Edición impresa

Page 1

●●Se disputará en el Autó-

dromo Mar y Valle de Trelew la 10ª fecha del campeonato de Turismo Nacional. Habrá 70 pilotos en pista. Todos los detalles.

Suplemento especial: arranca la fiesta del TN

CHUBUT Trelew • viernes 15 DE octubre de 2021 Año LXVII • Número 20.173 • 48 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

ante el consejo de la magistratura

Dura denuncia al fiscal Rivarola por maltrato y violencia de género

●●La presentación fue de la fiscal Florencia Gómez, que trabaja bajo sus órdenes en Rawson. “Busca dañar mi carrera”, reveló. P. 3 Daniel Feldman

En Comodoro hay escuelas sin sede que funcionan en vecinales, iglesias y sindicatos

operativos

P. 7

Por la cerveza ●●En Rawson hubo ame-

Reclamo estatal ●●Activos y jubilados

de todos los gremios marcharon en Rawson para unificar su reclamo de paritarias y rechazar la suba por decreto. P. 10

beneficios para los bomberos de todo chubut

Acuerdo y aportes ●●Provincia pagará a los cuarteles subsidios pendientes desde 2018. Y Pan American

Energy donó valioso equipamiento para Bomberos del Valle y de la Cordillera. ps. 4 y 5 asalto frustrado

Un Ramón trompeado ●●Un miembro de “Los Ramones”, banda delictiva de Tre-

lew, fue detenido con un cómplice luego de que el dueño de un kiosco lo echara a golpes de su comercio. P. 22

nazas y tiroteos entre un kiosquero y clientes que le reclamaron que les fiara alcohol. P. 20

Dictaron la conciliación para los auxiliares P.7

Esquel: un edil amenazado por un vecino que exige una remisería

La frase del día: “Tiene odio y desprecio personal hacia mí” fiscal florencia gómez sobre su jefe, fernando rivarola. P. 3

P. 11


VIERNES_15/10/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Cumplir con los servidores

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

l Gobierno firmó con la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios un convenio para la cancelación de los subsidios que venían atrasados ya desde el año 2018. Lo adeudado implica más de 7 millones de pesos y se pagará en cuatro cuotas consecutivas: este mes la deuda del año 2018; en noviembre la del 2019; en diciembre la del 2020 y finalizará en enero con el pago de lo adeudado del 2021, con un

monto que alcanzará un total de 7,1 millones de pesos. Además el gobernador Mariano Arcioni manifestó que como muestra del acompañamiento a la institución, posiblemente a partir del 2020 se dupliquen los aportes que se hacen desde la Provincia para los diferentes cuarteles. De esta forma para comienzos del año que viene se podrá estar al día con una institución que cumple un

servicio esencial para la población y que muchas veces es poco reconocido. E incluso en ocasiones los bomberos han sufrido ataques increíbles al momento de ser llamados para pasar a la acción. Después de varias demoras y dilaciones con los fondos, que ya incluso venían arrastrándose de gestiones anteriores en la provincia, el convenio firmado puede ser considerada una señal positiva para el sector. Por

eso no es menor que se de este gesto para los servidores. Aquellos que están para proteger a la población. Más aún resalta la importancia de los bomberos que han tenido que afrontar en el último tiempo arriesgando su vida los terribles incendios que se desataron en la Cordillera y que arrasaron miles de hectáreas. En el mismo sentido cabe destacar el aporte de Pan American Energy con muy valioso equipamiento. #

Luque recorrió obras de pavimento El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, supervisó los trabajos que se están desarrollando en el sector alto del barrio Jorge Newbery, que incluyen pavimento de pasajes, escaleras y rampas de hormigón, con el objetivo de mejorar el acceso y la circulación de los vecinos. Las tareas se están desarrollando en las calles Misiones y Patagonia de barrio Jorge Newbery, con una inversión que supera los 20 millones de pesos, beneficiando a más de 200 familias. La obra comprende aproximadamente 3 mil metros cuadrados de hormigón, distribuidos entre pavimentación, escaleras y rampas, lo que facilitará el acceso a cada uno de los domicilios por parte de los vecinos, como así también de ambulancias y otros vehículos de emergencia. Al respecto, el jefe comunal manifestó que “recorrimos un barrio donde hace más de 40 años que no se concretaban inversiones en materia de pavimento y hormigón. Son trabajos sumamente necesarios para la gente que vive en este sector, ya que muchas veces les resulta complicado llegar a sus hogares”. “Son obras que incluyen escaleras de hormigón, largas, anchas y cómo-

Bandurrias

una importante complejidad topográfica. Los vecinos están contentos, porque una vez concluidos los trabajos podrán llegar a sus viviendas sin dificultades”. Continuando en ese tenor, sostuvo que “estamos muy conformes por el avance de las obras, que incluyen 3 mil metros cuadrados de hormigón, tanto en pavimento como en rampas y escaleras, con una inversión de más de 20 millones de pesos y que, a la vez, genera puestos de trabajo en el sector de la construcción”.

Plan das, con sus respectivas canaletas para que el agua escurra con normalidad. Es una zona con pendientes complicadas y esto facilitará el acceso a los domicilios”, indicó. Del mismo modo, el mandatario municipal afirmó que “estas son zonas difíciles, con pendientes complicadas, que requieren de obras complejas e inversiones importantes, por lo que nos pone muy contentos ir avanzando con estas tareas en los barrios altos”. Por último, Luque anunció que “vamos a trabajar para llevar ade-

lante una ampliación de obra para completar otras dos cuadras y brindar respuestas a los requerimientos de los vecinos que no entraron en esta etapa de pavimentación sobre la calle Patagonia”.

Obras de alta complejidad En tanto, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, señaló que “para nosotros es un orgullo llegar a cada rincón de Comodoro, sobre todo en estos sectores altos que presentan

“Nuestro plan es ir ordenando toda la zona alta y aún resta mucho por hacer en ese sentido. En este caso, existen pendientes muy pronunciados y contar con pavimento genera la tranquilidad de facilitar el acceso y la circulación”, explicó. En esa línea, expuso que “la complejidad de las tareas es tal, que hubo que bombear el hormigón debido a las grandes diferencias de nivel desde el sector donde acceden los camiones. Los trabajos de este tipo generan desafíos y los encaramos de la mejor manera para obtener resultados positivos”.#

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_PÁG.

3

Consejo de la Magistratura

Denunciaron al fiscal jefe Fernando Rivarola por maltrato, violencia de género y abuso de poder La presentación es de otra fiscal, Florencia Gómez, que trabaja bajo sus órdenes en Rawson. Aseguró que Rivarola la “desprecia” y la presiona para que renuncie. Y que llegó a irse llorando de su oficina ante los maltratos. Reveló las presuntas operaciones con otros funcionarios para lograr desplazarla. Daniel Feldman / Jornada

L

a fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, denunció ante el Consejo de la Magistratura a su jefe, el fiscal Fernando Rivarola. Le imputó maltrato, violencia laboral y de género, abuso de poder, arbitrariedad y la “búsqueda deliberada” de perjudicar su carrera profesional. La fiscal describió “una relación problemática y por demás compleja” con Rivarola que “a esta altura es de carácter personal y ajena a lo estrictamente laboral”. El fiscal llegó a Rawson en enero de 2019 y desde entonces “mantuvo el peor trato conmigo tanto desde lo personal como desde su cargo”, precisa la denuncia. Primero organizaba reuniones sólo con el exfiscal Osvaldo Heiber, sin convocar a Gómez. “O criticando abiertamente mi trabajo, desacreditándolo delante del personal y mis pares”. La funcionaria aseguró que Rivarola “critica incluso cuestiones de mi personalidad, como mi tono de voz”. La relación “empeoró y su maltrato y animosidad aumentaron al notar que yo no permitía que me falte el respeto y exigía que respete mi trabajo y cargo”. Gómez denunció que Rivarola “siempre se encargó de modificar mi equipo de trabajo, siempre conté con menos personas a cargo, e incluso intentó alterar o cuestionar desde mis vacaciones hasta cuando debí tomar breves licencia por enfermedad”. Cuando la fiscal fue contacto estrecho de Covid, Rivarola llamó al Hospital de Rawson para exigir información sobre su caso. “Jamás escuchó mis pedidos de la necesidad de más personal, al cual maneja en forma totalmente arbitraria, para su conveniencia”. También lo acusó de manipular los turnos: “En la actualidad cumplo con 15 día de guardia pasiva, y 5 de guardia activa, mientras él no cumple con guardias activas e incluso determinó que la Dra. (Eugencia) Domínguez (procuradora fiscal a su cargo) tampoco cumplirá con guardias”. “Utiliza su cargo para perjudicarme y para hacer valer respecto al resto del

Enfrentados. Rivarola y una dura presentación de la fiscal Gómez, que generarán mucho ruido. personal su poder y conseguir que se acerquen a él y se alejen o se pongan en contra mío –reclamó Gómez-. Rivarola no ocultaba su desprecio hacia mí y busca sin lugar a dudas que no aguante su presión y renuncie o directamente intentar atacarme por intermedio de ustedes (por el Consejo)”. La fiscal reveló que su jefe “se jactaba y reiteraba en las pocas reuniones entre las tres fiscales generales que existían en ese momento. Aseguraba que iba a hacer el peor informe para que no me confirmen”. “La situación jamás mejoró y Rivarola siguió y aumentó su conducta arbitraria buscando incluso poner al personal en mi contra y desautorizándome en forma permanente”.

“Llegó al límite” La denuncia presentada ante la Magistratura describe que “lo que ya era impertinente y fuera de sus deberes llegó a un límite el día que entró a una oficina donde estaba con Alejandro Soulages (empleado) y empezó a gritarme violentamente, al límite que Soulages intervino exigiéndole que se calme y se controle. Esta forma

de intentar imponerse a los gritos se reiteró”. Un hecho más grave ocurrió el 1º de julio. “Intentó imponer nuevamente su voluntad a los gritos y con maltrato pero con un nivel de virulencia extremo, dentro del ámbito laboral, en oficinas públicas y en horario de atención al público. No mantuvo los parámetros mínimos de respeto que puede exigirse más aún a un funcionario público y más aún cuando se está dirigiendo a una mujer, siendo esta la razón por la que se permite utilizar estos excesos violentos contra mí”. Fue una discusión por una fecha de vacaciones. “Explotó en ira gritándome en la oficina de choferes del MPF en forma totalmente violenta y golpeando un almanaque de la pared con una lapicera. Más allá que no le asistía razón alguna en su reclamo, lo grave fue su maltrato y su conducta desajustada”. Gómez se fue urgente del trabajo “ante la angustia, nerviosismo y llanto que me generó”. Lo vieron los empleados y hasta vecinos citados. Canceló entrevistas por no estar en condiciones. La primera denuncia fue al día siguiente, ante el procurador general

Jorge Miquelarena. “En todos los casos que Rivarola recurrió a los gritos, buscó avasallarme con ese tipo de violencia aprovechando que soy mujer, dado que jamás lo vi maltratar de esa forma a un hombre”. Aunque tras la queja con el procurador el fiscal jefe no volvió a gritarle, “el destrato sigue ocurriendo a diario, buscando en forma silenciosa dañar mi trabajo y que el resto del personal desconozca mi autoridad y mi cargo”. Gómez mencionó a Patricia Cárcamo, funcionaria del equipo de Rivarola. “Se dirigió en forma alterada en mi contra porque en el único caso que tiene conmigo le asigné una audiencia, siendo estas conductas producto del destrato y desacreditación de Rivarola en mi contra”.

“Odio personal Según la denuncia, Rivarola tiene “animosidad, desprecio y destrato dado que como lo ha manifestado en voz alta, hará todo lo posible para dañar mi carrera”. La fiscal interpretó que “existe un odio y desprecio personal y alejado de cualquier fundamento Iaboral

hacia mí”. Y consideró: “No resulta justo ni correcto que por un desprecio personal de Rivarola se empañe mi carrera”. La fiscal describió que sólo cuenta con un procurador fiscal y una o dos administrativos. “Jamás conté con más personal a pesar de mis pedidos, cuando lo normal es contar al menos con dos funcionarios y personal administrativo a cargo”. Llegó a tener más de 500 causas activas “soportando sola presiones de todo tipo sumado a la falta total de apoyo e incluso al ataque permanente de Rivarola, que prioriza su odio personal sobre su tarea”. “Sé de las presiones que debo soportar propias de mi cargo y demostré aplomo y carácter, pero no tengo que soportar al maltrato y machismo de Rivarola y menos aún permitir que dañe mi carrera en aras de lastimarme personalmente y sin importarle el daño que genere al sistema”, advirtió. Explicó que primero reclamó internamente ante la Procuración para evitar un escándalo. “Pero ante la escalada de Rivarola y los ataques en mi contra considero pertinente la denuncia formal”. Gómez también reveló en su denuncia un presunto acuerdo del fiscal jefe con Cárcamo, la procuradora fiscal Eugenia Domínguez y una mediadora de Fiscalía de apellido Cancilleri -“amiga íntima de Rivarola, siendo él quien le consiguió la designación en su trabajo”-. Este grupo se habría reunido y “se glorificaron de haber armado una operación `brillante´ para atacarme y evitar que sea confirmada por el Consejo, cuestión que daban por segura”. Describió este acuerdo como un “ataque deliberado y con intenciones concretas lejanas al bien común”. La denunciante también pide investigar a Diego Cruceño, secretario del Consejo que estuvo un tiempo adscripto en Fiscalía “a pedido de Rivarola, siendo él como su esposa sus íntimos amigos”. Gómez relató que Cruceño estuvo en Fiscalía este mes para reunirse con Cárcamo. “Fue una señal de alarma por lo extraño del encuentro y por la búsqueda de esquivarme de Cruceño. Juntando todos los indicios se volvió claro que realmente intentarían generarme un daño en forma organizada y deliberada”.


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Dijo que no fue invitado por el Gobierno

Luque y la Reparación: “Fue un acto electoral”

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, destacó los alcances de la visita del presidente Alberto Fernández y anticipó posibles anuncios para la región. “No está armada la agenda y estamos en eso junto al Ministerio del Interior y Casa Rosada. Llegará el martes aunque no tenemos confirmación de horarios, será en el marco de las capitales alternativas y estamos trabajando para que toque otros puntos de la provincia, que sería Trelew y Puerto Madryn”. “Es importantísimo –soslayó- que venga el presidente con una gran parte de su gabinete a trabajar en Comodoro y planteando temas que son prioritarios”. No descartó que Fernández formule anuncios para la región y diferenció la línea de gestión durante la Presidencia de Mauricio Macri. “Los intendentes estamos acostumbrados a ir a Buenos Aires y visitar distintos ministerios, tomamos esto con mucha familiaridad. Con el gobierno anterior no nos pasaba. Prácticamente era heroico conseguir una reunión con un ministro o con un funcionario nacional que nos diera pelota. Lo sufrimos mucho con la catástrofe del 2017 ya que recién ahora nos estamos poniendo de pie”. “Estamos agradecidos de tener un Gobierno nacional que nos abre la puerta; recorre la Argentina y viene a trabajar a la Patagonia” dijo Luque quien anticipó que el gobernador Mariano Arcioni será parte de la agenda el martes.

Discutir “de otra manera” El intendente Luque negó además haber sido invitado a la presentación

del proyecto de Reparación Histórica y desestimó las críticas hacia los intendentes ausentes considerando que el acto tuvo carácter “electoral” y no institucional. “No fuimos invitados y no nos explicaron de qué se trataba, por eso no concurrimos. Si no nos invitan, no vamos. Somos respetuosos respecto a eso”, explicó. “Solamente sé lo que salió en los medios. No tengo el proyecto y no lo he visto pero todos sabemos y es una obviedad que desde la época del exgobernador Atilio Viglione en un acto de solidaridad hacia los argentinos, el gobierno radical cedió recursos económicos que hubieran sido muy importantes para los chubutenses, sobre todo en estos momentos”. “Una es que todas las provincias cedan en favor de Chubut los puntos para llegar al 1.96 de coparticipación que estamos pidiendo desde hace tiempo. Lo vemos difícil que resignen parte de sus ingresos para cedérnoslos a nosotros”. “La segunda es que la Capital Federal que el año pasado en un acto de justicia, se le quitó un porcentaje en favor de la provincia de Buenos Aires, también perjudicada como Chubut en aquel momento. Esto sería factible considerando que tienen recursos económicos para sostener campañas políticas en distintos puntos del país como lo hace en Chubut. El Gobierno de Buenos Aires pone para financiar la campaña electoral del sector de Cambiemos. Si le sobran recursos, ésta podría ser una conversación”. La tercera alternativa es que sea el propio Gobierno nacional quien ceda un porcentaje. “Es una medida que tenemos que discutir de otra manera”.#

4

Duplicaría los aportes el año que viene

El Gobierno cancelará la deuda con los bomberos Daniel Feldman / Jornada

La deuda con la Federación de Bomberos Voluntarios se abonará en cuatro cuotas consecutivas.

