Viernes 19 de noviembre

Page 1

●●Vecinos de las 108 vivien-

das de Valle Chico en Esquel, entregadas hace poco, marcharon al municipio por los defectos de construcción y la falta de agua. P. 14

Un reclamo por casas con fallas

CHUBUT TRELEW • VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.208 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

TRAS LAS RENUNCIAS MASIVAS

Por decreto, el Gobierno garantizó las cirugías en el Hospital de Trelew ●●El gobernador Arcioni declaró la “emergencia” en el servicio durante los próximos tres meses. Incluye clínica quirúrgica. P. 5 NORMAN EVANS / JORNADA

Leonardo Das Neves irá por Massoni y hoy habrá una reunión clave por el conflicto con la Policía

TRELEW

No queda lugar

P. 3

Hubo 8 ofertas ●●El intendente Mader-

na abrió los sobres para obras por más $ 270 millones en Trelew. Se trata de la extensión de la red de agua para Drofa Dulog y Loma Grande. Y colectoras cloacales para tres barrios. P. 11

ESCUELA 793 DEL BARRIO MOREIRA

Padres enojados ●●La comunidad educativa tomó el edificio y exigió reparaciones. El intendente Mader-

na debió mediar con Educación y les prometieron una respuesta para el miércoles. P. 7 ACTO EN LEGISLATURA

Diplomas y ausencias ●●Entregaron diplomas a los legisladores nacionales

electos. No estuvieron “Nacho” Torres, Carlos Linares ni Florencia Papaiani. Elogios al trabajo electoral. PS. 4 Y 5

●●En el Concejo advirtie-

ron que el cementerio municipal está “colapsado”. Y dijeron que los vecinos se quejan. P. 8

Piden 10 años para abusador

P. 20

Rawson: plan para entregar 2 mil lotes con servicios

La frase del día: “El peronismo tropieza siempre con sus mismos errores” ALFREDO BÉLIZ, LÍDER GREMIAL MERCANTIL. P. 6

P. 12


VIERNES_19/11/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Mensual

¿Es necesario?

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

¿

Es necesario llegar a esta situación? ¿Qué las tensiones se maximicen? ¿Será un método de los funcionarios del Estado que tienen la innegable obligación de dar respuestas o de prevenir episodios que pudieron terminar en una tragedia? Lo real es que los padres de los alumnos que concurren diariamente a

la Escuela 793 del barrio Moreira de Trelew se autoconvocaron en el establecimiento educativo en la jornada de ayer a raíz del mal estado de la infraestructura del edificio, potenciado por un hecho acaecido el último martes donde un vidrio cayó sobre tres alumnos de uno de los cursos cuando se estaban dictando clases.

Tamaña convocatoria de la comunidad educativa derivó en la presencia del intendente Adrián Maderna que, tras reunirse con autoridades del Gobierno provincial, anunció que el miércoles a las 10 el Ministerio de Educación dará respuestas. Se sumó el contacto que el jefe común al trelewense hizo con el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxilia-

res, Claudio Márquez, para darle una respuestas a esos padres enojados, quienes ante el compromiso del mismo Maderna levantaron su medida a la paciente espera de una buena nueva. La pregunta se impone por sí sola: ¿es necesario llegar a tal extremo de autoconvocarse y tomar la escuela para que se le briden las mínimas respuestas que corresponden? #

Confirmado: Das Neves deja la APSV e irá por Massoni Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El gobernador Mariano Arcioni ya decidió el nombre del reemplazante de Federico Massoni al frente del Ministerio de Seguridad: será Leonardo Das Neves, actual subsecretario Seguridad Vial y titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El nombre de Das Neves para el cargo corría desde hace varios días pero ayer el gobernador Mariano Arcioni le confirmó al propio funcionario que es el elegido para la etapa que viene. Das Neves era uno de los colaboradores más directos de Massoni y mantienen un buena relación personal, pero no dudó en aceptar la propuesta del gobernador para hacerse cargo de un “hierro caliente”. Aunque no está definido cuándo asumirá –se estima que será el martes próximo, tras el feriado largoel todavía responsable de la APSV deberá desembarcar en un cartera siempre estratégica y en la actualidad extremadamente sensible por el conflicto salarial que se vive con los policías, que vienen de protagonizar varias marchas, una vigilia con retención de servicios en varias dependencias policiales de toda la provincia, y que este viernes vivirá otra jornada clave, cuando los ministros José Grazzini (Gobierno) y Oscar Antonena (Economía) respondan a los responsables del Consejo de Bienestar Policial si es factible avanzar

Bandurrias

Daniel Feldman / Jornada

con la propuesta de pago que exigen los policías. Si el acuerdo se concreta hoy, Das Neves podrá asumir la semana próxi-

ma con cierta tranquilidad. Pero si el conflicto se extiende, entonces deberá ser unos de los negociadores del Gobierno. Un papel que el saliente

Massoni no quiso tener, sobre todo después de la dura derrota electoral que lo dejó en cuarto lugar el domingo pasado. De hecho, el todavía ministro participó de la reunión del miércoles pasado sólo para decirles a los policías que reclaman por su salario que él ya tenía decidido irse y cargar las tintas contra sus pares Grazzini y Antonena por no haber asistido al primer encuentro. Das Neves, oriundo de la Provincia de Buenos Aires, llegó a Chubut poco después de que su primo Mario Das Neves ganara la Gobernación en 2003. Desde entonces ocupó varios cargos, entre ellos el de director general de Desarrollo y Promoción Social, durante el primer mandato de su familiar. Pero con los años la relación familiar se desgastó y terminó alejándose del dasnevismo cuando decidió quedarse como funcionario en el gobierno de Martín Buzzi, a pesar de que éste se había pasado al kirchnerismo, abandonando a su mentor. Pero cuando su primo volvió a la Gobernación, otra vez se tuvo que ir, inclusive con advertencias de presuntas denuncias en su contra que finalmente nunca ocurrieron. Tras la muerte del exgobernador, Das Neves regresó a la función pública por pedido de Arcioni y con la anuencia de quien ahora va a reemplazar al frente de la cartera de Seguridad.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

3

Esperan un nuevo ofrecimiento

Acercamiento del Gobierno y los policías: hoy habrá otra reunión para destrabar el conflicto Ayer el ministro de Economía, Oscar Antonena, y el de Gobierno, José Grazzini, recibieron a representantes del Consejo de Bienestar. Rechazaron la primera propuesta del Poder Ejecutivo pero están abiertas las negociaciones. Reclaman por las claúsulas gatillo, la Zona y nuevas escalas salariales.

L

os ministros de Gobierno, José Grazzini, y de Economía, Oscar Antonena, se reunieron finalmente este jueves por la tarde con representantes del Consejo de Bienestar Policial, luego de la fallida reunión del miércoles, y de la decisión de retención de servicios por parte de efectivos de distintas dependencias policiales de toda la provincia, que rechazaron una primera propuesta del Poder Ejecutivo. Tras el encuentro del Consejo con los ministros se descomprimió un poco la tensión que había hasta la mañana del jueves. Los funcionarios provinciales escucharon los reclamos y acordaron reunirse hoy a las 13, en un encuentro en donde el Gobierno llevaría una nueva propuesta que será evaluada por los policías. A cambio se levantó la retención que se había dispuesto el miércoles a la noche. A media tarde del jueves todavía había lugares en donde se esperaban novedades más concretas para hacer efectivo el levantamiento de la medida. Luego de reunirse durante toda la mañana, los miembros del Consejo de Bienestar Policial resolvieron rechazar la propuesta de cancelación de deuda que el Gobierno del Chubut les acercó durante la tarde del miércoles. El personal policial no estuvo de acuerdo con los puntos del ofrecimiento y solicitó la presencia de los ministros de Gobierno y de Economía. Pasado el mediodía se hicieron presente en Jefatura los ministros José María Grazzini y minutos después Oscar Antonena. Si bien en principio no hubo acuerdo en los pedidos del personal, se comprometieron a estudiar la contraoferta que le presentaron y hoy a las 13 se estarán volviendo a encontrar para terminar de discutir. Desde el Consejo de Bienestar Policial dejaron claro que rechazaban cualquier pago en sumas fijas o bonos y que los incrementos propuestos deben ir al básico del personal. En simultáneo en las distintas ciudades de la provincia los efectivos policiales en actividad y retirados concretaron diversas acciones, como por ejemplo un acampe frente a la Unidad Regional de Puerto Madryn y la concentración en una plaza en Comodoro Rivadavia. Además en Trelew, Rawson y Puerto Madryn, mucho del personal permaneció en comisa-

Por ejemplo, que la cláusula gatillo acordada en 2019 sea abonada en un plazo de máximo de tres meses a partir de diciembre. Además, que las sumas ofrecidas como bono, que ascienden a un total de $ 20.000, distribuidas en las cuatro primeras jerarquías, pasen a conformar parte del Básico del agente de Policiaa partir de enero de 2022, quedando un básico de $ 40.700”. Reclamaron que se trate también el tema inherente a la equiparación de zona y los 2 puntos más en el ítem Antigüedad”. Y finalmente, que se prevean los fondos correspondientes para ser girados al Instituto de Seguridad Social y Seguros para el pago correspondiente al sector pasivo de Policía.

Marcha en Esquel La reunión mantenida ayer entre los funcionarios del Gobierno y reprsentantes del Consejo de Bienestar. rías esperando los resultados de las negociaciones. Ante esta situación, desde el Consejo de Bienestar también denunciaron que hubo “aprietes” e intimidaciones de parte de jefes al personal que pretendía sumarse a la retención de servicios. En el ofrecimiento original, el Ejecutivo había propuesto “abonar la cláusula gatillo de agente a cabo 1º en un pago a percibir en diciembre. Igual situación para oficial ayudante a ayudante inspector”.

Para los efectivos policiales que no le correspondía retroactivo se les pagaría en diciembre una suma de 5 mil pesos en concepto de no remunerativo. El resto de los efectivos percibirían el retroactivo de la cláusula gatillo en cinco cuotas a partir de enero de 2022. Además para los agentes a sargento un monto de 5 mil pesos, no remunerativos, desde enero. Posteriormente esta cifra se incorporaría al básico paulatinamente desde abril.

Para los meses de febrero y marzo un incremento del 10% en cada mes (20% total). De abril a junio una suba del 7% y 6% respectivamente. Con esta oferta “a junio de 2022 el agente de policía percibirá $ 70 mil neto. Esta oferta fue rechazada y ahora esperan un nuevo ofrecimiento desde el Ejecutivo. Las exigencias que se llevaron los ministros para analizar de cara a la reunión de hoy incluye varios puntos.

Manifestación en la Cordillera. Nueva marcha de agentes activos y pasivos por las calles de Esquel.

