●●Un hombre de 64 años
murió luego de que su Fiat Siena volcara cuando iba de Gaiman al Dique Ameghino. Otras tres personas, derivadas al Hospital. P. 21
Un vuelco fatal en 28 de Julio
CHUBUT TRELEW • LUNES 18 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.263 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
ASALTO A UN COMERCIANTE DE LAGO PUELO
Lo ataron en su casa y le robaron medio millón de pesos y U$S 2.000
●●Salía del baño y se topó con dos ladrones armados. Lo maniataron y les tuvo que entregar la recaudación de Semana Santa. P. 22 SERGIO ESPARZA / JORNADA
Pedirán que un abogado de Trelew que presidió la Magistratura ya no pueda ocupar cargos públicos
COMODORO RIVADAVIA
Casi lo linchan
P. 4
Tres detenidos ●●Tres hombres fueron
presos en Cholila luego de atacar a un policía con un cuchillo. Lo salvó el chaleco antibalas. Fueron dos allanamientos donde además hallaron varios elementos robados. P. 21
●●Un hombre golpeaba
FÚTBOL FEMENINO
Victorias por docena ●●Por el certamen de la Liga del Valle J.J. Moreno e Independiente vencieron 12-0 a
Mar-Che y Dolavon, respectivamente. Deportivo Madryn derrotó por 12-1 a CEC. P. 15 TOUR DE TURQUÍA
“Balito” hizo podio ●●El pedalista rawsense Eduardo Sepúlveda, del equipo
italiano Drone Hopper-Androni Giocattoli, finalizó en el tercer lugar en la edición 57, que culminó ayer. P. 16
a su expareja fuera de un boliche. Un grupo la defendió y tuvo que salvarlo la Policía. P. 20
Ebrio volcó en rotonda de Trelew Brown visita a Chicago con la necesidad de sumar P. 17
La frase del día: “La gran salvación de la pesca argentina está en Brasil” GABRIEL AGUILAR, SECRETARIO DE PESCA DEL CHUBUT. P. 10
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_PÁG.
2
Maderna dio la cara y dijo: “El responsable soy yo”. Máximo Pérez Catán criticó a “Los 4 fantásticos”. Massoni quiere llevarse a su partido al ministro Puratich. Ana Clara Romero crece y en los alrededores de Nacho Torres se preocupan. Y más.
E
l responsable soy yo y doy la cara”. Fue una de las frases de la semana pasada y la pronunció el intendente de Trelew, Adrián Maderna. En forma inesperada, el martes pasado un grupo de manifestantes alineados al poderoso Sindicato de Camioneros comenzó a recorrer las calles de Trelew y cortó el tránsito en varias de ellas. El reclamo puntual fue que los terrenos que recibieron unos 40 afiliados en la zona de Loteo Belgrano, llamado Parque Belgrano, aún carecen de los servicios públicos desde hace dos años. Ante esta situación, y una vez que los manifestantes se pararon frente el municipio cortando la calle Rivadavia, el intendente Maderna decidió en primera instancia recibir a Luis Collio, el referente del gremio en el Valle, y luego salió a la vereda y les habló a los manifestantes. Las redes sociales estallaron con los comentarios de muchos vecinos que se expresaron a favor y en contra de la cesión de esos terrenos a ese sindicato en particular, pero el propio Collio se ocupó de responder y justificar la acción del municipio para sus afiliados. Maderna, fiel a su estilo de consensuar ideas todos aquellos que se manifiestan y con los vecinos que concurren por algún reclamo puntual, junto al secretario de Obras Públicas, Ricardo Quiroga, salió a explicar cómo sería el proceso para colocar los servicios en estos lotes y prometió que demorarían entre 30 y 90 días. Se despachó el jefe comunal explicando que “pedimos veinte días por si tenemos lluvias en las manzanas a construir. Nos traerán la cotización desde la Cooperativa Eléctrica para tener una dimensión de cuántas manzanas vamos a tener por mes. Vamos a estar en contacto permanente. Ya tenemos la parte del proyecto municipal acordada. No le voy a echar la culpa a nadie. Se pondrá una máquina más para la apertura de calles. Vamos a avanzar semanalmente. Esperemos que salga lo más rápido posible. No queremos hacerlos esperar a ustedes ni a nadie y terminar con esta situación”, concluyó Maderna. Tras el dialogo con el intendente, Collio leyó un documento entregado a la Municipalidad y la manifestación se desconcentró esperando que se cumpla con lo expresado. La polémica por los terrenos y los cortes de calles no tardó en estallar en las distintas redes sociales. La gran mayoría de la gente respalda estos gestos del intendente trelewense de salir y escuchar a todos, pero las quejas se multiplicaron por la forma en que los camioneros ocuparon las calles.
tifica esta medida ante la pérdida evidente de rumbo del espacio”, disparó la Agrupación “Das Neves”. “Nuestra actividad política no concluye aquí, seguiremos acompañando a nuestros referentes y trabajando por un proyecto provincial que incluya a todos los chubutenses desde nuestro humilde lugar, militando como nos enseñó Mario Das Neves”, concluye el comunicado de los dasnevistas cordilleranos.
Ni un pelo de zonzo
Respuestas. Maderna junto a Collio durante la manifestación de Camioneros en pleno centro de Trelew. Río Chubut que se realizó en Madryn, tras lo cual se adelantó, a través del secretario adjunto (Collio), que se pedirá una reunión urgente con el ministro de Salud, Fabián Puratich, y con el presidente de Seros, Alfredo Prior, para abordar el tema de las prestaciones médicas y los costos que representan para las obras sociales. La idea iría acompañado por una presentación que hará la diputada Gabriela De Lucia (que responde al Sindicato de Empleados de Comercio que lidera Alfredo Béliz) en la Legislatura, para “sentarse a discutir tarifas porque la salud en la provincia del Chubut es la más cara del país”, aseguró el dirigente integrante del triunvirato que conduce la central obrera. “No podemos afrontar los pedidos que las diferentes asociaciones médicas, sanatorios y clínicas nos piden todos los años”, dijo Collio, que aseguró que “nos aprietan y si no les das lo que ellos quieren, te cortan la prestación. Bajo ningún punto de vista podemos aceptar eso”, concluyó el camionero.
“Los 4 fantásticos” “Eso fue preparado y con objetivos, la amargura de la imagen de los cuatro fantásticos caminado hacia el Juzgado victimizándose sobre lo que nunca les pasó, tiene objetivos de justificación desintegración y desestabilización del conjunto. No es por mí, yo soy un voto de 25”, descerrajó en su cuenta de Twitter el presidente de Chubut Somos Todos, el incombustible Máximo Pérez Catán. El titular del IAC apuntó contra sus compañeros en el gobierno provincial Fabián Puratich, ministro de Salud, y el director de Seros, Adrián Pizzi, que el miércoles pasado caminaron juntos hasta el Juzgado Federal en Rawson para firmar sus desafiliaciones al Chusoto tras la movida de algunos dirigentes que ratificaron a Pérez Catán al frente del partido que creó Mario Das Neves, acompañado por el veterano dirigente radical comodorense Rafael Cambareri, siempre cerca del poder, una especie de “padrino” del gobernador Mariano
Arcioni y, además, fungiendo desde hace años y desde las sombras como “asesor estrella” del Gobierno provincial. Lo de “los cuatro fantásticos” de Pérez Catán fue en relación a Puratich, Pizzi, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, y el concejal sastrista de Puerto Madryn, Marcelo Vaccaro, quienes fueron juntos a firmar su salida del prtido dasnevista.
Críticas desde El Maitén Desde la Agrupación “Mario Das Neves” de la localidad de El Maitén y otros espacios políticos de la zona cordillerana también salieron a criticar la reelección de Pérez Catán y a bancar a los suyos. “Hacemos llegar nuestro apoyo a la decisión tomada por los dirigentes Alberto Amhed y Fabián Puratich, entre otros referentes que decidieron desafiliarse del partido Chubut Somos Todos. La falta de renovación en las autoridades del partido fundado por el tres veces gobernador de nuestra provincia, jus-
Costo de prestaciones Hablando del dirigente Collio, en la semana también se sumó a una reunión de la CGT del Valle Inferior del
Venite. Puratich recibió la oferta de Massoni para cruzarse a su partido pero por ahora mostró cautela.
El miércoles pasado, a las puertas del Juzgado Federal de Rawson, se vivió una situación curiosa y, para variar, risueña. Resulta que antes de formalizar la desafiliación al partido Chubut Somos Todos, el ministro de Salud y otrora candidato por esa línea, Fabián Puratich, junto a dos integrantes de la Agrupación “Ramón Carrillo”, se aprestaban a ingresar al edificio ubicado frente a la Unidad 6 y, según dijeron, ya recibieron habían recibido llamados de distintos partidos y sectores para que se sumen a lo que será la campaña 2023. Uno de los que los invitó fue Federico Massoni, compañero de boleta de Puratich en las últimas elecciones. Pero no lo llamó por teléfono, se lo encontró en persona en la esquina del Juzgado. Abrazo y saludo mediante, el exministro de Seguridad dejó abierta la puerta para que Puratich y los suyos se sumen a Identidad Chubut, el partido massonista. Puratich agradeció el convite con una sonrisa pero aclaró que evaluará otras opciones primero. Mencionó, por ejemplo, que el actual vicegobernador, Ricardo Sastre, también está armando un partido político, por lo que “tenemos que tener en cuenta todas estas opciones y ver en qué espacio nos vamos a sentir más cómodos”, dijo.
Nancy, directora El 5 de abril pasado, Jornada publicó antes que nadie un dato que casi nadie tenía: la exsenadora y dirigente peronista de Puerto Madryn, Nancy González, asumirá como directora dela petrolera estatal YPF. Tras la publicación de Jornada, otros portales se sumaron a la “bombita” de este diario. El viernes, hasta el diario Clarín se hizo eco de lo publicado hace diez días en estas páginas: “La ex senadora nacional Nancy González fue designada en el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), según confirmó la misma dirigente”, publicó Clarín. “La llegada de González se produce en medio de la dura interna del Gobierno que divide a cristinistas y albertistas”, agregó Clarín. La dirigente de Madryn se integrará al directorio de la empresa que preside el santacruceño Pablo
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_PÁG.
Desde el
Ana Clara y “Nacho”. La diputada crece yya genera resquemores. González, responsable en gran parte de la estrategia que revirtió los malos números que dejó la gestión de la empresa durante el gobierno de Mauricio Macri. Nancy recibirá de esta manera una “compensación” tras haber quedado marginada de las candidaturas en 2021, cuando todo hacía presumir que iría por su reelección en la Cámara alta por su relación con Cristina. Pero, según Clarín, “una jugada rápida y certera del exintendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, la marginó de la posibilidad de continuar. Finalmente, Linares perdió a manos de un joven Ignacio “Nacho” Torres, de Juntos por el Cambio”, informó Clarín.
Ana Clara, crítica “Dejen de improvisar e hipotecar el futuro de todos los argentinos”, disparó desde sus redes sociales la diputada nacional chubutense (JxC), Ana Clara Romero, tras conocerse el 6,7% de inflación en marzo pasado. “Mientras el gobierno está concentrado en sus internas y en burlar el fallo de la Corte Suprema, se conoció el dato de inflación del 6.7% que resulta ser el más alto de los últimos 20 años”, escribió el CM de la diputada nacional en su cuenta de Twitter. “En Patagonia, la inflación fue de 7,4% mensual, la más alta del país”, agregó. “Se trata de “un dato que nos golpea y afecta a los que menos tienen ¿Que están haciendo para combatirlo? Es urgente y debe ser la única prioridad”, reclamó. “Basta de parches, de mirar para otro lado y recetas que no funcionan, dejen de improvisar e hipotecar el futuro de todos los argentinos”, dijo por último. Las cada vez más frecuentes salidas mediáticas de Romero son bien vistas por sus seguidores, inclusive por sectores opositores como el dirigente petrolero Jorge “Loma” Ávila, que hace dos semanas la halagó para sorpresa de muchos. Sin embargo, hay sectores internos que miran con preocupación y desconfianza su crecimiento. Por eso, dicen algunos militantes del PRO, algunos dirigentes cercanos a Nacho
Torres la quieren postular a toda costa para la Intendencia de Comodoro Rivadavia. Pero otros ya la ven como una potencial candidata a la Gobernación. Hasta dicen que una encuesta que manejan dirigentes nacionales del PRO la ubicaría con muchas posibilidades de entrar en la discusión con Torres por ver quién será finalmente el candidato de Juntos por el Cambio en 2023. Igual, para bajar tensiones, Ana Clara y Nacho (¿podría ser ese el orden de la fórmula en 2023?) se mostraron junto el viernes en Rada Tilly, charlando con jubilados.
