Edición impresa

Page 1

●●El equipo madrynense

perdió por 1-0 ante Deportivo Morón en el Raúl Conti. Se quebró así la invencibilidad reciente de la “Banda”, que duró siete partidos. P. 14

Brown perdió y quedó sin invicto

CHUBUT TRELEW • DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Año LXVII • Número 20.147 • 40 Páginas Ejemplar: $60 @JornadaWeb

●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

TENÍA PEDIDO DE CAPTURA

La detuvieron, le descubrieron droga adentro de su cuerpo y está grave

●●Tras arrestarla comenzó a sentirse mal y en el Hospital de Trelew detectaron que en su interior tenía dos bolsas con cocaína. P. 20

Alojamientos con plena ocupación en Trevelin y Esquel por la temporada de tulipanes

“LOMA” ÁVILA

P. 11

Por reelección ●●El titular del Sindicato

Inicio complicado ●●Comenzó la doble

fecha del Safari Pista Zonal en Rawson. Solo hubo dos finales por seguridad. Hoy también se corre. P. 15

DECOMISAN MÁS DE 400 LITROS EN TRELEW

Alcohol clandestino ●●Las bebidas fueron secuestradas a partir de dos allanamientos por ventas clan-

destinas. Los operativos fueron supervisados por el personal de la Policía. P. 23

de Petroleros Privados buscará su segunda reelección. Se presentó la lista con avales. P. 6

Biblioteca de ATE llevará el nombre de Hilda Fredes

LIGA DEL VALLE

Germinal se clasificó ●●En El Tehuelche, el “Verde” igualó 1-1 ante La Ribera

por la Zona D para avanzar a los cuartos de final del Apertura 2021 de la Liga del Valle. P. 17

Confirman que no habrá temporada de cruceros en Madryn

La frase del día: “No habrá actividad de cruceros” SANTIAGO SUSSANICH, EMPRESARIO TURÍSTICO DE MADRYN. P. 10

P. 10


DOMINGO_19/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

El mensaje que muchos no quieren oír

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El resultado en las urnas también dejó mensajes contundentes para la dirigencia de los diferentes partidos que compitieron en Chubut.

L

a durísima derrota que el peronismo sufrió en las PASO del domingo pasado en casi todo el país tiene múltiples causas pero un mismo gen: no se puede ganar una elección abandonando los principios básicos del peronismo. Si la base de sustentación de ese movimiento la sigue pasando mal –más allá de la pandemia- y no hay respuestas a tiempo, el voto no se consigue. No hay matemática peronista más exacta. Eso le pasó al presidente Alberto Fernández y a su tibio (ex) Gabinete, que por estas horas intentan amortiguar la crisis que causó la impericia para entender lo que estaba demandando la gente y creyeron que el corazón importaba más que el bolsillo. También a los “conductores” del PJ en Chubut, con Carlos Linares a la cabeza, les pasó algo similar. Pensaron que señalando los errores del Gobierno provincial y repitiendo las consignas vacías que les ordenaban desde Buenos Aires les iba a alcanzar para mantener sus prebendas políticas. “La vida que queremos” quedará como una de los eslóganes más piantavotos de las que se tenga memoria, junto con el “Sí se puede” que usó el macrismo antes de ser echado del gobierno en 2019. Es verdad que todavía falta ir a las urnas el 14 de noviembre para confirmar o cambiar lo que ocurrió en las PASO, pero el escenario para el Frente de Todos es tan complejo en todo el país que casi nadie cree que pueda

darse vuelta un resultado tan contundente. Al menos en Chubut, ante semejante cachetada cívica, lo mejor sería poner la otra mejilla y bancarse lo que venga.

El club de la derrota En Chubut, Linares, Florencia Papaiani, Eugenia Alianello y Rafael De Bernardi ni siquiera pueden aducir que la gente los castigó por gestionar mal la pandemia o la economía. Salvo Alianello, que ocupa una banca de concejal en Puerto Madryn, el resto ni siquiera tiene un cargo que implique gestión pública. En la provincia, todo ese costo político lo pagó Arcioni. Por el contrario, el desaire que el electorado le hizo al peronismo vernáculo tiene que ver pura y exclusivamente con la falsa “unidad” que vendieron y esa pasión que tienen los dirigentes que se arrogan la conducción del PJ por seguir haciendo las cosas mal, pretendiendo resultados electorales distintos. Si las elecciones generales confirman la debacle, la carrera de varios dirigentes estará poco menos que acabada. Inclusive la de Linares, que podría ocupar una banca en el Senado con el triste récord de haber perdido dos elecciones seguidas (tres, si se le contabiliza la de Ricardo Fueyo, que tuvo el penoso honor de salir tercer en una legislativa). El resultado de noviembre también podría dejar en posiciones incómo-

das a dos aspirantes a la gobernación en 2023: Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre. Ambos no pudieron frenar la oleada de votos de Juntos por el Cambio en sus ciudades: la alianza de centroderecha ganó por 700 sufragios en Comodoro y por más de 6 mil en Puerto Madryn. Pase lo que pase dentro de siete semanas, ambos deberán remar en ríos revueltos después de noviembre. Otro que deberá reconfigurar su estrategia para los últimos dos años de mandato es Adrián Maderna. La alianza del PRO y la UCR se impuso en Trelew por más de 8 mil votos contra la boleta del Frente de Todos. Que además estuvo apenas 2.800 votos arriba de la lista que encabeza el ministro Federico Massoni. Hablando del titular de la cartera de Seguridad, se puede decir que sufrió el impacto que suelen dar los baños de realidad. Se comió la curva de las encuestas que lo daban peleando arriba y, por ahora, demostró que está para pelear el voto de centroderecha en Trelew. Que dicho sea de paso, es la ciudad en donde el peronismo ha perdido en esta elección más terreno a manos de la oposición tradicional pero también de la izquierda y del difuso PICh. Entre estas 2 fuerzas sumaron más de 10 mil votos en la ciudad.

Torres y alfiles El contundente triunfo de “Nacho” Torres en las PASO le abre las puertas

a un escenario que ni el más optimista de sus seguidores imaginaba. No sólo tiene casi asegurada su banca en la Cámara Alta sino que se posiciona con autoridad para discutir la candidatura a gobernador de cara a 2023. De un plumazo, desplazó a Gustavo Menna, que se bajó de la carrera por la gobernación en una entrevista con Cadena Tiempo (después se arrepintió e intentó relativizar el peso de sus propias palabras), y a Sergio Ongarato, que tras perder las PASO –inclusive en su propio pago- sólo le queda terminar su segundo mandato en Esquel y esperar que el futuro no sea tan ingrato. Salvo Damian Biss, que logró hacer ganar la lista de Ongarato y Menna en Rawson, el resto del radicalismo se fue derrotado y debió resignarse a un segundo puesto con la lista más afín a seguir adelante con la alianza de Juntos por el Cambio. El radicalismo histórico también sufrió un duro revés con Mario Cimadevilla, uno de los pocos que venía impulsando una salida de la alianza. El otro es Orlando Vera, que ni siquiera pudo competir en las PASO. El electorado de Chubut le sigue dando la espalda al peronismo y al radicalismo porque ninguno de los dos partidos históricamente mayoritarios logra recuperar la capacidad de escuchar a la gente. Sin debate, sin propuestas y sin discusión interna, seguirán manejando una agenda ajena a la realidad.#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

En Comodoro

Directivos participaron del programa “Hacer Escuela” C omo cierre de un trayecto que se extendió durante dos años y en el que se formaron más de un centenar de equipos directivos de escuelas de nivel Inicial, Primario y Secundario de Comodoro Rivadavia, el programa Hacer Escuela reunió el viernes a representantes de las instituciones que participaron. En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de Supervisión, Mauro Di María, director del programa, entregó a los directivos un ejemplar del libro “Aprender a ser director/a”, de las especialistas Silvina Gvirtz y Victoria Abregú, para la biblioteca escolar. A la reunión asistió como invitada la ministra de Educación, Florencia Perata, quien estuvo acompañada por integrantes de las supervisiones de Nivel Primario y Nivel Secundario y Juan Taccari, del equipo de Relaciones Institucionales de PAE, compañía que a través de su programa de apoyo integral a la Educación, en trabajo coordinado con el Gobierno del Chubut y con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), acompaña con este programa que propicia el fortalecimiento de los roles directivos. “Este programa que Chubut promueve desde hace mucho tiempo, tiene un impacto directo y concreto en la escuela y en definitiva, en nuestros estudiantes, porque la gestión escolar es fundamental para el buen funcionamiento de una escuela. Como dice Silvina Gvirtz en el libro que hoy reciben, ser directivo es una decisión personal y por lo tanto a ser director se hace, no se nace. La formación continua de los docentes y equipos direc-

Estuvo presente en Lago Puelo

Maderna en nueva mutual y con entrega de subsidios

El encuentro que se reunió a representantes de las instituciones. tivos debe traducirse en una mejora en la calidad del sistema educativo y celebro por eso la participación de tantos docentes de Comodoro, y de otras regiones de la provincia”, dijo la ministra Perata. Por otra parte, la funcionaria informó que el Ministerio de Educación trabaja para llevar adelante en octubre el concurso de traslado en Inicial y Primaria, y que para el ciclo lectivo 2022 se avanzará con el de titularización de cargos en el Nivel Secundario. Tras la reunión, la ministra Perata conversó con directoras que se acercaron a por distintos temas que hacen a la dinámica institucional y la funcionaria tomó nota de los requerimientos formulados para darle curso por la vía correspondiente, a fin de brindarle pronta respuesta. El programa Hacer Escuela se propone brindarles a los equipos de

conducción herramientas para que consoliden un proyecto educativo. En los hechos, acompaña a las escuelas en el armado del diseño de un plan de mejora, a partir de un diagnóstico institucional real que identifique con claridad cuáles son los aspectos que se deben mejorar. Se busca el planteo de metas a donde llegar, cuando finaliza el recorrido de esta propuesta. “El rol de los directivos es muy importante hacia el interior de la institución, para consolidar un proyecto educativo y para poder sostener la vida institucional a partir de la conformación de equipos. Los estilos de conducción que adopten dejan una huella incluso en el ámbito más íntimo como puede ser el aula. Por eso, este programa acompaña porque las directoras y directores aprenden a serlo en la propia práctica”, indicó Di María.#

El intendente presente en la inauguración de una nueva mutual.

