Edición impresa

Page 1

●●El viernes se inauguran

las oficinas de la mutual del SEC. Los mercantiles tendrán un descuento en combustible si toman vacaciones en Chubut. P. 7

La nafta con un 50% de rebaja

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Año LXVII • Número 20.143 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

LO ANUNCIÓ EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

El ministro Massoni y el jefe Gómez investigados por una detención ilegal ●●El responsable de Seguridad, armado, atrapó a un vecino de Trelew. Y el titular de la Policía avaló el irregular procedimiento. P. 3 DANIEL FELDMAN / JORNADA

El ministro de Salud dijo que el corte de la cadena de frío para 30 mil vacunas en Madryn fue un “sabotaje”

ÁREA 12

Un kiosco menos

P. 4

Fallo histórico ●●Daniel Manse, juez

de Trelew, le ordenó a SEROS que cubra la cirugía de modificación corporal que reclamó un adolescente trans. Y criticó que el involucrado haya tenido que acudir a la Justicia. P. 12

HOSPITAL SANTA TERESITA DE RAWSON

Nueva sala pediátrica ●●El nosocomio habilitó un piso con seis habitaciones dobles. Es parte de la ampliación

y fue decorado con mosaicos y murales de artistas locales. Se vienen más obras. P. 6 INAUGURACIÓN

Iluminación en El Elsa ●●También se habilitaron luces en la cuarta entrada a

Playa Unión. Y se instaló una subestación de energía para facilitar los emprendimientos en esa zona. P. 24

●●El Área Drogas de

Rawson detuvo a un hombre y en dos operativos secuestraron cocaína y marihuana. P. 21

Mai Bustos: se cayó el juicio P. 20

Tombo abre hoy al turismo y ya se fijaron los precios

La frase del día: “Faltaba el Falcon verde” LA JUEZA MIRTA MORENO, SOBRE EL PROCEDIMIENTO ILEGAL DE MASSONI Y GÓMEZ EN TRELEW. P. 3

P.11


MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Los pingüinos van llegando

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

N

ada como caminar por la playa junto a los pingüinos, esos pequeños y simpáticos juguetones de andar divertido. Punta Tombo abre hoy oficialmente al público. No habrá acto, aunque posiblemente aparezca por allí el ministro de Turismo, Néstor “Quique” García, para inaugurar la temporada y ver llegar a los pingüinos de Magallanes que poco a poco comien-

zan a llegar a esta parte de nuestra provincia. Las tarifas son accesibles y con poco dinero toda la familia puede disfrutar de un atractivo turístico deslumbrante, donde el mar argentino y la estepa patagónica se fusionan creando un contraste natural sin igual. En esta época se puede observar a las primeras parejas de pingüinos que comienzan a llegar a sus nidos.

Sin embargo,el mejor momento para visitarlos es a fines de enero, cuando la colonia está en su máximo esplendor por la presencia de los pichones. En diálogo con Cadena Tiempo, Sergio Casin informó que se está colocando nueva cartelería interpretativa y que en octubre se inaugurarán mejoras tecnológicas. Los visitantes deben tener en cuenta que Punta Tombo tiene su

propio protocolo sanitario para la prevención del Covid-19, tal como rige en todas las Áreas Naturales Protegidas. El protocolo puede consultarse en el sitio web Chubutpatagonia.gob.ar También existe una app para iOS y Android llamada “Trelew Turismo”, que contiene información adicional sobre Punta Tombo y sus atractivos.#

Empleadosjudicialesreclamaronporunasubasalarial enlaspuertasdelSuperiorTribunalenRawson Los empleados judiciales volvieron a manifestarse en el hall de ingreso y las puertas del Superior Tribunal de Justicia en Rawson, en reclamo de la recomposición salarial. Aseguran que hace casi dos años que no tiene aumento de sueldos. Alejandra Sanhueza, delegada del SITRAJUCh, comentó que con el personal “venimos llevando adelante asambleas continuas, estamos en estado de alerta y movilización por la recomposición salarial”.

Por recomposición Es que “hace 23 meses que no tenemos una recomposición salarial y la última fue de un 10%, por lo tanto, el salario ha tenido una pérdida terrible respecto de la inflación y es necesario que la recomposición salarial sea ahora. Tenemos un presupuesto vigente donde está aprobada la recomposición por lo que le pedimos al ministro del Superior que ejecute ese presupuesto y se dé la recomposición”. Ya se concretaron una serie de encuentros entre el gremio, los magistrados y los integrantes del STJ por lo que Sanhueza recono-

Bandurrias

ce que “si las reuniones son para avanzar en cuestiones positivas las queremos, porque sostenemos que el diálogo es importante, pero tienen que llevar a soluciones”. Es que “las últimas reuniones que hemos tenido han sido dilatorias y no

hemos tenido ninguna respuesta favorable”. “No hay que perder de vista que hace tres años que venimos luchando en la calle, que estamos cansados de esta situación, pero vamos a seguir defendiendo nuestros derechos.

Que hayamos cobrado una deuda salarial en agosto de este año, cuando hace tres que venimos con atrasos, consideramos que no es motivo para tener que agradecer nada a nadie, porque estuvimos tres años luchando para esto”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

3

Ministerio Público Fiscal

El ministro Massoni y Gómez serán investigados por una violenta detención ilegal en Trelew Armado, el ministro de Seguridad atrapó al presunto encubridor de un prófugo pese a que la ley se lo prohíbe. Y el jefe de Policía avaló el procedimiento. Hubo actas fraguadas, que no coincidían con el video oficial. La jueza Moreno elevó el caso al gobernador Arcioni y deslizó: “Faltaba el Falcon verde”.

L

a Fiscalía de Trelew investigará de oficio al ministro de Seguridad, Federico Massoni y al jefe de Policía, comisario Miguel Gómez, por su presunta responsabilidad en una detención ilegal durante un operativo el viernes donde se capturó a dos personas, una de ellas buscada por un asesinato en Caleta Olivia, Santa Cruz. Además, la jueza Mirta Moreno dispuso poner el caso en conocimiento del gobernador Mariano Arcioni, además de a la Oficina de Violencia Institucional del Ministerio de la Defensa Pública. El caso se hizo conocido por la imagen del ministro portando un arma y deteniendo a una de las personas, que presuntamente había “escondido” al acusado de homicidio. Massoni, Gómez, y otros efectivos participaron del operativo en Gales al 4400 de Trelew. Uno de los detenidos, Javier Pedro Paso, tenía pedido de captura emitido por la Justicia de Santa Cruz. El otro, Héctor Chávez, es vecino de Trelew. Según el fiscal general Enrique Kaltenmeier, en la audiencia de control de detención realizada el sábado, se ventilaron circunstancias que hacen presumir la posible comisión de delitos de acción pública por parte de los funcionarios, que deben ser indagados. A las 18.30 del viernes, una comisión policial integrada por el comisario inspector Christian Sartor, segundo jefe de la Unidad Regional Trelew; el comisario mayor Adrián Muñoz, Gómez y Massoni, realizaba un patrullaje por esa zona de la ciudad, cuando frente a un domicilio de Gales reconocieron a Paso con otra persona. Según el relato, los funcionarios descendieron de un vehículo y dieron la voz de alto. Paso y Chávez huyeron perseguidos por los funcionarios. Ingresaron a la vivienda, pero según los funcionarios, Chávez intentó impedir la persecución en la puerta de la vivienda para que Paso pudiera escapar. El hecho quedó narrado de esta manera en el acta policial. Según esa misma acta, Chávez fue detenido por Sartor y Muñoz, mientras que tras una persecución, Paso fue detenido por Gómez y Massoni. Durante la audiencia, el defensor público Carlos Pericich -que asistió

Armado. El video del Ministerio mostró a Massoni con un arma al momento de detener al vecino de Trelew. a Chávez- objetó la intervención policial y el alcance de la orden de detención en contra de Paso, las personas autorizadas a practicarlas y la efectiva intervención policial que derivó en la detención también de Chávez, que es la que cuyo control responde a competencia de la Justicia del Chubut. El defensor cuestionó la intervención de un civil –el ministro Massoni- y solicitó la exhibición de un video viralizado en las redes sociales, divulgado por el propio Ministerio de Seguridad y en donde se observaría la secuencia de las detenciones. Para la Fiscalía, ahí se da una de las primeras contradicciones: la publicación del video, según se observar en Facebook, está fechada el 10 de septiembre a las 16.40, cuando en el acta se asegura que el operativo se realizó a las 18.30. Fiscalía entiende que las imágenes se contradicen de manera burda con lo escrito en el acta de la intervención -que es un instrumento público-, ya que en el video se observa que la detención de Paso fue efectuada por el comisario Gómez y el comisario Muñoz;

mientras que la de Chávez la practicó únicamente Massoni. Como lo que se ve no coincide con el acta, la Fiscalía indica que se impone el control de las conductas de los involucrados. El fiscal Kaltenmeier expresó su “sorpresa y repudio” y calificó el hecho como “burdo y promovido por el propio Gobierno y el Ministerio de Seguridad”, según el parte de prensa de Fiscalía. Y Pericich pidió que “se investigue hasta las últimas consecuencias”. Lo que está en duda es la actuación del ministro en el procedimiento –no consta en el acta policial-, y sus facultades para intervenir en una situación así siendo un civil sin estado policial, portando un arma de fuego. El artículo 217 del Código Procesal Pena sólo autoriza a un civil a una aprehensión en caso de ausencia de funcionarios policiales. A las pocas horas del procedimiento, y con las imágenes de Massoni armado deteniendo a una persona, fue el propio procurador Jorge Miquelarena el que en Twitter consignó que la detención efectuada por el ministro fue ilegal: “La detención y puesta in-