E

l gobernador Mariano Arcioni rubricó un acta compromiso con la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios para la cancelación de los subsidios pendientes de otorgamiento, y adelantó la posibilidad de que el monto de los subsidios se incrementen a partir del año próximo. El pago se realizará en cuatro cuotas mensuales y consecutivas, saldando en el corriente mes la deuda del año

2018; en noviembre la del 2019; en diciembre la del 2020 y finalizará en enero con el pago de lo adeudado del 2021, con un monto que alcanzará un total de 7,1 millones de pesos. El acto se desarrolló en de Casa de Gobierno y contó con la participación de los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Seguridad, Federico Massoni; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan

American Energy SL Sucursal Argentina, Horacio García, y el presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Luis Pensado. El gobernador dijo que “es un día importante, desde la suscripción de este convenio de regularización de la deuda que manteníamos con la Federación, la cual se abonará en 4 cuotas iguales, comenzamos a pensar en duplicar esos aportes el año próximo”. #


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

5

Equipos autónomos, cascos, guantes y herramientas

PAE hizo un aporte de equipamientos para los cuarteles de la Cordillera y la zona del Valle D

Daniel Feldman / Jornada

ando continuidad a un plan diseñado especialmente para acompañar y fortalecer el trabajo cotidiano de los Bomberos Voluntarios del Chubut y en el marco de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial que implementa en la provincia, Pan American Energy concretó un aporte de equipamiento para 11 cuarteles de las zonas del Valle y la Cordillera. El acto se realizó en Casa de Gobierno y contó con la participación del gobernador Mariano Arcioni, efectivos pertenecientes a toda la provincia y el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy para GSJ, Horacio García. Conocedores de la importancia del trabajo que llevan adelante los Bomberos Voluntarios de la provincia y, en esta oportunidad, destacando la labor denodada de los efectivos que combatieron los incendios en la cordillera, la compañía entregó equipos a los cuarteles de Lago Puelo, Epuyén, El Hoyo, Maitén, Cholila, Trevelin y Esquel. También recibieron aportes los efectivos de Ricardo Rojas, Trelew, Rawson y Puerto Madryn.

Equipos El gobernador Mariano Arcioni puso en valor el aporte de Pan American Energy. “Para nosotros colaborar con los bomberos siempre es muy importante, porque sabemos de las necesidades y el esfuerzo que hacen para llevar adelante sus cuarteles, y además el trabajo solidario”.

En Chubut, PAE entregó 13 equipos autónomos, 20 trajes completos (con botas, cascos, monjitas de protección, estructural y guantes) y distintas herramientas requeridas por cada uno de los cuarteles. Desde la Federación Chubutense de Bomberos, su presidente Luis Pensado resaltó “el acompañamiento de Pan American Energy, no solamente este año sino en años anteriores hacia distintas Asociaciones de Bomberos de toda la provincia”. En este caso, “se entrega equipamiento a dependencias con muchas dificultades económicas, ubicadas en lugares muy complejos y que han tenido que enfrentar los incendios de interfase más grandes que conoce la provincia. Valoramos mucho que la empresa colabore con estas asociaciones aunque no opere en esta zona”. El presidente de la Asociación de Bomberos de Puerto Madryn, Gastón Alcuero, puso en valor el aporte de la compañía. “Quiero agradecer a Pan American Energy y destacar la buena predisposición que han tenido no sólo hacia Puerto Madryn sino también con el sistema provincial de Bomberos de Chubut, siempre teniendo en cuenta las necesidades puntuales de cada cuartel”, dijo. Durante 2020 y 2021, la compañía entregó equipos de respiración autónomos, equipos estructurales y herramientas que permitirán que los distintos cuartes renueven e incrementen el equipamiento con el que cuentan actualmente. Próximamente su sumará nuevo aporte de equipa-

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios agradeció el aporte por parte de la empresa. miento a los cuarteles de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento. También se entregarán aportes en los cuarteles de Caleta Olivia, Pico Truncado y Koluel Kaike, pertenecientes a la provincia de Santa Cruz Estos aportes de PAE representan la continuidad de un plan diseñado e implementado por la empresa desde 2016, destinado al acompañamiento de las fuerzas vivas de la región en

sus necesidades de equipamiento. En ese sentido, desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, explicó que “hace varios años que desde la compañía promovemos este programa de cooperación con la intención de acompañar y fortalecer a las instituciones que cuidan a la comunidad”. “Trabajamos en base a un relevamiento de las necesidades reales de los distintos destacamentos. De esta

manera cualquier ayuda que podamos brindar resulta más efectiva”. El gerente de Relaciones Institucionales del GSJ, Horacio Garcia, agregó que “para PAE es muy importante poder acompañar a las instituciones que se encargan de proteger a los vecinos. Tenemos previsto continuar en este proceso y seguir trabajando en el fortalecimiento de los cuarteles aportando equipos”.#


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Hicieron su descargo

6

Covid-19

Salud explicó beneficios Cooperativa cervecera se de vacunar a los jóvenes quejó por el uso ilegal de su E imagen en spot de campaña l Ministerio de Salud explicó los múltiples beneficios individuales y colectivos que tiene la Vacunación contra el Covid-19 de los niños y las niñas de 3 a 11 años de la provincia, y destacó que “desde el 5 de octubre la vacuna cuenta también con el aval de la Sociedad Argentina de Pediatría por tratarse de un insumo cuya seguridad, inmunogenecidad y eficacia han sido probadas científicamente”. Asimismo, la cartera sanitaria provincial recordó que para poder vacunar a los menores que forman parte de este grupo etario, las familias deberán inscribirlos primero en Vacunate.chubut.gov.ar.

Beneficios de la vacunación

La cooperativa cervecera de Trelew salió al cruce tras una imagen que salió en la campaña de Chusoto.

L

a conocida Cooperativa Pulpo Rojo de Trelew, productora de cervezas artesanales, salió al cruce de un spot de campaña de Chubut Somos Todos en el que se usa una imagen de la cooperativa que, según denuncia, fue utilizada sin autorización. “Fuimos sorprendidos con la utilización de imágenes de nuestra cervecería y de su presidente, Pablo Cariaga, en el spot ‘Nos une Chubut’ del partido político Chubut Somos Todos”, expresó el Pulpo Rojo en un comunicado en redes sociales.

“Queremos responder a esto de manera directa: el cooperativismo se sostiene en base a la práctica democrática, que se ejerce con respeto y consentimiento. Las imágenes tomadas en la Planta Cervecera Trelew fueron requeridas por personal del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Provincia del Chubut y en ningún momento se explicitó que serían usadas para la campaña electoral; una violación clara al artículo 4 de nuestro estatuto cooperativo. No hu-

bo cesión de derechos de las imágenes y jamás en todo el rodaje se mencionó su utilización partidaria”, disparó la cooperativa. “Lo reiteramos: la Cooperativa Pulpo Rojo ha sido retratada de una manera inapropiada, sin pedir permiso y sin que nadie explicitara que el destino de la producción audiovisual tendría una utilización político partidaria”. “No es así. No es sin nuestro consentimiento. #BajenElSpot”, reclamó Pulpo Rojo.#

La jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, sostuvo que “si bien la vacunación contra el Covid-19 es voluntaria, no obligatoria, resulta importante que los padres tengan en cuenta los beneficios individuales y colectivos que tiene el inmunizar a los niños contra el SARS-CoV2”. “La vacuna otorga protección contra las formas graves del Covid-19 y previene posibles complicaciones posteriores, como por ejemplo el síndrome multisistémico inflamatorio que ha afectado a las poblaciones pediátricas”, explicó Brito. “Por otra parte, vacunar a nuestros niños contra el Covid-19 tiene también un beneficio colectivo, ya que nos permite estar cada vez más cerca de alcanzar una inmunidad de rebaño en toda la provincia, disminuyendo el

número de personas susceptibles al ofrecer menor posibilidad de transmisión y por ende de aparición de variantes virales de preocupación”.

Impacto de la variante Delta Además, señaló que “es necesario que podamos visualizar y aprender del ejemplo de lo que ha pasado en otros países, donde la variante Delta ha ido afectando mayoritariamente a aquellos grupos que no se habían vacunado todavía, en especial poblaciones jóvenes”. La referente provincial aseguró que “el insumo utilizado para la vacunación de los menores de 3 a 11 años se trata de la vacuna Sinopharm, que fue aprobada por la ANMAT para su aplicación en este grupo etario”. Recordó asimismo que “desde el día 5 de octubre la vacuna cuenta también con el aval de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), por tratarse de un insumo cuya seguridad, inmunogenecidad y eficacia han sido probadas científicamente”. “A diferencia de otras vacunas contra el Covid-19, Sinopharm utiliza una plataforma de virus inactivado, lo cual la asemeja a la mayoría de las vacunas que tenemos presentes en nuestro Calendario anual de Vacunación, como por ejemplo la vacuna contra la gripe”, refirió Mariela Brito”. La jefa del Departamento de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles recordó que “ya no es necesario mantener un intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de una vacuna contra el Covid-19 y cualquier otra vacuna de calendario”, según el parte de prensa de Provincia.#


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Comodoro Rivadavia

Escuelas sin sede funcionan en vecinales, iglesias y gremios Lo advirtió la supervisora del Nivel Primario, Alejandra Caamaño. Admitió la falta de vacantes y habló de inscripciones virtuales mal hechas y de la baja en la matrícula.

L

a supervisora de la Seccional de Nivel Primario Región VI, Alejandra Caamaño, reconoció que pese a las disposiciones a nivel nacional y provincial, en la práctica la presencialidad plena se está haciendo de manera paulatina en Comodoro Rivadavia. “Nación recomendó el retorno en función de los contextos y eso es lo que se está dando en todos los niveles”. Admitió la influencia negativa que implican las medidas de fuerza de los trabajadores estatales como también la falta de personal en áreas sensibles. “Lo que influye en cuanto a no poder regresar plenamente en algunos casos es la ausencia de auxiliares de la educación”. Hay un faltante en cuanto a la designación de personal específico en los establecimientos. “No hay alto acatamiento a las medidas de fuerza en esta región, no es igual que otros años, pero de todos modos son interrupciones que desaceleran el proceso de aprendizaje”. La supervisora confirmó que en cuatro escuelas de Comodoro no se retomarán las actividades debido a la complejidad de los trabajos de reparación que deben efectuarse: la Escuela 221 de Standard, 218 del barrio Máximo Abásolo, la 197 del barrio Divina Providencia y la 115 de Diadema Argentina. Están funcionando de manera alternativa en iglesias, vecinales y hasta en instalaciones del Sindicato Petrolero. “Y hay escuelas que tienen que adaptarse y adecuar horarios porque comparten edificio con otros, por lo que pueden dictar clases solamente

algunos días de la semana, no todos”, explicó. “Hubo padres de niños de primer grado que no tuvieron vacantes. Han inscripto de manera virtual mal y con datos incorrectos. Hay casos de alumnos que ingresaban a primer grado y fueron inscriptos en primer año. Inclusive datos que fueron derivados a jurisdicciones equivocadas. Queremos garantizar que esté todos inscriptos y que se asegure la matrícula. Faltan escuelas, hay chicos que no tienen escuelas y los chicos no tienen vacantes. Hay inscriptos chicos del secundario al primario o chicos que son de la región los inscribieron en otra región como Puerto Madryn. La virtualidad fue compleja, queremos garantizar no perder la matrícula y poder ubicarlos”. Caamaño destacó que se trabajará en unidades pedagógicas para atender situaciones de “desigualdad” pedagógica. “En esos casos respetaremos la edad cronológica. Quien no haya podido ser escolarizado en primer grado por ejemplo ingresará directamente a segundo grado. La alfabetización en Lengua y Matemática es otro eje, hay chicos que están terminando el ciclo primario y todavía no han podido cumplir”. Equiparar estos procesos educativos demandará aproximadamente cuatro años “siempre y cuando se ge-

neren propuestas diversificadas que apunten a eso”. Caamaño indicó que hay 19 escuelas primarias privadas y en todos los casos, presentan una sobredemanda. “También las cuotas son muy altas, por lo que el sistema público tiene a muchos alumnos de esas escuelas inscriptos en lista de espera”.

Baja de matrícula Lamentó que en algunas escuelas primarias y nivel inicial está descendiendo la matrícula por lo que las familias directamente no están llevando a los chicos. “No sé si es deserción o son dificultades familiares pero es algo a analizar porque se está perdiendo matrícula”. La funcionaria de Supervisión se refirió a la intención de impulsar una Escuela bilingüe municipal. “Hasta ahora no enganchamos en nada. Institucionalmente no se ha hecho una presentación. No sale como gestión privada, podría ser de gestión social pero aún no se presentó ningún proyecto”, explicó. Sobre los objetivos a alcanzar en este breve lapso que separa del cierre del ciclo lectivo, Caamaño dijo que “la educación para los chicos es un derecho prioritario que se vulnera desde todos los lugares hace mucho tiempo”. Resta ahora aguardar repercusiones sobre estos dichos.#

7

Durísimas críticas a Guillermo Quiroga

Auxiliares: dictaron la conciliación obligatoria

A

uxiliares de la educación levantar las medidas de fuerza porque la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Igual ayer participaron de la marcha por Rawson y criticaron a los sindicalistas que los representan. Gustavo Keller, portero de una escuela de Rawson, detalló que el miércoles a última hora “nos anoticiamos de una conciliación y contestamos con esta movilización, porque cumplimos con todos los pasos formales e informales pidiendo paritarias y la respuesta fue candados, policías, listados con nombre y apellido de quiénes podían y quiénes no ingresar al Ministerio de Educación”. “Pedimos a los directivos de escuela que no aprieten a los compañeros porque estamos en una medida de lucha por los salarios. También instamos a los secretarios generales de los gremios que se hagan presente en las bases porque estamos hablando mientras ellos deciden por sí solos”. El auxiliar remarcó que al inicio del plan de lucha “los sindicatos no estaban, cuando empezamos las asambleas aparecieron los tres (ATE, UPCN y SOYEAP) pero de golpe a porrazo empezaron a desaparecer. Necesitamos que los tres sindicatos que firman el Convenio Colectivo de Auxiliares que se presenten en las asambleas”. También hubo en la movilización un grupo de auxiliares de la educación con banderas de ATE Trelew y responden al dirigente de CTA José Severiche. Acusaron al titular de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, de no estar en las asambleas e incluso que “los vendió”. Cristina Andrade afirmó que “hace

quince días que veníamos de paro y reclamándole a Quiroga, que supuestamente nos representa, que dé la cara. En estos quince días de reclamo estuvimos solos, nunca dio la cara desde que asumió el cargo”. “Él sólo hace arreglos con el Gobierno, arregló por atrás el 10% que subió 2 mil pesos al básico, del cual nos cobra la cuota sindical que son $ 1.400, por lo que nos quedan 600 pesos solamente”. Agregó que “hay compañeros que este mes no cobraron porque en pandemia tuvimos muchas complicaciones y la mayoría está endeudado, hay alquileres, hay compañeras feriando, cuando Quiroga dice que los auxiliares cobramos 65 mil pesos por mes y eso es mentira”. Andrade reclamó “la desafiliación total de los compañeros de ATE, que de una vez por todas los compañeros se den cuenta que Quiroga nos vendió, que todo este tiempo arregla con el Gobierno para poner a su mujer en el Ministerio de Educación. Cuando en pandemia hasta el Banco nos dejó de cobrar, Quiroga seguía cobrando la cuota sindical”. Por su parte Carlos Segundo agregó: “Este dirigente siempre se caracterizó por no consultar a las bases, por no venir a preguntarle al portero sus necesidades básicas. Este personaje tiene por costumbre hacer asambleas a puertas cerradas, deciden entre dos o tres y después viene a lamerle las botas al Gobierno amenazando a los trabajadores para que no se sumen a la lucha”. Denunciaron que “mandan mensajes, aprietan para tratar de amedrentar al trabajador, que lo único que pide es una recomposición salarial digna”.#


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

8

Polo Textil

Trelew: nueva entrega de microcréditos, telas para emprendedoras y alimentos donados E n el Polo Textil que funciona en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, el intendente Adrián Maderna encabezó un nuevo acto de entrega de microcéditos y mesocréditos, donación de telas para 13 emprendedoras textiles, todo por $ 800 mil, así como la distribución de alimentos no perecederos recaudados en el marco de la última edición de la feria Trelew Primero. “Es un espacio emblemático como el Polo Textil, que demostró que cuando hay organización y perseverancia, las cosas se pueden concretar”, destacó. El intendente subrayó el trabajo “en materia de Microcréditos, merced al acuerdo con el Gobierno nacional y el trabajo en conjunto, que permite resultados positivos para personas que quieren ganarse la vida a través de su emprendimiento. ¿Qué mejor que desde el Estado se puedan generar las herramientas para que lo puedan hacer?”. Maderna reflexionó: “Hay dos caras de una misma moneda: un gobierno anterior que privilegió a un grupo minoritario que destruyó el país. Y

Ayuda clave. Nuevamente la Municipalidad brindó aportes para la economía social en la ciudad.

este actual en la que se está reconstruyendo el país, a pesar de una pandemia que nos generó muchos sinsabores, pero trabaja para salir adelante”. Hugo Schvemmer, titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, recordó: “Es el día de la costurera y por eso también es un día muy especial para estas trabajadoras que son sostén de muchas familias. Las telas fueron gestionadas en Buenos Aires, para llegar gratis y que eso permita mejorar los emprendimientos, generar más ingresos, y vivir un poco mejor”. “Por otra parte, la feria dispuso que los visitantes pudieran colaborar voluntariamente con un alimento no perecedero y todo lo recaudado queríamos que llegara a los comedores que atienden a tantos nenes y familias”, manifestó. Sobre los microcréditos, Schvemmer, expresó: “Gracias a recuperar el vínculo que tanto necesitamos con Nación hasta fin de año entregaremos montos y herramientas por $ 50 millones , algo inédito para la economía social”.#


Publicidad_VIERNES_15/10/2021_Pág.

