●●El municipio de Rawson
rubricó los contratos para iniciar la instalación de firmas en el flamante Parque Industrial. Hay 130 proyectos en total. P. 6
Las primeras 25 empresas
CHUBUT TRELEW • MARTES 15 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.230 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
POR LOS CONFLICTOS EN EDUCACIÓN
Clases: duro documento de la Iglesia contra el Gobierno y los sindicatos
●●Los responsabilizó por los problemas en cada ciclo lectivo. “Hay niños del primario que no saben tomar un lápiz”, graficaron. P. 13
Piedra Parada: las familias de los 8 alumnos no aceptaron la reubicación y la Escuela dará clases desde hoy
RODRIGO COLIHUINCA
Diez años impune
P. 11
Viaje insólito ●●Ocurrió en la Liga de
Fútbol del Oeste: San Martín de El Hoyo viajó 300 kilómetros para jugar con Deportivo Estación de Esquel, que también viajó. El plantel de El Hoyo no sabía que eran los locales. P. 17
●●El joven fue asesinado
TRELEW
Un ladrón filmado ●●Un delincuente robó una casa de deportes en pleno centro. Rompió un vidrio y se
llevaba ropa y accesorios. Lo atrapó una pareja de policías. Quedó en libertad. P. 20 POLICÍA DEL CHUBUT
Año de pocos aspirantes ●●Comenzó el ciclo lectivo y hay preocupación en la
fuerza por la baja cifra de ingresantes. Distinción para los cadetes que ayudaron en el accidente de ruta 7. P. 3
brutalmente en Trelew. Por la inacción judicial hubo sospechosos pero ningún detenido. P. 22
Salarios: un acuerdo con viales Corcovado anunció su propio parque acuático P. 12
La frase del día: “Si no hay un cambio, el municipio va a cerrar” MARCELO LIMARIERI, INTENDENTE DE GUALJAINA, Y LA POLÍTICA PARA EL INTERIOR. P. 14
MARTES_15/03/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Libres
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
P
asó una década y como van las cosas, pasará la vida, especialmente para su familia. El asesinato de Rodrigo Colihuinca muestra la peor faceta del Poder Judicial chubutense. Un crimen atroz en su descripción y en su investigación, con fiscales peleados y una interna que el procurador general Jorge Miquelarena intentó cortar de raíz. Pistas había y se nota a poco de des-
andar el expediente. Pero hubo un mal trabajo y es difícil no valorarlo de esa manera cuando se contempla el cuadro completo. Rodrigo tenía 17 años. Estuvo doce horas desaparecido y fue hallado descuartizado en un baldío del barrio Malvinas Argentinas de Trelew. La escena del crimen reflejaba una saña poco habitual hasta para un homicidio. La fuerza usada había si-
do brutal, repleta de ira. La fiscal de entonces, Mirta Moreno, ni siquiera consideró revisar el lugar. Se hallaron celulares, entre ellos el teléfono de la propia víctima. Todas las circunstancias eran raras y las sospechas de la Brigada de Investigaciones se dispararon en varios flancos. Pero nunca nadie fue sentado en el banquillo de los acusados. Sólo hubo sospechosos sobre
quienes el cerco judicial nunca se pudo cerrar por completo. O no se quiso. Es un caso que no debería repetirse jamás. Porque además de una vida perdida y de un dolor eterno, lo peor del caso es que el o los asesinos de un chico que tenía el futuro por delante pueden estar leyendo estas líneas en cualquier café. Libres. #
PAE abrió la convocatoria de su programa de Becas Universitarias para estudiantes de Chubut y Santa Cruz Pan American Energy lanzó la convocatoria 2022 para su Programa de Becas Universitarias destinado a estudiantes de hasta 25 años de las provincias de Chubut y Santa Cruz que cuenten con buen nivel académico y afronten dificultades económicas para cubrir sus estudios. PAE lleva adelante esta iniciativa en un trabajo articulado con la Fundación Cimientos, el Ministerio de Educación de Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Los requisitos fundamentales para postularse son: ser argentino, nativo o por opción, ser oriundo o tener residencia de por lo menos dos años en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Camarones, Caleta Olivia, Pico Truncado, Koluel Kaike y Cañadón Seco, acreditar un promedio general superior o igual a 7 (siete) sin aplazos, no superar los 21 años de edad para becas de inicio y los 25 años para becas de continuidad en carreras afines a la Industria del petróleo y gas.
Bandurrias
Para conocer las carreras alcanzadas y aplicar para la beca se deberá ingresar en Becaspae.com. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 9 de abril de 2022. Desde 2003, y con más de 300 estudiantes becados, el Programa de Becas de PAE tiene su foco en la formación integral del estudiante,
superando la visión tradicional de apoyo económico que se tiene de una beca. “Hace más de 20 años que la compañía brinda oportunidades a los jóvenes de las comunidades en donde opera”. “En todos estos años, el Programa de Becas fue creciendo y se fue adecuando a diferentes desafíos y con-
textos, como nos pasó con la pandemia”. “Es una satisfacción para la compañía seguir apoyando a los estudiantes para que puedan alcanzar sus metas y convertirse en profesionales”, sostuvo Agustina Zenarruza, gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
3
Comenzó el ciclo lectivo
Preocupación en la Policía porque bajó la cifra de aspirantes y hay áreas con poco personal En el Instituto Superior y en el Centro de Formación en Rawson las clases se iniciaron con 34 cadetes y 68 agentes. “Hay oficiales subalternos que no tenemos y hay un pozo en esa parte de la dotación”, admitió el jefe de la fuerza, Víctor Acosta. Hay mucha necesidad en las seccionales del interior.
C
omenzó el ciclo lectivo en el Instituto Superior Nº 811 y en el Centro de Formación Nº 663 de Rawson con 34 cadetes y 68 agentes. Un número menor a otros años, lo que llama la atención de la cúpula policial. El jefe de la fuerza, Víctor Acosta, explicó que el ingreso a agentes es un número importante “pero no es la misma cantidad que se manejaba años anteriores, seguramente será mucho más acotado”. Reconoció que será necesario “el ingreso principalmente de personal superior, oficiales. Hubo años en los cuales no hubo promociones cuando hubo cambio de currícula; uno o dos años no hubo ingresos y hoy se nota, principalmente porque hay oficiales subalternos que no tenemos y hay un pozo en esa parte de la dotación”. “En cuanto a recurso humano de personal subalterno, los agentes principalmente, la idea es destinar recurso al Instituto Penitenciario Provincial que nos demanda demasiado, la mayor cantidad del recurso está en tratamiento de detenidos lamentablemente, porque hay localidades del interior que también necesitan recurso humano, porque se incrementó mucho el ámbito de cobertura de las comisarías”. A diferencia de otros años que se hacía un campamento, “este año se realizó una modalidad distinta de ingreso con pruebas físicas y académicas para acortar el tiempo de examen; el resto de los requisitos son generales como el secundario completo, cuestiones de nacionalidad, edad, etcétera. El campamento intensivo se eliminó y se puso en práctica otras pruebas”, explicó Acosta. Otro faltante es el de patrulleros. La semana pasada “tuvimos contacto con una concesionaria que nos puede proveer la cantidad de unidades que necesitamos, se está trabajando la modalidad de entrega y características del plan de adquisición”. Faltan “camionetas y automóviles, estos últimos puede llegar a hacer una provisión local de la zona y las camionetas tenemos que salir de la provincia porque no hay provisión”. Se necesitan entre 300 y 400 vehículos para dejar el parque automotor óptimo. “De a poco hay que generar licitaciones y adquisiciones para des-
Daniel Feldman / Jornada
Homenaje. Presentación de la plaqueta que colocaron los cadetes que hace 50 años egresaron de la Escuela de Formación Policial 811. pués hacerlo cíclico y en uno o dos años puede llegar al total que necesitamos”, concluyó.
Más capacitación Por su parte, el ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, anticipó que “durante el año habrá capacitaciones continuas con las Escuelas de Formación Policial de otras provincias, y con las Instituciones de Formación de las Fuerzas Federales”. El cronograma de acciones educativas se definirá en el Consejo de Seguridad Interior, 30 y 31 de marzo próximos. “Esto refleja la importancia que le otorgamos, desde la gestión, a la profesionalización y formación continua de nuestros efectivos”. Durante la inauguración del Ciclo lectivo 2.022 del Instituto Superior de Formación Policial n°811 “Juan Gustavo Boyd”, donde se forman los futu-
ros oficiales de la Policía, el comisario inspector Ariel Jara -Jefe del Área de Institutos Policiales- expresó que “la formación policial es una de las prioridades de la actual gestión, que tiene como norte la profesionalización de la fuerza”. “Los aspirantes están en condiciones de dar comienzo a esta etapa de instrucción que tendrá exigencias físicas y pedagógicas”, continuó. “Desde este ciclo, articulamos con el Centro de Formación Profesional 663 para que los agentes que egresen de allí puedan ingresar en el 2° año del Instituto de Formación Policial n° 811 donde se forman los Oficiales Ayudantes de Policía y Técnicos Superiores en Seguridad Pública y Ciudadana”. “Se están revisando los planes de estudio para permanecer a la vanguardia con el resto de los Institutos de Nivel Superior. Incorporamos un equipo pedagógico que trabaja en
Diseños Curriculares tanto para la Escuela Superior como la Escuela de Personal Subalterno”, destacó.
Calificado El jefe de Institutos Policiales señaló que “este grupo está avanzado con el Plan de Estudios para la primera cohorte de los agentes penitenciarios para formar a un personal calificado para tratar con los detenidos”. “Está en marcha la remodelación del Instituto de Formación Policial y en una próxima etapa se va a realizar una ampliación con 3 nuevas aulas y un Salón de Usos Múltiples”, adelantó. “Los aspirantes enfrentarán obstáculos y contarán con el acompañamiento del equipo educativo. Será imprescindible el apoyo de las familias. Al final de la formación, contaremos con nuevos oficiales que nos permi-
tirán sentirnos orgullosos de nuestra institución”, completó Jara. En uno de los tramos más emotivos del acto fueron reconocidos los aspirantes a cadetes de 1° año Axel Pérez y Stephanie Bascur Stec, quienes colaboraron en el accidente fatal de Ruta 7, tal como Jornada reveló en su edición de ayer. Actualmente, hay un total de 105 cadetes que cursan en 1°, 2° y 3° años. A fin de año, egresa una promoción de Oficiales Ayudantes de la Policía del Chubut que prestarán servicio en el territorio provincial, acorde a las necesidades operacionales de la fuerza. El Instituto de Formación Policial está ubicado en la calle Pedro Martinez 257 de Rawson. En los próximos días, se iniciarán los ciclos lectivos del Centro de Formación Profesional de los agentes de policía con sus sedes de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
4
Aporte
Firmanlaconstrucciónde37casasenSarmiento Las viviendas se sumarán a las 522 que ya están en ejecución en toda la provincia. El gobernador Arcioni anticipó la presencia del ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, en el Consejo Nacional de la Vivienda esta semana en Comodoro Rivadavia. Balochi pidió “un trabajo conjunto y sin especulaciones”.
