Viernes 12 de noviembre

Page 1

●●La comuna rural cumplió

97 años con la inauguración de una estación de servicio. Se habilitaron un adoquinado, una plaza y un pórtico de acceso. P. 3

Ricardo Rojas tiene estación

CHUBUT TRELEW • VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.201 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

EL CASO DE LA PORNOGRAFÍA INFANTIL

Piden más tiempo para definir si el forense tendrá un juicio abreviado

●●Es el médico de Trelew que acordó con Fiscalía cerrar el caso. La Asesoría de Familia pidió hasta diciembre para decidir. P. 22

En Esquel ya funciona un 911 para que los vecinos tengan una línea directa de ayuda para emergencias

OPERATIVO

Rawson desalojó

P.14

Queja policial ●●Activos y pasivos de la

fuerza se movilizaron en las plazas de la provincia para pedir el pago de la cláusula gatillo, entre otros reclamos. El Gobierno los recibirá el miércoles 17. P. 5

UN EJEMPLO EN LA COMARCA ANDINA

Estudiar sin fronteras ●●Elías Miranda tiene 15 años. Vive del lado chileno pero cursa en Río Negro. No puede

cruzar y se encuentra con sus docentes en el límite para recibir sus notas y tareas. P. 11 CHUBUT PRIMERO

Gran cierre de campaña ●●Los candidatos a senadores y diputados del oficialis-

mo presidieron un acto en Trelew. Pidieron que no haya un alineamiento automático con Nación. P. 2

●●El municipio desarti-

culó usurpaciones en 50 lotes de las chacras 5 y 8. Aseguraron que era gente de Trelew. P. 22

Trelew: le robaron a un médico Para el INDEC la inflación en Patagonia fue del 2,9% P. 19

La frase del día: “Quieren desestabilizar” CRISTIAN SETEVICH, DIRECTOR DEL HOSPITAL DE TRELEW, Y SU RESPUESTA A CIRUJANOS Y ANESTESISTAS. P. 6


VIERNES_12/11/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Mensual

La educación siempre es prioridad

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

S

on cada vez más habituales las historias sobre el esfuerzo y sacrificio de estudiantes que recorren largas distancias, superan adversidades y perseveran en el deseo de continuar sus estudios en cualquier punto de la provincia. Lo escuchamos el miércoles por Cadena Tiempo en voz de la auxiliar de la Escuela 69 de Cushamen, un establecimiento que carece de transporte escolar y donde los estudiantes deben caminar o ir a ca-

ballo para llegar a clases. Lo vemos nuevamente hoy, en la historia de Elías Delgado Miranda, un joven estudiante chileno de 15 años que no puede cruzar la frontera para asistir al Centro de Educación Técnica 35 de El Manso. El derecho a la educación se abre camino con fuerza en el corazón de estos chicos. En estas cosas está su valor universal: en la posibilidad de construirse como ser humano. Cuando el Estado

no provee, es uno el que toma las riendas –literalmente–. En estas épicas historias los héroes no son sólo los estudiantes: detrás hay una familia que no baja los brazos y del otro lado un cuerpo docente aguarda con ansia satisfacer el deseo de aprendizaje. Los veterinarios Alejandro Vautier y Alejo Vargas viajan a la frontera cada 15 días para encontrarse con Elías, quien debe cruzar un río en bote y andar media hora a pie

para llegar. “Todavía no conozco a mis compañeros de curso”, dijo el joven trasandino, a quien sólo le interesa aprender sobre vacas y ovejas para trabajar el campo de su familia. Al conocer estas historias nos preguntamos cuántas otras similares andarán por ahí esperando ser escuchadas, y cuánto camino nos queda por recorrer, cruzando ríos y abriendo fronteras, para tener el futuro que anhelamos.#

Un gran acto de cierre de campaña de Chubut Primero en elcentro de Trelew Daniel Feldman / Jornada

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Los candidatos a senadores nacionales de Chubut Primero, Federico Massoni y Rosa Rosario Muñoz, y a diputados nacionales, Fabián Puratich y Vanesa Abril, cerraron la campaña en Trelew ante un gran marco de militantes y vecinos de todo el Valle Inferior. Los postulantes remarcaron la necesidad de que los futuros legisladores nacionales de Chubut no tengan un alineamiento automático con las conducciones políticas nacionales, en desmedro de los intereses de los chubutenses. El acto tuvo lugar ayer por la tarde en el local partidario ubicado en Mitre 217 de Trelew, reuniendo a la militancia de la ciudad y de todas las localidades del Valle, en lo que fue el cierre de la campaña electoral de cara a las elecciones generales. Los candidatos de Chubut Primero recibieron el apoyo y acompañamiento de militantes y vecinos, en el marco de una jornada de celebración y agradecimiento por todo el trabajo realizado en territorio.

Bandurrias

con ansias y buenas expectativas los resultados del domingo”, enfatizó.

“Los mejores candidatos”

Fuerza provincial El candidato a diputado nacional, Fabián Puratich, se dirigió a los presentes y agradeció “el apoyo permanente que siempre nos brindaron, porque fueron una parte fundamental de este proyecto, de esta fuerza provincial”. Además, señaló

que “gracias a ustedes pudimos llegar con nuestras propuestas a cada rincón de la provincia, estar en diferentes instituciones, organizaciones, clubes, y charlar cara a cara con los vecinos. Cerramos esta campaña que para mí fue muy enriquecedora y gratificante, una gran experiencia que me ayudó a crecer, y esperamos

Por su parte, luego del acto y al hacer un análisis de la campaña la candidata a diputada nacional, Vanesa Abril, expresó que “estamos conformes con lo que hicimos, pusimos mucho trabajo y esfuerzo por tratar de estar en distintos lugares, escuchar a la gente, que era nuestro principal objetivo. Recorrimos muchas localidades, teniendo diálogo uno a uno”. Manifestó que “todo ese trabajo que pudimos hacer fue también por el empuje y acompañamiento que recibimos de los militantes que creyeron en este proyecto y en sus candidatos. Se movilizaron en las localidades y en las comunas rurales, llevando la boleta del espacio a cada vecino, escuchando también sus solicitudes, y ayudándonos a construir y sumar cada vez más apoyo”, aseveró.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

3

Festejo en el interior

Ricardo Rojas cumplió 97 años con una nueva estación de servicios y varias obras vecinales

El nuevo punto para recarga de combustible de la empresa estatal Petrominera llevará el nombre de José Luis Esperón, en memoria de quien fuera el gerente general de la firma. También se supervisaron las refacciones en el puesto sanitario de la comuna y adoquines que fueron colocados.

E

l gobernador Mariano Arcioni presidió el acto por el 97° aniversario de la comuna rural de Ricardo Rojas en donde dejó inaugurada la estación de servicio Petrochubut, a la que se le impuso el nombre “José Luis Esperón”, quien en vida fuera gerente general Petrominera S.E. En ese marco, el mandatario inauguró refacciones en el puesto sanitario de la comuna; cuadras de adoquines ejecutados por la AVP; el pórtico de acceso a la comuna y una plaza, y además acompañado por la comitiva recorrió el invernáculo de la Escuela N° 16 y las refacciones del Juzgado de Paz. El gobernador felicitó a la comunidad y remarcó que “esto es tener una mirada en el interior profundo, pero real no solo que quede en lo discursivo sino con hechos concretos. Hemos realizado muchísimas obras en todo el interior de nuestra provincia y queda mucho por hacer”. “Uno se siente orgullo del equipo que lo acompaña por la ejecución y concreción de las obras, esta obra se viene gestionando hace 2 años con Esperón, Jorge Ávila, tenían una comunión de trabajo que hoy continúa en Petrominera”. Rmarcó el mandatario que “en todo el interior de la provincia se fueron haciendo realidades con una persona como José Luis que no había fin de semana sin que esté recorriendo el interior. Lo hacía con un amor por la provincia del Chubut, a la que había adoptado como propia”. Arcioni señaló que “muy pocas personas conocían el interior como él, era la voz de Petrominera y plasmaba inquietudes ante el directorio y se concretaban, por eso para todos nosotros y para todas las comunidades del interior que lleve su nombre es un orgullo. Los hombres como José Luis deben estar plasmados para que lo recuerden, este reconocimiento es muy justo”. “Petrominera viene haciendo un trabajo incansable, acompañando en cada una de las decisiones que venimos tomando en conjunto. El crecimiento de un pueblo dignifica a la ciudadanía, a los jóvenes, da esperanza y futuro, y es la obligación que tenemos como representantes y gobernantes, trabajar y revertir si algo está mal, mirar para adelante y

Tapia. Por otra parte, Chubut Deportes entregó elementos deportivos; el Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut otorgó una PC, una impresora y una heladera a pedido de la comuna. Por otra parte, se realizó la presentación de la primera formación oficial del cuartel de Bomberos de la comuna.

Desarrollo del interior

En el marco de un nuevo aniversario para Ricardo Rojas se inaugura la estación de servicio de Petrominera. siempre pensando en la gente. Uno esta acá por y para la gente”, afirmó el Gobernador. Arcioni reconoció a los habitantes de las comunas e indicó que “Villegas se destaca por la gestión, ojalá podamos hacer esa obra tan deseada para Lago Blanco, para Beleiro que es la obra del gas. Ya están los proyectos ejecutivos y técnicos, lo tenemos como objetivo, va a ayudar a todo el corredor”. Valoró las obras inauguradas en Ricardo Rojas con motivo de celebrar un nuevo aniversario de la localidad. Y destacó que “la inauguración de esta estación de servicio es una muestra más de nuestro acompañamiento a la localidad, es algo que se venía reclamando y nos habíamos comprometidos hace un poco más de 2 años y hoy la estamos dejando en funcionamiento. Lo más importante de esta obra es que lleva el nombre del Dr. José Luis Esperon, una persona querida y respetada por todo el interior de la Provincia. Es un muy justo reconocimiento que esta estación lleve su nombre”.

Día especial El jefe comunal de Ricardo Rojas, Jorge Villegas agradeció el acompañamiento del gobernador en este nuevo aniversario y destacó que “para nosotros es muy importante tener la visita del gabinete provincial en

este día especial en el que inauguramos obras. Esto es lo que necesitamos, siempre tuvimos el acompañamiento y la fuerza del Gobernador”. “Por eso quiero hacer un repaso de lo realizado en tan poco tiempo: adoquinado en muchas calles, la biblioteca, el museo, el quincho municipal, la Plaza San Martín, las luces en la avenida, el cajero automático, y así un montón de cosas que logramos para nuestra localidad y su comunidad y hoy nos encontramos inaugurando

esta estación de servicio tan esperada por todos nosotros”, sostuvo Villegas. Y señaló que “un día me presentaron a una persona muy especial para nosotros, José Luis Esperón, que dedicó su vida de lleno a esta obra tan importante y con quien hicimos una amistad muy linda, por eso agradezco a su esposa y quiero decirles que en Ricardo Rojas ocupa un lugar en nuestros corazones”. En tanto, se reconoció a los vecinos Ricardo Acinas, Luis Loyaute y Estela

Ricardo Rojas, Lago Blanco y Aldea Beleiro próximamente contarán con red de gas natural. Arcioni aseguró que “estas localidades ya cuentan con los proyectos para tener el servicio y esperamos poder avanzar con el ministro de Infraestructura y ojalá lo podamos concretar”. El jefe comunal de Ricardo Rojas, Jorge Villegas, destacó la importancia de este nuevo aniversario de la localidad y resaltó el permanente acompañamiento durante toda la gestión del gobernador Mariano Arcioni. Luego de la ceremonia, Villegas señaló que “para nosotros es muy importante este día, ya que celebramos un nuevo año de la comuna y, sobre todo, por todas estas inauguraciones que van a poner en valor a la localidad. Se podría decir que cumplimos un sueño de toda la vida con la inauguración de esta estación de servicio, que hoy la podemos ver materializada gracias al Gobierno y Petrominera”.#

Presencia estatal

“Petrominera llega donde los privados no invierten”

E

n el marco de la puesta en marcha de la nueva estación de servicio en Ricardo Rojas, el presidente de Petrominera S.E., Héctor Millar, destacó la presencia de la empresa estatal de energía en el interior provincial. Millar expresó que “no es una casualidad que Petrominera sea una empresa muy conocida en el interior, aún más que en las grandes ciudades. Ello nos marca muchísimo sobre dónde estamos fortaleciendo nues-

tro vínculos y nuestra presencia en el territorio, y en este camino vamos a seguir; administrando con metas concretas y brindando a nuestros comprovincianos este servicio, para que no deban desplazarse por kilómetros para adquirir algo tan esencial como es el combustible”. Añadió que la red de estaciones de servicio de Petrominera “se encuentra presente en lugares donde muchísimas veces los capitales privados no

se ven tentados en invertir. Aquí, como en otras localidades está presente el Estado provincial. Hoy, el Gobernador Mariano Arcioni, en este caso puntual, inaugurando la estación de servicio de Ricardo Rojas, y que lleva el nombre de quien fuera durante muchísimo tiempo su gerente, José Luis Esperón. Y también nos acompaña en esta jornada su esposa. Son hechos que nos enorgullecen”, completó Millar.#


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

4

Lo adelantó Grazzini

ElGobiernopresentaráunPlanEnergéticoBienal El anuncio se estará haciendo oficial en los próximos días. El ministro de Gobierno, José Grazzini, se refirió a cómo cancelarán lo adeudado con algunos sectores de estatales. Y tuvo un cruce con el intendente de El Hoyo por la asistencia brindada desde Provincia a la localidad cordillerana.

