●●La Mesa InterSindical se
reunió en Madryn. Reclamos por las finanzas de las obras sociales y pedidos de acelerar el proyecto de la Empresa de Energía. P. 11
Por la salud y por la energía
CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.115 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
ANUNCIO DE NORBERTO YAUHAR
Quieren monitorear patentes para saber quiénes ingresan a Trelew ●●Aunque responsabilizó a Provincia por la inseguridad, el coordinador municipal anunció un sistema de registro de identidades. P. 3 FACEBOOK: LA HOYA CENTRO DE SKI
Madryn: está preso por un abuso y quiso sobornar a un policía para que le deje pasar droga y un celular
INSÓLITO
Se olvidó el LSD
P. 22
Más vuelos ●●El intendente Gus-
tavo Sastre anunció que los jueves LADE volará a Puerto Madryn. Además, el jueves 2 y los domingos 12 y 26 de septiembre llegarán dos frecuencias de Aerolíneas Argentinas. P. 8
ALIVIO PARA EL SECTOR TURÍSTICO
La Hoya: por fin nevó ●●Hubo una abundante precipitación y el Centro de Actividades de Montaña evalúa
habilitar las pistas de esquí. Por ahora sólo se permiten los paseos familiares. P. 14 AGENDA OFICIAL
De gira por la Meseta ●●Entre otras actividades, el gobernador Mariano Arcio-
ni inauguró un Salón de Usos Múltiples en el paraje El Escorial y habilitó una sala de faena en Gastre. P. 5
●●Un pasajero que iba de
Playa a Trelew dejó en su butaca un troquel de Los Simpsons con droga sintética. P. 20
Hoy sigue el paro de colectivos Monóxido: una evacuada tras una fuga en su domicilio
La frase del día: “La vacunación contra el Covid continuará hasta fin de año” MINISTRO DE SALUD FABIÁN PURATICH. P. 4
P. 23
MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Sin próxima parada
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
U
na nueva semana sin colectivos en distintas ciudades de Chubut. Un servicio esencial, sobre todo para aquellos vecinos que no tienen la posibilidad de desplazarse con su vehículo propio y llegar a destino. Para las personas que tienen que ir a trabajar y que cumplen mes a mes con el pago de los impuestos, más allá de las dificultades propias de la “nueva realidad” que estamos transitando.
Hoy los cortes son por horarios, pero está la amenaza de que, en caso de no llegar las soluciones, el paro sea total, generando una situación caótica. El problema es viejo. Y tiene que ver con el atraso salarial a raíz de la falta de recursos para los subsidios. Aunque en los últimos años se vio que la crisis con el transporte lejos de resolverse, está estallando de a poco, a punto tal de que los empre-
sarios dejaron de tener interés en un servicio deficitario, donde no les dan los números. Eso sí. A la gente en el último tiempo le ha aumentado la tarifa. Y ante no tener ninguna otra alternativa, tuvo que rebuscárselas para seguir yendo a trabajar todos los días. Y hoy la pregunta que surge es: ¿cómo hacen para llegar? ¿quién se responsabiliza? Mientras tanto, las “gestiones” se prolongan.
Todos los actores, empresarios, municipios y la Provincia deberían encontrar una pronta solución. Si la solución viene desde Nación, viajar a Buenos Aires y conseguir los fondos. Rawson y Esquel sin micros, y Trelew con problemas. Aquí no se trata de turismo, de visitar a las ballenas o poder ir a esquiar a La Hoya. Se trata de viajar para trabajar, y para sostener el núcleo familiar. #
Lorenzo y la “necesidad imperiosa” de crear una Empresa de Energía El presidente de la Federación Empresaria de Chubut, Carlos Lorenzo, apoyó la iniciativa del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia que busca recobrar la potestad energética de la provincia. Dijo además que el Gobierno debe dejar de ser un “Estado bobo que concede sin obtener nada a cambio” y aseguró que Chubut “podría ser la provincia con mayores recursos del país”.
Reunión con Luz y Fuerza En Cadena Tiempo, el presidente de la Federación Empresaria brindó detalles de la reunión que mantuvo con dirigentes del gremio de Luz y Fuerza de la Patagonia, donde se abordó, entre otras cosas, la iniciativa del sindicato de crear una Empresa Provincial de Energía en Chubut. “Es fundamental ponerla en marcha lo antes posible”, opinó Lorenzo sin dudar. “Hay una necesidad imperiosa de que el Gobierno de la provincia recupere protagonismo en este tema, para que tengamos en Chubut
Bandurrias
una verdadera política de Estado en materia energética”. En este sentido, el presidente de la Federación Empresaria sostuvo que “tenemos que tener potestad de la generación de energía en Chubut, esto es un tema de debate y estoy absolutamente de acuerdo con impulsar una política de Estado en materia energética, que tenga como cabeza de administración una Empresa de Energía. Es decir, un organismo descentralizado con la participación de todos los actores”. Lorenzo remarcó que “la principal fuente de financiamiento de Chubut es la explotación de sus recursos naturales, por eso es importante que se avance con este tema”. Y en relación a ello, aseguró: “Desde nuestro sector estamos dispuestos a acompañar”. “Tenemos que dejar de ser un Estado bobo que concede sin obtener nada a cambio, y sin sentarse a la mesa a negociar”, resumió Carlos Lorenzo.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
3
Mediante un sistema automatizado
Seguridad: Trelew monitoreará la identidad de personas a través de las patentes de los autos Lo adelantó el secretario coordinador del municipio, Norberto Yauhar, como una de las acciones para aportar información para auxiliar a la Policía y a la Guardia Urbana. “Hoy el máximo responsable de que el ciudadano de Trelew esté protegido es el ministro de Seguridad, y hoy eso no pasa”, afirmó.
E
l secretario coordinador de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, criticó al ministro de Seguridad, Federico Massoni, por el tono de la cumbre por la inseguridad realizada en la Cámara de Comercio. “Si es una reunión por seguridad y el ministro arranca diciendo que no tiene patrulleros, está claro que la Municipalidad menos. Haremos un esfuerzo pero estamos atendiendo la contención social”. Además anunció que se colocará un sistema automatizado para monitorear a través de las patentes la identidad de las personas, información que se elevará a Policía y Guardia Urbana. Dijo además sobre las PASO de septiembre que “hay una despreocupación grande del electorado en asistir. No llaman mucho la atención”.
Sin protección Yauhar confirmó “un aporte importante en seguridad que tiene que ver con reconducir el presupuesto. Estamos tirando dos o tres lineamientos que tienen que ser con los controles de acceso a la ciudad. Vamos a ver si ponemos algún sistema automatizado y alguna otra cuestión que tiene que resolver el ministro de Seguridad, el máximo responsable para que el ciudadano de Trelew esté cuidado y protegido, que hoy no pasa”. Precisó que “tiene que ver con el sistema de cámara ingresando los vehículos. Ahí se saca información de patentes, la información pasa a Policía y Guardia urbana tiene que tener un registro. Hay que trabajar en cosas más modernas y útiles. Dejar para Policía la prevención y el patrullaje, el funcionamiento de cuadrículas que se abandonaron y no alcanzan a cubrir Trelew. Hay 6.500 trabajadores en Policía pero en seguridad no se ven las respuestas. No la responsabilizo, pero hay una falla grande en ingeniería y el armado para que pueda estar en los lugares donde deben estar”. Sobre la cumbre, “las reuniones sirven para iniciar un debate y para poner sobre el tapete los problemas. Es lo que reconoció el ministro: no tiene logística, no tiene patrulleros. La poca policía que tiene la usa para un par de allanamientos que son necesarios pero pretendemos ver mayor presencia
policial en los barrios. No puede ser que una comisaría trabaje 13 trabajadores, de esos 5 cuiden presos y el resto en el patrullero. Cada comisaría tiene 6 cuadrículas de 10 manzanas cada una. Es imposible que se pueda llevar adelante. Es un replanteo que se tienen que hacer el ministro, el gobernador y el equipo económico que le debe brindar las herramientas para que reemplace el equipamiento y compre patrulleros”. “Estamos a tres semanas y hay que pegar un empujón importante. Hay despreocupación muy grande del electorado de lo que se tiene que votar. Hay que agregarle que estamos en una pandemia y que la gente está en otro tema, desesperanzada y viendo cómo reconstruye su vida”. Advirtió Yauhar que “son importantes los próximos 15 días. La gente tomó mucha distancia de la política porque más del 80% no quiere ser parte de la grieta”. Apuntó que “las discusiones de dirigentes hacen que la gente tome distancia para ver en el corto plazo cuáles serán las alternativas y quiénes le pueden brindar seguridad para algún tipo de salida que le signifique mejorar su calidad de vida”.
Dos modelos Yauhar consideró que “se discuten dos modelos. El que dejamos atrás hace dos años o uno nuevo de país, que tiene que ver con la creación de trabajo. Los datos de CAME que fue el mejor fin de semana largo de los últimos 3 años. Hay indicadores que dicen que la Argentina se empieza a poner en marcha de a poco. No con la velocidad que queremos pero en Trelew lo estamos viviendo. Abrir 2 licitaciones por semana indica que hay una ciudad que se empieza a mover en la obra pública, además de la promoción de becas”. Yauhar, sobre el paro del servicio de transporte urbano, apuntó: “La Municipalidad debe cero pesos pero Provincia debe 4 meses de subsidios. La gente no tiene la culpa de los atrasos de los empresarios. Entonces hay que trabajar para ver cómo la provincia empiece a ponerse al día otra vez”. El funcionario graficó: “Encima que la pasa mal, no tiene los medios que debería tener para ir al trabajo”.#
Norman Evans/ Jornada
Explícito. Yauhar volvió a cuestionar la política de seguridad de la Provincia y la falta de recursos.
Siguen las repercusiones
Ruffa: “Los jueces deber ser conscientes de dónde viven” E
Norman Evans/ Jornada
l secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Federico Ruffa, habló de la ausencia de magistrados en la reunión multisectorial en la Cámara de Comercio. Sostuvo que los jueces “tienen que ser conscientes del lugar donde viven”. “La Cámara iba a convocar a los magistrados. Es más complejo porque los magistrados no tienen una conducción unívoca. Sin bien tienen un representante en la provincia, cada magistrado es autónomo. Sería bueno que haya una interlocución, sobre todo para que puedan explicar algunas situaciones que si no se quedan sin una campana”. Con respecto al patrullaje de la Policía Aeroportuaria, dijo que quienes tienen ganas de cometer un delito no se fijan de qué color es la patrulla o la baliza. “Las fuerzas de seguridad federales desarrollan en forma habitual operativos y controles”.#
Definiciones. La reunión con la CICECh sigue dejando tela para cortar.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Subsidios
Paro de colectivos: “Es por el atraso de la Provincia” E
Norman Evans/ Jornada
l secretario de Gobierno de Trelew, Federico Ruffa,se refirió al paro de colectivos por segunda semana consecutiva y que sigue hoy. “No está circunscrito a Trelew. Tiene que ver con el atraso en subsidios provinciales, en el caso de El 22 es la razón por la cual no pueden afrontar los salarios. Estamos todo el día conversando con los empresarios y los sindicatos. La Municipalidad ha pagado todo lo que tenía que pagar e incluso hizo esfuerzos extra para sostener el transporte. Necesitamos que todos los subsidios lleguen en tiempo para mantener el servicio. Si las otras partes que vienen a completar los recursos no llegan a tiempo, vamos a seguir teniendo conflicto”.
