CHUBUT TRELEW • LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.169 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ● RESPETEMOS LA DISTANCIA OBRA PÚBLICA
LIGA DEL VALLE
Por $ 21.400 millones
Racing respira
● Es la inversión del Gobierno
● En la penúltima fecha de la pri-
nacional en Chubut. Hay 32 proyectos en ejecución y otros 85 para licitar. Los fondos para la provincia se incrementaron un 223%. P. 10
mera fase del Apertura, la “Academia” venció a Gaiman FC por 1-0 en la Villa Deportiva y mantuvo la chance de clasificar. P. 14
APERTURA DE LA EXPOSICIÓN BOVINA EN ESQUEL
Fuerte discurso del Gobierno contra las usurpaciones en la cordillera ● El ministro de Ganadería, Leandro Cavaco, advirtió en el acto que “usurpación que se denuncia, usurpación que se levanta”. P. 4
Un detenido por golpear a su hija de 6 años tras una discusión familiar en el barrio Planta de Gas
FEDERAL A
Apenas a un paso ● Madryn perdió 1-0 con
Peñarol pero quedó cerca de la final por el primer ascenso. P. 15
P. 23
En Trelew limpiaron 400 toneladas de basura de la vía pública P. 7
ATLETA CHUBUTENSE
ESCAPÓ DE LA UNIDAD 6 DE RAWSON
Prófugo peligroso ● Víctor Ramón, condenado a 34 años por un crimen, se
fugó la noche del sábado y lo buscan intensamente. P. 20
Rodríguez, el cacique ● Es campeón argenti-
no de maratón tras su segundo puesto en la Maratón Internacional de Buenos Aires. P. 17
CAMARONES
Con obras y proyectos ● La localidad festejó 121 años. Firmaron convenios para
pavimentar con adoquines. Nuevas instalaciones para Parques Nacionales y para emitir licencias únicas. P. 4
Esquel: una madrugada con dos apuñalados
La frase del día: “No esperábamos semejante aluvión de gente” UN PRESTADOR DE LA COMARCA ANDINA, SOBRE EL FIN DE SEMANA LARGO. P. 13
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
2
Después de la causa de la Emergencia Climática, la venta de carne sigue bajo la lupa. Los nombres del allanamiento por el ataque al PRO en Trelew. Los “temas calientes” de Legislatura. La interna del oficialismo en Esquel. Y más. Daniel Feldman / Jornada
E
l fallo por la Causa Emergencia Climática dejó tela para cortar y también algunas situaciones por lo menos llamativas. Uno de los condenados fue Bruno Taurelli Chiribao, un comerciante trelewense sentenciado a tres años de prisión como partícipe por ocho casos de defraudación contra el Estado provincial. Taurelli Chiribao era el dueño de La Agrícola, una firma que figuraba como parte del entramado por el cual varios exfuncionarios provinciales durante la última gestión de Mario Das Neves se enriquecieron a costa del Estado. Pero resulta que La Agrícola fue dada de baja en medio del escándalo por la denuncia de la Causa Emergencia y en su lugar surgió otra firma, Wool La Agrícola SRL, que viene participando y siendo beneficiada por las contrataciones directas que realiza el Ministerio de Seguridad de Chubut en la compra de comida para detenidos en centros carcelarios y alimento balanceado para los caballos que integran la Policía Montada. En los dos últimos meses, por ejemplo, Wool facturó más de 6 millones de pesos en este tipo de contrataciones. Ahora se sabe que la firma fue creada en 2019 y sería un desprendimiento de La Agrícola, propiedad de la familia Taurelli. ¿Por qué entienden eso los fiscales? Resulta que en el juicio por corrupción durante la Emergencia Climática dos de los testigos que declararon ante el Tribunal dijeron ser empleados de Taurelli Chiribao en La Agrícola. Se trata de Enrique Debastiani y Fabio Alejandro que, justamente, figuran como socios de Wool La Agrícola y Cía SRL. Y un dato más: la sede social de Wool es la misma que donde funcionaba La Agrícola de Taurelli Chiribao. Según dicen algunos en el sector de proveedores del Estado, lo curioso es que Wool le vende carne para los presos al Ministerio de Seguridad, aunque no poseería cámaras de refrigeración para albergar la cantidad de carne que se compromete a proveer a la Provincia. Muchas dudas que, seguramente, deben tener una explicación que algunos, por ahora, no alcanzan a entender
Ataque al PRO El ataque al local del PRO en la calle A.P. Bell de Trelew, ocurrido a finales de septiembre, generó una dura polémica entre dirigentes políticos y también a la Justicia, que a pesar de las denuncias rechazó algunos de los pedidos que realizó la Policía de Trelew. Según la denuncia a la que tuvo acceso Jornada, personas identificadas con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y con agrupaciones de pueblos originarios, se agolparon
biertos llegó hasta las puertas de la privada de los ministros, tras irrumpir en el edificio con bombos, sirenas, y hasta una vuvuzela. “Recuerdo de otros tiempos, éste debe haber viajado al Mundial de Sudáfrica”, ironizó un espectador de la manifestación, quien entre incrédulo y avergonzado, veía pasar a los manifestantes sin respetar los protocolos sanitarios, pegando carteles en todo el edificio y llevando el ruido a niveles insoportables para quienes desarrollaban sus tareas en el lugar.
Temas “calientes”
Devaluados. Los diputados no tienen una agenda que trascienda. a las puertas del local a realizar pintadas y destrozos, además de cantar “Torres, basura, vos sos la dictadura”, en relación al candidato a senador Ignacio “Nacho” Torres. Luego de los gritos, algunos de los presentes arrojaron pintura negra a la fachada del local. “Posteriormente, un individuo masculino de 1,90 mts de estatura, pelo largo ondulado, con bigotes, arrojó piedras de cantos rodados, contra dos cristales, dañándolos”, reza la denuncia policial. El 4 de octubre, algunos días después del hecho, la Justicia denegó un pedido de prohibición de acercamiento que había requerido la denunciante, Silvina Celeste Vázquez, en contra de la persona alta, de pelo largo y bigotes. Resultó ser Iván Marín, un conocido periodista de la zona, militante social, que según la denuncia había participado activamente del ataque. Vázquez sindicó a Marín como el autor de tales daños y, además, dijo en sede policial que le habían dicho que el nombrado había circulado por el frente de su vivienda “mirando para adentro” y que ello la atemorizaba. El tema es que el subcomisario Edgardo Julián declaró que en las filmaciones no se observa ninguna situación anómala relacionada con lo denunciado por Vázquez y que inclusive se observa que Marín caminó en todo momento junto al resto de la gente de manera pacífica. Sin embargo, se aportan datos de un sujeto con camisa a cuadrillé de color rojo con vivos negros, alto, de cabello ondulado color claro, con barba, que a criterio de los investigadores podría tratarse de la persona que la denunciante describió como autor de los daños. “No obstante, la identidad de esta persona no pudo ser establecida”, dijeron fuentes policiales. Por todos estos elementos, la Justicia rechazó dictar la prohibición de acercamiento contra Marín. Además, también rechazó una solicitud
de allanamientos a las sedes del MTE y de la agrupación Pueblo Mapuche “Aukaliwen” (Rebelde Amanecer).
Interna de judiciales Los observadores de la realidad judicial han asistido en las últimas semanas a la mutación en los reclamos del gremio SITRAJUCh, que lejos de mantener su histórica línea dialoguista y formal, han optado por formas más duras de protesta. No son pocos los que vinculan este cambio con la interna sindical que se cierne sobre ese sindicato. Después de un cuarto de siglo sin sobresaltos, al sector que lideran Raúl Belcastro y José Luis Ronconi les apareció una lista opositora que parece haber sacudido la poltrona en la que descansaba esa conducción gremial. Así, durante la semana que pasó el paro y movilización resuelto como protesta por temas salariales, se trasladó desde la calle al interior del propio Superior Tribunal de Justicia en Rawson, donde un numeroso grupo de personas con los rostros semicu-
Esta semana que transcurrió hubo dos sesiones de la Legislatura donde los diputados se abocaron a aprobar proyectos de declaración de “Interés” de diversas actividades como un encuentro gastronómico en Gualjaina, el programa radial “Mensajero al Poblador Rural” y el Torneo de Coreografías de Jumping Dance que se realizará en Buenos Aires. Ambos encuentros tuvieron una duración menor a los 60 minutos y en la Hora de Preferencias, donde los legisladores exponen sus preocupaciones e intereses, hablaron tres diputados entre los dos días. En la sesión del martes 5, que duró incluso menos de media hora, en la Hora de Preferencias hablaron dos diputados y tuvo una extensión de 3 minutos en total. Allí se explayó Ángel Chiquichano saludando a sus compañeros viales por el día del camino y su compañera de bloque Leila Lloyd Jones comentando que habían recibido el petitorio con los “justos” reclamos de los auxiliares de la educación. En tanto en la sesión del jueves 7, que duró 40 minutos, en la Hora de Preferencias habló únicamente Tatiana Goic, quien utilizó 13 minutos para criticar al Gobierno Provincial. En otro ámbito legislativo, como el Concejo Deliberante de Trelew, duNorman Evans/ Jornada
rante la sesión de los ediles también del jueves, la concejala Mariela Torres Flores remarcó que los diputados se dieron para ellos un aumento del 30% para este año por lo que pasaron de ganar un sueldo de 360 mil pesos a uno de más de 500 mil. En tanto que al resto de los empleados provinciales no se les dio igual incremento.
¿Y el préstamo? Siguiendo con el tema salarial, sigue frenada la autorización de Nación del préstamo que tomaría el Gobierno Provincial con el Banco del Chubut para pagar la deuda salarial al Poder Judicial. La deuda ya fue saldada a través de un descubierto que tuvo el Ejecutivo y que, ante la demora del ok para el endeudamiento destinado a sueldos, desde el Ministerio de Economía se cubrió con fondos propios. Es decir que Provincia puso todo el dinero junto para cubrir un descubierto que sacó para pagar deuda salarial con el Poder Judicial, más los intereses que esta operatoria tiene. Ante esto la pregunta que se hacen los mismos trabajadores es si no era más barato pagar directamente la deuda con los fondos que se tenían y no hacer esta operatoria con el descubierto que generó más gastos.
Jurados a la espera En la reunión por inseguridad que se concretó días atrás en Gaiman, se plantearon diversas aristas del tema como modificaciones al Código y otros requerimientos. En ese encuentro el diputado Juan Pais informó que el Superior Tribunal de Justicia les solicitó que se suspenda por 18 meses el inicio de la vigencia de la ley de juicios por jurados. Según justificaron no se pudieron cumplir con los pasos previos para su implementación, y es por eso que se está analizando este planteo en la Legislatura.
Fuenzalida aclara
Denuncia frustrada. Se conocieron nombres tras el ataque al PRO.
Desde esta semana la conducción del hospital Isola de Puerto Madryn tiene su nuevo equipo directivo que encabeza Alicia Quantin como directora, acompañada por María Fuenzalida como jefa del departamento médico a cargo de la dirección Asociada Asistencial. La profesional explicó que dejó su cargo de presidenta de la Asociación Gremial Médica del Chubut porque “a partir de ahora me dedicaré a ayudar a la directora y al equipo directivo en la restructuración del Hospital, que necesita que se trabaje mucho sobre él desde el punto organizativo, estructural y de la infraestructura. Hay que trabajar demasiado”, dijo respecto al escenario en el nosocomio.
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
MEME
Desde el
TO
Por Matías Cutro
Daniel Feldman / Jornada
Fuenzalida recordó que “fui presidenta de la entidad gremial de los médicos, cargo que dejé de lado hace más de 3 meses para poder abocarme a una nueva actividad. Eso quiero aclararlo para que no se confundan las cosas”. En esta misma línea planteó la médica que “el cargo lo deje para afrontar un nuevo desafío porque me gustan los desafíos. A cargo de la asociación médica queda el doctor Joaquín Sánchez”.