E

l ministro de Gobierno y Justicia, José Grazzini, anticipó que el Gobierno tiene previsto presentar un Plan Maestro en Materia Energética. “En pocos días vamos a estar presentando el Plan Energético Bienal de la provincia de Chubut”. Y respecto a los reclamos salariales de algunos sectores estatales, agregó: “Estamos trabajando para poder cancelar los temas pendientes con Salud y Policía, que no es deuda salarial sino cláusulas gatillo. Estamos al día con todos los sectores y en los proximos dias se va a anunciar cuál será la modalidad de cancelación”. “Hemos puesto –dijo Grazzini- mucho empeño en la regularización de los servicios en todo Chubut. La inversión es alta y necesitamos el acompañamiento de Nación”.

Cruce con Huisman Grazzini destacó las acciones emprendidas por el Gobierno provincial en el marco del incendio en la Comarca y el acompañamiento del Estado durante el proceso de reconstrucción.

En respuesta al intendente de El Hoyo, Pol Huisman, Grazzini dijo sentirse “sorprendido” por las expresiones de aquel respecto a la asistencia recibida durante aquel proceso que afectó numerosos hectáreas de bosque nativo como también viviendas particulares. “Nos sorprenden los dichos de Huisman porque tanto él como Augusto Sánchez han recibido el acompañamiento de la Provincia desde un primer momento antes de los incendios y después de los mismos”, respondió en el programa “Fase Cero” de Cadena Tiempo. “Los asistimos financieramente y lo acompañamos durante el proceso institucional cuando el Concejo le pidió el juicio político y el Gobierno se hizo presente para acompañarlo. En El Hoyo pusimos todos los equipos a disposición” dijo Grazzini quien lamentó la incidencia política de estas expresiones en tiempos de campaña. “En estos momentos –sostuvo- algunos se olvidan y utilizan frases que no son las adecuadas para marcar la realidad de buscar un voto no reco-

nociendo el hecho de ser una de las localidades más acompañadas por el Gobierno provincial como nacional” dijo adjudicando los dichos del intendente Huisman a la campaña política. Respecto a las distintas inversiones que ha concretado el Estado provincial en la Cordillera destacó numerosos convenios por obras y el proceso de ejecución de muchos de ellos. “Hicimos todo lo humanamente posible para poder restablecer los servicios públicos ya que es una zona que durante muchos años ha sido abandonada. Se invierte en El Hoyo y en distintas localidades de la Comarca. Decir que no hay acompañamiento es faltar a la verdad”. “Se está llevando adelante el convenio para la ejecución de red de gas en El Pirque y trabajamos con el ENOHSA por cordones cunetas. En El Hoyo también pondremos en marcha la Escuela 7727. Siempre bajamos los fondos”, expresó Grazzini. Y lamentó las diferencias existentes con el Gobierno de Río Negro que condicionaron la realización de la obra energética de El Coihue.#

Daniel Feldman / Jornada

Grazzini destacó las inversiones del Gobierno en toda la Cordillera.


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

5

El Gobierno convocó a una reunión para el 17

Manifestaciones policiales en Trelew y Esquel D esde el sector de la Policía sigue habiendo manifestaciones a la espera de una respuesta del Gobierno en materia salarial. Por los incrementos adeudados de cláusulas gatillo 2019, por una nueva negociación salarial y ascensos que no se han abonado. En Plaza Independencia de Trelew se congregaron activos, pasivos y representantes del Consejo de Bienestar. Reclamaron por un sueldo bruto para un ingresante de $ 100.000. Hoy un recién egresado cobra alrededor de $ 43.000. Desde la Jefatura de Policía se fue postergando el encuentro que estaba pautado y les comunicaron que los recibirán el próximo miércoles 17 a las 10, en el Ministerio de Seguridad. En la plaza había familias, activos, pasivos y reclamos por las deudas y la necesidad de una recomposición salarial. Marcharon por las calles alrededor de un centenar de personas que luego hicieron un freno frente a la Unidad Regional. Para luego seguir. Un vocero del Consejo, el comisario mayor Luis Bidera, enumeró los pedidos: “Uno de los puntos es el pago de retroactivos de las cláusulas gatillos de 2019, que no se pagaron. Otro de los puntos que un ingresante de la zona norte con un bruto de $ 100 mil y el resto de las jerarquías las escalas

Sergio Esparza/ Jornada

En Plaza San Martín se congregaron los policías de Esquel. índices. También elevar en 2 puntos la antigüedad, que hoy está en 3. Queremos llevarlo a 5 puntos”. Agregó que también se busca equiparar en la región norte el ítem de Zona con el sur. Además del pago de los ascensos atrasados, del 2019, 2020 y 2021 que no se han abonado”. “También están las causas contenciosas en el Superior Tribunal por el ítem antigüedad mal liquidada y tiene sentencia firme y el Gobierno tiene que ver cómo paga la deuda judicial”. “Queremos respuestas ahora”, se escuchaba disconforme a los presen-

tes con la reunión fijada para la semana que viene. Uno de los policías retirados, también reflejó la difícil situación: “Los subalternos estamos mal porque el sueldo no alcanza. Tenemos que pagar alquiler”. “Alcancé a hacer algunas changas cuando me retiré para cancelar la vivienda”. Aseguró tener un haber de $ 60.000.

Esquel También en Esquel policías activos y retirados se reunieron en Plaza San

En Trelew hubo una marcha que pasó frente a la Unidad Regional. Martín. Damián Jaramillo, retirado, sostuvo que se acordó reunirse en las plazas de las principales ciudades “para hacer notar el malestar porque nos faltan el respeto, ya que nos han convocado para el 17 de noviembre a una reunión. Están jugando con las elecciones.No puede ser que nos quieran pagar en seis cuotas una cláusula que nos debe desde 2019”.

Jaramillo dijo que sueldos del personal con menor jerarquía es “de miseria” y en cuanto a la posibilidad de un paro, dijo que no es resorte del Consejo de Bienestar Policial y que en última instancia sería una decisión de los activos. “El Gobierno nos usa y no nos da el valor que tenemos. ¿Qué pasaría si Policía para? La delincuencia se haría la fiesta”.#


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Conflicto en el Hospital de Trelew

“Quieren desestabilizar”, advirtió Setevich sobre la nota de los cirujanos

6

Atención personalizada

ANSES ya tramita la jubilación anticipada para los extextiles Personal del organismo se instaló en la AOT y atenderá por turnos a 50 extrabajadores de Sedamil que buscan obtener el beneficio. Satisfacción del gremio por la ayuda oficial.

Norman Evans/ Jornada

De frente. Setevich y una nueva respuesta a un sector que reclama.

E

n diálogo con Cadena Tiempo, Cristian Setevich, titular del Hospital Zonal de Trelew sumó un capítulo más al conflicto que tiene, de un lado, a los cirujanos, y del otro, a los directivos del nosocomio. En medio de la contienda, yace la incertidumbre de la comunidad respecto a la atención. “El conflicto con los cirujanos existe, creo que es una manera de querer manejar la dirección del Hospital según el privilegio de algunos pocos, lo cual no vamos a permitir porque estamos trabajando con mucha responsabilidad y con la convicción de mejorar lo que se venía haciendo”, arrojó Setevich.

“Malestar” Lejos de bajarle el tenor al conflicto, el director del Hospital, remarcó:

“Creo que son cuestiones que se tienen que resolver dentro del hospital no mediáticamente. Han querido desestabilizar o generar malestar en la dirección. Creo que quisieron marcar la cancha y me parece que las reglas del juego son claras, y son mejorar la salud pública”.

Hacerse cargo Intentando cerrar el tema, Setevich sostuvo: “si tanto querían al Hospital se hubiera hecho cargo alguien de ellos de la dirección, la posibilidad la tuvieron todos”. Y cerró: “Sabemos que hay muchas fallas, pero la idea es trabajar para la comunidad”. Cabe recordar que los profesionales médicos habían advertido que harían responsable al director por cualquier acto de violencia de pacientes o de sus familiares. #

Trámites. Una postal de la atención de ANSES ayer en la sede central de la AOT en Trelew por las jubilaciones.

P

ersonal de ANSES se instaló en la Asociación Obrera Textil para atender a extrabajadores de Sedamil que quedaron sin trabajo tras el cierre de la empresa. El trámite que se comenzó es la “jubilación anticipada” para quienes cumplieron con los años de aporte pero al momento de perder el trabajo no contaban con la edad jubilatoria. Sergio Cárdenas, secretario general del gremio, se mostró satisfecho por la respuesta del organismo nacional

ante la situación de casi medio centenar de exempleados, a quienes se les hace imposible reinsertase en el mercado laboral. “Es un día histórico”, describió.

Un honor Según Cárdenas, “es un honor que estén en el sindicado asesorando a los afiliados que perdieron su trabajo y estarían en condiciones de llegar al beneficio de la jubilación anticipada”.

“Ya presentamos al Ministerio de Trabajo de Nación un humilde proyecto junto con la Asociación Trabajadores del Estado con especial atención en dos casos: uno, el compañero que tiene más de 30 años de aporte pero que tiene por ejemplo 58 años y no puede ser beneficiario. Pedimos que se rectifique el decreto y que pueda acceder a la jubilación. Que sus años y aportes sean compensados”.

Variantes Otro caso “es el compañero que para tener trabajo se anotó en monotributo letra A, y tiene 60 años y más de aporte. Tampoco puede ser beneficiario de la jubilación anticipada. Solicitamos que se deje sin efecto la letra A del monotributo. Verónica y Martín vinieron de ANSES y están atendiendo a los extrabajadores”.

Mecánica Cárdenas, sobre la logística de trabajo, explicó que “primero nos reunimos con el jefe de la Regional con varios compañeros potenciales beneficiarios. Se comprometieron a mandar gente calificada previa que nos organicemos con turnos”. Ayer atendieron a 13 trabajadores. “Se van evacuando todas sus dudas. Hay unos 50 extrabajadores en condiciones de cobrar la jubilación anticipada; otros no ingresarían por otros factores que pedimos se rectifiquen. Es gente con muchos aportes que viven con incertidumbre y angustia. No desfinancian nada porque aportaron. Perdieron todo en medio de la pandemia”.#


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Libertad rechazada

Revelación: Cisterna sigue con domiciliaria

Daniel Feldman / Jornada

Alejamiento

Productores vitivinícolas reclaman por su asesor

7

Acuerdos en Trelew

Más jóvenes tendrán su entrenamiento laboral

Revisión. Los productores no quieren que González deje su cargo.

Cisterna seguirá en su domicilio.