mediata del detenido a disposición de la autoridad no es ilegal si la misma se produce en flagrancia. No es este el caso”, sostuvo. En la audiencia, la jueza Moreno admitió su “sorpresa” por cómo se detuvo a Chávez. Y remarcó que el operativo policial “fue más que burdo, me hace recordar al proceder policial que lamentablemente se vivió en los 70 cuando el personal policial entraba a las viviendas; faltaba el Falcon Verde, y se llevaba a las personas tal como en el video. Es exactamente lo mismo, lamentablemente estamos en 2021 en un Estado democrático”. Según la jueza, “aprecié al menos tres delitos cometidos por un particular, o cuatro quizás”, en referencia a Massoni. “Nos sorprendimos todos viendo cómo un particular en un cargo provincial se arroga facultades policiales, porta un arma, ingresa ilegalmente a una vivienda y detiene a una persona. Es preocupante porque le pasó a Chávez y mañana nos pasará a cualquiera de nosotros, porque si éste es el proceder de los altos mandos de la Policía y el mismo ministro, particu-

lar que nada tiene que hacer en ese lugar, nada tiene que supervisar, nada tiene que hacer en un móvil policial porque la ley lo prohíbe, la verdad es altamente preocupante”. “Es lamentable hacer propaganda jactándose de la forma: `Vení a Chubut, vení que te voy a atrapar´ -graficó Moreno- ¿Qué es esto? ¿somos patoteros o qué somos? ¿no estamos en un Estado de Derecho? Lamentablemente retrocedimos 40 años, volvimos a los 70 y no se puede vivir así: las autoridades encargadas de cuidarnos son las mismas que ingresan armadas. En otras circunstancias es muy probable que el jefe de Policía detenga a un particular por portación de armas, y en este caso no sólo no inicia actuaciones sino que lo permite y hace que esa persona vaya en un móvil policial y armado y detenga a un ciudadano”. Para la magistrada, “esto es increíble, si el gobernador no interviene lamentablemente no hay seguridad que valga”. Consideró que las actuaciones son ilegales y que se “fraguó” el acta policial “mintiéndole a un fiscal de las circunstancias de la detención. Y me hace preguntar hasta qué punto vamos a tolerar estas situaciones. No dejo de sorprenderme porque el claro ejemplo de lo que no hay que hacer es este video de veinte segundos”. “Esta situación entristece y lo digo porque no es la primera vez que me toca una intervención de estas características, porque esta filmada con la misma torpeza de quien se jacta de violentar todos los derechos”, dijo Moreno. “Si el proceder de estos tres policías y de este ciudadano es en contra de la Constitución claramente nos encontramos en un Estado autoritario que decide a quién, cuándo, cómo y de qué forma va a detener a una persona, sin orden ni intervención judicial, jactándose de esos procedimientos y adulterando las actuaciones”. La magistrada deslizó: “Espero que el gobernador me informe o al menos dé una respuesta acerca de esto tan grave”. Tras calificar la detención de Héctor Chávez como “violenta, arbitraria, ilegal e injustificada”, Moreno lo dejó en libertad y ordenó que ningún policía se le pueda acercar para evitar represalias. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

4

Aclaró que no se echaron a perder las dosis

Puratich y las vacunas de Puerto Madryn: “Fue un sabotaje y la Justicia lo está investigando” E

Daniel Feldman / Jornada

l pasado jueves 9 de setiembre el Hospital Ísola de Puerto Madryn comunicaba la detección de un lote de 30 mil vacunas que no contaban con la temperatura adecuada. El ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó que el incidente con la cámara de frío fue un “sabotaje” y que la Justicia se encuentra investigando lo sucedido. El titular de la cartera sanitaria calificó como “muy grave” los sucedido y más si se tratarse de un hecho “que tenga connotaciones políticas”, debido a la cercanía a las PASO. Detalló el funcionario que la “cámara de vacunas no solamente alber-

ga las vacunas Covid sino todas las de calendario, hay alrededor de 30 mil vacunas almacenadas, suero antiofídico, el suero utilizado para picaduras de araña viuda negra”. “Lo caratulamos como sabotaje y la Justicia está investigando. A las 4.30 de la mañana se realizó el control y estaban los motores funcionando, pero a las 7.30 cuando se hace el nuevo control el motor estaba apagado. Se pensó en una falla técnica y se llamó al técnico pero lo que ocurrió es que alguien apagó el motor”. “Es algo muy grave, puso en riesgo 30 mil vacunas, son todas las vacunas para Puerto Madryn y toda el área

sanitaria. No quiero pensar que tiene connotación con razones políticas porque sería muy grave poner en riesgo a toda la estructura sanitaria y la ciudadanía por esta causa”. Puratich aclaró que si bien se apagó el equipo de frío, “no se perdieron las 30 mil dosis”. “Por cada vacuna se manda a nivel nacional y se hace la consulta, hasta ahora de todas las vacunas de calendario que se mandó a averiguar, la única que hay que descartar es la Salk (Poliomielitis), pero tenemos un gran stock y no hay ningún tipo de problemas. El resto de las vacunas todas han sido habilitadas”.#

Puratich deslizó que alguien habría apagado el motor.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

5


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Daniel Feldman / Jornada

6

Hospital Santa Teresita

Nuevasaladeinternación pediátricaparaRawson

E

El piso de internación pediátrica cuenta con seis habitaciones dobles con la nueva ampliación.

l Hospital Santa Teresita de Rawson ya tiene habilitada un ala nueva de su edificio, con la inauguración del piso de internación pediátrica que cuenta con seis habitaciones dobles. El sector ubicado en la ampliación del nosocomio fue decorado con obras de mosaiquería y murales realizados por artistas locales. La directora del Hospital, Paula Morale destacó que dentro del primer piso esta área de internación pediátrica “es una obra muy esperada, le cambia mucho la calidad de atención, más allá de que el personal humano siempre tuvo una muy buena calidad, ahora se le suma la infraestructura”. “Tenemos una sala de internación que está a la altura de la ciudad que queremos, una felicidad enorme por-

que esto es un trabajo en conjunto y se están viendo los frutos”, remarcó. La flamante área inaugurada cuenta con “seis habitaciones con doce camas en total, lo que amplía bastante lo que teníamos, incluso ahora por la pandemia de Covid tuvimos que reducir camas por el tema distancia, por lo cambia mucho la calidad de atención”. Resta por inaugurar aún “una segunda etapa en el primer piso que también es muy necesario para nuestro hospital, es toda la parte de comedor y esterilización, que hacen que el hospital pueda cambiar de jerarquía”. “El personal es el mismo con el que ya venimos trabajando, se sabe que hay un déficit en todo el país de personal por la pandemia, pero en principio se traslada el mismo personal que hoy está en el sector de pediatría”. Por su parte el jefe de Pediatría, Marcelo Mejuto, enfatizó que la obra fue “muy anhelada por todos”. “Ahora le vamos a poder dar a la comunidad un lugar donde la estructura física se ha mejorado, un lugar de internación acorde para devolverle un poco de alegría a los chicos, porque cuando uno se interna no es un lugar agradable para estar, y dándole un espacio físico mejor eso ayuda al tratamiento”. Detalló que en el sector son diez pediatras y ocho enfermeros y que una de las nuevas habitaciones “será para internación neonatal”. También participó de la inauguración el ministro de Salud, Fabián Puratich, quien reconoció que esta “es una obra que fue muy postergada durante mucho tiempo”. “Mucho tiempo no se lo tuvo en cuenta como un hospital de referencia, pero a partir de la gestión de Setevich con el empuje, la gestión y la impronta que le ha puesto, logramos terminamos esta etapa”, explicó tras el acto.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

NORMAN EVANS

Béliz anticipó el beneficio

Afiliados del SEC tendrán 50% de descuento en nafta para vacacionar en Chubut

E

l próximo viernes quedarán oficialmente inauguradas las flamantes y modernas oficinas de la mutual del Sindicato de Empleados de Comercio ubicadas en Mitre y Gales de Trelew. “Se brinda servicios no sólo para los trabajadores de comercio si no también para aquellos gremios que hacen convenios de reciprocidad” expresó el secretario general del SEC Alfredo Béliz al enumerar también una serie de beneficios económicos para sus afiliados que incluye, entre otros, la cobertura del 50% del combustible que se utilice al vacacionar en la provincia. Béliz indicó que “daremos beneficios también a trabajadores que utilizan la tarjeta SUBE, va a tener un beneficio importante. Y el trabajador que concurre en bicicleta tendrá un seguro gratuito, va a haber una cobertura segura. La novedad es que también habrá un beneficio en el 50% del combustible para cualquier trabajador que quiera hacer sus vacaciones dentro de la provincia”. “Las propuestas las vamos a plasmar. Que lo absorban los impuestos el Estado Provincial. Está caro irse de vacaciones. Están llegando los días que los trabajadores tienen que hacer uso de sus licencias”, reveló.

