Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.145 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

RECLAMO JUDICIAL

Río Pico: amenazas del presunto abusador de su hija P. 22

Lago Puelo: un hombre fue asesinado a puñaladas en una pelea familiar pero todavía no hay detenidos

ZONIFICACIÓN

CONCEJO DELIBERANTE

Enojo en Trelew

Madryn adhirió

●●En la sesión del

●●Es el primer municipio

Concejo hubo críticas a la aprobación de la ley minera. Recibieron a los manifestantes. P. 10

en sumarse a la Ley de Zonificación. Hubo una marcha de la UOCRA en apoyo a la ley. P. 13

INCENDIOS EN FONTANA 50, EL SUPERIOR, LEGISLATURA Y JEFATURA DE POLICÍA

Rawson en llamas

●●Una manifestación antiminera se desmadró. Gravísimos destrozos en los principales edificios. PS. 3, 4 Y 5 DANIEL FELDMAN / JORNADA

P. 23

Secuestrada por sus propios hijos ●●Un hombre denunció

que su compañera está en un cuarto atada a una cama. Y acusó a sus hijos de querer quedarse con sus bienes. PS. 20 Y 21

La Trochita 2022 ●●El Viejo Expreso pre-

sentó su cronograma de salidas para el lapso enero/marzo y también sus nuevas tarifas. P. 14 TRELEW

Tierras para 204 casas ●●Nación le cedió al municipio los macizos para el primer

barrio Procrear de la ciudad. Se invertirán $ 2 mil millones. La obra empieza en el primer trimestre de 2022. P. 10

La frase del día: “Aparentemente hoy Chubut no tiene salida” EXSENADOR ALFREDO LUENZO. P. 7

Comarca: alerta por incendios

P. 6


VIERNES_17/12/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Impericia e intolerancia

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

I

mpericia política, intolerancia extrema, violencia sin fin, mala lectura de los hechos y sus derivados, subestimación de la realidad, lenta reacción y falta de previsibilidad fueron un cóctel explosivo que encaminó, ayer a la tarde en Rawson, a una quema de la Casa de Gobierno y del Superior Tribunal de

Justicia, la plaza central de la ciudad “Guillermo Rawson” y el destrozo de varios edificios públicos y privados, vehículos y un número no precisado de personas lesionadas. La aprobación de la ley de Zonificación Minera el pasado miércoles a la noche por parte de 14 diputados provinciales fue el detonante de la

espiral de violencia que comenzó inmediatamente cuando terminó la sesión legislativa y que tuvo su correlato ayer cuando grupos que se oponían a esta norma comenzaron a concentrarse en varias ciudades de la provincia. La capital de Chubut pareció una ciudad devastada por la guerra.

Focos ígneos por doquier, bombas molotov que impactaban en lugares puntuales, piedras por doquier y respuesta de la Policía con balas de goma mostraron una imagen dantesca que nadie quiere ver. La escena demencial tuvo varios responsables, pros y antis. Es hora de que se hagan cargo. #

Se concretó el primer encuentro para la aplicación de la agenda de desarrollo sostenible en Comodoro Luego de que el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobara la adhesión al Plan 2030 sobre Desarrollo Sostenible, este jueves, en instalaciones del CEPTur, se desarrolló una mesa de trabajo para avanzar en su aplicación, que contempla 17 objetivos que apuntan a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para toda la población. Esta iniciativa está encabezada por la cartera de Gobierno, a cargo de Maximiliano Sampaoli. Esta propuesta fue ideada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y adaptada para su implementación a nivel nacional; mientras que, a su vez, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia adhirió recientemente, en el marco de las políticas que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque buscando avanzar hacia una ciudad más igualitaria y amigable con el medio ambiente. La agenda consta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; produc-

Bandurrias

ción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr los objetivos. A partir de la firme decisión de avanzar en la localización de los ODS en el ámbito local y con la premisa de “no dejar a nadie atrás”, el intendente dispuso que la totalidad de las áreas municipales adopten como política de Estado un trabajo coordinado, en pos de lograr el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de la ciudad y la región. Con ese objetivo, se designó a la Secretaría de Gobierno, Moderniza-

ción y Transparencia como punto focal para avanzar en estas temáticas y, en ese contexto, este primer encuentro contó con la presencia del subsecretario de Modernización y Transparencia, Pablo Francavilla, y del coordinador Leandro Calvo.

Ciudad inclusiva Al respecto, el secretario Maximiliano Sampaoli explicó que “estamos iniciando un proceso de localización de los objetivos de desarrollo sostenible en el Municipio, a partir de la iniciativa del intendente Luque, quien tiene un fuerte compromiso

para trabajar en los objetivos por el resto de su gestión y transformarlos en una política pública que trascienda en el tiempo”. Continuando en esa línea, sostuvo que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron definidos en la última cumbre de líderes mundiales como la última oportunidad que tiene el mundo para avanzar hacia la justicia, la paz social y la sostenibilidad”. En ese sentido, recalcó que “la idea es lograr una ciudad inclusiva, con la premisa máxima de no dejar a nadie atrás, y establecer todos los mecanismos necesarios y la coordinación de todas las áreas del gobierno para trabajar persiguiendo ese fin”. “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan una transformación total del Estado, por lo que toda la actividad se enmarca en ellos mediante una labor coordinada de todas las secretarías y entes municipales”, expuso el funcionario. Finalmente, Sampaoli manifestó que “el proceso tiene diferentes momentos, nosotros estamos en el inicio, trabajando en un diagnóstico para saber dónde estamos y, a partir de allí, avanzar en acciones concretas que permitan alcanzar los objetivos que nos proponemos, siempre con esta premisa, sin dejar a nadie atrás”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

3

Rawson fue un campo de batalla

Manifestantes quemaron la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Superior Tribunal de Justicia Grupos antimineros se enfrentaron con la Policía y la Infantería. Se produjo un batalla campal donde volaron piedras, gas lacrimógeno y balas de goma. Hubo un destrozo total de la Fiscalía de Rawson y la Procuración General, que quedó completamente bajo llamas. Y destrozos en el Banco del Chubut. Daniel Feldman / Jornada

El desastre visto desde un dron. La manifestación del mediodía contra la Zonificación se desmadró y el fuego se esparció por toda Casa de Gobierno, con instantes dramáticos.

U

na ciudad arrasada. Así lució Rawson en la tarde-noche de ayer, con evidencias por todos lados de lo que había sido una batalla campal. Con destrozos por todos lados, piedras que ocupaban calles enteras, sonidos de bala, sirenas de un lado y del otro. Y el fuego, que junto con el humo generaban un clima desolador en la capital de la provincia. Además de los gases lacrimógenos que dificultaban la visión.

El día después Fue el día después de la aprobación de la Zonificación Minera en la Legislatura. Y casi como símbolo de la destrucción total, en esta ocasión prendieron fuego Casa de Gobierno, así como la Cámara de Diputados y las oficinas del Superior Tribunal de Justicia. Los tres poderes, el epicentro de las decisiones, colpasados bajo las llamas.

En la Fiscalía quedó un edificio vacío, sólo los cimientos. Todo el resto fue consumido por el fuego. También hubo daños sobre las ventanas del Banco del Chubut, apedreadas. Hoy no atenderá. Y la Casa de Gobierno fue saqueada, incendiada y destrozada por parte de los manifestantes. Focos por todos lados, vidrios destrozados, equipos de trabajo de las oficinas que quedaron en plena calle. En las inmediaciones también se podían ver al menos dos vehículos particulares que habían sido incendiados y que luego terminaron explotando. Pero hubo más.

Desastre en Fontana 50 Fontana 50 quedó rodeada de piedras, casquillos de bala, vallas tiradas en el piso. Y con el trabajo de los Bomberos cada tanto se escuchaban pequeñas explosiones de ventanas o elementos que habían quedado entre las cenizas de Casa de Gobierno.

En medio del ambiente de guerra intervinieron las fuerzas policiales de la provincia en tándem con la Infantería. Comandados por el jefe de la Policía, Víctor Acosta. Sobre la Residencia Oficial había custodia aunque no intentaron ingresar. De todos modos el gobernador Mariano Arcioni no estaba en Rawson para cuando se desataron los hechos. Cerca de las 18 comenzaron casi de forma simultánea manifestaciones en distintas ciudades. En Casa de Gobierno procedieron a destrozar las ventanas de los costados y por allí se metieron los grupos antimineros que desde adentro prendieron literalmente fuego todo el edificio.

Enfrentamiento por 2 horas El fuego permaneció durante más de dos horas, cuando pudieron llegar los Bomberos hasta el lugar. Antes, se produjo un enfrentamiento por las calles céntricas de Rawson entre la

Policía y los grupos que se acercaron hasta allí. Hubo balazos, corridas, piedras que volaban para todos lados. Durante algunos minutos fue incesante. Hasta que finalmente alrededor de las 20:30 se pudo dispersar a las personas. Más allá de que entrada la noche, a las 22 continuaban escuchándose sonidos de bala en lugares indefinidos de la ciudad. Y desde la Comisaría entraban y salían permanente vehículos de la Policía, presumiblemente con detenidos por los hechos que se suscitaron. En una de las puertas laterales de la Legislatura se rompieron los vidrios y también prendieron fuego. En el Superior Tribunal de Justicia pasadas las 21 todavía estaban ardiendo algunas de las oficinas. El trabajo de los bomberos fue incesante en cada una de las oficinas. Frente al edificio del máximo organismo judicial, la plaza también mostraba troncos tirados que habían sido prendidos fuego, con distintos

focos ígneos, como si se tratara de un incendio forestal. Cuando todo fue calmando, mucha gente se fue acercando, incrédula de lo que tenían ante sus ojos. Hasta el lugar se acercó por sus propios medios el exministro de Seguridad Federico Massoni, sólo para ver lo que ocurría. Pasadas las 20, tanto el intendente de Rawson, Damián Biss, como el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, recorrieron las calles para observar lo que había quedado.

Adhesión Y además quedó una inquietud política, como si puediera pensarse en medio del caos en Rawson: qué harán los municipios que tengan que adherir a la ley de Zonificación minera aprobada por la Legislatura. Ante de los incidentes lo había hecho Puerto Madryn. Lo que pase en el resto de las ciudades ahora es una verdadera incógnita.#


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

4

Ciudad sitiada y destrozada

Rawson, el escenario de una jornada de furia daniel feldman

daniel feldman

De nuevo. Hace apenas una semana había sido renovada la Puerta 2. daniel feldman

Tierra de nadie. Cartuchos, piedras y humo, protagonistas de una tarde de furia en Rawson.

daniel feldman

Testimonio. Fuego dentro de Casa de Gobierno, en una triste postal.

No quedó nada. Pura ceniza dentro de Fontana 50, el primer blanco de los vándalos en la capital. daniel feldman

Sin Poder Judicial. El edificio del Superior Tribunaly de la Procuración General terminó destrozado.


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

5

Incidentes en Rawson

Postales de angustia en una capital en llamas daniel feldman

Daños. Legislatura, otro de los lugares elegidos por los manifestantes para descargar su enojo.

F

uego por doquier. Los incidentes ofrecieron postales que quedarán tristemente en la memoria popular. Un Volkswagen del Área Finanzas de la Policía ardiendo en plena calle Moreno, entre tantos coches y camionetas oficiales y particulares incineradas casi al azar, muchos estacionados detrás de la Jefatura de Policía. O la responsable de Seguridad de la Municipalidad de Rawson, Laura Mirantes, corriendo matafuegos en mano por la calle para intentar apagar el incendio de los árboles en la Plaza Guillermo Rawson. La sede de la Fiscalía de Rawson fue destrozada. Se perdieron archivos ju-

diciales claves tanto en papel como de las computadoras, como en cada sede atacada. Muchos no se recuperarán. También fue destrozada una de las entradas laterales a Legislatura donde los manifestantes ingresaron. Y el interior del Superior Tribunal de Justicia y de la Procuración General con vasta y sensible documentación. Los Bomberos Voluntarios casi que no dieron abasto para intentar controlar tantos frentes de combate. Los daños, seguramente a contar en millones, no podrán valuarse hasta la otra semana. Veredas y calles se regaron de piedras, cubiertas quemadas, hollín

y cartuchos de escopeta. La música de fondo fueron los disparos sinfín. Nadie estuvo a salvo en el clímax de los enfrentamientos. Se vio a infantes y policías avanzar en formación cuando ya no había marcha atrás, y a encapuchados retroceder a piedrazos. Cuando las llamas avanzaron en Casa de Gobierno no hubo más salida que evacuar a los policías: sus propios compañeros improvisaron una escalera para sacarlos del lugar de riesgo. A las ambulancias les costó llegar. El humo negro y tóxico hacía todo más complejo y nadie quería ser víctima de un piedrazo o una bala de goma perdida.#

daniel feldman

Agua tardía. Los Bomberos llegaron cuando el fuego arrasó todo. daniel feldman

Guerra. Uno de los tantos vehículos incinerados en la protesta.


