Ruta 7: el conductor del choque fatal había consumido alcohol y cocaína ●●Bruno Balzaretti manejaba el Fiat Palio donde también iba Martín Soriani, la víctima fatal. Chocó de frente con un VW Gol. P. 20

Luque lideró una cumbre de intendentes para discutir soluciones a la emergencia hídrica en la provincia

UNIDOS POR LAS BALLENAS

Conexión viral

P. 4

Reubicados ●●Educación reubicará

a ocho estudiantes de la Escuela 7706 de Piedra Parada para garantizar sus estudios. La institución no está en condiciones para dar clases. Y los jóvenes viven a más de 40 kilómetros. P. 8

CRIMEN EN COMODORO RIVADAVIA

Familia bajo sospecha ●●Kevin Nieves tenía 17 años y jugaba en las inferiores de Huracán. Lo balearon por la

espalda y según la Policía, el coche que lo emboscó pertenece a sus tíos. P. 22 MUNICIPALIDAD DE TRELEW

Pintura y baches ●●Comenzó un intenso plan para reparar baches, des-

malezar y hacer barrido y limpieza. También renuevan señalización en el centro. Se invierten $ 5 millones. P. 2

●●Iris Rodríguez es mé-

dica. Se conmovió con los videos del fotógrafo Maxi Jonas y lo curó de su problema de voz. P. 12

Los huevos cada vez más caros Sastre: “Me gustaría ser gobernador en 2023” P. 6

La frase del día: “Le deseo el mayor de los éxitos” INTENDENTE DE TRELEW, ADRIÁN MADERNA, Y LA POSTULACIÓN A GOBERNADOR DE RICARDO SASTRE. P. 6


VIERNES_11/03/2022_Pág. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

Mensual

Estado presente

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

P

resente. Así debe estar el Estado. Y el convenio firmado ayer por el gobernador Mariano Arcioni, por 30 millones de pesos y destinados a productores afectados por los incendios en Península Valdés, es un ejemplo de ello. Esa catástrofe, sucedida entre el 1º y el 5 de enero ocasionó severos daños

productivos y económicos a los establecimientos agropecuarios aledaños. Y como debería suceder con otros tipos de calamidades similares, la presencia del que representa a quién debe velar por nuestra educación, seguridad y salud, tiene que estar. Con los damnificados. Junto a ellos. Es una obviedad que el aporte

no solucionará todos los males; sin embargo, significará que los perjudicados por ese voraz fuego no se encuentran ni solos ni desamparados ante tamaño daño. Por supuesto que se necesita una optimización de recursos para lograr el mejor resultado, pero la sensación de horfandad no es placentera y aquellos

que han padecido algún tipo de desastre natural o provocado lo saben. Y la historia también. Por ello, está bueno que ese Estado, muchas veces cuestionado por su ineficiencia, su ineficacia, elefanteásico y burocrático, esté con aquellos que la pasan mal. Empatía que le llaman. Y obligación, también. #

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El municipio de Trelew desarrolla intensos trabajos de bacheo, demarcación y desmalezamiento Se iniciaron el martes por la noche los trabajos para la puesta en valor de la señalética horizontal en la zona céntrica y sectores aledaños de la ciudad de Trelew, con una inversión por parte del municipio de 5 millones de pesos.

Señalética horizontal Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Las tareas de demarcación comenzaron en la calle Sarmiento en su intersección con Lewis Jones y en esta primera etapa está previsto que abarque también otras arterias como Pellegrini y 9 de Julio, hacia 28 de Julio y Fontana. Ayer por la noche se trabajaba sobre la calle Fontana y 9 de Julio, avanzando hacia San Martín, posteriormente las tareas continuarán en las calles 25 de Mayo, San Martín e Italia. El municipio solicitó máxima precaución y respeto por las indicaciones y señales mientras se lleva adelante la obra. La obra total abarcará una superficie total de 1568 metros cuadrados y tienen un plazo de ejecución de 30 días. Personal de Guardia Urbana colabora con los desvíos temporales para resguardar a los operarios y evitar interrupciones en las labores.

Bandurrias

Bacheo y limpieza El municipio también sigue adelante con un extenso programa de bacheo, desmalezamiento, barrido y limpieza en distintos sectores de la ciudad, respondiendo a las necesidades expresadas por vecinos de diferentes barrios.

En la jornada de ayer se realizaron trabajos de bacheo en la calle Colón del Barrio Planta de Gas. También en las últimas horas se avanzó con trabajos de barrido y limpieza en la Peatonal Gazin y calle Italia, en la calle Gallina del barrio Villa Italia y también en los barrios Codepro, 12 de Octubre y Los Sauces.

Desmalezamiento También hubo trabajos de desmalezamiento y limpieza en dos manzanas ubicadas en la calle Mitre, entre El Carmen y Lewis Jones, y en la zona del Autódromo, en preparación para las próximas competencias automovilísticas, previstas para este domingo 13 de marzo.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

3

Se firmó en Puerto Madryn

Ayuda por $ 30 millones para siete productores afectados por los incendios en Península Valdés El gobernador Arcioni prometió un plan para reposicionar al sector ganadero en Chubut. La plata que se acordó ayer la distribuirá la Cámara de Comercio de Madryn. Anabel Guerra, una de las afectadas, graficó que “el terreno donde antes uno no podía clavar una pala hoy es un gran médano”.

Cara a cara. El gobernador admitió que aún falta mucho por reconstruir pero desde los productores afectados valoraron que es la primera vez que reciben ayuda estatal concreta.

S

e firmó el convenio con la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Madryn para transferir $ 30 millones de pesos en forma de Aporte No Reintegrable para siete productores agropecuarios afectados por los incendios ocurridos entre el 1º y el 5 de enero en la zona de Península Valdés. En el acto en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini, el presidente de la CAMAD, Pablo Tedesco, y productores beneficiados. El gobernador Mariano Arcioni destacó la colaboración. “Es un puntapié inicial, un granito de arena, ya que con no se a solucionar todo lo generado por los incendios. Venimos trabajando para mitigar un poco la catástrofe, habrá más aportes porque sabemos la gravedad de los daños”. “Me reuní con Verónica (Iannini) y Leandro (Cavaco) y les encomendé un plan integral para todo el sector productivo que se trabaje con el IPA, Ambiente, Rentas, Economía, con los

pequeños productores para tener un plan sustentable a corto, mediano y largo plazo”, manifestó. “Ponemos todo a disposición, decimos las cosas como son, hay una falencia integral para pequeños productores. No sólo es pesca, petróleo o turismo, debemos volver a posicionar la ganadería y el Estado debe estar presente. En menos de dos meses tendremos este plan porque tenemos la obligación de retribuir lo que se paga en impuestos ganaderos”. El ministro Cavaco señaló que “es una situación compleja y se decidió de colaborar para que se pueda restablecer lo antes posible la producción y que cada uno pueda levantar su campo”. La CAMAD integra la Administración de Península Valdés: “Por eso la usamos para que lleguen los fondos de la forma más rápida y prolija a los productores y próximamente estaremos llegando con el material para recuperar el alambrado de 5 mil metros lineales”, manifestó. La productora Anabel Guerra agradeció la ayuda. “No nos soltaron la

mano desde un primer momento. Es una primera ayuda, hay mucho por recuperar, los kilómetros de alambre es lo principal y es muchísimo”. “Es la primera vez que recibimos del Estado ayuda concreta en una emergencia; la flora tardará muchísimos años en recuperarse, es producción y no podemos permitirnos que se repita; debe ser un punto de inflexión y hay que trabajar para que no vuelva a ocurrir”, enfatizó. Guerra deslizó que ante la falta de vegetación, avanza el médano e impedirá el retorno de hacienda a esos lugares por varios años. “El daño grande fue en los alambrados, tenemos muchos kilómetros para recuperar. Es $ 1 millón por kilómetro de alambre. Los números asustan, pero a la hora de comprar materiales y armado, se hace chico”. “El terreno donde antes uno no podía clavar una pala hoy es un gran médano. El 98% de mi campo se quemó y ahora es casi todo arena. Las matas que tenían 2,20 metros, los jarillales de más de dos metros están convertidos en palitos de diez centímetros completamente negros”.

“Flora y Fauna evaluó el suelo y justo después de una lluvia brotó una pequeña pastura. Es un buen dato, porque implica que no se quemaron las semillas y permite que crezca algo para fijar el suelo”. Guerra aclaró que la recuperación del suelo demandará muchos años: “Los campos afectados por muchos años no van a poder recibir hacienda, por eso habrá que aprender y reconvertirse para ver qué se puede cultivar, si hay posibilidad de desalinizar el agua e ir por ese lado, porque animales en esa zona no será posible. Otros productores que pudieron rotar en otros cuadros pero es un trabajo gradual”. Sobre el origen del incendio el Gobierno pidió que investigue a la Policía Federal. La productora ganadera sigue con un “gran enojo” con el accionar de los Bomberos Voluntarios de Madryn. “Más cuando vi dónde comenzó el incendio. No puedo creer que llegó hasta la Isla de los Pájaros, porque está muy lejos del cruce de las rutas 2 y 3”. Considera que lo ocurrido “amerita un trabajo en serio, no puede

quedar sólo en la anécdota del incendio; debe servir para que todos los organismos hagan una autocrítica y empiecen a trabajar en serio para prevenir, porque no va a ser el único incendio. Tenemos temperaturas altas, mucha sequía y mucho rayo, antes no había tanta tormenta eléctrica”, afirmó. Tedesco, por su parte, aclaró que “todas las políticas que debemos generar para poder manejar y controlar estas situaciones deben salir de la Administradora, no sólo ante un incendio, sino también en el caso de la sequía y otros temas”, explicó. Sobre el aporte, “el rol de la Cámara es recibir el dinero y distribuirlo entre los productores según el importe que dice el Ministerio de Producción”. Servirá para subsidiar la reparación y reconstrucción de infraestructura, para afrontar el próximo ciclo productivo y recomponer la unidad productiva afectada. Los beneficiados son los productores Sonia Rach, Norberto Luis Giménez, Amelia Sifuentes, Jorge Bordenave, Néstor Bezunartea, Gabriel Di Liscia y Anabel Guerra.#


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

4

Cumbre de intendentes en Gobernador Costa

Gestionan una obra para recuperar el río Genoa La reunión la convocó Juan Pablo Luque, jefe comunal de Comodoro Rivadavia. El río se secó por la sequía y las obras clandestinas. La idea es trasvasarle agua del río Corcovado. El intendente de Gobernador Costa dijo que el Valle del Genoa “está en una situación alarmante”. Convocarán a Provincia.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, viajó a Gobernador Costa a una cumbre con jefes comunales y diputados provinciales, para discutir la problemática del agua en la región. Estuvieron los intendentes de Costa, Miguel Gómez; Río Senguer, Miguel López; Sarmiento, Sebastián Balochi; Trevelin, Héctor Ingram; y Dolavon, Dante Bowen. También Daniel Sánchez, presidente de la cooperativa Tehuelches, que brinda el servicio de agua en Gobernador Costa y José de San Martín. Se trató la problemática hídrica de la cuenca del río Genoa, que se secó por la sequía de los últimos años y las obras realizadas por los productores a lo largo de su curso. Se analiza reflotar un viejo proyecto: el trasvase de una parte del río Corcovado hacia el Genoa, que a la vez alimenta al río Senguer, razón por la cual también beneficiaría a la zona sureste de Chubut. Luque manifestó que “tratamos la problemática en particular en la cuenca del Río Senguer, que afecta a un gran territorio que va desde Caleta

Posando. Intendentes y diputados provinciales discutieron reflotar un proyecto que sería beneficioso.

