Edición impresa

Page 1

●●Pescadores artesanales

de Playa Villarino denunciaron que el dueño de un campo cavó una zanja de 2 metros para bloquear el paso a la costa. P. 11

Les cerró el acceso al mar

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 16 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.174 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

CICLO LECTIVO 2022

El lunes arranca la inscripción para el Nivel Inicial y para la primaria ●●El plazo se extenderá hasta el 22 de octubre. Y ese mismo día se inicia la inscripción virtual para el Nivel Secundario. P. 5 NORMAN EVANS / JORNADA

Abrieron las ofertas para 42 viviendas en Trelew y se firmó el convenio para ejecutar un nuevo pluvial P. 12

TRELEW

Primer jubilado

Enojados ●●Los comerciantes de

Esquel le exigieron al intendente Ongarato ser incluidos en el acuerdo con Energía de Nación para obtener una reducción tarifaria. Dicen que había un compromiso y que no se cumplió. P. 12

AUTÓDROMO MAR Y VALLE DE TRELEW

El TN arrancó a full ●●Comenzó la 10ª fecha con entrenamientos y la primera clasificación de la Clase 2.

Tedeschi marcó el mejor tiempo seguido del chubutense Emanuel Abdala. P. 17 NARCOMENUDEO

Repartía en una moto ●●Detuvieron en el barrio Moreira III a un hombre que re-

partía droga con delivery. Fue sorprendido con 700 dosis de cocaína, troqueles de LSD y $ 60.000 en efectivo. P. 23

●●Luis es un exemplea-

do de Textil Oceanic que se convirtió en el primer beneficiado por la Jubilación Anticipada. P. 7

Rawson: el lunes habrá micros P. 10

Cortan calle Murga todo el fin de semana en Trelew P .10

La frase del día: “Es lo que estábamos necesitando” INTENDENTE ADRIÁN MADERNA SOBRE LA AMPLIA AGENDA DE ACTIVIDADES EN TRELEW. P. 9


SÁBADO_16/10/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Trelew a fondo

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

T

relew tiene uno de esos fines de semana que se disfrutarán. La vuelta del TN a la ciudad luego de ocho años es uno de los principales motivos para destacar, con toda la movida aparejada que tiene el deporte tuerca y que tradicionalmente conlleva un excelente rédito para toda la ciudad. Desde ayer y hasta el domingo la fiesta del automovilismo se vivirá a

flor de piel, con un sonido diferente en la ciudad. Las pruebas, el circuito, los autos y todo el folklore para un Mar y Valle que extrañaba ya el rugir de los motores. A ello se le suma la Primera Feria del Vino que se hace en la ciudad, que quedó inaugurada por el propio intendente Adrián Maderna. Durará hasta hoy, con la participación de 31 bodegas de toda la provincia y con

cocina en vivo. En paralelo, estará funcionando la Feria de Artesanos del Día de la Madre. Después de lo que fue el Fin de Semana XL que se sintió en toda la provincia, éste tampoco será uno más y le permitirá a Trelew seguir despegando hacia la ansiada recuperación, luego de un año y medio de pandemia que impacto de lleno en los servicios y comerciantes de los

diferentes rubros. Un poco de agua fresca y un cambio de ánimo que le vendrán bien a la ciudad, en la previa de lo que será un nuevo aniversario el próximo 20 de octubre, donde también se espera también un cronograma cargado de actividades que se irán anunciando y que también servirán para seguir promocionando la actividad de sectores que venían siendo castigados.#

Apertura de las ofertas para la obra de la autovía Comodoro–Caleta Olivia En enero del 2020, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, junto a sus pares de Rada Tilly y Caleta Olivia, Luis Juncos y Fernando Cotillo, respectivamente, solicitaron la reanudación de las obras de la autovía que une Comodoro Rivadavia y el norte de Santa Cruz, que fueron paralizadas y judicializadas durante la gestión de Mauricio Macri. Fue el inicio de gestiones encabezada por el jefe comunal para concretar el proyecto, que permitirá enlazar y potenciar la conectividad en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Apertura de la licitación La apertura de la licitación de la obra sobre la Ruta 3 significó un gran paso para toda la región. Luque estuvo en el acto mediante videoconferencia junto a su par de Rada Tilly, Luis Juncos; el jefe de Vialidad Nacional en Chubut, Julio Otero; el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Maximiliano López; y el secretario general de UOCRA, Raúl Silva.

Bandurrias

Tres empresas presentaron ofertas para culminar las obras faltantes en el tramo ubicado entre los kilómetros 1.843,30 – 1.867. Los trabajos en esta primera sección poseen un plazo de obra de 24 meses. Mientras que la segunda sección prevé la finalización de obras faltantes en el tramo ubicado entre los Kilómetros 1.867 – 1.908,60, y cuenta con un plazo de obra de 30 meses.

Trabajos e inicio de obra La obra que se llevará a cabo desde el acceso a Rada Tilly (Kilómetro 1.843) hasta el Kilómetro 1.867 consistirá en la construcción de la duplicación de calzada, pavimentación de calzada existente; construcción de obra básica y estructura de pavimento para la nueva calzada; obras de arte menores; y ensanche de obras

de arte existente. Asimismo, el tramo comprendido entre el Kilómetro 1.867 hasta el acceso norte a Caleta Olivia (Kilómetro 1908,60) implicará trabajos de construcción de duplicación de calzada y culminación de trabajos; reconstrucción de calzada existente y ejecución de obra básica y estructura de pavimento para la nueva traza; construcción, en sectores, de obra básica y estructura de pavimento para las nuevas calzadas y demolición o abandono de calzada existente; obras de arte menores; y ensanche de obras de arte existentes. Los oferentes tendrán un plazo previsto por si surgen observaciones y, posteriormente, se llevará a cabo la estimación de las ofertas presentadas que realizará una Comisión evaluadora de la Dirección Nacional de Vialidad. Una vez finalizados estos trabajos se podrá hacer la adjudicación de la obra. Se estima que este proceso demandará 70 días por lo que se prevé que en enero comiencen los trabajos que son vitales para la región.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

3

Acto en Casa de Gobierno

Licitaron la construcción de 42 viviendas para Trelew y se firmó el convenio de un nuevo pluvial El intendente Adrián Maderna participó junto al gobernador Arcioni. El mandatario provincial recalcó que en materia habitacional a lo largo de la gestión ya entregaron 360 casas en la ciudad y se proyecta una inversión a través del Instituto Provincial de la Vivienda que implica 2.000 millones de pesos.

Daniel Feldman / Jornada

Luego del desencuentro, el gobernador Arcioni junto al intendente de Trelew estuvieron juntos en el acto para la licitación de nuevas viviendas para el barrio San Martín.

E

l gobernador Mariano Arcioni, encabezó este viernes la licitación pública N° 04/21 “Proyecto y Construcción de 42 viviendas”, que se ejecutarán en 360 días corridos con una inversión que supera los $ 290.000.000. También el mandatario provincial firmó el convenio compromiso para la ejecución del Pluvial Smith, que se emplazará en el barrio San Martin de Trelew, y demandará una inversión que supera los 18 millones de pesos. El acto, que se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, contó con la presencia del intendente de Trelew, Adrián Maderna; el ministro de Seguridad, Federico Massoni; la gerenta general del IPVDyU, Ivana Papaianni; subsecretarios, oferentes e invitados especiales. Arcioni sostuvo que “hay que destacar el esfuerzo que hace la provincia para distribuir los recursos en forma equitativa en todas y cada una de las

localidades, buscando hacer una distribución justa”. También realizó un repaso de las obras en materia habitacional en Trelew y explicó que “ya entregamos 360 viviendas en nuestra gestión, a pesar de la situación económica financiera que atravesamos; tenemos 66 en ejecución y estas 42 que se acaban de licitar más 130 que también se licitarán en diciembre, y 2 viviendas más para el sistema de salud y así trabajando con el Centro de Encuentro que estamos por inaugurar. Lo que está proyectado nada más por el IPV significa 2 mil millones de pesos para la localidad”. “Agradezco al intendente que reconoce el esfuerzo que hace la provincia y de esto se trata gobernar. En momentos de crisis siempre acompañado, distribuyendo y optimizando recursos y mirando para adelante, con responsabilidad, honestidad y transparencia en todas las localidades”, sostuvo el mandatario provincial.

Además indicó que “estamos próximos a entregar en Esquel 108 viviendas, con recursos propios, en Rawson entregaremos 64 la próxima semana. En lo que va de la gestión entregamos más de 1.400 viviendas, de esto se trata gobernar y distribuir el dinero como corresponde”. Por último, expresó: “Agradezco a los empresarios que acompañan porque si hoy tenemos 6 ofertas es porque creen en la provincia y eso me llena de orgullo. Porque la provincia ha saldado todas y cada una de sus deudas con proveedores y hoy estamos cumpliendo todas nuestras obligaciones”.

Agradecimiento

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, manifestó que “realmente para la ciudad es muy importante seguir avanzando en materia habitacional, principalmente por la demanda

que tenemos en la comunidad, que viene siendo cada día más grande, y asimismo por lo que genera en materia laboral, para los trabajadores de la construcción, y lo que implica también en un efecto multiplicador para el sector comercial del rubro”. “Por eso esto se lo queremos agradecer al gobernador Arcioni y a su equipo de trabajo por tener presente a la ciudad, y por los aportes realizados más en esta situación económica financiera que atravesamos. Las cosas buenas hay que destacarlas y ponerlas en valor”, indicó el intendente. Maderna expresó que “próximamente vamos a estar licitando por obras delegadas 9 viviendas más que eso también se hace con fondos provinciales, y además en 10 días vamos a estar dando inicio a la obra de puesta en valor del Puente Hendre, que es algo que venimos solicitando hace mucho tiempo y que va a ser una realidad con fondos provinciales”.

Ofertas

El escribano general de Gobierno, Marcelo Lizurume, abrió los sobres correspondientes al renglón I que consta de 25 Viviendas (16 Tipo Dúplex y 9 Planta Baja) con un presupuesto oficial de $ 173.558.294,92 y un plazo de ejecución de 360 días. En esta oportunidad ofertaron Sudelco S.A por $185.588.777,48; CONOBRAS S.A $181.519.849,64; DIHERCO SRL por un monto de $177.158.779,18; Villegas Construcciones SRL por $168.537.670,59 y Arteco S.A $164.970.768,79. El Renglón II integra 17 viviendas (14 Tipo Dúplex y 3 Planta Baja) con un presupuesto Oficial $ 117.675.708,83 y un plazo de ejecución de 360 días. Para dicha obra, se presentaron cinco ofertas: Sudelco S.A ofertó $126.073.385,51; CONOBRAS $2.122.686.637,37; DIHERCO SRL $124.228.522,97; Villegas Construcciones SRL $114.290.792,96 y por último Arteco S.A $112.752.731,30.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Por ahora Alberto estará en Madryn y Comodoro

Maderna: “Nos encantaría que el presidente venga a Trelew”

E

l intendente de Trelew no confirmó su presencia en las actividades que desarrollará el presidente Alberto Fernández en Comodoro Rivadavia y en Puerto Madryn el martes 19 de octubre. Es que, según explicó, aún no recibió la invitación correspondiente y si no lo invitan no puede concurrir. Adrián Maderna igualmente aclaró que esperan tener buenas noticias “ahora que van a estar los ministros nacionales en Chubut”, afirmando que “le solicitamos dos veces al ministro Matías Kulfas (Desarrollo Productivo de Nación) y estamos esperando una respuesta positiva para los próximos días”. Consideró que es “de suma importancia poder mantener la obra pública, poder seguir sumando mayor cantidad por el derrame que genera en la ciudad y eso nos tranquiliza, pero nos ocupa a seguir gestionando mayor cantidad de oba pública”. En cuanto a la visita del presidente tanto a Comodoro Rivadavia como Puerto Madryn, el intendente Maderna reconoció que “todavía no

4

Fuerte reclamo del intendente

El Hoyo: cinco días sin luz

Daniel Feldman / Jornada

tenemos ninguna confirmación de agenda, todavía no hay ninguna invitación formal pero lo importante más allá de las presencias es lo que venimos trabajando. Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación porque todo lo que es el Programa Argentina Hace se está poniendo en marcha”. “No sé por qué el presidente no llega a Trelew. Hablé con Carlos Linares y me expresó que él personalmente se está ocupando de que pueda llegar a la ciudad, con lo cual confío en el presidente del Partido, en nuestro interlocutor que seguramente va a tomar cartas en el asunto, porque Trelew necesita de un apoyo en particular, principalmente por los indicadores que no son culpa de la ciudad. Son políticas macroeconómicas que se han generado en el gobierno anterior de Macri”. “Nosotros hicimos la invitación cuando estuvimos reunidos en Casa Rosada y después depende de los interlocutores nuestros del PJ”, afirmó, agregando que “siempre vamos a tener las puertas abiertas y nos en-

Huisman se despachó contra el Gobierno Provincial por los cortes.

