Miércoles 17 de noviembre

Page 1

●●Un nene se ahogó en

Puerto Madryn mientras tomaba su mamadera. No respiraba: los efectivos lo llevaron urgente al Hospital y lo reanimaron. P. 20

Un bebé salvado por los policías

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.206 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

ESCÁNDALO EN PUERTO MADRYN

Empleado judicial agredió a su pareja jueza que recién había dado a luz ●●El hombre trabaja en un área técnica. Entró a su pieza de la clínica, la mordió y tiró la ropa de ella y del bebé por la ventana. P. 20 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Trelew: entró a un Rapipago, quiso romper el blíndex con una maza y como no pudo se escapó en una moto

HISTÓRICO

Marcela a planta

P. 23

Guardias falsas ●●El director del Hos-

pital Zonal de Trelew, Cristian Setevich, dijo que una auditoría detectó irregularidades: hay diferencias en las horas guardia informadas por los médicos y las realmente trabajadas. P. 3

●●Pasó a planta Marcela

ESCRUTINIO DEFINITIVO

Mañana los diplomas ●●Este jueves termina el recuento en Legislatura y el mismo día entregarán los diplo-

mas a los cinco legisladores nacionales electos. Conteo atento en Comodoro. P. 3 RECLAMO EN ESQUEL

Una multitud policial ●●Efectivos activos y pasivos junto con sus familias se

movilizaron para apoyar a sus referentes, que esta tarde negociarán una mejora salarial con el Gobierno. P. 6

Colin, la primera mujer trans beneficiada por el cupo laboral en el municipio de Trelew. P. 11

Rawson: hoy vuelve el agua P. 9

Pidieron 25 años de cárcel para el cura violador

La frase del día: “El PJ carece de conducción política” RAÚL “BULÍN” FERNANDEZ, DIRIGENTE PERONISTA. P. 4

P. 22


MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Derechos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

S

uele pasar que leyes innovadoras y progresistas se discutan, se aprueben, se promulguen y hasta se reglamenten pero que luego nada se sepa acerca de su aplicación efectiva. Pues bien, la Municipalidad de Trelew dio la nota con el primer pase a planta para una mujer trans. Hace unos 15 años que Marcela Colin trabaja en el municipio; actualmente está en la Dirección de Ambiente. Ayer les contó a los me-

dios que sufrió discriminación pero que durante este lapso no se quedó quieta. Estudio, se capacitó, aprendió. Ese esfuerzo tiene recompensa con la estabilidad laboral que ayer consiguió. De esta manera, Trelew se convierte en un municipio pionero en la materia a nivel nacional. Y cumple con una ley de cupo laboral imprescindible para estos tiempos. Con este acto las mino-

rías siguen ganando los espacios y los derechos que merecen. Aunque a veces no es suficiente con los gestos de resistencia. Hace falta del otro lado un Estado que entienda el cambio de los paradigmas e interprete los velos que se van corriendo en las comunidades. Sin prisas ni pausas. Lo que pasó ayer debería comenzar a convertirse en un trámite. Lo novedoso que deja paso a una

nueva forma de entender las relaciones laborales con una parte de la sociedad que ya no soporta miradas que solamente se compadezcan. Es que ya no hay lugar para ningún formato de discriminación. Entender este escenario es clave para seguir con la ganancia de derechos y, de paso, integrarse como una comunidad donde nadie mira a nadie de reojo. #

El Hoyo invita a festejar la producción y la cosecha de sus frutas finas El intendente de El Hoyo, Pol Huisman, confirmó que la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina se realizará los días 7, 8 y 9 de enero en el predio ubicado sobre la ruta nacional 40, con una programación que “incluye actividades que apuntan a recuperar la mística de la producción y la cosecha que caracterizan a los chacareros de nuestro valle”. Adelantó que los espectáculos “tendrán algún número de relevancia nacional (a confirmar) y también a nuestros músicos regionales. Es importante que nuestros vecinos puedan disfrutar de un artista de renombre, sumado a su poder de convocatoria, y además es una oportunidad para que los valores locales puedan compartir el escenario”. La festividad “debe recuperar el eje central que orientó a su creadores: es la fiesta de la fruta fina y se tiene que notar. Nuestros visitantes tienen que sentir esa particularidad y lo que estamos celebrando. Es la coronación de un proceso productivo porque la cosecha es el final de un camino. Es encontrarnos, reconocer-

Bandurrias

También “se está construyendo un puente sobre el arroyo Catarata”, al tiempo que “estamos viendo la posibilidad de ensanchar el puente Salamín (sobre el río Epuyén), que vincula el casco urbano con el paraje Rincón de Lobos y Puerto Patriada. Es un proyecto que data desde el 2008 y nunca se concretó”, precisó.

Capital nacional

nos y alabarnos como comunidad, al tiempo que es el mayor atractivo para los turistas, que quieren ver al pueblo y su cultura”. Luego de confirmar que “será una gran temporada turística para el Corredor de los Andes”, Huisman valoró “el compromiso del sector privado para poner cada vez más linda nuestra localidad”. De igual modo, dijo que “tenemos una mirada estratégica sobre la ruta

nacional 40, que recorre 16 kilómetros a lo largo de nuestro ejido. Tienen que ser un parque lineal, complementado con ciclovías e iluminación ecológica. Cuando el Concejo Deliberante libere los fondos para el proyecto ‘Casa común’ para el paseo del río, también se podrán recuperar muchos metros de ribera y se genera mucho espacio público, pensado básicamente para nuestros vecinos”, recalcó.

El Hoyo extiende su fama mundial de ser la “Capital nacional de la fruta fina” con la aparición de las primeras cerezas a mediados de diciembre. Casi en simultáneo llegan las frutillas y a lo largo del verano se suman las frambuesas, grosellas, arándanos, moras, corintos, cassis y guindas, más las silvestres rosa mosqueta, murra, sauco y maqui que se utilizan para la elaboración de dulces y licores. En los últimos tiempos, se agrega que el valle es también “la cuna de los vinos chubutenses”, a partir del viñedo y la bodega fundada hace 20 años y que recientemente sumó otras dos bodegas para recibir al turismo.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

3

Continúan los cruces

Hospital de Trelew: preparan denuncia contra médicos por irregularidades con horas guardia El Director del nosocomio confirmó que ya se concluyó con la auditoría y tras ello se elevará una presentación ante el Ministerio de Salud con las sanciones que correspondan. Cristian Setevich aseguró que al hacerse cargo del Hospital Zonal se encontró con una “desorganización”.

E

l Director del Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew confirmó que está concluida la auditoría que se hizo en relación a las horas informadas para el cobro y las realmente trabajadas por parte de los profesionales médicos del nosocomio, lo que generará una presentación para las sanciones correspondientes. Además Cristian Setevich confirmó que este martes tuvieron “una presentación de los médicos de guardia ante un reclamo de unas horas guardia que no se cargaron, las cuales fueron evaluadas en una auditoría médica y no están avaladas, y yo como máxima autoridad de la institución tengo que asegurar que lo que se carga como hora guardia son las horas que realmente se trabajaron”. “Hay una irregularidad que estamos investigando a través de una auditoría y es el informe que le presentaré en las próximas horas al Ministro para tomar las medidas necesarias”, aseveró Setevich.

El médico contó que hubo una planilla “que presentaron y al hacer la auditoría se comprobó que había que descontar la cantidad de horas que deben trabajar de lunes a sábado, que son las 36 horas semanales, que es el régimen de trabajo que tienen. Es decir que al total de las horas se les descontó las 36 horas semanales que deben trabajar. Para mí eso es una irregularidad y por eso no la firmé ni autoricé. Estas horas se tratan de horas presenciales”, aclaró. En cuanto a las horas guardia pasivas, “con la gran mayoría de especialistas nos fuimos reuniendo, las fuimos autorizando, pedimos la autorización al Área Programática y Ministerio de Salud, las cuales fueron aprobadas y se fue regularizando la situación. En ese pedido de autorización hubo un poco de demora por eso no se cargaron algunas horas guardia que correspondían al mes pasado”. También informó que “con Hematología estuvimos reunidos, hicimos

una propuesta de cobertura, de necesidades que tiene el Hospital en cuanto a consultorio y una cobertura de guardia pasiva, y estamos a la espera de la aprobación”. El Director dijo que cuando asumió en el cargo “encontré una desorganización en cuanto a horas guardia pasivas y activas y con falta de autorización del Área Programática, lo cual empezamos a trabajar y reunirnos con cada uno de los profesionales a evaluar la necesidad que tiene el servicio y hacer el paso administrativo que era pedir la autorización correspondiente. Esto es pagar las horas reales que se trabajan, no es ninguna reducción del trabajo, es cargar lo que corresponde porque tienen un régimen horario que deben cumplir”. En algunos casos los profesionales médicos están cumpliendo con las seis horas y en otros no, “en esos casos estamos haciendo la auditoría y haremos las sanciones administrativas correspondientes”, afirmó.#

Daniel Feldman / Jornada

Setevich elevará el informe final ante el Ministerio de Salud.

Escrutinio definitivo

Recuento: mañana finaliza y entregarán los diplomas a los legisladores electos

A

yer en la Legislatura provincial comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, con las escuelas de Trelew y Rawson. Se prevé que para mañana ya se termine el recuento y en el mismo día se haga la entrega de los diplomas a los legisladores electos: por los senadores a Ignacio “Nacho” Torres (Juntos por el Cambio), Edith Terenzi (Juntos por el Cambio) y Carlos Linares (Frente de Todos). Y por diputados nacionales Ana Clara Romero (Juntos por el Cambio) y Eugenia Alianiello (Frente de Todos).

Hoy desde las8:30 Está previsto que hoy desde las 8:30 se dé continuidad al conteo que se lleva adelante en la Cámara. Y las mayores expectativas están centradas en Comodoro Rivadavia, donde

los resultados han sido muy parejos y se cuenta cada voto. Más allá de ese dato puntual, los guarismos finales no alterarán los resultados de quienes pudieron acceder a una banca de Congreso, dada las diferencias que existieron.

Con normalidad En el comienzo del escrutinio estuvieron presentes la secretaria electoral Betina Grosman, el juez federal Hugo Sastre, el juez Javier Leal de Ibarra y el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi. En la primera jornada todo se desarrollaba con normalidad. Y como dato, surge el hecho que la secretaria electoral Betina Grosman procederá a jubilarse una vez que se complete el proceso electoral con los resultados finales del escrutinio.#

El escrutino definitivo comenzó ayer en la Legislatura y se espera finalizar para el día jueves.

Daniel Feldman / Jornada


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Mala elección

“Bulín” Fernández: “El PJ carece de conducción política”

Chubut Somos Todos

4

Comodoro

“Todo el gabinete tiene Luque entregó viviendas que poner a disposición su renuncia”, dijo Puratich Daniel Feldman / Jornada

El intendente de Comodoro Rivadavia ayer en la entrega de viviendas.

E Puratich dijo que hubo un mensaje de la gente que fue recibido.

Habló de las responsabilidades.