Pospandemia Consultado respecto a la situación del sector comercial, dijo Alfredo Béliz que “estamos mejor que el año pasado pero no tan bien como antes de la pandemia. No recuperamos el pleno empleo que existía. No alcanza el salario. Siempre cuando lo planteamos en paritaria de qué sirve el 42% si el costo de vida lo supera. A partir de ahí, creemos que son difíciles”, puntualizó. Y agregó: “Se ve una recuperación mínima pero valedera. La pandemia nos castigó mucho. El sector gastronómico fue muy afectado. Esta recuperación en la economía y la movida de la construcción, municipal, obra pública, ayuda que se empiece a reactivar. Ojalá se pueda generar más empleo”

“Obras sociales fundidas” Admitió además que “las obras sociales sindicales están fundidas. Con el aporte que hacemos y el valor de la salud se genera una asimetría importante que hay que resolver para que nos permita que el trabajador pueda atenderse al primer nivel con el bono. Hoy no consiguen médicos. Está sucediendo que tenemos que atender no solo a obras sociales sindicales”, reveló.

Las PASO Alfredo Béliz hizo un análisis del resultado de las PASO celebradas el domingo pasado. “Fue un golpe muy fuerte al peronismo. Hay muchas cosas por resolver. No puede ser que

7

los jubilados estén como estén, que la salud esté como esté. Que no alcance el salario”. “La ciudadanía interpretó eso y no lo llamo voto castigo sino un tema que el ciudadano dice que después de la pandemia se puede mejorar la economía. Hay un alto porcentaje de desempleo que castiga tanto como la salud. Hay gente que tiene las 2 vacunas pero no llega a fin de mes. Si no lo analizamos para noviembre va a ser similar a esta elección. El 18 de octubre hay movilización del movimiento obrero por el salario justo. Será la más grande de la historia de toda la argentina”, concluyó. #

El secretario general de los mercantiles en la mutual que se inaugurará el próximo viernes.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

8

Tras la interna de Juntos por el Cambio

Torres, Romero y Menna, juntos en Comodoro I gnacio “Nacho” Torres y Ana Clara Romero, candidatos a senador y diputada de Juntos por el Cambio, se reunieron con Gustavo Menna, candidato a diputado nacional, de cara a las elecciones generales. “El camino es la unidad dentro de un espacio que abraza a todos los chubutenses que quieren un cambio y que dicen basta a una forma de hacer política que no va más. Las PASO son una herramienta para dirimir internas dentro un proyecto en común, y en eso estamos avanzando”, indicó Torres. Con respecto al triunfo del domingo, Torres expresó: “Es una gran responsabilidad porque ese voto de confianza hay que honrarlo para que se mantenga de cara a las elecciones generales y poder equilibrar la balanza democrática en las dos cámaras” y continuó: “Seguimos construyendo

El intendente Juan Pablo Luque se acercó a saludar a los integrantes de la lista de Juntos por el Cambio.

una política transparente con proyectos concretos, por eso los chubutenses respondieron en las urnas”. Por su lado, Romero indicó: “La solidez es muy importante para ofrecer la mejor alternativa a los chubutenses, nuestro trabajo sigue siendo sumar voluntades. Vamos a profundizar el trabajo que venimos haciendo en este sentido, que es el de ampliar el frente a todos aquellos que quieran sumar”. “La gente eligió comenzar a transitar un camino de transformación de la provincia poniendo a otros actores en lugares de decisión y preponderancia. Ahora tenemos la enorme responsabilidad y compromiso de seguir trabajando, ser coherentes y dar respuestas”, concluyó. Por último, Menna afirmó: “Nuestro compromiso con los chubutenses es inquebrantable”.#

Finalizaría entre jueves y viernes

Comenzó el escrutinio en la Legislatura

Ayer se llegó a terminar con el recuento de Rawson y se comenzó con las primeras mesas de Trelew.

A

yer desde las 18 comenzó el escrutinio definitivo en la Legislatura. Se llegó a terminar con las mesas de Rawson y se había comenzado por Trelew. Hoy desde las 8:30 se retomará la actividad, con un break en horas del mediodía, para después continuar por la tarde, tal como se suele implementar en estas ocasiones. Una vez que finalicen Trelew, se deberá avanzar por Puerto Madryn, la Cordillera,

Comodoro Rivadavia y finalmente las comunas rurales de Atilio Viglione y Aldea Beleiro. Si bien dependerá de la cantidad de votos impugnados o cuestiones que se presenten en el conteo, se espera que para el jueves por la tarde o viernes por la mañana a más tardar se pueda finalizar el recuento. Fundamentalmente al tratarse de una elección donde sólo hay categorías para el Congreso y sólo dos jurisdicciones

que votan para el Consejo de la Magistratura. Además de las autoridades locales en las comunas de Atilio Viglione y Aldea Beleiro. A partir del protocolo sanitario, se dispuso que haya un límite para las personas por cada una de las mesas que está llevando adelante el escrutinio. Ayer estuvieron presentes en la Cámara además de la secretaria electoral Betina Grosman, el juez federal Hugo Sastre.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

9


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Entrega de certificados en Trelew

Jóvenes capacitados en construcción U n total de 32 jóvenes de Trelew recibieron el certificado del curso intensivo de Steel Frame, que brindaron profesionales Alpha Construcciones, a través de la Oficina de Empleo de la Municipalidad. El acto fue encabezado por el intendente, Adrián Maderna, acompañado por el coordinador de Empleo Social, Claudio Paredes. La capacitación apuntó a contribuir a la formación de los participantes en las nuevas tecnologías constructivas, logrando ampliar la cantidad y calidad de recursos en el mundo de la construcción. Maderna destacó que “este tipo de oportunidades se generan gracias al compromiso social de empresas locales. En el caso de Alpha Construcciones día a día vienen creciendo, adaptándose a las nuevas metodologías de construcción y, en ese marco, es

Puños. Maderna saluda a uno de los jóvenes que se capacitó gratis.

muy importante tener mano de obra calificada”. “Más de 30 personas pudieron ser capacitadas gratis a través de esta empresa, para que gracias al conocimiento adquirido tengan la chance de acceder a un espacio laboral digno, algo fundamental sabiendo la situación que atravesamos en materia de desocupación”, puntualizó. Paredes agradeció “la oportunidad de llevar a cabo este tipo de acciones y capacitaciones que sirven para abrir una puerta laboral a personas desocupadas y tras las cuales hay una familia”. El curso forma parte de una serie de acciones del Municipio junto al sector privado para generar posibilidades de inserción en el mercado de empleo, a través de convenios de capacitación y prácticas en ámbitos laborales.#

10

Vacuna contra el Covid

Llega la Cansino y va para la ruralidad

Norman Evans/ Jornada

Ramírez explicó el panorama.

E

l director del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez, confirmó que hoy llegarán vacunas Cansino de una sola dosis. También arribarán Sputnik V componente 2. Si bien admitió que los protocolos en las PASO se cumplieron, advirtió que hubo momentos de aglomeración y que si los casos se incrementan por esa causa se sabrá en dos semanas. Ramírez explicó que “el objetivo de las dosis Cansino serán los pobladores que tengan difícil acceso a las zonas de vacunación, en la zona rural fundamentalmente: no hace falta una segunda dosis”. Se empezará la otra semana en los hospitales rurales de acuerdo a su población. “Generalmente las estrategias en los hospitales rurales es así: hay poblaciones alejadas del centro de la ciudad y se hacen salidas de rondas sanitarias. Con esto vamos a ampliar nuestra población objetivo que actualmente estamos en 89% y nos falta la gente que vive en zonas más alejadas”. Mañana por la mañana “vamos a vacunar en el Gimnasio Nº1 a las personas que se vacunaron hasta el 10 de junio inclusive. Es por la demanda acotada de Sputnik. El resto de vacunas son libres en el gimnasio Nº1, Nº3 y en el Vacunatorio de Seros. Tanto para segunda o primera Dosis de Sinopharm, Astrazeneca y componente 1 de Sputnik”. Actualmente en el Área Programática “tenemos 159 mil dosis aplicadas: 98 mil son primera dosis y más de 60 mil segundas dosis. Nos habla de un 90% de la población objetivo vacunada con primera dosis y de esto, un 61% con las dos dosis. En Trelew hay 103 mil dosis aplicadas de las cuales 65 mil son primeras y más de 38 mil esquemas completos”. Ramírez indicó que “trataremos de llegar a un mayor número de vacunados y no corremos riesgo de que se instale alguna cepa que nos complique”. Respecto a los protocolos en las PASO, dijo que “hubo algún evento con alguna aglomeración. Ahí hay posibilidad de que aumente el número de contagiados pero mayormente se respetó el protocolo. Pero pasados 10 días o 2 semanas veremos si hay algún aumento o no por las elecciones”. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Hoy se abre la Reserva

Punta Tombo: las tarifas para ir a ver los pingüinos

E

l Área Natural Protegida Punta Tombo abrirá sus puertas al público hoy miércoles 15 de septiembre. En este informe detallaremos las tarifas de ingreso y las características de sus atractivos naturales, que en promedio reciben la visita de 87.600 personas año tras año. El precio de ingreso para los residentes provinciales es de $ 200. Los turistas adultos nacionales pagan $ 400. Los menores de edad nacionales, estudiantes y jubilados abonan $ 200. La tarifa especial es de $ 80. La tarifa para extranjeros es de $ 1.000, y los extranjeros menores de edad pagan $ 400. Los menores de 6 años con discapacidad ingresan sin cargo.