D Maderna espera la invitación. cantaría que venga el presidente a nuestra ciudad, pero no hacemos reproches, no depende de nosotros. Si no estamos invitados no vamos a ir”, concluyó. #

esde el domingo 10 de octubre los pobladores y comerciantes de esta localidad del noroeste de la provincia reclaman por la sucesión de cortes del suministro eléctrico que afectan a la zona. Hubo apagones intermitentes en distintos sectores y ayer la interrupción del suministro fue total. En comunicación con Cadena Tiempo, el intendente Pol Huisman habló de la “falta de inversión” en la zona y cayó sobre el Gobierno de la provincia. “Acá hay una falta de equipamiento y mantenimiento muy grande. La Dirección de Servicios Públicos no

cuenta con el equipamiento adecuado y los vehículos en condiciones, y no pueden salir a hacer los arreglos. Lo que debería ser un corte temporal termina durando varios días”. “Los instrumentos administrativos a veces no son los adecuados y la toma de decisiones de las inversiones tampoco”. El funcionario aseguró que “está la decisión de Nación de hacer dos grandes obras que tienen que ver con la estación transformadora del cerro Colihue y las líneas que va desde Colihue hasta le estación de Las Golondrinas. Si se hace eso vamos a estar mejor”.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

5

Información oficial

El lunes arrancará la inscripción para alumnos que ingresen al Nivel Inicial y a la primaria El plazo se extenderá hasta el 22 de octubre. Desde esa fecha y hasta el 5 de noviembre, por su parte, abrirán las incripciones para el Nivel Secundario de manera online. Se definió que aquellas escuelas e instituciones que estén sobredemandadas tendrán un sorteo para definir las vacantes. Daniel Feldman

El subsecretario Casanovas explicó el proceso de inscripción.

D

el 18 al 22 de octubre se concretará la inscripción para los estudiantes que el año próximo comiencen el Jardín de Infantes y también el Nivel Primario. En tanto el 22 se habilita la página web para anotar a los ingresantes a primer año de Nivel Secundario. En las escuelas sobredemandadas se realizará el sorteo de bancos. Así los informó Miguel Casanovas, subsecretario de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión del Ministerio de Educación, quien aclaró que las inscripciones para el Nivel Inicial y Primario serán hasta el 22 de octubre. En el Nivel Inicial “la inscripción será puramente presencial, mientras que para el Nivel Primario será en las mismas fechas, pero mediante inscripción online, con mesas de ayuda en cada institución para las familias que por falta de conectivi-

dad o algún otro motivo no lo puedan hacer”. Remarcó que para la inscripción en el Nivel Primario se debe respetar el radio de cada escuela. En tanto que a partir del 22 de octubre hasta el 5 de noviembre “abrirán las inscripciones para el Nivel Secundario de manera online. Todo está en el sitio web del Ministerio de Educación y se comparten en cada institución los links donde pueden completar el formulario de ingreso”. Aquellas escuelas que resulten sobredemandadas tendrán sorteo de vacantes. Si la cantidad de inscriptos es mayor a la cantidad de vacantes ofrecidas, la escuela deberá verificar la información volcada por las familias en el formulario de inscripción, referida a: hermanos de estudiantes, hijos de personal docente y no docente, abanderados y escoltas titulares de las Banderas Nacional

y Provincial, estudiantes con NEE derivadas de una discapacidad documentada. El resto de ingresantes que no cumplan con estos requisitos será tenido en cuenta para el sorteo el cual se llevará adelante 15, 16 y 17 de noviembre en cada escuela que resulte con sobredemanda y con la fiscalización de la Supervisión Técnica Escolar de Secundaria de la institución y/u otra autoridad que la escuela considere necesaria como comisión de padres, cooperadora, etc. Finalizado el sorteo de vacantes, cada escuela publicará los listados definitivos de ingresantes a primer año ciclo 2022. Los estudiantes que no obtuvieron un lugar en dichos sorteos el 22 y 23 de noviembre recibirán las vacantes disponibles en las escuelas que dispongan. El 26 de noviembre está previsto publicar los listados definitivos.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

6

Fue un pedido del gobernador Mariano Arcioni

Presentaron un plan para que los alumnos de la meseta puedan conocer el resto de la provincia

El plan está destinado a alumnos, adultos mayores y personas con discapacidad y el objetivo es facilitarles el acceso. El próximo lunes los estudiantes de la Escuela Nº 62 de Yala Laubat serán los primeros en viajar a la capital provincial y conocer los atractivos de la zona.

E

El gobernador durante la presentación del programa en el que participarán diferentes escuelas.

l gobernador Mariano Arcioni, presentó este viernes el Plan de Turismo Social, Educativo y Deportivo “Conociendo Chubut” que está destinado a alumnos, adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de propiciar instrumentos y medios que otorguen facilidades para que todos los sectores de la sociedad puedan acceder al ocio turístico en todas sus formas, en condiciones adecuadas de economía, seguridad y comodidad. Dicho Programa en esta edición 2021, propicia que alumnos de 4°, 5° y 6° grado de escuelas ubicadas en el interior de la Meseta Central de nuestra provincia, conozcan otros ambientes naturales y geográficos de interés turístico chubutense, para que interpreten y se apropien de la diversidad geográfica y cultural, favoreciendo el aprendizaje, la recreación, el uso del tiempo libre y la vida sana. Arcioni contó que “este tipo de programa significa para la gente del interior acceder a conocer lo que ven por libros o pantallas y ese es uno de los principios que nosotros siempre planteamos como es la igualdad, equidad y solidaridad”. El gobernador repasó que “recorriendo nuestro interior, nos preguntábamos por qué los chicos no pueden acceder a este beneficio y aprovechando la adquisición de nuevos colectivos por parte de Chubut Deportes, les encomendé al ministro de Turismo, que quería un programa donde los chicos puedan conocer nuestra provincia, a través de un trabajo interministerial”. “Nosotros vamos a seguir trabajando para que

el interior profundo sea conocido, y toda la provincia por igual, porque quiero que todos los chicos de Chubut tengan las mismas oportunidades, que esa esperanza no se vea truncada”, indicó Arcioni. El ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García expresó que “una vez que el gobernador nos hizo este pedido nos pusimos a trabajar con Educación, Chubut Deportes y Asuntos Municipales, pensando en concretar un programa que no sea solo visita turística sino que tenga continuidad en el tiempo y prepare a nuestro niños para empezar a hablar el idioma del turismo, porque es algo que se viene desarrollando dado que todas estas localidades del interior tienen potencial”. La directora de la Escuela Nº 62 de Yala Laubat manifestó que “estamos muy contentos y emocionados sobre todo por los niños y niñas que están contando los días para venir a conocer. Será una experiencia inolvidable y enriquecedora el poder conocer otras localidades y realidades”. “Como habitantes de la Meseta disfrutamos de su diversidad territorial pero conocer otras ciudades es importante para los estudiantes. Estamos emocionados por ser la primera escuela, llegaremos el lunes con 10 alumnos”.

Itinerario

El cronograma de visitas comenzará el 18 de octubre con la Escuela Nº 62 de Yala Laubat, donde los alumnos junto a sus docentes, partirán desde su escuela de origen hacia la Residencia Estudiantil de Playa Unión.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Bajante

Anses

7

Río Chubut: el caudal Un extextil es el primero en se normalizará en tener la Jubilación Anticipada el fin de semana Luis trabajaba en Textil Ocenic, fábrica que cerró en 2018. Fue el primer trelewense lograr obtener el beneficio. Hay varios textiles despedidos que obtendrán este derecho.

L

Poca agua. Se espera que desde mañana mejore el caudal del río.

E

stá entrando un 80% menos de agua que temporadas anteriores al embalse y al entrar un caudal importante al sistema de riego para los productores del Valle, el río adquiere un menor nivel”, indicó Nicolás Cittadini, presidente del Instituto Provincial del Agua. La disminución de agua en el embalse del Dique Florentino Ameghino por la emergencia hídrica y la apertura de los sistemas de canales para riego influyeron en el descenso del nivel del río.

Este escenario de una notoria bajante preocupa a las autoridades provinciales que se reunieron con las cooperativas de la zona, la Compañía de Riego del Valle Inferior del Río Chubut y la Hidroeléctrica Ameghino. “Durante el encuentro se decidió aumentar la erogación del Dique y tratar de hacer un uso más eficiente por parte de la Compañía de Riego en el sistema de canales”, explicó Cittadini, por lo que mañana esperan un incremento del volumen del río.#

uis, extrabajador de la empresa Textil Oceanic Saica, cerrada en 2018, se convirtió en el primer trelewense en alcanzar la Jubilación Anticipada, medida de Nación para hombres y mujeres, con 30 años de aportes y hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. “Es una alegría, hace mucho tiempo esperaba esto. La empresa cerró en 2018 y más de 70 personas quedamos en la calle” contó Luis, emocionado, luego de iniciar su trámite. “A esta edad ya soy grande para conseguir trabajo y tengo más de treinta años aportados”. Nicolás Fischer, director de ANSES en Trelew, manifestó: “Estamos muy contentos de recibir a los primeros vecinos que accedan a anticipar su derecho. Luis fue el primero, también lo inició Evaristo, extrabajador de Sedamil, son trabajadores que aportaron durante toda su vida y sufrieron la crisis entre 2016 y 2019, que desmanteló el empleo en nuestra zona”. “En Trelew unas cien personas accederán y en su gran mayoría son extrabajadores del sector textil. El Gobierno Nacional anterior atentó contra una economía que dejó a muchísimos trelewenses en la calle. Como potenciales beneficiarios de esta política pública aparecen exempleados de Sedamil, Propulsora Patagónica, Alter, Tendlarz, Soltex y Soriano en Gaiman, todas empresas que cerraron durante el macrismo” contó Fischer. Esta política pública está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, les falte hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2021.#

Emoción. Luis completó su trámite y cobrará el beneficio en Trelew.


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

8

Mañana competirán en la Clase 3 del Turismo Nacional con Toyota Corolla

El Team Arana Ingeniería Sport, con Domenech y Todino, se presentaron en Toyota-Autos del Sur E

Sergio Esparza/ Jornada

n la tarde de ayer en la Concesionaria Toyota-Autos del Sur de la ciudad de Trelew se presentaron los integrantes del Team Arana Ingeniería Sport, con los jóvenes pilotos Alfonso Domenech y Germán Todino que se encuentran en la ciudad para competir mañana en la clase 3 del Turismo Nacional con Toyota Corolla. El Team Arana Ingeniería Sport, con base en Bahía Blanca, encabezado por su líder Pablo Arana, aprovechó la estadía en la ciudad para visitar la empresa que comercializa Toyota en la región y compartir un grato momento con los directivos y los fans del automovilismo local. Los principales directivos de Toyota abrieron la conferencia de prensa. Estuvieron presentes Carlos Pérez Gómez (Gerente en Trelew), Walter Bertuzzi, (Gerente General) y Marcelo Barbaste (Gerente en Puerto Madryn).