9


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

10

Movilización en Rawson

Estatales marcharon para reclamar paritarias y rechazar la suba unilateral del Gobierno Trabajadores activos y muchos jubilados de todos los gremios coincidieron en criticar la suba salarial del 30% en tres tramos. Y pidieron un incremento suficiente para cubrir la canasta familiar. Hubo discursos y concentraciones en el Ministerio de Economía y en Casa de Gobierno.

T

Daniel Feldman / Jornada

rabajadores estatales provinciales, activos y jubilados, marcharon por Rawson reclamando paritarias salariales y rechazando el decreto que impuso un incremento del 10% sin acordar con los gremios. Se concentraron frente al Ministerio de Economía y fueron a Casa de Gobierno para un acto con discursos de todos los sectores. Como vocera de los jubilados y retirados, María Concepción Tavares dijo que se unieron a la lucha de los activos. “Lo vamos a hacer todas las veces que sean necesarias porque las injusticias son para todos y lo que consigan nuestros compañeros activos será un beneficio para los jubilados”. Dijo que hubo jubilados de todos los sectores. “Estamos todos representados y esperamos que de una vez por todas sea escuchado por el Gobierno porque no se puede más”. Recordó que desde el Instituto de Seguridad Social y Seguros “siempre nos dijeron que no había plata y luego decidieron unilateralmente pagarnos los dos meses de deuda en cuatro cuotas, sin intereses, de manera que no nos queda otra que tomar las calles para lograr que se den cuenta”.

Necesidades Carlos Milani, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut, dijo que reclaman “una paritaria donde se pueda discutir una recomposición en la medida de las necesidades de los trabajadores. Rechazamos imponer un aumento que es absolutamente insuficiente después de 22 meses sin incrementos”. Reconoció en tal sentido que en noviembre terminan de cobrar las cuotas de los incrementos adeudados. “Nos quedó el sueldo de abril, que lo vamos a percibir en noviembre”, explicó.

Movilizados. Una postal de la protesta de ayer en Rawson, donde los sindicatos insistieron con sus pedidos de una mesa paritaria urgente. En el marco del paro por 72 horas también marchó el Sindicato de la Salud Pública. Noelia Domenez, una de las líderes del gremio, sostuvo que “hay un ministro que sale por los medios a provocarnos al decir que somos 60 mil empleados pero que somos unos pocos en la calle. No podemos seguir así, necesitamos paritarias. En noviembre tenemos que tener mucha conciencia y memoria a la hora de las urnas. Este 10% es mentiroso y estas migajas no las podemos aceptar”.

Alejandro González, de la conducción del SUTAP, consideró que “reclamamos una paritaria libre y no un decretazo. Hay una embestida del Gobierno y algunos diputados para derogar el Fondo Ambiental Pesquero”. “Exigimos que se haga cumplir la ley, que no se derogue porque un porcentaje va a los trabajadores y la mayor parte del fondo está orientado al cuidado del ambiente. En Rawson es necesario ya que hay un problema grave ambiental”, reclamó en tal sentido.

Este jueves concretó el SADOP un paro por 24 horas y también marchó. Su representante Carolina Rubia confirmó que las instituciones educativas de gestión privada “transferidas, no todas las escuelas como dice el comunicado” resolvieron no dar clases hoy.

Lock out “Decidieron cerrar, es un lock out patronal, no es una medida de fuerza porque eso es un derecho de los traba-

jadores, no del empleador”. Manifestaron dudas sobre lo que ocurrirá ya que “se preguntan si van a descontar de la cuota el día que el servicio no se presta y si van a pagarles a los trabajadores porque ellos decidieron que los trabajadores no concurran”. “Al no haber paritarias tenemos el mismo problema que el resto del colectivo docente y cuando hubo bonos por decreto o este aumento del 10% nuestros empleadores se niegan a otorgarlos, por eso paramos”, concluyó. #

Del barrio Corradi de Trelew

María Cristina, una monja en la marcha

F

ormó parte de la columna la hermana María Cristina Carrizo, una monja de 69 años que presta servicios en el barrio Corradi de Trelew que marchó a paso corto pero firme. “Comparto la Escuela María Auxiliadora y me interesa la educación y el salario digno de los trabajadores”, afirmó, explicando que junto a la Iglesia “trabajamos en el barrio, pero también pertenecemos al colegio”.

Allí “somos testigos del sufrimiento de la gente en los barrios carenciados. Hay chicos muy sufridos por la cuestión educativa y social, la pobreza y la marginalidad, todo eso influye negativamente para que el porvenir de nuestros jóvenes no se pueda asentar”. De este modo, la hermana María fue uno de los datos de color de la movilización. #

Saludo. La religiosa en una postal de cuando dejaba la movilización en la capital para su regreso a Trelew.


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Esquel

Amenazaron a un concejal U n nuevo episodio de violencia se vivió en el Concejo Deliberante de Esquel. Vecinos que quieren poner en marcha un proyecto denominado Remisería de Inclusión Social, fueron a pedir respuestas a los concejales por la demora en la habilitación, que se regirá por una ordenanza. Los ediles están ajustando detalles de la norma para autorizar el inicio del servicio, y los trabajadores consideran que se dilata la resolución. En medio de la discusión, increparon a Gerardo Filippini, vicepresidente del cuerpo a cargo de la Presidencia, en términos que llegaron a amenazas e intento de agresión. El comisario inspector Cristian Cedrón, segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, dijo que lo ocurrido fue algo inusual. Eran las 12:45 cuando se presentó una persona exigiendo la autorización de la Remisería de In-

Una persona amenazó a Filippini y luego rompió la reja del Concejo. clusión Social, y al no tener respuesta, amenazó y maltrató a Filippini. Cuando se retiraba del edificio, rompió una reja casi hasta arrancarla. El concejal denunció lo sucedido en la

Comisaría Primera, e intervino la Fiscalía, que dispuso una perimetral al trabajador para que no se acerque al Concejo Deliberante en horarios de trabajo de los ediles.#

Culturas Originarias

Cientos de turistas visitaron Nahuelpan

E

l Museo de Culturas Originarias ubicado en la comunidad de Nahuelpan, a sólo 15 kilómetros de Esquel, fue otra de las opciones elegidas el fin de semana largo. Desde distintos puntos del país arribaron los visitantes al nuevo edificio del museo. Llegaban en La Trochita, pero también otros arribaron en sus autos y contingentes en micros que elegían la ciudad y sus alrededores para disfrutar de este descanso de octubre. Buenos Aires, Neuquén, Santa fe, Mendoza, Río Negro y Tierra del Fuego entre las principales provincias de quienes visitaron el museo. El nuevo edificio del Museo de Culturas Originarias, habilitado en febrero de 2020, solo pudo abrir sus puertas 20 días ya que luego debió cerrar por la pandemia. Pero en la actualidad ante el retorno de los viajes de La Trochita, se reactivó con mayor intensidad

11

Representantes del SOEME

Delegados en Hacienda

Deligio Castillo y Silvia Contreras, delegados en Hacienda del SOEME.

E

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel realizó en su sede gremial la elección de delegada y subdelegado, en el área de Hacienda del municipio de Esquel, resultando electos Silvia Contreras y Deligio Castillo respectivamente. El secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, destacó la importancia de la participación de los trabajadores municipales en la elección de delegados, que hacen a la democracia sindical. “Es muy importante que se vuelvan a incorporar a la Mesa de De-

legados para seguir trabajando en conjunto, en pos de una mejor calidad de vida para todos los compañeros municipales”, expresó el dirigente. Ulloga agradeció a todos los trabajadores municipales que se acercaron al Sindicato a emitir su voto. Y felicitó a la delegada y al subdelegado electos en Hacienda, por “animarse, involucrarse y comprometerse a participar de manera activa, para que todos los sectores del Municipio estén representados en las discusiones con el Ejecutivo”.#

Esquel

El transporte, en noviembre

E El Museo de Culturas Originarias recibió la visita de muchos turistas. la presencia de visitantes. Se pueden visitar tres salas habilitadas que ofrecen una propuesta expositiva para el fortalecimiento de saberes, prácticas

y lenguajes de nuestra patagonia, y un acercamiento a la comunidad - Mapuche - Tehuelche y al entendimiento de su cosmovisión. #

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, realizó gestiones en la Subsecretaría de Transporte de la Provincia en Rawson, para comenzar a definir la prestación del servicio de transporte urbano en la ciudad. Dijo que se dispondrá de los subsidios de Nación, Provincia y el municipio, por lo que en breve se publicará el llamado a concurso privado de precios, para que participen empresas interesadas, en medio del reclamo de los vecinos.

La novedad la hizo conocer en FM Tiempo Esquel al salir de la reunión en el área de Transporte, y afirmó que el objetivo es que pronto los vecinos cuenten con el servicio. De no mediar inconvenientes, en noviembre tendría que estar el servicio en marcha. Hace un año y siete meses que se suspendió el transporte público en Esquel, con el comienzo de la pandemia del Covid-19. Sólo hubo un servicio de emergencia a fines del año pasado.#


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Mariano Di Giusto/ Jornada

12

El anuncio de una nueva planta de ALUAR en Puerto Madryn

Sastre: “Estamos obligados a proyectar una ciudad para 400 mil habitantes”

L Gustavo Sastre, intendente.

os anuncios de la puesta en funcionamiento de la planta productora de aluminio a capacidad completa y la inversión que generará 600 empleos directos fue destacada por el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre. Se manejaban datos confirmados tras la reunión de Javier Madanes Quintanilla, CEO de Aluar, con el presidente Alberto Fernández.

Según el jefe comunal, “son las noticias que esperamos todos los días. La fuente de trabajo nos garantiza el movimiento económico de una ciudad”. Explicó que con el grupo empresario “lo veníamos charlando y con la gran gestión que hizo el gobierno nacional tendremos esta posibilidad”. “El aluminio es una de las patas económicas de la región y siempre miraron la inversión en la ciudad. Nuevamente lo demuestran al darnos la explotación al 100% de la producción y, sobre todo, darnos una nueva inversión que traerá el movimiento que queremos darle a Madryn”, afirmó Sastre.

Puntualizó que la inversión posiciona a la ciudad del Golfo “como el polo industrial y productivo en la Patagonia”. Sastre advirtió que los anuncios “generan la obligación al Estado de proyectar la ciudad a 300 o 400 mil habitantes porque no tengo dudas que es la ciudad del futuro. Hay que fortalecer fuertemente a los nativos y residentes de años que buscan poder tener su propia fuente laboral”. En otro orden, el martes el presidente Alberto Fernández visitará en Madyn la planta de Aluar aunque la Municipalidad proyecta otras visitas para mostrar el presente de la ciudad y plantear las obras de servicios

e infraestructura para sostener este crecimiento exponencial. Sastre tendrá un contacto personal con Alberto. “Será un buen momento para plantear, fortalecer y hacer un muestreo de todos los proyectos y de las obras que necesitamos para la ciudad”. El presidente primero estará en Comodoro Rivadavia. En Madryn se afina la agenda” ya que “tenemos que esperar a conocer el tiempo que estará en nuestra ciudad para coordinar con Ceremonial de Presidencia. De ahí en más terminaremos de definir para tratar de sacar el mayor provecho posible”.#


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Concejo Deliberante de Madryn

Suspensión sorpresiva

A

minutos de su inicio se suspendió la sesión del Concejo Deliberante de Puerto Madryn. Hubo mucho hermetismo por la decisión tomada por la mañana y el silencio fue llamativo. El Orden del Día tenía despachos de las comisiones aunque sin temas de trascendencia. Se especuló con posponer la actividad hasta después de las elecciones generales del domingo 14 de noviembre. Si esto sucediese podría demorarse el tratamiento de las ordenanzas económicas que el Ejecutivo requiere para 2022. Por eso se piensa en sesiones especiales para el Presupuesto, la Ordenanzas Tarifarias y el Código Tributario. La edil Alejandra Concina (Frente Patriótico) atribuyó la suspensión a una decisión exclusiva del oficialismo dado que su posición era cumplir con el cronograma. “Me consultaron y no estuve de acuerdo en suspenderla pero decide la mayoría”. Concina reconoció que “no hubo mucho argumento” aunque aclaró que “tampoco lo pedí pero no sé cuál fue el motivo. El tema fue bastante hermético. Supongo que será porque se espera tratar otros temas y postergarlo 15 días sería mucho y si la sesión se realiza la próxima semana se podrían tratar”. Las comisiones, con la excepción de Ecología y Medio Ambiente, tenían despachos aprobados para ser tratados en el recinto. “Toda la semana trabajamos y había despachos”. Concina afirmó que durante las reuniones de comisión nunca se habló de la suspensión. #

Puerto Madryn

Campaña en el Isola

H

oy de 8 a 12, en el marco del Día Mundial de la Prevención de la Ambliopía se realizará una campaña de prevención de esta afección visual. El Hospital “Dr. Andrés Isola” es sede local de la campaña mundial. Para ello se convoca a niños de 4 a 14 años a acercarse al área de Oftalmología (consultorio 15) del Hospital. La ambliopía, también llamada “ojo vago” o “perezoso”, se define como mala visión de uno o ambos ojos, debido a una falla en el desarrollo visual en los primeros años de vida, la cual puede ser detectada por un oftalmólogo.#

Alejandra Concina.

13

Visitó Trelew y Madryn

El aval de Bullrich en Chubut A lfredo Cornejo, presidente de la UCR nacional, y Patricia Bullrich del PRO, fueron recibidos por los candidatos a senadores Ignacio Torres y Edith Terenzi, y a diputados nacionales Ana Clara Romero y Gustavo Menna. Hubo intendentes, militantes y voluntarios de las fuerzas políticas que integran Juntos por el Cambio en Chubut. En conferencia de prensa en Trelew, Bullrich señaló la importancia de Chubut en las elecciones del 14 de noviembre: “Tenemos como objetivo fundamental obtener cinco senadores más en el Congreso, trabajando por la oportunidad histórica de liberar al Senado del kirchnerismo”. “Nacho” Torres hizo hincapié en “la oportunidad histórica que tenemos los chubutenses de ponerle un freno a la mentira y la demagogia del gobierno nacional y provincial. Vamos

Bullrich y Cornejo junto a los candidatos en la Estancia San Guillermo. a trabajar juntos no sólo para ratificar los resultados de las PASO sino para ampliarlos”. En Madryn, la comitiva visitó la Estancia San Guillermo, un

emprendimiento de turismo rural donde se realiza esquila ecológica, además conversaron con emprendedores y empresarios de la zona.#


PROVINCIA_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Escuela N° 79

Educación proveerá de gas al SUM de Colán Conhué

Daniel Feldman / Jornada

El gobernador Arcioni firmó el convenio con la comuna rural.

