
22 minute read
de 180 camas
from Edición impresa
Alta Complejidad y 180 camas para Trelew Quieren que en mayo de 2021 se inaugure el nuevo Hospital
Daniel Feldman / Jornada
Advertisement
Estación Transformadora 2 de Trelew Una obra clave, casi lista Norman Evans/ Jornada
Megaestructura. Los funcionarios recorrieron lo que será un centro sanitario único en la Patagonia.
El gobernador Mariano Arcioni y ción del sistema porque la diferencia tario abarcando a toda la Patagonia el intendente de Trelew, Adrián de costos es notable”. norte y sur, con muchas especialidaMaderna, supervisaron el avan“Será el Hospital de Alta Complejides dándole un circuito económico ce de obra del nuevo Hospital de Alta dad más importante de la Patagonia, muy importante a la ciudad y la poComplejidad. Se prevé inaugurarlo en y se convertirá en un polo sanitario sicionará desde otro punto de vista”. 2021 para que sea uno de los nosococon todas las especialidades con beAgradeció al Gobierno provincial. “Es mios más grande de la Patagonia. En neficios para toda la provincia. Tenfundamental el trabajo en conjunto el lugar trabajan 100 empleados. Ya drá 180 camas, que se podrán aumenque debe realizarse para poder equise invirtieron $ 1.137.342.171,50. tar o disminuir conforme a la utilidad parlo y que pueda estar en marcha
El mandatario explicó que “ya se que se le dé. Estamos gestionando la lo antes posible”. Resta aguardar el ejecutó más del 80%, son 17 mil meadquisición del equipamiento con avance final de la obra. # tros cuadrados y tiene un plazo de Nación”, agregó. inauguración estimado para mayo o junio. Es una obra que jamás se de$ 2.500 millones tuvo a pesar de la situación económica financiera; sabemos cuáles son “Se había planificado previo a la las prioridades y este es un ejemplo, pandemia, una empresa realizó la reobras eléctricas, sanitarias, el hospicorrida para estimar el costo y estaba tal de Las Plumas que está próxima en $ 2.500 millones en ese momento. a terminar, las ampliaciones de los Nuevamente enviamos el pedido a hospitales de la provincia”. la empresa, seguramente tendrá un
Arcioni señaló que “la intención es aumento a lo que estaba planificado”. inaugurar todo el Hospital, estamos La idea es a través de Nación “gestrabajando con el ministro de Salud tionar algún crédito internacional Fabián Puratich, en permanente conque tenga la gracia para aplicarlo a tacto con el Gobierno nacional y el la provincia para completarlo porque ministro Ginés González García, para no queremos que sea un hospital que conseguir financiamiento para poder se inaugure a medias, cuando se investir este Hospital y dotarlo de todo augure va a estar al cien por ciento el equipamiento necesario para su iny con el equipamiento de mayor tecauguración”. nología”
Tendrá todas las especialidades y “Puede ser un centro de derivación “con los más altos estándares de sapara dar soluciones a patologías que lud pública y modernización”. actualmente se tienen que trasladar “El más importante” obligatoriamente a otras provincias o a Capital Federal”.

Por su parte, Puratich -como parte d ela visita- dijo que la obra “nos fortalece en un contexto de crisis y va a ser un cambio de paradigma de la atención en Trelew con una reorganiza
Visión municipal
Por su parte, Maderna precisó que “el Hospital le dará otra impronta a la ciudad desde el punto de vista saniExplicaciones. La iniciativa dará chances a nuevos emprendimientos.
El gobernador Mariano Arcioni y La ampliación incorporó tecnoloel intendente Adrián Maderna gía y potencia permitiendo mejorar recorrieron la obra de amplialos niveles de tensión y atender las ción de la Estación Transformadora demandas de la zona en constante Nº 2 de Trelew. A fin de año se increcimiento. Según Raúl Lema, repreaugurará para abastecer de energía sentante de Sudelco, “es muy imporeléctrica al nuevo Hospital, al Parque tante para la infraestructura eléctrica Industrial Liviano y los nuevos bade la ciudad, aliviará el suministro y rrios que construye el IPV en la zona dará factibilidad al área central”. este de la ciudad. Es una subestación donde “un ani
Ya llegaron los nuevos transforllo que entrega Transpa llega en 33 y madores para instalar. Se invirtieron distribuye en 13,2 kv a la ciudad. Es más de $ 293 millones. El mandatario una instalación nueva con 2 transfordestacó que “en 60 o 90 días comenmadores de 10 MVA, con RBC y salidas zarán las pruebas s para poder suminuevas en 13,2 kv. Era una obra imnistrar en la ciudad y atender las deprescindible para que el nuevo Hosmandas de la zona, que se encuentra pital tenga factibilidad de energía, en permanente crecimiento”. si no, no hubiera sido posible”. Por
Por su parte, Maderna, señaló que la pandemia, “no pudieron venir las “es una obra fundamental porque va personas que certifican, pero en 60 a permitir generar nuevos emprendidías se podrá concretar para tener la mientos y dotar de energía a muchos obra en funcionamiento a fin de año”, sectores de la comunidad”. completó Lema.#

