●●El presidente Alberto
Fernández presentó la Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas. Estuvo el gobernador Mariano Arcioni. PS. 6 Y 19
Una nueva ley para el petróleo
CHUBUT TRELEW • JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Año LXVII • Número 20.144 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
EL ESTUDIANTE DE TRELEW DESAPARECIDO EN LA DICTADURA
Caso Cittadini: la Corte ordenó una nueva condena con penas más duras
●●El máximo tribunal consideró que además de su secuestro, la sentencia debe incluir las torturas que sufrió en su detención. P. 8 DANIEL FELDMAN / JORNADA
Comodoro: la militancia fue al PJ a pedirle explicaciones a Linares tras las PASO del domingo y hubo incidentes
PUERTO MADRYN
Vacunas seguras
P. 4
Todo sigue igual ●●Esta mañana se abrirá
la investigación contra el hombre que atropelló y mató al periodista Carlos Hughes. A cinco meses del episodio, el lugar de la tragedia sigue en muy malas condiciones para el tráfico. P. 22
RAWSON FESTEJÓ SUS 156 AÑOS
Gimnasio y viviendas ●●Se firmó el convenio para construir el Gimnasio Municipal 2 y 24 casas. Hubo un colo-
rido desfile y reconocimientos a personal municipal, instituciones y comercios. P. 10 RESPUESTA A UNA JUEZA
“Es torpe y caradura” ●●El ministro Federico Massoni defendió su actuación en
una detención en Trelew y criticó duro a Mirta Moreno. La denunciará ante el Consejo de la Magistratura. P. 3
●●Mauricio Lucero, a car-
go del Hospital, dijo que tras el sabotaje en la cámara de frío se reforzó la vigilancia. P. 14
Trelew, sin micros por un paro P. 7
Renuncias y crisis en el gabinete de Alberto P. 18
La frase del día: “Cuando la estrategia es mala, los resultados son peores” JORGE TABOADA, LÍDER CAMIONERO, Y LA ELECCIÓN QUE HIZO EL PJ. P. 5
JUEVES_16/09/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Todo sigue igual
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
sta mañana se hará una audiencia de apertura de investigación que pese a su política editorial de seguir los casos resonantes, para este diario no será una más: se trata del inicio de la pesquisa para saber cómo fue el accidente que terminó trágicamente con la vida de Carlos Hughes, periodista, referente, amigo y compañero de trabajo.
Pero pese a las evocaciones sobre el “Galenso” que se hicieron y que continuarán para quienes fueron su entorno cercano y para sus colegas y amigos, cabe llamar la atención sobre un punto. Al elevar la acusación contra José Picón, que manejaba el coche que atropelló a Hughes, y más allá de su responsabilidad a juzgar, el fiscal de Trelew Arnaldo Maza, advirtió respecto a la falta de seña-
lización de velocidad máxima y de paso de peatones en la zona previa al puente de la tragedia; la falta de espacio para que los peatones crucen por lugar seguro y la falta de mantenimiento de vegetación en el lugar, que obstruye la pasarela peatonal, forzando a los transeúntes a circular por la calzada. En esta edición damos cuenta de que nada cambió. Vecinos y atletas siguen
corriendo por la zona y los automovilistas siguen circulando. Pero más allá de la prevención que unos y otros puedan tener, la seguridad vial exige respuestas del Estado para que esos lugares estén en condiciones. Se trata, además, de inversiones mínimas. Pero si todo sigue igual las tragedias se repetirán. Y la temprana e injusta muerte del “Galenso” sólo servirá para la evocación.#
En medio de la crisis en el Gabinete, los ministros Taiana y Cabandié visitaron Esquel y no hablaron El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, y el titular de la cartera de Ambiente, Juan Cabandié, visitaron ayer por la tarde el Regimiento de Caballería de Exploración 3 con asiento en Esquel. Fueron recibidos por el jefe de la Unidad Militar, el teniente coronel Eduardo Perondi, con presencia de otras autoridades, como los intendentes de Esquel y Trevelin, Sergio Ongarato y Héctor Ingram, respectivamente; además del diputado nacional Santiago Igón; el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb, y autoridades de otras fuerzas con asiento en la ciudad, entre otros. Sin embargo, ambos ministros del Gabinete nacional no hicierondeclaraciones a la prensa y se fueron a las pocas horas, al tiempo que a nivel nacional se viven horas críticas por las renuncias masivas de ministros y funcionarios vinculados a Cristina Fernández de Kirchner. Hay que tener en cuenta que tanto Taiana como Cabandié son dirigentes ligados a la vicepresidenta, pero por ahora no ha trascendido su nombre entre los que presentaron sus dimisiones. En la Plaza de Armas se hizo una formación, con acompañamiento de
Bandurrias
la banda, y la bienvenida al ministro. Luego realizaron una recorrida por las instalaciones del Regimiento, todo vedado a la prensa. Se restringió toda posibilidad de que los periodistas tomen contacto con el ministro Taiana, más aún cuando a través de un comunicado el Ministerio de Defensa había informado que no haría declaraciones el funcionario.
En los accesos a la Unidad del Ejército se manifestó un grupo de seis personas del “No a la Mina”, con una bandera, cánticos y reparto de panfletos. Rápidamente llegaron efectivos de la Policía del Chubut para observar el lugar con un patrullero, y luego aparecieron integrantes del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada.
Corrieron los minutos y la guardia periodística se mantuvo. Pero tanto el ministro Taiana como las demás autoridades, incluídos los intendentes, salieron por espacios alternativos, sin tomar contacto con la prensa. El titular de la Cartera de Defensa había estado en Bariloche, desde donde viajó al Aeropuerto de Esquel.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
E
l ministro de Seguridad Federico Massoni rechazó la resolución de la jueza Mirta Moreno que declaró ilegal el procedimiento para detener a una persona en el barrio INTA de Trelew y criticó duramente la intervención del propio funcionario arma en mano. Aclaró que en la audiencia de control de detención, donde su actuar fue cuestionado, “no se convocó a ninguno de los testigos que estuvieron ese día. Éramos cuatro personas, no había más: el jefe de la Policía; el director de Policía Judicial, Muñoz; quien lleva la comunicación del Ministerio y filma los procedimientos para hacerlos públicos a la ciudadanía y yo”. “Hay una jueza que ya juzgó las acciones sin saber qué ocurrió”, advirtió. “No lo llamaron al jefe de la Policía ni a mí. Tampoco a Muñoz ni a Morante, que filmaba. No pudimos decir qué sucedió. Tenemos una jueza que debe ser más joven que yo que tiene la torpeza y el caradurismo, la forma ofensiva para los que vivieron esa época, de decir que faltaba el Falcon Verde. ¿Estamos todos locos?” El ministro detalló que en un patrullaje preventivo habitual “detectamos a una persona en la vereda que estaba con otra, a la cual reconocemos como el presunto homicida de un joven en Caleta Olivia. Avanza la caravana, eran dos vehículos, nos ven y se fugan al interior de una vivienda. El jefe y el director de Policía Judicial descienden y fueron en persecución. Yo me bajo y me quedo en la reja”. Los reproches porque el Ministerio difundió un video de Massoni con un arma llevando a una persona detenida, Chávez. “En la filmación está explicito, el jefe de la Policía está forcejeando con un homicida con la colaboración de Muñoz, y ahí fue cuando me pide colaboración porque había una segunda persona y no había otro efectivo para reducirla”. Según el ministro, “ahí es donde se activa la flagrancia y el artículo N° 217 del Código Procesal Penal que establece las detenciones ciudadanas. Hice lo que indica el artículo. Lo detuve, lo llevé afuera y lo puse a disposición del segundo jefe, Sartor, que justo llegaba. Después no me metí más”. “No ingresé en la vivienda. No hubo una detención ilegal. Hay una jueza que le encanta que todas las detenciones sean ilegales, que desvirtúa todo y parece que las víctimas son los delincuentes; hablamos de un homicida, no buscábamos a Heidi y al abuelo. Este señor estaba junto a otra persona que lo escondió”. Para Massoni, “el que guarda delincuentes es tan delincuente como el delincuente mismo. Teníamos el dato de que estaba en el Valle armado y de hecho se encontró una tumbera en la casa”. Massoni rechazó los dichos de la Jueza Moreno en la audiencia. “No coincido en nada. Me llama la atención porque viene de la Fiscalía y
3
La respuesta de Federico Massoni
“La jueza es torpe y caradura, y quiere que toda detención sea ilegal” Tras las duras críticas de Mirta Moreno, el ministro de Seguridad dijo que su proceder en Trelew fue legal y a pedido del jefe de Policía. La denunciará ante el Consejo de la Magistratura ya que la resolución de la magistrada “es unaDaniel locura”. Feldman / Jornada
Espalda con espalda. Gómez (izquierda) junto con Massoni ofrecieron una conferencia de prensa para defender la legalidad del operativo. tiene una posición extremadamente pro-reo. Es una locura que una jueza establezca una prohibición de acercamiento a todo la Policía para un delincuente que encubría a un homicida. Le dieron un manto de inmunidad, puede hacer lo que quiera. Ahora parece que hay que observar a los que hacen cumplir la ley y no a los delincuentes. Está todo al revés y yo voy a pelear contra estas posturas”. Massoni dijo que la jueza tiene varias denuncias ante el Superior Tribunal de Justicia y confirmó que presentará otra ante el Consejo de la Magistratura. “Nos pide de forma permanente que trasladamos a los reos para que tengan sexo y gocen de beneficios. Tenemos hasta remiserías para los reos. Nos pide que siempre pongamos consignas porque no le importa el trabajo preventivo”. Moreno ordenó que el caso se eleve a Mariano Arcioni para que decida sobre Massoni y Gómez. “Ya lo hablé con el gobernador pero que tenga algo en cuenta su señoría: mi papá falleció, si quiere que me reprendan, que lo remita a la Fiscalía para que investigue”. El ministro recordó lo sucedido en Trelew cuando la atleta “Vanshi”
Thomas persiguió y atrapó a un ladrón. “Es como investigarla porque generó una detención ciudadana. El Código lo permite y tenemos muchas detenciones civiles. No lo recomiendo y no lo aliento porque para eso está la Policía”. En este sentido, “Moreno no conoce lo que ocurre en nuestra provincia, no sabe lo re-podrida que esta la ciudadanía de este tipo de gente”. Por su parte, Gómez aclaró que Massoni acudió a ayudarlo por pedido suyo. “Al querer identificar al sujeto se fugó”. Lo atrapó cerca de la puerta. “Ahí le pedí colaboración al ministro porque había otro sujeto que se resistía. Me extraña sobremanera que la jueza haya dispuesto una prohibición de acercamiento para la Policía con este sujeto que tuvo una clara participación como encubridor de un homicida buscado”. Reconoció que en el lugar “había otros oficiales, pero el predio era grande y ellos agarraron en otro sentido”. Gómez insistió con que “Massoni estaba en el límite de la vivienda y es ahí donde él, como debe hacer cualquier ciudadano si un policía lo pide, y en especial si es funcionario público, debe colaborar”.#
“Viajo a Buenos Aires con el arma”
Massoni, siempre armado
S
obre su arma de fuego que se observa en el video, el ministro de Seguridad Federico Massoni admitió que “la mayoría de las veces” está armado ya que tiene el permiso. “Hay tres niveles: uno debe ser legítimo usuario, después la tenencia de los deportistas y las personas que tienen un arma en su casa; y después está lo más difícil de conseguir que es la portación, que nos autoriza a llevar un arma cargada encima a todos lados”.