D

os jueces confirmaron el rechazo al pedido del exministro coordinador Víctor Cisterna, de recuperar la libertad y poner fin a su arresto domiciliario situación en la que se encuentra desde marzo cuando fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión por la Causa Revelación. Gustavo Castro y Fabio Monti avalaron ayer la decisión de sus pares Karina Breckle, Alejandro Rosales y Marcela Pérez. Cisterna fue declarado culpable por asociación Ilícita y exacciones Ilegales. Y recibió inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Ya el primer tribunal el martes había rechazado la libertad para el contador. Se basaron en las características del hecho investigado y la gravedad. Entre otros variados argumentos, al momento de fundamental su resolución, la jueza Breckle realizó una comparación entre delitos al indicar que “así como es la violencia de género a la mujer, la corrupción lo es al Estado. Son delitos de carácter repugnante”. En la audiencia de este miércoles el fiscal general Marcos Nápoli, ratificó en su totalidad el fallo y los argumentos de los tres magistrados que rechazaron la libertad de Cisterna. En esa oportunidad había destacado que se mantiene el riesgo de fuga y relativizó el aspecto vinculado con la edad de Cisterna. También se explayó sobre la gravedad del delito en que se halló culpable al exministro. “No se va a fugar porque está mejor que en su casa que prófugo”, prometió su abogado defensor Fernando Lirman al argumentar entre otros conceptos, el pedido de libertad para el exfuncionario. inistro de economía del Chubut. El abogado defensor argumentó que durante todo el proceso Cisterna cumplió con las imposiciones de la Justicia y que ello demuestra que cumplirá con su condena y no se fugará. Agregó que con su “sometimiento al proceso, más allá de que sea una obligación, es una revalidación de que no se fugará”. Cisterna tiene 72 años. La condena no está firme. Para el 25 de febrero de 2022 está prevista la audiencia de impugnación de la pena ante la Cámara de Trelew. #

M

ás de 30 productores de vides y bodegueros de la cordillera y la meseta preguntaron al ministro Leandro Cavaco por la situación laboral del enólogo Darío González Maldonado, quien comenzó con la actividad vitivinícola en Chubut hace 20 años y está al frente de un plan para potenciar al sector e insertar al Chubut en el mercado de vinos argentinos. En una nota al titular de la cartera de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, explican que el grupo nuclea los emprendimientos en Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén, Cushamen, Paso del Sapo, Los Altares, Esquel, VIRCH, Río Pico, Río Mayo y Trevelin. “Desde 2000, y merced al esfuerzo, dedicación y participación directa de dicho técnico no solo hemos podido iniciar nuestros proyectos vitivinícolas (en algunos casos desde desmonte hasta la obtención de vinos de alta gama), sino que por su intervención hubo presentaciones de vinos en exposiciones, congresos y concursos locales, nacionales e internacionales”. Recordaron que González “realizó una tarea encomiable de zonificación de todas las regiones aptas para la viticultura en Chubut; participó en el

proyecto de barricas de lenga de Corcovado -en la búsqueda de alternativas en el uso de esas maderas; y bajo su asesoramiento se han instalado cuatro viveros estatales en la provincia, además de realizar las capacitaciones al personal de la UEP/CORFO”. Asimismo, “se ocupó de la vinculación con la Corporación Vitivinícolas Argentina y el desarrollo de un polo vitivinícola en Comodoro Rivadavia. También gestionó las inscripciones de viñedos y bodegas ante el Instituto Nacional del Vino; y fue artífice del censo a bodegas del Chubut, junto a la incorporación de las bodegas de la Comarca Andina a la oferta del turismo rural”, entre otras acciones. “Solicitamos reconsidere la decisión del alejamiento de este profesional, quien dedicó las últimas dos décadas claramente a fomentar y desarrollar esta actividad en nuestro territorio”. González Maldonado llegó a la zona cordillerana para fundar y desarrollar el primer viñedo y bodega de la provincia, propiedad de Patagonian Wines. En los últimos años, al frente del emprendimiento de Bodega y Viñedos El Hoyo SRL, de Familia Ayestarán, ganó dos medallas de oro.#

Firma. Una de las jóvenes que tendrá su primera oportunidad laboral.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó una nueva firma de convenios de entrenamientos laborales para jóvenes con comercios y empresas locales en el marco de los programas nacionales “Jóvenes con más y mejor empleo” y “Te Sumo”. Ya tuvieron su primera oportunidad de entrenamiento 200 jóvenes este año y algunos fueron incorporados de manera efectiva. El objetivo es incrementar las competencias y habilidades profesionales de los beneficiarios, a través de una capacitación teórica y el desarrollo de prácticas en el puesto de trabajo previstas en el proyecto formulado por la empresa y aprobado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Nueve beneficiados Ayer se rubricaron los convenios de la Municipalidad con Herrería Almirón, La Cordillerana, Oti Moti, e Indy

Skate Shop, para los siguientes beneficiarios: Luca Quiroga Iraola, Tomás Molina Jaramillo, Brunela Jaramillo, Evelyn Fernández, Diana Herrera, Gianluca Iparraguirre, Nehuén Murguiondo, Morena Castañeda y Naoni Ojeda. Valeria Tierri, empleadora, explicó que “la oficina de Empleo se comunicó conmigo para ofrecernos entrenamientos de jóvenes con el secundario completo y sin dudar aceptamos teniendo en cuenta la experiencia positiva que ya habíamos tenido”. Evelyn Fernández, una de las jóvenes que se suman al programa de entrenamiento laboral, explicó: “Es una posibilidad y una ayuda importante para emprender principalmente, teniendo en cuenta que es muy difícil poder encontrar empleo siendo joven y sin contar con experiencia. Es valioso que te tengan en cuenta para esta clase de oportunidades”. Resta aguardar que el programa sume más jóvenes.#


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Protagonizado por el MTE

Otro corte de ruta en el acceso norte a Trelew

Norman Evans/ Jornada

Iniciativa de vecinos de Rawson

Rifa con 120 premios por el Hospital Santa Teresita

P

or iniciativa de un grupo de vecinos de Rawson se recolectaron 120 premios para la rifa que será destinada a la obra de un espacio didáctico en el área de Pediatría del Hospital Santa Teresita.

La iniciativa Laura Bravo y Noelia Jekeln detallaron que hace un mes “lanzamos esta rifa que surgió a partir de una iniciativa de Gastón Pino, un chico de la Casa del Chubut; fuimos compañeros en su momento estando en el área de Salud. Surgió la idea cuando leyeron que se inauguraba la sala de Pediatría y empezamos a ver cómo conseguíamos premios, a convocar por redes sociales, a pedirle a los comerciantes y emprendedores”.

Los manifestantes declararon que reclaman viviendas sociales.

Los premios

anifestantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos cortaron la ruta 3 en el Acceso Norte a Trelew. Una larga fila de automóviles se formó rápidamente en el sector y dejaban pasar a los vehículos cada media hora.

Los premios incluyen “órdenes de compra en comercios, plantas, todo tipo de emprendedores participa-

M

El reclamo El reclamo puntual fue por viviendas sociales y en solicitud de una audiencia con el gobernador Mariano Arcioni. Juan Fernández, vocero, pidió

que “reactiven las viviendas sociales porque hay un reclamo de muchos vecinos de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, incluyendo también la meseta, donde no se los asiste con este Programa de Vivienda Social que se congeló hace más de 6 años. Se despojó a las cooperativas de trabajo para que puedan realizar la mano de obra de esas viviendas”. Explicó que “nos encontramos al costado de la ruta para visibilizar el reclamo entregando un panfleto a todos los vecinos que circulen”.#

ron”. La rifa tiene un costo de $ 200 y el sorteo se hará en vivo a través delInstagram @laurabrabomakeup con la supervisión de la directora del Hospital, Paula Morale, el 20 de noviembre. Se puede adquirir en varios locales comerciales de Rawson, Playa Unión y Trelew.

Espacio didáctico Por su parte Noelia explicó que la meta es construir un espacio didáctico en Pediatría. “Estamos trabajando con ellos para tener un asesoramiento sobre el espacio y proyectar qué se necesita, qué tipos de juegos y diseño se van a proponer, que contemple las necesidades de los niños y niñas internados en Pediatría”. “El objetivo es armar un espacio didáctico, de juegos para que las familias que se encuentran en ese momento en sala o hacen una consulta en Pediatría, puedan tener un sector recreativo”.#

8

Nueva convocatoria

El SOYEAP se reuniría en Rawson

E

l titular de la comisión interventora del SOyEAP en Chubut, Miguel López,dijo que aún están analizando y discutiendo el lugar y fecha del próximo llamado a asamblea del gremio, tras el fracaso de la convocatoria anterior cuando se registraron violentos enfrentamientos en Esquel. Reconoció que hay “delegaciones como la de Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel que también quieren que se haga en esas ciudades pero la asamblea sería en la central en Rawson y que los compañeros se trasladen hacia acá”. “La Comisión interventora debe garantizar la seguridad de todos los afiliados que quieran participar y que las discusiones que haya dentro de la asamblea sea entre afiliados”, sostuvo López. En cuanto al lugar de realización aclaro que si bien “seguimos con algunas limitaciones a la afluencia de gente, vamos a buscar un lugar que sea lo suficientemente grande para que pueda albergar a todos aquellos afiliados que quieran participar”.#

Rawson: hoy asamblea en barrio General Valle

En diciembre, elecciones en 2 vecinales

L

a Municipalidad de Rawson estima que durante diciembre se podrán realizar las elecciones de comisiones vecinales en dos barrios de la ciudad: el Área 3 y el Área 23. Es por eso que se están realizando las asambleas correspondientes para regularizar la situación en cada sector. Desde la Coordinación de Asociaciones Vecinales se llamó a asamblea para el Área 3, barrio General Valle,

para hoy a las 18. Martín Chavero explicó que “en la asamblea general de vecinos se definirán tres puntos de la ordenanza que rige a las vecinales”. Se va determinar “si deciden la normalización de esa vecinal, y si es así se debe conformar la junta electoral y fijar fecha estimativa de elecciones”. En el proceso de normalización de las vecinales “comenzaran las reuniones y se fijaran fechas de presen-

tación de listas, avales, padrones y todo lo demás”.

Las elecciones Las elecciones serían el 5 de diciembre en el General Valle y el 12 de diciembre en el Área 23. Chavero consideró que este año “seguramente llegaremos a elecciones en estos dos sectores, no más, teniendo en cuenta que desde el primer llamado a asamblea hasta la votación transcurre un mes, estaremos muy sobre fin de año y comienzo de la temporada, por lo cual vamos a programar para el año que viene, pasando la temporada el resto de los barrios”. #

Apicultores

Convocan a Asamblea General Ordinaria

L

a Comisión Directiva de la Asociación de Apicultores de Dolavon y 28 de Julio convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse en su sede sita en la calle 28 de Julio N° 20 de Dolavon el 2 de diciembre de 2021 a las 19.

Orden del día Consideración de la memoria, balance e informe de la comisión revisora de cuentas. Exposición de motivos por los cuales se convoca a asamblea general ordinaria fuera de tiempo. Llamado a elecciones de autoridades para la renovación de los cargos de Tesorero y Secretario. Transcurrido el plazo estatutario se celebrará la asamblea con los asociados presentes. Jorge Alberto Evans DNI 21.354.997.#


PUBLICIDAD_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

9


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Acto en la Laguna Cacique Chiquichano

Conmemoración por los 70 años del voto femenino

En Rawson

Entregarán más de 200 habilitaciones comerciales

L

a directora General de Comercio de Rawson, Vanina Castaño, hizo mención al resultado obtenido a casi dos años de gestión municipal correspondiente a los certificados de habilitación comercial que “ya hemos llegado a entregar en el año 2020 40 y durante el periodo 2021 se han entregado 90, tenemos en trámite más de 70 habilitaciones, son números muy importantes”, dijo la funcionaria. Al respecto, Castaño indicó que “esto ha sido el resultado de la implementación de ventanilla única que ha podido lograr en sus diez meses del año 2021” agregando que “el plazo de tiempo en el cual estamos otorgando la habilitación es muy bueno, estamos hablando de un máximo de veinte días que reciben el certificado de habilitación”.

Ventanilla Única El acto conmemorativo fue iniciativa del Ministerio de Género, Mujeres y Diversidad de la Nación.