E

l intendente de TRrelew, Adrián Maderna, estuvo presente en la inauguración de una nueva mutual en la localidad cordillerana de Lago Puelo. La Mutual Patagonia Sur es una de las 40 mutuales federadas con las que cuenta FAMUCH. Además, el intendente participó de la entrega de subsidios por más de 250.000 pesos. Se inauguró una nueva sede de la Mutual Patagonia Sur, en la localidad de Lago Puelo. Convirtiéndose en una de las 40 mutuales federadas con las que cuenta FAMUCH (Federación de Asociaciones mutualistas del Chubut). Maderna estuvo presente y participó de la entrega de subsidios por un total de 250.000 pesos, a tres emprendedores que fueron afectados con los incendios ocurridos a comienzos de este año.

Estuvieron presentes además, el intendente de la localidad cordillerana, Augusto Sanchez, el viceintendente Alejandro Marquez y el titular de FAMUCH, Hugo Schvemmer. En esta oportunidad, la mutual eligió a la locidad de Lago Puelo como punto estratégico para articular y colaborar con acciones y herramientas con la población cordillerana más afectada por los incendios. Al finalizar la inauguración se realizó una nueva capacitación de ‘Buenas Masculinidades’ a cargo de la licenciada María Eva Sanz fundadora de dicha la red nacional y Verónica Sandoval, referente del modo Chubut. Esta capacitación también se presentó hace algunas semanas en la localidad de Trelew y busca ser una política provincial.#

Para Epuyén

Provincia construyó otras cuatro viviendas sociales

E

l Gobierno del Chubut finalizó la construcción de 4 viviendas sociales en la ciudad de Epuyén, la cual demandando una inversión de $6.000.000 por parte del Estado provincial. Dichas obras fueron posibles a partir de un convenio firmado entre el gobernador, Mariano Arcioni, y el intendente de la localidad, Antonio Reato. De este modo, el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación por medio de la Subsecretaría de Obras Municipales informaron que

3

las viviendas, que están compuestas por dormitorios, baño, cocina y comedor, ya se encuentran habitadas por las familias destinatarias.#

La inversión que demandó la construcción de las viviendas sociales fue de $ 6.000.000

El convenio para las viviendas sociales fue suscripto entre el Gobierno y el Municipio de Epuyén.


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

4

Están destinados a cuidadores domiciliarios

La UDC dio inicio a cursos de especialización E l pasado jueves por la tarde se desarrolló el acto de inicio de cursada de tres cursos llevados a cabo de manera articulada entre la Universidad del Chubut (UDC) y el Municipio de Trelew, con financiamiento del Programa Nacional de Cuidadores Domiciliarios, de la Dirección Nacional de Políticas de Adultos Mayores (DiNaPAM). Se trata de los cursos “Deterioro Cognitivo, Alzheimer y Otras Demencias”, “Cuidados Paliativos” y “Cooperativismo”, los cuales serán dictados desde la virtualidad, para un importante número de inscriptos de Trelew y diversas localidades de la Patagonia. La ceremonia estuvo encabezada por el vicerrector de la Universidad del Chubut, Fernando Menchi; la directora de la Unidad Académica Salud Social y Comunitaria, Marcela Freytes; el Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Territorial de Trelew, Javier Córdoba; la Coordinadora de Educación Municipal, Olga Vicente, y la Coordinadora Nacional del Programa de Cuidadores Domiciliarios (DINAPAM), Constanza Fernández Salvador, entre otras autoridades y funcionarios. Al dirigirse a los presentes, Menchi destacó el trabajo articulado entre las

instituciones para generar cambios a nivel social. “Con esta línea de acción que desarrollamos en la UDC desde el 2019, hemos logrado una inserción territorial muy profunda no sólo en Trelew, sino también en diversos puntos de la provincia. La responsabilidad de generar este cambio tiene que ver con el trabajo conjunto con instituciones como la DINAPAM y la Municipalidad de Trelew. Resulta fundamental en este contexto poder seguir contribuyendo a la formación, profesionalización y especialización de cuidadores en temas específicos”, puntualizó el vicerrector. En esta misma línea, puso en valor el trabajo realizado en torno al asociativismo, como herramienta para mejorar la calidad de vida de pacientes y trabajadores, “Estamos convencidos de que el trabajo cooperativo es una gran herramienta, por lo cual es fundamental seguir desarrollando estrategias que permitan no sólo garantizar un servicio cada vez más eficiente, sino también mejorar las condiciones de trabajo de quienes lo brindan”, aseguró Fernando Menchi. Por su parte, Olga Vicente agradeció a la UDC “por este trabajo articulado, sostenido en el tiempo, que entre otras cosas nos permite avanzar en

Los cursos serán dictados de manera virtual para inscriptos de diversas localidades de la Patagonia. territorio, detectando problemáticas y generando políticas públicas para potenciar el desarrollo de nuestra ciudad. Todo lo realizado en torno a la temática de cuidados y cooperativismo tiene especial relevancia, porque es un aspecto que nuestra ciudad realmente necesita”. Para cerrar la ceremonia, Constanza Fernández Salvador destacó “lo

importante de este trabajo de articulación. Esperamos que se continúe apostando a la formación de cuidadores y su especialización, con lo cooperativo como bandera. Felicitamos a cada uno de ustedes por este nuevo camino y por su vocación de servicio, comprometiéndonos desde la DINAPAM a acompañarlos en cada paso que den”.

Los cursos que se dictan son: 1- “Cuidados Paliativos para Cuidadores Domiciliarios”. 2- “Actualización en Cooperativismo para Cuidadoras y Cuidadores Domiciliarios/as”, 3 - “Capacitación en Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias para Cuidadores/as Domiciliarios/ as”.#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

5

Avanzan los preparativos

Carrenleufú será sede del lanzamiento de la Temporada de Pesca Deportiva Continental E l Gobierno realizará el acto de apertura de la Temporada de Pesca Deportiva Continental en la Comuna Rural de Carrenleufú. Este viernes, el director de Pesca Continental del Chubut, José Luis Pérez, mantuvo una reunión con el presidente de la Comuna Rural, Sergio Núñez, para coordinar el lanzamiento oficial de la temporada 2021-2022. El encuentro, contó con la participación del delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Américo Austin y confirmaron que la inauguración oficial de la temporada de pesca deportiva continental 20212022 será el 1º de noviembre próximo en Río Carrenleufú, en la zona conocida como “El Arenal”. Asimismo coordinaron diferentes acciones referidas a la organización y la logística en torno al importante evento que marcará el inicio de la actividad para este año. En ese marco, el director de Pesca Continental de la Provincia adelantó que el programa contempla la visita de periodistas de distintos medios de comunicación especializados en la materia.

Pérez comentó que harán la cobertura del acto inaugural y, a su vez, recorrerán múltiples atractivos de la zona. Todo el material será luego difundido a nivel país por diversas plataformas informativas. El responsable de Pesca Continental, aseguró que las expectativas son grandes y remarcó que Chubut está posicionado como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la pesca deportiva continental. Precisó que la temporada comienza el 1º de noviembre y finaliza la primera semana de mayo. “Vendrán visitantes de diversos puntos de la Argentina, atraídos por el recurso ictícola de la provincia”, expresó.

Apoyo a la actividad

El acto de apertura para la Pesca Continental se llevará a cabo en la comuna de Carrenleufú.

Por su parte, Austin señaló que por expreso pedido del ministro de Turismo, Néstor Garcia, “acompañamos el lanzamiento” y al mismo tiempo, “trabajamos de manera articulada con los municipios y la Dirección de Pesca Continental en el desarrollo de la actividad”.#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Agrupación 7 de octubre

6

PuertoMadryn

Ávila: “La Lista Azul va a conducir este Sindicato por muchos años más” D E l Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, expresó su satisfacción por el respaldo de una gran cantidad de Trabajadores de la Industria Hidrocarburífera, 6.613 Afiliados que firmaron los avales para que la ‘Agrupación 7 de octubre’ presente su candidatura a la segunda reelección, en el marco de la última jornada para efectivizar la presentación de la nómina de cargos en disputa. “Es un proceso que veníamos peleando desde hace bastante tiempo, porque queríamos tener un Sindicato constituido, por eso lo mejor para nosotros es que se haya permitido hacer estas elecciones”, dijo Jorge Ávila a pocas horas del cierre de listas, previsto para la medianoche del viernes. El dirigente indicó que por el momento no apareció ninguna lista más: “somos los únicos que estamos quedando y la lista es prácticamente la mismo que estaba, hay muy pocos cambios, pero con una idea grande de proyectarnos a futuro con más gente, más candidatos”, enfatizó.

Actividades para celebrar la primavera

con sus avales a la Lista Azul en la tercera vez que se presenta a elecciones”. “Que hayamos juntado esa cantidad nos da la pauta de que vamos por el buen camino y nos debe brindar las puertas para seguir creciendo y formando dirigentes gremiales. Tenemos que trabajar para hacer crecer a la Institución, asegurar empleo a los Trabajadores y darles garantías de que a fin de mes cobren y les alcance el dinero”, afirmó.

Crecimiento

Jorge Ávila se mostró optimista de cara al 26 de noviembre. ‘Loma’ expresó que “si hacemos un buen trabajo, la gente se ve representada y eso es lo que apoya, el poner en marcha la Institución un sindica-

to que hoy tiene 30 móviles propios, un colectivo, dos camiones que está trabajando en obras, por eso más de 6.600 Trabajadores acompañaron

Comparativamente con procesos anteriores, el líder sindicalista recordó que para su primer mandato “teníamos la ambición enorme de encabezar y ser parte de un proyecto, para el segundo hubo una división, pero sabíamos que habíamos hecho las cosas bien, trabajando a favor de la gente y poniendo el Sindicato de pie”, analizó. “Hoy entregamos un Sindicato con superávit, todas sus cuentas pagas y al día; después de haber hecho la monstruosidad de gimnasio que hicimos. Eso demuestra que hay una conducción que no va a ceder ni perder paso a los logros importantísimos que se han concretado”, determinó. Sobre los desafíos para el tercer mandato que se viene, mencionó la intención de hacer construir el centro de diagnóstico médico propio en Callao y Constituyentes para poder tener consultorios y brindar toda la cobertura que se necesite y la asistencia ambulatoria que se requiera, sumándolo a la Clínica Pueyrredón. “Si hay diferencias desde aquellos comienzos son de gestión, pero también de cambio de dirigentes gremiales que no trabajaban lo que tenían que trabajar para la Institución como sí lo tenemos hoy y se ve reflejado en las arcas del Sindicato”, sostuvo el titular del Gremio más poderoso de la región.