P

ara Raúl “Bulín” Fernández, en las elecciones legislativas el peronismo volvió a elegir el mismo camino y llegó al mismo destino: la derrota. En ese marco señaló que la gente buscó otra opción porque el peronismo estaba mezclado en Chubut: “Ante un gobierno provincial que va a terminar siendo el peor de la historia democrática, el peronismo jugó a no tomar decisiones y no ser claro ante la sociedad, por eso la gente terminó buscando otra opción”. En comunicación con Cadena Tiempo, Fernández señaló que el PJ en Chubut carece de conducción y rumbo: “Dentro del partido no hay consolidados espacios de participación y cuando llegan los tiempos electorales la situación se reduce a muy pocos dirigentes”. Fernández entiende que “hay responsabilidad de aquellos que tomaron decisiones y deberán replantearse que fue lo que pasó”.#

T

ras la derrota en las elecciones legislativas, el ministro de Salud y ex candidato a diputado nacional, Fabían Puratich aseguró que la renuncia es una actitud que deben tomar todos los miembros del gabinete provincial para fortalecer la gestión del gobernador Mariano Arcioni. También criticó a la conducción del PJ en Chubut: “La actitud de ciertos personajes dentro del partido hace que no se pueda construir nada. Con egos altos no se llega a ningún lado y vamos a seguir perdiendo elecciones”. “Uno tenía otra expectativa por lo que vivía en la calle. Que a uno lo respeten no se traduce en votos. Claramente que uno haga una gestión no se traduce en los votos y hay que respetarlo, respetar lo que dice la sociedad. No somos las personas ideales para presentarlos en el Congreso”, expresó Puratich en diálogo en Cadena Tiempo. “Es un mensaje político importante hacia nosotros, a la Nación”, indicó y mandó un mensaje hacia el PJ:

“El Frente de Todos y el PJ tiene que cambiar la actitud. Mientras siga dejando de lado y sigan siendo expulsivos pasara esto. La sumatoria de FDT y Chubut Somos Todos da más que Juntos por el Cambio. Pero ciertos personajes del PJ hacen que no se pueda construir. Con egos muy altos no se llegará muy alto. Hay egoísmo y el PJ viene perdiendo elecciones históricamente y con esto lo seguir haciendo”. Sobre su futuro, afirmó que “hoy tengo que pensar mucho. Los mensajes hay que recibirlos y la sociedad no quiere que yo los represente. Será mi decisión sobre el futuro. El domingo estuve con Arcioni y le puse mi renuncia a disposición y soy responsable. Lo primero que hice fue hacer eso, todos los integrantes del gabinete lo tendrían que hacer”. Aseguró que “el gobernador necesita tener fuerza porque quedan dos años. No sería una piedra para que al gobernador le vaya mal. Las manos libres para que pueda tomar las decisiones”.#

ste martes, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, procedió a la entrega de viviendas en los barrios San Cayetano y La Floresta para familias en situación de precariedad, que necesitaban con suma urgencia mejorar su calidad habitacional. El municipio lleva invertido este año 115 millones de pesos en soluciones habitacionales. En este marco, Luque expresó que “seguimos entregando viviendas y soluciones habitacionales. En este caso, entregamos dos viviendas en los barrios San Cayetano y Las Floresta en un gran trabajo que estamos haciendo desde la Subsecretaría de Hábitat de la Municipalidad, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, con el objetivo de llegar a los lugares carenciados y más humildes, con necesidades que para nosotros son prioritarias y que consisten en cambiarle la calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas, entregándoles una casa nueva”. “Las viviendas son hermosas y tienen todo lo que necesitan para vivir con dignidad. Estas son las cosas que debemos cristalizar en Comodoro Rivadavia: tener una casa es el primer paso para poder formar un hogar, vivir en una vivienda moderna, con un baño hermoso, habitaciones amplias y luminosas, es lo que debemos ofrecer”, aseveró.

Dignidad Asimismo –continuó- “para nosotros es fundamental poder cumplir con lo que dijimos, venimos a darle dignidad y calidad de vida a los comodorenses y en este caso vecinos que viven en situación realmente precaria. Son situaciones que fueron evaluadas por el sector de Hábitat para realizar un trabajo de contención real y en donde elegimos a las familias que necesitan con urgencia este tipo de respuestas. Ojalá pudiéramos hacerlo con todas las personas que están en esta situación, pero vamos avanzando a medida que tenemos los recursos posibles”. “Trabajamos con una buena calidad de construcción, lo mismo hacemos con los servicios públicos y con los fondos de los comodorenses estamos logrando que nuestra Municipalidad cumpla el rol de mejorarles la vida”, exclamó. Respecto a las beneficiarias, el intendente manifestó que “estas familias necesitaban de respuestas acordes a su necesidad y nos deja tranquilos como gestión poder darles este tipo de construcción. Todavía hay gente que vive con piso de tierra y estas son las cosas que nos deben inquietar hasta brindar soluciones a largo plazo”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

5

Repercusiones

Maderna reveló que pidió la renuncia de todos sus funcionarios antes de las elecciones El intendente aseguró que próximamente se anunciarán los cambios dentro del gabinete municipal. Dijo estar soprendido por el cuarto puesto que obtuvo el Gobierno Provincial en los comicios. “Hay que seguir gobernando y llegando con obras en los dos años que nos quedan de gestión”.

T

enemos todas las renuncias a disposición, las pedimos antes del proceso electoral”, afirmó el intendente de Trelew al referirse a la forma en que continuará su gestión luego de las elecciones legislativas en las que fue derrotado el sector al que pertenece. “Me sorprendió el cuarto puesto del Gobierno Provincial. No hay situaciones similares o elecciones en que haya salido cuarto”, admitió Adrián Maderna. Dijo además que habrá cambios en el gabinete y que no es prioridad designar en breve al titular de la Secretaría de Gobierno tras la renuncia de Federico Ruffa. Maderna, en diálogo con la prensa, puntualizó que “en los próximos días haremos cambios. Vamos a darle forma a lo que es el presupuesto. Se está planteando la Tarifaria. Tenemos jornadas intensas de trabajo. Tenemos todas las renuncias a disposición. Es algo importante. Las pedimos antes del proceso electoral. Es necesario ir cambiando algunas áreas e ir mejorando en los sectores que se necesita”, aseveró.

Seguir gobernando En ese sentido, deslizó que “hubo un resultado que fue favorable para Cambiemos. Tenemos que seguir gobernando estos más de 2 años que quedan de gestión. Llegar a la gente con diferentes obras y seguir con nuestros planteos hacia adelante que se relacionan con nuestro Parque Industrial y las ventajas competitivas. Con la cuestión del día a día y demostrar que estamos a la altura de las

Norman Evans/ Jornada

El intendente de Trelew dijo que es necesario realizar cambios en algunas áreas para oxigenar. circunstancias”, manifestó el mandatario por su parte.

Militancia El primer mandatario municipal resaltó que “siempre es importante el trabajo de la militancia y acompañamiento de los vecinos. Resta hacer una buena gestión y poder mejorar como ayer hemos firmado el contrato de obra para la puesta en valor del Puente Hendre que es muy impor-

tante para Trelew. La semana que viene tenemos segunda y tercera etapa de zona de chacras, obras de boulevar de Julio A. Roca. Estamos con cuestiones del Gobierno Nacional, restablecer diferentes puntos e ir avanzando con las cuestiones que tenemos que mejorar. Seguir para adelante”, destacó. Sobre los cambios en el gabinete adelantó Maderna que “en los próximos días haremos cambios. Vamos a darle forma a lo que es el presupues-

to. Se está planteando la tarifaria. Tenemos jornadas intensas de trabajo. Tenemos todas las renuncias a disposición. Es algo importante. Las pedimos antes del proceso electoral. Es necesario ir cambiando algunas áreas e ir mejorando en los sectores que se necesita.Vamos a ir viendo caso por caso. No hay misterios. Hay que darle forma a un gabinete que está en su última etapa. Quedan más de dos años de gestión, queda mucho por hacer y demostrar”, aclaró.

Dijo además que no es necesario en lo inmediato designar una persona al frente de la Secretaría de Gobierno. “Como está unificada la Coordinación de Gabinete con Gobierno, no incide en el funcionamiento diario. Las áreas están trabajando con normalidad y en ese esquema no tenemos ningún inconveniente. Dijimos que íbamos a designar a alguien luego de las elecciones, vamos recién un día un medio”, reveló. Consultado sobre el Presupuesto 2022, dijo Adrián Maderna que “lo enviaremos próximamente al Concejo Deliberante. Estamos viendo cómo va impactando la situación económica nacional. Sabemos que hay un horizonte positivo en el país que se va a ir reflejando en los vecinos porque la economía se va a empezar a reactivar en base a los indicadores que tenemos y eso se tiene que ver reflejado en los puestos de trabajo y en las medidas que venimos hablando con Nación”, resaltó. Respecto a un posible encuentro con los senadores electos, que son de Trelew, Ignacio Torres y Edith Terenzi, enfatizó que “siempre estamos abiertos al dialogo. Todo lo que sea para mejorar , recibimos sugerencias. Tenemos un municipio de puertas abiertas, senadores, diputados, vecinos, quienes quieran. Tenemos un concepto de unidad”, subrayó. Para finalizar, dijo que sobre las elecciones: “Tenemos que hacer un análisis profundo. Echar culpas no sirve pero sí hacer un análisis para poder mejorar. Siempre pensando en lo que viene porque seguimos pensando en política”, concluyó.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Sigue el reclamo salarial de la Policía

Una multitudinaria marcha

6

Piden precaución al volante

Rawson: en diciembre ya funcionaránlossemáforos

Sin apuros. El municipio pidió que los vecinos no excedan la velocidad.

Ruido. Efectivos retirados y en actividad se manifestaron para reclamar mejores condiciones salariales.

A

yer a las 18 en Esquel se reunieron en la plaza San Martín policías activos y retirados, para luego marchar de manera pacífica por el centro, en apoyo a quienes a través de Bienestar Policial, los representarán hoy en la reunión con el Gobierno en Rawson, para discutir el aspecto salarial entre otros puntos. La movilización entre activos, retirados y familiares, superó las 300 personas. Con pancartas, carteles y bombos recorrieron varias cuadras para visibilizar su reclamo salarial. Desde las marchas en agosto dl 2012, que no se registraba una numerosa

presencia de trabajadores de la fuerza de seguridad, en las calles de Esquel. La convocatoria fue para todas las familias de los trabajadores de la fuerza, dependientes de la Unidad Regional Esquel, para alentar a sus camaradas que hoy se sentarán en la mesa de negociaciones por un mejor sueldo, por el pago de la cláusula gatillo, igualdad de todas las zonas de la provincia en lo salarial, y otras reivindicaciones.. El suboficial José Antieco, efectivo activo en Esquel, dijo que la movilización fue para apoyo a los representantes en Bienestar Policial, y una mane-

ra de agradecer el acompañamiento que reciben de los retirados Rocha y Moreira, de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, con cajas de alimentos para policías que necesitan en la cordillera. Remarcó Antieco que con numerosas firmas, pidieron la renuncia del sargento ayudante Víctor María Lizarazu como representante en Bienestar Policial, porque no atiende los intereses de todos los policías en Esquel, sino los propios. El suboficial señaló que muchos lo proponen para que sea el representante, una decisión que aún no tomó, y en última instancia su idea es trabajar en equipo.#

L

a subsecretaria de Seguridad y Participación Ciudadana de Rawson, Laura Mirantes, hizo mención al desarrollo en cuanto al funcionamiento de los nuevos 17 semáforos y en particular en el barrio Gregorio Mayo, que está al ingreso de la ciudad por ruta 7. La funcionaria indicó que “estamos realizando la prueba piloto en esta intersección de Avenida 9 de Julio y Jujuy con el personal de Semaforización y Tránsito. Se están viendo las graduaciones para tener un estricto control” agregando que “estamos haciendo el ordenamiento en cuanto a la función por parte de Tránsito, en horarios picos de 13 a 20 horas se realizará la semaforización y en horario no pico se dejará intermitente”.

También indicó que “este sistema funcionará durante dos días y pasaremos en el transcurso de la semana a otros sectores donde ya colocamos los semáforos” haciendo hincapié en que “es importante concientizar al vecino de que hay que pasar a menor velocidad, de que es importante salir minutos antes del horario pactado para llegar a algún lugar, y no estar corriendo a toda velocidad, debemos tener conciencia vial por la seguridad de todos”. Mirantes indicó que el funcionamiento total de los semáforos “nos llevará un tiempo más, pero calculamos que para el mes de diciembre tendremos todos en correcto funcionamiento”, finalizó en el parte de prensa municipal.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

7

Se firmó el contrato

En 15 días empieza la obra del Materno Infantil S e firmó el contrato de obra para la remodelación y ampliación del Centro Materno Infantil de Trelew, que demandará una inversión de más de $ 56 millones y un plazo de ejecución de 270 días corridos. Según el gobernador Mariano Arcioni, “es una obra muy esperada, que se venía prometiendo y estamos firmando el inicio de ejecución que comenzará en 15 días y demandará entre 8 y 10 meses”. Repasó el trabajo que se viene realizando en materia de Salud remarcando que “estamos trabajando en forma paralela para el llamado a licitación del equipamiento del nuevo Hospital de Trelew que es algo muy importante para todos los chubutenses y la región y nos tenemos que sentir orgullosos de que pronto sea una realidad”. Recordó que “a fines de enero estaremos inaugurando el Hospital de Las Plumas”. “Todo esto lo generamos luego de un esfuerzo muy grande en este año complicado, lo que da muestras que

estamos optimizando los recursos, llegando a todos lados y seguimos avanzando para poner de pie a esta provincia”, expresó Arcioni. “Seguimos trabajando y mirando para adelante y estas son las cosas que hay que poner en valor. Estamos dando respuestas concretas a través del equipo de Gobierno que se pone la camiseta, por eso mi agradecimiento”. El director del Materno Infantil, Matías Mendelevich señaló que “a pesar de seguir desarrollando sus actividades con normalidad, actualmente estamos un poco limitados en lo que respecta al lugar, que además con la llegada de la pandemia acentuó todo esto”. Explicó que “en ese contexto tuvimos que reestructurar lugares para dejar algunos sectores destinados al aislamiento de pacientes de Covid y eso nos limitó mucho más, así que esta reestructuración nos va a permitir, trabajar con mayor comodidad, impactando, por supuesto, directamente sobre la población y nuestra calidad de atención”.#

Daniel Feldman / Jornada

Comienza el trabajo. La esperada obra se iniciará este mes y será un alivio para el nosocomio en Trelew.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Alumnos y profesores realizaron un viaje de estudios

Trelew

Estudiantes de Río Pico en Los Alerces E L n la semana del 8 al 12 de noviembre el curso de 6to año de la Escuela 783 de Rio Pico participó de un viaje de estudio al Parque Nacional Los Alerces. A partir del proyecto ALIWEN impulsado por diversas materias, desarrollado durante el año. El cronograma de actividades permitió a los alumnos conocer el parque, identificar especies nativas, realizar actividades de senderismo, visitar al Alerzal Milenario, y finalizar con una jornada de plantación con el Vivero Los Niños del Lago de la Escuela 25. “Luego de la jornada de plantación en bosques quemados, volvimos con diferentes ejemplares de especies nativas para poder replicar en nuestra comunidad una jornada de plantación destacando la importancia de cuidar los bosques nativos”, dijeron.