Ongarato mueve el tablero Por estos días las aguas en el gobierno municipal de Esquel, que encabeza el intendente Sergio Ongarato, no están tranquilas, y mucho menos en su relación con el Concejo Deliberante en general, y el bloque oficialista Cambiemos en particular. En el curso de la semana que pasó el jefe comunal informó que quedaban sin efecto las negociaciones con la empresa Ceferino para la prestación del transporte urbano en la ciudad, y trasladó al HCD la responsabilidad
Agitado. Hay correligionarios molestos con el intendente Ongarato. de conformar una comisión para avanzar en el llamado a concurso de precios de empresas interesadas para cubrir el servicio. Los ediles se sorprendieron por entender que ese procedimiento le coDaniel Feldman / Jornada
Préstamos. Aunque cobran, el SITRAJUCh no cesa en sus protestas.
rresponde al municipio y hasta hubo enojos porque “Ongarato ahora patea la pelota hacia el Concejo”. El presidente del cuerpo, Alejandro Wengier, no aguantó su enojo y lo hizo público en FM Tiempo Esquel. Dijo que se tomaba licencia antes de empezar a contestar mal, y pidió por respuestas para la gente. El arquitecto el fin de semana mantenía el malestar con el Ejecutivo Municipal, y dijo a sus allegados que piensa muchas cosas en cuanto a su futuro inmediato en el HCD. Y del otro lado, la oposición se sorprendió más aún cuando Sergio Ongarato el jueves envió una nota negándose a participar de una reunión del Concejo en comisión para tratar la problemática del transporte, y a la vez, cuando había trasladado la tarea para el hogar a los ediles de armar una comisión para llamar al concurso de precios. En la misiva les adelantó que el 12 de octubre estará terminado el pliego de condiciones para dicho concurso y pide que elijan dos concejales para integrar la comisión evaluadora de las propuestas.#
3
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
4
Acto por sus 121 años
Camarones celebró con obras y nuevos proyectos Se firmó un convenio para pavimentar con adoquines de hormigón. Y se inauguraron las nuevas instalaciones para Parques Nacionales y la Oficina de Emisión de la Licencia Única de Conducir. “En ningún momento bajamos los brazos por un mejor futuro”, aseguró la intendenta Claudia Loyola. Daniel Feldman / Jornada
Bandera. Una postal del izamiento para dar inicio a la agenda por el nuevo aniversario de Camarones.
C
amarones celebró sus 121 años. En Plaza San Martín se izó el Pabellón Nacional, entonaron las estrofas del Himno Nacional ejecutado por la Banda de Música de la Policía y las banderas de ceremonia, para posteriormente realizar un minuto de silencio por pobladores fallecidos. El acto oficial se desarrolló en la costanera donde se entregaron reconocimientos al personal de Salud, Policía y Bomberos Voluntarios de la localidad. También se dieron aportes económicos a las Entidades Intermedias (deportivas) Orcas Balonmano y CHF Atlántica. Seguidamente se entregó electrodomésticos y mobiliario a las Escuelas Nº 16, la Escuela de Nivel Inicial Nº 743 y la Comisaría de Camarones. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, señaló que “ser pujantes, como lo vienen demostrando, es el ejemplo que debemos seguir en toda la provincia. Después de todos estos años, extremadamente complejos donde vivimos todo lo malo que pudimos llegar a vivir, es la oportunidad de generar ese verdadero cambio
para que Chubut llegue al objetivo de defender lo que es nuestro”. La intendenta Claudia Loyola, expresó: “Después de la crítica situación sanitaria por esta pandemia que no ha terminado, debemos celebrar la vida. En ningún momento bajamos los brazos por un mejor futuro. Asumimos la responsabilidad de procurar la atención directa dentro del estado de aislamiento con nuestros vecinos. Siempre apostamos al desarrollo permanente, impulsamos proyectos pensando en la recepción del turismo, rescatando emblemas, generando empleo genuino, empoderando a nuestras mujeres, es un orgullo haber mostrado la cooperativa de mujeres “Manos a la Obra”. En el acto se firmó un convenio para pavimentar con adoquines de hormigón 3.480m2. Y se inauguraron instalaciones de la Administración de Parques Nacionales en el acceso por Ruta 30 y una casa adaptada en el pasaje Islas Blancas. El intendente de Parque Nacionales, Víctor Ingrassi, destacó poder concretar “este sueño que empezó hace 11 años” y señaló que
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
es de suma importancia. “En la actualidad trabajamos en 10 proyectos de investigadores científicos que requieren visitas periódicas a nuestras islas, y nuestros guardaparques los han acompañado a cada uno”. Se puso en funcionamiento la Oficina de Emisión de Licencia Única Nacional. El subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, explicó que “ante Nación pudimos lograr algo que con la anterior gestión firmamos 3 veces. Gracias por la paciencia, una de las cosas que el ministro me pidió es que el primer centro sea con esta nueva modalidad de trabajo”. “Es algo nuevo, nos quedaba saldar una injusticia terrible que el gobernador como el ministro nos lo hicieron saber, que es que en los pueblos chicos se quedaban sin licencia porque los costos eran terribles y no se justificaba que una localidad que emitía 5 o 6 licencias semanales tengan una inversión de 50 mil dólares”, indicó. Das Neves destacó que “logramos implementar los centros de impresión de licencias y estos 15 municipios fuera de sistema más las 20 comunas rurales harán sus trámites de manera rápida y eso me llena de satisfacción”. También se inauguraron Letras Corpóreas. Y las autoridades supervisaron las obras en la Plazoleta Vapor Villarino, sobre Avenida Julio A. Roca, y las cuadras de adoquinado ejecutadas por la cooperativa de mujeres “Manos a la obra”. Luego, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de exquisitos corderos al asador.#
5
Exposición rural en Esquel
Usurpaciones: fuerte advertencia oficial
F
uerte defensa del Gobierno Provincial sobre la propiedad privada en la apertura de la 44ª Exposición Bovina de la Sociedad Rural de Esquel. En su discurso, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, se refirió también a esa preocupación latente del sector y aseguró que para el Gobierno “la defensa de la propiedad privada es una prioridad absoluta. Estamos afrontando la situación no sólo con palabras sino que con hechos”. “Somos una provincia que expresa constantemente por medio de acciones este rechazo a las usurpaciones que se dan sobre todo en algunas zonas de la Comarca. El gobernador dejó un expreso pedido de que usurpación que se denuncia, usurpación que se levanta”, acotó. De cara a los productores, Cavaco transmitió que “seguirán contando con el apoyo de este Gobierno. Así lo hemos demostrado en estos años”. El ministro destacó que “sigamos trabajando codo a codo por el desarrollo de la provincia, apostando a políticas de mediano y largo plazo para poder tener el Chubut que nos merecemos”. En esta nueva edición de la Exposición Bovina, el funcionario pro-
Mensaje. Cavaco transmitió el pedido expreso del gobernador Arcioni. vincial sostuvo que el Gobierno “se caracteriza por hacerse responsable de la realidad que toca vivir y buscar alternativas para solucionar los inconvenientes”. Puso en valor el trabajo mancomunado con las sociedades rurales y los productores a la hora de “cumplir objetivos que parecían lejanos”, mencionando como ejemplo que
“hoy contamos con un documento único de tránsito, una demanda histórica”. Realzó la implementación de la encuesta digital pecuaria que permite “tener información real de lo que sucede con el sector” y así proyectar políticas activas. Y destacó el acompañamiento en la zona sur a la conformación del clúster bovino,
“una experiencia alentadora que ha ido creciendo. Logramos financiamiento por más de 400 mil dólares. Es un modelo para extrapolar a las diferentes regiones. Chubut cuenta con más de 240 mil cabezas de ganado, se producen alrededor de 22 mil toneladas de carne y el 80% va al consumo interno”. Sobre el proyecto de la Ley Ovina, valoró que la impulsan diversos actores. “Participamos todos en la redacción y conformación de la propuesta que ya cuenta con media sanción en el Senado y que consideramos fundamental para la región”, dijo. “No tengamos ninguna duda que este proyecto será tratado en el Congreso de la Nación con la mayor celeridad posible”, subrayó. “Ahí nos tendrán a nosotros, insistiendo para que se aborde rápido”. En tanto, el presidente de la Sociedad Rural, Leonardo Jones, puso en relieve el esfuerzo que supone la organización de una exposición ganadera de estas características y realzó además “el trabajo tanto de los criadores como de los cabañeros”. Explicó que la pandemia afectó la actividad. También describió las problemáticas del sector, desde la presencia de predadores hasta las usurpaciones.#
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
Feria en la Rural
Trelew Emprende, un éxito
6
Espacios públicos en los barrios
Avanzan más espacios verdes para Comodoro
Trabajos. El barrio Roque González tendrá una nueva plaza.
L Recorrida. El intendente charló con los emprendedores locales para saber cómo marcharon sus stands.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recorrió la Feria Trelew Emprende, donde hubo más de mil personas y 90 puestos en el predio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita, aunque se recibieron, de manera voluntaria, alimentos no perecederos que serán donados a organizaciones solidarias. Hubo shows en vivo, stands de diversos ru-
bros, patio de comidas y exposición de autos clásicos y tunning. Maderna dialogó con productores, emprendedores y manualistas y destacó el éxito de la propuesta: “Les está yendo muy bien, muchos vecinos se acercaron a disfrutar de esta propuesta”. Indicó que la agenda del aniversario reactiva la economía local: “La carrera de Turismo Nacional será
importante para tener movimiento comercial, al igual que la Feria del Vid y el Vino”. Javier Millanao, de la Agencia de Desarrollo Productivo, destacó que “el 60% de los emprendedores y productores participaron de la feria por primera vez. La idea era darles un espacio de comercialización a gente que estaba en lista de espera”.#
a Municipalidad de Comodoro Rivadavia suma espacios públicos para los barrios. Uno es la construcción de la plaza de barrio Roque González, que contará con actividades recreativas, deportivas y didácticas para toda la familia. Tiene un importante avance y su inauguración se prevé para noviembre. Los trabajos forman parte del plan de mejoramiento y creación de nuevos espacios verdes, mediante el cual el intendente Juan Pablo Luque busca dotar de lugares para el disfrute familiar a los distintos sectores de Comodoro Rivadavia. En este caso, se trata del primer espacio de estas características con el que contará el barrio Roque González y sus alrededores.