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, suscribió un convenio con la comuna rural de Colán Conhué mediante el cual brindará la carga de gas del zepelín del Salón de Usos Múltiples, como contraprestación de la utilización que hacen del mismo los alumnos de la Escuela Nª 79. El acto, que se desarrolló en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, fue presidido por el gobernador Mariano Arcioni y contó con la participación de los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Educación, Florencia Perata; el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera; los presidentes de las comunas rurales de Colán Conhué, Raúl Santander, y de Gan Gan, Santiago Huisca. La ministra de Educación, Florencia Perata contó que “el convenio consiste por parte de la comuna rural de Colán Cohnué, de ceder las instalaciones del SUM a la Escuela N° 79 para que los estudiantes puedan realizar las actividades de educación física o de otro tipo como encuentros artísticos, o actos de cierre de ciclo lectivo”. La funcionaria provincial repasó que “en la actualidad se vienen realizando actividades sin la firma del

convenio, pero con el mismo se brindará la contraprestación es la provisión del gas del zepelín que mejoran las condiciones actuales”. “La carga del gas la realiza YPF y ahora va a correr por cuenta del Ministerio de Educación. Esto beneficia a nuestros estudiantes porque le brindará continuidad en sus actividades todo el año, en ese importante espacio comunitario, a la vez que también beneficia a la comunidad en general para tener calefacción sobre todo en época de invierno para desarrollar otras actividades”, dijo Perata. El presidente de la comuna rural de Colán Conhué, Raúl Santander, remarcó que “se nos dio la firma de este convenio, el cual implica que el Ministerio de Educación se haga cargo del gas del SUM que es utilizado mayormente por los chicos de la escuela, y bueno es un alivio para nosotros”. “No contábamos con el dinero para cargar el zepelín, entonces se nos estaba complicado realizar las tareas, dado las bajas temperaturas que existen en nuestra localidad, pero esto claramente va a ayudar a que los chicos estén más cómodos, seguros, y puedan hacer todo el tiempo actividades”, finalizó Santander.#

Trelew

Hoy habrá corte de energía

L

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vvda. Ltda. de Trelew, informa a sus usuarios que hoy entre las 8 y las 11 se efectuará el siguiente corte de energía: Distribui-

dor Nº1 dependiente de SET Nº1 que afectará suministro de subestaciones urbanas en barrios: Los Mimbres, Los Pinos, Los Paraísos, y chacras 76/87/94/88/75/74A/127A.#

14

Lotería del Chubut

Un comodorense se ganó un millón con el Telebingo U na nueva ceremonia de premiación se desarrolló en la Agencia 6013 de Comodoro Rivadavia. Allí se hizo presente el gerente zonal de Lotería del Chubut, Leonel Lanzani, para hacer entrega del cheque al flamante ganador del Telebingo Chubutense. “Me pone muy contento que este premio millonario haya sido para un comodorense. Un millón de pesos no es algo de todos los días, sino que es la cifra más alta que Lotería puso en juego en el último sorteo y justamente salió aquí”, manifestó. Próximo a celebrarse el Día de la Madre, Lanzani destacó que “el domingo 24 vamos a realizar un sorteo especial en el que ponemos en juego una camioneta Ford EcoSport, una Ford Ranger C/S y más de un millón de pesos en premios”. El gerente agregó: “Para que la fiesta sea completa, además quisimos agregarle quince chances extra de ga-

El afortunado ganador recibió el cheque millonario en la Agencia. nar para todos los que compren su Telebingo de manera anticipada. Cada apostador deberá completar con sus datos personales el troquel adjunto en cada cartón a la venta y depositarlo en cualquiera de las urnas ha-

bilitadas en todas las agencias de la provincia. El día del sorteo se sacarán al azar tandas de cinco cupones por $ 10 mil cada uno correspondientes a la Zona Sudeste, Zona Noroeste y Zona Noreste”.#

Trelew

Desafectaron a conductores sin libretas

L

a Delegación de Chubut de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte el pasado miércoles 13 del corriente, en la Estación Terminal de Ómnibus de Trelew, en el operativo habitual de control sobre el transporte público de pasajeros, detectó dos conductores sin sus libretas de trabajo, motivo por el cual ambos fueron desafectados por el personal de Fiscalización a manera preventiva ya que no se puede constatar el descanso de cada uno y tampoco la relación laboral con la empresa. El micro fue paralizado hasta tanto ambos conductores fueron reemplazados y, encontrandose la unidad en condiciones, pudo iniciar su viaje. “Queremos recordarle a la ciudadanía que en CNRT cualquier persona que quiera controlar el estado de los micros y de los conductores, previo a la salida del viaje, puede solicitar una fiscalización para verificar que ese servicio está en condiciones para circular y cuenta con todas las habilitaciones. Nuestros fiscalizadores tanto en las (ETO´s) estaciones Terminales de óm-

Controles. Sigue la fiscalización desde la CNRT en las terminales. nibus de Trelew y Comodoro Rivadavia controlan de las unidades: medidas de seguridad, cinturones, luces, matafuegos, tacógrafo, limitador de velocidad, martillos y condiciones tanto externas como internas de las unidades”, dijeron del organismo. Respecto de los conductores, sus Libretas de trabajo, su respectivo descanso, el estado de su

Licencia Nacional (LINTI) y puede realizar test de alcoholemia a cada uno de los conductores. Ademas, “para evitar que el transporte sea un potencial espacio de contagio, seguiremos fortaleciendo los controles para el cumplimiento de los protocolos vigentes en materia de Covid-19”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Newcom

Equipos con variedad de actividades E n el marco de las festividades del Aniversario de Trelew, se llevó adelante el Evento Newconero “Ciudad de Trelew”, organizado como cada año por la Asociación Civil Deportivo Trelew Mi Ciudad. Distintas actividades de desarrollaron: el viernes 8 un encuentro femenino que convocó a equipos de zona y de otras provincias en el marco de la Supe liga femenina de la comarca Virch Valdés. Más de 130 mujeres se sumaron a esta convocatoria. Continuando el viernes y sábado con un torneo Mixto en categorías 50, 60 y 70. Clasificación: Categoría 50: 1° puesto Deportivo Madryn; 2° puesto Club Ankatú de Caleta Olivia; 3° Puesto Club Malvinas Argentinas de Comodoro Rivadavia.

Categoría 60: 1° puesto Deportivo Madryn; 2° puesto Malvinas Argentinas de Comodoro Rivadavia; 3° puesto Club Ankatú de Caleta Olivia. Categoría 70: 1° puesto Club Anay La Pampa; 2° puesto Deportivo Trelew Mi Ciudad; 3° puesto Malvinas Argentinas Comodoro Rivadavia; 4° puesto Club Ankatú Caleta Olivia.

Nacional en San Luis Por otra parte, el equipo “Trelew Mi Ciudad” debutará hoy en Merlo, San Luis, en el Campeonato Argentino de Newcom que organiza Grupo Clima. El elenco trelewense fue invitado para jugar en la categoría +60 y se presentará hoy desde las 14hs. Además, habrá clínicas de entrenamiento, arbitraje, nutrición y psicología del deporte. El certamen se juega hoy,

Deportivo Madryn se quedó con el primer puesto en +50 y +60. mañana y termina el domingo con la premiación. Por otra parte, las otras categorías se preparan para el próximo torneo, el Súper 8 organizado por

Deportivo Madryn. Se jugará en el Gimnasio Junior del Club Social yDeportivo Madryn el sábado 23 de octubre desde las 9. Inscripción sin costo.#

15

Rugby

Argentina XV Argentina XV, con el trelewense Gonzalo Hughes, será el segundo seleccionado nacional en participar del certamen Américas Pacif Challengue 2021, que se llevará a cabo en Montevideo del 22 al 30 de octubre. El torneo se disputará en el estadio Charrúa de la capital uruguaya y contará con la participación de los representativos de Uruguay A, Chile A, Argentina A, Estados Unidos Selects, Paraguay A y Brasil A. El certamen tendrá dos grupos de tres equipos y el que sume la mayor cantidad de unidades se consagrará campeón. El grupo A estará integrado por los representativos de Argentina XV, Chile A y Brasil A, que se medirán frente a los del grupo B (Uruguay A, Estados Unidos Selects y Paraguay A).


EL DEPORTIVO_VIERNES_15/10/2021_Pág.

16

Boxeo

Soledad Matthysse en Chubut Deportes D

“La Itaka” se presentó en Chubut Deportes, habló de su victoria y lo que viene. Además, recibió material.

urante la mañana del jueves, la boxeadora Soledad “Itaka” Matthysse visitó Chubut Deportes para dialogar con el presidente del ente deportivo, Gustavo Hernandez. La actual campeona argentina pluma, además, recibió material deportivo para continuar con su preparación. La boxeadora, que cuenta con un respaldo de Chubut Deportes, viene de reconquistar el título argentino pluma el pasado 26 de septiembre en el Club Ferrocarril Oeste de Merlo. Esa noche, “La Iataka” venció por puntos, con fallo unánime, a la bonaerense Laura “La Joya” Griffa. Durante el encuentro con Hernández, del que también participó el gerente Deportivo Marcelo Richotti, la boxeadora no solo dialogó sobre su actualidad deportiva; sino que también recibió por parte de los funcionarios material deportivo para continuar con su entrenamiento. “Antes que nada vinimos a agradecer por todo el apoyo que tuvimos para volver a estar en el ruedo”, destacó Matthysse. “Estamos muy agradecidos también porque hoy nos entregaron elementos para continuar con los trabajos de la preparación que tenemos para noviembre. Gracias a dios ya tenemos fecha para otra pelea

ya que firmamos contrato con la productora Chino Maidana Promotions. Es algo muy bueno que nos está pasando, estamos cerrando el año muy bien”.

Por una chance mundialista La boxeadora radicada en Trelew está viviendo un gran año en lo deportivo. “La verdad que esperábamos este buen momento, fueron casi dos años difíciles. Pero siempre estuvo en uno entrenar y saber la responsabilidad que tenía para la vuelta”, detalló. Soledad cuenta con un registro de 17 victorias (1KO) y 11 derrotas en su carrera. La última victoria ante Griffa representó la vuelta a un escenario deportivo tras la pandemia y comprobar “que podemos seguir y estamos bien físicamente”, según sus propias palabras. En el cierre consideró que “en esta última pelea pude salir victoriosa, pero por sobretodo me siento contenta por haber estado bien física y mentalmente. Pude llegar bien con el peso y vamos a seguir sumando peleas. Ojalá que antes de fin de año, o el año que viene, pueda volver a pelear por un título mundial”.#

Pista “José Romano”

Trelew será la sede de un Test Match de Atletismo

Durante sábado y domingo habrá actividad de atletismo en Trelew.

E

ste fin de semana la pista municipal “José Romano” de Trelew será sede de un importante evento de atletismo. Se realizará entre mañana y el domingo 17 un torneo Test Match que llevará a cabo en el marco del programa nacional de Escuelas Deportivas Argentinas, que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El evento, que será auspiciado por Chubut Deportes y el municipio local, contará con jóvenes atletas de Chubut y de Tierra del Fuego y comenzará el sábado a las 9. Proseguirá hasta el mediodía y por la tarde, entre las 14:30 y 17 horas será la segunda jornada. En tanto el domingo de 9:30 a 11:30, se realizarán las últimas pruebas y el cierre del evento.

El torneo tendrá como principal objetivo la detección de talentos en chicos de 13 y 14 años, para poder conformar un seleccionado patagónico que en febrero de 2022 participará del primer Campamento de Entrenamiento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Buenos Aires. Se invita a participar a jóvenes en categorías U-20, que le terminarán dando un gran marco al encuentro. Hasta el momento, se han confirmado más de 120 atletas de distintos puntos de Chubut y Tierra del Fuego. La convocatoria es abierta y todos los interesados en participar, pueden comunicarse con el profesor Gabriel Barchetta al 2804554131 o al mail: gabriel_barchetta72@yahoo.com.ar. #


EL DEPORTIVO_VIERNES_15/10/2021_Pág.

El DT se alejó de Jorge Newbery

Aberasturi: “La frontalidad y mi trabajo fueron y son parte de mi esencia y eso no se negocia” El ahora extécnico de Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, Isaías Aberasturi, hizo un balance sobre estadía en el “Aeronauta” y si bien se mostró sorprendido por la decisión de la dirigencia de cesantearlo, admitió que es parte de las reglas de juego. No obstante ello, dijo estar muy satisfecho.

E

l ahora exdirector técnico de Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, Isaías Aberasturi, reconoció que la llegada o el alejamiento de un club son parte de las reglas de juego del fútbol al explicar las causas de su cesantía como DT del primer plantel del “Aeronauta” días atrás. También dijo que está muy conforme con lo realizado en estos casi cinco meses que duró su estadía en la urbe petrolera chubutense, donde jugó catorce partidos, ganó doce, empató uno y perdió otro y clasificó para el Regional venidero. Tal vez no vencer al clásico rival (Huracán), haya sido determinante para que se lo cesanteara, hecho que no descartó.

Sorprendido

Algo no convenció Añadió que “hace menos de cinco meses nos hicimos cargo de la dirección técnica de Newbery con la expectativa de ver qué jugadores había en el club, conocerlos y después ver la posibilidad de traer refuerzos si algo faltaba y creo que lo hicimos bien”, pero “obviamente no alcanzó. Algo no convenció y puedo entenderlo”. “Hay que tomarlo con calma –relativizó el ex-DT de Huracán y La Ribera- y agradeciendo al club porque hay muchos técnicos que quisieran estar en ese lugar, siendo todo parte de la experiencia de esta profesión”.

Expectativas

En una entrevista en “A Tiempo Deportivo”, Aberasturi admitió que su ida “me sorprendió. Estaba preparando el partido contra la CAI y en una reunión nos encontramos con esta situación, aceptándola”. Agregó que “el hecho de no haber ganado los dos clásicos ante Huracán pudo haber sido claves”, ya que “uno sabe –que en estos clubes grandeslos clásicos son determinantes y al no ser de Comodoro es probable que me haya autopresionado para demostrar que estoy capacitado y con un desenlace que era llegar al Torneo Regional que comenzará este 20 de noviembre”.

“Cuando hablé con los dirigentes la primera vez, la expectativa era terminar el torneo. Ahora, habría que preguntarle a ellos las causas de mi cesantía”, enfatizó para añadir que “al hacer un balance, tendrán alguna razón. Yo estoy sorprendido por la decisión dirigencial, pero tranquilo” y agregó que “seguimos teniendo una relación bárbara con los dirigentes. El empleador es el que decide cuándo comenzar el proceso y cuándo conviene cortarlo y así fue”. En cuanto al trato con ellos, Isaías Aberasturi indicó que “desde un principio me manejé con Pablo “Pitu” Barrientos y el balance que él me hizo es que la campaña fue bárbara y que

river

Boca

Se lesionó Angileri

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, perdió al lateral izquierdo Fabrizio Angileri para el partido del domingo ante San Lorenzo en el Monumental por una molestia muscular en el isquiotibial izquierdo. Angileri sintió la molestia durante el entrenamiento de ayer por la mañana en el predio de Ezeiza y, por esa razón, el Muñeco evaluará si lo reemplaza David Martínez o si juega Milton Casco y por el lateral derecho Alex Vigo o Santiago Simón. La baja del lateral se suma a la de Enzo Pérez con una fisura en el dedo pequeño del pie izquierdo y la de Braian Romero que sufrió un desgarro en el superclásico, si bien ambos hicieron tareas de campo no estarían disponibles para concentrar. Estos dos jugadores, más Jonatan Maidana, volvieron a estar en el parte médico y la idea es que reciban el alta la semana que viene en la previa del partido ante Talleres en Córdoba programado para el jueves por la noche. Por otra parte, el entrenador debe esperar el regreso de los jugadores convocados a la fecha de Eliminatorias.#

Con cuatro cambios

E

l entrenador de Boca Juniors, Sebastián Battaglia, a pesar de no haberlo confirmado alineará un equipo con cuatro cambios para visitar el sábado a Huracán, por la fecha 16 del torneo de la Liga Profesional de Fútbol, mientras que el colombiano Sebastián Villa sigue sin ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico. El técnico hará cuatro cambios con respecto al once que venció a Lanús el sábado pasado, por 4 a 2, con el ingreso de Marcos Rojo por Lisandro López, Esteban Rolón por Jorman Campuzano, Aaron Molinas por Edwin Cardona y Luis Vázquez por Nicolás Orsini. Rojo volverá al equipo luego de una fecha de suspensión por su expulsión en el superclásico; Campuzano sale por acumulación de cinco amarillas y Cardona y Orsini están lesionados, ambos con desgarros en el bíceps femoral derecho. El equipo será, de no haber novedades de ultimo momento: Agustín Rossi; Marcelo Weingandt, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Rodrigo Montes, Esteban Rolón y Agustín Almendra; Aaron Molinas; Cristian Pavón y Luis Vazquez.#

el proceso venía bien al igual que el trabajo. También debutaron diez jugadores de las inferiores que hacía tiempo no sucedía en Jorge Newbery a través de un selectivo que habían confeccionado y eso fue elogiado; pero no se ganaron los clásicos y quizás integrantes de la comisión no estaban contentos conmigo. Son cosas del fútbol. Te puede gustar o no, pero es parte de las reglas del juego”, expresó. “Me llevo miles de anécdotas, encontré grandes jugadores y el cariño de la gente y que a mucha no la conozco, pero que me llenaron el alma con los saludos que me hicieron . Eso es lo importante que uno puede guardar. Quedarse sin trabajo no es bueno, pero van a existir otras posibilidades y la analizaremos. La frontalidad y mi trabajo fueron y son parte de mi esencia. Eso no se negocia de ninguna manera y creo que eso quedó marcado en mi paso por Comodoro Rivadavia”, finalizó.#

Isaías Aberasturi. De nuevo en la zona analizará nuevas propuestas.

17


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_15/10/2021_Pág.

También presentó a su abogado

ARA San Juan: Macri apeló prohibición de salir del país Se trata de la causa en su contra por el supuesto espionaje ilegal contra los familiares de los fallecidos en el submario ARA San Juan, sucedido durante su gestión presidencial.

E

l expresidente Mauricio Macri presentó ayer abogado y apeló su prohibición de salir del país en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan. Al filo del plazo, ya que este jueves vencía el momento en que podía presentar representante, el exmandatario puso abogado ante el Juzgado Federal de Dolores, donde tramita la causa en manos del magistrado Martín Bava. Además de designar un defensor, según supo NA, Macri apeló la prohibición de salida del país que dictó el juez federal en momentos en que se encontraba fuera de la Argentina. Bava citó al expresidente a indagatoria para el próximo 20 de octubre, acusado del espionaje ilegal sobre familiares de las víctimas del Ara San Juan, en donde murieron 44 personas. El exmandatario se quejó de que el juez federal subrogante de Dolores, Bava, lo citara a indagatoria cuando él se encuentra en el exterior y según dejó trascender a través de colaboradores con regreso el próximo 19 de octubre, con lo cual se prevé se presente al día siguiente a la indagatoria fijada en aquella ciudad. Según Macri, la prohibición de salida del país “carece de todo tipo de fundamentación, y por ende aniquila y vulnera los derechos, principios y garantías de defensa en juicio, debido proceso, mínima intervención estatal, libre circulación y tránsito, prin-

Mauricio Macri está siendo juzgado por Bava por espionaje ilegal. cipio de inocencia, proporcionalidad y razonabilidad”. “La decisión de disponer mi prohibición de salida del país no explica -y sin dudas allí radica el por qué de su ausencia absoluta de fundamentación- que tengo arraigo conocido en mi país, donde vivo con mi familia y desarrollo públicamente mi actividad política. La decisión de disponer mi prohibición de salida de país resulta entonces huérfana de toda fundamentación relacionada a mi persona y situación, lo cual conculca los derechos, principios y garantías que me amparan y que informan el debido proceso y la defensa en juicio”, sostuvo.