a una mujer y la revientan a palos, eso es fuerte”. Recordó que no es la primera vez que realiza una aprensión: “Detuve a una persona con 17 kilos de droga, armas y chalecos antibala en el auto. En el Encuentro de Mujeres de 2018 presenciamos un robo en la calle con arma y participé de la detención de una persona que tenía una réplica y otro que le dispara al policía que me acompañaba, que no estaba armado. Uno me gatilló y menos mal que no salió la bala”.
“Todo en regla”
Sin dudas
“Yo viajo a Buenos Aires con el arma. Puedo llevarla a todo el país. La autorización dura un año y se renuevan. Se hacen exámenes psicológicos, psicofísicos y se piden los antecedentes. Yo tengo todo en regla”. Para el ministro su imagen con el arma “no es fuerte, la realidad es fuerte, lo que ocurre en la calle, cuando matan a una persona, cuando trompean a una persona, cuando agarran
“Soy una persona extremadamente comprometida. Dije persona, no ministro. Estoy comprometido con la seguridad. Si tengo que participar para colaborar con la fuerza y cortar la comisión de un delito lo voy a hacer porque el Código me lo permite. Tengo una fuerza ética que me obliga a intervenir. Si alguien comete un delito no tenga ninguna duda que lo voy a detener”.#
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
4
Agitada protesta
La militancia fue al PJ de Comodoro a pedirle explicaciones a Linares y hubo incidentes Ocurrió este martes por la noche en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Comodoro Rivadavia. Un grupo de viejos afiliados reclamó por la derrota en las PASO y hubo incidentes. La Policía debió poner una consigna en el lugar para evitar que la situación pase a mayores.
U
n grupo de militantes y viejos afiliados del PJ protagonizó el martes por la noche una agitada protesta en la sede del Consejo de Localidad de Comodoro Rivadavia. Hasta el lugar llegaron un grupo de personas que exigían la presencia del presidente del Partido a nivel provincial, Carlos Linares, para que dé las explicaciones por la dura derrota del domingo en las PASO.
dispersó a los presentes y dispuso una consigna policial en la puerta del edificio para garantizar la seguridad. Según informaron algunos de los presentes y hasta los propios efectivos que estaban en el lugar, Linares nunca se hizo presente.
La versión policial
En sede partidaria Todo ocurrió en la sede partidaria de la calle Sarmiento al 1.000 de la ciudad petrolera, y el intercambio de palabras entre militantes y algunos dirigentes que estaban en el lugar fue subiendo de tono, y en el medio del griterío hubo empujones y hasta algún puño al aire. Tanto, que uno debió ser asistido por descompensación. Inmediatamente llegó al lugar un móvil de la Policía del Chubut, que
Hasta la sede del PJ en Comodoro llegaron militantes exigiendo que se haga presente en el lugar Linares.
El parte oficial de los efectivos que se hicieron presentes indica que hubo un llamado al 107 en el que alguien solicitó la presencia policial en la sedel PJ. Al llegar hallaron a una persona descompensada sentada a las puertas del Consejo de Localidad -fue identificada como Eduardo Asencio, de 55 años-, mientras una mujer manifestaba que semanas antes había tenido un episodio similar por sufrir de problemas cardíacos. Tras ello, la Policía solicitó la presencia de una ambulancia para asistir a la persona afectada.#
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
5
El líder camionero y el resultado de las PASO en Chubut
Taboada contra la conducción del PJ: “Cuando la estrategia es mala, los resultados son peores” El dirigente lamentó la falta de participación de las organizaciones sindicales en la oferta electoral que tuvo el peronismo. Y dejó en claro que hubo falta de propuestas concretas. Destacó en ese sentido que la Mesa Intersindical que se conformó permite un espacio para debatir temas de agenda.
E
n el marco de una movilización de la Asociación de Fleteros de la Patagonia Sur, el dirigente de los Camioneros, Jorge Taboada, se refirió ayer a los resultados de las PASO del domingo pasado y lamentó la falta de participación de las organizaciones sindicales. En relación a la manifestación de ayer, dijo que “es una jornada de protesta de camioneros con herramienta propia, que se están fundiendo. Eso se debe a las tarifas miserables de los dadores de carga”. Y reconoció que los fleteros representan más del 60 por ciento del transporte en Chubut.
Derrota en las urnas Respecto al resultado adverso del PJ en las PASO, el dirigente insistió en la necesidad de cambiar la estrategia como de la falta de propuestas para captar el interés del electorado.
“Somos peronistas y siempre fuimos parte. El movimiento obrero organizado fue excluido del armado político. Alguien lo determinó de esa manera. Nos sentimos molestos y tristes porque estos resultados lo pagan los trabajadores porque ya se sabe cuál es el rumbo de Cambiemos”. “Nos metimos -dijo Taboada- de prepo en algunas mesas de discusión. Entre cuatro o cinco decidieron quiénes debían ser los candidatos. Nadie militó la boleta y no hubo mística peronista. Cuando la estrategia es mala, los resultados son peores”. El dirigente camionero explicó desde su análisis el amplio triunfo obtenido por Juntos por el Cambio. “Los peores candidatos nuestros son mejores que los mejores de ellos. Pero faltó contenido que enamore al electorado”, sintetizó. Para Taboada, la conformación de una Mesa Intersindical brinda un espacio de participación diferente a
los principales gremios de la región. “Armamos una mesa con los gremios de peso específico en la provincia. Lo que se busca es armar mesas de discusión y resolución sobre generación de empleo”.
Daniel Feldman / Jornada
Prioridades Y priorizo a “la energía, los hidrocarburos, los permisos pesqueros y la minería” cómo cuestiones centrales que hay que discutir. “Estamos convencidos de que eso es así y los únicos que los pueden impulsar son los sindicatos. Iniciamos por una buena senda, empezamos con las obras sociales y después vamos a discutir el tema de la energía”, adelantó. Sobre la minería en particular, dijo que “todavía no se resolvió por una cuestión de egoísmo electoral, ya que creían que eso iba a tener un costo político. La generación de empleo nunca es un costo político”, finalizó.#
Taboada y el contundente análisis sobre la performance del PJ.
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
6
Ley de Promoción de Inversiones en el sector
Ávila: “Los petroleros de todas las regiones se verán beneficiados con esta ley”
E
l secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, salió este miércoles a apoyar el poryecto de ley petrolera que lanzó el Gobierno nacional en conjunto con las provincias productoras.
Ley Petrolera
El titular del sindicato de Petroleros de Chubut participó del acto de Alberto por la ley para el sector.