En este escenario sensible, los policías de Esquel ayer realizaron una nueva marcha numerosa, para manifestar su malestar por la falta de respuesta del Gobierno Provincial a su reclamo salarial. Activos, retirados y familiares, con bombos y carteles, se concentraron en la plaza San Martín, de donde partieron por avenida Ameghino hasta llegar a calle 25 de Mayo y desplazarse por el centro, para dar la vuelta y pasar por la Comisaría Primera y desconcentrar. Damián Jaramillo, uno de los referentes de los retirados, dijo que la movilización se hizo para visibilizar su reclamo y decir presente ante la inexistencia de una propuesta concreta del Gobierno. Aseguró que “nuestro objetivo no es otro que hacer sentir nuestro malestar, porque los salarios no nos alcanzan; queremos una equiparación con otros sectores, y nuestras marchas son pacíficas”. Jaramillo recalcó que el pedido es de $ 100.000 de sueldo de bolsillo. Los activos estaban molestos porque su representante en el Consejo de Bienestar Policial, Víctor María Lizarazu, ayer era esperado para que informe el desarrollo de la reunión del miércoles, y “no apareció”, se quejaron. Resta ahora aguardar la cumbre del mediodía en Rawson, que será seguida al detalle desde todas las Unidades Regionales.#


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

4

Se entregaron los diplomas en Legislatura

Ana Clara Romero dijo que Chubut tiene mucho por ganar con la nueva distribución del Congreso E

La diputada nacional electa Ana Clara Romero recibe el diploma de proclamación por Leal de Ibarra.

ste jueves al mediodía se concretó el acto por el cual se entregaron los diplomas a los senadores y diputados nacionales electos luego de las elecciones del pasado 14 de noviembre. El mismo fue llevado adelante por la Junta Nacional Electoral Distrito Chubut en instalaciones de la Legislatura Provincial. Fue presidido por Javier Leal de Ibarra, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, junto al juez federal de Rawson Hugo Sastre y Alejandro Panizzi, ministro del Superior Tribunal de Justicia, además de la secretaria electoral, Betina Grossman. Fueron proclamados Ignacio Torres, Edith Terenzi y Carlos Linares como senadores nacionales titulares; Matías Tacceta, Andrea Marcela Cristina y Florencia Papaiani como senadores suplentes. También Ana Clara Romero y María Eugenia Alianello como diputadas nacionales titulares y María Eugenia Domínguez junto a Natalia Ravarotto, como diputadas nacionales suplentes. No estuvieron presentes todas las autoridades electas: faltaron Ignacio Torres y Carlos Linares, además de algunos de los electos suplentes. La madre de Torres recibió el diploma correspondiente al flamante senador electo en tanto que Blas Mesa Evans lo hizo en nombre de Linares, Papaiani y Ravarotto. En sus palabras de reconocimiento, las autoridades electorales hicieron un paréntesis para destacar la labor

de Grosman quien se jubila. Fue el último acto al cual asistirá cumpliendo la función de secretaria electoral. Leal de Ibarra tuvo unas palabras hacia los presentes donde destacó que “llevamos unas cuantas elecciones con mis queridos colegas de la Junta Electoral y cada una de las elecciones las coronamos con este acto que es la entrega de diplomas a los candidatos electos; es una manera de renovar la alegría que todos tenemos para con esta democracia que supimos conseguir hace tiempo. Siempre para nosotros es un momento muy agradable”. “Aprovecho esta oportunidad para agradecer a todos los que han trabajado para la elección, pero me voy a permitir una licencia: es un día muy especial para la Justicia Electoral de Chubut porque se jubila la doctora Grossman, este es el último acto que tiene que ver con las elecciones en que participa”. “A ella la conozco hace 20 años, y además del afecto personal enorme que le tengo ella, siempre ha sido indispensable para que las elecciones en la provincia de Chubut salieran de manera espléndida”. También el juez Hugo Sastre tuvo palabras de halago hacia Betina Grosman al resaltar que “hace 30 años que trabajo con la doctora Grosman, cuando ingresé en el año 1991 en el Juzgado Federal. En lo personal pierdo un ser muy querido porque es muy querible, por su transparencia, capacidad de trabajo y conocimiento. Va a ser una ausencia que la voy a notar”.


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

5

Delcaran la emergencia del servicio en Trelew

Con un decreto garantizaron las cirugías en el Hospital E La madre de Ignacio “Nacho” Torres recibió el diploma de su hijo.

Ana Clara Romero En el escrutinio definitivo la candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio se impuso a la fórmula del Frente de Todos en Comodoro Rivadavia. Según explicó la diputada nacional electa Ana Clara Romero, “teníamos dudas sobre el final en Comodoro porque sabíamos que había sido un resultado muy ajustado, pero en el escrutinio quedó claro que Juntos por el Cambio ganó en la categoría de diputados y para nosotros eso es muy importante, sobre todo teniendo en cuenta la fuerte presencia de auto-

ridades nacionales, del Presidente en la ciudad”. Sobre sus objetivos en la Cámara Baja del Congreso, dijo que para ella “es fundamental el tema de la educación y el trabajo”. Y en cuanto a la distribución de los legisladores en ambas cámaras asegura que así hay “una oportunidad de tener un debate más franco en igualdad de condiciones y allí Chubut tiene mucho que ganar, porque vamos a tener dos senadores de lujo representándonos como son Nacho Torres y Edith Terenzi, que vienen haciendo un trabajo enorme”.#

l gobernador Mariano Arcioni firmó el DNU 1.078/21 que declara la emergencia en los servicios de cirugía y clínica quirúrgica del Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew, a efectos de garantizar la continuidad de la prestación de dicha especialidad durante los próximos tres meses, ante el intento de renuncia masiva de los profesionales. El instrumento, además, impone que el Ministerio de Salud de la Provincia deberá adoptar “las medidas y ejecutar las acciones conducentes a garantizar la prestación de la especialidad en el marco de la emergencia establecida, y en todos los centros asistenciales” que dependen del nosocomio trelewense. En los considerandos del DNU, se fundamentó que las dimisiones presentadas por parte de los médicos cirujanos “motivan una serie de inconveniencias, entre ellas, la necesidad de garantizar la realización de las intervenciones programadas y aquellas urgentes que pudieran surgir”. “Las renuncias presentas el día 18 de octubre de 2021, ratificadas mediante

Arcioni firmó el DNU para evitar las renuncias masivas en el Hospital. nota del día 29 de ese mismo mes, producirán efectos cumplidos treinta días corridos desde su interposición, quedando a partir de esa oportunidad afectada gravemente la atención de las cirugías programadas, urgencias y emergencias, lo que además de afectar el normal funcionamiento del servicio podría provocar consecuencias disvaliosas en los pacientes, afectan-

do, incluso, su derecho a la salud y a la vida”, agrega. En los fundamentos, completa que “además de la afectación de los pacientes, la dimisión masiva de médicos cirujanos impone una carga laboral y de responsabilidad a otros profesionales que cumplen funciones en otros centros de atención de la salud pública”.#


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Análisis electoral

Béliz: “El peronismo tropieza con sus mismos errores”

E

l peronismo de Chubut tropieza siempre con sus mismo errores”, aseguró el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio en la zona, Alfredo Béliz, en relación al resultado electoral del domingo. Agregó que “cuando no se hace una lectura política de las consecutivas derrotas, el resultado se repite. Lo cual ya no sorprende a la militancia justicialista que se encuentra fuera de las estructuras, de la conducción y hasta sus opiniones”. “El militante se siente olvidado, si bien los tiempos del oxígeno que tiene el peronismo lo marca su conducción, encaminar los vaivenes de la

economía en la provincia no será rápido ni fácil. La expresión de la gente es un claro ejemplo, que por muchas razones no le está confiando su voto al peronismo, con menos su fuerza de militante que se sienten esperanzados que algún día la unidad sea cierta y verdadera”. El presidente de la agrupación justicialista “La Falcón” indicó que “hoy nos encontramos con un mensaje alentador del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y nada menos que en el Día del Militante volver a abrir las unidades básicas, comenzar los debates y promover las elecciones internas”.

En ese sentido expresó que “se termina de elegir los candidatos a dedo, se termina el poder de la obediencia a, se terminan los cargos ejecutivos y funcionarios que también se autoproclaman en cargos partidarios”. Y concluyó: “Hoy se comienza a abrir el Partido con un sentido más que electoralista, planteando todos los debates desde abajo y respetando a todos los sectores que abrazan la justicia social de un movimiento que necesita salir de la pandemia y comenzar a construir un estado al servicio del empleo, la producción y una mejor calidad de vida. El peronismo de los gremios y de los barrios”.#

6

Había sido denunciado por Vivas

Sobreseyeron al juez König de “abuso de autoridad”

Daniel Feldman / Jornada

El juez laboral de Trelew finalmente fue sobreseído de la causa.

E

l juez laboral de Trelew Paulo König fue sobreseído de manera definitiva por el juez Gustavo Castro en una causa que se abrió en su contra en 2019 por la presunta comisión del delito de “abuso de autoridad”. La causa se abrió en la Fiscalía de Puerto Madryn a partir de una denuncia presentada por el Dr. Mario Vivas, ministro del Superior Tribunal de Justicia. A König le endilgaban haberse excusado en un expediente de marzo de 2018, ante un amparo presentado por el entonces juez de Familia de Rawson, Martín Alesi, argumentando que el mismo es“un colega respecto del cual siento un especial aprecio por su apoyo ante situaciones relativas a mi labor como juez, lo que podría afectar en forma directa mi deber de objetividad” Pero en el Expediente 193/19, ante un nuevo amparo presentado por el mismo Alesi, König no se excusó y resolvió a su favor. La causa contra el juez laboral se abrió formalmente el 9 de diciembre de 2019, durante una audiencia en la que se le imputó el delito de abuso de autoridad en carácter de autor (arts. 248 y 45 del C.P.), en perjuicio de la Administración Pública (Administración de Justicia). En aquella audiencia, los defensores de König, Alfredo Pérez Galimberti y Arnaldo Hugo Barone, solicitaron el sobreseimiento de su defendido, lo que fue rechazado por el juez, que sin embargo hizo lugar a una suspensión de juicio a prueba. Ahora, el mismo Ministerio Público Fiscal que lo había acusado, solicitó el sobreseimiento de König y manifestó que habiendo analizado las constancias del caso no pudo establecer la autoría de los hechos denunciados: “Por no haber encontrado respuesta de la red social Facebook que validara las publicaciones acompañadas, ese Ministerio entiende que no será posible acreditar el grado de certeza necesaria en debate que Paulo König haya producido los hechos que se le endilgan”, dice el fallo del juez Castro. “Asimismo hizo referencia a que resulta imposible reunir elementos probatorios con el grado de probabilidad suficiente para fundar una acusación y acreditar la autoría y responsabilidad del supuesto autor”.#


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

El mal estado de la Escuela 793

Escuela tomada hasta que les prometieron solución Norman Evans/ Jornada

Compromiso. Ante el reclamo de los padres, Márquez se comprometió a dar una solución la otra semana.