Reclamo de El 22 La justicia rechazó demanda millonaria contra el municipio Norman Evans/ Jornada Inversión de Nación en Rawson Pavimento para escuelas, cordones cuneta y la refacción de una plaza
Preparan una celebración Rawson: el Coro Estable festejó su 49 aniversario

Maderna y una buena noticia.
La Sala A de la Cámara de Apelaciones de Trelew resolvió, con fecha 14 de agosto, rechazar la demanda realizada por la Empresa El 22 SRL contra la Municipalidad por alrededor de 65 millones de pesos, iniciada en 2017.
La firma reclamaba por la errónea aplicación de los parámetros para la determinación del costo del servicios, por un supuesto perjuicio por la demora en la implementación del SUBE, y diferencias que en la liquidación de costos correspondientes a las ordenanzas municipales
Para su decisión, la Cámara de Apelaciones consideró que “la acción contenciosa municipal no se encontraba habilitada para el actor al momento de la interposición de la demanda (11/08/2017), por la caducidad de la acción por una parte de su reclamo y por inexistencia de reclamo administrativo previo para la restante pretensión”, según el parte de prensa municipal. #

Virtual. Una postal del Zoom que reunió a intendentes y funcionarios.
Mediante videoconferencia El intendente, junto a Austin y la con funcionarios de Nación arquitecta Glenda Roberts, integrany referentes de los municite de la Secretaría de Planificación, se pios beneficiados dentro de “Argenexplayaron sobre “la carga de los protina Hace”, el intendente de Rawson, yectos, porque cuando los aprueben Damián Biss, repasó el estado de las tenemos un año de ejecución de las obras públicas que, con una inversión obras. Por “Argentina Hace 2” fue la de $ 100 millones se ejecutarán en la primera reunión por Zoom, en tanto capital. que por “Argentina Hace 1”, ya ha
Biss, junto al equipo técnico de la bíamos tenido otro encuentro por la Secretaría de Planificación, Obras y plataforma. Tenemos contacto teleServicios Públicos, ahondó en los profónico casi diario, con las autoridades yectos que desde Rawson se incluirán que a nivel nacional, que están muy en el plan. interesadas en que Rawson como caDetalles pital participe de estos programas”. Siempre en contacto
La subsecretaria de Planificación y Urbanismo, Cecilia Austin, manifesLa funcionaria manifestó que “cató que “presentamos para ‘Argentina da uno de los intendentes y su equipo Hace’ 1 y 2, que tiene una inversión de técnico planteó inquietudes ante las $ 100 millones para Rawson, tres proautoridades de Obras Públicas y del yectos de obras de pavimento; uno de ENOHSA, y a su vez, ellos nos ofrecieaccesibilidad para instituciones eduron indicaciones de cómo proseguir, cativas que no tienen pavimento en para que sigan curso los proyectos sus cercanías; cordones cuneta; y la que cada uno va cargando en la párefacción de la plaza Güemes; entre gina. Siempre están en contacto con otras carpetas”. nosotros”.€