En otro orden, Ruffa habló sobre el arreglo del sistema de balizamiento del Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar, que permitirá operar vuelos nocturnos. “Por ahora es imposible dar una fecha para la licitación de la obra. Avanzaron con el presidente del Organismo Regulador
Unas 120 mil personas con dos dosis
“La vacunación contra el Covid continuará hasta fin de año”, dijo Puratich El ministro de Salud, Fabián Puratich, aseguró que la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la provincia continuará hasta fin de año. “El primer objetivo de Nación era que agosto sea el mes de las segundas dosis, tratar de llegar a la mayor cantidad de personas con la vacunación completa para la primavera y eso si nos va a permitir encarar de otra forma las ultimas estaciones del año”. Indicó en diálogo con Cadena Tiempo (91.5) que “se va a extender porque seguirán apareciendo personas que quieran vacunarse”.
Avance de la campaña
Balizamiento Sigue complicado el servicio de colectivo por el atraso en salarios. del Sistema Nacional de Aeropuertos para conseguir las autorizaciones para que el municipio licite los trabajos que requiere la pista. Es una obra que se entregó con defectos y enci-
ma se le hizo cero mantenimientos durante mucho tiempo”, manifestó. “Con la autorización que estamos tramitando vamos a conseguir los fondos para la licitación”.#
4
Respecto al avance de la campaña, indicó que “venimos muy bien. Con una dosis se avanzó muy fuerte y la semana pasada también con las segundas dosis. Hay 120 mil personas con el esquema completo en la provincia. Si toma uno la población objetivo, estamos arriba de un 25%.
Y tomando la población con una dosis, estamos arriba del 75%. Hay que seguir completando los esquemas para proyectarnos y cubrirnos de las nuevas variantes que son las que preocupan hoy”.
Tercera dosis Consultado por los países que ya implementan una tercera dosis, Puratich señaló que “hay que esperar, tomar las cosas con calma. Donde se plantea es que completaron los esquemas y con vacunas distintas a la Argentina. Ver cómo evoluciona la situación. Lo que se ve donde se completó la inmunidad de rebaño es que disminuyen los casos graves y la mortalidad”. Añadió que “nosotros tenemos que estar concentrados en llegar al 90% con una dosis y seguir avanzando con los esquemas completos y para la tercera dosis hay otros momentos para pensarlo que quizás no sea este”.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
5
Agenda oficial
Arcioni recorrió la Meseta e inauguró obras E l gobernador Mariano Arcioni, inauguró este martes el Salón de Usos Múltiples en el Paraje El Escorial. Se trata de un espacio completamente nuevo de 427,65 metros cuadrados, que contó con una inversión de $34.102.328,03 y será utilizado por los alumnos de la Escuela Nº 212 y vecinos de la región. En su discurso, Arcioni, manifestó que “es un día de mucha alegría, desde el primer acuerdo en 1995, luego en 2011 y 2015, una obra más de las que se paralizaron. Nosotros la retomamos sabiendo cuáles son las prioridades y necesidades”. “La inauguración se demoró por la pandemia y estar acá nos llena de satisfacción, alegría y orgullo. Esta es una muestra más de lo que venimos realizando en la provincia. De lo que venimos construyendo y proyectando. Hoy estamos saliendo de los problemas económicos y financieros pero jamás dejamos de construir, y hacer por nuestra querida provincia”, remarcó el gobernador. Arcioni remarcó que “este gobernador siempre va a estar acompañándolos y proyectando la provincia que queremos”. Por su parte, el presidente de la comuna de Lagunita Salada, Miguel Ancamil, repasó que “desde 1995 y
provincial, que cumplieron con la responsabilidad de ejecutar esta obra para El Escorial y ahora a disfrutarlo mucho”. Posteriormente, el gobernador junto a la comitiva, visitaron la Escuela UEAM N° 62 de Yala Laubat, donde dialogaron con docentes y alumnos.
Gastre
Momento de distensión. El gobernador visitó varias obras en construcción en localidades del interior. luego de varias idas y vueltas en donde hemos atravesado muchos inconvenientes, se pudo inaugurar esta ansiada obra, por eso estamos celebrando un momento histórico para El
Escorial, felicitarlos por el SUM que a partir de esta fecha queda a disposición para sus actividades”. Además, Ancamil aprovechó la ocasión para agradecer “al goberna-
dor Mariano Arcioni, al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, que siempre está presente para darnos una mano con las necesidades más urgentes, y a todo el gabinete
Como parte de la recorrida, el gobernador puso en funcionamiento este martes la sala de faena del matadero de Gastre. Además, entregó un aporte económico destinado a la compra de herramientas. El gobernador destacó el “poner en valor esto tan importante para toda la zona” y manifestó que “es la única sala de faena habilitada en la zona lo que implicará generar más fuentes de trabajo para los vecinos de la localidad”. Sostuvo que “es muy importante para nosotros estar acompañándolos e inaugurando obras que necesitan del trabajo en conjunto para poder ejecutarse” y añadió que “eso es lo que tenemos que hacer, estar al lado de todos los vecinos de la provincia del Chubut. Después de tanto esfuerzo y sacrificio, hoy estamos avizorando un futuro mejor”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Colaboración del Cenpat con un laboratorio privado
Madryn: acuerdo para hacer análisis de cannabis medicinal a bajo costo E l Conicet-Cenpat firmó un acuerdo con el laboratorio privado BioMadryn para facilitar a la comunidad el acceso al servicio de análisis de cannabinoides en muestras de aceites de origen vegetal o preparados medicinales, a un costo accesible. Estuvieron el director del Cenpat, Rolando González-José, la directora de Biomadryn, Liliana Bearzi, profesionales del CENPAT y la co-directora del Laboratorio, Victoria Wargon. Biomadryn es un laboratorio con 40 años de trayectoria en Puerto Madryn y es el único con certificación bajo Normas ISO 9001. “El trabajo con la comunidad es parte de nuestra filosofía como laboratorio. Por eso esta alianza con el CENPAT en relación al testeo de aceite de cannabis para uso medicinal, busca sumar un servicio de calidad accesible en términos económicos. La trazabilidad de las muestras está garantizada por nuestro sistema de gestión y experiencia”, destaca Wargon, “Los interesados van a poder dirigirse al laboratorio, allí recibiremos las muestras de aceites que se derivarán al CENPAT para ser analizadas, y nos devolverán resultados firmados por profesionales responsables, para ser entregados a los clientes. Hacemos la vinculación con el cliente que dejó la muestra, entregándole el resultado de la forma que lo haya solicitado, por mail, WhatsApp o personalmente y ayudándole a resolver todo tipo de inquietud que tenga”, agrega Wargon. “El acuerdo con Biomadryn implica brindar una alternativa de bajo costo
Protagonistas. Los miembros de la entidad científica y del laboratorio se pusieron de acuerdo en Madryn. para las personas usuarias de aceite de cannabis, quienes podrán saber si la muestra adquirida le sirve para la patología descripta”, detalla Mariana Lozada, investigadora del Cenpat y participante del grupo que desarrolla la línea de trabajo con cannabis medicinal en la institución científica. “Podremos darle a los usuarios algunas respuestas relevantes: por ejemplo, si la muestra tiene CBD (Cannabidiol) y en qué relación está con el THC. También, si la concentración de cannabinoides está por encima de un determinado valor límite que corresponde a un aceite de buena calidad”, agrega Lozada.
“Tenemos una postura colaborativa. No perseguimos lucrar con este servicio. Mediante esta colaboración con el Cenpat el costo del análisis va a estar muy cuidado. Beneficiará a mucha gente, que tienen que solicitar varios análisis hasta obtener el aceite que realmente cumpla con los requisitos según la prescripción médica que tengan por la patología a tratar”, resalta la co-directora del laboratorio. “Este acuerdo es fruto del acercamiento de las madres cultivadoras de Cannabis con Mariana Lozada del Cenpat, hace ya más de un año que se realizan muchas consultas y se solicitan análisis de muestras de aceites”.
Desde ambas partes esperan un crecimiento en la necesidad de testeos, dada la gran cantidad de personas que comienzan a necesitar de este tipo de contención público-privada, según el parte de prensa. “A más cultivo y elaboración de aceites se requerirá mayor respuesta por parte de ambas entidades. Es importante también el apoyo del sector médico que prescribe el uso, de los científicos del Cenpat que están detrás de los análisis y la investigación, y del nuestro, que con la logística y la garantía en la trazabilidad de las muestras constituye un gran aporte”, concluyó la directora de Biomadryn.#
6
Internet, servicio público
Luenzo: “Con esta ley el Estado puede regular tarifas”
E
l senador Alfredo Luenzo destacó los avances que podrían darse en materia de internet, telefonía y televisión paga a partir del proyecto de declaración de servicio público y reconoció que la Argentina es “desigual” en materia de conectividad. “Hoy en día todo depende de internet. Desde el trabajo, la salud y la educación incluyendo las herramientas del conocimiento y no se puede trabajar a distancia. La pandemia nos ha expuesto más que nunca en ese sentido, la virtualidad es algo central y se ha declarado como servicio público en muchos países del mundo”. El legislador indicó que la conectividad es un “derecho humano” ya que nadie puede prescindir ni siquiera con los trámites más usuales. “Hay provincias que solo tienen esa posibilidad en un 30% y la tienen, con internet de baja calidad pero con tarifas mucho más elevadas” indicó Luenzo. Destacó que el DNU declaró servicio público estos servicios hace un año pero esto derivó en acciones judiciales de parte de las empresas. “Lo llevaron a las Tribunales y las tarifas no dejaron de subir y por eso presentamos una ley. Los precios son un espanto y se los compara con el salario, la brecha es mucho mayor en estas posibilidades que deberíamos tener todos”. Y resaltó que una ley no tiene la fortaleza de un DNU. “La idea es ver si podemos tratar esto lo más rápido posible”. “Que sea servicio público significa que el Estado pueda intervenir, regular tarifas y que en un marco de precio y precios razonables, se contemple la posibilidad de que las empresas puedan seguir invirtiendo. No se toca su margen de ganancia. Veremos primero si los asalariados pueden llegar primero a fin de mes, quienes tienen la suerte de ser asalariados. Las empresas judicializan un decreto y siguen incrementando tarifas como si estuviéramos en un país normal. Y no lo estamos desde ningún punto de vista porque la virtualidad ha llegado para quedarse”. “Las empresas -dijo Luenzo- se quejan de rentabilidad, pero Telecom distribuyó dividendos por 557 millones de dólares a valor nominal de los bonos que le entregó a sus accionistas y en 200 millones a valor de mercado. Las ganancias comparando el primer trimestre de 2020 y 2021 casi se triplicaron. Las compañías estaban comprometidas y obligadas al cumplimiento de un plan donde en todas las rutas nacionales, tenían la obligación de acceder al sistema 4G. Nada de esto ocurrió pero por diferentes razones que ellos sabrán explicar”. “Tenemos que recuperar el rol del Estado en el tema de la conectividad. El derecho a internet es un derecho del siglo XXI como lo fue el agua potable o la electricidad y las redes cloacales. En momentos extraordinarios tenemos que garantizar la gratuidad para educación y salud. Esos dos ejes no pueden estar en manos del mercado”, concluyó el legislador.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Eran $ 435 mil para la Tasa Judicial
El subsidio del caso Ronald
Papeles. La resolución que habilita los fondos para Liliana Guerra.
L
a resolución es la Nº 425, fechada el 2 de agosto y firmada por el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Gustavo Hermida. Le otorga un subsidio de $ 435.384,36 a Liliana Guerra, la madre de Ronald, el joven trágicamente muerto tras ser atropellado por Nicolás Suganuma. El subsidio es en concepto de “ayuda social directa”, se debe invertir dentro de los 30 días de recibido y rendido ante el Tribunal de Cuentas dentro de los 60 días. Sería para pagar la Tasa Judicial que se le exige a Guerra para seguir con su reclamo civil por daños y perjuicios contra Suganuma, paralela a la causa penal.
Ayer la madre de la víctima viralizó un mensaje y brindó entrevistas negando esta información que este medio ya había difundido con menos detalles en la edición del lunes. Jornada nunca dijo que Guerra cobró el dinero. Pero lo cierto es que el subsidio se habilitó con la firma de un ministro, aunque Economía pudo negarse al desembolso. La mamá de Ronald eligió enojarse con el medio que más cobertura le brindó a su caso. Pese a esta acusación, seguirá dándole difusión a su pedido de justicia por Ronald. Pero debe quedar claro que Jornada no miente. #
Homenaje al Libertador
San Martín en Rawson E l intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó el acto del 171° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín. La ceremonia fue al pie del monumento al prócer libertador, en la Peatonal Fontana. El mandatario junto al ministro Gustavo Hermida y el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Martínez Holley, izó el pabellón nacional, escoltados por la bandera de Ceremonia del Instituto Superior N° 811, abanderado, Sargento Primero Cadete, Diego Coñuel; primer escolta Sargento Cadete, Araceli Méndez y segundo escolta Sargento Cadete, David Guala; Jefe de banderas, Subcomisario, Carolina Tomelin. Hubo autoridades de las Fuerzas Armadas, concejales y funcionarios provinciales y municipales. El intendente, el ministro y el presidente del Concejo Deliberante, procedieron a dejar una ofrenda floral al pie del monumento del general San Martín. El padre Juan Nota brindó unas palabras.#
Acto. Postal del recuerdo para el prócer libertador en la capital.
7
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
8
Anuncios del intendente Gustavo Sastre
Madryn: llega LADE y Aerolíneas refuerza vuelos E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció un aumento en la conectividad aérea de la ciudad, remarcando que la firma Líneas Aéreas del Estado volverá a sobrevolar el cielo de la ciudad. Tras las gestiones desarrolladas por el jefe comunal, cada jueves se desarrollará el itinerario Buenos Aires, Bahía Blanca, Puerto Madryn y Bariloche y viceversa. De esta manera, Puerto Madryn se une a las distintas rutas patagónicas que LADE volverá a ejecutar, con el objetivo de dar respuesta a una de las demandas más importantes para la región como es la conectividad aérea, especialmente entre destinos turísticos de relevancia. Ahora, Puerto Madryn suma importantes destinos emisores de turismo como Bariloche y Bahía Blanca y
la zona de influencia, lo que potenciará la llegada de visitantes en la temporada alta de ballenas. Además, se prevé mantener las frecuencias, de cara al verano. En principio, la ruta aérea se recorrerá en un Fokker F28 que tiene disponibilidad para 50 pasajeros. Cabe destacar también que, a partir de las gestiones encabezadas por Sastre ante las autoridades de Aerolíneas Argentinas y del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y con una fuerte demanda para la temporada alta de ballenas, la aerolínea de bandera confirmó que el jueves 2 y los domingos 12 y 26 de septiembre llegarán dos vuelos desde el Aeroparque Jorge Newbery a El Tehuelche. Al respecto, el intendente dijo: “Apostamos a una fuerte promoción del destino desde el Ente Mixto entre
el Estado y el sector privado para posicionar a la ciudad como uno de los destinos más elegidos del país en esta reactivación del turismo”. Además resaltó: “Los números positivos que hemos tenido nos ponen felices, pero no nos conformamos y seguiremos trabajando para continuar creciendo. Ahora, apostamos a una ciudad nuevamente completa para el próximo fin de semana largo de octubre”. Tal como se había anunciado oportunamente y ante la importante demanda, en octubre Aerolíneas Argentinas duplicará la frecuencia de vuelos entre Puerto Madryn y Buenos Aires, sumando a los viajes regulares de jueves y domingo –el jueves se cambiará por los miércoles-, los vuelos de los días lunes y viernes. Cabe destacar que los viajes que se desarrollaron desde el inicio de la conectividad en julio se hicieron con una capacidad de casi el 100%. En otro orden, Puerto Madryn volvió a ser uno de los destinos turísticos protagonistas durante el fin de sema-
Mariano Di Giusto/ Jornada
Puerto Madryn tuvo un fin de semana con una ocupación del 90%. na largo de agosto, alcanzando el 90% de ocupación y extendiendo en casi un 25% la estadía promedio de los visitantes, siendo así el principal destino elegido de la provincia del Chubut. El informe de la Secretaría de Turismo Municipal indica que el promedio de ocupación fue del 90% con picos del 100% en servicios como apartho-
teles; 95% viviendas turísticas, 93% en complejos y cabañas, entre los tipos de alojamientos más requeridos por los visitantes. En tanto, la estadía promedio creció en casi un 25% ya que la gente optó por quedarse una noche más en nuestro destino, ampliando sus actividades en la ciudad y la región.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Tareas realizadas por la Municipalidad de Trelew
Dos mejoras en viviendas
MAderna entregó dos nuevos mejoramientos integrales de viviendas.
E
l intendente Adrián Maderna entregó dos nuevos mejoramientos integrales de viviendas a familias en estado de vulnerabilidad. Para la concreción de las tareas, la Municipalidad de Trelew brindó la mano de obra.
En el Presidente Perón Primero se acercó al barrio Presidente Perón, donde se acondicionó la vivienda de la vecina Nivia Caro, quien sufre severos problemas de movilidad. Se adaptaron un baño y una habitación, además de trabajos de revoque, pintura e instalaciones eléctricas. “Todo lo que hemos hecho fue para el bienestar y mejorar la calidad de vida de mi madre, Nivia Caro, que está hace años en cama”, explicó su hija. “Hemos logrado conseguir la mano de obra, que nos brindó el municipio, y hoy podemos ver la obra terminada. La casa parece otra”.
En barrio Malvinas Luego el intendente se acercó al barrio Malvinas, donde se entregó el segundo mejoramiento a la vecina Avelina Manquín. Hubo trabajos de pintura y terminaciones, cambio de aberturas, arreglos estructurales, colocación de membrana en el techo. Omar San Martín, de Política de Viviendas, dijo que “destacamos el esfuerzo que realizan los vecinos para tratar de conseguir los materiales”. “Se realizaron trabajos de pintura y terminaciones, colocación de membrana, y se colocaron las aberturas. Mientras que en el otro mejoramiento se realizó un baño adaptado y una
habitación también con adaptaciones necesarias para una abuela sin movilidad; revoque, pintura, e instalaciones eléctricas”.#
9
Plaza Independencia de Trelew
Acto homenaje a San Martín C on la presencia de funcionarios municipales, diputados provinciales, concejales, fuerzas armadas, ex combatientes, diferentes colectividades y autoridades de la Asociación Sanmartiniana de Trelew se llevó a cabo, en la Plaza Independencia, un acto para rendir homenaje al libertador José de San Martín, a 171 años de su desaparición física. En el 171° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, frente al busto ubicado en la plaza Independencia del centro de la ciudad, el Secretario de Gobierno, Federico Ruffa junto al presidente de la Asociación Sanmartiniana, Mauricio Fitipaldi, colocaron una ofrenda floral. Participaron además, el Secretario de Gabinete, Norberto Yauhar; El Secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo; el Secretario de Plani-
Norman Evans/ Jornada
La ceremonia se realizó frente al busto del prócer en la plaza de Trelew. ficación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina; la Diputada Provincial, Leila Lloyd Jones; la concejala Lorena Alcalá, el Comandante de
la Fuerza Aeronaval N°3,Martín Rodolfo Lucero; representantes del centro de Excombatientes, y miembros de diferentes colectividades.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Los súper y la recaudación
Homenaje para San Martín El cierre a las 19: pedirán saber impacto municipal Mariano Di Giusto/ Jornada
S
El intendente de Madryn recordó los valores que inculcó el prócer.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el acto por el 171° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Destacó los valores y principios que dejó el prócer e hizo un llamado a la comunidad para seguir trabajando en el objetivo de ponerlos en práctica día a día. También se hizo un homenaje y un reconocimiento a Koji Ishino, cuidador de la Plaza San Martín, ubicada en el centro de la ciudad. Se destapó una placa con su nombre junto a sus familiares. El intendente dijo: “Hoy se cumplen 171 años del paso a la inmorta-
lidad del General José de San Martín, pero los principios que nos inculcó siguen vigentes. Quienes ocupamos cargos públicos, tenemos que poner en valor las premisas que nos dejó uno de los próceres más grandes de Argentina y seguiremos trabajando día a día con ese objetivo”. Remarcó: “Lo que hizo San Martín por nuestro país es siempre una guía. Estamos trabajando constantemente para fortalecer la identidad de la ciudad y para que los madrynenses puedan vivir cada vez mejor. Sabemos que todavía queda mucho camino por andar, pero no nos detenemos”.#
igue la polémica por la aplicación de la ordenanza para que en Puerto Madryn los supermercados cierren a las 19 por un período de tres meses. A la espera de conocer la resolución del Superior Tribunal de Justicia a la medida cautelar que interpuso la Asociación de Supermercados Unidos, la concejal de Juntos por el Cambio María Eugenia Domínguez se opuso a norma. Al aprobarse la ordenanza no estaba en la ciudad y por eso no votó en contra. “Es una ordenanza que se aprobó sin análisis previo y sin consultar a todos los actores, además de no tenerse en cuenta la opinión de los vecinos que no están de acuerdo con este cierre y porque no se les respeta el derecho a elegir dónde comprar”, dijo la integrante del unipersonal bloque de Juntos por el Cambio.