L

a comunidad educativa de la Escuela 793 del barrio Moreira de Trelew se autoconvocó y ocupó el edificio. El reclamo fue por una urgente respuesta por el mal estado de la infraestructura. Lo definieron como “calamitoso”. Luego de un par de horas de bregar por la presencia de autoridades, se hizo presente el intendente Adrián Maderna y tras reunirse con autoridades de Provincia, anunció que el miércoles a las 10 el Ministerio de Educación dará respuestas. Se levantó la ocupación y aguardarán las soluciones. “Fuimos convocados por los padres y directivos por una situación edilicia. Pedimos la presencia del Ministerio”, dijo tras reunirse con el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Claudio Márquez. “Hubo roturas de vidrios. Es una cuestión estructural”, reiteró Maderna.

Accidente Marcos Ramos, director de la Escuela, refirió que el martes los alumnos sufrieron un accidente en el aula. “Daban clases en 1º3º y se cayó un vidrio sobre 3 estudiantes. Hizo que paráramos. De la biblioteca tuvimos que sacar todos los libros porque se llovió todo a principios de año. Algunos los pudimos salvar”. Micrófono en mano frente a los presentes en el mismo gimnasio de la escuela, Maderna puntualizó que “nos acabamos de enterar de la situación que vivieron. Javier Córdoba ya se puso en contacto con el subsecretario de Obras Públicas, está viniendo”, dijo entre aplausos de los padres. “Seremos los garantes de una solución. Conozco muchas mamás y papás del barrio. Mis hijos van a escuelas públicas y sabemos que hay falencias de estructuras. No me voy

a meter en salarios. Vamos a tomar un compromiso con los responsables en Provincia. Vienen muchos chicos a esta escuela. Queremos que tengan seguridad. Lo vamos a tratar de garantizar a partir de este momento. Sé cómo están las aulas, no solo en esta escuela sino en otras”, deslizó. Maderna se comprometió a oficiar de nexo ante Educación. Uno de los directivos remarcó que “el intendente, ante el llamado de los papás que tomaron el establecimiento, cansados de no recibir respuestas, se hizo presente rápidamente para apoyarlos. Pero no hay que confundir las responsabilidades de las escuelas.

Los establecimientos dependen del Ministerio”. “La escuela es del barrio y de nuestros hijos y nos tienen olvidados”, explicaba por su parte uno de los padres que encabezaron la toma y solicitó la presencia del intendente. En simultáneo, en el Concejo Deliberante, varios concejales hicieron referencia al reclamo: “La escuela está abandonada por el Gobierno. Los chicos están en una situación nefasta. Los padres reclaman solución hace meses. Hay un grupo dispuesto a quedarse dentro de la escuela hasta que se solucione”, coincidieron dentro del recinto.

Fiesta del Chorizo

Inscriben para puestos de chorizos y de bebidas

L

a comisión organizadora de la cuarta edición de la Fiesta del Chorizo en el Corazón del Valle, integrada por el Club Social y Deportivo Dolavon (CSyDD) y el municipio valletano, informa que las inscripciones para los puestos de venta de chorizos y bebidas se realizará los días martes 23 y miércoles 24 de noviembre en la secretaría del CSyDD ubicada sobre calle 28 de Julio Nº 35, planta alta, desde las 17 hasta las 19 horas. Las bases y condiciones están disponibles para su consulta al teléfono 2804-858078 o al correo electrónico: csyddoficial@gmail.com3 Entre los requisitos para los puestos

de venta de chorizos se encuentra que los y las interesados/as deberán acreditar residencia de más de 10 años de antigüedad en Dolavon. Para quienes deseen acceder a puestos de venta de cerveza artesanal se solicita que sean de la región. Chorilavon se realizará los días sábado 4 y domingo 5 de diciembre, desde las 11 horas, en el casco céntrico de la localidad de las norias y los organizadores decidieron que habrá dos puestos de venta de chorizos y bebidas mientras que para el expendio de cerveza artesanal se dispondrán de tres stands ubicados dos en el patio cervecero y uno en el Paseo Artesanal.

7


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

8

Concejo Deliberante

“El cementerio colapsó y no tiene más lugar” Lo advirtió el edil Leandro Espinosa, quien además pidió cambios en el protocolo de las salas velatorias para que las despedidas duren más de media hora. Ingresó la Ordenanza Tarifaria 2022 y el pedido de prórroga hasta el 30 de noviembre para presentar el presupuesto.

I

Norman Evans/ Jornada

ngresó al Concejo Deliberante de Trelew la Ordenanza Tarifaria 2022 y fue girada a la Comisión de Hacienda, al igual que el pedido de prórroga del Presupuesto hasta el 30 de noviembre. No pasó por alto la advertencia del edil del Partido Justicialista, Leandro Espinosa, quien pidió que se revea el protocolo para velatorios. Advirtió que “el cementerio está colapsado. No hay más lugar”. Y reclamó urgente una solución. “El protocolo de salas velatorias no es positivo. Abrimos diferentes actividades en la ciudad. En salas se permite un máximo de 25 personas durante media hora. no tiene ningún sentido. Deberíamos ampliar las horas, sí mantener el número de personas. Hace meses que tenemos en el bloque reclamos de vecinos sobre la situación. Sigue prácticamente igual. Lo charlé con la directora del área. Ellos hablan de esperar un poco, no tiene sentido si lo comparamos a otros protocolos”, describió.

Quejas de vecinos

Debate. Una postal de la sesión de ayer del Concejo donde también hubo lugar para la política.

En cuanto a lo que sucede en el Cementerio Municipal, dijo: “Estamos trabajando en un proyecto por las tumbas antiguas. Carol (por Williams, su compañera de banca) hizo una investigación. A raíz de ese trabajo y el reclamo de muchos vecinos nos encontramos que está en crisis, no queda lugar, no tiene posibilidad de crecimiento. Debemos pensar cuál es la mejor alternativa. Crear un nuevo

cementerio u otra. Hay que discutirlo. Cuando hay un fallecido se complejiza la situación”. La deliberación duró unas tres horas. En Hora de Preferencia la concejal del Partido por Trelew, Mariela Flores Torres, advirtió una vez más la falta de designación de un titular de la Secretaría de Gobierno. “Llevamos 75 días sin ocupar ese cargo. Me preocupan las declaraciones del intendente

Adrián Maderna que asegura que le es indiferentes. Hay cuestiones muy sensibles para solucionar. Dependen de esa área y hasta tanto no se resuelva la designación no se puede avanzar. Por ejemplo, el transporte urbano”. El edil de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, hizo referencia a las elecciones legislativas del domingo. “Los vecinos de Trelew están cambiando

y formando parte de un reclamo colectivo de cambio estructural en la forma de manejar la cosa pública. Casi el 60% votó opciones de oposición. Hay disconformidad con la situación de Trelew”.

“Dan miedo” Se aprobó sobre tablas la declaración de interés municipal del 19 de

noviembre como “Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes” y las actividades que se realicen en ese marco. La presidenta de Chubut al Frente, Lorena Alcalá, manifestó que “el abuso es una de las peores violencias contra las personas, la cual se agrava muchísimo más cuando las víctimas son niños y adolescentes”. Además agregó que “a pesar de que este terrible flagelo social aumenta de manera alarmante, la mayoría de los casos no son denunciados ni detectados. Debemos promover educación sexual integral y una concientización constante que aborde la prevención del abuso para que las familias puedan tener herramientas para poder detectar comportamientos y situaciones de manera rápida”. La edil Carol Williams, del Frente Patriótico, propuso trabajar fuertemente en el tema: “Nos preocupa a todos. En esta ciudad hay cifras que la verdad dan miedo; muchos somos padres, madres y la verdad que duele como los niños y niñas y las adolescentes pasan situaciones cuando ni siquiera han podido salir a disfrutar de vida adulta “.

Para el Tennis También se aprobó el proyecto de ordenanza que habilita desafectar del dominio municipal un inmueble y ceder en uso y de forma condicionada dichas tierras, a favor de la Asociación Civil “Trelew Tennis Club”. Resta ahora aguardar la próxima sesión. #


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

9


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

10

La reunión será el sábado 27 de noviembre

Egresados de 1971 del Nacional de Comercio de Trelew se reencontrarán después de 50 años Norman Evans/ Jornada

Recuerdos. Adriana Domenech, Nélida Dos Santos, José Vargas y José Polacco durante su visita a Jornada.

E

l sábado 27 de noviembre se producirá un reencuentro de egresados 1971 del Colegio Nacional de Trelew. Con motivo del aniversario Nº 50 de aquel momento único para todo estudiante los protagonistas decidieron coincidir en un encuentro tan distinguido como emotivo.

El reencuentro programado En La Finca, en la localidad de Gaiman, el sábado 27 de noviembre al mediodía se reencontrarán alrededor de 18 de un total de 40 exalumnos, que fueron quienes lograron hacer contacto para una celebración única.

“Esta idea surgió de dos compañeras: Ester Suquía y Adriana Domenech. Un día me contactan que tenían esta idea y dijimos `Dale, vamos a hacerlo´. Así que ya está definido. El reencuentro será el 27 de noviembre al mediodía. Son 50 años que han pasado y en mi caso personal a muchos los voy a ver después de 50 años de habernos recibido”, comentó Nélida Dos Santos. José Vargas, integrante de aquel grupo de adolescentes que asistieron al Colegio Nacional de Comercio, finalizando la década del 60 y concluyendo sus estudios al inicio de la intensa década del 70 en la Argentina. “En

estos 50 años hemos vivido mucho y todos tenemos una gran historia para contar. En mi caso, yo tuve muchos trabajos, tuve la posibilidad de viajar, conocí buenas gente, tuve buenos amigos, y siempre ligado al comercio. Cuando Nélida me comentó lo del reencuentro me pareció fantástico”, relató Vargas. Por su parte, José Polacco comentó que el reencuentro “es una buena idea y el alma mater del reencuentro es Nélida que ha hecho todo lo posible para que sea un gran momento para todos los que estemos presentes el sábado 27”. Nélida Dos Santos y Adriana Domenech fueron compañeras de

Los jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Comercio en 1971. trabajo, otros a través de la Universidad, varios fueron empleados del Banco del Chubut, como Guillermo Koser que estará en el encuentro. En la charla con Jornada los exalumnos recordaron momentos de sus días de estudiantes, de la ciudad y de sus actividades. Todos confluyeron en una unánime apreciación de los profesores que tuvieron durante su paso por la escuela secundaria. Entre los docenes de aquellos años estuvo Mario Abel Amaya, asesinado por la dictadura. La excelencia de los docentes fue destacada y agradecida por quienes en 1971 se recibieron de Peritos Mercantiles.

Los profesores Así, José Polacco, José Vargas, Nélida Dos Santos y Adriana Domenech recordaron a los profesores Meschio, Triana, Lassagga, Torrejón, Mónaco, Pío. A los Directores: Vila, Lassagga. Josefina Torrejón (profesora de Matemáticas), Amanda Merifico (profesora de Química), Epifania Calvo (profesora de Literatura), señorita Roberts (profesora de Historia), Edna Meschio de Triana (Profesora de Inglés), Señora Meschio de Garcia (profesora de Letras), Señora Margarita de Bulacios (profesora de Matemáticas), el contador Rivera (profesor de Contabilidad), Martín Lassagga (profesor de Contabilidad), Oro Mizraji de Mónaco (profesora de contabilidad y caligrafía), la señora de Kaufmann (profesora de Inglés), señora de González Gass (Profesora de Higiene y Puericultura), Roberto Genovesio (profesor de Zoología Botánica y Anatomia), Elsa Álvarez de Pío (profesora de Geografía), Beatriz Mehaudy (profesora de Derecho Constitucional y práctica profesional), Mario Abel Amaya (profesor de Derecho Usual y Constitucional), Encarnación Diaz de Muhall (profesora de Letras), Norma Müller (profesora de Mecanografía), Margarita Aratta de Scuffi (profesora de castellano y caligrafía), Juanita Soto (profesora de Gimnasia), Guillermo Belzunce (profesor de Gimnasia), y la preceptora Ana Cristina Parry.#

El Dato En La Finca, en la localidad de Gaiman, el sábado 27 de noviembre al mediodía es el lugar y el día en el que se reencontrarán alrededor de 18 de un total de 40 exalumnos egresados del Colegio Nacional de Comercio en 1971.


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

En el Rotary Club

Hoy Nicolás Gualda presenta su libro

Entrará en vigencia la próxima semana

Apertura de sobres en la Municipalidad de Trelew

Irene Pereira brindó detalles de la puesta en marcha de la plataforma.

Las obras incluyen redes de agua para Drofa Dulog y Loma Grande.

El Banco ya prepara su nuevo Home Banking

11

Ofertas para redes de agua y colectoras cloacales

La portada del libro en cuestión.

H

oy a las 19.30 en el Rotary Club Trelew, Nicolás Gualda presentará su primer libro titulado “A mitad de camino”. El escritor visito Jornada para anunciar la presentación que se realizará en la sede rotaria y que incluye venta y firma de ejemplares, como así también un intercambio de opiniones con los presentes sobre los temas abordados en el libro.

Invitación a pensar Gualda comentó que “es un libro de reflexiones que invita al lector a pensar. Yo expongo una idea una forma de ver las cosas y el lector dirá si está de acuerdo conmigo o no”. “El objetivo es motivar que el lector se pregunte. Si logro eso, yo ya estoy conforme. Los textos son observaciones mías sobre cómo veo al hombre, y la relación que tiene con su comunidad, con su sociedad”. “También trato el tema de la relación que tenemos como individuos sociales con la tecnología. Se suponía que la tecnología venía a mejorar la comunicación, pero hasta cierto punto está haciendo lo contrario”.

“A mitad de camino” El libro se titula “A mitad de camino” y el autor afirma que “tiene que ver con que cuando nos ponemos un objetivo en la vida si lo conseguimos estamos satisfechos y si no lo conseguimos nos sentimos frustrados. Pero si recorremos solamente esa vía nos perdemos todo lo que hay alrededor”. “A mitad de camino expone la necesidad de ir caminando e ir mirando alrededor, a los costados, adelante y atrás, arriba y abajo”. “Es una manera de aprender, de sorprenderse. Y esa es otra de las cosas que plantea el libro. ¿Con qué nos sorprendemos? ¿Qué es lo que nos hace vibrar?”. Para Nicolás Gualda editar su primer libro “es una experiencia única. Es como tener un hijo. Es ver materializada una idea”. Finalmente y en referencia al leguaje y la temática, Nicolás Gualda afirma que “este libro está basado en la responsabilidad al momento de elegir las palabras, los temas y el tono de lo expuesto. No se puede pensar la libertad sin responsabilidad”, según acotó.#

C

omo parte de un proceso de modernización tecnológica del Banco Chubut, el próximo domingo y lunes empieza el proceso para migrar hacia la nueva plataforma de Home Banking, que entrará en vigencia la próxima semana. Ambos días no se podrá acceder al servicio, por lo que se recomienda organizar las transacciones pendientes con anticipación y continuar operando con tarjetas de débito y cajeros automáticos. La nueva plataforma digital viene acompañada del lanzamiento de una aplicación celular propia que permitirá a los usuarios acceder desde cualquier lugar a los servicios financieros y centralizando la operatividad en un mismo aplicativo. Quienes poseen más de una caja de ahorro o cuenta corriente podrán ver sus cuentas y tarjetas de crédito unificadas con un solo usuario y contraseña, porque la nueva interfaz reúne los datos a partir del número de CUIL de los clientes y no de sus números de Tarjeta Maestro, como pasaba. En la misma App estará incorporada la funcionalidad del SoftToken. Banco del Chubut ya comunicó a sus clientes esta novedad, poniendo a

disposición los tutoriales para que puedan familiarizarse con la nueva imagen que ofrecerá la nueva plataforma, tanto para los dispositivos de escritorio como para celulares. Para la puesta en marcha del nuevo Home Banking se debe realizar una migración de datos durante los días previos. Por tal motivo, domingo 21 y lunes 22 la plataforma actual no estará disponible. Por eso se recomienda realizar las gestiones electrónicas pendientes antes o caso contrario operar durante esos dos días con normalidad en cajeros automáticos, compras con tarjeta de crédito y débito, extracciones y adelantos. La subgerente de Protección de Usuarios de Servicios Financieros, Irene Pereira, recordó a los clientes que para garantizar la seguridad de sus cuentas utilicen sólo los canales oficiales para ingresar al nuevo Home Banking. “Los datos de usuario y clave son la llave para ingresar a sus cuentas, por lo tanto no deben brindárselos a nadie. La manera más segura es ingresando a través de Bancochubut. com.ar o descargando la aplicación desde el Store al teléfono”.#

S

e abrieron las ofertas para obras de extensión de redes de agua para Drofa Dulog y Loma Grande, y la renovación de colectoras cloacales domiciliarias, por más de $ 270 millones en Trelew. La extensión de la red de agua potable amplía el servicio destinado al consumo humano para el desarrollo de los emprendimientos productivos. En DrofaDulog se beneficiará a vecinos en una superficie de 2.000 hectáreas; en Loma Grande se ampliará el tendido de la red por 4.000 metros. El intendente Adrián Maderna destacó sobre el agua que “culminaremos con un compromiso que asumimos antes de llegar a la gestión, en 2013”. Recordó que “por diferentes situaciones que atravesó el país, no pudimos seguir porque necesitábamos conseguir los fondos. Pero cuando iniciamos la segunda gestión fue prioridad en las gestiones a nivel nacional, poder cumplir con la segunda y tercera etapa de la red de agua tan necesaria para este sector que venía esperando hace más de 40 años. Es una zona que tiene una proyección de crecimiento a doce mil habitantes”.

Maderna agradeció al Gobierno nacional. “Tras las gestiones se vuelve una realidad con una inversión que se reflejará en el día a día de cada vecino. Así seguiremos en lo que resta de nuestra gestión llevando obras de forma equitativa a distintos sectores de la ciudad”. Sebastián de la Vallina, secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, expresó: “Esta gestión tomó el reclamo histórico de los vecinos de la zona de chacras y concretó la primera etapa de la red de agua. Estamos abriendo los sobres de esta segunda etapa que también fue un compromiso”. El vecino Jorge García, de la zona de Drofa Dulog, destacó que “es una obra que estamos esperando hace muchos años. Es muy importante contar con este servicio. Beneficiará a alrededor de mil familias”, señaló. En cuanto a la renovación de colectoras domiciliarias, incluyendo la renovación de redes de desagüe cloacal comprendidas en los barrios Centro, Los Olmos y Padre Juan, abarcará 361 conexiones. Se renovarán colectoras de asbesto cemento por cañerías nuevas de PVC.#


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Rawson

Bisspresentóel“PlanLotear” E l intendente de Rawson, Damián Biss, presentó el Programa de Desarrollo Urbano y Loteo de la capital. “Es por la situación que encontramos al asumir en 2019 con una gran cantidad de lotes que se entregaron hace unos años sin servicios para que las familias puedan concretar el anhelo de resolver su situación habitacional de la mejor manera”. “Ejemplos claros son los 700 lotes del barrio 3 de Abril, varios sectores de la zona del loteo social y otras zonas que se habían entregado en forma de macizos a algunas organizaciones y que lamentablemente no se concretó la previsión de llevar adelante los servicios”. Biss reconoció que “una de las mayores demandas de los vecinos es el pedido de terrenos, y nos encontramos en una situación muy compleja para avanzar con nuevos loteos desde la Municipalidad sino resolvíamos antes este inconveniente”. Se estudió cómo avanzar con nuevos loteos “de manera ordenada y previendo que no suceda lo que pasó con estas familias que hace ocho años que están esperando poder consolidar los servicios”, dijo. El Lotear “apunta al ahorro previo como los planes de los autos donde el interesado en acceder a un terreno

12

Comodoro Rivadavia

Vacunación: más de 12 mil dosis aplicadas en terreno

Presentación del Programa de Desarrollo Urbano y Loteo de Rawson. fiscal lo puede hacer a través de financiamiento, de cuotas y con ese dinero que va aportando el vecino nos permitirá las inversiones para entregar luz, con agua y gas”. Un punto clave del Programa “es que sea accesible para todos los niveles económicos, y por eso hay tres líneas de terrenos: social, intermedia y una más costosa”. La línea social “no pretende que el municipio gane dinero con la venta de terrenos y no está incluido el valor de la tierra, está incluido el costo de los servicios; en la intermedia se cobra un poco del valor de la tierra y los servicios y en la línea

de inversión la tierra tiene un valor inmobiliario y los costos de la cuota son más altos”, especificó. Cada línea depende del lugar en la ciudad en el cual se va a desarrollar el emprendimiento. En una primera etapa se prevén 2 mil lotes. “El financiamiento es en 36 cuotas con una actualización bimestral por el costo de los materiales de electricidad y agua”. El trámite será totalmente digital. La preinscripción es online a través de la página oficial de la Municipalidad y estará disponible desde el martes 23 hasta el 20 de diciembre con las líneas sociales e intermedia. Si hay más demanda que disponibilidad de terrenos, habrá un sorteo. La segunda etapa será en enero o febrero de 2022. La línea social comprenderá unos 1.300 lotes en el sector de Tierra para Todos en el Área 12; la línea intermedia tendrá lotes en un sector entre Rawson y Playa Unión detrás del barrio UPCN. “Estamos planificando también camino a Magagna y los lotes de inversión estarán en Playa Unión”.#

Se vacuna en los Caps, asociaciones vecinales, instituciones y clubes.

A

partir de la descentralización en los barrios a fin de fomentar la accesibilidad, se llegó con la inmunización a los Caps, asociaciones vecinales, instituciones sin fines de lucro, clubes y eventos de concurrencia masiva, segmentando la población por franja etaria según disposición del gobierno nacional. Desde el Municipio, el intendente Juan Pablo Luque solicitó a los equipos de la Secretaría de Salud que intervengan en todos los espacios de gran concurrencia para optimizar el sistema de vacunación desde los más pequeños a los adultos mayores y es en esta línea que se está reforzando en territorio la vacunación. En este sentido, el Secretario de Salud, Carlos Catalá indicó que “la recepción de los tráilers móviles en el centro de la ciudad, en eventos masivos desarrollados en el Predio Ferial, la Costanera y en los distintos barrios de zona sur y norte, fue altamente po-

sitiva. Esto se debe al gran sentido de responsabilidad que tienen los adultos comodorenses, que a su vez ponen en nuestras manos la vacunación de sus niños y adolescentes”.