Presentación Walter Bertuzzi, gerente general de Autos del Sur, comentó la decisión de acompañar al equipo de competición de Pablo Arana. “La idea fue apoyar a Pablo (Arana) al sumarnos a este desafío, teniendo en cuenta que en nuestra zona la categoría es muy popular. Es un proyecto serio, con grandes expectativas, con excelentes pilotos y un gran desafío”. Bertuzzi destacó el evento que se desarrolla en la zona, el primero a gran escala después de los períodos de confinamiento por la pandemia del coronavirus, que imposibilitó la realización de los tradicionales campeonatos de automovilismo. “Estamos acostumbrandonos nuevamente a estos grandes eventos. Desde Autos del Sur siempre hemos participado de estos eventos, porque nos acerca a la gente, a nuestros clientes y tenemos mucha expectativa hacia adelante por eventos por venir”, agregó el directivo.

El Team Arana Ingeniería Sport, con los pilotos Alfonso Domenech y Germán Todino se encuentran en Trelew para competir mañana. Carlos Pérez Gómez y Marcelo Barbaste mostraron su satisfacción por la presencia del equipo que corre y representa con dos autos a la empresa en una de las categorías más importante del automovilismo argentino. A continuación Pablo Arana, titular de Arana Ingeniería Sport, destacó poder volver a la ciudad de Trelew después de varios años de no poder hacerlo. “Contentos por estar acá, desde 2013 que no corríamos acá. Estamos expectantes por la carrera y porque además la categoría recupera una plaza que había perdido”. Con respecto a la relación con Toyota, Arana comentó: “La relación se

dio porque teníamos dos autos de esta marca y era claro que teníamos que hablar con la empresa en Bahía Blanca, para ver la posibilidad de que nos apoye. Armamos toda la propuesta que ya está en marcha, éste es el primer año y ya estamos pensando en el año que viene”. Alfonso Domenech y Germán Todino, los pilotos del Arana Ingeniería Sport en el campeonato 2021 de la Clase 3 del Turismo Nacional, se mostraron muy complacidos de estar en la zona. Germán Todino manifestó que ya conoce el circuito de Trelew, destacó la pista porque es una pista rápida y

desafiante. “Yo ya estuve en Trelew en el 2013. Fue mi segunda carrera en la Clase 2; es un circuito rápido y espero que podamos dar un buen espectáculo como ocurrió en el 2013. Vamos a tener que estar firmes para pelear”. Para Alfonso Domenech será su debut en el circuito Mar y Valle de la ciudad de Trelew.

Los pilotos Germán Todino: Trayectoria automovilística: Karting pampeano, de los 7 a los 15 años Fórmula Metropolitana (2016).

TC Pista Mouras (2017). TC Mouras (2018). Obtención del título TC Pista (2019 y 2020) Turismo Nacional (2020 y 2021) Turismo Carretera (2021) Alfonso Domenech: Trayectoria automovilística: Karting bonaerense (2003) Karting Internacional de Fedenor (2010) Turismo Nacional Clase 2 (2013, 2014, 2015 y 2016). Obtención del título en su última temporada Turismo Nacional Clase 3 (2018, 2019, 2020 y 2021). Ganador de dos finales TC Mouras (2021).#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Participó el intendente Maderna

Inauguró la 1ª Feria del Vino E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, inauguró la 1ª Feria de la Vid y el Vino, que se desarrolla hasta hoy en las calles aledañas a la Plaza Independencia. Participan 31 bodegas de toda la Provincia y contará con cocina en vivo a cargo parte del chef Walter Labour, quien elaborará una cazuela de cordero gigante para 4.000 personas, además de food trucks. En paralelo seguirá funcionando la Feria de Artesanos del Día de la Madre, con hacedores de toda la provincia y otros puntos del país. Maderna agradeció a los organizadores, productores, representantes de las bodegas y a las empresas que auspician la novedosa propuesta: “Es un orgullo poder tener esta primera feria y las que seguirán. Invito a todos los vecinos y turistas que se puedan acercar para apreciar el trabajo y los excelentes productos que realizan las bodegas de nuestra Provincia”. Destacó la importancia de este tipo de actividades, después de un año y medio de pandemia, para dinamizar el movimiento económico: “Es lo que estábamos necesitando para Trelew. Junto con el Turismo Nacional se colmaron las expectativas y se superó la capacidad hotelera. Queda mucho por delante. Vamos a seguir avanzando con más eventos para la ciudad, brindando alternativas culturales, educativas y productivas que incentiven al turismo”, dijo el Intendente. “Hay mucho esfuerzo, del Estado y del sector privado, para llevar adelante este evento y también la llegada del Turismo Nacional. Sin duda tendrán un efecto multiplicador para todo el valle”, aseguró Maderna. Juan José Grenillón, organizador de la feria, agradeció el respaldo del municipio y aseguró que la satisfacción más importante es “apoyar a la gente que trabaja y que produce con un evento solidario, sin fines de lucro y con entrada libre y gratuita”. El enólogo Darío González Maldonado, del viñedo y bodega “Patagonian Wines” de El Hoyo e iniciador de la ruta del vino en Chubut agradeció el apoyo a todos los productores vitivinícolas de la Provincia. “Después

de 23 años de hacer vitivinicultura en la Provincia, por fin alguien nos escucha y arma una feria y alguien cree en esa feria y ayuda para que sea una realidad”. González Maldonado destacó de contar, en la feria, con la participación de productores de la zona costera, cordillerana y de la meseta central: “Toda la Provincia está representada acá”, indicó, al tiempo que agradeció a los medios de comunicación por permitir el vínculo con la gente para poder mostrar “lo que hacemos durante los 365 días del año”. Mariano Miretti, de la bodega “Cielos de Gualjaina”, contó que después de varios años de trabajo, este año pudieron realizar la primera cosecha: “Es nuestra primera vendimia y nuestro primer vino. La expectativa es que nos empiecen a conocer y mostrar las

características únicas del vino producido en la meseta central”. La bodega es un emprendimiento familiar y que sus vinos se caracterizan por la intensidad aromática: “Producimos Chardonnay y Gewürztraminer dos variedades blancas que son posibles gracias a la gran amplitud térmica que tenemos en la meseta central, que hace a la concentración del aroma”. También se trabaja con uvas tintas Merlot que entrará en producción en 2022. “Invitamos a probar estos vinos que son interesantes y que no se van a encontrar en otras partes del país”, concluyó. Maderna participó de la exposición de autos del TN sobre Rivadavia, al frente del Palacio Municipal, con la presencia de varios corredores que se sacaron fotos con los vecinos y firmaron autógrafos. #

En familia. El intendente y una iniciativa apta para toda la familia.

9


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Evita el vertido al Golfo Nuevo

Madryn: renovación para el sistema cloacal

Transporte en Rawson

El lunes arrancan los micros gratis

Daniel Feldman / Jornada

10

A metros de la Policía Montada

Trelew: Murga cortada todo el fin de semana

Biss confirmó el reinicio.

E Trabajo de Servicoop. Ocho horas seguidas de labor para la válvula.

E

l sistema de recolección de líquidos cloacales de Puerto Madryn cuenta con estaciones elevadoras distribuidas estratégicamente para recolectar todos los efluentes y elevarlos hasta la Estación de Pretratamiento Norte. Allí a través de grandes bombas de impulsión, son elevados a la Cota 130 para su reutilización. Este sistema tiene como característica central el vertido cero al golfo. Es la única ciudad costera de Argentina con “vertido cero”. Este privilegio implica que el sistema de recolección e impulsión esté operativo todos los días del año. Diariamente son transportados más de 18.000 metros cúbicos y para lograr este ritmo de trabajo es imprescindible el mantenimiento preventivo. Servicoop instaló una válvula de aire sobre la cañería que eleva el líquido a Cota 130. Este componente expulsa el excedente de aire en el interior, evi-

tando sobrepresiones, fallas, roturas o un funcionamiento defectuoso. La válvula es vital en el eventual vaciado de la cañería, ya que puede funcionar de forma inversa permitiendo el ingreso de aire y evitar el colapso de las instalaciones.

Tecnología La nueva válvula tiene tecnología de primer nivel, aportando al sistema elevados estándares de calidad y seguridad. Por la variabilidad de caudales el reemplazo se realizó de madrugada, cuando hay menos presión. Intervenir un sistema de estas dimensiones y características, requiere de una diagramación y logística previa y un riguroso plan de trabajo. La instalación de esta nueva válvula demando más de 8 horas de trabajo, según se informó desde la empresa que presta los servicios públicos en Puerto Madryn.#

l intendente de Rawson, Damián Biss, confirmó que el lunes comienzan a circular las unidades de Ceferino brindando el servicio de transporte urbano de pasajeros. Y aclaró que hasta se terminen los trámites referidos al sistema SUBE, el boleto será gratuito. Biss afirmó que “después de algunos meses de espera, se resolvieron inconvenientes que escapaban a soluciones que podía brindar la Municipalidad. Restaba la baja de los choferes de la empresa anterior para que puedan ser incorporados a Ceferino; el resto estaba todo, estaban los vehículos y ya se firmó un acta en la Secretaría de Trabajo, que los choferes han enviado cartas documento, necesarias para desvincularse de la empresa anterior, y de no mediar ningún inconveniente con trámites que debían hacerse en AFIP, es muy probable que el lunes comience el servicio”. “Hasta que puedan ser colocadas las máquinas SUBE, los coches empiezan a circular de manera regular y como se prestaba el servicio antes, pero con el boleto gratis, porque por ley nacional no se puede cobrar los boletos de manera manual”. El servicio “es esencial y hay muchos vecinos que realmente lo están necesitando para trabajar e ir a la escuela”.#

Reparación. Se decidió hacer todo el trabajo en días corridos.