Ávila participó del encuentro donde el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció el proyecto para promover inversiones hidrocarburíferas, realizado en el Museo del Bicentenario. Acompañado por el tesorero de la institución, Héctor Millar, y jun-
to a sus pares sindicales del sector, empresas petroleras, representantes de organizaciones PyMEs, empresas regionales y referentes de la industria nacional, Ávila señaló que “este proceso empezó hace unos 60 días cuando comenzamos discutir sobre esta Ley, y dimos nuestra opinión porque favorecía solamente a un lugar y no a la integración de toda la Argentina”. “De los seis pasos que teníamos que dar, pudimos avanzar en cuatro que son importantes para buscar más reservas, nuevos yacimientos y también más mano de obra, qué es lo que venimos a buscar”. Y agregó que “todo lo que hacemos es buscando y pensando en el futuro de los petroleros de todas las regiones, que se ven beneficiados hoy con una Ley que se va a enviar al Congreso y esperemos que sea tratada y se apruebe lo más rápido posible para que después de ese esfuerzo tengamos la posibilidad de crear trabajo, donde la única forma de hacerlo es teniendo una Ley que nos brinde la garantía económica para salir de esta situación en la que está la Argentina hoy.”
Cuidado del empleo Para Ávila, “el cuidado del empleo es algo que estamos peleando en el propio Comodoro Rivadavia, donde todavía tenemos alrededor de 1.500 trabajadores que no han vuelto a la actividad petrolera y que de a poco se van reinsertando. Esta ley nos va a dar la posibilidad de que tengamos nuevamente una actividad normal luego de que algunas empresas se achicaran o desaparecieran o no tuvieran la misma continuidad de trabajo”, indicó.#
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Falta de pago de los salarios
Menna
Paro de colectivos en Trelew “Seabreunaesperanza con estos resultados” y del interurbano a Rawson E D Daniel Feldman / Jornada
esde ayer la Unión Tranviarios Automotor inició una nueva medida de fuerza en el trasnsporte urbano de Trelew y el interurbano a Rawson por 48 horas. Es por la falta de pago de los salarios de agosto. Según expresó el titular de la UTA Chubut, José Pérez, a Jornada, el transporte urbano en Trelew estará totalmente paralizado, sin actividad alguna. Mientras que el servicio de media distancia a Rawson funcionará de modo intermitente. Así las empresas Bahía y Rawson funcionarán de forma restringida hasta el jueves, con interrupciones de 8 a 10, de 13 a 15 y de 16:30 a 18.30. Apartirdelatraso enelpago,seafecta a un total de 170 trabajadores afectados a las empresas El 22, Rawson y Bahía. “Cuando se acordaron las paritarias hubo un incremento salarial para los trabajadores y también hubo un incremento de subsidio muy importante para el sector empresario. Todos va a depender de cómo vayan llegando ese recurso y las empresas puedan hacer frente a estos problemas”, dijo Samuel Alarcón, de la UTA, que no descartó un paro total de la actividad para el viernes. De todos modos, el secretario general del gremio adelantó que desde la Subsecretaría de Autotransporte de la Provincia ya habría un compromiso para desembolsar mañana los subsidios correspondientes a las firmas que se les adeuda y poder así abonar las remuneraciones de agosto. “Estábamos en condiciones de iniciar la media la semana anterior, sin embargo, fuimos esperando para poder evitar este tipo de conflicto, pero llega un momento que la cuenta del trabajador debe cubrirse”, agregó Alarcón en diálogo con Cadena Tiempo sobre el tema.#
7
“El 22” no prestará ningún tipo de servicio en Trelew por el paro.
l diputado nacional Gustavo Menna (UCR) se refirió al triunfo de Cambiemos en las elecciones PASO del domingo y fue crítico con las respuestas dadas tanto por el Gobierno nacional como provincial ante el no acompañamiento de la ciudadanía en las urnas. “Es un resultado que abre una gran esperanza. Habla de una gran insatisfacción con el desempeño del Gobierno Nacional y Provincial con todo lo que implica la inflación, la pérdida del poder adquisitivo del salario, el cierre de miles de empresas, la pérdida de puestos de trabajo, la irregularidad en la prestación del servicio de educación, pero por otro lado también significa apostar a un cambio, a impedir la conformación de súper
mayorías que tiene el kirchnerismo, por ejemplo, en el Senado”. Pensando en las elecciones generales de noviembre, Menna dijo que estuvieron reunidos con Ignacio “Nacho” Torres y Ana Clara Romero. “Nos sumamos a acompañar el tránsito hasta las elecciones generales de noviembre. Todos compartimos la pertenencia a la misma coalición que, desde 2015, le vino a dar equilibrio al sistema de poder en Argentina”. “Tenemos una voluntad que todos compartimos de hacer lo posible por consolidar y ampliar el resultado de las últimas elecciones”. Consultado sobre la recepción del resultado por parte del oficialismo, el diputado nacional consideró que hay “cierta prepotencia”.#
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Para agravar la condena
Caso Cittadini: la Corte ordenó un nuevo fallo L a Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó un nuevo fallo con una pena más dura por el caso de la desaparición forzada de Ricardo Cittadini, el estudiante trelewense detenido por la Policía Federal y desaparecido y torturado por la dictadura en agosto de 1976. En septiembre de 2016 el Tribunal Oral Federal 5 de la Capital Federal había condenado a 5 años de prisión domiciliaria a dos policías federales: el comisario Miguel Alcides Viollaz y el sargento Nicomedes Mercado. Les imputó privación ilegal de la libertad agravada por haber sido cometida por un funcionario público en perjuicio del caso del estudiante patagónico y militante de la Juventud Universitaria Peronista. Con esa calificación había elevado el caso el Juzgado de Instrucción de Daniel Rafecas.
El fallo fue por mayoría. Pero el voto en disidencia opinó que había que agregar “tormentos”. Es que el debate oral y público había revelado evidencia para sumar esa figura, que los hubiese dejado al borde de una condena de al menos 20 años. Ambas partes apelaron. En 2017 por mayoría la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal le dio la razón a la Fiscalía y la querella, revocó en parte el fallo y ordenó una nueva sentencia que sumara el agravante a los exrepresores. La defensa recurrió a la Corte, que sin embargo ahora confirmó la decisión de Casación. A pedido de sus abogados, una Junta Médica concluyó que por su edad y estado de salud Viollaz ya no está en condiciones de enfrentar un proceso. Su condena quedó firme en 5 años.
Pero Mercado –el policía que “levantó” a Cittadini en la calle- sí puede seguir en el expediente: su nueva pena podría subir hasta 20 años de cárcel una vez que el caso regrese al TOF 5. La querella también insistirá para que se juzgue a Pablo Eduardo Romanow y Esteban Alberto Vilella Paz, policías de guardia esa noche. Cittadini estudiaba Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de La Plata y tenía 21 años. Fue detenido por averiguación de antecedentes el 17 de agosto de 1976, en la Plaza España del barrio de Constitución, en la Capital Federal. Era oriundo de Gobernador Gregores (Santa Cruz), pero su familia estaba radicada en Trelew al momento de los hechos. Fue llevado a la Comisaría 28ª, en Vélez Sarfield 170. Desde entonces está desaparecido. #
Represores. Mercado (izquierda) y Viollaz, durante el juicio en 2016.
8
PUBLICIDAD_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
9
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
10
Actos por su 156º aniversario
Un gimnasio y más casas para el festejo de Rawson
C
Vecinitos. Mucha gente participó y presenció el desfile en la capital, colorido en muchos de sus tramos.
on la rúbrica de importantes obras Rawson festejó sus 156 años. La celebración culminó en Avenida 25 de Mayo con un colorido desfile cívico- militar. En la ceremonia en la Capilla Berwyn se firmó el acta para construir el Gimnasio Municipal 2 por $ 387 millones, que se licitará este mes. Además, el traspaso de terrenos para la construcción de 24 viviendas por $ 52.098.950,96. El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Carlos Simionati, dijo que mañana se firmará por la construcción de 71 más y están por adjudicarse 32 viviendas. Se suman 2 proyectos avanzados con aptos técnicos y con autorización de licitar. “Es decir que llegaríamos a 214 viviendas en Rawson con una inversión superior a los $ 900 millones”.