El embellecimiento y la generación de espacios recreativos para la comunidad es una de las premisas de la gestión del intendente municipal, que se viene llevando adelante en numerosas plazas, parques, boulevares y sectores públicos de toda la ciudad. En este marco, se avanza con una gran plaza que podrán disfrutar los vecinos del barrio Roque González, en la zona suroeste de Comodoro. Al respecto, el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, afirmó que “las tareas se están desarrollando en un predio que se encontraba totalmente abandonado y que se transformará en una plaza completa en la que podrán llevarse a cabo distintas actividades”. En ese sentido, detalló que “este espacio contará con un sector de juegos, un playón deportivo, un lugar para ferias de alimentos o productores, equipamiento saludable, veredas e iluminación, además de todo lo que es forestación y su respectivo sistema de riego”. Continuando en esa línea, el funcionario señaló que “la obra cuenta con una inversión que supera los 33 millones de pesos y su avance de ejecución está en un 55%, por lo que estimamos su finalización para el mes de noviembre”. “Es un proyecto integral muy importante para todo este sector de Comodoro, que no contaba con un espacio de recreación y, a partir de ahora, tendrá un lugar para disfrutar al aire libre y desarrollar distintas actividades deportivas y recreativas, como existen en otros puntos de la ciudad. Estamos muy contentos con esta obra”, recalcó. Por último, López destacó que “vamos a continuar trabajando y poniendo en valor a los espacios públicos, reivindicando su importancia como algo igualador. Es importante que cada rincón de Comodoro Rivadavia cuente con lugares para que las familias puedan pasar momentos agradables”. Resta ahora aguardar el avance del proyecto. #
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
7
Limpieza en Trelew
Sacaron más de 400 toneladas de basura
L
a Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew realizó la limpieza y erradicación de mini basurales en distintos puntos retirando de la vía publica más de 400 toneladas de residuos voluminosos. El programa Trelew Conciencia Activa dispuso 8 volquetes para los vecinos del barrio Tiro Federal este fin de semana. El titular de la cartera, Sebastián de la Vallina, detalló que “seguimos con las intervenciones territoriales en toda la ciudad en cuanto al saneamiento urbano y el cuidado ambiental. Articulamos con vecinos y las sedes vecinales los pedidos de limpieza y erradicación de mini basurales que son acompañados por los equipos de fumigación y desinfección para que los trabajos sean integrales”. La semana pasada “estuvimos en los barrios Malvinas Argentinas, Tiro Federal, barrio Comercio y sobre la calle Canal desde Av. De los Trabajadores hasta la calle Pellegrini”. A través de la Coordinación de Gestión Urbana se utilizaron 2 camiones volcadores, una mini pala cargadora y dos cuadrillas de limpieza, más el equipo de control de plagas en cuatro jornadas de doble turno. “Sacamos 40 viajes de residuos voluminosos con los camiones municipales, en días de doble jornada incluyendo este último viernes feriado. Por cada camión, cada viaje al centro de disposición de residuos, llevamos entre 9 y 11 toneladas de residuos de todo tipo entre chatarra, escombros y otros”. “Tras los trabajos de limpieza y erradicación intervienen los equipos de la Dirección de Gestión Ambiental para prevenir y combatir cualquier tipo de plaga u olores producto de la basura acumulada y los días de calor que tenemos”, dijo De la Vallina. “Es importante contar con el diálogo con los vecinos que son los primeros que se acercan y nos piden que intervengamos lo más pronto posible
cuando se dan estas situaciones en todos los barrios de la ciudad”, explicó. “Este fin de semana los volquetes de uso gratuito, los promotores ambientales y los equipos de limpieza y erradicación de mini basurales trabajaron en barrio Tiro Federal”. La educación ambiental y lo volquetes gratuitos nos permiten trabajar en la prevención y en la buena disposición de residuos voluminosos. El cambio cultural que necesita la ciudad nos va a llevar tiempo, pero sólo desde un Estado municipal activo y comprometido es que vamos a poder terminar de avanzar hacia una ciudadanía más consciente y activa en el cuidado ambiental y del hábitat que nos rodea”. La ciudad cuenta con más de 60 espacios públicos entre plazas, parques y bulevares en los cuales los equipos de corte y mantenimiento, los de electricidad y luminarias, los de riego más el cuerpo de placeros y ayudantes trabajan de modo permanentes para acondicionarlos y dejarlos en las mejores condiciones para el esparcimiento y uso masivo por primavera y verano. “La ciudad necesita que sigamos jerarquizando los espacios públicos, cuidándolos y preservando. Sabemos que falta mucho pero avanzamos en un trabajo sostenido y planificado. Si bien los hechos de vandalismo son recurrentes, son una minoría los que atentan contra los juegos, sistemas de riego, las luminarias y demás aspectos del patrimonio que le pertenece a los vecinos”, dijo Raúl París, coordinador de Gestión Urbana. “Llamamos a que la responsabilidad sea mayor en los cuidados y utilización de los parques y plazas por parte de la ciudadanía, pero redoblamos los esfuerzos por que, luego del último año de pandemia, resulta una necesidad imperante que estemos atentos a mejorar día a día los espacios donde de a poco se van llenando de vida y actividades de todo tipo” remarco París en tal sentido.#
Discapacidad en Rawson
Accesibilidad laboral
L
a directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson, Jésica Capellán, destacó el avance en la accesibilidad laboral para personas con discapacidad, resaltando “el buen trabajo con la Dirección de Empleo con el Programa de Entrenamiento Laboral, con la participación de 16 chicos insertados en el mercado laboral tanto municipal como provincial y privado”. El Programa de Entrenamiento Laboral “tiene un dispositivo creado desde el área municipal, donde se trabaja para la implementación de la ordenanza de Empleo con Apoyo en donde los chicos no sólo se pueden insertar en el mundo laboral, sino que
son acompañados por preparadores laborales”. Resaltó que “los chicos estuvieron en el Vivero Municipal con los preparadores que son sus acompañantes terapéuticos comunitarios y vemos su avance; como área vamos acompañando esas trayectorias laborales, estamos muy contentos, están muy predispuestos con ganas de aprender y de seguir capacitándose”. Por último, indicó que “es una herramienta que cuando terminen este programa, ellos pueden crear o trabajar en forma independiente en los jardines, ofreciéndose como personal de mantenimiento o haciendo su propia huerta”. El Programa en el Estado municipal culmina en diciembre.#
Residuos. Las máquinas municipales trabajaron intensamente para dejar más presentable el paisaje urbano.
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
8
Junto con otras provincias patagónicas
Chubut trabaja en una marca para mejorar la competitividad
J
Tulipanes. Uno de los atractivos para incluir en la Marca Patagonia.
unto a las provincias de la región, Chubut trabaja en la protección de la Marca Patagonia, reconocida a nivel mundial por sus altos estándares de excelencia con el objetivo
de defender la competitividad de los productos de origen. “La marca Patagonia es una política de Estado que busca posicionar a la región en el contexto nacional e internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, cultura, productos, entre otros”, explicó el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. “Hoy existen productos de otros países que la están utilizando y no tienen ninguna relación con nuestra zona. Se está sacando provecho una imagen marca en perjuicio de nuestros productos”. En junio el gobernador Mariano Arcioni rubricó el convenio para la asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca territorio Patagonia Argentina con logo institucional, video institucional, dossiers digitales en diferentes idiomas, creación de una página web donde se consolide toda la información realizada por la región junto con la oferta exportable unificada, tanto de productos, servicios y turismo, además material promocional para reuniones con autoridades de alto nivel, entre otras propuestas.
“Cuando surgió esta idea entre los gobernadores de la Patagonia, fue unánime la decisión de avanzar pero lo que necesitábamos era fortalecer la marca para poder trasladarla a todos los lugares del mundo. Hoy se habla de la Patagonia, pero no teníamos ni la unidad ni la identidad propia de toda la región”, aseguró Arcioni. La Patagonia pidió reducir los derechos de exportación de las lanas procesadas, por la importancia del sector en la economía regional, ya que el 71% de la producción argentina se origina en la Patagonia, con una producción monocultivo de 30.000 toneladas anuales de lana sucia y 7.500.000 de ovinos. Nación modificó los derechos de exportación del rubro lanas, entre otros, con una baja en la retención de lana y pelo fino u ordinario, cardados o peinados, lana peinada y tops de 4.5 % al 3 % a partir del 28 de junio. Hoy se gestiona la compensación por lo que se abona en concepto de zona desfavorable y la necesidad de evaluar los costos de producción de la zona sur del país, así como también los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos.#
Nuevo plan
Gaiman, con empleo joven
L
a Municipalidad de Gaiman implementará otro programa nacional para la inclusión laboral. Será a través de la Oficina de Empleo. Se trata de “Te sumo”, destinado a jóvenes de 18 a 24 años que se encuentran desempleados y tengan los estudios secundarios completos. Se implementará desde noviembre y depende del Ministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La Oficina de Empleo hará de nexo con los vecinos de Gaiman. “Estamos trabajando en el asesoramiento”, adelantó Elisa Ávalos, responsable de la Oficina. Entre sus
objetivos están promover que las Pymes que contraten jóvenes se vean beneficiadas con una reducción en contribuciones patronales, percepción de Aportes SEPyME y un apoyo económico del Estado Nacional. El Programa cuenta con dos modalidades: realizar un entrenamiento para el trabajo por hasta 6 meses con la opción posterior de contratar a la persona, o realizar la contratación con intermediación de la Oficina de Empleo. Los interesados podrán acercarse a la Oficina de Empleo de Gaiman, ubicada en Chubut 504, en el horario de 7 a 13. También pueden comunicarse a 280-4039385.#
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
Novedades en Puerto Madryn
Tierras para una escuela y lotes para 100 vecinos E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, entregó las tierras para el desarrollo de una nueva escuela y anunció que cerca de 100 vecinos recibirán las resoluciones de sus terrenos. Además destacó los avances en la mejora y aumento de la oferta educativa y remarcó la importancia de seguir trabajando para que casi un centenar de ciudadanos puedan avanzar en construir su casa propia. Sastre entregó las tierras comprometidas con el Colegio Integral Patagonia Argentina y el jardín “Vínculos de Libertad”. De esta manera, se avanza en la consolidación de un proyecto educativo en la zona sur de la ciudad. Hoy el establecimiento educativo primario y secundario tiene una matrícula de 210 alumnos, mientras que el jardín actualmente trabaja con 40 niños. Ambas instituciones tienen proyectado duplicar su alcance para el año próximo. El proyecto conjunto alcanzará a unos 500 jóvenes de Madryn. En otro orden, Sastre adelantó que en los próximos días se entregarán cerca de 100 resoluciones de tierras para vecinos. Sobre la entrega de tierras al CIPA y al jardín “Vínculos de
Libertad”, dijo: “A la educación siempre la hemos priorizado. Los recursos destinados para fortalecerla es una inversión a mediano y largo plazo y mejorarán sustancialmente la calidad de vida de nuestros vecinos”. Según el jefe comunal, “aumentar y mejorar la oferta educativa de la ciudad es algo muy positivo y la entrega de este terreno está en esta sintonía. Son políticas de Estado que esperamos que perduren”. En cuanto a la entrega de resoluciones, el jefe comunal sostuvo: “El crecimiento demográfico de nuestra localidad es sustancial y sabemos que, de manera simultánea, también crecen las necesidades de la gente. Muchos vecinos sueñan con alcanzar su casa propia y en los próximos días daremos un gran paso para que cerca de un centenar de ellos puedan avanzar en ello”. “No desconocemos ni hacemos oídos sordos a los pedidos de la ciudadanía. Avanzamos en todo lo que podemos para subsanar esas solicitudes lo antes posible”. La asignación de lotes se enmarca en la regularización que se viene desarrollando. Para ello, hay ciertos
Desde el lunes 18
Curso de alimentos sanos
E
l Ministerio de Salud invita a la comunidad a realizar el curso “Herramientas para lograr una Alimentación Saludable”. Será el lunes 18 de octubre y los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el sábado 16 de octubre, en Aulasalud. chubut.gov.ar El curso se basa en el Manual para la aplicación de las Guías Alimentarias para la Población Argentina. Es gratis y para más información se puede escribir a deptonutricionchubut@ gmail.com El propósito del curso es ofrecer a las familias, referentes de organizaciones sociales, comedores, espacios
de cuidado y todas las personas interesadas, herramientas prácticas para conocer los aspectos más importantes sobre cómo llevar una alimentación saludable para sí mismos y para su entorno. La premisa es prevenir problemas relacionados a la doble carga de la malnutrición, que es la manera en que se expresan la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad. El curso durará dos meses de manera virtual, con una carga horaria de 40 horas, y con 6 módulos, además de la Introducción, pensada para familiarizarse con la plataforma, y la evaluación final para acceder a la certificación del curso.#
requisitos que se deben cumplir y una vez que los vecinos reciben la documentación tienen que respetar, entre otros puntos, los plazos de ejecución de la construcción de las viviendas.#
Tierras. El intendente Sastre durante una nueva entrega en Madryn.