Villagra, tirabombas El titular de la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CICECh) se mostró en los últimos días preocupado con el avance de los precios. Es más, sostuvo que el alza permanente en los precios puede traer complicaciones muy importantes para los negocios de Trelew, a punto tal de poder a llegar a quedarse sin algunos productos para la venta. Es decir, habló –sin usar el término- de desabastecimiento. Villagra dijo semejante cosa en una entrevista con Radio Chubut: “Este panorama a nosotros nos va a afectar mucho, porque cuando existe esta inflación te deja sin mercadería, sin capital”. El empresario comparó la situación con lo ocurrido con fines de la década del 80, cuando hubo hiperinflación: “Nosotros esperamos que se encamine porque ya en otro momento ha ocurrido esto. Esta situación la van a tener que solucionar porque si no vamos a caer en un caos económico”, aventuró el empresario de productos y servicios de limpieza, al que algunos sectores empresarios y políticos cuestionan porque suele criticar al Estado pero hace varias décadas que sus empresas tienen jugosos contratos con… sí, el Estado. Villagra es conocido públicamente por su actividad en la CICECh pero, además, es un fervoroso militante radical, “de los que apoya sin fisuras la alianza con el PRO”, dicen otros radicales que, se nota, no lo quieren mucho.#.
3
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_PÁG.
4
Es el abogado de Trelew Enrique Maglione
Pedirán inhabilitar para cargos públicos a un expresidente del Consejo de la Magistratura
E
l fiscal de la Unidad Anticorrupción Omar Rodríguez presentó la acusación contra el abogado de Trelew Enrique Maglione por abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública más inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Y estimó que al momento de pedir pena, no será inferior a los 3 años de prisión. Le imputa que en su gestión como presidente del Consejo de la Magistratura contrató a un presunto socio como secretario del organismo. Aunque la designación la avaló el pleno del cuerpo, el fiscal sostiene que Maglione no les dijo a sus pares quién era el elegido y los indujo a error. La denuncia fue del expresidente del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, que votó contra la designación. La Oficina Judicial de Trelew debe ponerle juez y fecha a la audiencia
preliminar. Rodríguez pidió que declaren 16 testigos, entre ellos los anteriores miembros del Consejo. Según la acusación, el 2 de noviembre de 2020 Maglione le pidió al presidente del STJ, Mario Vivas, un secretario para la sesión del día 6 en el Consejo. Le respondieron que había muchos funcionarios aislados y contagiados. El resto del personal del STJ no podía hacer trabajo extra. Maglione avisó a varios consejeros con un mensaje de texto: “El STJ no me da secretario, tengo que salir a contratar urgente uno. Estamos a dos días de una sesión así que voy a contratar a uno”. Fiscalía asegura que al día siguiente Maglione violó la ley V N°70 y por resolución designó y contrató como secretario ad-hoc al abogado Walter Matías Cifuentes Dalotto. Trabajaría desde el mismo día 5. “Maglione intervino en la contratación sin tener atribuciones, con la clara intención de beneficiar al nombrado con dicha designación, con quien lo unía una relación de vieja data: comparten el mismo asiento legal del Estudio Jurídico, Urquiza 410 de Tre-
Maglione y una causa que sigue. lew. Insertó un interés particular por encima del interés público, al cual el funcionario debió dar preeminencia”, dijo Rodríguez. En varios expedientes Maglione y Dalotto trabajan juntos.
Los consejeros ignoraban este vínculo. El día 6, “buscando legitimar y consolidar el acto ilegal consumado el día anterior”, Maglione puso a consideración del pleno la contratación. Según el MPF, no es cierto que Vivas le negó ayuda. Sólo le advirtió “inconvenientes relacionados con la racionalidad en el uso del personal”. “El ocultamiento intencional de la relación profesional que lo unía con Dalotto generó un terreno fértil para que el día 6 por mayoría votasen la contratación, a pesar de las manifestaciones en contrario formuladas en dicha sesión por Panizzi”. Incluso antes de votar la contratación, Dalotto ya era secretario: al iniciarse la sesión Maglione le dio la bienvenida al organismo, habilitándolo para que lea el Orden del Día. Al declarar durante la audiencia de apertura de investigación de abril del año pasado, el abogado de Trelew recordó que la contratación fue aprobada con 12 de los 14 votos del Consejo. Explicó que ante el contexto de pandemia “el organismo debía seguir funcionando ya que tenía sumarios y evaluaciones previstas y pendientes. Sí o sí debíamos cumplir con esta obligación institucional y no tenía un secretario permanente, una situación que heredé al asumir en 2019”.
Como la ayuda del STJ no estuvo garantizada “consulté con consejeros por WhatsApp y teléfono. Con la anuencia de casi todos les dije cuál sería la opción”. Por eso decidió la contratación. “Yo estaba encerrado en casa con Covid. Las circunstancias nos obligaron a contratar un secretario ad hoc, ante la escasez de personal”. Según Maglione, “recurrí a una persona de confianza, un abogado que reunía los requisitos de la Constitución, más de 7 años ejercicio y que no dependiera del Estado. En Trelew son muy pocos”. Dalotto iba a cobrar un monto “casi 3 veces menor a lo que gana el secretario permanente. No es la primera vez que el Consejo contrata así”. El abogado aclaró que la resolución “la firmé yo pero la dictamos todos. Esa sesión se inicia con la bienvenida porque ya todos sabíamos a quién habíamos contratado. No había nada que ocultar y no hubo objeción”. Dalotto fue secretario en dos sesiones. Renunció cuando el caso se hizo público. Maglione aseguró que el letrado no cobró aunque era su derecho. “No hubo daño ni perjuicio ni para el Consejo ni la administración de justicia. Sin esta decisión de emergencia, apremiados por los tiempos, el perjuicio hubiese sido más grave”.#
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
Chubut Somos Todos
“En Chubut ningún partido está en condiciones de presentar una candidatura sin una alianza” Máximo Pérez Catán, presidente del partido, aseguró que se viene “un tiempo de paz social” para reactivar los espacios políticos. Y aseguró que el Chusoto “aún no está trabajando en las candidaturas porque vamos a empezar de abajo para arriba trabajando las realidades locales”.
M
áximo Pérez Catán, presidente de Chubut Somos Todos, destacó el proceso interno que ha llevado adelante el partido como también la posibilidad de afrontar alianzas políticas de cara a 2023. “Nos da la impresión que comienza un tiempo de paz social, de tranquilidad con posibilidades de trabajar desde lo partidario y volver a la tarea de encuadramiento”. Y admitió que “todo partido tiene que ser un espacio de encuadramiento para poder colaborar con el proceso de la democracia teocrática que existe en la Argentina”. Respecto al horizonte política que marca el calendario contemplando un potencial adelantamiento, Pérez Catán expresó: “Respecto a cómo nos tenemos que preparar para el 2023 hay que empezar a convocar para armar la propuesta electoral de Chubut Somos Todos. Esto se va a definir teniendo en cuenta las demandas de
la sociedad y el nuevo contexto en el que se presenta el 2023”. “Nosotros no estamos trabajando en las candidaturas todavía, vamos a empezar de abajo para arriba” explicó agregando que será prioritario “trabajar las realidades locales, los municipios, los concejales y los liderazgos locales” para después ir transitando hacia un camino de candidaturas y figuras que representen a ésta fuerza.
Frentes electorales “Esto seguramente se va a trabajar y discutir con la constitución de frentes electorales porque está claro que en Chubut ningún partido está en condiciones de construir una mayoría autónoma y presentar candidatura solo, por lo tanto todos los partidos políticos vamos a entrar en conversaciones para llegar a niveles de consenso que permitan construir una alianza electoral, detrás de una
plataforma y discutir cuáles son los mejores candidatos que representan a esa idea”. Sobre la ley de lemas explicó que “en algo sí coincido y en algo no. Como partido siempre sugerimos que es conveniente redoblar las elecciones para que el debate respecto de la elección de candidatos al gobierno provincial no sea arrastrada por el debate nacional que te imponen los medios de comunicación. Siempre sugerimos eso y no creo que hoy el panorama sea distinto, también hay que mirar el contexto en que se da”. Pérez Catán remarcó la necesidad de avanzar en una instancia de debate “que se está desenvolviendo en este momento” a partir de una discusión respecto a los tiempos y el desarrollo del procedimiento electoral. “Resta definir cuál sería la ley que regiría cuando la elección sea convocada aunque eso debe ser parte de otro debate”, finalizó.#
Presidente. Pérez Catán sigue firme al frente del partido dasnevista.
5
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia tendrá una boca de trámites
Pensiones no contributivas D urante la agenda de reuniones mantenidas en Buenos Aires la semana pasada, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, junto al secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, y el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, se reunieron con los representantes de la Agenda Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se trata de todas las pensiones que se solicitan ante la Agencia Nacional de Discapacidad. El intendente Juan Pablo Luque, firmó un convenio para agilizar estos procesos que benefician a muchos vecinos. En representación del director ejecutivo, Fernando Galarraga, estuvieron presentes Paula Martínez (directora nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas), Marcelo Villarreal (director de Despliegue Territorial) y Liliana Corzo (coordinadora de la Región Patagónica). Sampaoli explicó que “firmamos un convenio para que el municipio pueda hacer una boca de apertura de las pensiones no contributivas que se tramitan ante ANDIS, que antes era la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales. Se va a abrir una boca de apertura de trámites que nosotros vamos a poder realizar desde Comodoro y darle una cobertura distinta al
6
Rawson
Comenzó la señalización en el Tierras para Todos
Se señalizan las calles en el barrio Tierra para Todos de Rawson.
Luque estuvo en Buenos Aires con la Agencia Nacional de Discapacidad. vecino”. Al respecto, reconoció que “al iniciar el proceso para las pensiones no contributivas, se necesita cierta documentación, certificados médicos y muchas veces los beneficiarios se quedaban en el camino por no contar con algún procedimiento”. El convenio también incluye capacitaciones para personal municipal y una relación directa desde la Direc-
ción de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. “Es un convenio que genera capacitaciones necesarias para que el personal municipal pueda iniciar y posteriormente hacer el seguimiento de los trámites. A partir de mayo o junio es probable que ya tengamos la posibilidad de que el inicio de las pensiones no contributivas se puedan comenzar”.#
D
esde las áreas de Cartelería y Tránsito, continúan trabajando en el programa de colocación de carteles en distintos sectores de Rawson. Se trata de un compromiso asumido por el intendente Damián Biss. En esta oportunidad se realizaron trabajos de señalización en el barrio “Tierra Para Todos”, del Área 12. “Los vecinos del sector hace varios años habían solicitado el nomenclador de las calles” explicó Miguel Larrauri,
secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete. En cuanto a los carteles, son alrededor de 130 que se fueron colocando en las distintas calles del barrio, y se prevé para los próximos meses instalar más cartelería en otros puntos de la capital provincial. Es un trabajo que se está realizando desde 2021 con materiales de alto costo. Este programa tiene como objetivo la colocación de cartelería correspondiente en los barrios de Rawson que lo necesiten.#
Pago de impuestos
Nuevaweb:enlosprimeros 10 días se canalizaron 146 operaciones en Rawson
A
sí lo dio a conocer el secretario de Hacienda de Rawson, Martín Sterner. Calificó de “auspicioso” al comienzo de esta modalidad que por primera vez se pone en marcha por parte de la Municipalidad. Permite que los vecinos paguen sus impuestos y tasas sin necesidad de concurrir al área de Rentas. El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, Martín Sterner, calificó de “auspicioso” al balance de los primeros 10 días desde el comienzo de la implementación del pago de impuestos municipales de manera online, a través del link que se encuentra en la página www.rawson.gov.ar.
Comienza auspicioso “En 10 días, desde que la página está en funcionamiento, se canalizaron 146 pagos”, cuantificó Sterner. El funcionario indicó que “es un comienzo auspicioso porque vemos que los vecinos, de manera paulatina, van incorporando esta opción como canal de pago de sus impuestos”. “Vamos a seguir trabajando para difundir la información sobre esta posibilidad y de todas las operaciones que se pueden hacer a través de la página”, manifestó. El nuevo sistema de pago de impuestos y tasas por medio de la web oficial de la Municipalidad de Raw-
son comenzó a implementarse el lunes 4 de abril, luego de su presentación en sociedad pocos días antes, con la presencia del intendente Damián Biss.
Primera vez Se trata de la primera vez en la historia institucional de Rawson que la Municipalidad otorga a los vecinos este servicio, que permite pagar los impuestos sin necesidad de concurrir a las oficinas de Rentas. En este sentido, el secretario de Hacienda recordó que el módulo web que se encuentra en la página de la Municipalidad “incorpora pasarelas de pago como Mercado Pago, Ualá; así como la posibilidad de descargar la boleta que uno desea abonar y dirigirse a las oficinas físicas o terminales que se dedican al cobro de impuestos, como Rapipago o Pago Fácil”.
Relación con los vecinos “Trabajamos de manera permanente para atender a una demanda que el intendente Biss nos planteó ni bien comenzamos las tareas en la Municipalidad: la necesidad y lo urgente de reconstruir la relación entre la institución municipal y los vecinos de la ciudad”, dijo el funcionario al respecto.#
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
Se iniciará el lunes 13 de junio
7
Registros Nominales Provinciales
Convocatoria para curso de Un segundo encuentro de equipos técnicos Acondicionadores de Lanas E E ntre los días lunes 13 y jueves 16 de junio, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, encabezado por Leandro Cavaco realizará la primera etapa del único curso anual de Formación de Acondicionadores de Lanas, organizado junto a PROLANA CHUBUT en el Centro Arturo Roberts de la localidad de Gaiman. Aquellos que hayan aprobado la primera instancia, participarán de la segunda y última etapa, entre los días martes 21 y viernes 24 de junio en Estancia Lochiel, cercano a la localidad de Camarones. Asimismo, el jueves 16, desde las 8 horas, se tomarán exámenes de reválida de matrícula a todos aquellos Acondicionadores de Lana que hayan trabajado bajo las pautas de PROLANA en las últimas dos zafras laneras. Los aprendices serán productores laneros, estudiantes y egresados de escuelas agrotécnicas y jóvenes con conocimientos del sector ovino y, preferentemente, con experiencia previa de trabajo en esquila, como meseros, prenseros y playeros, etcétera.
El objetivo es capacitar aprendices para entrar a empresas de esquila. El curso es totalmente gratuito y el financiamiento del mismo se realiza con fondos del Ministerio y de la Ley Ovina, e incluye material didáctico, alojamiento (excluye a los asistentes radicados en el VIRCH), almuerzos y cenas para la totalidad de los asistentes que así lo requieran. El costo del traslado desde el lugar de origen del asistente a Gaiman y su regreso corre por cuenta de cada participan-
En Río Pico
Ya construyen el puente sobre el arroyo Jaramillo
La construcción del puente es una obra significativa para la localidad.
E
l Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Cynthia Gelvez, avanza con la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Jaramillo en Río Pico. Se trata de una estructura de hormigón armado con una luz de once metros, es decir, la distancia, en proyección horizontal, existente entre los apoyos de la viga. Tendrá un ancho de calzada de ocho metros con circulación en ambos sentidos y con dos veredas de 70 centímetros. La infraestructura tendrá una capacidad de carga denominada A-30, lo que significa que soportará una carga de hasta 30 toneladas. Esta obra es significativa porque genera mano de obra genuina en la localidad. Esto fue posible a partir de
un trabajo en conjunto con el municipio local a partir de gestiones de su intendente, Diego Pérez. En función de este trabajo mancomunado, el municipio aporta siete trabajadores para la ejecución de la obra y parte de los insumos necesarios. En tanto, el organismo vial es quien abaste los materiales restantes y el equipamiento, además de los oficiales que supervisan la obra. El puente integra el plan de obras previstas y que incluye la construcción de 20 viviendas, transporte de energía a un área de más de 90 lotes, además de adoquinado, suministro de agua y enripiado. En la edificación de siete viviendas trabajan 30 obreros, y la construcción de un puente sobre el arroyo Jaramillo, cumplen tareas 9 personas de la localidad.#
te. Y desde Trelew hasta Camarones, y viceversa, corre por cuenta de Ley Ovina. Preinscripción e informes en oficina Prolana Chubut, Av. 9 de Julio N° 280 en Rawson (9103) Chubut, Lunes a Viernes de 8 a 14 horas, Tel. Segundo Ruiz 2804 56 9117, Tel. Ariel Aguirre 2804 66 5463, y en Prolana Chubut José De San Martín, Tel. Verónica Barrientos 2945 53 4967.#
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, formó parte del Segundo Encuentro de conversatorios entre equipos técnicos de los Registros Nominales Provinciales. La propuesta fue llevada a cabo por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con el Grupo Pharos y UNICEF, y en representación de Chubut, participó la directora General de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Cabrera y el equipo Técnico que acompaña esta implementatción, compuesto por Belén Melillo, María Noe Calicchio, Daniela Guzmán, Yazmín Llamba, Matilde Sarramone y Gabriela Arce.
Detalles Durante el encuentro virtual se realizó un intercambio de experiencias de implementación del Registro Único Nominal (RUN), en el que trabajan distintas provincias, incluida Chubut. De ese modo, la propuesta se efectuó con el propósito de continuar y sostener las instancias de articulación, debate, difusión de experiencias, logros y desafíos en la imple-
mentación de cada registro jurisdiccional. La directora Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Cabrera, contó que “en este segundo encuentro se profundizó el diálogo y el intercambio entre los distintos equipos, y detallamos cuáles fueron las experiencias luego del primer encuentro, con las diferentes intervenciones realizadas, y las metodologías de trabajo”. “En ese sentido -continuó- se repasaron los aspectos más relevantes trabajados durante la primera reunión de trabajo, y se concretó un espacio de intercambio entre los equipos, teniendo en cuenta la próxima implementación en todo el país del Registro Único Nominal, un moderno sistema que permitirá mejoras y una intervención integral en situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”.#
El Dato
Durante el encuentro virtual se realizó un intercambio de experiencias de implementación del Registro Único Nominal (RUN), en el que trabajan distintas provincias del país, incluida Chubut.
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
Secretaría de Desarrollo Social y Familia
8
El 7 de mayo estará en el Puerto de Rawson
Rawson: atención en barrios Llegala“MunientuBarrio” E L a secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra brindó detalles sobre el trabajo que se está llevando adelante en los barrios de la capital provincial y sostuvo que “hemos tenido una muy buena repercusión por parte de los vecinos”. La funcionaria municipal comentó que “continuamos trabajando en los distintos barrios de Rawson, con el objetivo de bajar a los vecinos, toda la información importante que tenemos en la Secretaría de Familia. Es necesario hacer estas visitas, ya que a veces por diversas cuestiones la gente no puede acercarse a la Secretaría,
y esta es una forma de trasladarla a ellos”, indicó. Explicó que “empezamos con aquellos barrios en donde contábamos con internet, ya que lo necesitábamos para poder subir las planillas por las becas nacionales, que ya terminaron. Ahora seguimos con las becas provinciales y la Fotobeca, de la Coordinación de Juventud”, agregó. Por otra parte, remarcó que “también nos está acompañando el área de Vacunación del Hospital Santa Teresita, que hacen un gran balance ya que han podido colocar muchas vacunas”.
Con respecto a la próxima visita, informó que “este martes 19 a partir de las 16 estaremos en el Centro Comunitario del Área 12 a disposición de los vecinos del lugar”, y añadió que “en conjunto con Martín Chavero damos a conocer con previo aviso a los vecinos de nuestra visita”. “Ya nos han pedido que volvamos al primer barrio que visitamos, por lo que una vez que termine el circuito recorreremos los mismos Centros”, señaló. Sostuvo que “la información más requerida por los vecinos es en cuanto a lo habitacional, el Plan Calor y discapacidad”.#
l secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, Gabriel García, informó que el programa “La Muni en tu Barrio” llegará al Puerto de Rawson. Será el próximo 7 de mayo. El funcionario municipal expresó que “se llevará a cabo frente al exmuseo del Puerto, con el acompañamiento del intendente Damián Biss y las distintas áreas del municipio”.
Diversas actividades “Desde Cultura estamos preparando diversas actividades, tenemos dos números musicales, artistas, feria de
artesanos y también se podrán encontrar con los stands de algunas secretarías”, destacó. En cuanto a la propuesta, sostuvo que “la idea es que el vecino pueda charlar de manera directa con el Intendente y su gabinete y acercarles sus inquietudes”, y agregó que “además de disfrutar de las actividades”.
Materia pendiente “El Puerto es una materia pendiente para nosotros, desde lo turístico y lo ambiental, y se está trabajando en ello con diversos proyectos”, finalizó el secretario de Cultura.#
Puerto Madryn
Primer taller de Reutilización de Aguas Residuales
O
rganizado por Consejo Hídrico Federal (CoHiFe) y el Instituto Provincial del Agua (IPA), se realizará el próximo 28 y 29 de abril en Puerto Madryn, el primer taller de reutilización de aguas residuales. El mismo contará con la participación de especialistas destacados de todo el país y contará con el apoyo del Gobierno del Chubut; la Municipalidad de Puerto Madryn, Servicoop y ALUAR.
El Taller El Taller, que abordará el aprovechamiento de las aguas residuales domésticas de plantas depuradoras de los servicios de saneamiento urbanos, se realizará por la tarde y culminará con una visita técnica al Sistema Tratamiento de Puerto Madryn.
Temas destacados Entre las mesas que se destacan se encuentra la de “Sistema de lagunas de estabilización en Puerto Madryn; Tratamiento de Aguas Residuales y Opciones para su Reúso” y la “Pensando el reúso en todas las escalas. La experiencia de la Provincia de Buenos Aires”.#
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
Educativas
Cobertura de horas y cargos El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras/cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 19/04/2022. ESCUELA 712 (TRELEW) Filosofía 6º2º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana ESCUELA 720 (TRELEW) Historia 1º4º - 05 Hs Interino – Turno Tarde Pract. Corp. Lud. y Dep. Med. Amb. Nat. Y R. 4º2º - 02 Hs Suplente – Turno Mañana Dis. y Aut Pract Corp Lud Y Dep Med Amb Nat Y Urb 04 Hs Suplente – T. Mañana ESCUELA 730 (TRELEW) Lengua y Literatura 3º3º - 05 Hs Suplente – Turno Tarde ESCUELA 733 (BRYN GWYN) Cargo: Preceptor (Varón) – Suplente – Turno Mañana Cargo: Preceptor (Mujer) – Suplente – Turno Tarde ESCUELA 744 (TRELEW) Geografía 4º3º - 04 Hs Interino – Turno Tarde Historia 4º3º - 04 Hs Interino – Turno Tarde Construcción Ciudadana 4º3º - 03 Hs Interino – Turno Tarde Sociología 4º3º - 04 Hs Interino – Turno Tarde Biología 4º3º - 03 Hs Interino – Turno Tarde Química 4º3º - 03 Hs Interino – Turno Tarde Matemática 4º3º - 04 Hs Interino – Turno Tarde Lengua Y Literatura 4º3º - 04 Hs Interino – Turno Tarde Inglés 4º3º - 03 Hs Interino – Turno Tarde Música 4º3º - 03 Hs Interino – Turno Tarde Ed. Física 4º3º - 03 Hs Interino – Turno Mañana.
Publicamos gratis tu educativa, enviala a: recepcionjornada@grupojornada.com
9
Sobre la avenida 9 de Julio de Rawson
Comienza la reparación de baches L a Municipalidad de Rawson comenzará esta semana con la reparación de la calle 9 de Julio, desde el sector en el que se ubica el Ministerio de Educación de la Provincia. La obra es la respuesta concreta a un reclamo de los vecinos ante el deterioro que sufre la calzada debido al intenso tráfico. El inicio del trabajo fue adelantado por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Mariano Ayup, quien indicó: “La semana entrante vamos a hacer un bacheo muy grande en la calle 9 de Julio. Vamos a comenzar el lunes (por hoy)
o martes desde el Ministerio de Educación”. Ayup reconoció que la obra “va a generar algunas molestias a los conductores de vehículos” pero que serán “de manera momentánea”, con el fin de mejorar el tránsito.
Atendiendo reclamos “Los reclamos son constantes y la calzada está muy deteriorada”, indicó, y dijo que “a pedido del intendente Damián Biss estamos preparando esta obra importante para nosotros y para los vecinos”, ya que reparar “gran parte de la 9 de Julio” implica
hacerlo sobre “el acceso principal que tiene Rawson”. En relación con el plazo que demandará, Ayup lo estimó que “unos 15 días o 20, pero depende mucho de lo que uno encuentre debajo de la calzada”. “Aunque tenemos un grupo grande de trabajo y planificación, a veces surgen algunos inconvenientes, e influye también lo climático”, explicó. El funcionario añadió que la reparación del asfalto sobre la calle 9 de Julio es parte de trabajos que en el mismo sentido se llevan adelante en otros sectores de la ciudad. “Seguimos con este plan de bacheo que propu-
so el intendente, para antes de que comiencen las lluvias y el clima más hostil”, dijo al respecto. “Sabemos cómo está Rawson y de a poco lo vamos mejorando”, agregó, y precisó: “Estamos haciendo algunas reparaciones de baches en sectores principales”. Entre ellos mencionó: “Estamos bacheando y llenando en la calle San Martín y Tello, en la calle Sarmiento y Alberdi, y en Playa Unión en la segunda entrada al puerto, en Laura Vicuña”. En este contexto aseguró: “Vamos a seguir con este trabajo, de manera continua”.#
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
10
Definiciones políticas
Aguilar: “La gran salvación de la pesca es Brasil” El secretario de Pesca destacó los resultados de la misión comercial a ese país. “Después de la caída de los mercados de Rusia y Ucrania por la merluza, Brasil tiene un potencial que renueva las expectativas”, aseguró. Y reveló un lobby de los productores de camarón que no quieren ceder mercados.
G
abriel Aguilar, secretario de Pesca de Chubut, destacó los resultados de la misión comercial de funcionarios de Argentina y Brasil junto a referentes de la industria pesquera. Y trazó una perspectiva alentadora de cara a la finalización de la zafra del langostino. “Arrancamos nuevamente con la tramitación de los legajos de los barcos y los permisos, y terminar de evaluar la carga de datos para saber qué cantidad de langostinos se desembarcaron; cómo venimos con los recursos de la provincia y pensando cómo continuar”. Reconoció la preocupación en la industria por la negociación con el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación. “Tenemos que ver de qué manera encauzar la zafra de merluza en el impasse que nos da Nación hasta que comience el langostino en aguas nacionales, cae de vuelta de lleno la actividad para lograr encauzar el equilibrio necesario entre los trabajadores y los barcos para que la flota siga”. Aguilar destacó los resultados comerciales obtenidos tras la gira en Brasil junto a las principales cámaras y empresas de la región. “Estamos completamente sorprendidos por el nivel de gestión que generó el embajador (Daniel) Scioli junto al cónsul que lo acompañó en las reuniones en Sao Paulo y las reuniones protocolares”, dijo. Explicó que la visita pese a ser fugaz generó una alternativa interesante de desarrollo a futuro. “La gran salvación de la pesca argentina está en Brasil. Después de la caída de los mercados de Rusia y Ucrania por la merluza, Brasil tiene un potencial que renueva las expectativas”, indicó Aguilar en LU4. “Por el solo motivo de que en Argentina somos 45 millones
Producto estrella. El langostino sigue siendo un recurso chubutense que puede abrir nuevos mercados en todo el mundo. de habitantes, sólo Sao Paulo tiene 46 millones de habitantes”, comparó. “Un empresario de Brasil en una de las rondas de negocio que acompañé le pidió a un empresario de Chubut doce mil toneladas de merluza y nosotros en Chubut pescamos quince mil toneladas. Imagínense el potencial del país para comprar estos productos de la pesca que ellos son los gustosos de comercializar”. Sostuvo que la barrera sanitaria era un limitante para avanzar. “Esto impidió que Argentina pueda romper el mercado e inundar de pescado que tenemos y nos sobra en Brasil. Era por una barrera sanitaria pero el
embajador Scioli destrabó la cuestión judicial; la realidad demostró que el lobby lo siguen haciendo los que cultivan camarón en Brasil y nos impedían exportar porque les ponían trabas a los camiones, rechazados por los controles sanitarios excesivos. Se demoraban a los camiones más de lo debido y eso desalentaba cualquier posible venta”. “Ahora –agregó- que tenemos la barrera temporal por sesenta días, a raíz de una resolución se nos permite poder venderle a Brasil, todos los productos que podamos ofrecer (langostino y merluza) sin los controles sanitarios excesivos”.
Esta posibilidad renueva esperanzas en Chubut. “El volumen más importante que exporta Argentina a Brasil va por camiones, por volumen de mercado que podés abarcar, transporta mucho más que el avión, el costo de camiones es elevado pero está considerado dentro de la unidad de negocio de las plantas, el aéreo es más elevado, aún así para cumplir con cuestiones puntuales. Empresarios de Chubut han mandado en avión a Europa sus productos, porque esto de la Cuaresma, las Pascuas, hace que algún requerimiento puntual llegue antes que un barco en caso de Europa o el camión en países limítrofes. Es
una alternativa que los empresarios utilizan para cumplir con los contratos aunque tenga costos elevados”. Los productos que se venden en el mercado de Brasil llega mayoritariamente por vía terrestre. “Algunos pasos fronterizos son el camino Paso de los Libres, el límite con Corrientes y Uruguayana. Las zafras nuevas nacionales utilizan puertos de Chubut para el desembarco, Comodoro justamente al inicio de la temporada, sigue en Camarones y cuando va terminando la zafra del langostino termina siendo Madryn. La merluza siempre es un pez que en gran mayoría se da en Comodoro Rivadavia”.#
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
Para Atilio Viglione
Planificación urbana
L
a directora de la Dirección General de Coordinación y Ordenamiento Territorial, Andrea Schaer, se reunió en Atilio Viglione para comenzar a trabajar en la planificación urbana de la localidad con
Analía Saavedra, vicepresidenta comunal, y Nicolás Barrientos, tesorero. La reunión giró en torno a la importancia del desarrollo urbano, haciendo hincapié en las mejoras sustanciales que podría lograr el gobierno local
al fundar sus decisiones en la planificación. El equipo técnico realizó un primer relevamiento en la comuna. La Dirección trabajao con localidades aledañas, por lo que la adhesión de Viglione será un paso importante.#
Piden reempadronarse
Salud: bajas por matrículas vencidas
E
l Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Fiscalización y Matriculación, recordó a los profesionales de la Salud que, habiéndose cumplido la prórroga concedida en el marco de la pandemia por Covid-19 para realizar el reempadronamiento obligatorio para ejercer en la provincia, se dará inicio al procedimiento administrativo de baja de matrícula de aquellos que la tengan vencida, en cumplimiento a lo normado por la Resolución Nº 106/10 SS. En tal sentido, los profesionales de la Salud con matrícula pública provincial vencida tienen plazo hasta el
día lunes 2 de mayo próximo para reempadronarse, presentando la documentación requerida. Dicho trámite puede efectuarse en los siguientes lugares: la Dirección Provincial de Fiscalización y Matriculación del Ministerio de Salud chubutense, que funciona en calle Federicci Nº 60 de Rawson (teléfono 0280-4719910); el Área Programática de Salud Sur, sita en calle Hipólito Yrigoyen Nº 950 de Comodoro Rivadavia (teléfono 0297-4442222); y el Área Programática de Salud Esquel, sita en calle San Martín Nº 1.266 de Esquel (teléfono 02945-456121). A su vez, para que los profesionales de la
salud completen el reempadronamiento es requisito que presenten: Sello/s profesional/es; Fotocopia de DNI; Carnet vencido (o exposición policial de extravío del mismo, sin excepción); y Comprobante de transferencia o pago impreso del arancel (500 pesos para la matrícula de grado, 300 pesos para la matrícula de técnicos y 150 pesos para la matrícula de auxiliares). La cuenta del Ministerio de Salud provincial a la que se debe hacer la transferencia del arancel es la siguiente: Banco del Chubut, Cta. Nº 021-020000224257-001, CUIT 30-99922146-3, CBU Nº 0830021807002242570012.#
11
Educación
Funcionariossupervisaron escuelas de la Región V
Postal. Funcionarios y docentes durante un apartado de su gira.
D
esde el Ministerio de Educación visitaron escuelas de las localidades de la Región V. El subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Claudio Márquez, y el delegado administrativo de la región, Jonatan Muñoz, comenzó su recorrida por la Escuela 127 de Aldea Apeleg. Participó de los festejos por los 100 años de la institución, y mantuvo un encuentro con el equipo directivo para ver las obras de remodelación del establecimiento y brindarles una respuesta a distintas solicitudes. La recorrida continúa por las Escuelas Nº 716 y 106 de Alto Río Senguer. En ambas Márquez vio el estado de las obras que se están realizando; en la primera de ellas el cambio de aberturas, pintura, iluminación y calefacción; mientras que en la otra se está terminando la reparación en los techos, iluminación, pintura y cambio de vidrios. Luego, el subsecretario estuvo en las Escuelas N° 71 de Aldea Beleiro y
N° 73 de Ricardo Rojas. En ambas instituciones, Márquez hizo hincapié en las rendiciones de partidas escolares, tanto nacionales como provinciales y se asesoro acerca de su uso para poder lograr una renovación de las mismas; y, de esta manera, poder cubrir distintas necesidades que hoy tienen los establecimientos. Por último, recorrió la Escuela Nº 706 de Río Mayo y se presentó ante el nuevo equipo directivo que está a cargo de la institución recientemente, según se informó oficialmente.#
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
12
Hasta el 31 de julio
Piden a productores completar una encuesta E l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio recuerda a productores y productoras que tengan alguna actividad pecuaria completar la Encuesta en su modalidad online, a través del sitio web Dgrchubut.gov.ar, donde informarán el periodo correspondiente al año 2021 ingresando con usuario y clave fiscal, hasta el 31 de julio.
Aquellos que no cuenten con internet podrán acercarse a los Juzgados de Paz de la jurisdicción de la ubicación de su establecimiento para solicitar asesoramiento y colaboración en la presentación de la encuesta, de igual manera se los asistirá en la Dirección de Marcas y Señales y en la Dirección de Economía Agropecuaria, Alejandro Maíz y Mitre de Rawson,
de 9 a 13 horas o a mpchubutdea@ gmail.com. La información obtenida se utiliza para realizar estadísticas e informes que contribuyan en la definición de las políticas agropecuarias, en la aplicación de diferentes programas y planes para el sector ganadero. “Es una encuesta anual, una declaración jurada que hace el productor,
desde el 2018 la hacemos digital y la llevamos adelante con la ayuda de los juzgados”, explicó la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini. “Nos caracteriza, cuantifica y califica qué tipo de productores y producciones tenemos. Para las emergencias, beneficios o cualquier política en el campo, necesitamos tener identificados a los productores. La información no cir-
cula, es sólo con fines estadísticos”. Recordó que “tenemos 3.700 productores registrados en la encuesta. Es importante que la completen”, y destacó que “a pesar de las falencias de conectividad que puede haber en la zona rural, la mejor respuesta la hemos tenido de los pequeños productores que se han ocupado de acercase a los Juzgados de Paz y la completan”.#
Rutas de Chubut
150 vehículos retirados
Controles. Una postal de los uniformados trabajando en las rutas.
L
a Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, en el primer trimestre del año 2022 ha realizado una fuerte intervención en materia de fiscalización al transporte de Cargas y de Pasajeros, actividad que viene realizando en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y Gendarmería Nacional Argentina.
Controles El delegado en Chubut de la CNRT, Jorge Leiva, informó que se ha logrado sostener el nivel de fiscalizaciones
y controles al transporte en las rutas chubutenses y por ende “el nivel de retenciones que estamos realizando viene siendo constante y sostenido en estos primeros meses”. Tanto es así que en el mes de marzo se retiraron de las rutas 57 vehículos de gran porte (camiones) y se detectaron 4 vehículos tipo Traffic haciendo transportes ilegales de pasajeros los cuales fueron retenidos y trasladados al predio de GNA en Comodoro Rivadavia. La presencia constante del organismo en las rutas tanto chubutenses como del país, busca principalmente llevar seguridad para quienes se trasladan por ella.#
PROVINCIA_LUNES_18/04/2022_Pág.
13
Creció el trabajo del quirófano móvil
En Comodoro castran 150 perros y gatos por día L a Municipalidad de Comodoro Rivadavia busca reducir el número de animales en las calles. Desde la aprobación de la ordenanza de control poblacional de gatos y perros, se redoblaron las tareas en el tráiler de castración, aumentando las intervenciones: se otorgan 150 turnos diarios y se recibe a personas que acudan con su mascota espontá-
Comodoro
Un fuerte control de los basurales clandestinos
L
a Municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica los controles de basurales clandestinos en la vía pública, además de hacer hincapié en el uso correcto de bateas domiciliarias para no sobrepasarlas y en solicitar la recolección de voluminosos. Se recuerda que está prohibido arrojar residuos sólidos urbanos en los lugares que no están habilitados. El subsecretario de Servicios Públicos, Ariel Gamboa, solicitó a los vecinos que no arrojando basura en lugares no autorizados. “Los basurales son remediados por el servicio de Urbana y las cuadrillas municipales. Implica una erogación muy importante. Ese dinero podría utilizarse para otras cuestiones, pero, lamentablemente, debemos abocarnos a limpieza de estos espacios clandestinos”, consideró. Generan un daño ambiental muy grande y un riesgo para los vecinos porque muchos de los focos se engendran en terrenos baldíos de los propios barrios. El subsecretario pidió una correcta gestión de los residuos voluminosos. “Hay un servicio de Urbana que pasa por barrios para retirar los residuos voluminosos y se puede llamar a la empresa para que los retire en los domicilios”. En esta categoría hay restos de poda, muebles viejos y electrodomésticos, entre otros, que si no se solicita su retiro y los dejan en la vía pública tapan pluviales de desagüe ante las lluvias.#
neamente. El tráiler de la Dirección de Veterinaria y Abasto estará en la sede de la Asociación Vecinal de barrio René Favaloro toda la semana entrante. El quirófano móvil trabaja de lunes a viernes, de 8 a 12, con un amplio equipo de veterinarios y auxiliares que permite efectuar 150 intervenciones diarias. Los turnos se piden en Comodoroweb.gob.ar, pero, al haberse am-
pliado la disponibilidad, también hay atención por presentación espontánea, acudiendo con DNI y su mascota con 12 horas de ayuno. El director de Veterinaria y Abasto, Juan Roa, afirmó que “el tráiler itinerante nos permite tener presencia en distintos sectores. Estamos realizando 150 cirugías por día, tanto a perros como a gatos. Antes de la aprobación
de la ordenanza, se realizaban hasta 60 intervenciones diarias, pero la nueva normativa requirió de una fuerte inversión municipal en personal e instrumental. Gracias a esta amplia disponibilidad, los turnos se pueden conseguir fácilmente, de un día para el otro”. “La gente no se está acercando asiduamente a las vecinales para castrar
a sus animales y nos sobran turnos, por lo que implementamos un nuevo sistema espontáneo sea del barrio que sea y sin turno previo”. Además se implementó un sistema de castración de perras en celo: la persona que detecte un animal en esta situación en la calle, puede llevarla. Luego el tráiler se trasladará a zona sur. #
EL DEPORTIVO_LUNES_18/04/2022_Pág.
15ª edición
La Copa de Las Ballenas, éxito seguro E l Club Náutico Atlántico Sud culminó este sábado con la 15ta edición de la Copa de las Ballenas, un campeonato de navegación a vela fuertemente consolidado dentro del deporte nacional. Ya se conocen los ganadores y ganadoras de cada categoría. Puerto Madryn recibió como cada año a competidores que llegaron para disfrutar de los vientos y características propias que ofrece la cancha de regatas del Golfo Nuevo. Luego de dos años sin poder realizarse debido a la Pandemia del COVID-19, la edición 2022 comenzó este jueves y concluyó este sábado con la participación de 115 participantes y representantes de una docena de clubes de diversos lugares del país. Con más de tres días de regatas, la premiación del campeonato Copa de las Ballenas 2022, se llevó a cabo en la sede del Club Náutico Atlántico Sud y fue encabezada por el vicepresidente del CNAS, César Carnevalli. También contó con la presencia del gerente de Chubut Deportes, Brian Oggero y el subsecretario de Deportes de Puerto Madryn, Gustavo Di Módica. En esta oportunidad, se entregó un emotivo reconocimiento al socio fundador, Ricardo Torres, que a sus 93 años de edad asistió al evento social para compartir una noche de camaradería con la familia náutica reunida en Puerto Madryn con navegantes provenientes de diferentes lugares del país. Las delegaciones de los diferentes clubes que tomaron parte del torneo celebraron los podios, festejaron las ubicaciones obtenidas, pero como en cada oportunidad, el “tercer tiempo” es el momento de coronación del campeonato donde además de los premios se comparten las experiencias que deja cada regata. También se entregaron reconocimientos a los entrenadores de cada club que son un pilar fundamental para la actividad.#
14
Clasificación Optimist Principiantes 1-Máximo Calvo (Club Náutico Rada Tilly) 2-Pedro Navarro (Yacht Club Neuquén) 3-Luis Mac Donald (Club Náutico Rada Tilly) 4-Paloma Morejón (CNAS) – (Mejor Femenina ubicada) 5-Carola Antognini Herczeg (CNAS) 6-Valentín López Morgan (CNAS) 7-Camila Malla (CNAS) 8-Analía Mac Donald (Club Náutico Rada Tilly) Optimist Timoneles 1-Julián Burgos (CNAS) 2-Matías Barreiro (Club Náutico Bariloche) 3-Manuel Peralta (Yacht Club Neuquén) 4-Iñaki Koltez (Club Náutico Rada Tilly) 5-Joaquín Chic Solaro (Club Náutico Bariloche) 6-Valentino Desideri (Club Náutico Bariloche) 7-Lautaro Blanco (Club Náutico Comandante Espora) 8-Agustina Macri (YCN) - (Mejor Femenina) ILCA 4 1-Agustín Malacalza (Yacht Club Neuquén) 2-Ciro Iguerategui (CNAS) 3-Lara Fernández Soto (CNAS) – (Mejor Femenina) 4-Chiara Fisher (Club Náutico Bariloche) 5-Alex Chivers (Club Náutico Bariloche) 6-Catalina Peralta (Yacht Club Neuquén) 7-Juan Morgade Otrantto (CAVLA) 8-Plinio Pagliari (Club Náutico Rada Tilly)
Con un total de 115 participantes, se realizó en Puerto Madryn la 15° edición de la “Copa de las Ballenas”.
ILCA 6 1-Juan Paget (Club Andino Villa La Angostura) 2-Mateo Dunaj (Club Náutico Comandante Espora) 3-Luca Di Lorenzo Hensel (CAVLA) 4-Joaquín Tinello (CAVLA) 5-Sergio Rodríguez (CNAS)-(Mejor Master ubicado) 6-Pablo Macías (CAVLA) 7-Maia Di Lorenzo Hensel (Mejor Femenina ubicada) 8-Valentino Graziano (Club Náutico Bariloche) Pampero 1-Esteves/Gil Guerrero – Velero Valing (CNAS) 2-Esteves/Zavatti – Velero Corcho (CNAS) 3-Damitio/Hurst – Velero Corcovado (Club Náutico Monte Hermoso) 4-González/Iluminati – Velero Malevo (Club Náutico Monte Hermoso) Windsurf Fórmula Foil 1-Fermín Sarasa (CNAS/Curev Hue)
Tras dos años sin realizarse por la pandemia, el evento tuvo seis categorías en escena durante tres días.
2-Santiago Aroz (CNAS) 3-Gonzalo Linares de la Cal (CNAS)
EL DEPORTIVO_LUNES_18/04/2022_Pág.
15
Liga del Valle
Jornada de goleadas en el fútbol femenino
Sergio Esparza/ Jornada
Deportivo Madryn anotó 56 goles en el presente torneo liguista.
Deportivo Madryn derrotó por 12-1 al CEC en la cancha auxiliar de Racing Club de Trelew.
JJ De Focatiis/ Jornada
Racing Club de Trelew le ganó a Alianza y es líder del campeonato.
D
eportivo Madryn consiguió una nueva goleada en el Torneo Oficial femenino de la Liga del Valle. “Las Aurinegras” demolieron por 12-1 a CEC en la cancha auxiliar de Racing Club. Brenda Mena comandó el goleó con cinco conquistas, seguida por Valentina Mella, quien anotó un doblete. Brenda Díaz (autora de cinco asistencias), Gianella Carretero, Vanesa Rivero, Karen Urquiza y Melina Quiñelaf rubricaron la faena. El “Depo” es el equipo más goleador del torneo, con 56 conquistas. Además, suma 15 puntos y es uno de los escoltas de Racing, que posee 18 unidades. La “Academia”derrotó por 2-1 a Alianza Fontana Oeste en Puerto Madryn, con goles de Kiara Carro y Florencia Rey. El perdedor suma 13 unidades. Asimismo, Independiente, otro equipo que reúne 15 puntos y es segundo, también ganó por un abultado marcador. Venció por 12-0 a Dolavon en condición de visitante, en un partido que finalizó a los 5 minutos del segundo tiempo por infe-
El Número
3
Los partidos donde el equipo ganador anotó doce goles en la jornada de ayer en el torneo femenino liguista.
rioridad numérica de las locales, que empezaron el encuentro con nueve jugadoras. No fue último caso, dado que J.J. Moreno venció por el mismo resultado a Mar-Che y también ocupa el segundo puesto. En este caso, el cotejo se interrumpió por inferioridad numérica del “Naranja” a los 40 minutos del segundo tiempo. Asimismo, Gaiman FC igualó 1-1 ante Defensores del Parque en la Villa Deportiva. El gol local fue anotado por Victoria Evans. El jueves, en un partido adelantado, Atlas venció por 1-0 a Germinal en Rawson con gol de Fátima Ñanculeo.#
J.J. Moreno, vigente bicampeón del torneo femenino, venció por 12-0 a Mar-Che en condición de local.
EL DEPORTIVO_LUNES_18/04/2022_Pág.
Ciclismo
3ra edición
“Balito” Sepúlveda, podio en Turquía E E l pedalista rawsense Eduardo Sepúlveda finalizó en el 3er lugar en la edición 57 del Tour otomano tras la cancelación de la última etapa por mal tiempo. El neozelandés Patrick Bevin se quedó con la prueba, escoltado por el australiano Jay Vine. Quedaba un último desafío en el Tour de Turquía 2022, pero nunca llegó a completarse. Cuando apenas se rodaban 25 kilómetros, la fuerte lluvia y las caídas producidas a causa de ello, hicieron que los corredores no quisieran seguir compitiendo, llegando al punto de que la organización optase por anular la etapa. “La etapa 8 se detuvo debido a las condiciones meteorológicas. Empezó a llover después de la salida y hubo accidentes. Después del kilómetro 25, los corredores pidieron la neutralización de la carrera. No habrá resulta-
16
Vuelve el “Cross Rawson a Fondo”
Eduardo “Balito” Sepúlveda finalizó tercero en el Tour de Turquía.
dos de la etapa hoy”, fue el comunicado oficial difundido a través de Twitter. Así entonces el neozelandés Patrick Bevin (Israel-Premier Tech) fue oficializado como nuevo campeón de la prueba turca, quedando por delante de Jay Vine (Alpecin-Fenix) y el argentino Eduardo Sepúlveda (Drone Hopper-Androni Giocattoli). Bevin se ha proclamado ganador de la Vuelta a Turquía tras suspenderse la última etapa, que tenía un recorrido de 141,1 km con salida y meta en Estambul. La jornada, que había sido presentada con el lema ‘Respeto por la historia y la naturaleza’, comenzó junto al Centro Cultural Ataturk pero cuando apenas se habían recorrido 25 kilómetros, en Kuzguncukse produjo un accidente debido al piso muy resbaladizo por la lluvia. Los ciclistas se negaron a continuar la carrera y, tras regresar en marcha neutralizada al punto de salida, la organización decidió suspender definitivamente la etapa. En consecuencia, la clasificación final de la Vuelta a Turquía será la misma de la séptima y penúltima etapa. Bevin ha sido declarado ganador con 20 segundos de ventaja sobre el australiano Jay Vine(Alpecin-Fenix) y 40 sobre el argentino Eduardo Sepúlveda (Done Hopper-Androni Giocattoli), que había cedido el liderato precisamente este sábado. Bevin ganó la séptima y penúltima etapa formando parte de un trío de fugados junto con Vine y el francés Nicolas Edet, que llegaron a continuación, a 2 y 4 segundos, respectivamente. Sepúlveda entró en el grupo perseguidor, a 41 segundos del ganador, y cayó al tercer puesto de la general, que ahora es definitiva. Era la segunda victoria profesional de Bevin, que sólo había ganado una etapa en el Santos Tour Down Under(Australia) de 2019, hace más de tres años.#
l sábado 30 de abril en el sector del Cristo Redentor de Rawson, se realizará la tercera edición del “Cross Rawson a Fondo”, organizada por la Municipalidad de Rawson a través de la Dirección de Recreación y Deportes y la Coordinación de Juventud. El director del área de Deportes, Gastón Williams comentó que “estamos ultimando detalles para que esta carrera sea más divertida para los deportistas”. Asimismo, el funcionario sostuvo que “el 30 de abril a las 14:30 horas se dará inicio a la tercera edición de la carrera Cross Rawson a Fondo en el sector del Cristo Redentor”. “Los deportistas se encontrarán con un nuevo recorrido, más recreativo y divertido, con un cambio de obstáculos, pruebas y de modalidad”, destacó. En cuanto a las inscripciones, explicó que “para todos aquellos interesados a participar de la carrera deberán ingresar al siguiente link https:// forms.gle/ub1r83rrawnYHsNH9 y cumplir con los datos requeridos. Por el momento no hay cupo limitado, esperamos una gran concurrencia, ya que correrán en parejas”, informó. La coordinadora de Juventud, Daniela Quevedo señaló que “estamos muy felices de poder realizar ya la tercera edición de Cross Rawson a Fondo”, y añadió que “es una propuesta que ha caído muy bien en la ciudad, y en donde podemos la participación de muchos jóvenes”. “Las ediciones anteriores hemos superado el cupo de las 100 personas, por lo que en esta oportunidad esperamos poder duplicarlo”, expresó. Precisó en el parte de prensa que “además de la carrera, estarán también los Food Trucks, patios de comida, artistas y hemos solicitado profesores de educación física que estarán en el precalentamiento”, y agregó que “es un evento pensado para que el deportista y toda la familia lo pueda disfrutar”.#
EL DEPORTIVO_LUNES_18/04/2022_PÁG.
17
Primera Nacional
Brown quiere volver a sumar en Mataderos P or la 11ra jornada de la Primera Nacional, Guillermo Brown visita a Nueva Chicago desde las 19:10 y con la televisación de TyC Sports. El equipo conducido por Andrés Yllana buscará volver a sonreír después de una mala racha de tres derrotas en fila. El árbitro del partido será Gastón Monson Brizuela. Tras la última caída ante Almagro de local, Yllana trabajó en la semana y planificó variantes para este duelo. La principal novedad estará en el arco, ya que el DT optó por darle la oportunidad a Facundo Perrone, futbolista que llegó esta temporada desde la Reserva de Velez y tendrá la posibilidad de ingresar por Facundo Ferrero. Además, entre las dudas, Gastón Benedetti y Kevin Lencina ensayaron por la banda izquierda mientras que Martín Rolle y Ezequiel
Daniel Feldman / Jornada
Brown llega de perder como local ante Almagro y necesita sumar hoy.
González se disputan un lugar en el medio. Arriba, Agustín Colazo estaría por delante de Flavio Ciampichetti. En cuanto al dueño de casa, Chicago llega de caer en el clásico ante Chacarita 1-3 y arrastra cuatro partidos sin ganar, por eso vencer hoy es el objetivo para despegar de la zona media-baja. Sobre la posible formación, el DT Alfredo Grelak no podrá contar con Rodrigo Ayala, expulsado el último partido, ni con Facundo Monteseirin por una rotura de ligamentos en una de sus rodillas. Todavía no ha confirmado su alineación, aunque se prevé modificaciones en el once. Chicago y Brown jugaron 7 veces, con 4 victorias del Torito, un empate y 2 triunfos de la Banda. En el último juego igualaron 1-1 en Mataderos, en 2020. Brown jugó con mayoría de juveniles por un brote de COVID-19.#
NUEVA CHICAGO GMO. BROWN Cesar Taborda Facundo Perrone Alan Lorenzo Agustín Sandona Enzo Lettieri Federico Mancinelli David Achucarro Facundo Rodríguez Fernández/Curima Rodrigo González Brian Guerra Cristian García Maxi Correa Renso Pérez Agustín Lamosa Benedetti/Lencina J. Luis Fernández Rolle o González Esposito/González Sergio González Agustín Maziero Agustín Colazo DT: A. Grelak DT: A. Yllana Hora: 19:10 hs. Árbitro: Gastón Monson Brizuela. Estadio: República de Mataderos. TV: TyC Sports.
el PAÍS y EL mundo_LUNES_18/04/2022_Pág.
A 10 años
Martín Guzmán defendió la expropiación de YPF
18
“La casta de la que nadie habla”, dijo
Cristina volvió a apuntar contra los jueces de la Corte La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que hay una “casta de la que nadie habla”, en alusión a la Corte Suprema de Justicia y por la asunción de Rosatti.
L
El titular de Economía, Martín Guzmán, y la soberanía energética.
E
l ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió la expropiación de la petrolera YPF ocurrida hace 10 años, y remarcó que “hoy se puede hablar de construir soberanía energética”, pese a las críticas que recibió la empresa por tener un precio de mercado 75 por ciento inferior al que tenía hace una década. “Hoy se puede hablar de construir soberanía energética porque hace 10 años se tomó una decisión estratégica. Hoy Vaca Muerta tiene la importancia que tiene por esa misma decisión. Recuperar YPF fue un acto de soberanía que cambió la dinámica sectorial”, afirmó Guzmán en su cuenta de la red social Twitter. El funcionario aseguró que “la transformación más relevante fue el notable aumento de la inversión para poner en marcha el desarrollo productivo de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo no con-
vencional y así, cambiar la historia energética de nuestro país”. Guzmán planteó que “luego de una nueva etapa de desinversión y declive desde fines de 2015, YPF está transitando un notable proceso de recuperación, con el mayor programa de inversión del último lustro (u$s 3.700 millones)”. Asimismo, en una serie de tuits que publicó en su cuenta durante las últimas horas, el ministro de Economía afirmó que “cuando YPF crece, toda la industria energética nacional se potencia”. En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que “hoy Argentina enfrenta una gran oportunidad para acelerar el desarrollo energético, lo que sería transformacional para nuestro sistema productivo y la estabilidad económica”. “La decisión sobre YPF del 16 de abril de 2012 permite que 10 años después este camino sea posible”, defendió el titular del Palacio de Hacienda.#
a vicepresidenta Cristina Kirchner volvió ayer a cuestionar a los jueves de de la Corte Suprema de Justicia, un día antes de que su titular, Horacio Rosatti, asuma también al frente del Consejo de la Magistratura. “¿En serio que sólo el periodista Matías Mowszet se dio cuenta de lo que va a pasar mañana en Argentina tu país? Qué raro… con tantos periodistas independientes y de investigación que hay en la tele y en los grandes diarios”, escribió la mandataria. Y, sobre los ministros de la Corte, agregó: “”La casta de la que nadie habla”. En su mensaje en Twitter y Facebook, la exmandataria citó dos tuits del periodista Matías Mowszet, quien escribió: “Mañana el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura (el órgano que designa y remueve jueces) gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás”. El otro tuit citado, indicó: “Aceptó entrar a la Corte por decreto; Ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo 5 jueces, fue decisivo; Dictó un fallo que lo nombra a él
Cristina Fernández. Muy crítica. mismo como presidente del Consejo de la Magistratura. Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas”. El plazo que dispuso la Corte Suprema para que el Congreso sancionara una ley para modificar la composición del Consejo de la Magistratura
venció este viernes a la medianoche y ahora es todo tensión e incertidumbre, ya que no se sabe qué sucederá a partir de este lunes. El fallo del máximo tribunal dictado en diciembre pasado, que había dado 120 días para una nueva ley, llegó a su fin y la vista está puesta precisamente en lo que hará el presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Según esa decisión de mediados del último mes del año, durante estos cuatros meses el Congreso debía aprobar una nueva conformación o el propio Consejo debía volver a la integración de 2006, cuando eran 20 los miembros y el titular de la Corte era su presidente. La actual composición de 13 integrantes fue declarada inconstitucional. El Frente de Todos propuso un Consejo de 17 miembros, algo que avanzó en el Senado, pero quedó trabado en la Cámara de Diputados. Para volver a los 20 consejeros, los abogados, académicos y jueces ya eligieron a sus representantes para enviar al órgano, pero la tensión está puesta en los dos miembros que debe designar el Congreso, uno por cada Cámara.#
A nivel constitucional
México debate su reforma energética
L
a Cámara de Diputados de México debatía ayer un proyecto de reforma constitucional para la actividad eléctrica, considerada crucial por el gobierno del presidente
Andrés López Obrador, que sin embargo no tenía los votos necesarios para asegurar su aprobación. “Con un quórum de 488 legisladores, el pleno de la Cámara de Diputados dio inicio
a la sesión de hoy”, confirmó el departamento de Comunicación Social del Legislativo, según la agencia de noticias AFP. Lavotación podría realizarse en la madrugada de hoy.#
el PAÍS y EL mundo_LUNES_18/04/2022_Pág.