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

6

Región andina

Los rayos de una tormenta podrían causar fuego El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo por tormentas eléctricas en la región para hoy. Dicen que se trata de un fenómeno climático nuevo en la zona producto del cambio climático. Siguen faltando medios aéreos para combatir incendios. Hubo un herido en el Lago San Martín.

D

urante la última década, la caída de rayos a consecuencia de tormentas eléctricas ha generado varios incendios forestales en el corredor andino patagónico. Desde el punto de vista de los expertos, se trata de un nuevo fenómeno natural en la región, producto del cambio climático y que ha obligado a repensar las estrategias de detección y combate, toda vez que los focos iniciales generalmente se producen en áreas boscosas de mucha altura y prácticamente inaccesibles, con nula presencia humana. El caso más reciente es el incendio que aún seá trata de controlar en lago Martín, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi (entre El Bolsón y Bariloche), que ya consumió casi mil hectáreas y ayer amenazaba con entrar el ejido de El Manso. El área afectada es intangible y no registraba eventos similares desde hacía más de 100 años. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas eléctricas en la misma zona para hoy. El director de Defensa Civil de El Bolsón, Leandro Romairone, adelantó que “si bien se estima que la mayor intensidad pueda ocurrir más al norte, tampoco se descarta actividad eléctrica y nubes convectivas (producidas por los movimientos verticales de las masas de aire) sobre la zona de cordillera, coincidiendo con el panorama que dejó los incendios en los lagos Martin y Steffen”. “No es posible predecir dónde serán las descargas de los rayos –aclaró-, aunque hay mapas para su lectura,

Recalcó que “los recursos para el primer ataque son fundamentales, además de la detección y la comunicación. En la Comarca Andina, las brigadas de Río Negro, del noroeste chubutense y Parques Nacionales están vinculadas para una pronta respuesta, incluso se trabaja con herramientas técnicas para la predicción del comportamiento de un incendio con un plazo de 24 y 48 horas”.

Herido

Prevención. Los brigadistas, más atentos que nunca ante la necesidad de predecir los focos ígneos. contrastando con las herramientas digitales en los servicios de manejo del fuego que se ocupan de la meteorología, cruzando imágenes satelitales con los puntos de calor, que señalan los lugares probables”.

Helitransportados En referencia a la disponibilidad de brigadas helitransportadas (in-

dispensables para un rápido ataque en una geografía muy escarpada), Romairone recordó que a comienzos del verano “hay varias aeronaves ya disponibles en el aeropuerto de Bariloche y nuestra gente cuenta con capacitación y herramientas para estas tareas, aunque no están conformadas en forma permanente y siempre ligadas a la disponibilidad de un medio aéreo”.

Con todo, acerca de la probabilidad de un incendio por rayos en “zonas remotas”, insistió con que “los aviones hidrantes y los helicópteros del Sistema Federal de Manejo del Fuego aún no están posados en el aeródromo de El Bolsón, pero a la fecha hay siete medios aéreos en el región combatiendo el fuego dentro del PN Nahuel Huapi y también están operativos desde San Martín de los Andes hasta Trevelin”.

Ayer, un combatiente del Sistema Federal de Manejo del Fuego de la brigada Las Golondrinas sufrió un accidente mientras trabajaba en el incendio del lago Martin, y tuvo que ser trasladado en un helicóptero y luego en una ambulancia al Hospital de Bariloche. Según detalló el jefe del operativo, Pedro Curuhual, “material rodante le pegó en la cabeza y en una pierna. Fue una piedra y está estable. Nunca perdió el conocimiento”. La cuadrilla operaba sobre la línea del fuego cuando se produjo el hecho. Sus compañeros improvisaron una camilla y le inmovilizaron una pierna fracturada. “Es un lugar con mucha pendiente y constantemente caen elementos como piedras o árboles que ruedan pendiente abajo. Por suerte, el helicóptero estaba allá. No había buenas condiciones para volar, pero al tratarse de una emergencia se concretó el traslado”, señaló Curuhual, sobre el incidente.#

Vecina de Esquel

Telebingo: se ganó un millón de pesos

E

l Instituto de Asistencia Social entregó a una vecina de Esquel un millón de pesos del Telebingo Chubutense. La entrega estuvo a cargo del gerente zonal del IAS, José Contreras, y se llevó adelante en la Agencia Oficial N ° 7001 de Darío Bujer. Contreras agradeció luego el acompañamiento permanente de los apostadores en la región y recordó que en menos de dos semanas tendrá lugar el Súper Extraordinario. Aseguró que la grilla de premios para el último sorteo del año genera una fuerte expectativa, lo que se traduce en la venta de cartones. “Muchas agencias nos están pidiendo reposición de cartones”, enfatizó y apuntó a que alguno de los premios en juego caigan en la Comarca. Detalló que solo en la última ronda hay 10 millones de pesos. “Después hay vehículos 0 kilómetro. Hace unos días los estuvimos promocionando en Esquel”, remarcó. Por su parte, Darío Bujer, de la Agencia Oficial N º 7001, se mostró “feliz por hacer entrega de este millón de pesos. Estamos contentos por este tipo de cosas”, completó el agenciero en tal sentido.#

Entrega. Los protagonistas de un nuevo premio del Telebingo.


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

7

El exsenador impulsa una diplomatura en Políticas Públicas

Luenzo: “Todos los días hacemos algo para que la gente crea que la política es el peor camino” E l exsenador Alfredo Luenzo instó a la gente a involucrarse y participar de la política para que no sigan apareciendo exponentes de la antipolítica como Javier Milei y Jair Bolsonaro, habló de la reconstrucción

del peronismo y criticó la forma en que se aprobó la zonificación minera. En una entrevista con Cadena Tiempo, Luenzo contó que estuvo en la zona del Valle para participar de una actividad de la Asociación

Civil Estudios Populares (ACEP), una organización vinculada a la Fundación Konrad Adenauer que junto a la Fundación Patagonia Tercer Milenio de Chubut impulsaron una Diplomatura en Políticas Públicas. “Hicimos un cierre de la diplomatura, que es de alguna manera un volver a poner en valor a la política, que la gente se involucre y participe porque de esta manera, capacitándonos, podemos tener herramientas para cambiar una realidad que mucho no nos gusta”.

“Este es el camino”

El exsenador Alfredo Luenzo habló de reconstruir el peronismo.

Por tercer año consecutivo se llevó adelante la Diplomatura (en Comodoro Rivadavia, en Trelew el año pasado y este año en Puerto Madryn). “Este es el camino para intentar cambiar el modelo de hacer política en Argentina y estar mucho más atento a lo que la sociedad está demandando que los intereses que dominan el escenario político. En ese camino estamos, creo que desde la capacitación y de poder encontrarnos con distintas miradas que converjan en un proyecto que le dé a la provincia de Chubut una salida que hoy aparentemente no tiene y si las tiene son por las vías que la sociedad no ha elegido.” Luenzo contó que de la ACEP participan senadores, gobernadores,

diputados nacionales, intendentes y concejales: “Somos más de 400 integrantes de forma activa, más los que se van sumando en las diplomaturas. No hay otra forma de cambiar la realidad que con la política. Lo que ocurre es que frente a algunos hechos la gente hace todo lo contrario, se aleja de la política, la ve como una cosa mala, un nicho de cosas que no deberían existir y que las decisiones se toman siempre a espadas de la gente. Esta no es la política que queremos”. “Todos los días hacemos algo para que la gente crea que la política es el peor camino, los resultados de eso son los Javier Milei, son los Jair Bolsonaro, este el problemas porque no ofrecen nada nuevo y sólo insultan a los políticos para meterse en el mundo de la política. Y la gente acompaña estas iniciativas que no tienen ningún tipo de sustento”.

El exsenador también habló del futuro del PJ en Chubut: “El cambio se debe hacer de abajo hacia arriba. Debemos volver a abrir ámbitos de discusión, como pasó en 2001. Hay que reorganizarse en pequeños grupos, comenzar a discutir, sentarse a dialogar y ahí van a llegar las soluciones. Está claro con que lo que pasó con el PJ en la última elección, que las decisiones fueron totalmente equivocadas y que han transformado al peronismo en una minoría como nunca nos pasó en tantos años de gestión”. “¿Hay que recuperarse con los actuales dirigentes? Sí, pero desde un lugar distinto, en una referencia de horizontalidad que tiene que tener cada uno para ver cuál es el emergente que surge de ese debate interno recorriendo toda la provincia y de ahí va a nacer un nuevo proyecto”, deslizó en tal sentido.#


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

Rawson

La Cooperativa tiene nuevo presidente

Se solicita a la población precaución

En La Oficina de Empleo de Gaiman

El inconveniente se produjo en la Av. Vucetich, intersección Canito.

El espacio del Punto Digitalestará disponible para la comunidad.

8

Rawson: corte de tránsito Ya inscriben para las becas por rotura de colectora terciarias y universitarias

Alejandro Yaniez.

L

a Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo, y Vivienda Rawson Limitada informó que en la última reunión del Consejo de Administración, se concretó la redistribución de cargos en la entidad. A partir del 15 de diciembre el Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo, y Vivienda Rawson quedó confromada de la siguiente manera: Alejandro Yaniez es el nuevo presidente, Héctor Vara continúa como vicepresidente, Marcelo Griffiths es el secretario y Sebastián Paz Marcolla como tesorero.#

E

l Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson informó que se rompió la colectora principal del sistema de redes de los efluentes cloacales de la ciudad, interrumpiéndose el tránsito en la Av. Vucetich, intersección calle Canito. Es estrictamente necesario cortar la movilidad vehicular para prevenir la depresión sorpresiva que puede producirse por el volumen de efluentes que transporta la colectora. La reparación es una obra de características

complejas por los 4,20 metros de profundidad, sumado a la presencia de napa freática, suelo propenso a desmoronamiento e interferencia con servicios de gas, agua, energía y fibra óptica. Si bien el Servicio Sanitario está realizando las gestiones para la renovación de la colectora, dicha situación impide la intervención inmediata con el equipamiento disponible. Se solicita a la población precaución al transitar por el sector.#

L

a Oficina de Empleo de Gaiman ya funciona con horario extendido de verano e inscribe para becas terciarias y universitarias. A partir de este mes recibe al público entre las 7 y las 18 horas.

Punto Digital El plazo de inscripción para las becas se extenderá hasta el 31 de marzo próximo. El espacio del Punto Digital, con conexión a Internet, está dispo-

Trelew

Egresados en la Escuela N° 771 “Nelson Mandela”

nible para distintos servicios para la comunidad. Por la tarde habrá actividades de esparcimiento. Las personas interesadas en obtener las becas pueden retirarlas en Calle Chubut 504, y/o para contar con más información pueden comunicarse al 280 4039385. El espacio del Punto Digital, integrado a la Oficina de Empleo, “tiene como objetivo brindar actividades y dar la posibilidad de la utilización del mismo por parte de la comunidad en general” dijo Elisa Ávalos.#

Puerto Madryn

Hoy Inés Táboas expone en el Museo Municipal de Arte

H

oy a las 19, la Diseñadora Gráfica, Periodista e Ilustradora, Inés Táboas inaugurará la muestra “Hay que resumir” en el Museo Municipal de Arte.

La artista

Durante el acto los egresados fueron agasajados con presentes.