Olivia hasta esta zona de Gobernador Costa y José de San Martín”. “Hay un proyecto desde hace mucho tiempo y estamos comprometidos a trabajarlo”, acotó. En la próxima reunión “vamos a pedir al gobernador Mariano Arcioni que incluya al Instituto Provincial del Agua para buscar el financiamiento. La obra beneficiará a la cuenca del Senguer porque el río Genoa desemboca allí, derivando después al lago Musters”, detalló. Luque afirmó que “tenemos las puertas abiertas del gobierno nacional, ya que nos comunicamos con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para trabajar este tema. Ya tenemos prevista una reunión en Buenos Aires, con todos los actores, para seguir gestionando esta obra”. El intendente de Costa, Miguel López, indicó que “el valle del Genoa está en una situación alarmante porque los cursos de agua están cortados y la captación está cada vez más difícil, por lo que tenemos que hacer nuevas perforaciones”. Pidió reflotar el proyecto del trasvase del río Corcovado para inyectar agua al Genoa. #


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

5

Obra para Trelew

Nueva etapa de recuperación del sistema cloacal El contrato lo firmó el gobernador Arcioni. Los trabajos comenzarán en diez días y se invertirán más de $ 132 millones. La esperada obra permitirá evitar obstrucciones y desbordes debido al colapso de cañerías con una antigüedad de 40 años. Se usarán robots para que chequeen todo el sistema.

E

l gobernador Mariano Arcioni encabezó la firma del contrato de obra para la tercera etapa de recuperación del sistema cloacal de Trelew. Los trabajos serán ejecutados por Reconstrucción Caños. Será una inversión de $132.657.051,31. La firma se llevó a cabo en el Ministerio de Economía y Crédito Público con la participación de los ministros de Infraestructura, Gustavo Aguilera, de Economía, Oscar Antonena, el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo y el gerente de negocios de la empresa, Sergio Carruega. La tercera etapa de recuperación del sistema cloacal de Trelew tiene un plazo de ejecución que se fijó en 180 días corridos. La empresa confirmó que en diez días darán inicio a la obra. El ministro de Infraestructura explicó que “es una obra que gestionamos a través del ENOHSA para la reconstrucción de la tercera etapa del sistema cloacal, a partir del proyecto realizado por la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Es una obra importante ya que permite rehabilitar tramos del

sistema cloacal que están colapsados en la zona céntrica de la ciudad”. “Son caños muy antiguos, ya que pertenecen al sistema original de cloacas de Trelew. En esta oportunidad se van a reconstruir casi 400 metros y se van a inspeccionar más de 1600 metros”, detalló Aguilera. En tal sentido, el funcionario indicó que el sistema ya se utilizó otras veces sin necesidad de romper el asfalto “se hace a través de robots, dentro de la cañería, en poco tiempo se puede rehabilitar sectores en los que los caños han colapsado o tienen problemas en su estructura”. Actualmente el servicio cuenta con una red de colectoras de aproximadamente 315 km. El 30% de la red fue ejecutada con materiales que, 40 años después, presentan una serie de problemas debido principalmente al envejecimiento de esos componentes. La obra permitirá evitar obstrucciones y desbordes relacionados con problemas estructurales de un sistema cloacal construido cuando el desarrollo urbano de Trelew era mucho menor.#

Daniel Feldman

Saludo. Los funcionarios se saludan con el referente de la empresa luego de la rúbrica del contrato.


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Mensaje a Sastre

Maderna: “Le deseo el mayor de los éxitos”

L

e deseo el mayor de los éxitos. Está bien expresar lo que uno quiere ser y no ocultarlo. Con Ricardo hace bastante que no me reúno. No he charlado y no quiero anticiparme a nada” deslizó en diálogo con la prensa el intendente de Trelew Adrián Maderna tras las declaraciones periodísticas en las que el vicegobernador Ricardo Sastre admitió sus intenciones de ser candidato a gobernador de la provincia. “Lo felicito. Está muy bueno manifestar sus intenciones. Lo conozco a Ricardo, es una persona que tuvo muy buena gestión cuando fue intendente de Puerto Madryn. Ahora con el rol de vicegobernador. Es bueno expresar aspiraciones. Es legítimo y genuino. Es un momento difícil de la provincia pero me parece muy bien”, indicó el jefe comunal. Sobre sus aspiraciones personales, Maderna remarcó que “siempre tengo intenciones de seguir haciendo política pero estamos abocados a la gestión. Con Ricardo (Sastre) hace bastante que no me reúno. No he charlado. No quiero anticiparme a nada. Le deseo el mayor de los éxitos. Expresar de lo que uno quiere ser y no ocultarlo”, advirtió. Maderna indicó además que “soy muy respetuoso de quienes tienen intenciones. En la provincia estamos recorriendo diferentes localidades. Sería importante que la próxima intendenta de Trelew sea mujer pero creo que va más allá del género, sino que se relaciona con las condiciones de idoneidad. Es indiferente para mí. Lo importante que se cumpla con las expectativas de todos los vecinos”. #

Ricardo Sastre, en la carrera rumbo a 2023

“Sería hipócrita decir que no me gustaría ser gobernador” E l vicegobernador Ricardo Sastre aseguró que “somos capaces de implementar el modelo Madryn en toda la provincia”, en referencia a su deseo de competir por la Gobernación en 2023. “Si no estuviera preparado para conducir una provincia sería el primero en dar un paso al costado. No es arrogancia, es lo que realmente sentimos”. Reveló que “tuve intenciones de ser gobernador en 2019, y acompañé a Mariano (Arcioni) porque un proceso interno era sumar un problema a los que ya había. Decidí ser vice pero sería hipócrita decir que no me gustaría ser gobernador. Será cuestión de analizar muchas alternativas, porque no se trata sólo de política. Atrás hay una familia que banca muchas cosas, habrá que evaluarlo, pero sí, las ganas están”. En su análisis del escenario actual, Sastre remarcó que “necesitamos discusiones para los problemas reales. No podemos permitir que haya pueblos que tienen luz con grupos electrógenos, o sin agua. Chubut es la cuarta provincia exportadora, debemos hacer valer eso con nuestros representantes a nivel nacional”. Al hablar de la ciudad del Golfo, el vicegobernador apuntó que “en Madryn hubo una época en la que sólo se hablaba de aluminio y pesca. En nuestras gestiones relanzamos el turismo para que sea una industria clave. A eso debemos apuntar en cada rincón de la provincia. La gente que llegaba a Madryn en cruceros, con temporadas récord de arribos, derramaba sus gastos en todas las ciudades del Valle”.

El vice ya está lanzado a 2023. Sobre el funcionamiento del Estado, graficó: “Debe garantizar los sueldos, y funcionar. Uno tiene que acercarse a las oficinas y tiene que irse con el trámite finalizado, así de simple”. Sastre admitió que “hay que discutir la Ley que protege los impuestos de la energía eólica, vence en 2025. Tenemos que elaborar mejores condiciones e ingresos para Chubut. En Madryn lo hicimos, y los porteños, que viven subestimándonos con sus regionalismos, salieron a decir que era un ‘impuesto al viento’”. “Hay una ley que exceptúa de impuestos a la energía eólica, pero en el ejido se instalaron parques, y al corresponder a la ciudad, la Tasa de

Seguridad e Higiene se abona como cualquier comerciante. ¿Cómo le explicamos a los vecinos que tienen una despensa, que tienen que pagar y que esas empresas no? Nadie tiene que sentirse enojado, de lo contrario que pongan los molinos al lado del Obelisco, y tema terminado”. Otra discusión que resurgirá es la de Coparticipación, ya que pronto será el Censo Nacional. “Por coparticipación Madryn sigue cobrando apenas por arriba de los 80 mil habitantes. Hay que abrir la discusión y acá nadie tiene que perder nada. Hay ciudades que se han visto muy perjudicadas y que deberían haber recibido muchos más fondos. Pero no significa sacar a otras ciudades”, remarcó. Sastre también habló sobre la compleja situación de Trelew. “Se profundizaron la desocupación y la inseguridad. Nunca es una buena combinación. Debe preocuparnos y ocuparnos a todos”. Sobre la gestión de Adrián Maderna, “se puede avanzar dándole participación a todos los sectores. “En Madryn cuando empezamos las cosas no marcharon bien, quizás por inexperiencia, sumado a a otros factores-comparó-. Nunca lo negamos, somos muy autocríticos. Pero comenzamos a abrir puertas, y sumar sectores que se comprometieron, como el sector privado. Clubes e instituciones son facilitadores de la tarea del Estado. Cuando se abre la puerta para todos participen, muchos vecinos quieren involucrarse. Trelew tiene un problema dirigencial, y nadie tiene que enojarse. Al contrario, deben dejarse ayudar”.#

6

Descartó la chance

Arcioni: “No tengo en agenda adelantar las elecciones”

El gobernador y su definición.

E

l gobernador Mariano Arcioni descartó que esté analizando adelantar las elecciones de 2023 en Chubut. Sí reconoció que hay analistas que lo están conversando y que debería consultarse a todos los interesados, como precandidatos y partidos políticos. Arcioni afirmó que el adelantamiento de los comicios en Chubut “es un tema que lo están conversando los analistas políticos, yo particularmente no lo tengo en agenda bajo ningún punto de vista. Tenemos muchas cosas por delante todavía como para estar pensando a un llamado a elecciones en 2023, es muy apresurado”. Consideró que habrá “que conversar con todos los que sean precandidatos, con los actores políticos y partidos, para llegar a un acuerdo que sea mejor para la provincia”. Precisamente sobre posibles acuerdos políticos, no descartó a ningún sector “tanto del Partido Justicialista o de otros. Siempre estoy con los brazos abiertos, aunque nos han pegado más que a caballo en su vida, pero quiero construir para mi provincia”. Por otro lado, el gobernador reiteró su apoyo a un acuerdo con el FMI ya que, según consideró, “no es cómodo ni agradable negociar con los acreedores y menos con el Fondo Monetario Internacional”. “Lo hemos pasado, nos costó mucho tiempo lograr el permiso de la Legislatura para reestructurar la deuda; desde 2018 lo veníamos pidiendo y siempre fue denegado. Una vez logrado tuvimos el oxígeno financiero que necesitábamos, porque todo ese transcurso pagamos 469 millones de dólares y teníamos un barril de 8 dólares. Fue una época muy dura, pero se hizo mucho trabajando hacia adentro para ordenar las cuentas”. Un acuerdo con el FMI “no es cómodo, pero lo cierto es que no se puede entrar en default, las consecuencias son muy graves en cuanto a la falta de inversión, no estar dentro de un sistema financiero a nivel internacional, no tener la seguridad jurídica para que vengan las inversiones”, concluyó el mandatario provincial. #


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Por posibles emergencias en la reparación del puente de Gaiman

7

Será inaugurada dentro de 15 días

James pidió atención en salud, Policía y bomberos

Cholila anunció la creación de la Comisaría de la Mujer Daniel Feldman

Silvio Boudargham afirmó que está todo dado para hacerla realidad.

