5 minute read

provincias

Next Article
des sanitarias

des sanitarias

Torneo Federal “A” El “Depo” volvió al ruedo con sus tres refuerzos

La actividad comenzó con una charla del DT Izquierdo a sus dirigidos y luego se realizaron trabajos físicos.

Advertisement

Los jugadores trabajaron en dos grupos y estuvieron los refuerzos.

Bajo un estricto protocolo sa- dos pusieron primera con los entrenitario, Deportivo Madryn namientos luego de siete meses sin retornó a los entrenamientos fútbol. La práctica comenzó con una este lunes luego de siete meses sin charla previa y luego se llevaron a actividad. En dos grupos reducidos, el cabo distintos trabajos físicos coordi“Aurinegro” se entrenó en el Estadio nados por el cuerpo técnico. Abel Sastre con la presencia de sus También fue el primer día para los tres nuevos refuerzos. recientemente incorporados. El de-

El día sábado, jugadores, cuerpos lantero Emiliano López desde Estutécnicos, auxiliares y dirigentes se diantes de Caseros, Leonardo López, sometieron a los testeos serológicos mediocampista proveniente de Villa enviados por AFA los cuales arrojaron Mitre y el arquero Maximiliano Gartodos resultados negativos. Por ese cía, quien arribó desde Ferro de Gemotivo y luego de confirmar su pre- neral Pico, ya entrenaron junto a sus sencia en el Torneo Federal “A”, ayer nuevos compañeros y se encuentran por la mañana el equipo madrynense a las órdenes del técnico. regresó a las prácticas. Por otra parte, durante el transcur-

En dos grupos reducidos de juga- so de esta semana se espera la llegada dores y ante estrictas medidas de de dos refuerzos más para terminar sanidad, Jorge Izquierdo y sus dirigi- de conformar el plantel.#

Tenis en Trelew Campeones del Primavera

Se disputó este sábado la segunda etapa del Torneo Primavera en el Trelew Tenis Club para las categorías 3ra Damas, 4ta Varones y Sub 12 Damas y Sub 10 Varones, con un estricto protocolo sanitario en un formato por tiempo sin público y en bloques por categoría.

En 3ra Damas las Campeonas fueron Fenarda Gigena/Roxana Sandler, las que se complementaron muy bien y ratificaron su favoritismo ganando la ronda final invictas. El segundo puesto fue para Bettina Richie/Claudia Dacal, de buen torneo.

En 4ta Varones, donde las parejas finalistas estuvieronk conformadas por padre e hijo, los que disputaron una final muy pareja por 3/2 que se definió en el tiebreak y los ganadores fueron Fabio Monti/Gianni Monti Russo y el segundo lugar para Cristian Parisse/Imanol Parise.

En categoría Sub 12 Damas el primer lugar fue para Guadalupe Marina/Isolina Paillalaf y segundos Verona Fiori/Emilia Viglione.

En Sub 10 Varones el campeonato fue para Alfonso Fernández/ Constantino Esquenazi al superar a Pietro Cesari/Ignacio Domínguez Galdame.

Comarca Andina Lago Puelo: el municipio se hará cargo del mantenimiento de las escuelas

Un total de 300.000 pesos invertirá el gobierno chubutense en las escuelas de la localidad cordillerana, conforme el convenio firmado recientemente entre el intendente Augusto Sánchez y la ministra de Educación, Florencia Perata.

En detalle, el jefe comunal puelense participó el viernes de la video llamada con el gobernador Mariano Arcioni y su pares de Epuyén, Antonio Reato; de Cushamen, Ricardo Millahuala; de Cholila, Silvio Boudargham; de El Maitén, Oscar Currilén y de El Hoyo, Rolando Huisman, para acordar la nueva operatoria.

Al cierre, Augusto Sánchez destacó que “este convenio es de gran ayuda para poner a punto las escuelas de nuestra localidad. Si bien todavía no hay fecha de inicio de clases, es importante poder realizar el mantenimiento adecuado para que estén en condiciones para cuando los alumnos y alumnas vuelvan a las aulas”

El acuerdo entre la provincia del Chubut y los municipios establece además la realización de instalaciones sanitarias, mantenimiento y recarga de matafuegos, refacciones referidas a instalaciones de gas, mantenimiento periódico y reparaciones de la instalación eléctrica.

Asimismo, parte del subsidio será utilizado para reposición de vidrios, mantenimiento general de los edificios y trabajos referidos al mantenimiento o reparación del predio en general. Acuerdo. Augusto Sánchez firmó convenio por edificios escolares. Telas renovar y rediseñar bolsas ecológicas para evitar la contaminación que ge-

En otro orden, el secretario de De- neran las bolsas plásticas. Además, sarrollo Humano y Social de la Mu- el colectivo de mujeres elabora una nicipalidad de Lago Puelo, Carlos gran variedad de productos textiles”. Sánchez, encabezó el inventariado y Con esta donación, la gestión coreparto de las donaciones provenien- munal “busca planificar y fomentar tes de Aduana. su desarrollo integral bajo el prin-

En coincidencia, junto al coordina- cipio de sustentabilidad, el aprovedor de la Oficina de Empleo, Federico chamiento racional y eficiente de los Vázquez, hicieron entrega de rollos de recursos naturales y la gestión intetela a la Cooperativa Textil de Muje- gral de los residuos generados por la res “Munay”. sociedad”.

Al respecto, se remarcó que “a tra- “Desde la Secretaria se busca provés del trabajo conjunto con el mu- mover el desarrollo humano y comunicipio, la cooperativa ‘Munay’ busca nitario a través de proyectos sustenreciclar, reducir, reparar, recuperar, tables como lo es ‘Munay’. Para dicho

cometido, buscamos colaborar con insumos que fomenten el cuidado del medio ambiente y que generen una fuente de empleo para la localidad”, explicó Carlos Sánchez.

Cabe recordar que las telas fueron enviadas la semana pasada por Desarrollo Social de la Nación, junto con otras donaciones provenientes de Aduana, a través de una gestión de la Secretaría de Economía y Finanzas de Lago Puelo, a cargo de Mario Scandizzo. De igual forma, numerosos vecinos recibieron ropa y otros elementos del mismo origen, en respuesta a requerimientos solidarios.

Visibilización

Por su parte, desde el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo se confirmó que “ya está disponible un dispositivo grupal de ayuda mutua para mujeres y diversidades que requieran de un espacio terapéutico”.

Según explicó María Cavallaro, coordinadora de la Línea 144 Puelo, “teniendo en cuenta que por lo general se trata de personas que son silenciadas, la idea de este espacio es lograr la visibilización de su problemática”.

Será con entrevista de admisión previa y tendrán prioridad “las situaciones a las que el equipo de la Línea 144 asiste, asesora y acompaña”, agregó en referencia “a las mujeres que pasan por estas situaciones de violencia y necesitan de un acompañamiento y asesoramiento”.

“Consideramos que abriendo a la comunidad este espacio entre pares, las mujeres se sienten acompañadas pudiendo poner en palabras sus propias dolencias y problemáticas”, insistió la funcionaria.

Desde su óptica, “para lograr que la víctima pueda salir del círculo de violencia en el que se encuentra es fundamental un abordaje interdisciplinario a través de un trabajo conjunto en el que participan el hospital, los gabinetes psicológicos de las escuelas y el Poder Judicial”. Cabe destacar que el acompañamiento telefónico es a través del 2944 291046, que funciona las 24 horas con personal especializado.#

This article is from: