●●Ocurrió a pocos metros
de “Las cinco esquinas” en Trelew y una mujer terminó internada. Colisionaron un Hyundai, un utilitario y un Volkswagen 308. P. 20
Al Hospital tras un triple choque
CHUBUT TRELEW • MARTES 18 DE ENERO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.174 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
DECISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Exigen informes a las empresas por los cortes en la telefonía celular ●●El organismo advirtió que así como están “atentas” para facturar, las telefónicas deberán responder ante el mal servicio. P. 6
La próxima semana se firmará el contrato para la obra del balizamiento para el Aeropuerto
NUEVO ENTRENADOR
“Cachi” es el DT
P. 9
En busca de agua ●●Ante la crisis hídrica,
en Comodoro perforarán 10 pozos en acuíferos para tener más agua potable disponible. Y avanzarán en la medición domiciliaria para evitar que los vecinos derrochen recurso. P. 5
VISITA DE LA MINISTRA DE SALUD DE LA NACIÓN
Que se vacunen todos ●●Carla Vizzotti pidió que los que todavía no se inocularon inicien su esquema. Y que se
apunte fuerte a los menores. Se reunió con el Consejo de Obras Sociales. PS. 3 Y 4 ASALTO FRUSTRADO
Se escapó por el vidrio ●●Un hombre intentó robar en la Inmobiliaria Andrés
Russo en Trelew. Dos empleadas se resistieron y se fugó. En su escape destrozó el blindex de la entrada. P. 23
●●Oscar Viegas llegó a
Germinal tras la salida de Walter Dencor. Viene de ganar dos títulos en Gaiman FC. P. 15
La Trochita suma una locomotora Lanzaron plan de prevención de adicciones en Madryn
La frase del día: “Trabajamos para fortalecer la confianza” MINISTRA CARLA VIZZOTTI SOBRE LA VACUNACIÓN A MENORES POR EL COVID. P. 3
P. 14
MARTES_18/01/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Que no sea un slogan
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
N
o queremos que esto quede en un slogan sino que cambiemos algunas prácticas. Si se toma alcohol no se maneja, si un amigo tomó de más no hay que dejarlo solo, si alguien consume de más dentro de un boliche no se lo puede dejar solo en la puerta, las fuerzas de seguridad tienen que saber qué hacer cuando aparece alguien que consumió de más, así como el sistema de salud tiene que estar preparado para recibirlo”. Así debería ser. O así tendría que ser. Caso contrario seguiremos lamentando tragedias. Ajenas. Y propias. La frase de la titular del
SEDRONAR, Gabriela Torres, puede sonar como una letanía, pues estos programas, como el actual “Verano Cuidado”, no son novedosos. Lamentablemente, los saldos trágicos en muchas ocasiones superan las buenas intenciones. Y no es responsabilidad de las autoridades gubernamentales que planifican estos esquemas preventivos sino también deberá existir la conciencia del ciudadano común; pues sin él y su compromiso cualquier plan no tiene ningún sentido. Y es que está en juego la vida propia y la de los demás. #
Luque supervisó avances en obras de gas en Km. 12 El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió tareas para dotar del servicio de gas a 66 familias de dicho sector de Km. 12. “Los trabajos finalizarán en 30 días y en el corto plazo estaremos comenzando con la red eléctrica, brindando respuestas a las necesidades más urgentes de los vecinos”, recalcó. La actividad se llevó adelante en horas de la mañana, con la presencia del subsecretario de Obras Públicas, Leonel Ambrosio, además de miembros del gabinete municipal, concejales y una importante cantidad de vecinos que acompañaron al jefe comunal. En ese contexto, se informó que la construcción de la red de gas para el barrio Acceso Norte cuenta con un importante grado de avance, por lo que las familias beneficiadas contarán con el servicio en aproximadamente un mes. Los vecinos estaban esperando la concreción de esta obra desde hace más de 16 años y desde la actual gestión municipal se decidió avanzar con la dotación de servicios básicos en este sector de la ciudad, ya
Bandurrias
que, además, se anunció la próxima ejecución de los trabajos correspondientes a la red eléctrica y se está trabajando en el proyecto para llegar con el servicio de agua potable. El intendente manifestó “se trata de una zona que estaba requiriendo los servicios de energía, gas, agua y cloacas. En este caso, estamos finalizando la red de gas, a la que le restan cerca de 30 días y beneficiará 66 familias que contarán con este
servicio en sus domicilios”, según el parte de prensa municipal. Del mismo modo, indicó que “en poco tiempo comenzaremos también la obra de energía, muy solicitada por los vecinos, y estamos estudiando lo que es provisión de agua potable, ya que están conectados de forma irregular y tienen problemas de presión de forma permanente”. “Es un sector que tiene un faltante de servicios importante y estamos
trabajando en ese sentido. Aquí viven muchas familias y necesitan que el Estado llegue con estas obras que para nosotros son fundamentales para vivir mejor”, subrayó. Finalmente, Luque señaló que “desde que comenzamos nuestra gestión venimos hablando de la importancia de llegar a todos los rincones de Comodoro Rivadavia y no nos quedamos en palabras, sino que venimos trabajando para hacerlas realidad y mejorar la calidad de vida de cada uno de los vecinos, vivan en el barrio que vivan”. En tanto, una de las vecinas del sector, Graciela Mora, destacó que “esta es una obra clave para nosotros y nos pone muy felices que se esté concretando. Sabemos que aún falta, pero que después de 16 años un intendente se acuerde de que somos más de 60 familias y avance con los trabajos, es muy importante”. “Luque prometió esta obra y hoy es una realidad. Cumplió con su palabra y los vecinos estamos muy agradecidos con un intendente que nos cumplió”, dijo en la gacetilla de prensa que se difundió.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
L
a ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estará hasta hoy en Chubut para una intensa agenda centrada en reforzar la campaña de vacunación contra el Covid-19. Tras arribar al Aeropuerto de Trelew, Vizzotti dijo que viene trabajando con todas las provincias “con la particularidad del avance de las campañas de vacunación y también de las situaciones epidemiológicas”. Ayer estuvo en Trelew y Rawson y hoy estará en Puerto Madryn, en las tres recorriendo vacunatorios, dialogando con pediatras y trabajando con subsectores del sistema de salud “para hacer un diagnóstico de situación y compartir experiencia de otras provincias y ver cómo podemos acelerar la vacunación, la herramienta más importante para minimizar el impacto de esta tercera ola”, remarcó. El objetivo “es seguir trabajando en la atención en los centros de testeo en esta nueva etapa de la pandemia con una variante diferente”. “Cada provincia hace un esfuerzo enorme, Chubut tiene distancias extensísimas y el trabajo que se hace para llegar a todas las localidades es muy importante”, valoró la ministra. “Debemos vacunarnos y seguir las recomendaciones en relación a la vigilancia epidemiológica del avance de la pandemia”. “Argentina llego al 95% de vacunación a mayores de 18 con una dosis y 85% con dos dosis. Estamos avanzando en vacunación de 3 años y en personal de salud alcanzamos el 60% de refuerzo; en mayores de 60 años ya el 50% esto es muy importante para que no se traduzca en hospitalizaciones y muerte”, indicó.
3
Agenda en Chubut de la ministra de Salud de la Nación
Vizzotti llegó para reforzar la campaña y convencer a los que no se vacunaron Visitó vacunatorios y remarcó que en “enero y febrero debemos captar a quienes no empezaron el esquema”. Se reunió con pediatras de la zona para que los menores se inoculen: “Estamos preocupados por el ingreso escolar”, advirtió.
Vacunar a los más chicos Añadió que “tenemos adolescentes entre 12 y 17 años con casi 85% de cobertura y entre 3 y 11 el 67% teniendo en cuenta que empezaron en octubre. Siguen aumentando las coberturas en ese grupo y en enero y febrero debemos captar a quienes no empezaron el esquema, a quienes no completaron y a los menores de 18 años”. “Por eso nos reuniremos con la Sociedad de Pediatría para apuntalar la vacunación en menores no solo por Covid sino todo el calendario, porque estamos preocupados por el ingreso escolar nuevamente con coberturas bajas y será uno de los ejes de este viaje”. Vizzotti manifestó que “seguimos trabajando para fortalecer la confianza y evacuar cualquier duda para seguir avanzando, Argentina es uno de los pocos países que vacuna desde los tres años y tiene cobertura muy alta”. Por su parte, el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich destacó que “siempre es bueno sentir el acompañamiento más allá de que siempre están a disposición, nos llaman por teléfono, nos convocan,
Trabajadores. La ministra nacional en uno de los centros de salud donde se vacuna a largas filas de vecinos valletanos. escuchan lo que sugerimos y trabajamos en conjunto entendiendo nuestras necesidades y dificultades”. Puratich expresó que “la presencia nos va a hacer entender la importancia de la vacunación, no sólo del Covid - 19, sino de todo el calendario, como así también para hablar de otro temas que muchas veces quedan tapados por esta pandemia, pero que se siguen avanzado”.
Operativo nocturno El ministro recordó en su diálogo con la prensa local que ayer comenzó la vacunación nocturna en Trelew “Hay muchas personas no se han podido acercar, y con esto es abrir otra puerta, buscar accesibilidad, en un momento la gente venía a buscar la vacuna, y ahora salimos a buscar a la gente para que se vacune, pero sabemos que para que ocurra, debemos ampliar el acceso y es una buena oportunidad”.
Vizzotti visitó el vacunatorio que funciona en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Etchepare de Trelew. Allí, la vacunadora Susana Berwyn señaló que “un honor que nos visite en este centro tan chiquito pero que abarca a tanta comunidad. Sentimos mucho orgullo que se interiorice sobre cómo venimos trabajando, ya que quizás ellos no toman dimensión de cómo asiste un vacunatorio tan chiquito como el nuestro”. Por la tarde, la ministra recorrió en Rawson los Consultorios de Salud y Diversidad Sexual del Hospital Santa Teresita, en donde fue recibida por la directora del nosocomio, Paula Morale. Los profesionales brindaron detalles del trabajo que en estos primeros 10 meses de existencia han realizado, garantizando los derechos en salud sexual y reproductiva a cientos de jóvenes de la ciudad. La coordinadora de Salud Sexual y Diversidad, Natalia Sánchez, señaló que “estamos muy orgullosos de
nuestro espacio y queríamos darlo a conocer. Salud Sexual y Diversidad hace diez meses que está funcionando de manera muy exitosa”.
Salud sexual “Es el primer dispositivo que hay de este tipo en todo Chubut. En estos primeros diez meses tuvimos 900 consultas, y también casi 400 consultas sobre métodos anticonceptivos. Además, coordinamos ligaduras tubarias, colocamos implantes, DIU, por eso esta visitaes un mimo. Sobre todo, por las complicaciones que hay para poder llevar a cabo este tipo de trabajo y es un orgullo garantizar derechos en Rawson, como es el acceso a la interrupción del embarazo y el acceso a los métodos anticonceptivos”, destacó la profesional. La ministra aprovechó la oportunidad para recorrer las instalaciones de la ampliación del Hospital Santa Teresita.
La agenda de ayer culminó en Trelew, donde mantuvo un encuentro con referentes de Pediatría de la zona.
Detalles La directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud, Dévora Flores Sahagun señaló que “convocamos a los presidentes de las regionales de las sociedades argentinas de pediatrías, tanto de la filial del Golfo, como la filial del Valle y todos los pediatras de la zona”. “Muchos años, la ministra Vizzotti lideró el programa nacional de inmunizaciones, creó la Dirección Nacional de Prevención de Enfermedades Inmunoprevenibles, por eso creo que fue una oportunidad para poder intercambiar información y estrategias para poder llevar la vacuna a todos los niños, niñas y adolescentes de Chubut”, manifestó en el comunicado de prensa provincial.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
4
Llegada de Vizzotti
Hubo reunión con el Consejo de Obras Sociales La ministra de Salud de la Nación mantuvo un encuentro con representantes de obras sociales, clínicas y sanatorios provinciales. Fue parte de la agenda que mantuvo la funcionaria en Rawson. Hablaron del vínculo del Consejo con el Ministerio. Hoy continuará con la agenda en Puerto Madryn.
L
a agenda de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, contempló una reunión con representantes del Consejo Provincial de Obras Sociales; clínicas y sanatorios provinciales. La comitiva se dirigió a la sede del Ministerio de Salud para concretar una reunión con miembros del Consejo Provincial de Obras Sociales. A su término, el presidente del Consejo, Adrián Pizzi, explicó que “el Consejo de Obras Sociales es una herramienta creada hace poco tiempo, viene a ser un ente nuevo en el escenario sanitario donde se trabajó con la implicancia que tiene el Consejo de Obras Sociales con el Ministerio de Salud; cómo se nutre el subsector privado desde la política sanitaria del Ministerio, cómo se trabaja con los financiadores, qué necesita la sociedad y la salud y a partir de ahí accionemos en el subsector privado para llegar de una mejor manera a los problemas”. Añadió que “siempre es grato y aporta una mirada que nos enriquece la visita de un funcionario nacional”.#
Cumbre. El encuentro de la ministra de Salud de la Nación junto con los representantes del Consejo Provincial de Obras Sociales.
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
5
Fondos nacionales
Comodoro construirá 10 pozos para tener agua Se invertirán más de $ 382 millones para captar agua en acuíferos y mejorar el abastecimiento en hasta un 20%. Está decidido avanzar hacia la micromedición domiciliaria para controlar el derroche. Piden que los vecinos hagan un uso racional del recurso en la ciudad petrolera.
C
on financiamiento nacional, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia construirá 10 nuevos pozos para abastecer de agua a la ciudad. Lo confirmó el intendente Juan Pablo Luque, tras la apertura de ofertas para la obra que optimiza la captación de agua en el acuífero Manantiales Behr, que se suman a los 18 que ya venían siendo repotenciados. El presupuesto es de más de $ 382 millones. “Es una inversión que no se hacía desde 1953”, destacó Luque. El acto se desarrolló en el CCK8. El plazo de ejecución es de 180 días. El objetivo es mejorar la provisión de agua potable en paralelo a otros proyectos en los acuíferos cuya concreción en total aumentará el caudal del recurso en un 20%. A los 10 pozos ise suman otros 18 que trabajan Ambiente y Servicios Públicos. En los próximos meses se explorará en la zona de Holdich. El intendente manifestó que “buscamos solucionar un problema de Comodoro desde su fundación, que es el agua. Pasaron gobiernos y la generación de miles de millones de dólares
Ofertas. En Comodoro se ejecutarán acueductos para garantizar un mejor caudal de agua potable.
a través de nuestras industrias, pero nunca nadie solucionó este inconveniente en una de las ciudades más importantes del país”, expresó. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada tomará un crédito para comenzar la micromedición domiciliaria y lograr un uso racional y más responsable del recurso. “Además, buscaremos reciclar el agua que usamos mediante plantas de tratamiento”. Luque recalcó que “en el lago Muster estamos a 9 centímetros de que se descubra la boca de toma, también en el río Chubut y en la cordillera, con la falta de nevadas, por lo que tenemos que trabajar todos para cambiar la cultura”. El secretario de Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, pidió ayuda a los vecinos para el uso racional. “Avanzaremos en mecanismos de medición de agua que nos permitan monitorear, controlar y lograr este uso eficiente, como parte de medidas como el tratamiento de efluentes cloacales para luego aprovechar el recurso para riego”.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
Defensa del Consumidor
Piden informes sobre los cortes de celular
García y sus explicaciones.
L
a Dirección General de Defensa del Consumidor y Usuarios realizó un pedido de informes sobre los reiterados cortes de servicio a las compañías de telefonía celular que operan en Chubut. Su titular, Simón García, dijo que “es un trabajo de oficio para salvaguardar los derechos de la ciudadanía que se vio afectada por los cortes de servicio de comunicación”. García afirmó que “las empresas deben hacerse responsable del servicio que brindan a sus usuarios. De la misma manera que se está atento a las facturaciones, tienen que responder y estar atentos cuando el servicio es deficiente. Se les exige un informe detallado para saber las causas de la falta de servicio y qué respuestas les van a brindar estas empresas a sus consumidores y usuarios”. El director expresó que “una vez que las empresas eleven sus informes a nuestra oficina, ahí estableceremos las acciones administrativas y legales que nuestra dependencia pueda llevar adelante”.#
6
En febrero constituirán la Mesa Provincial
JxC busca consolidarse en Chubut E l Senador Nacional y titular del PRO, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con la titular de la UCR, Jacqueline Caminoa, en Lago Puelo, donde realizaron un balance del año transcurrido y analizaron los próximos eventos del año. Al respecto, Torres sostuvo: “Estoy recorriendo la provincia y coincidimos con Jacqui en Puelo. Nos debíamos un encuentro después de un 2021 de trabajo mancomunado que trajo grandes logros para Juntos por el Cambio pero sobre todo para los chubutenses”. Además señaló: “Logramos romper la mayoría que tenía el Frente de Todos en la representación nacional, y lo hicimos trabajando espalda con espalda con el radicalismo y otras fuerzas políticas. Utilizamos las PASO sanamente y construimos un dique de contención frente a los proyectos populistas”.
Dúo. “Nacho” y Caminoa adelantaron la conformación de la Mesa.
Por su parte, Caminoa sostuvo: “La elección pasada fue un gesto de confianza de los ciudadanos y también de responsabilidad. Ahora tenemos que honrar ese voto. Debemos hacerlo trabajando más juntos que antes, potenciando equipos técnicos entre ambos partidos y preparándonos no sólo para controlar al oficialismo, sino para construir una opción seria de gobierno, con la fuerza militante de la UCR, el PRO y muchos peronistas y vecinalistas que quieran sumarse a una opción distinta”. Los titulares de ambos partidos confirmaron que durante la primera semana de febrero se conformará la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio, como ya sucede en otros distritos. La Mesa tendrá la facultad de coordinar y debatir el rumbo de la coalición, según explicó el parte de prensa de la coalición.#
Trelew
El municipio entregó materiales para dos familias
L
a Municipalidad de Trelew entregó materiales de construcción a dos familias de los barrios Tiro Federal y Progreso. El intendente Adrián Maderna señaló: “Es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, que nos brindó una respuesta inmediata y pudimos entregar materiales a dos familias que verdaderamente lo necesitaban”. Miguel Ángel Ojeda fue uno de los beneficiados y con los materiales podrá realizar una pieza y un baño. “Mi familia se compone por mi señora, mi hijo, tres hermanos y mi mamá, nos sorprendió la respuesta del municipio porque fue muy rápida así que estamos agradecidos”. El segundo beneficiario fue Ricardo Cofré y su hija, con los materiales realizará el comedor y cocina que le faltaban en su vivienda de barrio Tiro Federal.#
Beneficio. Uno de los vecinos de Trelew que recibió ayuda para poder mejorar su calidad de vida en Trelew.
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
7
Recorrida del gobernador e intendentes
Buscan alternativas para habilitar de forma transitoria el camino “Juan Domingo Perón” Arcioni visitó los sectores considerados como “críticos” enel camino interjuridisccional, junto a los intendentes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está en etapa de evaluación la posibilidad de un aporte provincial mediante Vialidad para de esa forma brindar una solución provisoria.
T
ras una recorrida por los sectores considerados críticos en el camino interjurisdiccional “Juan Domingo Perón”, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, junto a su par de Rada Tilly, Luis Juncos, coincidieron en la necesidad de avanzar junto al gobierno provincial en las reparaciones y paliativos para poner nuevamente en funcionamiento a esta conexión alternativa a la Ruta Nacional Número 3. “Hay proyectos que están trabajando la Universidad Nacional de la Patagonia y la Provincia ha invertido recursos económicos; ya se ha hecho un puente importante a la altura del autódromo, en el mismo lugar en el que se había venido abajo en la catástrofe del 2017” planteó Luque quien resaltó el aporte provincial en cuanto al avance de obras viales de envergadura. “Son caminos que vinculan a dos ciudades en crecimiento, con un tráfico vehicular que es muy grande. Este camino ayudó muchísimo a descomprimir además de brindarnos el disfrute de poder venir por una alternativa de llegar mirando el mar. Sería para nosotros muy importante poder terminarlo”, reconoció Luque quien recorrió distintos sectores del camino “Juan Domingo Perón” junto al secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita y el secretario general de Comunicación y de Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo entre otros funcionarios del municipio comodorense. A su vez, Luis Emilio Juncos, el intendente de Rada Tilly hizo referencia a las licitaciones que no prosperaron
La recorrida llevada a cabo por el gobernador Arcioni y losintendentes de Comodoro y Rada Tilly. para poder concretar esta obra. “El camino Perón es esencial para la comunicación entre ambas ciudades. “Este camino comenzó siendo alternativa de la Ruta Nacional Número Tres y se convirtió en esencial rápidamente por este alto flujo entre ambas ciudades. Cuando perdimos el camino perdimos un lugar importante de circulación”. “Se habían –agregó- firmado convenios anteriores con Vialidad que constaba de tres etapas. La primera desde el Arroyo La Mata que se terminó; la segunda era encontrar la solución a éste tramo crítico. Hubo licitaciones fracasadas y sin oferentes. Buscamos poder avanzar con los trabajos sin los estudios técnicos de-
finitivos para habilitar el tránsito en el lugar”.
Aportes El gobernador Mariano Arcioni y la presidente de Vialidad Provincial, Cinthia Gélvez coincidieron en la necesidad de instrumentar medios y logística para reparar este camino estratégico entre ambas localidades afectada oportunamente por el temporal y por movimientos geológicos que dañaron su estructura. “Esta es un vinculación esencial para que el tránsito fluya de manera más livianas, ya veníamos conversando con los intendentes. Junto a la presidente de Vialidad estamos evaluando el te-
ma porque llevamos ya tres licitaciones que se declararon vacantes para hacer la obra”, indicó Arcioni quien anticipó la realización de un estudio por parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Destacó la terminación de la obra del puente sobre el arroyo La Mata, que complementaría la realización de los trabajos de reparación en el “Juan Domingo Perón” con vistas a su rehabilitación. “Estamos organizándolo junto a los intendentes y los secretarios de Infraestructura de los dos municipios con un importante aporte de Vialidad Provincial. Ya se llevan los elementos para avanzar con el anteproyecto para poder ejecu-
tarlo cuanto antes. Pondremos a disposición todos los medios y todos los recursos, nos hemos comprometido para facilitar los medios y los recursos para colaborar. Pondremos a disposición todo lo que sea necesario”, dijo Arcioni. Respecto al aporte que realizará el gobierno provincial a través de Vialidad, la presidente del organismo Cinthia Gélvez adelantó que se evalúa una solución provisoria que facilite la circulación en el espacio, con las restricciones que sean necesarias para el tránsito pesado. “Es un lugar que no tiene estabilidad. Proyectaremos una solución para poder habilitarlo; la circulación está y la gente sigue pasando a pesar que está cerrado. La idea es fundamentalmente ir trabajando el proyecto y la solución definitiva que nos dará el estudio de suelos que en estos momentos lo está elaborando la Universidad”. Gélvez indicó que existe un presupuesto para actualizar respecto a este estudio técnico para comenzar éste año con los trabajos.
Estudio de suelo “El estudio de suelo va a llevar un tiempo y la idea es poder habilitar éste tramo para que haya una circulación en mejores condiciones. Vamos a llevar adelante la solución y la propuesta hasta tanto tengamos el estudio de suelo, el aporte de máquinas y adoquines en el caso de que se genere esta superficie además del señalamiento y lo necesario para advertir el riesgo y el peligro por la inestabilidad de la zona”.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
8
Comodoro Rivadavia
Arcioni firmó contratos de obra para construir 37 viviendas en el barrio Próspero Palazzo Las casas serán financiadas con aportes provinciales. El plazo para la ejecución será de unos 360 días.
E
El gobernador pone la rúbrica para el contrato de construcción de viviendas en Comodoro Rivadavia.
l gobernador Mariano Arcioni encabezó la firma del contrato de obra para la construcción de 37 viviendas en el barrio Próspero Palazzo de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Serán financiadas con aportes provinciales y ejecutados por la empresa AUDA SRL. La firma se llevó adelante en la Residencia Oficial de Kilómetro 3 y participaron el socio gerente de la empresa AUDA SRL, Juan Carlos Bossi, junto a la supervisora de Obras, Silvia Olmedo, y Cecilia Baudino, quien es inspectora de Obras en representación de la delegación local del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano. Se trata de la firma de contratos de obra correspondientes a la licitación Pública Nº 01/21 para el “Proyecto y construcción de 18 viviendas en B° Próspero Palazzo en un plazo de 360 días comprendiendo los Lotes 19 a 27, Manzana 86, Sector 8, Circunscripción 4 de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Por otra parte, se rubricó el contrato de obra de la Licitación Pública Nº 02/21, que contempla el “Proyecto y construcción de 19 viviendas en ba-
rrio Próspero Palazzo” de la ciudad de Comodoro Rivadavia por parte de la empresa AUDA S.R.L. con un monto de $ 122.974.347,78 (valores a marzo 2021) a financiar con aportes provinciales.
Prototipo de viviendas Se ejecutarán viviendas prototipo en Planta Baja; en una sola planta con un esquema funcional compacto que permite optimizar el uso de su superficie útil, delimitando así claramente sus paquetes funcionales íntimo y social: estar, cocina-comedor, 2 dormitorios y 1 baño completo. Se implementarán nuevas modalidades, dentro de la construcción tradicional húmeda, para brindar una mayor eficiencia energética. Los servicios se encuentran en el sector. Será necesario efectuar los nexos necesarios (eléctrico, gas y cloacas) para el loteo con las conexiones domiciliarias. Incluye veredas municipales, enripiado de calles, cordón cuneta, cestos de residuos en vereda y forestación). Dada la diferencia de niveles que posee el loteo se realizarán los necesarios muros de contención.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
Temporada de verano
“La Trochita” sumó otra locomotora para el servicio Esquel-Nahuelpan
9
Aeropuerto
Trelew firmará obra del balizamiento
El personal estuvo trabajando para poner en condiciones la máquina que servirá para el refuerzo.
E
l Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, dependiente del Ministerio de Agricultura incorporó una locomotora para brindar el servicio turístico de verano en el tramo Esquel – Nahuelpan. El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, explicó que personal de las estaciones El Maitén y Esquel trabajaron a lo largo de la última semana en la puesta a punto de una máquina para reforzar el servicio en esta temporada estival. Precisó que desde el comienzo del cronograma de salidas para este 2022 sólo se tuvo a disposición una locomotora en el trayecto que conecta a Esquel con la comunidad Nahuelpan. “Por eso decidimos arreglar otra”. El funcionario comentó que un grupo de trabajadores del taller de El Maitén viajó a Esquel para incorporarse a las tareas mecánicas y, de esta manera, “pusieron en funcionamiento” la máquina.
“Ahora tenemos dos locomotoras a cero”, destacó Sepúlveda y dejó en claro que representa una “buena noticia ya que da previsibilidad al servicio turístico para el tramo entre Esquel y la comunidad Nahuelpan”. Subrayó, asimismo, el compromiso y dedicación de todo el personal que durante largos días estuvo abocado a las tareas de refacción en los talleres. “Hicieron un trabajo mecánico impecable”. El gerente del tren administrado por el Estado Provincial resaltó el importante movimiento turístico registrado a lo largo de enero y valoró que cada salida es con los vagones repletos de pasajeros. “Estamos haciendo lunes, miércoles y viernes dos viajes diarios con La Trochita llena de gente. Después tenemos martes, jueves y sábado con un recorrido. También se hacen los trabajos de mantenimiento y las reparaciones necesarias”, manifestó.#
Anuncio del intendente Maderna.
T El trabajo del personal para poner a punto una de las máquinas.
relew firmará la obra del balizamiento del Aeropuerto. Así lo comunicó el intendente, Adrián Maderna. “Firmaremos el contrato de inicio de obra de reparación del sistema de balizamiento del Aeropuerto y comenzarán las tareas preliminares”. Y agregó: “Una gestión vital para fortalecer la conectividad aérea de la región y el sector turístico”.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
Rawson
Comienzan con las obras de accesibilidad en escuelas
10
Rawson
Biss reunido con el Consejo Municipal de la Mujer
El intendente Biss junto al Consejo Municipal de la Mujer y Diversidad.
La Municipalidad y la empresa Villegas Construcciones firmaron contrato para el inicio de las obras.
E
l intendente Damian Biss, acompañado por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky, firmaron el contrato de locación con la empresa Villegas Construcciones que llevará adelante las obras de pavimento de las escuelas N°795 de Artes Visuales, el Jardín Gweneira, la N°185 y la N° 190 de Playa Unión. Las obras de Accesibilidad de Entidades Educativas están dentro del Plan Argentina Hace. El titular del área de Planificación, Obras y Servicios Públicos sostuvo que “hoy firmamos con el intendente el inicio de obra, por lo que la empresa comenza-
rá con los trabajos los próximos días en un sector tan importante como el educativo”. Las obras “apuntan a las mejoras en distintos sectores de la ciudad vinculados precisamente a trabajos de pavimentación, cordones cuneta y mejoramientos en los accesos a los establecimientos educativos”. “Fue una decisión del intendente y del equipo de la Municipalidad destinar estos fondos que vienen de Nación para garantizar la accesibilidad de los estudiantes en diferentes escuelas de nuestra ciudad”, agregó. Entre las obras de los accesos están la Escuela N° 795, del Área 16, en calle
Luis González, entre Avenida Murga y Florentino Ameghino. En la Escuela 441, 185 y 7705 e Instituto Superior de Formación Docente N° 816, del barrio San Pablo, sobre calles Dr. Berruhet, entre 28 de Julio y Vuelta de Obligado; y Vuelta de Obligado, entre 9 de Julio y Roberto Jones. En el jardín Gweneira entre calle Los Álamos desde la Av. Antártida Argentina hasta calle los Sauces. También figura la Escuela N° 190 de Playa Unión, calles Jorge Newbery, entre Avenida Juan M. de Rosas y Balbino Machuca; y Machuca, entre Jorge Newbery y Carbonelli. Y Carbonelli, entre Avenida Juan M. de Rosas y Balbbino Machuca.#
E
l intendente de Rawson, Damián Biss mantuvo un encuentro con el Consejo Municipal de la Mujer y Diversidad con el objetivo de planificar las primeras actividades a realizarse en el mes de marzo. La concejala Norma Medina, coordinadora del Consejo Municipal, destacó “este nuevo encuentro con el intendente Biss, el primero del año en el cual le dimos a conocer nuestra planificación de actividades”. “Este 8 de marzo llevaremos adelante un encuentro de artesanos y talleres de distintas temáticas como violencia de género, ESI, prevención del cáncer de mamas y endometriosis”, sostuvo la edil. Medina dijo que “estas actividades tendrán mucho
que ver con el trabajo conjunto con diversas áreas del Municipio” haciendo hincapié que “durante este 2022 continuaremos con el desarrollo de campañas de concientización de salud en todos los sectores barriales”. Destacó el “fuerte acompañamiento que tenemos de parte del intendente Biss, siempre que le presentamos puntos esenciales a llevar a cabo nos apoya”. Aclaró que desde el Consejo Municipal de la Mujer y Diversidad “se seguirán generando políticas públicas, seguiremos trabajando en temáticas tan importantes como Trata de Personas, ESI, la Mujer y diversidad y que se potenciarán con la realización de charlas y capacitaciones”, puntualizó.#
Playa Unión
Food trucks, los únicos autorizados
L
a directora General de Comercio de Rawson, Vanina Castaño, hizo mención a las normativas a respetar, fundamentalmente “a la prohibición del uso de chulengos para la venta ambulante”, destacó. Pidió a “los visitantes a Playa Unión que se respete el uso de los food trucks, son los únicos autorizados a comercializar ese tipo de comidas” haciendo hincapié en que “sobre todo es una cuestión de salud, porque al utilizarse por ejemplo, un chulengo al aire libre no autorizado puede generar un inconveniente claro porque no están dadas las condiciones higiénicas”. “Es importante tener en cuenta, en un puesto no autorizado se puede perder la cadena de frío y eso puede terminar en la aparición de bacterias y por consiguiente en una intoxicación”, aclaró. En cuanto al desarrollo comercial gastronómico en verano, Castaño señaló sobre los food trucks que “estamos planificando los controles en la venta ambulante, en alimentos fabricados, enlatados, sobre todo para saber de que lugar provienen”, finalizó.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
Incendios al norte de Puerto Madryn
Mazzei: “Hay un inicio de reforestación de arbustos”
11
Superando dos temporadas anteriores
Esquel: 95% de ocupación en la primera quincena
S
uperando a las temporadas 2020 y 2021, que tuvieron 74% y 40% de ocupación de alojamientos turísticos en Esquel, el turismo continúa en constante crecimiento, cerrando la primera quincena de enero de este 2022 con un 95 % de ocupación. Además, cabe destacar que durante 10 días (del 5 al 15 de enero), se mantuvo la ocupación plena del 100% en todos los alojamientos de la ciudad. Fueron 8.842 las personas que eligieron Esquel como destino, dato que releva el área de estadísticas de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad diariamente, tanto en las oficinas de informes turísticos, como en cada uno de los prestadores locales. En la toma del perfil de turista que arriba,
se destaca que en su mayoría fueron de procedencia nacionales (95%), siendo la mayoría de Buenos Aires (46%), mientras que comenzó a visualizarse el turismo extranjero (5%) con visitantes de Brasil, España y Francia, entre otros países. El promedio de pernocte continúa siendo de 3 noches, la mayoría familias, seguido por parejas, quienes eligen la excursión en El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, habiendo teniendo 17 salidas en la primera quincena, con 2.363 pasajeros. Es relevante este verano la apertura de actividades de verano en el CAM La Hoya, el trekking en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, y las excursiones lacustres dentro del Parque Nacional Los Alerces.#
Trelew Los incendios han dejado una zona devastada al norte de Madryn. Hay un proyecto de reforestación.
C
hubut fue una de las provincias más afectadas por incendios en este comienzo de 2022. En diálogo con Cadena Tiempo, José Mazzei, director de Defensa Civil de Chubut, habló sobre las estrategias que pueden adoptarse para evitar este tipo de incidentes ambientales. “Estamos condicionados por el clima. El año pasado las peores condiciones las tuvimos el 9 de marzo con el índice de riesgo de incendios, y ahora esas condiciones las tuvimos los primeros días de enero. Haber llegado al pico de esa curva no quiere decir que a partir de ahora va a disminuir, sino que va a continuar en ascenso. Sabíamos que las condiciones iban a ser estas. Hay que estar en alerta, tener la maquinaria a disposición y tener todo alistado. El ataque inicial es fundamental para controlar la propagación de los incendios”.
En varias reparticiones
Alarma: Covid-19 en la Coop. 16 en Esquel
L
a Cooperativa “16 de Octubre” informó que debido al rebrote de Covid-19, se ha producido una disminución en el personal activo de esta prestadora de servicios, por la necesaria aplicación del protocolo de aislamiento, pudiendo esto generar retrasos en las tareas habituales de campo, tanto en el sector de servicios sanitarios como en el sector de servicio eléctrico. La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Trevelin, comunicó que por motivos de contagio de Covid-19 del personal del área de Rentas, se estableció un esquema con guardias mínimas, por lo que se ve afectada la normal atención al público. También la Municipalidad de Esquel informó que debido a un caso positivo de Covid-19 entre el personal de Licencias de Conducir, la atención al público se ve afectada. #
El incendio en cercanías a Puerto Lobos, causado por un rayo, fue declarado como extinguido el sábado. “Gente de Vialidad Nacional decían que nunca habían visto tormentas eléctricas que se están desarrollando en la zona en esta época. Con el estrés hídrico que tiene la vegetación, ante el mínimo contacto de calor se genera la ignición, y con el viento el índice de propagación es altísimo”. Respecto a la situación a nivel provincial, Mazzei sostuvo que las condiciones climáticas beneficiaron a la zona cordillerana. “Hubo precipitaciones y esta semana está previsto una nevada, eso nos va a dar un respiro esta semana. El 1º de octubre desde Madryn hasta Comodoro estuvimos en riesgo extremo de incendios. En la meseta no hemos tenido incendios”. En su mención al devastador incendio ocurrido a principios de año
al norte de Puerto Madryn y en el ingreso a Península Valdés, aseguró que “el daño que produjo es total”, y sobre la reparación del espacio natural agregó: “Creo que podemos poner en marcha un modelo de replanteamiento de la zona afectada. Hay un inicio de reforestación de arbustos de hasta 50 centímetros rápida con buen crecimiento”. Mirando al futuro, Mazzei apuntó que lo mejor es prevenir. “Más que necesitar equipamiento, este es un trabajo preventivo. Involucra la conciencia de todos. No hay recursos que puedan hacer frente; los medios aéreos con más de 45 km de viento no pueden volar. Convivimos con el fuego, ¿qué estamos dispuestos a cederle al fuego? Desde dónde va a venir el fuego, cuál es el viento predominante y qué es lo que va a quemar, en eso tenemos que trabajar”.#
NICADPI agradeció una importante donación
N
ICADPI es una institución que funciona hace treinta y ocho años y atiene a través de su Centro de día a treinta adolescentes y adultos con discapacidades múltiples y que requieren una atención personalizada. Es una institución con cuenta con un equipo de asistentes que atienden sus necesidades de la vida diaria y un equipo de profesionales que realiza una propuesta variada de actividades a sus concurrentes apoyada por un grupo de trabajadores y comisión directiva que sostiene la institución con esfuerzo y compromiso. A través de este espacio “queremos agradecer profundamente a la Empresa TESLA y a todo su directorio por una donación muy importante que comenzaron a realizar en diciembre
de 2021, la que continua a lo largo de 2022 y en forma mensual. Es fundamental para ir generando recursos que puedan ayudar a sostener la institución que viene haciendo esfuerzos por sostenerse económicamente a lo largo de muchos años”. “Invitamos a otras Empresas privadas que pueda colaborar a través de donaciones que se pueden realizar con la deducción de impuesto a las ganancias. Esta modalidad de ayuda es muy sencilla y de gran importancia”. También se puede colaborar asociándose para el descuento de una cuota mensual a través de la boleta de la Cooperativa Eléctrica de Trelew o acercándose al Centro en Velero Mimosa 286, tel 280433908, mail nicadpi_tw@hotmail.com o instagram @ nicadpi.tw.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
Para disminuir la circulación de personas en Esquel
Mesa de entradas virtual E l Municipio de Esquel habilitó una mesa de entradas virtual. Se trata de una nueva alternativa online, por la cual los vecinos podrán ingresar notas e iniciar procesos de trámites, a través de la web oficial. Con esta iniciativa, la Municipalidad buscará disminuir la circulación de personas en las distintas áreas, y así prevenir mayor cantidad de contagios por Covid-19. La función permitirá que los vecinos ingresen solicitudes a Intendencia, Mesa de entradas, Secretaria de Gobierno, Dirección de Gobierno, Defensa del Consumidor, Licencias de conducir, Tierras Fiscales, Bromatología, Comercio, Zoonosis, terminal de ómnibus, Tribunal de Faltas, Secretaría de Hacienda, Secretaria de Ambiente, Secretaria de Produccion, Secretaria de Obras Públicas, Secreta-
12
Encuentro en Esquel
Castillo repasó las obras reactivadas con Arcioni
Buscan disminuir la circulación de personas en distintas áreas. ría de Desarrollo Social, Secretaria de Turismo, Secretaría de Deportes y Secretaría de Cultura. Al hacer click en un área dependiente de la Secretaría
de Gobierno, la página los derivará al sector web, donde se encuentren los datos del área, las formas de funcionamiento y el marco legal. #
El gobernador Mariano Arcioni junto a Jorge Castillo.
J
orge Castillo, quien presidió la Cámara de Comercio de Esquel hasta fines de 2021, e integró distintas comisiones directivas de la entidad durante 20 años, sigue colaborando con gestiones. El jueves mantuvo una charla con el gobernador Mariano Arcioni vía telefónica, para repasar varios temas, y puntualmente la reactivación de obras en la ciudad. El empresario señaló que se han puesto en marcha obras que se había comprometido el mandatario provincial a ejecutar, como la ampliación de la Escuela Nº 767 y otros trabajos similares. “Le agradecí al gobernador porque me prometió el inicio de pequeñas obras, y cumplió”, afirmó. Comentó que hay otros proyectos que gestionó en la Provincia en sus inicios Matías Taccetta, quien ahora en su rol de diputado nacional acompañará el pedido de obras a nivel nacional, habiéndose reunido con Arcioni el viernes pasado. También
hay carpetas presentadas por la Municipalidad, y sobre las que Castillo le hará un listado al gobernador para que se agilice el financiamiento. Caso puntual es el convenio por el cual el Municipio se encarga del mantenimiento de escuelas de la ciudad, y el Estado provincial aporta los fondos, que están pendientes de envío.
Propuesta de cargo A Castillo le habrían ofrecido un cargo de colaborador en el Gobierno Provincial. Preguntado al respecto, dijo que agradece que lo tengan en cuenta, pero es difícil que lo acepte, porque aún está entregando documentación e informando sobre gestiones en la Cámara de Comercio. “Nunca ocupé un cargo político; por eso agradezco. Pero es imposible”. Tiene una propuesta a nivel local para acompañar a un grupo político para buscar la Intendencia en 2023.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
13
Verano en la Cordillera
La magia de El Bolsón y los refugios de montaña, dos atractivos irresistibles para el turismo C ada mañana, cientos de jóvenes hacen fila frente a la Oficina de Montaña con la ansiedad de partir “lo antes posible” hacia los cerros emplazados al oeste del río Azul, donde la propuesta es “conectarse con la naturaleza y con noches de fogón durmiendo a la intemperie, ya que el cielo completamente estrellado parece venirse encima”. Se estima que al menos 30 mil excursionistas harán esta experiencia durante el verano y muestra el potencial de la red de refugios de montaña más grande de Sudamérica, con 15 paradas interconectadas por senderos, que se extiende por toda el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido y se prolonga hasta la provincia del Chubut. Mos turistas mantienen ocupación plena sobre las ocho mil camas disponibles en la Comarca Andina, que se duplica con los visitantes que llegan desde Bariloche o Esquel para pasar el día: la feria de artesanos de plaza Pagano, las cervecerías artesanales, las chacras de frutas finas y “la magia propia de El Bolsón” son motivos suficientes para una escapada. “Estamos viviendo una temporada soñada. Las reservas hasta fines de febrero siguen a tope. La gente necesita vacacionar y nosotros hacer caja para aguantar el resto del año”, graficó el dueño de un pequeño restaurante céntrico, contento además porque “pude dar trabajo a dos pibes más”. El intendente Bruno Pogliano reseñó que “estamos transitando una temporada de verano exitosa, proba-
las previsiones indican que se alcanzarán niveles altísimos”. Niveles similares se observan en Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y Cholila, donde “prácticamente no hay lugar para hospedarse”, aún cuando para el resto de la semana hay pronóstico de lluvias. “La gente aprovecha para reencontrarse con su familia en la cabaña, hacer un asadito o mirar una película. Cuando está lindo, se van a Puerto Patriada, a recorrer los lagos o hacer una excursión en La Trochita desde la estación El Maitén”, explica el propietario de un complejo en Las Golondrinas.
Red de refugios
Modo verano. Conectados con la naturaleza en El Bolsón, un lugar al que cada vez llegan más turistas. blemente una de las mejores de la historia. Estamos logrando consolidar a El Bolsón como uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia, y esto es posible en base a la planificación, promoción y al trabajo realizado previamente”. Desde la Secretaría de Turismo realizaron este lunes una evaluación de la primera quincena de enero, que refleja “un promedio del 98,5 por ciento
de ocupación, donde el 40% de nuestros visitantes pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores”. El secretario Bruno Hellriegel señaló que “año tras año, superamos las estadísticas de la temporada anterior, lo cual es sumamente positivo y gratificante, porque demuestra que El Bolsón se consolida como destino turístico y también porque alcanzamos
los objetivos que nos vamos proponiendo en base al trabajo y la planificación. Hemos avanzado en el último tiempo en la promoción de la región, en el mejoramiento de los accesos a los atractivos y, además, los protocolos vigentes se están cumpliendo, lo que permite al turista disfrutar sus vacaciones de forma segura”. Anticipó que “para la segunda quincena de enero y el mes de febrero,
“Caminar entre bosques milenarios, conocer ventisqueros y ríos serpenteantes. El Bolsón presenta todas las condiciones para satisfacer cada necesidad de aventura”, graficó el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel, para referirse a la red de refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido. La Playita, La Tronconada, Cajón del Azul, El Retamal, La Horqueta, Los Laguitos, Encanto Blanco, Dedo Gordo, Natación, Hielo Azul, Casa de Campo, El Conde, Lindo, Roca del Tiempo y Motoco (en tierras chubutenses), son los destinos luego de 4 o 5 horas de caminata que con una vasta bifurcación de senderos permiten conocer a fondo los secretos de la cordillera. Se suman los refugios del cerro Perito Moreno -el único que se puede llegar en auto-, y del cerro Piltriquitrón.#
PROVINCIA_MARTES_18/01/2022_Pág.
Prevención de adicciones en Madryn
Lanzaron el plan “Verano Cuidado” L a titular del SEDRONAR, Gabriela Torres, lanzó en Puerto Madryn el programa “Verano Cuidado”, que se replicará en cada destino turístico del país. “No queremos que esto quede en un slogan, sino que cambiemos algunas prácticas”, dijo. “Sí se toma alcohol no se maneja, si un amigo tomó de más no hay que dejarlo solo, si alguien consume demás dentro de un boliche no se lo puede dejar solo en la puerta, las fuerzas de seguridad tienen que saber qué hacer cuando aparece alguien que consumió de más, así como el sistema de salud que tiene que estar preparado para recibirlo”. Desde el SEDRONAR se trabaja en 40 ciudades de la Argentina porque “tenemos que hablar, fundamentalmente, del consumo de alcohol que trae más consecuencias físicas y sociales”. Sobre Madryn, “tiene que ser una ciudad segura porque alguien te avisa y te va a cuidar”. La titular del SEDRONAR mantuvo un ida y vuelta con el sector empresarial, comercial, así como de seguridad. “Necesitamos entre todos pensar cómo tiene que ser un Verano Cuidado que tiene que ser divertido, agradable pero donde necesitamos que todos terminemos el verano”, explicó Torres. La funcionaria nacional destacó la tarea del municipio portuario. “Es un ejemplo en actividades inclusivas, en actividades que acompañen la vida de alguien para que no se sienta solo. Hay algo en la necesidad de consu-
Gustavo Sastre, Gabriela Torres, Fabián Puratich y Mirta Simone, lanzaron el programa “Verano Seguro”. mir sustancias que tiene que ver con un padecer de alguien. Si no dejamos solos a las personas y acompañamos integralmente tendremos un pueblo más saludable”. En distintos puntos de la ciudad se colocarán gazebos con puestos de hidratación y/o zonas de descanso. Además, en los mismos se brindará información, orientación respecto del consumo de alcohol y también se entregará folletería y cartelería para
quienes asistan a estos puestos. Los puntos, colocados estratégicamente, contarán con la presencia de promotores jóvenes, psicólogos, operadores, enfermeras, quienes serán capacitados para brindar asistencia inmediata, intervenciones breves y ofrecer continuidad en los cuidados. Todo esto será articulado con las fuerzas de seguridad y con el área de salud correspondiente para los casos en los que sea necesario.
El plan implica un acuerdo entre el sector público y el privado para preparar las ciudades de cara al verano, generando acciones destinadas a la población, haciendo foco en las juventudes. Para ello, se desarrollaron capacitaciones a nivel municipal, convocando a las áreas de seguridad, guardavidas, bomberos y demás. También hubo reuniones con los espacios de nocturnidad y gastronomía de la ciudad.#
Gustavo Sastre: “Me interesa tener una juventud sana”
E
Balance en Madryn
No bajan los casos y sube la internación
Acosta, titular epidemiológica.
SEDRONAR
n el marco del lanzamiento del programa “Verano Cuidado” el intendente Gustavo Sastre agradeció a la titular del SEDRONAR, Gabriela Torres, por su compromiso con Puerto Madryn. “Seguiremos muy arraigados a las políticas de prevención de adicciones para estar a la vanguardia y que Madryn sea una ciudad segura en todos los aspectos”. Sastre hizo hincapié en el compromiso de la sociedad madrynense que se acercó al Ecocentro para interiorizarse sobre el programa. “Si amalgamamos este tema y lo fortalecemos vamos a poder disfrutar de la ciudad que todos queremos y con una juven-
14
tud que pueda divertirse de gran manera y sanamente”. Sastre puso mucho énfasis en la nocturnidad. “Nos costó, pero por suerte entendieron las políticas que pretendemos. Trabajamos muy fuerte junto a los comerciantes desde las distintas secretarias y hoy están acompañándonos. Es marcar las pautas claras y que sepan cuál es la tarea y los objetivos”. Sastre aseguró que “si todos juntos tiramos para el mismo lado y trabajamos con reglas muy claras esto sucederá sin inconvenientes”. Con referencia a datos vinculados a niveles de adicción y consumo de
alcohol, para fin de mes se tendrán las estadísticas que releva cada sector y franja etaria que serán evaluadas a futuro. “Me interesa tener una juventud sana. Si no potenciamos eso desde el lugar que nos toca ocupar estamos perdidos; tenemos que trabajar para que la juventud, que son quienes llevarán adelante este país, haya mente y cuerpos sanos. Si no trabajamos con esa función tendremos un país sin muchas posibilidades de salir adelante”. “Los jóvenes -prosiguió- no terminan de entender que hay muchas alternativas para divertirse. No quiere decir que no puedan consumir algo,
pero siempre haciéndolo con la medida justa para que todo se desarrolle en el contexto que se tiene que desarrollar”.
Campaña muy importante El intendente agregó: “Esta iniciativa tuvo muy buenos resultados el año pasado y celebramos que la titular de la SEDRONAR venga a nuestra ciudad para lanzar una nueva edición del programa en Puerto Madryn. Esta campaña es muy importante para nosotros porque es una política que hace hincapié en el cuidado de la salud, sin tener énfasis prohibitivo”.#
L
a semana que comenzó no marca en Puerto Madryn una tendencia a la baja de casos por Covid: la curva de internaciones se incrementó como esperaban las autoridades sanitarias. Denise Acosta, referente epidemiológica de la ciudad portuaria, comentó: “No estamos registrando disminución de casos. Mantenemos un número importante de notificación de casos nuevos diariamente”. La novedad es “un incremento en el número de internados en el Hospital, algunos con diagnóstico de complicaciones de COVID y otros con test positivos pero que sus causas de internación son otras”. Las complicaciones aparecen con la presencia de neumonía. Acosta solicitó a la comunidad prestar atención a la persistencia de la fiebre y la tos que “lleva a complicaciones al respirar y son los motivos que una persona debe consultar”. “Las internaciones se caracterizan por ser mayores de 60 años con múltiples comorbilidades. En el servicio de clínica médica son 29 personas internadas y 4 en terapia intensiva”. Cambiaron los horarios de atención del Plan Detectar en el Hospital Modular. “Desde esta semana funcionará de 8 a 12 para evitar el calor. La reducción es porque los criterios a quienes se hisopan y quienes no se han modificado”. Esto va emparentado a la decisión de avanzar en el auto reporte y la auto notificación de las personas que presenten dos o más síntomas mediante la aplicación Cuidar.#
EL DEPORTIVO_MARTES_18/01/2022_Pág.
Franco Domínguez, figura de Jorge Newbery
“Fue el partido soñado para cualquier jugador” E l delantero de Jorge Newbery, Franco Domínguez, dialogó con Tiempo Deportivo tras el pase a las semifinales ante J.J. Moreno. El atacante, fue autor de un hattrick en el encuentro de vuelta y dio sus sensaciones sobre la clasificación. El ‘Aeronauta’ está entre los cuatro mejores de la Región Patagónica. Ahora, los dirigidos por Sergio Busciglio se enfrentarán a Boxing de Río Gallegos por un lugar en la final. Tras el encuentro, el goleador de los comodorenses tomó la palabra y analizó el duelo frente al ‘Naranja’. “Sabíamos que iba a ser un partido durísimo, complicado, por ahí nosotros estuvimos algo ansiosos al principio, nerviosos, teníamos la obligación de salir a buscar el partido, la localía y por ahí nos jugó en contra eso. Salimos muy acelerados, pero nos encontramos con un gol, pudimos salir un poco en el segundo tiempo y nos pega un poco el gol de ellos, pero fueron esos minutos del segundo tiempo que nos costó arrancar. Lo bueno fue que después el equipo se supo levantar y siguió buscando el
partido” fueron las primeras palabras del atacante. Con respecto a los tres goles que convirtió en la tarde del domingo y la ovación del estadio cuando salió reemplazado, el futbolista de 27 años soltó: “Sí, la verdad que fue el partido soñado para cualquier jugador y más en una instancia así ante un rival muy complicado así que muy contento por lo sucedido. Si bien ya estaba cansado y no daba más, que la gente te aplauda y te ovacione es muy lindo, te da fuerzas para recuperarte rápido de todo, los golpes, el cansancio y es un plus que te da que te lleva a correr más, a meter un poco más así que muy conforme con el cariño de la gente”. Sobre la relación con su compañero de ataque, Emanuel Lucero, Domínguez comentó: “Hace poco tiempo nos conocemos, pero es un jugador que ha jugado en todos lados y sabe acoplarse a cualquier sistema. Él está en el área y cuando miramos sabemos que va a estar ahí. Estoy contento por la sociedad esa, hablamos mucho en los entrenamientos, nos aconse-
Pretemporada
jamos mutuamente así que es lindo encontrar un jugador así”.
Jugar en el Municipal
En referencia a los buenos resultados que le trae el Estadio Municipal de Comodoro, el ‘9’ del Lobo dijo: “Nos sienta bien el estadio, estamos entrenando ahí y la cancha está increíble. En ningún momento está la cancha mala, hay un trabajo estupendo de las personas que se encargan de mantener el césped del estadio. Nos favorece en nuestro juego, es una cancha grande y estamos muy conformes”. Pensando en lo que viene, Newbery chocará en la siguiente fase frente a Boxing por un lugar en la final. Acerca del próximo rival, el ex Caleta Córdova cerró: “Ellos están invictos, vienen haciendo las cosas bien, metiendo varios goles. Todavía no hemos mirado nada, pero va a ser una llave cerrada, trabada, se va a definir el partido en pequeños detalles así que vamos a trabajar en la semana, ver qué nos dice el técnico para salir a buscar el partido allá y definirlo acá”.#
El “Flaco” Domínguez tuvo un partido soñado y convirtió tres goles.
Confirmado ayer
Brown busca otro arquero Viegas es el DT de Germinal
C
on la tercera semana de pretemporada en curso, Guillermo Brown sigue en la búsqueda de refuerzos para terminar de conformar su plantilla. En el día de ayer, ya entrenaron Agustín Sandona y Federico Mancinelli, las últimas incorporaciones. El equipo madrynense ultima detalles para terminar de conformar su plantel de cara al inicio de la Primera Nacional, el cual está pactado para el 13 de febrero. Con amistosos ya confirmados, Brown se subirá al colectivo la próxima semana para realizar tres amistosos. El primero será en Bahía Blanca ante Olimpo, luego irán a Buenos Aires para jugar el miércoles 26
frente a Sacachispas y cerrará el sábado 29 con Tristán Suárez. En las últimas horas, el experimentado arquero German Montoya tenía arreglado de palabra su llegada a Brown, pero una oferta de Villa Dálmine cambió el rumbo del guardameta y fue confirmado como nuevo refuerzo del elenco de Campana. La dirigencia sigue trabajando en la contratación de un arquero de experiencia tras el arribo de Facundo Perrone, quien llegó para cubrir los tres palos desde Vélez Sarsfield. Además, hay tratativas por un centrodelantero y buscan sumar otro arquero y un lateral/volante por izquierda.#
S
e resolvió ayer por la tarde que Oscar Viegas será el reemplazante de Walter Dencor en el primer equipo de Germinal. Procede de Gaiman FC, donde cosechó dos títulos entre 2019 y 2021. Tras varios días de incertidumbre, “Cachi” Viegas se convirtió en el flamante director técnico de Germinal de Rawson, transformándose en el sucesor de Walter Dencor, removido hace días del cargo. Es el primer nombre de fuste confirmado para ejecutar el nuevo proyecto futbolístico de Pedro Bravo González, presidente de la institución. El preparador físico será Gabriel Tomaselli, quien desempeñó esa misma función
en el ciclo de Viegas en Gaiman FC. Es un regreso para Viegas, dado que había estado como ayudante de campo de Jaime Giordanella en el “Verde” entre 2012 y 2014. Y fue entrenador de Belgrano de Esquel y Mar-Che. Viegas procede de Gaiman FC, donde conquistó el Clausura 2019 de la Liga del Valle y el Clasificatorio Patagónico 2021, hecho que le permitió al “Rojinegro” disputar el Regional en curso. Hacía tres décadas que el club gaimense no alzaba un trofeo local ni participaba en un torneo del Consejo Federal. Pese al recorrido ealizado, la dirigencia de Gaiman FC decidió no renovar el vínculo con Viegas.#
“Cachi” será el DT de Germinal.
15
EL DEPORTIVO_MARTES_18/01/2022_Pág.
Bigornia Club
Pretemporadas en marcha L uego de un breve receso de actividades, Bigornia Club retomó los entrenamientos en sus distintas disciplinas con la pretemporada, pensando en las competencias previstas para este 2022, tanto torneos locales como regionales. El rugby y el hockey inician esta semana, en tanto que el 24 comenzará la actividad el tenis. El rugby comenzó este lunes por la mañana con las categorías de pre-competencia y los días de entrenamiento serán lunes, miércoles y viernes a las 10:00 la división M-13 y Rugby Femenino; 10:40 la M-14 y 11:20 la M-15. En tanto que las categorías de competencia entrenarán martes, jueves y sábados iniciando hoy a las 19:00 la M-16; 19:40 las M17/M18 y 20:20 el Plantel Superior. El hockey también retomará hoy con los entrenamientos en el predio del “Yunque”, tanto en damas como en caballeros, y en las categorías 2006, 2005, 2004 y mayores. Los días de entrenamiento serán los lunes, martes y jueves desde las 20.15.
16
Hockey
Se jugó el seven de Bigornia
Se jugó el tradicional seven de hockey de Bigornia en tres categorías.
E El rugby comenzó ayer en pre-competitivas y hoy inician M16, M18 y 1ra. La pretemporada del tenis para adolescentes y adultos comenzará el lunes 24 de enero y serán 3 veces por semana, con distintas opciones
de acuerdo a cada jugador: lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado. Inscripciones al 2804954245 (Prof. Matías Hernández).#
l pasado fin de semana se jugó en las instalaciones de Bigornia Club el tradicional seven de hockey de verano, en tres categorías, con una gran participación. En Mamis, el equipo campeón fue ‘Unión Branca’ tras vencer en la final a ‘Las de Siempre’, 3 a 2 por penales, luego de igualar sin goles. La goleadora del torneo fue Eva Schmid y la valla menos vencida correspondió a ‘Unión Branca’.
En Juveniles Mixto, el primer puesto fue para ‘Plan A’, al vencer en el partido definitorio a ‘Obvio Bobis’, por 2 a 1. La goleadora fue Sabrina Martínez y la valla menos vencida fue de Camila Rebasti de ‘Plan A’. Y en Mayores Mixto, ‘Guardia Alta’ le ganó la final a ‘Gauden’, por 2 a 0. El máximo anotador fue Marcelo Ramírez y la valla menos vencida fue de Babi Sitjar de ‘Guardia Alta’.#
EL DEPORTIVO_MARTES_18/01/2022_Pág.
Preseleccionado Juvenil
Luchadores chubutenses concentraron en el Cenard
L
os juveniles luchadores de la provincia del Chubut, Valentín Verón y Rafael Proboste, formaron parte del primer encuentro del año del Preseleccionado Juvenil Argentino de Lucha Olímpica. Durante la primera semana del año, la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA) convocó a jóvenes luchadores del país para realizar una concentración en las instalaciones del Cenard en Buenos Aires entre el 3 y el 15 de enero. La concentración para luchadores de la categoría Juvenil (Sub 20) reunió a jóvenes de distintos puntos país y contó con la presencia de chubutenses: Valentín Verón y Rafael Proboste. Ambos son de la ciudad de Rawson y contaron con el apoyo de Chubut Deportes para formar parte de los entrenamientos. Este primer encuentro del año, busca a los representantes que conformarán el seleccionado Juvenil Argentino para las distintas
Verón y Proboste en el Cenard. competencias que están en el calendario de la FALA para este 2022.#
17
Puerto Madryn
Primertorneodebeachvóley O rganizado por la Escuela Madrynense de Voley, este fin de semana se jugó el primer torneo de beach vóley en inmediaciones de la Bajada N° 3 del Frente Costero. Hubo una interesante cantidad de duplas participantes, tanto en femenino como masculino. Las duplas conformadas por Marcos Balmaceda y Matías Arbués y Aixa Sanz y Florencia Samartino fueron las ganadoras de este torneo local preparatorio para lo que será la próxima semana el Tour Patagónico. Los primeros puestos de este primer certamen del año fueron completados por Gastón Estévez - Matías Nuñez y Martín Balmaceda - Jeremías Contreras en el podio Masculino mientras que entre las mujeres, completaron las primeras ubicaciones las duplas compuestas por Camila Villegas - Katherine Arredondo y Lorena Favarón - Natalia Elorriaga. Lo que viene será la segunda fecha de las tres previstas para el Tour Patagónico de Beach Voley prevista para el 22 y 23 de enero desde las primeras
Duplas de Madryn jugaron torneo localy participarán del Patagónico. horas de la mañana en el Parador Yoaquina, en la Bajada N° 3. La primera fecha se disputó en el balneario de Las Grutas en noviembre del año anterior y continúa este próximo fin de semana en Puerto Madryn para culminar en febrero en la ciudad de Cutral Có. Es importante destacar que las duplas que participan del Tour debie-
ron clasificar previamente a través de torneos y rankings por lo que el nivel está garantizado a través de la representación de duplas de distintos rincones de la Patagonia. También podrán inscribirse aquellos jugadores/duplas que hayan participado de algún torneo provincial oficial. Resta entonces aguardar cómo seguirá la actividad. #
el PAÍS y EL mundo_MARTES_18/01/2022_Pág.
Datos del Ministerio de Salud de la Nación
Iba a dar una charla
La última vez que se registró un número tan alto de decesos fue el 13 de septiembre de 2021, cuando hubo 239. Así, el
E
Reportan 191 muertos por Covid en un día, la cifra más alta en cuatro meses total de infectados desde el inicio de la pandemia en la Argentina asciende a 7.197.323 y son 118.231 los fallecidos.
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se registraron 102.458 contagios y 191 muertes por coronavirus, la cifra más alta en cuatro meses de víctimas fatales reportadas en un solo día a causa de esta enfermedad. Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, el número total de casos de Covid-19 se elevó a 7.197.323, mientras los decesos ascienden a 118.231.
Cifras de muertos La cifra de 191 muertes notificadas en las últimas 24 horas es la más alta informada en un solo día por la cartera sanitaria nacional en cuatro meses, desde el 13 de septiembre de 2020, cuando se habían reportado 239 muertes. En tanto, se realizaron 242.247 testeos en un día, por lo que el porcentaje de positividad se ubicó en 42,29 por ciento, significativamente más bajo en comparación con la semana pasada, cuando había rozado el 70%. El viernes último se registró el récord de casos de Covid-19 reportados en un día, con 139.843 nuevos positivos, y esa jornada el porcentaje de positividad ascendió al 69,83%. En estos momentos, 885.619 pacientes se encuentran cursando la enfermedad, en tanto el número de recuperados asciende a 6.193.473, según datos oficiales. Un total de 2.099 personas se encuentran internadas con motivo de la pandemia de coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país.
Los testeos siguen con largas colas en todo el país. Bajó la positividad pero aumentan los fallecidos. El porcentaje de utilización de camas UTI a causa de distintas patologías en el sector público y privado se ubica en 43,2% en el ámbito nacional y en 42,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Provincias Los casos de coronavirus reportados en las últimas horas se reportaron en los siguientes distritos: Buenos Aires, 37.745 nuevos positivos y 2.758.890 en total; Ciudad de Buenos Aires, 13.235 y 791.917; Catamarca, 810 y 68.822; Chaco, 1.941 y 132.247; Chubut, 822 y 98.486; Corrientes, 1.033 y 111.022; Córdoba, 8.637 y 786.091; Entre Ríos, 1.412 y 165.640; Formosa, 1.274
y 77.980; Jujuy, 2.192 y 78.808; La Pampa, 902 y 85.832; La Rioja, 200 y 38.594; y Mendoza, 2.783 y 218.305. La nómina se completa con Misiones, 320 y 43.322; Neuquén, 1.606 y 144.426; Río Negro, 1.134 y 123.867; Salta, 1.606 y 134.032; San Juan, 2.085 y 103.103; San Luis, 7.714 y 115.294; Santa Cruz, 637 y 78.222; Santa Fe, 6.417 y 611.265; Santiago del Estero, 1.826 y 113.777; Tierra del Fuego, 338 y 38.328; y Tucumán, 5.789 y 279.053. En tanto, las recientes víctimas fatales se reportaron en los siguientes distritos: Buenos Aires, 51 muertes; Ciudad de Buenos Aires, 23; Catamarca, 1; Chaco, 3; Chubut, 4; Corrientes, 8; Córdoba, 30; Entre Ríos, 2; Formosa, 2; Jujuy, 1; La Pampa, 3; Mendoza, 4;
Misiones, 4; Neuquén, 1; Río Negro, 3; Salta, 15; San Juan, 4; San Luis, 7; Santa Cruz, 1, Santa Fe, 16; Santiago del Estero, 4; y Tucumán, 4.#
La cifra de 191 muertes notificadas en las últimas 24 horas es la más alta informada en un solo día por la cartera sanitaria nacional.
18
Milei dio positivo de coronavirus y no podrá viajar a Miami
n un testeo de rutina para poder salir del país, el diputado liberal Javier Milei dio positivo en coronavirus y no podrá viajar a Miami para brindar una conferencia que tenía prevista para mañana. El economista brindaría una exposición titulada “La superioridad moral del capitalismo”, que ahora deberá realizar de manera virtual y gratuita y en su entorno aseguraron que las entradas que se había vendido serán devueltas en su totalidad. “Las entradas, que estaban agotadas, serán devueltas en su totalidad”, aclararon sobre la actividad que iba a hacerse en el Flamingo Teatro-Bar. El liberal debió reprogramar una primera vez la exposición debido a que coincidía en fecha con el tratamiento del Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados. El diputado se manifestó en reiteradas ocasiones en contra de las vacunas que combaten el Covid-19, aunque por los protocolos internacionales de viaje debió aplicarse las dos dosis: la primera de Sinopharm se la aplicó en la Mezquita de Palermo y la segunda, en el estadio de Vélez. Tras conocerse que dio positivo de Covid-19, el diputado y economista liberal Javier Milei habló en sus redes sociales y denunció que el resultado se filtró. En el posteo, remarca que se enteró “antes por los medios que por el laboratorio”. “Les informo que para poder viajar a los EEUU, y en línea con mi testeo recurrente, anoche me he testeado”, comienza el posteo que Milei subió a su cuenta de Twitter y en el que informa: “el test indicó que tanto mi hermana como yo tenemos COVID”. Lo que podría ser un simple anuncio se convirtió en una denuncia, ya que el economista escribió debajo: “Mi pregunta es, ¿resulta lógico que me haya enterado antes por los medios que por el laboratorio?”.#
el PAÍS y EL mundo_MARTES_18/01/2022_Pág.
El encuentro estaba previsto para hoy
Sequías
Sesuspendiósinfechalareuniónentre MartínGuzmánylaoposiciónporelFMI L L a reunión del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los gobernadores y jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio que estaba prevista para hoy finalmente se suspendió sin fecha y en la oposición critican al funcionario por la nueva demora. “Guzmán no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo”, señaló a NA el presidente de la UCR, Gerardo Morales, quien participó de las nego-
ciaciones para tratar de concretar la reunión, que finalmente no se hará. La suspensión se hizo oficial luego de que el Ministerio de Economía informara que Guzmán viajará mañana junto al presidente Alberto Fernández a la provincia de San Juan para participar de un acto por energías limpias. En ese contexto, altas fuentes de Casa de Gobierno aseguraron que “no hay nada en agenda” sobre la reunión
Los productores reclaman eliminar las retenciones
entre el ministro de Economía y los referentes de la principal coalición opositora, lo que bajó considerablemente las expectativas. En la oposición habían indicado a Noticias Argentinas que no daban por descartada la reunión, pero que estaban a la espera de que el Gobierno les transmita una confirmación oficial por sí o por no, que finalmente llegó en horas de la tarde. La ratificación de que el encuentro quedaba suspen-
dido levantó críticas en Juntos por el Cambio, donde Morales ofició como principal interlocutor con el Gobierno para destrabar la realización de una reunión que ya había tenido una postergación previamente. Por ello el gobernador de Jujuy y líder de la UCR apuntó contra el titular del Palacio de Hacienda al afirmar que “no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo” y que por ello canceló la reunión prevista.#
Lo dispuso dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas
Arrancan este miércoles las audiencias públicas para definir los nuevos aumentos en las tarifas del gas
L
a primera audiencia pública de este año para analizar un ajuste “transitorio” en las tarifas de gas se realizará mañana, con el fin de acordar un aumento tanto para el transporte como para la distribución del servicio. La convocatoria arrancará a las 9 y se realizará de manera virtual con sede en la Ciudad de Buenos Aires, según dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). En ese ámbito, se pondrán en consideración las propuestas de las distribuidoras y transportistas. La segunda audiencia se concretará el lunes 31 de enero, mientras que la suba de tarifas se aplicaría a parir del primero de marzo. El Enargas aclaró que el objetivo de las audiencias es
tratar la adecuación transitoria de la tarifa del servicio público de transporte de gas natural y de la tarifa del servicio público de distribución de gas por redes. El ente de control consideró que previo a la celebración y/o suscripción de Acuerdos Transitorios de Renegociación con las licenciatarias, “esta Autoridad Regulatoria entiende oportuno y conveniente escuchar activamente a los usuarios y usuarias y todo otro interesado, a fin de poder contemplar sus consideraciones, en orden al objeto de la audiencia pública”. Las empresas que estarán presentes en las audiencias -junto con usuarios y funcionarios del Gobierno- son las distribuidoras Metrogas, Natur-
19
gy, Litoral Gas, Gas Cuyana, Gasnor, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gas del Centro, GasNea y Redengas; también, TGS (Transportadora de Gas del Sur y TGN (Transportadora de Gas del Norte). En 2021, los aumentos promedio en el servicio de gas por redes fueron del
6%, que se aplicaron a mediados de año para los usuarios residenciales. Para este año, el secretario de Energía, Darío Martínez, señaló recientemente que el incremento rondará el 20%, aunque las distribuidoras buscan que el ajuste alcance hasta el 119%.#
a Asociación Argentina de Productores Autoconvocados reclamó la “inmediata eliminación” de las retenciones, a raíz de la sequía que afecta seriamente a la actividad agropecuaria. “Conocidas las primeras cifras de las consecuencias que dejará la sequía, evento climático que afecta de manera dramática al productor y, consecuentemente, al Estado, vemos que el problema no se soluciona solo ampliando el Fondo de Emergencia Agropecuaria”, evaluó la entidad. Por ese motivo, reclamó la eliminación de los derechos de exportación “que se encuentran vencidos desde el primero de enero”, y también la unificación del tipo de cambio. “Una campaña como la actual deja en el camino a miles de productores, sobre todo a los pequeños, que no tienen respaldo suficiente para enfrentar esta situación dramática” provocada por la sequía, añadió. En este marco, el referente de los Productores Autoconvocados, Ariel Bianchi, advirtió que el panorama “es muy dramático. Hemos tenido otras sequías, pero ésta es muy generalizada y provocará pérdidas tremendas, tanto para productores como para el Estado”.#
policiales_MARTES_18/01/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Fue detenido por romper los vidrios de un bar
20
Trelew
Una mujer hospitalizada tras triple choque en ruta 7 El accidente se produjo en la mañana de ayer en la zona conocida como “Las cinco esquinas” y en donde tres vehículos estuvieron involucrados. Hubo corte de la ruta.
Norman Evans/ Jornada
El individuo fue aprehendido. Se encontraba herido en un brazo.
D
urante la madrugada de ayer un hombre fue identificado por el Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia mientras pateaba la puerta de un bar ubicado en calle San Martín al 1.900 de esa ciudad.
Cortado Al arribar el personal policial, dieron con el hombre de 29 años que intentaba ingresar al lugar con un corte en su antebrazo izquierdo; quien al
notar la presencia policial decidió dejar las agresiones. Acto seguido, una mujer sale del local remarcando que el individuo dañó un vidrio en el interior con un golpe de puño. El hombre fue trasladado hacia el Hospital Regional de esa urbe petrolera para recibir asistencia médica, para luego ser alojado en la Seccional Segunda en averiguación por el delito de daños; quedando allí hasta la realización de la audiencia de control de detención.#
Los daños materiales fueron importantes. Y una mujer tuvo que ser derivada al Hospital trelewense.
U
na mujer terminó hospitalizada tras un triple choque en la Ruta Provincial Nº 7 El accidente ocurrió el lunes por la mañana a pocos metros de la rotonda que comunica las rutas N°7 y N°3, camino a Rawson. Al tomar la curva peligrosa que llevaba al ingreso a Trelew el utilitario se cruzó en el camino y desencadenó la serie de impactos. El tránsito estuvo interrumpido por algunas horas.
Tres autos
Al Hospital
El siniestro vial involucró la participación de tres vehículos que resultaron con importantes daños en el lugar conocido como “Las cinco esquinas”. Según las primeras informaciones, por razones que se tratan de establecer el utilitario marca Citroën Berlingo se atravesó en el camino y los dos rodados restantes lo impactaron por el frente y la parte trasera.
Como consecuencia del fuerte impacto la mujer que conducía el utilitario tuvo que ser derivada al Hospital Zonal de Trelew “Adolfo Margara”. En el automóvil marca Hyundai que terminó con un importante golpe en la parte lateral del mismo se trasportaba una familia de la provincia de Buenos Aires, mientras que un Volkswagen 308 sufrió daños en la parte frontal.#
policiales_MARTES_18/01/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Le entraron a robar a su casa, lo golpearon y lo encerraron D urante el pasado fin de semana, un vecino del barrio Roca de Comodoro Rivadavia vivió en carne propia el robo de su vivienda, cuando pasadas la una de la mañana tres hombres ingresaron a su casa, lo redujeron e intentaron llevarse parte de sus pertenencias. Según confirmaron las autoridades policiales, los ladrones descendieron de un Volkswagen Sedan frente al domicilio ubicado en Gerónimo Maliqueo al 300, donde aprovecharon para sorprender a la víctima amenazándola con un arma de fuego y golpeándolo con la culata de ésta, para luego encerrarlo en el
baño y buscar elementos de valor en el inmueble. En ese momento, los vecinos notaron la situación y contactaron a la Seccional Tercera, que rápidamente se hizo presente y se encontraron con los ladrones en el momento justo en el que intentaban emprender la huida. Uno de los delincuentes fue interceptado antes de subir al automóvil, mientras que los restantes fueron detenidos a 200 metros. Allí los efectivos constataron que sustrajeron una consola de videojuegos, una notebook, una billetera y una suma de dinero cercana a los 18 mil pesos. Asi-
mismo secuestraron una réplica de un arma calibre 9 milímetros. Todos los involucrados quedaron detenidos a la espera de la audiencia de control de detención.#
Todos los delincuentes fueron detenidos por el personal policial.
21
policiales_MARTES_18/01/2022_Pág.
Está imputado por violencia de género
Rawson: la golpeó y la amenazó con un cuchillo
22
Puerto Madryn: 30 días en sus domicilios
Atacaron a un albañil y les dieron arresto domiciliario Se trata de Silvia y Viviana Andrade, y de Katherine Bogado, de 39, 34 y 21 años, quienes hirieron a Juan Vázquez porque habría agredido a la menor de las mujeres.
La jueza María Tolomei dispuso una nueva prohibición de acercamiento.
P
riorizando el hijo que en común tiene con su pareja a la que golpeó y amenazó con un cuchillo, la Justicia penal representada por la jueza de Garantías, María Tolomei, dispuso la prohibición de acercamiento y la colocación de una tobillera electrónica a Marcos Bellido que el pasado viernes fue detenido en dos oportunidades por la Policía de Rawson al intentar acercarse a la casa donde se hallaba la mujer y luego por golpearla y amenazarla con un cuchillo a raíz de diferencias entre ambos. Con el acuerdo de la representante del Ministerio Público Fiscal, la procuradora de Fiscalía, Eugenia Domínguez, y el defensor oficial Damián D’Antonio, la jueza Tolomei resolvió coordinar acciones con la Justicia de Familia y con el Juzgado de Paz de Rawson en función de la integridad y los derechos del hijo que en común tiene la pareja, informó un comunicado de la Fiscalía. Los incidentes enmarcados en violencia de género se produjeron en Rawson el primero en horas de la madrugada de ese día y luego por la tarde.
No se puede acercar Violando una prohibición de acercamiento dispuesta por la Justicia de Familia, en el primero de los hechos amenazó y golpeó a la mujer en un domicilio del loteo social del Área 12. Fue detenido, pero inmediatamente liberado al no poderse realizar la audiencia de control de detención debido a fallas de conectividad por Internet, en la mañana de ese día. Luego, por la tarde, Bellido intentó acercarse nuevamente a la mujer y fue otra vez detenido. Al realizarse la audiencia de control de la detención, la jueza María Tolomei a pedido de la representante de la Fiscalía de Rawson, ratificó la prohibición de acercamiento que ya había dispuesto una jueza de Familia, además de la colocación de una tobillera electrónica a los fine s de un mayor control de la medida coercitiva. Le imputó los delitos de desobediencia, lesiones graves enmarcadas en situación de violencia de género y amenazas con arma. A la vez se dispusieron de medidas judiciales para que el imputado pueda tener contacto con su hijo.#
Trelew
La vivienda de la calle Mendoza al 700 fue el escenario del violento ataque de las tres mujeres a Juan Vázquez.
T
res mujeres quedaron detenidas por apuñalar y golpear a un hombre de 67 años en su casa. Ocurrió la mañana del domingo. La víctima se encuentra en estado reservado. Las tres mujeres detenidas por “intento de homicidio” son Silvia Lorena Andrade (39), Carina Viviana Andrade (34) y Katherine Denise Bogado (21). La víctima fue identificada como Juan Alberto Vázquez (67), quien fue apuñalado en el tórax y se encuentra internado en el hospital local. La agresión ocurrió el domingo a las 07.37, cuando las mujeres fueron al domicilio de Vázquez, ubicado en calle Mendoza al 700, y comenzaron a atacarlo. El hombre, de profesión albañil, pidió auxilio a los gritos y per-
sonal policial acudió al lugar tras un llamado telefónico que alertaba sobre una pelea. Al ingresar a la casa, los policías encontraron a las mujeres, quienes continuaban agrediéndolo. El hombre fue trasladado al hospital, donde fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra en pronóstico reservado. El informe médico indica una herida en el tórax y cortes en la espalda. Y las tres mujeres quedaron demoradas, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
Le pegó a la menor La audiencia de “apertura de investigación y control de detención” se realizó el mediodía de este lunes ante la jueza Yamila Flores. La fiscal
María Alejandra Hernández formuló cargos por “tentativa de homicidio en agresión en carácter de coautoras” y una calificación alternativa de “tentativa de homicidio simple en carácter de coautoras”. Las mujeres, que fueron asistidas técnicamente por la Defensa Pública, argumentaron que el hombre le había pegado a la joven de 21 años, horas antes.
Arresto domiciliario La causa tendrá un plazo de investigación de seis meses para ser elevada a juicio. Y la jueza Flores dispuso que continúen detenidas en prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario por 30 días mientras se avanza en la causa judicial.#
Puerto Madryn
Foco ígneo en una vivienda Un motocicilista lesionado tras choque
U
na dotación móvil del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trelew intervino en la tarde de ayer, en un incendio originado en el interior de una vivienda ubicada so-
bre Gregorio Mayo y Marconi de esa ciudad. No existieron personas heridas en el siniestro por el foco ígneo. Los servidores públicos ya habían tenido dos acciones durante la mañana.#
U
n joven motociclista fue trasladado al Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn luego de protagonizar una colisión en la madrugada de ayer en la intersecciòn de la avenida Gales y Tomás mate de esa ciudad. El accidente sucedió a las 0:40 cuando un utilitario Peugeot Partner conducido por un hombre chocó con una motocicleta, cuyo conductor se llevó la peor parte al manifestar dolor en su rodilla derecha, por lo que es derivado al nosocomio local. Posteriormente, los efectivos policiales que intervinieron en el siniestro vial, se comunica con el fiscal de turno quien dispuso el secuestro preventivo de los vehículos hasta constatar el carácter de lesiones y se dio intervención a Personal de Criminalística. En el lugar se hizo presente personal de Protección Civil, quienes brindaron primeros auxilios.#
Una Peugeot Partner y una moto protagonizaron una colisión ayer.
policiales_MARTES_18/01/2022_Pág.
Trelew
23
Puerto Madryn
Evitan asalto a inmobiliaria Secuestraronunvehículo C S Gonzalo Lastra
obre el mediodía de ayer ocurrió un intento de asalto en una inmobiliaria de Trelew que gira bajo la razón social “Andrés Russo”, ubicada en la calle A.P. Bell casi 25 de Mayo. Según constataron a Jornada fuentes policiales, al acudir los efectivos al lugar del hecho las empleadas refieren que, momentos antes, había ingresado un hombre de aproximadamente 40 años, quien pasados unos minutos les refirió que se trataba de un asalto. Ante estos hechos las empleadas lo enfrentan, se defienden y logran ponerlo en fuga. Como la puerta de vidrio de la entrada se encontraba cerrada, rompió el vidrio para huir.#
Fallecimientos
Una “Estrella Amarilla” para Ronald
C
Norman Evans/ Jornada
Teodolina Neira de Schmidt (“La chola”) (Q.E.P.D.)
La ruta donde Ronald halló la muerte tendrá una nueva estrella.
Se robó un caloventor y lo atraparon
E
El elemento robado había sido escondido por el ladrón en su escape.
Trelew
Lo balearon 2 veces
U
n hombre de 27 años fue internado en el Hospital “Dr. Adolfo Margara” de Trelew tras ser baleado en la noche del pasado domingo El individuo fue atacado alrededor de las 20,30 cuando conducía una motocicleta, en la intersección de las calles Uruguay y Cacique Nahuelquir de esa ciudad y por razones que se tratan de establecer fue alcanzado por dos disparos de un arma de fuego calibre 9 mm; uno en el tórax (el proyectil salió por el abdomen) y otro en una de sus piernas.#
Irma Raquel Kohler (Q.E.P.D.) El día (15-01-22) a las 02.50 horas falleció en Trelew la señora Irma Raquel Kohler a la edad de 65 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnieto, hermanos, cuñados, sobrinos, tíos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew, el día (16-01-22) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Kohler, Gallardo y otras.
Puerto Madryn
n el transcurso de la madrugada de ayer, un individuo fue demorado por efectivos policiales de Puerto Madryn por infraccion a los articulos N° 104, 158, 159, 161 y 183 del Código de Convivencia Ciudadana Provincial Vigente, ya que momentos antes se tomó conocimiento por parte de Centro de Monitoreo local que corría por la calle España en direccion este hacia la arteria Villegas con un elemento electrónico bajo el brazo. Al interceptarlo, el sujeto no poseía ningún elemento e insultó a los uniformados, pero un rastrillaje posterior se encontró en inmediaciones del lugar un caloventor.#
brinda inmediatamente el alerta a la ciudad de Puerto Madryn y el rodado es localizado en la Ruta Nacional Nº 3, a 25 kilómetros de la cola de la ballena por personal de la Comisaria Tercera. El vehículo fue escoltado a esa unidad operativa para proceder a realizar las primeras medidas y la fiscal de turno dispuso imputación por encubrimiento al conductor y que continúe en libertad. #
Ocurrió sobre las 13.30. Se trata de la inmobiliaria “Andrés Russo”.
Rawson
on motivo de cumplirse hoy un año de la muerte de Ronald Guerra, se realizará a partir de las 9 una pintada de una “Estrella Amarilla” en el lugar de la curva de ‘El Elsa, sobre la avenida Marcelino González, donde lamentablemente el joven capitalino encontró su muerte. Es importante destacar que “la bicicleteada” en homenaje a Ronald se derivó para este sábado 22 de enero a las 19 por el estado del tiempo. El caso relacionado al fallecimiento de Ronald Guerra tiene al médico Nicolás Suganuma como imputado y detenido hasta el 13 de junio, fecha prevista para dar inicio al juicio oral y público.#
on un pedido de secuestro activo por robo, personal policial de Puerto Madryn se encontraba realizando un control de identificación de vehículos en Arroyo Verde y al pretender detener la marcha de una camioneta marca VW Caddy, ace caso omiso. Se arrojó la patente de la misma al sistema SIFCOP, arrojando requisitoria de secuestro por estar relacionado a un hecho delictual. Se
CHUBUT LA PRIMERA
1 1839 11 2 7978 12 3 0120 13 4 5248 14 5 6514 15 6 5158 16 7 4210 17 8 1378 18 9 2169 19 10 3618 20
3865 9479 9807 0302 9769 2472 1487 2490 9808 8531
QUINIELAS MATUTINA
1 9257 11 2 3736 12 3 0182 13 4 0070 14 5 5216 15 6 9618 16 7 3222 17 8 7693 18 9 8535 19 10 5181 20
0674 0225 8592 6720 5892 7481 0436 6443 9593 0588
VESPERTINA
1 8893 11 2 3349 12 3 1625 13 4 4510 14 5 7174 15 6 9146 16 7 4384 17 8 082818 9 9987 19 10 8124 20
6820 4023 5041 4130 7043 3329 3415 6465 4374 3418
NOCTURNA
1 8679 11 2 7719 12 3 0020 13 4 1106 14 5 7915 15 6 6182 16 7 4812 17 8 6994 18 9 8462 19 10 3794 20
7745 1378 2201 4714 5991 5303 7012 3620 2918 0140
El día (16-01-22) a las 00.55 falleció en Trelew la señora Teodolina Neira de Schmidt (“La chola”) a la edad de 85 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (16-01-22) a las 15.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Neira, Schmidt, Díaz, González, Pardo, Villalba, Méndez, Maldonado, Mella, Cejas, y otras.
Gabriel Omar Campos (Q.E.P.D.) El día (15-01-22) a las 05.30 horas falleció en Trelew el señor Gabriel Omar Campos a la edad de 50 años. Su madre, hermanos, cuñados, sobrinos, tíos, primos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (15-01-22) a las 17.30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Campos, Santillán, Silva y otras.
Martes 18 de enero de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 109,63 EURO: 123,00
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NE a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 22º
Comodoro Despejado Viento del NNO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:
16º/ Máx.: 23º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del NNE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 20º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Larga espera. La Noche de las Vacunas, en el ex-ADOS, convocó a una multitud que aguardó con paciencia recibir una dosis en Trelew. Hoy viaja a Buenos Aires a gestionar obras
Falta de agua en Madryn: Sastre habló de “picardías” de la Compañía de Riego
H
oy a primera hora el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, viajará a Buenos Aires para reuniones en el ENOHSA y en diferentes ministerios para gestionar obras. El proyecto de optimización y renovación del acueducto de toma es prioridad debido a la situación que vive Madryn con la provisión de agua potable. “Tenemos que generar esta obra, de varios kilómetros desde la boca a nuestra ciudad, y vamos buscarla porque son proyectos millona-
rios que ya están presentados para dar solución definitiva”, afirmó. Sastre expresó su malestar por el manejo que se está realizando con los canales de riego en la zona del Valle, que afectó la captación y potabilización de agua potable debido a los bajos niveles del río Chubut. El mandatario habló de “picardías” que se realizaron durante el fin de semana que agravó los problemas. “Hemos observado picardías que sucedieron en el Valle Inferior donde se destinó mucha agua que hizo bajar los niveles
en las reservas y en las márgenes del río. Esto nos ha hecho pasar malos momentos con el agua en Madryn”. El intendente dijo que el Instituto Provincial del Agua “tendrá que tomar las medidas necesarias; el fin de semana el vicegobernador tuvo que interceder para buscar una solución porque no sé hasta dónde pretendían llevar el margen del nivel de agua”. Sastre planteó que “tenemos que ser medidos para que todos podamos tener el consumo de agua que corresponde”.#
Coronavirus
La UE sacó a la Argentina de los países seguros
E
l Consejo del Bloque de la Unión Europea emitió ayer un comunicado de prensa mediante el cual dejó afuera a la Argentina, Canadá y Australia de la lista de los países en los cuales no es necesario tomar restricciones para viajar por el coronavirus. El país sudamericano había sido incorporado al registro de “países seguros” el pasado 29 de octubre, pero por el aumento de casos se decidió modificar la lista y tomar nuevas medidas restrictivas. #
13-01-2022 AL 19-01-2022
Dueño alquila departamento dos ambientes en trelew pleno centro muy luminoso. Impecable. Llamar a 2804667610 o wapp (1901)
Se ofrece Joven como ayudante de albañil o pintura herreria etc. Trelew. Cel. 0280 154039758. (1201)
Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912)
Alquilo en Buenos Aires en Capital Federal depto monoambiente ideal para estudiante muy buena ubicacion. Trelew. Cel. 0280 154257366 (1901)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154545136. (1901)
Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201)
Espíritu Santo Que resuelves todos los problemas que iluminas todos los caminos para que yo pueda avanzar mi objetivo. Quiero estar contigo en la gloria eterna . Gracias por tu misericordia hacia mí y los míos. DECIR TRES DÍAS Y PUBLICAR HAC
Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212)
Se realizan trabajos de albañileria en genral trabajos en seco durlock pintura texturado electricidad gas y agua mantenimineto en general. Trelew. Cel. 0280 154914592 (1901)
Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212)
Se ofrece joven responsable para tareas de mantenimiento albañileria pintura membranas y cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 (1901)
Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)
Se realizan trabajos de albañileria en General trabajos en seco durlock pintura texturado electricidad. Trelew. Cel. 0280 154914592 (1901)
Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)
Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064 (1901) Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603 Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020 Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_13-01-2022 AL 19-01-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_13-01-2022 al 19-01-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419