E En la reunión, el intendente valletano planteó la necesidad de un nuevo puente para Gaiman.

E

l gobernador Mariano Arcioni recibió en Rawson al intendente de Gaiman, Darío James. Según el jefe comunal, “hablamos sobre el puente que vamos a reparar, tenemos todo el acompañamiento del Gobierno para avanzar, dado que esta obra es fundamental para el Valle”. “Rawson cuenta con 3 puentes, Trelew 2 y de ahí hasta 28 de julio solo existe el puente de Gaiman, que tiene 90 años, y todo lo que es producción sale por nuestra localidad, de ahí su importancia, y está colapsado, los camiones al ser pesados hacen daños con el movimiento en las estructuras, por eso es vital resolver esta situación porque todos los productos del valle salen por ahí”, detalló el intendente.

James habló con Puratich El mandatario de Gaiman, habló con el ministro de Salud, Fabián Puratich. “Debemos contar con una sala de atención sanitaria, del otro lado del río, de la misma manera personal policial y bomberos por alguna emergencia, mientras se concreta la obra, porque solo va a quedar abierto el paso peatonal”.

Nuevo puente En la reunión “hablamos sobre la obra del nuevo puente para Gaiman, junto a obras de dos rotondas, una la ya existente en el ingreso a la localidad, la cual hay que repararla y la instalación de otra en la zona de Gaiman Nuevo, importante para la seguridad de las personas que viven allí, y es por donde van a desembocar todos los camiones una vez construido el nuevo puente, para todo esto, Provincia

se comprometió a las gestiones ante Nación para poder concretarlas”.

Planta potabilizadora También repasaron la obra de ampliación de la planta potabilizadora para la localidad. “Es antigua, de cuando Gaiman contaba con 4 mil habitantes, y en la actualidad estamos cerca a los 15 mil. Ya hemos prestando el pro-

yecto y para Provincia es prioritaria”. Según James, “hablamos también de la reactivación de la segunda etapa de la obra de cloacas, y los PROMEBA, que apuntan a mejorar la calidad de vida de los barrios El Túnel; Hospital Viejo, y Rincón del Diablo. Y los aportes económicos para los clubes deportivos de la ciudad, en donde existe mucha predisposición para abonarlos en el corto plazo”, concluyó.#

n Cholila se anunció la creación de una Comisaría de la Mujer. Fue en el acto por el Día Internacional de la Mujer, encabezado por el intendente Silvio Boudargham, quien calificó la iniciativa como un hecho histórico cuya inauguración está prevista en no más de 10 o 15 días. Se apunta a tener un lugar propio para que víctimas de violencia de género puedan ser atendidas en un lugar específico, atendido por personal calificado y con experiencia, considerando que hoy dichas situaciones de violencia son atendidas en la Comisaría de la Mujer de El Hoyo. El intendente valoró que está todo dado: “Tenemos oficial mujer comisario, tres agentes y el espacio físico donde va a operar“. Rosana Soler, nueva oficial a cargo, señaló: “Este espacio es muy necesario y me siento muy contenta porque pronto se va a concretar. Voy a estar con otras agentes femeninas que ya

tienen experiencia en situaciones de violencia. Más allá de que se están tomando denuncias en la Comisaría de Cholila, tener un lugar propio es fundamental para que sean atendidas las mujeres que hagan denuncias de este tipo. Vamos a trabajar conjunto con el Servicio de Protección, el área de Mujer, Género y Diversidad y la Municipalidad de Cholila”. Julieta Bonansea, a cargo del Área de Mujer, Género y Diversidad, sostuvo: “Siempre tuve perspectiva de género y no sabía cómo canalizarlo. Estar a cargo de esta área lo tomo como una responsabilidad muy grande y una gran oportunidad de aprendizaje” Remarcó que la creación de la Comisaría encabeza los objetivos planificados desde el área, para fortalecer un trabajo en conjunto y en red con organismos competentes, tales como el Servicio de Protección y Atención a las Víctimas.#


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Piedra Parada

Reubican a 8 estudiantes

E

l Ministerio de Educación tomará medidas en relación a ocho estudiantes de la Escuela N° 7706 de Piedra Parada, a efectos de garantizar la continuidad pedagógica y sostenimiento de sus trayectorias escolares, ya que la institución no se encuentra en condiciones para el dictado de clases de manera normal, y además, los estudiantes residen a más de 40 kilómetros. Tras analizar la situación particular de cada estudiante y teniendo en cuenta el contexto local, la supervisión Rural III convocó a los padres de los estudiantes para entrevistas individuales y ofrecerles las opciones educativas que mejor se ajusten a las necesidades de cada familia, resguardando el sentido de pertenencia y arraigo a su lugar de residencia. Son 8 alumnos provenientes de Gualjaina (4 estudiantes), Sierras de Gualjai-

na (2), Esquel (1) y Costa de Lepá (1). Dos concurren a 2° año, dos a 3°, uno a 4°y tres a 6° año. Serán reubicados en escuelas cercanas a sus domicilios, que cuentan con la infraestructura apropiada. Asimismo, se garantizarán los distintos dispositivos de acompañamiento pedagógico. Se les brindará transporte si fuese necesario, y se les ofrecerá diferentes beneficios de los programas socioeducativos (becas, entre otros). El personal docente interino y auxiliar será reubicado conforme a las necesidades de la zona.#

El Dato Los 8 alumnos son de Gualjaina (4), Sierras de Gualjaina (2), Esquel (1) y Costa de Lepá (1). Dos concurren a 2° año, dos a 3°, uno a 4°y tres a 6° año.

8

Jetsmart ofrecerá cinco vuelos semanales

Comodoro Rivadavia suma dos vuelos

M

erced a gestiones de la Municipalidad, la aerolínea Jetsmart ofrecerá cinco frecuencias semanales a partir de mayo en Comodoro Rivadavia. “Si queremos consolidar un destino turístico, es fundamental seguir sumando opciones de conectividad”, expresó el presidente de Comodoro Turismo, Germán IssaPfíster. El dato surge a casi cinco meses de su primer vuelo desde Comodoro. JetSmart sumará dos frecuencias semanales más a la ruta con Capital Federal. La empresa de vuelos “lowcost” anunció la incorporación de un nuevo avión a su flota –seis en total-, que se traducirá en más opciones de vuelos para los pasajeros de nuestra ciudad, llegando a cinco opciones semanales que ya están disponibles en su web para viajar a partir de mayo. La aerolínea garantizó pasajes a

precios promocionales para los dos primeros meses de operatividad de las nuevas frecuencias. IssaPfíster celebró la noticia: “Todo lo que refiera a conectividad es un buen anuncio para Comodoro, que es una de las ciudades que más pasajeros aportan al país, con aviones que van completos en relación a la ubicación estrátegica que tenemos a nivel regional”. “Si queremos consolidar un destino turístico tenemos que tener producto, hotelería, lugares para el turismo de eventos y conectividad. Para eso necesitamos más frecuencias”. Y aseguró que “vamos a seguir gestionando por más frecuencias, más opciones, accesibilidad y mejores servicios aéreos para nuestros vecinos porque hay mucha gente de Comodoro que necesita viajar por trabajo y salud, fundamentalmente, y también por placer”.#

Germán Issa Pfíster.

Puerto Madryn

La ECPM funcionará en la Escuela 84

L

a Escuela de Cine de Puerto Madryn se muda a las instalaciones de la querida Escuela Nº 84 en el corazón de Puerto Madryn. Comenzará el nuevo ciclo lectivo 2022 a funcionar la Tecnicatura Superior en Cine en la escuela emblemática de la ciudad. Se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera de 3 años de duración, que cuenta con el expediente N° 3359/2021 ME Ministerio de Educación Provincia del Chubut en trámite para su Aval Ministerial.

Comienzo de clases Las clases comienzan el lunes 14 de marzo. La carrera ofrece un título de Técnico Superior en Cine. El equipo docente está conformado por grandes referentes de la zona y de la industria cinematográfica argentina. Algunos de ellos, no residen en Chubut y, cabe destacar, son también

docentes en las más importantes escuelas de cine del país (ENERC INCAA, UNA, Universidad del Cine FUC, UBA, Universidad de Belgrano, Escuela de Cine de Eliseo Subiela). Nuestra escuela vincula directamente a los alumnos en sus tres años de carrera, con referentes de la industria del cine argentino: directores, productores, guionistas, etc. La Escuela de Cine de Puerto Madryn, nace con la premisa de formar profesionales que puedan responder a la demanda de la producción cinematográfica argentina, generando un espacio de creación artística e inserción dentro del mundo del cine, para adolescentes y adultos de la región. Es la Primera Escuela de Cine que se abre en la provincia del Chubut. El equipo docente está conformado por referentes de la zona y de la industria cinematográfica argentina,

que no residen en Chubut y que son docentes también en otras escuelas importantes de cine del país, como ENERC-INCAA, UNA, Universidad del Cine (FUC), UBA, Universidad de Belgrano, Universidad de Lanús, entre otras. La escuela vincula directamente en sus tres años de carrera a los alumnos con referentes de la industria del cine argentino, ya que sus docentes además son productores, directores y guionistas reconocidos en el ámbito cinematográfico a nivel nacional e internacional. La inscripción se realiza on line desde la web www.ecpm.com.ar En la misma se encuentran los requisitos para el ingreso que deben presentarse para iniciar la carrera. Se completa una planilla on line. En caso de querer inscribirse deben solicitar toda la información vía mail a secretariaescueladecinemadryn@ gmail.com.#


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

9


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Chubut

Primera reunión paritaria entre el Gobierno Provincial y gremios de Salud

L

os ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, y de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezaron este jueves en Rawson la primera reunión paritaria del año con los gremios que representan a los trabajadores de la salud de la provincia: ATE, UPCN, SOYEAP, ATSA, SISAP y AGREMEDECH. El encuentro se desarrolló en instalaciones de la Secretaría de Trabajo, organismo que estuvo a cargo de la mediación entre las partes. Según consta en el acta suscripta por los presentes, el Gobierno Provincial recordó en primer lugar que “por Decreto 863/21 se otorgó un incremento del 10% en septiembre de 2021, del 10% en febrero de 2022 y de un 10% en marzo de 2022”. Y seguidamente propuso “incorporar un incremento del 8% con los haberes del mes de marzo de 2022, respecto de los haberes del mes de Febrero; de un 7% en abril de 2022, sobre los haberes del mes de marzo de 2022, y de un 6% con los haberes del mes de mayo de 2022, sobre los haberes del mes de abril de 2022”. Con lo cual se totalizaría “un incremento de 59,2% entre septiembre de 2021 y mayo de 2022”, destacó.

Ocurrió el martes

Madryn: vandalismo en la Escuela N° 124

Daños. Rompieron el tanque de agua y vaciaron los matafuegos.

El incremento es de 59,2% entre septiembre de 2021 y mayo de 2022. Asimismo, planteó “fijar fecha para la revisión de la situación económica y financiera de la Provincia como de la evolución del salario del Trabajador de Salud, para el mes de junio de 2022”.