Los profesores responsables del proyecto Carla Opazo, Diego Diaz, y Soledad Martinez “queremos en esta instancia agradecer a quienes nos permitieron realizar el viaje gracias a su colaboración”. Son Daniela Briceño, María Luján Martínez, Rodrigo Arezo, Arthur Williams, Karina Montiel, Ariel López, Martín Poblete, Darío Quijón, ATECh Regional Oeste, Municipalidad de Río Pico, Concejo Deliberante, Intendencia del Parque Nacional Los Alerces, Comercios locales: La Pulpita, Santi, El Arriero, Susimar, Azulgrana, Despensa Alonso, El Tucu, Don Carlos, Verdulería Emanuel, Fequi, Quiñe, Los Guirises, Kiosco La Loma, Clementina, Mercería Vocación y Abba Jire . Y también a todos aquellos que ayudaron con los eventos para recaudar fondos.#

8

Sortean ingresantes en la Escuela N° 7721

Todos los integrantes del proyecto Aliwen que realizó el viaje.

a Dirección de la Escuela Provincial N° 7721 “Roberto Fontanarrosa”, de Trelew pone en conocimiento de la comunidad educativa que hoy a partir de las 8.30 horas se realizará el sorteo de ingresantes a 1° Año. El acto en el que se designará por sorteo a los próximos estudiantes del establecimiento que iniciarán la etapa secundaria se realizará en el Salón de Usos Múltiples de la institución educativa. La dirección de la Escuela recuerda que la asistencia es obligatoria, para los padres/madres o representantes con autorización escrita. Cabe destacar que sólo participarán de dicho sorteo quienes se hayan anotado previamente, en la Escuela Provincial N° 7721 “Roberto Fontanarrosa”. Ante cualquier inquietud llamar al teléfono 442-6987.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

9

Cooperativa de Rawson

Trelew

l Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson informa a la comunidad que, de acuerdo a lo previsto para el día de ayer, en las primeras horas de la mañana se registraron altos niveles de turbiedad. Si bien por las características del barro se pudo seguir potabilizando unas horas más con una capacidad restringida, al mediodía se paró la Planta Potabilizadora con un nivel de turbiedad de 2400 unidades. Se prevé que en horas de la mañana de hoy esté normalizado el servicio. Se solicita a la población extremar las medidas para cuidar las reservas de sus tanques domiciliarios. La Cooperativa tiene habilitado el Tanque de reserva de la calle Moreno y abastece la cisterna de reserva del B° 2 de Abril. Las novedades serán informadas a través de las redes sociales.#

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew, informó que en la jornada de hoy entre las 8:30 y las 12:00 horas se realizará un corte de energía. La mencionada interrupción del servicio es a pedido de la empresa TRANSPA SA. y se realizará en los alimentadores de 13,2 Kv denominados Valle Rawson y Valle Gaiman afectando toda la zona de chacras del Valle Inferior del Río Chubut dentro del ejido de Trelew. Durante los mencionados cortes de servicio TRANSPA realizará mantenimiento en celda N° 11 de 13,2Kv de Estación Transformadora Trelew y Cooperativa realizará poda por riesgo de líneas en calle Centenario y Gobernador Costa. El corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor.#

Hoy se normalizaría el servicio de agua E L

Corte de energía en zona de chacras

Ayer, por las características del barro se seguió potabilizando unas horas, pero finalmente se debió parar.

Rawson

Elección de normalización en la Vecinal del Área 23

La asamblea de normalización se realizó en el Área 23 del 3 de Abril.

E

l coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, se refirió al avance en la tarea de normalización de Asociaciones Vecinales de la ciudad capital, sosteniendo que “ya avanzamos por el Área 3, y ahora le tocó el turno al Área 23 en lo que es el barrio 3 de Abril”, dijo. El funcionario municipal resaltó que “realizamos la asamblea que fue muy amena, positiva, con una muy buena respuesta de vecinos en la cual se definió la fecha del desarrollo de la elección quedando para el domingo 12 de diciembre” agregando que “durante la próxima semana realizaremos el llamado para la fecha de presentación de las listas”.

El Dato La normalización de las Asociaciones Vecinales de Rawson se inició en el Área 3 y ahora continúaen el Área 23 del barrio 3 de abril.

El coordinador de Asociaciones Vecinales sostuvo que “estamos contentos con lo que se está avanzando en materia de la normalización de las Vecinales y fundamentalmente porque vemos un marcado interés de parte de nuestros vecinos, es muy importante que ellos se involucren y participen”, soslayó.

La nomalización El coordinador adelantó que “la normalización que se está llevando a cabo con el objetivo de poner en reglamento las Asociaciones y posteriormente trabajar en respuestas concretas de una manera más organizada, según la necesidad e inquietud de cada sector en particular” poniendo en valor “el contacto directo con el vecino, que representa la posibilidad clara de salir adelante en la búsqueda de un bienestar mucho mejor en cada área barrial, acompañar y estar presente”, manifestó.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

10

Polémica por una foto con un elefante marino en Península Valdés

Turismo condena la publicación e inicia acciones A nte la publicación en redes sociales de la foto de una persona en un campo en Península Valdés interactuando con una cría de elefante marino, el Ministerio de Turismo remarcó la ilegalidad de esto y confirmó el inicio de acciones contra el emprendimiento turístico allí establecido. Según explicó Néstor “Quique” García, lo que se publica “es una actividad ilegal, hay que tomar conciencia no sólo de no publicar la foto sino de no hacerlo sobre todo donde hay un emprendimiento turístico”. “Hay una trasgresión a la norma y el Área de Conservación deberá actuar porque tenemos que ser serios. Queremos consolidar el turismo a largo plazo pero para eso tenemos que cuidar nuestros recursos y no es la manera. Esto genera problemas con nuestra fauna. Acercarse puede afectar al animal porque su hábitat es el agua. No debemos cometer estas actitudes”, afirmó el ministro. En Chubut “tenemos el custodio rural, una figura donde el propietario se hace cargo de proteger los recursos

bajo las normas del Estado. Nunca dejamos el manejo del recurso, podemos propiciar la explotación de un atractivo turístico, pero con el manejo y la fiscalización del Estado”.

Temporada de cruceros Por otro lado, sobre la temporada de cruceros en Puerto Madryn, García recordó que antes de la pandemia “fueron 67 cruceros que realmente generan un movimiento económico muy fuerte para la región. Hasta el momento tenemos confirmados 17 cruceros, pero esto evoluciona día a día”. Lo que viene ahora son “cruceros más grandes con permanencia de doce horas. Los cruceristas van a las áreas de la Península, Punta Norte, Caleta Valdés y Punta Tombo”. Sobre los otros destinos de la provincia que ya reciben reservas para el verano 2021/2022, resaltó que “en esta pandemia respirar el aire de Patagonia es llenar los pulmones de salud. Se demostró el 15 de diciembre de 2020, cuando abrimos y tuvimos un

enero, febrero y marzo muy bueno. La temporada de invierno está coronada tanto en Cordillera como en la costa. El 12 de octubre fuimos récord en toda la provincia y las expectativas son muy buenas”. “Ya hay reservas en Cordillera y Madryn para enero y febrero, por eso creemos que vamos a vivir una temporada de verano excelente”.

Precios Reconoció, en cuanto a los precios de los prestadores turísticos que “se ha dado la regulación. Arrancamos con precios muy altos, pero se han ido regulando al punto tal que hubo ocupación 100% en cada uno de los pueblos”. “Madryn derivó gante a Trelew y Dolavon. Esquel derivó gente a Cholila y Epuyén. Los prestadores fueron adecuándose y manejando precios accesibles. En la actividad privada no tenemos una regulación directa, pero lo charlamos con los prestadores, que saben que lo que se perdió con el Covid no se va a recuperar”. #

La foto polémica. Un hombre se tomó una foto junto al animal.

Península Valdés

Unseguimientosatelitaldeelefantes marinosrevelasusviajesdealimentación

W Las líneas de colores representan los recorridos de cada individuo.

CS Argentina, un organismo dedicado a salvar la vida silvestre y los paisajes naturales, realizó un seguimiento de elefantes marinos de la Península Valdés. Colocaron instrumentos a 11 individuos para seguir de forma satelital sus trayectorias marinas por el Atlántico. Los elefantes marinos están en temporada reproductiva. Según los estudios de WCS, que trabaja en colaboración con el CONICET, seis hembras finalizaron la lactancia de sus

crías y emprendieron sus viajes de alimentación por el mar. Con el rastreo se pudo comprobar que los elefantes marinos exploraron el talud y la cuenca oceánica. Semanas más tarde lo hicieron tres machos, que recorren las aguas menos profundas de la plataforma continental. Otros días individuos permanecen en la costa.

En tiempo real Los dispositivos satelitales dan información en tiempo real, revelando

sus posiciones. Los demás instrumentos serán recuperados al regreso de los elefantes marinos a la costa para la muda. En ese momento WCS podrá acceder a los datos como temperatura, profundidad, salinidad y productividad. Gracias al seguimiento satelital de mamíferos marinos, los científicos pueden conocer su comportamiento en el mar, las áreas donde se alimentan y definir estrategias para su conservación, como la creación de Áreas Marinas Protegidas en el Mar Argentino.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

“NicolásAnda”,unmonólogo sobrecómoderribarbarreras

11

Trelew

Una mujer trans a planta

POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

N

icolás Stupenengo presentó en el Cine Teatro Español, su monólogo unipersonal “Nicolás Anda”, dirigida por Nahuel Martínez Cantó quien a lo largo de seis meses de entrevistas al personaje, escribió una obra vivencial de poco más de una hora en la que se cuentan fragmentos de la vida del joven capitalino criado en Comodoro Rivadavia y que conmueve desde su relato positivo desde su silla de ruedas y la sinergia única con Sofía, la perra amaestrada que lo acompaña en cada una de sus actividades. “Soy feliz viniendo a Comodoro, siempre busco la excusa para volver y siempre las encuentro. Me estoy encontrando con muchos amigos en éste proyecto. Me bancan y me dan la posibilidad de llegar a un teatro”, reconoce el actor, productor y director audiovisual de 49 años. “Algunos lo llaman biodrama y otros le dicen documental pero es una parte de mi historia”, admite. “Nicolás Anda” se presentó en diez funciones en Capital Federal y vía streaming, una más para la provincia de San Juan (“Les gustó y ahora me pidieron hacerla presencial”). Reconoce “apertura” a sabiendas de que cada espectador, elige qué llevarse de la propuesta. “Puedo aceptar un “no me gusta” porque a cada uno le pasa lo que le pasa. Tengo un registro fino de lo que me pasa a mí, que estoy en el medio de una catarata de emociones. Prefiero dejar que pase lo que pase”. Respecto a la obra, destaca el rol “natural” de su perra, fuera de todo libreto. “Sofía está todo el tiempo en el escenario, es la que despierta las sonrisas; las emociones y la empatía. Lleva los principales aplausos y muy merecidos por acompañarme en la obra como en la vida. Aporta una cosa fresca porque a veces le pido que haga algo y no lo hace. O simplemente se duerme. Se ven matices naturales de ella y me tengo que adaptar”. Nico reconoce avances en los protocolos aéreos para poder desplazarse junto a su perra en cada viaje que realiza. “Hoy es mucho más fácil gracias a que pasé por un proceso y luché muchísimo con Aerolíneas Argentinas y mis denuncias no fueron en modo de queja sino escribiendo y poniéndome a disposición para colaborar. Armamos un protocolo y hoy se puede viajar tranquilo con un perro de asistencia. Antes era tedioso y angustiante, se generaban peleas e inclusive nos perdimos viajes a Miami y por el interior. Hoy está armado y todo sucede de manera natural”. El director Nahuel Martínez Cantó cuenta que la relación con Stupenengo se dio de manera ocasional, a través de Facebook. “El armado de la obra quizás no sea tan tradicional co-