Campaña en clubes Por otra parte, también puso en valor la campaña de vacunación que se está llevando adelante en los clubes con el acompañamiento de Comodoro Deportes y la buena predisposición de los referentes de las instituciones deportivas, al decir que “en cada uno de los clubes a los que concurrimos estamos aplicando más de 150 dosis diarias”. Finalmente detalló que desde mediados del mes de septiembre, en lo que respecta a vacunación descentralizada, se han colocado más de 12.500 vacunas, entre primeras, segundas y ahora terceras dosis. “Salir a caminar los barrios, a posicionarnos en la calle y en los clubes, con la vacunación sin turno, por presentación espontánea, ayudó a que la gente pueda acceder de manera fácil a la inmunización y también, por ejemplo, a bajar la presión de tener que solicitar permiso en el trabajo. No solo ampliamos la cantidad de lugares de inoculación -resaltó- sino que también el abanico horario que es muy bien visto por los vecinos”, concluyó Catalá.

Cronograma de vacunación Vacunación en clubes 19 de noviembre -Club Oeste de 15 a 18 hs. -Club Laprida de 18 a 20 hs. 23 de noviembre -Club Talleres de 18 a 20 hs. 24 de noviembre -Club Deportivo Roca de 18 a 20 hs. 25 de noviembre -Club Ciudadela de 18 a 20 hs. Vacunación en trailers -Trailer “Salud en tu barrio” Laprida hasta 01 de diciembre de 9 a 12 hs Centros de Atención Primaria de la Salud - Marcelino Reyes, Km. 3 de 8.30 a 14 -Las Flores 8.30 a 14 hs -San Martín 8.30 a 14 hs -Fracción XIV 8.30 a 14 hs -René Favaloro, Km. 14 8.30 a 14 hs -Centros de salud provinciales.#


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Puerto Madryn

El SEMM cumplió 3 años

A las 21:30

Hoy se estrena “Errante Corazón”

H

Autoridades del Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses.

C

elebró su tercer aniversario el Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses, que mantiene su compromiso de defender derechos y conquistas de los trabajadores y construir un nuevo modelo sindical a tono con las exigencias de la época. Si bien el Ministerio de Trabajo de Nación les otorgó la inscripción gremial el 18 de noviembre de 2018, lo cierto es que las elecciones de 2019 y luego la pandemia provocaron que las certificaciones de autoridades quedarán pospuestas hasta fines de 2020, las cuales necesitaban para presentar ante Municipalidad de Madryn. La secretaria general del SEMM, Gabriela Ipuche, indicó: “Se festeja por triple. Celebramos lo que no pudimos años anteriores y haremos entrega de la certificación de autoridades del sindicato, que no se había podido realizar”. “Tuvimos un recorrido importante, impensado y eso nos motiva para continuar. Entendiendo que el compañero trabajador municipal encuentra un lugar de pertenencia en este espacio que generamos, nos motiva

para seguir en el mismo camino”, expresó Ipuche. “Agradecemos la confianza y vamos a redoblar los esfuerzos para que cada compañero siga sintiéndose a gusto y continuar retribuyendo a los afiliados que sostienen la estructura de trabajo”, dijo. “Desde que el municipio nos dio el alta el 14 de diciembre del 2020, logramos concretar varios proyectos y estamos trabajando en otros tantos para que el empleado municipal tenga todos los derechos que se merece”. Más allá de que sea un Sindicato nuevo, la dirigencia tiene varios años dentro del municipio local, conoce la realidad y en el caso de Ipuche ya cuenta con varios años de experiencia en la actividad sindical. El gremio destacó que en estos meses hubo desde las distintas secretarías un gran trabajo de campo recorriendo los diferentes sectores. “La gente nos ve y nosotros los escuchamos. Es importante conocer los deseos del compañero, ya sea lo económico, como las necesidades de trabajo, es decir, las condiciones laborales y sus elementos de seguridad”.

Fin de semana largo en Madryn

Hoteleros con expectativa

E

xpectativas por las reservas en Puerto Madryn para el fin de semana largo. Desde julio a la fecha la curva de visitantes crece. Las mini vacaciones de octubre fueron un punto de inflexión y el sector turístico puso rumbo para tener una ocupación plena. Leandro Bruzzo, presidente de la Asociación Hoteles de Turismo en Chubut, remarcó que “seguimos con una tendencia de mucha afluencia de turismo. Vamos a estar con un muy buen fin de semana largo, casi completo”. El prestador recordó “hace varios años que el fin de semana largo de noviembre se consolida como última escapada con ballenas. Siempre un fin de semana largo en cada mes hace la diferencia”. Habrá visitantes de todo el país, no sólo de provincia de Buenos Aires o CABA que son los tradicionales centros emisores. “Siempre tenemos distintas ciudades que están identificadas con nuestro destino. Buenos Aires y CABA siguen siendo nuestros principales destinos emisivos que se completa con la presencia del turis-

mo de cercanía o de Santa Fe, Córdoba, provincias que hemos tenido una importante afluencia. Neuquén crece año a año y la Comarca Andina se volcó bastante a visitarnos. Siempre es importante contar con muchos lugares que tengan interés en visitarnos”. Bruzzo remarcó que “mucha gente quiere volver y es súper importante. Es un destino que genera sensaciones en los visitantes y genera la necesidad de volver”. Un aspecto que incidió en este crecimiento turístico es la conectividad aérea con Buenos Aires. Además se espera reanudar el vuelo con Córdoba que permitirá acercar a todo el centro y norte del país a la ciudad del Golfo. “La conectividad es fundamental y una vez que lo logramos las diferencias son notorias. Se empiezan a ver los frutos y resultados. Estos vuelos ya están consolidados y volver a contar con ellos es fundamental. Será fundamental contar con la ruta a Córdoba, desde donde podrán llegar turistas del centro y norte del país que no tienen que ir hasta Buenos Aires para llegar”, remarcó.#

oy a las 21.30, en el Espacio Incaa de Puerto Madryn, se estrenará “Errante Corazón”. El film fue dirigido por Leonardo Brzezicki y protagonizado por Leonardo Sbaraglia Miranda de la Serna, Eva Llorach, Iván González, Alberto Ajaka, Thalita Carauta, Tuca Andrada. Santiago (Sbaraglia), es un padre soltero y quebrado emocionalmente, a la deriva en su vida personal luego de una ruptura, encuentra refugio en la relación estrecha y emotiva que mantiene con Laila su hija adolescente (Miranda de la Serna). La película viene precedida de muy buena crítica. “Un film desgarrador que se sostiene sobre todo por el auténtico tour-de-force para un Sbaraglia que se desnuda (literal y emotivamente) para demostrar que es un actor capaz de salir de su zona de confort”, expresó Diego Batlle de OtrosCines.com. Según otra crítica, “hay en Sbaraglia un aura crepuscular, un manto doliente y frágil que recuerda al de su personaje en ‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar. (...) Brzezicki le depara un trato cariñoso, escrutando su intimidad”. La propuesta del Espacio Incaa es en el Teatro de la Rosada. La entrada general cuesta $100. Los jubilados y estudiantes abonan $50. #

13

Sindicato Obreros Marítimos Unidos

Rubén Manno busca la conducción del SOMU

D

el 13 al 17 de diciembre los afiliados al Sindicato Obreros Marítimos Unidos elegirán nuevas autoridades. Una alternativa la encabeza Rubén Manno, candidato a secretario general a nivel nacional por la lista Azul Turquesa. El dirigente recorrió Madryn, dialogó con los trabajadores marítimos y explicó su propuesta electoral. “Esperamos el dictamen del Ministerio de Trabajo para la lista 10 Azul Turquesa para que nos oficialicen. Presentamos en 10 de las 12 seccionales que cuenta con el gremio que ya tenemos oficializadas”. Manno fue candidato en las anteriores elecciones. “Interpretamos el cambio que querían los compañeros y la actual conducción llevó al gremio a estar en una situación complicada y con un déficit de atención médica de los afiliados en todo el país” comentó. De ser electo potenciará las prestaciones de la obra social para brindar una cobertura acorde a los aportes y el tema laboral. “Hay mucha desocupación en el sector, gente pateando y vecinos de Madryn, Rawson o Comodoro y Puerto Deseado con falta de trabajo” explicó Manno, quien describió que serán los dos ejes cen-

Rubén Manno, candidato. trales de la tarea si conduce el SOMU. En el caso de la obra social la queja que los marineros presentan es la ausencia de “una prestación acorde a la capacidad que estábamos acostumbrada a tener. Sólo tenemos un PMO, la pesca y nuestro gremio está para otra cosa”.#


PROVINCIA_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Valle Chico

Reclamo de los vecinos por falencias en las viviendas

Las familias denuncian problemas con el agua y las estructuras.

F

amilias adjudicatarias de las 108 viviendas de Valle Chico entregadas recientemente fueron a la Municipalidad a reclamar por los problemas que tienen en la estructura de las unidades, además de falencias en el suministro de agua potable por red. A un mes de las adjudicaciones, los vecinos observan en las construcciones averías en paredes y techos. Acompañaron los “Vecinos en emergencia”, grupo que lidera Tomás Pinto. Se entregaron dos petitorios al intendente Sergio Ongarato. Uno por las falencias en las casas, para que convoque a las partes involucradas a los fines de encontrar soluciones urgentes. El otro pedido fue impulsado por los “Vecinos en emergencia”, que

reclaman que el Presupuesto 2022 incluya partidas para aplicar en políticas sociales, destinadas a quienes se encuentran con el gran problema económico, y obviamente se ponga el foco en Valle Chico, que comienza a poblarse. Cuando la delegada del Instituto Provincial de la Vivienda, semanas atrás en Cadena Tiempo Esquel anunció que estaba resuelto el problema del suministro de agua potable por red, para las viviendas de Valle Chico, la Cooperativa 16 de Octubre todavía no ha recibido la obra porque los servicios sanitarios están incompletos. Los vecinos se manifestaron muy enojados, y esperan una pronta respuesta.#

Esquel

Prevén muy buen fin de semana turístico

C

on un porcentaje de reservas del 65% en la ocupación de establecimientos turísticos de Esquel, se estima que este fin de semana largo alcanzaría porcentajes similares a los de octubre. La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de Esquel realizó relevamientos para conocer las reservas actuales. El secretario de Turismo, Gustavo Simieli, destacó que “este porcentaje de reservas seguramente será superado por el movimiento real que vamos a tener ya que algunos rubros se encuentran por encima de este valor, como las hosterías con un 70% y cabañas con un 62%”.