9
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
10
Informe especial
El Gobierno nacional financiará obras públicas en Chubut por más de $ 21.400 millones Actualmente hay 32 en ejecución por $ 5.100 millones. Otras 85 a licitar suman casi $ 16.000 millones. Y dos ya han sido finalizadas por $ 348 millones. Entre 2019 (Gobierno de Mauricio Macri) y 2021 (gestión de Alberto Fernández), los fondos nacionales para la provincia se incrementaron un 223%.
E
l Ministerio de Obras Públicas de la Nación avanza con la ejecución de obras y la firma de acuerdos y anuncios para nuevos proyectos en la provincia de Chubut, que en total involucra una inversión de $ 21.463 millones, según lo informado a Jornada por fuentes de la cartera nacional. Entre los proyectos, licitaciones y obras en marcha en cuestión se destacan los destinados a agua potable y saneamiento, obras viales, de infraestructura urbana, social, sanitaria y universitaria, entre otros. Según la cartera, del total de la inversión, en la actualidad hay 32 obras en ejecución, con una inversión de $ 5.124 millones; otros 85 proyectos y obras a licitar suman $ 15.991 millones; en tanto hay dos obras finalizadas por valor de $ 348 millones. En el Ministerio que lidera Gabriel Katopodis aclararon a Jornada que dentro de esta lista se considera el saldo por ejecutar de las obras en ejecución iniciadas antes de diciembre de 2019 (cuando asumió la Presidencia Alberto Fernández), pero no se incluye las obras finalizadas cuyo inicio se gestionó antes del cambio de gobierno. En total, por obras en Chubut se abonaron en 2019 unos $ 1.292 millones. Mientras que el Presupuesto 2021 destinó a la Provincia otros $ 4.178 millones en obras, lo que significó una variación entre 2019 (Gobierno de Mauricio Macri) y 2021 de 223%.
Lo que se hizo Entre las obras que el Gobierno nacional realizó en territorio chubu-
Claves. La doble vía Trelew-Madryn avanza luego de años de parálisis, impulsada por la gestión del ministro Gabriel Katopodis. tense, se encuentran la extensión del Pluvial Zona Sur - Escalante, en Rada Tilly, con una inversión de $ 65 millones. La obra, que se inició en junio de 2019, tiene un avance físico del 100%. También está el Pluvial Sección E (Calle Colectora Norte De Boulevard Brown) - Escalante, Rada Tilly, por $ 22 millones; la reparación de la Ruta 3 Empalme RN 25 Trelew - Acceso a Malaspina, por $ 311 millones; el mantenimiento de la Ruta Nacional 260 Emp. RN 40 – Límite con Chile, por $ 160 millones. Otra de las obras es el Centro Modular Sanitario de Puerto Madryn, por $ 170 millones, que se inició el 15 de enero de este año y se finalizó 7 de febrero, con cinco box de testeo, un
laboratorio, dos camas “shockroom” y nueve camas de aislamiento, entre otros
Se está haciendo En este listado, el Gobierno nacional incluye el Sistema de Desagües Pluviales de la ciudad de Esquel, por $ 326 millones; y la Ruta Nacional 3 - Estabilización Cerro Chenque, por $ 885 millones; la doble trocha Puerto Madryn – Trelew, por $ 2.461 millones Además, la repavimentación de la Ruta Nacional 25 en el tramo Las Plumas - Paso de Indios, por $ 268,8 millones; la repavimentación de la Ruta 26, por $ 878 millones; la repavimentación de la Ruta 40 y 26 (tramos
Sarmiento - Emp. RN 40 / RN 40 - Emp RN 26 / Río Mayo - Emp. RN 26), por $ 712 millones; y la ampliación de la Cárcel de Esquel (U14), por $ 46,7 millones, entre otras.
“Argentina Hace” Desde la Secretaría de Obras Públicas también destacaron las obras para Chubut que se bajaron a partir del Plan “Argentina Hace”, que contempla la ejecución de 64 proyectos tanto en las grandes ciudades como en otras localidades de la provincia por una inversión de $ 1.189 millones. Desde obras de accesibilidad, pavimentación y alumbrado público, hasta la puesta en valor de espacios
Nueva plataforma
Web de oferta exportable
E
l Gobierno del Chubut desarrolla una plataforma web de oferta exportable con el objetivo de generar un espacio de promoción permanente de las empresas de la provincia que favorezca el encuentro con los potenciales compradores internacionales generando nuevas oportunidades comerciales. Convoca a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a empresas con potencial exportador a sumarse a la iniciativa que permitirá de modo efectivo la difusión a nivel internacional de productos y/o servicios locales; además del incremento de nuevos contactos y oportunidades comerciales. Los datos al momento de realizar la inscripción serán referidos, básicamente, a información de la empresa, descripción de los productos que exportan o intentan exportar, posición arancelaria de los mismos, mercados
de destinos; datos de sitio web y redes sociales; entre otros. La plataforma web tiene como objetivo generar un espacio de promoción permanente que favorezca el encuentro con los potenciales compradores internacionales generando nuevas oportunidades comerciales. Además, facilitará la interacción con otras agencias de promoción de exportaciones, en la respuesta a solicitudes de embajadas y compradores globales. Entre las principales ventajas figura la visibilidad internacional de las empresas; brindar un perfil completo de cada firma, y sobre sus productos a los potenciales importadores; recepción de oportunidades y búsquedas comerciales del exterior, y acceso a informes estratégicos de Comercio Exterior. Las empresas interesadas podrán acceder al formulario en Produccion.chubut.gov.ar.#
públicos, ciclovías y bicisendas, entre otras. Para los grandes conglomerados urbanos se tiene prevista la ejecución de 18 proyectos en los cinco municipios con mayor densidad demográfica (Comodoro, Trelew, Madryn, Rawson y Esquel), por una inversión total estimada de $ 284 millones. Adicionalmente, el Plan contempla la ejecución de otros 51 proyectos en 32 municipios de la provincia por un monto total estimado de $ 480 millones. Además, desde el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) se prevé el financiamiento de ocho proyectos de agua y saneamiento para cinco localidades con una inversión estimada de $ 143 millones, de los cuales dos ya se encuentran en ejecución, uno está a punto de iniciarse, cuatro están evaluación y uno en análisis.
Lo que se proyecta Entre las obras que se planifican llevar adelante en los próximos meses y a partir de 2022, se encuentran las redes de desagües pluviales en Comodoro Rivadavia, por $ 150 millones; la ampliación de aulas en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Comodoro Rivadavia, por $ 91 millones, en la sede Puerto Madryn, por $ 27 millones, según se explicó a este diario. También en área educativa se prevé un nuevo Pabellón de Aulas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Puerto Madryn, por $ 39 millones; el financiamiento de 16 proyectos de agua y saneamiento en catorce localidades de la provincia con una inversión total de $ 2.414 millones; y obras viales en las rutas 3, 25, 26 y 40), entre otros. Resta ahora aguardar la evolución de las obras.#
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
11
Dos jóvenes en un vehículo utilitario adaptado
Un viaje soñado con sus mascotas hasta Alaska La compra de un vehículo utilitario fue el impulso para que Juan Ignacio Uremovich y Sofía Luckianczuk decidan cambiar todos sus planes. Proyectaron un viaje por Sudamérica y más alla acompañados por sus dos perros. Sin plazos ni fechas proyectan cruzar el Canal de Panamá y llegar hasta Alaska.
Todo listo. El vehículo utilitario que recorrerá miles de kilómetros.
Rumbo a la aventura. Juan y Sofía hicieron clicks y no quieren parar hasta llegar hasta Alaska. POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA
itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes
V
iajar y vivir sobre ruedas, bien en familia y hasta con las mascotas disfrutando de cada lugar y paisaje. Dos jóvenes profesionales, dos perros y un vehículo adaptado están listos para recorrer Sudamérica y llegar a Alaska en dos años. Juan Ignacio Uremovich y Sofía Luckianczuk se aprestan a cumplir éste propósito, con el equipaje libre para asimilar lo que viene; con ahorros, trabajo on line y las manos listas para construir su destino. “La idea es ir primero a El Chaltén porque los dos somos amantes de los deportes de aventura. Pude ir ya dos veces y me quedé con ganas de conocerlo mucho más. Por eso, decidimos empezar por ahí y después empezar a subir por la Cordillera”, adelanta Juan quien detalló cada parte del plan. “El sueño comenzó cuando retiré el furgón de la concesionaria Iveco porque lo habíamos comprado para trabajar. Cuando lo vio Romi me dijo que teníamos que hacerlo motor home y ahí empezó todo. Siempre fui de viajar, estuve mucho tiempo afuera es lo que me apasiona y cuando surgió la idea, ya estaba pensando en los lugares que quería recorrer”. El vehículo que terminó siendo multifunción sufrió los “retoques” necesarios para convertirse en un hogar adaptado a cualquier parte.
“Es una Iveco Daily que compramos en Comodoro Rivadavia para trabajar como furgón. Es un modelo mediano porque hay más grandes pero para está joya. Pudimos poner una cama, el baño, la cocina y un living comedor que es un sillón que se puede adaptar como mesa de comedor”, describe Romina, contadora de profesión. “Cuando surgió lo del Furgón y el viaje, la idea era que fuéramos los dos y ver qué hacíamos con los perros. Cuando pudimos pagar la primera cuota de las tres del “armado” que se hizo en Alta Gracia, acordamos que los perros viajaran con nosotros. Coincidimos en que no había chance de que se quedaran, son parte de nuestras vidas. Tengo a Homero, un ovejero desde los 45 días y Romina tiene un pitbull. El vínculo es tan fuerte que no pudimos dejarlos en Comodoro de ninguna manera”, aporta Juan, licenciado en Gestión Ambiental por ahora en receso enfocado en la búsqueda de nuevos “descubrimientos”. La hoja de ruta tendrá su punto de partida en El Chaltén y continuará por el oeste, bordeando Sudamérica en su conjunto. “Teníamos ganas en algún momento de cruzar hasta Misiones porque queríamos conocer las Cataratas y también entrar a Brasil pero debido a su extensión y por ser tan grande, habría que dedicarle como mínimo un año. Iremos por el oeste de Sudamérica hasta cruzar el Canal de Pa-
namá y seguir por Centroamérica”, explicó. Coinciden que por una simple planificación, proyectan llegar a Alaska en un plazo “mínimo-estimado-posible” aunque el principal objetivo del viaje, es el viaje en sí. “El recorrido, conocer todos los lugares y conocernos nosotros en ésta versión nueva de estilo de vida. Iremos avanzando paso a paso”, describieron en diálogo con el programa “Fase Cero”, de Cadena Tiempo Comodoro. “Por lo que estuvimos leyendo –explicaron- respecto a viajes y experiencias similares estimamos que nos llevará no menos de dos años. Salimos con algunos ahorros y yo voy a poder seguir trabajando de manera on line. Juan tiene muchas cosas para ir vendiendo, Oscar Bóscaro es alfarero y a la vez nuestro sponsor, nos dio cazuelas, mates y otros elementos que llevamos para vender durante el viaje. También estamos abiertos a nuevas opciones porque de eso también se trata el viaje: abrir nuestra cabeza y tomar las oportunidades que aparezcan”. “Hay mucha gente viajando, hay apps que te ayudan a informarte fácilmente, estamos super informados y contamos con todos los recaudos para no tener problemas a lo largo del viaje. Estamos contentos de compartir esta experiencia, tenemos ganas y ansiedad”, cuentan sobre el final y contando las horas para “embarcar”, cargar a sus mascotas y tomar la ruta hasta el fin.#
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
Loteo “Don Emilio”
Confirman la infracción por la tala de 65 álamos L a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, a través de la Dirección de Protección Ambiental, a cargo de Matías Passetti, intervino en el Loteo “Don Emilio”, ubicado entre Ruta 25 y el río Chubut, en jurisdicción de la ccapital, ante una denuncia de vecinos del sector por la tala indiscriminada de numerosos árboles que rodean sus propiedades. El funcionario municipal explicó que “ha sido una denuncia de los vecinos por la tala de árboles sin la correspondiente autorización por lo cual hemos labrado las actas de infracción
que han sido elevadas al Tribunal de Faltas Municipal”. Passetti indicó que “fueron talados aproximadamente 65 álamos que estaban en perfectas condiciones en un sector específico del Loteo, donde nos encontramos verificando las delimitaciones del sector privado de la vía pública, y a los titulares”. Resaltando que “en el sector Don Emilio residen más de 20 familias que hacen todo lo posible por mantener el cuidado de todo el entorno, cuidar los espacios de belleza natural y por eso han reaccionado de manera molesta ante esta actitud negativa de la tala
indiscriminada de estas especies, que además se produce un destrato ambiental inentendible”. El director municipal reafirmó la labor del área teniendo el objetivo claro de que “la concientización ambiental es necesaria y nos abocamos diariamente a la preservación ambiental en nuestra comunidad que se complementa por supuesto con plantación de árboles, limpieza de espacios públicos, siempre apuntando a fortalecer los vínculos comunitarios, apuntar a la solidaridad y reitero, potenciando las acciones de conservación”.#
Camión cargado. Una postal del desastre ambiental denunciado.