S
e firmó el contrato para construire 37 viviendas en Sarmiento por $ 220 millones. Se suman a las 522 unidades habitacionales en ejecución en toda la provincia. La rúbrica del acuerdo se concretó en la Residencia Oficial del Gobierno en Comodoro Rivadavia. El gobernador Mariano destacó que las 37 viviendas se suman “a las que entregamos para el gremio petrolero, y quedan 16 viviendas más que próximamente las estaremos entregando. Fue algo que nos comprometimos y lo cumplimos”. Desde el inicio de su gestión “vamos entregando 1.600 viviendas, y 522 tenemos en ejecución”. Arcioni también agradeció al intendente Sebastián Balochi por “el acompañamiento y por el apoyo en los momentos complicados” y aseguró que “seguiremos avanzando y ejecutando obras” en esa localidad y en cada punto de la provincia. El mandatario puso en valor la presencia del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en Comodoro Rivadavia. “El jueves y viernes somos los anfitriones
Saludo. El intendente y el gobernador se dan la mano ante la mirada de Ivana Papaianni, gerenta del IPV.
del Consejo Nacional de la Vivienda y es un reconocimiento a la gestión para darle el volumen que hoy necesita Chubut en materia de hábitat y viviendas”, destacó. El intendente alochi, sostuvo que “me pone muy feliz ver el crecimiento de la ciudad y que ese crecimiento esté acompañado por el Gobierno”. Las viviendas que próximamente comenzarán a construirse “se suma a las del Sindicato de Petroleros que se entregaron hace poquito tiempo”. “En junio del año pasado, para el día de nuestra ciudad, firmábamos el compromiso de licitar las viviendas y rápidamente el IPV se puso a trabajar. Se licitaron, se adjudicaron y se está firmando el contrato”, subrayó. Además de las casas para 37 familias, el trabajo “va a implicar urbanizar una parte del barrio Progreso en una zona que no estaba urbanizada, con lo cual es un aporte importantísimo para nuestra comunidad”. Finalmente, el intendente de Sarmiento consideró que “el trabajo en conjunto, sin especulaciones, tiene resultado y todo eso beneficia”.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
Funcionará desde 2023
Comodoro: avanza la obra de la primera Escuela Municipal
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió la obra de la primera Escuela Municipal que comenzará a funcionar en 2023 en la unión de los barrios San Cayetano y Quirno Costa. La primera etapa está por culminar para cuatro cursos de primaria. Incluirá enseñanza de idiomas. Según Luque, “es una zona que une varios barrios y permite que muchos chicos sin acceso al estudio de idiomas lo puedan tener, con enseñanza de calidad. Buscamos que tengan herramientas más importantes que las que habitualmente tienen y que les permita salir a la vida laboral competitivamente con oportunidades de seguir formándose hacia el futuro”. El intendente destacó el programa de Trayectorias Escolares. “Lo potenciamos año tras año con las vecinales para tener en más barrios ayuda escolar directa, como complemento de lo que aprenden los chicos en las escuelas”. En febrero se decidió destinar el dinero programado para los festejos del 121° aniversario de la ciudad a la
Planos. Los funcionarios revisan la estructura del edificio. reparación de las escuelas para que puedan comenzar las clases. “Fueron más de $ 35 millones. La Escuela 43 va a cumplir sus 50 años de vida y vamos a estar presentes con aportes extra. La escuela de Km 8 cumple 100 años y seguiremos acompañándolos con más inversiones”. El secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, manifestó que la
obra cuenta con 1.500 metros cuadrados. Se rediseñaron los espacios, adecuándolos a reglamentos del Ministerio de Educación. “Ya tiene forma de escuela esta primera etapa con aulas, gabinete pedagógico, dirección, cocina y sanitarios, donde ampliamos espacios para adaptarlos a niños con discapacidad y un auditorio en la planta alta”.#
5
Biss, rumbo a 2023
“Intentaremos liderar Juntos por el Cambio”
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, admitió sus contactos con otros partidos y reconoció que desde el inicio de Juntos por el Cambio “planteamos que tenemos la necesidad de abrir el espacio a otras fuerzas políticas opositoras, que tienen coincidencias con lo que planteamos como provincia y en cada localidad, con lo cual no descarto ninguna posibilidad que se sumen otras fuerzas”. “En Rawson llegamos a la Intendencia con partidos vecinales, con sectores del justicialismo, así que estos esquemas se están dando en casi todos los distritos y no me cabe ninguna duda que Chubut no va a ser la excepción”. No descartó una fórmula integrada por un justicialista y un radical, pero sí aseguró “que el radicalismo va a tener candidato a gobernador y a intendente en todas las localidades, y que vamos a intentar liderar el espacio –Juntos por el Cambio- después tener un proyecto competitivo y que sea una alternativa real para Chubut”. “Queremos encabezar la conducción partidaria porque tenemos ideas para un futuro gobierno provincial que necesitará ayuda de todos los espacios políticos. Si la política no se
pone de acuerdo en los temas estructurales va a ser muy difícil gobernar, y más con una provincia con tantos inconvenientes. Quienes conduzcan deberán tener diálogo permanente y habrá que hacer acuerdos multipartidarios en temas puntuales, no acuerdos políticos sino programáticos, que más allá quien gane las elecciones, la provincia tenga en claro perfiles a trabajar a largo plazo”, aseveró. Otra alternativa que se discute es la posibilidad de adelantar las elecciones en Chubut, como ocurrió en el 2019, separándolas de los comicios nacionales. “Será uno de los temas a analizar en el Plenario. A uno le parece atractivo que la elección se provincialice y se enfoque en los dirigentes provinciales, porque muchas veces incide la boleta nacional”. “Lo que sí me preocupa es la posibilidad de tener otro gobierno electo por siete u ocho meses en paralelo con el que termia el mandato. El Gobierno actual no tiene continuidad, entonces habrá que buscar equilibrios. Y hay que ver qué va a pasar, porque someter al electorado a tener tres elecciones es una barbaridad porque son seis elecciones, teniendo en cuenta las Primarias”.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
6
Parque Industrial
Rawson: comienza la instalación de 25 empresas Se les otorgó la tenencia precaria de lotes para que hagan el movimiento de suelos e instalen los servicios. Son los primeros contratos de más de 130 proyectos inscriptos. Son empresarios del Valle que tienen 3 años para construir su propuesta. Siguen evaluando más propuestas.
S
e firmaron 25 contratos de tenencia precaria de lotes con las primeras empresas adjudicatarias del Parque Industrial. Son los primeros contratos en el marco de más de 130 proyectos inscriptos en el registro del Parque, ubicado en la ruta a Playa Magagna. Las firmas ahora tienen 3 años para construir su propuesta e instalar los servicios. Hay disponibles 260 lotes y los primeros empresarios son entre otros lugares de la capital, Puerto Madryn y Trelew. El intendente Damián Biss, desde el Centro Cultural “José Hernández”, destacó el “darle la importancia que merece el sector privado para la economía de cualquier ciudad”. Y resaltó el trabajo municipal que “nos permitió en dos años, con un año perdido con pandemia de por medio, que logremos entregar estos primeros terrenos para algunos proyectos”. En pocas semanas “veremos movimiento de suelos y la instalación de los servicios donde van a estar emplazadas estas industrias”. “En Playa Unión se están instalando cuatro plantas pesqueras: Foodpartners, la reanudación de las actividades en Conarpesa hace más de tres años cerrada, y dos empresas más que van a implicar a corto plazo 400 puestos”. “Vamos a seguir poniendo a disposición del sector privado condiciones competitivas para que se sientan incentivados a invertir”, manifestó. Se gestiona con diputados provinciales “la posibilidad de que Rawson proponga un paquete de beneficios y una promoción a nivel provincial”.
Ahora empiezan. Son 25 las empresas que comenzarán la edificación de su propuesta industrial en la capital. Según consideró, “a Chubut le falta una estrategia de generación de empleo. Mucho se habla de la diversificación económica, pero hay sectores productivos e industriales que deben tener un marco especial con exenciones, con condiciones que pueda instalar una empresa acá, al menos en las mismas condiciones que en otros distritos del país, como la zona norte o centro del país”.
“Hay mucha legislación nacional que debe ser abordada por legisladores nacionales, pero en la provincia se pueden hacer cosas y es el tiempo que viene. Vamos a tratar que esto se replique a nivel provincial. Como en el Parque de Trelew, donde las industrias fueron cerrando por falta de políticas públicas o medidas que contrarresten diferenciales importantes con las empresas de la zona norte o sur del país”.
La entrega de ayer “mostrará a otras empresas que esto viene en serio y van a empezar a acelerar la presentación de los proyectos”, consideró Biss. El presidente del Consorcio Público Privado del Parque, Eduardo Varela, destacó que además de la entrega de lotes de ayer “se están analizando nuevas carpetas para en un breve lapso incorporar nuevas empresas”.
Los beneficios impositivos incluyen: eximición del 100% en las tasas de permisos de construcción; en el impuesto inmobiliario por los primeros dos años, y el 50% en el tercer año; 100% en Ingresos Brutos y Seguridad e Higiene los primeros dos años, y el 50% en el tercer año; eximición del 100% en Habilitación Comercial el primer año y exención total del monto de revalidación por dos años consecutivos. Las empresas podrán pedir más porcentaje de eximición para el tercer año de inicio de actividades si aumenta la cifra de empleados. Cada dos empleados con domicilio en Rawson, ese beneficio tiene un 25% más. Varela precisó que “ahora ya empiezan a trabajar en el lugar en su proyecto industrial. En breve habrá movimiento de suelos, apertura de calles y empezar con los servicios que están previstos todos, pero por etapas”. “Es un predio de más de 350 hectáreas, y hay que llevarlos en forma paulatina. Se contempla cordón cuneta, luz, agua, gas, redes de telefonía, internet, pavimento, desagües cloacales e industriales”. El municipio puso la tierra a disposición y el sector privado “se hace cargo de sus servicios en forma proporcional a los metros cuadrados que recibe”. “Hay gente con intenciones de comenzar ya, entonces cuanto más rápido se haga ese proyecto va a funcionar en el menor tiempo posible. Una vez en marcha y cumplida toda la propuesta, elevamos al Concejo la tenencia definitiva del título”. #
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
7
En el Centro de Salud del barrio Constitución
Charla por el Día de la Endometriosis en Trelew C on motivo de conmemorarse ayer el Día de la Endometriosis, la jefa de Ginecología del Hospital Materno Infantil, Valeria Castán, brindó una charla en el Centro de Salud del barrio Constitución.
La endometrosis “Es una enfermedad en la que el tejido endometrial que se ubica dentro del útero, en esta patología está en otro lugares. Dependiendo el sitio será la situación clínica que presente la paciente: el síntoma más importante es el dolor menstrual intenso. Si la menstruación es dolorosa hay que consultar”, instó. Castán reveló que “el dolor termina en una incapacidad, en que se alteren las distintas esferas de la paciente, en lo personal, en lo laboral. Por eso es importante que se consulte si sienten
dolor. Se estima que una de diez mujeres en edad reproductiva presenta esta enfermedad, es altamente frecuente”. “Endometriosis no es igual a alteración en la fertilidad, muchas de las pacientes alteran su fertililidad. El tratamiento es disciplinario y adecuado a cada paciente. No todas las pacientes tienen los mismos síntomas. La primer línea de tratamiento es hormonal”. “En inflamantoria y se recetan antiflamatorio y en otros casos también es quirúgico”, advirtió. La médica insistió que “es una enfermedad que puede afectar a órganos vecinos y nobles: intestino, vejiga. Cuanto antes se diagnostique es mejor. Desde que se presentan los síntomas al diagnostico pueden pasar 7 años porque el dolor se naturaliza. Nadie consulta”.#
Norman Evans/ Jornada
La jefa de Ginecología del Hospital Materno Infantil de Trelew, Valeria Castán (izquierda) brindó una charla.
María Bogarín, del grupo “Endometriosis Chubut”
“Esuna enfermedad que afecta la calidad de vida de muchas mujeres”
E
l 14 de marzo está institucionalizado como el Día Mundial de la Endometriosis y en ese contexto se organizan diversas actividades de información y concientización. En Rawson el grupo “Endometriosis Chubut” busca visibilizar la enfermedad y pide mayor control de parte del personal médico profesional para poder detectarla tempranamente.
Endometriosis María Bogarín es paciente autoconvocada y parte del grupo de apoyo y visibilización “Endometriosis Chubut”. Ella explicó que se trata de una
enfermedad antigua pero que recién ahora se está tomando más conciencia. La endometriosis “no tiene cura, lo único que tenemos como pacientes es tratar de mejorar nuestra calidad de vida porque afecta mucho la parte social y psicológica. Se estima que 5 de 10 mujeres lo padecen, pero algunas no están diagnosticadas. Nuestro objetivo es visibilizar esta enfermedad, que es crónica y que afecta la calidad de vida de muchas pacientes. Es una enfermedad de las personas menstruantes, el endometrio que es el tejido dentro del útero por alguna cuestión sale afuera y se deposita en
distintas partes del cuerpo y eso causa dolor y hemorragias”, relata. Bogarín explica que la endometriosis “es una enfermedad subdiagnosticada, se tarde entre 7 y 10 años en tener un diagnóstico certero, y la calidad de vida va deteriorándose, nuestro cuerpo va deteriorándose. Es una de las causantes de la infertilidad, muchas mujeres cuando quiere ser madres se dan cuenta que tienen esto y ya su útero está muy deteriorado. Por eso queremos que se detecte a tiempo y exigirle a los profesionales capacitación y un adecuado interrogatorio a la paciente en el consultorio”.#
María Bogarín es paciente autoconvocada d ela ciudad de Rawson.
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
Atenderá esta semana en el barrio Santa Catalina
Últimos días
E
L
El quirófano móvil atiende en los barrios
l área de Zoonosis dependiente de la Coordinación de Inpecciones Generales de la Municipalidad de Trelew continuará las castraciones en la Unidad de Castración Móvil de Caninos y Felinos en Cacique Nahuelpan y Galina del barrio Santa Catalina. Los profesionales veterinarios del área de Zoonosis atenderán el jueves 17 de 9 a 13 por orden de llegada a las mascotas: hembras a partir de los 6 meses, machos a partir del año. Se recuerda que para la cirugía de castración la mascota debe estar en ayunas, los animales con las medidas
de seguridad para que no se asusten y escapen, los perros con collar y correa, los gatos contenidos en un bolso o mochila. Además, los responsables de las mascotas deberán llevar el DNI o recibo de algún servicio donde se acredite la dirección. Se informa que en el área de Zoonosis se castra todos los días, con turno previo, que deberán sacar de lunes a viernes de 8:15 a 13 en las oficinas ubicadas en Ecuador 157 entre Belgrano y Rivadavia. Las intervenciones tienen costo: patente 200 pesos, castración de gato/a 1000 pesos y castración de perro/a 1300 pesos.#
Profesionales veterinarios de Zoonosis atenderán el jueves 17 de 9 a 13.