Atractivos imperdibles Punta Tombo posee la colonia continental de Pingüino de Magallanes más grande del mundo, con casi medio millón de individuos. El “Sendero de la Pingüinera” es un camino seña-

lizado de 3 kilómetros (ida y vuelta), donde los visitantes pueden recorrer varios miradores, observar y fotografiar el paisaje, los pingüinos, sus nidos y su comportamiento en plena etapa reproductiva. Es común ver a los pingüinos caminando por los senderos entre la gente. Se comunican mediante graznidos y duermen en sus nidos, pequeñas cuevas construidas bajo los arbustos, donde las parejas regresa cada año. De septiembre a abril, miles de pingüinos cumplen el ciclo de reproducción, nacimiento, aprendizaje e independencia de los jóvenes. En el Centro de Interpretación, los visitantes pueden adentrarse en un recorrido explicativo. Se está colocando nueva cartelería y en octubre se inaugurarán mejoras tecnológicas. La temporada tiene dos momentos particulares: a mediados de noviembre, cuando nacen los pichones, y a fines de enero, cuando la colonia está en su máximo esplendor gracias a la

presencia de los pichones, los pingüinos más jóvenes y los adultos. A Punta Tombo se puede acceder por la Ruta Nacional 3. Se encuentra a 115 kilómetros de Trelew y Rawson.#

11


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

12

Declaró inconstitucionalidad

Un juez de Trelew ordenó a una obra social cubrir la cirugía de modificación corporal de un joven trans

E

l juez de Familia de Trelew Daniel Manse hizo lugar al amparo presentado por la abogada de un adolescente trans y ordenó a la obra social provincial Seros que dé cobertura a la totalidad de los gastos que demande la intervención. El magistrado declaró la inconstitucionalidad y la inconvencionalidad de oficio del artículo 11 de la Ley Nº 26.743 en relación al requisito de la autorización judicial (Ley de Identi-

dad de Género) al entender que no se adecuaba a lo dispuesto por el nuevo Código Civil y Comercial ni a los convenios internacionales que ha suscripto nuestro país en la materia. Es el primer fallo que apunta a una real desjudicialización y despatologización en relación a este tipo de peticiones. El conflicto entre la citada norma y el resto del marco legal, estuvo dado en la interpretación que realizó la

obra social provincial, al requerir que el joven acceda a una autorización judicial previa para luego solicitar la intervención quirúrgica. El juez Manse afirmó que el artículo 11 de la Ley de Identidad Género “devino anacrónico con posterioridad a la sanción del Código Civil y Comercial” y sostuvo que dicha norma debe declararse “inconvencional de oficio, lo cual acarrea su invalidez, no pudiendo ser aplicado para el caso concreto, por

resultar incompatible con lo establecido en el Pacto San José de Costa Rica. Tras analizar el planteo del joven trans y la respuesta de los abogados del ISSyS, el magistrado apuntó a entender si es él, como juez, quien debe validar el género autopercibido del actor, concluyendo que no es eso lo que la ley le está exigiendo. Así concluyó que en este caso, el joven “no requiere autorización judicial para avanzar hacia la concreción de su sentir más íntimo y consideró que su tarea como juez, en este caso puntual, no puede ser otra que declarar la inconstitucionalidad del art. 11 de la ley N°26.743 y hacer lugar al amparo frente a la denegatoria de la demandada en cubrir la prestación de la cirugía oportunamente solicitada”. Por otra parte, exhortó al ISSyS “a que implemente la capacitación para todo su personal administrativo, profesional y jerárquico” en materia de género, de acuerdo a los lineamientos fijados por la Ley Micaela (Ley 27.499 y su adhesión provincial ley VIII – N°129), como así también en los términos del Plan Nacional de Acción contra las violencias por Mo-

Daniel Manse, juez de Familia. tivos de Género. En ese sentido, dio intervención a la Subsecretaría de Derechos Humanos en coordinación con la Mesa de Enlace Interpoderes, para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género y Promover la Igualdad de Oportunidades, informó la Agencia de Comunicación Judicial.#

Concejal Federico Garitano

“Ya notábamos el enojo”

F

ederico Garitano, concejal y ex presidente del Consejo de Localidad, reconoció que días previos a las PASO se observaba un clima complejo para el Frente de Todos aunque no se esperaba un resultado tan amplio para Juntos por el Cambio. “El enojo con razón del vecino ya lo veíamos en las caminatas y recorridas previas, por la situación económica y por lo difícil que ha sido estos años por la pandemia y lo dejado del gobierno de Macri. Esos componentes hicieron que se esté peor que el 10 de diciembre del 2019 cuando asumimos. Los vecinos se expresaron lógicamente en contra del gobierno, aunque no creímos que sería apoyando a los grandes responsables de la situación que estamos viviendo y que es el macrismo” expresó. Garitano dijo que el porcentaje que obtuvo Carlos Linares no lo sorprendió. “Esperábamos que anduviera entre el 25 y 30% aunque no esperá-

bamos que el vecino castigue al gobierno votando a los grandes responsables de la situación que vivimos”. Rumbo a las elecciones generales de noviembre, el edil madrynense consideró que se debe trabajar fuerte para mejorar los guarismos. “Podemos mejorar mucho el resultado, sobre todo en las grandes ciudades porque en Madryn hicimos una elección aceptable, en Trelew nos fue muy mal, en Comodoro Rivadavia nos fue mucho peor de lo que esperábamos. Hay lugares se puede ajustar, trabajar y será clave las medidas de Nación para reactivar la economía”. Garitano reconoció que “quedamos muy lejos de Juntos por el Cambio y será muy difícil sacarle el primero lugar”. Y adelantó que, a futuro, “muchos tenemos muchas cosas para decir y debatir puertas adentro” en referencia a las decisiones tomadas en el armado de la propuesta electoral.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Para la temporada

G

E

Recorrida en predio de deportes de arena

ustavo Sastre visitó el predio en el que se construirá el Centro de Desarrollo en Deportes de Arena, ubicado en España y Mendoza de Puerto Madryn. En este lugar se llevará a cabo un espacio físico cerrado para la práctica de deportes de arena, que estará ubicado en la zona oeste, con el objetivo de que las actividades se realicen durante todo el año y no solo el verano, llegando también a los sectores más alejados de la zona costera. El Centro estará en el barrio Fontana, continuando con el crecimiento e impulso que los deportes de playa tuvieron en Puerto Madryn durante el último tiempo. De esta manera, se seguirán sumando personas a la práctica de las distintas disciplinas. El proyecto comprende el diseño y la construcción integral de un tinglado de 1.300 metros cuadrados, con dimensiones de 43 metros de largo por 31 metros de ancho, y estará construido con estructura metálica, además de un cerramiento perimetral ligero de alambre tejido, contenedores de guardado de elementos, oficinas, vestuarios y sanitarios. También se hará la instalación eléctrica, iluminación general, instalación del cajón contenedor y adaptación al suelo entre otras obras. Al respecto, el

Gustavo Sastre recorrió el predio en el que se va construir el centro de desarrollo en deportes de arena. Intendente remarcó: “Puerto Madryn ha tenido un gran crecimiento en el desarrollo de actividades deportivas en la zona costera. Durante los últimos meses, hemos sido sede de eventos nacionales e internacionales y queremos seguir potenciando el desarrollo de estas disciplinas”. Además, el Jefe Comunal remarcó: “Con este nuevo Centro, además de

otorgar la posibilidad de que los deportes playeros se practiquen durante todo el año, también vamos a llegar a más vecinos. Al estar ubicado en el barrio Fontana, le estamos dando la posibilidad a cientos de personas de la zona oeste que se acerquen para desarrollar estas actividades, sin la necesidad de tener que ir hasta la costa”. Sastre destacó: “La decisión del Ministerio de Turismo

y Deportes de la Nación de generar este espacio en Puerto Madryn está relacionada con el desarrollo de competencias nacionales e internacionales en nuestras costas. Es muy importante que sigamos trabajando para continuar siendo sede de los torneos que ya recibimos y que sumemos más alternativas, fortaleciéndonos como la Capital Nacional de los Deportes de Playa”.#

13

Ya se cancelaron 20 cruceros en Madryn

n agosto se supo que el Gobierno nacional autorizaba la temporada de cruceros desde el 20 de octubre. En ese momento la grilla de atraques de la Administración Portuaria de Puerto Madryn tenía 45 buques, pero la cifra comenzó a bajar en forma gradual y a cuatro semanas de aquel anuncio el listado de embarcaciones que tienen previsto recalar en el muelle Almirante Storni se redujo a 25 luego de que el martes se conociera la decisión del buque Silver Wind de cancelar el ingreso. La temporada de los buques de placer comenzaba el 24 de octubre y se extendería hasta el 2 de abril del 2022 con más de 40 barcos ingresando al Golfo Nuevo. Esos datos habían generado una enorme expectativa porque ponía en marcha toda la industria del turismo, en especial, en los sectores donde no se ha podido reactivar como transporte, agencias y guías de turismo. No obstante, la preocupación era la apertura al turismo extranjero desde Nación y los tiempos que las navieras necesitan para alistar los barcos. Más allá de la baja en la grilla de ingresos de los paquebotes al muelle Piedra Buena el número aún es alentador luego de la ausencia de temporada fruto de la pandemia. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Tras las PASO

Vázquez: “Cada uno sabe lo que hace”

F

abiana Vázquez estuvo en la campaña del intendente Sergio Ongarato y sostuvo que desde el primer día trabajaron muy fuerte pero “no alcanzó el resultado”.

