●●Hoy habrá tres horas de
servicio paralizado por cada tres horas de trabajo. Reclaman que las empresas cumplan con los acuerdos salariales. P. 9
Paro de micros en Trelew
CHUBUT TRELEW • JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.109 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
ACUERDO CON LA MUNICIPALIDAD
La Policía Aeroportuaria saldrá a patrullar los barrios de Trelew
●●Ante la inseguridad, será parte de los controles junto con Guardia Urbana en operativos con scanners y perros antinarcóticos. P. 3
Castillo acusó a la CICECh y al PRO por tenderle una “emboscada” al intendente Maderna con la cumbre
MASACRE DE TRELEW
Perpetua firme
P. 3
Facturaban antes ●●En el juicio por la
Emergencia Climática, los contadores revelaron que antes de que comenzara el temporal, los acusados ya facturaban compras truchas para envíos falsos a Comodoro Rivadavia. P. 11
BALLENA VARADA EN COMODORO RIVADAVIA
Todo por una foto ●●Las autoridades pidieron no tocar el cetáceo por el riesgo sanitario, pero los vecinos
se subieron al animal y hasta se metieron a su boca para tener un “recuerdo”. P. 24 HOMENAJE EN TRELEW
Siempre en la memoria ●●Entre anécdotas y lecturas, familiares y amigos con-
memoraron los 50 años de la muerte de Luis Feldman Josín, fundador de Jornada y referente cultural. P. 10
●●Quedó firme la condena de Carlos Marandino, el único fusilador de los episodios del 72 en Trelew que aún vive. P. 11
En Trelew, descuento en salud P. 9
Por violencia deberá pagar casi $ 1 millón a su expareja
La frase del día: “En los últimos 10 años las reservas de agua tienden a bajar” NICOLÁS CITTADINI, PRESIDENTE DEL IPA. P. 7
JUEVES_12/08/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Tomar conciencia
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l tema preocupa. Demasiado. Y hay que ocuparse. También en demasía. Hay emergencia hídrica no sólo en algunas comarcas, sino en toda la provincia. Es que en caso de no aplicarse medidas preventivas tendientes al uso eficiente del recurso, en pocos meses más el agua va a escasear. Demasiado. Para lo productivo y para el consumo humano. Ayer, el presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini, concurrió a la Legislatura del Chubut para mantener una re-
unión explicativa sobre los alcances del proyecto de ley de Emergencia Hídrica. Se habló de la prevención y de la concientización. De todos. De aquellos que tienen responsabilidad gubernamental y de la gente de a pie. Se podrá achacar falta de previsibiidad y de no existir una política de Estado en la materia y que llevó a esta situación que no es precisamente el mejor de los escenarios. Lo concreto es que la tendencia de los niveles de nuestros cursos de agua están en baja hace 10 años y el pronóstico hacia adelante no es
muy alentador que digamos. Por ello, la idea primigenia es poder implementar las medidas preventivas necesarias. Y allí aparece la labor de la concientización general y el uso eficiente del recurso del agua. También la elaboración de acciones concretas de regulación y control, entre ellas la implementación de sistemas de compuertas con caudalímetros, y perforaciones para los pequeños productores que no tienen acceso a cursos naturales de agua: un trabajo que llevará décadas y que, evidentemente, no se hizo.
No es novedosa la situación ni tampoco de nuestra provincia. En otras regiones del país también se sufre y sirve como ejemplo la alarmante baja del rio Paraná. La realidad hoy no es desesperante pero preocupa para el futuro y en una temporada estival donde aumenta la demanda y se incrementan los incendios. Falta nieve, no hay lluvias y los espejos de agua se secan. El panorama no es el mejor. Es hora de tomar conciencia sobre la importancia del agua. No hacerlo será demasiado tarde. #
Construirán 40 viviendas en Rawson El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó ayer los contratos para el inicio de construcción de 40 viviendas para familias de la ciudad de Rawson. Serán 16 unidades habitacionales con eficiencia energética y energía renovable, y 24 viviendas sociales, con una inversión total de $259.576.156,52. Acompañaron al gobernador Arcioni en el acto, desarrollado en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el intendente de Rawson, Damián Biss; el presidente del Instituto Provincial de la Viviendas y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Carlos Simionati; la gerente general del organismo, Ivana Papaianni; el secretario de Obras Públicas y Planeamiento del municipio, Fernando Vosecky; responsables de las empresas constructoras y demás presentes. En su discurso, Arcioni resaltó que “estamos acompañando a todos los intendentes y sobre todo a la ciudad de Rawson, nuestra capital provincial, que estuvo tan relegada durante tanto tiempo”. Asimismo, el gobernador destacó que “son obras muy importantes para la ciudad, y quiero destacar el com-
Bandurrias
Acompañamiento
promiso con los vecinos de parte de la Municipalidad como de Provincia, es un placer trabajar cuando tenemos los mismos objetivos”.
Obras Y en este marco repasó el acompañamiento en “la obra de reinicio del Centro de Encuentro, la Plaza Central Guillermo Rawson, las obras destacadas en el Puerto local, cordones cunetas y obras con proyección nacional como la nueva terminal y
la planta potabilizadora”, y anunció que “próximamente se realizará la licitación del Gimnasio Municipal”. Asimismo, Arcioni destacó que “a pesar de los momentos difíciles que nos tocó atravesar, la Provincia siguió adelante con la ejecución de obras y logramos entregar más de 1.300 viviendas y tenemos 900 en ejecución con recursos propios. Hoy avizoramos un horizonte próspero, encontrando el consenso con los distintos sectores y trabajando todos juntos”.
En tanto, el intendente de Rawson, Damián Biss, agradeció “el acompañamiento del gobernador Arcioni y todo su equipo de trabajo, por este gran empuje que nos están dando a la ciudad capital. Una localidad que le ha faltado inversiones y obras importantes en los últimos años”. “Hoy tenemos la satisfacción de que en este poco tiempo hayamos podido canalizar y gestionar muchas de las obras importantes que necesita la ciudad, fundamentalmente en cuestiones como son los servicios, las viviendas, que es el sueño más importante de cualquier familia”, señaló Biss. Agregó que “realizamos un repaso con el gobernador y autoridades del IPV de la proyección de lo que es la construcción de viviendas en nuestra ciudad, y realmente estamos muy contentos porque para antes de fin de año entre las obras que se están ejecutando, y las viviendas que se van a licitar rondaríamos las 152 viviendas con una inversión de alrededor de 900 millones de pesos”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
3
Trelew. Duro reproche a la entidad “fue a propósito contra el intendente”
Castillo: “La reunión por la inseguridad fue una emboscada de la CICECH y el PRO a Maderna” El secretario de Desarrollo Social disparó fuerte contra la Cámara de Comercio y el Gobierno Provinial. Aseguró que la inseguridad “no es culpa de Maderna. Es del ministro y de Provincia. Lo que ocurrió en Don Pedro fue un asalto comando y no lo dicen”, aseguró.
E
l secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, Héctor Castillo, arremetió contra la Cámara de Industria y Comercio, organizadora del encuentro por la inseguridad. “Esa reunión fue una emboscada de la CICECH y el PRO contra el intendente Adrián Maderna. Hay una mezcla de personas antipobres. Fue a propósito contra nuestro intendente. Eran todos contra Maderna. Tenemos un gobernador que ya me olvidé cuándo fue la última vez que vino”, disparó.
Molestia Mostró molestia por las acusaciones al jefe comunal y a él cuando la víctima del asalto –muy nerviosa- en “Don Pedro” calificó el municipio como “una madriguera de delincuentes” y deslizó que Castillo tenía un chofer que cobraba $ 40 mil sin trabajar. “No tengo chofer y si tuviera debería trabajar 16 o 18 horas como yo, sería poco esa plata”. En conferencia de prensa, Castillo advirtió: “Tengo tanto para decir. Hicieron una reunión donde no había un solo juez. Es muy feo hablar de la gente cuando no está. De última si me pegan, soy funcional a la gestión. Tengo la tranquilidad de caminar solo por la ciudad. No ando con 30 personas para poder encontrar un barrio y entro a cualquier hora. Hubo mucha falacia y mucha mentira. No tengo chofer, no tengo vehículo oficial. Uso el mío particular. Tener un chofer y que gane 40 mil pesos y ande 16 o 18 horas como yo de lunes a lunes me quedaría corto con el sueldo”.
Situaciones “Ya habíamos estado con esa familia (dueños de Don Pedro). No dije nada en la reunión porque es una señora mayor. Sería muy maleducado plantearle situaciones que pasaron en ese lugar pero me llamó la atención que el ministro de Seguridad no se expresara. Podrían haber dicho que fue un asalto comando, cualquiera se da cuenta. En algún momento cuando salgan a la luz los responsables no van a hablar de una madriguera” advirtió. Insistió con que la cumbre fue convocada “a propósito por la CICECH contra nuestro intendente. La pre-
ocupación del intendente no se expuso en ningún momento. Maderna no puso ningún candidato titular ni cargos nacionales. En Provincia no se viene dando. Con Nación trabajamos en conjunto. ¿Qué más gesto que ese? Está abocado a la gestión, no tenemos ni tiempo ni dinero para una campaña. Si el intendente hubiese jugado con un candidato titular hubiese sido sangriento. Esto fue una buena emboscada, en política pasan estas cosas”.
El secretario destacó que “de los hechos de inseguridad parece que tenemos estadísticas nomás. Hay 5 mil hechos en Trelew. ¿La culpa es del intendente? ¿Del que trabaja todos los días? Falla la Policía”. “Los jueces que cuando hacen una detención, contribuyen para que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra. Hay gente que tiene 5 o 10 causas y que nunca queda presa. No había ningún juez en la reunión”.
Sin la Justicia
Ingreso a empleos
Castillo puntualizó que “la pata más importante de la justicia no estaba. Espero que se haga otra reunión. Que los jueces expliquen. Tengo oficios donde el juez me ordena ayuda oficial directa cuando recién salen en libertad las personas. Una vez en libertad, las personas tienen los mismos derechos que cualquiera. Es lamentable que sigamos estigmatizando gente y trabajamos para darle oportunidad a todos. No se dan cuenta que hace 3 años no hay clases, se apuran a arreglar las escuelas por las elecciones”, advirtió.
“No porque no tengas trabajo tengas que salir a robar. Hay muchas formas para el ingreso a los empleos. No estoy de acuerdo que le echen la culpa del intendente, es del ministro de Seguridad y de Provincia. Yo mismo trabajo con Policía”. “Pero no es justo que nos echen la culpa de la inseguridad que no viene de ahora. Cuando yo estaba en el COSE llegamos a tener 45 adolescentes, hoy hay 2. No sé si porque la justicia es más garantista o no los pueden agarrar”.#
Golpeada Dijo Castillo que Trelew “viene muy golpeada. El intendente tiene que salir a remarla todos los días, el ministro de Familia tampoco me acuerdo cuando vino. Hay gente que no puede entrar. El repudio de la gente es peor que hacia nosotros. Estaba guionado. Había terminado la reunión. Es etapa electoral. Es un sector del PRO que todos los conocemos. Hay una mezcla de personas antipobres pero vamos a esperar a las elecciones y que la gente decida con el voto lo que piensa”.