12
PROVINCIA_LUNES_11/10/2021_PÁG.
13
La Comarca Andina, a pleno
El Hoyo: “El Oktoberfest llegó para quedarse” M iles de turistas y lugareños dieron marco al primer “Oktoberfest” de la Comarca Andina, con 15 cervecerías artesanales de la zona y otras invitadas. Hubo puestos gastronómicos, artesanos y productores en el tradicional predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, cuya realización confirmó el intendente Pol Huisman el 7, 8 y 9 de enero de 2022. Los músicos que pasaron por el escenario valoraron “esta nueva comunión con el público, que necesitábamos después de la pandemia”. El festival lo cerraron Dos Gorditas; Zulema; Funky Páez; Coco Sonde y Despierta Caracol, que hizo bailar al público a pura cumbia. Los cerveceros reconocieron que “en la primera jornada teníamos dudas de la respuesta de la gente pero cuando vimos la cantidad de autos rápidamente tuvimos que reforzar el stock”. Cada tarde los balnearios de Puerto Patriada, El Desemboque, Puerto Bonito y el Parque Nacional Lago Puelo recibieron a cientos de visitantes que disfrutaron de buen sol y calor. La Comarca tuvo ocupación plena de las ocho mil camas de alojamiento actividades de mucha convocatoria, como el Mendiak Trail Running que se corrió en el cerro Perito Moreno con 850 inscriptos de todo el país. En el centro de El Bolsón hubo largas colas para las cervecerías con espectáculos en vivo. Y la Feria Regional fue “una verdadera fiesta. No esperábamos semejante aluvión de gente, parece que estamos en pleno enero, ya viviendo la temporada estival”, graficó un artesano. “El turismo motoriza toda la economía del Corredor de los Andes”, aseguró Huisman. “Además de los cerveceros, que son nuestros agasajados, todos los que apostaron a instalar un puesto de comida, los artesanos y los productores están muy contentos por arrancar la temporada de esta manera. Lo mismo los prestadores turísti-
cos y el comercio, están vendiendo muy bien. Es un buen momento para juntar algo de recursos, reinvertir y encarar el verano”, precisó. El fin de semana largo del 12 de octubre de cada año será en El Hoyo el Oktoberfest de la comarca. “Llegó para quedarse. Además, la Fiesta del Agua será el tercer fin de semana de enero, ya que el turismo mueve todas las actividades”. Respecto a la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, dijo que “estuvimos con el Ministerio de Cultura de la Nación y esta semana iremos a coordinar con la Secretaría de Cultura del Chubut. Nuestra localidad arranca con el cronograma de fiestas populares, ya está decidido”. En cuanto al temor por un rebrote de la pandemia, “tenemos cero casos de Covid en El Hoyo y gran parte de la población vacunada”.#
Gentileza Municipalidad El Hoyo
Multitud. La gente hizo mover un festejo que se repetirá cada octubre tras el éxito de su primer evento.
EL DEPORTIVO_LUNES_11/10/2021_PÁG.
14
Liga del Valle
RacingleganóalcampeónyrespiraenelApertura L a “Academia” de Jaime Giordanella superó al último campeón valletano por 1 a 0, con la solitaria conquista de Brian Castillo a los 20 minutos del complemento, en el único partido de la jornada, en el marco de la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga del Valle. Racing de Trelew consiguió una valiosa victoria en condición de visitante, al derrotar a Gaiman FC por 1 a 0 en la Villa Deportiva, en un encuentro válido por la novena fecha correrspondiente a la Zona C, del TorneoApertura 2021 “Jacinto Rey” - Copa “Homenaje a Carlos Hughes” de la Liga de Fútbol Valle del Chubut.
En la única incidencia del juego se fue expulsado Marcos Rivadeneira, sobre los 43 minutos de la etapa inicial, por el árbitro Héctor Andaur. Este resultado le permite a la Academia de Jaime Giordanella alcanzar al “Rojinegro” de “Cachi” Viegas en la segunda posición, ambos tienen 15 y son escoltas del clasificado Huracán (luego de la goleada 9-0 sobre Ever Ready). El acompañante del “Globo” a los cuartos de final se definirá en la última fecha, el fin de semana venidero, cuando se dispute la última fecha con estos cotejos:Huracan-Gaiman y Racing Ever Ready.#
Sergio Esparza/ Jornada
El Número
Liga del Valle- Apertura-Posciones Zona C Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.
Huracán
9
6
3
0 25 4
Gaiman FC
9
4
3
2 18 11 +7 15
Racing Club
9
4
3
2 15 12 +3 15
Ever Ready
9
0
4
5 7
+21 21
18 -11 4
Fecha 9a Ayer Gaiman FC 0 - Racing Club
5
Los clasificados a cuartos de final del Apertura 2021 de la Liga del Valle: Huracán, Germinal, J.J. Moreno, La Ribera e Independiente.
La “Academia” logró un valioso triunfo en la Villa Deportiva ante Gaiman FC en la jornada de ayer.
@pdcampeon
Clasificatorio Patagónico
Paliza de Laprida al “Rojo”
L
aprida tuvo el mejor debut en una competencia regional con la goleada sobre San Martín de Esquel. Logró un categórico 5 a 0 que lo posiciona como candidato a pelear Clasificatorio Patagónico Copa Provincial Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.
Laprida (CR)
1
1
0
0 5
0
+5 3
Gaiman FC
1
1
0
0 1
0
+1 0
San Martín (E) 2
0
0
2 0
6
-6 0
Fecha 2a Ayer Laprida (CR) 5 - San Martín (E) 0 Libre: Gaiman FC.
por ganar el triangular que clasificará a un equipo para la final donde enfrentará a un elenco de Río Negro por un lugar en el Regional. Allí, San Sebastián y Unión Deportiva Catriel igualaron 1 a 1 en el primer partido de la llave correspondiente a equipo de la Liga Confluencia, mientras que Dina Huapi cayó 3-0 ante Puerto Moreno, en la apertura de la serie entre clubes de la Liga de Bariloche. De estos cuatro saldrá el rival del triangular chubutense. En la primera fecha, Gaiman FC le ganó 1-0 al “Rojo” como visitante y el próximo fin de semana recibirá a Laprida, en el marco de la última fecha de la primera rueda.#
Laprida, equipo de la B de Comodoro, vapuleó por 5-0 a San Martín de Esquel en condición de local.
EL DEPORTIVO_LUNES_11/10/2021_PÁG.
15
Federal A
El “Aurinegro” perdió pero no le descontaron 1 0 E n una nueva presentación como visitante, Deportivo Madryn no pudo ante Sportivo Peñarol y fue derrotado 1-0 en el marco de la fecha 27 del Federal A. Los chubutenses pueden clasificar de fase en la próxima fecha En la etapa inicial, el comienzo fue el local quien impuso condiciones y salió con decisión a abrir el marcador. Tras un remate de Agustín Bellone que pegó en el palo, sobre los 11 minutos, los sanjuaninos hicieron daño. Buena jugada colectiva por el sector izquierdo y un centro de Julio Sacallán, por el medio ingresó De Souza y convirtió el 1-0. Tras el gol, los conducidos por Ricardo Pancaldo respondieron con un remate de Fabio Giménez que pasó por arriba del travesaño. Deportivo Madryn insistió y en un nuevo ataque por el sector izquierdo tuvo el empate Alan Moreno desbordó, tiro un buscapie y Emiliano López desperdicio una chance inmejorable de gol. La mala para la visita, fue la salida de Gonzalo Cozzoni que se retiró con una molestia tras un fuerte golpe. En el complemento, de entrada Francisco Molina sacó un remate cruzado de media distancia, pero la pelota pasó a centímetros del palo izquierdo de Diego Dave, que sería fundamental en los minutos finales.
Penal errado Con el correr de los minutos, Pancaldo metió piernas frescas en cancha y tanto Sebastián Jeldres, Brian Duarte y Rodrigo Migone entraron en acción. Con algunos espacios en defensa, Peñarol aprovechó y tuvo situaciones para convertir el segundo, aunque la más peligrosa la tuvo Fran-
Sergio Leiva
PEÑAROL (SJ) DEP. MADRYN Diego Pave Marcelo Ojeda Agustín Bellone Lucas Cuevas Emanuel York Hernán Ruquet Guillermo Pfund M. Mansilla Julio Sacallán Alan Moreno Julio Montero L. Marinucci Fabricio Illanes Fabio Giménez F. De Souza G. Cozzoni Claudio Acosta F. Molina Carlos Fernández Daniel Molina Leandro Espejo E. López DT: E. Herrera DT: R. Pancaldo
Gol: PT 10m Francisco De Souza (SP) Cambios: PT Marcos Pérez por Cozzoni (DM), ST 19m Lucas Fernández por Montero (SP), Francisco Salinas por costa (SP), 23m Brian Duarte por Marinucci (DM), Sebastián Jeldres por López (DM), 28m José Michelena por Molina (DM), Rodrigo Migone x Daniel Opazo (DM), 40m Luis Argumoza por De Souza (SP) Amonestados: Fernández (SP), Pave (SP), Illanes (SP), Lucas Fernández (SP), Fabio Giménez (DM), Lucas Cuevas (DM). Incidencias: ST 47m Diego Pave le contuvo un penal a Fabio Giménez (DM). Árbitro: José Díaz. Estadio: Ramón Pablo Rojas cisco Salinas que le pegó de afuera del área y la pelota dio en el palo. Pero en el tiempo de adición, luego de un córner, el ingresado Lucas Fernández la tocó con la mano y el árbitro José Díaz cobró penal. Giménez se hizo cargo de la ejecución pero el arquero Pave le tapó el tiro al mediocampista Aurinegro que le permitió quedarse con los tres puntos a su equipo.
Deportivo Madryn, pese a la derrota, se encamina a la clasificación a la final por el primer ascenso. Con esta derrota y los resultados de sus principales perseguidores, los portuarios quedaron con 51 puntos y mantienen siete unidades de distancia con Cipolletti, Independiente de Chivilcoy y Sol de Mayo que tienen 44. En la próxima fecha, Madryn recibirá a Estudiantes de San Luis y tendrá la posibilidad de sellar su pase a la primera final por el ascenso en caso de sumar de a tres.