Argumentos Domínguez cuestionó los argumentos de sus pares para defender la propuesta. “Esto de que la medida se toma para beneficiar a los comerciantes más pequeños deberían haberse analizado mejor”. El otro mes presentará un Pedido de Informes
para saber si hubo un incremento en el pago de los ingresos brutos en el municipio. “Es la única manera de saber si los comerciantes pequeños, que son quienes tributan acá, han tenido un aumento”. Si el nivel de recaudación convalida ese aumento en las ventas de los comercios de cercanías “se podría evaluar” aunque aclaró que “estamos para defender a los vecinos que son quienes se quejan del cierre más temprano de los súper e hipermercados” sostuvo Domínguez. La concejal insistió con que “se tomaron medidas sin saber cuáles serían los resu ltados. Se dice que era una prueba que genera un perjuicio económico a las personas que ven afectados el bolsillo por no poder elegir dónde comprar. No era una decisión para tomar a la ligera como se tomó. La mayoría de los concejales estaba de acuerdo y se avanzó porque surgió de un día para otro”. Domínguez consideró que la implementación de la ordenanza debería suspenderse aunque aclaró que la decisión “es llegar a los 90 días pero debería darse una profunda revisión de los resultados para ver cómo se sigue”.#
10
Proyectos en carpeta
Sastre viajó a CABA para gestionar obras
E
l intendente Gustavo Sastre cumplirá una intensa agenda en Capital Federal para gestionar obras para Puerto Madryn. En la carpeta está el proyecto de la obra de circunvalación, con algunas correcciones para que se autorice el llamado a licitación pública. Además, el proyecto de ampliación del aeropuerto El Tehuelche y la construcción del gimnasio municipal Nº 3 en la zona sur, además de redes cloacales y de agua para diferentes barrios.
Circunvalación y aeropuerto El municipio tiene la expectativa que antes del fin de año se licite la circunvalación que mejorará la trama vial de toda la ciudad. “Está muy avanzado el proyecto con Vialidad Nacional. Esperemos que no haya más objeciones para poder llamar a licitación”, dijo Sastre. Sobre el aeropuerto, el jefe comunal es optimista porque “es una obra prevista para el próximo año pero le pedimos al ORSNA adelantarlo para este año. Los fondos están y solo resta la autorización para adelantar el inicio de los trabajos para la ampliación de la confitería, la cinta de equipajes y la sala de embarques”.
Ecocentro municipal Antes de emprender viaje a CABA, el intendente firmó el convenio para el traspaso del Ecocentro a la Municipalidad. La idea es relanzar ese espacio para que tenga una mayor apertura a la comunidad y se convierta en uno de los íconos de la industria turística en los próximos años. Ahora se inicia una etapa que permitirá entre 30 a 45 días poder abrir en conjunto con el Ente Mixto de Turismo “para avanzar definitivamente sobre ese lugar tan lindo para que puedan disfrutar nuestros vecinos y el turismo”. La idea es poner en valor al edificio y dotarlo de nuevas propuestas que se conjuguen con la vista excepcional que tiene del Golfo Nuevo al estar emplazado en un sector paradisíaco. “Tenemos un auditórium muy lindo para que sea un lugar de convenciones y de reuniones para el sector público y privado, además de darle el uso que se merece junto a esa confitería y mirador tan lindo que tiene”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
11
Encuentro en Madryn
La Mesa InterSindical reclamó por las finanzas de las obras sociales y por la Empresa de Energía L a sede del gremio de los UTHGRA (Gastronómicos) en Puerto Madryn fue el epicentro de la segunda reunión de la Mesa InterSindical de Chubut, durante la cual se comenzaron a analizar los diferentes puntos que hacen al presente de las entidades y de los trabajadores. El temario del encuentro giró en torno a la situación de las obras sociales sindicales, como así también la Empresa Provincial de Energía, la pesca, el turismo y la generación de empleo. En ese contexto se acordó que este miércoles habrá un encuentro para abordar la problemática de las obras sociales y las erogaciones que deben afrontar para cubrir las prestaciones de los afiliados.
Participantes El cónclave tuvo como anfitrión a Patricio Rosales, por parte de UTHGRA, así como también a Héctor González, de Luz y Fuerza; Jorge Taboada, de Camioneros; Alfredo Beliz y el concejal de Trelew Oscar Villarroel, del SEC; Luis Moyano por el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación; Diego Agostinelli por SMATA; José Llugdar por Petroleros Jerárquicos; Roberto Valenzuela por el SOMU; Walter Rey por la Asociación Bancaria; y Raúl Silva por UOCRA. Cabe destacar que también participó del encuentro la legisladora provincial por el CET, Tatiana Goic. “Para nosotros es un orgulloso el celebrar cada encuentro con las organizaciones hermanas porque tenemos muchos temas en común que queremos volcar en un agenda para acercarles a los funcionarios provinciales”, explicó Rosales, quien puntualizó que “buscamos generar encuentros y coincidencias para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, así como abordar temas importantes como salud, energía, turismo y pesca. Todo esto apunta a mejorar la calidad de empleo y poder generar fuentes de trabajo genuino porque –últimamente- se festejan los planes de empleo cuando necesitamos trabajo”. La situación de las obras sociales sindicales y las erogaciones económicas que deben realizar para brindar los servicios a los afiliados es un tema
recurrente y transversal a todos los sindicatos. Desde allí que se están realizando gestiones para poder avanzar en una estrategia común que permita equiparar los ingresos con los egresos y no producir el desfinanciamiento que actualmente afrontan. “El tema salud es una cuestión importante y delicada para cada una de las organizaciones”, dijo el dirigente gastronómico, quien puntualizó en el hecho que “estamos teniendo muchas dificultades por eso buscamos trabajar en forma conjunta no solo para acercar los problemas sino posibles soluciones”. En esta misma línea, Taboada explicó que “nosotros conseguimos aumentos por paritarias pero nos quieren cobrar mucho más por aumento de las prestaciones. El aunar el esfuerzo permitirá utilizar mejor lo que tenemos e idear una estrategia para comenzar a discutir con los Colegios Médicos para hacerle entender que todas las obras sociales estamos fundidas”. Está situación permitirá que este miércoles los representantes sindicales celebren una reunión con los representantes de las obras sociales
jj de focatiis
guimos 20 por ciento de aumento por paritaria, pretenden cobrar el 35 por ciento de prestaciones. Siempre corremos de atrás y al trabajador no le podemos decir que no. Eso te lleva a una situación de ahogo financiero que es común a todas las obras sindicales porque estamos muy finitos”, concluyó.
Futaleufú
Una docena de sindicatos pidieron diálogo con los colegios médicos. para abordar la problemática y establecer pautas comunes de trabajo. “Queremos aunar una estrategia y pedir una reunión con los Colegios Médicos, el Gobierno, los legisladores para generar una ley donde se regule desde el Estado los porcentajes de
aumento de las prestadoras para las obras sociales”, manifestó el líder camionero. Para que no haya dudas de la realidad que se atraviesa, Taboada afirmó “en muchos casos las obras sociales estamos fundidas porque si conse-
Asimismo, el marco fue propicio para que los dirigentes coincidan en solicitar a la Provincia, que la Represa de la empresa Hidroeléctrica Futaleufú regresé a la órbita chubutense (el contrato se termina en 2025), y también que se aceleren los pasos para la creación de una Empresa Provincial de Energía. La próxima reunión acordada de la Mesa InterSindical se realizará en Comodoro Rivadavia el viernes 27 de agosto. De la misma participarán legisladores provinciales de extracción sindical, referentes de las obras sociales de cada una de las organizaciones sindicales y los secretarios generales de cada gremio participante.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Fin de semana largo
Madryn, llena de turistas
E
l movimiento turístico en Puerto Madryn el fin de semana colmó las expectativas de los prestadores y los responsables de Turismo municipal. La afluencia en confiterías y restaurantes fue constante, así como en la rambla o en El Doradillo donde fue incesante el devenir de vehículos para disfrutar de las ballenas. Marcos Grosso, secretario de Turismo, dijo que “se vio una ciudad con mucha actividad y vida; paulatinamente se comienza a recuperar el turismo que es clave para la vida laboral y económica de la ciudad”. Los datos previos marcaban un nivel de reservas muy interesante. “Superó las expectativas para esta época cuando hacíamos las estimaciones en junio. En las vacaciones de invierno lo superamos y este fin de semana largo no fue la excepción”.
Grosso consideró que fue resultado de “el trabajo de promoción con el sector privado, la llegada de Aerolíneas Argentina y un intendente que permanentemente habla de turismo cada vez que va a Buenos Aires y que pone a Madryn en boca de mucha gente. Sumado al hospital modular y la vacunación ha incidido para que tengamos este desempeño en la temporada”. Agregó el buen clima. “Fue ideal para para actividades náuticas. La mayor parte de los visitantes llegó al destino por el trabajo de promoción en los meses previos”. Las expectativas son muy importantes para octubre y noviembre, los fines de semana largo por excelencia en el destino. “Los sondeos previos con Aerolíneas y con los prestadores avizoran un muy buen septiembre y octubre”.#
12
Trelew
Trabajan para erradicar los ataques a transformadores L
Reunión cumbre entre Cooperativa, Policía y Municipio por vandalismo.