Por último, y luego de que los representantes sindicales expresaran sus posturas, las partes acordaron mantener una nueva reunión lo antes posible para dar continuidad al tratamiento de la propuesta salarial.#

E

l martes por la noche se registraron hechos de vandalismo en la Escuela N° 124 de Puerto Madryn: rompieron el tanque de agua y vaciaron los matafuegos. Ahora Provincia trabaja en las reparaciones. Cabe recordar que el edificio que fue ampliado y reparado meses atrás. Los delincuentes ingresaron al establecimiento y rompieron el tanque, y el agua se derramó en el interior del edificio. Vaciaron los matafuegos

Se dispararon los precios en Trelew

La docena de huevos ya se vende por encima de $ 200

P

ara indignación de los consumidores, el precio de los huevos se disparó de tal forma que la docena ya se vende por encima de los $200, al tiempo que por un maple (30 huevos) se piden entre $ 450 y $ 490 pesos. Todo esto en un contexto inflacionario que terminó 2021 con casi 51% de inflación, y que anuncia para el año en curso cerca del 55%. Betina Jones, titular de una reconocida verdulería de Trelew, contó que

10

“el mes pasado el maple lo estábamos vendiendo a $ 340 y ahora a $490, achicando márgenes” recomendando a los clientes que compren ahora porque “la semana que viene van a estar más caros”. En el caso de la venta por docena, otra comerciante comentó que actualmente los estaba vendiendo a $ 200 pero los tenía que aumentar a $ 230 en las próximas horas. La opción más económica es la compra al por

mayor en el Marcado Concentrador donde el pack de 6 maples por 30 huevos se vende en $ 2.250. La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) informó que “la docena de huevos blancos grandes puestos en granja alcanzó un valor de $142 al 28 de febrero, lo que significa un aumento de 78% respecto a los $79,81 que se pagaban el 3 de enero”. Desde CAPIA aseguraron que “no es una suba de precios” sino “una re-

cuperación” ya que “el sector vendió durante 20 meses por debajo de los costos productivos”. “El precio sostén en granja de un maple de huevo ronda los $400 a $430 según la zona productiva, siempre y cuando los insumos básicos como maíz, soja, envases, combustibles y mano de obra no se disparen” con lo cual sostienen que están “lejos de alcanzar el punto de equilibrio”, se informó.#

sobre el piso de un sector. Entre otras obras, se ejecutaron los nexos para una nueva instalación de gas y sistema cloacal en los nuevos espacios. Actualmente al edificio concurren también los alumnos de la Escuela N° 162, ya que en el mismo el Gobierno provincial realiza diversas reparaciones, entre ellas se encuentra la remodelación del cielorraso, la refacción de la cubierta de techo y la readecuación de la instalación eléctrica.#

Chubut

Hoy cobran la última cuota de la ex-1987

E

l Ministerio de Economía informó que ayer se depositó el pago de la última cuota del acuerdo suscrito con los trabajadores estatales enrolados en la ex-Ley 1987, que cobran más de 100 mil pesos. El dinero estará disponible este viernes 11 por ventanilla y red de cajeros del Banco del Chubut y se informa que la erogación total es de $ 60.913.007,24.#


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Rawson

Gestionan tecnología para arreglar el sistema cloacal E l jefe del Servicio Sanitario, Axel Roberts, junto con la responsable técnica, Adriana Bec, recibieron ayer al director comercial para Latinoamérica de Forever Pipe, Sergio Carruega, con quien recorrieron la colectora cloacal ubicada en calles Vucetich y Canito. Se trata de un conducto troncal que afecta el funcionamiento del 80% del sistema de redes cloacales de la ciudad. En el sector es necesario renovar la cañería cloacal de asbesto cemento porque ya cumplió su vida útil. Las características del suelo, las distintas interferencias con caños de gas, agua, fibra óptica y la napa freática, generan que la obra sea de alta complejidad. Teniendo en cuenta su ubicación en un lugar de alto tránsito y el tiempo que demandará la renovación, la Cooperativa gestiona implementar tecnología de avanzada mediante envainado, lo que implica significativas ventajas en comparación con la obra convencional. “Estuvimos hablando de la problemática y la emergencia que hay en este lugar que además de ser una avenida importante, se cruzan varios servicios y sería importante trabajar con un sistema no destructivo como el que utiliza Forever Pipe. Esta tecnología se usa en todo el mundo y estamos trayéndola a Trelew. Ahora evaluamos si es viable para la reparación de este tramo que, con métodos tradicionales, tardaría su reparación entre 30 y 45 días. En el caso de usar un método no destructivo se podría rehabilitar en menos de 24 horas”, especificó Carruega. Añadió que la empresa se encarga de toda la logística. “Se realiza previamente una video inspección para ver si es solamente un tramo o todo

11

Acuerdo de incorporación al programa

Quieren sumar empleados de comercio al Lotear

Reunión entre el intendente Biss y la diputada Gabriela De Lucía.

E La Cooperativa gestiona tecnología de avanzada para el arreglo. lo que hay que cambiar y luego se hace la inserción de la manga que recubriría al caño existente. Toda la maquinaria y los operarios vienen de Buenos Aires”, precisó. Aclaró que el procedimiento “no implica roturas como en el tradicional donde se rompe la calle, extrae la tierra, se llega al caño, quita y construye nuevamente. En este caso lo que se hace es la limpieza del caño y se coloca un recubrimiento que evitan los problemas de rotura, interferencias, sumado a que no sería necesario deprimir las napas”.

Encontrar soluciones En tanto que el jefe del Servicio Sanitario, Axel Roberts, destacó la importancia del encuentro para encontrar una solución a una colectora neurálgica de la ciudad. “Su visita

es importante para darles a conocer cuáles son nuestras problemáticas y prioridades a fin de que puedan hacer una propuesta y evaluar en conjunto que es lo más beneficio para salir de esta situación lo antes posible”, indicó. Agregó que utilizan una tecnología de última generación. “No hay empresas locales que hagan este tipo de trabajo, y aprovechando que van a estar en Trelew haciendo algo parecido, estamos evaluando la posibilidad de hacerlo con esta tecnología”, subrayó Roberts. Afirmó que “sería darle solución a un problema neurálgico del sistema cloacal de la ciudad. Rawson tiene graves problemas con las colectoras principales que ya cumplieron su vida útil y, con esta modalidad, se puede ir previendo para hacer este el recambio”.#

l intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con la diputada provincial de Chubut al Frente Gabriela De Lucía, en su carácter de dirigente del Sindicato de Empleados de Comercio y acordaron trabajar en la incorporación de trabajadores del sector en las próximas inscripciones al Programa Lotear. La reunión se llevó adelante en el despacho del intendente, y De Lucía, subsecretaria de Obra Social, Mutual y Vivienda del SEC, concurrió acompañada por el subsecretario general del gremio, Damián Pérez. “Esta nueva conducción de la Comisión Directiva del SEC quiere ocuparse de la gran problemática habitacional que tienen los empleados de comercio de todo el Valle”, dijo De Lucía, por lo cual “solicitamos al intendente Biss que los empleados de comercio, tanto los afiliados como los no afiliados de Rawson, sean tenidos en cuenta en el programa Lotear, que lanzó hace pocos meses”. “Tuvimos una respuesta muy favorable”, valoró la legisladora y dirigente sindical, y anticipó que en los próximos días “nos reuniremos con los empleados de comercio de

Rawson para acordar y resolver esta problemática, ingresándolos a este nuevo programa”. El programa de loteo impulsado por el intendente Damián Biss ya publicó esta semana su primer listado de inscriptos que ingresarán al sorteo hasta alcanzar el número de lotes disponibles. El Programa Lotear fue presentado por Biss como la incitativa “más importante que va a tener de Rawson”. Tendrá tres líneas: una social, otra intermedia y la última de inversión. Cada línea representa un sector de ubicación. Se destaca la mayoría en el formato social con 1.300 lotes emplazados en Área 12 en “Tierra Para Todos”, la línea Intermedia en el sector entre Rawson y Playa Unión detrás del barrio UPCN y camino a Playa Magagna; y los lotes de Inversión en Playa Unión. En este contexto, la diputada De Lucía indicó: “Es muy importante trabajar en conjunto desde la Comisión Directiva del Sindicato, los delegados de Rawson y la Intendencia, ya que de esa manera abordaremos las problemáticas que tienen los empleados de comercio rawsenses”.#


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

12

“Las ballenas nos conectaron”

Iris, la doctora que le devolvió la voz a Maxi Jonas L a doctora Iris Rodríguez dialogó con Jornada y contó que, tras emocionarse con las imágenes de la ballena empujando a una mujer sobre una tabla frente a las costas de Puerto Madryn y conocer que su creador tenía problemas para hablar, se comunicó con él para curarlo. “El universo y las ballenas nos pusieron en contacto”, cuenta la Dra. Iris Rodríguez (MN64010), fundadora de la Sociedad Argentina de la Voz quien operó hace algunos días al fotógrafo Maxi Jonas. Contó cómo se le ocurrió comunicarse con el autor de las imágenes que tanto la habían impactado. “Yo estaba en mi casa y mi marido estaba leyendo una nota sobre Maxi y me cuenta que no podía hablar. Entonces me comuniqué con el periodista Carlos Guajardo y él me pasó el teléfono”,

El fotógrafo Maxi Jonas junto a la doctora que le devolvió la voz, Iris Rodríguez. relató Rodríguez. “Cuando lo escuché, enseguida me di cuenta cuál era su problema”, agregó. Cuando se comunicó con Maxi Jonas, le dijo: “Me gustaría verte la voz,

tus cuerdas vocales. Le pedí permiso, porque era una intromisión”. Le agradeció las imágenes que le dio al mundo. “Nos regaló un mimo al alma con lo que nos mostró”.

Para Iris, llamarlo fue una forma de agradecerle por la emoción que le había causado. “Le dije que yo estaba en el Hospital Italiano de Buenos Aires y que cuando quiera nos veíamos. Cuando pudo reaccionar dijo sí, me encantaría. Hace mucho que quiero solucionar el problema de mi voz, pero me habían dicho que no tenía solución”. “Yo le dije que todo tiene solución”, dijo Iris. Según la doctora, Maxi Jonas tenía una afección crónica benigna en las cuerdas vocales. Respecto a la intervención que le realizó junto a su equipo, indicó que “le hicimos una microfonocirugía con un láser muy moderno”. Ahora está en evolución y estará en seguimiento permanente. “Ha mejorado muchísimo su voz”, contó Iris. Hay gente que considera normal ser disfónico, pero según la doctora la disfonía no es normal. La doctora contó: “Lo maravilloso de esta historia y lo que no deja de conmoverme es cómo el universo y las ballenas nos conectaron”.#


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

13

El 15 se retoma la obra del Estadio del Centenario E l secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano López, adelantó que el 15 de marzo se retomará la obra del estadio Centenario luego de una serie de procesos fallidos que derivaron en la interrupción de los trabajos. “Es una obra importantísima para la región, sufrió muchos vaivenes, pero está la decisión de reactivarla. Estamos contentos de que las instituciones deportivas sumen”, explicó López, quien reconoció el aporte de los clubes a quienes se les abrió las puertas de la obra para conocer su actual estado. Se convocó al Colegio de Arquitectos, Ingenieros y la Universidad Nacional de la Patagonia. “Hay una comisión con concejales para que hagan un seguimiento. No tenemos nada que esconder, es una obra de ingeniería necesaria para la ciudad porque Comodoro se está posicionando como una de las ciudades más importantes de la región por lo que genera y se merece tener este tipo de infraestructura”.