Por la otra zona, el puntero Racing de Córdoba igualó 1-1 frente a Central Norte de Salta y con 53 puntos mantiene los tres de distancia sobre Gimnasia y Tiro de Salta, que también empató en su correspondiente partido 2-2 con Sarmiento de Resistencia, aunque a diferencia del elenco cordobés ya quedó libre, un aspecto a tener en cuenta en la recta final.#
El Número
7
Los puntos de diferencia entre Deportivo Madryn y sus tres principales escoltas en la tabla de la Zona 1.
EL DEPORTIVO_LUNES_11/10/2021_PÁG.
Sergio Esparza/ Jornada
16
Torneo femenino de la Liga del Valle
Triunfos de Gaiman, El Parque y Racing Academia
C
ontinúa la octava fecha del campeonato femenino de la Liga del Valle. Hubo tres partidos ayer.
Éxito de Racing Academia
Gaiman FC goleó por 3-0a La Ribera en la Villa Deportiva en uno de los tres partidos celebrados ayer.
En la Zona A del torneo, Racing Academia derrotó por 3-1 a Guillermo Brown en condición de visitante. Valentina Aguilar, Florencia Rey e Ivon Muñoz convirtierion los goles para la visita, que se ubicó en el tercer puesto del grupo. Candela García había logrado el empate para la “Banda”. El sábado, Racing Club había goleado por 4-1 a Germinal, hecho que le permitió afianzarse como líder del grupo. Graciela Herrera abrió el marcador para la visita, pero el anfitrión revirtió el marcador.
En el segundo período, Macarena Silva, Kiara Carro, Julieta Chingoleo y Lucila Pierce convirtieron para la “Academia” Asimismo, hubo triunfo de Gaiman FC ante La Ribera por 3-0 en la Villa Deportiva. Carla Franco, Aylén Montero y Abril Nahuelcheo convirtieron los goles. El martes, la fecha concluirá con el partido entre Alianza Fontana Oeste y CEC.
La Zona B Por la Zona B del campeonato, El Parque goleó por 5-0 a Dolavon en la localidad de las norias. Anterioremente, anteayer, Independiente venció por 2-0 a Atlas en Los Aromos Con goles de Eva Schmid y Carolina Bode, las “Rojinegras” se afianzaron en el segundo puesto del grupo, con 18 unidades. Anteayer, J.J. Moreno, el líder, había goleado por 5-0 a Alumni para sumar 21 unidades y ratificar el liderazgo. Por último, Mar-Che tuvo jornada libre.# Torneo femenino-Posiciones-Zona A Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif
Racing Club
8 7
Alianza F.O.
7 6 1
Rac. Academia 8 5
1 0
Pts.
0 45 6 +39 22 0 36 4 + 32 19 20 14 +6
15
Gmo. Brown
8 4 0
4 26 17 +9
12
CEC
7 3
4 19 23 -4
9
Germinal
8 2 1
5
14 30 -16
7
Gaiman FC
8 2 1
5
14 41 -27
7
La Ribera
8 0 0
8 4 44 -40
0
0
3
Fecha 8ª Sábado Racing Club 4- Germinal 1 Ayer Gmo Brown 1 – Racing Academia 3 Gaiman FC 3 – La Ribera 0 Martes CEC-Alianza F.O.
17hs
Zona B Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif
J.J. Moreno
7 7
0
0 51 1
Independiente 7 6 0
1
Mar-Che
6 3
2 13 5
Atlas
7 4 1
1 0
Pts.
+50 21
32 4 +28 18 +8
10
2 19 11 +8
10
El Parque
7 1
6 10 29 -19
6
Alumni
7 2 0
5
5 37 -32
6
Dolavon
7 0 0
7
1 38 -37
0
Fecha 8a-Viernes Alumni 0 – J.J. Moreno 5 Sábado Independiente 2 – Atlas 0 Ayer Dolavon 0 – El Parque 5
EL DEPORTIVO_LUNES_11/10/2021_PÁG.
17
Proeza del atleta chubutense
David Rodríguez, campeón argentino de Maratón E l chubutense llegó segundo, detrás del boliviano Héctor Garibay, ganador del Maratón Internacional de Buenos Aires, y se consagró como el mejor nacional. Garibay tuvo como escolta al chubutense David Rodríguez (2:21:54), quien se consagró campeón argentino de la especialidad y recibió la medalla de manos del marplatense Mariano Mastromarino, último atleta en ganar el Maratón BA en 2014. En la prueba de los 21k, se impusieron los argentinos César Manrique (1:04:43) en varones y Agustina Landers (1:17.27) en mujeres.
El tercer puesto del maratón, que tuvo 3646 inscriptos, quedó en poder del bonaerense oriundo de Tres Arroyos Ulises Pedro Sanguinetti con una marca de 2:24:58. La ausencia de atletas africanos, que habían dominado la prueba en las cinco ediciones pasadas (en 2020 no se celebró por la pandemia de Covid-19), abría la posibilidad de una victoria argentina en varones, pero Garibay, llegado especialmente al país el jueves pasado, terminó con las esperanzas. Manrique llegó escoltado por Joaquín Arbe, olímpico en Tokio 2020, y Landers relegó a Rosa Godoy, que
buscaba su cuarta consagración en el medio maratón porteño tras festejar las carreras de 2008, 2010 y 2015. Lalo Ríos fue octavo y Rodrigo Roberts, noveno. Por disposición la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), ambas carreras constituyeron los Campeonatos Nacionales 2020, suspendidos el año pasado por la pandemia, y brindaron a los principales atletas argentinos puntaje para sus calificaciones internacionales. El trazado recorrió los barrios de Núñez, Palermo, Retiro, Recoleta, Centro, Monserrat, San Telmo, Barracas, Puerto Madero y La Boca.#
David Rodríguez llegó tarde pero logró eltítulo argentino de Maratón.
Celebrada ayer
Colinecul y Kohler, los ganadores de la Corrida Diario El Chubut
C
Norman Evans/ Jornada
arlos Colinecul se convirtió ayer en el ganador en los 10 kilómetros de la corrida 46º Aniversario Diario El Chubut. El oriundo de Gualjaina hizo un tiempo de 32:27. En damas, la victoria en la prueba correspondió a Adriana Kohler, atleta capitalina. En tanto, en la prueba de 5 kilómetros de distancia Martín Alé conquistó la victoria. En mujeres, la campeona fue Melanie Ibarra.#
Norman Evans/ Jornada
El Número
170 Los atletas que compitieron en la jornada de ayer en la prueba en cuestión, que fue fiscalizada por la Agrupación El Atleta.
Hubo pruebas de 10 y 5 kilómetros en la jornada de ayer.
170 atletas participaron de la edición de la prueba corrida ayer.
EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_11/10/2021_PÁG.
18
Serán el 17 y el 18 de octubre. El presidente Alberto Fernández será el orador
Día de la Lealtad: el PJ y la CGT realizarán actos en el regreso de las movilizaciones masivas E l Partido Justicialista y la Confederación General del Trabajo harán sendos actos con motivo del 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista que se recuerda cada año el 17 de este mes, en un regreso a las movilizaciones masivas que tendrá al presidente Alberto Fernández como orador ante una multitud. Para el próximo domingo, 17 de octubre, el PJ prepara una convocatoria en lugar aún no definido, en principio con el jefe de Estado a cargo del único discurso frente a dirigentes y militancia, informaron a Télam fuentes de la organización. La jornada en conmemoración del 17 de octubre de 1945, cuando una masiva movilización de obreros colmó la Plaza de Mayo en reclamo de la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, será al aire libre, donde Fernández hablará además como titular del PJ, cargo partidario que asumió el 22 de marzo último. “Es un día emblemático en el que el peronismo celebra y todos los dirigentes que conformamos este espacio político nos vamos a congregar,
como marca la mística y la tradición de nuestro partido”, aseguró el acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, al referirse al acto cuya organización ya está en marcha. La convocatoria estará dirigida a “todos los dirigentes y la militancia” con la intención de celebrar la fecha “con una mirada linda y optimista para un futuro mejor”, porque ese es precisamente “el desafío”, remarcó Manzur. El año pasado, condicionado por las circunstancias debido a la pandemia del coronavirus, se había realizado un acto reducido en salón Felipe Vallese de la CGT, en la calle Azopardo al 800 del Bajo porteño, que también estuvo encabezado por Fernández; y además hubo una caravana de vehículos por la Plaza de Mayo y por el resto del centro porteño. En cuanto a la relación con la CGT, en los últimos diez días el Presidente mantuvo dos encuentros con la mesa chica de la central obrera, la primera bajo el formato de un almuerzo y la segunda el miércoles último, lo que volvió a mostrar la sintonía del jefe de
El año pasado, por la pandemia, se realizó un acto reducido en la CGT. Estado con el sindicalismo. El 1º de octubre, Fernández almorzó en la Casa Rosada con Armando Cavalieri (empleados de comercio), Héctor Daer (Sanidad), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Rodolfo Daer (Alimentación), Antonio Caló (UOM), Gerardo Martínez (UOCRA), Carlos Acuña (estaciones de servicios) y Andrés Rodríguez (UPCN). En esa oportunidad también participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Trabajo, Claudio Moroni. El mandatario le pidió allí a la cúpula sindical que se involucre
frente al nuevo escenario y, en especial, que colabore “sobre todo con el nuevo Gabinete”, según confió Cavalieri a los periodistas acreditados al retirarse de la Casa Rosada, y además se mencionó la propuesta de realizar una concentración por el 17 de octubre. “Fue una reunión de puesta al día para encarar la nueva etapa electoral, todos tenemos que convocarnos a militar, a hablar con la gente, buscar al que no votó, ver qué problemas tiene la gente y estar más cerca del electorado”, enumeró Cavalieri. El gremialista remarcó que el Frente
de Todos “es una coalición” pero al mismo tiempo resaltó que el rasgo común de la mayoría de sus dirigentes es que todos son “peronistas” que están “realmente comprometidos con la democracia”. El miércoles pasado, Fernández se reunió nuevamente con Daer, Acuña, Caló, Martínez y Rodríguez; entre otros, para presentar el proyecto de Ley de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, pero al mismo tiempo ratificó el acercamiento de la central obrera hacia el Presidente. Previamente, en una reunión del consejo directivo del 24 de agosto, la CGT había resuelto modificar la fecha de la movilización por el Día de la Lealtad del domingo 17 de octubre -por ser domingo y por festejarse en esa jornada el día de la madre- para el lunes siguiente, 18 de octubre. Está previsto que la concentración se realice en el Monumento al Trabajo, ubicado en las avenidas Paseo Colón e Independencia, también en el Bajo porteño. “La conducción decidió modificar la fecha de la marcha porque el 17 es domingo y, además, el día de la madre”, ratificaron a Télam varios voceros sindicales que integran el consejo directivo cegetista.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_11/10/2021_PÁG.
El ministro de Economía inicia hoy una intensa agenda en Washington
Fin de semana largo
Gira: Martín Guzmán participará de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial E E l ministro de Economía, Martín Guzmán, iniciará hoy una intensa agenda en Washington, donde se entrevistará con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y asistirá a la Asamblea Anual del organismo y el Banco Mundial, y la cumbre de ministros del G20, foros en donde pedirá la quita de los sobrecargos en tasas de interés de los préstamos, dentro de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el organismo. El titular del Banco Central, Miguel Pesce, participará también de la cumbre del G20 y la reunión anual del Fondo, como parte de la comitiva argentina que incluirá al director de la Argentina en el FMI, Sergio Chodos, indicaron fuentes oficiales. Entre hoy y mañana se espera que Guzmán se entreviste con la contraparte del staff del Fondo, la cabeza del equipo que negocia con el país, Julie Kozack y el enviado permanente del organismo en la Argentina, el venezolano Luis Cubbedu.