a Cooperativa Eléctrica de Trelew, la Policía de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Trelew, acordaron trabajar en forma conjunta a los efectos de descubrir y neutralizar a los delincuentes que cometen actos de vandalismo contra los transformadores de energía, con la finalidad de sustraer y luego vender en el mercado negro el cobre que éstos contienen. La iniciativa es el resultado de una reunión que se desarrolló ayer en la sede de la prestadora de servicios públicos, con la participación del Consejo de Administración, el Jefe de las Unidad Regional Trelew de la Policía del Chubut, Comisario Mayor Luis Alfredo Villagrán, y el responsable del área de Inspección de la Municipalidad de Trelew, Héctor López. El titular de la Cooperativa, Fabricio Petrakosky, señaló: “Hace un tiempo que venimos sufriendo estos inconvenientes en la ciudad, el vandalismo contra los transformadores y nuestras líneas, y es imperioso encontrar una solución” “En esta reunión estuvimos poniéndolos al tanto de lo que ocurre, con la idea de comenzar a trabajar en conjunto para poder resolver esta situación, para que se pueda de una vez por todas, dar con esta banda de delincuentes que está haciendo estragos con los transformadores y ocasionando un gran daño a Cooperativa y a los usuarios”, apuntó. Explicó que “es necesario tener en cuenta que cuando roban un transformador, para poder robarlo, dejan sin energía a un sector de la ciudad, por lo que rápidamente nuestros trabajadores tienen que hacerse presentes en el lugar para solucionar el problema y restablecer el servicio”. Como conclusión del encuentro indicó que “la idea es trabajar en conjunto con Inspección General de la Municipalidad y con Policía, con la colaboración del Jefe Operativo de Cooperativa para finalmente lograr desbaratar a esta banda”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Rawson
Anunciarán el reinicio del servicio de transporte urbano
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, confirmó que este martes finalmente culminó el proceso administrativo y se rescindió el contrato con la empresa Bahía por el servicio de transporte urbano. Ahora se avanzará en las negociaciones con las cuatro firmas que se ofrecieron para brindar el mismo y resolver en esta semana cuál finalmente será la contratada para tal fin. Biss no descarta que esta medida genere un nuevo juicio, ya que hay varios anteriores, de la empresa Bahía al municipio de Rawson. “Le hemos planteado a la empresa en varias oportunidades adaptar el servicio a lo que hoy necesita la ciudad, a lo que puede la Municipalidad y lo que requieren los vecinos, y ante esa negativa hemos avanzado en esta decisión, porque además es la segunda vez que se suspende el servicio en
un año y medio que estamos de gestión”, relató el intendente. El mandatario reconoció que desde la empresa hay pendientes “distintos reclamos, dos judiciales, un juicio por falta de tarifa en los últimos diez años, después otro juicio por daños y perjuicios, ahora hay un reclamo administrativo que seguramente se convertirá en un tercer juicio que tiene que ver con subsidios que la gestión anterior no abonó, hay un reclamo de unos 40 millones de pesos aproximadamente, que es una deuda que la Municipalidad la tiene porque la gestión anterior la reconoció, con lo cual hay un compromiso ya aceptado por parte de la Municipalidad”. Aseguró que “deuda en lo que corresponde a nuestra gestión no hay. Hemos hecho un aporte extraordinario de cuatro millones y medio de pesos, no teníamos ninguna obligación
de pagar un subsidio porque no estaba previsto; sí estábamos conversando para consolidar un subsidio a futuro porque lo considerábamos necesario para que el servicio sea viable. Esto duró dos o tres meses y se suspendió el servicio nuevamente, por lo que se tomó la determinación que no hay voluntad de la empresa de continuar con el servicio ni mejorarlo”. Por ese motivo “estamos rescindiendo el contrato. Hay una cuestión que se tendrá que resolver seguramente en instancia judicial, la empresa plantea una entrega del servicio y nosotros un abandono”. El intendente adelantó que “a partir de ahora ya resuelto este tema, avanzaremos con las conversaciones que ya venimos manteniendo con las empresas y dirimir de las cuatro propuestas cuál es la mejor que se adapta al servicio que queremos dar”. #
13
Lago Puelo
Luis Jara, nuevo secretario de Gobierno del municipio
E
l referente justicialista Luis Ernesto Jara fue designado como nuevo secretario de Gobierno del municipio de Lago Puelo. Luego de ser puesto en funciones por el intendente Augusto Sánchez, participó de una reunión de gabinete junto al viceintendente Alejandro Marqués y funcionarios de las distintas áreas. La agenda de la jornada estuvo focalizada principalmente “en el trabajo que se viene desarrollando desde hace cinco meses a favor de los vecinos afectados por el mega incendio forestal que arrasó los parajes Cerro Radal y Las Golondrinas”, con la construcción de viviendas de emergencia, redes de agua potable y energía eléctrica, caminos de acceso y ayuda a los productores con apoyo financiero del Gobierno nacional, además “de seguir aportando soluciones a la demanda cotidiana del resto de los habitantes de Lago Puelo”, se indicó. Cabe recordar que Jara también fue candidato a jefe comunal en 2011, re-
presentando al Frente de Todos -donde enfrentó a Iván Fernández (Provech) y Jacqueline Caminoa (UCR)-, además de una larga trayectoria como productor agropecuario en una chacra de Las Golondrinas. Su llegada a la actual gestión comunal es observada por los analistas como “una oxigenación necesaria del gabinete”, luego de que Sánchez pidiera la renuncia de todos sus colaboradores en lo que anunció como “una adecuación de distintas funciones”.
Licitación El secretario de Economía y Finanzas, Andrés Lucioni, encabezó la apertura de sobres de las licitaciones públicas para la adquisición de estufas, cocinas de gas envasado y termotanques a leña, y la adquisición de tanques de agua, inodoros con depósito y digestores sépticos, que serán destinados a las viviendas de los damnificados por los incendios.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
14
Turismo
Evalúan abrir La Hoya tras la importante nevada A bundante nevada en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, lo cual permite a la empresa concesionaria evaluar la apertura para el esquí. El gerente del centro de esquí, Nicolás Herrera, remarcó en FM Tiempo Esquel que “esta nevada es la más importante de la temporada”. El personal trabajaba en el cerro para hacer un diagnóstico en base a la nieve caída, y pensar en la posible apertura de las pistas a los esquiadores. Puntualizó que quienes compraron los pases por adelantado están esperando la apertura de La Hoya para practicar los deportes de invierno, como también están atentos los que no los adquirieron por anticipado. “Los prestadores de servicio también aguardan que se ponga en marcha el cerro, y nosotros somos los principales interesados”. Herrera insistió con la evaluación que harán los técnicos de las condiciones para abrir, y de resultar positiva, comenzarán con las máquinas a rescatar lo que más se pueda de nieve, y “ojalá lo antes posible tengamos la
apertura si está todo bien”. Al cierre de esta edición tendrían un panorama de la situación.
La tercera temporada
Es la tercera temporada de la empresa con la concesión de La Hoya, y sólo pudo explotar la actividad en la primera en 2019. “Pero sabemos que estos negocios son así, y es una explotación a 30 años”, afirmó el gerente. En la primera temporada, los concesarionarios recibieron el traspaso del centro de esquí 25 días antes del inicio de las actividades, el año pasado apareció la pandemia y en este 2021 el clima es adverso. “No obstante la empresa sigue invirtiendo y proyectando a futuro. Tenemos que seguir mirando hacia delante, mejorando el cerro para ofrecer el mejor servicio posible”. El fin de semana La Hoya abrió -sábado y domingo- como pasero peatonal, con la posibilidad de que los niños pudieran disfrutar del lugar. También estuvo habilitada la pista de principiantes.#
Noticia postiiva. La base de La Hoya, cubierta de nieve tras los recientes fenómenos climáticos.
En Esquel
Reabren los salones de usos múltiples de las escuelas
L
a secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, a cargo del Ejecutivo, firmó con la ministra de Educación, Florencia Perata, el convenio para la reapertura de los salones de usos múltiples, con fines deportivos. Estuvo el secretario de Deportes y Recreación, Hernán Maciel, quien señaló que el municipio instrumentará el procedimiento, y en próximos días se informará al respecto para la pronta puesta en marcha. “En principio es para uso deportivo. De 18 a 23 vamos a administrar el uso de estos espacios, para las instituciones que hoy no cuentan con
un espacio cerrado para la práctica deportiva”. Están elaborando el convenio para avanzar con los clubes, en la organización del trabajo. Además se va a considerar el momento para hacer las desinfecciones y cumplir con los protocolos. Perata agradeció “la posibilidad de dejar por escrito la utilización de estos espacios, ante la necesidad de poder abrir las actividades extraescolares, después de un año y medio”, señalando las condiciones de uso. Dijo que esta reapertura era una demanda de diferentes instituciones.#
Mariela Sánchez Uribe rubricó el acuerdo con Provincia.
Turismo en Esquel
Un 63% de ocupación
E
l fin de semana largo hubo numerosos visitantes a Esquel. La Secretaría Municipal de Turismo informó que 13,14 y 15 de agosto se relevó un 63% de ocupación en las unidades funcionales de la ciudad, esto en relación a cabañas, hoteles, hosterías, etcétera. El 57% de los turistas fueron procedentes de las ciudades de la costa provincial. Otros arribaron de provincias vecinas como Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, como también lo hicieron de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el informe del sector de Estadísticas de la Secretaría Municipal de Turismo, se destacó que en un 51% de los visitantes eran grupos familiares.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
15
Johana Barrera, referente de “Las Morenitas”
“El objetivo de J.J. Moreno es la Copa Federal” J
ohana Barrera, la mejor jugadora chubutense de fútbol de la historia, regresó al ámbito doméstico con un estruendoso rendimiento. Conquistó cuatro goles en el triunfo de J.J. Moreno por 16-0 ante Alumni, en el inicio del torneo femenino de la Liga del Valle. Lejos de envalentonarse, la delantera, tres veces subcampeona con Boca en el torneo femenino de AFA, hace un análisis moderado de la situación, con datos que no se hallan en la superficie.
La confesión En ese contexto, Barrera hizo una sorprendente confesión. “Estuve a punto de irme de J.J. Moreno una semana antes de que arranque el torneo. No me sentía cómoda al no poder ir a entrenar todos los días por
temas laborales”, indicó la atacante portuaria. “Puedo entrenar solo una vez por semana con el plantel. Si bien entreno aparte tres veces por semana 2 horas, el no poder estar con el plantel juega un poco en contra. No pude estar en los amistosos previos”, añadió “Yoko”. “Estar en Moreno requiere de mucha competencia y yo sentía que no podía hacerlo por lo complicación de los horarios”, agregó. Sin embargo, Barrera cambió de parecer. Fiel a su costumbre de batallar contra las adversidades, “Yoko” no claudicó. Esos contratiempos incluyen lesiones y la imposibilidad de fichar por River antes de ser incoporada por Boca. Su tenacidad redundó en cuatro tantos el pasado domingo. “Me sentí mejor de lo que esperaba. Pensé que
me iba a costar por el hecho de que entreno una vez por semana con las chicas y quieras o no eso te juega en contra”, explicó. “Todavía me falta mucho por mejorar, solo pude jugar 55 minutos el domingo contra Alumni”, expresó. Barrera posee distintos focos de inspiración. Uno de ellos es que su esposa Maria Lozano, delantera igual que ella, anotó un gol. “Es una situación especial y una buena competencia. Si me toca ir al banco, lo tomaré con naturalidad”, expresó con humildad y una sonrisa.
El sueño En el horizonte, hay otro aliciente: la Copa Federal, el equivalente femenino de la Copa Argentina. J.J. Moreno será el representante valletano, al ser el último campeón liguista.
Virginia López
“Yoko” convirtió un póquer de goles el domingo pasado ante Alumni. “Ese es mi objetivo y el del club, jugar esa Copa y llegar lejos. Queremos demostrar que el nivel de fútbol de acá es bueno. Nos pone la vara muy
alta”, narró. La posibilidad de volver a enfrentar equipos de AFA, la entusiasma. “Sería algo espectacular”, concluyó. #
Participa en lanzamiento de bala y de disco
Florencia Romero a Tokio para la disputa de los JuegosParalímpicos
L
os Juegos Paralímpicos 2020 comienzan a palpitarse en Tokio, en Argentina y en los 160 países que desde el próximo martes 24 y hasta el 5 de septiembre competirán en la 16° edición de las justas reservadas para los mejores deportistas del mundo con alguna discapacidad física, mental o sensorial. Hace poco menos de un mes, llegó la confirmación de que la atleta es-
Laatlea esquelense tiene previsto partir hoy rumbo a Japón.
quelense Florencia Romero, participará de la contienda que se realizará en Japón La lanzadora cordillerana confirmó días atrás que este miércoles 18 de agosto a las 11 horas, emprenderá viaje rumbo a Japón junto a su profesor Javier Álvarez, para lo que será su segunda participación Olímpica, luego de su presencia en Río 2016, en la cual obtuvo un diploma olímpico.