Se avanza con los procesos legales para dar reinicio de obra el día 15. “Están llegando equipos técnicos de la empresa y estamos ultimando detalles para retomar el proyecto que tiene 18 meses de plazo. Nos tenemos que poner a trabajar ya que es importante también para la generación de empleo ya que demandará con buen ritmo más de cien operarios”, dijo López en Radio del Mar. Pese al estado de abandono, la Municipalidad relevó las condiciones de la megaconstrucción. “En lo que hace al hormigón la estructura es resistente; faltan completar tribunas. El acero del techo tiene una oxidación y para evaluarlo hicimos un estudio para determinar el grado de afectación. Quizás haya que bajar, arenar y volver a pintar la estructura colocada. Quedó presentada pero faltan sujeciones y por la proximidad del mar y no estar cubierto se oxidó. Hay que hacer estudios de ensayos para colocar la cubierta que son rollos de chapa galvanizada que están en obra y en buenas condiciones”.

“Hace más de un año y medio que venimos haciendo informes técnicos y legales para determinar que se podía continuar. La renegociación implico tareas con la empresa y todo está dentro del costo de la obra. Preservar el 61% fue lo que nos impulsó a reiniciar y estar tranquilos de que se puede continuar”. Sobre el techo aclaró que una parte de los componentes llegó pero no fue colocado. “Muchos opinan y hablan sin saber. Muchas veces escuchamos cosas que no son y que salen de charlas de café. Se decía que se pagó y no se colocó. Quizás esté en el piso y no se vea, que no es lo mismo”. Con los trabajos reiniciados en el estadio del Centenario se efectuará la limpieza del lugar, el acondicionamiento de todo el cerco perimetral y la colocación del cartel de obra. “Se seguirá con los contrapisos faltantes y ya lo que es la estructura. De acá a diez días se verá movimiento pero ya en dos meses será a toda marcha y con más cantidad de gente trabajando”, finalizó.#

Después de tanta inactividad, la obra se encontraba en abandono.


PROVINCIA_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Esquel

Marzo comenzó con un 70% de ocupación

M

arzo comenzó con un 70% de ocupación turística en Esquel. Los datos que relevó el área de estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal, remarcan la llegada de 1.315 visitantes, en su mayoría de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, con el 50% del total. El inicio de este mes normalmente indica el comienzo de la temporada baja, pero este año arrancó con una ocupación muy alta. Un factor que sumó a este movimiento turístico fue la propuesta del Trailrunning Huemules Challenge, que tuvo su cuarta edición el fin de semana pasado.

Lo más demandado Las excursiones más solicitadas fueron La Trochita, que adicionó una salida el miércoles. Además las consultas se enfocaron en el Parque Nacional Los Alerces y la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta. El secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli, manifestó que “esperamos que estos números se extiendan hasta el 15 de marzo, para después tener otro pico durante Semana Santa”. Respecto de la competencia deportiva, dio relevancia al evento concretado. “Suma movimiento turístico; es el tipo de evento que queremos que Esquel siga teniendo, apuntado a la naturaleza y al deporte, cuidando el entorno”. Afirmaron en el Municipio que el deporte sustentable y el ecoturismo son una actividad turística que minimiza el daños que los turistas puedan generar sobre el entorno natural, más allá del mero disfrute del viajero.#

El porcentaje de turistas que visitan Esquel que procede de Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires.

50

14

Esquel

Piden obras prometidas por Taccetta S e reunieron 12 presidentes de Juntas Vecinales de Esquel, con ausencia de algunos que no pudieron asistir. Braulio Barriga, presidente de la conducción de barrio 28 de Junio, dijo que la próxima reunión se organizará en otro horario para que vayan los representantes barriales que por la mañana trabajan. El eje fueron los proyectos presentados que Matías Taccetta, cuando era funcionario municipal, tenía intenciones de ejecutarlos. “Pero la Municipalidad ahora no los tiene en cuenta”, sostuvo el vecinalista. La idea es reunirse con el ahora diputado nacional, para que les responda en qué quedaron las iniciativas, por ejemplo playones deportivos entre otras obras requeridas por los barrios con promesas de realización. En el caso de 28 de Junio, Barriga indicó que esperan adoquinado, pero deberán comenzar de nuevo las gestiones y “molestar otra vez a los vecinos para hacerles firmar la conformación del consorcio”, aunque éste trámite lo hará la Junta Veci-

Dirigentes de juntas vecinales de Esquel reclamaron formalmente por obras no realizadas en Esquel. nal luego de actualizar el costo de la obra. Tienen reuniones con concejales que los visitan, caso de Rubén Álvarez

y Gerardo Filippini. “Pero en el Ejecutivo nos dicen que todo lo programado por Taccetta queda sin ser tenido en cuenta, y se trabaja hacia delante. Pero

no es así; hay que revisar hacia atrás y ver por qué las obras no se hicieron. Sinceramente, el que manejaba todo en el municipio era Taccetta”.#

Hubo labores de chequeo

Nuevo micro para Esquel

L

os inspectores del Departamento de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Esquel controlaron la nueva unidad que la empresa Transporte Jacobsen sumó al recorrido urbano. Se revisó su documentación obligatoria y todas las condiciones reglamentarias, para que la unidad pueda incorporarse al servicio. “Esto incluye las luces, el matafuegos, las butacas y sus condiciones, entre otros”, dijo Carlos Ca-

rrasco de Tránsito. El colectivo incluye puerta para ascenso y descenso de pasajeros. En el acuerdo entre el municipio y la empresa transportista, estaba estipulado sumar unidades con doble puerta para el transporte urbano. Sergio Ongarato, y la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, recorrieron la nueva unidad. La empresa ya adquirió dos unidades de este tipo, y en próximos días estará en marcha la segunda.#

Sergio Ongarato estuvo presente en la presentación de la unidad.

Esquel

Gas: el municipio pidió ayuda para asistir a 170 vecinos

C

on el objetivo de evitar el corte del servicio de gas a más de 170 vecinos de Esquel, el intendente Sergio Ongarato pidió asistencia financiera a los Ministerios de Desarrollo

Social de la Provincia y de Nación. Asimismo, informó sobre esta necesidad a diputados provinciales, y a senadores y diputados nacionales que representan a la provincia en el Congreso.

Desde la Municipalidad, remarcaron que acompañaron a los vecinos en emergencia desde meses previos al inicio de la pandemia creando una tarifa social municipal que hasta la

fecha implicó un aporte de $ 5,3 millones para evitar el corte del servicio a 173 familias.

Números Pero entre los beneficiarios que en su momento asumieron el compromiso de reintegrar estos fondos en cuotas existe una morosidad superior al 40%. Además, el grupo de dichos usuarios registra actualmente una nueva deuda por más de $1.500.000. Recordaron que con las gestiones realizadas en su momento ante Camuzzi solicitando contemple casos extremos de vecinos que no podían pagar las facturas, y el aporte en efectivo, se logró frenar temporalmente el corte a muchos usuarios. Sin embargo, el intendente informó que “ya no es posible para el Municipio continuar realizando este tipo de aportes, y por ello resolvimos abordar este problema desde otro lugar, y requerir ayuda a la Provincia y Nación”. El Ejecutivo informó a los vecinos su pedido de ayuda. Ahora espera una respuesta de las autoridades.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_11/03/2022_Pág.

15

Volante de Deportivo Madryn

Sánchez: “El balance hasta ahora es positivo” E l mediocampista de Deportivo Madryn, Nicolás Sánchez, dialogó con Tiempo Deportivo y se refirió al inicio de campeonato de su equipo. Además, contó como se ha adaptado al juego que le pide el entrenador y la preparación para el duelo de este sábado ante Brown de Adrogué, su ex equipo. A días de enfrentar a uno de los actuales punteros del torneo, el volante creativo del ‘Aurinegro’ tomó la palabra y analizó el inicio de campeonato de los madrynenses. “El balance es positivo para lo que va de torneo, si bien es algo nuevo para el club y algunos chicos vamos creciendo, de menor a mayor y eso es muy importante, seguir creciendo, aprendiendo y trabajando porque es un campeonato largo y falta bastante todavía”, fueron las primeras palabras de ‘Cuca’, como lo apodan sus compañeros. Acerca del duelo de este fin de semana, será un partido especial para Sánchez ya que jugó las últimas temporadas en el elenco de Adrogué: “Va a ser un rival muy difícil, si bien todos los de la categoría son iguales, son rivales duros. Sabemos que Brown de Adrogué se caracteriza por ser un rival duro, siempre está peleando ahí arriba pero tenemos con que darle batalla”.

Nicolás Sánchez, una de las piezas clave del esquema de Ricardo Pancaldo en la Primera Nacional.

Su adaptación El ‘10’ de Madryn, ha sido uno de los puntos altos en estas primeras cuatro fechas. En cuanto a su adaptación dentro y fuera de la cancha, el futbo-

lista de 29 años sostuvo: “Tuve que hacer un cambio en mi juego, hace bastante que el enganche se dejó de usar. Hoy donde me siento más cómodo es en el doble cinco, al lado de un jugador de contención y ahí poder

liberarme un poco para generar juego. Si bien todo lleva un periodo de adaptación, es todo nuevo para mi. Conocer el entrenador, a mis compañeros, pero al mantener la base del año pasado se hace más fácil y la ver-

dad que me recibieron muy bien, me hicieron sentir muy cómodo tanto dentro como fuera de la cancha”. En referencia a la victoria del fin de semana pasado ante Defensores de Belgrano en condición de visitante, el oriundo de Junín manifestó: “Fue un partido bastante duro, no llegamos de la mejor manera, hubo varios con un cuadro gripal. Por suerte el equipo se plantó, jugó de igual a igual y creo que nosotros tenemos algo que nos hace muy fuertes, les cuesta a los rivales entrarnos. También somos conscientes que nos falta un poco más con la pelota, generar un poco más de juego, pero si vamos a los análisis de los partidos, salvo con San Martín de Tucumán que nos superó por momento tuvimos muchas situaciones de gol en todos los partidos”. Por último, con respecto a la ventaja de tener a un jugador de la jerarquía de Brian Fernández, Sánchez cerró: “No voy a descubrir nada, sabemos la jerarquía que tiene, es muy importante y por suerte lo tenemos nosotros. Tenemos que contenerlo, tratar de que esté bien para que nos dé resultado y lo estamos haciendo de la mejor manera. Se acopló muy bien al grupo y es una excelente persona, eso a nosotros nos deja muy tranquilos”.#

Liga del Valle

Este viernes comienza la cuarta fecha del Apertura 2022

E

ste viernes a las 16, con dos partidos, comenzará la cuarta fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle. Ambos pertenecen a la Zona 1 del torneo, que lidera Racing Club.

En Puerto Madryn, Guillermo Brown será anfitrión de Ever Ready, en su cancha auxiliar. En Trelew, El Parque recibirá a Deportivo en la cancha de Los Aromos.

Presentan a Dencor Walter Dencor es el nuevo DT de Independiente de Trelew. El flamante entrenador será presentado a las

14:30 del hoy en la sede de la institución. Dencor, se recuerda, dirigió recientemente en Germinal de Rawson, donde cosechó diversos logros.