L

a Municipalidad de Trelew informó que se mantendrá, durante el fin de semana, el corte al tránsito en la calle Murga, a la altura del puente Sthepen James, a metros de la Policía Montada, donde avanza con trabajos de reparación del hundimiento de calzada que se produjo en la proximidad del canal. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, explicó que “el objetivo es poder continuar con las tareas para poder terminar la reparación y restituir la normal circulación evitando mayores inconvenientes a los vecinos del sector y quienes se trasladen por esa vía”. “En principio habíamos pensado en suspender el corte durante el fin de semana y continuar con los trabajos la semana próxima, pero decidimos seguir avanzando y acortar los tiempos de reparación”, agregó. El funcionario detalló que “en el lugar se realizan trabajos de excavación, hormigonado de refuerzo de

tabiques de hormigón de la primitiva estructura del canal de riego y el relleno con piedra bocha y calcáreo. Se restituirá la calzada con losa armada de hormigón elaborado y su correspondiente diagrama de juntas”. También comentó que en una obra posterior, una vez que termine la temporada de riego, se procederá a la ejecución de una alcantarilla nueva que permitirla la ampliación de la capacidad de transporte de agua e incorporará alas o aletas protectoras de hormigón para evitar flujo hidráulico fuera de los límites de acceso de agua.#

Rada Tilly-Caleta

Ruta 3: cinco ofertas para repavimentar

T

res empresas presentaron ofertas para la primera sección y dos empresas cotizaron en la segunda sección para la repavimentación de la Ruta 3 entre Rada Tilly y Caleta Olivia. El monto de inversión supera los $ 10 mil millones. La primera sección, entre los kilómetros 1843,30 y 1867, posee un plazo de obra de 24 meses. Por su parte, la segunda sección se ubica entre los kilómetros 1867 y 1908,60 y cuenta con un plazo de obra de 30 meses. Ofertaron las empresas CPC S.A., Rigel SRL y DECAVIAL para la primera sección; mientras que para la segunda sección de la obra cotizaron ofertas las empresas CPC S.A. y DECAVIAL. A partir de ahora se inician los tiempos administrativos, con un plazo previsto para las empresas oferentes por si surgen observaciones. Posteriormente, se estimarán las ofertas presentadas que realizará una comisión evaluadora de la Dirección Nacional de Vialidad. Luego de este trabajo, que demandará 60 días, se adjudicará la obra.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Hotel Rayentray

Curso de seguridad acuática para poder prevenir los ahogamientos A través de cinco encuentros, a partir del 4 de octubre y hasta el 5 de noviembre, Actividades acuáticas “Al Agua Pato” lleva adelante una campaña de seguridad acuática para la prevención de ahogamientos. La actividad se lleva a cabo en la pileta del Hotel Rayentray y los interesados puede requerir más información a través de los siguientes contactos: alaguapatoactividadesacuaticas@outlook. com; Facebook: AL AGUA PATO PUERTO MADRYN e Instagram: @ alaguapatopm El ahogamiento es un importante problema de salud pública que afecta especialmente a niños y jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año 360 mil personas mueren ahogadas en todo el mundo y las tasas más altas de ahogamientos se dan entre menores de 25 años. Argentina no es ajena a este flagelo. La última información estadística del Ministerio de Salud de la Nación reveló que 373 argentinos perdieron la vida por ahogamiento y sumersión accidental en el año 2017. Y de ese total, el 56% fueron menores de 24 años. El principal problema que experimenta la población es la falta de información sobre los riesgos que conlleva el agua y cómo actuar responsablemente en los espacios acuáticos. Las conductas imprudentes y el desconocimiento de las normas de seguridad elevan el riesgo de accidentes y de muertes por ahogamientos, en especial en verano. Debido a que la mayoría de estas muertes pueden evitarse, la institución participará de la Campaña Nacional de Seguridad Acuática –organizada por NADI (Natación aplicada al desarrollo integral)– cuya misión es concientizar, prevenir y educar sobre el riesgo de accidentes acuáticos. Para cumplir con este objetivo, Actividades acuáticas “Al Agua Pato” implementará actividades educativas específicas sobre seguridad en el agua; y acciones de comunicación a través de redes sociales, e-mail, banners y carteles informativos. Estas actividades buscan involucrar a los niños y a sus familias en el aprendizaje de las normas de seguridad acuática, el código de banderas de la playa y el uso de los elementos de seguridad, haciendo especial hincapié en las medidas de prevención que se deben tener en cuenta a la hora de nadar en piscinas, mar, ríos y lagunas. Además, nuestros alumnos vivenciarán ejercicios de nado con ropa y de resolución de emergencias en el agua para aprender a actuar con seguridad en caso de accidentes.

Acusan al dueño de un campo

11

Convocatoria para hoy

Playa Villarino: denuncian Ecopunto con limpieza el cierre de caminos al mar

Fabricado con reciclados. El Ecopunto se habilita y habrá limpieza.

H No se pasa. La zanja que cavó un dueño para no poder entrar al mar.

F

amilias de pescadores artesanales con más de 30 años de actividad en Península Valdés denunciaron este viernes el bloqueo de los accesos públicos a la costa de la playa Villarino, ubicada en el golfo San José, camino a Puerto Pirámides. Según explicaron, el propietario del campo cavó una zanja de 2 metros de profundidad en la playa con la intención de impedir el paso de vehículos y bloqueó otros accesos utilizados por los marineros. También manifestaron que dio la orden de destruir una

edificación de concreto con más de 50 años de historia usado como refugio por los vacacionistas.

Intencional Creen que con este tipo de maniobras intentan alejarlos de la zona. Mientras esperan poder despejar los caminos, en horas del mediodía de este vienes mantuvieron una reunión con el intendente de Puerto Pirámides Fabián Gandón para determinar las medidas a tomar.#

oy a las 11 habrá una jornada de limpieza en la costa de playa Kaisser en Puerto Madryn. Será tras la inauguración del Ecopunto en el marco de la campaña “Recupera y Transforma”, iniciativa de la Municipalidad de Puerto Madryn, SC Johnson y La Anónima. El punto de encuentro será la intersección del sector sur de la zanja de guardia y playa Kaiser y se solicita a los participantes asistir media hora antes, ya que la organización entregará los kit, se darán las consignas y se asignará a los participantes un sector de limpieza. Los participantes deben ir con ropa cómoda, gorra, protector solar y abrigo necesario. El kit incluirá bolsa de friselina, guantes, barbijo descartable, bolsa de residuos de 50x70, sanitizante individual y termo del evento.

La campaña tiene como propósito liberar a la naturaleza de los plásticos de un solo uso y transformarlos en productos de valor para la comunidad.

Detalles Cabe recordar que el Ecopunto se pondrá en funcionamiento a las 10 en el Playón Recreativo, al pie del Muelle Luis Piedra Buena. Es un espacio para recibir y clasificar residuos reciclables limpios y secos. Está fabricado con plástico reciclado; las paredes y pisos son de madera de plástico recuperado después de su consumo; el techo es del reciclado de envases de larga vida. Además, cuenta con luz de paneles solares que alimentan la iluminación y los cargadores USB, más un termotanque solar para agua caliente.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Quejas al intendente de Esquel

Comerciantes reclaman el beneficio de reducción de la tarifa de energía C omerciantes de Esquel están preocupados porque no estarían incluidos en la lista del beneficio que derivará del convenio que firmarán la Cooperativa 16 de Octubre y la Secretaría de Energía de la Nación para deudores del servicio de energía. Reclaman “voluntad política” al intendente Sergio Ongarato y que dé el visto bueno. Javier Comparada, presidente de la Asociación Civil de Comerciantes y Afines de Esquel, dijo que permanentemente piden reuniones con el municipio, y envían notas, sin respuesta. Recordó que funcionarios del Gabinete les solicitaron un listado con comerciantes que atravesaron inconvenientes en pandemia. Cumplieron y quedó todo listo para que cuando la Cooperativa 16 de Octubre firmara el convenio con Nación, fueran incluidos en el beneficio de reducción de la tarifa. Mientras esperaban novedades “nos enteramos que la otra semana se firmará el convenio y los comerciantes no estarían en la lista”, afirmó “Chino” Comparada. “Se habla de

Los comerciantes le piden al intendente Ongarato “voluntad política”. municipio paralelo, y no sé qué otra cantidad de barbaridades se dicen. No sabemos si existió pero el Estado es uno solo y se tiene que hacer cargo de lo comprometido con nuestro sector”. La Asociación pide que Ongarato atienda la inquietud, y que el secretario de Turismo, Gustavo Simieli, que en su momento se comprometió junto a Matías Taccetta, se siente con

el intendente y “le explique lo que no entiende”. Pusieron el acento en la necesidad de ser incluidos en el convenio. “La Municipalidad no aportará ni un peso, ya que el financiamiento llega del Gobierno nacional”. Comparada enfatizó que hace un año y medio que vienen con problemas numerosos comerciantes de la ciudad, y es importante que se acuer-

de una refinanciación de las deudas, porque ya están recibiendo avisos de cortes. Reclamaron que el intendente los atienda y de no ser así, “no quedará otra alternativa que ir al Municipio, a manifestarle la situación, porque si el martes llegan funcionarios de Energía a firmar el convenio, quedamos afuera”. La Asociación dejó en claro que quedarían excluidos del convenio todos los comerciantes, no únicamente quienes responden a esta institución, que son más de 40. Aseguró que hubo reuniones con la Coop. 16 y con el contador Taccetta por el municipio, y estaba todo bien para que los comerciantes recibieran el beneficio. “Pero esa planilla ya no está, porque no tiene el visto bueno de Ongarato, y hay versiones de que habrían cambiado los beneficiarios”. Algunos comerciantes que tienen deuda con la Cooperativa, recibieron cortes por 72 horas, lo que llevó a comunicarse con la prestadora de servicios, y se resolvió que no habrá cortes la otra semana a la espera de una respuesta del intendente. Las dificultades para pagar las facturas empezaron con la pandemia. Damián Villanueva refirió a una encuesta de la entidad, y en una de las preguntas el 99% respondió que el año pasado no recibió ninguna ayuda del municipio. “Pedimos a la Municipalidad una ayuda que viene del gobierno nacional, y lo único que tienen que hacer con el intendente a la cabeza, es tener la voluntad política de acompañar lo dispuesto por el Gobierno nacional, de condonar la deuda de energía de los usuarios. No les estamos pidiendo plata, sino que acompañen una decisión del orden nacional, porque hay comerciantes que atraviesan una situación muy complicada”, recalcó Villanueva.#

12

Esquel

Convenio para crear un Punto Limpio

Gastón Arancibia, coordinador.

A

nte la inquietud de vecinos, la Municipalidad de Esquel, a través de la Secretaría de Ambiente, hizo un convenio con los vecinos de los barrios Villa Ayelén, Buenos Aires y Villa Hípica, interesados en contar con un nuevo Punto Limpio. Gastón Arancibia, coordinador de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, dijo que es el segundo acuerdo para un nuevo Punto Limpio con la gente del grupo Basurreando, a cargo de Estela Villar. Incluye a la Junta Vecinal de barrio Buenos Aires, representado por su presidente, Ricardo Morón, y Villa Ayelén con Santiago Echenique. La idea es comenzar con la campaña de “un Punto Limpio para mi barrio”, dijo Arancibia. Se nuclearon tres barrios, y será un Punto Limpio de vidrio, aluminio y plástico. Se buscará un lugar práctico, a la vista, para que más vecinos usen los Puntos. Teniendo material clasificado desde la casa, limpio y seco, se ayuda a los emprendedores, y se reduce la recolección de residuos.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Primeras 38 jubiladas por sus tareas de cuidado E n el salón Héroes de Malvinas se hizo el acto de reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado en Puerto Madryn a 38 mujeres de la ciudad que accedieron al programa del Gobierno nacional. El beneficio se lanzó el 1º de agosto. Diego Carmona, titular de ANSES en la ciudad del Golfo, manifestó que “no es la primera vez que el organismo tiene una mirada con perspectiva de género y en este caso reconociendo la tarea de muchas mujeres con algo que no está remunerado como es la crianza de los chicos”. Planteó que la estadística evidenciaba las dificultades de un porcentaje de mujeres que en edad de poder jubilarse no tenían los años de aportes necesarios ni la chance de acceder a un trabajo remunerado. “El reconocer con años de aporte el trabajo que realizaron en la crianza de los chicos que, normalmente, ha sido una tarea dedicada para las mujeres logran jubilarse” indicó Carmona.