La deportista formada en la Escuela Municipal de Educación Física Adaptada de Esquel y becada por Chubut Deportes, será la representante de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos. “Flor” debutará el lunes 30 de agosto, a las 21:34 (hora argentina), en la prueba de lanzamiento de disco. Su segunda presentación se dará el jueves 2 de septiembre 21:30, en la de lanzamiento de bala.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Vivas y Herrera, ganadores
Atletismo en Trelew
E
l domingo se hizo la prueba Aniversario Aeroclub Trelew, evento de 12 kilómetros organizada por el Haro Team. Matías Vivas y Silvia Herrera triunfaron. Vivas hizo un tiempo de 44’25’. Ariel Crettón con 45’37’’ e Ian Araya con 46’30’’ completaron el podio. Herrara tuvo un registro 54’07’’ y fue acompañada al podio por Silvia Sánchez (54´40’’) y Karen Esmain (56’02’’). Gustavo Hueichan y Erika Hernández ganaron los 6k.#
Fútbol profesional
16
Lo confirmó el embajador qatarí en la Argentina
Brown y Madryn, el sábado Maradona recibirá varios homenajes en Qatar 2022 G uillermo Brown y Deportivo Madryn jugarán este fin de semana en simultáneo. ‘La Banda’ recibirá a Defensores de Belgrano mientras que ‘El Aurinegro’ viajará a Bahía Blanca para enfrentar a Villa Mitre. Por el lado de Brown, los conducidos por Nicolás Vazzoler vienen de ganar en condición de visitante 2-1 sobre San Telmo y este sábado recibirán a Defensores de Belgrano desde las
15:30 horas. El árbitro designado fue Nicolás Ramírez. En cuanto a Madryn, los dirigidos por Ricardo Pancaldo vencieron 3-1 a Ferro de General Pico en su última presentación y ahora deberán visitar a Villa Mitre. El partido contará con el arbitraje de Cesar Ceballos. Christian Arregues y Marcos Guzmán serán sus asistentes; Matías González como cuarto árbitro.#
Battal Al Dosari , embajador de Qatar, hizo el anuncio en cuestión.
E
n oportunidad de visitar en la Embajada de Qatar en Buenos Aires al representante del país organizador de la Copa del Mundo 2022 en la Argentina, Battal Al Dosari, los integrantes de la Peña Diego Maradona Eterno entregaron una remera de la organización conociendo la simpatía del diplomático hacia el astro Asimismo, el embajador confirmó que durante el Mundial se realizarán homenajes hacia el futbolista fallecido el pasado 25 de noviembre de 2020, en honor a su imborrable legado. “El fútbol argentino tiene un carácter propio y hermoso, y basta con que Argentina ganó dos veces el Mundial, en 1978 y 1986, y dio a luz a las le-
yendas del fútbol más famosas del mundo, como Maradona y los aún vigentes Messi, Di María o los recordados Batistuta, Zanetti, Mario Kempes, Riquelme y otros” señaló Al Dosari. Añadiendo que la espera del próximo Mundial para Qatar, a 15 meses de iniciar la competencia es vinculada directamente con nuestro seleccionado ya que “personalmente, no me puedo imaginar el Mundial sin Argentina”. Para finalizar, el embajador mostró cómo coleccionista que es de camisetas, varias que conserva de distintos jugadores y equipos, entre ellas varias relacionadas al eterno Diego Maradona. Fuente: Peña Diego Maradona Eterno.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
JJ De Focatiis/ Jornada
Se desarrolló el fin de semana
Madryn:Patagónicodepaleta
E
n las instalaciones de Ferrocarril Patagónico se disputó la 33ta edición del Torneo Patagónico de Pelota Paleta en el que participaron 43 parejas de distintos puntos del país. Hay ganadores en las tres categorías. Este fin de semana, el club Ferro recibió a más de 40 parejas de pelota paleta que llegaron a la ciudad portuaria para reunirse y competir en la edición número 33 del Torneo Patagónico, que el año pasado no pudo realizarse por la pandemia. Fueron tres días de competencia desde las 18 horas del viernes de la mañana hasta la noche de este domingo donde se disputaron los partidos finales. Además de lo deportivo, el ambiente de la pelota paleta se volvió a reunir después de un largo tiempo sin poder hacerlo. A través de almuerzos y cenas pudieron reencontrarse y compartir un grato momento.
Las categorías participantes fueron tres: Primera A, Primera B y Segunda. En total fueron 43 las parejas inscriptas que llegaron desde Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Gallegos, Río Colorado, Bahía Blanca, entre otras ciudades del país. Los ganadores En Primera A hubo un total de 8 duplas. Los vencedores fueron Martín Azcoitia – Jesús ‘Ketchup’ Baltar (Benito Juárez) que se impusieron en la final sobre Lio Viegas y Arnau Rodríguez y quedaron con la competencia. En la categoría Primera B, la cual tuvo 11 parejas los madrynenses Javier González – Javier González se consagraron campeones tras vencer a David Rodríguez – Marcelo Giretti (Rio Colorado). Por su parte, Segunda fue la más concurrida con 24 inscriptos. Acá la dupla Guillermo Caviglia – Andrés
Veteranos
Se jugó torneo en el TTC
Borgonobo-Sandler y Arancón-Ferranti, las finalistas en Damas +35.
S
e jugó en el Trelew Tennis Club el torneo de dobles de veteranos. El torneo se celebró en damas, varones y mixto. Las categorías que participaron fueron +35 + 55 en damas, varones y mixtos y promocionales mixto +35 (Damas 4ta y caballeros 5ta). La única categoría que no pudo definirse fue Mixto +55, cuyo horario de disputa debe definirse.
La galería Los campeones: Varones + 55: Jorge Real / Jorge Mehaudy. Damás +55: Musante /Velázquez (Tw). Damas + 35: Borgonobo/Sandler. Mixto + 35: Martin /Calderón (PM) Mixto Promocional: Paola Sanchez/Leonardo Mandarino. #
17
Elorriaga (Esquel) superó en el duelo decisivo a Gerardo Ramos y Beto Abadie (Bahía Blanca) para quedarse con el primer puesto. Tras la premiación, la organización también otorgó distinciones al jugador revelación, que en este caso fue Jesús Baltar y al mejor compañero/ caballerosidad del torneo que fue para Gerardo Ramos.#
Más de cuarenta parejas participaron del 33° Torneo Patagónico.
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Nuevos billetes
Fuerte mensaje de unidad en el Frente de Todos
E
Lo manifestó Cristina en el acto de unidad que fue convocado en Avellaneda. Criticó con dureza a la oposición y le
Alberto Fernández: “San Martín hubiera estado con nosotros”
l presidente Alberto Fernández anticipó ayer quiénes serán los próceres que volverán a ilustrar los billetes argentinos, luego de que en la gestión de Mauricio Macri se decidiera poner figuras de animales nativos, y consideró que el general José de San Martín “hubiera estado” con el Gobierno del Frente de Todos. “San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. Y a San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Güemes, Juan Azurduy. Hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva”, sostuvo el mandatario. Al encabezar un acto en el partido bonaerense de San Martín, el jefe de Estado reiteró su intención de volver a poner en los billetes argentinos a ciudadanos ilustres, un plan que tenía previsto para el año pasado pero que se vio frustrado por la pandemia de coronavirus. “En el mismo tiempo en que cambiaban a San Martín por una ballena, en esos mismos años no tenía sentido construir hospitales ni universidades, ni desarrollar la ciencia y la tecnología. Tenía más sentido que una PyME se convierta en una importadora antes que seguir produciendo. Tuvo mucho más sentido jugar financieramente apostando a la suba y la baja del dólar, las acciones y los títulos que darle trabajo a todos ustedes”, lanzó Alberto Fernández. El Presidente subrayó que “San Martín fue un hombre inmenso, singular en el mundo. El mundo estudia a San Martín como un estratega militar único. Cruzó los Andes, sólo motivado por la idea de ser libres. `Seamos libres, lo demás no importa nada´, decía”.#
18
Apoyo de CFK: “Alberto, vos tranquilo, poné orden y metele para adelante” transmitió un fuerte mensaje al primer mandatario tras el escándalo de Olivos. Estuvieron todas las líneas del oficialismo.
A
lberto, vos tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden, no te pongas nervioso, y metele para adelante”. Con ese mensaje al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner cerró un extenso discurso que pronunció en el partido bonaerense de Avellaneda. El oficialismo se convocó allí para dar un mensaje de unidad tras la crisis política que se generó la semana pasada por la difusión de la foto del presidente Alberto Fernández, su pareja Fabiola Yañez, y otros diez invitados en la Quinta de Olivos, el 14 de julio de 2020, en medio de la más estricta cuarentena. En el escenario, el primer mandatario era flanqueado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, de un lado, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, del otro, mientras que también los acompañaban el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario. También se dieron cita el ministro y ex intendente local, el ultracristinista Jorge Ferraresi, y los precandidatos a diputados del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. Entre los que fueron convocados también estaba gran parte del gabinete nacional, del provincial y dirigentes de primera línea de la provincia de Buenos Aires y de los gremios.
te pongas nervioso, y metele para adelante”, afirmó en lo central de su mensaje. Sin embargo, en otro tramo de su discurso hizo alusión a los “errores y las fallas que cualquiera puede cometer” y aclaró que no significa “ni disculpar, ni minimizar ni querer banalizar”.
República de morondanga
El Frente de Todos se mostró unido luego del escándalo de Olivos. Se trata así, de un encuentro político de unidad, tras la tensión interna que provocó la difusión de la foto en Olivos. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Economía, Martín Guzmán, el de Justicia, Martín Soria y su número 2, Juan Martín Menna, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el senador Oscar Parrilli, el diputado Leopoldo Moreau y la titular de AySA, Malena Massa. La vicepresidenta lanzó un fuerte mensaje de respaldo a Alberto Fernández, pero le hizo un pedido de “poner orden”, pero también lanzó fuertes cuestionamientos hacia la oposición y los votantes de candidatos que no responden al oficialismo. “Nosotros sabemos por qué somos peronistas o kirchneristas. Pero los que son macristas, o de Cambiemos ¿por qué son? ¿Qué razones, pueden invocar, derechos, garantías, símbo-
los o cosas? Muchas veces, en su gran mayoría, es el odio hacia el otro, hacia el que sienten diferente, y esto debe cambiar en la República Argentina”. “Cuando uno es presidente o presidenta de una fuerza nacional o popular, los errores, fallas, las equivocaciones, las transgresiones a normas que uno puede tener se magnifican en los gobiernos populares. Se magnifican para irritar, para indignar, mientras tanto se han ocultado la entrega de un país, el endeudamiento sin límites”, manifestó la ex presidenta en su discurso. “Si una hermana mía hubiera blanqueado 35 millones de dólares yo no estaría acá y sin embargo no ha pasado nada y no he escuchado ningún escándalo. El poder no se cuestiona a sí mismo, el poder siempre cuestiona al pueblo en sus errores”, agregó. “Alberto, vos tranquilo; poné orden en lo que tengas que poner orden, no
La vicepresidenta recordó la movilización que se gestó en Comodoro Py cuando fue a declarar ante la Justicia y denunció que en ese entonces había una “República de morondanga”. “Comenzaba en el país una cacería de opositores y persecución judicial sin precedentes. A los que hoy hablan de la República, ¿dónde estaban cuando se perseguía y encarcelaba opositores sin juicio?,” se preguntó. “¿Dónde estaban cuando se encarcelaban a dueños de medios de comunicación a los cuales se le había pedido previamente que acompañaran la campaña judicial para meterme presa? ¿Dónde estaban? ¿Y hoy me vienen a hablar de la República? ¿Y aquella qué era? ¿De qué República nos hablan?”, insistió. Recordó que durante la gestión de Cambiemos se conformaron “mesas judiciales con algunos de los integrantes hoy prófugos. Ninguno de nosotros se fue del país para eludir la acción de la Justicia, todos pusimos la cara y el cuerpo. Y nos vienen a dar lecciones de República. ¿Qué República era aquella? República de morondanga era. Eso era. República de morondanga”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Según el Gobierno nacional
La industria creció casi un 4% en julio L a industria creció casi 4% en julio respecto del mismo mes de 2019 y se ubicó 5,2% por encima del promedio de ese año, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo. Las cifras corresponden al informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que elabora un índice anticipado de actividad sobre la base del consumo de energía en las fábricas. El consumo eléctrico en las industria registró en julio una suba del 3,9% frente al mismo mes de 2019. De 1.020 plantas industriales, el 52,8% consumió más energía que en julio de 2019, según el relevamiento oficial. El informe resalta que los in-
dicadores de consumo indican que “comienzan a recuperarse los sectores más golpeados por la pandemia”, como actividades turísticas e indumentaria y calzado. “Estos datos reafirman la tendencia positiva de junio, mes en el cual la actividad industrial alcanzó el mayor nivel desde mayo de 2018”, destaca el comunicado oficial. El trabajo del CEP XXI señala que la inversión productiva “también supera los niveles de hace dos años”, y que en el primer trimestre de 2021 la inversión superó en 14,3% al promedio de 2019, impulsada por las maquinarias y equipos, particularmente de origen nacional”.