En 2021, por ejemplo, conquistóun título liguista tras vencer en la final a Racing Club, realizando posteriormente una respetable campaña en el Regional.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Básquet

Visitas de Selección

16

En el Autódromo Mar y Valle

mariano di giusto

Presentaron la primera fecha del automovilismo Daniel Feldman

Los combinados de básquet 3x3 de la CABB están en Puerto Madryn.

E

ste jueves por la tarde, la Selección Argentina de Básquet 3x3 U18, tanto en su rama masculina como femenina, llegaron a Puerto Madryn para realizar cuatro jornadas de entrenamientos de cara a los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se disputarán el próximo mes en Rosario. La actividad de las selecciones se centrará en el sector del Monumento

a la Gesta Galesa durante los siguientes 4 días.

El apoyo

Los cinco ganadores de las respectivas categorías se adjudicarán el trofeo “Homenaje a Carlos Hughes”.

Las concentraciones fueron organizadas por la CABB, la Federación Chubutense de Básquet y cuentan con el aval de la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Madryn.#

yer se presentó la primera fecha del automovilismo de pista provincial, que llevará el nombre de G.P. “Petroex S.A”. La actividad empezará hoy y finalizará el domingo.

A

En esta primera jornada en el circuito trelewense, las categorías TC Patagónico, TC Austral y Monomarca R-12, utilizarán el trazado de 2750 metros, mientras que la Gol 1.6. y el T.P. 1100, correrán en el de 3547 metros. Cabe destacar que los cinco ganadores de la competencia, se llevarán el trofeo “Homenaje a Carlos Hughes”, otorgados por el Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut.#

El Número

5

Las categorías del automovilismo provincial que correrán en la primera fecha de la temporada: TC Patagónico, TC Austral, Monomarca R-12, Gol 1.6 y T.P. 1100.


EL DEPORTIVO_VIERNES_11/03/2022_Pág.

A fin de mes

Playa Unión

L

L

Campus de karate en Comodoro Rivadavia a Federación Argentina de Karate y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, confirmaron a la localidad de Comodoro Rivadavia para realizar, por primera vez en la Patagonia, un campus de entrenamiento de selecciones juveniles. El mismo se llevara a cabo desde el 28 de marzo al 4 de abril y lo coordinarán los profesores de la ciudad Daniel Moroncini y Lorenzi Elena. Participarán 30 atletas que componen las selecciones femeninas y masculinas de categorias Cadetes (14/15 años) y Juveniles (16/17 años); entre los cuales, habrá seis chubutenses: Esteban Barceló, Michael Ramos, Leonel Melian, Luka Salesky, Franco Moroncini y Facundo Diz, El resto de los atletas llegará a Chubut junto a los técnicos que brindarán el campus: los entrenadores nacionales de las categorías Giuliana Novak y Julian Pinzas (ambos son campeones Panamericanos), y el responsable Técnico y presidente de La Federación Metropolitana de Karate Sensei Ricardo López Correa. Desde la coordinación del evento, Moroncini explicó que “será una semana de intenso entrenamiento de todo el grupo, buscando la superación y aprendizaje que estos campus fijan como objetivos. Este es el cuarto campus que realiza la categoría, buscando conformar las 6 plazas (3 masculinas y 3 femeninas) con las que el equipo argentino cuenta para participar de los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Rosario”.#

17

Concurso de Pieza Mayor: nueva edición a octava edición del Concurso de la Pieza Mayor se realizará el próximo 20 de marzo en Playa Unión. Desde la organización del evento, a cargo del Club de Pesca Naútica y Caza Submarina de Trelew, dieron detalles. “Se realizará en el sector conocido como El Colectivo, en Los Palos, de 9 a 15. Invitamos a todos los interesados en competir. Es una prueba emblemática en la Patagonia. Habrá participantes de toda la región”, dijo Marcos Goñi, directivo del club. Roberto Lewis, tesorero de la la comisión directiva de la entidad, brindó detalles sobre la premiación en efectivo. “Habrá un millón 50 mil pesos para el ganador, mientras que el segundo obtendrá 200 mil. El tecero, en tanto, recibirá 100 mil”, indicó. “Las inscripciones vienen muy bien. Esperamos tener en el concurso entre 600 y 700 participantes. La inscripción es de 5000 pesos y uno puede inscribirse incluso el día del evento”, agregó. “Es una linda oportunidad para cualquiera, no solo paListado de premios: 1° Un millón 50 mil pesos 2° 200 mil pesos 3° 100 mil 4° 70 mil 5° 60 mil 6° 40 mil 7° 30 mil 8° 25 mil 9° 15 mil 10° 10 mil

SERGIO ESPARZA

Miembros del ente organizador del evento se apersonaron en Jornada para brindar los detalles. ra los pescadores experimentados”, puntualizó. Lewis dio mayores precisiones. “El peso mínimo es de dos kilos y me-

dio. En caso no haber un ganador, los premios serán repartidos entre los participantes. Posiblemente, haya un sorteo en eso caso”, añadió.

“Asimismo, hemos acordado con Pesca de Provincia que toda pieza capturada, una vez finalizado el concurso, sea devuelta al mar”, concluyó. #


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Incidentes mientras se trataba en Diputados

Parte este viernes

La sesión, que se inició con la presencia de 129 diputados en el recinto y cuyo desarrollo no fue alterado por los incidentes

E

Camino a su media sanción, avanza el debate por el acuerdo con el FMI generados a las afueras del Congreso por un grupo de manifestantes, se extendería pasada la medianoche de hoy.

L

a Cámara de Diputados sesionaba desde las 14.20 de este jueves para tratar el proyecto de ley que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a partir de un dictamen que obtuvo el miércoles un amplio respaldo político luego de intensas negociaciones. La sesión, que se inició con la presencia de 129 diputados en el recinto y cuyo desarrollo no fue alterado por los incidentes generados a las afueras del Congreso por un grupo de manifestantes, se esperaba que se extienda pasada la medianoche del viernes. En la apertura, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, precisó que el acuerdo con el FMI será “el único tema de la sesión” y pidió a los diputados que el debate sea “con el máximo respeto y nivel posible, teniendo en cuenta la trascendencia del tema, ya que es la primera vez en la historia democrática que un tema de estas características se debate en el Congreso”.

Acuerdo El acuerdo sobre el texto fue el fruto de varias reuniones desarrolladas durante toda la jornada de ayer entre representantes del oficialismo y de otros bloques opositores. El dictamen obtuvo el respaldo de casi 80 firmas de integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, a partir de los avales del Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), el interbloque Federal y Provincias Unidas. Minutos después de que comenzara la sesión, un grupo de manifestan-

Piedrazos. Dos de los manifestantes enfrentándose con la Policía. tes de izquierda que concentraba en la plaza comenzó a arrojar piedras y quemar neumáticos en la zona, tras lo cual efectivos de la Policía de la ciudad de Buenos Aires armaron un escudo frente al edificio del Congreso e iniciaron un operativo de desalojo. En la primera exposición, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller (Frente de Todos), aseguró que “este gobierno, por sus principios, jamás hubiera recurrido al FMI sino que recibió una auténtica bomba de tiempo y debió sentarse a negociar” con el organismo internacional. “Hay un gobierno que por sus principios jamás hubiera recurrido pero que recibió una autén-

tica bomba de tiempo y debió sentarse a negociar”, enfatizó el legislador al exponer en el recinto en la sesión especial de la Cámara de Diputados. En ese marco, Heller sostuvo que en el acuerdo “no se respetan los típicos aspectos de la ortodoxia que han primado en otros entendimientos” aunque dijo, “no hay nada que festejar”. Entre las primeras exposiciones, la diputada nacional por el Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, Alicia Aparicio, dijo hoy que “no hay nada que festejar” y agregó: “Hoy no habrá ganadores”. En su discurso, la legisladora elogió la decisión del presidente Alberto Fernández de enviar el acuerdo al Congreso porque

“le devuelve al Poder Legislativo su facultad en la materia y otorga mayor institucionalidad” y aseguró que “este acuerdo es el único posible ante las circunstancias que hoy vive la Argentina”. En ese sentido, agregó que el país “no puede hacerse cargo de los pagos acumulados” y subrayó que “la diferencia favorable en el saldo exportador que hubo el año pasado, ni siquiera alcanza para pagar el vencimiento de 19 mil millones de dólares que se viene”. Por su parte, el diputado nacional de la UCR por Mendoza, Lisandro Nieri, consideró que el acuerdo con el FMI “nace obsoleto” y es “poco transparente”, al sostener que “no soluciona los problemas de nuestro país”. Para la legisladora, “aun cumpliendo las metas deja a nuestro país en diciembre de 2023 en una situación de mayores desequilibrios macro que la observada en 2019” y dijo que “no soluciona los problemas de nuestro país”.

Rechazo de López Murphy Por su parte, el diputado nacional de Republicanos Unidos Ricardo Lopez Murphy adelantó que votará en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por considerarlo “pésimo” al no proponer ninguna reforma estructural, y se quejó de la “pusilanimidad” de Cristina y Máximo Kirchner, a quienes acusó de “esconderse” para “no asumir la responsabilidad” de lo que suceda con el programa económico comprometido con el organismo financiero internacional. #

18

Viaje relámpago de Alberto a Chile para la asunción de Boric

n lo que será una visita exprés al país vecino, el presidente Alberto Fernández viajará hoy a Chile para asistir a la asunción del mandatario electo Gabriel Boric junto a una comitiva que tendrá una fuerte presencia femenina. Según detallaron a NA fuentes de la Casa Rosada, el jefe de Estado viajará el mismo viernes a la mañana y por menos de 24 horas para estar presente en la asunción de Boric, a quien el Gobierno nacional busca tener como “un gran aliado en la región”. La comitiva presidencial, que estará integrada por al menos diez personas, tendrá un número mayoritario de mujeres, una decisión que pareciera ir en sintonía con el anuncio que realizó el presidente electo de Chile respecto de que su gabinete contaría con una mayor presencia de funcionarias. Fernández viajará junto a la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; las ministras Carla Vizzotti (Salud) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad); la asesora presidencial, Dora Barrancos; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la integrante de esa misma asociación Buscarita Roa. También integrarán la comitiva el canciller Santiago Cafiero; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Comitiva Alberto Fernández y su comitiva arribarán a la ciudad de Santiago y desde allí se trasladarán a la sede del Congreso Nacional de Chile en Valparaíso, donde se concretará el traspaso de mando de Sebastián Piñera, actual mandatario, a Boric. Fuentes oficiales detallaron a Noticias Argentinas que el jefe de Estado tiene previsto participar de un almuerzo que ofrecerá Boric en el Palacio Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde además fue invitado a hacer uso de la palabra.