Falta de recursos “No me molesta que me critiquen. Yo trabajo. No tengo tiempo para ver qué hace el otro. Tengo un intendente que te llama a las 5. Y a veces son la 1 y te sigue llamando. Se ocupa, le dedica la vida. A pesar de la falta de recursos la seguimos remando. Otros desde su oficina no defienden nada. Si hay otra reunión vamos a ir, vamos a dar la cara donde tenga que ser. La culpa no es nuestra. Surgió esto porque fue un asalto comando y no lo dicen”, reiteró.
Norman Evans/ Jornada
El funcionario de acción social descargó munición gruesa.
Medidas por la seguridad
Habrá patrullajes y operativos con la PSA en las calles y barrios de Trelew
Y
a está decidido. En Trelew habrá intervención de fuerzas federales para atacar la situación de inseguridad que se está viviendo, con los últimos hechos delictivos. Ya hay conformado un plan operacional que incluye el trabajo de la Guardia Urbana junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Las tareas incluyen controles, patrullajes y la suma de efectivos para trasladarse a los barrios. Además de equipamiento como scanners y perros antinarcóticos. Todos los recursos de la PSA se volcarán a la calle.
Proyecto a Legislatura Fuentes municipales incluso deslizaron la posibilidad que para respaldar el plan se envíe próximamente un proyecto de ley a la Legislatura, donde a partir de la gravedad de la
situación de inseguridad se habilite la participación y acción de las fuerzas federales en el territorio. Sobre este tema, el secretario de Gobierno de Trelew, Federico Ruffa, manifestó que “hemos recibido una buena recepción por parte de la PSA y recibiremos el apoyo de esta fuerza federal y van a actuar en el marco de su competencia, con tareas de prevención y de represión de los delitos de competencia federal, de manera coordinada, para que tenga efectos importantes en la ciudad de Trelew”. Asimismo, agregó: “Esperamos que lo que podamos aportar desde nuestra pequeña fuerza municipal de Guardia Urbana, junto con esta fuerza federal, tenga un efecto en la seguridad ciudadana de todos los habitantes de la ciudad. Y los jefes operativos ya están diagramando el modo de realizar estas tareas”.#
Ruffa, secretario de Gobierno.
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
4
Respuesta del gobernador
Arcionirespaldódichosdecomercianteasaltada enTrelewypidióqueseescuchealosvecinos El foco de la inseguridad en la ciudad recalentó la relación entre el Gobierno Provincial y el Municipio. El gobernador mencionó que el ministro de Seguridad, Federico Massoni, trabaja “las 24 horas” en el tema. El mandatario provincial le respondió al titular de Acción Social, Héctor Castillo.
T
ras las quejas de funcionarios municipales de Trelew por la inseguridad, atribuyendo responsabilidad a Provincia, el gobernador Mariano Arcioni pidió escuchar más a los vecinos y respaldó lo dicho por María Rosales, la dueña asaltada en parrilla Don Pedro, sobre la delincuencia en la ciudad. “Uno cuando escucha el reclamo de una comerciante histórica hacia la Municipalidad la verdad es que lo pone en estado de alerta y no es más que lo que venimos anunciando. Cuando se presentó el plan del delito en las localidades en la Jefatura de Policía se hizo un paneo de lo que significa Trelew”, resaltó el mandatario. “La palabra de los vecinos, como la de la señora que habló, y sobre todo habló sobre el municipio, hay que tenerla en cuenta y escucharla”. Arcioni aclaró que respalda esos dichos “porque la inseguridad nos preocupa a todos y se ve a Massoni trabajando día a día las 24 horas”. Arcioni también respondió a los dichos del secretario de Desarrollo Social de Trelew, Héctor Castillo, quién manifestó que la reunión por seguridad había sido “una emboscada organi-
zada por la Cámara de Comercio y el sector del PRO en contra de Maderna”. Según el gobernador, “hay que ser respetuosos del pedido y opiniones de los vecinos, y el análisis debe ser más profundo que una crítica hacia el sector”. Sobre el pedido de Castillo de una mayor presencia de funcionarios provinciales y del mismo Arcioni en Trelew, el gobernador recordó “todas las obras que hemos anunciado con una ejecución de la Provincia de casi $3 mil millones de pesos”. Y deslizó que en todas las licitaciones, aperturas y acuerdos, el intendente no viene, los que vienen son sus secretarios y lo cierto es que gran parte de los funcionarios son de Trelew y están trabajando permanentemente”. “Tenemos que empezar a mirar hacia adentro y ver cómo ordenarnos cada uno para poder trasmitir tranquilidad. No echar culpas infundadas e innecesarias que no es bueno, y no habla bien de un referente político echar culpas a otros. Yo jamás eché culpas a otro. Uno cuando asume tiene la responsabilidad de solucionar los problemas”, aseguró. Arcioni aclaró que no está disgustado con Maderna: “Tenemos diálogo
Daniel Feldman / Jornada
pero lo cierto es que cuando hay licitaciones y obras importantes para Trelew, incluso en las viviendas que hemos entregado hace poco, tampoco vino. Hay que empezar a acercase a la sociedad y escuchar a los vecinos”. Sobre la posibilidad que este tipo de debate haya surgido por estar en tiempos electorales, el Gobernador reconoció que él cree “que esto no tiene relación con las elecciones, pero obviamente cuando marcan posturas o echan culpas de emboscadas y demás, se puede ver algún tipo de cuestión al respecto. Pero yo no he escuchado a ningún funcionario municipal de Trelew cuando se ha planteado el mapa del delito”.
Mesa intersindical Arcioni resaltó la mesa conformada por varios sindicatos de la zona, afirmando que “es lo que venimos proponiendo y felicito esa reunión”. “Esa mesa sindical queriendo generar fuentes de trabajo digno, proyectar una provincia. Hay que trabajar así mirando hacia el futuro y ese tipo de discusiones son las que hay que dar”.#
El gobernador le salió a responder a Héctor Castillo.
Distribución de Nación
Llegan a Chubut 8.400 segundas dosis de Sputnik V
E
l Gobierno nacional, informó que llegarán a las 24 jurisdicciones del país 600.150 dosis del componente 2 de Sputnik V con el objetivo de avanzar en la aplicación de los esquemas completos de vacunación en el marco del Plan Estratégico que se despliega para combatir el COVID-19. Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a Chubut le corresponderán 8.400. Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles se distribuyeron 40.647.064 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 35.400.896.#
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
A un mes de las PASO
LainternaenEpuyén calentólacampañadelPJ
A
un mes de las PASO, una reunión del Partido Justicialista en la localidad de Epuyén terminó a los empujones y con acusaciones cruzadas entre el concejal Petronio Pereyra y el militante y afiliado Alberto “Beto” Arias. Inclusive, este último hizo una denuncia policial, además de una exposición realizada por el presidente del Consejo de Localidad del PJ, Luis Poblete, dejando en conocimiento que un grupo de afiliados que se arrogan representatividad habrían intentado ingresar por la fuerza en la sede partidaria cambiando la cerradura del edificio.
En una reciente reunión que Linares mantuvo con dirigentes peronistas de la Comarca Andina, recibió un pedido expreso para normalizar la conducción del Consejo de Localidad de Epuyén, que viene en una constante tirantez interna desde hace tiempo. Desde horas tempranas del martes, el De Bernardi mantenía intensas reuniones políticas tanto con el Ejecutivo Municipal como con miembros del Concejo Deliberante, con la intensión de lograr la “unidad” y así trabajar por la lista de Todos que encabeza Linares, acoplándose a última hora también la precandidata suplente Natalia Ravaroto.
Miradas
Discusiones y acusaciones
Todo ocurrió ante la mirada del precandidato a diputado nacional Rafael De Bernardi, que se retiró del lugar en el medio de las escaramuzas. El esquelense llegó a la Comarca por pedido de Carlos Linares, el precandidato a senador y presidente del PJ, que está preocupado por sumar a la campaña a dos peso pesados de la zona, el intendente de Epuyén, Antonio Reato, y su par de El Maitén, Oscar “Cocho” Currilén.
Pero las discusiones y acusaciones cruzadas en la interna del PJ de Epuyén recalentaron el encuentro y todo se salió de los carriles normales. El intendente Reato no llegó a la cita y sólo participaron sectores que responden al veterano Poblete y a la dirigente local Mariela Aburto, que pugnan por quedarse con el control del Consejo de Localidad. Por ahora, la discusión no se saldó y llegó a sede policial.#
5
Por el descontento de la ciudadanía
Para Biss habrá elecciones “atípicas” en septiembre E
Daniel Feldman / Jornada
l intendente de Rawson Damián Biss, es un activo participante de la campaña electoral que lleva como candidatos en la interna radical a Sergio Ongarato y Gustavo Menna. El mandatario reconoció que a treinta días de las PASO se observa una campaña distinta a las anteriores por la apatía de los vecinos. “Ya lo habíamos adelantado, todos los sectores políticos dijeron que esta iba a ser una campaña distinta, atípica, fundamentalmente por la pandemia”, dijo Biss, reconociendo que hay apatía del votante. “Es muy posible, hay análisis que veníamos haciendo en la previa y es una señal de alerta para todo el arco político. Todos quienes estamos en política sabemos que hemos tenido un año y medio muy difícil, particularmente en Rawson, que venía de antes con una fuerte crisis que vivió en el 2019”. Para el intendente se vive esta situación porque “hubo una sumatoria de cosas, la crisis económica en general, de los tres niveles del Estado; Nacional, Provincial y Municipal; la
“Hay un divorcio entre la ciudadanía y la política”, dijo Biss. pandemia que ha deteriorado mucho el estado anímico de la gente, la imposibilidad de trabajar y hacer lo habitual. Hay un divorcio entre la ciudadanía y la política”. “Será una elección distinta y todos los espacios deberemos hacer un esfuerzo para que haya la mayor participación posible. Entiendo que es muy probable que haya una baja participación, primero por un disgus-
to de toda la ciudadanía, pero además por la pandemia, hay mucha gente que no se ha vacunado y que tiene mucho miedo de contraer el virus”. Biss no desconoce que en las PASO se de otro fenómeno como es el voto castigo, algo que “hemos visto en las últimas elecciones. Normalmente el ciudadano en las últimas elecciones ha votado en contra de, más que por el candidato ideal”.#
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
6
Sector pesquero
Aguilar: “Chubut descargó 108 mil toneladas de langostino, equivalente al 85% de zona” El secretario de Pesca aseguró que la zafra está teniendo datos alentadores. El funcionario también se refirió a la reunión mantenida con referentes de los gremios pesqueros y destacó que se logró descomprimir el conflicto que se había generado en Puerto Madryn con el SOMU. Daniel Feldman / Jornada
Aguilar se mostró conforme con los datos de la zafra de langostino.