E

l último martes, la Escuela Secundaria Orientada N° 771 “Nelson Mandela”, realizó un emotivo acto de despedida para la 24° generación de estudiantes, que con mucho esfuerzo finalizaron sus estudios secundarios. Los flamantes egresados contaron con el acompañamiento de sus familiares, y de la comunidad educativa que estuvo presente en el avance de sus pasos marcados por desafíos, inseguridades, incertidumbres, alegrías tristezas y también aciertos durante los años en los que completaban su trayectoria en nuestra institución. Es importante mencionar que el clima de emoción vivido durante el acto, y que al respetar el protocolo vigente, hubo familiares y amigos que no pudieron concurrir al mismo, lo

cual no empaño el espíritu de alegría y satisfacción por la meta cumplida. Cabe destacar que los estudiantes, se llevaron no solo el cariño de la comunidad educativa, sino que también fueron agasajados con presentes confeccionados por los profesores de la casa a lo largo del presente ciclo. También estuvieron presentes autoridades de Supervisión perteneciente a la región 4ta y referentes del Ministerio de Educación.

Agradecimiento Es oportuno agradecer a las panaderías Cooperativa de Trabajo “La Gardoro Ltda.” y “La Fueguina” por su desinteresada colaboración con la donación de pan, durante todas las semanas de este cuatrimestre.#

Inés nació en Buenos Aires y desde niña vive en la Patagonia. En sus inicios tomó clases con Leonardo Mezzetti, Miguel Ángel Guereña, y realizó cursos de fotografía con su padre, Ge/ Táboas. Además, estudió Diseño Gráfico en Córdoba y Periodismo en el ISFDA 805 de Trelew. Actualmente acompaña su proceso creativo la artista plástica Verónica García.

La obra Sobre “Hay que resumir”, Inés expresa: “Todos en algún momento necesitamos un viento a favor, una energía para no sentirnos solos, redoblar fuerzas. Resumir la crítica existencial en palabras y pensamientos que nutran al alma. Las mías son ilustraciones en donde el vaso siempre está lleno”. La Muestra “Hay que resumir” podrá visitarse en el MuMA, ubicado en la Avenida Roca 444 hasta el 17 de enero inclusive. Para consultas pueden comunicarse por mail a museodeartepm@ gmail.com en el Instagram @mumapuertomadryn o al teléfono 2805051102.#


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

9


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

10

Trelew

Tensión en el Concejo por la Zonificación Minera C lima tenso en la sesión del Concejo Deliberante de Trelew. En Hora de Preferencia todos los bloques se refirieron a la aprobación del proyecto de Zonificación Minera. Y recibieron a manifestantes en un cuarto intermedio. “Legislaron en contra de la voluntad del pueblo chubutense, que hace más de 19 años viene diciendo no”, expresó Mariela Flores Torres, del bloque “Por Trelew”. “Lo planearon, lo trataron inmediatamente porque se iba a vencer el plazo parlamentario para aprobarlo. Usaron técnicas legislativas tramposas para tratarlo en una sesión maratónica que tuvo extraordinarias y ordinarias seguidas”. Ezequiel Perrone afirmó que “fue un papelón y excede cualquier lógica de una buena democracia. Se trató entre gallos y medianoche y de una manera descabellada”. La edil Carol Williams manifestó que “asombra y repugna la forma en la que sancionaron la ley y cómo se distorsionó. Duele para todos los que nos dedicamos a la política” “Hablamos con los militantes de nuestro partido, de cómo nos molesta que se haya hecho campaña por el no, y después hagan esas cosas. De última no le mientan a la gente”, pidió. El presidente del Concejo, Juan Aguilar, remarcó que “me siento re-

Norman Evans/ Jornada

Los concejales recibieron a los manifestantes fuera del recinto y escucharon sus reclamos. presentado por José Giménez, Ángel Chiquichano y Leila Jones, porque mantuvieron su palabra hasta las últimas consecuencias”. Según advirtió, “hay dudas sobre el respeto del procedimiento en el tratamiento. El

dictamen entró por la ventana, no se consultó a las comunidades originarias, se legisló con la policía y la infantería en la puerta”. Se aprobó la implementación obligatoria de cartelería visible de la línea

145 para denunciar o solicitar asesoramiento respecto al delito de trata. Estará en taxis, remises y transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Trelew. Es una línea de atención telefónica gratis para recibir informa-

ción, solicitar asistencia y denunciar. Atendida por profesionales capacitados en la problemática, funciona las 24 horas durante todos los días del año bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La cartelería deberá estar en el lateral derecho de la luneta trasera del vehículo, o en la parte trasera del cabezal de un asiento delantero. En las unidades de transporte de pasajeros, se colocará en la luneta ciega, en la parte trasera, y en la parte visible. Dieron luz verde a los comercios gastronómicos para colocar plataformas “decks” fuera de sus locales, en la calzada. Se sancionó el proyecto para crear en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad el “Plan Municipal de Educación y Concientización en Seguridad Vial”. Se financiará con un 10% del cobro de las multas por infracciones. Diagramará con la Coordinación de Educación las actividades en el alumnado de nivel inicial, primario y secundario de las escuelas públicas y privadas, acciones de promoción barrial y en la vía pública para la difusión y concientización sobre la seguridad vial, entre otras. La última sesión será el 22 de diciembre y se espera la aprobación del Presupuesto 2022. #

Primer barrio Procrear de Trelew

Entrega de macizos para 200 viviendas

E

l intendente Adrián Maderna firmó con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi, la cesión de la posesión de macizos para construir el primer barrio Procrear que tendrá Trelew. Serán 204 viviendas, con una inversión de más de $ 2 mil millones y una importante cantidad de empleo que generará el proyecto.

Maderna explicó que “tener una política activa, como el Procrear, desarrollándose implica el sueño de la casa propia para muchos vecinos, pero además la generación de trabajo y un gran impulso al compre local. Otra vez muy agradecido al Gobierno nacional por su mirada federal “. Sebastián De la Vallina, secretario de Obras y Servicios Públicos, agregó que “significa una inyección de di-

nero muy importante para nuestra economía”. Los contratos de inicio de obra con las empresas adjudicatarias “se firmarán en las próximas semanas y esperamos comenzar con la construcción del barrio en el primer trimestre”. De la Vallina también remarcó la predisposición del Gobierno nacional, “siempre dispuestos a atendernos y darnos respuestas reales”.#

Se firmó la posesión de macizos para el primer barrio Procrear.

Exigieron pedido de disculpas públicas

Repudiaron al fiscal Báez

L

a Asociación de la Magistratura y el Funcionariado Judicial del Chubut emitió un comunicado donde “repudia las manifestaciones vertidas por el Dr. Daniel Esteban Báez en contra de los jueces y las juezas de esta provincia”. Las expresiones públicas fueron el miércoles 15 en la sesión legislativa que dio tratamiento a su candidatura para ser ministro del Superior Tribunal de Justicia. “Las descalificaciones hacia magistrados y magistradas judiciales no sólo resultan mendaces e injustas, sino que exteriorizan un desconocimiento de la grave situación que atraviesa el Poder Judicial de la provincia”. En su discurso “Báez parece ignorar las verdaderas razones de la crisis del sistema judicial en todas las circunscripciones de la Provincia: vacancias sin cubrir en los fueros civil, de familia, de ejecución, laboral, penal; subrogancias eternas; problemas edilicios; falta de disponibilidad

presupuestaria para mejorar el acceso ciudadano a la justicia y diseñar una política judicial más democrática; falencias que los jueces y juezas tratan de mitigar con una importante sobrecarga funcional”, expresa el documento. La Asociación de la Magistratura y el Funcionariado Judicial del Chubut se interrogó “¿Cuál es la razón por la que Báez intenta desprestigiar a jueces y juezas mediante un ataque tan falso como ofensivo?”, respondiendo “tal vez sólo sea una respuesta a las fuertes críticas que su postulación como ministro del STJ provocara en amplios sectores profesionales vinculados al sistema judicial”. Remarcaron “es imposible no relacionar todos estos episodios, sobre los cuales esta Asociación había alertado en anteriores comunicados al objetar las componendas políticas en la integración del más alto tribunal judicial de la provincia”.#


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

11


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

12

Firmado por Gustavo Sastre

Obras para emisario pluvial de Puerto Madryn El intendente de Puerto Madryn rubricó el documento junto al titular de la Administración Portuaria local, Enrique Calvo, y el presidente de Servicoop, Harry Woodley. Los trabajos se centrarán en optimizar la infraestructura para el tratamiento del agua de napas que desembocan en la costa

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó la documentación correspondiente para ejecutar la obra de puesta en valor del emisario pluvial en el Muelle “Comandante Luis Piedra Buena”.

Las firmas El convenio también fue rubricado por el titular de la Administración Portuaria local, Enrique Calvo, y el presidente de Servicoop, Harry Woodley.

Rol Cabe destacar que esta infraestructura tiene un rol fundamental para evitar el anegamiento de agua pluvial y de napas en el sector costero. Por el paso del tiempo, la misma necesita obras de mejoramiento, las cuales se iniciarán en los próximos días.

Puntualmente, los trabajos tienen como finalidad lograr que el desagüe pluvial desemboque por fuera de la punta del sector “C” del Muelle “Comandante Luis Piedra Buena”, mar adentro, evitando anegamiento y el estancamiento de agua sobre la zona costera y balnearia.

ayudará a optimizar el tratamiento del agua de napas que tenemos en nuestra ciudad. Es uno de los temas de los que nos ocupamos constantemente y todo el tiempo estamos analizando cuáles son los mejores trabajos que podemos ejecutar para brindar soluciones en la materia”.

El convenio

Gestiones

En el convenio rubricado ayer, el Intendente, las autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn y las de Servicoop se comprometieron a cooperar en los trabajos correspondientes para finiquitar satisfactoriamente la obra, a fin de extender la infraestructura del sector.

“En esta oportunidad, pudimos avanzar con las autoridades de la Administración Portuaria y de Servicoop para realizar trabajos mancomunados que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos. Entendemos que estamos ‘haciendo Madryn’ todos los días y que tenemos que hacerlo articuladamente para llegar a la mayor cantidad de vecinos posibles”, concluyó el Intendente de la ciudad portuaria en un parte de prensa de la Municipalidad.#

Mejora para los vecinos Al respecto, el Jefe Comunal manifestó: “Con estos trabajos vamos a

Momento de la firma del convenio entre las partes ayer. evitar los anegamientos y estancamientos de agua en las proximidades del Muelle ‘Comandante Luis Piedra Buena’, algo que es requerido por nuestros vecinos. Siempre nos ocu-

pamos de este tipo de situaciones y hemos realizado arduos trabajos para brindar soluciones”. Además, Sastre remarcó: “El mejoramiento de esta infraestructura nos

UTN

Se recibieron los dos primeros ingenieros electromecánicos

L

a Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional ya tiene los dos primeros graduados en Ingeniería Electromecánica: Nicolás Losio y Juan Miranda, ambos con una máxima calificación. Su proyecto fue un gimnasio sustentable, y partió de la problemática del cambio climático y el sedentarismo existente en la población e incluye el funcionamiento de bicicletas fijas generadoras de energía eléctrica de manera sustentable, un generador fotovoltaico y un generador eólico y el diseño de un sistema eléctrico para inyectar esa energía a la red nacional eléctrica. La decana de la Universidad,

Diana Bohn, manifestó que es “un orgullo inmenso que se gradúen los dos primeros profesionales desde que se abrió la carrera en 2015”. Ese año “la UTN tomó una decisión histórica que fue reabrir la carrera de Ingeniería Electromecánica y hoy tenemos esta primera camada. Se inicia una nueva etapa que incluirá el fortalecimiento de la carrera ya que tiene muchos estudiantes; y poder terminar los laboratorios y talleres de electromecánica que se están construyendo”. Los graduados destacaron lo que la UTN les dio, lo que aprendieron en los años de carrera. “La calidad de los profesores, que nos dieron las herramien-

tas para llegar hasta acá; y el hecho de que la Universidad sea pública fue fundamental”, señaló Losio. La carrera de Ingeniería electromecánica dura 5 años y cuenta con 100 estudiantes. #

Los años de duración de la carrera en cuestión. Cuenta con cien estudiantes en la cursada, en la actualidad.

5

Estos son los primeros egresados de la carrera en cuestión.