Negociaciones con el FMI Las negociaciones se mantienen herméticas y hay voluntad de las partes en avanzar con un acuerdo, si bien es de especial interés declarado del presidente Alberto Fernández que el nuevo acuerdo para reprogramar los US$ 45.000 millones heredados del gobierno anterior se negocie bajo un nuevo esquema de tasas de interés más bajas, que la Argentina y otros países en desarrollo pelearán a nivel multilateral en la cumbre que tendrá lugar la próxima semana. Se trata del intento por quitar los sobrecargos de intereses que el FMI cobra a préstamos excepcionales, como el que la Argentina solicitó bajo la presidencia de Mauricio Macri, y que encarecen el costo del crédito que el país tomó del Fondo en alrededor de US$ 1.000 millones anuales, según estimaciones oficiales. El Gobierno insistirá que estos sobre-
La CAME destacó el movimiento turístico
Martín Guzmán se entrevistará con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional. cargos sean revisados en esta cumbre del Fondo, lo que ya tiene el visto bueno del G-20, y cuenta con el apoyo de una comunidad internacional de economistas heterodoxos, incluidos el Nobel Joseph Stiglitz y el profesor de Columbia, Jeffrey Sachs. Mañana, el FMI -a través de su economista jefe, Gita Gopinath- difundirá el tradicional informe de las perspectivas de crecimiento mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que continúan empañadas por la evolución y los rebrotes de la pandemia. Guzmán se encontrará con Georgieva, primero en la cumbre de ministros de Finanzas del G20, y luego se prevé un encuentro a solas, según allegados del ministro.
Cumbre del G20 El miércoles 13 se desarrollará también en Washington la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 bajo la presidencia italiana, que discutirá los temas de interés de la Argentina,
antes de la Asamblea anual del Fondo. “Tras el histórico acuerdo sobre los componentes clave de los dos pilares sobre la reasignación de beneficios de las empresas multinacionales y un impuesto mínimo global efectivo alcanzado en julio, se espera que los ministros y gobernadores respalden el acuerdo político final para establecer un impuesto internacional más estable y más justo”, indicó el Gobierno italiano en la víspera de la reunión. Los ministros del G20 también evaluarán cómo continuar apoyando a los países vulnerables afectados por la pandemia de la Covid-19. Italia agregó que “tras la asignación general del FMI de US$ 650.000 millones en derechos especiales de giro (DEG), el debate se centrará ahora en las opciones para canalizar voluntariamente una parte de los DEG asignados para ayudar a los países en condiciones críticas”. Este nuevo fondo se armará con recursos de países desarrollados que no los necesiten para canalizarlos a los que sí tengan necesidad de utilizar-
19
los, algo que también es de especial interés para la Argentina. Asimismo, se indicó que “continuará el intercambio de opiniones sobre el Marco Común para el Tratamiento de la Deuda más allá de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) y la reposición de la Asociación Internacional de Fomento”, entre otros temas de agenda que incluyen también el Cambio Climático. Al respecto, Guzmán insistió esta semana con un nuevo esquema multilateral para afrontar la crisis de deuda de los países, durante la XV Conferencia de la Unctad sobre Comercio y Desarrollo. “Hacen falta reformas en la arquitectura financiera internacional” porque hay “deficiencias estructurales que dañan las posibilidades de desarrollo”, consideró el funcionario. El ministro concluyó que “hay un desbalance de poder y de información entre deudores y acreedores; la real opacidad está del lado de los acreedores; tienen más información los acreedores sobre el deudor, que el deudor sobre los acreedores#
l fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó un 55% más de visitantes que en 2019 sin pandemia que gastaron en forma directa 17.718, 5 millones de pesos, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “En total se movilizaron 1.650.000 turistas, 55,7% más que en el mismo fin de semana largo de 2019”, señaló CAME. La entidad indicó que durante el fin de semana largo el gasto diario fue “de $2.700 cada uno y la “estadía media de 3,3 días” y que “los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019”. Completaron el fin de semana “2.623.500 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día”, y “con un gasto promedio de $1.150 per cápita, se estima que gastaron $3.017 millones en forma directa”. Agregó que “el aumento se explica tanto por la necesidad de viajar de las familias luego de tanto tiempo en confinamiento, como porque este año el feriado tuvo un día más”. El ministro de Turismo, Matías Lammens, había destacado en diálogo con Télam que “es una satisfacción enorme ver tantas argentinas y argentinos viajando por todo el país, con niveles muy superiores a la prepandemia, fundamental para seguir la reactivación de nuestras economías regionales”. “En el momento más difícil, hicimos un esfuerzo enorme para que el sector siga de pie. Datos alentadores como los de este fin de semana largo, el retorno del turismo receptivo y el impulso de PreViaje, que ya superó el millón de inscriptos nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica”, había dicho. Según los datos de CAME, nueve provincias tuvieron ocupación plena: Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes, mientras que los principales destinos fueron: Bariloche, Iguazú, Mar del Plata, Villa Gesell, Ushuaia, Calafate, Salta, Villa Carlos Paz, Mendoza, Puerto Madryn, el Partido de la Costa, San Martín de los Andes, San Salvador de Jujuy, y Gualeguaychú.#
POLICIALES_LUNES_11/10/2021_PÁG.
20
Saldría libre en 2027
Unidad 6: se fugó un peligroso preso condenado a 34 años por un homicidio Se encontraba en el sector de preegreso y aprovechó una gresca en el lugar para escaparse. Se trata de Víctor Andrés Ramón, de 53 años, condenado a 34 años de prisión.
U
n individuo que permanecía preso en la Unidad 6 de Rawson condenado por homicidio se escapó en las últimas horas del pasado sábado. El preso fue identificado como Víctor Andrés Ramón, de 53 años de edad y se encontraba alojado en la casa de preegreso de esa Unidad. El interno fugado habría aprovechado el momento en el que, motivo de una trifulca, debieron trasladar a otro preso con una herida corto punzante en el tórax al Hospital Santa Teresita de Rawson. De acuerdo a fuentes judiciales, éste se encontraría en estado delicado tras ser intervenido quirúrgicamente. Ramón -que es oriundo de Buenos Aires- cumple una condena de 34 años de prisión por delitos de homicidio en ocasión de robo, robo agravado y encubrimiento agravado, de los cuales lleva 28 años detenido y que desde 2011 se encuentra alojado en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y que recuperaría su libertad en el 2027. El ahora preso fugado (que presuntamente no tenía ninguna relación directa con los otros detenidos en ese lugar ubicado predio frontal de la unidad carcelaria) no recibía visitas desde 2016 y se encontraba en el sector de preegreso bajo un régimen de autodisciplina por lo que la vivienda
Imagen actualizada de Víctor Andrés Ramón, buscado intensamente. que ocupaba junto a otros internos no tenía rejas y la cerraban los propios internos en horas nocturnas. Llamativamente, en el sitio donde se alojaba quedaron sus pertenencias e incluso dinero en efectivo que le pertenecía.
Es importante destacar que desde el área de Seguridad Nacional informaron que se esta realizando un amplio operativo para dar con su paradero; incluso con la intervención de las Brigadas de Investigación de las Policías patagónicas.#
POLICIALES_LUNES_11/10/2021_PÁG.
21
Sarmiento
La acusan de homicidio culposo y ella dijo que la encandiló el sol al manejar Se trata de una mujer que embistió a un peatón el 22 de marzo pasado. Producto de esas heridas, éste falleció una semana después en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Sus defensores pidieron una ampliación de la pericia del siniestro vial. Ella, por su parte sostuvo que fue un accidente.
P
or pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria contra Magdalena Luján López, como presunta autora del delito homicidio culposo por la conducción imprudente de vehículo automotor. La mujer será investigada por embestir a un peatón cuando cruzaba por avenida Estrada y España de Sarmiento, accidente que derivó en el fallecimiento de aquel. El hecho, ocurrió el 22 de marzo de 2021. La Fiscalía obtuvo un plazo de seis meses para concluir la investigación. El funcionario fiscal, Ezequiel Castro Albornoz indicó que el lunes 22 de marzo a las 19, Magdalena López conducía un vehículo Fiat“Mobi” por la avenida Estrada. Según los investigadores, el automóvil se desplazaba a una velocidad entre 28 y 35 kilómetros por hora. La víctima cruzaba la Avenida. En ese momento, López, de forma imprudente, embistió al peatón. La víctima sufrió lesiones de carácter grave y fue trasladado al hospital regional de Comodoro Rivadavia. Luego de seis días de internación, finalmente falleció el domingo 28 de marzo. Con respecto a la calificación legal provisoria, Castro, propuso que se investigue a Magdalena López como presunta autora del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de vehículo automotor. La mujer procesada utilizó su derecho a declarar en esta etapa del proceso judicial. Manifestó que “al llegar a la avenida Estrada no tenía buena visibilidad por el sol y baje la visera. No iba demasiado rápido.” A gregó “Me encandiló el sol, no frené porque no lo vi. Cuando frené, ya estaba encima del auto. Nos bajamos
Ezequiel Castro. De la Fiscalía. a auxiliarlo con mi amiga y ya habían llamado a la ambulancia”. “Fue un accidente” concluyó, dijo un parte de prensa de la Fiscalía. Los abogados defensores, Gustavo Oyarzun y Marcelo Catalano, plantearon que no tenían oposición al requerimiento de la Fiscalía. En tanto, consideraron que es necesaria una ampliación de la pericia efectuada en esta causa, en función de que hay puntos relevantes que no fueron efectuados. Rosales resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Magdalena López, en orden a los hechos narrados y la calificación legal provisoria propuesta por el Ministerio Público Fiscal. Asimismo, hizo lugar al acuerdo entre las partes respecto del pedido de ampliación de la pericia, efectuado por los abogados defensores.#
POLICIALES_LUNES_11/10/2021_PÁG.
22
Domingo agitado
Dos apuñalados en la madrugada de Esquel Con muy poca diferencia horaria los dos individuos fueron atacados alrededor de las 3 de ayer. A raíz de sus heridas fueron trasladados al Hospital Zonal e intervenidos quirúrgicamente y se encuentran internados. Por los dos hechos sangrientos, dos personas se encuentran actualmente detenidas.
D
os individuos fueron heridos a puñaladas con minutos de diferencia en la madrugada de ayer en Esquel y que derivó en la detención de dos personas como presuntos autores de los ataques. El primero de ellos fue en la calle Costanera y el otro en cercanías de la esquina de la calle 25 de Mayo y avenida Alvear. Ambas víctimas fueron derivadas al Hospital Zonal donde fueron intervenidos quirúrgicamente y se encuentran estables y en observación. El primero de los casos, sucedió a las 3 de la madrugada de ayer, cuando personal de la Comisaría Primera de Esquel acudió a la calle Costanera, en virtud de que en un domicilio una persona estaba lesionada con arma blanca. Se constato que el sujeto identificado era Juan Pablo Peralta de 24 años, y tenía una herida con arma blanca en zona del abdomen. En la calle se procedió a la aprehensión del sindicado como autor del hecho, de nombre Damián Mauricio Vullarroel, trasladado a la dependencia policial.
En tanto al lesionado fue llevado al Hospital Zonal Esquel, a los fines de ser intervenido. En el domicilio se encontraba un tercer sujeto, que resultó ser José Remigio Rañileo, produciéndose a su detención y traslado a la Comisaría Primera, con intervención del funcionario fiscal de turno, Dr. Camerlo, y de personal de Criminalística. Secuestraron un cuchillo liso metálico, un cuchillo tipo Tramontina, y se hizo un hisopado con presunta muestra hemática, levantada de vereda de la casa donde ocurrió el hecho. También se realizó la prueba de alcoholemia, y ambos demorados arrojaron como resultado, 2.55 gramos de alcohol en sangre, Reñileo, y 2.34 gramos Villarroel, quien quedó a la espera de audiencia de control de detención.