Durante Semana Santa
Cinco millones de turistas viajaron por todo el país E l fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de mil ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional y gastaron 45.101,3 millones de pesos, que a precios constantes significaron 91,1 por ciento más que en la misma celebración de 2021, según informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según detalló el organismo, la estadía media fue de 3,3 días y el gasto diario per cápita, de 4.610 pesos. “El fuerte crecimiento se explica porque viajaron 37,5 por ciento más de turistas y 1,4 por ciento más de excursionistas, y también porque aumentó 10 por ciento la estadía promedio y el gasto diario creció considerablemente, más allá del efecto inflación”, precisó la CAME. Los 2,6 millones de turistas desembolsaron 39.736 millones de pesos el fin de semana extra largo, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos, mientras que respecto de 2021, el consumo a precios constantes subió 107,7%. A los turistas se agregaron casi 2,4 millones de excursionistas que decidieron viajar por el día a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, festejos religiosos o encuentros familiares. En ese sentido, gastaron en promedio 2.282 pesos cada uno, sumando un desembolso total de 5.365 millones de pesos, que a precios constantes resultó 19,9 por ciento mayor al mismo fin de semana de 2021. Según el Ministerio de Turismo y Deporte, alrededor de 300 mil personas viajaron con el PreViaje, el programa que devuelve el 50 por ciento de lo gastado en turismo en crédito para volver a usar en servicios del sector como gastronomía, excursiones o pasajes. Este fin de semana se notó a pleno el regreso del turista internacional, especialmente residentes de países vecinos como Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, que se hicieron presentes en las grandes ciudades y aquellas cercanas a las fronteras. Los mejores números en ocupación, lo tuvieron las provincias del noroeste argentino, que promediaron el 97 por ciento, aunque el país entero trabajó con su capacidad de alojamiento colmada. “Dos factores que obstaculizaron la fecha fueron la falta de gasoil y el paro de transportistas por la escasez de ese insumo. Hubo filas de camiones de hasta 20 kilómetros que complicaron el tránsito en las rutas, con demoras muy fuertes, especialmente en Santa Fe y Entre Ríos. Pero nada frenó a los viajeros, que colmaron las rutas todo el fin de semana”, explicó la CAME. Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana más de
19
Exigen más planes
Organizaciones sociales amenazan con marchar
Los turistas gastaron más de 45 millones de pesos esta Semana santa. 300.000 pasajeros, batiendo el récord de 2018, que había sido histórico. En casi todas las ciudades turísticas se cumplió un mismo patrón: los alojamientos de mayor categoría trabajaron al 100%, y fueron los primeros en cubrirse. Buenos Aires tuvo un nivel de ocupación del 90 por ciento y entre los lugares m´pas elegidos estuvieron Mar del Plata, Cariló, Vila Gesell, Mar de las Pampas, Pinamar, Mar del Tuyú, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Costa del Este y San Bernardo. En el interior de la provincia hubo centenares de actividades por Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Tigre, San Pedro, La Plata, Chascomús y Tandil, que trabajó al 100%. En la Ciudad de Buenos Aires hubo casi 100 mil turistas nacionales e internacionales, con un pico del 91 por ciento de ocupación hotelera, con un gasto total de casi 3.100 millones de pesos. En Córdoba, las más de 160 mil plazas hoteleras quedaron casi colmadas con turistas de todo el país y el regreso de los visitantes internacionales. Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Alta Gracia, Córdoba capital, Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, La Cumbre, La Falda, Capilla del Monte, Huerta Grande y Valle Hermoso, fueron las ciudades más elegidas, con un nivel superior al 90 por ciento de la capacidad hotelera. En Mendoza, Los turistas ocuparon desde el miércoles por la noche las 35 mil plazas disponibles del distrito y
en esta ocasión se sumó el visitante internacional, especialmente el chileno, que nuevamente marcó presencia en la región. Gran Mendoza, Potrerillos, San Rafael y Malargüe, estuvieron entre los destinos más concurridos. Santa Fe se mantuvo con niveles altos de ocupación, especialmente en Rosario, Coronda, Maciel, San Lorenzo, Pueblo Esther, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, San Javier, y Romang. Misiones tuvo en Iguazú a su punto desbordante y ya desde el viernes no había alojamientos disponibles. Corrientes tuvo a los Esteros del Iberá como protagonista, con un muy buen fin de semana y con turistas que llegaron de toda la Argentina y de países limítrofes como Paraguay y Brasil. En Neuquén se ocupó el 90 por ciento de las 30 mil plazas hoteleras y entre algunas de las ciudades destacadas estuvieron Aluminé, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia. En Río Negro, lo más sobresaliente fue Bariloche, mientras que otros lugares muy concurridos fueron El Bolsón, Las Grutas y Playas Doradas. Chubut tuvo una ocupación cercana al el 84 por ciento y se distinguieron Puerto Madryn y Esquel, en tanto, en Santa Cruz la ciudad estrella fue El Calafate, con casi 100 por ciento de ocupación. Tierra del Fuego contó también con la vuelta del turista internacional y visitante hizo base especialmente en Ushuaia.#
El aumento de planes sociales es una solicitud de las organizaciones.
O
rganizaciones sociales anticiparon que en los próximos días podrían intensificarse las protestas si no hay un acuerdo con el Gobierno por el aumento de los planes sociales. Los movimientos alineados con la izquierda están organizando una “marcha federal”, para llevar los reclamos a todo el país. “Va a ser una semana de protesta permanente en todo el país”, señaló el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni. Al justificar las medidas de fuerza, el dirigente social explicó que “no hay respuesta” a los planteos que realizaron semanas atrás.“El Gobierno tiene cerrados completamente los planes. No se abre ni uno solo, aunque saben que hay miles de personas en condi-
ciones de recibirlo”, se quejó. En paralelo, el Gobierno oficializó un aumento de la Tarjeta Alimentar a través del Ministerio de Desarrollo Social, que sigue manteniendo reuniones para bajar la tensión y, entre otras concesiones, robustecer las entregas de alimentos a comedores populares, otro de los reclamos de los organizaciones. Las organizaciones de la Unidad Piquetera tienen previsto movilizarse a Plaza de Mayo el próximo domingo 1° de mayo por el Día del Trabajador. Esa fecha, señalan, es inamovible. Ahora, analizan su calendario para realizar una “marcha federal”. “En principio sería dentro de los próximos 10 días, antes del 1° de mayo. Vamos a armar caravanas en distintos puntos del país”, sostuvo.#
policiales_LUNES_18/04/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Golpeó a su expareja y lo salvaron de ser linchado
20
Cholila
Tres detenidos por intento de homicidio a dos policías El operativo se desarrolló ayer en dos viviendas lindantes. En la oportunidad se incautaron armas blancas y elementos denunciados como robados días anteriores.
T
res individos 22, 24 y 35 años fueron aprehendidos en la jornada de ayer en Cholila a raíz del delito de atentado, resistencia y lesiones a la autoridad, cuando uno de ellos atacó con un cuchillo a un uniformado, que se salvó por poseer el chaleco antibaladas. Las detenciones se llevaron a cabo en el marco de dos allanamientos efectuados en viviendas lindantes del Pasaje Patagonia de esa localidad cordillerana. En las diligencias se secuestraron varias armas blancas y una maquina de elaboración de pastas, marca “Pastalinda”, que fuera denunciado días atrás como sustraído por un vecino. Horas después, los sujetos recuperaron su libertad. #
El agresor de su exmujer reponiéndose de las heridas en su rostro.
U
n hombre de 33 años fue severamente lesionado en la madrugada de ayer-en su rostro y salvado ocasionalmente por personal policial de la comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia, luego de que un grupo de personas lo agrediera e intentara lincharlo al descubrirlo golpeando a su expareja. El violento episodio sucedió alrededor de las 5,30 horas en las afueras del boliche “Gigante Megadisco”, ubicado sobre la calle Ameghino al 150, cuando el individuo golpeaba a
su exmujer de 25 años, provocándole un corte en su ceja izquierda. En ese momento, un grupo de personas que se hallaba en inmediaciones del lugar salieron en defensa de la mujer y fueron más allá: comenzaron a atacar al agresor dejándolo con múltiples lesiones en su rostro. Tanto el personal adicional como efectivos convencionales debieron salir en defensa de este último para su resguardo físico ante el riesgo de un linchamiento. El hombre quedó demorado por violencia de género.#
Luego de sus detenciones, los individuos recuperaron su libertad.
Trelew
Vuelco en la rotonda
U
n joven resultó sin lesiones pero con el carnet retenido, luego de que el vehículo Ford Fiesta en que se desplazaba sufrió un vuelco en la rotonda 5 de Octubre sobre la avenida Eva Perón de Trelew en el transcurso de la mañana de ayer. El accidente se produjo alrededor de las 6,30 horas y el tst de alcoholemia al conductor le arrojó 2,60 G/L. Se le efectuó el acta de infracción. El rodado fue secuestrado. #
El automóvil Ford Fiesta quedó secuestrado. Volcó en la 5 de Octubre.
policiales_LUNES_18/04/2022_Pág.
Puerto Madryn
Aprehendido por un robo
El joven fue detenido en plena calle. Había descartado un cuchillo.
U
n joven de 18 años fue detenido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de Puerto Madryn, sindicado de ser el autor de un robo y apuñalamiento a otra
Esquel
Compraban metales sin autorización
E
Agencia Esquel
fectivos policiales de la Comisaría Primera de Esquel interceptaron una camioneta Ford F-100, en la que se desplazaban dos hombres dedicados a la compra de metales y otros elementos. Realizados los controlados correspondientes, los policías constataron que no tenían habilitación municipal para llevar a cabo la compra o venta de chatarra, por lo que se le dio intervención al Departamento de Comercio Municipal.
Acta y secuestro Tras la actuación de una inspectora municipal,y transmitirle la novedad a la jueza de Faltas local, Adriana Conesa, se labró un acta de constatación, y se escoltó el rodado hasta el ingreso a la ciudad, para evitar que continúe su actividad comercial, siendo advertidos los involucrados de la reglamentación vigente. Los elementos encontrados en el interior del rodado fueron secuestrados.#
persona a quien le sustrajeron su teléfono celular y su billetera. La aprehensión sucedió en la calle Faccioli y los uniformados fueron agredidos a piedrazos por un grupo de personas.#
Se dirigía al Dique Ameghino
Una persona fallecida en un vuelco cerca de 28 de Julio U na persona de 64 años falleció en la mañana de ayer luego de protagonizar un accidente automovilístico cerca de 28 de Julio. El siniestro vial sucedió alrededor de las 6,30 horas cuando un vehículo Fiat Siena que se trasladaba desde Gaiman hacia el Dique Florentino Ameghino volcó por causas que se tratan de establecer. El accidente se produjo en el kilometro 85 de la Ruta Nacional 25. En el automóvil iban cuatro personas, tres de ellas debieron ser derivadas al Hospital por sus lesiones. El restante, un hombre de 64 años de edad, oriundo de Buenos Aires, falleció.#
En el Fiat Siena iban cuatro personas. Un hombre de 64 años pereció.
21
policiales_LUNES_18/04/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia. en una causa por amenazas
Secuestraron celulares y documentación bancaria
22
Lago Puelo
Le robaron a un comerciante $ 500.000 y U$S 2.000 El hombre fue víctima cuando salía del baño del accionar por parte de dos delincuentes que lo maniataron. Se llevaron del lugar dinero en efectivo y dos plantas de marihuana.
U
n joven de 23 años, domiciliados en la avenida Los Alerces casi avenida 2 de Abril de Lago Puelo fue víctima, en la noche del último sábado de un asalto por parte de dos delincuentes que luego de reducirlo le robaron una imortante suma de dinero en moneda nacional y extranjera y huyeron. El robo sucedió alrededor de las 21, 30, cuando el danmificado, propietario de un comercio en esa localidad cordillerana, se encontraba en el interior de su vivienda; exactamente
en el baño y al salir del mismo se topa con dos sujetos con barbijos y gorra visera que estaban revisando una de las habitaciones. Uno de los autores portaba un arma de fuego y el restante portaba arma blanca. Al enfrentarse, dichos individuos lo amenazan y lo atan con retazos de sábanas, exigiéndole dinero en efectivo, a lo que la víctima les indicó el lugar donde se encontraba la recaudación de todo el fin de semana largo del comercio de su propiedad, tratandose de la suma de $ 500.000 y USS 2.000.
Esquel
Puerto Madryn
Hurtaron 4 cajas de bebidas alcohólicas
Los secuestros se llevaron a cabo en tres allanamientos locales.
E
n relación con una causa de amenazas personal policial de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia realizó tres allanamientos simutáneos en esa ciudad y en donde se secuestraron 16 celulares, una notebook, dos posnet, tarjetas SIM y documentación de transferencias bancarias.
Además, se incautaron anotaciones y otros elementos de interés para la investigación. Los procedimientos fueron en las calles Pasaje Eloff, Carrero Patagónico y Ameghino. Se identificó a las personas que estaban en cada una de las viviendas. Intervino el juez penal comodorense Mariano Nicosia.#
Esquel
Dos ladrones capturados
Una vez que ambos ladrones se hicieron de dicho dinero, se retiraron llevándose consigo también dos plantas de marihuana que se hallaban en el interior de la vivienda. Es importante destacar que la persona robada no resultó lesionada ni fue golpeada por los autores del hecho. En estos momentos, se encuentra interviniendo la DPI y Policia Cientifica local y se están realizando rastrillajes con el fin de dar con testigos y cámaras en inmediaciones del lugar del asalto.#
Incautaron marihuana
D
os jóvenes de 18 y 26 años fueron aprehendidos por efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Esquel, luego que hurtaran, de un comercio de la avenida Holdich al 800 cuatro cajas de bebidas alcohólicas, a las que dejaron ocultas en inmediaciones al arroyo de la calle Los Chingolos de esa ciudad.