El relevamiento indica que sectores como químicos, maquinarias y equipos y automotriz lideraron el crecimiento de la industria en julio, y señala que la producción de autos alcanzó a 31.935 unidades, que representa un 47,5% más que dos años atrás. En el acumulado de los primeros siete meses la producción automotriz fue 23,3% mayor que en el mismo período de 2019. El informe indica que la producción de insumos para la construcción retomó el crecimiento tras la desaceleración de los primeros meses de 2021, y que los despachos de cemento tuvieron el
mejor julio desde 2015. “Comparado con Brasil, Chile, España, Francia, Italia, México, Estados Unidos, India, Alemania y Japón, la Argentina se destacó en el promedio industrial general, y en 9 de 11 sectores el desempeño fue mejor al promedio de los países mencionados” agrega el informe. Al referirse a los niveles de consumo, señala que “empiezan a parecerse más a los de la prepandemia: las ventas de indumentaria y calzado retornaron a niveles similares a los de principios de marzo de 2020 y la facturación ligada al turismo con Ahora 12 alcanzó el mayor nivel desde 2019”.#
El Gobierno estableció el regreso al trabajo presencial
Los empleados públicos vuelven a la presencialidad
E
l Gobierno estableció ayer el regreso al trabajo presencial de los trabajadores públicos que hayan recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y también de aquellos que tengan decidido no inmunizarse. A través de la Resolución 91/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Gabriela Castellani,
precisó que “serán convocables al retorno a la actividad laboral presencial los trabajadores que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19 autorizadas para su uso en la REPÚBLICA ARGENTINA, independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación”. Cada área de
Cotización
El blue continuó en alza y sumó $ 1: ayer cerró a $ 183
E
l blue continuó ayer con tendencia alcista y sumó $ 1, al cotizar a $ 183, en lo que fue el segundo día hábil con las nuevas restricciones dispuestas para operar con dólares financieros. El billete en el circuito financiero informal había finalizado la semana anterior con una suba de $2,50, impulsado por la decisión oficial de imponer más controles en la plaza cambiaria. Así, el dólar negociado de manera marginal acumuló un avance de $3,50 en solo dos jornadas. Tras esos movimientos, el tipo de cambio paralelo cortó con dos semanas consecutivas a la baja y se acercó al pico máximo de este año, de $185. Sin embargo, el avance acumulado, que fue en torno al 10%, aún está lejos
de la inflación, cercana al 30% en lo que va del año. Luego del fin de semana largo, las sociedades de bolsa comenzaron a retomar las operaciones que habían decidido suspender el viernes en el marco del endurecimiento del cepo cambiario. “Habilitamos nuevamente la operatoria de títulos con liquidación en moneda extranjera (Especie D), para lo cual tendrás que tener en cuenta los cambios efectuados debido a la Comunicación A 7340 del BCRA”, sostuvo una sociedad en un comunicado hacia sus clientes emitida en el inicio de la jornada. Este lunes, el MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, operaba en torno a los $170,26. #
Recursos Humanos “deberá solicitar a los convocados el Certificado de Vacunación, al cual podrán acceder desde la aplicación Mi Argentina”. Sin embargo, “aquellos que hayan optado por no inocularse, deberán actuar de buena fe, dirigiéndose al Departamento de Sanidad (o su equivalente en cada organismo), a fin de obtener información sobre la vacuna en cuestión”. “De continuar con
la decisión de no vacunarse, deberán firmar una nota con carácter de Declaración Jurada, expresando los motivos de su decisión y comprometiéndose a tomar todos los recaudos necesarios para evitar los perjuicios que su decisión pudiere ocasionar al normal desempeño del equipo de trabajo al cual pertenece, debiendo ser convocados a la prestación presencial de labores”.#
19
Argentina
Coronavirus: 8.172 contagios y 300 muertes en un día
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 8.172 nuevos casos de coronavirus y otras 300 muertes. De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de muertes hasta hoy es de 109.405 mientras que los contagiados suman ya 5.096.443, de los cuales 219.997 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.767.041 pudieron recuperarse. En tanto, el total de las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país y según el último reporte es al día de hoy 3.502, lo que representa un porcentaje del 50,2% a nivel nacional y del 48,2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con el último reporte diario, del total de decesos, 156 corresponden a hombres, 143 a mujeres, y de una persona no se registraron datos de sexo. Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 2.113 nuevos casos, con un total de 2.015.848 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 1.383 casos y un acumulado de 493.375; le siguen Tucumán con 670 (501.836), Santa Fe con 659 (460.198).#
POLICIALES_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Al norte de Puerto Madryn
Volcó un automóvil con dos ocupantes en la ruta 3
El vehículo Chevrolet Classic sufrió importantes daños materiales.
U
n accidente de tránsito sucedió este martes al mediodía a la altura del kilómetro 1333 de la Ruta nacional N°3. Se trata de un padre y su hijo que se dirigían desde Comodoro Rivadavia a la ciudad de Buenos Aires cuando el vehículo despistó y volcó sobre el margen del camino. El siniestro vial se produjo pasadas las 12 cuando personal policial acudió a un accidente de tránsito protagonizado por un vehículo Chevrolet Classic en Ruta N°3.
Se supo que en el rodado viajaban dos hombres oriundos de Comodoro Rivadavia con destino a Buenos Aires y que pese al fuerte impacto resultaron ilesos. Conforme a lo señalado por fuentes policiales y por causas que son materia de investigación, el automóvil salió del camino y volcó sobre la franja oeste de la banquina. El impacto dañó el motor, el chasis, cristales y las puertas; pero no lastimó a sus dos ocupantes.#
20
Trelew
Olvidó LSD en un colectivo U n chofer de la línea que une Trelew con Playa Unión avisó ayer que, en el momento de realizar la limpieza del colectivo, encontró entre las butacas una bolsa de nylon con aluminio. Supuso que se trataba de drogas y dio aviso a la Policía de la Provincia. El conductor del interno 110 de la línea Bahía al arribar a Trelew procedente de Playa Unión, y hacer descender a todos los pasajeros, encontró entre las butacas 14 y 15 un envoltorio de nylon y sospechó que en su interior contenía estupefacientes. Según indicaron fuentes policiales, se trataba de 21 gramos de marihuana y un troquel de 21 dosis de LSD con inscripción “Los Simpson”. Resta ahora aguardar qué sucederá con el expediente que seguramente se abrirá por el hallazgo. #
Trelew
Un troquel de LSD de “Los Simpsons” fue encontrado en el colectivo. NORMAN EVANS
Motociclista herido
U
n conductor de una motocicleta resultó herido ayer a mediodía después de una colisión con un Fiat 147 en la intercepción de la Avenida de los Trabajadores y Ruta 25. El conductor de una moto que se desplazaba por la Ruta nacional N°25 fue trasladado al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, de Trelew tras impactar contra el lateral de un vehículo marca Fiat 147 en la zona Norte de la ciudad.#
El violento choque fue en la Avenida de los Trabajadores y la ruta 25.
POLICIALES_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
El Maitén
Falleció mientras esparaba un remise
U
n hombre de 74 años falleció ayer en un comercio de El Maitén, luego de hacer sus compras y mientras aguardaba un remise para retornar a su hogar. El singular episodio se produjo poco después de las 18 del lunes, cuando el adulto mayor ya había pasado por la caja del negocio ubicado sobre la calle Mariano Moreno del pueblo ferroviario. Según el testimonio de una empleada, “se desplomó y falleció dentro del local, próximo a la puerta de salida”. Al parecer, el deceso se habría producido debido a alguna patología previa. De inmediato, una comisión policial fue hasta el lugar y avisó del hecho a la guardia del Hospital, desde donde se envío un médico que constató que dicha persona estaba sin vida. Más tarde, llegó personal de la División Policía Científica de la Comarca Andina, con sede en El Hoyo, con la premisa de concretar un relevamiento más exhaustivo de lo acontecido. En consecuencia, y al no existir pruebas de que hubiese signos de violencia o intervención de un tercero, el fiscal de turno dispuso no abrir una investigación por el caso. Como es de esperar, la noticia causó honda conmoción en la comunidad.#
21
Trevelin
Apuñalaron a un individuo y hay dos mujeres y un hombre detenidos
U
AGENCIA ESQUEL
n hombre resultó herido de gravedad con arma blanca el lunes por la noche en Trevelin. El hecho ocurrió alrededor de las 23 y la guardia del Hospital recibió una llamada solicitando una ambulancia en el sector de costanera en cercanías al playón de barrio Vialco, en razón de que había un hombre herido. Al acudir al lugar, personal de la Comisaría verificó que se trataba de un sujeto en evidente estado de ebriedad, que al consultársele su nombre manifestó ser David Salinas (25 años), refiriendo haber sido apuñalado en la espalda, y tenía mucho dolor. Fue trasladado al Hospital en ambulancia, con herida en zona de la espalda, siendo derivado minutos después al Hospital Zonal de Esquel, con una herida punzocortante de aproximadamente 1,5 centímetros, profunda, evidenciándose que tenía comprometido un pulmón. Se realizó un rastrillaje en el sector, advirtiendo los efectivos policiales personas en una vivienda sobre las
La Policía realizó un rastrillaje y detuvo a tres personas por el hecho. usurpaciones de Costanera, entre ElCipres y Las Golondrinas. Al acercarse y consultar si habían escuchado algo o visto una pelea o
discusión, un hombre que posteriormente fue identificado como Juan Molina de 41 años, y confesó haber sido quien peleó con la víctima.