8
Ofrecimiento Público de Tierras en Trelew a Municipalidad de Trelew inició el segundo llamado para el Ofrecimiento Público de Tierras con el objeto de generar inversión para la ejecución de diferentes obras de infraestructura en la ciudad, principalmente pavimento y obras complementarias distribuidas en los barrios de los lotes involucrados en el Ofrecimiento Público así como también en los diferentes barrios de Trelew. Se ofrecerán 26 lotes y los interesados tendrán tiempo de presentar las ofertas hasta el 16 de marzo a las 9 en mesa de entradas de la Municipalidad de Trelew en Rivadavia 390. Las consultas de los pliegos se podrán realizar en la Dirección de Obras por Contrato y la adquisición de pliego en la Coordinación de Tesorería Municipal. El precio base será el correspondiente a la fracción a ofertar y bajo las condiciones establecidas en el pliego, la garantía de oferta equivale a un (1) por ciento del valor ofertado y el valor del pliego es de veinte mil pesos.
Manipulación de alimentos La Municipalidad de Trelew a través del área de Bromatología realizará un nuevo curso gratuito en manipulación de alimentos de tres clases teóricas y una evaluación final. El mismo está destinado al público en general y en especial a las personas que requieren obtener o renovar la Libreta Sanitaria. Los interesados en participar de la capacitación que se realizará del lunes 21 al miércoles 23 de marzo de 9 a 11.30, podrán inscribirse del lunes 14 al viernes 18 de 8.30 a 12 a través del enlace: Trelew.gov.ar/manipulacion-de-alimentos/. Deberán registrarse y una vez realizado el trámite, se les enviará un correo electrónico de bienvenida al curso con los pasos que deberán seguir de ahí en más. Para participar los inscriptos deberán disponer de un dispositivo con cámara web que mantendrán encendido, con el micrófono apagado, durante toda la transmisión del curso. La capacitación gratuita será virtual y se iniciará el 21 de marzo.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
Educativas
Inscripción para cobertura La Supervisión Técnica de Educación Secundaria de Rawson informó que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de: -Un Cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, carácter SUPLENTE y - Un Cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, Carácter INTERINO Región I- Las Golondrinas. - Un Cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, carácter INTERINO- Región II Puerto Madryn. - Un Cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, carácter SUPLENTE, Región IV- Rawson. Cierre del llamado 16/03/22 a las 12:00 hs. Para acceder se deberá tener en cuenta los requisitos que establece la LEY VIII 104. Los postulantes deberán presentar, a la sede de Supervisión correspondiente , la documentación por nota adjuntando la información foliada.
Llamado abierto Primer LLAMADO ABIERTO a concurso para la presentación de proyecto de unidades Curriculares correspondientes al PROFESORADO de ARTES VISUALES y PROFESORADO de MÚSICA. PROFESORADO de TEATRO (Res ME nº 593/17) Turno Vespertino. Sede Trelew. Se realiza el presente llamado para las siguientes Unidades Curriculares: CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL: ARTES VISUALES (Res ME 566/17) - PEDAGOGIA. Interino. Ubicación en el diseño curricular: 1° año. Designación del docente: 4 hs horas cátedra. 3 horas frente a alumnos, 1 hora de gestión curricular. Cuatrimestral. (1º Cuatrimestre). Día y horario de cursada: Turno vespertino: Lunes de 18.00 a 20.00 - PSICOLOGIA EDUCACIONAL. Interino. Ubicación en el diseño curricular: 1° año. Designación del docente: 4 hs horas cátedra. 3 horas frente a alumnos, 1 hora de gestión curricular. ANUAL. Día y horario de cursada: Turno vespertino: viernes de 18.00 a 20.00.
9
Advertencia en Trelew
“Sin Ley de Pesca no habrá inversión” S i no se resuelve la Ley de Pesca ninguna de las pesqueras que anunciamos se va a instalar en Trelew”, sentenció el titular de la Agencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, Hugo Schvemmer. “Una de ellas es CATESUR de Mar del Plata pero no va a venir hasta que no se garantice que tengan materia prima. Nadie va a venir a hacer una inversión enorme si no está seguro por ley pescar todo el año. Hoy los dueños de los barcos están pescando langostinos, ni merluza ni anchoas”, aseveró.
Legislatura debe resolver Schvemmer dijo: “Vimos que en una recorrida que estaba una empresa pesquera comprando merluza en Santa Cruz. Teníamos más de 100 bar-
cos en el Puerto. Es una cuestión que debe resolver la Legislatura”. Lo dijo en el marco de la entrega de microcréditos en la Sociedad Rural Valle del Chubut. “Logramos renovar el convenio por $7 millones. Y creemos que ascenderá a unos $15 millones para volcarlo al espacio productivo de Trelew. Sobre el Polo Textil agregó que “estamos en el trabajo de capacitar a 10 trabajadores más para habilitar un turno más. Tenemos una tasa altísima de recuperación, si no nolo podríamos hacer. Ante cualquier posibilidad, aparece todo el equipo técnico de la Agencia. Con la devolución del dinero se genera la comercialización. Es un círculo”. El funcionario también habló de los invernáculos: “El fin de semana entregamos 5 de 50. Teníamos 15. Ya en poco tiempo
Norman Evans/ Jornada
Hugo Schwemmer, titular de la Agencia de Producción de Trelew. más vamos a tener 65 produciendo. La producción bajo cubierta es estratégica porque juega como regulador de precios. Nuestra producción no
alcanza para toda la ciudad. Cuando tenemos producción de verdura, es más barata, se termina y los precios suben”, deslizó.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
Juan Pablo Gutiérrez, paramédico
Un trelewense que viajará a Ucrania para asistir a civiles
10
Puerto Madryn
Malvinas: muchos artistas en los actos por los 40 años
Gustavo Sastre encabezó la conferencia por los actos de Malvinas.
E Juan Pablo Gutiérrez tiene 27 años y se embarcará en una misión voluntaria de alto riesgo en la guerra.
J
uan Pablo Gutiérrez, de 27 años, es paramédico militar táctico, nació en Trelew y en abril viajará a Ucrania, donde se desarrolla el conflicto bélico con Rusia, para ayudar a asistir a los civiles. En diálogo con Cadena Tiempo, Juan Pablo contó que se siente “orgulloso, contento y preocupado por lo que pueda suceder en el campo”. Viajará rumbo a Ucrania desde Buenos Aires el 25 de abril. Según él, es “una decisión netamente personal, siento que debo estar ahí y dar mi apoyo”. “Pienso que debemos apresurarnos, si seguimos esperando nadie va a ir”, dice el trelewense, quien tendrá
a España como primer destino. “Soy una de las pocas personas que quieren ayudar o que tiene la posibilidad de viajar y dar una mano”. Juan Pablo Gutiérrez se adentrará en zona de guerra. Su primer objetivo es llegar a Polonia y alcanzar la frontera con Ucrania, para luego empezar a dilucidar cuál será su destino y rol. “La idea es atender en todo lo que pueda. Me voy a unir al Servicio de Salud y uno no sabe qué nos va a deparar, hay que estar preparado para todo”. “Mi familia no quiere, no está de acuerdo y están asustados”, cuenta Juan Pablo, “pero saben que uno es
consciente y saben la decisión que voy a tomar. No nos van a parar, es algo que te sale de adentro, querer ayudar y estar ahí”. Para este momento tan delicado, Juan Pablo se prepara psicológicamente. “Estoy ansioso, pero no tengo miedo. Siento que el de arriba me guía, que voy por el buen camino y que voy a ayudar a mucha gente”. “Voy a utilizar mis ahorros”, dice acerca de su viaje. “Pertenezco a la Unión Europea por el pasaporte italiano, por eso lo siento como una obligación”. Además de ser paramédico, es operador en medicina táctica militar y está sin trabajo hace 8 años.#
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la conferencia de prensa por los actos por el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas el 1 y el 2 de abril. Bruno Arias estará a cargo del show central de la Vigilia. En el Teatro del Muelle, Sastre y el director municipal de Veteranos de Guerra, Daniel Belmar, anunciaron que la tradicional Vigilia este año comenzará a las 17 y contará con una grilla importante de números musicales con artistas locales. La jornada tendrá su punto central a las 0 del 2 de abril, con actividades para recordar a los caídos en Malvinas y conmemorar a los veteranos. Finalmente, el 2 de abril se hará el tradicional acto en el mismo espacio. El presidente del Centro de Veteranos y director del área municipal comunicó que comenzará una colecta solidaria de abrigo y alimentos no perecederos, reforzando el espíritu solidario de los veteranos.
Según el intendente, “ratificamos nuestro compromiso con los veteranos todo el año. No obstante, es una jornada especial y estamos trabajando para estar a la altura de las circunstancias”. El jefe comunal dijo: “Queremos que se reconozca a todos los veteranos y también que se recuerde a los caídos que no volvieron de las islas”.
Shows musicales Además del espectáculo central de Arias, a partir de las 17 habrá shows musicales en el Monumento a Malvinas de Puerto Madryn. Estarán Duendes Salamanqueros; El Paisanito Tahiel; Ballet a Cielo y Tierra; Lupita Catriel y Brenda Balboa; Sandra Galarza; Orlando Costa; Gallo Rojo; RN Cuarteto; Grito Chayero; Amor y Danza; Sin Gamulán; Enrique Payllalef; Voces del Diamante; Sueño de Canto; Himno y Marcha de Malvinas (coro de niños) y Ñusta Malambo.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
Fue habilitada para iniciar hoy
Piedra Parada: reanudan las clases en la Escuela 7706 P or medio de un comunicado a la Supervisión Técnica General de Educación Secundaria de Chubut, se informó que la Escuela 7706 de Piedra Parada podrá reanudar las clases presenciales a partir de hoy. Esto fue ante la negativa de los padres para la reubicación de sus hijos en la Escuela 780 de Gualjaina. Recordamos que la semana pasada, debido a los inconvenientes que presentaba el edificio escolar de Piedra Parada, los 8 alumnos que tiene la institución fueron puestos a disposición de reubicación a escuelas cercanas a sus domicilios. El comunicado expresa también que al día de ayer el combustible se encontraba garantizado por el Ministerio de Educación. La medida surgió a partir de la recepción, remitida por el supervisor a cargo en la localidad de Guajaina, en la que participaron los Supervisores de la Región llI Prof.
Las familias se negaron a reubicar a sus hijos en otras escuelas. Oscar Lenarduzzi, Profesor Gustavo Reguilo, el Delegado Administrativo Claudio Tardón, la Directora del establecimiento, representantes de ATECh, padres, alumnos y personal de la institución.
De los 8 alumnos que asisten a la Escuela N°7706 de Piedra Parada, 4 viven en Gualjaina, 2 en Sierras de Gualjaina, 1 en Esquel y uno en Costa de Lepá. De ellos, dos concurren a 2° año, dos a 3°, uno a 4° y tres a 6° año”.#
Gobierno acordó con trabajadores viales
E
Obras
Trabajan en la reparación del Puente de Gaiman
El puente que une las dos partes de la localidad está en reparación.