Eventos y excursiones Habrá eventos como el Torneo Provincial Absoluto de Ajedrez, el 1° torneo nacional de patín artístico, el campeonato local powerlifting, karting cordillerano, la final del torneo provincial de natación, el curso de aspirante a árbitros de voley, la procesión a la Virgen de las Nieves, y el paseo de la producción. En cuanto a la oferta turística, habrá salidas de La Trochita, excursiones al Alerce Milenario, trekking al Glaciar Torrecillas y excursiones terrestres al Parque Nacional Los Alerces dentro de las opciones a través de Agencias de Viajes, y actividades de turismo alternativo como cabalgatas, canopy, trekking y avistaje de aves en la Reserva Natural Urbana la Laguna La Zeta.#

14

Trevelin

Eisteddfod: presentaron el Sillón Bárdico y la corona

El Sillón del Bardo se entregará al autor/a de la poesía ganadora.

E

l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, participó de la presentación del Sillón del Bardo que se entregará al autor o autora de la poesía ganadora en el concurso de poema en idioma galés, y de la corona que reconocerá al poema en idioma castellano. Los nombres ganadores se conocerán mañana a las 20 horas, en lo que será el momento culmine del Eisteddfod de Trevelin 2021. Ambas piezas están en exhibición en el Museo Regional Trevelin, junto a sillones que fueron parte de ediciones anteriores. El más antiguo es de 1925. El sillón es una verdadera obra de arte, pieza única creada por el artista

Mariano Thomas, quien ya creó los anteriores 10 sillones. Se le sumaron Tomás Schinelli que creó un pequeño dragón en hierro, que estará ubicado a la altura del hombro izquierdo de quien sea ganador, y tuvo la colaboración de Fernando Chaparro. Para la confección de la obra se utilizaron piezas de madera antiguas, como partes de una vieja tranquera y de un viejo edificio, además de maderas nuevas como por ejemplo araucaria. En el respaldar, la imagen de las montañas que rodean Trevelin aparecen en un efecto espejo, como si se reflejaran en un lago. La corona también es una pieza única y fue creada por Fernando Ghezzi, artesano de Puerto Madryn.#

Trelew

Bono contribución para clubes barriales

L

a Municipalidad de Trelew lanzó un bono contribución para ayudar a los clubes barriales de fútbol y de otras disciplinas deportivas. El Bono Contribución Navideño busca ayudar a los clubes a solventar algunos de sus gastos en la última parte del año. El titular del Departamento de Fútbol Amateur del Municipio, Luis Treuquil, detalló que “sorteará el 18 de diciembre por Lotería Nacional Nocturna, tendrá un valor de $ 250 y cinco premios vinculados con el festejo navideño”. “Queríamos cerrar el año dándole una ayuda a todas las entidades barriales con las que venimos trabajando en Futsal, Fútbol Infantil, Fútbol Femenino y, en este caso, también el ajedrez y el ciclismo, que tiene que participar de competencias fuera de la localidad”, explicó. Serán 5 mil números que se distribuirán equitativamente entre todos los clubes. “Deben vender los números y la recaudación quedará para que usen el dinero en lo que necesiten. Se entregarán 30 bonos por categoría a cada club, lo que representa $ 7.500 de ganancia para cubrir este último mes de actividades”. Los clubes interesados pueden retirar los números por la Oficina del Departamento de Fútbol Amateur, planta baja del Gimnasio Municipal 1.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Torneo Primavera

El Trelew Tennis Club define a sus campeones

Los finalistas de 1ra: Zabala-Babino vs. Nogueira-Lassaga.

E

n las instalaciones del Trelew Tennis Club se está disputando el gran Torneo de Primavera que aglomera más de 100 jugadores y jugadoras en todas sus categorías. La modalidad del certamen es en dobles, tanto en la rama masculina, femenina, y mixtos. Con la presencia de gran marco de público, el histórico Torneo Primavera está definiendo a sus campeones. El miércoles por la noche se disputó la gran final de la 1°categoria varones entre la dupla Aldo Babino / Darío Zabala frente a Rodrigo Lassaga/ Fernando Nogueira. El partido quedaría en manos de la pareja comandada por Aldo Babino y Darío Zabala tras superarlos por 6/4 - 6/2. Por el lado del cuadro femenino, las ganadoras de la 3°categoria fueron Myrian Ustari/Fernanda Gigena que derrotaron por 6/4 - 6/4 a la pareja de Lucia Maldonado / Sofia Laurelis. Otras de las categorías que ya coronó a sus campeones fue la 5ta varo-

nes donde el dúo Nicolás Altamirano / Jonathan Altamirano derrotaron por 6/4 - 6/1 a Ignacio Galdame/ Natalia Galdame. Por su parte, en 4ta damas resta definir la pareja ganadora. Este lunes a las 19hs será la gran velada entre las parejas Paillalaf/Bilis y Eilestein /Paz El próximo viernes 26 de noviembre hasta el 1 de diciembre se llevará a cabo el torneo en la modalidad ‘Mixto’ en todas las categorías: -Mixto A: Damas Libres/Caballeros 3era -Mixto B: Damas 3era/Caballeros 4ta -Mixto Future: Damas 4ta / Caballeros 5ta -Mixto Menores: SUB 14 El cierre de inscripción es el 24/11 a las 17 horas. También se disputará el mítico certamen “Dobles Vete” del 3 al 12 de diciembre en las categorías: damas, caballeros, mixtos (+45, +55, +65).#

15

Rugby

El Austral en la recta final E ste fin de semana se jugará la cuarta fecha del torneo Austral de rugby. La acción comienza mañana con tres partidos. En la Zona 1, en primera división, el puntero Bigornia Club visitará a San Jorge en Caleta Olivia, desde las 15.30, en tanto que Puerto Madryn RC también será visitante ante Comodoro RC, a las 16. Tendrá fecha libre Patoruzú. Y por la Zona 2, Draig Goch recibirá a Chenque a las 15.30, mientras que el domingo habrá duelo de líderes entre Trelew RC y Deportivo Portugués desde las 16. Calafate RC queda libre esta jornada.#

Programación – 4ta fecha

15:30

P.S.

Roberts

Mañana

14:00

M-18

Tellini

Zona 1

12:30

M-16

Soria

Comodoro RC vs. Pto. Madryn RC Hora.

Cat.

Árbitro

Domingo

16:00

P.S.

Guardia

Trelew RC vs. Deportivo Portugués

14:30

M-18

Idóneo local

Hora.

Cat.

Árbitro

13:00

M-16

López

16:00

P.S.

Barchetta

San Jorge vs. Bigornia

14:30

Intermedia

Villada

Hora.

Cat.

Árbitro

13:00

M-18

Anglada

15:30

P.S.

Idóneo local

12:30

M-16

Idóneo local

13:50

M-16

Idóneo local

Sábado Patoruzú vs. Bigornia (Postergado)

Zona 2

14:30

Draig Goch vs. Chenque

La Española vs. Cazones (Amistoso)

Hora.

14:30

Cat.

Árbitro

M-18 Intermedia

Pagani Idóneo local

Hockey

Se juegan las semifinales del stick

C

omienza a definirse el torneo Preparación 2021 de la Asociación de Hockey del Valle. Mañana se realizarán las semifinales en juveniles. En 7ma, jugarán Patoruzú vs. Bigornia y Puerto Madryn vs. Trelew; en 6ta, Trelew vs. Draig Goch y Patoruzú vs. Bigornia; y en 5ta Bigornia vs. Trelew y Patoruzú vs. Pto. Madryn. El domingo, en mayores, Trelew vs. Bigornia y Puerto Madryn vs. SEC jugarán en Intermedia; Puerto Madryn vs. Trelew y Patoruzú vs. Bigornia “B” en 1ra Damas; Puerto Madryn vs. Trelew y Bigornia vs. SEC en 1ra Caballeros. En Mamis, Puerto Madryn vs. Bigornia y Draig Goch vs. Patoruzú.#

Semifinales

Domingo - Mayores

Mañana

Trelew RC vs. Bigornia “A”

Inferiores

Pto. Madryn RC vs. SEC

11:00

Intermedia

Patoruzú “A” vs. Bigornia “A”

11:00

11:00

Pto. Madryn RC vs. Trelew RC

7ma

Mittino Ch. - Pagani A.

Intermedia

Cutrufello R. - Rey F.

Pto. Madryn RC “A” vs. Trelew RC

15:00

11:00

Patoruzú vs. Bigornia “B”

7ma

Ortiz M. - Besson M. E.

Primera

Pérez L. - Padín J.

Trelew RC “A” vs. Draig Goch

15:00

15:00

Pto. Madryn RC vs. Trelew RC

6ta

Triviño M. - Bobadilla S.

Primera

Padín J. - Ortiz M.

Patoruzú “A” vs. Bigornia “A”

18:00

15:00

Bigornia vs. SEC

6ta

Génova L. - Muñoz D.

Giménez V. - Rey F.

1era Caballeros Besson M. E. - Ortiz

Bigornia “A” vs. Trelew “A”

18:00

17:00

Pto. Madryn RC vs. Bigornia

5ta

Giménez V. - Triviño M.

1era Caballeros Giménez V. - Cutrufello R.

Patoruzú “A” vs. Pto. Madryn RC

13:00

17:00

Draig Goch vs. Patoruzú

5ta

Padín J. - Muñoz D.

13:00

Mamis Mamis

Besson M. E. - Pérez L. Pagani A. - Bobadilla S.


EL DEPORTIVO_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Torneo Regional

Moreno presentó camiseta

16

Guagliarello, Taekwondo

“Somos una de las delegaciones más fuertes”

La delegación chubutense llega de sumar medallas en el Cenard.

Juan José Moreno (pte.) y los jugadores Leonel Contrera, Agustín Segundo, Jorge Velázquez y Gonzalo Peña.