S

e realizó, el miércoles en la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew una conmemoración por los 70 años del voto femenino en la Argentina. La actividad fue organizada por el Programa Acercar Derechos del Ministerio de Género, Mujeres y Diversidad de la Nación y contó con el acompañamiento de la Dirección de Mujeres y Género y el Centro Integral de la Mujer del Municipio. La actividad incluyó la colocación de una urna simbólica en donde las mujeres que pasaron por el lugar pudieron emitir su sufragio, a favor de la paridad política y en todos los ámbitos, que es una de las reivindicaciones actuales del feminismo. Tamara Lenhart coordinadora en Chubut del Programa Acerca Derechos del Ministerio de Género, Mujeres y Diversidad de la Nación aseguró

que “es fundamental que las mujeres tengan participación en todos los ámbitos, la política partidaria, el sindicalismo y hasta el Superior Tribunal de Justicia”. “Evita fue quien pudo concretar el voto femenino en nuestro país. Hoy nosotras queremos re-conmemorar lo que pasó en la historia y, después de mucho tiempo de lucha feminista, seguir luchando por un montón de otras cuestiones que siguen pendientes”, explicó. Tatiana Nahuelquir, responsable del Centro Integral de la Mujer, contó que su presencia en el lugar fue, además de conmemorar los 70 años del voto femenino, para dar la chance a las mujeres que circulen por el lugar, de realizar consultas sobre el trabajo que se realiza desde el lugar. Por eso estuvo presente parte del equipo interdisciplinario que atiende

a mujeres que sufrieron violencia de género. Nahuelquir contó que “después de un año desde la inauguración el trabajo, lamentablemente, creció un montón. Las situaciones de violencia por motivos de género siempre existieron solo que hoy las mujeres se están animando más a denunciar”. La funcionaria destacó, por otra parte que la implementación en Trelew del Programa Acompañar, a través de la ANSES, dirigido a mujeres y quienes sean de la comunidad LGBTI+ con el objetivo de asistirlos económicamente y de manera integral frente a un riesgo de situación de violencia de género que puedan estar viviendo. “Es un logro poder tener esa herramienta porque uno de los motivos por los que muchas mujeres siguen en el círculo de la violencia es la dependencia económica”, puntualizó.#

10

Castaño también explicó el “Sistema de Ventanilla Única” que “apunta a descargar los formularios de la habilitación vía on line, eligiendo el turno, el día y la hora para venir y que apunta a agilizar el tiempo y la eficiencia para uno” sosteniendo que “la persona viene, la asesoramos en cómo se completan los formularios y después cuando vuelve con la documentación final, nos toca a nosotros avanzar con la documentación y después solo se presenta para abonar el canon y le queda esperar el certificado de habilitación que lo puede venir a retirar o en todo caso se lo puede ir a entregar al comercio”.

Reinventarse En cuanto al desarrollo comercial del 2022, Castaño especificó que “se espera un número mayor de habilitaciones” recordando que la aparición de la pandemia “complicó a la ma-

yoría de los comerciantes y las crisis tienen de bueno que uno se puede reinventar o buscar alternativas para generar un ingreso, entonces uno apuesta a algo y viendo la demanda y el crecimiento de la ciudad de Rawson hay lugares en los cuales faltan rubros y entonces uno va buscando que se va necesitando que también tratamos de tener en cuenta eso para aquel que quiere invertir en Rawson poder más o menos orientarlo, ver qué comercios faltan en los sectores barriales”.

Crecimiento La directora de Comercio realzó el crecimiento de algunos rubros, “fundamentalmente todo lo que es alimenticio, pollerías, carnicerías y verdulerías; también ferreterías, casas de productos dietéticos y naturales; después gimnasios y espacios de danzas”.

Temporada de verano La directora General de Comercio de Rawson, Vanina Castaño se refirió también lo programado para la Temporada de verano, señalando que “nos venimos preparando y si bien la temporada pasada fue buena, esta creemos que será mucho mejor por el cambio de situación”. Castaño resalto la presencia de propuestas y actividades que se han ido consolidando temporada tras temoprada. “Continuaremos con los patios gastronómicos en Playa Unión y esta vez no se irá a sorteo porque ya están los comerciantes, los food trucks que ya ofrecieron el servicio durante el año, sólo les queda elegir el lugar. Cuentan con espacios para puesto en el Golfito, en Aquavida, Siglo XXI, el Anfiteatro y se está viendo la posibilidad en el gaviotodromo en la ribera del río”, finalizó diciendo Castaño.#


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

El caso del joven de Chile que estudia en Río Negro

No puede cruzar a su escuela y recibe tarea en la frontera C ada 15 días, los veterinarios Alejandro Vautier y Alejo Vargas van al encuentro de Elías Delgado Miranda, un estudiante chileno de 15 años que vive en Paso El León y no puede cruzar la frontera para asistir a las clases presenciales en el Centro de Educación Técnica 35 de El Manso, donde está cursando el primer año. Ayer llegaron hasta el límite binacional (a 100 kilómetros de El Bolsón), marcado apenas por un rudimentaria tranquera de madera (aunque celosamente vigilado por los gendarmes), y alambrado por medio devolvieron al joven las notas de sus últimos exámenes y le dejaron los elementos necesarios para armar un sistema de riego en el campo que posee la familia en la zona alta del paraje trasandino. “Por suerte me fue bien en Matemáticas y Educación Física, una materia que me gusta mucho. Una lástima, porque me encanta el fútbol y no lo puedo jugar. Es más, todavía no conozco a mis compañeros de curso. Hoy me escribieron una carta y sólo tenemos contacto por WhatsApp. La última vez que estuve fue en 2018, cuando terminé la primaria en la Escuela 213”, explicó. Con todo, reveló que sus preferencias “están en aprender cosas sobre las vacas y las ovejas, con las que estoy siempre en contacto. Para hacer las tareas, hay temas que busco en Google porque no tengo a quién consultar”. En realidad, el jovencito nació en Bariloche y tiene doble nacionalidad. A pesar de las restricciones por la pandemia, podría ingresar a Argentina pero no podría regresar. Vive solo con su padre no vidente de 63 años y su premisa es cuidarlo, además de atender los trabajos propios de la crianza de unas 15 vacas y otros animales

11

Del 17 al 22 de noviembre

Agendadeemprendedores

Presentaron actividades para la Semana Global del Emprendimiento.

Buenas notas. El profesor valoró el esfuerzo del estudiante chileno. domésticos. Según detalló, “quisiera poder ir a clases de lunes a viernes, me puedo quedar donde mi abuelo, y volver a mi casa los fines de semana”. Ir a algún colegio secundario del lado chileno lo considera prácticamente imposible: “Cochamó, el pueblo más cercano, queda a tres días de caballo por la cordillera; y Puerto Montt es mucho más lejos y muy caro. La escuela a la que fui siempre en El Manso Medio, me queda a sólo 35 kilómetros, pero la frontera sigue clausurada”, remarcó. De igual modo, el adolescente sueña con que “en diciembre puedan venir mis compañeros hasta este lugar. No sé si podremos abrazarnos, pero sería lindo conocerlos y compartir un rato. Claro, para eso seguramente harán falta permisos especiales y cuestiones burocráticas, pero lo cierto es que acá siempre tuvimos más ayuda de Argentina que de Chile”, reflejó.

Esfuerzo Para llegar hasta el punto de encuentro, Elías Delgado tiene que es-

perar un bote que lo ayude a sortear el curso hídrico siempre caudaloso y desde allí caminar otra media hora hasta la tranquera, donde la guardia aduanera impide el paso. A su turno, el profesor Alejandro Vautier valoró “el esfuerzo de nuestro estudiante, quien trabaja en el campo diariamente, cuida a su papá y además pone el tiempo necesario para hacer las tareas. Tiene muy buenas notas y ya ha promocionado a segundo año. Salvo en épocas invernales, donde el clima complica los caminos, tratamos de asistirlo y ayudarlo cada dos o tres semanas viniendo hasta el límite. Igual está en contacto con los profesores vía WhatsApp, a través de una trayectoria de acompañamiento”. Resaltó que “la presencialidad, vernos a la cara y conocernos es importante. Ojalá mejore la situación sanitaria y se abra pronto la frontera para que todo se normalice, toda vez que la historia de El León y El Manso es la misma. Es una línea divisoria demasiado fina y la mayoría de sus habitantes son parientes”, remarcó.#

L

as instituciones involucradas en la Mesa de Innovación y Empresarialidad, que están en la organización de la Semana Global del Emprendimiento en la Comarca Los Alerces, presentaron las actividades para los próximos días. Francisco Hammond, secretario de Producción de Trevelin, destacó la puesta en marcha de las actividades, sumándose a la propuesta a nivel mundial. Camila Gullino, directora de Producción de la Municipalidad de Esquel, subrayó la apertura progresiva y la posibilidad de actividades virtuales y presenciales. “El trabajo de la Mesa continuó más allá de la pandemia”. La muestra de proyectos y emprendimientos innovadores, será el miércoles 17 de noviembre de 19.30 a 21.30. Nelson Peláez, de la Escuela Permanente para Jóvenes y Adultos Nº 7.714,

dijo que la semana comenzará con la muestra anual de emprendimientos de los alumnos de EPJA 7.714, y que es el evento más importante del año para la institución. Se presentarán los proyectos de los estudiantes y acompañarán proyectos que ya están en marcha, originados en la escuela. “También habrá stands de las instituciones que nos acompañan. Hay invitados especiales, emprendedores innovadores, como Sabores del Pueblo, Mateando con el Mugre y Huella Cero, que van a contar su experiencia”. Gustavo Salvador, del INTA Agencia Esquel, señaló que el jueves 18, de 19 a 21 en el Salón del CIEFAP, habrá charla con emprendedores de Esquel y Trevelin para exponer y analizar las posibilidades de negocios en la Comarca, compartir experiencias, cómo validarlas, etcétera. Además habrá anuncios para los emprendedores.#


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Encuentro con empresarios E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo un encuentro con empresarios de la actividad pesquera, con quienes dialogó sobre posibles inversiones para que se concreten en la ciudad. El jefe comunal visitó la embarcación con la que la firma de capitales extranjeros trabaja en el Mar Argentino. Se trata de una empresa que se dedica a

la captura de centolla y que durante los últimos días estuvo en el Muelle Almirante Storni de nuestra ciudad, realizando labores de alistamiento para zarpar a la zona de pesca. Cabe destacar que la temporada de esta especie está por comenzar. La firma arriba al Puerto local una vez por año para la reparación de las trampas de centolla. En los galpones

emplazados en la ciudad realiza arreglos de todo el armamento con el que desarrollan la actividad, dándole trabajo a 30 personas de Puerto Madryn. “Tuvimos un diálogo positivo con las autoridades de la empresa de capitales extranjeros, con quienes queremos avanzar para que puedan instalarse de manera estable en nuestra ciudad. El desembarco de una nueva empresa es una buena noticia porque genera puestos de trabajo y genera valor agregado a la industria”. El jefe comunal manifestó: “La Pesca es una de las principales actividades económicas locales y constantemente estamos buscando nuevas propuestas y alternativas para fortalecerla. En la visita al barco pesquero pudimos entablar una conversación muy positiva con los representantes de la firma”.

12

Comodoro Rivadavia

Luque: “Nuestra premisa es mejorar los barrios”

El intendente recorrió los trabajos de pavimentación en Palazzo.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió los trabajos de pavimentación que se están ejecutando en la calle Fuerza Aérea, en barrio Próspero Palazzo, obra fundamental al tratarse de un sector clave que incluye un establecimiento educativo y un destacamento policial. El jefe comunal expuso que “es una obra fundamental para el barrio, por su ubicación. Realizamos una inversión muy importante para que se ejecute con hormigón de la mejor calidad y con pluviales para mejorar el escurrimiento de agua”. Expuso que “se ven beneficiados no sólo los vecinos del sector y quienes circulan por este lugar, sino también toda una comunidad educativa con el mejoramiento integral en esta zona”. “La idea es concretar obras que perduren en el tiempo, con materiales de la mejor calidad disponible. En principio son trabajos más costosos, en este caso por el tipo de pavimento, pero finalmente se abaratará por su durabilidad, que es lo que realmente importa”, sostuvo. Luque señaló “nuestra premisa es mejorar cada uno de los barrios de Comodoro. Estamos concretando las obras que fuimos prometiendo, cumpliendo de a poco con los objetivos que nos planteamos como gestión”.#


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Teatro de la Rosada

Estrenan la película “Sola”

Estrena en el Teatro de la Rosada de Puerto Madryn, la película “Sola”.

H

oy a partir de las 21.30 horas, se estrenará la película “Sola” en el Teatro de la Rosada –en Paulina Escardó 187- con entrada general a $ 100 y Jubilados y estudiantes a 50 pesos. El film es dirigido por José María Cicala y protagonizado por Araceli González, Miguel Ángel Solá, Fabián Mazzei, Mariano Martinez, Luis Machín, Mario Pasik, Mónica Antonopulos, Rodrigo Noya, Florencia Torrente, Mica Suárez.