Macri fue citado como acusado de ordenar tareas de espionaje ilegal sobre víctimas del hundido submarino ARA San Juan desde 2017 a 2018 y de haber recibido muchos de esos informes que elaboró la Agencia Federal de Inteligencia. Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entonces a cargo del organismo de inteligencia, ya fueron procesados por abuso de autoridad y violar la ley de inteligencia interior. El ex mandatario había sido citado para el miércoles 6 pasado, pero pegó el faltazo al encontrarse en el exterior tras lo cual ese mismo día el magistrado fijó la nueva fecha del 20 próximo.#

18

Almaceneros y supermercadistas

Canastabásica:apoyoal Gobiernoparabajarelvalor

R

epresentantes del sector almacenero y del supermercadismo manifestaron ayer su apoyo al acuerdo impulsado por el Gobierno nacional para “bajar el precio de la canasta básica” con el objetivo de que tenga menor impacto sobre “el salario promedio”. El titular de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, expresó su confianza en el efecto positivo que tendrá en las y los consumidores el acuerdo de precios por 90 días alcanzado por el Gobierno nacional, empresas de consumo masivo y cadenas de supermercado, anunciado ayer por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. El director de Marolio, Juan Fera, señaló que la compañía alimenticia acompañará el acuerdo que estabiliza los precios de 1.247 productos de consumo masivo durante 90 días, y anticipó que se trabajará con la Secretaría de Comercio Interior en revisar la cadena de valor para analizar “de dónde vienen los incrementos”. Feletti dijo ayer que el objetivo de la política de precios de su gestión y, en particular del nuevo acuerdo con los empresarios, será “bajar el precio de la canasta básica” para reducir su impacto sobre “el salario promedio”, y “asegurar la expansión del consumo vía salarios en el último trimestre del año”. Anteayer, el funcionario anunció un acuerdo con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables de 1.247 productos de consumo masivo -que incluyen los del programa Precios Cuidados- durante 90 días, hasta el 7 de enero de 2022. En El Destape Radio, Feletti dijo que el peso de la canasta básica sobre los salarios incidió en encarar esta política: “Vimos que la canasta básica alimentaria representaba en diciembre de 2019 el 9% del salario promedio del trabajador registrado en actividad, mientras que en agosto de este año estaba en 11%”.

Como consecuencia, el funcionario aseguró que, pese a las paritarias, los trabajadores no pudieron “recomponer su salario real respecto de la canasta básica alimentaria”. “Dijimos con el empresariado de parar la pelota y de tratar de no seguir en un escenario en el cual se ha deteriorando el salario a costa del consumo alimenticio”, manifestó, y puntualizó que la recomposición de dicha situación será el “objetivo nodal de la Secretaría de Comercio Interior”. Respecto de la reacción de los empresarios, el funcionario indicó que “en principio fue favorable en ambas reuniones”, y que la Secretaría está esperando para el transcurso de hoy el envío de las listas de precios. “Algunos empresarios deben ver esto como un proceso negativo pero si uno analiza las cuentas no hay pérdida de rentabilidad, y si hubiera alguna se puede compensar tranquilamente por cantidad al ser un contexto expansivo”, agregó. Fera afirmó que lo importante es “poder trabajar en conjunto para solucionar el grave problema que es la inflación, y que nos afecta a todos”; y adjudicó los aumentos de precios a “múltiples factores”. Al mismo tiempo, el empresario, hijo del supermercadista dueño de Maxiconsumo, Victor Fera, consideró que es necesario “incentivar la inversión” para “generar una gran competencia de precios”. Por su parte, Savore destacó el gesto del Gobierno que los convocó a la firma del acuerdo: “Desde que comenzó esta gestión nuestro sector nunca había sido convocado, pese a que representamos 70.000 comercios en todo el país.El representante de los almaceneros bonaerenses planteó sus dudas respecto al cumplimiento de este compromiso por parte de los supermercados, y manifestó su desacuerdo con que estos grandes centros de venta funcionen en grandes ciudades. “Tengo mis dudas de que el 1 de enero los precios estén al mismo precio (en los supermercados)”, dijo.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Casa Rosada

Lanzan un proyecto a favor de la cadena vitivinícola

19

Por parte del Estado

Imágenes satelitales para potenciar la fiscalización

La puesta en marcha de este plan de desarrollo sostenible tiene un financiamiento del BID por 40 millones de dólares. Entre las once provincias se encuentra incluida Chubut.

E

l presidente Alberto Fernández, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; y representantes del sector vitivinícola anunciaron ayer en Casa de Gobierno la puesta en marcha del Proyecto de Desarrollo Sostenible de la Cadena Vitivinícola II (Proviar II), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por U$S40 millones. “La industria vitivinícola es muy importante porque ayuda a las regiones a desarrollarse en un momento que tenemos que poner todo en marcha después de todo lo que sufrimos con la pandemia”, sostuvo Fernández. En un acto en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, el Presidente consideró además como muy importante que ocho bodegas argentinas estén entre las 100 mejores del mundo porque “esto es un trabajo de años y el vino es un producto genuinamente nacional”. Domínguez destacó que “la producción vitivinícola argentina es y ha sido una de las actividades agroindustriales de mayor relevancia en nuestro país. Entendemos y estamos comprometidos con el valor estratégico de esta economía regional”. Domínguez señaló además que “el mundo es nuestro escenario” y llamó a que “demos la pelea por ganar aún más mercados y porque en aquellos lugares donde estamos duplicar nuestra presencia”. El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, destacó que la puesta en marcha del Proyecto de Desarrollo Sostenible de la Cadena Vitivinícola II “conlleva el trabajo conjunto de todos los sectores de la vitivinicultura, trabajadores, empresarios y la sociedad civil”. Los recursos para inversiones tendientes a mejorar la sostenibilidad de todo el sector serán otorgados por el BID como aportes no reembolsables para inversiones en la producción primara y en establecimientos de 11 provincias y ejecutados por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

Impulso Para el presidente de la Coviar, José Alberto Zuccardi, “el impulso a Proviar II es muy importante para la vitivinicultura argentina porque significa que vamos a tener recursos para que productores más pequeños puedan sumar aspectos vinculados a la sostenibilidad, que son los objetivos ya trazados en el Plan Estratégico Vitivinícola”. El Proviar II es el resultado de una etapa de análisis y reformulación que se llevó a cabo desde la Coviar a partir de 2015, tomando como base los resul-

Mercedes Marcó del Pont (AFIP) y Daniel Filmus firmaron un convenio.

L Alberto Fernández y miembros de la Coviar ayer en la Casa Rosada. tados obtenidos en la primera edición del programa, que entre 2009 y 2014, benefició a más de 3.400 pequeños productores de todo el país, reveló la entidad. Al monto destinado por el BID al programa, unos U$S40 millones para un período de ejecución estimado de cinco años, se sumará un porcentaje de contraparte en torno a 60% a cargo del productor o establecimiento del sector vitivinícola beneficiado. “Para el BID es un honor estar aquí en esto que será una continuación del esfuerzo que hizo el banco con el exitoso Proviar I, pero esta vez con un componente social, económico, del enoturismo y la exportación para la vitivinicultura argentina”, destacó José Agustín Aguerre, representante del BID en Argentina.

Chubut Proviar II tendrá impacto directo en 11 provincias vitivinícolas: Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Catamarca, Rio Negro, Neuquén, Tucumán, Córdoba, Jujuy y Chubut; y podrán participar productores primarios y establecimientos industriales de todas las regiones. Durante el acto que se desarrolló en el Salón de los Pueblos Originarios, fueron distinguidas las bodegas que resultaron premiadas en el concurso “The World”s Best Vineyard 2021”, en el que la empresa argentina de la familia Zuccardi fue elegida como la mejor Bodega y Viñedo del Mundo. Para el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martin Hinojosa, “este reconocimiento habla de lo bien que estamos haciendo las cosas y cómo estamos trabajando en conjunto entre el sector privado y el sector público a través de los años”.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández sostuvo que se debe trabajar “con la idea de que tanta pena” por el coronavirus “haya servido para algo”, pidió “no profundizar las diferencias sino en lo que hay acuerdo” y remarcó que “es el momento de estar sentados todos juntos en la misma mesa”. “Siento que después de tanta pena, necesitamos estar en la misma mesa para diseñar el futuro. El único sentido de tanto dolor es que tengamos una enseñanza”, señaló Fernández y allí afirmó que “el secreto no pasa por profundizar las diferencias sino en profundizar en lo que se está de acuerdo”.#

a titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt), Daniel Filmus, suscribieron ayer un convenio para fortalecer las capacidades de las áreas especializadas de la entidad fiscal y facilitar la provisión de información e imágenes satelitales. Según informaron en un comunicado desde AFIP, este acuerdo fortalece la capacidad del Estado en la fiscalización de distintas actividades económicas a partir de la utilización y procesamiento de imágenes satelitales. La mejora en las herramientas disponibles es el resultado del trabajo conjunto entre la AFIP, el Mincyt y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). “Sumamos el aporte de la ciencia y la tecnología al desarrollo del país, y en este caso también para agregar valor al trabajo de la AFIP”, expresó Filmus al destacar que “desde el Mincyt apostamos a la tecnología satelital en todas las áreas particularmente en esta que puede mejorar muchísimo a

la equidad fiscal respecto de distintos sectores como el agropecuario”. Por su parte, Marcó del Pont indicó que “esta herramienta que es resultado del trabajo conjunto con la Conae y el Mincyt fortalece y mejora las tareas de fiscalización de nuestro organismo a partir de la explotación de información satelital valiosa que hasta ahora no era utilizada con estos fines”.

Datos precisos La funcionaria consideró que “además de las tareas de la AFIP, la utilización y procesamiento de estas imágenes satelitales le permitirán a distintas áreas del Estado contar con datos precisos para desarrollar distintas políticas públicas que se encuentran planificadas”. El monitoreo satelital de distintas actividades económicas permite realizar cruces de información con las bases de datos de la AFIP para potenciar las acciones de investigación y fiscalización que realiza el organismo en todo el país a través de la Dirección General Impositiva (DGI).#


policiales_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Rawson

Un kiosquero a los tiros con clientes por una cerveza

20

Trelew

Incautaron dinero, cocaína y marihuana en allanamiento Fue en la mañana de ayer sobre Fuerte San José del barrio Los Aromos. Se secuestraron más de 20.000 pesos, una planta de marihuana e insumos para estiramiento de cocaína.

E

n un importante procedimiento antidrogas llevado a cabo ayer a la mañana secuestraron dinero, cocaína y marihuana . El allanamiento se concretó a partir de las 7 cuando personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Rawson llevó a cabo un registro domiciliario procedente del Juzgado Federal N° 2 Rawson a cargo del Juez Federal Guillermo Gustavo en Lleral; sobre una vivienda situada en la calle Fuerte San José al 1.000 del barrio Los Aromos, de la ciudad de Trelew.

Secuestro

A raíz de las amenazas y los disparos hubo cinco allanamientos.

U

n par de individuos fueron a pedir una botella de cerveza fiada a un kiosco de Rawson y amenazaron al dueño con un arma tumbera. Sospechan que, a modo de venganza, el propietario del comercio baleó la vivienda del cliente. En una tercera situación, el que era comprador tomó armas nuevamente y abrió fuego contra la casa del kiosquero. Relacionado a esta causa por abuso de armas de fuego, este jueves la División Policial de Investigaciones de Rawson llevó a cabo una serie de cinco diligencias donde se logró secuestrar una pistola, un revólver, un arma de fabricación casera, cartuchos a bala y equipos de comunicación preparados para inhibir.

Fuego contra fuego Conforme a lo explicado por fuentes policiales, la investigación surge raíz de un episodio sucedido en la capital donde un grupo de amigos llegaron a la puerta de un kiosco para pedir una cerveza fiada, pero ante la negativa del dueño, estos rompieron varios vidrios y lo amenazaron con un arma de fuego tumbera. En represalia, el dueño del local se apersonó en la casa del cliente, lo amenazó y efectuó varios disparos hacia la propiedad. En una tercera situación, el que era comprador tomó armas nuevamente y abrió fuego contra la casa del propietario del local.#

En el lugar se procedió al secuestro de $21.200 pesos argentinos en efectivo; una planta de cannabis sativa (77 centímetros de ancho y 1 metro de alto, arrojando un peso de 203 gramos); un teléfono celular marca Nokia y elementos (medicamentos, tales como analgésicos) que podrían utilizarse para el vulgarmente llamado “estiramiento” de clorhidrato de cocaína. La medida fue solicitada al Juzgado Federal de Rawson, luego de sostener una detallada investigación sobre el infractor a la ley 23.737. En la diligencia se contó con la presencia del jefe del Área Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, el comisario inspector Mauricio Zabala y del ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni. Colaboraron con las tareas desarrolladas el personal de Grupo Especial de Operaciones Policiales y la División Canes Trelew, según dijeron fuentes policiales.#

El operativo se concretó en la mañana de ayer en el barrio Los Aromos.

Trelew

Búsqueda de personas

L

a División Búsqueda de Personas de la Unidad Regional de Policía de Trelew solicitó la colaboración de los ciudadanos para dar con los paraderos de Claudia Gisel Quevedo,

Andrea Roxana Quiroga y Mirta Isabel Segundo. Ante cualquier información comunicarse al número 3804-688390 de la División Búsqueda de Personas o a la comisaría más cercana.#


policiales_VIERNES_15/10/2021_Pág.

21

Rawson

Irá a juicio por apedrear el auto de su expareja Con la beba de ambos en brazos, la imputada tomó varias piedras que se encontraban en la calle y las arrojó contra el rodado de su ex en circunstancias ocurridas el 2 de marzo.

E

l juez Gustavo Castro envió a juicio oral y público a una mujer imputada por daño que por cuestiones de pareja, rompió a pedradas y patadas el vehículo de su ex pareja en circunstancias ocurridas el 2 de marzo en el barrio 3 de Abril de Rawson. La imputada se llama María Julieta Nuñez. Para la investigación realizada por la Fiscalía de Rawson, fue la autora de los hechos ocurridos el pasado 2 de marzo cuando el damnificado Jonathan San Pedro, se encontraba en su domicilio con su vehículo Volkswagen Gol, estacionado frente a la vivienda, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Imprevistamente se hizo presente su exmujer que a viva voz le hizo reclamos propios de las diferencias entre ambos. No obstante las explicaciones ensayadas por el hombre,

El Dato La imputada se llama María Julieta Nuñez. Para la investigación realizada por la Fiscalía de Rawson, fue la autora de los hechos ocurridos el pasado 2 de marzo cuando el damnificado Jonathan San Pedro se encontraba en su domicilio con su vehículo Volkswagen Gol, estacionado frente a la vivienda.

Comodoro Rivadavia

Coimas: sigue el juicio oral al excomisario Pulley

E

n los tribunales de Comodoro Rivadavia, se concretó una nueva jornada de debate en relación a una investigación por incumplimiento de deberes de funcionario, facilitación de la prostitución y cohecho que tiene como imputados al excomisario Omar Alejandro Pulley, Guillermina Ferreira Almada y Juan Carlos Cuellar Gamboa. Se escuchó la palabra de un testigo de actuación, el del responsable de Asuntos Legales de la empresa Vía Cargo y el de un sargento de Policía que al momento del hecho era chofer de la Seccional Primera de policía de nuestra ciudad. El próximo martes 19 del corriente mes continúa el debate, remarcó un parte de la Fiscalía. El testigo más

imporante fue un sargento de Policía que al momento del hecho se desempeñaba como chofer de la Seccional Primera de policía local. Comentó que conoció a la imputada Ferreira Almada de identificarla en la calle, ya que ejercía la prostitución. En un momento ingresa al VIP de Francia al 500 y toma mate con la imputada, Ferreira Almada. Le pregunta cómo hacía para seguir trabajando, si todos los VIPs se allanaban y se cerraban por parte de la policía y personal de la Secretaría de Seguridad Municipal. Y ella le contesta que “era amiga del jefe de la Comisaría”. El jefe de la Comisaría Primera de aquel entonces era Pulley. Concluyendo que informa de forma verbal sobre esto al oficial principal Guajardo.#

la imputada con una beba de ambos en brazos, tomó varias piedras que se encontraban en la calle y las arrojó contra el rodado de San Pedro, provocando la rotura de los vidrios de su automóvil mediante múltiples impactos. El accionar fue captado mediante filmaciones realizadas por un amigo del denunciante que se encontraba en el interior del vehículo dañado. De la audiencia participó la querellante particular Silvana Jara, representando a San Pedro. El juez Castro dispuso enviar el caso a juicio oral por el delito de daño, resolviendo además la conformación de un tribunal unipersonal. Tras la audiencia preliminar sólo resta el juicio oral y público.#

El vehículo sufrió severos daños en los vidrios por piedras arrojadas.