Mecheras en Madryn En tanto, que personal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn, demoraron ayer a dos mujeres de 18 27 años y a una adolescente de 13 por robar en dos comercios céntricos de esa ciudad varios elementos, teniendo como escudo a un niño de 10 años y un bebé de 5 meses de edad. Los productos sustraidos por las mecheras eran 19 prensas de vestir de niño (remeras, polleras, camperas, pantalones) valuados en un total de 35.000 pesos y cuatro cajas de cucharas por 12 unidades cada una valuadas en 17.800 pesos. Horas después, las mujeres recuperaron su libertad ambulatoria.#
La sustancia prohibida fue encontrada en un operativo de rutina.
E
fectivos policiales de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn y de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de esa ciudad, secuestraron, en la madurgada de ayer, nueve gramos de marihuana a dos
sujetos que se trasladaban en una camioneta. La intervención polciial se produjo en la intersección de las calles Manuel García y Albarracín de esa ciudad en el marco de una recorrida de rutina de la fuerza.#
Comodoro Rivadavia Los dos sujetos intentaban abrir autos estacionados en Esquel.
D
os sujetos de 21 y 35 años fueron detenidos, este fin de semana, por personal policial de la División Infantería de esa ciudad cuando intentaban robar elementos del interior de varios vehículos que se ha-
llaban estacionados sobre la avenida Ameghino, entre las calles Sarmiento y Fontana de esa ciudad. Los delincuentes, oriundos de Comodoro Rivadavia fueron trasladados a la comisaría Primera.#
Trelew
Buscan a dos individuos
L
a División Búsqueda de Personas de la Policía de la provincia del Chubut en Trelew , solicita la colaboración para dar con el paradero de los ciudadanos Germán Antonio Soto y Franco Martín Ojeda. Ante
cualquier información, comunicarse al número abonado 2804688390 perteneciente a la mencionada División, al correo electrónico busquedadepersonastw@gmail.com o a la comisaría más cercana a su domicilio.#
Le arrojó agua hirviendo en gran parte de su cuerpo
U
na mujer de 35 años, denunció en la madrugada de ayer en la comisaría de Diadema Argentina de Comodoro Rivadavia que su pareja de 31 años la quemó arrojándole agua hirviendo en la espalda, hombro y gran parte de su brazo derecho en su domicilio del barrio Estándar Norte. La víctima, que se acercó a la dependencia policial para posteriormente dirigirse a la Comisaría de la Mujer, fue trasladada al Hospital Regional donde se le efectuaron las curaciones correspondientes en las llagas ocasionadas por la agresión.#
La mujer muestra los rastros de la agresión a la que se vio sometida.
policiales_LUNES_18/04/2022_Pág.
23
Gobernador Gregores
El pequeño pueblo que pide justicia por la muerte de Liseth: misterio y silencios tres años después Tenía 18 años y fue encontrada en su casa con un tiro en la nuca. Para la familia fue un femicidio y acusa a su expareja, que es policía. Para la Justicia, un suicidio. Escasa investigación. “Que Dios me dé vida para saber cómo murió”, le dijo la madre a Jornada, con mucho apoyo de su comunidad. Por Carlos Guajardo Redacción Jornada
P
asaron tres años y seguimos con la misma sensación de impunidad. Queremos saber quién mató a mi hija porque ella no se suicidó. Para nosotros fue un femicidio. Ya venía soportando violencia de género pero estamos convencidos de que tenía miedo y no lo contaba. Nada nos devolverá a Liseth pero pedimos terminar con esta odisea. Ahora, recién a tres años parece que todo empieza a moverse. Han citado a testigos para declarar. Pero la carátula de la causa no cambia. Y su expareja que para nosotros es el femicida está tranquilo en otro lugar. Incluso formó otra pareja. Mientras nuestra familia está destruida desde hace tres años. Desde que Liseth apareció sobre un charco de sangre, con un tiro en la nuca y el arma reglamentaria de su pareja entre las piernas”.
Un calvario Sandra Carrasco saca fuerzas de donde ya no tiene para contar este calvario que el pasado 13 de abril cumplió tres años. Su hija tenía 18 cuando, según la Policía y la Justicia se suicidó de un tiro en la nuca. Hasta ahora, el expediente sólo está caratulado “Liseth Barrera/su muerte. “Ni siquiera logramos que lo cambien por “muerte dudosa”. Estamos solos en esta lucha porque a él lo encubren. Yo le dije que seguro sabía demasiadas cosas que pasaban en la Policía y por eso lo defienden. Hay un encubrimiento policial y político”, agregó Sandra. Lamentándose. La noche del 12 de abril de 2019 Liseth y su entonces pareja, un suboficial de la Policía, salieron discutiendo de la fiesta sorpresa de cumpleaños
que le habían hecho al abuelo de la joven, que cumplía 75 años. Un grupo de familiares y amigos quedaron en encontrarse en un pub. Eran las 3.30 del 13 de abril. Fueron todos, pero la pareja nunca llegó. Fue en Gobernador Gregores, un pueblo de sólo 5 mil habitantes ubicado en el centro de la provincia de Santa Cruz, a 450 kilómetros de Río Gallegos.
Testigos que no declararon Según algunos testigos (que nunca declararon en la causa) luego de una discusión la pareja fue a la casa donde convivían ubicada sobre la calle 12 de Octubre. Ella se habría quedado ahí y él volvió a salir. Posteriormente su pareja contó que cuando regresó, ella no atendía la puerta por lo que rompió las ventanas e ingresó a la casa encontrándola tirada en el suelo de la habitación en un charco de sangre con un disparo en la sien con entrada y salida del proyectil del arma reglamentaria que le pertenecía. Y todo quedó ahí.
Todo cambió “Mi hija no tenía ningún motivo para suicidarse. Desde chica fue deportista (jugaba al vóley) y viajó por todo el país. Tenía mucha vida social, iba a acompañar a los abuelos del asilo y era muy alegre. Además estaba por comenzar a estudiar a la Facultad Siglo XXI. Pero desde que formó pareja con este hombre todo cambió. Dejó el deporte, a sus amigas. Y hasta a veces ponía pretextos cuando no contestaba mis mensajes. Muchas veces la vimos golpeada y decía que le habían pegado un codazo en un entrenamiento. Pero le consultábamos a las compañeras y lo desmentían. Ella sufría violencia de género. Y todavía nos reprochamos no habernos dado cuenta a tiempo”, agregó la mamá.
Ni bien producido el hecho y con muchas fallas en la investigación (nunca nadie protegió el lugar donde la joven apareció muerta, no se hizo prueba de pólvora en las manos y nunca se cotejó el recorrido de la bala) su pareja fue trasladada a Luis Piedrabuena, un pueblo cercano. Antes, lo habían trasladado a la División Policía Rural de Gregores, pero como Liseth colaboraba con ellos, no lo quisieron. También estuvo un tiempo en los bomberos. Pero debió irse. Y entonces, sus superiores decidieron trasladarlo a otro pueblo.
Nunca declaró “Él nunca declaró, nadie le preguntó nunca que pasó. Él me llamó después de la muerte pidiéndome perdón. Y yo le decía por qué lo había hecho. Y no me contestó. Sólo queremos justicia, mi hija no se suicidó. A mi hija la mataron. Pero parece ser que nadie quiere investigarlo. Ni siquiera peritaron los teléfonos. Yo creo que en las últimas llamadas entre ambos puede haber varias pruebas”. El 27 de abril de 2019, Liseth iba a cumplir 19 años. Su madre Sandra dijo que “no es posible poder empezar otra vez sin ella”. Tiene 6 hijos de los cuales 5 son mujeres (incluida la joven muerta). Y sufre una enfermedad oncológica. “Yo sólo le pido a Dios que me dé vida. Pasaron ya tres años. Y aunque pasen 5 o 10 yo quiero ver siquiera en un juicio a quien mató a mi hija. Toda nuestra familia vive con esa pesadilla desde hace tres años”.
Varias marchas La gente del pueblo acompañó a la familia en varias marchas. Y no confía demasiado en la justicia. Todos creen que existe un encubrimiento. Hace
Sarmiento: Lago Musters
Sigue la búsqueda de niño desaparecido
P
ersonal de la Prefectura Naval Argentina y de la Policía provincial reinició a0yer la búsqueda del niño de 4 años B.P., oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció mientras navegaba en un gomón inflable con su hermana en el Lago Musters días atrás. El cuerpo de ella, identificada como Luna Pacheco, de 21, fue encontrada anteayer luego de que su familia reportara la desaparición de ambos. La tarea de búsqueda comenzó a primera hora de este domingo aprovechando la luz solar. Además de los embarcaciones acuáticas se utilizaron equinos y motovehículos en el rastrillaje coordinado por ambas fuerzas.#
La Policía provincialy la Prefectura trabajan en la búsqueda del niño.
Liseth tenía 18 años cuando falleció. Su madre aún busca la verdad. poco, la familia cambió de abogado. Ahora los representa Valeria Pérez, de San Julián. De la misma localidad es el juez Pío Pala, que lleva adelante la causa. Pero tampoco es de la confianza de la gente: varias veces pidieron
que se aparte de la causa. Lo cierto es que pasaron tres años. Un expediente de pocas fojas, la muerte de una chica que recién comenzaba a vivir. Y el pedido de justicia que no cesa. Grandes dudas en un pueblo tan chico. #
Lunes 18 de abril de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 118,42 EURO: 127,99
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SO a 13 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 23º
Comodoro Despejado Viento del ONO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 19º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 17 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 16º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Pascua. El Papa Francisco brindó su mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo)y bendijo a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro. El Ministerio de Salud de la Nación no reportó fallecimientos por Covid
Coronavirus: sin muertes por primera vez en dos años
E
l Ministerio de Salud no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional siguen siendo 128.344 mientras que los contagiados totales son 9.060.923 desde el inicio de la pandemia.
Último reporte Con este último reporte, que confirma que no hubo muertos, ocurre algo que no pasaba hacía dos años, entre marzo y abril de 2020, cuando se veían los primeros contagios pero
no fallecidos. La cartera sanitaria indicó que son 412 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,5% en el país y 37,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este domingo reportaron en la provincia de Buenos Aires 94 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 174; en Corrientes, 1; en Córdoba, 6; en Entre Ríos, 2; en Formosa, 2; en La Pampa, 13; La Rioja, 1, en Mendoza, 1; en Misiones, 102; en Neuquén, 1; en Río Negro, 14; San Juan, 1; Luis, 13; en Santa Cruz, 2;
en Santa Fe, 6; en Santiago del Estero, 1 y en Tucumán, 7. Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, Salta, San Luis, y Tierra del Fuego no registraron contagios. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 7.299 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.723.368 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. En tanto, cerca de las 18 el sitio oficial se actualizó por primera vez con las cifras de la semana, en la que informó que hubo 146 muertos y 8.887 casos. En ese período murieron 90 personas en Buenos Aires, 11 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 3 en Cór-
doba, 4 en Entre Ríos, 6 en Jujuy, 1 en La Pampa, 2 en Río Negro, 6 en Salta, 1 en San Juan, 18 en Santa Fe, y 1 en Tucumán. La semana pasada, durante una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa) los ministros y ministras de Salud consensuaron que los indicadores y la difusión de la información pasará a ser semanal “con actualización los días domingo del monitor con la información epidemiológica y los martes de la sala de situación completa para que también se pueda descargar semanalmente con todos los indicadores que se están midiendo”.#
14-04-2022 AL 20-04-2022
Oprtunidad Liquido. Terreno en Barrio Loa Mimbres costa de rio. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004)
Alquilo depto km 4 en Comodoro Rivadavia. detras de la universidad o parejas solas. Trelew. Cel. 0297 154125612. (2004
SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)
Alquilo depto de 1 domitorio para persona sola sin mascotas. Ricardo Berwin 223 Trelew. (2004
Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603)
Titular vende casa en Dolavon cocina comedor baño quincho sobre terreno 10x30 se reciba camioneta de permuta o vehiculo 2015 en adelante. Trelew. Cel. 0280 154593592 154034634. (2004
Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004 Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004
Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506. (3003)
SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003) SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)
SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)
Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004
Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004 Se ofrece Joven limpieza de patios terrenos valdiosllena de contenedores. casero para campo mantenimiento en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Trabajos de albañileria en general Trelew 0280 154513887 (0604) Albañileria en general intalaciomnes de gas y agua limpieza de tanques y colocacion de artefactos. Trelew 0280 4549380 (0604)
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_14-04-2022 AL 20-04-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419