Distancia. El grupo cultural espera que pase la pandemia para festejar.
El intendente de Rawson, Damián fesor Milton Rhys y en 1994 me tocó Biss, participó de la celebración hacerme cargo”. -enmarcada dentro del esquema La participación del intendente, que impone la emergencia sanitaria-, quien en la ocasión entregó un certifipor el 49º Aniversario del Coro Escado de reconocimiento a Oxilia, “nos table Municipal de Rawson; además llena de alegría y nos alienta a seguir de extender la salutación a toda la trabajando en un año complicado formación. a raíz de la pandemia. No se puede Biss; junto al secretario de Cultura, trabajar separados, la actividad coral Deportes, Turismo y Comunicación, necesita prácticamente a todos, pero Gabriel García; acompañó al equipo hacemos lo que se puede dentro de las que este lunes se reunió en el Centro dificultades que existen”. Cultural “José Hernández” para remeEn torno de la celebración por el morar el camino recorrido desde 1971. aniversario 50, “el intendente nos “Es la primera vez que, al menos ofreció su respaldo para que comenen el festejo del aniversario del coro, cemos a preparar los festejos, si bien contamos con la presencia del intenhoy hay incertidumbre por la emerdente. Es algo que nos alienta a seguir gencia sanitaria, es necesario estar trabajando”, señaló el director del Copreparados”. ro Estable de Rawson, Héctor Oxilia. “En este momento debemos ser 22
El referente de la formación coral integrantes, algunos no pueden asispuntualizó que “son 49 años de histir por los recaudos, así que somos 16 toria. El Coro Estable nació el 15 de integrantes activos. Las puertas del agosto de 1971, e hizo su debut en el coro están abiertas todo el año, los Círculo Social y Cultural. A partir de ensayos son los días lunes y jueves ahí comenzó un largo camino que se en el Cine Teatro de 21 a 23. Si alguien extiende hasta nuestros días, primero está interesado puede acercarse, con con la fundadora Elisabeth Föerster las medidas de seguridad, y se le toma de Fitterling, quien se retiró en 1989, una pequeña prueba auditiva”, dijo luego un breve período estuvo el proOxilia.#

Autocine Rawson celebrará el Día del Niño
La familia de Rawson podrá adquirir gratis hasta este viernes 21 de agosto las entradas para el autocine “Especial Día del Niño”. La actividad debió reprogramarse para este fin de semana, 22 y 23 de agosto, debido a la intensidad del viento.
Desde la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Comunicación -organizadora del programa infantil-, señalaron que los tickets para poder participar del autocine pueden retirarse hoy, jueves y viernes, de 9 a 19, en el Centro Cultural Municipal “José Hernández”. Las entradas que fueron obtenidas con anticipación podrán ser utilizadas para este fin de semana.
Las funciones se proyectarán en la explanada de la Legislatura, a las 19 y a las 21. Y también habrá espectáculos en vivo, juegos, y otros entretenimientos para compartir en familia.#
Trelew En busca de una olla popular para el barrio INTA E l “Merendero Solidario” del barrio INTA brinda alimento a más de 100 familias, cuatro veces a la Norman Evans/ Jornada sin trabajo”. Emplazada en uno de los sectores más marginados de la ciudad de Trelew, desde su creación hace semana y una copa de leche a los chidos años, en el comedor se elabora y cos todas las tardes. Necesita una olla entrega una ración diaria de comida y un horno para continuar ayudando durante cuatro días a la semana y una a las familias de uno de los sectores copa de leche todas las tardes. más vulnerables de la ciudad. CristiEl “merendero solidario” también na Ferreyra, jefa de hogar, acumula experimenta la solidaridad: las donatiempo en la cocina de su casa: de ciones ayudan a garantizar que todos su mano dependen al menos 150 fatengan suficiente para comer a pemilias. Cocina en una olla industrial sar de la escasez de fondos. Además que le prestaron, y que le quedó chica de alimentos y artículos de limpieza, porque cada día que pasa “hay una “necesitamos conseguir una olla de familia nueva” esperando en la fila. tamaño popular- contó Ferreyra- de
Al comedor lo inauguró hace dos 15 litros por lo menos, porque con lo años en una pieza pegada a su casa, que tenemos acá no damos abasto y en la calle Paso de Indios 4153 del bala cantidad de gente sigue aumentanrrio INTA de Trelew. El “merendero do”. Atravesada por las dificultades solidario”, como se identifica, lleva a económicas, Ferreyra admite que con cabo un trabajo territorial, distribupequeñas ayudas puede mantener el yendo alimentos a niños vulnerables proyecto, del cual se benefician cieny sus familias. El lugar funciona por tos de trelewenses. “Una olla en priel trabajo de Ferreyra, un grupo de mera instancia y una cocina luego, cuatro ayudantes y las donaciones permitirían que podamos asistir de de la gente. Dice que durante la cuauna mejor manera a los vecinos. Hoy rentena “aumentó aún más la canno manejamos por turnos, cocinamos tidad de personas a las que hay que dos o más veces, para no hacer espeasistir, porque muchos se quedaron El “Merendero Solidario” del barrio INTA de Trelew alimenta a más de 100 familias cuatro veces a la semana. rar a la gente en el frío”, admitió.# Medida declarada por el SOEME Y ZO Retención de servicios en la Municipalidad de El Hoyo E l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y Zona Oeste, junto a los De esta manera, los trabajadores municipales de la localidad de El Hoyo continúan con la medida de fuertrabajadores de la Municipalidad de za, y este miércoles, se reunirán a las El Hoyo, afiliados al gremio, iniciaron 10 hs en Asamblea para definir las ayer una retención de servicios por acciones a seguir. 48 horas, en reclamo del pago de sus Asimismo, el Secretario General del haberes del mes de julio. SOEME, Antonio Osorio, dijo que su
La retención de servicios comenzó puestamente los sueldos de julio en a las 8 horas, y continuará hasta cumese Municipio, se abonarían recién en plirse las de 48 horas, ya que a la fecha el mes de septiembre. los trabajadores no han percibido los La explicación del intendente Paul sueldos de julio de este año. La mediHuisman es que no cuentan con fonda de fuerza fue notificada el jueves dos, que cayeron mucho la coparticipasado, en la Delegación Regional pación y las regalías petroleras, adeEsquel de la Secretaría de Trabajo de más de tener deudas heredadas de la la Provincia. Antonio Osorio dijo que pagarían los sueldos de julio en septiembre. anterior gestión. #
En el primer día hubo una ruidosa protesta frente a la Municipalidad, y luego se movilizaron por las calles de la localidad para visibilizar su reclamo, con acompañamiento del secretario gremial del SOEME y ZO, Angel Ramírez, y el secretario del Interior, Daniel Luque.
El dirigente Luque manifestó que “los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de El Hoyo, se encuentran realizando un reclamo más que legítimo y justo, como es cobrar sus haberes en tiempo y forma, y ante la falta de respuestas por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, resolvieron llevar adelante una retención de servicios por 48 horas”.
Por su parte, el Secretario de Gobierno Municipal, Martín Costa, habló con los trabajadores y les informó que hasta el momento, no tienen novedades sobre el pago de los salarios, ya que aún no han recibido el dinero que necesitan para cumplir con esta obligación.
También aseguró que hace varias semanas se encuentran realizando gestiones ante los gobiernos nacional y provincial.