Gratitud y expectativas “Debemos felicitar a cada uno de los Delegados y a los miembros de Comisión Directiva, a la Agrupación ‘7 de octubre’ por el enorme trabajo que realizaron para presentar la lista completa y competir. También a la Junta Electoral porque ha hecho una excelente tarea, lo mismo que Congresales y Revisores de Cuentas”, indicó Ávila. Están muy contentos esperando que la gente los acompañe el 26 de noviembre: “Va a ser un día de asueto porque se debe votar dentro de un protocolo, con no más de cinco ingreso por urna en las filas. Lo vamos a hacer en los Gimnasios de la Institución de barrio Pueyrredón y de Kilómetro 5, en el Salón de Fiestas de calle Alem, las Bases de DLS, Petrosar y San Antonio, la Sede de Diadema y la de Sarmiento, y deben concurrir con barbijo para cuidarnos entre todos”, detalló.#

el 21 al 26 se llevará a cabo la Semana de las Juventudes con un montón de propuestas. El martes 21 a las 14 horas será el tradicional festejo frente al Parador Yoaquina. Habrá actividades deportivas, charlas, vacunatorio móvil y el cierre musical a cargo de “Del Patio” Puerto Madryn se prepara para recibir la primavera, la estación más linda del año, y en esta oportunidad lo festejará del 21 al 26 de septiembre con una serie de actividades que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad enmarcadas en la Semana de las Juventudes. La propuesta es coordinada por la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes de la Comuna y cuenta con un amplio cronograma al que se sumaron también diferentes áreas del Municipio e incluye muestras artísticas, charlas, festivales, deportes. El festejo central se llevará a cabo el martes 21 desde las 14 horas frente al Parador Yoaquina, ubicado en la Bajada Nº 3, y será una excelente oportunidad para pasar una tarde agradable al aire libre. Allí habrá una charla sobre VIH a cargo de Gachy Awad y además, se instalará el vacunatorio móvil en donde se aplicará la vacuna contra el Covid a jóvenes con cita previa. Tendrá lugar el cierre del 7º Festival de Teatro Infantil Puerto Madryn con la presentación de “Te digo qué”. La tarde culminará con el show musical a cargo de la banda “Del Patio”. En simultáneo, en las diferentes canchas que se ubican a lo largo del frente costero habrá un Encuentro de LGBT Vóley + Deportes libres en la playa.

Ciclo de charlas El jueves 23 tendrá lugar el ciclo “Juventudes y Educación” por el Canal de YouTube “Eventos Madryn”. Según el cronograma, la primera charla será a las 18 y estará a cargo de Francisco Quiñones del Instituto Moncha Celis sobre Educación Inclusiva. Luego, a las 18.30 miembros de la Camad hablarán sobre la Escuela Técnica Secundaria de Gestión en la Organizaciones. Más tarde, seguirá la Coordinadora del Departamento de Educación Física de la Escuela 7707, Belén Cabrera con una presentación sobre la Orientación en Educación Física. Para finalizar, a las 19.30 Andrés González disertará sobre el Bachillerato Popular Sergio Karakachoff de la organización Germán Abdala.

Domingo a puro freestyle El cierre de la Semana de las Juventudes estará a cargo de las áreas de Cultura y Juventud del Municipio y será el domingo 26 de septiembre a las 15 horas en el Playón Recreativo del Muelle Luis Piedra Buena. Allí se desplegará el escenario mayor y tendrá lugar un gran Festival Freestyle + Trap – (Break Dance - Maxi Vejas y Compañía- Dj en Vivo- Reggaeton -Trap Drill -Big Kwan- Poesías).#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Madryn

Miembros de Defensa con vecinos de Roque González

7

En Madryn

Promocionan La Trochita

Con el objetivo de promover el dispositivo de prevención sobre la violencia institucional. Mantuvieron un encuentro con jóvenes del barrio que intercambiaron experiencias.

Con gran presencia de los vecinos comenzó la promoción.

C La reunión que se llevó a cabo para conocer los mecanismos aplicados por la Defensa Pública.

C

on motivo de promover el dispositivo de prevención de la violencia Institucional que depende del Ministerio de la Defensa Pública, integrantes de la oficina de Puerto Madryn realizaron una visita a la sede del barrio Roque González de esa ciudad. En la visita estuvieron presentes representando a la Defensa Publica, el coordinador del Programa de Prevención de Violencia Institucional, Luciano Amarillo, junto al Trabajador Social Juan Pablo Minor, y el abogado especializado en la temática Lucas Lanciotti, integrantes del esquema. En el encuentro los funcionarios expusieron sobre los servicios que presta la Defensoría en torno a esta

temática y mantuvieron un diálogo con jóvenes del barrio en el que intercambiaron experiencias. El dispositivo de prevención de la violencia institucional, que funciona en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa de la provincia desde el año 2017, es un mecanismo de acceso a la justicia que busca para prevenir la violencia institucional y al mismo tiempo reparar a las víctimas en cumplimiento de las disposiciones de la Convención Universal contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes. Este encuentro responde al cronograma de actividades destinadas a la sociedad civil que han sido planificadas en el seno de la coordinación del

Se inaugurá en noviembre

Biblioteca de ATE llevará el nombre de Hilda Fredes

E

n noviembre ATE Chubut inaugurará la Biblioteca “Hilda Fredes”. Por tal motivo invita a todos los afiliados y a la Comunidad en general a acercarse a la sede Gremial; Roberto Jones 220 en la ciudad de Rawson, a donar material bibliográfico o también pueden comunicarse al teléfono celular 2804665626 y se acercarán Compañeros a retirar los libros por los domicilios. “Este proyecto es la concreción de un sueño largamente anhelado de contar con un espacio que fomente la Cultura y que sea un lugar de encuentro y consulta permanente no sólo para los Compañeros de ATE, sino para toda la comunidad”, expresaron en un comunicado. “Además de promover a la formación de cuadros sindicales, con la creación de ésta Biblioteca rendimos un merecido homenaje a la Compañera Hilda Fredes, una luchadora incansable, y ejemplo de Militante Popular”.#

Homenaje para Hilda Fredes.

dispositivo de acceso a la justicia, el cual, se viene reanudando de modo paulatino, luego de los impedimentos que surgieron como consecuencia de la pandemia. #

on una presencia importante de vecinos de la ciudad del Golfo y de visitantes comenzó a ronda de promoción que La Trochita lleva adelante en el Portal de Madryn durante todo el fin de semana. La apertura al turismo posibilitó que se decidiera concretar la actividad promocional que tuvo su antesala en el 2019, en la prepandemia, y que dejó resultados muy importantes por la avidez de los madrynense en poder conocer la propuesta del histórico expreso. En el primer piso del Portal de Madryn se montó el stand donde la gen-

te dispondrá de una amplia información sobre la propuesta que mezcla el turismo con la historia del ferrocarril porque se trata de un expreso que cumplirá 100 años en el 2022. Este domingo se podrá concurrir de 14 a 21 donde recibirán la información vinculada a las salidas y podrán participar de una serie de sorteos. Los premios van desde viajes en el Ferrocarril, cenas, meriendas, equipos de mate, vinos de viñedos Nant y Fall, servicios de té galés, alojamientos en distintos hoteles, estadías, excursiones en Trevelin, Esquel y el Parque Los Alerces, chocolates de Lago Puelo.#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Actividad en el marco del Día Mundial del Sordo

Puerto Madryn: pintaron mural con lenguaje de señas C on un intenso trabajo se realizó el pintado del mural con palabras en lengua de señas, en el marco del Día Mundial del Sordo y las diferentes actividades que realizan durante el mes internacional de La Paz. La propuesta quedó retratada en avenida Roca y 9 de Julio en una de las instalaciones de la cooperativa Servicoop. El trabajo contó con la colaboración de JUCUM YWAM Puerto Ma-

dryn e integrantes de la comunidad sorda de la ciudad, quienes se acercaron para colaborar con la pintura del mural. El mural está enmarcado dentro de las actividades por el mes internacional de la paz y en conmemoración del Día Nacional del Sordo. El mismo está ubicado sobre la costanera, en Avenida Roca y 9 de Julio, permitiendo que todos los vecinos puedan visualizarlo desde cualquier

ángulo que transiten. Realmente hermoso y accesible a todos.Concentración en la Galesa. En el día de hoy, desde las 13, en el monumento a la Gesta Galesa se realizará una concentración por el Día Nacional de los Sordos. Desde la organización se invitó a la comunidad a sumarse a las actividades propuestas y que tendrán un correlato en diferentes puntos de la provincia.#

El trabajo busca reflejar en un pared el lenguaje de señas.

8


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Memoria de los pioneros

Cholila: los recuerdos de una abuela campesina Sigue viviendo en su casa hace décadas, levantada con sus paredes francesas de barro y caña coihue. Mantiene los hábitos y costumbres heredadas por generaciones.