“Muy buena elección” No obstante la secretaria de Desarrollo Social del municipio remarcó que se hizo una muy buena elección porque era una interna de tres listas, y destacó que “hubiera sido histórica la oportunidad de tener un senador en representación de Esquel y la cordillera”. Sugirió que tal vez faltó un mayor trabajo. Pero explicó que quienes están en la gestión municipal no podían dejar de lado la función por una campaña. Le llamó la atención los más de 800 votos en blanco. “La gente está enojada con todos los políticos; está descreída de todo”. Vázquez dijo que ahora hay que trabajar para tener mayor convocatoria en las elecciones generales del 14 de noviembre, lo que se organizará cuando visite Esquel Ignacio Torres y se reúna con Ongarato.

El dilema En el dilema si Ongarato estuvo acertado en postularse o debió espe-

La secretaria de Desarrollo. rar el fin de su gestión en 2023, la funcionaria puntualizó que las decisiones son personales, pero que más allá de que fue votado para gobernar la ciudad, se dio la oportunidad de presentarse. El intendente debe ahora gestionar obras que necesita Esquel, para dar trabajo a los vecinos, porque no se ejecutan proyectos de Provincia ni de Nación, reflexionó. Al hablar de la salida de Matías Taccetta

del Gabinete Municipal, la titular del área social remarcó que fue una decisión del jefe comunal, desechando de manera terminante que integrantes del equipo de colaboradores hayan influido. Coincidió que el contador aceptó postularse en la lista de “Nacho” Torres sin hablarlo con el intendente. Y reconoció que esta situación afectó mucho al proceso interno de Cambiemos. Valoró de Taccetta que es un excelente técnico, y quizás se hicieron cosas que no se pudieron modificar. Preguntada la secretaria si le sorprendió la presencia de los concejales Karina Otero y Diego Austin el domingo en el bunker del PRO junto a Matías Taccetta, contestó que “hoy por hoy no sorprende nada. Si bien tenemos una alianza, estamos ocupando cargos porque ganó una elección Ongarato. El llevó la lista de concejales y nos designó en el Gabinete. A uno no dejan de molestarle ciertas actitudes. Pero cada uno toma su decisión y sabe lo que hace”. Lamentó lo que está sucediendo, porque “cuando comenzamos en el 2019 éramos un gran equipo, y duele esto, sabiendo que ellos (por Otero y Austin), provienen del radicalismo”, y llamó a limar asperezas para encarar el trabajo hasta 2023 dando respuestas a la comunidad. #

14

Otero, sobre Ongrato

“No debió ser candidato”

L

a concejal de Cambiemos, Karina Otero, destacó el triunfo de la lista de Nacho Torres como un claro mensaje de la ciudadanía a Provincia y Nación. Sobre Esquel, consideró que prevaleció el trabajo en el municipio del contador Matías Taccetta, además de recalcar que se conformó una lista con caras nuevas. “Es un llamado de atención al intendente, porque no estaban dadas las condiciones para que sea candidato, y debió prevalecer el mandato que le dio la ciudadanía”, manifestó Otero. “Soy afiliada radical desde los 17 años, ahora tengo 42, y siempre participé activamente en el radicalismo en las elecciones, organizando los fiscales, a excepción de un año. Siempre dentro del partido y apoyando a la UCR”. Sobre su acercamiento al PRO, donde estuvo el domingo junto al concejal de Cambiemos, Diego Austin, indicó que “es un frente electoral, y la lista más atractiva fue la de Nacho Torres”. La edil aseguró que “nunca me planteé romper el bloque Cambiemos en el Concejo Deliberante”, e insistió en que “la decisión no afecta mi trabajo en el Concejo. Si el resto de los concejales tienen algún problema, son ellos los que lo tienen”. No tuvo contacto con Ongarato. El lunes el intendente convocó a concejales

Otero, concejal de Cambiemos. que estuvieron con él en la elección y no así a Diego Austin y ella. “La reunión fue para analizar la tremenda derrota que tuvo en su ciudad. Pero como buen perdedor, debería llamar a la gente que estuvo del otro lado y ganó”. Otero admitió que con su elección, Taccetta tiene proyección 2023 para la intendencia, aunque también reconoció al presidente del Concejo, Alejandro Wengier. #


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

15

Liga del Valle

Germinal goleó a Roca y quedó cerca de clasificar G Sergio Esparza

La Ribera pulverizó por 5-0 a El Parque en condición de local.

erminal de Rawson, el equipo de mejor rendimiento en la Liga del Valle, vapuleó por 5-2 a Deportivo Roca, en un partido válido por la quinta fecha de la Zona D del Apertura 2021. El “Verde” logró el triunfo gracias a los goles de Guido Morón (PT, 30), Facundo Tamis (PT, 36) , Adrián Moraga (PT, 41) y Federico Cárcamo (ST, 32 Y 40). Roca logró sendos descuentos a traves de Marcos Sarmiento (ST, 6) y Lucas Rodríguez (ST, 47). Por su parte, La Ribera demolió por 5-0 a El Parque. De esta forma, Germinal suma 15 puntos en la tabla de posiciones. Si logra al menos un punto ante el “Canario” en la próxima fecha, será el primer clasificado a cuartos de final. Hoy estaba previsto el partido entre Alianza-Alumni, pero su disputa estaba en duda. Sí lo jugarán Los Aromos-Ever Ready, a las 16:30.#

Sergio Esparza

Federico Cárcamo convirtió dos tantos en la paliza de Germinal.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

16

Cuarta edición

Se lanzó “Destino Madryn, Carrera de Aventura” S e presentó la cuarta edición de “Destino Madryn, Carrera de Aventura”, que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn y que tendrá su desarrollo en el sector de Cerro Avanzado, el sábado 25 y domingo 26 de septiembre. Este año se correrá en formato bimodal, con 800 corredores haciéndolo de manera presencial y otros 200 de forma virtual, llegando a mil participantes, lo que establece un récord de inscriptos para la competencia. Esta edición tendrá las distancias de 50 km, 50 km (2 etapas), 26 km (2 etapas), 25 km, 13 km y 5 km.

Diego González, Secretario de Educación, Cultura y Deportes, valoró el trabajo de la organización para seguir posicionando a Madryn como sede de eventos. “Desde el municipio acompañamos estos eventos que representan un movimiento deportivo y turístico en la ciudad, que impacte positivamente en varios sectores que han sido castigados por la pandemia”. Por su parte, Eduardo Ruiz, expresó su satisfacción por poder realizar esta carrera presencial “Después de la anterior edición, que pudimos hacerla de manera virtual, estar acá anunciando que se desarrollará los días 25

y 26 de septiembre es para nosotros una gran satisfacción y orgullo”. La largada será en Estancia San Guillermo. El 25 de septiembre largan las distancias que se realizarán en dos etapas: 2 x 25 km individual y equipos y 2 x 13 km individual. En cada etapa los participantes correrán 25 km ó 13 km completando los dos días 50 km ó 26 km. El 26 de septiembre comenzará la segunda etapa de las distancias 2 x 25 km de manera individual y en equipo, la distancia 2 x 13 km, y se sumarán ese día a la carrera las distancias de 25 km, 13 km, 5 km, y el primer “ultra” de “Destino Madryn” de 50 km.#

En sector Cerro Avanzado se hará la 4ta edición el 25 y 26 de septiembre.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Regional de Menores de Tenis

Corrida Aniversario

S

E

“Guada” Marina primera

e jugó en el Deportivo Roca el 5to “Regional de Menores”, con más de 30 menores de la Asotenech. Se destacó Guadalupe Marina (Tw), campeona en Sub 12. En Sub 10 Damas equipos, el 1er lugar fue de Agustina Díaz Fantilli (PM)/Josefina Parodi (Esquel); en Sub 10 Varones por equipos, primeros Lucio Vulcano/ Emiliano Molero Bravo (Tw) y 2dos Ignacio Galdame/Bautista Sufritti; en Sub 14 Damas singles y dobles la finalista fue Jazmín Silva Pratz (El Hoyo); en Sub 12 Damas las ganadoras fueron Marina(Tw)/Cipitria (Cip); en Sub 12 dobles varones los finalistas Fueron Lorenzo March/Tomás Atucha (Tw); en Sub 16 dobles el finalista fue Julián Delfino (El Hoyo), y Renzo Díaz Fantilli llegó a semis Sub 12. En complementarias, Sub 12 Damas, fue finalista Justina Lassaga, y en la Sub 14 varones, Estanislao Lassaga.#

Se viene un nuevo “Desafío Magagna”

l 19 de septiembre a partir de las 10, se realizará la tercera edición de la “Corrida Aniversario Desafío Magagna’”. El organizador, Jesús Valle, explicó que “se largará desde playa Bonita en la primera bajada, serán 20kms, irán hasta playa Santa Isabel, de ahí bajan por los Cangrejales 2, Cangrejales, El Faro y terminan nuevamente en playa Bonita”, sostuvo además que “se harán también la distancia de 10 y 5kms”. También destacó que “en lo que es el recorrido de 20kms habrá buena premiación de 45 mil pesos para damas y caballeros, además habrá 120 trofeos y más de 300 medallas para

Guadalupe Marina, 1ra en Sub 12.