Reunión con Boric Tras el agasajo a los mandatarios que asistieron a su asunción, Boric compartirá la primera reunión bilateral con Alberto Fernández. Luego, el mandatario argentino tiene previsto reunirse con su par de Perú, Pedro Castillo. En tanto, el regreso de la comitiva presidencial a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está previsto para el final del día. .#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Lo anunció el Ministerio de Salud de la Nación

Exportaciones

Argentina superó las 127.000 muertes por Covid desde la llegada del virus E L a Argentina llegó ayer a los 127.009 decesos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, tras reportarse en las últimas 24 horas otras 54 muertes a causa de la enfermedad. El Ministerio de Salud de la Nación informó asimismo en su parte diario que fueron reportados por las distintas jurisdicciones de todo el país 6.137 nuevos contagios de coronavirus. Con esas cifras, el total de casos de coronavirus registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 8,961.595, mientras que el de víctimas fatales suma ahora 127.009. Al día de hoy se encuentran cursando la enfermedad 76.477 infectados, en tanto el número de recuperados asciende ya a 8.758.109. En las últimas 24 horas se realizaron 51.573 testeos, con una tasa de positividad del 11,89%, cada vez más cerca nuevamente del 10% fijado como tope por la Organización Mundial de la Salud. La cantidad de personas internadas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) era hoy de 861.

El precio de la carne subió 53,2% desde el inicio del cepo

En abril o mayo volverían a subir los contagios de coronavirus. El porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías es del 38,5% en el sector público y privado, y del 39,8% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió ayer que “en abril o mayo” posiblemente vuelva a darse un incremento de los contagios

de coronavirus, aunque no generaría un aumento en la tasa de internación o fallecimientos mientras se trate de las variantes que ya se conocen. . El ministro aseguró que la tasa de enfermos graves o muertes se encuentra controlada debido a la campaña de vacunación en la ciudad. “Después de esta última ola y con el porcentaje de vacunación que hemos alcanzado, el nivel inmunológico que

tiene la comunidad es importante y evita o disminuye severamente”, sostuvo. Quirós señaló que la pandemia se encuentra en una etapa de transformación: “Estamos en una transición entre lo que fue la pandemia a una endemia”, explicó. Además, volvió a mencionar la baja en los casos de internación y fallecimientos y afirmó que se relacionaría con esta nueva etapa. “Hay que seguir concentrados en los dos instrumentos que tenemos: completar las vacunaciones y usar barbijos en los espacios cerrados, sobre todo cuando estamos mucho tiempo, está mal ventilado o hay mucha gente”, advirtió el ministro de Salud. Por otra parte, Quirós habló sobre la aplicación de la cuarta dosis para los mayores de 50 años vacunados con Sinopharm y para personas inmunocomprometidas. “Se está aplicando el refuerzo a las personas cuyo esquema primario era de tres dosis”, explicó y agregó: “todavía estamos con una muy buena cobertura de los refuerzos”.#

Rusia justificó el ataque ruso al hospital infantil

Guerra en Ucrania: no hubo acuerdo por un alto al fuego

L

a reunión que se llevó a cabo este jueves entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y su homólogo de Ucrania, Dmytro Kuleba, en una pequeña ciudad turística de la provincia de Antalya, en el sur de Turquía, finalizó y ambos funcionarios afirmaron que no hubo avances en las negociaciones para lograr un alto al fuego. El canciller ruso aseguró que las conversaciones en Bielorrusia son el único formato viable y al referirse a la disposición de Moscú para seguir con el diálogo señaló: “La conversación de hoy ha confirmado que esta vía no tiene alternativa”.

Además, Lavrov justificó el ataque ruso al hospital infantil que dejó al menos tres muertos y 17 heridos: “El hospital pediátrico de Mariúpol servía de base a nacionalistas ucranianos”. En tanto, Kuleba aseguró que no hubo acuerdo para un cese el fuego: “He venido con un propósito humanitario para salir de la reunión con la decisión de mantener un corredor humanitario. Lamentablemente, el ministro Lavrov no estaba en condiciones de comprometerse a ello, pero mantendrá correspondencia con las autoridades respectivas”.

19

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la reunión es “una continuación importante del proceso de negociación”. Si bien las delegaciones de Ucrania y Rusia

celebraron tres rondas de conversaciones de paz en Bielorrusia desde la semana pasada, las negociaciones terminaron sin ningún progreso sustancial para poner fin al conflicto.#

l precio de la carne al público aumentó 53,2% desde que el gobierno restringió las exportaciones. En tanto, los despachos al exterior acusaron una caída de 24,6% en febrero a 36,7 millones de toneladas. La inercia en la suba de precios no se detiene desde abril del año pasado cuando desde la Secretaría de Comercio intervino en el mercado para intentar controlar la situación. Incluso sobre fin de año se anunció el congelamiento de cortes parrilleros, que aún se mantiene pero sin el efecto deseado. Los datos surgen de un informe publicado por la Cámara de Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). “El volumen exportado resultó apenas similar al promedio de junio-julio de 2021, cuando el gobierno nacional interrumpió el normal abastecimiento de carne vacuna a China”, señaló la entidad. Inmediatamente indicó que desde ese momento los precios subieron 53,2%. La entidad precisó que en el área metropolitana de Buenos Aires el precio promedio de los cortes de carne vacuna subió 3,7% en febrero y atribuyó el incremento al “ajuste realizado en carnicerías, al tiempo que en supermercados se observó una leve retracción, luego de la fuerte suba de enero”. Si se compara lo que sucedió en los últimos doce meses, el precio promedio de la carne vacuna acumuló un aumento de 59,2%, el del pechito de cerdo subió 46,3% y el del pollo entero se incrementó 39,9%.#


policiales_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Trelew

Allanamientos por un robo en el barrio San Benito

20

Rawson: por cinco días

Accidente fatal en la ruta 7: prisión para un conductor Lo dispuso la jueza de Garantías Karina Breckle. El análisis de orina que se le realizó determinó que el imputado Bruno Balzaretti había consumido alcohol y cocaína.

Los registros se efectuaron en los barrios Don Bosco y Mocara.

E

fectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Trelew secuestraron, en la mañana de ayer, joyas, un arma de fuego y un automóvil en dos allanamientos que se desarrollaron en los barrios Don Bosco y Mocara de esa ciudad. Las diligencias tienen que ver con un violento robo que sufrió una empleada doméstica el pasado miércoles en una vivienda ubicada sobre la calle Murga del barrio San Benito en donde la ataron y la amenazaron con matarla de un disparo.

Las requisas se llevaron a cabo en las moradas ubicadas sobre las calles José Ingenieros esquina pasaje Chaco y Pasaje Jujuy Norte al 500. También, se secuestró un automóvil Volkswagen Gol. A su vez se incautaron un arma de fuego calibre 9 mm., marca FM con la numeración limada que fue arrojada por una ventana por un individuo en el momento de la irrupción de una de las viviendas registradas.quince cartuchos de bala, cinco teléfonos celulares y vestimenta.#

Comodoro Rivadavia

Agredió a su pareja: preso

U

n sujeto de 61 años fue aprehendido por personal policial de la comisaría distrito Segunda de Comodoro Rivadavia, luego que su pareja, de 43 años, lo denunciara por un

hecho de violencia de género. La mujer presentaba lesiones visibles, por lo que el individuo, que reside en el barrio 9 de Julio de esa ciudad, quedó detenido hasta la audiencia de control. #

Bruno Balzaretti deberá estar en prisión involucrado por el fatal siniestro en donde murió Martín Soriani.

M

ientras aguardan que se recuperen de salud quienes lo acompañaban en el auto que conducía, la jueza de Garantías, Karina Breckle dispuso la prisión preventiva por cinco días para Bruno Balzaretti que manejaba el Fiat Palio que el miércoles por la mañana en la ruta 7 entre Rawson y Trelew, se salió de carril, colisionó con otro auto y provocó la muerte de Martín Soriani que también lo acompañaba. A Balzaretti el análisis de orina que se le realizó determinó que había consumido alcohol y cocaína. Lo mismo se encontró en los análisis que le realizaron a los dos acompañantes que sobrevivieron. Estos dos últimos son considerados testigos importantes y

“esenciales para la investigación” por lo que se aguarda que se recuperen de las heridas sufridas a fin de poder narrar lo ocurrido a la procuradora de fiscalía Janet Davies que lleva adelante la investigación. La imputación contra Balzaretti es la de homicidio culposo por accidente de tránsito, conduciendo en actitud temeraria con consumo de alcohol y estupefacientes. Además, los testigos que han brindado su testimonio del accidente –en general otros automovilistas- manifestaron que el Fiat Palió que chocó contra el WW Gol iba a excesiva velocidad. Igualmente, para esta determinación exacta, es necesario aguardar que finalice las pericias de accidentología vial.

El conductor del WW Gol que lo hacía en sentido contrario –de Trelew a Rawson- ya fue dado de alta y se comprobó que conducía sin haber consumido alcohol ni drogas. En la audiencia de control de detención realizada en el mediodía de este jueves en la Oficina Judicial de Rawson, el defensor oficial Omar López propició el arresto domiciliario para Balzaretti. Por temor a entorpecer la investigación y el riesgo de mantener algún tipo de contacto con las otras personas que iban en el automóvil, se dispuso la prisión por cinco días. Es decir, que la próxima semana se realizará otra audiencia para determinar la continuidad o nuevas medidas de coerción, detalló un parte fiscal.#


policiales_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Trelew

Adolescente se despistó con su auto en la ruta 7

21

Trelew

Una joven de 21 años pidió la restitución de sus dos hijas Sheila es madre de dos niñas de 3 años y 13 meses respectivamente que hoy viven con sus abuelos paternos.

S

El automóvil Renault Megane sufrió daños en su parte delantera.

U

n joven de 17 años a bordo de un Renault Megane terminó en el medio de unos pastizales luego de que se despistara el pasado miércoles en horas de la noche en uno de

los accesos a la ciudad de Trelew por la ruta provincial Nº 7. El conductor se dirigía al club Patoruzú y por razones que se desconocen, perdió el control del rodado. No tuvo lesiones. #

heila Barrera tiene 21 años y reclama la restitución urgente de sus hijas de 3 años y 13 meses. Asegura que hoy viven con los abuelos paternos y que no le permiten verlas debido a que decidió volver con el padre de las niñas a quien denunció varias veces por violencia de género. “Lloro todos los días. Duermo con el peluche de ellas. Necesito estar con ellas”, le dijo a Jornada. Todo comenzó en febrero de 2021. “Me sacaron a mi hija de 3 años porque volví reiteradas veces con el padre creyendo que iba a cambiar. Lo denuncié y no cambió. La jueza determinó sacarme las nenas y dar la guarda provisoria a sus abuelos paternos”, indicó. En 2021 “tuve entrevistas con varias personas de la Justicia, les doy pruebas que las nenas no están bien con sus abuelos. Hicieron caso omiso. No le dieron importancia. Pedí Cámara Gesell para mi hija y me lo

negaron. Me conformé con verla dos veces por semana una hora y media y después me lo redujeron a un día a la semana”, relató. En enero “se presentó un escrito en el Servicio de Protección diciendo que se cancelaban esas visitas. El juez Daniel Manse no lo firmó. Hace mucho ruido porque para que se cancelen las visitas debe autorizar un juez. Nunca fui mala madre, siempre las cuidé a mis hijas, las tuve de punta en blanco y traté de comunicarme con sus abuelos. Voy al Juzgado y no saben qué responderme. Sé que no están bien con estas personas. Mi hija me decía que se quiere venir conmigo. Bajé 15 kilos y no la estoy pasando bien”. La joven indicó que “estoy viviendo con mi mamá en un departamento. No puedo ir porque todas mis pertenencias las tiene el padre. Hace más de 3 meses que espero una orden judicial para poder ir a buscar mis cosas. Asumo que me equivoqué en confiar

Sheila Barrera. Restitución. y darle la oportunidad al padre pensando que iba a cambiar. Eso me jugó en contra. Las extraño mucho y me estoy perdiendo etapas hermosas”, reflexionó.#


policiales_VIERNES_11/03/2022_Pág.