E
l secretario de Pesca Gabriel Aguilar dialogó este miércoles con la prensa y afirmó que “la zafra de langostino tiene datos alentadores, la pesca en aguas nacionales está sobrepasando las 130.000 toneladas de desembarco de langostino pero esto hace que agudicemos todos los mecanismos de control para preservar el caladero y el recurso”. “Hasta el 6 de agosto llevamos descargados 127.455 toneladas de desembarco de langostino en total y Chubut ha descargado 108.000, es decir el 85% de zona”. señaló el secretario de Pesca. Con respecto a la reunión entre autoridades provinciales y referentes de gremios pesqueros, Aguilar destacó que “descomprimimos el conflicto que se había generado en Puerto Madryn, porque hace diez días tuvimos un piquete del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) planteando la necesidad de flexibilizar el pro-
tocolo y en función de ese piquete hemos logrado realizar una reunión con todos los actores”. En ese sentido, el secretario de Pesca precisó que “en la reunión que fue absolutamente consultiva participó el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y acordamos permitir el descenso de tripulantes de los barcos, teniendo en cuenta que estos tripulantes llevan más de 60 ó 70 días navegando y esta gente está por demás cumpliendo cuarentena arriba de un barco, están todos vacunados y no son personal de riesgo”. “Los capitanes de barco decían que no queremos que estos tripulantes se contagien en la ciudad y suban al barco contagiados y se consensuó que bajen del barco y cumplan a rajatabla con los protocolos”, explicó Aguilar. Asimismo manifestó que “se genera este tipo de debate porque están transitando procesos de elecciones, pero nosotros en representación del
Estado tenemos que administrar las medidas en bienestar de todos”. En relación al acuerdo con la empresa pesquera Red Chamber Argentina, Aguilar destacó que “luego de idas y vueltas, de acuerdos y consensos, la empresa entendió que uno de los compromisos era incorporar a sus empleados después de 9 años cobrando subsidios, el gobernador Mariano Arcioni nos solicitó hacer todo lo posible para incorporar a esos empleados al sistema productivo de la pesca y eso se logró en el día de ayer”. La Provincia otorgará a la empresa 250 toneladas de langostino de su reserva provincial de cuota social, para ser capturada durante la temporada de pesca en aguas nacionales durante el periodo 2021 y en los años siguientes de acuerdo a su disponibilidad cuyo procesamiento también deberá serlo en la planta de Puerto Madryn, en su carácter de locataria de los bienes de la ex Alpesca.#
Comodoro
Amplían capacidad para el transporte
E
n concordancia con lo anunciado por el presidente Alberto Fernández y con la publicación del DNU 494/2021, que dispone nuevas medidas respecto a la emergencia sanitaria ante los avances del plan de vacunación, en Comodoro Rivadavia se ampliará la cantidad de personas que podrán movilizarse en los colectivos, pudiendo permanecer hasta 20 personas de pie dentro de forma simultánea. Esta disposición entrará en vigencia este jueves. Esta determinación es consecuencia de la situación epidemiológica y de la gran cantidad de personas que accedieron a las vacunas contra el Covid-19, buscando continuar recuperando actividades y atendiendo la necesidad de los vecinos de movilizarse en transporte público. Al respecto, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli, sostuvo que “el decreto nacional establece la posibilidad de ampliar la cantidad de gente que puede subirse a un colectivo, tanto urbano como suburbano, en zonas que no sean consideradas de alto riesgo epidemiológico. Hasta ahora, el máximo de personas que puede viajar parada es de 10, mientras que a partir del jueves el tope será de 20”. “Entendemos las complicaciones que generan las limitaciones de capacidad, que provoca que los usuarios del servicio de transporte deban tomar otro colectivo lo que, en algunos casos, implican largas esperas. Por ello, esta ampliación aliviará un poco la situación, sobre todo en los horas pico”, señaló.#
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
7
Cittadini explicó el proyecto de Emergencia Hídrica
Hace 10 años que las reservas de agua bajan E l presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini, concurrió ayer a la Legislatura del Chubut para mantener una reunión explicativa sobre los alcances del proyecto de ley de Emergencia Hídrica. Detalló que “el eje central apunta a la concientización y lograr el uso eficiente del recurso, porque la tendencia de los niveles de nuestros cursos de agua está en baja hace 10 años y el pronóstico hacia adelante es que seguirán en baja”. Cittadini efectuó una explicación basada en datos oficiales de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación y el Organismo Regulador de Seguridad de Presas. El funcionario detalló que “según la información oficial de esos organismos durante los últimos diez años existe una tendencia de baja en las reservas de agua”, y añadió que “el proyecto de ley busca aplicar medidas preventivas para evitar, a futuro, tener situación de sequía extrema como sucede en el norte del país”. Precisó que dichas medidas de pre-
Cittadini, administrador general de Recursos Hídricos de Chubut . vención “consisten básicamente en la concientización y el uso eficiente del recursos, así como la utilización de compuertas con caudalímetros,
regularlas en las épocas de poca o nula producción, y lograr que un mayor caudal de agua corra por los cauces naturales”, y ampliar los volúmenes
de acopio de agua en embalses y lagos. Concurrió acompañado por el funcionario responsable de Servicios Públicos, subsecretario Eugenio Kramer, quien expuso sobre sobre las obras proyectadas en las ciudades y comunas, todas orientadas a garantizar la provisión de agua para el consumo humano. “El proyecto también contempla la creación de un fondo, pero fui claro en que no es el eje central de la iniciativa. Sino todo lo contrario, el objetivo es evitar tener que atravesar a futuro situaciones extremas en la Cuenca del Senguer y del Valle Inferior del Río Chubut. Si se aprueba si ese fondo, buscaremos el financiamiento”. “La reunión fue buena porque pudimos poner a disposición de todos los diputados representantes de los distintos lugares de la provincia, la información oficial que se utilizó para tomar esta iniciativa de impulsar la emergencia hídrica. Es para evitar inconvenientes a futuro, porque es una tarea que se tiene que llevar a cabo los próximos 5, 10 o 20 años. No es que
vamos a entrar en emergencia ahora”, concluyó. Remarcó la importancia de “aprobar esta ley, para poder sumar a las emergencias hidricas de nuestras provincias patagónicas vecinas, llevar a una postura en común como Patagonia, y darle más peso a las gestiones que estamos realizando ante Nación, como ser la obra de la presa en la naciente del Río Senguer”.#
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
8
Obra en el Aeropuerto de Trelew
Autorizan licitar balizas
E
l intendente de Trelew, Adrián Manderna, se reunió con el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Carlos Lugones Aignasse, para gestionar el inicio de la obra de balizamiento del Aeropuerto Internacional Almirante A.Zar de Trelew.
El anuncio Luego anunció que “se acordó la firma de un convenio a través del cual el organismo nacional autorizará al municipio a licitar la obra. Se decidió teniendo en cuenta la urgencia de garantizar que en el menor tiempo posi-
ble retorne la operatividad nocturna al aeropuerto”, explicó.
El pliego licitatorio El pliego licitatorio “se trabajará en conjunto con equipos técnicos y legales de la Administración Nacional de Aviación Civil y será remitido para su análisis al Concejo Deliberante y al Tribunal de Faltas”. La obra será de $ 19 millones y permitirán “el regreso de la operatividad nocturna, mejorando las posibilidades de la ciudad y la zona para la llegada de turistas y para el movimiento comercial y empresarial”.#
Adrián Maderna se reunió con el presidente del ORSNA, Carlos Lugones, para gestionar la licitación.
Protesta en Rawson
U-6: reclamo de retirados Daniel Feldman / Jornada
Los retirados se manifestaron en las puertas de la Unidad 6 en Rawson.
N
uevamente los retirados del Servicio Penitenciario Federal se manifestaron en las puertas de la Unidad 6 en Rawson sumándose a las protestas nacionales solicitando un incremento en el ítem antigüedad. José Molina, vocero, dijo que piden el 2% de antigüedad ya que “nos están pagando un 0,5%”.
El reclamo El reclamo comenzó el año pasado “cuando la Interventora del Servicio Penitenciario nos había prometido que en 2021 nos iban a pagar un 1% y hasta hoy no hemos tenido respuesta”. “Hace diez días hubo un Zoom con la Interventora y los camaradas de Buenos Aires donde la respuesta fue negativa. Es más, se terminó riendo en la cara de los camaradas, faltán-
donos el respeto a todos los retirados y pensionados del servicio. Cuando un camarada le llevó bien claro los números de lo que deberíamos estar cobrando, esta señora se rio, pegó media vuelta y se fue”, relató Molina. El reclamo en las puertas de los penales se repite en otras ciudades como “Roca, Esquel, Viedma. La protesta es a nivel nacional. El viernes van a ir los camaradas de Buenos Aires a marchar a la Dirección Nacional”.
Continuarán las protestas “Vamos a seguir con manifestaciones hasta que tengamos una respuesta favorable y de no ser así estamos pensando en viajar a Buenos Aires”, adelantó Molina. En Rawson hay más de 200 retirados y pensionados y en el país, 90 mil.#
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
9
La Municipalidad de Trelew presentó un novedoso programa inclusivo
Discapacidad: un plan de descuentos en salud L
Norman Evans/ Jornada
a Municipalidad de Trelew presentó un novedoso programa inclusivo de salud, para que accedan a prestaciones médicas y medicamentos con importantes descuentos personas con discapacidad, beneficiarios de planes sociales y contratados del municipio. Se gestionó ante el Servicio de Atención Pediátrica Privada y Farmacia SADER. El plan rige desde hoy. José Behotats, director de Discapacidad, resaltó: “Por conmemorarse 30 años de SAPP, el gerente Víctor Lemunao se reunió conmigo para lanzar esta iniciativa para ofrecer descuentos importantes a perso-
nas con discapacidad en diferentes especialidades”. Agradeció a Farmacia Sader, que presentará descuentos para las personas con discapacidad. Lemunao, gerente de SAPP, explicó: “Si bien el trámite para acceder al descuento lo realizan en la Secretaría de Desarrollo Social, nuestros profesionales ya reciben a las personas con discapacidad que necesiten atención. Es un 50% de descuento en pediatría, medicina general, odontología, oftalmología, otorrinolaringología y nutrición”. Se brinda también un servicio de pediatría y medicina general para contratados y planes sociales de
Ayer fue de dos horas y hoy será de tres
Trelew: paro de colectivos
La retención de servicios es de colectivos de corta y media distancia.
L
a Unión Tranviaria Automotor comenzó un paro general que afecta el servicio de colectivos en Trelew. La medida ayer fue de dos horas y hoy será de tres. El dirigente gremial Samuel Alarcón no descartó un paro total si las empresas de transporte no cumplen con los acuerdos salariales.“No es sólo por el salario sino que también se juntan las paritarias de los acuerdos ya firmados. Todas las empresas no cumplieron al 100% por 100% cómo se acordó”. La retención de servicios involucra la actividad de corta y media distancia. Hoy serán tres horas de retención por cada tres de trabajo. “Estamos a la
espera de una respuesta. Buscamos el cumplimiento del 100% de lo acordado en paritarias y un compromiso de pago de los ajustes del mes de mayo”, indicó. Consultado sobre la respuesta de los empresarios, dijo Alarcón que “dicen que están a la espera de los subsidios, pero somos lo más cautelosos posible a la hora de tomar la decisión pero necesitamos que los trabajadores reciban su salario en tiempo y forma”. “Hacemos esta retención con horas acotadas porque mucha gente necesita el servicio. Esperaremos alguna señal del sector. No descartamos un cese total”, concluyó.#
la Municipalidad por un costo accesible de $ 600 mensuales, así como un descuento del 50% en el resto de las prestaciones. Ramiro Tarruella Sader, farmacéutico propietario de Farmacia Sader se refirió a los descuentos que en sus tres sucursales se brindarán: “La idea es aportar con descuentos generales del 20% en medicamentos genéricos, 8% en otros laboratorios, y un descuento en perfumería. Se brindará un beneficio a contratados y planes sociales del municipio para madres en período lactancia, parto y productos pediátricos”.#
Tarruella Sader, Behotats, Castillo y Lemunao en rueda de prensa.
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
10
Acto por los 50 años de su fallecimiento
Un cálido homenaje a Luis Feldman Josín
Daniel Feldman / Jornada
José Alberto Feldman, hijo de Luis Feldman Josín, recibió un diploma recordatorio del acto que se realizó en homenaje al notable periodista fundador de este diario.