17

entregar”. El director municipal de Deportes y Recreación, Gastón Williams resaltó la posibilidad de que de a poco vuelven este tipo de actividades y recordamos que es muy importante mantener los recaudos preventivos por la pandemia, hay que seguir sosteniendo para que se pueda seguir desarrollando este tipo de actividades”. Jesús Valle brindó detalles al referirse a los inscriptos “estamos muy contentos, porque la inscripción se lanzó hace dos meses y ya contamos con 150 inscriptos hasta el momento, es muy alentador para nosotros, teniendo en cuenta que hay muchos

eventos cercanos”. En relación a los costos de inscripción dijo que “para los 20 kilómetros, tiene un costo de $1500 pesos, en la distancia de 10 kilómetros será de $1000 y en los 5 kilómetros $600 pesos” agregando que “todos contarán con un kit que trae mochila, cuellito, turrón, jugo y una barrita de cereal”. Valle indicó que “sentimos que esto le da prestigio a la zona de Magagna y se desarrolla dentro del aniversario de Rawson, agradeciendo al Municipio, porque durante todo este tiempo de pandemia han estado con nosotros, al igual que los sponsors y las personas que colaboran”, concluyó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

18

De cara las elecciones de noviembre

En Juntos por el Cambio se disputan liderazgos L a integración de listas entre los candidatos del PRO y el radicalismo, tras las PASO del domingo pasado, enfrenta reacomodamientos y reflota la competencia por los liderazgos internos dentro de Juntos por el Cambio, que además parece dispuesto a salir en busca del voto ultraliberal para las generales legislativas de noviembre. Mientras las listas definitivas en los diferentes distritos se van conformando entre las nóminas que lograron más votos el pasado domingo, la puja entre el PRO y la UCR por comandar la campaña hacia noviembre, pero, sobre todo, por llegar fuertes al 2023, avanza entre los líderes de la coalición. “Hoy tenemos un espacio político que arranqué hace 18 años, transformar la Ciudad (de Buenos Aires), gobernar la Nación, mantenernos unidos, con una enorme experiencia, con cosas que podemos hacer mejor y eso nos tiene que llenar de esperanza”, dijo hoy el expresidente Mauricio Macri al resaltar al PRO que él mismo fundó. Ayer, Facundo Manes, había elogiado su propio desempeño y el de su lista, “Dar el paso” en el triunfo, al sostener que sólo con Diego Santilli (su adversario en la interna) “no se ganaban las elecciones”, en referencia al ahora primer candidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires. El médico y hoy candidato a diputado nacional consideró que por esa razón -tras las PASO- JxC deberá ser

“una coalición con distintas identidades”, algo que contrastó con el Gobierno de Cambiemos, en los que juzgó que “el problema de Cambiemos fue la homogeneidad de un color”. Por su parte, el cordobés Luis Juez, ganador de la interna de JXC en esa provincia, había reclamado una coalición “más federal”. Mientras tanto,Santilli reiteró que camino a las legislativas del 14 de noviembre hará campaña junto a Manes y elogió a la gestión del PRO. “La gente valoró lo que hicimos con Horacio (Rodríguez Larreta) en la gestión de la Ciudad, en materia de educación, seguridad y salud”, opinó, y sostuvo que eso lo percibía “en todas las recorridas”, revalorizando al Jefe de Gobierno porteño. Rumbo a las legislativas, la nómina de Juntos en la provincia de Buenos Aires estará encabezada por Santilli, Graciela Ocaña en segundo lugar y Manes en tercera posición. Los seguirán Marcela Campagnoli, Juan Manuel López y Danya Tavela (la segunda en la lista de Manes) en sexto lugar. También en la Ciudad las listas que encabezaron María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy se integrarán; en tanto, la tercera, liderada por Adolfo Rubinstein, no llegó al piso del 15% de votos hacia adentro de la coalición necesarios para intercalar a sus candidatos. Así la lista de diputados nacionales de JXC en Ciudad quedó integrada en los primeros lugares por Vidal; Martín Tetaz, el economista cercano al radicalismo porteño de

Martín Lousteau; Paula Oliveto, de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, y López Murphy. Los siguen Carla Carrizo, de la UCR; el diputado Fernando Iglesias, que va por la reelección; Sabrina Ajmechet, aliada de Patricia Bullrich; Fernando Sánchez, también de la Coalición Cívica, y la científica del Conicet Sandra Pitta, que fue parte de la lista de Republicanos en las primarias. Además de formar las listas combinadas con todas las fuerzas que la integran, la coalición envió varios mensajes a sus votantes, y a quien ocupó el tercer lugar en la Ciudad, el economista ultraliberal Javier Milei, de La Libertad Avanza. Más temprano la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, había asegurado que el candidato de La Libertad Avanza “es un fenómeno interesante”, en referencia al economista que obtuvo el tercer lugar en las primarias en la Ciudad con el 13,66% de los votos, y explicó que lo felicitó por sus resultados porque es un “buen gesto”, pero también porque lo “aprecia”. Con la mirada puesta en los comicios de noviembre, el propio Larreta fue ayer quien buscó seducir a los votantes que en estas PASO mudaron sus preferencias hacia el “libertario” Milei, candidato de La Libertad Avanza, que se impuso como la tercera fuerza más votada en la ciudad de Buenos Aires. “Es muy importante consolidar una oposición y lo digo incluso por algunas expresiones más minoritarias. Somo los únicos que po-

Tras el triunfo, hay competencia interna en Juntos por el Cambio. demos frenar las iniciativas del kirchnerismo los únicos que podemos decirles basta”, lanzó el alcalde porteño en una conferencia de prensa desde el complejo de Costa Salguero, donde además agradeció el respaldo en las urnas a JxC, destacó la “unidad” de la alianza opositora y abundó en críticas al Gobierno nacional. También habló Vidal, quien consideró que las elecciones celebradas el domingo último “no fueron definitivas” sino “un primer paso”, y sostuvo que “el partido no está terminado”. “Empieza una campaña nueva y yo voy a convocar a todos”, sostuvo la exgobernadora bonaerense, al ser consultada sobre los votantes que se inclinaron por candidatos liberales como Milei o López Murphy. Por otro lado, opinó que “este Juntos es mejor

que Cambiemos, con todas las tensiones que puede haber y las hay, porque es un Juntos más amplio”. Consultada sobre si podrá haber dificultades en suelo bonaerense para una integración Santilli-Manes, remarcó que la elección “no tiene nombre y apellido, y sería un error” pensar de esa manera. Vidal aconsejó entonces ir “con mucha humildad y no creérsela” y agregó: “No estamos para que nadie priorice su ego y su vanidad”. No obstante, aclaró que no hablaba “de nadie el particular, sino que es algo que sucede mucho en política” en todos los distritos en general. Finalmente, negó que el triunfo de JXC en las PASO del domingo afecte al Gobierno: “Una primaria perdida no pone en riesgo la estabilidad institucional de un país”, apuntó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Lo manifestaron desde el gobierno afgano

Los talibanes piden que los refugiados vuelvan al país

E

l titular de Exteriores del Gobierno talibán, Amir Jan Muttaqi, expuso el deseo que “los refugiados afganos regresen a su país” al reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, para abordar la situación humanitaria tras la reconquista del poder. Muttaqi y Grandi hablaron en particular de “la cuestión de los refugiados en el extranjero y los afganos desplazados internos”, informó uno de los voceros talibanes, Mohamad Naim, a través de su cuenta de Twitter.

Cooperación para el regreso Desde el autodenominado Emirato Islámico de Afganistán trasladaron al jefe de Acnur que su voluntad es “que los refugiados afganos regresen a su país”, por lo que están dispuestos “a cualquier tipo de cooperación en este sentido”, ya que pretenden que puedan regresar “antes del inicio del invierno”. Para esto pidieron ayuda a Naciones Unidas, así como a la comunidad internacional, a quienes instaron a “crear un entorno en el que no más afganos huyan de Afganistán” y en el que se aliente a los refugiados a “que regresen a su tierra natal”.

Reunión de embajadores Naim también informó del encuentro entre Muttaqi y el embajador de Pakistán en Kabul, Mansur Ahmad Jan, para abordar la situación de los refugiados y el paso fronterizo entre ambos países, así como con el emba-

jador de China, Wang Yu, quien aseguró que Beijing “continuará su cooperación y relaciones humanitarias, económicas y políticas con Afganistán”, informó la agencia de noticias Europa Press. A finales de agosto, la Alta Comisionada Adjunta de Acnur, Kelly Clements, alertó que, en el peor de los casos, unos 515.000 refugiados podrían huir de Afganistán este año.