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

13

Puerto Madryn

Marcha de la UOCRA a favor de la minería

L

a Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se movilizó hasta la Municipalidad de Puerto Madryn para pedir trabajo. El reclamo se disparó tras la aprobación de la Zonificación Minera, reclamada por el sector de la construcción. Los trabajadores coparon la calle Belgrano varias horas. A pocos metros estaba la Multisectorial que rechaza la actividad. Hubo un amplio operativo policial con un cordón

humano que separó a los dos sectores, que estaban cerca pero sin incidentes. Javier Moya, dirigente de la UOCRA portuaria, comentó que “venimos a pedir trabajo con la noticia de la aprobación de la zonificación; es una buena noticia porque se abre una esperanza de trabajo para tantos desocupados que tenemos”. Moya advirtió que “ahora hay que trabajar para ver lo que se viene; veníamos pidiendo la aprobación”. Fue cauto con

Para su sede

El ISFD 803 ya tiene lugar

O

bramos con seriedad y buscando la solución a los problemas de la gente” afirmó el concejal Dardo Petroli, presidente del bloque oficialista de Puerto Madryn, al explicar su voto positivo para la cesión del terreno para construir el edificio del Instituto Superior de Formación Docente.

El proceso El lote cedido fue retrotraído al club social y deportivo Obulgen ante el incumplimiento de las acciones previstas al momento del otorgamiento. Así se aprobó por mayoría el proyecto, con 10 votos positivos y la abstención de María Eugenia Domínguez (Cambiemos). El ISFD 803 presentó una nota solicitando un lugar donde edificar la sede propia para no peregrinar por diferentes inmuebles, como ocurre hace 30 años. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante se comprometieron a una respuesta.

La adjudicación La adjudicación fue en carácter de “donación” al Ministerio de Educación y fijando como uso exclusivo la construcción del inmueble. Si tras dos años no se efectúan los trámites para llevar adelante el proyecto se avanzará en la retrocesión. Educación del Chubut “tendrá a su cargo y costa la mensura, escritura de transferencia, obras de infraestructura y el inmueble que construya”. Desde la banca de Cambiemos, Domínguez explicó que “siempre diji-

mos que era necesario que el Instituto reciba las tierras que reclama hace muchísimos años y es fundamental que se lleven adelante”.

El rechazo Pero no acompañó la iniciativa porque “llevar a votación una retrocesión de tierras que están en manos de un club y luego una donación de tierras al Ministerio sin tener la documentación ni haber llevado adelante los pasos que corresponden y sin poder haber tenido acceso a la documentación no voy a avalar nunca que trámites administrativos no se lleven delante de la forma que corresponde porque hablamos de bienes del Estado y personas que se les había otorgado un derecho sobre esas tierras”.

La respuesta En contraposición, Petroli destacó que “hubo una concejal que se dedicó a tirar piedras, mientras que el resto intento aunar criterios para buscar una solución”.#

Los años que esperó el ISFD para tener un terreno donde edificar su sede física en Puerto Madryn. Se hizo realidad.

30

los tiempos que la actividad generará un efecto positivo: “A mediano plazo se va a comenzar a mover el tema laboral en el sector de la construcción”. El gremialista destacó que la ley incluya la prioridad en la contratación de la mano de obra local y no generar migración interna. “Nuestro gremio es uno de los más afectados en la zona por la falta de trabajo. En lo inmediato la realidad no va a cambiar pero el horizonte se ve de otra forma”.

La UOCRA expresó su respaldo a la Ley de Zonificación Minera.

Apoyo del concejo local

Madryn adhirió a la Zonificación

E

n la sesión del Concejo Deliberante de Madryn hubo reclamos y movilizaciones en las puertas del edificio de la UOCRA, en reclamo de trabajo, y de la Multisectorial contra la Zonificación Minera. Hubo un cuarto intermedio solicitado, sin argumentación previa, por el presidente de bloque oficialista. Fueron 10 minutos que se convirtieron en una hora y cuarto para verificar que el gobernador Ma-

Incaa

Cine de fin de año

H

oy a las 21:30 el Espacio INCAA Madryn realiza la última función del 2021 en la sala del Teatro de la Rosada, Paulina Escardó 187. El cierre del ciclo tendrá en escena el estreno de “Inmortal”, dirigida por Fernando Spiner y protagonizada por Belén Blanco, Daniel Fanego, Diego Velázquez y gran elenco. Se recordó a la comunidad asistir 15 minutos antes ya que los cupos son limitados. La entrada general asciende a los 100, mientras que los jubilados y estudiantes tendrán un valor de 50 pesos. El film “Inmortal” trata del momento en que Ana llega a Buenos Aires tras la muerte de su padre. A través de su viuda descubre que un científico llamado Benedetti fue contratado por una misteriosa fundación, para la que está desarrollado un mundo paralelo que permitiría que los vivos y los muertos entren en contacto.#

riano Arcioni había promulgado la ley y que se había publicado. Por eso se redactó un proyecto de adhesión de Puerto Madryn a la norma El edil oficialista Dardo Petroli, presidente de la comisión de Obras Públicas, dio lectura al proyecto que tuvo 8 votos positivos, la abstención de María Eugenia Domínguez (Cambiemos) y las ausencias de Sandra Mancilla y Juan Duarte (Frente Patriótico) y de Alejan-

dra Concina. Así municipio adhirió a la normativa que le permitirá percibir en regalías un porcentaje mayor por sobre aquello que no lo hagan. Domínguez argumentó su abstención porque “en la forma que se votó esta ley hace mucho daño a las instituciones. Votar una ley que no tenía consenso social, que generó mucha polémica y para la que se pidieron otros métodos no era la forma”. #


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

14

Esquel

Rechazo del Concejo a la Zonificación minera V ecinos de la asamblea del “No a la mina” de Esquel se concentraron en la plaza San Martín, para seguir con audio la sesión de la Legisltura, que aprobó por mayoría la Zonificación Minera. Ayer se movilizaron al Concejo Deliberante para que los ediles se expresen en rechazo a la ley. Una comisión de vecinos se reunió después de las 9:30 y se convocó a sesión especial, para tratar como único tema una declaración solicitando el veto a la Ley aprobada. En los considerandos se indica que en numerosas oportunidades el pueblo se pronunció en contra de la megaminería, como en la Consulta

Popular en Esquel en 2003, la Iniciativa Popular presentada en Legislatura y la proliferación de asambleas ciudadanas en la provincia.

El texto Según la declaración, el Concejo varias veces como representante de los vecinos se pronunció y en su actual composición, se reafirmó la posición en contra a través de la Declaración N° 01/18. El artículo 1º rechaza en la Ley. Y exige al gobernador Mariano Arcioni “el inmediato veto de la ley, por no contar con licencia social, y el inmediato cese de la represión ordenada, y

que garantice la seguridad e integridad de los ciudadanos, a fin de mantener la paz social”. Además recuerda la vigencia del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que exige como requisito la consulta previa, libre e informada a las comunidades afectadas. Representantes del Concejo se trasladarán a Rawson, a fin de entregar copia de la Declaración al gobernador Mariano Arcioni, acompañados por el intendente Sergio Ongarato. Se remitirá copia al presidente, al ministro de Energía y Minería, al Senado, a Diputados, a Legislatura, a los intendentes y a los Concejos Deliberantes de todo Chubut.#

El Concejo Deliberante de Esquel expresó su postura.

Confirmado en las últimas horas

Esquel ya tiene avión para combatir el fuego E l director del área de Incendios del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Abel Nievas, afirmó en Cadena Tiempo Esquel que “tenemos una proyección para el verano de mucho riesgo de incendios”. Están poniendo en situación a todas las localidades, desde Lago Puelo a Río Senguer. Además cuentan con una nueva aplicación para la actualiza-

ción de datos. Se realizan varios trabajos de prevención en sectores con forestaciones, y con tendido eléctrico. Hubo reuniones interinstitucionales con Defensa Civil, Municipios y la Federación de Bomberos Voluntarios, para coordinar las acciones en el caso de tener que actuar en incendios durante la temporada. El responsable del área de Incendios del SPMF

informó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego mandó un avión hidrante a turbina, rápido para las características de la zona, y está listo en el aeropuerto de Esquel. También hay despliegue de aviones en Bariloche y San Martín de Los Andes, más dos helicópteros. Se hacen planificaciones semanales, y reuniones con jefes de cuadri-

El intendente de Corcovado

llas, de brigadas y de operaciones, que incluye al personal incorporado por concurso. Serán constantes los avistamientos en distintos horarios. Admitió que puede haber tormentas eléctricas y rayos. La información del clima está muy avanzada, y en un 80% se da lo previsto. Recordó la caída de rayos en enero del año pasado, camino a Tecka sobra la Ruta 40 altura

del desvío a Languiñeo, que produjo incendios. El área técnica trabaja tratando de detectar puntos calientes, y las brigadas de combatientes de incendios forestales se mantienen en alerta. Dejó el mensaje de ser muy cuidadosos en lugares abiertos de recreación, y usar los fogones permitidos, y dejar todo bien apagado de manera responsable.#

“La Trochita”

Molina, a favor de la Zonificación minera Nuevas salidas y tarifas

E

l intendente de Corcovado, Ariel Molina, avaló la aprobación de la Ley de Zonificación. “Me pone contento por la gente de la Meseta; por los niños que no tienen futuro en las localidades de esa zona. Hay jefes comunales que afirman que va a desaparecer esa parte de la provincia, porque se van muchos”. Con el panorama que se abre sugirió que habrá que construir rutas para esa región, llevar buena energía y buena conectividad. “Habrá trabajo y será un antes y un después para la Meseta, con el proyecto productivo que votó la Legislatura”. Molina está contento porque se respeta la democracia: “Se escucharon las voces de todos los diputados, y se votó democráticamente. Unos ganaron, otros perdieron, pero hay que respetar la opinión del otro, sin insultar”. El jefe comunal ontó que “me pasó algo

muy feo ayer (por el miércoles). Iba a mi casa y en la calle había antimineros que me insultaron y me dijeron barbaridades, cuando no lo merezco. Si los diputados hubiesen votado en contra de la Zonificación, no voy a ir a la casa de nadie que piensa de otra manera y lo voy a insultar. Tenemos que respetarnos”. Habló con el gobernador Mariano Arcioni y coincidieron en que el proyecto fue votado democráticamente, y “quienes estamos a favor de la minería, tenemos que trabajar para demostrar que se pueden hacer las cosas bien en Chubut”. Molina planteó que el año que viene será político, con miras al 2023, y que habrá que sentarse a conversar con quien corresponda, en este caso con Arcioni, para conocer sus expectativas. “Siempre voy a estar del lado de quien quiera hacer bien las cosas

para la provincia, sin interesar de qué partido político es; eso no existe más. Hay que trabajar para que Chubut sea la provincia que nos merecemos”, reflexionó. Con esa postura gestionó el municipio desde 2015, y ha sido un antes y un después para esa comunidad. “Muchos que visitan Corcovado se sorprende cómo mejoró la localidad. Y quiero trabajar para que Chubut esté mejor con su calidad de vida para la gente”. Ante la pregunta si aceptaría un desafío a nivel provincial para 2023, Molina contestó que todo intendente tiene aspiraciones y siguiendo los cargos ejecutivos, le puede gustar llegar a gobernador. “No quiere decir que vaya a ser candidato, pero es un anhelo que quienes estamos en política tenemos. Me siento capacitado”. Pero sostuvo que falta mucho, y “si tengo que mostrar realizaciones, tengo mucho”. #

E

l Viejo Expreso Patagónico dio a conocer el cronograma de salidas de enero a marzo del 2022, y las nuevas tarifas. El 3 de enero habrá una salida especial a las 19 en homenaje al centenario de este servicio.

Los horarios Del 4 de enero al 28 de febrero, las frecuencias a Nahuelpan serán de lunes a sábados a las 10, con regreso a la estación de Esquel a las 13. Del 5 de enero al 13 de febrero, los viajes se programarán lunes, miércoles y viernes a las 14 con regreso a las 17. En marzo lasa salidas serán del 1 al 31 a la comunidad de Nahuelpan, los martes y sábados a las 10 con regreso a la estación de la ciudad a las 13. Recomiendan la compra anticipada de pasajes en las Agencias de Tu-

rismo de Esquel; en la boletería de la estación, o por mail a: latrochitaesquel@hotmail.com. Te. 2945-451403, Latrochita.org.ar.