V

arios kilómetros montaña arriba en el paraje El Cajón, la abuela Clementina Carrasco –a quien todo el mundo conoce como doña Monona-, sigue viviendo en su casa levantada hace muchas décadas, con sus paredes francesas de barro y caña colihue, y que ya han resistido “demasiados inviernos”. A sus 89 años, sigue conservando una jovial sonrisa y no duda en recibir a las visitas con un mate dulce. Enseguida invita a sentarse y prolongar la charla. Cuenta que llegó al lugar hace muchos años y es una de las ancianas que resguardan la memoria de los pioneros. Sus recuerdos se remontan a su nacimiento en Ñorquinco, aunque allí “nunca me subí a La Trochita, porque me daba miedo por lo rápido que andaba”, se ríe. Cuando tenía 11 años, sus padres decidieron mudarse a Cholila: “Vinimos arriba de un camión con mis hermanos Juan Rubén y Ernestina Elsa. Enseguida, acá la familia se encargó de cuidar ovejas y hacer leña que se transportaba hasta las chacras en un carro tirado por bueyes”, evocó. “Mi vida siempre estuvo en el campo –agregó-, mi suegro tenía ovejas y me daba los corderitos guachos para que los criara, así arranqué”. De igual modo, la mujer se acuerda de “cuando teníamos que hacer los mandados. Tocaba ir con el carro hasta la Villa El Blanco o a lo de Francisco Breide, cerca de Gendarmería Nacional. Salíamos a la mañana y llegábamos a la noche, así fue toda la vida y nadie se quejaba”, remarcó. Tampoco reniega de los tiempos “cuando caía la noche y había que prender un farol o una lámpara a kerosene. Por suerte, después apareció la electricidad y también llegó hasta mi rancho”.

La ronda de mates siguió girando y no tardaron en aparecer los bizcochos caseros de sus propias manos. Entonces hubo una referencia obligada a sus preferencias por la gastronomía campesina, donde doña Monona no dudó en valorar “la sopa que siempre hice para mis hijos, nietos y los vecinos que llegaban de visita. Le pongo ajos, cebollas, aceite, papas y las verduras que haya”, graficó. De igual modo, valoró las épocas “cuando ordeñaba vacas y también hacía dulce de leche, quesos y manteca”. Medio en broma, medio en serio, la abuela dice que “tengo que hacer memoria para acordarme cuántos hijos tengo, porque son un montón y por eso no los cuento”. En realidad, fueron 13 hijos y actualmente “es Victoriano quien está más tiempo conmigo. Es el jefe de la casa y quien se encarga de criar los animales” en un corral de madera rústica lindero al hogar. Del resto de la prole, precisa que “todos los varones están en el pueblo y todos viven del campo”. Acerca de su educación y la de sus hermanos, Victoriano relató que “fuimos todos a la escuela 121. En ese tiempo no había caminos y menos transporte escolar. Había que ir caminando y se tardaba una hora y media para llegar y otro tanto de vuelta, así todos los días”. “Nevando o lloviendo tenían que ir igual –agregó Monona-, así nos decían los maestros. No quedaba otra que calzarse las botas de goma y encarar para abajo”, al tiempo que recordó “la escuela anterior que funcionó en la casa de Juan Barrera. ”. Acerca de los inviernos de antaño, Clementina Carrasco reflejó que “cuando nevaba mucho, entraba nieve a la casa y la sacamos con palas. Era muy duro”.#

Una familia que se sigue manteniendo con las tradiciones de la zona.

9


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Buscan financiación de Nación y Provincia

Madryn tiene 533 cuadras preparadas para asfaltar

Las calles de ripio generan inconvenientesy una erogación económica en horas máquina de mantenimiento.

L

os vecinos de Puerto Madryn tienen una demanda que, recurrentemente, acercan al municipio o transmiten al intendente Gustavo Sastre y que es asfalto. El crecimiento urbanístico que la ciudad portuaria tiene es una constante y así lo demuestran los diferentes indicadores. Desde el ejecutivo municipal se presentaron proyectos de obas de pavimento ante provincia y nación con el fin de poder ir dotando de esa infraestructura a los diferentes barrios. “En proyectos de asfalto y búsqueda de financiación para llevar adelante en la ciudad hemos presentado ante el gobierno provincial, en Vialidad

Nacional y en el Ministerio de Obras Públicas de Nación. Las vamos a buscar hasta que los madrynenses las tengamos”, aseguró el jefe comunal. Detalló que “hay un plan de 100 a 150 cuadras que nos permitiría alivianar muchos barrios, pero si podemos conseguir más bienvenido sea. Muchas veces nos encontramos con reclamos de barrios que están con la solicitud de asfalto”. El intendente recordó que la ciudad tiene “533 cuadras preparadas, con cordón cuneta y servicios, para asfaltar. Hay para llevar un plan ambicioso, pero se necesitan los fondos para llevar adelante un trabajo de

esas características y que la gestión municipal está decidida a concretar”. El mandatario no se quedó allí y reforzó el pensamiento a plantar que “sabemos muy bien las obras que hay que llevar adelante en la ciudad” añadiendo que “estamos para trabajar y tratar de encontrar soluciones a cada uno de los barrios de Puerto Madryn”. Dijo que “se hace muy compleja la gestión desde el estado municipal” avanzar en proyectos propios, porque la ciudad “es la segunda ciudad de mayor crecimiento demográfico de la Argentina y la inversión del estado municipal se ve restringida para llevar adelante ese emparejamiento”.#

10

Puerto Madryn

Sussanich: “No habrá actividad de cruceros”

En los próximos meses se podrá ver cruceros de forma esporádica.

L

n la última semana, las expectativas por tener una temporada de cruceros con números importantes de ingresos y de llegada de turistas tuvieron un importante freno tras la confirmación de la Administración Portuaria de Puerto Madryn de la cancelación de una veintena de ingresos.

Sin actividad El secretario de Turismo, Marcos Grosso, reconoció que se espera poder contar con algunos ingresos que serían una prueba de los protocolos y medidas de prevención con vistas a las próximas temporadas.

El empresario turístico Santiago Sussanich, integrante del sector de receptivos, brindó un diagnóstico similar para los cruceros debido a la multiplicidad de causas y factores que deben darse para permitir la llegada de un buque. “La información que tenemos es que no habrá actividad de cruceros” afirmó el prestador, quien ahondó en la idea argumentando que “no hay certezas de vuelos internacionales para que el turismo extranjero llegue a Argentina para embarcar en los buques”. Este es un punto central porque la realización de esta actividad requiere de “mucho tiempo de previsibilidad por lo que suponemos que no habrá finalmente temporada de cruceros” remarcó el integrante del sector turístico.

Próxima temporada Desde allí que Santiago Sussnich reconociera que “estamos muy enfocados en el trabajo de la próxima temporada y prácticamente dejamos de lado esta temporada porque no vemos que haya chances de trabajo en estos meses”. Más allá de esto, coincidió con Grosso al expresar que “puede que se produzcan algunos arribos esporádicos pero lo que era temporada regular de compañías no lo vemos posible”. Asimismo, remarcó en su análisis que “los itinerarios de cruceros, previo a la pandemia, se armaban con al menos un año o un año y medio de antelación. Hay que pensar que lleva una logística en la parte operativa, hay una logística de venta, una logística de llegada de turismo extranjero al país que se va a recorrer, en este caso Argentina y Chile”. Sussnich explicó que es necesario tener “una previsibilidad para poder trabajar en este ámbito y hoy no hay este tiempo”, sentenció el representante del sector turístico planteando el escenario que se avecina respecto a la industria de cruceros.#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

En Esquel y Trevelin

Alojamientos llenos por la temporada de tulipanes

11

Damián Duflós gestionó en Buenos Aires

Abrirán otro Punto Digital

Se realizaron gestiones para un nuevo punto digital en Esquel.

E

Grandes expectativas en toda la zona de la Cordillera por lo que será la temporada de tulipanes.

E

n el mes de agosto el Ente Mixto de Turismo de Esquel, llevó a cabo a través de la Secretaría de Turismo Municipal, un viaje de prensa y promoción en la ciudad. Fueron seleccionados para tal fin medios de alcance nacional como Diario Clarín, La Nación, Agencia Télam y la influencer de viajes, Floxie. Esta acción generó más de 30 notas exclusivas de los invitados, y réplicas en diferentes medios a los que le brinda cobertura la Agencia de Noticias Télam. Para el Ente Mixto este viaje significó una inversión en aportes de servicios (no monetarios) de más de $ 700.000, generados por la colaboración del Ministerio de Turismo y Áreas protegidas de la Provincia, hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes, rentals, casas de chocolates, los cuales brindaron servicios y productos para esta acción de promoción. Así como también La Hoya, con su nuevo concesionario y La Trochita, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut.

Nueva experiencia “Cuando se finaliza el trabajo se puede visualizar la inversión en servicios que se hizo, pero también el beneficio que conlleva la publicación de estas notas, tanto desde el reflejo de cada actividad, como del valor publicitario que esto implica. Cabe destacar que Esquel es un Municipio chico, si se compara con los grandes destinos turísticos. Este tipo de publicidad tiene un costo que supera los $ 4.000.000, y para nosotros sería muy difícil sostener esto con una pauta”, remarcó Simieli. Informó que tienen previsto realizar otra experiencia para promocionar la temporada de verano, organi-

zación que dependerá de la Secretaría de Turismo.