El intendente Damián Biss dijo que “cuando uno empieza a enumerar las gestiones y montos comprometidos para la ciudad, obras de gran envergadura que necesitan financiamiento provincial y nacional, ve que nuestros reclamos han sido escuchados, hemos encontrado la manera de canalizar con diálogo cada inquietud de la ciudad”. “Aún falta ya que Rawson es la ciudad que menos superficie de asfalto tiene, hay que trabajar mucho en la infraestructura porque es la capital y debemos realzar esa imagen, pero estamos encaminados”. Según Biss, “muchas veces el vecino requiere urgencia a sus reclamos y tratamos de darle la solución” apuntando que “asumimos en una circunstancia bastante desfavorable y la comunidad percibe que día a día la ciudad mejora y tiene que ver con nuestra premisa de potenciar el diálogo permanente”. Además destacó el compromiso de “seguir trabajando en la planificación y la consolidación de los perfiles de nuestra querida ciudad porque sin planificación y sin objetivos claros, perdemos la posibilidad de ser eficientes al utilizar recursos que son de todos”. “¿Cuál es el valor que nos posiciona como una ciudad en pronta recuperación? Simplemente el compromiso y trabajo constante durante 644 días como la única fórmula posible tratando de imitar a aquellos primeros colonos galeses que en 1865 pusieron la piedra fundacional”, afirmó. “Esa lucha por el porvenir de aquellos colonos nos ha marcado el camino a seguir desde hace un año y nueve meses, siempre manteniendo los ideales claros de reconstruir la ciudad y comprender de que se trata más que un intendente rigiendo los destinos de los rawsenses”. Biss sostuvo que “el futuro de la ciudad requiere de hombres y mujeres con ingenio pero que sean constructores precisos; necesitamos protagonistas con sentido común, porque en los últimos años tuvimos demasiados teóricos que dejaron de lado los hechos y por consiguiente el desarrollo quedó en un simple sueño”. Se reconoció a los empleados municipales por cumplimiento de años de servicio: Ernesto Montesino, Miguel Arcángel Aguilar, Sandra María López, Miguel Ayalalef, Norma Elizabeth Pires, Raúl Américo Moggiano, José Oscar Saavedra y Héctor Eduardo Flores Jara. Hubo menciones especiales a FM Bahía Engaño en su aniversario Nº 33; Canal 7 por sus 46 años; la Banda de Música de la Policía por su 65° aniversario y la Escuela 4 “General José de San Martín” en su 139° Aniversario. La Municipalidad homenajeó a los comerciantes Sellos Leo; Ángelo Bus; Taller Silmar; Bicicleteria Rubén; Librería Oñate; Tienda Paris; Confort Austral; El Chueco; La casa de Ariel; Nono´s; Ferretería Argentina; Mercado Sarmiento; Centro Luz; Perren, y Tienda Cuqui.#
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Relanzaron la Agrupación Peronista “18 de marzo” D
11
Para las chacras de Trelew
Aprobaron obras de agua
Norman Evans/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
urante un evento con afiliados realizado en la ciudad de Puerto Madryn, el Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones del Chubut presentó la reorganización de la Lista Marrón Peronista Telefónica “18 de marzo”, un emblema histórico de este sector gremial desde hace casi seis décadas a nivel nacional. El encuentro se extendió durante tres días –comenzó el martes y concluirá hoy al mediodía- e incluyó un seminario de Coaching Político y Gremial que estuvo a cargo de Mariela Vallejos y Carlos Pérez, dos politólogos de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB). El encuentro de los trabajadores telefónicos se desarrolló en las instalaciones del Complejo Turístico del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la ciudad portuaria.
Palabras de Mayorga Ayer por la tarde, el encuentro de trabajadores telefónicos también incluyó la presencia y un discurso de agradecimiento del histórico secretario general del gremio, Carlos Esteban “Lito” Mayorga, que estuvo acompañado por el secretario adjunto, Agustín Gutiérrez. Mayorga agradeció a los trabajadores que participaron del encuentro, destacó la reorganización de la agrupación peronista y también extendió el agradecimiento a los “compañeros de Luz y Fuerza”, que cedieron el espacio para este encuentro de telefónicos.#
Convenios aprobados. La sesión del Concejo Deliberante de Trelew.
E El encuentro incluyó un seminario de coaching político y gremial.
Mariano Di Giusto/ Jornada
“Lito” Mayorga, el secretario general, dirigiendo unas palabras.
l Concejo Deliberante de Trelew aprobó sobre tablas dos convenios del Plan “Argentina hace” para extender la red de agua de zona de chacras Loma Grande y Drofa Dulog, con una inversión de más de $ 166 millones. La concejala de Chubut al Frente, Lorena Alcalá, dijo que estas obras “dan respuestas a nuestros vecinos de las zonas productivas; así la ciudad da condiciones para mejorar la capacidad de los emprendedores y de las familias en su calidad de vida”. La edil Mariela Flores Torres, de Por Trelew, expresó que “vamos acompañar estos expedientes porque es importante en relación a un tema de vieja data en esa área. El 10 de agosto recibimos notas de vecinos de esa zona, planteando que ya desde 2006, más de 15 años, vienen solicitando
obras de este tipo”. Luego, en Hora de Preferencia, Flores Torres agradeció la bienvenida que se le brindó tras regresar a su banca finalizada su licencia por maternidad. También se aprobó el convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para implementar medida de apoyo a la emergencia para llevar adelante el Proyecto Adaptación y Resiliencia de la Producción Hortícola de la Agricultura Familiar ante el impacto del cambio climático asistiendo con invernáculos, con equipamiento llave en mano por $ 11.114.000 a productores de Trelew. Para finalizar, se aprobó la ordenanza que crea el “Programa Gestión Participativa de la Seguridad y Acceso a la Justicia” que funcionara en la Agencia de Seguridad y Prevención.#
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
12
En el día de apertura
Punta Tombo: 700 visitantes E n su apertura al público, el Área Natural Protegida Punta Tombo recibió 700 personas, entre visitantes locales y nacionales que pudieron observar la llegada de los primeros ejemplares de pingüinos en busca de sus nidos. El ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, fue hasta el lugar para formar parte de la apertura de tem-
porada y conversar con los turistas. “Estamos muy satisfechos con el gran número de visitantes que están disfrutando este día, es incesante la llegada de personas al Área”, dijo. Respecto a los senderos y las obras de mantenimiento, el ministro García expuso: “Desde el Ministerio desarrollamos acciones para que la experiencia del público sea cada día mejor en
materia turística y preservación. Este año concretamos trabajos en programas de cartelería informativa y mantenimiento de miradores”. Punta Tombo estará abierto de lunes a viernes de 8 a 18 y no requiere reserva. Se puede acceder desde Trelew y Rawson, distantes a 115 kilómetros, o también desde Comodoro Rivadavia, a 375 kilómetros.#
Visitantes provinciales y nacionales llegaron para ver a los pingüinos.
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Marcos Grosso, secretario de Turismo de Madryn
13
Análisis del intendente Sastre
“Habrá muy pocos cruceros” “Elcomiciosenacionalizó” A L a expectativa para la temporada de cruceros en Puerto Madryn baja debido a la cancelación de las compañías naviera. Marcos Grosso, secretario de Turismo de la Municipalidad, explicó que “la temporada irá en el sentido que pensamos en una primera instancia con muy pocas embarcaciones. Lamentablemente los tiempos corren, es una industria compleja que atraviesan varias áreas desde Salud, Migraciones y demás”. Destacó el trabajo municipal junto a la Administración Portuaria y Provincia en elaborar un protocolo que ya fue presentado a Nación, aunque
debe haber más medidas que den previsibilidad en la temporada y que aún no están anunciadas. “Estamos a la espera de las decisiones que tomen las líneas marítimas. Hoy están anunciados 25 cruceros, pero veremos cuántos llegarán”, dijo Grosso. “Una línea necesita 4 meses para armar, operar y vender el barco. Esto jugó en contra y pasó en todo el mundo”. Grosso destacó que “será importante que Madryn reciba los primeros cruceros esta temporada para comenzar a pensar en tener una temporada más normal en 2022. Es importante
tener los primeros barcos porque cambia el chip y permite probar si todo funciona”. El objetivo es traccionar sectores como los transportistas, el receptivo y los guías de turismo. El secretario realzó la implementación del programa Pre-viaje para agilizar el trabajo de las agencias. “La gente está contratando por esa vía y les facilita mucho”. #
l referirse a las PASO, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, evaluó que la coyuntura nacional, con una pandemia y la crisis económica, terminó cruzando a todos los distritos y generando un escenario de enojo que el electorado expresó en la urna. “Es un análisis de muy fácil lectura porque fue una elección que se nacionalizó”, dijo Sastre reiteró la necesi-
dad de una inyección económica que permita otro sendero con vistas a las elecciones generales noviembre y para lo que resta del mandato presidencial. Destacó la decisión de un Estado más activo y con una fuerte impronta en obra pública. “Será el motor de la generación de empleo y de servicios que se necesitan. Es la mejor medida que puede tomar el Gobierno nacional para reactivar”. #