Las tarifas Para los turistas extranjeros se fijó un precio del boleto de $ 7.500. Residentes nacionales abonarán: Mayores $ 4.800; jubilados y estudiantes universitarios $ 3.800; menores de 6 a 12 años $ 3.400. Para residentes de la provincia las tarifas son: Mayores $ 3.900; jubilados y estudiantes universitarios $ 3.800; menores de 6 a 12 años $ 3.300. Los residentes de Esquel y Trevelin tendrán un pasaje de $ 2.400, y los menores de 5 años sin cargo, y sin derecho a asiento. Todos los pasajeros al momento del viaje deberán presentar la documentación personal.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

Tenis

Finalizaron los Mixtos del Primavera

S

e jugaron los dobles mixtos en el Trelew Tennis Club, que culminó con el partido de Sub 14 donde los campeones fueron Verona Flori/Agustino Pfister, al superar por 6/3 y 7/5 a Guadalupe Marina/Joaquín Vulcano, en una categoría de partidos muy parejos y entretenidos donde los menores mostraron sus progresos. Además, días atrás se había jugado la final del Mixto B, donde los ganadores fueron Erica Andrade y Rodrigo García que en la final ganaron por 2/6, 6/3 y 10/6 a Silvina Gahona/Mario Toledo, en un partido cambiante donde los vencedores pudieron revertir un 1/3 en el 2do set y pasar adelante 4/3 y esto los motivó para seguir adelante y de ahí en más fue un partido más parejo, incierto y con mucho nerviosismo por momentos y con buenos puntos de ambas parejas que finalizó con un súper tiebrek de gran suspenso.#

Verona Flori/Agustino Pfister y Guadalupe Marina/Joaquín Vulcano.

Torneo Patagónico

Se vienen los cuartos de final del Baby Resultados - Octavos de final Sede Racing Club (Estadio “Cayetano Castro”) Fútbol 8 La Ribera Verde 9 – Área 17 Rawson 1 (2011) Def. Del Parque 1 – SEC 2 (2011) La Ribera Amarilla 2 – Nueva Generación 4 (2011)

Def. Del Parque 14 – Racing Rojo 0 (2012) Al cierre Racing Azul – Ever Ready (2012) Racing Azul – Banfield P.M. (2011) Fútbol 5 Centro Asturiano 9 – Dep. Roca 2 (2014) Ever Ready 5 – Germinal Blanco 0 (2014) Racing Azul 10 – Racing Rojo 1 (2014) Racing Blanco 4 (3)– Ever Ready 4(2) (2015) Def. Del Parque 2 – Germinal 5 (2013) Racing Azul 5 – Racing Blanco 3 (2013) SEC PM 3 (3) – La Ribera 3 (2) (2014)

A

E

l vicepresidente de Jorge Newbery, Leonardo Barrientos, había dicho que Germinal no quería que los hinchas del “Lobo” fueran a la ciudad de Rawson este sábado al partido por el Regional. El titular germinalista, Pedro Bravo González, aclaró el tema ayer. Generó polémica en Comodoro Rivadavia la ausencia de público de Jorge Newbery en el partido de sábado ante Germinal. El vicepresidente del “Aeronauta”, Barrientos, había manifestado su queja, pero Bravo González, presidente del “Verde”, le respondió. “El sábado es un día de muchas actividades en el club. El equipo de básquet estará jugando el Pre-Federal acá en Germinal”, expresó el presidente germinalista en el programa radial “Tiempo Deportivo”, que se emite por Cadena Tiempo. “Además, hay restos de piedras y escombros por movimientos que estamos haciendo por las obras de cloacas y también en el espacio donde estará la cancha de hockey”, añadió. “Me comuniqué con Leoncio Gatti (NdR: titular de Newbery) para invitarlo a venir y que vea”, agregó. Leonardo Barrientos, el miércoles pasado en la emisora colega Bahía Engaño, había dicho que Germinal no quería que los hinchas de Newbery fueran a Rawson.

E

Germinal Verde 4 – Racing Blanco 2 (2014)

yer, se llevaron a cabo los cruces de octavos de final de la 19° edición del Torneo Patagónico de Baby Fútbol 2021, “Copa Sindicato Regional Luz y Fuerza de la Patagonia”. El certamen, que se juega en las canchas de Racing de Trelew, Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew y JJ Moreno de Puerto Madryn, ya tiene a sus clasificados a cuartos de final en todas las categorías que participan de este tradicional torneo. Hoy, se jugarán esas llaves en el “Cayetano Castro” y la sede del “Naranja” portuario. Mañana se jugarán las semifinales y el domingo se conocerán a todos los campeones.#

Bravo González aclaró

Pedro Bravo, pte. de Germinal. Este sábado a las 17 horas se jugará el partido de ida en Rawson, mientras que la revancha se disputará el 22 de este mes en Comodoro Rivadavia. “Estamos bien como equipo, ojalá podamos clasificar. Se nos fue Mauricio Barriga por temas laborales, pero estamos bien”, indicó Bravo González. La otra llave será entre Roca y JJ Moreno. La ida será en Río Negro el sábado a las 19 horas.#

Homenaje a Carlos Hughes ya es de interés municipal

Talleres Jr Com Riv 2 – Germinal 0 (2011)

Racing Azul 2 – Stia 0 (2015)

Torneo Regional

Y modificaron la ordenanza de Rawson es deporte

Germinal 3 – SEC Azul Trelew 2 (2012)

La Ribera Verde 6 – Ever Ready Negro 3 (2013)

15

El Baby este año se juega en fútbol 5 y 8. En 11, volvería el año que viene.

l Concejo Deliberante de Rawson aprobó dos iniciativas del concejal Sandro Fullone (Arriba Rawson) para que el cuerpo legislativo municipal le brinde tratamiento preferencial sobre tablas al proyecto de Declaración de Interés Municipal a la competencia de ciclismo rural Bike en Homenaje a Carlos Hughes, con la finalidad de man-

tener en el tiempo dicha competencia. La otra iniciativa solicitada por el edil es sobre una serie de modificaciones a diferentes artículos de la ordenanza que crea la comisión organizadora de la Fiesta Rawson es Deporte que el Círculo de Periodistas Deportivos desea retomar. Ambos expedientes fueron aprobados por unanimidad.#


PROVINCIA_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

16

Atletismo

“Coco” Muñoz cierra su mejor año y va por más E l destacado atleta de Gualjaina, tras su extraordinaria actuación en el Maratón de Sapporo en los Juegos Olímpicos, calificó al 2021, como el mejor año de su carrera. Al igual que Joaquín Arbe, Florencia Romero, Eduardo Sepúlveda y su entrenador Rodrigo Peláez, Eulalio “Coco” Muñoz fue distinguido con un “Reconocimiento de Honor” en la Legislatura del Chubut, por su destacada participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El atleta de Gualjaina después del emotivo acto, agradeció “a Dios, que me da las fuerzas para poder correr” y destacó a continuación que “durante este año han pasado cosas muy bonitas y creo que por eso hoy estamos aquí recibiendo esta distinción”. “Dimensiona al deporte chubutense” Valoró a su vez, el hecho de que cinco chubutenses estén en un mismo Juego Olímpico: “creo que dimensiona lo que es la actualidad del deporte chubutense y muestra lo que ha ido mejorando. Considero que este momento es de los más lindos que nos ha tocado vivir a todos los chubutenses que amamos el deporte”. En lo personal, “Coco” reconoció que “desde que corro, esta fue la etapa más linda. El hecho de haber po-

Muñoz, distinguido en la Legislatura, cierra un gran 2021, con los Juegos Olímpicos como su pico más alto. dido estar en los Juegos Olímpicos, haber hecho una buena carrera y lograr un muy buen resultado hace que este 2021 haya sido un gran año. Obviamente hace poquito estuvimos corriendo el maratón de Valencia por tercera vez, algo totalmente impensado de poder viajar a España todos los años. Por ello estoy muy feliz y agradecido con la gente que hace po-

sible todo esto, como Chubut Deportes, que desde que empecé a correr en los Juegos Evita, siempre estuvieron a mi lado. Ojalá que pueda ser trabajando, mejorando y todos siga viento en popa”. A pesar de las cosas importantes que están viviendo tanto “Coco” como su entrenador Rodrigo Peláez, son conscientes de que hay que mantener

los pies sobre la tierra: “estamos viviendo cosas increíbles, pero creo que no hay porque cambiar la forma en la que nos manejamos. Cada uno tiene sus pensamientos, sus convicciones e ideas. El hecho de llegar de nuevo a mi ciudad y sentirme tan querido y que la gente me brinde tanto cariño es lo más importante que me llevo de los Juegos Olímpicos.

“Se viene otro año lleno de desafíos” En este mismo sentido agregó que “en Gualjaina se vivió como si la Selección de fútbol jugara la final del mundo, con banderas en todas las casas. En Esquel también se vivió algo parecido, se juntó muchísima gente a recibirnos, asique obviamente muy feliz, fue lo más importante que me ha tocado vivir y estoy muy agradecido”. Respecto a lo que viene en 2022, Muñoz indicó que “el año venidero tendremos dos mundiales, uno de maratón y otro de media maratón, aunque son fechas medio ajustadas, pero ojalá que podamos llegar a esas dos competencias. También están los Juegos Odesur en Paraguay. Hay muchas carreras pero tenemos que proyectar bien el año y esperemos que lo podamos comenzar de la mejor manera”. En el cierre, tras ser consultado si habrá descanso tras este año tan intenso, “Coco” reveló que “ya descansé esta última semana. Fueron siete u ocho días sin correr y comí bastante (risas) asique hoy ya empiezo nuevamente para ponerme a punto de cara a otro año que viene lleno de desafíos”. #

Campeonato República 2021

Mora Rodríguez campeona nacional de natación

La joven Mora Rodríguez de Myfanuy Humphreys, obtuvo dos medallas.

L

a Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson participa desde ayer y hasta mañana en el Campeonato República de Natación 2021, categorías Infantiles y Menores, que se lleva a cabo en el Natatorio del Parque Olímpico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La chubutense Mora Rodríguez se consagró ayer como campeona na-

cional de la República 2021 en las modalidades de 100 mts libres y, además, fue subcampeona en 50 mts pecho. Las pruebas se realizan en la pileta de 50 metros, donde por la mañana compiten los Infantiles y por la tarde los menores. Cabe destacar que todo el torneo es transmitido por Fenaba TV y abierto al público con entrada gratuita. #


EL DEPORTIVO_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

Torneo Austral

El Puerto Madryn Rugby Club hace historia

P

uerto Madryn Rugby Club está viviendo una semana muy especial, ya que mañana desde el mediodía todas sus divisiones competitivas M16, M18, Intermedia y Primera, jugarán de local la gran final del Torneo Austral, un hecho inédito para la competencia que nuclea a la URVCh (Unión de Rugby del Valle del Chubut) y la URA (Unión de Rugby Austral). Si bien es un gran año para el PMRC, esta historia empezó a escribirse hace más de 10 años, cuando el club decidido a crear su propio futuro y no depender del azar, empezó a gestar un ambicioso programa de reconversión institucional focalizado en la formación y capacitación humana. Se generaron diversidad de acciones para incorporar nuevos hábitos y comportamientos para modificar la cultura formativa del club, desde lo humano y lo deportivo, para poder crecer en forma sustentable. Se diseñó un proyecto deportivo formativo integral, para que los resultados sean consecuencia de una formación específica, sin dudas un camino más largo, difícil y muchas veces ingrato, por la dificultad de medir su efectividad, cuando los éxitos son los que mandan en una sociedad resultadista. Su implementación fue un duro camino de transición y de gran aprendizaje, con constantes capacitaciones, debates y talleres internos que generaron un sistema formativo hoy consolidado. Hizo falta mucha

Programación Lugar: Puerto Madryn Rugby Club Hora Cat. Equipos

Árbitro

12:00 M16 PMRC-Trelew

Gabriel Kononczuck

13:30 M18 PMRC-Calafate Rafael Raso 15:00 Inter PMRC-Trelew

Lucas Armocida

16:30 1era PMRC-Bigornia Kevin Novas

resiliencia y paciencia para crecer deportivamente con resultados competitivos muy adversos durante esta década, hasta estar hoy con el doble de jugadores y entrenadores, donde se sumaron 4 hectáreas más de club, se construyeron nuevas canchas de entrenamiento, vestuarios, sala de entrenadores y se diseñó un sistema formativo deportivo integral. El PMRC está preparando para el sábado una gran fiesta con food trucks, música y juegos para toda la familia del club y la ciudad que quiera ir a disfrutar, porque el club tiene muchos motivos para celebrar, porque su proyecto deportivo no está en la final, está en el comienzo. En primer término, desde las 12, el “Lobo Marino” recibirá a Trelew en la final de M16, con arbitraje de Gabriel Kononczuck; luego, a las 13.30, la definición en M18 será con Calafate, con Rafael Raso como juez principal; en Intermedia, a las 15, se repetira el duelo Madryn-Trelew, con Lucas Armocida como árbitro; y el plato principal, que tendrá a Kevin Novas impartiendo justicia, será contra Bigornia, a partir de las 16.30. #

Campeonato Sudamericano de Canotaje

Doble oro para Candela

Candela (izq.), sigue sumando experiencia y logros en el canotaje.