Promoción El funcionario municipal por su parte indicó que hasta el fin de semana estará vigente una promoción para quienes visiten la ciudad de Esquel. La misma constará en una estadía de cinco noches, y se pagan cuatro, ade-

más de un 10% de descuento en gastronomía. “Estamos enfocados en la temporada primavera-.verano”, remarcó GusSimieli, destacando que los tulipanes del Valle 16 de Octubre son un producto muy fuerte, y para arribar a disfrutar ese atractivo, hay alojamientos que están reservados al 100%. Esquel dispone de 2.200 camas para el turismo, y Trevelin alrededor de 300.#

l secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, Damián Duflós, llevó adelante diversas gestiones en Buenos Aires. Mantuvo un encuentro con la titular nacional de los Puntos Digitales, Hannah Groisman, en cuyo marco se avanzó en la concreción de detalles, para la conformación del segundo Punto Digital para Esquel. “Entregué documentación para crear el segundo Punto Digital, que está pensado instalarse en la vieja sede de la Junta Vecinal de barrio Estación”, dijo el funcionario y agregó que “Groisman es la encargada de la compra de equipos para los Puntos Digitales, y ahora está todo encaminado para hacer posible la operación; sólo restaría acondicionar el espacio en Esquel”. En este sentido Duflós señaló que la Municipalidad de Esquel, tiene ges-

tionado el pedido de fondos para el acondicionamiento de los espacios, a través del Programa Nacional “Argentina Hace”. El secretario de Cultura no descartó la posibilidad de tener en la ciudad un tercer Punto Digital, situación que podría concretarse en el caso de adquirir algún sector del Centro de Encuentro, ubicado en barrio Badén. En otro orden se reunió con César Mathus, coordinador de Gestión Ejecutiva del Instituto Nacional del Teatro, y hablaron de temas referidos al Encuentro Provincial de Teatro de Esquel, las posibilidades de adquirir equipamiento para el Auditorio Municipal y del Auditorio del Centro de Encuentro, en caso de que esta dependencia sea transferida a Cultura. El secretario de Cultura calificó de positiva la reunión, dado que pudo plantear la realidad del sector.#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

12

Ante planteo de vecinos en emergencia

LaCoop.16podríarecibirpagosde$1.500acuenta E l consejero de la Cooperativa 16 de Octubre, Néstor Cabezas, participó en el gimnasio municipal de Esquel, en la reunión con autoridades municipales, concejales y vecinos en emergencia ante la imposibilidad de poder abonar los servicios que se les brinda. Comentó que escucharon la problemática de los vecinos, y recalcó que esperan que la Secretaría de Energía de la Nación firme el convenio, ya suscripto por los Municipios de Esquel y Trevelin y la propia cooperativa, que implicará una condonación parcial de deudas que mantiene la prestadora de servicios con CAMMESA, y a la vez trasladar el beneficio a usuarios. Cabezas explicó que a la Coop. 16 no le ingresará dinero por ese acuerdo, sino que la mayorista que les vende la electricidad, condonará alrededor de

un 40% de la deuda que se mantiene por ese concepto. Mientras, se hace el cruce de datos entre la Municipalidad y la cooperativa, para determinar a cuántos vecinos alcanzará el beneficio, y también se definirá qué periodo estará vigente, sobre los que las familias en emergencia piden que sea hasta agosto inclusive. También se solicita pagar mensualmente una tarifa de $ 1.500 fijos, que a considerar del Consejo de Administración, lo pueden hacer, pero será tomado como pago a cuenta, por ejemplo la factura de septiembre. “No podemos implementar esa tarifa, porque estaríamos endeudando a la cooperativa; nosotros no tenemos ayuda de ningún lado, tenemos que funcionar con lo que abonan los usuarios”, afirmó el integrante de la conducción.

Tras remarcar que tanto el presidente del Consejo de Administración, Miguel Illuminati, y el secretario Omar Aleuy, en la reunión explicaron esa cuestión, Néstor Cabezas sostuvo que es un punto crítico. Señaló que los vecinos pueden pagar 1.500 pesos a cuenta, y el planteo se tendría que tratar en una asamblea de delegados, que se podría realizar en octubre o noviembre, dependiendo de la situación sanitaria por el coronavirus, ya que son 250 los delegados de Esquel y Trevelin, y lo que se decide siempre es para ambas ciudades. Aseguró el consejero que la Coop. 16 tiene mucha plata en la calle, por deudas de usuarios. Sólo en Trevelin, informó que son $ 33 millones, y en Esquel aproximadamente $ 150 millones. “No obstante el personal operativo y técnico, hacen todo lo posible

Néstor Cabezas, consejero de la Cooperativa 16 de Octubre. para que esta situación no resienta el servicio”. Cabezas destacó que la Cooperativa 16 de Octubre es la mejor posicionada

económicamente en la provincia, ya que varias instituciones le deben mucho dinero a CAMMESA, y ellos pagan de manera regular el plan”.#


PROVINCIA_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

13

Aplicación de la ley

Ley Brisa: el Municipio de Trevelin entregó un terreno a hijos de víctima de femicidio L a Ley Brisa, o Ley Nº 27.452, otorga una reparación económica para hijas e hijos víctimas de femicidios, equivalente a una jubilación mínima. Está destinada a menores de 21 años, y en el caso de que se trate de personas con discapacidad, la cobertura es de por vida. Además, establece una cobertura de salud integral por parte del Estado. Así lo estableció el Congreso de la Nación en el año 2018. Aunque, recién se comenzó a aplicar en el 2019. Cerca de un millar de personas, ya son cubiertas por esta ley. La Municipalidad de Trevelin avanzó más allá, a partir de que dos personas, hijo e hija de una mujer asesinada en un contexto de violencia de género, se acercaron el Municipio para consultarle al intendente Héctor Ingram, por la posibilidad de adquirir un terreno con los fondos de la Ley Brisa, para construir una vivienda. La decisión fue que el Municipio le otorgue el terreno, y que los fondos de la Ley Brisa, los hermanos los utilicen para la construcción de la vivienda. Para ello, se elevó un proyecto de or-

Trevelin aplica la Ley Brisa. El hijo y la hija de una mujer asesinada tendrán un terreno donde construir. denanza al Concejo Deliberante, que obtuvo el acompañamiento unánime de los distintos bloques. A partir de la intervención de la responsable del Servicio de Protección

de Derechos, María Emilia Perrone, el área de Obras Públicas de la Municipalidad del Pueblo del Molino, acompañará en el proceso facilitando trámites y brindando asesoramiento.

El intendente Ingram junto a la presidenta del HCD, Valeria Tedesco, entregaron la ordenanza de donación del terreno. La Dra. María Emilia Perrone fue la encargada de realizar la

recepción en nombre de los menores. La funcionaria dijo que “no existe abordaje posible” a la problemática de la violencia de género y los femicidios “en soledad”, expresando la necesidad de generar políticas al respecto, y valorando acciones emprendidas por el Municipio, como por ejemplo la capacitación destinada en una primera etapa a funcionarios del Departamento Ejecutivo, en el marco de la Ley Micaela, señalando que el de Trevelin, “es un Municipio promotor de respuestas superadoras”. Tuvo palabras de reconocimiento hacia César Jaramillo, delegado local de la Anses, por el trabajo con el Servicio de Protección de Derechos para gestionar el acceso de los dos menores a la reparación de la Ley Brisa. En nombre del Estado Municipal, habló la concejal Claudia Garitano, quien puso en valor la acción de “reparar en la medida de lo posible”, parte de la ausencia del Estado, a la vez que se expresó a favor de un mayor compromiso de parte de la sociedad, “para terminar con esta pandemia que como sociedad nos atraviesa”#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Primera Nacional

Se cortó el invicto de Brown

Daniel Feldman / Jornada

Deportivo Morón se llevó la victoria de Puerto Madryn y quedó tercero en la Zona B de la Primera Nacional.

P

or la fecha 26 de la Primera Nacional, Guillermo Brown cayó de local 1-0 ante Deportivo Morón y cortó una racha de 7 partidos sin derrotas. Cristian Lillo convirtió el único

gol del partido para la visita, a los 72 minutos. En una nueva presentación, el equipo chubutense no pudo sumar en su estadio y fue derrotado por la mínima diferencia por el ‘Gallo’.

Para este compromiso, el entrenador de los chubutenses, Nicolas Vazzoler, apostó por el mismo equipo por tercera vez consecutiva, mientras que Morón, equipo que conduce Lucas Bovaglio, realizó tres variantes para este compromiso. En la etapa inicial, Brown intentó pregonar su juego característico de jugar por abajo y asociado, pero enfrente se vio un Morón que planteó un juego de presión, orden defensivo y aprovechó las ocasiones que se generaba para llegar con peligro. La primera ocasión de gol, la tuvo la visita a través de un remate de media distancia de Norberto Palmieri que el arquero Franco Aguero controló sin problemas. El primer tiempo se fue sin emociones y un Brown que no encontraba los espacios para llegar con claridad al arco defendido por Bruno Galván

0

1

GMO. BROWN DEP. MORÓN Franco Agüero Bruno Galván Matías Ruiz Díaz Cristian Broggi Nicolás Herranz Cristian Paz José Villegas Lucas Abascia G. Ferracuti Leonel Bontempo Tomás Assennato Alan Schonfeld Axel Juárez Norberto Palmieri Braian Aquino Cristian Lillo Sebastián Benega Gastón González Iván Arbello Santiago Sala Sergio Gónzalez Tobías Zárate DT: N. Vazzoler DT: L. Bovaglio Goles: ST 27m Cristian Lillo(M). Cambios: ST 10m Mateo Levantó x Tobías Zarate (M), Alan Salvador x Santiago Sala (M), 17m Martín Rolle x Braian Aquino (GB), 25m Franco Sivetti x Tomás Assennato (GB), Santiago Gómez x Iván Arbello (GB), 33m Sebastián Medina x Sebastian Benega (GB), Gonzalo Bazán x Axel Juárez (GB), 43m Brian Orozco x Gastón González (M). Amonestados: Arbello (GB), Assennato (GB), Sala (M), Palmieri (M), Herranz (GB), Bontempo (M). Árbitro: Andrés Gariano. Estadio: Raúl Conti. En el complemento, tras un arranque parejo, con el correr de los minutos, Vazzoler metió en cancha a Martín Rolle para darle paciencia y otro aire a la ofensiva de su equipo.Hasta que, a los los 27’, la visita llegó la apertura del marcador. Buena jugada por el sector derecho que inició Cristián Broggi, Alan Schonfeld se escapó de su marcador, llegó hasta el fondo y tras un centro atrás apareció Lillo que remató con firmeza para el 1-0. A partir de ahí, Brown se posicionó en ataque, el DT que apostó por los ingresos de Gonzalo Bazán y Santiago Gómez pero las variantes no tuvieron el efecto deseado. Lo más cerca que estuvo el local de igualar el tanteador, fue con remate de Sergio González, pero la pelota se desvío y pasó cerca del palo izquierdo. Brown perdió tras 7 encuentros y el próximo fin de semana visitará a Ferro.#

14

Federal “A”

Madryn no quiere sorpresas en su casa

E

n una nueva presentación como local, Deportivo Madryn recibe desde las 15:30 hs a Huracán Las Heras por la fecha 23 del Federal A. El Aurinegro quiere mantenerse en la cima de la Zona A que actualmente lidera con 45 puntos, y enfrente tendrá al Globo mendocino que no atraviesa un buen momento en cuanto a resultados, pero ganó 3-1 su último partido frente a Sol de Mayo. El árbitro principal designado fue Bruno Amiconi. Tras una semana de trabajo, Pancaldo ensayó en la semana con el mismo once que igualó 2-2 contra Camioneros. Sebastián Jeldres y Franco Niell se mantendrían en el ataque mientras que Emiliano López, Daniel Opazo y José Michelena aguardaran en el banco. Por el lado de la visita, los conducidos por Matias Minich vienen en la 13ra posición aunque en el último encuentro vencieron 3-1 a Sol de Mayo. En cuanto al once inicial, Javier Peñaloza ingresa por José Mendez y será el único cambio para enfrentar al Aurinegro.#

DEP. MADRYN HURACÁN (LH) Marcelo Ojeda Daniel Moyano Mauro Peinipil Fabricio Ojeda Gonzalo Rocaniere Lautaro Talamoni Nicolás Torres Adolfo Tallura Alan Moreno Juan Marital L. Marinucci Jonathan Mazzola Fabio Giménez Luis Daher Marcos Pérez Agustín Verdugo Francisco Molina Javier Peñaloza Sebastián Jeldres Gianfranco Leiva Franco Niell Bruno Nasta DT: R. Pancaldo DT: M. Minich Horario: 15 hs. Árbitro: Bruno Amiconi. Estadio: Abel Sastre.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

ABECh

15

Rawson

Cuarto al hilo de Brown

Mariano Di Giusto/ Jornada

Inicio de safari complicado

Sergio Esparza/ Jornada

Brown sigue con su buena racha y sumó cu cuarta victoria seguida.