PROVINCIA_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Sin reemplazo para Taccetta
Tras el sabotaje en Madryn
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, dijo que aún no hay reemplazo para la Secretaría de Hacienda en reemplazo de Matías Taccetta. Está conversando con algunas personas. “No soy de dar nombres de funcionarios hasta que no están confirmados”, sostuvo para indicar que es un asunto que quiere resolver lo antes posible, porque se necesita avanzar. El reemplazo será en Hacienda y la Coordinación de Gabinete siempre la debe ejercer la Secretaría de Gabinete. Entonces, el cargo en la Secretaría de Coordinación, Gestión y Finanzas quedará vacante. Ongarato dijo que la desvinculación de Taccetta es un hecho, que aún no conversó con él pero en algún momento tal vez lo haga. Y comentó que posiblemente hoy se reúna con Ignacio Torres, ganador de las PASO, que por estas horas llegaría a Esquel. Será un diálogo político y la decisión tomada con el contador fue en su carácter de intendente, que nada tiene que ver con lo político. El jefe comunal reiteró que Taccetta en veda electoral hizo anuncios de obras,
l director del Área Programática Norte, Mauricio Lucero, a cargo de la dirección del Hospital Isola de Puerto Madryn, se refirió al presunto sabotaje en las cámaras de frío de 30 mil vacunas. Llevó tranquilidad a la población respecto al estado de las dosis, que están en cuarentena hasta tener el visto bueno de los laboratorios para su uso. Además, confirmó que se adoptaron medidas de seguridad más extremas luego de que alguien apagara el botón de refrigeración. Lucero detalló que “ante la sospecha de pérdida de cadena de frío todas las vacunas están con fajas y precintos dentro de la cámara para no usar”. Explicó que “hasta ahora tenemos respuestas de todas las vacunas de calendario, que son el 70%, y nos respondieron que se pueden usar porque la pérdida de frío no las desnaturalizó”. En cuanto a las Sinopharm y Aztrazeneca, están precintadas para no ser usadas a la espera de la respuesta de la farmacéutica. “La vacunación no se detiene y no hemos puesto en riesgo a la población. No podemos hacer usos de esas vacunas sin autorización”, enfatizó. “Las vacunas Sputnik y Moderna se conservan en otro freezer; no están en la cámara de frío porque se usa otra temperatura”. Lucero sí confirmó que “debimos descartar una pequeña cantidad
14
Esquel: Sergio Ongarato hoy Vacunas:másseguridad E recibirá a “Nacho” Torres E
Ongarato comandó ayer un acto público en Esquel tras las PASO. descuentos impositivos y compras, y que lo podían perjudicar a él como intendente. En otro orden, Ongarato presentó dos nuevos vehículos utilitarios destinados a la Secretaría de Turismo y Producción y al área de Educación Vial. El jefe comunal remarcó que es una continuidad de la renovación del parque automotor de la Municipali-
dad. Una de las unidades reemplaza a la Kangoo de Educación Vial con su vida útil cumplida. El otro rodado fue afectado a Turismo y Producción en virtud de la necesidad de movilidad para cuando se reciban visitas, periodistas, etcétera, para llevarlos a recorrer los atractivos que propone Esquel al turismo. La próxima incorporación serán dos camionetas.#
Mariano Di Giusto/ Jornada
Lucero, del Área Programática. de dosis cuyo stock ya fue repuesto por Nación”. La Dirección contrató a personal idóneo para determinar lo sucedido y se supo que no hubo falla técnica. “Encontraron apagado el botón del interruptor del motor 1 y no queda otra cosa que pensar en un acto intencional humano. Si fue una equivocación o un acto con dolo lo determinará la justicia”. Lucero explicó que “existen registros” sobre las personas que ingresan a la cámara aunque advirtió que “los protocolos de conservación hablamos de fallos fortuitos porque nadie lo arma para casos de sabotaje. Tenemos el protocolo pero no si tuviéramos que cuidar la bóveda de un banco; en ese lugar no tenemos cámaras de seguridad porque los pasillos externos no las hay; sí en los pasillos de salida”. “Uno empieza a ver y decir qué cosas a corregir para que esto no vuelva a suceder” aseguró Lucero. “Tomamos medidas como cámaras apuntando directamente a los motores y a los interruptores de encendidos, así como al ingreso a la cámara de vacuna y toda persona que quiera ingresar deba ir con personal de seguridad”.#
A Puerto Madryn
6 vuelos semanales
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confirmó que Aerolíneas Argentinas ampliará las frecuencias de vuelos en octubre. “Gracias a la gran demanda de pasajes pasará de cuatro a seis vuelos semanales a Madryn”, dijo. “En los próximos días anunciaremos las frecuencias para noviembre y diciembre; seguiremos trabajando a destajo para mantener estos vuelos en 2022”. El primer objetivo fue que Aerolíneas llegara a la ciudad y luego, reforzar la conectividad. La demanda fue clave para que las autoridades decidan sumar vuelos en los meses de mayor afluencia de visitantes. “Somos una ciudad donde tenemos muy marcada las distintas industrias y no podíamos no tener vuelos hacia nuestra ciudad, más allá de contar con los vuelos a Trelew”, sentenció Sastre. #
EL DEPORTIVO_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Hockey
PMRCdebutaenelArgentino P uerto Madryn RC debutará hoy en el Campeonato Argentino “B”, que se disputará en Mendoza. Siendo la segunda competencia de clubes más importante a nivel nacional, las “Lobas Marinas” enfrentarán a clubes de Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Salta y Rosario. Hoy, desde las 10:30hs, Puerto Madryn jugará con Andino de Mendoza; y luego a las 18:30hs enfrentará a Universitario de Salta. Mañana, a las 15:30hs, cerrará la fase de grupos contra Jockey Club de Córdoba, mientras que el sábado y domingo serán los cruces finales. Previo al viaje a Mendoza, la entrenadora de Puerto Madryn RC, Carolina Quiroga, tomó la palabra en “Tiempo Deportivo” y se refirió al certamen que jugarán. Las chicas del club de hockey portuario, partieron este martes rumbo
Levantamiento Olímpico
Primer torneo para la CAI
Mariano Di Giusto/ Jornada
Tres atletas representarán a la CAI en su primer Patagónico de pesas.
Puerto Madryn RC debuta hoy a las 10.30hs contra Andino de Mendoza. a tierras mendocinas donde afrontarán el segundo torneo más importante a nivel nacional, certamen que el año pasado no pudo realizarse
Hockey
Julia campeona
L
a jugadora chubutense Julia Gomes Fantasia, se consagró campeona de la “Copa Catalunya” junto a su equipo, Athletic Terrasa Hockey Club. Tras vencer en semifinales a HC Sant Cugat por 3-0, la final la jugaron ante Linea 22 HC y se impusieron con un marcador de 3-0, para adjudicarse este certamen preparatorio para el certamen oficial próximo a comenzar. La defensora madrynense, que este año jugó en Campeonato Panamericano de hockey indoor en Estados Unidos con la Selección Argentina, continuará en el equipo español por una temporada más.#
15
Julia Gomes Fantasia, campeona.
por la pandemia. “Llegamos con lo que la pandemia nos permitió, pero las ganas están, las chicas querían ir, hicieron todo lo posible desde lo económico y lo deportivo para poder estar presentes y lo consiguieron”, comenzó su testimonio la entrenadora de hockey. Sobre el rodaje que tuvieron previo al inicio de esta competencia, Quiroga comentó: “Va a ser sorpresa lo que ocurra, no tenemos mucha idea de cómo nos vamos a presentar de acuerdo a la competencia que tuvimos que no fue mucha. Hay Asociaciones que no pararon y desde agosto del año pasado que están en competencia. Las chicas hicieron una buena preparación desde lo físico al no poder usar mucho el palo. Arrancamos con un plantel superior bastante corto en número de jugadoras, al principio era un punto débil, pero le sacamos el mayor jugo posible, la mayoría de las que ahora viajan, han jugado estas cuatro fechas del torneo en Primera e Intermedia”.#
P
or primera vez, la escuela de levantamiento olímpico de pesas de la CAI participará en un certamen oficial. La cita será el sábado en el Torneo Patagónico que se llevará a cabo en el SUM de la Asociación Civil “Rawson Unidos en Cristo” a las 9:30 horas. La CAI se presentará con tres atletas: Bianca Silvestri (Juvenil - Categoría 55kg), Ciro Tejeda (Juvenil - Categoría 81kg) y Nahuel Orellana (Mayor - Categoría 73kg), quienes estarán a
cargo de la radatilense Cinthia Cadiz, pesista que ha participado en campeonatos Federativos y Panamericanos con la Selección Argentina. El campeonato será en homenaje a Dalila Jiménez, pesista de Rawson que representó a Chubut en los Juegos Evita 2014 y quien falleció en un accidente de tránsito. Habrá equipos de Neuquén, Cipolletti, Bolsón, Villa La Angostura, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Río Gallegos y Río Grande.#
Seviene la doble del Safari Este fin de semana se realizará una doble fecha del campeonato 2021 de Safari, que se realizará en el circuito Polideportivo de Rawson. Desde la organización dijeron que la presentación sería mañana, al aire libre, con autos que competirán. El sábado será la 3ra fecha con el GP Homenaje a “Lucho de Hernández”, y la 4ta jornada será el domingo con el GP “Aniversario de Rawson”.
Al igual que sucedió en la segunda fecha del campeonato, que también se realizó en el Polideportivo de Rawson, se espera nuevamente un gran parque de máquinas que rondará entre las 80 y 90 entre las cuatro categorías que conforman el certamen: Turismo Pista Zonal 850cc, 4 Cilindros Potenciados, Multimarca Delantera 1.6, y Simple Tracción Limitada.