El individuo se encontraba junto a dos mujeres: Ana Vidal de 50 años, e Irma Ana Luz Ríos de 21, y esta última voluntariamente dijo haber herido a la víctima con un cuchillo. Se transmitió la novedad a la fiscal de turno, Julia Mateo, quien dispuso que se emplazara una consigna fuera del domicilio de las citadas personas, y se libre oficio solicitando allanamiento, a los fines de realizar requisa personal, secuestro y detención de las tres personas, para que sean examinados por un médico, a los fines de constatar si presentaban signos compatibles con una pelea. También se dio intervención a la División Criminalística, cuyo personal tomó fotografías del sitio. A pocos metros de la vivienda, los policías encontraron una gorra con visera, y un mango de cuchillo tipo serrucho color negro, con resto de hoja metálica. Entonces se solicitó colaboración a personal de la Comisaría Primera de Esquel, para verificar el estado de salud del lesionado, quien fue intervenido quirúrgicamente, y se encontraba grave. #
POLICIALES_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
“Te doy 3.000 pesos si me hacés ese favor”, le dijo al uniformado
Un preso por abuso sexual quiso sobornar a un policía
22
Comodoro Rivadavia
Chocó y se prendió fuego
Ocurrió en Puerto Madryn. Un agente de la Policía denunció que un detenido por robo y abuso sexual le ofreció dinero. Ahora enfrenta una pena de hasta seis años de prisión.
U
n preso por “robo y abuso sexual” quiso sobornar a un policía en Puerto Madryn para que le deje pasar un celular y marihuana. Pero fue denunciado y ahora enfrenta una pena que puede llegar hasta los seis años de prisión. Jonathan Benítez, apodado “Speedy”, se encuentra detenido acusado de robo y abuso sexual. “El detenido Benítez, alojado en el ala sur, lo llamó para pedirle fuego. Cuando el
El Dato Jonathan “Speedy” Benítez había sido aprehendido, también, en un megaoperativo en 2017 cuando se lo acusó de ser integrante de una asociación ilícita que hacía “delivery” con elementos robados y los vendían por las redes sociales. La banda hacía “inteligencia” en lugares, robada y luego vendía.
policía se acercó, le ofreció mil pesos para que le hiciera pasar un teléfono celular. En el segundo llamado, le dijo que le pase su número para que se lo dé a su hermano así coordinaban un lugar fuera de la Comisaría para que él entregue marihuana al precio de 3 mil pesos si le hacía ese favor”, detalla la causa judicial que tramita en la Fiscalía, consignó una gacetilla del Ministerio Público Fiscal de la ciudad portuaria.
Cohecho El policía dio aviso al fiscal de turno, Fernando Blanco, quien dispuso que sea imputado por el artículo 258 del Código Penal. “El “cohecho” reprime con penas de uno a seis años al que ofrezca dádivas a un funcionario público “para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones”, explicaron desde el organismo judicial.#
Tras impactar contra un poste de luz, el vehículo tuvo un incendio.
Jonathan Benítez. El preso.
U
n accidente se produjo en la noche del último lunes en la Avenida Ducos de Comodoro Rivadavia. Por el fuerte choque, el auto se incendió. La conductora tuvo que ser socorrida por un particular que sofocó las llamas con un matafuego. La conductora no pudo corregir la maniobra y se estrelló de frente contra un poste de alumbrado público, aunque pese a la gravedad del
impacto, resultó sin lesiones. Según indicaron fuentes policiales, el auto marca Volkswagen Saveiro descarriló de la calzada asfáltica, frente a una estación de servicio y por el impacto sufrió severos daños en la parte frontal, seguido de un incendio. Tuvo que actuar el personal de la ambulancia a modo preventivo y personal de tránsito municipal quienes efectuaron el test alcoholemia con resultado negativo.#
Rawson
Un niño fue atropellado
U
n niño de 10 años sufrió lesiones leves tras ser atropellado por un vehículo en la mañana de ayer en Rawson. El menor venía en bicicleta a contra mano y el conduc-
tor giró en U y colisionó con la rueda delantera. El accidente se produjo en la intersección de la Avenida Murga con la calle Balbín, en el sector norte de la ciudad capital.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_18/08/2021_PÁG.
Comodoro Rivadavia: tiene 93 años
Rescataron a una anciana en total estado de abandono E n la mañana de ayer, la Policía intervino en el rescate de una mujer de 93 años en Comodoro Rivadavia. Luego, una intervención médica constató que se hallaba “en total estado de abandono”. Así lo refirió el jefe de la Comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia, Alexis López, quien en Radio 3 explicó que fue demorado su marido, de 55 años, quien luego de ser identificado fue puesto en libertad por disposición de la Fis-
calía. La mujer presentaría lesiones recientes y de vieja data. Sospechan de maltrato. El caso es investigado como violencia familiar y según añadió el jefe policial a Radio 3, el hombre que dio aviso al personal médico es la única persona que convive con la abuela. Fue derivada al Hospital Regional con lesiones en todo el cuerpo. Se lo notificó de una prohibición de acercamiento y de una exclusión de hogar. Fue
notificado el Juzgado de Familia y se lo notificó de la causa al asesor legal del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia para derivar las actuaciones a la fiscalía en turno. Consultadas las fuentes médicas refirieron que se encuentra estable y bajo resguardo con custodia policial. La intervención ocurrió a las 22:45 en la calle Leandro Alem del barrio Pietrobelli de esa urbe petrolera chubutense.#
Trelew
Mujer evacuada por fuga de monóxido
A
lrededor de las 18:30 de ayer, personal policial de la Comisaría Primera procedió al rescate de una mujer que, por una pérdida de monóxido de carbono, sufrió un incidente en su domicilio de Italia al 300 de Trelew. Un llamado de emergencia dio cuenta de una fuga de monóxido de carbono con una mujer afectada. Al arribo de los efectivos, constataron que una hornalla de sistema antiguo se apagó por el desborde de un jarro que hervía huevos. La propietaria del lugar, afectada, perdió fuerzas y mientras intentaba poner en resguardo a su mascota, se cayó y sufrió lesiones en su hombro izquierdo y en la cara. La casa estaba cerrada y la Policía debió entrar por los techos con la ayuda de vecinos. La mujer pudo destrabar desde adentro una puerta y fue retirada a la vereda, donde se recuperó. #
Sergio Esparza/ Jornada
La mujer se encontraba en estado de shock cuando fue rescatada.
CHUBUT LA PRIMERA
1 9504 11 2 3216 12 3 0560 13 4 9070 14 5 6768 15 6 1944 16 7 7280 17 8 7371 18 9 5012 19 10 9900 20
3482 5737 8425 6868 9933 7493 2214 4599 2309 4608
QUINIELAS MATUTINA
1 0213 11 2 1319 12 3 9217 13 4 8021 14 5 2342 15 6 5918 16 7 9073 17 8 1741 18 9 8833 19 10 4226 20
3207 4616 9727 4469 3825 2440 5227 1055 9038 8439
VESPERTINA
1 4106 11 2 3305 12 3 4202 13 4 5545 14 5 4519 15 6 8349 16 7 7634 17 8 5968 18 9 6989 19 10 2854 20
7402 3797 2906 0479 3143 9611 1570 4975 4797 7532
NOCTURNA
1 1005 11 2 6400 12 3 9319 13 4 1892 14 5 7026 15 6 7405 16 7 6428 17 8 1754 18 9 7506 19 10 7145 20
7039 2875 8462 5519 2709 0706 4981 7120 5710 6009
FALLECIMIENTO JUANA SERVILIANA JORDAN (Q.E.P.D.) Ayer (17-08-21) a las 09.55 horas falleció en Trelew la señora Juana Serviliana Jordan a la edad de 73 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (1808-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Jordan, Caamaño, Felice, Serón, Stolz y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no seran velados.
23
PARTICIPACIÓN
LUZ ANALÍA LIVA (Q.E.P.D.)
Algunas personas quedan, su voz se escucha, su risa nos acompaña. Siempre estarás en nuestros corazones querida Luz, buen viaje. Tu familia CAPDIM. RANGILEO TERESA (Q.E.P.D.) La Dirección de la Escuela N° 182 “Edwyn Roberts” de Trelew participa del fallecimiento de la señora Teresa Ranguileo acompañando a la Auxiliar de Educación Blanca Cayuñanco en tan difícil momento que le toca vivir. Elevando al cielo una plegaria para su eterno descanso.
Miércoles 18 de Agosto de 2021 Facebook La Hoya Centro de Esqui
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
02:35 4,35 mts 15:26 4,19 mts
09:25 1,15 mts 21:46 1,35 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 102,56 EURO: 119,87
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del ONO a 35 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 20º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 36 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 16º
Cordillera Lluvia Viento del NO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
-1º/ Máx.: 8º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Esperanza blanca. El cordón montañoso en Esquel amaneció nevado y revivió la esperanza de los prestadores para reabrir La Hoya. Insólito operativo
Los bomberos rescataron a un gato atrapado en el río
L
os Bomberos Voluntarios de Gaiman rescataron en la jornada de ayer a un pequeño gato que, por causas no establecidas, quedó atrapado en el medio del río y entre unas ramas. El episodio ocurrió a la altura del puente Maffía. El rescate demandó la utilización de una canoa ya que el felino quedó atorado entre las ramas situadas en los pilares de cimentación del mencionado puente. El rescate fue exitoso y el animal, de nombre “Arturo” pudo ser entregado a salvo a sus dueños.
Robando cables Por otra parte, un individuo fue aprehendido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la Subcomisaría del barrio INTA de Trelew cuando intentaba sustraer cables de un poste de tendido telefónico ubicado en una de las calles de ese conglomerado barrial. El sujeto fue atrapado in fraganti delito y tenía una sierra eléctrica en mano.#
Los bomberos de Gaiman utilizaron una canoa para rescatar al felino.
12-08-2021 AL 18-08-2021
Se ofrece sra para trabajos domesticos cuidados personas mayores,niños con referencia disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 154625041. (1808)
Vendo en Esquel lote forestado de 1000 mtrs 2 ubicada sobre ruta 259 mano a trevelin frente al picadero Patagonico. todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 4867944. (1808) Alquilo depto en Trelew de dos dormitorios living comedor cocina lavadero doble ingreso patio entrada indepndiente muy luminoso Edison y 9 de Julio $30.000. Trelew. Cel. 0280 154356710. (1808)
Se alquila monoambiente Bº Inta. Para persona sola, sin mascota. Cel. 154749109. Llamar de mañana. (1808) Vendo lote titular vende terreno en playa union de 11.50 mtrs de largo con vivienda habitable en zona norte 2 cuadras de Playa Union con todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 – 154680074 . (1808)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1808)
Importante empresa local solicita incorporar personal administrativo atencion mesa de entrada y lineas telefónicas. rrhh.bolsalaboral@hotmail.com. (1808)
Vendo Ford ecosport full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1808)
Se necesita profesor de ingles nivel secundario. Trelew. Cel. 0280 4434357. (1808)
Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108) Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)
Se ofrece persona para trabajos de de mozo o sereno sereno o limpieza de patios llena de contenedores o repartir mercaderia. Trelew. Cel. 0280 154868631. (1108)
Se ofrece Joven para trabajos de jardineria ,limpieza de patios cuidado de campo o chacra. Trelew. Cel. 2804325452. (1108)
Se vende mochila para fumigar arboles frutales con capacidad de 16 litros precio $8000 poco uso muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154609128. (1808) Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108) Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_12-08 al 18-08-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_12-08 AL 18-08-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419