Sinopsis Cuenta la historia de Laura Garland, quien lleva su embarazo sola; su marido combate en la guerra que amenaza la ciudad. Ricky, un empleado de la mafia, roba un maletín lleno de oro y va en busca de su joven esposa embarazada. En el camino secuestra una partera para tener todo lo necesario hasta que nazca el bebé. Este trio desesperado se encierra en la casa gemela lindera a la de Laura, quién se convertirá en el único nexo entre ellos y el mundo exterior. Pero el aislamiento oprime. Los embarazos de ambas mujeres van creciendo a la par de la tensión, la intriga, y la paranoia. Y Ricky no es el único que tiene un plan.#

13

Centro de Salud de Puerto Madryn

Aluar donó equipamiento T ras una gestión del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Juan Carlos Aristarain”, se trabajó con el sector de Relaciones con la Comunidad de Aluar para establecer necesidades para fortalecer y jerarquizar los recursos de ese centro sanitario. Se compró equipamiento gracias a la donación de la empresa. Ambas partes se comprometieron para la colaboración recíproca para promover el cuidado de la salud de la población y el mejoramiento de las prácticas asistenciales. El Centro de Salud cuenta con medicina general, pediatría, obstetricia, psicología, nutrición, farmacia, enfermería y estadística. Abre lunes y miércoles de 8 a 14 y martes, jueves y viernes de 8 a 16. Es uno de los CAPS donde sigue la campaña de vacunación contra el COVID 19 de manera descentralizada.#

Aluar realizó una donación y el Centro de Salud compró equipamiento.


PROVINCIA_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

14

Anuncio oficial

Ya funciona el “911 Emergencias” en Esquel E n Esquel ya funciona el “911 Emergencias”. Lo anunció en Cadena Tiempo el director de Seguridad Informática del Ministerio de Seguridad, Gustavo Tenuto. Por el momento el único número derivado es el 101, pero con la pronta incorporación del 100 (Bomberos), el 107 (Hospital), y los demás números alternativos. Subrayó que el 911 es el número de las emergencias, como se lo presenta hasta en las películas, y remarcó que lo interesante es que Bomberos, Salud y Policía estarán en un mismo lugar para atender a los vecinos, sin tener que derivar el pedido según la repartición. “Vamos a centralizar las emergencias de Esquel y participarán otras instituciones en la toma decisiones”, afirmó Tenuto. Se reunió con representantes de la Municipalidad, Bomberos, Salud, Policía, Cooperadora

Policial y el Ejército. En la charla en el Centro de Monitoreo, el funcionario presentó la tecnología y los buenos resultados que habrá con el buen uso del equipamiento.

El mecanismo Sostuvo el director que el espacio físico está disponible, para que todas las reparticiones que se verán cubiertas con el 911 tengan personal afectado. Puntualizó que toda su vida se dedicó a la investigación y desarrollo de tecnologías, concentrándose en la creación de ciudades inteligentes, siendo el primer paso centralizar la emergencia para dar una pronta respuesta, tomando decisiones. Tenuto explicó que quien llama al 911 está desesperado porque es una emergencia y es importante

Petitorio al municipio

Desocupados reclaman ayuda en Puerto Madryn

U

n grupo de vecinos se acercó a la Municipalidad de Puerto Madryn para presentar una nota solicitando ayuda ante la falta de trabajo. La comuna pidió tiempo para intentar gestionar un acompañamiento. Martín Torres, vocero del grupo de desocupados, comentó que “somos de diferentes barrios y en algunos casos llevamos un año y medio o dos años sin trabajar ni poder pagar un alquiler”. Son unas 30 familias que se movilizaron pacíficamente. “Presentamos una nota al intendente con los pedidos y necesidades de la gente”, expresó. Esta mañana “nos llamarán para tener una reunión y ver cómo nos podían ayudar”.

El grupo no tiene vinculación con ninguna organización social ni gremial sino que “nos movilizamos todos juntos ante la necesidad. Hablamos con cada compañero y ante la falta de trabajo decidimos marcharon”. Esta mañana se volverán a reunir en la plaza San Martín a la espera de la convocatoria municipal. De no haber ayuda se podrían tomar otras acciones. “Vinimos pacíficamente porque la idea no es hacer problema, pero no podemos más porque hay personas que no tienen para comer, familias que están a punto de quedar en la calle porque no tiene para pagar el alquiler. Pedimos trabajo pero una ayuda tenemos que tener”, sostuvo Torres.#

contener a la persona, mientras en el lugar de recepción del pedido al momento se decide y rápidamente asisten los profesionales según el caso, sea Policía, Salud o Bomberos, conocido como PSB, o en su defecto se trabaja en conjunto por las características de la urgencia, por ejemplo un accidente. En el centro de operaciones del 911, habrá personal de las tres reparticiones, incluso enfermeros capacitados.

Descentralización Por otro lado Tenuto se refirió a la descentralización del sistema de monitoreo, con el traslado de cámaras a Comisarías para que se haga la vigilancia con personal de las dependencias, ante la falta de recurso humano en el Centro de Monitoreo de 9 de Julio al 700, en el caso de Esquel.

La iniciativa se enmarca dentro de los pedidos de los vecinos. El funcionario mencionó una División nueva en Policía: Investigación y Desarrollo en Tecnología, que se ocupará de la instalación, reparación y calibrado de la tecnología, desde Es-

En Puerto Madryn

Reparan una esquina clave

quel. Tenuto valoró que el municipio de Esquel invirtió en cámaras de reconocimiento de patentes para evitar el ingreso o salida de un vehículo de la ciudad si tiene pedido de secuestro.#

Organiza reunión

Enojo de vecinalista

Por ayuda de las condiciones climáticas, la obra se aceleró.

H

ace un par de semanas se repara el pavimento en Fontana y Domecq García, sector que hace un tiempo presentaba serios daños. El

plazo de obra era de 60 días pero hubo un ritmo importante y el clima ayudó. Servicoop estima que la reparación estará habilitada en los próximos días.#

Braulio Barriga, con malestar.

E

l presidente de la Junta Vecinal de 28 de Junio, Braulio Barriga, se manifestó molesto porque algunos dirigentes y funcionarios se abocan a la campaña electoral y se olvidan de las necesidades urgentes de la gente. “Ni barrio no recibe nada. Gestionamos una cuadra de adoquinado en Malvinas Argentinas, acordamos con los vecinos frentistas, y a la fecha no tenemos ninguna respuesta”. Lamentó que estaba todo previsto, y no se concretó. “Quiero saber qué pasó, a mí me reclaman los vecinos y tengo que salir a aclarar que no prometí nada, y se comprometieron los funcionarios”. Barriga mostró enojo por la falta de transporte urbano en la ciudad. “Ahora esperan implementarlo pronto. Pero noto que es algo de campaña”. Organiza una reunión de vecinalistas para tratar principalmente el servicio de micros. Agregó que “no sabemos si la Municipalidad entregará canastas navideñas, porque todas las semanas cambian funcionarios y a veces se preocupan más por recibir gente en el aeropuerto. Esquel está mal; está sucia y no se genera nada”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Brown recibe a All Boys

Por una buena despedida

JJ De Focatiis/ Jornada

Guillermo Brown recibe a All Boys en su último partido de temporada.

D

esde las 16, Guillermo Brown cierra su participación en la Primera Nacional y por la fecha 34 recibe a All Boys. El DT interino, Javier Rodas, haría una sola modificación. Luego de la victoria de visitante sobre Atlético Rafaela, que le permitió salir de la última posición de la tabla, Brown intentará cerrar de la mejor manera una irregular campaña en cuanto a resultados. Enfrente estará el elenco de Floresta, que hace seis partidos no suma de a tres y se ubica en la 11ra posición con 39 puntos. El encargado de impartir justicia, será Adrián Franklin, juez que dirigió la final entre Deportivo Madryn y Racing de Córdoba el pasado jueves. Rodas no podrá contar con José Villegas quien llegó al límite de amarillas y su lugar lo ocuparía Maximiliano Guardia. Después iría el mismo once que ganó en Rafaela. Por el lado de la visita, el equipo conducido por Marcelo Pascutti, haría dos cambios con respecto a su última presentación donde fue derrotado 2-1 por Güemes de Santiago del Estero.

Lautaro Guzmán por Santiago Rodríguez y en la delantera Miqueas González entraría por Axel Rodríguez.

Habló Rodas En la previa al partido, Rodas tomó la palabra en “Tiempo Deportivo” y analizó el triunfo frente a Rafaela: “Fue muy lindo, ellos merecían un buen resultado, habíamos hablado con los jugadores que con Independiente no habían hecho un mal partido, no fuimos eficaces y por distracciones se perdió. Feliz por ellos, fue un largo viaje, en lo personal disfrutando esta semana que me tocó estar. Se ganó en una cancha difícil”. Sobre la posibilidad de seguir al frente del equipo, sostuvo: “Me preparo todo el tiempo para en algún momento estar al frente del primer equipo, lo que no tengo es apuro. En algún momento se va a dar, uno trabaja todos los días para eso, siento que estoy preparado, la dirigencia tomará la decisión de cuales serán los roles. Yo también estoy con el pro-

15

En Gastre y Trevelin GMO. BROWN ALL BOYS Franco Agüero Ezequiel Mastrolia Matías Ruiz Díaz José San Román Nicolás Herranz Leandro Martínez Maxi Guardia Mauro Maidana G. Ferracuti Marcos Sánchez Iván Arbello Jonathan Blanco Axel Juárez Tomás Oneto Franco Sivetti Lautaro Guzmán Sebastián Medina Marco Iacobellis Martín Rolle Miqueas González Sergio González Matías Persia DT: J. Rodas DT: M. Pascutti Horario: 16 hs. Árbitro: Adrián Franklin. Estadio: Raúl Conti. TV: TyC Sports Play. yecto del fútbol amateur pero veremos como se desarrolla y que es lo que tienen en mente los dirigentes. Terminaré de hacer el mejor papel y está la idea de continuar entrenando hasta el 4 de diciembre”.

El ascenso de Madryn El DT se refirió al ascenso de Madryn: “Uno siempre como hincha no quiere que a tu rival le vaya bien, pero eso es el folclore, después uno cuando lo analiza es importantísimo, tenemos que ser inteligentes y cuidar esto, no muchas ciudades tienen la posibilidad de tener dos equipos en la B Nacional. No sé si habrá clásico por que se habla de que vamos a estar en distintas zonas, por el tema de la distancia, para que el resto no tenga que viajar dos veces a Madryn”, cerró.#

ArrancaronlosComunales

La primera semana de los Juegos se realiza en Gastre y Trevelin.

D

espués de dos años, la fiesta del deporte social chubutense volvió al ruedo. Ayer se inició la edición 2021 de los Juegos Comunales Chubutenses, organizados por Chubut Deportes. Este programa es destinado a los niños y niñas residentes en municipios de segundo orden, comunas rurales, aldeas y parajes de Chubut y tiene como fin el estimular la práctica del deporte, brindando un contexto de competencia organizada para aquellos sectores que por su situación geográfica, no cuentan con un calendario sostenido de competencia deportiva. El encuentro contempla competencias para chicos de entre 8 y 14 años de edad, en las disciplinas de atletismo, fútbol de salón y tenis de mesa. Este jueves se llevó a cabo la primera jornada de actividades en la comu-

na de Gastre, donde se congregaron más de 140 niños que llegaron desde localidades como Blancuntre, Chacay Oeste, El Escorial, El Mirasol, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Aldea Sepaucal, Telsen y Yala Laubat. El encuentro se inició durante la mañana con la recepción de las delegaciones. Luego se realizó un sencillo pero colorido acto, encabezado por el jefe comunal Genaro Pérez y los profesores de Chubut Deportes Santiago Omaechevarría (subgerente del área de Deporte Social) y Federico Rodríguez (coordinador del programa). Trevelin también es sede de la primera semana. Allí están participando niños y niñas de las localidades de Aldea Escolar, Carrenleufú, Cerro Centinela, Corcovado, Lago Futalaufquen, Lago Rosario, Los Cipreses y Sierra Colorada.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Triatlón

Ibarra irá a su octavo Mundial E l triatleta trelewense Gustavo Ibarra corrió semanas atrás el Ironman de Chattanogga, en Estados Unidos, clasificatorio para el Mundial de Hawái 2022, donde logró el boleto para su octavo mundial. Justamente el primer mundial del que participó Ibarra fue el año 2006 en Hawái y luego tuvo la posibilidad de estar presente en Canadá, Austria, Australia, EE.UU., Francia, Finlandia y ahora la clasificación al máximo evento mundial de triatlón, donde nació este deporte en 1978. “Competiría el 8 de octubre, justo el día de mi cumpleaños, mejor rega-

lo que eso imposible y en mi octavo mundial, hay que jugarle al ocho (risas)”, expresó el triatleta. Sobre la carrera donde logró la clasificación, Ibarra comentó que fueron 3,8km de natación, 185km de bicicleta y 42km de trote, y su tiempo fue 51 minutos de nado, 5h36m de bici y 3h52m de maratón, u total de 10hs26m, logrando el 5° puesto en su categoría y 57° en la general, donde hubo un total de 3500 participantes. “Excelente la organización, un circuito montañoso, estuvo caluroso y se nada sin traje de neoprene”, dijo Ibarra y agregó que “ahora todo

apunta a la preparación a este evento, en la provincia no hay nadie que haya hecho tantos mundiales y nunca dos en Hawái, sería histórico”. Gustavo agradeció “el apoyo de mi familia, a Lorena, y al Gobierno del Chubut, que me ayuda con la licencia en la Escuela y me permite entrenar en este nivel, son los que me acompañan en mi carrera deportiva”. Hará historia al participar en ocho mundiales, por ello, está abocado a la búsqueda de sponsors o empresas que estén interesados en colaborar con el viaje que es tan costoso, ya que no cuenta con ningún apoyo extra.#

Gustavo Ibarra clasificó a su octavo mundial, el segundo en Hawái.