Incremento de haberes
l Gobierno del Chubut se reunió con los representantes de los trabajadores viales y acordaron el incremento en sus haberes de un 8% en marzo; un 7% en abril y un 6% en mayo, con lo cual se alcanza a un incremento acumulado del 59,6%. Este aumento se suma al 30 % otorgado el año pasado por el decreto 863/21; y se acordó dejar abierta la negociación a los fines de mantener los canales de diálogo. El encuentro paritario se realizó este lunes por la tarde en las instalaciones de la Administración de Vialidad Provincial y contó con la presencia
11
del ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas; el subsecretario de Trabajo, Tobias Gaud, entre otros. Por el sector gremial estuvieron el secretario general de SiTraViCh (Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut), Carlos Milani; el secretario gremial, Luis Suarez; el secretario de seccional Esquel, Juan Chaura y el secretario de delegación Gaiman, Fernando Videla. Una vez concluida la mesa de negociación, el Ministro Ayala señaló que
“mantuvimos una reunión con el Sindicato de Trabajadores Viales y con la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, dando continuidad a las reuniones que venimos manteniendo; y en el día de hoy se logró un acuerdo con ellos por el cual los trabajadores viales provinciales, además del incremento del 30% que recibieron por el decreto provincial 863/21, van a tener un incremento en sus haberes en el mes de marzo del 8% respecto de los haberes del mes de febrero, en el mes de abril un 7%, y en el mes de mayo un 6%, con lo cual alcanzan un incremento acumulado del 59,6 por ciento”.#
T
al como estaba previsto, comenzaron este lunes las obras vinculadas a la reparación estructural del Puente de Gaiman. La planificación de los primeros trabajos permitió que no fuera necesario interrumpir el tránsito, pese a que se había anunciado un corte parcial, en una de las manos del camino. Las obras se iniciaron con “el bypass de gas que está haciendo la empresa IPE S.A., para que luego la gente de Vialidad Provincial pueda trabajar más tranquila”, comentó el intendente Darío James. “En este primer día de tareas no hubo perjuicios para el tránsito porque no fue necesario que cortar nada. Y lo vamos a tratar de hacer lo menos traumático posible”, añadió. Según explicó Daniel Momo, director de Obras Públicas municipal, la obra del Puente “se trata de una recomposición de la armadura de las vigas que se perdió por oxidación y una posterior reparación de los desagües”. Luego de los trabajos preliminares y del bypass de la cañería de gas que demandará dos semanas, en las que habrá cortes parciales del Puente, con el comienzo del trabajo sobre las vigas se realizará un corte total
durante las dos semanas siguientes. Y, en última instancia, habrá cortes parciales durante la reparación de los desagües del puente y la reconexión de los servicios. La necesidad de reparar el Puente de Gaiman responde a que tiene una antigüedad de más de 90 años (fue inaugurado el 30 de octubre de 1931), y un desgaste producto de la falta de mantenimiento. “Cuando asumimos la gestión tomamos el compromiso, y lo empezamos a hacer, de buscar una solución, al menos paliativa, para que no se siga deteriorando. Si se llega a caer el puente, sí vamos a tener muchos problemas, y mucho tiempo sin el camino”, resumió el intendente. Dado que el Puente une los dos principales sectores de Gaiman, para prever la circulación de vehículos y equipos vinculados a distintos servicios, el intendente mantuvo en las últimas semanas reuniones con autoridades sanitarias provinciales y locales, con la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, con Bomberos, Policía, Cooperativa Eléctrica y otras instituciones para garantizar la transitabilidad de estos servicios esenciales.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
12
Abrazo al Lago Musters
“La solución es renovar los caños rotos” E
Vecinos de Sarmiento se movilizaron al Lago Musters para visibilizar la problemática del agua.
l intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, respaldó el pedido de buena parte de la comunidad en lo que el abrazo simbólico al Lago Musters y dijo desconocer detalles del proyecto de Repotenciación del Acueducto. “No puedo estar de acuerdo o en desacuerdo con algo que desconozco”, planteó. Balochi compartió la preocupación de por la baja en el caudal del único lago de los dos existentes como principal fuente de agua de la región. “Participé en las tres ediciones inclusive cuando no estaba en función. El abrazo simbólico es el sentir de la comunidad de Sarmiento y muchos vecinos se acercaron. Somos gente de trabajo, moderada; hijos de inmigrantes, pioneros de la tierra y gente de acá. Lo único que queremos es estar en paz y que las cosas estén bien”. Explicó que no cuenta con información sobre la obra de Repotenciación. “No conozco el proyecto, lo que conozco es la información que se nos ha dado de manera parcial y en reuniones. No conozco el proyecto en sí porque nunca se presentó en el municipio”. “El acueducto tiene un problema muy grave a lo largo de 70 kilómetros que son las roturas y no hay obra complementaria que solucione eso. Si no se resuelve lo principal, lo demás es un parche. Tampoco resuelve la
cuestión energética ya que Sarmiento se abastece de cinco megas que llegan por la línea del Acueducto. Nos preguntamos a quién le bajarán el interruptor”. “Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento siguen creciendo. Caleta Olivia tiene una planta desalinizadora que le aportará un caudal de agua potable similar al que recibe del Acueducto. A futuro hay que proyectar estas ciudades que tienen como única fuente de captación de agua al Musters, con los problemas que hoy tiene el lago”. Y aunque destacó el esfuerzo y la inversión en la recuperación de acuíferos consideró que la cuestión es más de fondo. “La situación merece que nos sentemos todos a trabajar para ver cómo abordamos ésta problemática. Respecto a la obra en sí no la conozco, lo único que tiene el municipio es una traza por donde irían los caños. Con la Carta Orgánica tenemos todo un procedimiento para aprobar eso que no es a simple discreción mía”, puntualizó. Para Balochi, cualquier alternativa de solución es hoy un paliativo dado el grado de deterioro del Acueducto. “La solución es renovar los caños que están rotos. La Repotenciación es una obra que mejorará el acueducto pero si está roto, la fuga del agua seguirá”.#
Turismo
Construirán un parque acuático en Corcovado
A
riel Molina, intendente de Corcovado, habló en Cadena Tiempo sobre un nuevo proyecto que desarrollarán en la localidad. Se trata de un parque acuático que inaugurarán en diciembre de este año para potenciar el turismo en la zona. “Va a ser el único parque acuático de Chubut”, indicó Molina. “Va a ser un atractivo especial y muy importante también para las provincias vecinas, ya que en Río Negro tampoco hay ningún parque acuático”. El intendente adelantó que se construirá una gran pileta de casi mil metros cuadrados de 1.30 metros de profundidad con toboganes gigantes y rulos. “Habrá esparcimiento para chicos más chiquitos. Habrá juegos para todas las edades”. Molina adelantó que la idea está en marcha y ya hubo reuniones con empresas para la cotización del proyecto. “La idea es inaugurarlo en diciembre de este año”, disparó el intendente, a quien le queda sólo un año más de gestión. “Es una obra que se va a hacer en conjunto con el Gobierno provincial, con fondos provinciales y municipales. Con esto apuntamos al crecimiento total de Corcovado desde la parte turística. Creemos que va a atraer a muchísima gente, por lo cual vamos a tener que construir también más cabañas y más alojamientos”. Según indicó Molina, “Corcovado tiene una sola industria, el turismo,
Ariel Molina, intendente. y trato de ir mejorando esa industria. Lo que vamos a hacer es un mejoramiento absoluto del turismo. Trayendo el turismo a Corcovado trabajan más los restaurantes, las rotiserías, los supermercados, los laverap, y da mano de obra”. La actividad del parque acuático se sumará a otros atractivos de la zona, como el rafting, trekking, cabalgata y pesca. “Vamos a ir sumando actividades dentro del parque acuático, como una pared de rapel, tirolesa y muchas otras cosas”. #
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
13
Por los conflictos en el inicio de clases
La Iglesia, dura con el Gobierno y con los gremios C on un comunicado de prensa, la Prelatura de Esquel y la Diócesis de Comodoro Rivadavia sentaron posición ante el complejo inicio de clases debido a los reclamos de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut. “Si en todo el país una de las consecuencias invisibles de la pandemia ha sido el deterioro en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en Chubut es una verdadera tragedia. Hace ya cuatro años-o másque todas esas franjas no tienen año completo de clases presenciales”. “En nuestros espacios de cercanía hemos instrumentado medios en el último tiempo para que aquellos que están en edad de escolarización puedan acceder a los servicios de internet, una impresora, etcétera”. El impacto en Chubut fue “encontramos con niños y niñas que en los últimos años del nivel primario no saben tomar un lápiz; no sólo no comprenden consignas, sino que tienen una seria dificultad para leer y escribir, no entienden cómo hacer las operaciones básicas de la matemática, etcétera”. “Se suma la deserción en todos los niveles, la escasa valoración de los procesos educativos por parte de los adultos responsables lo cual no ayuda a sostener la escolaridad. Si le sumamos los problemas nutricionales en los niños y el aumento de las situaciones de abusos que no son ad-
vertidos por falta de escolarización, el drama es mayúsculo”. “Estamos ante una verdadera tragedia educativa -advirtieron- y para que haya tragedia debe haber quienes crean que el destino es irremediable, que no se puede salir del círculo de lo que siempre se repite. Creemos que no es así: ¡Evitemos que sea el desaliento el que defina la historia!”. “El Estado puede salir de ese círculo con estabilidad en el pago de los haberes de los docentes en tiempo y forma, con descubrimos el reconocimiento de paritarias, y garantizando la equiparación con otros trabajadores del Estado”, dijeron. “Azorados que los albergues y algunas escuelas ni siquiera tienen sus edificios preparados después de dos años de pandemia; ello supone que muchos jóvenes de parajes y pequeñas localidades,ven comprometida su continuidad educativa. Es terrible que sean decretos y no saberes los que determinan eI paso de año o de nivel”. En cuanto a los gremios “pueden también evitarnos la tragedia con la búsqueda de caminos de diálogo, y si eso no es posible, de protesta que no ponga en juego las clases; los docentes saben que estamos ante una generación de semianalfabetos y analfabetos. Los agremiados deben hacer llegar a quienes los representan su posición contraria a que el modo de protesta sea la suspensión de las
Rawson
Porfaltantedeplásticos,el carnetseutilizaráenlaApp
Hay faltante de plásticos para la realización de carnet conducir.
L
a Dirección de Tránsito, dependiente de la secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, aclaró que la falta de plásticos para la elaboración de licencias de conducir se debe a una demora en la entrega de insumos A través de un informe, la Dirección de Tránsito capitalino afirmó que “la Dirección Nacional de Licencia de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial es la responsable del envío de los insumos necesarios para que la Municipalidad de Rawson pueda realizar los trámites de renovación de carnet”. En este sentido, aclararon que “desde el 26 de enero, se solicitó el en-
vío de los suministros y la respuesta recibida fue que se encuentran con demoras en los envíos”. “Esta Dirección municipal ya no cuenta con plásticos para imprimir licencias”, sostienen. “Tenemos conocimiento que esta situación se replica en los demás centros de emisión de los municipios vecinos como Trelew, Gaiman y Madryn”. Desde Tránsito de Rawson explicaron que “se tomará toda la documentación y se habilitará una constancia del trámite en curso y podrán manejar con la licencia que brinda la App Mi Argentina”. La App Mi Argentina deberá estar actualizada para no tener inconvenientes al circular.#
clases y aquellos que no están agremiados deben buscar los modos para hacer escuchar su voz y perder el miedo”. “Es indispensable que los padres se empoderen en la lucha por la educación de sus hijos. Abandonen un modo de hacerse presente en el reclamo por este derecho de los niños, niñas y adolescentes sólo cuando a los chicos los “devuelven a casa”. “La familia está llamada a hacer una verdadera alianza formativa con la escuela: asociado y ya lo ¡involucrense en lo que debería ser la verdadera lucha!: la excelencia educativa para el servicio”. Según el comunicado, “el conjunto de la sociedad, aún aquellos que no tienen familiares en edad escolar, tiene que ahondar en esta problemática, formar un juicio e intervenir
preguntando y reclamando, porque lo que pasa nos compete a todos”. “Si salimos del esquema individualista de una búsqueda de excelencia para que “mis” hijos puedan progresar, si abandonamos el esquema de que los tengan “ocupados” algunas horas diarias, entonces aquellos que les compete garantizar los procesos educativos sabrán que no pueden dilatar soluciones integrales, que se juegan su representatividad política, sindical, si no gastan sus días y horas en hacer que la educación sea la prioridad de sus gestiones”. “Si cada uno de nosotros hacemos saber que queremos que el Estado utilice nuestros impuestos y erogaciones, privilegiando los gastos en educación sobre otros, es inevitable que se genere un cambio”, advierten los hombres de la Iglesia.
“Estamos ante una tragedia; y para los cristianos es paradigmática la imagen de Jesús invirtiendo todo su día enseñándole a la gente. La Escritura nos dice que se le “conmovieron” las entrañas al ver a tantos como sin pastor”... Es hora de enfrentar la tragedia desde la conmoción, que se nos estruje el corazón por cada día y sin cada hora de clases perdidas, que no haya posibilidad de escuchar ni una propuesta más en ningún ámbito mientras las niñas, niños, adolescentes y jóvenes no estén en las aulas. Es hora que los docentes recuperen su identidad fundamental que es enseñar y que el Estado privilegie la dirección de sus recursos a la educación. En esta tragedia evitable, si no asumimos cada uno nuestras responsabilidades -a todos- Dios y la Patria nos lo demanden”.#
PROVINCIA_MARTES_15/03/2022_Pág.
Agua contaminada
A la espera de los exámenes E n el marco del pedido de los trabajadores de la planta de tratamiento de residuos de Esquel, a través del SOEME, de disponer urgentes estudios médicos tras el análisis al agua que consumen en el establecimiento, que indican que habría presencia de hidrocarburos, el secretario de Ambiente de la Municipalidad, Daniel Hollmann, explicó que se gestionó ante la ART la autorización de turnos médicos, y esperan lugar y fecha. Sobre los estudios que hizo la Justicia Federal, en los que se señala que “no se puede determinar de manera concluyente que exista contaminación”, y como es una alarma para el municipio, mandaron a realizar estudios complementarios del agua en el área de la planta de residuos, que incluye un análisis de hidrocarburo, porque en el informe conocido no se especifica su concentración.