Desigualdad histórica El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado repara una desigualdad histórica en la distribución de tareas domésticas, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de hijas e hijos. Así se acreditan años de servicios por cada que hayan tenido. Las 38 mujeres en tres meses accedieron al beneficio jubilatorio y a la obra social de PAMI. “Es importante reconocer a las primeras que acceden a este tipo de jubilación en Madryn pero queremos continuar porque cuando llegan a esa edad que es un cambio importante lo hacen con un condimento muy importante. Más allá de hacer este acto queremos

En un acto, se hizo un reconocimiento a las 38 mujeres. trabajar en forma articulada para orientar a quienes acceden a la jubilación como sigue su vida”, precisó Carmona. El tiempo de demora del trámite, una vez acreditada la documentación, es de 90 días. Las mujeres “van a cobrar este mes su primer sueldo y Pami les entregó el carnet de alta a la obra social que es muy importante para estas jubiladas”. Eugenia Alianiello, exsecretaria de Desarrollo Comunitario, hoy concejal, explicó que “estamos viviendo una situación difícil, pero éste es el camino para salir. Pensaba en mi abuela, en mi mamá y en las mujeres y compañeras que apostaron a una familia, a criar hijos y que hoy se encuentran solas y sin recursos”, expresó. “Sabemos lo que es criar hijos y trabajar todo el día en la casa, algo que hasta el momento no era reconocido

socialmente. Pero hoy hay muchas mujeres comprometidas que luchan para generar y garantizar derechos igualitarios y es el camino que tenemos que continuar desde el Estado”.#

13

Esquel

Ongarato gestiona por la vuelta del transporte

E

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se reunió en Rawson con el subsecretario de Transporte, Gustavo Pinchulef, para conversar sobre los detalles de subsidios que pueden aportar la Provincia y Nacion, información que le permitirá a la Municipalidad establecer con mayor claridad las cláusulas del nuevo llamado a concurso privado de precios para contratar una empresa prestadora del servicio de transporte público. El intendente indicó que fue una reunión muy productiva, en la que se habló de los montos aproximados de subsidios con los que se contarán de Provincia como de Nación. Sostuvo que contar con estos datos en el marco del diseño del nuevo llamado a interesados en brindar el servicio permitirá solicitar a las empresas que informen los montos que prevén para los boletos, y determinar la inversión en subsidios que necesitará hacer la Municipalidad. Provincia tiene en vigencia el Transporte Educativo Gratuito. Será otro de los puntos a analizar, y a tener en consideración para el diseño de los pliegos, y las propuestas de las empresas participantes.

Sergio Ongarato, intendente. Se espera que para los próximos días esté finalizado el borrador para el llamado a concurso, y una vez aprobado por el Ejecutivo y la comisión evaluadora, conformada por concejales y funcionarios, sea publicado para avanzar en la reactivación del servicio.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

14

Turismo en la Cordillera

Comarca Andina: anticipan una temporada “con muchos turistas pero con poca energía” N umerosos vecinos de la Comarca Andina soportaron esta semana cortes de energía de más de 30 horas –debido a fallas en el sistema de 13,2 kv-, generando el reclamo de los prestadores turísticos y cámaras empresariales, quienes pidieron al Gobierno provincial “garantizar el servicio eléctrico, tanto para los lugareños como para la gente que nos visitará este temporada veraniega”. La propietaria de un complejo de cabañas en El Hoyo graficó que “en mucho tiempo, es la primera vez que tengo turistas luego de un fin de semana largo. Son clientes de Comodoro que decidieron estirar los días de descanso, pero llevan un día completo sin luz y ya no se qué excusa anteponer. Siento vergüenza ajena”. El referente de Luz y Fuerza, Mauro Palma, precisó que “se produjo el corte de la línea de 13,2 kv en la zona de Rincón Currumahuida, que hizo saltar las protecciones de la subcentral Las Golondrinas y provocó la interrupción eléctrica”. Sumó “la caída de un poste con un transformador en El Desemboque, que no se pudo reparar de inmediato porque nuestros

trabajadores no tienen móviles en condiciones para salir. Hay una sola camioneta para atender las urgencias, aunque con los neumáticos casi transparentes”, graficó. Agregó que “cada vez tenemos menos gente para trabajar en la parte operativa, teniendo en cuenta la cantidad de kilómetros de líneas para mantener y las distancias a recorrer desde Lago Puelo hasta el Parque Nacional Los Alerces”. Insistió con que “hace falta dinero para atender las demanda, el Estado chubutense nunca cumplió con la promesa de destinar el 60% de la recaudación de la región a los costos propios del sistema. Creímos que con la lamentable tragedia de los incendios del 9 de marzo la clase política iba a tomar conciencia de la magnitud y la necesidad de los servicios públicos, pero nada cambió y seis meses después seguimos peor que antes”. “Lo único que han mandado es un poco de ropa de trabajo. Los expedientes para la compra de vehículos o fusibles se han caído. Podemos mostrar montañas de papeles que nos han hecho iniciar desde la administración

Trelew

de Servicios Públicos, que demandan como mínimo cuatro o cinco meses y dependen de distintas fuentes de financiamiento. Vemos que los funcionarios se llenan la boca hablando de decretos de emergencia, pero acá la plata nunca apareció”. “Hay inutilidad y falta de sentido común y criterio de la clase dirigente de esta provincia. Nada les interesa y menos la cordillera. Siempre vemos un debate de conventillo sobre la problemática de la costa o de Comodoro, pero nosotros no existimos, se acuerdan solamente en un feriado largo, cuando alguno quiere venir a remojar las patas en el lago”, reiteró. Palma precisó que “estamos un 83% por debajo de los salarios de los compañeros que están en las cooperativas. Un empleado de Servicios Públicos no cobra más de 45 mil pesos, aunque a veces critican la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE), que no es un regalo de cumpleaños y que si se lo divide en 12 meses, tampoco supera lo que gana quien se desempeña en el Ministerio de Gobierno, en el IPV, en el Poder Judicial o algunos docentes”.#

Los trabajadores de Servicios Públicos trabajan con pocos recursos.

Alberto Evans/ Jornada

La Biblioteca Popular premió a sus ganadores

L

a Biblioteca Popular “Agustín Álvarez” de Trelew realizó ayer la gala de entrega de premios a los ganadores de la “Primera Edición del Certamen Literario de Relatos”, realizado en la modalidad de relato corto, con la finalidad de dar la oportunidad de presentar sus obras a escritores chubutenses. La ganadora del certamen fue Betina Grosman, quien se adjudicó el premio de 10 mil pesos. Ante los presentes, tuvo el noble gesto de donar el dinero a los fines benéficos de la Biblioteca. El segundo premio fue para Jorge Horacio Sánchez y el tercero para Iñaki Urtizberea. Del concurso participaron autores de Comodoro, Trelew, Rawson, Madryn, Gaiman, Playa Unión y Esquel.

Luego de haber realizado una lectura minuciosa de los relatos presentados, el Jurado llegó a las siguientes conclusiones: La cantidad de textos presentados (53) demuestra que el certamen fue convocante. La tarea del Jurado ha sido grata porque los trabajos los llevaron a ver distintos ámbitos, a conocer diferentes personajes, a adentrarse en historias frecuentes y no frecuentes. Las temáticas han sido variadas, al igual que el empleo de los hablantes del texto narrativo. En varios, destaca el uso de recursos de estilo originales y adecuados. Con respecto a la escritura, en general hay un buen dominio de lo sintáctico, lo morfológico, lo semántico, lo léxico y lo ortográfico. #

Los ganadores: 1° Betina Grosman, 2° Jorge Horacio Sánchez y 3° Iñaki Urtizberea, con su diploma.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Liga del Valle

Torneo Federal “A”

Sin goles pero con licencia Por otro paso hacia la final Mariano Di Giusto/ Jornada

J.J. Moreno cerró la fase inicial con un empate y licencia para el Regional.

P

or la fecha 10 de la Liga del Valle del Chubut, Guillermo Brown y J.J Moreno no se sacaron diferencias e igualaron sin goles. Con este resultado, Moreno llegó a los 12 puntos y ya está clasificado a los cuartos de final mientras que ‘La Banda’ quedó eliminado de la competencia. Por otra parte, ‘El Naranja’ recibió la noticia que obtuvo la licencia para disputar el próximo Torneo Regional Amateur En el primer tiempo, fue la visita quien empezó mejor y tuvo situaciones claras para convertir. Agustín Segundo sacó un remate de media distancia que pasó cerca y luego Tobías Ayala recibió de Axel Figueroa, pero

el arquero Matschke le ganó el duelo. La más clara del local fue una definición de Hernández que dio en el palo. El complemento fue opaco y las situaciones de gol no abundaron. El juego comenzó a friccionarse. Sobre el final, el árbitro Nicolás Diez le mostró la segunda amarilla a Segundo y Moreno terminó con 10 jugadores. El “Naranja” llegó a 12 puntos y debe esperar el resultado de Alianza-Alumni que juegan hoy, para saber si finaliza en la primera posición. Por otra parte, ayer se confirmó que el Consejo Federal le otorgó la licencia deportiva por tres años a Moreno para disputar el Regional amateur.#

“Las Morenitas” juegan ante “Las Patronas” El plantel femenino de J.J Moreno jugará esta tarde en Esquel ante Belgrano, por la instancia clasificatoria provincial de la Copa Federal. A primera hora del viernes, “Las Morenitas” arribaron a la cordillera y por la tarde realizaron la última práctica. Hoy desde las 15 las madrynenses enfrentarán a “Las Patronas” en el encuentro de ida. El equipo que conduce Hugo Barroso, viene de un buen presente

en el certamen doméstico, ya que ganaron sus siete partidos, convirtieron 51 goles y solo han recibido una sola anotación. Si bien el DT aún mantiene algunas dudas en el once inicial, el equipo no sufrirá grandes modificaciones a lo que viene demostrando en el campeonato local. En Belgrano, las dirigidas por Laura Hernández fueron las primeras campeonas en Esquel y vienen punteras con dos goleadas en dos fechas.

P

or la fecha 27 del Torneo Federal “A”, Deportivo Madryn recibe esta tarde en su estadio, desde las 15 horas, a Estudiantes de San Luis, con la intención de sumar de a tres y estar aún más cerca de sellar el primer puesto de la Zona A. El entrenador de los portuarios, Ricardo Pancaldo, realizará al menos tres modificaciones. Luego de la derrota por la mínima diferencia ante Sportivo Peñarol de San Juan, el ‘Aurinegro’ buscará dar un paso más hacia su objetivo y esta tarde recibe al equipo puntano que viene con un mal presente en el torneo. En caso de que los chubutenses ganen y sus perseguidores no logren hacerlo, Madryn estará a un punto de sellar el pase a la primera final por el ascenso. El encargado de dirigir el encuentro será Cesar Ceballos. Para este compromiso, Pancaldo volverá a contar con dos piezas importantes en la defensa: Mauro Peinipil y Gonzalo Rocaniere, que no estuvieron presentes el último partido, ingresarán en el once inicial en lugar de Lucas Cuevas y Hernán Ruquet respectivamente. Además, Marcos Pérez y Gonzalo Cozzoni se disputan un lugar en el mediocampo mientras que en la delantera Sebastián Jeldres ingresaría por Emiliano López.

DEP. MADRYN ESTUDIANTES SL Marcelo Ojeda Marcos Abrahin Mauro Peinipil Caro o Valdeón Gonzalo Rocaniere Tomás Baroni Mansilla o Torres Francisco Musso Alan Moreno Cristian Giorgerino Leo Marinucci Matías Recalde Fabio Giménez Matías Nizzo Cozzoni o Pérez Diego Farías Francisco Molina Israel Roldán Sebastián Jeldres Lucero o Q. Pérez Daniel Opazo Leonel Felice DT: R. Pancaldo DT: S. Pena Horario: 15 hs. Árbitro: Cesar Ceballos. Estadio: Abel Sastre.

H

oy se disputará la décima fecha, en menores, del torneo 2021 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. En tanto que mañana, habrá partidos de mayores. En Mamis jugarán Trelew-Draig Goch, Bigornia-Puerto Madryn y Patoruzú-Germinal. Mientras que en Intermedia y Primera, Bigo recibirá a Puerto Madryn, Germinal jugará con Trelew en cancha de las “Cebras”, SEC será anfitrión de Bigornia “B” y Patoruzú jugará contra Deportivo Madryn. # 10ma fecha – Hoy Pto. Madryn RC “A” vs. Patoruzú “A” 10:00 10ma/9na 11:15

8va

Clubes Clubes

12:30 7ma

Márquez C. - Pérez L.

14:00 6ta

Carugo N. - Robles C.

16:00 5ta

Carugo N. - Pérez L.

Bigornia “A” vs. Trelew “A” 11:15

8va

Clubes Clubes

12:30 7ma

Muñoz D. - Triviño M.