EL DEPORTIVO_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Newcom
“Trelew Mi Ciudad” organiza un torneo L a Asociación Civil Deportivo Trelew Mi Ciudad, al regreso del Campeonato Provincial de Comodoro Rivadavia donde fueron campeones en newcom en la categoría Master y subcampeones en categoría Senior, ya se preparan para la organización de un torneo en el marco del mes aniversario de la ciudad que comprenderá los días 8, 9, 10 y 11 de octubre. La actividad iniciará el 8/10 con un “Encuentro flash femenino”, mientras llegan las delegaciones de localidades de la provincia y de otras provincias. La inauguración del evento será el mismo 8/10 a las 19hs en el
Gimnasio del complejo de escuelas, sito en 25 de Mayo 349 de Trelew. Se continúa el día 9 y 10 de octubre con categorías 50, 60 y 70 años en newcom mixto, que se desarrollará en distintas canchas. Para culminar el 11 de octubre con un Beach Newcom, con el apoyo de la Municipalidad de Trelew, en la Laguna Cacique Chiquichano. Cada año, el Deportivo Trelew Mi Ciudad organiza el torneo Copa Ciudad de Trelew en la disciplina Newcom, con el apoyo de la Municipalidad de Trelew, Chubut Deportes, y este año cuentan con el invalorable aporte del club Independiente, quien
ha abierto las puertas a los adultos mayores para contar con un espacio acorde a la magnitud del evento y los protocolos vigentes. En este recorrer, para conseguir alojamiento, albergues, porque en Trelew están colmadas las plazas hoteleras para esa fecha, otra institución histórica en Trelew como es el club Huracán se suma a las competencias de los adultos en la disciplina Newcom, brindando las instalaciones de la residencia deportiva. Sólo palabras de agradecimiento para el Presidente del club Independiente, Sr. Flores Gustavo, y para el Director De-
portivo del club Huracán, Sr. Gustavo Sapochnik. Los adultos de Newcom Mixto, Newcom femenino, y Beach Newcom, quieren decir presente en las festividades del mes aniversario de la ciudad de Trelew, dejando como mensaje que los beneficios del Newcom son la inclusión y puesta en valor de las actividades que llevan a cabo nuestros adultos mayores como parte fundamental de la sociedad, impulsando la práctica de actividades deportivas como una manera de cuidar la salud y llevar adelante una vida sana, con hábitos saludables. #
Vienen de ganar en Comodoro.
16
EL DEPORTIVO_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Empate 2-2 entre el local y Ever Ready
17
Alberto Evans/ Jornada
Tablas en Los Aromos
A
yer, Los Aromos y Ever Ready igualaron 2-2, en un partido pendiente de la segunda fecha del Apertura de la Liga del Valle. Ambos conjuntos siguen últimos. Solo queda un encuentro pendiente. Se trata de Alumni-Alianza Fontana Oeste, correspondiente a la quinta fecha de la Zona A. No hay voluntad del “Tricolor” de jugar entre semana. En cambio, fue programada la sexta fecha. Por el mismo grupo, Deportivo Liga del Valle-Apertura- Posiciones- Zona A Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.
J.J. Moreno
4 2
2
0
5
1
Dep. Madryn
4 1
2
1
5
7
-2
5
Alumni
3
1
1
3
2
+1
4
1
+4 8
Gmo. Brown
4 1
1
2
7
9
-2
4
Alianza F.O.
3
2
1
4
5
-1
2
0
Fecha 6ª-Viernes Dep. Madryn-Gmo. Brown 16hs Sábado J.J. Moreno-Alumni 16hs Zona B Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.
Independiente 5
4
0
1
17 5
Dolavon
5
2
2
1
14 11 +3 8
+12 12
Mar-Che
5
0
3
2
8
12 -4
Los Aromos
5
0
2
3
6
19 -13 2
3
Fecha 6ª-Sábado Independiente-Los Aromos 16hs Zona C Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.
Huracán
5
3
2
0
11 3
+8 11
Racing Club
5
2
2
1
8
7
+1
Gaiman FC
5
1
3
1
9
8
+1
6
Ever Ready
5
0
2
3
3
11 -8
2
8
Fecha 6ª-Sábado Ever Ready-Gaiman FC 15hs Zona D Equipos
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.
Germinal
5
5
0
0
11 3
+8 15
La Ribera
5
4
0
1
12 2
+10 12
El Parque
5
1
0
4
2
11 -9
3
Dep. Roca
5
0
0
5
5
14 -9
0
Fecha 6ª-Sábado La Ribera-Germinal
16hs
Domingo El Parque-Dep. Roca
16:30hs
Interzonales- Sábado Racing Club-Mar-Che y Huracán-Dolavon
16hs
Madryn recibirá Brown mañana a las 16. A la misma hora, pero el sábado, J.J. Moreno será anfitrión de Alumni. En simultáneo a ese cotejo, se jugará Independiente-Los Aromos a las 16, por la Zona B. A las 15 del mismo día, por la Zona C, Ever Ready se medirá a Gaiman FC. Habrá dos interzonales el sábado. A las 16, competirán RacingMar-Che y Huracán-Dolavon. Por último, por la Zona D, en el día citado, La Ribera séra anfitrión de Germinal, a las 16. El domingo, El Parque-Roca juegan a las 16:30. En otro orden, Laprida derrotó por 2-0 a Próspero Palazzo en la segunda fecha del triangular comodorense clasificatorio al Patagónico. En la última fecha, Palazzo se medirá a Rada Tilly el próximo miércoles. El ganador de ese petit torneo clasifica de fase. Rada Tilly, en la fecha inicial, había vencido 2-1 a Laprida. #
Ninguno de los dos conjuntos pudo sumar ayer su primera victoria en el Apertura 2021 de la Liga del Valle.
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Para crear el Seguro de Garantía
Juntos por el Cambio quiere eliminar indemnizaciones
L
a propuesta de varios dirigentes de Juntos por el Cambio de reflotar el planteo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para eliminar las indemnizaciones, generó ayer fuerte rechazo de legisladores del oficialismo, que cuestionaron la iniciativa y advirtieron que la medida sólo beneficia a los empleadores y no generaría nuevos puestos de trabajo. La nueva iniciativa impulsada por diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por Héctor Stefani (PRO), propone modificar el sistema tradicional de indemnizaciones para crear el Seguro de Garantía de Indemnización (SGI) ante eventuales pérdidas de puestos laborales o cese de actividades. El planteo se suma a la propuesta en los últimos días de la campaña de cara a las PASO desarrolladas el domingo pasado por Rodríguez Larreta, quien planteó la necesidad de eliminar la indemnización por despido. para ir hacia un “sistema de seguros”, como usa el gremio de la construcción, según dijo. La propuesta que ingresó a la Cámara baja, debe ser debatida por las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Vanesa Siley (Frente de Todos) y de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller, antes de llegar al recinto. El proyecto busca instituir el Seguro de Garantía de Indemnización (SIG) como instrumento y fondo de
Horacio Rodríguez Larreta. capitalización “que permita indemnizar con remuneraciones mensuales a los trabajadores en relación de dependencia ante eventuales despidos o cese de actividades acorde la cantidad de años de aportes al mismo por parte de los trabajadores en equivalencia con sus años de antigüedad”. El texto lleva las firmas de los diputados del PRO, Omar de Marchi; Francisco Sánchez; Pablo Torello; Alfredo Schiavoni; Fernando Iglesias; Jorge Enriquez y Camila Crescimbeni y el radical Federico Zamarbide.#
18
Están ligados a Cristina Fernández
Efecto PASO: funcionarios presentaron sus renuncias L os ministros Eduardo “Wado” De Pedro, Martín Soria, Juan Cabandié y Roberto Salvarezza, y las funcionarias Luana Volnovich y Fernanda Raverta pusieron este miércoles a “disposición” del presidente Alberto Fernández su renuncia al cargo tras la derrota electoral del pasado domingo. El cimbronazo que significó la caída en las urnas incrementó las presiones de parte del kirchnerismo para que el jefe de Estado introduzca modificaciones en su Gabinete, con foco en el titular de ministros, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán. “Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019”, subrayó De Pedro. En una carta dirigida al mandatario nacional, el ministro del Interior sostuvo: “Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición. Saludo a Usted muy atentamente”. El ministro del Interior y sus pares de Justicia, Ambiente, y Ciencia y Tecnología, muy cercanos
Los integrantes del gabinete que ayer presentaron su dimisión. a la vicepresidenta Cristina Kirchner, pusieron su dimisión a disposición y avivaron la presión sobre Fernández para hacer cambios en el Gabinete. Las renuncias de los ministros y de las titulares de la Anses y el PAMI se conocieron minutos después de que el Presidente encabezara un acto en Casa Rosada junto a Guzmán, a quien simbólicamente le expresó su respaldo.