Hollmann recalcó que pidieron al personal que no consuma agua de la perforación, y les proveen agua mineral envasada. El peritaje de agua y suelo se llevó a cabo en el marco de una causa federal, iniciada por la comunidad Nahuelpan, y comprendió a la planta de tratamiento de residuos, y al paraje, lindante al predio. El jueves hubo una reunión con los vecinos de Nahuelpan, y se acordó que la Municipalidad les llevaría agua apta para el consumo, hasta tener los resultados de los análisis complementarios. En otra reunión con el intendente Sergio Ongarato, esa comunidad presentó una nota con otros requerimientos. Un reclamo es la voladura de bolsas de nylon desde la planta de residuos a sus campos, de lo que se está ocupando para resolver el Municipio.#
Hollmann, Ambiente de Esquel.
Esquel
Definiciones por el cannabis medicinal
S
e reunió el Consejo Consultivo de Cannabis Medicinal. La secretaria de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Esquel, Camila Gullino, dio detalles del encuentro. Estuvo el Consejo de Discapacidad, representado por Jackelin Nasif y productores solidarios de cannabis que trabajan con el Hospital Zonal de Esquel, además de la Universidad Nacional de la Patagonia y el INTA. Se definió la agenda 2022; se invitó a personas vinculadas a la temática, como el exsenador Alfredo Luenzo. No pudo asistir, pero lo representó un asesor, Alejandro Mancuso, quien trabajó con los proyectos de ley presentados en el Senado de la Nación. Mancuso contó la experiencia en el avance. Estuvieron Mariana Losana del CENPAT de Madryn y Gabriela Calzonari de la Asociación Civil Ciencia Sativa de Bariloche. Se pasó a un cuarto interme-
Se pasó a un cuarto intermedio y hoy se continuará con la definición. dio para hoy. Las acciones están vinculadas a usuarios, médicos y cultivadores para potenciarlos; para muchos aún es tabú y no se animan a sociabilizarlo.
Trabaja en la identificación de los componentes del aceite que se consume, con la posibilidad de analizar muestras en un laboratorio de Madryn.#
14
Limarieri, intendente de Gualjaina
“Si no hay un cambio, el municipio va a cerrar”
E
l intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, definió como “complicada” la situación de la Escuela 7.706 de Piedra Parada. Se comunicó varias veces con la ministra de Educación Florencia Perata. “Nunca se planteó un cierre del establecimiento”, dijo al explicar por qué se decidió buscar una alternativa para los estudiantes, con una eventual reubicación en otras escuelas. A la ministra le preocupa que los alumnos sigan perdiendo días de clase, afirmó el jefe comunal. Hay un mal estado del edificio, pero “me consta que Educación e Infraestructura hicieron el mayor aporte en reparaciones de esa escuela en los dos últimos años”. Indicó que la Dirección de la Escuela planteaba problemas edilicios, y Perata determinó el traslado de 8 chicos a otros colegios, con pedido de un informe detallado de los problemas para hacer las reparaciones necesarias, mientras los alumnos siguieran cursando. “Habían salido numerosos comentarios, que no tenían nada que ver con la realidad”, sostuvo Limarieri. Contó que los chicos no recibían clases porque se decía que no había agua en la escuela, y no así en las casas de docentes y auxiliares. “Pero cuando se notifica que se hará el traslado de los chicos por falta de suministro de agua, en cuestión de segundos se resolvió el problema, y de manera contradictoria la directora salió a decir que no había impedimentos, que el establecimiento estaba en condiciones de funcionar, y que no sabía por qué el Ministerio tomaba tal determinación”. El intendente recalcó que nunca se evaluó cesantear a docentes y auxiliares, y menos cerrar definitivamente la escuela. Aguardaban un informe de Supervisión de Escuelas Región III, que envió supervisores a
Marcelo Limarieri, intendente. Piedra Parada a observar y detallar la situación. En otro orden Limarieri enfatizó que “todo el arco político nos vamos a tener que sentar para planificar una provincia a corto, mediano y largo plazo. Si seguimos mirando para otro lado, si seguimos con las mezquindades, mirándonos el ombligo, y pensando que somos dueños de la verdad, estamos equivocados”. Apuntó a que las escuelas rurales están sufriendo el desarraigo, con matrículas cada vez menores, problema que tiene la escuela de Piedra Parada, con muchos docentes y auxiliares, y pocos alumnos. “Es muy doloroso tener que decir que se cierra una escuela”. Reclamó decidir qué se hará con el interior. “La pandemia vino a desnudar todas las falencias del Estado en lo económico, seguridad, salud, servicios, y está demostrado que somos una provincia petróleo-dependiente”. Limarieri también lamentó que en la era de las comunicaciones, algunos pueblos del interior no acceden a internet. “Ser del interior, y lo digo como chubutense, no como político, todo cuesta el doble o el triple, y nos enteramos de las cosas una semana más tarde”, amplió. “Tenemos localidades con servicios mínimos, sin conectividad, y sin posibilidad de que los chicos estudien una carrera terciaria de manera virtual”. “Si no hay un cambio, la escuela de Piedra Parada y la Municipalidad van a terminar cerrando, si no hay un desarrollo en el interior; si no hay un programa de arraigo para que los productores puedan volver a explotar sus campos, un programa de recuperación de vientres y control de predadores que son un flagelo”. “Hablo con sinceridad porque no le debo nada, y nadie puede hacerme una bajada de línea. Opino porque conozco a una comunidad que me reclama permanentemente”, concluyó. #
EL DEPORTIVO_MARTES_15/03/2022_Pág.
Deportivo Madryn
El empate y lo que viene
15
Guillermo Brown
Elgranpresentede“LaBanda”
E
Mauro Peinipil marcó su primer gol en la Primera Nacional. Inolvidable.
L
uego de la igualdad agónica ante Brown de Adrogué, el entrenador de Deportivo Madryn, Ricardo Pancaldo y el autor del gol, Mauro Peinipil, tomaron la palabra y analizaron el punto obtenido en el Abel Sastre. El Aurinegro rescató un empate 1-1 en el tiempo de adición, y con este resultado llegó a los 8 puntos para remarcar un buen inicio de torneo en su primera participación en la Primera Nacional. Finalizado el encuentro, Pancaldo dialogó con los medios presentes y analizó el partido frente al ‘Tricolor’ de Pablo Vico. “Primero hacerles saber que tuvimos una semana complicada. Vinimos de Buenos Aires con el plantel y cuerpo técnico con gripe, fue una semana que no pudimos entrenar con normalidad y trabajar todos en su conjunto, hacer fútbol. En lo que respecta al punto, todos queremos ganar, pero por cómo se dio el partido el punto es importante para nosotros, sumar es importante y lo hecho por los muchachos porque tuvieron una semana atípica”, fueron las primeras palabras del santafesino que remarcó las complicaciones que tuvieron tras la victoria ante Defensores de Belgrano. Sobre el rival, quien llegaba y se mantiene aún sin derrotas en lo que va del torneo, Pancaldo aseguró: “Es un rival que venía puntero y juega a eso, al error tuyo, tuvieron una sola situación en todo el partido y sacamos del medio. Son esos clásicos partidos donde el que hace el gol gana. Gracias a dios no nos dimos por vencido, fuimos a buscarlo, apareció Mauro como delantero, lo fuimos a buscar en todas las líneas en los últimos minutos y lo pudimos lograr”. Acerca del balance que hace del inicio de campeonato de sus dirigidos, el DT de los madrynenses expresó: “Uno siempre quiere tener más puntos, somos los recién ascendidos, pero eso no nos condiciona a no tener más puntos. Queremos ser protagonistas,
meternos lo más arriba en la tabla posible y para eso se han dado cuenta que más allá que perdimos con San Martín salimos a buscar los tres puntos, después el rival juega, a veces no se da pero que lo salimos a buscar eso siempre”.
Un gol inolvidable Por su parte, el defensor Mauro Peinipil también se refirió al empate, pero además dio sus sensaciones por haber anotado el primer gol en su carrera profesional y con la presencia de su familia en la cancha: “En lo grupal contento, es un buen punto, por el equipo y en lo personal fue mi primer gol, algo muy lindo y muy emocionante para mí por lo que significa el club, tener a mi familia presente, la verdad que es algo muy lindo. Había que ir a buscarlo como sea, lo fui a buscar por suerte se dio así que contento. Lo primero que se me vino a la cabeza fue mi abuelo. Mire para donde siempre está él y me dieron muchas sensaciones lindas. Ver a mi abuela ahí en la cancha fue algo hermoso”. Por último, el futbolista de 23 años, oriundo de Puerto Madryn, habló también de su adaptación en la categoría y el calendario que se viene al equipo, ya que en la siguiente fecha visitará a Chacarita el próximo sábado a las 16 y luego llegará el clásico ante Guillermo Brown. “Adaptándonos, vengo con una confianza que eso me ayuda también, entrenando bien en la semana, eso me da el envión para mantenerme y buscar siempre más. Lo de la primera fecha de la expulsión también sirve de experiencia para aprender y seguir mejorando en el día a día, esto es largo, tenemos que ir domingo a domingo, mejorar y siempre ir por los tres puntos o traer algo. Sabemos lo que se juega en el clásico, pero primero tenemos que ir por el partido que viene, trabajarlo en la semana y veremos que pasa más adelante”.#
l defensor de Guillermo Brown, Facundo Rodríguez, dialogó con Jornada luego de haber convertido el gol de la victoria para su equipo ante Temperley, por la 5ta fecha de la Primera Nacional. La ‘Banda’ transita uno de sus mejores comienzos en la segunda categoría del fútbol argentino. Cuatro triunfos y una derrota, es el saldo que cosechó el equipo madrynense que se posiciona un punto por debajo del líder Belgrano de Córdoba que tiene 13 unidades. Tras su llegada a Puerto Madryn, el autor del gol tomó la palabra y dio sus sensaciones de los tres puntos obtenidos, pero además por haber hecho valer la inexorable ley del ex ya que convirtió el único gol de la tarde. “Es un club al que conozco por mi pasado, el grupo festejó mucho la victoria, fue un partido muy laburado, mucho sacrificio y esfuerzo. Por suerte se logró la victoria y nos pudimos llevar los tres puntos, así que fue muy festejado en lo grupal y en lo personal una linda alegría” fueron las primeras palabras del zaguero que llegó esta temporada a Brown proveniente, justamente, desde Temperley. Acerca de la jugada en la que Rodríguez ganó en las alturas desde un córner y metió un frentazo para darle el triunfo a su equipo, el futbolista contó: “Había una jugada establecida, preparada, le dije a Silva que se quedé parado, le pasaba por atrás hacía un rulo e iba adelante, justo la pelota cayó ahí así que contento”.
Facundo Rodríguez también convirtió su primer tanto en la categoría.
El primero de su carrera En referencia al gol, fue el primero que le tocó convertir como profesional: “Fue mi primer gol como profesional, se dio ante un ex equipo y me quede con las ganas de gritarlo. Lógicamente por respeto al club que una vez me dio la posibilidad de crecer como persona y jugador no lo hice. Hablé con mis ex compañeros después del partido y me felicitaron, pero no más que eso”. Sobre el arranque de campeonato que han tenido y que ubica a los dirigidos por Andrés Yllana como único escolta de Belgrano, el defensor de 24 años comentó: “Uno lógicamente imagina y labura día a día para tener el mejor resultado posible. No sé si pasaba en la cabeza el arranque este,
pero es lo que uno busca como jugador, por suerte se nos viene dando. Tenemos que estar tranquilos, el torneo es muy largo, no hay que ilusionarse y seguir trabajando día a día. Ahora se viene una seguidilla de partidos importantes y hay que tratar de estar lo mejor posible tanto en lo físico como en lo mental”. Por último, habló de cómo se palpita el clásico frente a Deportivo Madryn en la fecha 7: “Se nota la importancia que tiene la séptima fecha pero el grupo está tranquilo, primero pensando en este fin de semana, recuperándonos del viaje, tenemos que entrenar, planificar el partido con Morón y después pensar en el clásico, pero si se nota alguna tensión normal de saber que inconscientemente se acerca esa fecha”.#
EL DEPORTIVO_MARTES_15/03/2022_PÁG.
Triatlón en Esquel
Arrative dejó su huella E l trelewense Sebastián Arrative se quedó con la victoria el domingo en la séptima fecha del Campeonato Patagónico de Triatlón, en Esquel. ‘Seba’ marcó un tiempo de 2h12m10s para quedarse con el primer puesto en la distancia Olímpico, y fue escoltado por el comodorense Aldo Ferreyra (2h22m54s) y Sebastián Salaberry de Trelew (2h25m19s). En damas, la vencedora resultó Roxana Vallejos, con un registro de 2h41m54s, en segundo lugar llegó Eileen Calwood (3h06m21s) y el podio lo completó Karim conforto (3h13m22s). En la primera fecha en Trelew, “Mike” Armada se quedó con el primer puesto, seguido de Arrative, y en la segunda y tercera jornada, en Rada Tilly y Puerto Madryn, se impuso Arrative. La cuarta fecha en Caleta Córdova la ganó Facundo Jaramillo, en la única jornada que Arrative estuvo ausente. En la quinta en Playa Unión, sexta en Madryn nuevamente y séptima en Esquel, volvió a ganar el oriundo de Trelew, radicado en Playa Unión. Con cinco victorias y un segundo puesto, el
16
En Chubut Deportes
Visita de tres luchadores destacados del Argentino
Proboste, Verón y Monteros visitaron ayer Chubut Deportes.