C

omenzó de gran manera su participación en el Campeonato Sudamericano de Canotaje, la trelewense Candela Velázquez. Ayer, la palista de Canoas Trelew obtuvo dos medallas de oro en pista en las pruebas de K2 y K4. Candela, que compite por último año en la categoría Cadetes, se destacó junto a sus compañeras ante poderosos equipos de Chile, Brasil, Uruguay y Ecuador, entre otros, en la

pista ubicada en el predio de Canelos, en Montevideo, Uruguay. Hoy Candela compite en 1000 metros K1, y mañana termina su participación en los 500 metros del Sudamericano, con chance de sumar dos medallas más. “Estamos muy felices, contentos del gran cierre de año de Candela, ella está muy bien físicamente”, expresó su papá y entrenador ‘Manolo’ Velázquez. #

Capitanes: Alejandro Rocha (1ra), Federico Salari (Intermedia), Gonzalo Mangini (M18) y Tomás Ortiz (M16).

17


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

Se espera una maratónica sesión

Anuncio de Fernández

La Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio antes de tratar el proyecto de Presupuesto 2022, a pedido de Juntos

E

Diputados trata el Presupuesto y el oficialismo busca tener los votos por el Cambio y aceptado por el Frente de Todos, que todavía no tiene los votos suficientes para aprobar la iniciativa .

L

a Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio antes de tratar el proyecto de Presupuesto 2022, a pedido de Juntos por el Cambio y aceptado por el Frente de Todos, que todavía no tiene los votos suficientes para aprobar la iniciativa y girarla al Senado. El cuarto intermedio se acordó antes de la sesión entre los jefes de bloque debido a que el oficialismo carece de la mayoría necesaria y la oposición no quiere que el proyecto se trabe porque el Gobierno tendría la potestad de prorrogar el presupuesto del año en curso, con mayor discrecionalidad en el manejo de fondos. “Estamos dispuestos a que esta Cámara pase a un cuarto intermedio y tomemos el tiempo que sea necesario. Si el oficialismo está dispuesto a rever las medidas inviables e intentar buscar cómo acercamos posiciones para que el Gobierno no deje de tener, con su voto, el instrumento más importante”, señaló el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri. Por parte del oficialismo, la encargada de anunciar que el bloque oficialista aceptaba la propuesta fue Cecilia Moreau y, con la aprobación de la moción, los jefes de todos los bloques se reúnen para evaluar si pueden “acercar posiciones” respecto del Presupuesto 2022, que fue fuertemente criticado por todo el arco opositor. Inmediatamente después de dar por

Diputados pasó ayer a cuarto intermedio por el presupuesto 2022 . aprobado el cuarto intermedio, Massa se retiró a su despacho, donde se reúne con Negri, los jefes del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner; del PRO, Cristian Ritondo, y del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, y con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Según deslizaron a NA fuentes parlamentarias, además de la búsqueda de algún consenso que permita destrabar el proyecto (la oposición reclama cambios de contenido pero tam-

bién de formas) en la reunión buscar acordar una hoja de ruta. Y es que, hasta el momento, el bloque del Frente de Todos tiene solo 124 votos contra los 132 que reúne el rechazo del arco opositor, entre Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, el Frente de Izquierda Izquierda y los dos bloques liberales. Entre los motivos del rechazo al proyecto, Negri subrayó que el pasado miércoles, sobre el final de la reunión de comisión donde tuvo dic-

tamen el proyecto, “se agregaron 56 artículos” y allí, según el diputado cordobés, había “cosas imposibles de imaginar”. “Prorrogas de impuestos que vencen en 2022 para llevarlos a 2032; nuevos gastos; el artículo 118 con 107.000 millones de pesos más de gasto; el 21, con 127 mil millones; nuevo endeudamiento por el déficit previsto de 24 mil millones de dólares”, enumeró Negri. Además, remarcó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, “primero acompañó una planilla con financiamiento externo de 12 mil millones de organismos multilaterales y cuando se reclamó la planilla apareció un financiamiento de 6 mil millones”. Entre los cambios introducidos por el oficialismo se incluyó una prórroga de adhesión al blanqueo de capitales para el sector de la construcción, algo que el Gobierno le había prometido a las empresas de ese rubro, respecto del blanqueo que venció este año.#

“Estamos dispuestos a que esta Cámara pase a un cuarto intermedio y tomemos el tiempo que sea necesario”.

18

Finalmente el bono a los jubilados será de 8.000 pesos

l Gobierno anunció que pagará entre el 20 y el 23 de diciembre próximos un bono de fin de año de $8.000 para los jubilados que cobren el haber mínimo. El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández junto a la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, en un acto realizado en Casa de Gobierno. El cobro será automático en las cuentas de cada uno de los beneficiarios, sin necesidad de trámite alguno. El presidente señaló que “queremos que todos disfruten del crecimiento; si no llega a todos, no es un buen crecimiento, debe ser igualitario”. “Tenemos la firme convicción de que tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación”, enfatizó el mandatario en el acto de entrega de la jubilación 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada 2000. Según confirmó Raverta a la prensa acreditada en Casa Rosada, la cifra irá decreciendo hasta alcanzar a los que ganan 37.000 pesos mensuales. El presidente señaló: “Tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y poco a poco recuperen la capacidad real de compras”. “La fórmula que impulsamos nos permite ganarle a la inflación y permite que poco a poco recuperen su ingreso real”. Fernández admitió no estar “conforme con eso, soy consciente de que sigue siendo poca plata. Tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando para que el ingreso de los jubilados se siga recuperando, sea digno y les permita vivir con tranquilidad”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

Coronavirus en Argentina

Otra suba de casos: 5.301 contagios y 19 muertes en las últimas 24 horas E l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas volvió a subir el número de contagios de coronavirus, ya que fueron reportados en todo el país 5.301 nuevos casos y otras 19 muertes. De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia es ahora de 116.874, mientras que los contagiados suman ya 5.376.642. Del total de personas infectadas, 5.225.452 ya se recuperaron, mientras que 34.316 aún están cursando la enfermedad. Además se informó que son 756 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que

el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,5% a nivel nacional y de 39,0% en el AMBA. En las últimas 24 horas fueron realizados 60.607 testeos, con un índice de positividad del 8.73%, y desde el comienzo de la pandemia se llevaron a cabo 26.897.346 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Del total de muertes reportadas hoy, 8 corresponden a hombres y 11 a mujeres, y la provincia que más decesos registró fue Buenos Aires con 4 fallecidos. El distrito bonaerense reportó 1.961 nuevos casos, por lo que acumula

Acumula una suba de casi 11%

El PBI creció un 4,1% en el tercer trimestre del año

E

l producto interno bruto argentino creció 4,1% en el tercer trimestre respecto del segundo y acumuló en el año un alza cercana al 11%, según cifras difundidas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De este modo, el indicador oficial tuvo un fuerte rebote en relación al segundo trimestre, un período afectado por la segunda ola de la pandemia de Covid-19. En la comparación con el mismo período de 2020, el índice que mide la evolución de la economía experimentó un fuerte salto del 11,9%.

Tercer trimestre En el tercer trimestre de 2021, el PIB creció 4,1% en términos desestacionalizados respecto del segundo trimestre del año y en cuanto a la demanda, casi todos los componentes mostraron subas. En términos desestacionalizados: las exportaciones aumentaron 7,3%; el consumo público, 3,4%; y el consumo privado, 2,8%. La excepción fue la formación bruta de capital fijo, que cayó 1,2%, señaló el INDEC. De esta manera, en los tres primeros trimestres del año,

el PIB acumuló una suba del 10,8% interanual.

Crecimiento Dentro de la demanda, lo que más creció respecto del tercer trimestre del año anterior fue la formación bruta de capital fijo (21,2%), seguida por las exportaciones (18,8% ia). Por el lado de los sectores de actividad, se destacaron los incrementos de Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (81,0% interanual) y Hoteles y restaurantes (59,8%).

De este modo, el indicador oficial tuvo un fuerte rebote en relación al segundo trimestre, un período afectado por la segunda ola de la pandemia de Covid-19.

2.103.451 desde principios del año pasado. La Ciudad de Buenos Aires informó 976 contagios (totaliza 533.284); Catamarca, 11 (51.741); Chaco, 30 (100.968); Chubut, 26 (84.265); y Corrientes, 216 (95.687). Córdoba confirmó 678 casos (525.470); Entre Ríos, 34 (137.895); Formosa, 11 (62.309); Jujuy, 11 (48.961); La Pampa, 22 (68.962); y La Rioja, 6 (33.849). Mendoza tuvo 89 contagios (166.816); Misiones, 30 (37.162); Neuquén, 112 (116.568); Río Negro, 139 (103.996); Salta, 114 (88.885); y San Juan, 13 (70.236).

Por su parte, San Luis reportó 5 casos nuevos (80.768); Santa Cruz, 2 (59.669); Santa Fe, 168 (473.089); Santiago del Estero, 22 (81.966); Tierra del Fuego, 6 (32.481); y Tucumán, 619 (218.164).#

Del total de personas infectadas, 5.225.452 ya se recuperaron mientras que 34.316 aún están cursando la enfermedad.

19

Banco Central

Asueto bancario el 24 y 31 de diciembre por fiestas de Fin de Año

E

l Banco Central invitó a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a otorgar asueto a su personal el 24 y 31 de diciembre próximos. A través de la Comunicación P 51020, las entidades quedan facultadas a no abrir sus sucursales en esos días. Los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados. Mediante los canales electrónicos, se pueden realizar diversas operaciones, como los pagos con transferencias que son accesibles, eficientes y seguros y evitan el uso del efectivo. Con un teléfono celular, con cualquier billetera virtual o bancaria, las personas usuarias pueden leer cualquier código QR y realizar pagos con transferencia.#

El Tribunal Oral Federal número 3

Causa Oil Combustibles: condena para Echegaray y absuelven a Cristóbal López

E

l Tribunal Oral Federal número 3 resolvió ayer absolver a los empresarios Fabián De Sousa y Cristóbal López en el marco del juicio por evasión impositiva a través de la empresa Oil Combustibles, al tiempo que condenó por “administración fraudulenta” al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray. El TOF 3 dispuso en su fallo “condenar a Echegaray a cuatro años y ocho meses de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”. Al leer el fallo, los magistrados revelaron que los dos empresarios quedaron absueltos, y detallaron que el 17 de marzo de 2022 se conocerán los argumentos de la decisión. Por el caso, el fiscal Juan García Elorrio había pedido que el ex jefe de la AFIP durante el gobierno de Cristina Kirchner sea condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por favorecer a las empresas del Grupo Indalo en la evasión del impuesto a los combustibles. En el mismo contexto, había reclamado para los empresarios López y

De Sousa la pena de cuatro años y cuatro meses de prisión, de cumplimiento efectivo. Los dueños del grupo Indalo estuvieron en la cárcel con prisión preventiva por ese caso durante dos años. El fiscal los acusó de “defraudación en perjuicio de la administración pública” y en ese contexto pidió que Echegaray sea condenado, además, a la inhibición perpetua para ejercer cargos públicos y al decomiso de bienes de López y De Sousa.

Deuda García Elorrio cuantificó la deuda del grupo empresario en unos 5.900 millones de pesos, unos dos mil millones menos que los ocho mil por los que fueron originalmente imputados. Los empresarios sostienen que esa deuda estaba documentada y los planes de pago se estaban cumpliendo rigurosamente hasta que, con el cambio de autoridades de la AFIP, fueron dejados de lado para impulsar una causa penal en su contra. Ahora, el Tribunal Oral tras dos años de juicio resolvió absolverlos y

solo coincidió con el fiscal en la condena del ex titular de la AFIP.