Nicolás Stupenengo cuenta su historia en el escenario. mo lo han sido otras obras de teatro. Todo surgió de conocer a Nicolás y tener entrevistas con él. Armamos un texto atractivo, posible para un escenario basado en sus historias reales”. La obra permite seleccionar armoniosamente cada uno de los momentos referenciales del protagonista trasladándolo al público sin intermediarios. “En la vida hay momentos destacados y más interesantes y hacemos que a la vez, sean atractivos para el espectador. Grabamos muchos videos y trabajamos mucho. Estamos muy contentos con el resultado”. “Yo había empezado –agregó Martínez Cantó- a trabajar con la temática de la discapacidad”. “A partir de mi experiencia en los teatros porteños, me encontraba conque los cuerpos que ahí son siempre similares. Y me preguntaba dónde

están los cuerpos de las personas con discapacidad y dónde están sus posibilidades y alcances. Ahí empecé a investigar. Encontré a Nicolás de casualidad a través de un video de Facebook en donde él hacía un descargo por una situación que había sufrido. Lo contacté para que me cuente su vida; supe que era director de cine y actor”. “El proyecto difuso que yo tenía en mi cabeza se comienza a armar a través de su presencia. Es el cuerpo que necesitábamos para la escena con una historia súper interesante y conmovedora. Nicolás tiene un humor increíble, es divertido y juntos armamos la obra genuina sobre su historia de vida. La gente se identifica con casos de fracasos, miedos; y éxitos. Logramos idealizar “un mundo posible” y llegar a un mensaje que es universal”.#

Histórico. Colin (derecha) pasará a planta de la Municipalidad local.

E

l intendente Adrián Maderna concretó de manera simbólica el primer pase a planta de una mujer trans que se desempeña en la Municipalidad de Trelew desde hace 15 años. Se trata de Marcela Colin. “Somos uno de los primeros municipios del país en hacerlo”, destacó el intendente. Maderna se reunió con la Asociación Trabajadores del Estado y otros gremios para pase de Colin, que trabaja en la Dirección de Ambiente. En la semana habrá otros y Trelew será de los primeros municipios en cumplir con la ley del cupo laboral trans. Desde el Salón Histórico el jefe comunal aseguró que “era un compromiso del Estado con los sindicatos y se concreta a sabiendas de que se trata de un proceso, pero lo importante es cumplir con el convenio colectivo”. Maderna valoró que en el municipio “hay varias personas trans tra-

bajando. Es un pase a planta transitoria, aunque hay otras personas con contratos de servicios y jornalizadas. El objetivo es un pase progresivo de acuerdo a los cupos y la disponibilidad con la contamos de acuerdo a la Carta Orgánica”. Por su parte, Colin explicó: “Después de tantos años de pasar tanta discriminación en nuestras vidas, tenemos un nuevo comienzo para el futuro de cada chica trans de esta ciudad. Quedó atrás una etapa de vida muy difícil y agradezco una nueva posibilidad. Hace quince años que trabajo en el municipio esperando mucho tiempo. El intendente pudo ver nuestra problemática y nos ve como seres humanos y no como un desecho de la sociedad. Eso nos permitirá tener un ingreso digno. Traté de capacitarme y aprender todo este tiempo para tener esta oportunidad”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

12

Reclamo de padres en Trelew

Denunciaron por mala praxis al Materno Infantil tras la muerte de un bebé de tres semanas J El Materno aclaró Norman Evans/ Jornada

Juan Fusimán denunció por mala praxis al Materno Infantil de Trelew.

uan Fusimán denunció por mala praxis al Hospital Materno Infantil de Trelew. En un duro relato aseguró que su bebé de sólo 3 semanas falleció por no contar con la correspondiente asistencia. Dijo que nació prematuro, con problemas de respiración y que presentó apnea en varias ocasiones. Aun así “le dieron el alta, no lo dejaron en la incubadora hasta los 9 meses. Nos dieron el bebé para que lo veamos morir en nuestra casa. Lo dejaron como un perro abandonado”. “El fin de semana, a las 8.15 perdimos a nuestro hijo por ser prematuro. En el Hospital ya tenía apnea. Lo tuvieron 2 días en incubadora y a la semana lo largaron. No le dieron tratamiento. Dijeron que la apnea era leve. Dejaba de respirar por uno o dos segundos y luego seguía bien. Preguntamos si necesitaba medicación y nos dijeron que no. Se lavaron las manos”, expresó. Su hijo tenía 35 semanas. “Nació con 8 meses de gestación. Tenía que quedarse hasta los 9 meses en la incubadora para que pueda respirar bien

y cursarse. No controlaron nada. Los médicos me dijeron que era apnea leve. Le dieron el alta a la semana, no lo tuvieron ni dos días en la incubadora”, expresó. El bebé nació el 22 de octubre a las 23. “Y falleció el sábado a la madrugada en mi casa. Cuando llegó la policía a mi casa el bebé estaba tibio, es decir que tenía posibilidades de sobrevivir y lo llevaron al hospital a más tardar 8,30. Cuando llegó un patrullero no fuimos con él ninguno de los dos padres. Supuestamente murió en el hospital. Luego me dijeron que mi señora o yo tendríamos que haber ido. Ya hice la denuncia en Fiscalía”, manifestó. “Los denuncio de mala praxis directamente. Si no van presos que no atiendan más chicos. Ya 4 muertes hubo este año. Todo queda en la nada. Vamos a tratar de hacer justicia por nuestro hijo. 3 semanas lo tuvimos en los brazos. Es un dolor muy grande. Cuando lo enterramos llevé el cajón en mis manos. Era un cajón con mi nene prematuro adentro. Queremos justicia y que no vuelva a pasar eso”. El papá apuntó que “no me quieren atender las autoridades del Hospital. Vamos a demandarlos. Si no hay respuestas, cortaremos calles hasta que nos den respuestas. El nene dejó respirar de la nada. Dicen que es una muerte dudosa. No es así. El Materno lo largó sabiendo que tenía problemas respiratorios y que iba a tener consecuencias”. #

Trelew

Matías Mendelevich, director del Hospital Materno Infantil de Trelew, se refirió a la denuncia de Juan Fusimán sobre la muerte de su bebé de tres semanas que nació prematuro en esa institución. Explicó que “nació a las 35 semanas con 2 kilos 700 gramos y tenemos protocolizado que esos chicos se internan para observación”. “En sus primeras horas hizo un Distrés Respiratorio, propio de la prematurez, que fue transitorio y antes de las 36 horas estaba ya sin requerimiento de oxígeno. Esos niños permanecen internados para recuperación nutricional y para observar cómo evolucionan”, aclaró. “El chico estuvo internado 8 días con una muy buena evolución y por eso que se le torga el alta con controles posteriores. Se hizo el primer control a las 48 horas al alta y presentó un examen clínico normal”. Sobre la denuncia advirtió que no tiene mucho para decir. “No sé exactamente a qué se refiere con una apnea leve”, que, según expresó Fusimán, presentaba la criatura. “No era necesario que estuviera internado hasta cumplir la semana 40, el tiempo de internación depende de la evolución del niño, no tiene que ver con la edad gestacional directamente”, explicó Mendelevich.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Gustavo Sastre

“Es un resultado preocupante”

Temporada de verano

13

Siguió viaje a Ushuaia

Grandes shows en Madryn Llegó el primer crucero

JJ De Focatiis/ Jornada

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, dijo que el domingo en Chubut “se replicó un resultado como se dio en las PASO en gran parte del país”. Y pidió para el futuro del Partido Justicialista “trabajar todos los días, tratar de mejorar lo que la gente marca que no está conforme y acompañar a quienes más lo necesitan”. Planteó que “leo, escucho e interactúo con los vecinos para tratar de cambiar día a día”. El jefe comunal reconoció que deberá darse un proceso interno de “análisis y autocrítica que tenemos que hacer todos, todos los días que estamos en funciones. Lo hago todos los días y con todo mi gabinete porque podemos pensarnos que está todo bien la situación y no es así”. Ante los pedido de renuncia de Carlos Linares en la conducción del PJ chubutense, Sastre manifestó: “Es una decisión que deberá tomar él. Si tenemos que cambiar a los referentes del justicialismo, inclusive de mi persona, tenemos que hacerlo si la situación lo amerita. El análisis debe ser individual y luego grupal”. Más allá que evitó nombres el jefe comunal madrynense reiteró: “Siempre las renovaciones son importantes; muchas veces la sangre nueva trae un impulso que quienes hace años están ya no lo tienen”. Sastre se mostró sorprendido por la performance electoral de Chubut Somos Todos. “Cayeron muchísimo de las PASO a las elecciones generales. Es un resultado preocupante porque un gobierno en funciones que tenga un porcentaje tan bajo no deja de preocupar porque puede generar una quita de respaldo cusndo tiene dos años por delante para gobernar”.#

Kapanga, La Konga, La Delio Valdez y Damas Gratis actuarán en Madryn.

El lujoso crucero World Navigator tiene un confort significativo.

ustavo Sastre anunció la grilla de espectáculos y deportes para la temporada de verano desde diciembre. “Trabajamos muchísimo porque vamos a recuperar lo que no tuvimos el año pasado con una variedad de espectáculos de primer nivel”. Habrá cuatro espectáculos en el Playón Recreativo: Kapanga el 29 de diciembre, La Konga el 6 de enero, La Delio Valdez el 14 de enero y Damas Gratis el 4 de febrero. “Habrá una gran concurrencia de bandas locales”, dijo. Madryn “será sede de más de 30 competencias deportivas y culturales nacionales e internacionales, convocando a más de 6.000 participantes”. La grilla de propuestas representa una inversión importante para la comuna. “El objetivo es posicionar a Madryn como uno de los principales destinos del país. En muchos casos lo hemos logrado porque se nos menciona entre los siete primeros destinos de la Argentina pero tenemos que hacer un trabajo en cada rama para que nuestra ciudad tenga una temporada espléndida”.

las 6 amarró en el sitio sur del muelle Piedra Buena el crucero World Navigator, proveniente de Buenos Aires y a primera hora de la tarde soltó amarras con destino a Ushuaia. Así se inauguró la temporada tras el impasse de la pandemia que afectó la industria turística a nivel global. El barco arribó con 76 pasajeros, 138 tripulantes a los que se sumaron 4 personas más que embarcaron en Puerto Madryn, además de aprovisionarse de víveres. La ciudad tuvo un amanecer diferente con el ingreso del barco y la logística que se montó para brindar los servicios necesarios.