Repaso de calles
Ayer personal de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel, realizó el repaso de la calle Libertad entre avenida Alvear y calle Avellaneda. Lo hizo con maquinaria propia, ante las averías de las arterias por la situación climática.
Hay sectores que están muy complicados para el tránsito vehicular, y también para el desplazamiento de peatones, ya que se observan numerosos pozos, muchos de ellos con agua y hielo. Paulatinamente se están realizando las reparaciones. Piden a los vecinos del lugar donde pasa la máquina, que retiren los vehículos en el momento del trabajo.
A desocupados de la construcción UOCRA entrega ayuda alimentaria E n la sede del sindicato de la UOCRA Puerto Madryn se llevó adelante la entrega de una ayuMARIANO DI GIUSTO da comunitaria para los integrantes del sector que están afectados por la parálisis que el sector está teniendo. Desde la madrguada los desocupados del sector se acercaron a la sede sindical para poder acceder a una de las 600 cajas de mercadería que contienen artículos de primera necesidad.
Los beneficiarios son las personas que puedan acreditar los requisitos exigidos por la entidad sindical Para poder acceder a la ayuda se deben cumplimentar los siguientes requisitos: se desocupado, presentar la tarjeta del Instituto de Estadística y Registro de la industria de la Construcción (IERIC), además de presentar el último recibo de sueldo de la empresa donde haya trabajado bajo convenio UOCRA dónde figure que fue afiliado, así como el DNI (documento). Las autoridades gremiales puntualizaron que las cajas se entregan acorde a protocolo de circulación vigente y cumpliendo con las medidas de distanciamiento que rigen en el marco de la pandemia.# UOCRA posee 600 cajas con artículos de primera necesidad para repartir entre los desocupados del sector.