L
uis Feldman Josín fue recordado con un cálido y conmovedor homenaje en conmemoración de los 50 años de su fallecimiento. Junto al calor de sus familiares, amigos y conocidos, el fundador de diario Jornada estuvo una vez más en la memoria, recordado como referente del periodismo y la cultura por su gran aporte a la comunidad galesa.
El acto tuvo lugar en la capilla Moriah. Estuvieron presentes bisnietos y su nieto, Daniel Feldman, fotógrafo de Jornada. Acudieron personalidades como Héctor Gabriel “Pepe” Castro, periodista y director de LU17; Donald Thomas, fundador del diario El Cordillerano de Bariloche, y John Humphreys. La fecha fue alegórica, inspirada por el material publicado
en diario Jornada en el año del centenario de la gesta galesa. Brindó sus palabras Diego Serón, guía turístico de la Capilla Moriah, quien en el día de ayer escribió para este diario una breve biografía con los datos más salientes de su vida. Quienes lo conocían, como Donald Thomas, tomaron la palabra y recordaron viejas anécdotas. Se entregó un
diploma recordatorio del acto a José Alberto Feldman, hijo de Luis Feldman Josín. Se leyeron extractos de sus editoriales y se invitó a un espacio
dedicado a su prosa, un vasto archivo donde se expusieron algunos de los textos que Luis Feldman Josín plasmó en las páginas de sus periódicos.#
Capilla Moriah, escenario del acto junto a los familiares y amigos.
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Masacre de Trelew
Marandino: quedó firme la perpetua Daniel Feldman
11
Juicio por la Emergencia Climática
Contadoresrevelaronquelosacusados facturaban“antesdequelloviera” Son funcionarios de la Contaduría General que corroboraron facturas fechadas antes de que se iniciara el temporal en Comodoro Rivadavia. Los fiscales Rodríguez y Williams fueron recusados y el procurador decidirá si siguen en el juicio. Daniel Feldman
Marandino, fusilador que vive.
L
a condena a prisión perpetua de uno de los fusiladores de la Masacre de Trelew quedó firme, a 9 años del juicio oral y ocho meses después de que la Corte Suprema anulara un fallo que beneficiaba al acusado de la matanza de presos políticos en una base de la Armada en 1972. La noticia la difundió el CELS, a partir de que venció el plazo en el cual la defensa de Carlos Amadeo Marandino podía recurrir en queja ante la Corte Suprema de Justicia por su decisión, en diciembre pasado, de anular un fallo que concedió un recurso extraordinario al exmarino. El máximo tribunal sostuvo que cuando la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal aceptó el recurso extraordinario de Marandino “no efectuó un análisis circunstanciado” del planteo de la defensa en cuanto a si era un delito de lesa humanidad el fusilamiento de detenidos. El exsuboficial de la marina fue condenado por el homicidio con alevosía de 16 personas y tentativa del mismo delito contra otras tres por los crímenes cometidos el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar. La Corte afirmó que, al habilitar el recurso extraordinario, la Sala III de la CFCP, la concesión parcial del remedio federal empleó un fundamento “genérico” que “resulta inhábil para formar convicción acerca de la configuración de algún supuesto que justifique la intervención” del máximo tribunal. El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia había condenado a Marandino en 2012, junto con otros dos exmarinos Luis Emilio Sosa y Emilio Jorge del Real, quienes murieron. La sentencia fue revisada y confirmada en 2014 por la Cámara Federal de Casación Penal, pero esa decisión fue recurrida y debió intervenir la Corte Suprema, que tras seis años rechazó el planteo de la defensa (en diciembre pasado) y el expediente volvió a la sala III de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) que, en mayo de este año, rechazó el recurso extraordinario. Ahora, quedó vencido el plazo para que la defensa de Marandino recurra en queja ante la Corte.#
Audiencia. El debate por las irregularidades con las compras para el temporal se frenó nuevamente tras una recusación de las defensas.
E
l juicio oral y público por la Causa Emergencia Climática en el Retiro Espiritual de Rawson continuó con la declaración de dos testimonios claves fueron los contadores Gervasio Flores y Mario César Owen, de la Contaduría General de la Provincial. Owen, durante cuatro horas, repasó distintos expedientes. Uno fue el de Marta Fracasso, titular del comercio Blanquería Matices. A preguntas de la Fiscalía, Owen corroboró que la primera factura donde la regalería le vende 180 colchones al Estado está fechada a 28 de marzo. S le hizo leer el decreto y señaló que fue dictado el día 30 por la lluvia del 29. “El testigo da un dato clave. Fundamentalmente lo que dice es que un día antes que llueva y dos antes que se decrete la Emergencia Climática, ya todos compraban en el marco de la Emergencia”, explicó el fiscal Alex Williams, según el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal.
“Apriete” En este marco, varios testigos que apuntaron directamente a la Unidad Gobernador, que conducía Diego Correa. “Yo coordinaba con Diego Lüters para entregarle el dinero” admitió el testigo Juan Flori, socio de Nicolás Amici en la Ferretería Amici de Trelew. El empresario explicó que se dedicaba a las compras directas junto a su socio y en enero comenzaron a realizar contrataciones desde el Gobierno. Y fue allí donde apuntó a los exfun-
cionarios: “Lüters a cambio de que cobremos la mercadería que habíamos comprado y entregado, nos pidió que le confeccione una boleta”, aseguró. Y dijo que esta situación sucedió durante un “apriete” para que le saquen un pago. “Tuve que presentar una factura para cobrar la mercadería”, indicó.
“Hasta acá” El testigo reveló en el juicio que Lüther les dijo: “Ustedes tienen la mierda hasta acá”, señalándose la pera, dando a entender que estaban ahogados financieramente y si no pagaban se iban a fundir. Los fiscales explicaron que el mecanismo de “apriete” de los funcionarios era solicitarles boletas en blanco con los cuales confeccionaban expedientes “truchos” y hacían facturar mercadería que no se entregaba a los afectados por el temporal. “Era dinero que iba a los funcionarios”, explicaron los fiscales Omar Rodríguez y Williams. El Tribunal luego de un planteo del defensor particular Fabián Gabalachis, quien patrocina a Diego Correa, resolvió que el testigo no continúe declarando porque consideró que se estaba “autoincriminando”.
Fiscales recusados Antes que termine la jornada, todos los abogados defensores recusaron a los fiscales Rodríguez y Williams, quienes llevaron adelante la investigación y pidieron que sean otros fiscales quienes estén presentes en el
juicio. El Tribunal, integrado por los jueces Miguel Caviglia, Fabio Monti y Jorge Novarino, deberá resolver el planteo y el debate continuará con las testimoniales que faltan. “Nue-
vamente la dilación por parte de los defensores”, aseguró Williams, quien expresó que los planteos de los abogados buscan que no continúe el juicio oral y público.#
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Prefectura en el Muelle Storni
Refaccionan la guardia
Recorrida. Calvo (derecha) junto al prefecto Finelli en el Storni.
E
l administrador portuario, Enrique Calvo, recibió al jefe de la Prefectura Puerto Madryn, prefecto Principal Ernesto Finelli, y recorrieron el Muelle Storni para observar el gran movimiento por estos días, a raíz de la descarga de langostino fresco en los sitios 5 y 6 y la carga de aluminio para exportación en el Sitio 3. El jefe de la Prefectura verificó las
mejoras en la oficina de la fuerza en el muelle pesquero. Hubo cambio de la carpintería e instalación eléctrica, construcción de un toilette y un espacio para kitchenette, además de la pintura general de toda la oficina. La presencia de Prefectura en los puertos es fundamental, como también que los agentes puedan guardias en buenas condiciones de habitabilidad.#
12
Conferencia de Cimadevilla
Aval a la Empresa de Energía E l precandidato a senador por Juntos por el Cambio, Mario Cimadevilla, estuvo en Puerto Madryn con agenda de campaña electoral rumbo a las PASO. En ese marco destacó el proyecto del Sindicato de Luz y Fuerza para crear una Empresa Provincial de Energía. “Es interesante porque se propone que la energía se use estratégicamente y no como un bien comercial. El tema central es que la energía deje de ser una herramienta con la que nos extorsionan y nos condicionan, ya que la gente tiene dificultades para pagar el gas y la luz, es una discusión que hay que dar”.
Conciencia En la conferencia de prensa en el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical estuvo Germán Martinelli, precandidato suplente a la senaduría. “Vemos esta campaña no como una disputa de banca sino para instalar conciencia ciudadana en Chubut y que se advierta la crisis”.
Campaña. Cimadevilla (izquierda) y Martinelli, con fuertes definiciones. Cimadevilla aseguró que “hay una franja etaria que nos acompaña mucho; los ciudadanos ante la deserción de la política de defender estos temas de ambiente, de los recursos naturales ve en nuestros discursos que tenemos similitudes”. Sobre la defensa de los recursos naturales explicó que “siempre nos di-
jeron que éramos una provincia rica; éramos porque nada de la riqueza de Chubut nos pertenece”, indicó en el mismo sentido. Resta ahora aguardar cómo seguirá la campaña en la interna de Juntos por el Cambio en el que Cimadevilla deberá enfrentar a otras listas para llegar a la elección general.#
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Empleo en Madryn
“Red Chamber está de pie nuevamente”
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó la incorporación de 65 exoperarios de Alpesca a la firma Red Chamber tras una intensa gestión provincial. Realzó la posibilidad de recuperar los empleos en la pesquera recuperada. “Todo el proceso lo pude vivir de manera cercana cuando acompañé a Ricardo (Sastre) en su gestión y sufría en carne propia por los trabajadores”. Se podrá reincorporar hasta un máximo de 88 personas. Sastre analizó el conflicto de Alpesca y sus trabajadores que afectó Madryn por la incidencia del movimiento económico de la compañía. “Fue una situación muy crítica con una potencia pesquera como Alpesca que llegó a tener mil operarios. Después de casi desaparecer y apostando a una inversión extranjera como Red Chamber, que muchas veces se puso en duda, se avanzó y la empresa está nuevamente de pie y cumpliendo con todas las promesas. Y buscamos inversiones permanentemente porque queremos generar empleo”. #
13
Por turnos y con demanda espontánea en Esquel
Sigue la convocatoria para vacunación E n Esquel, además de la vacunación de adolescentes entre 12 a 17 años de los grupos prioritarios, y de las segundas dosis combinadas de la población inmunizada con Sputnik V para completar esquema, se continúan aplicando primeras y segundas dosis a los restantes grupos. El sistema de turnos está vigente para adolescentes de 12 a 17 años y personas que requieran la segunda dosis de: Sputnik V, AstraZeneca o Covishield, que hayan recibido la primera dosis hace 8 semanas o más. Ante el riesgo por la variante Delta, es importante que las personas que recibieron como primera dosis la Sputnik V y hayan cumplido ocho semanas desde la aplicación, puedan completar su esquema lo más pronto posible con la combinación de vacuna disponible al ser citadas. Los turnos sedan por teléfono con día y horario de asistencia al Club Independiente, sede local de Seros o SUM de la Escuela 76. En cuanto a la demanda espontánea sin turno, es para la población
Operativo. En Esquel refrescaron los detalles acerca de la atención con turnos y con demanda espontánea. general, de 18 a 59 años sin ninguna dosis y personas vacunadas con primera dosis de Sinopharm, hace 28 días o más días. Las personas que asistan por demanda espontánea pueden ir al Club Independiente Esquel (Concejal Gaffet 266): lunes de 14 a 17; martes y viernes, de 9 a 12, y de 14 a 17, y al SUM
de la Escuela 76 (Sáenz Peña 1.099): Miércoles y jueves de 14 a 17. En todos los casos con tapaboca y DNI. En el caso de las 1° dosis es necesaria la inscripción previa en Vacunate.chubut.gov.ar; prestando especial atención al completar números telefónicos personales y/o de referencia, para facilitar el contacto.