B

rown venció de local a Ferrocarril Patagónico, por 83 a 76, por la cuarta fecha del torneo 2021 de la ABECh, para seguir como único puntero. Deportivo Madryn le ganó en su casa a Racing, por 77 a 72, y Germinal derrotó en Trelew a Huracán, por 65 a 63. Lautaro García de “La Maquinita”, con 25 puntos, fue el goleador. Y en el triunfo aurinegro, Gonzalo García fue la figura y goleador con 36 tantos.#

Posiciones Primera división Equipos

PJ PG PP TF

G. Brown

4

4

0

347 284

TC

8

D. Madryn

4

3

1

350 343

7

Germinal

4

3

1

301 276

7

Racing

4

1

3

274 307

5

Ferro

4

1

3

295 334

5

Huracán

4

0

4

251 274

4

En un partido parejo, Madryn le ganó de local a Racing de Trelew.

Pts

En la final de los 850cc, el ganador de la primera final fue Alexis Crespo. Hoy se correrá la segunda.

C

omenzó a desarrollarse este sábado la doble fecha del campeonato 2021 del Safari Pista Zonal en el circuito Polideportivo de Rawson. Ayer se realizó, a medias, la tercera fecha con el GP Homenaje a “Lucho de Hernández”, en tanto que este domingo se correrá la cuarta jornada, con el nombre de GP “Aniversario de Rawson”. En la primera final, del TPZ 850 c.c., la victoria fue para Alexis Crespo. Posteriormente, en la final de la Multimarca Delantera 1.6, el triunfo fue para Lautaro Przybytek en una carrera complicada, con varios accidentes y sin lesionados de milagro, donde debió intervenir el auto de seguridad. Por cuestiones de seguridad, las finales de los 4 Cilindros y la STL se pasaron para hoy, por lo tanto esas categorías correrán dos finales.#

Sergio Esparza/ Jornada

La STL tendrá la disputa de 2 finales este domingo en el Polideportivo.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

alberto evans

URVCh

No pueden frenar a “Bigo”

P

Bigornia superó ampliamente a Patoruzú, por 51 a 15, para seguir en lo más alto de las posiciones del Oficial.

or la sexta fecha del torneo Oficial de la Unión de Rugby del Valle del Chubut, el puntero del certamen en primera división, Bigornia Club, superó ampliamente a Patoruzú, por 51 a 15, y sacó más diferencia en la cima a sus perseguidores. Además, “Pato”, en Intermedia, derrotó a Cazones, por 32 a 14. Por su parte, el escolta, Puerto Madryn RC superó a Trelew RC, tercero, por 21 a 16, en un partido importante para no perderle pisada al “Yunque”. En esta fecha, el “Lobo Marino” presentó por primera vez en el torneo su Intermedia, y la victoria fue para las “Cebras”, por 14 a 12.#

Resultados - 6° fecha Primera división Bigornia 51 - Patoruzú 15 Pto. Madryn RC 21 - Trelew RC 16 Libre: Draig Goch Intermedia Pto. Madryn RC 12 - Trelew RC 14 Cazones 14 - Patoruzú 32 Posiciones – 1ra división Equipos

PJ PG PE PP Bns Pts

Bigornia

5

5

0

0

2

22

P. Madryn RC

5

4

0

1

1

17

Trelew RC

5

2

0

3

5

13

Patoruzú

5

1

0

4

3

7

Draig Goch

4

0

0

4

0

0

16


EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

17

Alberto Evans/ Jornada

Empató ante La Ribera y clasificó a cuartos de final

Germinal, el primer pasajero G erminal de Rawson es el primer clasificado a cuartos de final en el Apertura 2021 de la Liga del Valle. Igualó 1-1 ante La Ribera, en la Zona D, por la sexta fecha. El “Verde” empezó en desventaja, con un gol de Agustín Siden, de penal, a los 7 minutos. A falta de 10 minutos para el final, Emiliano Santos conquistó el empate. Por la Zona B, Independiente venció Posiciones- Zona A

por 1-0 a Los Aromos, con gol de Lucas Navarro, y se afianzó como líder. En la C, Gaiman FC venció 3-1 a Ever Ready con un triplete de Gustavo Schischke. Maximiliano Bouquet hizo el gol del “Albinegro”. En la A, J.J. Moreno igualó 1-1 ante Alumni. Hubo dos encuentros interzonales. Por un lado, Huracán goleó por 4-1 a Dolavon y mantuvo el liderato de la Zona C. Posiciones- Zona C

Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.

Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.

J.J. Moreno

5

2

3

0

6

2

+4 9

Huracán

6 4

2 0

15

4

+11 14

Dep. Madryn

5

1

3

1

6

8

-2

Racing Club

6 3

2 1

12

8

+4 11

Alumni

4 1

2

1

4

3

+1 5

Gaiman FC

6 2

3

12

9

+3 9

Gmo. Brown

5

1

2

2

8

10 -2

5

Ever Ready

6 0

2 4

4

14 -10 2

Alianza F.O.

3

0

2

1

4

5

2

Fecha 6ª

-1

6

Fecha 6ª

Ayer

Viernes

Ever Ready 1 - Gaiman FC 3

Dep. Madryn 1 -Gmo. Brown 1

Zona D

1

Ayer

Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.

J.J. Moreno 1 – Alumni 1

Germinal

6 5

1

0

12

4

+8 16

Libre: Alianza F.O.

La Ribera

6 4

1

1

12

2

+10 13

El Parque

5 1

0 4

2

11 -9 3

Zona B

Dep. Roca

5 0

0 5

5

14 -9 0

Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif Pts. +13 15

Fecha 6ª-Ayer

Independiente 6 5

0

1

18 5

Dolavon

6 2

2

2

15 15 0

8

La Ribera-Germinal Hoy

Mar-Che

6 0

3

3

9

16 -7

3

El Parque-Dep. Roca 16:30hs

Los Aromos

6 0

2

4

6

20 -14 2

Interzonales

Fecha 6ª

Ayer

Ayer

Racing Club 4 -Mar-Che

Independiente 1- Los Aromos 0

Huracán 4 – Dolavon 1

1

Alberto Evans/ Jornada

Germinal logró el pasaje a cuartos de final. La Ribera aún no lo hizo.

Leiva (2), Nahuelcheo y Grass anotaron los tantos del “Globo”. El mismo resultado tuvo el triunfo de Racing ante Mar-Che. Bataller, Brian Castillo, Rivadeneira y Sosa anotaron para la “Academia”. Urtizberea marcó para el “Naranja”. En otro orden, finaliza hoy la quinta fecha del femenino. El programa es el mismo, a excepción de Dolavon-J.J. Moreno, que se jugará hoy.#

El partido jugado en El Tehueleche fue sumamente reñido y equilibrado.


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Manifestó el presidente en La Rioja, donde se reunió con gobernadores peronistas

Fernández: “Mis candidatos son los candidatos de los gobernadores” E l presidente Alberto Fernández aseguró en La Rioja que sus candidatos “son los candidatos de los gobernadores”, al encabezar una reunión de trabajo con mandatarios del Frente de Todos (FdT) en la provincia de La Rioja. “Recuerden que mi palabra empeñada es la de ser un gobernador más. No es un enunciado, milito el federalismo como política central de mi gobierno”, dijo el Presidente en el marco del encuentro en la residencia del mandatario local Ricardo Quintela. El Presidente se puso al frente de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y remarcó: “Mis candidatos son los candidatos de los gobernadores”. Fernández y los gobernadores analizaron los resultados electorales del pasado domingo en cada provincia y a nivel nacional y se comprometieron a “corregir rápido todo lo que haya que corregir” en el rumbo de la gestión. En este sentido, coincidieron que la elección de noviembre “se gana con más peronismo y con un shock de consumo para darle respuestas a los que menos tienen”, se informó oficialmente. Estuvieron presentes el gobernador y designado jefe de Gabinete, Juan Manzur (Tucumán), y sus pares Sergio Uñac (San Juan), Jorge Capita-

El presidente encabezó la reunión de trabajo con mandatarios del Frente de Todos (FdT) en La Rioja. nich (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chu-

but). De forma virtual, participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo

Melella (Tierra del Fuego). La reunión fue convocada tras el resultado en las recientes elecciones (PASO) y a pocas horas de que el jefe de Estado decidiera cambios en su Gabinete.#