Para poder realizar obras en Puerto Madryn La APPM busca firmar convenios de colaboración
Durante la pasada semana tuvo lugar una reunión virtual entre las autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn y de la Administración General de Puertos (AGP) con el fin de comenzar a delinear convenios de colaboración.
Participaron por el puerto madrynense, su administrador, Arq. Enrique Calvo y los directores de Infraestructura, Ing. Mariano Taylor; de Operaciones, Martin Liendo y el Director Comercial, Héctor Ricciardolo. En representación de la Administración General de Puertos, su Interventor, Dr. José Beni; el Gerente General, Ing. Marcelo Peyregne y el Gerente de Infraestructura y Planeamiento, Arq. Ariel Cherubini.
El objetivo de estos convenios que se buscan celebrar es poder contar con el apoyo y acompañamiento profesional que la Administración General de Puertos puede brindar a través de los profesionales con los que cuenta, para de esa manera avanzar en los diferentes proyectos de infraestructura que la administradora portuaria local tiene proyectados.# La reunión entre autoridades portuarias nacionales y locales ocurrió durante la semana pasada.

Plan del Gobierno Nacional Sastre defendió “Argentina Hace”
Gustavo Sastre mantuvo una videoconferencia con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y con el titular del Enohsa, Enrique Cresto para analizar el avance de los proyectos presentados para la ciudad. Los mismos serán financiados a través del plan nacional “Argentina Hace” que fue impulsado para reactivar al sector de la construcción y la mano de obra local. En ese marco, Puerto Madryn ya se encuentra a la espera de los fondos para iniciar la red de agua potable del barrio Presidente Perón, que beneficiará a 882 familias.
Al respecto, el Intendente explicó que “fue una reunión realizada vía zoom entre los representantes del Gobierno Nacional y distintos Intendentes de Chubut, en donde pudimos dialogar de forma directa sobre las obras que se están gestionando dentro del programa ‘Argentina Hace’. Se corroboró el estado de avance y sobre nuestro Municipio no hubo ni una sola objeción”.
“En nuestro caso se están por firmar los convenios marco, previo a la aprobación de la documentación técnica de los proyectos para luego depositar los montos correspondientes de las obras que se van a llevar a cabo. Recordemos que a Puerto Madryn le corresponden 60 millones de pesos. Y esperamos comenzar cuanto antes con la red de agua potable del barrio Presidente Perón, etapas 1, 2 y 3, mediante la cual serán beneficiadas 882 familias”, explicó Sastre.
Además, destacó las políticas del Gobierno Nacional que prioriza una visión federal “como es el caso de este programa impulsado por el presidente Alberto Fernández, que ha sido pensado para dar respuesta a cada rincón de nuestra república. Cuando pedíamos que la Patagonia deje de ser el patio trasero de la Argentina, a esto nos referíamos. Son iniciativas que desde nuestra gestión siempre vamos a poner en valor”.
Vale destacar que en la reunión virtual también estuvieron presentes el vicejefe de Asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda; el Diputado Nacional, Santiago Igon y los intendentes de Trelew, Adrián Maderna; de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; de Esquel, Sergio Ongarato; de Rada Tilly, Luis Juncos; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Rawson, Damián Biss; de Sarmiento, Sebastián Balocchi; y de El Hoyo, Pol Huisman. #
Polémica por los incrementos de Servicoop Barquín afirmó que “las facturas están bien hechas” L as autoridades del consejo de administración de Servicoop ofrecieron una conferencia de prensa Mariano Di Giusto/ Jornada para definir alternativas que serán planteadas a los socios para “darle alguna facilidad para hacerle frente a donde se refirieron a la situación geesa facturación” dijo el presidente de nerada con los montos de las boletas la cooperativa. que recibieron los vecinos de Puerto Madryn. Desde la conducción de la Bonificaciones en estudio prestadora de los servicios básicos adelantaron que se anunciarán, duLas variables en estudio van desde rante la venidera semana, una serie “una bonificación, alguna refacturade alternativas que están bajo estución en determinados casos...se está dio pero que no será la refacturación evaluando” porque “sabemos de la como habían solicitados el intendenproblemática que pudimos generar o te Sastre y concejales oficialistas. haber anunciado antes respecto a que La palabra de Barquín esto podía tener este impacto y en los próximos días estaremos anunciado