22

Comodoro Rivadavia

Asesinan a un joven de 17 años de un balazo en la espalda y el coche que lo emboscó es de sus tíos El hecho de sangre ocurrió anteanoche en la zona de La Saladita. La víctima es Kevin Nieves. Según trascendió, el auto encerró la moto en la que la víctima circulaba, el acompañante descendió y lo ultimó de un balazo. Hubo allanamientos y secuestro de armas, municiones y celulares.

E

n horas de la noche del miércoles, dos jóvenes se encontraban circulando en una moto en la intersección de Avenida Rivadavia y Monseñor Jaime de Nevares, en la zona conocida como La Saladita, y un Chevrolet Corsa los encerró. Una vez detenidos, el acompañante se bajó del automóvil y disparó a uno de los jóvenes por la espalda. La víctima, de 17 años e identificado como Kevin Nieves, llegó minutos después al Hospital Regional tras ser llevada por sus familiares. Al arribar al centro de salud se confirmó que ya se encontraba sin signos vitales. Según confirmaron las autoridades horas después, el automóvil secuestrado pertenecía a los tíos de la víctima. Todos los involucrados pertenecen a una familia conocida por acumular denuncias por homicidios, amenazas, resistencia a la autoridad, usurpación, tenencia ilegal de armas, daños, robo, lesiones e incendios. Pablo Lobos, jefe de la Brigada de Investigaciones, encabezó una conferencia de prensa donde destacó la importancia de haber dado con el vehículo involucrado con el homicidio, un Chevrolet Corsa. Asimismo, confirmó que la investigación recién comienza, por lo que hasta el momento no tienen confirmaciones de quién fue el autor material del hecho. Al ser consultado por el motivo del asesinato del joven, el referente policial destacó que “serían cuestiones banales entre familiares directos de la familia. Son cuestiones que se vinieron dirimiendo de esta manera días atrás”.

El homicidio se perpetró cuando la víctima fue emboscada por un auto.

En los allanamientos de ayer se incautaron varias armas de fuego.

Desde el Ministerio Público Fiscal local se informó a la opinión pública que se están llevando a cabo medidas de investigación, como allanamientos y otras, respecto al homicidio del menor Kevin Nieves. La fiscal general Cecilia Codina actúa en un principio como responsable de la guardia de Fiscalía en el momento del hecho y la investigación del caso fue asignada al fiscal general

marca Chevrolet Corsa rojo, propiedad de los tíos de la víctima. Con esta información y juntamente con el procurador fiscal, Facundo Oribones y la fiscal de turno, Cecilia Codina y la autorización del juez Jorge Odorisio, se llevaron a cabo seis allanamientos desde las 4,30 de ayer. Las diligencias se efectuaron en la calle Antonio Garses, zona asentamiento ilegal denominado San Cayetano;

Adrián Cabral. En la medida en que surjan novedades de la investigación se darán a conocer oportunamente, según el parte de prensa. No obstante ello, tras un trabajo minucioso de investigación se lograron receptar varias entrevistas, como así también análisis de cámaras de seguridad que existen en la zona, determinando que las personas involucradas se movilizaban en un vehículo

en la calle las fresas y Pensamientos s/n y Las Violetas al 900 y Gansos verdes al 3.000 del barrio San Martin, en Arigoni al 1.500 de las 1311 Viviendas y en la avenida EEUU al 1.500 y en las mismas se incautaron tres armas de fuego calibres 22, 40 y 380, más municiones y 15 teléfonos celulares. Colaboró personal de la Guardia de Infantería y de las comisarías Cuarta y Sexta.#

Kevin jugaba en ese club

Lamento de Huracán

Kevin Nieves jugaba en la Séptima.

L

a Comisión Directiva de Huracan junto a todos los profesores de inferiores lamentó la pérdida de Kevin Nieves, quien jugaba en las séptima división de ese club comodorense, acompañando en el dolor a todos sus familiares y amigos.


policiales_VIERNES_11/03/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Dijo que le robaron la moto y quiso recuperarla armado Un joven trató de hacer justicia por mano propia pero terminó entregando el arma que, según dijo, no le pertenecía. El poseedor de la moto afirmó que la compró de buena fe.

E

n la noche del miércoles un hombre llamó a la Subcomisaría de Ciudadela de Comodoro Rivadavia para denunciar que dos hombres se encontraban amenazando a su hijo frente a su domicilio, ubicado en calle Aconcagua. Al llegar la Policía, se encontraron con un hombre que destacó que el domingo último, le habían sustraído su motocicleta. Los agentes registraron el inmueble, sin resultados. Minutos después se produjo un nuevo llamado a la entidad policial confirmando que el hombre había amenazado a su hijo con un arma de fuego y no quiso denunciar el hecho por miedo a represalias; los oficiales regresaron y confirmaron que en el rodado en el que se movilizaba el hombre había un arma 9 milímetros. Una hora más tarde, el hombre y su hijo aparecieron en la entidad policial para confirmar que habían comprado la motocicleta a un amigo.#

La moto en disputa en un confuso episodio con armas y amenazas.

Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Robó un estéreo y los vecinos lo lincharon

U

n intento de robo terminó con un ladrón siendo golpeado por un grupo de vecinos en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia. El hecho ocurrió este miércoles cerca de la medianoche, cuando un vecino alertó a la Comisaría Séptima que un hombre perseguía a un delincuente corriendo. Un patrullero llegó al lugar junto a personal de Infantería, y se encontraron con el damnificado, quien relató que el delincuente había forzado la puerta de su auto y se llevaba su estéreo, por lo que comenzó a perseguirlo hasta llegar a la intersección de las calles Perales y Huergo de esa urbe petrolera chubutense. Allí, lo agarró y empujó contra una reja; y de un momento a otro, aparecieron vecinos que atacaron al ladrón. Ante la situación, el delincuente soltó el estéreo y un cuchillo con mango de madera. La Policía procedió a resguardarlo para evitar que lo siguieran agrediendo y lo trasladó rápidamente a la Comisaría, hasta donde se acercó una ambulancia para atenderlo.#

Trelew

Urgente comparendo

E

n la Comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo del ciudadano Javier Esteban Ayala o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.#

Caso Blanco: desestiman salidas transitorias

D

urante el mediodía de ayer, se llevó a cabo por videoconferencia- la audiencia de revisión por denegatoria de salidas transitorias en el marco del incidente de ejecución de sentencia para el condenado Lucas Ávila Maya, en relación al homicidio en ocasión de robo de Santiago Blanco sucedido en Comodoro Rivadavia. El pasado 22 de febrero la jueza de ejecución penal Raquel Tassello desestimó el pedido de salidas transitorias de Ávila Maya. Los defensores Danilo Sepúlveda y Paula Farías calificaron dicha resolución como “infundada” y solicitaron salidas transitorias apara su pupilo. En contraposición, la representante de Fiscalía, Belén rementería solicitó que se ratifique la resolución

CHUBUT LA PRIMERA

1 5737 11 2 7572 12 3 4467 13 4 3896 14 5 3702 15 6 7879 16 7 7254 17 8 2112 18 9 9857 19 10 6326 20

0078 1127 3922 5185 9860 3754 4494 1013 5356 6518

de la jueza Tassello y se desestime el pedido de la defensa “por ser carente de contenido”. El tribunal conformado por los magistrados Mariano Nicosia, Martín Cosmaro y Miguel Caviglia pasó a deliberar y finalmente resolvió desestimar la revisión impulsada por la defensa y confirmar en todos sus términos la decisión de la jueza Tassello denegando salidas transitorias al condenado Ávila Maya, señaló una gacetilla de la Fiscalía. Los jueces expresaron que “no es cierto que la jueza haya incurrido en ninguna anormalidad, las decisiones de los jueces deben ser fundadas” y esto es lo que aquí ocurrió. No hay nulidad ni agravio que justifique su revocación”, remarcaron en su resolución.#

QUINIELAS MATUTINA

1 1791 11 2 5846 12 3 5177 13 4 5027 14 5 3831 15 6 868216 7 3479 17 8 6618 18 9 3801 19 10 5086 20

5597 6811 8505 6620 6269 8822 9307 0480 6125 3100

VESPERTINA

1 9070 11 2 5006 12 3 0972 13 4 2477 14 5 5441 15 6 4716 16 7 7291 17 8 9747 18 9 2348 19 10 8586 20

6656 3570 8968 3768 6932 2549 4478 2295 0747 8487

23


Viernes 11 de marzo de 2022

Mareas (Puerto Rawson)

daniel feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:19 4,00 mts 13:23 4,13 mts

07:21 1,52 mts 20:15 1,48 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 114,54 EURO: 125,82

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 28º

Comodoro Despejado Viento del Norte a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 20º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Carlitos, eterno. Se presentó la primera fecha del automovilismo de pista provincial con el trofeo homenaje a los ganadores “Carlos Hughes”. Son Diego Acosta y Miguel Vulcano

Dos trelewenses por la corona del mejor asado del país

L

a Municipalidad de Trelew a través de la Dirección de Turismo y del EnTreTur acompaña a los asadores Diego Acosta y Miguel Vulcano, a la competencia nacional del asado que se hará en Zapala, Neuquén, hoy, mañana y pasado. Al ser los únicos representantes de la provincia, incluso de la Patagonia, buscarán que Trelew sea sede en una próxima fecha del campeonato. Walter Labour comentó que el campeonato tiene un reglamento a seguir y que los asadores están calificados para dicha competencia por su ardua experiencia. “Luego de asar por 5 horas un costillar habrá un jurado

calificador dando el veredicto de cada pareja; confiamos en nuestros representantes y esperamos que Trelew sea una fecha a futuro”.

Por la sede en Trelew El asador Diego Acosta comentó: “La expectativa es grande y es la segunda vez que participamos en una competencia así, nuestro propósito es que Trelew sea sede y prometemos dar lo mejor para asar un costillar y cumplir con el jurado. Estamos representando a la provincia, a la Patagonia sur y es un orgullo y responsabilidad muy grandes”.#

El EnTreTur y su apoyo a los asadores Diego Acosta y Miguel Vulcano.


10-03-2022 AL 16-03-2022

SE VENDE Terreno en Playa Unión sobre asfalto, zona norte, tercera fila, de fondo 30mts por 11,50mts de ancho con vivienda habitable. U$S 90.000.TRATAR AL 280-4651639 o 280-4974730.

SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)

SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)

Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)

Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblilidad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903)

Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)

(1603)

Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603)

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203)

Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)

Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203)

SE OFRECE Jovén para limpiar patios. Comunicarse al 280-4588168 . (1603) SE VENDE Heladera usada muy buen estado. Comunicarse al 280-5076138 . (1603) ADRIAN TEJIDOS. Vende todos los sabados en Playa Unión, tejidos, crochet, bikinis, tops. Comunicarse al 2804033725 o 280-4485692 . (1603) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903)


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_10-03-2022 AL 16-03-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.