Puerto Madryn

Se emborrachó y causó daños en bar

A

las 03:25 de la mañana de este jueves, un hombre de 38 años fue detenido por el personal policial de la División de Operaciones de la Unidad Regional de Puerto Madryn en la esquina de España y La Plata de esa ciudad, tras cometer varios destrozos en un bar ubicado en las inmediaciones. Según indicaron fuentes policiales, el sujeto abandonó el local ubicado la calle Yrigoyen al 200 en total estado de ebriedad luego de romper varios cristales. Los efectivos policiales lo interceptaron a unos escasos 30 metros donde ocurrió el hecho. Evidenciaba varios cortes en sus manos y manchas de sangre en la ropa, además de emanar un fuerte aliento etílico y problemas al hablar, siendo trasladado a una dependencia policial.#

el individuo se tornó agresivo y rompió varios vidrios del lugar.


policiales_VIERNES_15/10/2021_Pág.

A 70 km de 28 de Julio

Golpe comando a un camión en la ruta

U

n camión fue interceptado en la noche del miércoles en la Ruta N°10 en el Valle por un grupo de delincuentes armados y se llevaron teléfonos celulares y más de 30 mil pesos. Cometido el atraco, los ladrones consiguieron darse a la fuga por la Ruta N°3. El conductor no sufrió violencia y pudo dar aviso a la Policía una hora después por la falta de señal en la zona. Cerca de las 11 de la noche el grupo armado integrado por cinco delincuentes cortaron el paso del vehículo. Lo interceptaron en un auto a 6 kilómetros del empalme de las dos rutas mencionadas. A unos 70 kilómetros de la localidad de 28 de Julio. El conductor transitaba desde Comodoro Rivadavia con dirección a 28 de Julio para realizar una carga en el matadero de la localidad. Según indicaron fuentes policiales, no es mucho lo que pudo aportar la víctima, dada la rapidez de la maniobra y la oscuridad de la noche sólo pudo divisar entre cuatro y cinco personas y un rodado que es intensamente buscado por la Policía. Durante el atraco el hombre fue reducido, pero no sufrió violencia. Los ladrones consiguieron darse a la fuga con $30 mil pesos y aparatos celulares. #

22

Habló la víctima en Trelew

Un “Ramón” asaltó un kiosco pero el dueño lo ahuyentó a trompadas U n integrante de la peligrosa banda delictiva “Los Ramones” cayó ayer jueves luego de protagonizar un robo en un local comercial de la calle Italia y Moreno de Trelew, junto a un cómplice con antecedentes policiales y un tercer integrante que se dio a la fuga. Rodrigo, un joven de 29 años dedicado a la actividad comercial junto a su padre de 63, habló con Jornada.

norman evans

Detalles “Entraron vestidos con ropa de trabajo, me di vuelta y me dicen `Dame todo`. ¿Qué?, les dije y ahí nomás los saqué para afuera a las trompadas. Ahora tengo las manos todas lastimadas”, le expresó a Jornada. El trabajador del comercio se mostró disconforme con las declaraciones del jefe de Policía, Miguel Gómez, quién en una charla con este medio tras el incidente deslizó que los delincuentes quisieron escapar con droga del sitio. “Si acá se vendiera droga, no estaríamos laburando todo el día con mi familia”, respondió disgustado.

Personal policial motorizado de la Unidad Regional redujo a dos de los peligrosos delincuentes operativos Según se constató, uno de “Los Ramones”, luego de caer en manos de la Policía, insultó a la víctima y le refirió a los efectivos algo relacionado a la droga. Dato que luego fue manejado por el jefe de la Policía en una entrevista donde dio a entender que “hay algo raro”. “Un vecino me vino a preguntar si era cierto que vendo droga. Una locura total”, se quejó la víctima. Los autores fueron tres sujetos con amplio expediente delictivo, y uno de ellos iba armado. Personal de la Policía Motorizada los observó a la salida de aquel local llevando los elementos sustraídos. Fue así que tras algunas cuadras de persecución lograron detenerlos en Urquiza y Carrasco. En este marco se confirmó que uno de los individuos pertenecía a la peligrosa organización delictiva

conocida como “Los Ramones”. Algunos de ellos se encuentran presos por golpear brutalmente, asfixiar y dar muerte a una mujer de 86 en Puerto Madryn en el año 2019. El jefe de la Policía de Chubut, Miguel Gómez, alertó de la peligrosidad y el prontuario de los implicados. “Ya le robaron a medio Trelew”, reconoció el jefe máximo de la Policía con jurisdicción provincial. #

“Un vecino me vino a preguntar si era cierto que vendo droga. Una locura total”, dijo la víctima tras la repercusión mediática.


policiales_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Trelew

El luctuoso episodio sucedió el 10 de noviembre de 2018

Tragedia de Lobos: una jueza decide cuándo va a juicio

Sujeto estaba en libertad condicional y volvió a robar

E

l Ministerio Público Fiscal de Trelew, a través de la procuradora de Fiscalía Silvana Lagarrigue, impulsó la realización de un juicio rápido para juzgar la conducta de Daniel Blanco Epulef, tras un hecho ocurrido el 6 de septiembre en una obra en construcción situada en Avenida de los Trabajadores y calle 13 de Julio de esa ciudad. Para llegar a la realización del debate, primero se efectuó la audiencia de control de detención el día 7 de septiembre, donde la procuradora solicitó la apertura de investigación y la implementación del juicio rápido, previsto en los artículos 414 y 416 del Código Procesal Penal. Mas allá de la oposición expresada por la defensora Romina Rowlands, la jueza María Tolomei tuvo en cuenta los argumentos vertidos por la representante fiscal y decidió la realización del debate, que fue fijado para el día 12 de octubre por la Oficina Judicial, dando lugar al plazo de quince días que imponen las normas para que las partes puedan colectar las pruebas documentales y testimoniales necesarias. De esta manera el día programado comenzó el juicio oral que está a cargo del juez Gustavo Castro, y durante la jornada se pudo escuchar el testimonio de funcionarios policiales actuantes, como así también del vecino que efectuó el llamado y el propietario perjudicado con el hurto tentado. Por el lado de la Defensa se convocó a familiares y allegados del imputado. Una vez presentadas las pruebas, el magistrado resolvió que este viernes 15 a las 8 se escucharán los alegatos de las partes.

El hecho El hecho relatado durante el juicio da cuenta que Daniel Blanco Epulef sabiendo lo que hacía y con la intención de apoderarse de elementos que no son de su propiedad, previo trepar un cerco de paredones de mas de dos metros de altura, se introdujo en el lugar, ingresó a uno de los dúplex y acomodó materiales de construcción en una de las habitaciones cercana a la avenida para facilitar su traslado, señaló un comunicado de la Fiscalía de Trelew. Personal policial que había sido alertado por el llamado de un veci-

23

Daniel Feldman / Jornada

La magistrada es Patricia Noemí Altamiranda. Es a casi tres años del fallecimiento de cuatro jóvenes de Chubut que iban a observar un partido de fútbol de Boca Juniors.

A

yer se conoció que la causa de La Tragedia de Lobos fue remitida a la jueza pertinente para que decida elevarla a juicio, donde el causante del cuádruple homicidio será imputado por el fallecimiento de cuatro jóvenes del Chubut y las graves consecuencias que sufrió una quinta víctima que sobrevivió milagrosamente. El hecho sucedió el 10 de noviembre de 2018 cuando las víctimas, seguidores del Club Boca Juniors, se dirigían desde el Valle Inferior hacia la Capital Federal para asistir a un partido de fútbol contra River Plate. Pese a que pasaron casi 3 años, el caso recién ahora podrá ir a juicio oral y público. La jueza que recibió la pie-

María Tolomei. Jueza de la causa. no, se constituyó en el predio, y al percatarse el intruso de la presencia de efectivos, apila diversos materiales en el patio de uno de los dúplex. Los efectivos policiales observaron a Blanco Epulef en el interior y uno de ellos escala los paredones para proceder a la aprehensión del mencionado, frustrando de esta manera el hurto de los materiales. El hecho ha sido calificado por la Fiscalía como hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa, conforme a los artículos 163 artículo 4to. y 45 del Código Penal, en carácter de autor

1 4912 11 2 4819 12 3 1397 13 4 8339 14 5 1996 15 6 9577 16 7 2972 17 8 4679 18 9 6933 19 10 4659 20

1565 1445 6992 4948 7931 8113 0034 4601 2710 9086

U

n robo agravado por haberse cometido en despoblado espera la fecha del juicio. El ilícito sucedió en un establecimiento rural de Gualjaina en diciembre de 2018. Se realizó la audiencia preliminar y se sorteó el juez de juicio: será Ricardo Rolón. La fecha de debate aún no pudo establecerse pero será después del 20 de marzo. La fiscal María Bottini indicó que el hecho ocurrió en un establecimiento rural a 27 kilómetros al sureste de Gualjaina, entre las 20 del 6/12/2018 y las 15 del 7 de diciembre de 2019. Tres sujetos, de los que dos fueron identificados, acusados y aguardando el juicio, rompieron la puerta de la vivienda de una patada, ingresaron, y sustrajeron $ 420.000, un rifle calibre 22 mm, marca “Mahely” sin cerrojo, sin cargador, una batería de camioneta, dos motosierras marca “Sthil”, un aparejo, un cuchillo con cabo de goma; un bozal con girados; dos pinzas, una larga y una corta; una tenaza; un taladro manual; un taladro eléctrico naranja; un par de riendas y una boina negra. Resta aguardar el proceso.#

QUINIELAS MATUTINA

1 0970 11 2 5422 12 3 4826 13 4 3355 14 5 8350 15 6 5920 16 7 1563 17 8 9544 18 9 4999 19 10 9954 20

El requerimiento de juicio elevado por la fiscal Hortel debió ser corregido ante la observación del abogado Natalio Nicodemo, representante de la parte víctima, ya que la funcionaria estatal no agregó a la imputación el agravante por el alto estado de ebriedad comprobado en el causante del hecho. El escrito que ingresó a la mesa de entradas del tribunal de Saladillo

Un robo agravado espera fecha de juicio

Entre los elementos argumentados por la doctora Lagarrigue, se mencionó que Blanco al momento del hecho se encontraba en libertad condicional a raíz de una condena del año 2015 por el caso 45820 que lo involucra en el homicidio de Diego Veloso. En esa oportunidad se había impuesto una pena de catorce años, pero luego la cámara penal bajó la misma a ocho años. Una vez que se escuchen los alegatos, y en caso de ser condenado, el Ministerio Público Fiscal solicitaría una pena de tres años más el pedido de reincidencia para el acusado Daniel Blanco Epulef por lo que volvería a cumplir su pena bajo prisión efectiva .#

LA PRIMERA

Calificación

refiere al delito de “cuádruple homicidio culposo agravado y lesiones culposas gravísimas agravadas”. Nicodemo en un escrito le aclaró a la jueza sobre la calificación que debe aplicar al tipo de hecho, teniendo en cuenta que el autor llevaba 1,8 g/l de alcohol en sangre. Por lo tanto, la jueza debió ajustarse a la calificación requerida en orden al delito de cuadruple homicidio agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un (1) gramo por litro de sangre y por la pluralidad de víctimas fatales y por lesiones culposas gravísimas, todo en concurso ideal. #

Esquel

Condicional

chubut

za de elevación es la doctora Patricia Noemí Altamiranda, a requerimiento de Patricia Alejandra Hortel, fiscal titular a cargo de la Unidad Funcional de Investigación y Juicio Nº 1 Departamental, con sede en Saladillo.

5150 1116 5734 6415 2998 4018 4687 8847 8038 7577

VESPERTINA

1 4779 11 2 6722 12 3 9936 13 4 0063 14 5 2250 15 6 5232 16 7 9991 17 8 9171 18 9 7673 19 10 1079 20

5347 9407 6260 9778 3976 2548 3146 2262 5814 7244

fallecimiento

Guido Benedicto Bustamante Roa (Q.E.P.D.) Ayer (14-10-21) a las 08.50 horas falleció en Trelew el señor Guido Benedicto Bustamante Roa a la edad de 67 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familliares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (15 -10-21) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Bustamante, Balnuera, Flores, Pino, Linai y otras. Por decreto Nº 38 no se realizará velatorio.

PARTICIPACIÓN Héctor Blázquez (Q.E.P.D.) La Asociación Mar y Valle participa del fallecimiento de Héctor Blazquez haciéndole llegar a familiares y amigos el más sentido pésame.


Viernes 15 de Octubre de 2021

Mareas (Puerto rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:55 4,14 mts 15:13 4,16 mts

08:56 1,11 mts 21:24 1,64 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 104,79 EurO: 121,13

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del O a 32 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 22º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del O a 49 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 20º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Nuevos colectivos. El gobernador Mariano Arcioni presentó ayer los seis colectivos adquiridos por el Estado Provincial para el deporte. El próximo martes 19 en Trelew

Generar Salud: una charla sobre el cáncer de mama

E

l cáncer de mama constituye la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres a nivel mundial. Por ese motivo, cada mes de octubre se realizan actividades para concientizar a la población (y especialmente a las mujeres) sobre esta problemática. En esta oportunidad, la obra social Generar Salud del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, invita a una Charla abierta sobre la Prevención del Cáncer de Mama, organizada en conjunto con el Centro Materno Infantil y la Asociación Lucha contra el Cáncer) quienes invitan a la charla gratuita y abierta a toda la comunidad sobre aspectos médicos del cáncer de mama, que brindarán los especialistas del servicio de Mamografía del Hos-

pital Zonal de Trelew, el martes 19 de octubre a las 10, en la Fundación Patagonia Tercer Milenio sita en Yrigoyen 720, con cupos limitados. El encuentro se realiza cada año en octubre, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama». En virtud de ello se invita a toda la comunidad a participar de esta charla sobre concientización y Prevención del Cáncer de Mama con el fin de promover un acercamiento mayor al tema y a la prevención de la enfermedad, incorporar conocimientos concretos para la vida personal y poder compartirlo con otras personas a los efectos de sensibilizar sobre la mencionada temática.#

El evento lo organiza la obra social de Luz y Fuerza de la Patagonia.


xxxxxxx_VIERNES_15/10/2021_Pág.

1


suplemento especial_VIERNES_15/10/2021_Pág.

2

Lo que dejó la conferencia

La presentación de un evento tan esperado S e disputará en las instalaciones del autódromo de la Asociación de Volantes Mar y Valle de Trelew, en el marco del 135° Aniversario de la ciudad, la décima fecha del Turismo Nacional. Durante este viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de octubre, las Clases 2 y 3 del TN, denominada la categoría espectáculo del automovilismo nacional, estarán con 70 pilotos en pista. El intendente Adrián Maderna encabezó en instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, la conferencia de prensa que ofició de presentación oficial del “Gran Premio Aniversario de Trelew” de Turismo Nacional. Junto al intendente Adrián Maderna estuvieron presentes el secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar; el presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, Carlos Carvalho; el presidente de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos; y los pilotos de Clase 3 Julián Santero y Juan Pablo Rossotti, y de la Clase 2, los anfitriones Cristian Abdala, Emanuel Abdala y Renzo Blotta. Al momento de dirigirse a los presentes, el primer mandatario de la ciudad, destacó: “Para nosotros es un orgullo poder contar en la ciudad con un evento de estas características

norman evans

un honor para nosotros que estén en esta conferencia de prensa pilotos como Julián Santero y Juan Pablo Rossotti, en representación de la categoría. Mucha expectativa y ansiedad de poder tener un espectáculo de estas características. No es fácil contar una competencia en nuestra zona, lo que demandó un gran esfuerzo por parte de la Municipalidad de Trelew, a quien le agradecemos mucho”.

Muchos meses de trabajo

Desde la conferencia, con Santero y Rossoti, pilotos locales y autoridades, se empezó a palpitar la vuelta delTN. después de 8 años. Queremos agradecer a los pilotos y a todo el público que se dará cita, dado que está superando todas nuestras expectativas”. En el mismo sentido, el jefe comunal aseguró: “Sabemos que estamos saliendo de una pandemia, por lo que debemos seguir cuidándonos. Pero tener esta posibilidad en nuestro mes aniversario, con nuestro público y con todo nuestro personal cuidando

Por traer la categoría a Trelew

cada detalle, será muy importante. También por lo que significará en cuanto a poner en movimiento a la ciudad, reflejando un movimiento económico en el comercio, en la gastronomía, en los hoteles y en todo lo vinculado a servicios y atractivos turísticos disponibles en la ciudad”. Por último, Maderna también agradeció especialmente al presidente de la categoría, Emanuel Moriatis.

“Cuando nos reunimos meses atrás me dio su palabra de que tendríamos la categoría en nuestra ciudad, y hoy es una realidad. Para nosotros es importantísimo poder festejar nuestro mes aniversario con una actividad que realmente le gusta mucho a la gente, y es muy popular en Trelew”. Ricardo Lagos de la Federación Chubutense de Automovilismo, al hacer uso de la palabra, expresó: “Es

Carlos Carvalho, presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, puso de relieve el compromiso y el trabajo realizado en las instalaciones para dejar todo en condiciones. “Estamos felices y ansiosos por la venida de una categoría nacional a nuestra institución y a la ciudad, apoyando los festejos por un nuevo aniversario. Quiero agradecer al intendente Adrián Maderna, que gracias al Municipio podemos tener esta competencia en Trelew. Hace tres meses y medio estamos trabajando en el circuito para dejarlo en las mejores condiciones y lo encontrarán como siempre de primera línea. Esta es una categoría federal y por eso tendremos muchos visitantes de todo el país”.#

Emanuel Abdala

Pilotos locales agradecidos “Espero cambiar la suerte en Trelew” norman evans

norman evans

Renzo Blotta.