16


EL DEPORTIVO_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Proviene de Sol de Mayo de Viedma

“Podadora” Dichiara jugará en Germinal de Rawson G erminal de Rawson empezó a reforzarse para la disputa de Regional. Se aseguró ayer el fichaje de un delantero del Federal A. Se trata de Ricardo “Podadora” Dichiara, atacante procedente de Sol de Mayo de Viedma. No es el único, pero sí el de mayor rango. Suplente en el equipo viedmense que milita en el Federal A, busca sumar experiencia en el “Verde” capitalino. Se sumará este fin de semana dado que el “Albileceste” concluyó su participación en el torneo afista. “Estoy muy contento de estar en Germinal. Es un gran club en la Patagonia. Vengo a dar lo mejor de mí para que el equipo sea protagonista. Llego el fin de semana”, le comentó Dichiara a Jornada en las últimas horas. Según trascendió será un pase prácticamente sin costo para Germinal. El atacante, oriundo de Carmen de Patagones, posee parientes en la

El Dato Germinal jugará esta tarde un amistoso de preparación ante la CAI de Comodoro en El Fortín, a las 15. El “Verde” debutará en el Regional el próximo domingo 21 de noviembre, en condición de local, ante Gaiman FC. El cotejo corresponde a la Zona 4 de la Patagonia.

región que pueden alojarlo y aceptó jugar sin percibir dinero. Desde el club ponderan esa determinación, que le permite sumar un delantero de otra categoría para afrontar el Regional. Será la segunda experiencia de Dichiara en el fútbol valletano. En 2017, el artillero había sido fichado por Racing Club de Trelew, para la disputa del fútbol doméstico y del Federal B de aquel año. Allí se ganó su apodo dado que colaboraba con el desmalezamiento del Cayetano Castro para sumar un ingreso extra. La posibilidad de que haga un trabajo similar en El Fortín es latente, dado que pidió un trabajo mientras participe en el Regional. Desde el “Verde” no descartan una asistencia de ese tipo a Dichiara a raíz de la predisposición del jugador a aceptar las condiciones ofrecidas por la institución.

Vuelve el “Tochi” No es el único fichaje. El defensor Damián Salinas, un viejo conocido, retorna a la institución tras sus pasos destacados en los años 2014, 2015 y 2016, tanto a las órdenes de Luis Murúa como de Pedro Bravo González. La misión suya será reemplazar a Nelson Ibarlucea, que se retiró tras el título obtenido el pasado domingo.

Zona repechaje

LaRiberarecibeaElParque

E

sta tarde, en el Tehuelche, se disputará un nuevo partido correspondiente a la Zona Repechaje del Apertura 2021 de la Liga del Valle.

Protesta fallida Tras la fallida protesta de puntos de Deportivo Madryn, El Parque fue confirmado como el rival de La Ribera, cotejo que se celebrará a las 15.

En las instancias sucesivas de esta fase, el ganador de esta serie se incorporará a Gaiman FC, que venció a J.J. Moreno el pasado miércoles, a Independiente y Racing Club de Trelew, semifinalista y finalista del Apertura 2021 de la Liga del Valle. El ganador de esta etapa se adjudicará una plaza en el Clasificatorio Patagónico 2022, que dará cupos al Regional que se inicia aquel año.#

El último lote de fichajes se completa con el arquero Matías Alcayaga, de Huracán de Trelew. En la jornada de ayer se había rubricado el pase de Mauricio Barriga. #

Ricardo Dichiara jugó en 2017 en Racing Club de Trelew.

17


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Datos del INDEC

Cotización

Los salarios subieron 4% promedio en el mes de septiembre, ubicándose por encima de la inflación registrada en el mes,

E

Los salarios subieron 4% promedio en septiembre, por encima de la inflación salvo los de los empleados en negro, que siguen muy por debajo del alza de precios, informó este jueves el INDEC.

L

os salarios subieron 4% promedio en septiembre, ubicándose por encima de la inflación registrada en el mes, salvo los de empleados en negro, que siguen muy por debajo del alza de precios, informó el INDEC. El indicador, que viene recuperándose en los últimos tres meses frente al costo de vida, arroja en la comparación interanual una mejora del 51,3%, todavía 1,2 puntos porcentuales debajo del alza de precios minoristas en los últimos doce meses, que fue del 52,5%. Desde diciembre último, los salarios totales muestran un crecimiento del 38,3%, y se ubican por primera vez por encima de la inflación del período, del 37%, destacó el Ministerio de Economía.

La mejora de septiembre fue impulsada por el aumento de las remuneraciones del sector privado registrado del 3,6% mensual y los del público, que subieron 6,6%, y ambos se ubicaron por encima de la inflación de septiembre del 3,5%. En cambio, los sueldos en el sector de la economía informal o del trabajo en negro subieron en septiembre solamente 0,8% mensual, por debajo del alza del costo de vida de septiembre. Al comentar las cifras del INDEC, el Ministerio de Economía destacó que “en los primeros nueve meses del año el Índice de Salarios acumula un aumento de 38,3%, por encima del incremento de los precios registrado en el mismo periodo, del 37%”.

El Palacio de Hacienda señaló que la mejora se debió al impacto de las negociaciones paritarias de agosto, en los que se registraron aumentos en los sectores de la sanidad, maestranza, gráficos, construcción, gastronómicos y la administración pública.

Administración pública En los primeros nueve meses del año, los sueldos en la administración pública nacional, provincial y municipal alcanzan una suba del 45,1%, ocho puntos porcentuales por encima de la inflación en ese período. También la mejora salarial en el sector privado registrado del 41,3% supera en cuatro puntos porcentuales la suba del costo de vida.

En cambio, en el sector informal la mejora llega al 20,5%, diecisiete puntos porcentuales por debajo de la inflación de los primeros nueve meses del año. En la comparación interanual, el índice de salarios creció 51,3%, levemente por debajo de la inflación del 52,5% que se registra desde septiembre del 2020. Por sector, el salario del sector privado registrado creció 55,2% interanual y el del público 55,9%, y ambos se ubican por encima de la inflación. Los trabajadores informales son los que pierden en esa comparación, ya que en los últimos doce meses mejoraron apenas 33,8%, casi 20 puntos porcentuales por debajo de la inflación del período.#

El haber mínimo será de $29.061

Las jubilaciones subirán 12,11 por ciento en diciembre

L

as jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales subirán 12,11% a partir de diciembre, informó el Gobierno. Con este incremento, en el año el aumento sumará 52,7%, algo por encima de la inflación esperada. Según el Gobierno, habrá un “aumento real de los ingresos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones”. “Si por el contrario

hubiese continuado la fórmula de la Ley N°27.426 de 2017 de Juntos por el Cambio, la variación interanual de los haberes sería más de 4 puntos inferior al costo de vida, del 48%”, indicó la Casa Rosada. La suba alcanzará a 16 millones de personas: 7,1 millones de jubilados o pensionados, y a casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de Asignaciones

Familiares), además de la Asignación prenatal, por Embarazo, nacimiento y por cónyuge. El ajuste no incluye a jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, y Poder Judicial, que disponen de índices propios. El haber mínimo de $25.922 pasará a $29.061 mensuales mientras que la prestación mínima (PUAM) subirá de $20.738 a $23.249.

Las pensiones no contributivas tendrá un alza de $18.146 a $20.342, mientras que el haber máximo subirá de $174.433 a $195.557. Por su parte, la AUH subirá de $5.063 a $5.677, indicó la ANSES. De esta forma, este año, con la nueva fórmula de movilidad, los aumentos fueron del 8,07% en marzo, 12,12% en junio, 12,39% en septiembre y 12,11% en diciembre.#

18

El dólar blue siguió su escalada y cerró a $207 en las cuevas

l dólar blue continuó ayer su escalada, a $207, en medio de una presión cambiaria creciente a medida que se acercan las elecciones del domingo, lo cual obligó al Gobierno a salir a desmentir de nuevo la posibilidad de una devaluación fuerte. En tanto, el riesgo país llegó a los 1.753 puntos, su nivel más alto desde la renegociación de la deuda con los acreedores privados, con un alza de casi 28% en el año. La divisa en el mercado marginal inició la rueda con un salto de dos pesos, en lo que significó un nuevo récord histórico. Desde las PASO de septiembre último, el blue subió 22 pesos (12%). En el 2021, la divisa que se negocia en el mercado negro acumuló un alza del 24,4%. Aun así, analistas aclaran que el dólar marginal aún tendría terreno para recorrer. Es que, calculado en términos reales, y teniendo en cuenta la inflación, los $195 a los que llegó a cotizar en octubre de 2020, equivaldrían en la actualidad a unos $300. En tanto, el dólar mayorista subió a $100,18, por lo que la brecha cambiaria llega a 106,5%, la más alta en casi un año, desde el 13 de noviembre del 2020. El Banco Central sigue vendiendo divisas a un ritmo muy alto, lo cual genera cada vez más preocupación sobre el respaldo en reservas que tiene la autoridad monetaria. Analistas sostienen que la tensión sigue subiendo en el frente cambiario con el objetivo de obtener cobertura ante una posible depreciación brusca del peso.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Deuda con el FMI

Alberto: “Ya es hora de pedirle a Macri que deje de mentir”

E

l presidente Alberto Fernández se refirió ayer a las declaraciones de su antecesor, Mauricio Macri, sobre el endeudamiento externo y sostuvo que “es hora de pedirle que deje de mentir” porque, según dijo, lo que hizo fue “sacarles el riesgo a los acreedores” privados “y poner todo el riesgo en la espalda de los argentinos”. Fernández se expresó así a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que “es muy doloroso escuchar al ex presidente Macri tratando de justificar lo que hizo endeudando a la Argentina” y publicó un video en el que, además de referirse al proceso de endeudamiento con los acreedores privados y con el FMI, acusó al ex mandatario de haber favorecido la “fuga” de “23 mil millones de dólares”. “Ya es hora de pedirle a Macri que deje de mentir. Ya hizo mucho pero mucho daño, que no le siga robando la esperanza a los argentinos. Con sus actitudes y sus políticas solo dejó a la Argentina de rodillas. Es hora de que la pongamos de pie”, sostuvo el Presidente. En el video, señaló: “Macri nos endeudó con acreedores privados y el día que dijeron que no le iban a prestar más dinero porque temían no cobrar, ese mismo día fue corriendo al Fondo Monetario Internacional a pedir más dinero con el solo propósito de pagarle a los acreedores”. En el mismo sentido, subrayó que “esos acreedores supieron desde siempre que corrían un riesgo enorme y lo que Macri hizo fue sacarles el riesgo a esos acreedores y poner todo el riesgo en la espalda de los argentinos y las argentinas”. “Dice: Nosotros recibimos el dinero porque los creedores se querían ir del país porque temían quién podía ganar las elecciones . Pero él tomó ese crédito con el FMI tan solo cinco meses después de haber ganado las elecciones en 2017. Es mentira lo que dice”, resaltó el jefe de Estado en el video. Fernández sostuvo que “de los 44 mil millones de dólares que terminó recibiendo del Fondo, alrededor de 21 mil millones fue devolviéndole a los acreedores que querían irse del país” y agregó: “Después de que perdió las PASO en 2019, ordenó al Banco Central vender todas las divisas que hicieran falta para que se pudieran escapar el resto de los acreedores”. El mandatario remarcó que “así se produjo la más magnífica fuga de dinero que la Argentina recuerde” y afirmó que “entre agosto y octubre de aquel 2019, se fugaron 23 mil millones de dólares con la complacencia de Mauricio Macri”. “La deuda con los acreedores privados la negociamos y permitimos que la Argentina se ahorre casi 38 mil millones de dólares de la deuda original que Macri tomó. Con el FMI estamos negociando con dignidad, tratando de alcanzar un acuerdo que nos permita pagar pero no a costa del hambre de los argentinos”, agregó Fernández.#

19

Nuevas autoridades del Consejo Directivo

Daer, Acuña y Pablo Moyano, a la CGT D urante un Congreso en el predio de Parque Norte, la CGT renovó ayer a las autoridades del Consejo Directivo, que ahora quedó integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Tras varias reuniones y negociaciones, la nueva conducción colegiada para los próximos cuatro años concluyó con el proceso de reunificación que se activó entre distintos sectores de la central: el triunvirato está integrado por los dos actuales secretarios generales, Daer (en representación de los “gordos” y los “independientes”) y Acuña (por el barrionuevismo), más Moyano (por el moyanismo). Con el Congreso iniciado, se conoció que Pablo Moyano no iba a asistir de manera presencial porque se había levantado con fiebre e iba a realizarse un hisopado para descartar coronavirus.