14:00 6ta

Muñoz D. - Triviño M.

16:00 5ta

Bobadilla S. - Padín J.

Depo. Madryn vs. Draig Goch (Cancha PMRC) 17:30 5ta

Robles C. - Peñipìl E.

Amistoso Germinal vs. Trelew RC

(Cancha TRC)

16:00 Caballeros Menores

Génova - Mittino

Recupero 4ta fecha - Mañana Trelew RC vs. Draig Goch 18:00 Mamis

Padín J. - Génova L.

Bigornia vs. Pto. Madryn RC Romero C. - Ramírez M.

Patoruzú vs. Germinal

Culmina el Torneo Oficial

S

Actividad del stick

18:00 Mamis

Rugby

e llevará a cabo hoy la décima y última fecha del Torneo Oficial 2021 de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. El cierre de la actividad tendrá el condimento especial de la disputa de un nuevo clásico entre Patoruzú y Trelew RC, desde las 16. En Gaiman, Draig Goch recibirá a Puerto Madryn RC, a las 15.30, mientras que La Española será local de Cazones, en Intermedia, a las 14.40.#

Hockey

10:00 10ma/9na

Por el lado de la visita, los dirigidos por Sebastián Pena, vienen en la anteúltima posición del torneo con 15 puntos y arrastra una mala racha de 10 encuentros sin victorias. En cuanto al posible once inicial, el DT mantiene dos dudas, Ricardo Valdeón o Jorge Caro en el lateral derecho y el acompañante de Leonel Felice: Francisco Lucero o Lucas Quiroga Pérez se disputan el lugar que dejará Federico Vasilichik que llegó al límite de amarillas.#

15

18:00 Mamis

Pagani A. - Cutrufello R.

Bigornia “A” vs. Pto. Madryn RC 10:00 Intermedia

Bobadilla S. - Ramírez M.

Patoruzú vs. Trelew RC

11:30 1era Damas

Ramírez M. - Bobadilla S.

Primera

16:00 Lucas Armocida

Germinal vs. Trelew RC (Cancha TRC)

Intermedia

14:30 Designa club

10:00 Intermedia

Padín J. - Giménez V.

M-18

13:00 Castilla

11:30 1era Damas

Giménez V. - Padín J.

Draig Goch vs. Pto. Madryn RC

S.E.C. vs. Bigornia “B”

Primera

15:30 Néstor Freeman

10:00 Intermedia (vs CAI) Rojas M. - Pérez L.

M-18

14:00 Javier Faimalli

11:30 1era Damas

Carugo N. - Rojas M.

La Española vs. Cazones

Patoruzú vs. Depo. Madryn

Intermedia

10:00 Intermedia

Cutrufello R. - Triviño M.

11:30 1era Damas

Triviño M. - Cutrufello R.

14:40 Carlos Villada

M-16 (vs.TRC) 13:00 Pablo Tellini


EL DEPORTIVO_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Gestiones con el Gobierno

Independiente tendrá cancha

16

Turismo Carretera

Copa de Oro en Comodoro

E

l club Independiente de Trelew está cerca de concretar su nueva cancha en el mítico estadio “Nacional ‘72”. Tras las persistentes gestiones del novel presidente ‘Rojinegro’, Gustavo Flores, este jueves consiguió el compromiso de parte del Gobierno provincial de concluir los trabajos. Mantuvo una reunión con el propio gobernador Mariano Arcioni, quien se comprometió en completar la esperada obra antes de fin del presente año. “Estuve reunido con el gobernador de la provincia y tuvimos una charla muy productiva respecto de nuestra cancha. Estuvo junto al presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, y el ministro de Economía, Oscar Antonena. Me aseguró que antes de fin año tendríamos nuestra cancha de césped sintético acá en Trelew”, indicó Flores tras el encuentro con el primer mandatario provincial. De este modo, la institución de la calle Soberanía Nacional y Rivadavia de Trelew, ha conseguido renovar sus esperanzas de poder contar finalmente con la ansiada cancha en un espacio emblemático del centro de la ciudad como el mítico estadio Nacional ’72, en el que se vivió una de las épocas más resonantes

Independiente finalmente contará con su cancha de césped sintético. del fútbol de la ciudad compitiendo ante poderosos como River o San Lorenzo. Y merced al gran esfuerzo y trabajo que viene ejecutando el presidente, en su primer año de gestión, en el que se ha puesto en evidencia una nueva impronta, Independiente ya ha logrado sumar disciplinas como hockey, handball, y cientos de chicos a la práctica de deportes convocantes como el fútbol o el básquet, recuperando el bullicio de los niños, el aliento de los padres y el hermoso sonido de una pelota rebotando. Asimismo, se me-

joraron luminarias, se trabaja en la renovación del piso y la fachada exterior del gimnasio “Alfredo García”, además de haber sumado luminarias con tecnología led y una nueva cancha de fútbol 8 de césped sintético, en el predio exterior. Independiente de Trelew sigue avanzando para concretar sus sueños de brindar a la comunidad un espacio acorde a su historia y en el que permanentemente se alienta a la saludable práctica de un deporte de modo accesible para todos los vecinos de la ciudad.#

Luque encabezó la presentación de la Copa de Oro de TC en Comodoro.

L

a Copa de Oro de Turismo Carretera fue exhibida en Comodoro Rivadavia como parte de su recorrida por las ciudades de la que es oriundo cada uno de los doce pilotos clasificados para la etapa final del certamen. El intendente JUan Pablo Luque felicitó a Marcelo Agrelo “por el esfuerzo y el compromiso para representar de gran manera a Comodoro”. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural, con la presencia del el titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el piloto comodorense Marcelo Agrelo; el referente del

Automoto Club Comodoro Rivadavia, Sebastián D’Elía. La Copa de Oro se disputa entre los 12 mejores clasificados del campeonato de TC, entre los que se encuentra Agrelo, y, entre las actividades de la ACTC se encuentra la exhibición del trofeo por las distintas ciudades de las que provienen los pilotos. Juan Pablo Luque resaltó que “es un orgullo muy grande para nosotros lo que está llevando a cabo Marcelo Agrelo junto a su equipo. Lo felicitamos por el esfuerzo y el compromiso para representar de gran manera a Comodoro Rivadavia”.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Turismo Nacional

Arrancó la fiesta del TN en el Mar y Valle C omenzó a desarrollarse la décima fecha de las Clases 2 y 3 del Turismo Nacional con entrenamientosy las primeras clasificaciones de la Clase 2. Lucas Tedeschi, con un tiempo de 1:23.054, se quedó con el mejor tiempo, segundo fue Emanuel Abdala a 0.544, y tercero Maximiliano Bestani, a 0.865. El resto de los chubutenses: 8° Sandro Abadala, 18° Renzo Blotta, 27° Christian Abdala. Antes, Juan Eluchans comenzó el GP Aniversario de Trelew dominando el primer entrenamiento. Detrás se ubicó el comodorense Emanuel Abdala. Y en la segunda tanda, el tucumano Maximiliano Bestani cronometró el mejor tiempo y “Manu” Emanuel Abdala volvió a ubicarse segundo lugar. Hoy habrá entrenamientos, restantes clasificaciones y series Clase 2 y clasificaciones Clase 3. #

Norman Evans/ Jornada

Lucas Tedeschi cronometró el mejor tiempo en la tanda clasificatoria del primer día en el Mar y Valle. Norman Evans/ Jornada

Norman Evans/ Jornada

17

Sábado 08:50

3

9.30 a 10

C.3 B

Reunión de Pilotos 1° entrenamiento

10.10 a 10.40

C.3 A

1° entrenamiento

Transmisión Deportv 11 a 13hs 11.00 a 11.10

C.2 A

2° clasificación

11.15 a 11.25

C.2 B

2° clasificación

11.30 a 11.40

C.2 C

2° clasificación

11.50 a 12.20

C.3 B

2° entrenamiento

12.25 a 12.55

C.3 A

2° entrenamiento

Transmisión Deportv 15 a 17hs 14.20

C.2

Salida a Pista

14.25

C.2

Cierre de Boxes

14.28

C.2

Procedimiento de Partida

14.30

C.2

1º serie – 6 vueltas

14.55

C.2

Salida a Pista

14.58

C.2

Cierre de Boxes

15.00

C.2

Procedimiento de Partida

15.05

C.2

2º serie – 6 vueltas

15.40

C.2

Salida a Pista

15.45

C.2

Cierre de Boxes

15.48

C.2

Procedimiento de Partida

15.50

C.2

3º serie – 6 vueltas

16.10 a 16.20

3

A

Clasificación

16.25 a 16.35

3

B

Clasificación

16.40 a 16.50

3

C

Clasificación

Domingo 09.30

C.3

1º serie – 6 vueltas

09.50

C.3

Salida a Pista

09.55

C.3

Cierre de Boxes

09.58

C.3

Procedimiento de Partida

10.00

C.3

2º serie – 6 vueltas

10.20

C.3

Salida a Pista

10.25

C.3

Cierre de Boxes

10.28

C.3

Procedimiento de Partida

10.30

C.3

3º serie – 6 vueltas

Transmisión TV Pública 11 a 15hs 12.00

C.2

Salida a pista

12.05

C.2

Cierre de boxes y Pregrilla TV

12.15

C.2

Procedimiento de partida

12.20

C.2

Final 18 vueltas o 35 minutos

13.00

C.2

Podio

13.10

C.3

Salida a pista

13.15

C.3

Cierre de boxes y Pregrilla TV

13:25

C.3

Momento Paladini (Pilotos

Clase 3) 13.30

C.3 Procedimiento de partida

13.35

C.3 Final 22 vueltas o 40 minu-

tos

Bajan el auto del camión. La zona de boxes estuvo con mucha gente.

Padre e hijo. Sandro y Emanuel Abdala. “Manu” quedó segundo ayer.

14.20

C.3 Podio


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Juan Manzur y Martín Guzmán en Nueva York

El Gobierno ratificó ante inversores la voluntad de un acuerdo con el FMI E l Gobierno ratificó ante empresarios e inversores de compañías estadounidenses su voluntad de alcanzar un “acuerdo positivo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en una reunión donde se presentaron los principales lineamientos y perspectivas de la política y la economía argentina y se dialogó sobre los avances en la negociación con el organismo, se informó oficialmente. En el encuentro realizado en la sede del Consulado argentino en la ciudad de Nueva York, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que “un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional que involucra a todos los sectores de la sociedad argentina”. Ante una veintena de inversores y empresarios, Manzur y el ministro de Economía, Martín Guzmán, transmitieron precisiones acerca del rumbo político y la hoja de ruta de la economía, sobre la cual destacaron que el presidente Alberto Fernández “encomendó la tarea de, desde el diálogo, generar los entendimientos que sean necesarios para que la Argentina se recupere de forma sostenible”. Durante la reunión, en la que también estuvo presente el embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello, Manzur ratificó la voluntad argentina de honrar la deuda y afirmó