Lo mismo hizo este martes con Cafiero, quien lo acompañó y se ubicó a su lado en el acto que realizó el Presidente en la localidad bonaerense de Almirante Brown. La jugada del sector más kirchnerista del Gabinete lleva al extremo la tensión interna en Balcarce 50. La antesala de esta movida estuvo en la provincia de Santa Cruz, donde la gobernadora Alicia Kirchner le pidió la renuncia a todo su Gabinete, algo que también sucedió este miércoles en Buenos Aires, ya que el mandatario Axel Kicillof tiene a disposición las dimisiones de todo su equipo. En el transcurso de la tarde de ayer, Ministros como Sabina Frederic y Claudio Moroni, la Confederación General del Trabajo, movimientos sociales e intendentes como Mario Ishii expresaron su total apoyo al presidente Alberto Fernández.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
19
El titular de Economía habló en el lanzamiento del proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas
Martín Guzmán: “Pensamos en mejorar la vida de la gente y para eso es importante escuchar” E l ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló ayer la necesidad de “escuchar” los problemas de la gente para solucionarlos en un “contexto difícil”, y destacó que el Gobierno tiene cuestiones “muy graves” por resolver, como el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. “Pensamos en mejorar la vida de la gente y para eso es importante escuchar porque así vamos a dejar una Argentina mejor”, indicó Guzmán durante su participación en el acto de lanzamiento del proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno. El ministro también manifestó su preocupación por el nivel de endeudamiento que se heredó del gobierno precedente, que estimó en US$ 45.000 millones, de los cuales US$ 19.000 millones vencen el año que viene. “No se usó ni un dólar para mejorar la capacidad productiva de la Argentina de los US$ 45.000 millones que se tomaron prestados”, indicó Guzmán. Aclaró que “aún quedan cuestiones muy graves por resolver” y puntualmente hizo referencia al endeudamiento con el FMI. De hecho, afirmó que de los vencimientos agendados por el país con el FMI si tuvieran que pagarse en ese plazo “habría que eliminar la obra pública o activar un tarifazo de los servicios públicos en línea con lo que hizo el gobierno anterior”. El ministro instó a trabajar en una “agenda integral” para el crecimiento del mercado interno, en simultáneo a lograr mejorar la “capacidad productiva de todo aquello que genera divisas, para no chocar con situaciones que desestabilizan en el frente cambiario”. “Se sancionaron 15 leyes económicas durante este Gobierno y ahora llega el turno de la energía, que es un sector clave. Lamentablemente del 2015 en adelante se produjo un declive del sector que revirtió lo bueno que se había hecho entre el 2013 y 2015”, opinó el ministro. Para Guzmán, el proyecto de ley de promoción de inversiones en hidrocarburos que será girado al Congreso nacional tiene por objetivo “construir
un camino de sustentabilidad. Debemos adaptar nuestra estructura productiva hacia un modelo sustentable, con incentivos para modernizar los equipos de producción”. “Estamos gestionando una doble crisis, sin crédito porque se rifó en un período de dos años, entre 2016 y 2018, un país en el que ni siquiera nos dejaron un mercado de crédito en nuestra propia moneda. Y luego llegó la pandemia a un país sin instrumentos (financieros)”, indicó Guzmán. En ese contexto, a juicio de Guzmán “de notable escasez y hartazgo”, se hizo un trabajo para “definir prioridades, siempre cuidando a nuestra gente, a la salud y al tejido productivo para pasar a una etapa de oportunidades y tranquilidad”. “Como decía Cristina (Fernández de Kirchner) el otro día hay que persistir en las convicciones. Hemos gobernado 21 meses en un contexto de enorme incertidumbre, en dónde la adaptabilidad ha sido fundamental, porque todo el tiempo hay que estar dando respuestas”, reflexionó Guzmán.#
El presidente Alberto Fernández junto a Martín Guzmán y gobernadores de provincias hidrocarburíferas.
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
20
A 39 años de la Guerra de Malvinas
Inhumaron en Darwin restos de excombatientes Los restos de los excombatientes lograron ser identificados por un equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja. Al ser notificados sus familiares expresaron su voluntad de que los restos sigan descansando en Darwin, junto a sus compañeros caídos en la guerra de 1982.
L
Los restos de los excombatientes de Malvinas fueron identificados e inhumados ayer en las Islas Malvinas.
os restos de los excombatientes de Malvinas que lograron ser identificados por un equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron inhumados en el cementerio de Darwin, a 39 años del conflicto bélico, luego de que este martes sus familiares fueran informados de la noticia. La ceremonia de inhumación se llevó a cabo ayer en Darwin y las imágenes fueron compartidas -de modo virtual- con los familiares, que se encontraban en distintas partes del país, según informaron a Télam fuentes del CICR y del Gobierno argentino. El CICR informó que fueron identificados los restos de seis excombatientes que habían sido exhumados de la tumba múltiple denominada C 1 10, del cementerio de Darwin, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2) El resultado del análisis genético -que se realizó en el laboratorio que posee en Córdoba el Equipo Argentino de Antropología Forense- determinó cuatro nuevas identidades de restos que se encontraban inhumados en la sepultura C.1.10: el subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo primero Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo. Además, se confirmó la identidad del primer alférez Ricardo Julio Sánchez, que había sido inhumado en la C.1.10 con nombre y se reasociaron restos óseos del cabo primero Víctor Samuel Guerrero, quien se encuentra inhumado en una tumba individual ya identificada previamente. “Las notificaciones fueron muy emotivas. Se hicieron por videoconferencia, debido a la pandemia y a que los familiares se encuentran en distintos lugares del país”, explicó a Télam el secretario de Malvinas, Daniel Filmus. Luego de que fueron notificados el martes, todos los familiares de los excombatientes expresaron su voluntad de que los restos sigan descansando en Darwin, junto a sus compañeros caídos en la guerra de 1982. Tres familias decidieron que los restos de su ser querido permanecieran en la tumba colectiva C.1.10, pero dos expresaron su voluntad de
que sus familiares estén en fosas individuales, por lo que se cavaron dos nuevas sepulturas en el cementerio. En tanto, la familia Guerrero manifestó su voluntad de que los restos se reunificaran con los que previamente habían sido identificados en otra tumba individual, por lo que se abrió esa sepultura y se agregaron. “Todo el proceso se realizó con mucho respeto, y fue filmado y fotografiado para que lo puedan ver los familiares”. “A las tumbas se les colocó unas cruces provisorias con nombres, a la espera que de sean confeccionadas las nuevas lápidas y sean trasladas a las islas desde el continente”, explicó a Télam Fondebrider. Los trabajos de campo en Darwin se desarrollaron cuatro años después del primer proyecto, que permitió identificar a 115 soldados argentinos. A diferencia del trabajo realizado en 2017, cuando fueron exhumadas las tumbas no identificadas, con la denominación “Soldado argentino sólo conocido por Dios”, en este caso la labor se centró solo en una tumba colectiva –la denominada C 1 10- ubicada en Darwin, cerca de la cruz mayor que preside el camposanto. Esta tumba múltiple no había sido incorporada en el primer proyecto ya que no se trataba de una sepultura anónima: una placa consignaba que en esa fosa se encontraban los restos del alférez de Gendarmería Julio Sánchez, y de los soldados de Fuerza Aérea Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna. Pero cuando hace cuatro años se exhumaron las tumbas anónimas, se comprobó que esos tres soldados se encontraban enterrados en otras tres sepulturas individuales que habían permanecido anónimas hasta ese momento, por lo que se hizo necesario esclarecer la identidad de los restos sepultados en la tumba C 1 10. El informe realizado por el coronel británico Geoffrey Cardoso, que fue el encargado de recoger los cuerpos en 1982 y darles sepultura, daba cuenta de que en esa tumba múltiple colocó los restos encontrados tras la explosión de un helicóptero de Gendarmería, ocurrida el 30 de mayo de 1982 en Monte Kent.#
POLICIALES_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
21
Esquel
Se buscan jueces para juzgar a “Mai” Bustos L a Oficina Judicial de Esquel a cargo de Rodolfo Barroso ya trabaja en conformar un nuevo tribunal para juzgar a Cristian “Mai” Bustos por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts en marzo de 2009 en Corcovado. Barroso dijo en FM Tiempo Esquel que sigue la tarea, tratando de hacer las cosas bien, asumiendo el error administrativo cometido que
derivó en al apartamiento de los primeros jueces de la causa: Martín O´Connor, Ana Breckle y José Ennis. Reconoció que hubo un trámite procesal que no se hizo de manera correcta, y provocó que los magistrados resolvieran apartarse de la causa y dar por finalizado el juicio. “La complejidad se da en que no hay ningún magistrado de Esquel, que no haya
Postal. Una imagen del primer juicio, que finalmente se cayó.
intervenido en la causa que lleva más de doce años, incluidos algunos que con anterioridad fueron fiscales en la investigación”. Barroso pidió a otras Oficinas Judiciales de la provincia que envíen jueces a Esquel, ofreciendo a cambio magistrados de su jurisdicción para los reemplazos. El problema es la agenda ya que en Chubut esperan resolución
casi 400 causas, además de los efectos de la pandemia. “El juicio a Bustos es prioridad pero la fecha depende de que las demás jurisdicciones respondan de manera positiva al pedido de jueces. Vamos a trabajar para que se haga antes de fin de año, aunque no tenemos esa certezá”. Si la semana que viene no hay respuestas, se pedirá la intervención del
Superior Tribunal de Justicia para que interceda en otras circunscripciones para designar magistrados. Barroso no habló con la familia del policía asesinado. Sí tiene contacto con Fiscalía: “Me expresó el malestar de la familia, que es muy entendible. La única respuesta es comenzar el juicio pronto, sin cometer ningún desatino, y que se llegue a un resultado final”. #
POLICIALES_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
22
Hoy imputarán al conductor que lo atropelló
Siguetodoigualenelpuentesobreelcanaldonde ocurrióeltrágicoaccidentedeCarlosHughes E
Alberto Evans/ Jornada
l 13 de abril Carlos Hughes, periodista de Jornada, murió atropellado cuando trotaba al sur de Trelew. Desde ese día a la fecha la escena del accidente sigue igual. Nada ha cambiado pese a las críticas vertidas contra las autoridades responsables del mantenimiento de ese tramo de calle que conduce al Puente Hendre y la Ruta Provincial Nº7, donde hay un angosto puente, poca luz, vegetación crecida y ninguna señalización vial. El sitio donde el periodista perdió la vida atropellado por un conductor excedido de velocidad no ha sido ni siquiera limpiado para reducir el riesgo al que se someten cientos de personas que salen a caminar, a correr o a andar en bicicleta por el Valle Inferior. Basta con detenerse unos minutos a ver cómo se desenvuelve el tránsito vehicular frente a los deportistas que
por allí cruzan, para comprobar que no sólo hay una mala infraestructura: la conducta de muchos conductores es muy peligrosa e imprudente. Hughes fue atropellado apenas cruzó ese puente que se ubica a 245 metros del cruce con la avenida Murga. Desde allí hasta la Escuela 78 hay otro tramo de unos 400 metros. En todo ese trayecto de 680 metros en total no hay ni un solo cartel ni mecanismo preventivo para controlar la velocidad de los automovilistas locales que usan esa vía, en general, para acelerar lo máximo posible. Hoy es la audiencia en los tribunales donde José Oscar Picón, que conducía, va a ser imputado por homicidio culposo. El fiscal Arnaldo Maza, en su pieza acusatoria, adelantó cuestionamientos por el estado de ese sector perteneciente al ejido municipal de Trelew.#
Nada cambió. Sin carteles, sucio y un angosto puente donde alternan vehículos, bicicletas y peatones.