Sebastián Arrative, uno de los mejores triatletas de la Patagonia. título ya quedó en su poder, a falta de una fecha para la finalización del certamen, que será el domingo 20 de marzo en Pirámides, donde se coronará a
los campeones. Se hará en distancias Sprint, Promocional y Postas desde las 10 y la inscripción con tiempo garantiza la entrada gratuita a la reserva.#
D
urante la mañana de este lunes, el titular de Chubut Deportes Gustavo Hernández, recibió a los luchadores rawsenses Ariel Proboste, Valentín Verón y Dylan Monteros, quienes lograron una destacadísima actuación en el torneo Argentino de Lucha desarrollado a fines del mes de febrero en Posadas, provincia de Misiones. Tras el encuentro, los jóvenes deportistas en diálogo con prensa de Chubut Deportes contaron de qué modo tomaron esta experiencia y el significado de poder volver a competir oficialmente después de un largo tiempo.
“El sacrificio valió la pena” Ariel Proboste, que en el certamen nacional obtuvo dos medallas de oro en categoría libre y grecorromana (hasta 60kg), señaló que “fue un largo viaje, pero en general tuvimos muy buenos resultados y quedó claro que todo el sacrificio previo que cada uno realizó en todos los entrenamientos valió la pena y dio sus frutos”. Agregó también, en este sentido, que el hecho de “volver a competir después de tanto tiempo fue muy lindo. Un poco nervioso al principio, pero después de las primeras luchas me solté y pude hacer un buen torneo”.
En tanto Dylan Monteros, quién compitió por primera vez en un certamen nacional y logró dos oros en Libre y Grecorriomana (categoría U-15 hasta 57 kilos), indicó que “para mí fue muy especial porque era mi primer torneo y creo que fue una experiencia muy bonita. Además de las medallas que pude ganar, disfruté mucho el viaje, porque es un grupo espectacular. Como dije, fue mi primer torneo pero esto me motiva mucho para seguir entrenando”.
“Ver y aprender” Por último Valentín Verón, quien obtuvo una medalla de plata en Libre U-20 (70kg) remarcó, al igual que sus compañeros, que “fue un viaje muy largo pero con ellos se hizo muy divertido. Fue una experiencia muy buena para todos además de los excelentes resultados”. Valentín reconoció, al igual que Proboste, que “después de tanto tiempo, volver a competir generó muchos nervios, pero una vez que pisé la colchoneta se pasó y pude terminar con un podio en mi categoría”. El cierre, y respecto al evento en general manifestó que “fue un nivel muy bueno, sobre todo en las categorías mayores, por eso, más allá de la competencia propia, fue muy bueno el estar allá, para ver y aprender”. #
EL DEPORTIVO_MARTES_15/03/2022_Pág.
Playa Unión
Hubo Nacional de Newcom
17
Insólito: ocurrió en la Liga del Oeste
Equipo viajó 300 kilómetros para jugar pero era local
Casi 30 equipos participaron del Nacional de newcom en Playa Unión.
C
on la participación de 27 equipos de la provincia, el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de Playa Unión fue escenario de la competencia de Newcom. El director General de Deportes y Recreación de Rawson, Gastón Williams, afirmó que “estamos muy contentos con el desempeño deportivo en Rawson”. El funcionario municipal comentó que “este fin de semana en el Gimnasio Municipal de Playa Unión vivimos una nueva edición del Torneo Nacional del Newcom”, y sostuvo que “este deporte lleva mucha gente de la tercera edad. La verdad que año a
año este deporte va creciendo y me tocó ser testigo del nivel con el cual las mujeres practican ya el deporte”, destacó. En tanto a la actividad, expresó que “ha sido un torneo muy importante, ya que se dio en el marco del Día de la Mujer y quisimos conmemorarlo a través del deporte”. “Han participado 27 equipos en las tres categorías, que son + 50, +60 y + 70 años, por eso lo catalogamos como una verdadera fiesta del deporte, con equipos de toda la zona del Valle, de la provincia del Chubut, Santa Cruz y Río Negro”, expuso. #
Insólito y hasta gracioso. Los dos equipos se trasladaron, pensando que eran visitantes.
U
n episodio bizarro ocurrió el pasado fin de semana en el torneo de la Liga del Oeste, que tiene sede en Esquel. El pasado domingo, San Martín (El Hoyo) y Deportivo
Estación de Esquel protagonizaron un hecho insólito en el torneo oficial de la Liga del Oeste. En el marco de la tercera fecha del certamen, el equipo de El Hoyo se desplazó a Esquel
para jugar con Deportivo Estación y el elenco esquelense se trasladó a El Hoyo. La confusión se produjo por supuestas modificaciones al fixture. San Martín debía ser el local. #
el PAÍS y EL mundo_MARTES_15/03/2022_Pág.
El ministro de Economía defendió el entendimiento
Un 10,5%
El ministro de Economía, Martín Guzmán, inauguró ayer el debate en el Senado del acuerdo con el Fondo Monetario
L
Guzmán pidió ante el Senado que el acuerdo se vote en tiempo y forma Internacional, con la defensa del entendimiento y las claves de lo que se viene a nivel macroeconómico en el país.
E
l ministro de Economía, Martín Guzmán, inauguró ayer el debate en el Senado del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con la defensa del entendimiento y las claves de lo que se viene a nivel macroeconómico en el país. En ese sentido, sostuvo: “Se buscan construir reglas de juego que nos fortalezcan como república, las decisiones de endeudamiento externo deban requerir de la aprobación del Congreso, porque estas decisiones tienen impacto en la vida de los argentinos por generaciones”. “No es sano que un gobierno de turno pueda actuar de una forma que sin un amplio respaldo implique la posibilidad de seguir un camino nocivo”, resaltó.
Celebración El ministro expresó que celebra “este proceso” y agregó: “Alentamos a la toma de decisiones en los tiempos y en las formas que le permitan a la Argentina poder construir certezas”. “El Estado juega un rol para buscar anclar expectativas, para que eso sea efectivo es fundamental que haya
el último tramo de la negociación se enfocó en poder tener la capacidad de ir lidiando con cada uno de los escenarios que se pueden ir dando a lo largo de la implementación del plan para ir lidiando con los escenarios”, afirmó.
Contingencias El ministro de Economía indicó: “Es de esperar que en una circunstancias que se están viviendo el gobierno tenga que ir actuando para poder lidiar con las distintas contingencias que se presentes”.#
Guzmán inauguró ayer el debate en el Senado del acuerdo con el Fondo. reservas, para que no se alimenten expectativas de saltos en temas de cambio”, evaluó al hacer un análisis de la situación actual. En ese marco, Guzmán señaló que el acuerdo con el FMI “se da en una situación muy especial por las tensiones geopolíticas de la guerra, que
está poniendo presiones sobre los precios”.
Negociaciones “En este contexto de incertidumbre global hay que poder tener la posibilidad de lidiar con las contingencia y
“No es sano que un gobierno de turno pueda actuar de una forma que sin un amplio respaldo implique la posibilidad de seguir un camino nocivo”, resaltó.
18
Shell sigue los pasos de YPF y aumenta sus combustibles a petrolera Shell aumentó en un 10,5% promedio el precio de sus combustibles en todo el país, y de este modo se sumó a una decisión similar de YPF. Al igual que la petrolera estatal, Raizen -que opera la marca Shellajustó desde este lunes un 9,5% sus combustibles básicos y en 11,5% los premium. Se trata del segundo aumento de combustibles en lo que va del año: el anterior -del 9% promedio para todas las petroleras que operan en el mercado local- se aplicó el 2 de febrero último. Se estima que en las próximas horas, Axion anunciará una medida similar. El valor de las naftas y el gasoil estaba congelado desde mayo del año pasado. Tanto YPF como Shell dispusieron que los nuevos aumentos corran desde este lunes. En el caso de la empresa controlada por el Estado, el ajuste responde a “la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local”.A raíz de la guerra en Ucrania, los precios internacionales del petróleo se dispararon significativamente durante las últimas semanas, para alcanzar niveles récords -del 50% por encima de los precios de inicios de febrero último-.#
Cotización
El dólar blue cae a $201 y la brecha es del 83%: ya perdió 70 pesos
E
l dólar blue arranca la semana con una baja de $1 y se vende a $201 en el mercado paralelo, con lo cual la brecha cambiaria se ubica en torno al 83%.
El dólar informal alcanzó este lunes un mínimo desde el 29 de noviembre de 2021, como lo hizo en las ruedas del 4 y el 7 de marzo último. Así, en el transcurso de
2022, el billete informal desciende $7 o 3,4%. En el mercado minorista, la divisa estadounidense opera a un promedio de $115,48, mientras que el dólar
ahorro o solidario se ofrece a $188,10. Las cotizaciones financieras registran ligeras subas: el contado con liquidación se vende a $191 y el MEP o Bolsa, a $188,86.
Los dólares financieros registraron durante la semana pasada su mayor retroceso del año 2022, tras la media sanción al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.#
el PAÍS y EL mundo_MARTES_15/03/2022_Pág.
Lo afirmó la Portavoz presidencial, Gabriela Cerruti
Retenciones
ElGobiernodescartóincrementarlas retencionesaexportacionesdegranos E E l Gobierno nacional descartó ayer oficialmente la posibilidad de instrumentar incrementos en las retenciones a las exportaciones de granos. La Portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo a los periodistas acreditados en Casa Rosada que “se están estudiando una cantidad de medidas”. Pero aclaró que “ninguna de esas medidas es la suba de la retención a la producción de maíz, la soja o el trigo”. Una modificación en el sistema de las retenciones “solo puede hacerlo el Congreso”, subrayó la funcionaria. Las declaraciones de Cerruti se produjeron luego de una reunión que
mantuvo el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Durante el fin de semana, el jefe de Estado también mantuvo contactos con Domínguez y otros ministros del área económica, entre ellos el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Comercio, Roberto Feletti. Allí analizaron un paquete antiinflacionario que se podría lanzar en los últimos días de esta semana. Las medidas podrían incluir la ampliación de precios cuidados por sectores, para garantizar la producción;
Un generalizado rechazo de entidades agropecuarias
establecer precios máximos para productos de primera necesidad, como la harina; y modificar el decreto del subsidio manufacturado de la exportación del aceite y harina de soja del 31 al 33%, para ampliar el fideicomiso de alrededor de 450 millones de dólares para el trigo, en un eventual acuerdo con los industriales del sector para mantener un precio sostén, entre otras cuestiones. Sobre este punto, desde el Gobierno aclararon que hay una “promoción especial para pagar menos por los productos manufacturados que se puede suspender momentáneamente” e indicaron que “las retenciones se suben por ley”.
“Tenemos que entender que las consecuencias económicas de la guerra ya llegaron a la Argentina”, ejemplificó Cerruti en relación a la falta de aceite en varias partes del mundo y a los consiguientes aumentos de los precios internacionales. “Y la preocupación del Presidente es detener estás subas que se dan en un contexto mundial”, completó la portavoz. “Hay un Gabinete económico permanente”, remarcaron en el Gobierno, y esas medidas “pueden tomarse todas juntas”, porque “la economía de guerra” por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania “empezó allá y llegará acá”, admiten.
Ocurrió en la ciudad rusoparlante de Donetsk
Mueren 23 personas en un bombardeo ucraniano
A
l menos 23 personas murieron y otras 19 resultaron heridas ayer en la ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania, por un ataque del Ejército ucraniano con un misil balístico, informaron autoridades locales y rusas, que acusaron a Kiev de un “crimen de guerra”. Según un comunicado del Comité de Investigación Ruso, “al menos 23 civiles, incluyendo niños, fueron abatidos y al menos 18 personas fueron heridas” en Donetsk, en la región separatista del mismo nombre, informó la agencia de noticias AFP. Más temprano, el vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que el Ejército ucraniano había disparado
un misil balístico “Tushka-U” contra una zona residencial de Donetsk, una gran ciudad industrial de más de 900.000 habitantes. “El uso de este tipo de armas contra una ciudad donde no hay posiciones de tiro de las fuerzas armadas es un crimen de guerra”, denunció el vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov. La ciudad es capital de la provincia del mismo nombre, de mayoría rusoparlante y fronteriza con Rusia, que en 2014 se proclamó “república” tras celebrar un referéndum de independencia de Ucrania en rechazo a lo que califica de política antirrusa del Gobierno de Kiev. Más de 14.000 personas han muerto desde entonces en
Un ataque ucraniano con un misil balístico dejó 23 muertos en Donetsk
19
combates entre el Ejército ucraniano y las milicias que controlan Donetsk y otra provincia rusoparlante vecina, Lugansk, ubicada más al Norte, que también se separó de Ucrania y
se proclamó república independiente. Las milicias se han sumado a la ofensiva que las tropas rusas llevan adelante en Ucrania desde que invadieron el país, el 24 de febrero.#
ntidades que representan a distintos sectores agropecuarios expresaron ayer su rechazo a un posible aumento en las retenciones y acusaron al Gobierno de apropiarse del dinero de los productores para evitar avanzar en un ajuste. “A esta altura, con tanta información pública disponible, afirmar que ¡el precio de los alimentos depende del precio de los productos agropecuarios es falso!”, señaló la Sociedad Rural de Rosario en un comunicado de prensa bajo el título: “El campo dice BASTA! de jugar con el pueblo argentino!”. La entidad afirmó que “el gobierno solo tiene la necesidad de buscar un culpable, ante la falta de voluntad política de ajuste del gasto público y de frenar la inflación, presionando al agro con más posibles retenciones”. Para sostener su posición la SRR explicó que “la incidencia del costo del precio del trigo en el pan es solo del 12%, mientras que el resto del precio lo componen los eslabones de la cadena comercial y el estado a través de impuestos nacionales, provinciales y municipales, que se queda con el 22%”.#
policiales_MARTES_15/03/2022_Pág.