En Parque Norte, la CGT renovó las autoridades del Consejo Directivo. Esa situación generó suspicacias sobre si se había perturbado el acuerdo alcanzado ayer con los otros sectores de la central obrera.

Sin embargo, fuentes cercanas al líder de Camioneros señalaron a NA que Moyano iba a participar de manera virtual del encuentro y que el

entendimiento seguía en pie. En las últimas horas trascendió el fuerte malestar en los gremios industriales por quedar marginados de la Secretaría General compartida, más aún cuando hasta hace días trascendía que el titular de los metalúrgicos de la UOM, Antonio Caló, iba a formar parte del triunvirato y no Acuña. Pero en un almuerzo que tuvo la “mesa chica” de la CGT la semana pasada, la muñeca negociadora del gastronómico Luis Barrionuevo pudo más y logró convencer al resto de mantener a su delfín Acuña, con lo cual perdió su lugar Caló. Con el cambio de estatuto, que se formalizó este jueves en Parque Norte antes de que se inicie el congreso normalizador, se pasarán de las actuales 25 Secretarías a 33, junto a las 10 Vocalías que integran el Consejo Directivo. #

En la región ya acumula 52,6% en doce meses

Datos del INDEC: la inflación en Patagonia fue del 2,9%

L

a de la Patagonia, es la acumulada más alta de todas las regiones. A nivel país, el índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en octubre un incremento de 3,5%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, la inflación minorista en los primeros diez meses del año acumuló un alza del 41,8% y en los últimos 12 meses un avance de 52,1%. En octubre, los dos rubros de mayor incremento fueron prendas de vestir y calzado, con un aumento de 5,1%; y Salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de las prepagas.

El mes pasado la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones, esencialmente por el incremento de los precios de verduras, tubérculos y legumbres; pan y cereales; frutas; y carnes y derivados, entre otros productos. En tanto, las divisiones de menor aumento en octubre fueron Educación (1,4%) y Comunicación (1,1%). Por categorías, los que más subieron fueron los productos y servicios considerados estacionales, con un incremento de 8,1%, impulsada en parte por el alza mencionada en prendas de

vestir; verduras, tubérculos y legumbres; y frutas. La inflación Núcleo, por su parte, se desaceleró levemente hasta 3,2% mensual -contra el 3,3% de septiembre-, mientras que los Regulados se ubicaron en el 1,9% -contra el 3% del mes previo. La inflación de octubre informada por el Indec se ubicó incluso por encima de las proyecciones formuladas por las consultoras en el Relevamiento de Expectativas del Banco Central, que ubicaron la suba de precio en un promedio de 3,2%. Por regiones, el Gran Buenos Aires (GBA) -que abarca a la Ciudad de Bue-

nos Aires y el conurbano bonaerensese ubicó tres décimas por encima del promedio general de 3,5%, al marcar una suba de 3,8%. Por su parte, la región Noreste marcó el mismo porcentaje que el promedio general, mientras que por debajo de ubicaron la región Pampeana (3,4%), Noroeste (3,2%), Cuyo (3,1%) y Patagonia (2,9% y 52,6% acumulado en los últimos doce meses). La suba de 3,5% registrada en el octubre en los precios minoristas repite la marca de septiembre, luego de que en agosto la inflación fuera del 2,9%.#


POLICIALES_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

20

Puerto Madryn

Hoy comienza el juicio oral contra la mujer que está acusada de matar a la bebé de su pareja Se trata de Fabiana Cruz, a quien acusan de haber ocultado el crimen de Agustina, la nena de 4 años que murió producto de una golpiza. Ocurrió en agosto de 2019 cuando la imputada cuidaba a la hija de su pareja en el barrio Nahuel Huapi de Puerto Madryn. Pedirán una pena de prisión perpetua.

H

oy comienza en Puerto Madryn el juicio contra una mujer que está acusada de matar a golpes a una nena de 4 años, hija de su pareja, que falleció por múltiples traumatismos de cráneo. La pena prevista es prisión perpetua. “La nena se cayó”. Con esas palabras, Fabiana Cruz intentó ocultar el crimen de Agustina cuando la llevó al Hospital Ísola. Los médicos sospecharon porque las lesiones que presentaba la niña no eran compatibles con los dichos de la mujer. “El 29 de agosto de 2019 entre las 10.15 y 11.00 horas, Fabiana Romina Cruz se encontraba en el domicilio ubicado en el barrio Nahuel Huapi calle 4 bis s/n. Estaba al cuidado la hija de cuatro años de su pareja. Y le propinó múltiples golpes. Las graves lesiones le provocaron la muerte”, relató el fiscal Jorge Bugueño, quien llevará adelante el juicio junto a Daniel Báez. La menor ingresó al Hospital Andrés Isola con múltiples golpes en su cuerpo. La mujer dijo en la guardia que la niña se había caído, que no sabía que había pasado. La niña tuvo que ser traslada a la Terapia Intensiva Pediátrica del Hos-

ocular en el lugar del hecho y levantó rastros y muestras biológicas. La comparación de las huellas de calzado que había en la escena eran coincidentes con la suela de las zapatillas de la acusada.

Indicios

Jorge Bugueño y Daniel Baez, fiscales de la circunscripción Puerto Madryn, están al frente del caso. pital de Trelew. A pesar del esfuerzo realizado por personal médico, la niña falleció esa tarde, producto de los múltiples y severos golpes recibidos. El cuadro clínico no era compatible con los dichos de la mujer: los médicos del Hospital explicaron que el me-

canismo por el cual se produjeron las lesiones era absolutamente disimiles con los dichos sobre cómo habían ocurrido. La mujer fue detenida. Y el fiscal Bugueño la acusó por el delito de “homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento”. Este

tipo de hechos tiene una pena única de prisión perpetua.

“Exploté” La Unidad Especial Criminalística realizó una minuciosa inspección

“Los rastros de calzados hallados en el lugar del hecho guardan compatibilidad morfológica de diseño con las huellas de calzado generadas por la suela del calzado”, dice el informe. En el lugar no había otros rastros de calzado. La única persona que se encontraba en el domicilio al momento del hecho era Fabiana Cruz. La pericia de ADN también fue positiva. La acusada tenía rastros de sangre de la nena en su ropa. Pero además de las pruebas científicas un dato fue clave. En el examen psico-diagnóstico reconoció ser la autora. “Ese día exploté y le pegué sin querer a la nena”. El juicio comenzará este viernes ante los jueces Patricia Asaro, Patricia Reyes y Horacio Yangüela. Si la declaran culpable, la pena única por este delito es prisión perpetua, indicó la gacetilla de la Fiscalía.#


POLICIALES_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

También le imputan estafar a su exesposa

Unempresariofueacusado porviolenciadegénero

E

l empresario de Trelew, Carlos Manuel Castro Blanco, junto al escribano Nicolás Caucigh, están imputados por una estafa para perjudicar a su exmujer, quien en una audiencia realizada la mañana del jueves en Tribunales se constituyó como querellante con el patrocinio del abogado Sergio Fassio. “Se investiga la presunta comisión de dos hechos. Respecto de Castro Blanco, como “estafa en concurso ideal con utilización de documento público falsificado en concurso real con dos hechos de desobediencia, en contexto de violencia de género” y respecto de Caucigh, el delito de “estafa en carácter de partícipe necesario”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal con asiento en Puerto Madryn. En la audiencia, la jueza Patricia Asaro dio por incorporada a la querella por parte de la exmujer del empresario Castro Blanco, quien cuenta con el patrocinio del abogado Sergio Fassio.

Dato Un dato fue que Castro Blanco no estuvo presente en la audiencia, pero igual se lo tuvo como constituida como querellante a la víctima. Desde la Oficina Judicial indicaron que no se lo puede ubicar en el domicilio que fijó y que cuando lo llaman para notificarlo de las audiencias corta las llamadas. Y por eso se dispuso que para las próximas audiencias sea notificado por la División de Investigaciones de la Policía para evitar que intente eludir las notificaciones. La víctima detalló que en octubre de 2020 tramitó el divorcio y división

de bienes. Pero descubrió que una camioneta 0 km que habían adquirido fue transferida sin su conocimiento. “La víctima se da cuenta gracias a la App Mi Argentina, donde se pueden acceder a los documentos digitales y los del vehículo. Ahí observa que la camioneta no estaba más. Cuando pidió informe de Estado de Dominio Histórico surgió que se trasfirió a una concesionaria de automotores”.

“Ante esta situación, se dirigió a la concesionaria y advirtió que el vehículo estaba a la venta. Y que en la transferencia surgía una presunta firma falsa de ella, certificada por escribano”, indicaron los fiscales Daniel Báez y Alex Williams, a cargo del caso. “La víctima advirtió el perjuicio patrimonial millonario que le provoca la transferencia de un bien de su propiedad sin su consentimiento”, detallaron. Y agregan: “En concreto, la investigación es porque en principio las actuaciones celebradas en presencia del escribano no ocurrieron en presencia de la víctima. Y la firma atribuida, en principio, no es la de ella”, indicaron desde la Fiscalía portuaria. Además, los días 5 y 7 de junio, Castro Blanco le envía mails intimidatorios a su exmujer, incumpliendo la orden dispuesta por la jueza de Familia de la ciudad de Trelew, Silvia Teresita Apaza, en la que se establecía una prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio. Por este hecho, se sumó la imputación de “desobediencia”, informó la Fiscalía de la ciudad de Puerto Madryn por medio de su oficina de prensa. #

Una mujer, su amigo y un intento de asesinato

U

Qué pasó Según la investigación de Fiscalía, la joven se había dirigido al domicilio de la víctima alrededor de las dos de la madrugada en un taxi. Al no encontrarlo, comenzó a arrojarle piedras al vehículo. Ella volvió a su casa donde estaba su amigo y a las cinco de la mañana su expareja se acercó a la vivienda donde se encontraban ellos. Allí fue atacado con varias puñaladas en la zona del corazón y el abdomen por el hombre. Mientras permanecía en el piso, inconsciente, la acusada le tiró agua

Comodoro Rivadavia

Quiso colgarse de la luz y una descarga casi lo mata

Detalles

Zapala

na mujer y su amigo intentaron matar a un hombre en Zapala. El amigo lo apuñaló en la zona del corazón y el abdomen y fue quemado por ella con agua caliente. La víctima era pareja de la joven y se encuentra en grave estado. Ya se le formularon cargos a ambos y están con prisión preventiva por cuatro meses, con posibilidad de que se prorrogue.

21

caliente en la cara. La victima reaccionó y pudo salir del domicilio. Llegó hasta una esquina y se desvaneció. Fue encontrado en la vía publica, en una calle céntrica, gravemente herido: «Los testigos comentaron que intentaba hablar pero no podía, perdía mucha sangre en el momento y eso trajo aparejado que por ahora no contemos con su palabra«, señaló la fiscal a cargo del caso Laura Pizzipaulo en diálogo con CN247. La fiscal comentó que pudieron dar con los autores del hecho por cámaras de seguridad de un local privado y por testificaciones. Hoy ambos se encuentran con prisión preventiva por cuatro meses con los cargos de homicidio simple en grado de tentativa en carácter de autor para él, y homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa, en carácter de partícipe necesaria en el caso de ella. «En cuanto a la pena, todo depende del estado de salud del señor, si sobrevive o no. Ojalá que sí, que es lo primordial en este momento», explicó Pizzipaulo.#

Mientras manipulaba la red eléctrica, sufrió una descarga y fue a parar al asfalto, pero no murió.