Diego Barquín, presidente de la abonar su factura bajo una medición cooperativa, afirmó que “queremos bien realizada”. poner claridad y transparencia y de En el caso de los asociados que ya dejar bien asentado que las facturas abonaron la factura en cuestión, haestán bien realizadas, bien facturabrá una bonificación en las próximas das” añadiendo que producto de la boletas, en aquellos que aún no la papandemia “en determinado período garon podrán hacerlo bajo la medino se hicieron las lecturas de los medida que se anunciará en los próximos dores porque los toma estados no sadías. lieron por protocolo. En su defecto se “Esto no es decir refacturamos y hicieron mediciones estimadas que Diego Barquín, presidente de Servicoop, defendió los incrementos de tarifas de este mes. nada más porque las mediciones ya están completadas y estaba previsto”. están tomadas. Uno tendría que en“Salto en la facturación” culación de alguna intencionalidad de daño con el asociado como he eses decir 2 mil y algo de asociados que vieron abultada su facturación a conBarquin, en contraposición a esos datos, remarcó que “hay un 50 por trar al sistema y tomar las mediciones ya registradas en el sistema” dijo cuchado de algunos funcionarios o secuencia de una acumulación”. ciento de los asociados que recibieron Barquín, quien aclaró que realizar esa La máxima autoridad de Servicoop explicó que “al comenzar regularse ediles que ponen en duda lo que se facturó” sostuvo Barquin. Porcentajes una factura igual o menor a lo factu rado en los meses anteriores” expli maniobra “tendrá consecuencias pa ra una próxima facturación. No es de la medición se produjo un salto en Lo sucedido generó un dolor de cacando que “esto tiene que ver con las liberadamente que uno salga a decir la facturación” porque se realizó “un beza a los usuarios que recibieron sus Junto a ello, se explicó que de dimediciones que arrojaron las facturas vamos a hacer una refacturación, eso promedio y que está ligado a una facfacturas con una suma importantísicho 10 por ciento hay un 5 por ciento que hicieron los trabajadores de toma sería muy irresponsable. Nosotros teturación de consumo acumulado”. ma en el monto a abonar aunque desde ellos que registró subas del 10 al de estado”. nemos que actuar con responsabili
La conferencia de prensa brindada de el consejo de administración se ex100 por ciento, mientras que el 5 por Con estos datos, se realizaron difedad y llevar tranquilidad al asociado” y la explicación ofrecida tuvo como plicó que “de 24 mil asociados hablaciento restante los incrementos superentes reuniones con la Gerencia Adconcluyó el presidente de la cooperafin el “despejar cualquier tipo de espemos en residenciales del 10 por ciento, raron el 100 por ciento. ministrativa y el área de facturación tiva de Puerto Madryn.# Polémica por los aumentos en las facturas Servicoop: Reunión y protestas
La situación de Servicoop motivó una agenda abierta para conversar y y financiera de la cooperativa porque que los concejales convocaran con la expectativa que allí surgieran “trimestralmente elevamos un inforal presidente del consejo de adcuestiones claves. me al Concejo Deliberante ”. ministración, Diego Barquín, a una “Uno siempre tiene expectativa de Barquín reconoció que “sería muy reunión de trabajo en el Concejo Delipoder ser escuchado” expresó Diego constructivo poder sentarnos a una berante. La misma transcurrió entre Barquín antes de la reunión con los mesa y pensar a futuro” agregando explicaciones y reproches aunque no ediles. “La realidad es que muchas veque “me convocó el edil Dardo Petroli se pudo superar el estado de situación ces fueron las que uno se presentó y para reunirme con su bloque e hice que permitiera observar al futuro. habló y no hay avance. Los números extensivo al cuerpo en pleno porque
El encuentro surgió tras la moestán sobre la mesa, el Concejo Delisiempre es un buen momento para vilización que un grupo de vecinos berante todos tienen conocimiento apostar al diálogo”. efectuaron la pasada semana donde de la situación de la cooperativa, de En paralelo a la reunión, una veintransmitieron la preocupación que los números porque no hay informatena de vecinos se acercó hasta la cooles generó el recibir boletas con monción que se desconozca”, afirmó. perativa para manifestarse en contra tos altísimos y que deberán abonar. En sus palabras salió a desmentir de las boletas que recibieron en sus
Desde la prestadora de los servicios que no se cuente con los datos e inforhogares. Los vecinos portaban una de agua, luz y cloacas se concurrió con mación sobre la situación económica bandera con insignias alusivas a los


Vecinos de Madryn expresaron su descontento por los incrementos.

reclamos que estaban esgrimiendo. Los mismos se apostaron sobre la vereda de la cooperativa donde expresamedidas para que el asociado pueda ron su disgusto por los montos de las boletas arribadas con las mediciones realizadas en el mes de julio.#