En el caso de 2° dosis, es necesario asistir con el carnet/certificado de vacunación. Los adolescentes deben es presentar libreta de vacunación. Los adolescentes de 12 años deben asistir con un adulto responsable. En el Hospital Zonal Esquel, la Unidad de Terapia Intensiva hasta ayer estaba ocupada en un 50%. #
PROVINCIA_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
14
Advierten que Ongarato no puede tomarse licencia con goce de haberes
“Quieren hacer pasar gato por liebre” E l exconcejal de Esquel, Crhistian Pasquini, presentó una nota al Concejo Deliberante, con consideraciones respecto de la licencia con goce de haberes, que pidió el intendente Sergio Ongarato. “Sin ánimo de polemizar sobre si es ético o no, que un intendente elegido por 4 años pretenda a 18 meses de haber asumido el segundo mandato, abandonar sus responsabilidades para iniciar una aventurada campaña política, tratando de acceder a 1 de los 3 cargos que se eligen para senador nacional, quiero expresar otra cuestión que ha pasado desapercibida hasta el momento, pero que de no cla-
rificarla, los hará incurrir en un grave error institucional a los concejales de Esquel, y hasta al propio intendente”. Pasquini expuso que Ongarato puede pedir licencia, porque así se lo permite la ley. “Serán ustedes los concejales quienes autoricen o no la misma, según el criterio de cada uno, y en el entendimiento si es ético y responsable otorgársela o no, para que haga campaña y deje de atender las graves problemáticas que tiene la ciudad en diversos aspectos”. Pero advirtió que lo que no puede hacer Ongarato es requerir que la licencia sea con goce de haberes, como pretende usufructuar con 25 días de
vacaciones de 2021, según nota que presentó en el HCD. El abogado planteó que “hay una confusión normativa, y se pretende hacer pasar gato por liebre, no sé si a propósito o por ignorancia y falta de lectura de las normas vigentes, ya que el intendente pretende asignarse 25 días utilizando el Estatuto Municipal, cuando expresamente el mismo excluye de su aplicación a las autoridades electas”. Además que no se aplica el Estatuto Municipal a una autoridad electa -recalcó Pasquini, el yerro más importante en que se incurre con la licencia pretendida, es que se adjudica como licencia pendiente 25 días, lo cual no
surge de ninguna normativa, y lo más grave aún computables a 2021. Subrayó que si Ongarato quiere usufructuar una licencia paga por vacaciones, y computar los días del 2021, “primero debe trabajarlos, y luego obtener los días correspondientes por vacaciones”. En su análisis, otorgarle vacaciones adelantadas y pagas, sería una ilegalidad por parte del Concejo. “No existe licencia de vacaciones por adelantado, porque las mismas justamente han sido instituidas para descansar luego de los días trabajados, no de los días por los que se va a trabajar en el futuro”.#
Pasquini, exconcejal de Esquel.
Preparan reservas de agua
Esquel
Sin despacho para la licencia de Ongarato Por la sequía, se adelantaría la temporada de incendios L a solicitud del intendente Sergio Ongarato de licencia por 45 días -20 de 2020 y 24 del actual 2021, no podrá ser tratada en la sesión de mañana del Concejo Deliberante municipal, porque en la Comisión de Legales que se reunió el martes, se pidió un informe al área de Recursos Humanos de la Municipalidad, para tener precisión de la cantidad de días de vacaciones que les corresponden
de 2020, y cuántos días tendría habilitados de este año. El presidente del Concejo, Alejandro Wengier, dijo que estaba consensuado con los votos necesarios de mayoría simple, un despacho favorable, de manera que se pusiera a consideración en la sesión ordinaria. “Pero -amplió- ante la falta de la documentación de Recursos Humanos, el tratamiento se postergará unos días”.
Esperan resolver la situación durante los 10 días que se tomó el intendente, para sumarse a la campaña de Cambiemos como precandidato a senador nacional, dentro del marco reglamentario que le permite ausentarse por esa cantidad de días, sin necesidad de aprobación del cuerpo. Legales se reunirá nuevamente el martes próximo, y de haber despacho, se podría realizar una sesión especial. #
E
l secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta, dijo en FM Tiempo Esquel que hay una preocupación general por la situación climática atípica en la región patagónica, sin lluvias. Puntualizó que se dan un déficit hídrico e inusuales temperaturas para la época. “Esta-
mos con preocupación ante el posible adelantamiento de la temporada de incendios, más allá de los problemas que se puedan dar por la falta de agua para lo productivo y el consumo humano”.
A prepararse El funcionario indicó que los meses pico de cada temporada de incendio, son diciembre y enero, y las condiciones actuales se prevé que se pueda adelantar la actividad ígnea, con complicaciones. Se debe esperar la evolución meteorológica para los próximos tres meses. “Pero tenemos que prepararnos para hacer frente a la situación eventual que se viene”, adelantando que en las semanas venideras, tal vez hagan conocer algunas medidas en las que trabajan. Una decisión será posiblemente limitar las quemas controladas, a horarios acotados, hasta llegar a la suspensión directamente, de continuar las condiciones de sequía en la región. El secretario de Bosques dijo que coordinan con el Instituto Provincial del Agua, para establecer una red de reservorios de agua estratégicos en puntos críticos, y en lo regional, se trabaja con el resto de las provincias patagónicas en la problemática. Roveta señaló que han hecho llegar la preocupación al Gobierno Nacional, con pedido de despliegue anticipado de medios aéreos a la Cordillera.
Preocupación Respecto de las brigadas, están ajustando los detalles, para estar prestas por si llega pronto el momento de intervenir en incendios forestales. También coordinan con los municipios para atender sectores forestados, y mantenimiento de interfaces. Por ahora no hay alarma sino preocupación y preparación, mientras siguen la evolución de los pronósticos meteorológicos, al tiempo que llamó a la responsabilidad de toda la comunidad en el manejo del fuego.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Anuncio de Gustavo Hernández
“Traemos los Juegos de la Araucanía a Puerto Madryn”
15
Jornadas en el sur
Deporte adaptado en el sur
Daniel Feldman
Leonardo Carrizo y Silvia Rivitti están a cargo de la iniciativa.
H
Gustavo Hernández brindó precisiones sobre la celebración de los Juegos de Auracanía en Chubut.
E
l presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, habló de la reunión que mantuvo con el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y confirmó donde se jugarán las dos disciplinas que se realizarán en Chubut de los Juegos Nacionales de la Araucanía en el mes de noviembre.
Los detalles Luego del anuncio de la conformación de los Juegos Nacionales de la Araucanía, destinado para las categorías sub-19, el máximo dirigente del ente chubutense del deporte, dio detalles del encuentro que tuvo con
el jefe comunal portuario. “Lo hablé con Gustavo hace un rato también, traemos los Juegos de la Araucanía a Puerto Madryn en noviembre, en fútbol y en básquet. El año pasado se suspendió por pandemia, este año Chile lo volvió a suspender por segundo año consecutivo, era imposible viajar a Chile con las condiciones que pedían. Con el grupo de Epade, de los presidentes de la Patagonia de las 6 provincias, decidimos como sea hacerlo y se dividieron en 5 provincias: Tierra del Fuego, Ushuaia, Rio Negro, Neuquén y Chubut”, indicó. “A Chubut le tocó el fútbol y el básquet femenino, las dos ramas y se va
a jugar en Puerto Madryn el básquet y el fútbol en Rawson. Entre el 3 y 7 de noviembre se juegan acá y se hace el cierre de los juegos también. Va a hacer algo muy llamativo, más de 500 deportistas en la zona, así que estamos muy contentos”, agregó el directivo Por otra parte, Gustavo Hernández también resaltó que: “en diciembre tenemos del 5 al 10 tenemos los Juegos Epade en La Pampa. No paramos un solo día los equipos, el cuerpo técnico; estamos muy contentos con la gestión, nivelamos el barco en el momento más difícil de la historia del deporte”.#
oy en Comodoro Rivadavia y el viernes 13 en Sarmiento, se desarrollarán dos jornadas de deportes adaptadosaAlternativos, organizadas por Chubut Deportes, a través del área de Deporte Adaptado. Las mismas las llevarán adelante los profesores Silvia Rivitti y Leonardo Carrizo, integrantes del staff del ente deportivo provincial y del área de Deporte Adaptado. Dicho proyecto busca hacer llegar el deporte a los atletas con discapacidad de toda la provincia Cabe destacar que se llegará a ambas localidades con una oferta de Deporte Adaptado
según las particularidades cada ciudad. Se determinó que en Comodoro Rivadavia se realicen talleres de básquet sobre silla de ruedas y Ggoalball; mientras que en Sarmiento habrá boccia y básquet inclusivo. A su vez, en ambas sedes se ofrecerán de manera transversal, prácticas de juegos y deportes alternativos adaptados. Las actividades se desarrollarán en las Escuela N°731 de Comodoro Rivadavia y en el Gimnasio Municipal de Sarmiento, en ambos casos, de 14 a 17 horas.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
16
Deportivo Madryn
Walter Paolella: “El club crece a pasos agigantados” E
“Plomo” Paolella es director deportivo y DT de la Primera local .
l entrenador de la Primera local de Deportivo Madryn, Walter Paolella, tomó la palabra en Tiempo Deportivo y habló sobre el inicio del Torneo Apertura 2021 que comienza este fin de semana. El “Depo” debuta este viernes frente a su clásico Guillermo Brown en condición de visitante. Con una amplia trayectoria tanto de jugador como entrenador, en una amena charla, Paolella se refirió a diversos temas. Asentado en Puerto Madryn hace varios años, Walter está a cargo del plantel masculino de Primera, el cual espera por el regreso de la competen-
cia luego de 17 meses, pero además es delegado del club en Liga del Valle.
“A pasos agigantados”
“Hace 3 años que estoy acá, el proyecto va muy bien; el club está creciendo a pasos agigantados más allá del momento que vive el país, la pandemia y las restricciones. Con esto de que vamos a empezar a competir, favorece a que al club también se active no al 100% pero si en un 90%”, expresó. Acerca de su función como delegado de la institución, Paolella comentó: “Estoy como delegado, si uno
quiere aportar la experiencia vivida y ayudar, no hay mejor forma que hacerlo desde el lugar que ocupan todos los delegados. Más allá de la presencia mía como delegado es eso, participar y dar una opinión de cosas que podríamos hacer para mejorar la liga, que está bien pero tenemos que seguir mejorando”
Su rol como DT En cuanto a su puesto como DT y el objetivo que tienen para este campeonato, el DT madrynense sostuvo: “Me involucré desde el año pasado, con todas las idas y vueltas que hubo y del parate del fútbol local, me metí de lleno con la primera local, los primeros dos años había estado pero no tan metido. La idea era renovar un poco, tengo como objetivo principal promocionar los chicos de inferiores para que se vayan fogueando. Tenemos un plantel profesional de un número respetable, entonces hay jugadores que van a bajar a jugar con el fútbol local para ayudar a esos jóvenes que vamos a estar probando o dándole la oportunidad”.