G

La temporada tendrá una presentación ante los operadores turísticos el 3 de diciembre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el propio intendente. El lanzamiento oficial de la temporada será el 10 de diciembre con medios nacionales para promoción del destino. “Madryn será uno de los primeros destinos que tendrá espectáculos al aire libre y con los protocolos al aire libre. Como aparecen ofertas de diferente tipo hubo que realizar un trabajo muy importante porque hay que darle la alegría que la ciudad necesita y que los madrynenses estábamos esperando hace mucho tiempo”, sentenció.#

A

Los cruceristas realizaron salidas turísticas en la zona del valle inferior del Río Chubut y a las 13 volvieron a puerto dado que a las 14 soltó amarras. Por eso no hubo recorridas a Punta Tombo ni Península Valdés. La presencia de un buque de placer nuevamente en el muelle Piedra Buena generó una postal diferente y añorada, además de mejorar el ánimo de los prestadores turísticos por recuperar uno de los segmentos más retrasados. Desde la Administración Portuaria de Madryn se recordó que este año hubo una reprogramación integral y se contará con 16 ingresos. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

14

Para prestar el servicio en Esquel

Transporte: tres ofertas S e abrieron las tres ofertas del Ofrecimiento Público por la concesión de tres líneas del servicio público de transporte urbano. Se presentaron Transporte Jacobsen, Transportes Esquel y Autotransporte Ceferino. El intendente Sergio Ongarato indicó que además de detallar los vehículos, las empresas informaron sobre horarios, recorridos, la contratación de personal que se desempeñaba en

empresas anteriores que prestaban el servicio; las instalaciones que tienen en la ciudad, el costo del boleto que proponen, y el subsidio que van a pedir para las prestaciones. “Las ofertas no son exactamente iguales, por lo tanto la Comisión de Adjudicación se va a encargar de estudiar todas las propuestas, para determinar lo antes posible cuál brindará el servicio”. El pliego contempla la extensión de

las líneas en hasta un 20%, y allí estaría contemplado que el transporte llegue hasta Valle Chico. Algunas de las ofertas incluyen en sus recorridos precisamente el loteo de Valle Chico, y la Universidad Nacional de la Patagonia. Se espera que luego de la definición, y la posterior firma del contrato, la empresa adjudicada comience a prestar el servicio dentro de un plazo de 30 días.#

Osorio, secretario general del SOEME

Hubo tres ofertas para brindar el servicio de transporte urbano.

Esquel

“Di un paso al costado para no molestar” Vacunación contra el Covid

E

l dirigente del Partido Justicialista y secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel, Antonio Osorio, tras las elecciones planteó una sensación de desencuentro. “Hay cosas para resolver. Pero que el voto bronca vaya hacia un espacio que ya hemos vivido es difícil de entender, o eligieron ese sector porque es donde más se siente el tirón de orejas”. Siempre es fiscal pero no el domingo. “Si hay compañeros a los que les molesta la participación de algunos porque piensan que van por un cargo, el sumar termina restando, y entonces uno se auto-resta para ver si así suma. Di un paso al costado como habrán hecho otros compañeros para molestar lo menos posible”. Osorio estimó que la evaluación será más profunda con los días, pero a

priori indicó que el Gobierno nacional hizo muchas cosas, aún con la pandemia de por medio, y sugirió que “en el justicialismo tenemos que plantearnos una reconstrucción política y un armado de agenda”. Consideró que no se debe construir a partir de desprestigiar o hablar de los errores del otro. Y pidió un debate de fondo. Insistió Osorio en abrir la discusión en el justicialismo, para repasar lo nacional, y observar hasta qué punto perjudica la situación de la provincia. Su postura fue que en campaña no había que salir con ciertos asuntos, pero aseguró que sabían de cosas que se deben corregir, que ahora hay que debatir puertas adentro. “Da miedo cuando se sabe que algunas cosas no están bien, y a pesar de ello se tiene éxito en las urnas, porque el que gana dice no hay que cambiar nada. No está bueno que el

exitismo no nos permita ver lo que hay que empezar a modificar”, reflexionó el titular del SOEME. Sobre los cuestionamientos hacia la conducción del PJ a nivel provincial, Osorio dijo que requiere debate: “Hace tiempo que los trabajadores venimos sintiendo que no tenemos participación”. Afirmó que molesta que no sean tenidos en cuenta en la construcción política. “Pero cuando hay una derrota, lo primero que hacen es achacársela a quienes no tienen injerencia a la hora del voto; en el peronismo se debe discutir una renovación”. Sostuvo que no se están encarando ciertas cuestiones de cara a la gente: “Si se quiere representar al pueblo, hay que hablar con el pueblo que demanda, pero manejamos una agenda que no tiene nada que ver con las necesidades de la gente”.#

E

l Área Programática Esquel del Ministerio de Salud dio a conocer la actualización y continuidad del plan estratégico de vacunación covid-19 para residentes de Esquel. Personas mayores de 70 años y personal de salud: vacunación de refuerzo con concurrencia espontánea. Se inició la dosis de refuerzo, a demanda voluntaria, a mayores de 70 años y al personal de salud, que hubieren recibido su segunda dosis hace más de 6 meses. Deberán concurrir con el carnet de vacunación, y comprobante de trabajador de salud en los días y horarios establecidos a: Centros de Atención Primaria de Salud; vacunatorio del Hospital Zonal Esquel; dispositivos de vacunación de Independiente, y SUM de la Escuela N° 76; vacunatorio de Seros. Personas con inmuno-compromiso, y mayores de 49 años que hubieran recibido dos dosis de vacuna Sinopharm: dosis adicional, con concurrencia espontánea, indicada como tercera dosis, luego de un mes de aplicada la segunda dosis. Es para dos grupos de población: personas de cualquier edad con inmuno-compromiso, independientemente del tipo de vacuna que hayan recibido. Incluye personas que reciben tratamiento oncológico para tumores sólidos, y onco-hematológicos; receptoras de trasplante de órganos en tratamiento inmuno-su-

presor; receptoras de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años, o en tratamiento inmunosupresor; personas con inmunodeficiencia primaria moderada o grave; personas viviendo con VIH; y personas con tratamiento activo de corticoides en dosis altas o medicación inmunosupresora. Mayores de 50 años que hayan recibido recibido dos dosis de vacuna Sinopharm. Concurrir con carnet y libreta de vacunación a Centros de Atención Primaria de Salud Don Bosco, Bella Vista y Ceferino, de lunes a viernes de 8 a 15:30. Al CAPS barrio Badén, Malvinas Argentinas, y barrio Buenos Aires y Sargento Cabral, de lunes a viernes de 8 a 13. Los sábados: CAPS barrios Sargento Cabral, Don Bosco y Bella Vista de 8 a 13. Vacunatorio del Hospital Zonal Esquel: lunes a viernes de 8 a 16, y sábados de 8 a 12. En tanto la sede local de SEROS continuará inmunizando a los afiliados de la obra social, y también dará apoyo a planes de refuerzo, y dosis adicional en el resto de la población. La modalidad será por concurrencia espontánea de 8 a 12, También se reforzará la convocatoria a través de turnos programados martes y jueves de 14 a 17. En Independiente lunes y martes de 9 a 13; SUM de la Escuela N° 76 miércoles de 14 a 17:30.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Juan Pablo Petronio

“La Araucanía nos dejó un balance muy positivo”

Petronio, DT del Seleccionado Masculino de Fútbol, quedó conforme.

E

l Seleccionado de Fútbol Masculino si bien finalizó invicto su participación en los Juego Nacionales de la Araucanía, no pudo quedarse con el título al perder la final del torneo en la definición por penales con el equipo pampeano, luego de empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario, a pesar de la superioridad demostrada a lo largo del encuentro. El técnico Juan Pablo Petronio, hizo un balance sobre la participación del equipo y adelantó aspectos del trabajo a realizar para los Epade, que se desarrollarán del 5 al 10 de Diciembre, en la provincia de La Pampa. “Nos dejó un balance muy positivo, lamentablemente no nos pudimos quedar con el oro, pero fue bueno el torneo, ya que no tuvimos el tiempo necesario en la previa del torneo por las razones que todos conocen”. “Nos adaptamos a esta nueva modalidad de la pandemia y en principio se trató de cuidar la salud de los chicos, no los pudimos tener convocados a todos en un mismo lugar y llegamos con la dificultad que no se conocían bien, pero destaco el hecho de ganar una medalla más para Chubut. Así que para ellos fue bueno y para el cuerpo técnico también, ya que tenemos 6 medallas logradas en igual cantidad de torneos”, remarcó en el inicio de la charla.

Nivel parejo Consultado sobre el nivel de los equipos que participaron del torneo dijo que “Como en todos los torneos de Araucanía vimos un nivel muy parejo. Se juega con mucha intensidad, con mucho juego aéreo y en esta oportunidad tuvimos la mala suerte de que en todos los partidos hubo mucho viento y se dio un juego friccionado, con muchas amarillas y expulsados. Un torneo donde no se

juega el fútbol que se desarrolla en esta categoría por lo menos en Chubut, por eso siempre nos cuesta los primeros partidos. Con el correr del juego logramos marcar cierta diferencia que no siempre termina con una medalla de oro, pero si con podio, que ha sido una constante”, indicó.

Juegos Epade Sobre los juegos Epade, comentó: “El sistema de trabajo va a ser el mismo. Cuando hicimos las convocatorias para la categoría 2004 de Araucanía, aprovechamos el momento y también convocamos la categoría 2006, fuimos haciendo pruebas y evaluativos en las diferentes ligas de la provincia”, explicó. El jueves “viajamos a Comodoro con el cuerpo técnico, el próximo lunes lo hacemos a Esquel y el miércoles seguro que finalizamos acá en el Valle, realizando partidos amistosos en cada lugar para ir encontrando el equipo y dar el listado final que va a representar una vez más a la provincia. No vamos a renunciar a nuestra propuesta, que es el fútbol asociado, con presión bien alta, pelota al piso y un futbol de ataque. Vamos a seguir defendiendo la idea y después veremos si nos alcanza para obtener algún logro o medalla”.

Cuerpo técnico ganador Cconsultado sobre si es un DT para este tipo de torneos y exigencias, disparó: “La verdad que no me he puesto a pensar en ese sentido. Si somos un cuerpo técnico que hace que se respeten entre ellos, a los rivales, a los árbitros. Su comportamiento es fundamental, creemos que eso es más importante que ganar o perder. Más allá que han dicho que soy un mamarracho porque lo he leído y escuchado, tenemos el respaldo de los resultados.#

15

“Copa Embajador de Corea”

Medallas para chubutenses E l pasado sábado, en el CENARD en la ciudad de Buenos Aires, se realizó la “Copa Embajador de Corea” de Poomsae, certamen que contó con representantes de la Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut, entre competidores, árbitros y entrenadores. Se destaca la medalla de oro obtenida por Rubén Guagliarello en la categoría Elite – 40 Individual, misma cosecha realizada por la joven madrynense Margarita Echeverría, consiguiendo el oro en Individual Elite Juniors. También hubo doradas en modalidad Equipo, donde en la categoría Elite -30, con las deportistas Abigail Cambareri, Ana Kalbiztky y Rocío Mercado como ganadoras. Una presencia importante en esta Copa Embajador de Corea en Buenos Aires, fue la del Gran Master Kim.

La delegación chubutense se destacó en el certamen de Poomsae. Kim estuvo junto a los representantes de la Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut, como la Coordinadora Elizabeth Solimano, el Maestro Ignacio Carbonell quien

fue el Director Arbitral del certamen y Damián Gigliotti (presidente de la FTOCH) quien fue parte de la coordinación, trabajando en la organización del evento y como árbitro.#

Primera edición

Bigo realiza el Encuentro “Cacho Oliver”

B

igornia Club comienza con las actividades de fin de año este sábado 20 de noviembre con el 1° Encuentro de Rugby M14 “Cacho Oliver”. Se realiza como cierre de la categoría en el rugby infantil y buscando una mayor integración entre los clubes. La actividad comenzará a las 14 y participarán Bigornia, Patoruzú, Trelew RC, Puerto Madryn RC, Cazones y la visita de Banco Nación.

Asimismo, ya se anunciaron los tradicionales Encuentros Regionales de Rugby y Hockey que se realizan hace más de diez años como actividades de cierre, y en esta oportunidad con el desafío de volver a organizarlos luego de la pandemia por COVID 19 que llevo a la suspensión de los mismos en 2020. El “Lámpara Lorenzo” de rugby se realizará el 27 y 28 de noviembre, con las infantiles

de los clubes de la zona. Como cada año no solo con rugby, sino también con otras actividades para los más chicos. Las inscripciones pueden realizarse al 280 469-8405. Y el 14° Encuentro Regional de Hockey infantil será el 11 y 12 de diciembre, con opción de acampe y diversas opciones. Comunicarse al 2804409108 (Jorge) o 2804591622 (Jessica).#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Tenis

Final del dobles “Primavera” E

16

En Puerto Madryn

Regional de Beach Tennis

Mariano Di Giusto/ Jornada

ste miércoles desde las 21 se jugará en el Trelew Tennis Club la final de 1ra categoría, que tendrá como protagonistas a Aldo Babino/Darío Zabala y Fernando Nogueira/Rodrigo Lassaga. Ambas parejas vienen invictas en una división que se juega por zona y sistema Round Robin (todos contra todos). Además, a las 21.30 jugarán también Perino/Atucha y Videla/ Pfister para definir los distintos puestos en donde también están Augsburger/ Cerutti y Amancio /Fernández.