E

n la noche del miércoles un vecino de Comodoro Rivadavia que intentó “colgarse” de la luz, recibió una fuerte descarga, cayó del poste y debió ser trasladado al Hospital.

El hombre trepó hasta lo alto del poste y trató de conectarse ilegalmente a la red de servicios de luz eléctrica. Debido a alguna negligencia de su parte recibió una fuerte descarga

que lo arrojó desde las alturas. Tras caer al asfalto quedó inconsciente y debió ser trasladado raudamente al Hospital, donde fue asistido y a las pocas horas dado de alta, se informó. #


POLICIALES_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

Pornografía infantil

Pidieron más plazo para analizar la causa contra el médico forense de Trelew

L

a asesora de Familia de Trelew, Ivana Baskovc, y el abogado adjunto Pablo Rey, le solicitaron a la jueza de la causa que se extienda el plazo para analizar un pedido de juicio abreviado contra un médico forense que trabaja en el Poder Judicial en Trelew, acusado de tener material sobre pornografía infantil, un delito que está penado desde el año 2018. El pedido de juicio rápido había sido solicitado por el fiscal Fernando Rivarola, en acuerdo con el defensor del acusado, Fabián Gabalachis, el 26 de octubre pasado. Pero la Asesoría pidió ese día un plazo de 15 días para estudiar el caso, que se encuentra próximo a cumplirse. “A la fecha, este Ministerio Público no ha culminado con el análisis del caso con la profundidad y seriedad que implica esta investigación, es que se requiere la extensión del mismo hasta los primeros días del mes de diciembre”, dice el pedido de Baskovc y Rey. La jueza de garantías de Trelew María Tolomei había dejado abierta a finales de octubre la investigación en la que se encuentra imputado un médico forense con funciones en la ciudad de Trelew, por el delito de tenencia simple de material de abuso sexual infantil. Los fiscales Rivarola y Eugenia Domínguez sugirieron la posibilidad de la realización de un juicio rápido, pero el asesor de Menores Pablo Rey solicitó mayor tiempo de análisis.

El defensor del imputado no se opuso a la apertura de la investigación. La imputación en contra del médico forense contempla penas que van desde los cuatro meses a un año de prisión y si se comprueba que la tenencia de ese material afecta a menores de 13 años, una pena aún mayor, de un año a cuatro meses de prisión. Cabe destacar que la investigación que llevó al médico forense al banquillo de los acusados, se inició por un reporte que recibió la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Ciberdelito de Chubut por parte de una ONG de Estados Unidos. Se trata del National Center for Missing and Exploited Children (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados), sin fines de lucro y que actúa bajo los preceptos de una ley federal de ese país que obliga a las empresas proveedoras del servicio de Internet a denunciar la tenencia de este tipo de contenidos y material de abuso sexual infantil.#

La jueza penal de Trelew María Tolomei había dejado abierta a finales de octubre la investigación contra el médico forense local.

22

Rawson

Desalojaron usurpaciones de tierras en las chacras 5 y 8 Fue al norte de la capital provincial. Las familias fueron instadas por la Municipalidad y por ahora no hubo que proceder con la fuerza. Acusaron a vecinos de Trelew.

Desalojo. La funcionaria Mirantes atendió el reclamo para buscar una salida al problema habitacional.

E

n la mañana de ayer, la Municipalidad de Rawson en conjunto con personal de Policía del Chubut, procedió a desarticular delimitaciones ilegales de tierras, ante un intento de usurpación en el sector norte de la capital, denominado chacra 5 y 8. La subsecretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Laura Mirantes, indicó que “estamos ante una clara usurpación del loteo que es amplio de chacra 8 y parte de chacra 5. Por tal motivo con el equipo de trabajo estamos interviniendo para evitar este tipo de cuestiones. Hay gente de la localidad de Trelew con quien ya hablamos y le pedimos en buenos términos que se desplacen y retiren sus pertenencias”. Aclarando que “la gente de la capital está siendo ordenada, ya se presentaron en la oficina de Planificación para solicitar el loteo como corresponde y se está trabajando para

prever que la gente de Rawson tenga la respuesta que viene pidiendo hace muchos años, por lo tanto, esto no se va a permitir, todo lo que sea usurpación se va a desalojar, se va a despejar y se recuperará las tierras como corresponde” sostuvo Mirantes.

En el lugar La funcionaria municipal afirmó además que “contamos con el acompañamiento de la Comisaría de Rawson y el personal de Operaciones que vienen colaborando desde ayer (por el miércoles) cuando se intentó usurpar el sector de Tierras para todos” comentando que las usurpaciones “cubre alrededor de cincuenta espacios” reiterando que “siempre se buscarán las herramientas para que todo sea sobre el marco legal”. Resaltó que “en estas tierras aún tiene responsabilidad el municipio, los vecinos justamente nos han plan-

teado reclamos, atendiendo que han sido violentados con el uso del agua, han desenterrados las mangueras, quitando el suministro y haciendo conexiones clandestinas, por lo tanto, se agrava más la situación”. Reiteró que lo más importante es que los usurpadores “puedan entender que, mediando, dialogando, pidiendo las cosas por la vía legal es lo correcto” asegurando que “por supuesto va a primar la gente de la capital, hay mucha necesidad y no podemos permitir que venga gente de afuera como en este caso, gente de Trelew para hacer uso de nuestras tierras y estamos trabajando para darle respuestas a la gente de la capital”. Mirantes expresó que “esta gente ha cometido un delito claro que es la usurpación y tienen que retirarse y poder volver a recuperar el predio”, concluyó la funcionaria que difundió el procedimiento por medio de un comunicado de prensa de Rawson. #


POLICIALES_VIERNES_12/11/2021_PÁG.

23

Motos persiguieron a los delincuentes

Le robaron a un médico en pleno centro de Trelew Fue cuando el hombre había dejado estacionado su vehículo. Los delincuentes escaparon hacia las periferias. Un operativo llevado a delante por motos policiales los atrapó. Otro hecho de inseguridad tuvo como víctima a un vendedor ambulante. No quiso hacer la denuncia en la comisaría.

E

n la noche del último miércoles se produjo un hecho de inseguridad en la zona céntrica de Trelew, donde a un médico de la ciudad le robaron distintos elementos, cuya cuantía no fue informada. Se cono-

ció que el rodado del facultativo fue violentado y de su interior sustrajeron diversos elementos de valor. Los delincuentes escaparon hacia la zona norte. Fueron interceptados en un operativo que llevó a cabo per-

sonal motorizado. Si bien la Policía no quiso informar el hecho, se supo que efectivos del Grupo de Respuestas Inmediatas Motorizadas montaron un operativo cerrojo que a alta velocidad permitió dar con los delincuentes. El

Desde Esquel

Hubo alarma por un incendio cerca de una escuela especial

episodio se suma a otro hecho de inseguridad ocurrido en la misma zona donde a un vendedor ambulante lo golpearon para robarle el celular y un bolso con perfumería. Este último hecho delictivo ocurrió a metros del

acceso al Hospital Zonal Adolfo Margara donde la víctima fue asistida por un vecino que constató heridas en el hombre. Éste se negó a radicar la denuncia en la sede policial. #

Inseguridad

Roban y luego queman un automóvil en Comodoro

A

yer a la tarde, algunos minutos después de las 16 Bomberos Voluntarios de la ciudad de Esquel asistieron ante una alerta por incendio desatado en las afueras de la Escuela de Educación Especial 518, informó EQS Notas. Según testimonios aportados en el lugar, no se conocen las causas del fuego que se produjo sobre un lateral del mencionado establecimiento educativo, en un sector que da a la vereda de calle Sáenz Peña a pocos metros de Sarmiento. Cuando llegaron los Bomberos, el fuego ya había sido controlado por personal de la escuela, por lo que se encargaron de controlar que el mismo quede totalmente extinguido. Si bien el incendio abarcó un pequeño sector y no pasó a mayores, en el lugar se puede apreciar que hay muchos pastizales y malezas.#

El Chevrolet Corsa quedó completamente destruido en una esquina.

U Los bomberos evitaron que el edificio permaneciera amenazado.

CHUBUT LA PRIMERA

1 3090 11 2 4091 12 3 4600 13 4 5116 14 5 5929 15 6 2817 16 7 4090 17 8 1933 18 9 6188 19 10 9003 20

7281 0917 5111 8362 3204 6990 9048 2208 8499 5017

QUINIELAS MATUTINA

1 1821 11 2 4827 12 3 4851 13 4 7565 14 5 860615 6 1997 16 7 6071 17 8 8021 18 9 6296 19 10 6344 20

0360 3091 4026 4603 6325 3159 4770 0030 4843 6657

VESPERTINA

1 7370 11 2 8945 12 3 9777 13 4 8612 14 5 6275 15 6 0477 16 7 7368 17 8 5294 18 9 9443 19 10 4126 20

7340 2618 3566 9797 0864 5225 7406 5533 5064 7900

NOCTURNA

1 7768 11 2 800812 3 7254 13 4 3567 14 5 1570 15 6 8607 16 7 6769 17 8 6276 18 9 8409 19 10 6047 20

1939 6132 1065 6341 1108 7254 7222 8061 7458 0243

n auto que fue robado de la calle Miguel Armando al 2.900 de Comodoro Rivadavia apareció quemado. El nuevo hecho de inseguridad sucedió en la esquina de Rivas y Farías donde servidores del Destacamento

de bomberos y efectivos policiales de la Seccional Sexta corroboraron el hecho. Se trató de un Chevrolet Corsa que quedó destruido, informó Con Sello Patagónico. Lo robaron entre las 22 y las 22:30 del martes último.#


Viernes 12 de noviembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 105,97 EURO: 121,46

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del NNE a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 26º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SSE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 21º

Cordillera Lluvia Viento del OESTE a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 20º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Justo por el paso. Los candidatos Nacho Torres y Edith Terenzi (JxC) pasando por delante del palco de Chubut Primero, en Trelew. “Les pido que me ayuden a construir el sueño de vivir la Argentina que nos merecemos”

FrentedeTodos:AlbertoyCristinacerraronlacampaña

E

l presidente Alberto Fernández afirmó anoche en el cierre de campaña del Frente de Todos que el Gobierno nacional fue “escuchando” las demandas de los ciudadanos tras el resultado de las PASO, y pidió que el próximo domingo lo “ayuden a construir el sueño de vivir la Argentina que nos merecemos”.

“Hablen con sus vecinos” “Les pido a todos ustedes que vayan y hablen con sus vecinos, que les expliquen a sus vecinos dónde estábamos, dónde estamos y a dónde que-

El presidente Alberto Fernández cerró la campaña junto conCristina.

remos ir. El domingo lo que les pido es que me ayuden a construir el sueño de vivir la Argentina que nos merecemos”, resaltó Fernández. Durante el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en el partido bonaerense de Merlo, el Presidente prometió que el Ejecutivo nacional seguirá dando “pasos firmes para que el crecimiento llegué a cada argentino y cada argentina”. “No nos basta de nada que el PBI crezca más de nueve puntos si la vida de los argentinos no mejora. Lo único que me preocupa es verles la sonrisa de decir `Estoy viviendo mejor´”, enfatizó. #


11-11 AL 17-11-2021

Alquilo casa a matrimonio o persona sola sin mascotas todos los servicios entrada de autos zona muy tranquila. Trelew 0280 4432195 (1711)

Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0311)

Particular alquila depto centrico 2 domi baño completo cable incluido en expensas. Gales al 200 0280 154858408 (1711)

Alquilo depto por dia en Buenos Aires ,zona obelizco totalmente equipado. Trelew 0280 4546053 (1711)

Dale color a tu hogar pintor en general casa dptos etc Trelew 0280 154826268 (1711)

Vendo Terreno "Loteo Los Horneros" de 10 x 32 mets,sobre calle Michel Jones a 100 mtrs de Oris de Roa todos los servicos para escriturar se acepta vehiculo en pago. Trelew +5491160492317 watsap (1711)

t

Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 42947 (1711) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)

(0311)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011) Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046. (0311)

Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)

Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_11-11 AL 17-11-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.