En el centro
El primero de los episodios violentos sucedió sobre la calle Costanera con una víctima de 24 años.
Por otra parte, un hombre resultó herido de arma blanca en inmediaciones de un pub ubicado en 25 de Mayo y avenida Alvear, en el centro
de Esquel. Ocurrió pasadas las 3 de la mañana de ayer. Personal de la Comisaría Primera se acercó al lugar, e identificó a Diego Ñancufil, con heri-
das en su pierna derecha, y rodeado de tres personas. Se solicitó una ambulancia, y quienes estaban junto a Ñancufil, informaron que el autor del ataque a puñaladas era Rodrigo Ortiz, y que se había ido en un Fiat Uno blanco por la avenida Alvear en dirección a avenida Fontana. La Policía rápidamente salió detrás del rodado indicado, siendo interceptado en Fontana al 750. Del lado del acompañante descendió el mencionado Rodrigo Ortiz, quien presentaba lesiones en su rostro y vociferando “pelee mano a mano”.
Levantando las manos fue aprehendido, identificado como el mismo Ortiz de 18 años, domiciliado en barrio Baden II. Le efectuaron el palpado preventivo de arma, y trasladado a la Comisaría en averiguación del delito de “lesiones con arma blanca”. El auto era conducido por una mujer identificada como Luzmula Reyna, quien no poseía documentación habilitante, por lo que se procedió al secuestro del rodado, dejándolo a disposición del Ministerio Público Fiscal, a fines de solicitar diligencia de Registro Vehicular, y también a disposición del Juzgado de Faltas Municipal.#
El segundo caso fue en pleno centro de Esquely hay un aprehendido.
El Hoyo
Robó cajas con calzados
U
n sujeto fue aprehendido por efectivos policiales de la Comisaría de El Hoyo luego de que sustrajera de un comercio de esa localidad varias cajas de calzado luego de dañar la puerta de acceso al mismo.
La intervención policial sucedió luego de una llamada de una mujer al 101. Cuando el ladrón advirtió la presencia de los uniformados, intentó deshacerse de lo robado pero fue detenido.#
POLICIALES_LUNES_11/10/2021_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Crimen de Cueva: el 14 se sabrá el fallo de la Cámara
23
Trelew
Fue detenido tras agredir a su hija en una pelea familiar Sucedió en un domicilio del barrio Planta de Gas. El iracundo individuo hizo caso omiso a la advertencia de los policías y terminó aprehendido en la Comisaría Segunda de Trelew.
U
n individuo fue detenido por personal policial de la Comisaría Segunda de Trelew en la madrugada de ayer tras lesionar a su hija de 6 años. El violento episodio sucedió en una vivienda ubicada sobre Benito Fernández del barrio Planta de Gas de esa ciudad en el medio de un severo conflicto familiar. Al hacerse presentes los uniformados, encontraron la casa con la puerta abierta y desde el interior se oían gritos entre una mujer y dos hombres, hermano y la expareja de la mujer.
La impugnación fue efectuada por las defensas de los dos condenados
P
or el homicidio de Alexis Cueva, sucedido en Comodoro Rivadavia, se desarrolló la audiencia de impugnación de sentencia impulsada por las defensas de los condenados en primera instancia Renzo Fernando Muñoz y Leonardo David Bustamante. El defensor de Muñoz, Guillermo Iglesias solicitó que se revoque la sentencia de primer grado y se modifique la calificación legal de “homicidio simple” a “encubrimiento” para su pupilo. La defensora de Bustamante, María Sadino requirió que se revoque la sentencia y su absolución; subsidiariamente solicitó se modifique el monto de la pena de 14 años de prisión al mínimo establecido para el delito, 8 años. En contraposición la fiscal requirió se mantenga en todos sus términos la sentencia y se rechace la impugnación de ambas defensas. En contraposición la fiscal Camila Banfi pidió que se rechace la impugnación de ambas defensas y se mantenga la sentencia de 14 años de prisión para ambos, Bustamante y Muñoz como coautores de homicidio simple. El tribunal de juicio analizó cada uno de los elementos de prueba de manera correcta. Recordó que uno de los testigos en juicio declaró que la noche del hecho recibió un llamado de uno de los imputados que le dijo “que se habían mandado una cagada, que lo habían puesto al Podo”, sobrenombre de la víctima. Luego del he-
El Hoyo
Despistó y amenazó
U
n sujeto que escapó de un control policial en El Hoyo, despistó con su vehículo e intentó agredir a la Policía con un cuchillo se encuentra internado y en condición de demorado en el hospital de esa localidad cordillerana. El hecho sucedió el sábado último en horas de la noche cuando el hombre iba acompañado de su mujer y dos hijos e intentó evadir un control policial y generar un accidente Producto del siniestro vial sufrió un corte en el cuero cabelludo antes de amenazar.#
cho ambos se fugaron de Comodoro, seguidamente Muñoz se entrega en la Brigada de Investigaciones y Bustamante es detenido en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Banfi a la vez hizo referencia al falso dato que dan los imputados a la Brigada de Investigaciones que habían dejado a Cueva en la zona del centro. Dedujo que había un acuerdo entre ambos para realizar el hecho. Hubo una gran cantidad de manchas hemáticas en el baño y la escena del crimen fue lavada. También existió una acción coincidente de ambos en el ataque al cuerpo. Respecto de las pautas mensurativas tenidas en cuenta por los jueces al dictar la pena, consideraron que eran más los agravantes que las atenuantes para apartarse del mínimo. Por la violencia utilizada, 14 heridas punzo-cortantes, y que la muerte transcurrió en tiempo lento. La víctima se encontraba en estado de indefensión producto del ataque sorpresivo, por la superioridad numérica entre víctima y victimarios y el vínculo que había entre ellos, concluyó la fiscal, informó un comunicado oficial de la Fiscalía de Comodoro Riadavia. Finalmente el tribunal conformado por los camaristas Daniel Pintos, Martín Montenovo y Guillermo Müller pasó a deliberar, y el próximo jueves 14 del corriente, a las 12 dará a conocer la parte resolutiva del fallo.#
No obstante instar al diálogo por parte de los policías, el exesposo de la damnificada tomó violentamente a su hija, pero fue reducido por los efectivos y fue trasladado a la dependencia policial por lesiones, ya que la menor de edad sufrió golpes en su brazo derecho y abdomen.
Hurto tentado En otro hecho, acaecido a las 3 de ayer en la esquina de las calles Ameghino y Ecuador, un sujeto fue demo-
rado por la Policía luego de sustraer documentación de un vehículo Fiat Uno que se encontraba estacionado sobre la calle A.P.Bell. El ladrón fue llevado a la comisaría bajo el cargo de hurto hasta la audiencia de control de detención.
Fuego en Rawson Dos dotaciones de los Bomberos Voluntarios de Rawson trabajaron para sofocar un incendio en el predio del GIRSU, situado en el Área 12.#
Rada Tilly
Primer simulacro de juicio por jurados
S
e desarrolló en el Centro Cultural de Rada Tilly la actividad organizada por el Foro Federal de Consejos de la Magistratura (Fofecma) y el Consejo de la Magistratura del Chubut, a través de la cual alumnos de la escuela 718 de esa localidad participaron del programa nacional “Primer Simulacro de Juicio por Jurados”, junto a sus pares de las provincias de Salta, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La actividad consistió en el sorteo de distintos roles para los alumnos de cada provincia, quienes oficiaron de jueces profesionales, fiscales, defensores y jurados, papel que tuvieron que cumplir en un debate oral de un caso penal figurado. Fueron asistidos de manera permanente por sus docentes, en una iniciativa absolutamente novedosa que por primera vez se realiza en el país, y para la cual Chubut fue una de las cuatro provincias seleccionadas, señaló una gacetilla del Consejo de la Magistratura. La convocatoria contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, que fueron destacadas en el discurso de apertura que brindó el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione, como fueron el intendente local, Luis Juncos y los diputados Juan Pais y Andrea Aguilera.#
Alumnos de Chubut participaron del primer simulacro en Rada Tilly.
Lunes 11 de Octubre de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
10:55 4,99 mts 23:06 4,91 mts
05:05 0,40 mts 17:20 0,57 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 104,61 EURO: 120,88
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Sur a 23 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 23º
Comodoro Despejado Viento del Oeste a 28 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 22º
Cordillera Nublado Viento del OESTE a 15 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 18º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Asado para todos.En la jornada de ayer en el marco del aniversario 121 de Camarones se cocinaron 50 corderos y se sirvieron gratis. Para los días 13, 14 y 15 de octubre
El SISAP anunció un paro provincial de 72 horas
E
l Sindicato de la Salud Pública de Chubut anunció un paro provincial de 72 horas para los días 13,14 y 15 de octubre. El comunicado del gremio expresa lo siguiente: “Ante la falta de abordaje y solución a los distintos reclamos y demandas que mantiene nuestro gremio en el sector de salud pública, ratificamos el estado de asamblea y movilización permanente y paro provincial de 72 horas para los días 13, 14 y 15 octubre del 2021”. “Las medidas obedecen a la exigencia a una recomposición salarial significativa, más el pago de la millona-
ria deuda de paritaria 2019 (promedio $ 1.100 millones) por categoría trienal, retroactivos de categoría 2016, reclamando celeridad en la reubicación del personal por capacitación, pase a planta del personal precarizado, devolución de las sumas debitadas ilegítimamente por días de paro y reiterando el pedido de reapertura de las mesas de trabajo, de COPICS y de paritaria convencional”. “En el marco del plan de lucha que venimos instrumentando desde las bases no descartamos atravesar nuestros reclamos en la ruta”, dijeron. Se realizarán asambleas en varios hospitales, entre ellas, en el
Hospital Zonal Trelew donde mañana a las 11 horas habrá asamblea a los fines de coordinar participación en la marcha estatal provincial del jueves 14 de octubre en Rawson, en rechazo “a las imposiciones salariales por decreto” y reclamo de paritarias salariales. “Preocupa la problemática de recursos humanos de profesionales médicos. Desde nuestra organización gremial siempre estamos reclamando a la cartera sanitaria ingresos de recurso humano y/o optimización de los mismos en aéreas criticas tales como enfermería, médicos, servicios generales y técnicos entre otros”.
“Tal es la situación extrema que en las áreas rurales de hospitales y puestos sanitarios son los lugares donde más se presenta esta problemática, muestra de esta situación es la que atraviesan los vecinos de la Villa Dique Ameghino”. “En relación a esta situación mantuvimos una entrevista con el intendente de la villa turística, Raúl De Domingo quien manifestó gran preocupación al respecto, como así también nos comunicados con el director de Área Programática Trelew, Eduardo Ramírez, con quien nos reuniremos esta semana en vías a aportar ideas para abordar la problemática”.#
07-10-2021 AL 13-10-2021
Vendo casa 2 dormitorios cocina comedor y living apta para credito. Rawson. 0280 4213619 (1310) Alquilo depto para persona sola c/ servicios incluidos. Trelew 0280 154677544 4431088 (1310)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos sin cargo. Trelew 0280 154386064 (1310) SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)
(2909)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1310)
Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)
Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310)
SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)
Se ofrece sra responsable para atencion de adultos mayores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)
Se busca galpon p/ taller mecanico para alquilar. Trelew 0280 154404654 (1310)
Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)
Vendo Exelente oprtunidad 4 cubiertas camioneta muy buen estado dibujo Pirelli ART 245-65-17 Trelew 0280 154568982 (1310) Se ofrece sr para limpieza de terreno responsable horario disponible. Trelew. Cel. 0280 154000808. (0610) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0610)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064.
OPORTUNIDAD
VENDO
(0610)
SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)
Peugeot 307 XS
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
Pirola
SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351.
SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209)
Cel. 280-425-7259
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_07-10 AL 13-10-2021_Pág. 16
Gaiman
F arm acias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419