E

ste jueves por la tarde, J.J Moreno presentó la nueva camiseta que utilizará el primer equipo para el Torneo Regional Amateur que comienza este domingo. El ‘Naranja’ se prepara para jugar el Regional del Consejo Federal y para ello ha incorporado futbolistas de renombre. El más destacado de ellos es Fabricio Elgorriaga. El ex Deportivo Madryn, viene de jugar los últimos

meses en Chaco For Ever, donde rescindió su contrato antes de jugar las fases finales por uno de los ascensos a la Primera Nacional. No es la única cara nueva que tendrá el elenco conducido por Andrés Iglesias. Federico Giacone (arquero), Tomas Rossi (defensor central), Oscar Chiquichano (volante central), Branco Merca (volante central), Joel Chavarría (delantero) y Ramiro Pe-

ters (delantero) son los refuerzos que realizó Moreno para el certamen que comenzará este domingo, donde los madrynenses, recibirán en el debut a Racing de Trelew desde las 17 horas. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el presidente Juan José Moreno y los jugadores Leonel Contrera, Agustín Segundo, Jorge Velázquez y Gonzalo Peña.#

ABECh

Hoy comienza la definición del básquet

E

sta noche desde las 21:30 horas, Guillermo Brown y Deportivo Madryn se enfrentan en el primer juego de la final del torneo de básquet masculino ABECh 2021. La cita será en el Gimnasio ‘Benito García’ y contará con la presencia de ambas parcialidades. Después de varios días sin actividad debido a los Juegos Nacionales de la Araucanía y las posteriores elecciones legislativas, La ‘Ban-

da’ y el ‘Aurinegro’ comienzan la serie para definir al campeón del torneo. Los encargados de impartir justicia serán Gustavo Monzani, Maximiliano Ávila y José Sosa. Los dirigidos por Marcelo Richotti, vienen de superar 2-0 en semifinales a Racing, mientras que los conducidos por Andrés ‘Tati’ Del Sol, llegan a esta instancia tras vencer a Germinal de Rawson por el mismo marcador.#

Programación Primer juego Hoy 21.30 Brown vs. Dep. Madryn Árbitros: Ávila-Monzani-Sosa Segundo juego Lunes 21.30 Dep. Madryn vs. Brown Árbitros: Dinamarca-Lugli-Acevedo

E

l sábado, el taekwondo chubutense compitió en un torneo nacional en la modalidad Poomsae y obtuvo medalla dorada en tres categorías. Rubén Guagliarello, uno de los ganadores de la competencia, dialogó con Tiempo Deportivo y se refirió al logro obtenido. Los taekwondistas chubutenses fueron oro en el CENARD en lo que fue el primer torneo presencial post pandemia. El certamen se denominó Copa Embajador de Corea y contó con la presencia del GM Hang Chan Kim, uno de los precursores de la práctica del Taekwondo en nuestro país. Además de la medalla de oro obtenida por Guagliarello en la categoría Elite – 40 Individual, se destacó la actuación de la joven madrynense Margarita Echeverría, quien consiguió el oro en Individual Elite Juniors, como así también, Abigail Cambareri y Ana Kalbiztky en la modalidad por equipos. Tras coronarse vencedor en su categoría, Guagliarello tomó la palabra y analizó la vuelta a la competencia presencial: “La verdad que contento sobre todo porque veníamos de mucho tiempo sin competencia, fue un

poco de la reactivación de la presencialidad y que mejor con los resultados que tuvo la delegación. Participé yo, Margarina Echeverría que sacó oro en juveniles y un equipo conformado por Abigail Cambareri y Ana Kalbiztky”. Sobre la competencia y el cierre de año que será en Madryn, el taekwondista portuario comentó: “Es de nivel nacional, hubo gente de todo el país, se hace un torneo que se llama Copa Argentina que viene hacer como una liga. Son 8 fechas en distintas provincias, este año y el anterior no se pudo realizar y eso te da mucha competencia. Este año hubo una edición virtual y está en el CENARD. El cierre es acá en Puerto Madryn, casi sobre las fechas de las fiestas, 18 y 19 de diciembre. Ruben habló de la preparación en los entrenamientos y destacó el nivel en Chubut: “Acá hay mucho de técnica principalmente, es mucho repaso y repetición, tanto de brazos como de piernas, dominio de las patadas. En el caso nuestro hacemos trabajo con pesas, aeróbico, y la parte técnica. Entrenamos entre 14 y 16 horas por semana, son varios días de doble turno, pero tomándolo de la manera más profesional posible”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Juegos Comunales

Fin de la semana en Río Mayo E ste jueves por la tarde finalizaron los Juegos Comunales en Río Mayo. Esta es la segunda semana de la competencia que abrió la semana pasada con sus ediciones en Trevelin y Gastre. En esta oportunidad, se reunieron y participaron de la competencia deportiva más de 160 chicos y chicas de las localidades de Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Alto Rio Senguer, Buen Pasto, El Chalia, Facundo, Lago Blanco, Ricardo Rojas y Río Mayo, que compitieron en Fútbol 5, Atletismo y Tenis de Mesa. El día miércoles todo comenzó con el acto de apertura que reunió a las autoridades locales y el equipo de Chubut Deportes pudo hacer entrega de material deportivo a las comunas y municipios participantes. Luego se vivió una jornada apasionante en el Gimnasio Municipal con una seguidilla de partidos de Fútbol 5 que finalizó pasadas las 19 horas. Finalmente, el día jueves, bajo un hermoso sol que acompañó toda la jornada, los chicos y chicas realizaron dos disciplinas: Por la mañana la Pista de Atletismo junto al Gimnasio Municipal se realizarón pruebas de velocidad, resistencia, salto en largo y lanzamiento de bala y jabalina. Por la tarde, todo concluyó con un torneo de Tenis de Mesa antes

17

Desde el 5 de diciembre

Los seleccionados piensan en los Epade de Santa Rosa

El equipo femenino de vóley entrenará en la Escuela 500 de Rawson.

hubo fútbol, atletismo y tenis de mesa, en la localidad de Río Mayo. de que cada delegación retorne a su localidad. Vale recordar que este programa impulsado por el Gobierno Provincial a través de Chubut Deportes, tiene como objetivo el estimular a la práctica del deporte a niños y niñas residentes en municipios de segundo orden, comunas rurales, aldeas y parajes y de ese modo, poder brindarles un contexto de competencia

organizada en esos sectores donde aún no existe un calendario de competencia fija.

La última semana La semana venidera será la tercera y última edición de esta etapa de los Comunales, las sedes serán José de San Martín y Gualjaina los días 24 y 25 de noviembre. #

F

altan 17 días para el inicio de los Juegos Epade 2021, que se celebrarán en La Pampa. Las diferentes selecciones provinciales se preparan para llegar de la mejor manera a dicha competencia que arrancará el 5 de diciembre y se extenderá hasta el 10 del mismo mes. Para este fin de semana se prevén concentraciones para los equipos de ciclismo y voleibol, en ambas ramas. El ciclismo masculino, que tiene a cargo a Eduardo Junior Mansilla, iniciará sus entrenamientos este mis-

mo jueves por la tarde en la ciudad de Rawson los cuales se extenderán hasta el domingo. Y el femenino, comandado por Catalina Lipcsey, iniciará sus prácticas el viernes por la mañana y también hasta el domingo. Por otro lado, los equipos provinciales de voleibol también tendrán concentración este fin de semana. El equipo femenino dirigido por Walter Balmaceda y “Beto” Cayún entrenará en la Escuela 500 y el masculino, a cargo de Horacio Franco y Marcelo Leiva, tendrá amistosos.#

Atletismo

Se viene el “Desafío Le Quartier” el próximo domingo en Trelew

E

l domingo 21 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana, se llevará a cabo la primera edición del “Desafío Le Quartier” en Trelew, que cuenta con el auspicio de Patagonia Broker. La competencia se realizará en las distancias de 5K, 10K, 21K y 42K, y hasta el momento ya hay 250 inscriptos, 60 de ellos en maratón, sobre un cupo de 300. Los interesados en anotarse, pueden hacerlo al Face-

book del organizador, Gerardo Haro. Vale destacar que además del kit de corredor que cada atleta de lleva con la inscripción, que cuenta con remera, hidratación y medalla, gracias al sponsor también habrá premios en efectivo para los 42K, con un total de 150 mil pesos: 25 mil al primero, 15 mil al segundo y 10 mil al tercero. “Es una premiación tentadora, Patagonia Broker tomó la posta, van por

todo, así que estoy muy agradecido a ellos”, expresó Haro al programa “Tiempo Deportivo”. “Uno es la cara visible, pero detrás mío está esta empresa apoyando para que sea el único maratón del año en el Valle y la idea es que quede en el calendario anual”, agregó. El organizador comentó que “la respuesta de la gente es la mejor, tenemos más de 250 inscriptos entre

todas las distancias, siendo la primera edición y en poco tiempo que la lanzamos es muy bueno, viene gente de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew, y tener 60 atletas en la distancia madre es muy importante. Van a correr Matías Vivas, Alfredo Aguirre, Brian Trinidad, Cristian Casanova, Adriana Millaguala”. En cuanto al circuito, Haro explicó que todas las categorías largan a las

8 desde predio Le Quartier (en ruta 7 pegado al salón de fiestas ‘El Castillo’), allí se corre un kilómetro que tiene el predio, luego se sale y se dobla hacia el control policial, de ahí al Puente Hendre, y allí retoman los de 5K al predio; el resto sigue hacia ‘Finca La Serena’ y retoman los de 10k; siguiendo por ruta 7, entrada Setia, se vuelve hasta la largada, los de 21K se quedan y los de 42K vuelven a hacer todo el recorrido.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Preocupación por los números diarios

Argentina

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió este jueves sobre una “tendencia al aumento” en los casos de

U

Vizzotti advirtió sobre la “tendencia al aumento” en los casos de coronavirus coronavirus que se registran en la Argentina, pero “no exponencial” como lo registrado en la segunda ola de contagios.

L

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió sobre las nuevas cifras.

a ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió ayer sobre una “tendencia al aumento” en los casos de coronavirus que se registran en la Argentina, pero “no exponencial” como lo registrado en la segunda ola de contagios. “Estamos con una estabilidad de casos en un número bajo, con una tendencia al aumento, pero no exponencial como tuvimos en la segunda ola”, dijo la funcionaria. “Lo que nosotros tenemos que tratar de hacer es mejorar las coberturas de vacunación para poder seguir abriendo y no pensar en cerrar, sino en vacunarnos más”. En declaraciones radiales, también contó qué es lo que intranquiliza al Gobierno: “Lo que no queremos es que en marzo, cuando tengamos ya las temperaturas más frías y pueda existir la posibilidad de que aumenten los casos, se haga otro cuello de botella y que salga todo el mundo a correr y a decir que tenemos bajas coberturas con segundas dosis, porque es lo que estamos viendo y avisando”. Mencionó que están trabajando para realizar una campaña de comunicación y así poder generar mayor consciencia respecto a los esquemas de vacunación, porque consideran que completarlos será de vital importancia para poder avanzar y no tener que enfrentarse a una tercera ola, tal como sucedió en Europa. Asimismo, habló sobre los criterios utilizados para realizar las aperturas de actividades, en momentos donde los eventos masivos al aire libre ya cuentan con el 100% de aforo desde el 16 de noviembre.

“Monitoreamos todo el tiempo la situación epidemiológica. En agosto cambiamos los indicadores, viendo lo que pasó en el mundo, sabiendo qué casos va a haber. Pero lo que tenemos que hacer es disminuir las hospitalizaciones y las muertes, que es lo que hacen las vacunas”, explicó. “Los indicadores son el aumento de las internaciones en terapia y la tensión del sistema de salud, sabiendo que casos vamos a tener”. Para Vizzotti, lo más importante es la inoculación: “Nosotros venimos diciendo desde el primer momento que la pandemia no terminó, que hasta que todos los países vacunen a su población va a seguir siendo una amenaza que puede nacer una nueva cepa”. “Allí donde a pesar de ser desarrollados, ricos y tener disponibilidad de vacunas, más de las que necesitaban, si la población no adhiere a la vacunación y no se amplían todos los grupos de edades posibles, se va a superar el número de casos”, añadió.#

“Lo que tenemos que tratar de hacer es mejorar las coberturas de vacunación para poder seguir abriendo y no pensar en cerrar sino en vacunarnos más”, dijo Vizzotti.