El plantel Por último y siguiendo la línea del plantel que tendrá, Paolella resaltó las edades que va a manejar en el equipo para esta temporada: “De los viejos si quiere, están Franco y Enzo Arancibia, ellos trabajan, están entrenando pero no van a ser de la partida. Siguen Araña y después tengo muchos chicos, de la 7ma, 8va, son categoría 2002, 2003, 2004. Ahí apunto, nuestro torneo federal es la local para los chicos, no saltar el escalón de decir soy bueno en inferiores y quiero jugar el Federal, hay un paso intermedio que es el fútbol local y es un buen trampolín para después pasar al Federal. Tenemos a Fabrizio Castro y Matías Maidana que están trabajando con el Federal pero han trabajado mucho en la local”.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Liga Nacional de Básquet
Agustín Barreiro, refuerzo de Gimnasia de Comodoro
17
Deportivos y culturales
Sastre lanzó los Juegos Barriales Madrynenses
Jugada maestra. Gustavo Sastre conversa con ajedrecistas durante el lanzamiento de los Juegos Barriales.
El alero procede de la tercera categoría del básquet español.
A
gustin Barreiro se convirtió en refuerzo de Gimnasia de Comodoro Rivadavia. El alero se sumará a préstamo por las próximas dos temporadas al “Verde” , quien arregló con el Club Boca Juniors para obtener sus derechos de formación. Barreiro tiene 22 años (nació el 2 de febrero de 1999 en Cañuelas, Buenos Aires), mide 2.04 metros de altura y se desempeña como alero. Su debut en la Liga Nacional de Básquet se dio en la temporada 2018/19 con Boca Juniors, club donde se formó. A la par, integró las filas de la selección Argentina U21. Luego pasó a vestir la camiseta de Hispano Americano en la temporada 2019/2020. En esa experiencia con el conjunto de
Río Gallegos jugó 27 partidos y tuvo promedios de 7,4 puntos y 6,3 rebotes en 19,8 minutos de media, hasta la cancelación del certamen por la pandemia. Su último equipo fue Zentro Basket Madrid de la LEB Plata (tercera categoría de España), donde arribó a fines del 2020. Allí promedió 12.3 puntos, 6.4 rebotes y 1.2 asistencias en 28 encuentros, en lo que significó su primera experiencia en Europa. Ahora regresará al país para sumarse al plantel de Gimnasia, dirigido por el entrenador Martín Villagrán, donde buscará demostrar su aprendizaje y desarrollo durante los próximos dos años, como ficha a préstamo.#
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, lanzó los Juegos Barriales Madrynenses Culturales y Deportivos. Los mismos se iniciarán en septiembre y están destinados a jóvenes, adultos mayores y universitarios. Estas actividades son organizadas por las Subsecretarías de Cultura y Deportes y están orientadas a promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo, además de fomentar el desarrollo de las capacidades artísticas y deportivas. Puntualmente, se llevarán a cabo en distintas sedes. Al respecto, el intendente remarcó: “Estos juegos fortalecen los vínculos entre los madrynenses. Vamos a tener incluidos a todos los sectores barriales de nuestra ciudad y este tipo de actos son los que fomentan la inclusión y las relaciones entre todos
los vecinos”. En este mismo sentido, dijo: “La pandemia nos imposibilitó ejecutar este tipo de iniciativas, pero de a poco vamos reincorporando iniciativas que nos ayuden a consolidar nuestras políticas públicas orientadas a la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora en la calidad de vida”. Por último, Sastre manifestó: “En Madryn muchas veces hablamos de la importancia que tienen nuestras industrias o medidas que impulsamos, pero también tenemos que hacer hincapié en la calidad humana que queremos tener los madrynenses para mostrarle al resto del país y para seguir posicionándonos como ejemplo”. Estos juegos representan una expresión consolidada de las políticas públicas culturales y deportivas que ejecuta el Municipio, destacando la importancia de promover y forta-
lecer la interacción de los jóvenes de nuestra ciudad con su entorno y su participación en actividades culturales y deportivas. Los Juegos Barriales Madrynenses Culturales y Deportivos están destinados a todos los jóvenes residentes en la ciudad de Puerto Madryn de entre 14 y 18 años de edad, para adultos de más de 60 años y también a universitarios. En cuanto a las disciplinas culturales, se destacan las danzas folclóricas argentinas, danzas urbanas y música. En las deportivas, habrá hockey, fútbol, handball mixto, ajedrez y atletismo, entre otras. Cabe destacar que quienes deseen participar podrán inscribirse de manera presencial, a partir del viernes 13 de agosto, en la Subsecretaría de Cultura y en la Subsecretaría de Deportes. Además, estará disponible la inscripción virtual.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Representan el 2,51% del padrón total
Cayó 14% la producción
Casi 900 mil jóvenes de 16 y 17 años se incorporaron este año al padrón electoral, por lo que estarán habilitados a votar
L
Voto joven: casi 900 mil adolescentes podrán votar este año en elecciones tanto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 12 de septiembre y en las generales del 24 de noviembre.
C
asi 900 mil adolescentes de 16 y 17 años se incorporaron este año al padrón electoral, por lo que estarán habilitados a votar tanto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y como en las generales del 24 de noviembre y representarán un 2,51% del caudal de votos nacional. Desde 2012, con la reforma de la Ley de Ciudadanía, se extendió el derecho a votar en elecciones nacionales a los jóvenes de entre 16 y 18 años. Si bien para este segmento el voto es obligatorio al igual que para los adultos hasta los 70 años, en caso de que se abstengan, los menores no serán considerados infractores. La primera implementación de este cambio fue en las legislativas de 2013, oportunidad en la que se sumaron al padrón 627.364 electores jóvenes. Para los comicios nacionales de este año se incorporaron al padrón electoral un total de 861.149 jóvenes, de los cuales 437.457 son varones y 423.692, mujeres. Obviamente, el mayor número corresponde a la Provincia de Buenos Aires, por su histórico caudal electoral: 333.342 adolescentes de 16 y 17 años podrán sufragar tanto
en las PASO como en las generales (169.847 hombres y 163.495 mujeres). En el listado, elaborado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), le siguen Córdoba, con 72.459 (36.777 y 35.682); Santa Fe, con 63.022 (32.075 y 30.947); la Ciudad de Buenos Aires, con 51.268 (26.030 y 25.238); y Mendoza, con 33.730 (17.232 y 16.498), para completar el top five. Por detrás, se ubican Misiones, con 31.339 (15.856 y 15.483); Salta, con 31.123 (15.673 y 15.450); Entre Ríos, con 29.892 (15.110 y 14.782); Tucumán, con 26.906 (13.792 y 13.114); Chaco, con 25.069 (12.566 y 12.503); Corrientes, con 22.631 (11.534 y 11.097); Santiago del Estero, con 20.810 (10.516 y 10.294); Jujuy, con 18.707 (9.411 y 9.296); Formosa, con 13.575 (6.760 y 6.815); Neuquén, con 13.082 (6.654 y 6.428); San Juan, con 12.434 (6.442 y 5.992); Río Negro, con 10.547 (5.399 y 5.148); y La Rioja, con 8.169 (4.015 y 4.154).
Chubut, con pocos jóvenes Los distritos en los que menor cantidad de adolescentes se sumaron al padrón electoral fueron Chubut, con 7.969 (3.998 y 3.971); Catamarca, con
7.887 (3.897 y 3.990); San Luis, con 7.678 (3.969 y 3.709); Santa Cruz, con 7.677 (3.831 y 3.846); La Pampa, con 7.338 (3.812 y 3.526); y Tierra del Fuego, con 4.495 (2.261 y 2.234). El total de esta población juvenil supera en cantidad de votantes a 12 provincias: Santiago del Estero (778.455 electores); San Juan (579.913); Jujuy (573.327); Río Negro (560.880); Neuquén (526.441); Formosa (468.299); Chubut (448.149); San Luis (393.472); Catamarca (327.478); La Pampa (293.790); La Rioja (294.509); Santa Cruz (256.388); y Tierra del Fuego (141.548). Respecto del caudal nacional de votantes (34.330.557), los adolescentes de 16 y 17 años representan el 2,51 por ciento. Por esa razón, el Frente de Todos apuntó en las últimas semanas a intentar cautivar nuevamente a ese sector de la población que durante la gestión de Cristina Kirchner supo ser semillero de La Cámpora, principalmente. “Quiero pedirle a la juventud, protagonista de un proceso de cambios imponentes, que junte toda esa rebeldía para cambiar lo injusto y lo ingrato que nuestro país tiene”, señaló el
presidente Alberto Fernández el pasado lunes en el predio de Tecnópolis durante el lanzamiento de la segunda etapa de “Argentina Programa”. Más directa fue un día después la intendenta del partido bonaerense de Quilmes y referente de La Cámpora, Mayra Mendoza: “Hoy también tenemos la necesidad de la participación de los jóvenes. Necesitamos que nuestros jóvenes sepan que lo que estamos haciendo trabajando todos los días por el bienestar de nuestros vecinos es hermoso y es a través de la política. Así que siempre les vamos a abrir los brazos”.#
Un distrito en el que poca cantidad de adolescentes se sumaron al padrón electoral fue Chubut con 7.969 anotados.
18
Carne vacuna: apenas se consumen 47 kilos per cápita a producción de carne vacuna cayó más del 14% en un año, informó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). Además, el consumo de carne vacuna por habitante retrocedió a apenas 47,5 kilos, cuando en 2020 se consumían 50 kilos. . De acuerdo con el reporte, en julio de 2021 la industria frigorífica faenó 1,06 millones de cabezas de hacienda vacuna, y en la comparación interanual la retracción en la producción de carne fue de 14,3%. El cierre de exportaciones de carne vacuna se realizó el 20 de mayo, por lo que transcurrieron 70 días. El objetivo declarado por los funcionarios era que el precio de la carne al público bajara. Miguel Schiariti, titular de Ciccra, señaló: “Como anticipáramos todos los actores de la cadena, no era la solución, dado que nos encontrábamos en un problema de restricción de oferta producto de la muy abultada emisión monetaria”. Frente a la pérdida de valor de la moneda argentina, los productores, a pesar del precio creciente de los terneros de destete, siguieron comprando y convalidando el aumento sostenido durante el 2020, hasta que duplicó su valor, pasó de $ 105 el kilo a $220. El reporte detalla que al mismo tiempo el valor del maíz también se duplicó, y de los $ 8 el kilo en marzo 2020, se ubica en $ 18.#
Cooperativas dedicadas a la pesca artesanal
Crisis: “pescadazo” por la bajante del río Paraná C ooperativas dedicadas a la pesca artesanal realizaron ayer un “Pescadazo” en la Plaza del Congreso para ofrecer sus productos a precios “populares”, con el fin de vi-
sibilizar la grave situación que sufren ante la histórica bajante del Paraná. La medida fue impulsada por cooperativas de San Pedro y Baradero, de la provincia de Buenos Aires, y de Villa
Constitución y Villa Gobernador Gálvez, de Santa Fe. Ofrecieron pescados de río a precios rebajados: sábalo y bagre a $150 el kilo, patí a $180, boga a $240 y dorado a $150 pesos. La inten-
ción de quienes realizaron la protesta es demostrar la capacidad productiva que tienen los pescadores artesanales y además difundir la difícil situación que atraviesan, debido a la bajante
del Paraná. “Buscamos que se conozca la grave problemática que sufre la pesca artesanal de la zona del Delta Medio”, explicó José Ramírez, integrante de una de las cooperativas.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Ahmad Vahidi es el nuevo ministro del Interior de Irán
Argentina repudió la designación de un acusado por el atentado a la AMIA L a República Argentina manifestó ayer que la nueva nominación de Ahmad Vahidi a ocupar un cargo en el gobierno iraní, en este caso como Ministro del Interior, constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). En ese sentido, el Gobierno expresó su repudio y “su más enérgica conde-
na a la nominación” de Vahidi para un cargo en el gobierno iraní.
ca condena del Gobierno de nuestro país”, indicó Cancillería.