Los mixtos Por su parte, con los dobles mixtos continúa el primavera desde el 26 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Se jugará de la siguiente manera: Mixto A (dama libre/varón de 3ra cat.); Mixto B (dama 3ra y varón 4ta); Mixto Future (dama 4ta y varón 5ta); Mixto Menores Sub 14. Las inscripciones se realizan hasta el 24/11 a las 17 en la secretaría del club o a torneos@trelewtennisclub.com.

El fin de semana que viene se jugará el Regional de Beach Tennis.

S

Se vienen los Vets Desde el 3 al 12 de diciembre se jugarán las categorías Vets en damas, varones y mixto en +45, +55, +65. El cierre de inscripciones es hasta el 1/12.#

Aldo Babino y Darío Zabala, finalistas de la primera categoría.

e jugará este fin de semana El Regional de Beach Tennis con jugadores de toda la región. Además, básquet playa y newcom serán las disciplinas que también participarán del evento. Organizado por la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y acompañado por Chubut Deportes y Río Uruguay Seguros, el Beach Tennis sigue creciendo y desde el sábado 20 al lunes 22 de noviembre se desarrollará el torneo Regional de la actividad Argentina 2021. El evento se llevará a cabo en el Parador Sara ubicado en la bajada 5. Se realizará en categorías

Damas, Caballeros, Mixto en adultos y en menores Sub 14. Además, como actividades complementarias se disputarán torneos de Newcom, Básquet Playa y también habrá un espacio Fitness. El certamen con jugadores de toda la región comenzará el sábado y se jugará todo el fin de semana, al igual que las actividades complementarias. Las inscripciones cierran hoy y se pueden realizar a los teléfonos 2804387559 (Lucas), 2804555523 (Gastón), 2804708452 (Gabriela) y 2804365885 (Anabel). Para otras consultas comunicarse al mail: pmyeventos@gmail.com.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

17

El regreso de Damián Salinas al “Verde” capitalino para el Regional

“Tochi”, el camionero de la ilusión de Germinal

“Tochi” volvió al club donde tuvo un paso destacado entre 2014 y 2016.

A

los 35 años a Damián Salinas se le presentó una oportunidad dorada: volver a Germinal. “Tochi”, de destacado paso por el club entre los años 2014 y 2016, retorna al “Verde” como refuerzo para el Regional. Deberá hacer trucos de magia para entrenar, jugar y viajar con el equipo conducido por Walter Dencor, dado que es camionero.

Camionero y jugador “Es un laburo complicado para jugar al fútbol, ya que no tengo días ni horarios específicos. Ando para todos lados transportando pescado y langostinos. Viajo a Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, San Julián, Puerto Deseado y hasta Mar del Plata inclusive. A veces podés desaparecer algunos días”, narró. “Pero no estoy físicamente mal. Me entreno, estoy en forma y soy responsable con los compromisos que asumo. Por algo me llamaron de Germinal”, agregó. “Pensé en dejar el fútbol por la rutina laboral. Pero no podía dejar pasar esto. Quizás en algún momento no

pueda estar”, comentó. “Si toca libre, se entrena y se juega, si no a laburar. No arriesgo el laburo con lo difícil que está todo. En el club lo entienden. Les agradezco al DT, a los dirigentes y a mis compañeros”, comentó. “Es un lindo desafío. Tuve otras ofertas pero por estabilidad y cercanía era la mejor opción. Voy a dejar todo para defender esta camiseta, como ya hice en su momento”, agregó.

Su paso fecundo En su paso inicial por el “Verde”, sobresalió. Como lateral por izquierda, se lució con goles, eficacia defensiva y coraje. En el Federal B 2014/15, fue el goleador del equipo. Integró las campañas que incluyen una presencia en cuartos, otra en semifinales y una final por el ascenso al Federal A. Tampoco pueden olvidarse las consagraciones locales de Salinas, reconvertido a central. Eso incluye el título del Apertura 2018, año donde también militó en el club capitalino. “Son muy lindos números que lo acompañan a uno en su carrera. Siempre di el 100% y dejé el alma en cada club en donde jugué. Para mi, fue importante cada camiseta y cada logro y cada momento vivido. Eso también corre para todo lo vivido en Germinal”, recalcó.

Dada por un exmiembro de la selección nacional

Madryn: clínica de futsal

E

ste domingo, la Copa Nacional ‘Franca Austral’ de fútbol de salón se pondrá en marcha en Puerto Madryn. Contará con la participación de 32 equipos que arribarán desde distintos puntos del país, pero además, del 22 al 26 de noviembre habrá una clínica dictada por el comodorense y ex entrenador de la selección Miguel Schlebusch. Del 21 al 27 de noviembre, la ciudad portuaria recibirá un nuevo certamen de carácter nacional donde se espera el arribo de más de 400 deportistas. A su vez, aprovechando la envergadura del torneo, se llevará a cabo una clínica de fútsal en la que disertará

el oriundo de Comodoro Rivadavia y ex DT del combinado nacional, Miguel Schlebusch. Junto a él, estarán Daniel Mansilla (Com.Rivadavia), Pablo Artuso (Mar del Plata), Alejandro Velázquez (Ushuaia) y Gigio Ávila (Ex jugador de la Selección Argentina). La clínica comenzará el lunes 22, de 9 a 11 hs y se desarrollará en el Gimnasio Luján Barrientos (Club Social y Deportivo Madryn) sede principal del Nacional. Para inscribirse se deberá enviar un correo a capacitacion.franca.austral2021@gmail.com y enviar los siguiente datos: Nombre completo, DNI, Ciudad, Celular de contacto, Mail de contacto.#

Damián Salinas posee una extenuante rutina laboral como camionero. Eso no le impidió volver al “Verde”. “Volví para que esta etapa sea importante para el equipo; no hay dudas, vamos a dejar lo más arriba a este club. Hay muchos compañeros de esas campañas, como Macarof, Pellejero y “Oreja”. Y hay muchos jóvenes que pelearon por un lugar y se lo ganaron”, explicó. “Es una zona difícil. Están Racing, Gaiman y Moreno, pero en Germinal

hay equipo para pelear. Debutamos este domingo a las 17 ante Gaiman”, agregó Salinas, DT del equipo femenino del “Verde”. “Le quiero dar saludos para mi señora, Marianela Manriquez, que me banca en todas las locuras y es una de las principales causas para seguir. Es jugadora de Germinal y le toca disfrutarme en el club donde nos co-

nocimos”, comentó. “También le doy gracias a la família y gente que me banca y me tuvo en cuenta para este gran desafío”, remató Damián “Tochi” Salinas, el camionero que volvió a Germinal para alcanzar el ascenso deseado por el germinalismo. Se subió al camión del “Verde” otra vez y sueña con conducirlo a la victoria. #


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Recuerda el regreso al país en 1972 de Juan Domingo Perón

DíadelaMilitancia:Albertorelanzasu gestiónconunamultitudinariamarcha

18

Presidenciales

Aníbal Fernández: “Alberto irá por la reelección en 2023”

El Frente de Todos apelará hoy a la celebración del Día del Militante para dar una muestra de unidad y de relanzamiento del Gobierno. Será a través de una movilización a Plaza de Mayo que tendrá al presidente Fernández como único orador.

E

l Frente de Todos (FdT) apelará hoy a la celebración del Día del Militante para dar una muestra de unidad y de relanzamiento del Gobierno después de la derrota legislativa del domingo, a través de una movilización a Plaza de Mayo que tendrá al presidente Alberto Fernández como único orador y que congregará a todos los sectores de la coalición oficialista. Luego de la contienda electoral del domingo y en el marco de la fecha histórica en la que el peronismo recuerda el regreso al país en 1972 del expresidente y líder del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón, el oficialismo continúa sumando adhesiones a la movilización en apoyo al Gobierno y se centra en los lineamientos del masivo evento que mañana tendrá lugar en Plaza de Mayo, desde las 15, con el impulso de la CGT y los movimientos sociales. “Mañana a las 15 nos volvemos a encontrar en Plaza de Mayo”, publicó ayer el ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro en su cuenta en la red social Twitter. Más temprano, la portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, afirmó que “el Frente de Todos, el Partido Justicialista, los movimientos sociales, la CGT y todos los movimientos políticos” que lo acompañan irán a la Plaza de Mayo a festejar el Día del Militante. “Es un día muy importan-

Aníbal junto a Alberto Fernández.

Fernández será el único orador donde se congregará a todos los sectores de la coalición oficialista. te para todos nosotros porque es un día histórico. Además, se pone eje en algo que fue muy importante en esta elección que es la posibilidad de estar en la calle conversando con la gente, discutiendo, escuchando, tratando de ser la red, el nexo entre el gobierno y las políticas de Estado y la gente”, indicó la funcionaria. Previo a la reunión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, con los flamantes secretarios generales de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano

(Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), dirigentes gremiales como Andrés Rodríguez (UPCN), Hugo Yasky (CTA) y Sergio Palazzo (Bancaria) renovaron ayer su llamado a movilizarse hoy a la Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Militancia y afirmaron que la conmemoración tiene que ver con la “memoria y la cultura” del peronismo. En declaraciones Télam Radio, el titular de UPCN afirmó: “No tenemos por qué dejar de celebrar el día de la militancia. Los símbolos del peronismo, las fechas históricas que fueron tan movilizadoras en otras épocas, indudablemente hay que celebrarlas porque tiene que ver con nuestra memoria, nuestra cultura, nuestra

formación, no es un problema de nostalgia, es revivir esos valores, es recuperar la cultura que nos caracteriza y reivindicar nuestra historia”. El diputado del Frente de Todos (FDT) y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que “el Día de la Militancia en Plaza de Mayo va a ser multitudinario y va a iniciar el camino para resolver la pobreza y el desempleo en la Argentina”. Agregó que el Frente de Todos recuperó “una posición electoral muy importante” en la provincia de Buenos Aires “y el país va a seguir funcionando sin que ninguno de esos pronósticos de catástrofe haya tenido la más mínima posibilidad de cumplirse”.#

E

l ministro de Seguridad Aníbal Fernández aseguró ayer que el presidente Alberto Fernández “va a pelear por la reelección en 2023”, a la vez que señaló que “la gente” sigue “acompañando” al oficialismo.

“Alberto va a pelear” “Alberto va a pelear por la reelección en 2023”, manifestó el funcionario, a la vez que remarcó que, en las elecciones del pasado domingo: “La gente nos siguió acompañando, sino te dicen, ‘andate al diablo, si te portaste mal conmigo’. No sucedió eso, sucedió al revés”. Asimismo añadió en declaraciones radiales: “Si bien las PASO no tienen nada que ver con las elecciones finales -nuestra elección en las PASO fue insípida- cuando llegó el momento nos acompañaron”. “En nuestro formato, la realidad es que los resultados que uno va a obtener son prácticamente empatados. No juegan solo los que vos ganás, sino los que vos dejás en el camino”, expresó el ministro de Seguridad. También dijo que el Frente de Todos perdió “por siete puntos en Quilmes”, a la vez que precisó que luego el partido ganó en ese distrito “por 3.500 votos”. En tanto, señaló: “El acuerdo (con el FMI) lo está conduciendo Martín Guzmán. Yo tengo un enorme respeto por Guzmán, enorme. Es un hombre formado y sabe lo que estamos haciendo y cuáles son las limitaciones de la Argentina”. Además indicó: “Caer en default sería una catástrofe para la Argentina y nadie lo tiene en carpeta eso”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Primera reacción tras las elecciones legislativas del domingo

El FMI le pidió a la Argentina un plan con “amplio apoyo político y social” E l FMI pidió que la Argentina presente un plan con “amplio apoyo político y social”, y que el país ataque la “alta inflación”, en la primera reacción tras las elecciones legislativas del domingo. El organismo consideró “importante” que el plan que negocia con la Argentina para refinanciar una deuda de USD 44.000 millones renga un fuerte respaldo del arco político. El presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con un plan económico dentro del marco de un programa con el organismo. Un vocero del FMI dijo que se continúa trabajando para “llegar a en-

tendimientos plenos sobre un plan integral que pueda abordar de manera duradera los desafíos económicos y sociales más apremiantes de Argentina, incluida la alta inflación, que perjudica desproporcionadamente a los más vulnerables”.