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, reunidos con los inversores. que “esto tiene consenso adentro del Frente de Todos” y dijo que la intención del Gobierno nacional es “llevarlo al Congreso y tener el apoyo de todos los sectores políticos para que sea aprobado allí”. Por su parte, Guzmán destacó la importancia de “fortalecer la sostenibilidad de la deuda, tanto desde el punto de vista macroeconómico co-

mo desde el político” y sostuvo que es necesario que el Congreso tenga más presencia en las decisiones de endeudamiento en moneda extranjera “para que la estabilización macroeconómica sea política de Estado y eso fortalezca a la Argentina”. Tras sus exposiciones, los funcionarios del Gobierno nacional respondieron preguntas de los empresarios vinculadas a la situación de la economía argentina y a las previsiones para el año próximo. Al realizar un balance del encuentro, Manzur afirmó que se trató de “un encuentro extremadamente productivo en el cual se manifestó puntual y centralmente la voluntad y decisión política del gobierno argentino de acordar con el FMI, obviamente en los términos que esto no implique obstruir el desarrollo de la Argenti-

na. Recibimos una serie de consultas, preguntas y comentarios, todos respondidos; y el ministro Guzmán explicó en detalle cuáles son los pasos que se están dando”, completó. Por los inversores participaron Matías Silvani (GoldenTree Asset Management); Alberto Ades (NWI Management LP); Soledad López (Morgan Stanley); Ruben Kliksberg (Redwood Capital Management); Claudia Castro (Invesco US); Luis Simon (Goldman Sachs Asset Management); Martin Marron (JPMorgan); Gerardo Bernaldez (CarVal Investors); Gustavo Ferraro (Gramercy Management Company); Darío Lizzano (PointState Argentum); Fernando Grisales (Schroeders); Pablo Golberg (BlackRock); Gustavo Palazzi (VR Capital Group); Diego Ferro (M2M Capital); y Andrés Lederman (Fintech).#

18

Presidencia de la Nación

Gabriela Cerruti es la nueva portavoz

E

l Gobierno nacional formalizó la creación de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial y designó al frente a la periodista y exdiputada nacional Gabriela Cerruti, quien oficiará de “portavoz de la Presidencia”. La decisión fue adoptada por el presidente Alberto Fernández -quien ya había adelantado la designación anteanoche a través de su cuenta en Twitter- por medio del decreto 710, publicado este viernes en el Boletín Oficial. “Hoy designé a @gabicerru a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial. A partir de hoy, será ella la Portavoz de la Presidencia. Una nueva figura que he tomado de algunas democracias europeas”, había informado el jueves por la noche Fernández. Cerruti estará a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial, y la figura de portavoz la tomó Fernández de “algunas democracias europeas”, según indicó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter. “Que esa función sea ejercida por una mujer resalta dos cuestiones fundamentales de nuestro Gobierno: queremos una comunicación clara, precisa y transparente y sostenemos la vocación de avanzar en la igualdad de género y de oportunidades”, publicó el Presidente en esa red social. El decreto publicado ayer indica: “Créase, con dependencia directa de la Presidencia de la Nación, la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial como cargo extra escalafonario con rango y jerarquía de Ministro o Ministra”, precisa el decreto 710, que además designa a Cerruti al frente. En los considerando de la norma, se indica que “por razones de optimización de la gestión de gobierno resulta necesario modificar los objetivos de la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación y de la Subsecretaría de Comunicación y Prensa que le depende”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Envió un mensaje a la FAO

Francisco pidió “superar la fría lógica del mercado”

El Papa Francisco lanzó un llamado a “conocer nuestra Casa Común”.

E

l Papa Francisco llamó a “superar la fría lógica del mercado” en la lucha contra el hambre, al enviar un mensaje a la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas inglés). “La lucha contra el hambre exige superar la fría lógica del mercado, centrada ávidamente en el mero beneficio económico y en la reducción de los alimentos a una mercancía más, y afianzar la lógica de la solidaridad”, afirmó el pontífice en el mensaje enviado al director de la FAO, Qu Dongyu, por la Jornada Mundial de la Alimentación que se celebra este viernes.

Urgencias En ese marco, el Papa señaló “cuatro ámbitos en los que es urgente actuar: en el campo, en el mar, en la mesa y en la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos”. “Nuestros estilos de vida y prácticas de consumo cotidianas influyen en la dinámica global y medioambiental, pero si aspiramos a un cambio real, debemos instar a productores y consumidores a tomar decisiones éticas

y sostenibles y concienciar a las generaciones más jóvenes del importante papel que desempeñan para hacer realidad un mundo sin hambre”, manifestó Jorge Bergoglio en el mensaje. Para el Papa, “cada uno de nosotros puede brindar su aportación a esta noble causa, empezando por nuestra vida cotidiana y los gestos más sencillos”. Así, de acuerdo a Francisco, “conocer nuestra Casa Común, protegerla y ser conscientes de su importancia es el primer paso para ser custodios y promotores del medio ambiente”.

Oportunidad de cambiar El mensaje del Papa se contextualizó en el que “la pandemia nos da la oportunidad de cambiar el rumbo, e invertir en un sistema alimentario mundial que pueda hacer frente con sensatez y responsabilidad a futuras crisis”, según analizó. Finalmente, en su llamado, Bergoglio consideró que es “crucial” la “valiosa contribución” de los pequeños productores, ya que “puede reforzar la resistencia al cambio climático, aumentar la producción de alimentos y apoyar a quienes trabajan en la cadena de valor alimentaria”.#

19

Si no hay acuerdo con productores y comercializadores de alimentos

Habrá “políticas de precios máximos no consensuadas” E l secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió que si no se llega a un acuerdo con los productores y comercializadores de alimentos a más tardar el próximo lunes se avanzará con “políticas de precios máximos no consensuadas”, a la vez que anticipó que luego de los alimentos se buscará extender esta política a otros sectores. “Yo espero cerrar este acuerdo y ponerlo operativo el lunes, sino aplicaremos las leyes. Quiero evitar eso”, afirmó Feletti en diálogo con Radio AM 750. “Dicen (las empresas productoras) que hoy van a hacer una contraoferta, nosotros la vamos a evaluar y el lunes nos sentaremos a cerrar el acuerdo”, agregó el funcionario. “Evidentemente si no se llega a un acuerdo vamos a tener que aplicar las leyes, que yo trataba de impedir porque yo creo en los acuerdos sociales”, señaló el secretario, quién detalló que las mayores resistencias se perciben en los productores, más que en los comercializadores.

Repuesta desde la CAC El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, consideró que los congelamientos de precios “son aspirinas que funcionan un ratito, calman el dolor pero la enfermedad sigue, es un deja vú de seguir haciendo lo mismo y queremos resultados diferentes, eso no es posible”. Afirmó que “nunca hubo un plan antiinflacionario y por eso Argentina sigue siendo la mosca en la sopa de la región” porque países limítrofes tienen “la inflación más baja de un dígito y nosotros tenemos en los últimos 70 años un promedio de 100% de inflación anual, o sea que el problema no está afuera, lo tenemos nosotros”. Consultado sobre las medidas para contener los precios que lleva adelante el Gobierno, dijo que “no es autoritarismo, se dialoga mucho con este

Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior de la Argentina. Gobierno; el Gobierno de (Mauricio) Macri nunca recibió a la Cámara de Comercio en cambio con el presidente Fernández y los ministros nos reunimos un montón de veces”. Acerca de la reacción empresarial a la medida, Feletti manifestó que el intento de ordenar una política de precios “genera malestares”, tras lo cual añadió: “si hay malestar en los empresarios, más lo hay en el pueblo”. Asimismo, el secretario de Comercio Interior anticipó la intención de avanzar con acuerdos en otros productos: “Queremos evitar frustraciones por una escalada de precios en lo inmediato en los alimentos, después vamos a avanzar en otros sectores”, señaló. Según Feletti, el desafío más inmediato es “garantizar el abastecimiento y los precios para un buen nivel de consumo en este último trimestre”.

Diálogo con el sector “Yo he hablado con los empresarios del sector, tanto los comercializadores como los productores, y les plantee que ganen por cantidades y no por precios. No se les está pidiendo que pierdan plata, sino que baje el peso de la canasta alimentaria en los salarios”, dijo el titular de la Secretaría

de Comercio Interior. Por su parte, el secretario explicó que la decisión de retrotraer los precios al 1 de octubre responde a que se ha registrado una “variación muy grande” en algunos productos entre el 1 y el 13 de octubre, y que la proyección de inflación de este mes “volvía a dar la situación de septiembre” que marcó un 3,5% según datos difundidos ayer por el Indec. “Un detergente lavavajillas de $124 subió a $226 con un 82% de aumento. Unas servilletas de 140 unidades de $135 subió a $171, casi 27%, hubo otros aumentos por arriba del 10%”, mencionó como ejemplo. “Yo lo que quiero impedir es que alguien en los próximos meses, sobre todo en los períodos cercanos a las fiestas, tenga que dejar un producto en la góndola o en la caja porque no puede pagarlo, en un momento en que Argentina necesita alegría”, afirmó. Respecto de la concentración de mercado, el secretario reveló que es una cuestión que se está “revisando” y que se trata de una “política a mediano plazo”. “Entre oferentes y comercializadores no hay más que una treintena de empresas que abarcan más de la mitad del mercado, cerca de los dos tercios”, indicó el funcionario.#


POLICIALES_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

20

Crimen en Trelew

Ángel Molina, culpable por el asesinato de Sergio Chapingo

Molina, declarado culpable. La causa se desarrolló en los tribunales de la avenida 9 de Julio de Trelew.

A

yer se llevó a cabo en el sexto piso del edificio de tribunales de Trelew, la audiencia en la que se conoció el veredicto por el homicidio de Sergio Chapingo, ocurrido el 12 de julio de 2019, en Trelew. El acusado fue declarado culpable en torno a la muerte del nombrado, aunque la investigación no logró probar la ilegalidad en la tenencia de un arma de fuego. Intervino la fiscal

Griselda Encina junto a la funcionaria Julieta Gamarra, el defensor fue Abdo Manyauik en tutela de Ángel Molina. El tribunal integrado por los jueces César Zaratiegui, Mirta Moreno e Ivana Ginzález, declaró por unanimidad a Ángel Molina como autor material y penalmente responsable del delito de homicidio simple agravado por ser cometido mediante la utilización de arma de fuego. Asimismo, fue absuel-

to como autor material y penalmente responsable del delito de tenencia ilegal de arma de fuego de guerra y tenencia ilegal de arma de uso civil, según la gacetilla de Fiscalía. Por último, informó el presidente de tribunal que la cesura de pena se llevará a cabo el próximo martes 19 de octubre del corriente, a las 10 de la mañana en sede dependiente de la Oficina Judicial de Trelew.#


POLICIALES_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

21

José de San Martín

Un paciente enojado prendió fuego en el Hospital U

Quemazón. Fue luego de agredir a una enfermera a la que le reprochó que no lo quisieron derivar a Esquel.

Gaiman

Como debía amamantar, liberan a mujer imputada por presunta usurpación

U

na joven de 27 años fue detenida por la Policía de Gaiman, imputada por el presunto delito de usurpación en el alto Baraibar. Ocurrió a las 22 del jueves y alrededor de la 1 de la madrugada de ayer, la mujer tuvo que ser dejada en libertad por encontrarse amamantando a un bebé. Lo ordenó la Justicia tras confirmar la detención que duró cerca de 3 horas.

Detalles En tanto y según se confirmó desde la Jefatura de Policía, el padre de la criatura se presentó en la sede policial durante la noche donde pidió explicaciones a los guardias por la detención de su pareja. Según el reporte local, el hombre instó a la riña a los efectivos de la guardia. Lo redujeron y quedó demorado. Después se comprobó que

el mismo sujeto tenía un pedido de captura por lo que en horas de esta mañana debería presentarse en los tribunales penales de Trelew.