Grave preocupación
Participación clave
“Tal como fuera manifestado en el mes de agosto de 2009, cuando Vahidi fue nominado a ocupar el cargo de Ministro de Defensa, su nominación para ocupar un cargo ministerial en Irán ha sido recibida con grave preocupación y merece la más enérgi-
Y recordó que “Vahidi es reclamado por la Justicia argentina por haber tenido una participación clave en la toma de decisión y en la planificación del atentado cometido el 18 de julio de 1994 en el edificio de la AMIA y sobre él pesa
una orden de captura internacional de Interpol”. “El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de la República Islámica de Irán a cooperar de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”, enfatizó la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.#
Rusia
La Sputnik tiene eficacia del 83 % contra variante Delta
L
a vacuna contra el coronavirus Sputnik V tiene una eficacia de aproximadamente el 83% contra la cepa Delta y complicaciones “graves” que requieren internación en “más de un 95%”, según confirmaron autoridades sanitarias de Rusia, al cumplirse un año del registro de la vacuna. La efectividad del fármaco producido por el Instituto Gamaleya fue con-
firmado este miércoles por el ministro de Salud de ese país, Mijaíl Murashko, quien anunció que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V tiene una eficacia de aproximadamente el 83% contra la variante originada en India. Además, aclaró que la efectividad del fármaco contra los casos graves de la enfermedad es de más del 95%, enfatizando que la Sputnik V “previene las enfermedades graves que requieren
hospitalización”, según informó la agencia internacional de noticias RT. Según los estudios realizados en Rusia, la administración del fármaco redujo el riesgo de contagio hasta seis veces, y la eficacia de la vacuna para prevenir la hospitalización fue del 94,4%. Otro dato fue que la vacunación redujo el riesgo de hospitalización hasta 18 veces. Según indicaron los desarrolladores en las redes
sociales, “se trata de la eficacia más alta frente a la estimada del 76% de Moderna y del 42% de Pfizer” ante la variante Delta. Por su parte, Alexander Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, señaló que más de 40 millones de dosis de la Sputnik V han entrado en circulación civil desde el momento de su registro.#
19
Argentina
Otras 223 personas murieron y 11.397 se infectaron en un día
O
tras 223 personas murieron y 11.397 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 108.388 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.052.884 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.635 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,7% en el país y del 50,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 31,41% (3.580 personas) de los infectados de hoy (11.397) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 5.052.884 contagiados, el 93,01% (4.700.030) recibió el alta y 244.466 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 117 hombres y 104 mujeres. El parte precisó que murieron 36 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 7 en Chaco; 5 en Corrientes; 10 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 8 en Mendoza y 1 en Misiones.#
POLICIALES_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
20
Esquel
Rawson
U
Fue en la madrugada de ayer. Horas más tarde otro vehículo estacionado cerca del primero
Le deberá pagar $ 9 87.600 por violencia a su exmujer na sentencia, emitida por el Juzgado de Familia N° 2 de Esquel a cargo de Mariela González de Vicel, condenó a una persona a abonar casi un millón de pesos en concepto de indemnización por haber ejercido violencia física y psicológica durante la convivencia de pareja. El caso se conoció por la denuncia de la víctima, quien en 2011 y con 19 años, inició una relación con el demandado -por aquel entonces tenía 33 años- y si bien el primer año de convivencia fue bueno, a partir de allí la relación siempre fue violenta, según el parte de la Agencia de Comunicación Judicial. Todo empezó con episodios de celos por las actividades que la joven desarrollaba y que eran propias de su edad. Esos episodios de violencia psicológica se fueron alternando con violencia física, la cual fue en aumento hasta llegar a golpes con distintos objetos y amenazas con armas blancas. Estas conductas se reproducían también en violencia económica, ya que el agresor ejercía maltrato psicológico al amparo de ser el único que tenía ingresos en la pareja. Pese a haber interrumpido la relación sentimental para estudiar en otra provincia, la joven volvió a reanudar tiempo después el vínculo y la convivencia en otra ciudad cordillerana, pero sin conocimiento de su familia. En ese nuevo entorno, los episodios de violencia volvieron
Salió a comprar un pancho y le incendiaron su vehículo también fue siniestrado. Sospechan de piromaníacos que volvieron a actuar en la ciudad.
U
Mariela González. De Familia. a sucederse de manera constante, lo que motivó la ruptura definitiva y las primeras denuncias de parte de la joven, indicó un parte judicial. Tras analizar el caso, la jueza González de Vicel hizo lugar a la demanda y condenó al agresor a abonar la suma de $ 987.600 “en concepto de indemnización derivada de los daños patrimoniales y no patrimoniales producidos por haber ejercido violencia física y psicológica durante la convivencia de pareja”.#
n vecino de Rawson salió en busca de comida a la villa balnearia de Playa Unión a las 2.50 de la madrugada de ayer y cuando volvió a su casa el fuego consumía por completo su rodado marca Renault Trafic. A raíz de ello, un equipo de los Bomberos Voluntarios locales fue llamado a la escena en la calle Lamarque y San Juan minutos antes de las 3 de la mañana de este miércoles por el incendio de un vehículo. Según señaló el propietario a la Policía, una hora antes se había dirigido hacia un carro de comidas en Playa Unión para comprar panchos y al regresar constató que autores desconocidos le habían prendido fuego un furgón modelo Renault Traffic estacionado frente a su casa ubicada en el barrio Gregorio Mayo en Rawson. El fuego causó múltiples daños en la totalidad del furgón, con mayor incidencia en la cabina del conductor. El hecho tuvo la intervención de la Brigada de Investigaciones y personal de Criminalística. Dos horas más tarde se reportó otro siniestro similar. Fue en la calle José Amado 1216, donde se vio afectado un vehículo Toyota Corolla, que sufrió
La furgoneta se encontraba estacionada. Sufrió severos daños. importantes daños. El automóvil se encontraba estacionado en la vereda, sufrió la destrucción en todo su habitáculo producto de las llamas, según su dueño, un hombre de 34. Si bien se está en plena tarea investigativa, los propietarios de los roda-
dos sospechan que se trató de hechos intencionales, ya que ninguno de los dos rodados presentaban desperfectos ni mecánicos ni eléctricos y se enconraban relativamente cerca como para que los delincuentes efectuaron un raid incendiario.#
POLICIALES_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
El acusado está preso
Esquel: investigan un intento de femicidio
U
n individuo es investigado en Esquel por una tentativa de femicidio. El imputado cumple prisión preventiva. El hecho tuvo lugar el sábado a la madrugada en la casa que alquilaba la víctima y fue calificado provisoriamente como constitutivo de tentativa de femicidio, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, violación de domicilio y lesiones leves. El sábado alrededor de las 05:1,, un hombre en estado de ebriedad fue a la vivienda de su expareja. En el lugar estaba la joven con una amiga y dos amigos, mientras sus hijos de tres y cuatro años estaban durmiendo, al igual que la hija de 7 años de la amiga. Al llegar, el agresor sacó una pistola y le dijo a la joven: “Voy a matar a todo el que esté con vos”. Volvió a guardar el arma entre su ropa. La víctima asustada, le suplicó que se vaya porque su locadora la iba a echar, a lo que hizo caso omiso, entrando a la casa. Para evitar problemas con la locadora de la vivienda, le dijo a su amiga que no avise a la Policía que el imputado ingresó con un arma. Durante media hora la víctima continuó rogando al imputado que se retire del lugar. Siempre fue ignorada, hasta que éste le apuntó con el arma y gatilló dos veces, sin detonar ningún disparo ya que el arma estaba descargada. La víctima volvió a decirle que se calme y que se retire, sin embargo el imputado la golpeó. Entre la joven víctima y su amiga, lograron empujarlo hacia afuera y sacarle el arma. Todo el tiempo el sujeto intentó agredir a la víctima, llegando a tomar un cuchillo de la vivienda y acometer contra ella, logrando provocarle una lesión en la mano derecha. Frente a este cuadro de situación, la amiga llamó a la Policía y el agresor fue aprehendido y llevado a audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, informó una gacetilla de la Fiscalía de Esquel.#
Trelew
Presos por hurtar batería
D
os individuos fueron demorados por efectivos de la Comisaría distrito Tercera de Trelew, luego que hurtaran una batería de una camioneta e intentaran venderla a los pocos minutos de haber cometido el ilícito. Las aprehensiones de los dos sujetos sucedió en Burmeister y Río Negro de esa ciudad, luego que el propietario de una camioneta denunciara que tras haber dejado estacionado el
mencionado rodado en cercanías a la avenida Rawson y Buenos Aires que conducía y alejarse del mismo para realizar unos trámites, al volver se encontró con la sorpresa que le faltaba una batería. Transcurridos unos minutos, la Policía constató que en Rawson y Esgood, dos personas estaban ofreciendo en venta el mencionado elemento hurtado, por lo que fueron detenidos y la batería devuelta a su propietario.
Gaiman
Un vuelco sobre la ruta 3
El conductor del Fiat Siena se dirigía a Trelew cuando se accidentó.
U
n hombre sufrió lesiones consideradas leves luego que el automóvil en que se desplazaba volcara en el atardecer de ayer en el kilómetro 1510 de la ruta nacional 3.
El accidente se produjo cuando el conductor de un vehículo Fiat Siena de 65 años, oriundo de Corcovado, perdió el control de su rodado en el momento en que se dirigía a Trelew y volcó.#
La batería hurtada fue recuperada y entregada a su propietario.
21
POLICIALES_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Puerto Madryn
22
Puerto Madryn
Por celos agredió a su mujer e hirió a uno de sus hijos
Con droga en las zapatillas
AGENCIA PUERTO MADRYN
P
La droga fue hallada en el calzado cuando iba destinada a un preso
E
l personal de guardia de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn detectó 19,4 gramos de marihuana que se intentaba ingresar a un detenido simulado dentro de un paquete con indumentaria. Fue acercado por un hombre (29) que llevaba consigo un pantalón gris, un chaleco color gris, y un par de zapatillas destinadas a un interno. Justamente, en el calzado se detectó en la parte interna
un bulto debajo de la plantilla que cuando fue revisado en profundidad se detectó una bolsa de nylon transparente con negro que contenía una sustancia pardo verduzca. En forma inmediata se dio intervención al personal de la División Drogas Peligrosas que tras realizar el trabajo de campo confirmó que el paquete contenía 19,4 gramos de cannabis sativa que lo secuestró.#
ersonal de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn procedió a la detención de un hombre por el delito de lesiones y amenazas en contexto de violencia familiar. El hecho ocurrió en el barrio Presidente Perón y la denunciante es la pareja del sujeto y sus hijos menores de edad, una adolescente y dos pequeños. El personal policial intervino en la finca tras una denuncia por un conflicto familiar y donde un hombre había golpeado a menores de edad y la pareja. Arribados los uniformados constataron los golpes en los menores y un corte en la mano de la adolescente, presuntamente producida con un arma blanca. La mujer expresó que no fue la primera vez que el hombre tiene estas reacciones y agresiones aunque ella había decidido reconciliarse con su pareja. En este caso una escena de celos provocó la violencia para con su persona, razón por la cual se interpusieran los menores en su defensa. El fiscal de turno dispuso la continuidad de la detención del sujeto, mientras que la mujer y sus hijos fueron trasladados hasta el hospital Isola para ser atendidos de las lesiones y golpes recibidos. En el marco de las diligencias y actuaciones el personal de la División
El sujeto fue reducido y detenidopor la Policía y el cuchillo, incautado. Científica procedió al secuestro de un cuchillo tipo cocina que tenía la hoja doblada en su punta y que presentaba manchas hemáticas y que tendrían vinculación con el hecho.