18

Gabinete nacional

Respaldo de distintos sectores a los cambios

D

istintos sectores del oficialismo y la Confederación General de los Trabajadores (CGT) destacaron este sábado que las nuevas designaciones en el Gabinete dispuestas por el presidente Alberto Fernández representan un “aire nuevo” y son una “muestra de equilibrio y federalismo” para relanzar la gestión. La CGT también destacó la decisión del Presidente y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de reafirmar la unidad del Frente de Todos (FdT) ante “las presiones y operaciones de espacios ligados al liberalismo, cuyo único objetivo es debilitar la fortaleza de las convicciones propias”. “La integración del nuevo Gabinete es una muestra de equilibrio y federalismo”, expresó el consejo directivo en un documento firmado por la conducción nacional, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña. Asimismo, la central obrera destacó que la designación de Juan Manzur como jefe de Gabinete de Ministros aporta “una visión aguda sobre la problemática nacional y reafirma la vocación federal” del Frente de Todos. La CGT también valoró la confirmación en su cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien en su momento “defendió los puestos laborales e impidió los despidos, además de sostener la negociación colectiva en plena pandemia de coronavirus y crisis sanitaria”. En su cuenta de Twitter, Manzur escribió: “Agradezco a nuestro presidente Alberto Fernández y a nuestra vicepresidenta Cristina Kirchner por la confianza depositada en mi persona para asumir el cargo de Jefe de Ministros de la Nación”. “Siempre voy a estar donde sea más útil a la Patria y al movimiento peronista”, señaló el gobernador peronista. Otro de los designados como reemplazo de Nicolás Trotta en el Ministerio de Educación, es Jaime Perzyck, quien aseguró que “la idea es la de reconstruir el país, de ponerlo de pie, de poder reparar el daño de la pandemia y de las políticas anteriores”. El designado ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, por su parte, agradeció al Presidente y a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por su nombramiento al frente de esa cartera. En apoyo a la designación de Manzur y los cambios en el Gabinete, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dijo que la reunión de mandatarios provinciales con Fernández en ese distrito norteño “tiene el carácter de una charla informal y significa un respaldo al Frente de Todos”, y destacó el “aire fresco” que implica la renovación del gabinete nacional.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Es el primer pago de capital del préstamo de US$ 44.000 millones que tomó Mauricio Macri

Coronavirus

Argentina deberá pagar el miércoles US$ 1.900 millones al Fondo Monetario O L a Argentina deberá afrontar el próximo miércoles un pago por alrededor de US$ 1.900 millones al Fondo Monetario Internacional, (FMI), mientras que los analistas evalúan si se abrió o no un nuevo escenario político tras el resultado de las PASO, que podría derivar en la búsqueda de un acuerdo con el organismo multilateral antes de comenzar el 2022. Para lo que queda de 2021, restan pagar al FMI casi US$ 400 millones en intereses y otros US$ 3.800 millones en concepto de capital, donde la mitad deberá ser abonada este 22 de septiembre y la otra mitad el 22 de diciembre, en la víspera de Navidad. El calendario marca que ya no es posible alcanzar un acuerdo para reprogramar el vencimiento de la semana próxima -también es el primer pago de capital del préstamo de US$ 44.000 millones que tomó Mauricio Macri-, pero desde el plano político cobra fuerza la hipótesis de cerrar el acuerdo con el FMI antes de fin de año, si en el interín se alcanza un entendimiento técnico con el FMI en cuanto a las metas y reformas estructurales. Tras el resultado de las primarias, el presidente Alberto Fernández blanqueó sin medias tintas a través del proyecto del Presupuesto 2022 que inevitablemente deberá haber para el año próximo un acuerdo con el FMI para evitar una crisis social y económica. También hay que tener en cuenta que luego del 10 de diciembre podría haber otra composición en el Congreso, y que marzo marca un límite concreto para renegociar con el Club de Paris. Según el politólogo Lucas Romero, “si el Gobierno lograra avanzar con un pacto antes del recambio legislativo del 10 de diciembre, repone en la agenda un tema incómodo para la oposición, que se verá obligada a mostrar una responsabilidad sobre ese acuerdo y a definir una posición lo que a la postre resulte en un acuerdo mucho antes del consenso que del mercado esperaba”. Opinó que “faltan detalles de cómo se darían acontecimientos con el organismo, pero es altamente probable este escenario”. Los economistas, por su parte, se enfocan más en lo inmediato. Santiago Abdala, director de Portfolio Personal Inversiones, cree que “las perspectivas de un acuerdo con el FMI no parecen acelerarse, pareciera que el Gobierno está de momento teniendo que resolver algún tema interno después del resultado de las PASO y no vemos esas señales claras” en el sentido de un acuerdo. Ramiro Castiñeira, en tanto, cree que dado el contexto las fechas límite se quedarían en marzo, porque por un lado el Gobierno tiene asegurado el dinero de pago del FMI y el vencimiento crítico es marzo con el Club de Paris, y porque por otro las elecciones son en noviembre y un acuerdo con el FMI lleva tu tiempo. “Sólo el docu-

Hubo 82 muertos y 1.451 contagios

La negociaciones entre Argentina y el FMI continúan. En octubre en la reunión anual, habrá definiciones. mento tiene como más de 100 páginas y un requisito de metas estructurales que creo sería difícil ponerse de acuerdo”, indicó. Por último, Gustavo Marangoni, analista político de MyR asociados, expresó que lo más deseable es un acuerdo con el FMI para evitar perder las reservas; sin embargo, consideró que hay que ver la letra chica con las condicionalidades técnicas que exigiría el organismo. “A veces los perros son peores que los dueños”, expresó en relación al staff del FMI que podría poner alguna traba técnica al acuerdo, y acotó: “Recordemos que el acuerdo de Macri fue político, y no pasaba el filtro técnico”, concluyó. Un nuevo dilema que surgió en las últimas horas respecto de las negociaciones con el FMI es si le conviene o no al Gobierno seguir estirando las negociaciones después de diciembre, desde el punto de los intercambios técnicos. En enero próximo asumirá el nuevo director del Hemisferio Occidental que acaba de nominar Kristalina Georgieva, Ilan Goldfajn, conocido por todos como un ortodoxo de la política económica que fue titular del Banco Central de Brasil. Hasta ahora, las negociaciones técnicas de la contraparte las viene liderando Julie Kozack, economista considerada por los técnicos del Gobierno como una de las más heterodoxas dentro del FMI, y se entrevistó con el ministro Martín Guzmán en numerosas oportunidades. Tras las PASO, el FMI, a través de su vocero, Gerry Rice, afirmó con prudencia que “las negociaciones continúan”. También dijo que la revisión de los sobrecargos en los créditos del Fondo para emergentes, un último pedido del G20 al organismo que puede ayudar abaratar el costo del crédito de la Argentina, podría puede tener “rápido tratamiento informal” en el directorio, para pasar luego a las

instancias de aprobación formal. El presidente Alberto Fernández tiene la esperanza de que este punto se apruebe en octubre, durante las re-

19

uniones anuales del FMI y el Banco Mundial, y resulte en otro incentivo más para acercar puntas entre la Argentina y el FMI.#

tras 82 personas murieron y 1.451 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 114.367 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.238.610 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1.516 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 39,6% en el país y del 42,8% en el Área Metropolitana Buenos Aires. De los 5.238.610 contagiados, 5.093.351 recibió el alta y 30.892 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 47 hombres y 34 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 27 hombres en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Córdoba; 1 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 4 en Mendoza; 5 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero. También fallecieron 22 mujeres en Buenos Aires; 1 en Catamarca; 2 en Córdoba; 1 en Formosa; 3 en Mendoza; 1 en Río Negro; 3 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero. #


POLICIALES_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Madryn

Ladrona arrastró por la calle al dueño de un auto

Sufrió un infarto en Trelew

Mujer grave tras introducir en su cuerpo bolsas con cocaína

P

El hecho fue en jurisdicción de la Comisaría Sefgunda de Madryn.

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

l personal de la comisaría Segunda intervino, en la noche del viernes, en un hecho que se estaba registrando en avenida 20 de Junio intersección con 9 de Julio aunque su inicio fue en el barrio Nueva Chubut. Todo se originó cuando una mujer (33) robó un Chevrolet Meriva que estaba ubicada en la calle San Antonio al 1500 de esa barriada. El titular del vehículo al observar que se lo estaban robando intento de-

tener a la delincuente aunque la misma aceleró arrastrándolo por varios metros hasta que se desprendió. En forma inmediata el hombre se subió a una Ford EscoSport donde inició una persecución con el fin de poder detener a la mujer y recuperar su auto. Esto ocurrió en la intersección de la avenida 20 de Junio y 9 de Julio donde el conductor pudo obstruir la circulación. En forma inmediata llegó el personal policial que redujo a la mujer y la trasladó a la dependencia policial.#

20

asada la medianoche de ayer sábado, personal policial de la seccional tercera de Trelew arrestó a una mujer que poseía pedido de captura. Ya en la dependencia, comenzó a sentirse mal y le solicitaron al personal que la llevase raudamente al nosocomio local. A los pocos minutos, acudió una ambulancia y, junto con custodia policial, la mujer fue trasladada al hospital. En la sala de emergencias, la mujer comenzó a convulsionar y el médico de guardia constató que tenía en el interior de su cuerpo, dos envoltorios de cocaína; los logra extraer comprobando posteriormente que uno de ellos se había abierto y que el contenido clorhídrico, se había expandido por el tracto digestivo, luego de que la misma lo introdujese a su humanidad por distintas vías. Pero la situación no terminó allí. Aún desestabilizada, la mujer fue víctima de un paro cardiorespiratorio, pero los médicos lograron reanimarla y, finalmente, estabilizar sus signos vitales. De manera preventiva se le realizó un lavaje de estómago. Intervino en el lugar personal de la División Drogas, que, al inspeccionar las zonas, encontró dos envoltorios uno con de 13,4 gramos y otro con 2,8 gramos de cocaína, este último abierto.#

La División Drogas secuestró 16,2 gramos de cocaína.


POLICIALES_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

La Nº 511 de Trelew

A punta de pistola sustrajeron una Honda XR 150 cc

Detenido por entrar a robar Motochorros armados en Comodoro a una escuelita especial A un motociclista le robaron la moto luego de apuntarle con un arma. Ocurrió en las calles del barrio Roca de Comodoro Rivadavia. La víctima iba a bordo de su Honda

El establecimiento educativo fue dañado por el accionar delictivo.