Austria no quiere refugiados El canciller de Austria, Sebastian Kurz, informó que el país se niega rotundamente a permitir la llegada de solicitantes de asilo procedentes de Afganistán desde que los talibanes tomaron el poder del país el 15 de agosto. “No dejaremos que un solo afgano refugiado entre en el país mientras yo esté en el poder. Está claro que la política de refugiados de 2015 no puede servir de solución para Kabul ni para la Unión Europea”, aseguró en una entrevista con el diario italiano La Stampa. El mandatario austriaco subrayó que el país ya dio acogida en los últimos años a más de 44.000 migrantes afganos y recordó que la comunidad afgana en el país es la cuarta más grande del mundo.

De difícil integración “Nuestra posición es realista, la integración de los afganos es muy difícil y exige gastar energía, algo que no podemos permitirnos”, advirtió antes de matizar que dicha integración se dificulta dado su “nivel de educación, generalmente bajo”.#

19

Pedido del Papa en Prescov, Eslovaquia

Que el cristianismo no sea un “símbolo político” E l papa Francisco pidió ayer desde Eslovaquia que el cristianismo no se transforme en “un símbolo político” en su tercer día de actividades en el país como parte de una gira que también incluyó Budapest y en la que el pontífice muestra su rechazo a la instrumentación de la religión por parte de algunos líderes centroeuropeos conservadores. “No reduzcamos la cruz a un objeto de devoción, mucho menos a un símbolo político, a un signo de importancia religiosa y social”, pidió hoy el pontífice al celebrar en Presov, en el este del país, la Divina Liturgia con el rito bizantino, una ceremonia típica de una de las ramas del catolicismo más presentes a nivel local. La visita del Papa a Eslovaquia para una gira de cuatro días, es vista como un fuerte apoyo a la mandataria Zuzana Caputova, una abogada ambientalista opuesta a los líderes conservadores cristianos de la región como el húngaro Viktor Orban. Tanto Orban como su aliado italiano Matteo Salvini, otro referente de la derecha continental, se muestran a menudo con crucifijos y cruces como forma de ratificar su creencia en las “raíces cristianas” europeas, que manipulan para justificar sus posturas antiinmigrantes y homofóbicas. “El testigo que tiene la cruz en el corazón y no solamente en el cuello no ve a nadie como enemigo, sino que ve a todos como hermanos y hermanas por los que Jesús ha dado la vida”, agregó hoy el pontífice. Durante la celebración de este martes con más

El Papa visitó Presov, un barrio gitano y se reunió con jóvenes en Kosice. de 40.000 personas en la explanada del palacio deportivo comunal, el Papa recordó además a los “mártires” perseguidos durante la época del régimen comunista en el país.

Recuerdo de mártires “Pienso en los mártires, que testimoniaron el amor de Cristo en tiempos muy difíciles de esta nación, cuando todo aconsejaba callar, resguardarse, no profesar la fe. Pero no podían dejar de dar testimonio. ¡Cuántas personas generosas aquí en Eslovaquia sufrieron y murieron a causa del nombre de Jesús!”, lamentó el Papa. Cerca de 117.000 católicos profesan el rito bizantino en Presov, la tercera ciudad del país, a la que que el entonces Papa Juan Pablo II consideró

en 1995 durante su visita como un lugar de encuentro “entre Oriente y Occidente”. “El este de Eslovaquia es una zona geográfica en la que coexisten desde hace siglos los católicos de rito latino y bizantino y en la que, avanzando hacia el este, en dirección a Ucrania, la presencia del cristianismo ortodoxo es también muy fuerte”, explicó en diálogo con la prensa que acompaña al papa en el viaje el sacerdote Marko Durlák, sacerdote de la archieparquía greco-católica de Presov, encargado del aspecto litúrgico de la celebración del rito bizantino. La Iglesia católica de rito latino, o greco-católica, fue prohibida en la entonces Checoslovaquia en 1950 y pudo reiniciar su actividad recién en 1968, en los años posteriores a la denominada “Primavera de Praga”.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

20

Tribunales de Esquel

Eljuicioa“Mai”Bustosdebe empezardenuevoperocon untribunaldiferente Los jueces originales fueron recusados y el trámite para confirmarlos violó los plazos. El caso lleva 12 años esperando el debate. Hay que designar urgente nuevos magistrados.

E El juicio había iniciado en sede del Casino de Suboficiales de la Policía.

l juicio contra Cristian “Mai” Bustos por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts deberá empezar de nuevo y con otro tribunal. Así lo confirmó el juez Martín O`Connor. O´Connor y José Ennis habían sido recusados por Bustos, quien cuestionó su imparcialidad ya que en 2005

participaron de la cesura de pena tras ser condenado por el crimen de su hijo. Los magistrados rechazaron la recusación y otros dos jueces confirmaron esta decisión. Sin embargo, lo hicieron cuando ya iban dos días de debate y ya fuera de tiempo debido a un error de la Oficina Judicial.

Planteo La defensora del “Mai”, Valeria Ponce, planteó que el debate se inició sin que el Tribunal fuera confirmado en tiempo y forma. La Fiscalía se opuso a este planteo. Luego de un cuarto intermedio, O’Connor dijo que la decisión es reiniciar el juicio y explicó que para garantizar que lo que se resuelva en el debate sea inobjetable es indispensable “realizar una intervención quirúrgica”.

Tribunal nuevo Así las cosas, O’Connor, José Luis Ennis y Karina Breckle pidieron a la Oficina Judicial que urgente fije una nueva fecha de debate con un nuevo Tribunal y “magistrados que no hayan tenido ningún contacto con el trámite de este proceso, para asegurar la imparcialidad”, dice el parte de prensa de Fiscalía. “Entendemos que debe sanearse este error administrativo”, sostuvo O’Connor, quien hizo una analogía con la tarea médica cuando deben to-

marse decisiones quirúrgicas dolorosas, pero como mejor opción a futuro, explicó. “Necesitamos como Tribunal sanear este proceso para asegurarles a las víctimas y al acusado que un juicio llevado en legal forma va a llegar a una decisión inobjetable desde el punto de vista formal, sea cual fuere esa decisión”, explicó. “Si se llega a una sentencia condenatoria que las víctimas puedan tener la tranquilidad de que esa decisión va a ser inobjetable desde un punto de vista formal, que ningún tribunal superior va a entender que eso se hizo mal y que tenga que caer todo un juicio con un costo emocional enorme”.

Nueva estrategia Tras esta decisión, la familia del policía Leandro “Tito” Roberts, a través de su vocera Telma, dijo que se van a reunir urgente con su asesor técnico, Daniel Sandoval, para evaluar lo sucedido y fijar una nueva estrategia, la que adelantó será muy firme. “Algo más tendremos que hacer, porque hubo un error inicial de la Oficina Judicial, que termina con la suspensión del juicio”, enfatizó la hermana del policía extinto. A todo esto, la señorita Roberts habló que la familia ahora debe hacerse de paciencia nuevamente y esperar la conformación de un nuevo Tribunal, que esperan, sea pronto. #


POLICIALES_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Área 12

Desarticularonunkiosco dedrogasenRawsonysu administradorfuedetenido

No quiso pagar, insultó y amenazó a la trabajadora

Agredieron a una empleada del Estacionamiento Medido U na empleada del municipio de Rawson fue agredida ayer a la mañana por un conductor que no quiso pagarle la oblea del estacionamiento medido. La comisario

Pan de droga. El procedimiento fue ordenado por la Justicia Federal.

U

n vecino del Área 12 de Rawson fue detenido luego de que en una redada fuese puesto a disposición de la Justicia Federal. Lo vinculan a la administración de un ”kiosco” de drogas en la capital. Con una orden suministrada por el secretario letrado Leonardo Barzino en el Juzgado Federal Nº 2 a cargo del juez Gustavo Lleral, primero fue allanada una casa ubicada en Moyano al 100 del mencionado barrio. En ese domicilio encontraron a una mujer en infracción a la ley que reprime la tenencia y comercialización de droga.

Detención De forma simultánea a este procedimiento, en el playón de la estación de servicio YPF ubicada sobre doble

trocha, se interceptó al sujeto sobre quien pesaba la orden de detención. J.V. fue detenido y en el operativo se secuestró un revólver calibre 32, 20 dosis de cocaína, un pan de marihuana, celulares, balanzas de precisión, y dinero en efectivo además de dos vehículos con adulteraciones, inspeccionados por la División Sustracción de Automotores.

Participantes Intervino personal de la División Drogas de Rawson; el Área Drogas de la provincia a cargo del comisario Mauricio Zabala; el Grupo Especial de Operaciones Policiales, y personal de las comisarías con asiento en Playa Unión y en Rawson. Inspeccionó el procedimiento el jefe de la Policía Judicial, Adrián Muñoz. #

21

Natalia Canteriño confirmó que el hombre es intensamente buscado. El sujeto quiso estacionar su camioneta Hyundai Tucson en el pasaje Alsua 18 y cuando se le aproximó la cobradora,

la insultó. La joven se alejó para evitar confrontar, pero el hombre la siguió y sujetándola de la campera, amenazó con hacerla echar de su puesto en la Municipalidad. #


POLICIALES_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Esquel

Tenía pedido de captura y lo detuvieron en la cordillera

22

Rawson

Robaron elementos de un consultorio médico

U

n profesional de Rawson denunció que mientras prestaba servicios durante la mañana autores ignorados le sustrajeron sus pertenencias contenidas en una mochila de cuero.