Amplio apoyo político “Es importante que este plan tenga un amplio apoyo político y social. Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a Argentina y a su gente”, señaló el vocero. El pedido de respaldo al plan que reclama el Fondo Monetario está vinculado con que el acuerdo que se

podría sellar abarcaría al menos tres períodos de gobierno. Tras las elecciones, Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con un plan que incluirá la propuesta de renegociación con el Fondo Monetario. Fernández sostuvo que “en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”. La nueva ley se deberá tratar ya con la nueva composición del Congreso, debido a que los nuevos legisladores asumirán el 10 de diciembre próximo,

y casi con certeza en sesiones extraordinarias.#

“Es importante que este plan tenga un amplio apoyo político y social. Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a Argentina y a su gente”, dijeron desde el organismo.

Se registraron 1.622 nuevos contagios en un día

Repuntan las muertes por Covid: hubo 44 fallecidos

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados por las distintas jurisdicciones de todo el país un total de 1.622 nuevos contagios de Covid-19 y otras 44 muertes. Con las cifras del nuevo informe, el total de víctimas fatales en la Argentina desde el comienzo de la pandemia se elevó a 116.294, mientras que suman ya 5.308.781 los contagios, se informó.

De las personas que contrajeron la enfermedad, 5.174.548 lograron recuperarse, mientras que 17.939 aún están cursando la enfermedad. Según consignó la cartera sanitaria, 578 pacientes contagiados de Covid-19 permanecían ayer internados en unidades de terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de camas para adultos ocupadas para toda patología en centros de salud públicos y privados alcanzaba el 35,9% en el ámbito

nacional y el 40,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La provincia de Buenos Aires reportó 668 casos en las últimas 24 horas, por lo que totaliza 2.078.363 desde el inicio de la pandemia, a principios del año pasado. La Ciudad de Buenos Aires informó 238 contagios (totaliza 520.871); Catamarca, 5 (51.576); Chaco, 9 (100.551); Chubut, 25 (83.677); Corrientes, 66 (94.436); y Córdoba, 97 (520.666).

La CGT se movilizará junto “al pueblo”

Docentes

E

E

Pablo Moyano lanzó una dura advertencia a JxC

l secretario general de Camioneros y líder de la CGT, Pablo Moyano, advirtió ayer que la central trabajadora se movilizará junto “al pueblo” cada vez “que Juntos por el Cambio quiera tocar algún derecho”. La nueva conducción de la CGT mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para terminar de definir los pormenores del acto del miércoles, en el marco del día de la militancia, que tendrá como único orador al presidente Alberto Fernández.

También, aprovecharon la ocasión para presentar al nuevo triunvirato a cargo de la central, conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Moyano. Tras la reunión, Moyano destacó que la central será “combativa” cada vez que “Juntos por el Cambio quiera tocar algún derecho”. “Cada vez que la alianza de Juntos por el Cambio quiera tocar algún derecho va a tener al pueblo movilizado en las plazas, como hemos hecho durante el gobierno de Macri”.#

Entre Ríos confirmó 45 nuevos casos (137.357); Formosa, 3 (62.205); Jujuy, 17 (48.532); La Pampa, 2 (68.730); La Rioja, 2 (33.771); y Mendoza, 24 (165.562). Misiones reportó 11 contagios (36.735); Neuquén, 42 (114.404); Río Negro, 58 (101.732); Salta, 78 (86.535); San Juan, 3 (70.088); San Luis, 8 (80.599); Santa Cruz, 2 (59.575); Santa Fe, 44 (471.027); Santiago del Estero, 4 (81.705); Tierra del Fuego, 2 (32.429); y Tucumán, 169 (207.655).#

Reapareció Baradel y pidió un aumento salarial

l secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, reclamó ayer un aumento salarial para los docentes que esté “por encima de la inflación”. “Queremos recomponer el salario y estar algunos puntos por encima de la inflación”, subrayó el referente sindical, en el marco de la convocatoria a la paritaria del sector. En diálogo con 990 Sin Relato, el programa que conduce Antonio

Fernández Llorente en La990, el gremialista confirmó que el incremento “ya estaba pautado en la Provincia de Buenos Aires en diciembre” y precisó que la readecuación a nivel nacional del piso salarial se acordó la semana pasada. “Con las autoridades nos volvemos a reunir en las primeras semanas de febrero porque la inflación de diciembre recién la tenemos el 15 de enero”, señaló el dirigente de la CTA de los Trabajadores.#

19

Frente de Todos

Boudou lanza este sábado “Soberanxs”, su espacio político

E

l exvicepresidente Amado Boudou, el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y la exembajadora Alicia Castro encabezarán el próximo sábado el acto de lanzamiento de “Soberanxs”, una nueva corriente política que buscará dar debates sobre la pobreza y el endeudamiento desde adentro de la coalición del Frente de Todos. La presentación del espacio político se realizará en el Centro Cultural Mugica, ubicado en la calle Piedras 720, del barrio porteño de San Telmo, y coincidirá con el Día de la Soberanía. Según trascendió, el lanzamiento contará con la participación de la diputada Fernanda Vallejos, la actriz Cecilia Roth y la compositora Teresa Parodi, entre otras personalidades que también integrarán esta flamante corriente. “La discusión de un programa y las reglas de juego para la conformación de Soberanxs son dos de los ejes que nos vinculan para lanzar este espacio político, integrado por distintos sectores, compañeros y compañeras valiosas, con distintas historias, que discutirán en comisiones los aportes para fijar nuestra posición sobre el rumbo que debería tener el Gobierno del Frente de Todos”, adelantó Mariotto en declaraciones a Télam. En ese sentido, el exvicegobernador profundizó: “Vamos a discutir en profundidad puntos centrales para una Argentina que necesita salir de una situación de pobreza lacerante”. Forman parte también del espacio el sociólogo Jorge Elbaum; el escritor Mempo Giardinelli; el referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) Nahuel Levaggi; el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José “Pepe” Sbatella; la actriz Cristina Banegas; la economista Felisa Miceli; la historiadora Araceli Bellotta y el economista Hernán Arbizu, informaron los organizadores en un comunicado. Al adelantar los ejes de la nueva propuesta política, Mariotto aseguró que Soberanxs tendrá como objetivo “aportarle debate a un Frente de Todos que ha carecido del mismo y que sigue siendo solo un frente electoral”, tras lo cual enumeró algunos de los puntos programáticos que se abordarán en el Centro Cultural Mugica.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Chocó borracho y se quiso pelear con la Policía

Puerto Madryn

Salvaron a un bebé que se ahogó con la mamadera P asadas las 23.00, policías de Madryn asistieron a un bebé que bebía de una mamadera y sufrió un ahogamiento en la calle Di Clemente y Rivadavia. Al llegar al lugar, los efectivos ingresaron a la vivienda donde había una mujer, con un bebé en brazos, quien les manifestó a los policías que la criatura mostraba dificultadas para respirar. Según se informó, se habría ahogado con la leche de la mamadera. Ante este hecho, los efectivos llevaron raudamente a la mujer y su bebé al Hospital donde lograron reanimarlo y hacerlo volver en sí. Gracias al rápido accionar de los efectivos, la criatura logró estabilizarse y su vida está fuera de peligro. En reconocimiento por la acción de los policías, el padre del niño escribió un mensaje de agradecimiento para los efectivos.#

El infractor arrojó 1.15 de graduación alcoholica en sangre.

E

n horas de la madrugada del martes personal de la Comisaría Segunda tomó intervención en un accidente de tránsito ocurrido en avenida Gales y Alvear de Puerto Madryn protagonizado por un Volkswagen Gol y un Chevrolet Corsa.

Asistencia Tanto el conductor como el acompañante del VW Gol fueron atendidos y trasladados hasta la guardia del Hospital Isola por presentar una serie de traumatismos y dolencias generadas por el impacto. El conductor del vehículo Chevrolet Corsa fue trasladado a la Comisaría Primera debido a que comenzó a tornarse molesto por la demora de

la intervención, sumado a que el personal observó que se encontraba en aparente estado de ebriedad. Junto a ello, el sujeto incitó al personal policial interviniente a reñir, cuestión que derivó en su demora y traslado hasta la dependencia policial por infracción a los artículos 158 y 161 del Código de Convivencia Ciudadana. El mismo permaneció en la sede policial hasta que se recuperó, momento en que logró su libertad. Por su parte, ambos rodados fueron secuestrados preventivamente, además de solicitarse la presencia de personal de Tránsito quienes le realizaron test de alcoholemia arrojando cómo resultado 1.15 gramos de alcohol en sangre, informó la Policía.#

20

Los policías celebraron con la familia que la criatura está a salvo.

Puerto Madryn

Detienen a empleado judicial que agredió a su pareja, una jueza querecién dio a luz

U

n empleado de un área técnica del Poder Judicial de Chubut que cumple tareas en los Tribunales de Puerto Madryn fue detenido por la Policía luego de agredir a su pareja, que pocas horas antes había dado a luz. La mujer también integra el Poder Judicial: es jueza penal de la ciudad portuaria.

En una clinica El violento hecho ocurrió en la habitación de una clínica, horas después de que la mujer haya dado a luz a un

bebé. Según la denuncia, el hombre ingresó a la habitación, mordió a la mujer y luego tiró la ropa de ella y del bebé por una ventana, según trascendió luego de la intervención policial y judicial.

Detenido El agresor fue detenido por la Policía por violencia de género y está alojado en una dependencia policial, al menos hasta el jueves, informaron fuentes policiales. Debido a la graved del hecho, el Superior Tribunal de Jus-

ticia de Chubut abrió un sumario contra el empleado acusado de agredir a su pareja y lo suspendió por 45 días, que podrían ser prorrogados en caso de que la investigación lo amerite.#

Él trabaja en el área técnica y ella es jueza penal también en los tribunales portuarios.


POLICIALES_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

21

Cholila

Un turista español chocó de frente a una familia

D

urante la noche del lunes se produjo un violento choque frontal entre dos vehículos. Fue sobre la Ruta Provincial Nº 71, camino a Villa Lago Rivadavia, y a unos 12 kilómetros de Cholila.

Impacto

Accidente. Ambos automóviles sufrieron destrozos, tanto el Renault Symbol como el Logan.

Ante nuevos casos

Cómo fue el intento de estafa virtual en Esquel

E

l fiscal Carlos Richeri, a cargo de la recientemente creada Oficina del Ciber Crimen en Esquel, Carlos Richeri, amplió detalles acerca de la maniobra que fue derribada el lunes, y que tenía como finalidad una estafa a través de la suplantación de identidad, del comercio Corralón Pasquini, firma reconocida en la ciudad. En la Cadena Tiempo Esquel, el funcionario al referirse al rápido accionar para desbaratar el ciber delito que se pretendía, sostuvo que “no siempre tenemos esa suerte”, y explicó que en esta ocasión se dieron varias coincidencias y se actuó rápido. Recalcó Richeri que la semana pasada trabajaron en una capacitación con la policía, en la que se plantearon las medidas urgentes que se deben tomar en este ámbito, porque “los delincuentes están todos los días ideando nuevas técnicas y siendo más finitos. Respecto de lo que ocurrió el lunes, con el intento de estafar a través de una cuenta de Facebook falsa con la identidad de un comercio dedicado al rubro corralón, para generar operaciones y después pedir el pago desde WhatsApp, indicando un CVU, “es una modalidad a la que poco estamos acostumbrados”. El fiscal invocó a la maniobra en la que se hace la suplantación de identidad, publicando un número de teléfono y WhatsApp y una foto, informando que cambió su número de contacto. Remarcó que se aprovechan del renombre de un comercio, como

en este caso, y contactan a potenciales clientes, con ofertas y promociones tentadoras. Esto es lo que ocurrió el lunes, con la creación de una cuenta de Facebook falsa, sitio del que contactaban a eventuales clientes con un número de WhatsApp también falso, para cerrar la operación, con precios a la mitad del real. A la que iba a ser víctima -siguió relatando Richeri-, le llamó la atención que le pidieron que el pago se hiciera a una cuenta de billetera virtual (CVU), y no a una cuenta bancaria. “Por suerte no se concretó la estafa”, . El cliente eventual se comunicó de inmediato con el comercio al que le robaron la identidad (Corralón Pasquini), lo que el fiscal analizó como lo correcto, porque cuando llegan promociones de números que no se tienen agendados, hay que dudar. No se dio a conocer la identidad de la persona que estuvo cerca de ser estafada, ni el monto de la compra que quería realizar en el comercio. Pero, Carlos Richueri sugirió que al tratarse de una firma que vende materiales para la construcción, seguramente la operación era superior a un sueldo promedio. Destacó que los responsables del comercio rápidamente presentaron la denuncia en la Comisaría Primera, con presencia de la Cámara de Comercio también. Asimismo la Oficina del Ciber Crimen en conjunto con la policía, emitió una alerta a la comunidad a través de los medios.#

El accidente sucedió en un tramo que presenta una curva pronunciada, y los implicados fueron un turista español, a bordo de un Renault Logan alquilado en una agencia, y una fami-

lia de tres integrantes, los padres y un niño de 12 años, que iban dentro de un Renault Symbol.