U

n joven de 23 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires, fue detenido ayer sábado a raíz de un robo ocurrido en la escuela Especial N° 511 “Maestro José Lorenzo González”. Se trata del establecimiento ubicado en la calle Leandro N. Alem de Trelew.

El hecho Según se informó, efectivos de la Policía que realizaban un patrullaje preventivo divisaron cuando pretendía saltar un paredón de rejas cargando dos computadoras, por lo que inmediatamente procedieron a su demora. Las pericias posteriores determinaron que el delincuente ingresó al es-

21

tablecimiento por una puerta trasera. Fue durante la madrugada de este sábado. En el lugar hallaron un gran desorden. Asimismo, en inmediaciones a la institución, precisamente sobre la calle Lezana, encontraron varios elementos de computación en un canasto de basura. De acuerdo al detalle había dos monitores, dos teclados, dos juegos de parlantes, dos mouses y el cableado respectivo. Minutos más tarde se hizo presente la directora de la escuela quien constató el faltante de los elementos, además de una tercera computadora “Only One”, color negro, marca Deput, de conectar igualdad, con su respectivo teclado y mouse, informó la Policía.#

XR 150cc. Fue interceptado por motochorros, quienes lo apuntaron con un revólver y le exigieron “bajate de la moto”, informó la web de Con Sello Patagónico. El acompañante se llevó la

moto escoltado por su cómplice. La víctima, de 34 años, fue interceptado por los cacos a bordo de una Honda Twister o algo similar, según la denuncia. Hasta el momento no fueron detenidos. #


POLICIALES_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Precisiones del concejal Gangemi

Evitaron ocupación de un terreno en Lago Puelo

P

22

Intervino la APSV

Alcoholemias en Trelew: ocho autos secuestrados

AGENCIA ESQUEL

ersonal, se hizo presentes en un intento de ocupación en el lote 41, ubicado en zona de Cerro Radal. Luego de dialogar con la familia que pretendía asentarse allí, lograron disuadirlos de tomar esta acción. En la mediación, intercedieron el concejal de Lago Puelo ligado al Frente de Todos, Angel Gangemi, junto al secretario de Desarrollo Humano y Social del Municipio, Carlos Sánchez “La delicada situación habitacional de Lago Puelo, la crisis económica que provocó la pandemia, sumada a la pérdida de salario, como consecuencia del gobierno de Juntos por el Cambio, pone en situación de vulnerabilidad a muchas familias que apenas pueden pagar un alquiler”, expresó Gangemi. Explicó que Lago Puelo es el ejido municipal más chico de la provincia, que año tras año registra un crecimiento exponencial a nivel nacional, pero que por años de malas gestiones, ya no cuenta con tierras fiscales municipales.

El legislador cordillerano en una charla a fondo con Jornada.

Política habitacional Gangemi afirmó que “en un año y medio de gestión, entregamos más de 120 lotes a través de un sistema transparente de puntajes, como no sucedió nunca en esta localidad, y hemos reconocido derechos de pobladores de más de 30 años, para que lleguen a tener su título de propiedad”.

Indicó que tienen cinco proyectos urbanísticos, tres de ellos a nivel ejecutivo. “Sin duda estamos convencidos que este es el camino para descomprimir la demanda habitacional”, resaltó. El edil del FDT, entre otras consideraciones puntualizó que la demanda habitacional sumada a la falta de presencia de la Provincia en la zona, dejó vía libre a ocupaciones.#

Controles en el centro y el microcentro de la ciudad valletana.

E

n controles llevados a cabo por la APSV y Policía, hubo 8 alcoholemias positivas. Las mismas se dieron en controles céntricos. Uno de ellos, en 9 de julio y Belgrano, detectó a 4 automovilistas alcoholizados. En el control de 25 de mayo y fontana, fueron 4 los infractores que vieron

sus autos secuestrados y que deberán pagar abultadas multas a la Municipalidad de Trelew. El jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Luís Villagrán, destacó el trabajo de la Agencia de Seguridad Vial desde donde se hizo presente su titular Leonardo Das Neves. #


POLICIALES_DOMINGO_19/09/2021_PÁG.

Venta clandestina

Trelew: másde 400litrosde alcoholfueronincautados

Desde Lago Puelo

La Policía intervino para contener a un joven fuera de si

Sartor y personal de la Comisaría Segunda en uno de las diligencias.

El hombre fue reducido para que no prolifere su accionar en el marco de un estado de desequilibrio.

A

Policía intervino con orden del juez en lo penal Marcelo Nieto Di Biase.

E

yer momentos antes de las 19, la Policía intervino en la zona rural de Lago Puelo, dentro de una chacra de agroturismo denominada Mangrullo, ubicada sobre la ruta 16. Allí un sujeto (24) actuó fuera de sí y con violencia atacó las instalaciones y el auto de su propia familia. Antes del arribo policial, arrojó escobros contra la vivienda y un Renault 19 de su padre. Según confirmaron desde la Unidad Regional, al ver a los efectivos, se tornó agresivo contra ellos también. Fue trasladado a la comisaría para resguardo físico. El fiscal Carlos Díaz Mayer, ordenó telefónicamente que se lo deje en libertad.#

n un operativo dispuesto por la Unidad Regional de Trelew, fueron secuestrados alrededor de 400 litros de bebidas alcohólicas. Fueron dos allanamientos por venta clandestina. Uno de ellos fue en la calle Moyano al 1700 donde constataron venta fuera de horario y la diligencia derivó en el secuestro de 163 litros del local “El Gaucho”, informó la jefatura policial. En un segundo procedimiento, también ordenado por el juez Marcelo Di Biase, fueron incautados unos 240 litros de bebidas, en un local de la calle Ceferino Namuncura al 1000, jurisdicción de la Comisaría Tercera.

QUINIELAS

CHUBUT LA PRIMERA

1 0825 11 2 0411 12 3 1991 13 4 1840 14 5 1483 15 6 7779 16 7 4222 17 8 9207 18 9 0216 19 10 0112 20

1389 2050 5251 9817 8921 4088 7625 8754 7453 9851

23

MATUTINA

1 8005 11 2 5208 12 3 7413 13 4 5547 14 5 9146 15 6 5165 16 7 8472 17 8 6863 18 9 5612 19 10 6256 20

1708 8862 6584 5201 3220 3906 2106 1695 6043 6566

VESPERTINA

1 3012 11 2 9030 12 3 0442 13 4 5589 14 5 1541 15 6 6576 16 7 5209 17 8 3183 18 9 5952 19 10 5998 20

7560 3183 5482 0136 1546 0322 3490 7079 1684 6088


Domingo 19 de Septiembre de 2021 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:52 4,32 mts 18:54 4,60 mts

00:07 1,33 mts 12:54 0,76 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 103,81 EURO: 120,80

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 18º

Comodoro Despejado Viento del ONO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 15º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Accidentado. Arrancó la acción del Safari con una jornada complicada en Rawson y solo se corrieron dos finales. El programa continúa hoy. Para trabajadores del Primer Nivel de Atención de Chubut

Salud dictará una capacitación en Cáncer Colorrectal

E

l Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, invita a todos los trabajadores del Primer Nivel de Atención de la Salud a participar del Programa de Capacitación en Cáncer Colorrectal, el cual será dictado de forma virtual por la propia cartera sanitaria provincial, la Fundación de Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica (GEDYT), Brisa Salud y Pan American Energy (PAE). Dicho curso de formación tiene por objetivo brindar a los distintos profesionales y agentes de la salud información práctica, actualizada y basada en la evidencia, para la prevención temprana del cáncer colo-

rrectal, implementando asimismo diversas prácticas que resultan esenciales para controlar la morbilidad de los pacientes y sus propios familiares, siempre de acuerdo con los recursos locales disponibles.

Detección del cáncer En una primera etapa la capacitación estará orientada a los trabajadores comunitarios de la salud en terreno, profesionales médicos y enfermeros del primer nivel de atención interesados en perfeccionar sus conocimientos y habilidades respecto a la prevención y detección del cáncer.

Este primer ciclo de jornadas, unificadas bajo el nombre de Capacitación para la Detección Temprana del Cáncer Colorrectal, dará inicio el día 11 de octubre, y abarcará una amplia variedad de temas, desde la propia epidemiología de la enfermedad hasta la importancia que reviste una estrategia integral de tamizaje poblacional en la prevención de la misma, extendiéndose a lo largo de siete módulos que serán impartidos a través de la plataforma virtual Zoom por un total de 16 horas. Las Direcciones Provinciales de Prevención y Promoción de la Salud, y de Formación y Capacitación de Recur-

sos Humanos de la cartera sanitaria, darán lugar a una segunda instancia del Programa de Capacitación, orientada específicamente a profesionales del segundo nivel de atención que realizan endoscopías. El cáncer colorrectal es una enfermedad fácilmente prevenible, la cual al ser detectada a tiempo tiene un índice de curación cercano al 95%, mientras que este porcentaje disminuye hasta un 60% en los casos en los que no es descubierta de forma temprana, por lo que resulta indispensable contar con profesionales de la salud adecuadamente capacitados en la detección de dicha patología.#


16-09-2021 AL 22-09-2021

SE ALQUILA. Departamento 1°piso, 3 dormitorios, sin mascota, servicios aparte. Ubicado en Mitre y Lopez y Planes. Req: Garante, mes adelantado. Sólo responde llamadas. Cel. 280-4383008 de 14 a 20hs. (2209)

Vendo campo 19740 hectareas departamneto de Telsen limite entre Chubut y Rio Negro. Trelew. Cel. 0280 4026823. (1509)

ma de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson . (2209)

Titular vende Terreno dePlaya Union de 11.50 mtrs de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Plaa Union todos los servicios. Cel. 0280 4651639 4680074. (1509)

Vendo lote en Urquiza y curcero general belgrano 250m2 salidas ambas por calles,sobre esquina . Trelew. Cel. 0280 154592452. (1509)

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al Cel. 280-4371547. (2209) SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2209)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2209) SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin proble-

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

VENDO. En Trelew, departamento 2°piso, cocina-comedor, 2 dormitorios, baño. Ubicado sobre calle Mitre 1900. Comunicarse al Cel. 2804690831. (2209)

Cel. 280-425-7259

Vendo. Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (1509)


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_16-09 AL 22-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.