Cristian Abdala.

n la conferencia de prensa también se pudo escuchar a los pilotos de la provincia, que se mostraron muy agradecidos con la organización y autoridades, por hacer posible la llegada de esta categoría tan importante a Trelew. El piloto comodorense Renzo Blotta, quien compite a bordo de un Toyota Etios del equipo GR Competición, y será uno de los anfitriones de Chubut, se mostró complacido de poder formar parte de esta competencia. “Quiero agradecer a la Municipalidad de Trelew por invitarme a la conferencia de prensa. Estoy contento de estar nuevamente en una fecha de Turismo Nacional, más que nada

en nuestra provincia que nos cuenta tanto salir a representarla. Por eso, totalmente agradecido de que traigan el Turismo Nacional a Trelew”, expresaba el joven talentoso que tiene nuestra provincia. En el mismo sentido, el piloto Cristian Abdala, que compite con un Toyota Etios del equipo GR Competición, y también oficiará de anfitrión, manifestó: “Principalmente quiero agradecerle tanto a la Municipalidad de Trelew como a las autoridades del autódromo por hacer este evento que para mí es un sueño. Correr en mi provincia es algo único que todavía no se me dio así que lo voy a disfrutar muchísimo”, manifestó.#

E

E

manuel Abdala, de Comodoro Rivadavia, fue unos de los pilotos que estuvo presente en la presentación de la carrera de Turismo Nacional en Trelew. Abdala dialogó con “Tiempo Deportivo”, que se emite por Cadena Tiempo, sobre la prueba del próximo fin de semana en el Autódromo Mar y Valle. Correrá junto a su padre Sandro y a su hermano Cristian. “Estaremos corriendo los tres, disfrutaremos la carrera en familia”, indicó el piloto de la Clase 2, uno de los aspirantes al título. “Esta carrera va a ser clave en el campeonato, vengo de dos carreras muy malas, largando último. Estamos ahí cerquita, pese a todo eso. Espero cambiar la suerte en Trelew”, dijo. “Esas tres últimas carreras van a ser infartantes (sic); esperemos poder terminarlo de la mejor manera; es el campeonato de los últimos años con más pilotos con chances de ser campeones, todos son grandes pilotos”, dijo.

El candidato “No es por desmerecer a nadie, pero creo que Gerónimo Núñez es el candidato más fuerte, está en un buen equipo. Y Lucas Tedeschi piloto muy rápido. Tedeschi es el único de los de arriba sin lastre, la estrategia es llegar a la última fecha sin tanto lastre. Cuando tenés arriba de 40 kilos se nota muchísimo. No llegué a eso”, comentó Abdala. “El tener experiencia en el circuito nos hará las cosas un poco más

norman evans

“Manu” Abdala llega segundo en el campeonato de la Clase 2 del TN. fáciles. Sabemos que todos los chicos que compiten son muy profesionales, se adaptan rápido a circuitos que no conocen muy rápido. Pero creemos que los secretitos del circuito nos van a favorecer a nosotros, tanto a mi familia como Renzo Blotta, que es un gran piloto y tiene mucho futuro. Hay muy buenos pilotos en nuestra provincia”, explicó “Manu” Abdala.

Ser local es un plus Sobre la expectativa de contar con público y ser local, manifestó: “Recibí muchísimos mensajes cuando se lanzaron las entradas, me sorprendi la cantidad de mensajes para conseguir entradas, me pidieron contactos pro alojamientos, creo eso está desbordado ya, va ir gente de todo el sur”, indicó. #


suplemento especial_VIERNES_15/10/2021_Pág.

3

Triunfos de Pernía y Yerobi

Lo que dejó la última fecha en Alta Gracia E l tandilense Leonel Pernía, a bordo del Ford Focus del equipo MG-C Pergamino, concretó un avance contundente desde el 28° puesto clasificatorio hasta la victoria en la novena fecha del calendario, disputada en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia. Pernía concretó una recuperación memorable en el cierre del cronograma de actividades válido por la novena fecha del campeonato, donde pudo ganar por tercera vez en la temporada. Cruzó la bandera a cuadros en la primera posición luego de 35m31s947, superando a Javier Merlo y a Mariano Werner, integrantes del podio cordobés. Antonino García se ubicó en el cuarto lugar, por delante de Jonatan Castellano, Juan José Gárriz (obteniendo su mejor resultado en el Turismo Nacional), Fabricio Pezzini, Germán Todino, Leandro Carducci y Lucas Carabajal, quienes completaron la primera decena de pilotos en la prueba final que cerró el cronograma de actividades en el escenario ubicado en el Valle de Paravachasca. Julián Santero, líder del certamen, completó la competencia en el 14º lugar y lidera el certamen, con 254 unidades. Javier Merlo (218), José Manuel Urcera (170), Facundo Chapur (168) y Matías Muñoz Marchesi (165) completan las principales ubicaciones de la tabla.

Yerobi repite en la Clase 2 El piloto fueguino, a bordo del Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, venció por segunda vez en el Turismo Nacional Clase 2 al ganar la final disputada en el Autódromo Oscar Cabalén (Alta Gracia, Córdoba). Fernando Gómez Fredes y Juan Ignacio Canela completaron el podio de la competencia, Lucas Yerobi obtuvo su segunda victoria en el Campeonato Argentino 2021 Rio Uruguay Seguros de Turismo Nacional Clase 2 al cruzar en la pri-

mera posición la línea de sentencia del Autódromo Oscar Cabalén (Alta Gracia, Córdoba), en el cierre de la novena fecha para la divisional que entregó un gran espectáculo sobre los 4045 metros de extensión del trazado cordobés. El piloto fueguino accedió a la punta de la carrera luego de un toque entre Renzo Blotta y Pablo Ortega, cuando el tucumano intentó superar en la primera curva a quien lideró durante casi toda la prueba final. En dicho incidente, además, quedaron fuera de carrera Facundo Bustos, Gerónimo Núñez y Marcelo Guevara. Además, se diluyó la primera posibilidad de podio y victoria para Renzo Blotta, y para Gerónimo Núñez la posibilidad de ser el nuevo líder del certamen ante el abandono de Lucas Tedeschi, cuando marchaba en la 16º posición de la competencia. Desde ese momento, Lucas Yerobi tomó el liderazgo de la carrera seguido por Fernando Gómez Fredes y Juan Ignacio Canela, y en ese orden llegaron al podio en la novena fecha luego de los 35m41s868 que duró la prueba. Diego Leanez clasificó en cuarto lugar y Sergio Fernández, con el quinto lugar, obtuvo su mejor resultado desde su debut en el Turismo Nacional Clase 2. Al igual que el puntano, Nazareno Beguiristain también logró su plusmarca en Alta Gracia (Córdoba) alcanzando el sexto lugar, mientras que los diez primeros los completaron Facundo Leanez, Sebastián Pérez, Emanuel Abdala (largó 36º) y Christian Bodrato Mionetto completaron la primera decena de pilotos en la prueba decisiva. A pesar del abandono en la final, Lucas Tedeschi (169 puntos), lidera el Campeonato Argentino 2021 Río Uruguay Seguros. Emanuel Abdala se ubica en la segunda posición a solo un punto del piloto santafesino, mientras que Miguel Ciaurro (162), Gerónimo Núñez (160) y Juan Ignacio Canela (155), completan las principales posiciones. #

Pernía fue el ganador en la fecha pasada en Alta Gracia. El tandilense habló con Jornada en la previa a Trelew.

Pernía: “El Mar y Valle es un circuito que cae muy bien a la categoría” De familia futbolera, pero también muy vinculada al automovilismo, el piloto de la Clase 3, Leonel Pernía, habló en la previa al GP Aniversario de Trelew y dejó sus sensaciones sobre la carrera. Además, se refirió a la inclusión de Toyota para el próximo año en el Turismo Nacional y sobre su hijo Tiago, quien sigue sus pasos en la Formula Renault 2.0. “Hace mucho que no vamos y es un circuito que cae muy bien a la categoría, brinda buenos espectáculos y va a estar bueno que el turismo nacional vuelva a correr en el Mar y Valle. Particularmente es un circuito que me gusta mucho, tiene dos rectas largas, fundamentalmente la principal a la cual por la características de los autos vamos a agarrar mucho la succión y vamos a ver maniobras muy lindas en la frenada de la curva 1 sin dudas”, expresó Pernía. Ganador de la fecha anterior en Alta Gracia con su Focus, el piloto

comentó sus expectativas para esta carrera y sostuvo: “Además de las chances matemáticas el funcionamiento del auto cada vez que está en pista funciona muy bien, tenemos un potencial muy bueno, en condiciones normales siempre fuimos a candidatos a ganar la carrera, lo pudimos hacer en tres oportunidades este año, una lástima haber abandonado en cinco oportunidades, nos restó chances y las expectativas son moderadas, vamos con 60 kilos y uno sabe que en condiciones normales por las características del circuito me animo a decir que podemos llegar a clasificar entres los 10, y de ahí correr la carrera y pelear por un podio al final del día. En referencia a la oficialización de la marca Toyota para el próximo año, el tandilense soltó: “Me parece muy bueno, para el TC es una forma de modernizar las marcas y si entró Toyota tal vez le abre la puerta

a otras marcas también. Me tomo por sorpresa, por la historia del TC misma, cuando vi la noticia me puse a pensar en que auto sería, en que forma, con que motor y como van a emparejar todo. Va a tener un lindo desafío la categoría para que el reglamento sea parejo en el primer año de la marca en el TC”. Por último, el corredor también habló de su hijo Tiago, quien está siguiendo sus pasos en la formula Renault 2,0: “Tengo la posibilidad de disfrutar a Tiago en sus primeros pasos en la Formula Renault, está andando muy bien y es el primer Pernía que corre en auto a la edad que hay que empezar. Tanto mi viejo como yo empezamos más de grande después de jugar al futbol y Tiago lo está haciendo muy bien. Me importa más en este momento que disfrute de manejar un auto de carrera, con el talento que tiene el resto va a llegar solo”.

Luciano Kinder, relator del Turismo Nacional

“Extrañábamos el Autódromo Mar y Valle” L uciano Kinder es relator oficial del Turismo Nacional. Estuvo en Trelew en 2013, en la última ocasión que la categoría pisó suelo trelewense. Y estará el próximo fin de semana en el Mar y Valle. En “Tiempo Deportivo”, que se emite por Cadena Tiempo, dialogó al respecto. “Extrañábamos el autódromo de Trelew, hacía rato que no se iba a la Patagonia, es la primera carrera que vuelve el público sin límites; ojala sea una fiesta, es lo que va a pasar. Como mes a mes va mejorando la situación epidemiológica, la gente de otras provincias va a poder ingresar para ver el TN”, dijo. “Estuve en 2013, tengo los mejores recuerdos; el público fierrero se acuerda de los dos carrerones en Clase 2 y 3. En Clase 2, venían muchos autos en una baldosa, fue tremenda, fue la mejor carrera de ese año para muchos

colegas”, explicó. “El Mar y Valle es un circuito que lo tiene todo, con dos rectas importantes. El espectáculo va a estar desde la clasificación cuando se genera esa especulación de quien tira a quien para ganar una décima. Eso lo vemos en circuitos rápidos, lo vamos a ver en Trelew, se vienen grandes espectáculos”, agregó.

Variantes de las carreras “Nunca se sabe quien va a ganar en el TN; el que viene primero a la siguiente vuelta puede ser decimo y a la inversa, es una categoría exigente en las trasmisiones, es lo que le gusta a la gente; el TN es la categoría que más se espera el público”, añadió. “Venimos de una carrera en Córdoba, donde gano Leonel Pernía. El sábado perdió todo, pero el domingo ganó. Mariano Werner logró

el triunfo largando de boxes en Posadas”, señaló. Sobre la definición del campeonato, el relator indicó: “Hay un campeonato apretado en la Clase 2, con cinco y seis candidatos con muchas chances, es el que está más parejo. En cuanto a la Clase 3, Santero viene dominando, pero ahora viene de su peor fin de semana en Córdoba pero descargó kilos que es un tema importante. Cuando vas sumando lastre, perdés performance y tenés que ir jugando con los puntos y los kilos”. Y añadió: “Santero tiene más de 30 puntos de diferencia. Es una carrera bisagra, si Santero logra mantener esa ventaja, es posible que el campeonato este definido a falta de una fecha. Las dos carreras que restan son en Toay y en San Juan es prácticamente un hecho que sea la última.

Los pilotos de Chubut

Sobre los pilotos de Chubut, Kinder expresó: “Blotta viene de un accidente en Córdoba. Llega con mucho entusiasmo, tiene un piloto enorme, es uno de los mejores debutantes de la Clase 2. Cristian Abdala venia de una lesión y Emanuel venía con el paso cambiado pero es uno de los candidatos. Él está en un equipo que sabe lo que es ser campeón. Y Sandro Abdala va a correr en Saturno Racing. Y por último, agregó: “Después de mucho tiempo los tres Abdala estarán en la pista. Hay muchos casos de hermanos, no de padre e hijo, están los hermanos Ortega, los Núñez de Río Gallegos, los puntanos Fernández, pero un caso de padre y dos hijos creo que nunca se dio”. #

Kinder, relator especializado.


suplemento especial_VIERNES_15/10/2021_Pág.

4

En 2013 ganaron Giacoponi y Pisandelli

El TN vuelve 8 años después y Moriatis agradece E l trazado trelewense volverá a tener presencia del Turismo Nacional ocho años después. La última competencia en el Mar y Valle fue en 2013, donde los ganadores fueron Emiliano Giacoponi (Clase 2) y Fabián Pisandelli (Clase 3). Emanuel Moriatis, presidente de la APAT, agradeció las gestiones para lograr que la categoría regrese:“Agradecemos al intendente Adrián Maderna por confiar en el Turismo Nacional para el regreso a Trelew y a Jorge Aidar por las gestiones realizadas. En 2013 pude correr, más allá que no pude largar la final por romper motor, pero la carrera ha sido de las más recordadas en el último tiempo. En este contexto que vivimos, vamos fortaleciendo vínculos con municipios y provincias que apuestan a los espectáculos deportivos”, expresó el mandatario de la categoría.#

DANIEL FELDMAN

El Número

70 Pilotos inscriptos: 33 en Clase 3 y 37 en Clase 2. Dos son debutantes (Segovia y Geymonat) y 4 regresan (Torres, Sandro Abdala, Gómez y Rossotti).

En 2013, el TN pisaba el Mar y Valle por última vez. En esa ocasión, los ganadores fueron Emiliano Giacoponi en Clase 2 y Fabián Pisandelli en Clase 3.


suplemento especial_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Décima fecha en Trelew

Todos los inscriptos

154 Facundo Rotondo Yerba Buena Ford Fiesta 181 Diego Segovia

Villa Ballester Ford Fiesta

199 Juan I. Torres

Tornquist

Chev. Classic

Clase 2 N° Piloto

Ciudad

2 Emanuel Abdala Comodoro

Marca

Clase 3

Ford Fiesta

N° Piloto

Ciudad

Marca

3 Gerónimo Núñez Río Gallegos Toyota Etios

1 José Manuel Urcera S.Antonio O. Peugeot 408

4 Lucas Tedeschi

Toyota Etios

3 Facundo Chapur

Toyota Etios

4 Matías M. Marchesi Villa Angela Ford Focus

Las Rosas

7 Facundo Leanez San Juan

Córdoba

Ford Focus

8 Sebastián Pérez Bahía Blanca Chev. Onix

7 Leonel Larrauri

9 Christian Abdala Comodoro

Toyota Etios

8 Alfonso Domenech Pergamino

G. Baigorria Peugeot 408

10 Alejo Borgiani

Casilda

Vw Gol Trend

9 Leandro Carducci

Las Parejas Ford Focus

12 Maxi Bestani

SM Tucumán Ford Fiesta

Toyota Corolla

Hoy arranca la actividad oficial

Cronograma de los 3 días de competencia Ponemos en su conocimiento el cronograma de actividades de la 10° fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional. La misma comenzará hoy con las verificaciones por parte de la APAT y la CDA, para luego

pasar a los entrenamientos de las dos divisionales. Además, la Clase 2 tendrá sus primeras clasificaciones. Mañana, entrenamientos, restantes clasificaciones y series Clase 2 y clasificaciones Clase 3.

Para el domingo, la actividad iniciará con las series de las tres series de la Clase 3. Luego será el turno de las finales: desde las 12.20hs Clase 2, a 18 vueltas 0 35 minutos, y 13.35hs Clase 3, 22 vueltas o 40 minutos.