Al hospital A causa del fuerte impacto, el hombre que viajaba con su esposa y su hijo debió ser trasladado al Hospital debido a las lesiones recibidas. El resto de los implicados en el accidente fueron atendidos en el lugar ya que no acusaban dolencias significativas.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

Los autores se escaparon por un patio

Trelew: ataque “piraña” a una mujer policía en bicicleta

22

Tribunales de Trelew

Cura violador se quejó por el maltrato de la prensa

Con arma. El hecho se sumó a una escalada de robos callejeros principalmente con adolescentes.

A

yer a la madrugada, una empleada policial circulaba camino a su casa cuando fue interceptada por dos menores y una tercera persona, a la que identificaron

como mayor de edad. Usaron un elemento de utilería para amenazarla. Se trata de una réplica de arma de fuego, pero de aire comprimido con proyectiles de 6 milímetros de diámetro.

Los tres autores escaparon por el patio de una vivienda perteneciente a una familia conocida en el ambiente policial, ubicada en la calle Fuerte San José y Ameghino.#

Los defensores presentaron recortes de diarios para bajar la pena.

A

yer el tribunal de juicio presidido por la jueza María Tolomei, junto a los vocales Marcelo Nieto Di Biase y Mirta del Valle Moreno, llevó adelante la audiencia de debate de cesura de pena a imponer al sacerdote culpable de cometer cinco delitos contra la integridad sexual. El sacerdote Héctor Alfredo Coñuel se dirigió al tribunal para expresar el sufrimiento que padece su familia por la exposición mediática del caso. La defensa también expuso ese argumento como atenuante para que la pena sea la mínima posible. En el planteo de la defensa del violador se incorporaron como pruebas diversas notas periodísticas. Los defensores del cura son Martín Castro y Rodrigo Miquelarena. Según la Agencia de Comunicación Judicial, al tomar la palabra la fiscal general del caso, Silvia Pereira se refirió a los agravantes que según su criterio deben tomar los jueces para aplicar la pena pretendida de 25 años de prisión. La edad de la víctima, el grado de discapacidad,inmadurez sexual, falta de contención familiar que lo llevó a un silencio por casi una década sobre lo ocurrido, indefensión total en los lugares donde ocurrieron los hechos y finalmente la relación de asimetría entre el condenado y la víctima que terminó siendo una “presa fácil de su agresor”, fueron parte de los alegatos que la fiscal describió para que los jueces coincidan con su petición. Ponderó las consecuencias del daño sufrido por la víctima en cuanto a la sintomatología compatible con abuso sexual; tartamudeo, trastorno de sueño y angustia. Subrayó como agravante la reiteración de los hechos que se fueron escalonando desde un hecho de abuso sexual simple a cuatro hechos con acceso carnal. Por último, sumó

como agravantes las condiciones personales del sacerdote, ente ellas, su mayoría de edad y su educación. A ello también sumó la condena firme de similares características que recayó sobre sacerdote en otra provincia. Al momento de alegar, la defensa, se refirió, con el objeto de atenuar la pena, al sufrimiento innecesario que afronta su defendido, producto del tratamiento que los medios periodísticos han hechos del caso. “Sacerdote abusador”, señaló Castro como ejemplo para dar cuenta de la definición que algunos medios hicieron antes de la condena.

“Daño innecesario“ Su colega, Miquelarena, se explayó sobre el particular explicando que su defendido debió afrontar un daño innecesario durante el proceso, inclusive, antes de la condena en relación a la cobertura que algunos medios dieron al caso desde la detención del sacerdote hace dos años. El defensor leyó algunos artículos periodísticos que fueron aportados y aceptados como prueba documental. Con ellos dio cuenta sobre varias imprecisiones informativas, algunas sin rigor profesional, dijo. Su defendido “vivió su detención desde el día uno como un condenado, más allá de que aún está con prisión preventiva”, señaló el abogado defensor. Concluyeron los defensores que también deben ponderar los jueces como atenuantes, la historia de carencias afectivas y económicas que sufrió Coñuel en su niñez, sus características personales de educación, edad y costumbres. El tribunal informó que la sentencia sobre la pena a imponer se notificará en el plazo de 5 días hábiles desde miércoles.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_17/11/2021_PÁG.

23

Trelew

Entró a un Rapipago con una maza para robar dinero El violento intento de asalto sucedió en un local de la zona céntrica de la ciudad. El delincuente escapó junto con un cómplice que lo esperó en una moto. El dueño, cansado de la inseguridad, no quiso denunciar el hecho a los policías porque “todo termina en la nada”.

S

obre la tarde de este martes ocurrió un violento hecho en un Rapipago ubicado en pleno centro de Trelew. Allí, pasadas las 14.00, ingresó una persona con un casco de moto puesto y, sin mediar palabra, comenzó a golpear con una maza el blíndex que separa a los empleados de los clientes. La empleada del local comenzó a gritar y el hombre, sin lograr su cometido, se dio a la fuga junto con un

cómplice que lo esperaba fuera del local en una moto.

Secuestro Personal policial secuestró la maza y una mochila gris que perdió el delincuente en la huida. En diálogo con Jornada, el comisario inspector Marcelo Silva, jefe de la Seccional Primera de Trelew, indicó que “se trató de un hecho singular en

virtud de que el sujeto intentó romper un vidrio tipo blíndex con una maza, con la complejidad que eso supone. Atribuimos que se trató de una tentativa de robo”.

Sucedió en la chacra de la firma Caucigh de Trelew.

es un Pitbull que habría atacado a una cachorra

Mataron a un perro de tres puñaladas en Trelew U a alguien con esas características, indicó la fuente policial. El perro apuñalado fue llevado de urgencia a una clínica veterinaria pero murió poco después a causa de las

CHUBUT LA PRIMERA

1 6112 11 2 6265 12 3 8969 13 4 5701 14 5 068015 6 9408 16 7 2241 17 8 2828 18 9 1793 19 10 9802 20

7676 3778 3151 6699 3258 2426 9147 7827 0460 1443

profundas heridas. El hombre fue imputado por maltrato animal, según confirmó la Policía. Intervino Criminalística junto a personal de la Comisaría Segunda. #

QUINIELAS MATUTINA

1 9143 11 2 3727 12 3 6059 13 4 8588 14 5 5328 15 6 9474 16 7 0602 17 8 6507 18 9 7642 19 10 0002 20

5760 9672 0652 9593 7373 5467 3489 0440 4549 6613

Fallecimientos

Elida Melano (“Nuchi”) viuda de Caligaris (Q.E.P.D.) El día (15-11-21) a las 16,00 horas falleció en Trelew la señora Elida Melano (“Nuchi”) viuda de Caligaris a los 80 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (16 -11-21) a las 15,00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Melano, Calegaris, Cabaña, Díaz, Montesino, Garcia y otras.

Durante la intervención policial se hizo presente el propietario del local comercial quien no quiso firmar las actuaciones ni denunciar penal-

Trelew: soldaban y causaron incendio en una maderera S

n hombre de Dolavon terminó con la vida de un perro de raza Pitbull luego de acuchillarlo al menos tres veces por las costillas. Ocurrió ayer en la calle William Davies al 1.500 de Trelew en el domicilio de unos amigos del autor del hecho, donde éste junto a su familia y en compañía de una cachorra de raza Rottweiler procedían a retirarse del inmueble. En ese instante, en que la familia saludaba a sus amigos para retirarse a la localidad de las norias, apareció el perro del vecino de manera temeraria. El can se abalanzó sobre la cachorra. El dueño de la perra tomó su cuchillo y se defendió del ataque con tres estocadas que dio en la zona intercostal del animal atacante. Según la denuncia, el autor sufrió una mordedura. Aunque en el nosocomio local negaron haber atendido

efectivos que se retirasen del local en cumplimiento de lo requerido por la víctima. En cuanto a la empleada, se supo que no fue herida. #

Sin denuncia

Al sudoeste de Trelew

obre la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios y de la policía de Trelew intervinieron en un incendio que se desató en la maderera Caucigh, ubicada en la avenida Capitán Murga, en su intersección con Oris de Roa. Allí, se incendió un sector de la chacra, precisamente en un galpón de acopio para aserrín. Según fuentes policiales, el siniestro se habría desatado producto de unas chispas que se desprendieron de los trabajos de soldadura que realizaban los empleados, momentos antes del incendio. Resta aguardar la pericia sobre el episodio en la ciudad.#

mente el hecho. Argumentó que está cansado de denunciar y que le generen molestias desde la Fiscalía y que “todo termina en la nada”. Ante ese panorama, el hombre le pidió a los

VESPERTINA

1 6960 11 2 0523 12 3 8346 13 4 1014 14 5 5365 15 6 0010 16 7 5791 17 8 2403 18 9 8051 19 10 3096 20

9378 4301 2201 5971 1151 5587 9264 1873 7952 0036

NOCTURNA

1 8959 11 2 7335 12 3 9113 13 4 8094 14 5 2452 15 6 9139 16 7 4450 17 8 9196 18 9 4777 19 10 9537 20

9004 0558 4092 9928 7534 2727 0787 0341 3133 2516

Lisandro Mellado (Q.E.P.D.) Ayer (16-11-21) a las 03.30 horas fallecio en Trelew el señor Lisandro Mellado a la edad de 89 años. Sus hermanos , cuñados , sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Gaiman ayer (1611-21) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Mellado, Reynols, Ellis, Centeno, Sandín y otras.

A pedido de la familia sus restos no fueron velados.


Miércoles 17 de noviembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 106,10 EURO: 121,16

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 27º

Comodoro Despejado Viento del OSO a 29 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 24º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 18º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Última función. Tras la finalización del escrutinio defiitivo previsto para este jueves, la secretaria electoral Betina Grosman se jubilará. Lanzarán en Neuquén la aplicación para dar mayor seguridad a las mujeres

Un “Taxi Rosa” conducido por mujeres y para mujeres

U

na aplicación de celular denominada “Taxi Rosa” será lanzada esta semana en Neuquén por “conductoras mujeres para mujeres”, que viene funcionando hace dos meses en la capital provincial pero con orígenes en plena pandemia, cuando “no andaba nadie en la calle”. Hasta hoy son 22 las taxistas que aspiran a que el servicio sea regularizado a través de una serie de proyectos de ordenanzas que presentó en el Concejo Deliberante la concejala Cecilia Maletti, de Libres del Sur. Susana Morales es una de las conductoras que comenzó con la iniciativa “Taxi Rosa” hace dos meses, a

Lanzarán en Neuquén la aplicación “Taxi Rosa” de y para mujeres.

partir de la experiencia que fue adquiriendo en plena pandemia, al hacerse una agenda de clientas para superar la falta de trabajos en ese entonces, “cuando no andaba nadie en la calle”. Susana anticipó que “esta semana tendremos la APP lista”, aunque aclaró que “el grupo de mujeres “Taxi Rosa” está en marcha desde hace dos meses. “La iniciativa arrancó por un viaje seguro para nosotras, para viajar seguras con clientas que agendábamos por el tema de los robos”. “Cuando lanzamos la página en Facebook y en Instagram, se sumó mucha gente que necesitaba ese viaje seguro, como por ejemplo chicas y mamás”.#


11-11 AL 17-11-2021

Alquilo casa a matrimonio o persona sola sin mascotas todos los servicios entrada de autos zona muy tranquila. Trelew 0280 4432195 (1711)

Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0311)

Particular alquila depto centrico 2 domi baño completo cable incluido en expensas. Gales al 200 0280 154858408 (1711)

Alquilo depto por dia en Buenos Aires ,zona obelizco totalmente equipado. Trelew 0280 4546053 (1711)

Dale color a tu hogar pintor en general casa dptos etc Trelew 0280 154826268 (1711)

Vendo Terreno "Loteo Los Horneros" de 10 x 32 mets,sobre calle Michel Jones a 100 mtrs de Oris de Roa todos los servicos para escriturar se acepta vehiculo en pago. Trelew +5491160492317 watsap (1711)

t

Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 42947 (1711) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)

(0311)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011) Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046. (0311)

Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)

Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_11-11 AL 17-11-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.