“Un final de justicia” “Ha quedado claro lo que ha pasado en estos seis años así que solo me resta agradecer a mis abogados. Entendemos que el final va a ser un final de justicia que es lo que requerimos desde el primer día. Y pedirle perdón a mis socios, a mis amigos, a los empleados, colaboradores, y obreros de Grupo Indalo que la pasaron muy mal con la incertidumbre de ver cuándo se quedaban sin trabajo, gente que por años no le pudimos actualizar sueldos por la crisis financiera del grupo”, aseguró López en sus últimas palabras en el juicio antes del veredicto. De Sousa, por su parte, dijo que es víctima de una “persecución judicial y mediática”, y expresó: “Oil Combustibles era una gran empresa. Ninguna de las firmas del Grupo Indalo ocultó un solo peso”. Echegaray también negó los cargos y sostuvo en sus últimas palabras que “no hubo ningún perjuicio fiscal” para el Estado.#


POLICIALES_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

20

Dramático testimonio de un abuelo: “La tienen atada de muñecas en el cuarto”, dijo

“Mishijossecuestraronytorturanasumadrepara quedarseconlacasa,pidoqueladejenvolver” Nolberto está desesperado. Dijo que por cuestiones de bienes materiales, un hijo con la ayuda de otro secuestró a su compañera de vida: más de 40 años juntos. “La vi y ella tenía ganas de volver. Por favor, que no siga sufriendo”. Su abogada aseguró que hay una denuncia falsa de violencia de género.

E

l caso es inédito. La agonía lleva ya un año. Ocurrió en Rawson. Un hombre de 71 años solicita la restitución a su casa de su compañera de vida por más de 4 décadas: una mujer de 61 años. Asegura que sus hijos hicieron una falsa denuncia contra él para quedarse con sus bienes y tiene prohibición de acercamiento. Lo grave es que asegura que la violencia que ejercen contra ella es extrema: “La tienen en un cuarto atadas sus muñecas”, indica la denuncia realizada (siendo testigos la propia comisaría y una abogada). A través de la letrada que lo representa solicita a Ángela Pino, la jueza de Familia que interviene, que ordene el urgente regreso a su casa. El testimonio de Nolberto Rivas estremece. Asegura que todo comenzó cuando la mujer con la que comparte hace 4 décadas su vida decidieron comprar una casa más chica para tener dinero suficiente para afrontar tratamientos médicos. Uno de sus hijos, con el aval de otro entró en furia por esta situación y se llevó a su madre a su domicilio privando a su padre verla. “Es clara la intención de quedarse con la casa”

Norman Evans/ Jornada

Nolberto y su abogada aseguran que hay una denuncia falsa de violencia por la que no puede acercarse. dijo el damnificado. Su hijo interpuso incluso una serie de denuncias que se tradujeron que Rivas no pudiese verla excepto una vez. Y esa vez fue terrible. En la medida, la abogada que lo representa, Cecilia García Conrad, soli-

cita en carácter urgente que se realice una audiencia con la intervención de todas las partes porque justamente, no han sido oídas y que la jueza así pueda arribar a una decisión justa. Califica a la mujer como víctima de

violencia y malos tratos por parte de sus propios hijos (2 de los 4 que tienen en común), “llegando a falsear la realidad utilizando los servicios de la justicia para crear una causa de violencia familiar y solicitar la calificación de

“protectores” por la supuesta incapacidad de la mujer, lo que es de una magnitud tal, que debe ser advertida y necesita una urgente reparación por el peligro y el riesgo para la mujer, que se traduce en un repudiable y accionar macabro y perverso contra sus propios padres”. Lo increíble del escrito se radica en el párrafo que dice: “La abogada patrocinante de L. (la mujer víctima) advirtió que se encuentra muy desmejorada y se encontraba atada en sus muñecas al barral de la cama con unas telas. En esta situación debemos ponernos en alerta respecto a la vulneración de los derechos de la señora, quien no estaría recibiendo los cuidados y tratamientos adecuados a su estado de salud actual, ni atención efectiva y pertinente, pienso así en riesgo su vida”. Nolberto Rivas y su abogada Cecilia García Conrad hablaron con Jornada. “En agosto del año pasado decidimos con mi señora vender la casa para que nos quedara plata para vivir mejor los años que nos quedan. Yo tenía que llevar materiales de trabajo a un hijo que vive en Puerto Madryn y mi otro hijo me dijo que la madre se quedara


POLICIALES_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

21

Norman Evans/ Jornada

tiene ansiedad. Si usted la viera, está desarmada. La destruyeron emocional y espiritualmente. Por eso quiero que vuelva a mi casa”, manifestó. El mensaje del hombre es desgarrador: “Quiero decirle, que siempre la quise y la voy a seguir queriendo hasta que no estemos en esta tierra. Que la saquen de ahí pobrecita. Está destruida. No puedo creer que un hijo que hemos criado muy bien, con trabajo haga esto. No puedo entender. Lo hemos ayudado tanto y nos golpea tanto a los dos”, expresó.

“Causa contra él”

Nolberto se encuentra desesperado ante la situación de su mujer. en su casa así yo iba tranquilo. Al otro día tenía que traerla a mi casa y no la trajo. Me amenazaron y no se qué hacer. Estoy paralizado. A esos dos hijos los he ayudado mucho. No entiendo por qué me hicieron eso. Fui a la Comisaría y por la angustia no pude hablar, solo lloré y mezclé todo” advirtió Nolberto. Con respecto a las amenazas recibidas, aseguró que lo tomaron de sorpresa porque jamás habían tenido un conflicto. “Solo una vez les dije que no le trajeran problemas a su madre porque estaba con problemas de salud. En septiembre de este año, me dieron un horario para verla: de 15 a 16 horas. Solo podía verla en la casa de mi hijo”, remarcó.

“Te escuché en sueños” Habló del momento en que estuvo junto a la mujer. “Apenas me vio me reconoció. Me dijeron que no iba a poder hacerlo. Tenía una sonrisa en la cara. Yo le dije: ´Amor, en sueños te escuché cuando me llamaste, cuando

Comodoro Rivadavia

El SAVD con policías

E

n el marco del Programa “Procomunidad” profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), perteneciente al Ministerio Público Fiscal local, mantuvieron reuniones días pasados con integrantes de la Comisaría de la Mujer, zona Norte y Sur de Comodoro Rivadavia. Cabe mencionar que “el Área Procomunidad se aboca al desarrollo de acciones de carácter preventivo, propiciando tareas de capacitación, reflexión, sensibilización, concientización y difusión de la problemática victimológica”. Estos encuentros fueron el inicio para armar capacitaciones de acuerdo a las necesidades de la policía para el año que viene. En el mes de marzo se retoma la actividad con una perspectiva de género, informó una gacetilla de la Fiscalía. Las profesionales del SAVD desarrollan tanto tareas asistenciales, centradas en el daño sufrido por las víctimas, como así también, tareas preventivas tendientes a la evitación de nuevas formas de victimización. Los encuentros con personal de las Comisarías de la Mujer estuvieron enmarcados en un taller de capacitación dirigido al proceso de formación de todos los recursos humanos.#

me decías que tenías frío´. Ella me decía: `Amor, me duele la muela´. Y mi hijo se mete: `A vos no te duele nada´, le dijo. Ella se acurrucó y se quedó callada. Ella estaba desesperada. Tenía mucha ansiedad de volver a la casa pero no podía hablar porque mi hijo estaba pegado al lado de ella. Antes de sentarla, le pusieron crema. No la dejaron hablar. La conozco y me quería decir un montón de cosas”, expresó con clara impotencia. Remarcó Nolberto que “cuando estábamos en casa se vestía sola, se bañaba sola, bailaba, comía caramelo todo el día. Jamás hubo episodios de violencia. De ninguna clase. Jamás en 40 años discutimos. Las diferencias las teníamos por los chicos. Nos hablábamos al otro día, jamás la toqué ni la maltraté. Es más, cuando la dejé una vez en la casa de mi hijo me dijo: mamá habla muy bien de vos”, indicó. Reiteró una y otra vez el mismo pedido. “Quiero que mi mujer vuelva lo más rápido posible para que no siga sufriendo. Está destrozada por volver,

Cecilia García Conrad, la letrada que representa a Rivas explicó que “hace un año, cuando retienen a la esposa de Nolberto se inicia una causa en contra de él para no permitirle el acercamiento y que vea el deterioro físico, realizan una denuncia de violencia familiar. Se impuso una medida de prohibición de acercamiento. Cuando se entera él, concurre a Comisaría, a la Fiscalía, a 15 abogados, etcétera. Luego de un año hasta que luego de la medida de prohibición que fue una causa armada, lo que piden en la determinación de la capacidad. Que la mujer tenga un “apoyo” y puedan cobrar la pensión los hijos que la retienen con el abandono de persona, la prueba de la Comisaría que prueba que está en un cuarto atada, corre riesgo de muerte”.

Cuestión de vida La abogada remarcó que “tanto la Comisaría como la abogada de la mujer que es Yasmin Demeso, advierten lo mismo. Que es una cuestión de vida. No come, está en un estado deplorable. Yo interpuse un habeas corpus porque está prohibida de su libertad ambulatoria. No puede decidir. Su salud mental no está adecuada para hacerlo pero no hay ningún impedimento para que viva con él. Ella

Cecilia García Conrad sostuvo que hay una medida de restitución. estaba bien, con deterioros propios de una enfermedad pero puede estar con él. No nos hicieron lugar porque dicen que un sistema de salud interviene y no es cierto” aseveró, indicando que no le dieron lugar.

“Es urgente” Habló sobre la actualidad de la causa. “Interpusimos una medida de protección urgente, que la restituyan. El señor Rivas no tuvo intervención en el expediente y avanzó con un solo discurso: los dos hijos que tienen el interés de quedarse con la casa. No solo se violó el derecho de defensa de él sino de la víctima, de propiedad, de quitarle los bienes. No solo pretenden la pensión de la mujer e internarla sino aparte, trasladarse los hijos con la esposa al domicilio donde está Nolberto y sacarlo. Es decir, apropiarse de los bienes y que él se vaya a otro lugar, como lamentablemente pasa en muchos casos de adultos mayores”, dijo. Para finalizar, dijo García Conrad que “el plazo que tiene la justicia para

contestar es el riesgo de muerte. En esta situación es eso. Es inminente y evidente. La restitución es urgente y que él se haga cargo y asista a los lugares de salud convenientes. Ella se niega a comer, que la toquen y se alimenta por una sonda. La tristeza, estando además atada, es una tortura. Una situación tremenda. Es un grado extremo”.

Restitución En el pedido de restitución, declara Nolberto que “se pidió mediante habeas corpus su restitución, advirtiendo que se trató de retención indebida y de restricción en la libertad ambulatoria de mi esposa por parte de quienes bajo la apariencia de solicitar la determinación de la capacidad, encubrieron el abandono , el maltrato, falseando toda la verdad de los hechos, con el único fin de sustraernos de los pocos bienes que hemos adquirido durante nuestra vida de matrimonio, por cierto maravillosa e impregnada de afecto”. #


POLICIALES_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

Rawson

“Me dijo que me va a matar”, señaló la madre de la víctima

Frascos con aceite de cannabis sativa fueron incautados en Rawson.

Marcha y movilización en Río Pico por el caso del presunto abuso. Severas críticas a la actuación judicial.

Allanamiento por drogas

D

os vehículos secuestrados, frascos con aceite de cannabis, plantines de marihuana y otros elementos vinculados a la causa y con fines de comercialización fue el saldo de un allanamiento efectuado ayer por efectivos de la división Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Rawson en un domicilio del barrio 490 Viviendas Sur de esa ciudad. Por el procedimiento hay dos personas imputadas pero no quedaron detenidas.

Comodoro Un individuo de 37 años fue detenido ayer por personal policial de la comisaría Sexta de Comooro Rivadavia por un robo que se produjo en la mañana de ayer, en inmediaciones del Club Deportivo Roca de esa ciudad. Cuando lo capturaron, el sujeto llevaba una pinza y un cuchillo.#

22

Río Pico: presunto abusador de su hija sigue amenazando

AGENCIA ESQUEL

E

l colectivo de mujeres sigue reclamando a la Justicia que actúe con celeridad, en el caso del sujeto de Río Pico que presuntamente abusó sexualmente de su hija de 21 años. “La Justicia no quiere meterlo preso”, dijo Laura, quien denunció públicamente esta aberrante situación. Lamentó en su análisis que “la víctima está siendo vulnerada más que nunca, por la Justicia de Esquel”, y señaló que las autoridades argumentan que no hubo un abuso con acceso carnal, “lo que no sabemos aún, porque a la chica le he llevado mucho tiempo poder hablar del tema”. Sugirió que con una psicóloga, no va a contar todo de un día para otro, y demanda un tiempo, y “no es fácil si lo pensamos humanamente”.