11 Jerónimo Teti

Lobería

Chev.Cruze

Coronograma

08:50 C. 3 Reunión de Pilotos

Domingo 17-10

14 Ignacio Procacitto Las Rosas

Vw Gol Trend

12 Leonel Pernía

Tandil

Ford Focus

Viernes

9.30 a 10 C. 3 G. B 1° entrenamiento

8 a 12 Ingreso y Control COVID-19

15 Miguel Ciaurro

Rosario

Vw Gol Trend

13 Mariano Pernía

Tandil

Fiat Tipo

8 a 19 Ingreso de equipos

10.10 a 10.40 C. 3 G. A 1° entrenamiento

8 a 8.40

Control de Parciales

16 Diego Leanez

San Juan

Toyota Etios

14 Fabricio Pezzini

San Luis

Toyota Corolla

8 a 9

09.20 C. 3

Salida a Pista

21 F. Gómez Fredes Pigüe

Toyota Etios

16 Jonatan Castellano Lobería

Chev.Cruze

8 a 13 C.3 Entrega de Neumáticos

Transmisión Deportv 11 a 13hs

09.25 C. 3

Cierre de Boxes

22 Marcos Fernández San Luis

Nissan March

21 Facundo Conta

Metan

Ford Focus

9 a 18 C.2-3 Verificación Administrativa APAT

11.00 a 11.10 C. 2 G. A 2° clasificación

09.28 C. 3

Procedimiento de Partida

33 Matías Menvielle

Macachin

Chev.Cruze

9 a 12 Expendio de Combustible

11.15 a 11.25 C. 2 G. B 2° clasificación

09.30 C. 3

1º serie – 6 vueltas

Kia Cerato

13 a 17 Expendio de Combustible

11.30 a 11.40 C. 2 G. C 2° clasificación

09.50 C. 3

Salida a Pista

28 Mateo Núñez

Río Gallegos Nissan March

Control de Parciales

30 Alejandro Valderrey Roldán

Toyota Etios

38 Juan Pablo Rossotti Bs.As.

35 Sergio Fernández San Luis

Nissan March

40 Sebastián Gómez Río Gallegos Chev.Cruze

8 a 10.30 C.2 Verificación Administrativa CDA

11.50 a 12.20 C. 3 G. B 2° entrenamiento

09.55 C. 3

Cierre de Boxes

36 Sandro Abdala

Comodoro

Renault Clio

44 Mariano Werner

Paraná

8 a 10.30 C.2 Verificación Técnica CDA

12.25 a 12.55 C. 3 G. A 2° entrenamiento

09.58 C. 3

Procedimiento de Partida

37 Gabriel Scordia

Concordia

Fiat Argo

55 Manuel Mallo

Río Tercero Chev.Cruze

10.00 C. 3

2º serie – 6 vueltas

55 Marcelo Guevara Daireaux

Nissan March

56 Germán Todino

Rivera

61 Facundo Bustos Apóstoles

Vw Gol Trend

63 Carlos Javier Merlo

75 José Luis Arrate

Necochea

Toyota Etios

78 Roberto Luna

La Rioja

Vw Gol Trend

79 Marco Veronesi

Gualeguaychu Toyota Etios

80 Juan I. Canela

Rafaela

82 Juan P. Aquiles

San José Esq. Toyota Etios

84 Lucas Yerobi

Ushuaia

86 F. Della Motta

Vw Vento

10.20 C. 2 Reunión de Pilotos 11 a 11.30 C.2 G. B 1° entrenamiento

Transmisión Deportv 15 a 17hs

10.20 C. 3

Salida a Pista

V. Mercedes Toyota Corolla

11.40 a 12.10 C. 2 G. A 1° entrenamiento

14.20 C. 2 Salida a Pista

10.25 C. 3

Cierre de Boxes

66 Adrián Percaz

Villalonga

14 a 16.30 C. 3 Verificación Administrativa CDA

14.25 C. 2 Cierre de Boxes

10.28 C. 3

Procedimiento de Partida

68 Julián Santero

Chacras Coria Toyota Corolla

14 a 16.30 C. 3 Verificación Técnica CDA

14.28 C. 2 Procedimiento de Partida

10.30 C. 3

3º serie – 6 vueltas

69 Martín Chialvo

Marcos Juárez Ford Focus

13.30 a 14 C. 2 G. B 2° entrenamiento

14.30 C. 2 1º serie – 6 vueltas

Transmisión TV Pública 11 a 15hs

Toyota Corolla Ford Focus

81 Lucas Carabajal

Resistencia Vw Vento

14.10 a 14.40 C. 2 G. A 2° entrenamiento

14.55 C. 2 Salida a Pista

12.00 C. 2 Salida a pista

109 Lucas Vicino

Maipú

16.00 a 16.10 C. 2 G. A 1° Clasificación

14.58 C. 2 Cierre de Boxes

12.05 C. 2 Cierre de boxes y Pregrilla TV

Ford Fiesta

110 F. Yannantuoni

C. Bermúdez Fiat Tipo

16.20 a 16.30 C. 2 G. B 1° Clasificación

15.00 C. 2 Procedimiento de Partida

12.15

San Juan

Toyota Etios

111 Joel Gassmann

Crespo

16.40 a 16.50 C. 2 G. C 1° Clasificación

15.05 C. 2 2º serie – 6 vueltas

12.20 C. 2 Final 18 vueltas o 35 minutos

89 Renzo Blotta

Comodoro

Toyota Etios

114 Ever Franetovich

Venado Tuerto Ford Focus

18.00 a 19.00 C. 3 Entrega de Neumáticos

15.40 C. 2 Salida a Pista

13.00 C. 2 Podio

98 Alex Conci

Colonia Tirolesa Ford Fiesta

15.45 C. 2 Cierre de Boxes

13.10 C. 3 Salida a pista

Sábado

15.48 C. 2 Procedimiento de Partida

13.15

Vw Gol Trend

Chev.Cruze Chev.Cruze

118 Antonino García Luis Beltrán

Ford Focus

C. 2 Procedimiento de partida

C. 3 Cierre de boxes y Pregrilla TV

121 Nicolás Posco

Moreno

116 Alejandro Torrisi Gob. Gálvez Nissan March

137 Juan José Garriz

Chascomús Citroën C4

8 a 19 Ingreso de equipos

15.50 C. 2 3º serie – 6 vueltas

13:25 C. 3 Momento Paladini (Pilotos Clase 3)

121 N. Beguiristain Chacabuco Toyota Etios

155 Gastón Iansa

San Vicente Toyota Corolla

8 a 9

16.10 a 16.20 C. 3 G. A Clasificación

13.30 C. 3 Procedimiento de partida

124 Matías Cravero Colazo

181 M. Geymonat

Uruguay

Nissan Sentra

8 a 12 Expendio de Combustible

16.25 a 16.35 C. 3 G. B Clasificación

13.35 C. 3 Final 22 vueltas o 40 minutos

197 Marcos Quijada Escobar

Toyota Corolla

13 a 17 Expendio de Combustible

16.40 a 16.50 C. 3 G. C Clasificación

14.20 C. 3 Podio

113 Christian Bodrato Bs.As.

Toyota Etios

Ford Fiesta

150 Juan M. Eluchans Chascomús Nissan March

Ford Focus

5

Control de Parciales


suplemento especial_VIERNES_15/10/2021_Pág.

Los que pelean el campeonato

Cómo llegan a la antepenúltima fecha

daniel feldman

6

Principales posiciones Campeonato 2021 Clase 2 Pos. Piloto 1

Tedeschi Lucas

Auto

Pts

Etios

172 0

Dif

2

Abdala Emanuel Fiesta Kinetic 169 3

3

Ciaurro Miguel

4

Núñez Gerónimo Etios

Gol Trend

162 10 160 12

5

Canela Juan I.

Gol Trend

157 15

6

Ortega Pablo

Argo

148 24

7

Borgiani Alejo

Gol Trend

141

31

8

Yerobi Lucas

Fiesta Kinetic 141

31

9

Bustos Facundo Gol Trend

10 Bodrato Christian Etios

140 32 137 35

Pilotos chubutenses 18 Blotta Renzo

Etios

89

83

23 Abdala Christian Etios

62

110

32 Abdala Sandro

Clio

21

151

67 Otero Miguel

Clio

0

172

Clase 3 Pos. Piloto

Auto

Pts

Dif.

Santero Julián

Corolla

254

0

2

Merlo Javier

Corolla

3

Chapur Facundo Focus

1

L

a décima fecha será muy importante para los pilotos que pelean el campeonato. Luego de esta jornada, solo restarán dos: 21/11 en Toay, La Pampa; y 12/12, en San Juan. En la

Clase 2, el puntero es Lucas Tedeschi (Etios), con 172 puntos. Detrás, y a solo 3 puntos aparece el chubutense Emanuel Abdala (Fiesta Kinetic). Tercero está Miguel Ciaurro (Gol Trend), con

162 unidades. 4° Gerónimo Núñez (Etios), 160; 5° Juan Ignacio Canela (Gol Trend), 157; 6° Pablo Ortega (Argo), 148, entre los de arriba. En Clase 3, pelean: Julián Santero (Corolla), 254 puntos; Ja-

vier Merlo (Corolla), 218; Facundo Chapur (Focus), 174. Más atrás José Manuel Urcera (408), 170; Matías Muñoz (Focus), 165; Mariano Werner (Vento), 163; y Leonel Pernía (Focus), con puntos.#

36 80

4

Urcera José M.

408

170

84

5

Muñoz Matías

Focus

165

89

6

Werner Mariano Vento

163

91

7

Pernia Leonel

162

92

Focus

8

Castellano Jonatan Cruze

161

93

9

García Antonino Focus

159

95

10 Teti Jerónimo

Cruze

147

107

11 Iansa Gastón

Corolla

139

115

12 Domenech Alf.

Corolla

13 Franetovich Ever Focus

Así luce el autódromo Mar y Valle desde el cielo. El circuito de Trelew albergará la décima fecha, que puede empezar a definir los campeonatos.

218 174

128

126

118

136

14 Pezzini Fabricio Corolla

111

143

15 Carducci Leandro Focus

108

146

16 Gassmann Joel Cruze

91

163

17

86

168

Todino Germán Corolla

18 Garriz Juan José C4 Lounge 73

181

19 Yannantuoni Fab. Tipo

72

182

20 Larrauri Leonel

63

191

408

Clase 3

Palabra de Santero, líder, y Rossotti, que regresa E n el marco del aniversario de la ciudad, el Turismo Nacional regresa a Trelew después de 8 años durante los días 15, 16 y 17 de octubre. Los pilotos Julián Santero, líder de la Clase 3 y Juan Pablo Rossotti, palpitaron la competencia. Con 70 pilotos en pista, el TN retorna a las instalaciones del autódromo de la Asociación de Volantes Mar y Valle de Trelew con el ‘Gran Premio Aniversario de Trelew’ que se llevará a cabo este próximo fin de semana con presencia del público tanto en gradas como en boxes. A pocos días de la carrera, dos de los competidores de la Clase 3, dieron su testimonio. “Vine solamente una vez, no con el Turismo Nacional, corrí con el TC Pista. Muy contento de estar nuevamente acá, es un circuito muy lindo de manejar, los pilotos lo disfrutamos mucho y se espera una linda jornada ese fin de semana. Va a haber un buen marco de público, eso va a estar bueno, después de la pandemia y estos momentos difíciles que hemos vivido. Esperemos que se viva un lindo fin de semana en el autódromo, después el turismo nacional siempre brinda un buen espectáculo y la gente que esté presente lo va a disfrutar mucho” expresó Santero, actual puntero de la Clase 3, sobre su vuelta al circuito y la presencia del público.

norman evans

Julián Santero, izquierda, y Juan Pablo Rossoti, medio, tuvieron un mano a mano con Jornada Play días previos. En cuanto a las características del circuito, el oriundo de Guaymallén, Mendoza comentó: “Es un circuito ancho y muy rápido, en el turismo nacional seguro agarre mucha succión como decimos nosotros, cuando

un auto va detrás de otro y puede aprovechar la cortada de viento del auto de adelante en una recta larga, eso genera espectáculo así que esperemos que en pista salga una linda carrera y el público que esté acom-

pañando afuera lo disfrute”. Acerca de las expectativas para esta carrera, Santero cerró: “En mi caso en lo deportivo espero tener un buen fin de semana, estoy como puntero del campeonato, al contrario de relajar-

nos tenemos que seguir haciendo las cosas bien, sumando fuerte y la idea es seguir por ese buen camino que venimos trayendo hasta ahora y mantener la punta del campeonato. Estoy yo puntero, segundo Javier Merlos con un Toyota Corolla a 36 puntos, después hay varios, Chaput, Ursera, Pernia, hay varios nombres importantes peleando por el campeonato y en nuestro caso tenemos una pequeña ventaja que nos permite enfocarnos en lo nuestro”. Por su parte, Rossotti también dio sus sensaciones de su retorno al circuito trelewense y al respecto señaló: “Vine en 2013 en la carrera que hubo acá y fue espectacular, tanto el público como la carrera en sí. Hubo 8 punteros diferentes en esa carrera, estaba corriendo Mauro Giallombardo con un Ford, estaba Guillermo Ortelli también, no me acuerdo bien quien fue el ganador, pero sí recuerdo que fue una carrera hermosa. El tema de la succión lo que genera este circuito es único, más por el viento que hay, a veces hay viento lateral, la succión hace que se corte eso y permite el sobrepaso en rectas largas. Es un circuito equilibrado, tiene bastante velocidad y pocas curvas, eso a los autos que están cargados los favorece así que creemos que se va a dar un lindo espectáculo para todos”.#


suplemento especial_VIERNES_15/10/2021_Pág.

7

El oriundo de San Antonio Oeste habló con Jornada

Urcera, el patagónico que quiere seguir en la pelea

E

l piloto José Manuel Urcera, habló con Jornada y palpitó el regreso del Turismo Nacional a Trelew. Además, el oriundo de San Antonio Oeste se refirió al cambio de marca que tuvo a mitad de año y los resultados. La competencia se acerca. Equipos y corredores empiezan a llegar a suelo chubutense para disputar el ‘Gran Premio Aniversario de Trelew’ que se llevará a cabo este 15,16 y 17 de octubre. Después de 8 años, el autódromo de la Asociación de Volantes Mar y Valle volverá a recibir a más de 80 pilotos. “Contento de volver en unos días a correr en Trelew, es un circuito que me gusta mucho y que he corrido en varias oportunidades, la última vez fue con el Turismo Carretera en 2016. Veremos como se da la carrera, entiendo que va a poder concurrir algo de público y eso es bueno”, fueron las primeras palabras de Urcera sobre

las sensaciones de volver a la Patagonia. En cuanto a las características del circuito, el nacido en San Antonio Oeste expresó: “Tengo cuatro carreras en el circuito, lo conocemos bien y en la final se van a ver muchos sobrepasos, es un circuito similar al de La Pampa, con rectas muy largas y es difícil que el auto de adelante se escape porque los de atrás aprovechan la succión y hace que en la recta descuenten un poquito de tiempo, veremos como estamos a que podamos aspirar y tratar de hacer un buen fin de semana. Es un circuito lindo para el Turismo Nacional, ojalá que el público la disfrute y desde lo personal llegar lo más adelante posible”. Con 80 puntos de diferencia sobre el puntero Julián Santero, el piloto rionegrino se refirió a su actual temporada, el cambio de marca y al respecto señaló: “Ha sido un año no tan sen-

cillo ni como esperábamos después de los dos últimos años que logramos el campeonato. Hoy estoy cuarto pero lejos de pelear por el campeonato, quizás con un funcionamiento que no es el que queremos. No hemos sido lo competitivos que se necesita ser para pelear el campeonato ni tampoco fuimos regulares. Hay que trabajar más fuerte, es difícil llegar a ese nivel y más difícil es mantenerlo, venimos de dos años muy buenos y a veces ocurre esto. Cambiamos de marca a mitad de año y empezamos a correr con un auto que no era conocido para nosotros. Entendíamos que podíamos estar un poco mejor que con el Honda o por lo menos era un desafío para mi y para el equipo. Decidimos afrontarlo pero obviamente en el cambio uno resigna cierta performance o confianza con el otro auto ya que habíamos corrido varias carreras”.#

Urcera intentará seguir peleando, a pesar de que no la tiene sencilla.

SERGIO ESPARZA

Diego Segovia (Fiesta Kinetic) probó ayer y debutará en la Clase 2.

El equipo de Emanuel Abdala. El comodorense (N°2), buscará un buen resultado para pelear por el título, SERGIO ESPARZA

Mauricio Geymonat (Nissan Sentra), pisó el trazado del Mar y Valle ayer.

Ya está todo listo. Los equipos alistaron todo para empezar a competir este viernes en el Mar y Valle.

Facundo Della Motta (Toyota Etios) también pudo probar este jueves.


suplemento especial_VIERNES_15/10/2021_Pág.

8


14-10-2021 AL 20-10-2021

Alquilo depto para persona sola c/ servicios incluidos. Trelew 0280 154677544 4431088 (1310) Se busca galpon p/ taller mecanico para alquilar. Trelew 0280 154404654 (1310)

Se realizan podas fumigaciones tala de arboles desmalezado limpieza de patios y manteniminetos en general. Trelew. 0280 154844276 (2010) Se realizan trabajos de albañileria en general durlock pintura y texturado. Trelew. 0280 154017093 (2010) Se ofrece señora mayor p/cuidado de abuelos o limpieza a matrimonio

solos ,por hora por mes.Trelew. 0280 154396271 (2010) SE OFRECE. Sra para limpieza, planchado y cocina. Con referencias. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2010) Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos sin cargo. Trelew 0280 154386064 (2010) Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2010) Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310)

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)

Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909) SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)

Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (2010)

Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

Vendo casa 2 dormitorios cocina comedor y living apta para credito. Rawson. 0280 4213619 (1310)

Cel. 280-425-7259

Vendo Exelente oprtunidad 4 cubiertas camioneta muy buen estado dibujo Pirelli ART 245-65-17 Trelew 0280 154568982 (1310)


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.