Cabe recordar que el sujeto detenido está vinculado a una de las emblemáticas causas de narcotráfico en la ciudad del Golfo donde cumplía un rol de esa red ilegal.#
El siniestro se produjo por una conexión de gas clandestina
Comodoro: un hombre murió quemado en el incendio de su vivienda
E
n la noche del martes último, un hombre de 55 años falleció por las llamas de un incendio que devastó una precaria vivienda ubicada en Rincón del Diablo de Comodoro
Rivadavia. La combustión se produjo a raíz de una conexión de gas clandestina. Policías y Bomberos de esa urbe petrolera tuvieron que intervenir pa-
sadas las 11.30 de la noche del miércoles en un domicilio ubicado entre las calles Alsina y Urquiza en el que un hombre de nacionalidad paraguaya perdió la vida. Según señalaron
fuentes policiales, el fuego se desató luego de que la llama de un mechero conectado a una instalación clandestina de gas, tomara el colchón donde hallaron a la víctima.
Sobre lo ocurrido, explicaron que la vivienda ubicada en Rincón del Diablo al 1.300, construida en su totalidad con maderas y chapas, sufrió daños de consideración.#
POLICIALES_JUEVES_12/08/2021_PÁG.
Fallecimientos
Comodoro Rivadavia
Parricidio: la víctima tenía antecedentes de abuso El individuo que fue asesinado había sido condenado por abusar sexualmente de dos hijastras. El crimen podría estar vinculado a un intento similar con su hijo menor.
E
l adolescente de 16 años que asesinó de una puñalada a su padre el lunes a la noche o martes a la madrugada en una casa usurpada de Comodoro Rivadavia, lo hizo para defender a su hermano de 12 que iba a ser víctima de un abuso sexual por parte de quién sería víctima de ese parricidio. Así lo dejaron trascender fuentes judiciales mientras se investiga este caso que conmocionó a la sociedad de esa urbe petrolera chubutense con los dos menores de edad en libertad y en compañía de otros familiares. Es que el padre, según informes judiciales, ya había sido condenado por abuso sexual de dos hijas de una pareja anterior y que a pesar de no cumplir las pautas establecidas en
este tipo de hechos, salió en libertad a pesar del rechazo de la Fiscalía. “Cuando llegaron a la comisaría y confesaron que habían matado al padre dijeron que estaban cansados de ser golpeados”, reseñaron los investigadores. Pero fue el más grande que deslizó que lo había asesinado porque “quería abusar de mi hermanito”. Por el momento, el Ministerio Público Fiscal comodorense no imputó al adolescente y no se descarta un caso de legítima defensa. El martes mismo y en horas de la tarde, hubo una audiencia en donde se otorgó la libertad del joven que asumiò su culpabilidad; aunque se especula que hora ambos chicos deberán declarar en Cámara Gesell.
Los dos menores de edad, de 12 y 16 años, se encuentran con familiares; entre ellos un hermano de 20 años que no vivía con el occiso ni con los chicos, pues se había alejado hace un tiempo, aunque reside en Comodoro Rivadavia. Lo que se desconoce el destino es de la progenitora, que se estima volvió a su provincia de origen, Catamarca y que habría sido víctima de violencia de género por quién ahora está muerto. El cuerpo del hombre (cuyo nombre se mantiene en reserva) fue hallado en una casa usurpada desde hace ocho años, ubicada en Viamonte al 300, con un cuchillo de cocina de 20 centímetros clavado en el esternón.#
Rufina Pilquimán (Q.E.P.D.)
Marta García (Q.E.P.D.)
El día (10-08-21 ) a las 13:10 horas falleció en Trelew la señora Rufina Pilquimán a la edad de 59 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (11-08-21) a las 09.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Pilquiman, Huenchuqueo, Días, Gallardo, Pérez y otras.
Ayer (11-08-21) a las 08:50 horas falleció en Trelew la señora Marta García a la edad de 67 años. Su hermana, sobrinas y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiraán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (12-08-21) a las 09.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de García, Guzmán, Williams, Salvatierra, Paleta, Pereira, Arteaga, Pichinian, Gualqui y otras.
Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados.
Por decreto Nº 38 sus restos no serán velados.
Sarmiento: de 21 a 18 años de prisión
Homicidio de Banza: le redujeron la pena a Pross
E
l tribunal constituido por los jueces Guillermo Müller, Martín Montenovo y Adrián Barrios, por unanimidad, resolvió hacer lugar parcialmente al pedido de impugnación presentado por los abogados defensores de Axel Pross (25), respecto de la sentencia emitida por el tribunal de juicio el pasado 2 de julio. En este marco, los magistrados readecuaron la calificación legal y la pena impuesta, al concluir el debate oral y público, realizado en la oficina judicial de Sarmiento. En esa ocasión, los jueces Daniel Pérez, Alejandro Rosales y Luis María Pintos, emitieron una sentencia condenatoria contra Pross, por ser hallado coautor del asesinato del comerciante Cristian Banza en esa ciudad. En consecuencia, le impusieron una pena de 21 años de prisión. Luego de escuchar los pedidos y fundamentos de los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública, los magistrados readecuaron la calificación legal y la pena impuesta. Consideraron que la calificación jurídica que corresponde en este caso, es la de partícipe necesario en el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Asimismo, decidieron imponer la pena de 18 años de prisión para Axel Pross, señaló un parte de la Fiscalía. Los jueces sostuvieron que la calificación jurídica que corresponde en este caso, es la de partícipe necesario en el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Asimismo, decidieron imponer la pena de dieciocho años de prisión para Axel Pross. En parte del análisis realizado por los integrantes de la Cámara,
23
Ignacio Scaglione
e
indicaron que nunca se explicó la hipótesis de un acuerdo entre las personas que intervinieron en el hecho, en los términos que exige el artículo 80 inciso sexto del Código Penal y consideraron que Pross, nunca fue acusado de disparar y que nada se sabe de un supuesto plan criminal. Por lo tanto, sólo pueden medir los aportes.#
CHUBUT LA PRIMERA
1 1709 11 2 7859 12 3 8343 13 4 1915 14 5 3473 15 6 6239 16 7 628617 8 1108 18 9 2163 19 10 1383 20
6767 3877 7249 3476 8292 6054 3315 8017 8911 7229
QUINIELAS MATUTINA
1 1767 11 2 3706 12 3 7482 13 4 9065 14 5 5607 15 6 6685 16 7 5293 17 8 0731 18 9 0365 19 10 8236 20
3998 1772 9738 8819 7821 4328 8282 5634 9681 7778
VESPERTINA
1 0432 11 2 3148 12 3 8590 13 4 3016 14 5 8919 15 6 6921 16 7 3652 17 8 8102 18 9 6110 19 10 0673 20
2265 2699 8493 5147 3774 9624 0621 5472 2984 3202
NOCTURNA
1 4410 11 2 5321 12 3 4510 13 4 0246 14 5 2166 15 6 7470 16 7 9772 17 8 0230 18 9 6505 19 10 3559 20
9167 6769 7098 4882 4867 9408 8398 0358 2783 1550
Jueves 12 de agosto de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:55 4,72 mts 22:44 4,86 mts
04:18 0,89 mts 16:47 0,56 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 102,35 EURO: 119,65
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 20º
Comodoro Despejado Viento del ONO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 19º
Cordillera Despejado Viento del ONO a 9 km/h. Temperatura: Mín.:
-2º/ Máx.: 15º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Imprudencia. Se viralizaron imágenes de personas dentro de la boca y parados sobre la ballena juvenil que varó en Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia
Pidieron a la población no tocar la ballena varada
E
l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, informó que ante el varamiento de un ejemplar juvenil de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en las costas cercanas a la ciudad de Comodoro Rivadavia, que la comunidad en general no se acercara al ejemplar como así tampoco tocara al mismo dado el peligro que representa como foco de infección, enfermedades y peligro biológico para la salud humana.
Sin embargo, las redes sociales se llenaron de fotos de gente tocando al animal, subiéndose encima y hasta ingresando a sus fauces para fotografiarse.
Recaudos Si bien este varamiento es un caso atípico y se da en una especie de ballena no frecuente en esa zona de Chubut, en caso de querer observar al ejemplar, realizarlo a una distancia prudencial de 50 metros. #
El joven trans desaparecido hace 5 meses
Ofrecen $ 4 millones por datos sobre Tehuel
E
l Gobierno de la provincia de Buenos Aires amplió a cuatro millones de pesos la recompensa para quien aporte información sobre Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció hace cinco meses cuando salió de su casa de la localidad bonaerense de San Vicente rumbo a una entrevista de trabajo en Alejandro Korn. Mediante la resolución 1.224, a la que tuvo acceso Télam, el Ministerio de Seguridad señaló que la recompensa para quien aporte infor-
mación que contribuya a dar con el paradero pasó de dos millones al doble. Allí se destacó que “las personas que deseen aportar la información podrán hacerlo con reserva de identidad, presentándose ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia, la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente del Departamento Judicial La Plata, o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas”. #
12-08-2021 AL 18-08-2021
Se ofrece sra para trabajos domesticos cuidados personas mayores,niños con referencia disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 154625041. (1808)
Vendo en Esquel lote forestado de 1000 mtrs 2 ubicada sobre ruta 259 mano a trevelin frente al picadero Patagonico. todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 4867944. (1808) Alquilo depto en Trelew de dos dormitorios living comedor cocina lavadero doble ingreso patio entrada indepndiente muy luminoso Edison y 9 de Julio $30.000. Trelew. Cel. 0280 154356710. (1808)
Se alquila monoambiente Bº Inta. Para persona sola, sin mascota. Cel. 154749109. Llamar de mañana. (1808) Vendo lote titular vende terreno en playa union de 11.50 mtrs de largo con vivienda habitable en zona norte 2 cuadras de Playa Union con todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 – 154680074 . (1808)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1808)
Importante empresa local solicita incorporar personal administrativo atencion mesa de entrada y lineas telefónicas. rrhh.bolsalaboral@hotmail.com. (1808)
Vendo Ford ecosport full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1808)
Se necesita profesor de ingles nivel secundario. Trelew. Cel. 0280 4434357. (1808)
Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108) Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)
Se ofrece persona para trabajos de de mozo o sereno sereno o limpieza de patios llena de contenedores o repartir mercaderia. Trelew. Cel. 0280 154868631. (1108)
Se ofrece Joven para trabajos de jardineria ,limpieza de patios cuidado de campo o chacra. Trelew. Cel. 2804325452. (1108)
Se vende mochila para fumigar arboles frutales con capacidad de 16 litros precio $8000 poco uso muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154609128. (1808) Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108) Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_12-08 AL 18-08-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419