También expresó Laura que la madre de la jovencita está muy angustiada, al igual que la abuela, más aún con la noticia que les llegó que el individuo está siendo acompañado por gente de Río Pico, que supuestamente lo ayudarían a mudarse de Esquel nuevamente a aquella localidad. Muy firme la joven puntualizó que “se ha tomado el trabajo de amenazar a muchos, y a mi también diciéndome que voy a pagar lo que le hice, que me va a matar”. Son mensajes de audio que fueron enviados a la abuela y a la víctima, desde otro celular, no el de D.P. Laura dijo estar decepcionada, porque el martes cuando se movilizaron frente a los Tribunales de Esquel, observaron a Jueces y fiscales que salían del edificio, entre ellos el fiscal del equipo de Género, Carlos Richeri, y “viven en un mundo paralelo, sin saber lo que pasa”.

Cómplices Planteó replantearse desde la sociedad, si sirven realmente para ocupar ciertos cargos, porque “terminan siendo cómplices de un violador y abusador sexual”. Pero considera que hay cosas por hacer. Se comunicó con el jefe de la Comisaría de Río Pico, y la trató muy bien. En la oportunidad le

transmitió sus miedos con relación a la víctima y su familia, ya que es posible que el agresor regrese a la localidad, o lo dejen en algún campo para guardarlo. Después Laura informó que el concejal Solís, le llamó y le dijo que van a acercar un buen abogado a la joven víctima y su madre, en virtud de que la Justicia no está actuando como corresponde. También espera que se comunique el intendente Diego Pérez, para conocer su postura ante el caso, y qué medidas tomará. Insistió con el incumplimiento de sus funciones de parte de los Jueces y Fiscales, cuando “tienen los sueldos más altos en la provincia. Están siendo corruptos, y lo tenemos que decir, porque no puede estar suelto un violador”. Laura mantuvo en estos días una extensa charla con la víctima de 21 años, y “está encerrada. Le pregunté del 1 al 10 cuanto miedo tiene, y me respondió diez; tiene muchísimo miedo”. Está de novio, y al joven también D.P. lo amenazó de muerte. “Él está suelto, anda en Esquel, irá a Río Pico, y la chica con su hermanita y su madre encerradas. Ella tiene palizas en el cuerpo, y registros mentales de lo que le ocurrió”, fue la reflexión final de la denunciante del repudiable hecho.#


POLICIALES_VIERNES_17/12/2021_PÁG.

Sarmiento

Investigan un robo

P

or pedido del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, el juez Miguel Caviglia (Comodoro Rivadavia) formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Diego Emanuel Troman (25), imputado como presunto autor del delito de robo en grado de tentativa. El joven rompió un ventanal e ingresó a una casa del barrio “22 viviendas”. Fue hallado por la policía, cuando intentaba salir del lugar, con dos botellas en sus manos. En la ocasión, la funcionaria fiscal, Luciana Coppini relató los hechos que figuran en la pieza de apertura. En este sentido, indicó que el 13 de diciembre a las 03:10, Diego Troman ingresó a la casa n°16 del barrio “22 viviendas”, con la intención de sustraer elementos de esa vivienda. Para ello, rompió el vidrio de un ventanal. Luego desde el interior de la casa sustrajo una campera color azul. En este contexto, una vecina de la víctima escuchó un fuerte ruido y llamó telefónicamente al personal policial, que llegó en forma inmediata al lugar. Fue así que pudieron observar a Troman cuando egresaba del interior de la vivienda. En sus manos llevaba dos botellas. Fue detenido por la policía en forma inmediata y trasladado a la comisaría local. Para concluir, Coppini requirió al magistrado que declare legal la detención del imputado. Asimismo, peticionó un plazo de seis meses de investigación y que el detenido sea trasladado a las oficinas del Área de Criminalísticas a los fines de que le aplique el protocolo único de identificación de personas. También peticionó una medida de prohibición de acercamiento y contacto entre el imputado y la damnificada., señaló un parte de la Fiscalía. A su turno, el defensor Marcelo Catalano, no formuló objeciones a los pedidos de declaración de legalidad de la detención. Tampoco se opuso al pedido de apertura de la investigación. En tanto, consideró un exceso el plazo de investigación solicitado por la parte investigadora. Asimismo, el defensor consideró que se daban las condiciones para proponer una salida alternativa del conflicto. A ello, agregó que ofrecerían una reparación económica, en función del costo del vidrio que causó daño para ingresar a la vivienda. Luego de escuchar los pedidos de las partes, el magistrado resolvió declarar legal la detención de Diego Troman y formalizó la investigación preparatoria de juicio.#

23

Anoche fue contenido

Un feroz incendio afectó dos chacras entre Dolavon y 28 de Julio M

claudio marcelo gomez evans

omentos antes de las 15 de ayer se desató un feroz incendio a 7 kilómetros al oeste de Dolavon camino a la localidad de 28 de Julio. A causa de ello, 4 dotaciones del cuartel local, una de Gaiman, otra del DiqueAmeghino y dos de Trelew trabajaron entrada la tarde para resguardar estructuras. Luego se sumaron refuerzos desde Puerto Madryn dada la magnitud que cobró el siniestro ígneo. La Regional 1 de Bomberos anoche permanecía en guardia de cenizas. Al cierre de esta edición el foco estaba controlado y se contabilizaban los daños causados en una extensa superficie. No hubo personas heridas ni daño en las estructuras. El incendio se desató en la chacra 312 que está en manos de inquilinos quienes el día anterior efectuaron la quema de arbustos a la vera del río Chubut. #

El incendio de ayer a la tarde se extendió hasta la chacra 329, donde alcanzó a árboles y pastizales.

Lago Puelo

Un hombre fallecido tras un altercado familiar

M

omentos después del mediodía de ayer, un hombre murió a luego de una pelea ocurrida en el paraje El Vallecito, ejido de Lago Puelo. Una reyerta por cuestiones familiares terminó con una persona herida con un arma blanca, quien fue trasladada hasta el hospital local y falleció cuando era asistida por un equipo médico. La Policía y el fiscal de turno de la Comarca Andina se hicieron presentes en la escena del crimen, donde el agresor habría sido identificado, aunque hasta el momento no se confirmó si fue detenido.

El escenario del crimen está ubicado en un sector entre el paralelo 42° y Cerro Radal, con acceso por la Subida de Díaz, donde residen varias familias dedicadas principalmente al obraje maderero en el bosque y otras tareas rurales.

Fuego en motorhome Un vehículo motorhome se incendio en el mediodía de ayer en plena vía pública de Esquel. Una dotación de los bomberos voluntarios trabajó en el lugar para sofocar el foco ígneo del automóvil.#

Esquel

Apuñalado en la espalda

U

n hombre de 59 años fue trasladado, en la noche del miércoles, al hospital Zonal de Esquel, luego que fuera herido de una puñalada en su espalda. El sangriento episodop

CHUBUT LA PRIMERA

1 2987 11 2 1527 12 3 4934 13 4 1439 14 5 3990 15 6 9705 16 7 7816 17 8 2986 18 9 5960 19 10 7797 20

3071 7645 1996 8067 1306 6577 0808 2014 7847 5407

se produjo en el barrioBadén 1 de esa ciudad y efectivos policiales de la comisaría Segunda debió intervenir por razones de jurisdicción. No se conoce el autor de la agresión.#

QUINIELAS MATUTINA

1 1816 11 2 8349 12 3 7056 13 4 606614 5 1272 15 6 7289 16 7 1951 17 8 9986 18 9 9989 19 10 3146 20

4075 0846 7818 7869 1650 2069 4903 2863 6024 9977

VESPERTINA

1 4637 11 2 0432 12 3 7232 13 4 7420 14 5 1796 15 6 1231 16 7 6326 17 8 4095 18 9 6186 19 10 3260 20

4848 0467 7609 6231 1149 0537 9623 8669 7957 0719

NOCTURNA

1 6756 11 2 5046 12 3 5191 13 4 8138 14 5 9914 15 6 2684 16 7 1461 17 8 3796 18 9 7262 19 10 416 20

6650 0630 2814 0800 3677 6223 1058 3326 8179 2789

Fallecimientos Jorgelina Román (Q.E.P.D.) Ayer (16-12-21) a las 04,00 horas falleció en Trelew. La sra. Jorgelina Román a la edad de 84 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (16-12-21) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Román, Chaves, Norabuena, Owen y otras

Alberto Daniel Rossi (Q.E.P.D.) Anteayer (15-12-21) a las 13.58 horas falleció en Trelew. El sr. Alberto Daniel Rossi a la edad de 56 años. Su hermana, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (16-12-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Rossi, greca, Jofre, Escribano y otras. A pedido de la familia no se realiza velatorio.


Viernes 17 de Diciembre de 2021

Mareas (Puerto Rawson)

daniel feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 107,69 EURO: 121,83

El Tiempo para hoy Valle Tormentas Viento del NNE a 39 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 29º

Comodoro Despejado Viento del Este a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 22º

Cordillera Inestable Viento del OESTE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Reducida a cenizas. La Fiscalía de Rawson deberá empezar de cero ya que desaparecieron expedientes enteros por las llamas. Aunque sin complicaciones graves, según un estudio

La vacuna Moderna puede causar problemas cardíacos

L

a vacuna contra el coronavirus de Moderna puede causar problemas cardíacos, aunque el riesgo es muy pequeño y las complicaciones no son graves, según un amplio estudio sobre la población danesa, publicado ayer. El informe, publicado por el British Medical Journal (BMJ), apunta también a riesgos cardiacos relacionados con la vacuna Pfizer, aunque en este caso solamente afecta a las mujeres, informó la agencia de noticias AFP. “La vacunación con (Moderna) está asociada a un riesgo más elevado de miocarditis o de pericarditis entre los daneses, ante todo entre los que tie-

nen entre 12 y 39 años”, resumen los autores del estudio. La miocarditis y la pericarditis son inflamaciones del corazón. La primera afecta al miocardio, el principal músculo cardíaco, y el segundo, al pericardio, la membrana que envuelve al corazón. Estas conclusiones confirman estudios precedentes, lo que llevó a varias autoridades sanitarias, entre ellas las de Francia y Dinamarca, a suspender el uso de la vacuna Moderna entre los más jóvenes. Incluso, Islandia decidió suspender la aplicación de Moderna para todos los adultos.

El publicado hoy se trata del primer estudio sobre las vacunas anticovid realizado a escala de todo un país. Según este estudio, los riesgos de miocarditis/pericarditis son entre tres y cuatro veces superiores en el caso de la vacuna Moderna, en los meses siguientes a la vacunación, que entre los que son vacunados con Pfizer/BioNTech, agregó AFP. En el caso de este último fármaco, “solo es asociado a un riesgo más elevado de miocarditis o pericarditis entre las mujeres”, explican los investigadores, que se confiesan sorprendidos por esta conclusión.

Sin embargo, estos investigadores insisten en el hecho de que esos problemas cardiacos tras la inoculación de Moderna, son raros, incluido los que tienen menos de 40 años. Solamente 0,005% de los vacunados mostraron esos síntomas. Además, los problemas son leves en su mayor parte y no provocaron en ningún caso muerte o paro cardíaco. La vacunación con Moderna o Pfizer puede incluso ser beneficiosa para la salud cardíaca respecto a los que no han sido vacunados, en caso de enfermedad, aunque ese no fue el criterio principal del estudio. #


16-12 AL 22-12-2021

Alquilo en Capital Federal zona de palermo depto se 1 ambiente baño y cocina muy luminoso exelente ubicacion. Trelew Cel. 02804257366 (2212)

Titular vende terreno en Playa Union de 11.50 m por 30 de largo,con vivienda habitable en zona norte a 2 ciadras de playa con todos los servicios y calle asfaltada. TrelewCel. 0280 154651639 154680074. (2212) t

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212) Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212) Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512) Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011) Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (2212)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812) se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112) Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)

para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_16-12 AL 22-12-2021_Pág. 6

TEL. 280-4549386


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_16-12 al 22-12-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_16-12 AL 22-12-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.