POLICIALES_JUEVES_16/09/2021_PÁG.
Llevaba un revólver calibre 38
Trelew: lo detuvieron por portación ilegal de arma P ersonal policial de Trelew detuvo a un hombre que se hallaba esgrimiendo en la vía pública un arma de fuego adulterada. El hecho se produjo en Ceferino Namuncurá al 4.000. El procedimiento estuvo a cargo de personal de la Subcomisaría del barrio INTA de esa ciudad. Ante el llamado de los vecinos del sector, asistió un móvil policial y divisó a un hombre con características similares a las denunciadas. Los efectivos procedieron a identificarlo y el propio sujeto manfiestó a viva voz que portaba un arma de fuego cargada en su campera. Por esta razón, los policías procedieron a retirarle la campera para seguridad de todos los intervinientes. En contacto con Jornada, fuentes policiales informaron que el arma secuestrada fue un revólver calibre .38 PLG marca Colt con numeración limada. Poseía seis cartuchos a bala en sus alveolos.#
23
Un hecho ocurrido en Esquel
Secuestraron dinero y bebidas presuntamente robados en un comercio
El Colt .38, fue incautado por violación al artículo 189 bis del Código.
Controles
Auto adulterado en un taller de reparación
La DPI Esquel con colaboración de otras unidades en trabajo intenso.
L
AGENCIA ESQUEL
a División Policial de Investigaciones (DPI) realizó allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad. Fue luego de que autores ignorados, previo forzar la puerta de acceso, ingresaron a un local, y sustrajeron la caja registradora con $ 5.000; de la heladera 30 botellas de cerveza artesa-
nal de distintas marcas; 20 botellas de vinos de distintas marcas que se encontraban en la estantería exhibidora; un equipo de música marca Sony; 2 parlantes marca Sony también, un televisor de 24” marca Sony, y una valija color negro tamaño grande. Los allanamientos de la DPI comenzaron a las 9 de la mañana ayer y se pudo recuperar elementos del botín y esclarecer el hecho. #
Fallecimientos El procedimiento ocurrió en un sector de la capital provincial en el marco de los habituales controles.
L
a División Sustracciones Trelew conjuntamente con pares de Rawson, inspeccionaron talleres de reparación mecánica y talleres de
chapa y pintura, indicó el subcomisario Sebastián Bevilacqua. En esos menesteres fue encontrado un vehículo adulterado bajo la
Por decreto Nº 38 sus restos no recibieron velatorio.
Hurto en Rawson
Todo menos la plata
T
ras un hecho de hurto ocurrido en Rawson, donde fueron sustraídas pertenencias de una nutricionista de esa ciudad, ayer se confirmó que fueron halladas las pertenencias. Al confirmar la información, la comisario Natalia Canteriño explicó que los elementos enajenados de un consultorio conocido como Cemyd, “aparecieron en las inmediaciones”, de Ameghino 333. Y aclaro que entre lo hallado no fueron habidos los $2.000.#
modalidad “poncho”. Se trató de un Fiat Uno con adulteraciones. Quedó incautado en sede capitalina a disposición de la Fiscalía. #
Fredy Andrés Santana (Q.E.P.D.) El día (14-09-21) a las 14.20 falleció en Trelew el señor Fredy Andrés Santana Santander a la edad de 49 años. Su hermano, cuñada, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew el día (15-09-21) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Santana, Velázquez, Ruiz y otras.
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 9716 11 2 3308 12 3 2871 13 4 9709 14 5 2033 15 6 1959 16 7 2733 17 8 0438 18 9 9563 19 10 1047 20
8513 2354 1035 6961 5078 6890 6392 5288 0114 6609
MATUTINA
1 6114 11 2 0534 12 3 5660 13 4 7001 14 5 899815 6 3526 16 7 6985 17 8 608018 9 0920 19 10 8767 20
5508 3425 4763 4247 3671 8921 5572 4725 8643 9526
VESPERTINA
1 9494 11 2 9491 12 3 1130 13 4 1572 14 5 8502 15 6 1001 16 7 2927 17 8 5851 18 9 8375 19 10 7122 20
1205 9808 4598 0181 3102 4067 9241 9059 8213 0783
Jueves 16 de Septiembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
02:11 4,22 mts 15:20 4,13 mts
09:08 1,16 mts 21:33 1,55 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 103,74 EURO: 121,08
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 23º
Comodoro Nublado Viento del NO a 33 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 21º
Cordillera Nublado Viento del ONO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 13º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Lugar histórico. El acto de celebración del 156° aniversario de Rawson se realizó en la Capilla Berwyn, primer asentamiento de colonos galeses. Con actividades para toda la familia, gastronomía y música en vivo
Pirámides celebrará el Día Nacional de la Ballena
E
l sábado 25 de septiembre Puerto Pirámides celebrará el Día Nacional de la Ballena Franca Austral, con una serie de actividades para toda la familia, las cuales se trasladarán al día siguiente. El intendente Fabián Gandón invitó “a toda la comunidad local y a todos los chubutenses a ser protagonistas de una fecha tan especial para nuestra provincia”. Asimismo, el jefe comunal de la villa balnearia precisó que “para el sábado 25 y domingo 26 de septiembre, hemos organizado una serie de actividades destinadas a que las familias y, en definitiva, todos los chubutenses,
puedan disfrutar de las virtudes naturales de nuestro pueblo, con eje en la ballena franca austral, especie icónica que convoca año a año a locales y visitantes de todo el mundo a visitar nuestra comunidad”. Sobre esto último, Gandón anticipó que “la propuesta incluirá un concierto entre ballenas en el mar a cargo del Coro de Gaiman, la tradicional Feria de Artesanos y una Feria Gastronómica con Food Trucks con una variada oferta, además de shows y performances en vivo” y agregó que “también habrá disertaciones sobre la ballena franca austral a cargo de especialistas, una exposición de fotó-
grafos locales, un Free Walking Tour con sorteos y premios, y juegos para toda la familia”. Finalmente, el intendente de la localidad turística llamó “a todos los chubutenses y a quienes se preparan para visitarnos, a participar de una de las fechas más importantes para nuestra comunidad”.
La historia El 25 de septiembre de 2002 en las aguas de Puerto Pirámides, una ballena de un año de edad se enredó en las cadenas del fondeo de un catamarán de avistaje. Los guías balleneros y
buzos locales intentaron desenredarla, pero la imposibilidad de acceder a las cadenas bajo el agua, los llevó a tomar la decisión de vararla para cortar las cadenas en la playa. Toda la comunidad participó en el rescate, las cadenas fueron cortadas y la ballena fue mantenida fresca varias horas en espera de la marea alta. Al atardecer pudo volver al mar luego de 12 horas de arduo trabajo. El juvenil fue nombrado Garra porque resistió todas las maniobras del rescate y porque tenía en su lomo una mancha blanca con esa forma. Para recordar ese día se conmemora el Día Nacional de la Ballena Franca Austral.#
JUEVES_16/09/2021
JUEVES_16/09/2021
JUEVES_16/09/2021
JUEVES_16/09/2021
16-09-2021 AL 22-09-2021
SE ALQUILA. Departamento 1°piso, 3 dormitorios, sin mascota, servicios aparte. Ubicado en Mitre y Lopez y Planes. Req: Garante, mes adelantado. Sólo responde llamadas. Cel. 280-4383008 de 14 a 20hs. (2209)
Vendo campo 19740 hectareas departamneto de Telsen limite entre Chubut y Rio Negro. Trelew. Cel. 0280 4026823. (1509)
ma de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson . (2209)
Titular vende Terreno dePlaya Union de 11.50 mtrs de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Plaa Union todos los servicios. Cel. 0280 4651639 4680074. (1509)
Vendo lote en Urquiza y curcero general belgrano 250m2 salidas ambas por calles,sobre esquina . Trelew. Cel. 0280 154592452. (1509)
SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al Cel. 280-4371547. (2209) SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2209)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2209) SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin proble-
SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)
OPORTUNIDAD
VENDO
Peugeot 307 XS
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
Pirola
VENDO. En Trelew, departamento 2°piso, cocina-comedor, 2 dormitorios, baño. Ubicado sobre calle Mitre 1900. Comunicarse al Cel. 2804690831. (2209)
Cel. 280-425-7259
Vendo. Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (1509)
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_16-09 AL 22-09-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419