El conductor no tuvo lesiones
Vuelco cerca de Cushamen
20
En pleno centro
Robó una casa de deportes en Trelew y quedó filmado El delincuente, de 32 años, se hizo con varias prendas de vestir y accesorios deportivos pero cuando escapaba fue atrapado por una pareja de policías. Fue demorado y liberado.
U La camioneta sufrió severos daños en el camino de ripio a Cushamen.
E
fectivos policiales de la Comisaría de Cushamen intervinieron el domingo último alrededor de las 7:30 horas en un vuelco de una Pick Up Toyota Hilux, dominio colocado HWQ-187, conducido por una per-
sona de 33 años, quien adujo que en circunstancia de regresar a la mencionada localidad perdió el control del rodado en la ruta y volcó sin sufrir lesiones. El vehículo tuvo daños de consideración.#
Esquel
Cierre en zona de chacras
E
Agencia Esquel
ntre las 2 y las 4 horas del domingo último, efectivos de la Comisaría Primera efectuaron control de locales nocturnos en conjunto con personal del Departamento de Comercio Municipal de Esquel. Inspeccionaron el local comercial D.M. E., sito en zona de chacras, donde se estaba realizando una fiesta con
concurrencia de adolescentes, previamente promocionada en redes sociales, con cobro de entrada. A raíz de ello, al realizador del evento se le solicitó la habilitación pertinente, no contando con la autorización, por lo que se labró un acta de infracción, con intervención de la jueza de Paz local, Dra. Adriana Canesa, disponiéndose la clausura del lugar y el desalojo de la gente.#
na tienda de ropa de deportiva ubicada frente a la Plaza Independencia de Trelew fue robada este lunes a la madrugada por un delincuente que rompió un vidrio e ingresó con total tranquilidad, inclusive sabiendo que estaba siendo filmado. El robo ocurrió alrededor de las 2:40 de la madrugada en el local de “Kapho Deportes”, una casa de ropa deportiva ubicada en la calle 25 de Mayo al 200, a una cuadra del Palacio Municipal trelewense. Los movimientos del ladrón quedaron grabados en un video. Para entrar rompió el vidrio de la puerta principal y una vez adentro robó una importante cantidad de prendas y accesorios deportivos. Tras escapar del lugar, una pareja de policías que recorría la zona céntrica advirtió que una persona caminaba por la calle Rivadavia con varias prendas de vestir en sus manos y otros elementos deportivos que fue inmediatamente interceptado y detenido. Se trata de un hombre de 32 años que fue trasladado a la Seccional Primera. El ladrón sólo fue demorado y las prendas, devueltas al propieta-
Luego de dañar un vidrio, el ladrón ingresó al comercio para robar. rio de la tienda. Entre los elementos robados se encontraban una campera negra , talle XS; un buzo con capucha marca “Kapho” color amarillo y verde, 16 remeras tipo camisetas manga corta de distintos colores y talles, una camiseta térmica, 5 gorras tipo vise-
ra, un par de guantes de boxeo con estuche transparente, 4 guantes de arquero de distintos colores y talles, 2 vendas elásticas, 4 calzas de mujer color negra y blanca, 2 mayas, unjogin azul, y dos musculosas color negras de mujer, todas ellas con alarma.#
policiales_MARTES_15/03/2022_Pág.
21
Decisión judicial
Rawson: seguirá en prisión preventiva por 10 días más el conductor del accidente fatal en ruta 7 La jueza de Garantías, Karina Breckle, dispuso diez días más de detención para Bruno Balzaretti, quien además permanece internado por una lesión en su pulmón aunque ya le sacaron las esposas a la cama y con un policía de custodia. La medida es por un posible entorpecimiento a la causa.
L
a jueza Karina Breckle dispuso diez días más de detención para el conductor del vehículo en el que viajaba un joven que la semana pasada falleció como consecuencia de las heridas abdominales sufridas tras producirse una colisión frontal con otro auto en la ruta 7 de Rawson. Se trata de Bruno Balzaretti que el domingo fue internado nuevamente en el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, esposado a la cama y con un policía de custodia en su habitación, afectado por una lesión en su pulmón. Balzaretti podía entorpecer la investigación por tener la posibilidad de estar en contacto los otros dos ocupantes del auto que, para la Fiscalía, son testigos muy importantes del hecho y que también están internados en el mismo nosocomio. La procuradora de Fiscalía que investiga el hecho, Janet Davies, y la jueza Karina Breckle pretenden evitar
que entre el conductor del auto y los otros dos ocupantes del vehículo que sobrevivieron, pudieran armar un relato para favorecer su situación ante la Justicia. Se trata de Ramiro Coponi y Julián Salazar. En la audiencia de revisión de prisión preventiva realizada ayer, la procuradora de fiscalía Davies, contó que a media mañana, al concurrir al Hospital capitalino para ver si le podía tomar declaración a ambos, fue increpada por la madre y la hermana de Salazar. Por eso no pudo entrevistarse con ambos. Para Davies, esta actitud fue demostrativa del “entorpecimiento” y las dificultades que tiene para investigar el caso. Sin embargo, familiares de Salazar dieron otra versión vinculada con su situación psicológica. El abordaje del saldo del accidente lo harán los familiares directos y no agentes externos. “Los de Fiscalía se acercaron a Julián (Salazar) tras ser trasladado a una
Lago Puelo
Detienen a un ladrón con pedido de captura vigente
E
n un allanamiento por robo, un conocido sujeto en el ámbito delictivo de Trelew y Puerto Madryn, fue detenido por la Policía de Lago Puelo a pocas horas de cometer un ilícito en el barrio Isla Sur. Un testigo del hecho permitió identificar como autor en un 100 % al hombre de 28 años, sobre cuya espalda pesaba un pedido de captura de la justicia mandrynense. El segundo jefe de la Comisaría de Lago Puelo, oficial principal Ariel Rubilar, informó que tras ser alertados sobre un robo en una camioneta a plena luz del día, el viernes, de la que el delincuente se alzó con un maletín con documentación y 40 mil pesos en efectivo, con el aporte de datos brindados por el damnificado y un ayudante de albañil como ocasional testigo del hecho, en pocas horas se logró dar con el automóvil Gol blanco con vidrios polarizados con el que huyeron del lugar en dirección a Villa del Lago, el mismo se encontraba estacionado en una cabaña de alquiler por día. Realizadas las primeras pesquisas con datos firmes, con intervención judicial a través del MPF de la Comarca Andina, se liberó orden de allanamiento en la que se detuvo al autor del robo. Intentó fraguar su identidad mostrando un carnet de conducir que pertenecería a su hermano; las características del rostro sobre todo el color
Oficial Ariel Rubilar. Lago Puelo. de piel, despertaron sospecha lo que permitió a los uniformados detectar la falsa identidad. Al momento del allanamiento en la cabaña de alquiler solo se encontraban el hombre de 28 años, quien resultó tener sobre su espalda un pedido de captura dispuesto por Patricia Reyes, jueza de Puerto Madyn y quedó detenido y puesto a disposición de la justicia; y un menor de edad (15), una tercera persona que al momento del robo los acompañaba no estaba en el lugar. #
Karina Breckle. Jueza del caso.
sala común luego de estar en terapia y sin avisar. Y le dijimos que primero le diremos nosotros lo que sucedió y no un extraño. Así nos sugirieron los profesionales del Hospital y creemos que eso es lo correcto; ya que él todavía no sabe nada”, expresaron. Balzaretti tiene nuevo abogado defensor. Se trata del abogado penalista de Trelew Martín Castro, que en la audiencia argumentó que su cliente no es responsable y es ajeno a la actitud de los familiares de Salazar. Castro pidió, además, como medida sustitutiva el arresto domiciliario y la colocación de una pulsera electrónica. Además, pidió que se le quiten las esposas que lo tienen amarrado a la cama. La jueza Breckle hizo lugar a este pedido puntual de las esposas, pero a la vez ordenó a la Policía e instó al abogado defensor a que Balzaretti no tenga ningún tipo de contacto con Copponi y Salazar a través de ningún
medio electrónico o de terceras personas, informó una gacetilla de la Fiscalía de Rawson. La magistrada dispuso la detención por el plazo de diez días, cinco de ellos en el hospital (es el tiempo que permanecerá internado en observación) y cinco con arresto domiciliario en su casa. El fatal accidente se produjo el miércoles pasado por la mañana en la ruta 7 entre Rawson y Trelew. El Fiat Palio que conducía Balzaretti de Rawson a Trelew se salió de carril, colisionó con un WW Gol que lo hacía en sentido contrario y provocó la muerte de Martín Soriani que lo acompañaba junto a Copponi y Salazar. A Balzaretti, el análisis de orina que se le realizó determinó que había consumido alcohol y cocaína. La imputación es homicidio culposo por accidente de tránsito, conduciendo en actitud temeraria con consumo de alcohol y estupefacientes.#
policiales_MARTES_15/03/2022_Pág.
22
Trelew
Homicidio de Rodrigo Colihuinca: 10 años de un crimen que envuelve la inacción y la impunidad Es el caso del adolescente de 17 años que luego de estar doce horas desaparecido, fue hallado descuartizado en un descampado del barrio Malvinas Argentinas de Trelew. Hubo varias pistas y sospechosos. También, cambio de fiscales, pero la causa nunca tuvo un final. Sigue siendo un misterio.
U
na muerte horrorosa, algunos sospechosos, ningún imputado y menos autores, versiones sobre posibles dobles vidas y un dolor inmenso e inenarrable de sus familiares es el combo del asesinato de Rodrigo Colihuinca, sucedido el 15 de marzo del 2012 y que aún se mantiene impune. Es decir que a 10 años del violento homicidio, no se sabe quién mató a Rodrigo. Tampoco cómo o por qué. A ello, se le suma la incautación de teléfonos celulares, entre ellos el de la propia víctima y otro de un familiar de esta. Es el caso del adolescente de 17 años que luego de estar doce horas desaparecido, fue hallado descuartizado en un descampado en el barrio Malvinas Argentinas de Trelew y en donde parece que nunca se va a llegar a la verdad. Con la sensación de una investigación detenida, lo concreto es que uno, dos o tres o más asesinos andan sueltos en Trelew. Ellos pueden estar detrás de nosotros cuando estamos en la fila para pagar la luz o en un mercado y moverse con total libertad y absoluta impunidad.
La última vez Eran cerca de las tres de la tarde del jueves 15 de marzo del 2012, cuando Rodrigo Colihuinca se despidió de su padre para dirigirse a realizar un trabajo práctico en la escuela donde estudiaba. Esa sería la última vez que Juan vería a su hijo con vida. La próxima oportunidad que volvió a saber de él fue la mañana del 17 de marzo cuando se presentó en la Fiscalía y allí le mostraron unas prendas de vestir que las reconoció: eran de su hijo. El cuerpo de Rodrigo Colihuinca fue hallado la tarde del día anterior en un descampado ubicado en las inmediaciones del barrio Malvinas Argentinas. Los restos del joven reflejaban una saña desmedida en contra de la víctima, decapitado y con varias partes de su fisonomía seccionadas: La escena no tenía nada que envidiarle a una
Rodrigo Colihuinca. Una de las últimas fotografías del adolescente. película de terror. Se especuló que había sido un ataque con una brutal fuerza motora y mucha ira. Se dedujo que había sido desmembrado por la casi veintena de perros cimarrones que pululaban por el lugar y que aún estaban allí, cuando efectivos de la Policía llegó a la escena del crimen. Frente a este panorama, los unifomados que acudieron al lugar cerca de las 16:45 de aquel día decidieron dar aviso de inmediato a la fiscal de turno, Mirta Moreno, para que se haga presente en el lugar. Sin embargo, la representante del Ministerio Público Fiscal les habría respondido “que las circunstancias del hecho no ameritaban su presencia en el lugar”, según aseguró Juan Colihuinca, padre d ela víctima, quien rescató esa información del expediente de la causa judicial. Personal de Criminalística trabajó en el sitio hasta que hubo luz solar y luego dieron por finalizada su labor para continuar al día siguiente cerca de las 9.45, un hecho que fue cuestionado por los familiares de la víctima, porque no preservaron el lugar donde fue hallado sin vida el joven de 17 años.