Usurpaciones Cabe señalar que el hecho se derivó de una intervención previa sucedida en horas de la tarde del último jueves en la mencionada localidad valletana, donde el último tiempo se agudizaron los intentos de usurpaciones ilegales por parte de personas, mayormente sin arraigo en la zona, que por métodos no legales buscaron ocupar lotes o viviendas de la jurisdicción. La detención de la joven madre y sus tres hijos menores fue cerca de las 22 tras que la misma procurara ocupar una parcela en la que se vio involucrada en su fraccionamiento la organización social Mocara. #

n nosocomio público vivió momentos de tensión luego de que una enfermera fuera agredida por un sujeto que quiso prender fuego las instalaciones. El hombre llegó a la Guardia en horas la noche, exaltado y nervioso. Exigía al personal que lo trasladen a Esquel para que le quiten los puntos de una operación. Ante la negativa, robó libros de partes médicos, recetas, formularios y los incineró. El hecho ocurrió el jueves después de las 21:40 en el Hospital Rural de José de San Martín. Según indicaron fuentes policiales, una enfermera de la Guardia infor-

mó que el hombre se presentó en la puerta del nosocomio, alterado, con signos de exaltación, nerviosismo y ansiedad. Reclamaba que lo trasladen a Esquel para que le saquen los puntos de una operación y le realicen una curación. Ante la explicación de la enfermera de que no era posible hacerlo, el hombre tomó a través de la ranura del vidrio de la oficina de Enfermería libros de partes médicos, recetas y formularios y los llevó al exterior donde intentó incinerarlos. Tras el acto, se retiró del lugar caminando antes de que llegara la Policía.#


POLICIALES_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Falta de higiene

Clausuraron una carnicería de Esquel por plaga de ratas

22

Juicio ágil en Trelew

A un mes de ser detenido sólo falta el veredicto

El juez Gustavo Castro a cargo del proceso penal.

D

urante la jornada de ayer viernes 15 de octubre en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, concluyó la etapa de alegatos finales en el marco de un juicio oral y público en el que está acusado Daniel Blanco del delito de hurto tentado agravado por escalamiento ocurrido el pasado 6 de septiembre en unos dúplex en construcción de esta ciudad. El tribunal unipersonal es presidido por el juez Gustavo Castro.

Preparando el botín

El procedimiento se originó tras una compra de carne de dudosa procedencia indicaron desde Esquel.

E

l director de Bromatología de la Municipalidad de Esquel, Benjamin Lobos, confirmó que una carnicería fue clausurada por presencia de ratas y falta de higiene. Sucedió en la avenida Perón. Inspectores corroboraron mercadería de dudosa en un congelador, falta de orden e higiene considerables, incluida la presencia de signos compatibles con heces de roedores.

Finalmente se resolvió clausurar el espacio hasta que se resuelva la trazabilidad de la mercadería y se solucionen los problemas de higiene y plagas. Por otra parte, se dio intervención a Defensa del Consumidor de Esquel, a la Dirección de Fauna y Flora de la Provincia y el Tribunal Municipal de Faltas. Lobos confirmó que también se notificará al área de Proveedores del Estado de Provincial, porque la car-

nicería en cuestión provee no sólo a Vialidad, sino que también a otras instituciones dependientes del Gobierno Provincial. El director de Bromatología indicó que “lamentamos que aún existan personas que no comprenden la gravedad y la implicancia para la salud de las personas que significa el tráfico de alimentos sin el debido control”, informó.#

De acuerdo al relato del Ministerio Público Fiscal, representado por la funcionaria de Fiscalía Silvana Lagarrigue, la madrugada del día 6 de septiembre el imputado trepó por un paredón para meterse en una obra en construcción con el fin de apoderarse de materiales de construcción. Alertada la Policía, luego de arribar al lugar pudo advertir que había materiales de gran porte apilados en el fondo de unos dúplex en construcción y al imputado dentro del patio. La fuerza de seguridad logra aprender al sujeto frustrando el presunto delito.

Antecedentes Como medida de coerción y en función de los antecedentes -el imputado venía gozando del beneficio de la libertad condicional por haber sido condenado por homicidio agravado y también declarado reincidente-, la Fiscalía argumentó que existen los riesgos procesales para dictar la prisión preventiva hasta la sustanciación del juicio y así lo decidió la jueza María Tolomei, que intervino en la etapa de la apertura de la investigación.

Juicio rápido En la misma audiencia de control de detención y apertura de investigación, la Fiscalía solicitó, además de la apertura de investigación prevista, la realización de un juicio rápido ya que según estimó el MPF se daban los requisitos objetivos y subjetivos por tratarse de un hecho en flagrancia que prevé una pena menor a 6 años. Esta modalidad, que fue la decidida finalmente por la magistrada María

Tolomei durante la etapa preliminar, implica mayor celeridad en las etapas procesales previstas por lo que la producción de la prueba testimonial, informativa y documental de ambas partes pudo desarrollarse en dos jornadas, iniciándose el pasado 12 de octubre y concluyendo durante el día de hoy.

Declaración y alegatos La jornada terminó con la declaración del imputado quien explicó que el motivo por el cual se metió en el patio de la obra en construcción fue porque estaba siendo perseguido por un grupo de personas con las que ya venía teniendo algún conflicto y que encontró ese lugar para esconderse de sus perseguidores. Luego fue el momento de los alegatos finales de las partes iniciando el MPF y sosteniendo que ha quedado acreditada la autoría y la materialidad del hecho que se le imputa a Blanco. La fiscalía hizo fuerte hincapié en los testimonios del personal policial interviniente, y en el del damnificado, propietario de la construcción. Sostuvo que el imputado se encontraba en el lugar del hecho y que actuó con intención y libertad a fin de sustraer elementos ajenos. Solicitó se lo declare penalmente responsable del delito y se le imponga, teniendo en cuenta los antecedentes, la pena de 2 años y 6 meses de efectivo cumplimiento, más la declaración de reincidencia. A su turno la defensora pública del imputado, Romina Rowlands argumentó que la fiscalía pudo acreditar únicamente que su asistido se encontraba dentro del predio, mientras que no acreditó la intención de apoderarse de elementos ajenos. Resaltó la falta de prueba científica (escopométrica o Afis). También refutó la ubicación real de los elementos ya que sostiene que los testigos no han sido claros en cuanto a la ubicación de los mismos. Finalmente sostuvo que no se ha podido superar el estándar de duda razonable y en razón de ello solicitó la absolución de su asistido. Finalmente, el tribunal unipersonal presidido por el juez Gustavo Castro dará a conocer su veredicto dentro de los próximos 5 días hábiles.#


POLICIALES_SÁBADO_16/10/2021_PÁG.

Trelew

Detenido por narcomenudeo

23

FALLECIMIENTOS Marisa Spellanzon (Q.E.P.D.)

Ayer 15-10.21 a las 06.45 horas falleció en Trelew la señora Marisa Spellanzon a la edad de 87 años. Sus hijo, nietos, bisnietos y demás familliares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (16 -10-21) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Spellanzon, Fiorasi, Valente, Carmine, Gonzalez, Carrizo y otras. Por decreto Nº 38 no se realizará velatorio. Ofelia Haydee Carozoni (Q.E.P.D.) Ayer 15-10.21 a las 10.30 horas falleció en Trelew la señora Ofelia Haydee Carozoni a la edad de 88 años. Su esposo, hijos, nietos, bisnietos, hermana, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Parque jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (16 -10-21) a las 10:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Carozoni, Montes, Detori, Herrera, Brugnoli, Stefani, Carrillo y otras. Por decreto Nº 38 no se realizará velatorio.

Participación

JOSÉ MICUCCI Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y su personal a cargo, participan con profundo pesar el fallecimiento del señor José Micucci, acompañando a su hijo Mariano y familia Los procedimientos fueron fruto de una rauda pesquisa policial que halló el domicilio del sospechoso.

T

ras una serie de diligencias en el barrio Moreira III, la Policía atrapó a un hombre vinculado a una causa por presunta venta de estupefacientes, a la vez que decomisaron envoltorios y plantas de marihuana, además de cocaína. La comercialización fragmentada de la droga se efectuaba con una moto-delivery. A raíz de una investigación criminal de 20 días, el viernes por la mañana

se efectuaron exitosos allanamientos en Trelew, en los cuales, además de la detención de una persona involucrada en la causa, se decomisaron 700 dosis de cocaína, envoltorios y plantas de marihuana, troqueles de LSD y 60.000 pesos argentinos que serían producto del comercio no permitido. El subjefe de la Policía del Chubut, Néstor Gómez Ocampo, manifestó en Cadena Tiempo que se pudo determi-

nar una casa sindicado como el lugar de venta en Ecuador al 4.000, Moreira III. El responsable (29) es conocido en el ambiente delictivo de Trelew por robos y hurtos domiciliarios. Se supo que es la primera vez que lo atrapan por venta de estupefacientes gracias a un eficaz trabajo de la División Drogas de Trelew. Hay dos personas y menores demorados, con presunta vinculación a la organización.#

Participación

Marisa Spellanzón

El directorio de Autos del Sur S.A participa, con hondo pesar, el fallecimiento de la señora madre de Fernando Fiorasi.

CHUBUT LA PRIMERA

1 8389 11 2 6391 12 3 7937 13 4 3474 14 5 0859 15 6 4078 16 7 8069 17 8 7538 18 9 1207 19 10 1770 20

6299 0390 5936 2306 5165 7155 5318 1816 5238 8307

QUINIELAS MATUTINA

1 862611 2 2827 12 3 7698 13 4 0645 14 5 8275 15 6 7377 16 7 8972 17 8 5692 18 9 4776 19 10 3831 20

4553 8751 2924 6431 6390 8740 7827 1813 3072 4229

VESPERTINA

1 8120 11 2 7457 12 3 5477 13 4 0584 14 5 0018 15 6 2534 16 7 5266 17 8 8842 18 9 2690 19 10 9721 20

6995 8640 3753 1271 1705 5231 7760 2265 9422 1627

NOCTURNA

1 4739 11 2 0142 12 3 1197 13 4 3575 14 5 8566 15 6 3307 16 7 6534 17 8 7576 18 9 3145 19 10 1511 20

7299 3874 9166 6976 8420 6072 1616 6883 5955 0102

en este momento, elevando una oración en su memoria.


Sábado 16 de Octubre de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

03:16 3,99 mts 16:36 4,19 mts

10:19 1,17 mts 22:48 1,57 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 104,85 EURO: 121,15

El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del OSO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 20º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 16º

Cordillera Nublado Viento del ONO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 11º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

TN en el centro. La categoría también desembarcó en la ciudad, donde los pilotos firmaron autógrafos y gorras. Se exhibieron autos. Trelew Tennis Club

Alberto Evans/ Jornada

Presentaron anoche el libro “Historia de una pasión”

E

n las instalaciones del Trelew Tennis Club, junto a socios, amigos y allegados, se llevó a cabo anoche la presentación oficial del libro de la institución “Historia de una Pasión. TTC”. El mismo es una obra del escritor local Marcelo Eckhardt. Durante de la presentación también se informaron novedades en cuanto a lo deportivo y se realizó el lanzamiento oficial de la página web del club trelewense: www.trelewtennisclub.com. #

Se llevó a cabo la presentación del libro del Trelew Tennis Club, que resume los 98 años de la institución.


14-10-2021 AL 20-10-2021

Alquilo depto para persona sola c/ servicios incluidos. Trelew 0280 154677544 4431088 (1310) Se busca galpon p/ taller mecanico para alquilar. Trelew 0280 154404654 (1310)

Se realizan podas fumigaciones tala de arboles desmalezado limpieza de patios y manteniminetos en general. Trelew. 0280 154844276 (2010) Se realizan trabajos de albañileria en general durlock pintura y texturado. Trelew. 0280 154017093 (2010) Se ofrece señora mayor p/cuidado de abuelos o limpieza a matrimonio

solos ,por hora por mes.Trelew. 0280 154396271 (2010) SE OFRECE. Sra para limpieza, planchado y cocina. Con referencias. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2010) Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos sin cargo. Trelew 0280 154386064 (2010) Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2010) Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310)

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)

Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909) SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)

Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (2010)

Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

Vendo casa 2 dormitorios cocina comedor y living apta para credito. Rawson. 0280 4213619 (1310)

Cel. 280-425-7259

Vendo Exelente oprtunidad 4 cubiertas camioneta muy buen estado dibujo Pirelli ART 245-65-17 Trelew 0280 154568982 (1310)


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_14-10 AL 20-10-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.