El hecho El hecho ocurrió en Cemyd ubicado en la calle Ameghino al 300 de la capital provincial, donde en circunstancias donde no fue observado el o la autora se apoderó de 2.000 pesos en efectivo, una billetera con documen-

tación varia, las llaves de un panteón, anteojos de sol de aviador marca Ray Ban, un monedero tarjetero, dos sellos a nombre de la nutricionista damnificada y elementos personales de perfumería. En el delito no hubo daños. La causa es investigada como un hurto. La comisaria Natalia Canteriño, jefa de la Comisaría de la Capital provincial, confirmó el suceso y al ser consultada refirió que, junto a personal de la Brigada de Investigaciones, trabajan intensamente en el esclarecimiento del hecho. #

Fue detenido

BuscadoenEsquelapareció enunaplazadeLagoPuelo Quedó preso a disposición del Juzgado en lo penal con asiento en la ciudad de Esquel.

P

ersonal policial del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada de Esquel detuvo, en plena vía pública, a un hombre con pedido de captura. La aprehensión se produ-

jo en Conesa al 125. El detenido era intensamente buscado desde fines de agosto por el delito de rebeldía, ya que al ser beneficiado con la libertad ambulatoria debía presentarse a fir-

mar una planilla a tribunales, pero no cumplió. Personal policial trasladó al hombre a la dependencia, donde permanecerá hasta la audiencia de control.#

El sujeto quedó a disposición del tribunal competente en Esquel.

A

yer por la tarde fue detenido en Lago Puelo un sujeto de 19 años sobre quien pesaba una orden de detención emitida desde el Juzgado en lo penal de Esquel. Fuentes policiales informaron que fue encontrado en la plaza por la Bri-

gada de Investigaciones. Fue llevado a esa ciudad hasta la audiencia de control. El procedimiento sucedió alrededor de las 17 en la plaza ubicada sobre la calle 2 de Abril y la avenida Los Notros de Lago Puelo. #


POLICIALES_MIÉRCOLES_15/09/2021_PÁG.

Estaba prófugo en Trelew

Trasladaron a Santa Cruz al detenido por un asesinato Javier Pedro Paso fue llevado a su provincia desde Trelew por una comisión policial del vecino distrito. Había sido intensamente buscado desde agosto por un homicidio.

U

na comisión policial procedente de Santa Cruz llegó ayer a Trelew para trasladar a la vecina provincia a un joven de 20 años que tenía pedido de captura por un hecho de homicidio ocurrido en la ciudad de Caleta Olivia.

Detenido El sujeto, Javier Pedro Paso, fue detenido el pasado sábado en el marco de un operativo realizado en la zona oeste de Trelew. Desde ese momento hasta su traslado a la vecina provincia, permaneció detenido a pedido de la justicia santacruceña, que lo había declarado prófugo a principios de agosto. El joven está implicado en una causa que investiga un homicidio y en ese marco es que se sindica al nombrado como el posible autor del crimen. La víctima del hecho sucedido en la provincia de Santa Cruz se llamaba Víctor Ricardo Aparicio, en un hecho ocurrido en el marco de una fiesta clandestina.

Traslado Desde su detención, el joven fue puesto a disposición de las autoridades santacruceñas, quienes ordenaron su traslado a ese distrito bajo custodia policial. Los jueces de la ju-

Paso ahora está en su provincia listo para ser enjuiciado en tribunales. risdicción no tuvieron intervención en cuanto a la detención de Paso y to-

das las actuaciones fueron realizadas desde Santa Cruz..#

Estafa virtual

Quedó “seco”

U

n hombre de la localidad santacruceña de El Calafate fue víctima de una estafa virtual luego de que su teléfono se quedara sin señal. Cuando al fin pudo acceder a Wifi y recuperó la señal, descubrió que sus cuentas bancarias estaban vacías. “No tengo un peso partido al medio”, contó. Fue en el centro de la ciudad cuando se alertó por la falta de señal. Creyó que se trataba de algún problema de la compañía. Cuando volvió la señal, descubrió la estafa .#

CHUBUT LA PRIMERA

1 5434 11 2 2874 12 3 2190 13 4 7479 14 5 0436 15 6 4641 16 7 5804 17 8 5562 18 9 9487 19 10 3580 20

1473 4709 6346 3827 7314 9092 3015 8863 2059 0606

QUINIELAS MATUTINA

1 1965 11 2 9049 12 3 9542 13 4 9030 14 5 6398 15 6 1883 16 7 8591 17 8 3387 18 9 889919 10 0864 20

3949 6899 6354 0361 8284 5824 6986 3553 9094 3882

VESPERTINA

1 0159 11 2 2775 12 3 2086 13 4 9027 14 5 0279 15 6 1242 16 7 7794 17 8 7352 18 9 686919 10 1830 20

0567 7274 8014 6098 2087 0580 5880 5485 3802 2162

NOCTURNA

1 8939 11 2 7047 12 3 3056 13 4 8031 14 5 0761 15 6 0206 16 7 1263 17 8 6803 18 9 8811 19 10 5317 20

9745 6440 7547 8425 3040 8404 3064 6439 0415 5969

23


Miércoles 15 de septiembre de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:07 4,48 mts 13:59 4,31 mts

07:57 0,99 mts 20:16 1,32 mts

DÓLAR: 103,65 EURO: 120,95

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Oeste a 36 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 20º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del Oeste a 33 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 18º

Cordillera Nublado Viento del ONO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Obra clave para la seguridad y el desarrollo turístico y comercial

Inauguraron luminarias en “El Elsa” Q uedaron inauguradas las luminarias de El Elsa. El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Rawson, Marcelo Griffiths, junto con el Consejo de Administración, encabezaron el acto con organizaciones, prestadores turísticos y familiares de Ronald Guerra, el joven que perdió su vida en un accidente en el sector. “Esstamos muy contentos de la concreción de un tramo de una obra tan trascendental como la iluminación de la costanera del río. Debemos fortalecer nuestro hermoso frente costero constituido por Playa Unión – Playa Magagna y la desembocadura del río, que históricamente le dimos la espalda pero que comenzamos a mirar”, indicó Griffiths. “Se complementa con el ingreso a la cuarta entrada, 26 de noviembre, un acceso muy transcurrido. Se beneficia a los vecinos en la margen sur del balneario. Acá Rawson perdió un joven muy querido y nos sumamos con lo que esté a nuestro alcance para fortalecer la seguridad vial”, señaló. Griffiths anunció que se avanzará con el proyecto de iluminación de la ruta a Playa Magagna. “Tenemos realizado el proyecto de iluminación completo de la Marcelino González y de la rotonda del Puente, y el ingreso a Playa Magagna. De acá a diciembre estaremos trabajando en la iluminación de todo el tendido que va por la ruta a Magagna”, declaró. El intendente Damián Biss sostuvo que “esta obra tiene un sentimiento especial, primero por el accidente de Ronald y porque estamos convencidos que esta zona tiene muchísimo potencial dado que hay varios emprendimientos. Celebramos la inversión”. El ministro de Turismo, Néstor García, expresó que “Rawson tiene un futuro turístico importantísimo y este es un paso gigantesco. Es apostar al desarrollo y dejar de estar de espaldas al río, comenzar a desarrollarlo con un proyecto integrado”. Se instalaron 4 luces en el ingreso a El Elsa, 10 en la costanera y 5 en el acceso por 26 de Noviembre. A su vez, se instaló la Subestación El Elsa de 100KVA previendo el consumo para la expansión del sector turístico comercial”. #

Autoridades municipales, provinciales y de la Cooperativa presentes en la inauguración de las luminarias.

La flamante iluminación de la costanera del río Chubut en Rawson potencia las posibilidades del sector.


02-09-2021 AL 08-09-2021

(0809)

Alquilo depto. 1er piso Mitre y Lopez y Planes tres dormitorios garante con propiedad mes adelantado mes de deposito servicios aparte.sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 154383008. (0809)

Se vende terreno en B Villa Italia 10x24 listo para transferir US$ 40.000. Trelew. Cel. 0280 154681282 4663963. (0809)

cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0809)

Particular alquila depto de 2 dormitorios B Sur pto Madryn con contrato anual. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809)

Vendo en Trelew casa 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio Vendo Toyota Hulix mod 2017 4x2 d/c SR 2.4 TDIGMT. Trelew. Cel. 0280 154371722. (0809) Vendo Ford cargo 1317 con camilla idraulica mod 2008 servicios pesados. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809) Vendo permuto. Ford Ranger mod 2011 aire direccion doble cabina motor 3.0 4x2 XLPLUS jaula cobertor. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809) Vendo permuto ranger mod 2008 a/d motor 3.0. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Busco chofer de camion con experiencia en Puertos y Plantas pesqueras, referencias comprobables. Rawson. Cel. 02932501075. (2508) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508) Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)

Mucama Para importante hotel de la zona Experiencia mínima comprobable

se ofrece persona mayor con hijo adolescente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0809) Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew 0280 154386064 (0809)

de 1 año hotel 3/4 estrellas.

V. 08-09-21

Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 domitorios baño buena iluminación. Mitre al 9000. Cel. 280 4690831.

Secundario completo. Libreta Sanitaria Se ofrece capacitación complementaria y Contrato temporario. Enviar CV con foto, datos personales y referencias a: boutiquehoteladm@gmail.com


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_02-09 AL 08-09-2021_Pág. 16

Gaiman

F ar macias de tur n o

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.