Los celulares El 29 de noviembre del 2012, es decir 8 meses después, el celular del adolescente mutilado en marzo de ese año en Trelew fue secuestrado por la Brigada de Investigaciones luego de un allanamiento. El aparato era buscado desde el mismo día del asesinato. La Policía oncautó el teléfono del menor luego de un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Gan Gan al 300 del barrio Abel Amaya, sector que era cotidianamente recorrido por Colihuinca y que se encuentra a 800 metros del sitio donde fue hallado sin vida. La incautación del celular del joven danmificado, se produjo luego de un arduo trabajo de la Brigada de Investigaciones de la Policía, que, desde el mes de junio, venía investigando la señal del mismo y que a partir de esa tarea, se orientó hacia dos chips, lo que permitió –luego- la diligencia judicial culminada con éxito y que fuera otorgada por la jueza Patricia Azaro. Tras la confirmación de la ubicación del teléfono en cuestión, perso-
nal policial del mencionado cuerpo especializado vigiló la finca por más de siete días de manera sigilosa y en forma permanente y semiocultos, a la espera de las órdenes de allanamiento. Tras los primeros secuestros, trabajó el equipo interdisciplinario de la Fiscalía y se pudo comprobar que el aparato era el buscado. Se incautaron otros elementos que hacen a la causa como medicamentos que contenían sustancias que fueron halladas en el cuerpo de la víctima en el proceso de la autopsia. También fueron hallados material pornográfico y varios celulares más, y es en donde aparece uno de los elementos más sugestivos del caso. Entre los ocho teléfonos móviles que se secuestraron (uno de ellos estaba escondido dentro de una CPU) y aparte del de Rodrigo Colihuinca, habían siete más. Estos algunos se reportaban como extraviados o robados y un octavo que llamó la atención a los investigadores. Este último celular tenía su origen en Paso de Indios y era de un familiar de la joven víctima. Al ser consultado por la Policía, dijo que su teléfono lo había perdido en un local bailable una semana antes del allanamiento de la casa del barrio Abel Amaya y que no sabía cómo había aparecido en ese lugar. No obstante los tres individuos a los que les allanaron sus domicilios, sostuvieron que los teléfonos los habían adquirido en la denominada “Saladita”, que funcionaba sobre la calle Canal; una transacción que fue desechada por los investigadores de manera inmediata. Sin embargo, esos tres sospechosos ni siquiera fueron indagados , al menos como encubridores, al tener un elemento clave del caso, como fue el teléfono celular del asesinado. A 10 años del homicidio de Rodrigo Colihuinca no existen sospechosos y todavía no fue determinada la causa de la muerte, aunque só se podría reconstruirse la dinámica del crimen. Por ahora, hay un muerto a golpes y ningún culpable.#
Jorge Miquelarena
Reto de Procurador Existen datos del expediente que pese a que no eran conocidos públicamente, toman más sentido ante el fracaso de la pesquisa. Se trata de una resolución del procurador general, Jorge Miquelarena, fechada el 25 de abril de 2014. “Ya bastante tiempo se ha perdido en la investigación de este grave hecho sin el logro de resultados concretos como para seguir dispensando recursos en actividades estériles”, escribió el jefe de los fiscales de la provincia. En febrero de 2014, entre críticas por tantos meses sin avances, el fiscal Moyano le pidió a Arnaldo Maza, por entonces jefe de fiscales, que le reasignara el caso a Mirta Moreno. A la hoy jueza no le cayó bien. Se quejó. Esa discusión interna no le cayó bien a Miquelarena. En ese ámbito de reproches e intentos de deslindarse, el caso siguió sin avances. En su resolución el procurador apuntó que el legajo de investigación del que participaron Moreno y Moyano se parece más a una carpeta anticuada, al estilo del viejo sistema de justicia, lejos de ser un legajo adecuado a estos tiempos. La carpeta a dos años del caso era muy pobre: sólo 4 cuerpos. “Se observan un sinnúmero de constancias absolutamente sobreabundantes y de documentos que han sido agregados hasta tres veces, todo lo cual obviamente atenta contra principios tales como la celeridad, inmediatez o informalidad”. El último párrafo fue demoledor: “Instruir al fiscal a cargo de la investigación para que conduzca de inmediato las medidas y diligencias...para la dilucidación de los hechos ...”. Lo escribió en abril de 2014. Parece de ayer.
policiales_MARTES_15/03/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
La Prefectura evacuó a un pescador accidentado El herido resultó uno de los tripulantes del barco Lu Qing Yuan Yu 280, de bandera argentina, quien se lesionó durante una maniobra de pesca que le provocó una fractura.
U
n hombre de 41 años, que sufrió un accidente cuando navegaba a más de 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia, fue rescatado por personal de Prefectura, que lo evacuó en helicóptero del barco pesquero donde se encontraba. El herido resultó uno de los tripulantes del barco Lu Qing Yuan Yu 280, de bandera argentina, quien se lesionó durante una maniobra de pesca que le produjo una fractura expuesta en el brazo, corte en la mun~eca y desgarro a la altura del bi´ceps. En virtud de esto, el capitán del buque se comunicó con Prefectura para realizar una radio consulta médica tras la cual el Departamento Sanidad de esa institución indicó la necesidad de trasladar al hombre a un hospital de alta complejidad. “De inmediato, se montó el operativo aéreo para evacuar al navegante: desde la Estación Aérea Comodoro Rivadavia, una de las que posee la fuerza en el litoral marítimo y fluvial para brindar seguridad, salvaguardar la vida y controlar las aguas del país, despegaron un helicóptero, con rescatistas y la mencionada médica a bordo, y un avión para brindar apoyo
Puerto Madryn
E
E
Incautan un vehículo Preso por amenazas
n la noche del domingo, un hombre que se dirigía hacia Caleta Córdova, en Comodoro Rivadavia, encontró estacionado en el predio de un supermercado un vehículo que había sido suyo años atrás y nunca había sido transferido. Ante esa irregularidad, realizó la denuncia correspondiente por lo que sobre el rodado recaía una prohibición para circular. INtrvino la comisaría de Kilómetro 8 que secuestró el rodado.#
Fallecimientos
Jorge Roberto Huenelaf (Q.E.P.D.)
El rescate prefecturiano se produjo con el helicóptero en alta mar. en el operativo”, indicaron en un comunicado “Una vez que el helicóptero se posicionó sobre el buque, los efectivos descendieron una canasta sanitaria e izaron al tripulante. A bordo de la aeronave, la profesional de la salud
le practicó las primeras asistencias, mientras era coordinado el arribo de una ambulancia”, continuaron. Ya en tierra firme, el herido “fue trasladado al hospital para su mejor atención, concluyendo exitosamente un nuevo operativo de rescate”.#
Comodoro Rivadavia
Tres allanamientos por robo a una mujer
E
n relación con un robo que -el jueves pasado una mujer sufrió en la avenida Polonia al 1900 de Comodoro Rivadavia, la Brigada de Investigaciones de esa ciudad realizó tres allanamientos con resultados de interés para la causa. Los procedimientos se concretaron en dos domicilios de la calle Cayelli, en el barrio San Cayetano y en la calle Rucci donde se identificó a todos los ocupantes. Las órdenes de allanamientos fueron solicitadas a la funcionaria del MInisterio Público Fiscal comodorense. Ailén Picollo y fueron autorizadas por el juez Jorge Odorisio.#
Comodoro Rivadavia
Las diligencias de la Policía se efectuaron en las calles Cayelli y Rucci.
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 8552 11 2 9543 12 3 5798 13 4 9527 14 5 8775 15 6 4949 16 7 2720 17 8 5819 18 9 1741 19 10 3574 20
2844 1549 4210 8902 3642 6523 5112 5197 8069 5971
MATUTINA
1 3086 11 2 3698 12 3 0117 13 4 3660 14 5 9466 15 6 5397 16 7 6212 17 8 8392 18 9 1749 19 10 6227 20
7490 3976 8831 2365 8927 0650 5042 5704 8988 5859
VESPERTINA
1 7455 11 2 0304 12 3 3406 13 4 6175 14 5 2380 15 6 5612 16 7 8901 17 8 1857 18 9 1299 19 10 1487 20
8374 6354 5429 7738 5612 0909 4338 5046 8838 6312
23
El día 11 de marzo de 2022 a las 20.00 horas falleció en Trelew. El sr. Jorge Roberto Huenelaf a la edad de 59 años, su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, suegra, hermanos, cuñadas, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (12-03-22) a las 16.00 horas. su desaparición enluta a las Familias de Huenelaf, Ñanculeo, LLancafil, Carileo, Elñancufil y otras.
l personal policial de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn intervino en un hecho de amenazas agravadas con portación de arma y violación de domicilio en la calle Esteban Williams de esa ciudad, donde se detuvo a un hombre de 27 años. La damnificada explicó que el sujeto llegó hasta su casa en la calle Periodistas y la amenazó -con un arma de fuego- en que iba a atacar a su hermano.#
Jorge Eduardo Eraso (Q.E.P.D.) Ayer (14-03-22) a las 02.30 horas falleció en Trelew, El Sr. Jorge Eduardo Eraso a la edad de 66 años, su esposa, hijos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew hoy (15-03-22) a las 11:00 horas. su desaparición enluta a las Familias de: Eraso, Little Tait, Canteriño, Jones, Crespo, Abait, Miguel, Domínguez, Santos, García Betti, Zapata, y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “c” trelew a partir de las 09:00 horas de día 15.03.22
Martes 15 de marzo de 2022 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 114,80 EURO: 125,84
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 31º
Comodoro Despejado Viento del Oeste a 35 km/h. Temperatura: Mín.:
17º/ Máx.: 27º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 25º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Reconocimiento. Stefany Bascur Stec y Axel Pérez, aspirantes a policías, recibieron una distinción luego de salvar la vida de dos jóvenes. Trelew
Hoy, corte de energía
L
a Cooperativa Eléctrica de Trelew informa a sus usuarios que hoy entre las 8:00 y las 9:00 horas se efectuará un corte de energía en el Distribuidor 13,2Kv del parque Liviano, dependiente de la Subestación Nº2, con motivo de realizar traspaso de carga hacia la nueva Estación Transformadora Nº 2. La interrupción afectará las subestaciones de planta urbana de las calles: Colón, Padilla, Las Heras, Nahuelpan Norte, Eva Perón, Galina, María Humphreys, Cadfan Hughes, Berwin, Feldman y E. Roberts, abarcando a los siguientes barrios: La Laguna, Norte, Planta de Gas, Guayra, 22 de agosto y Santa Catalina.#
La abrazó, la besó y le dio su número para una cita
Una joven fue a denunciar a su novio por violencia de género y la acosó un policía
U
n policía bonaerense fue detenido y desafectado de la fuerza acusado de negarse a tomar la denuncia a una joven que acudió a una Comisaría del partido bonaerense de Tigre para denunciar a su novio por violencia de género, además de intentar seducirla e invitarla a salir. Si bien por el momento el policía, un oficial subayudante de 31 años, aparece imputado por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, se investiga la
situación del caso con la joven como víctima. El incidente, que causó tensión cuando familiares de la chica protagonizaron una protesta, realizaron algunos destrozos en la Comisaría de Ricardo Rojas y llegaron a agredir al oficial, se produjo este domingo por la mañana, según se supo ayer. A la dependencia acudió la joven de 21 años llorando con la intención de denunciar a su novio por violencia de género.
Según la denuncia, el policía Marcelo Ezequiel Bogado tomó de la mano a la joven, la abrazó, le dio un beso en la mejilla y le anotó en un papel su celular, para que lo llamara y concretaran una cita. La chica volvió a su casa sin poder formular la denuncia, y cuando le contó a sus familiares lo ocurrido, éstos acudieron indignados a la Comisaría para protestar. En ese momento, se produjeron serios incidentes con destrozos en la seccional. #
10-03-2022 AL 16-03-2022
SE VENDE Terreno en Playa Unión sobre asfalto, zona norte, tercera fila, de fondo 30mts por 11,50mts de ancho con vivienda habitable. U$S 90.000.TRATAR AL 280-4651639 o 280-4974730.
SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)
SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)
Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblilidad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903)
Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)
(1603)
Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603)
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203)
Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)
Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203)
SE OFRECE Jovén para limpiar patios. Comunicarse al 280-4588168 . (1603) SE VENDE Heladera usada muy buen estado. Comunicarse al 280-5076138 . (1603) ADRIAN TEJIDOS. Vende todos los sabados en Playa Unión, tejidos, crochet, bikinis, tops. Comunicarse al 2804033725 o 280-4485692 . (1603) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903)
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 5
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_PÁG.
3
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_10-03-2022 AL 16-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419