18

Hubo 29 muertes y 1.775 contagios de Covid en un día n total de 1.755 nuevos contagios y otras 29 muertes por coronavirus fueron reportados en todo el país en las últimas 24 horas, informó ayer el Ministerio de la Salud de la Nación. De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 116.341, mientras que los contagiados suman ya 5.312.089. Del total de personas infectadas, 5.177.202 ya se recuperaron, mientras que 18.546 aún están cursando la enfermedad. Se informó que son 584 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 36,2% a nivel nacional y de 40,3% en el AMBA. En las últimas 24 horas se realizaron 49.774 testeos, y desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya 25.809.622 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. La provincia de Buenos Aires reportó 636 nuevos casos, por lo que totaliza ahora 2.079.656 desde el inicio de la pandemia, a principios del año pasado. La Ciudad de Buenos Aires informó 242 contagios (totaliza 521.332); Catamarca, 5 (51.583); Chaco, 9 (100.563); Chubut, 26 (83.737); y Corrientes, 136 (94.574). Córdoba confirmó 108 casos nuevos (520.865); Entre Ríos, 32 (137.400); Formosa, 1 (62.211); Jujuy, 11 (48.555); y La Pampa, 3 (68.738). La Rioja reportó 2 contagios (33.774); Mendoza, 22 (165.615); Misiones, 16 (36.763); Neuquén, 55 (114.534); Río Negro, 55 (101.840); y Salta, 84 (86.687). San Juan confirmó 1 nuevo caso (70.089); San Luis, 3 (80.608); Santa Cruz, 2 (59.577); Santa Fe, 47 (471.124); Santiago del Estero, 1 (81.708); Tierra del Fuego, -3 (32.426); y Tucumán, 261 (208.130).#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Datos del INDEC

Deuda

Octubre: una familia necesitó ingresos por 72.365 pesos para no ser pobre E U na familia de cuatro miembros necesitó en octubre un ingreso mensual de $72.365 para no ser considerada pobre, según el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que subió en ese mes 2,6%, informó el INDEC.El mismo grupo familiar necesitó $30.925 de acuerdo con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para no ser considerado indigente, que en la misma comparación aumentó un 2,7%. Tanto la suba

El FMI reclama un “amplio apoyo” a un plan en Argentina

mensual de la CBT, que define el nivel de pobreza, y la de la CBA, que marca el nivel de indigencia, aumentaron en octubre por debajo de la inflación del mes del 3,5%. En la comparación interanual, la canasta básica total registra un aumento del 45,0%, mientras que la básica alimentaria crece desde octubre del año anterior, un 49,3%. Ambas canasta aumentaron su costo por debajo del alza de los precios

minoristas en los últimos doce meses, que se ubicó en el 52,1%, según el Índice de precios al Consumidor (IPC). Desde diciembre pasado, el aumento de la CBT es del 45%, y supera por cuatro puntos porcentuales el alza de precios minoristas en el mismo período del 41,8%. En cambio, la canasta alimentaria aumentó un 33,5% en los primeros diez meses del año, y se encuentra siete puntos porcentuales debajo de la evolución de

la inflación en ese período. Según las cifras oficiales, una familia de cinco integrantes requirió un ingreso de $76.112 para no encontrarse en situación de pobreza. Para un grupo familiar de tres miembros, los ingresos debieron llegar en octubre a $57.611, para eludir la pobreza. Las familias de cinco integrantes, para no estar en situación de indigencia necesitaron un ingreso mensual de $32.527. #

Hasta el año 2025

Alberto Fernández prorrogó con un DNU la prohibición de desalojos de comunidades de pueblos originarios

M

ediante un DNU, el presidente Alberto Fernández prorrogó hasta 2025 la prohibición de desalojos de tierras ocupadas por comunidades de pueblos originarios. La medida del mandatario, avalada por todos los miembros del Gabinete con su rúbrica, se dio pocas horas después de que la Cámara de Diputados diera dictamen favorable a la extensión de la Ley de Emergencia de Tierras Indígenas, que permite frenar los desalojos de poblaciones aborígenes. “Mientras se desarrolle el correspondiente procedimiento parlamentario, resulta imprescindible dar continuidad a la declaración de emergencia y disponer la vigencia de

19

los plazos establecidos”, justificó el jefe de Estado, ya que la suspensión de los desalojos caducaba el próximo martes. Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 805/2021, Alberto Fernández estiró hasta el 23 de noviembre de 2025 la protección a las comunidades originarias, misma flecha que se buscaba establecer con la prórroga que trata el Congreso. La Ley Nº 26.160, sancionada en 2006, declaró la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país por cuatro años y suspendió por ese mismo tiempo la ejecución de sentencias, de actos procesales o

administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las referidas tierras: esos plazos se fueron prorrogando sucesivamente. El Gobierno recordó que hay un universo de 1.760 comunidades indígenas identificadas a la fecha y que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) ha finalizado el proceso de relevamiento de 746 y ha iniciado esa tarea en otras 246. Al defender la prórroga, el Poder Ejecutivo afirmó que “las medidas que se disponen son proporcionadas en relación con la enorme incertidumbre a la que se encuentran sometidas gran número de comunidades indígenas ante los procesos judiciales y extrajudiciales de desalojos laten-

tes, lo que puede poner en riesgo su identidad cultural y la existencia misma de la comunidad”. “En virtud de lo expuesto, deviene imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”, insistió el Presidente. Las comunidades originarias beneficiadas por el DNU serán aquellas que tengan una posesión de tierras “actual, tradicional, pública y se encuentren fehacientemente acreditada”. Asimismo, Alberto Fernández dispuso 290 millones de pesos por año, hasta 2023, para el Fondo Especial para la asistencia de las comunidades indígenas.#

l Fondo Monetario Internacional por ahora no prevé enviar una nueva misión a la Argentina para avanzar con un acuerdo y ratificó la necesidad de que la renegociación tenga “amplio apoyo político y social” en el Congreso. “Se sigue trabajando para alcanzar un entendimiento completo con los funcionarios argentinos”, sostuvo el vocero del organismo, Gerry Rice. El portavoz reconoció que la inflación es uno de los “problemas económicos centrales” a resolver. En conferencia de prensa, Rice dijo que los técnicos del organismo mantienen “contacto permanente” con el Poder Ejecutivo encabezado por Alberto Fernández. También destacó que existe un “compromiso fuerte” para alcanzar un acuerdo. Señaló que el objetivo es lograr un programa que “solucione los desafíos económicos y sociales” de la Argentina. “Seguimos trabajando para lograr un entendimiento pleno sobre un plan integral que pueda abordar de manera duradera los desafíos económicos y sociales más urgentes de Argentina, incluida la alta inflación, que perjudica de manera desproporcionada a los más vulnerables”, señaló Rice. Destacó la importancia de que este plan “cuente con un amplio apoyo político y social. Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a Argentina y su gente”. Incluso, reveló que el organismo todavía trabaja en el informe de revisión del programa stand by suscripto en el 2018 con la administración de Mauricio Macri.#


POLICIALES_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Dos detenidos en Rawson

Robaron cables y se escondieron en un árbol

Rawson

Pidieron 10 años de prisión por el abuso sexual de su hija A pedido de la representante de la Fiscalía de Rawson, el juez Marcelo Nieto De Biase prorrogó la prisión preventiva en contra del imputado, situación que se mantiene desde la madrugada del 25 de mayo apenas su hija realizó la denuncia. La fiscal Florencia Gómez argumentó la posibilidad de riesgo de fuga en caso de seguir el proceso en libertad, teniendo en cuenta que de ser hallado culpable, le podría caber una pena de 10 años de prisión. M.T. un marinero con domicilio en Rawson, está imputado del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo”. Este delito prevé penas que van de una escala de los 8

Los cables fueron robados en Gregorio Mayo y Belgrano.

E

n la madrugada de este jueves dos jóvenes robaron varios metros de cable subterráneo en Gregorio Mayo y Belgrano de Rawson. Un sargento de la Policía dio el alerta tras observar la situación por el balcón de su casa. Al notar la presencia de un empleado policial que se acercaba, los malvivientes subieron a un árbol. Al ser vistos intentaron darse a la fuga y fueron aprehendidos a pocas cuadras del lugar. Un sargento de la División policial del Área de Investigaciones de Rawson dio aviso a la Comisaría local tras escuchar un ruido extraño en la calle y observar por el balcón de su casa a dos personas en la esquina de Gregorio Mayo y Belgrano enrollando cables de la calle.

Cerrojo y detención Inmediatamente se puso en funcionamiento un operativo cerrojo con una recorrida posterior por el sector céntrico de la ciudad. Al notar la presencia de los uniformados, los responsables intentaron ocultarse en un árbol de la calle Gregorio Mayo, despojándose en el acto de una mochila marrón a cuadros, de la cual sobresalía un cable enrollado color lila. Sin embargo, tras ser vistos, descendieron con apuro y fueron detenidos luego de un breve intento de fuga. Del recorrido realizado por la zona se constató a mitad de cuadra un cuchillo tipo serrucho y una sierra color naranja con hoja verde utilizadas para llevar a cabo el ilícito.#

20

Florencia Gómez. Fiscal del caso.

a los 10 años de prisión. El hecho se produjo en mayo y la víctima realizó la inmediata denuncia, a la vez que la policía de Rawson detenía a su padre. El proceso y la reunión de pruebas avanzó y esta semana Gómez presentó la acusación que significa la descripción del delito cometido y las pruebas reunidas, que servirán de base de la audiencia preliminar al juicio oral y público. En la audiencia de control de la detención realizada este jueves, M.T. fue asistido por el defensor oficial Omar López. Por el tenor del delito investigado, la audiencia no fue pública, indicó un comunicado de prensa de la Fiscalía.#

Comodoro Rivadavia

Investigan un robo de ganado ovino

L

a Policía de Comodoro Rivadavia investiga el robo de ganado a un estanciero de la Ruta 39, ocurrido ayer a las 6 de la mañana en un establecimiento rural ubicado a 1,5 kilómetros de la Ruta Nacional N°26. La Policía divisó a dos vehículos marca Gol Trend que consiguieron darse a la fuga. Un móvil de la Comisaría de Rada Tilly los persiguió de cerca, pero una pinchadura en la rueda trasera lo dejó fuera de acción. Un tercer vehículo marca Chevrolet Meriva fue detenido por otro móvil policial en el marco de la misma persecución. Se hallaron cerca seis ovejas maniatadas y un cordero.#

En el operativo se encontraron seis ovejas maniatadas y un cordero.


POLICIALES_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Se trata de “Sol”, que ya fue adoptada

Madryn: una perra víctima de maltrato fue rescatada y un joven enfrenta un proceso penal Estaba desnutrida y con heridas. Fue rescatada y ahora tiene una nueva familia. Leonardo Zapata fue imputado por “maltrato animal”. La situación del can fue alertada por una vecina de la ciudad y actuaron integrantes de una asociación protectora madrynense. Hoy, “Sol” está en buen estado.

U

na perra víctima de maltrato fue rescatada, en el marco de la denuncia presentada por vecinas y tras la intervención del Poder Judicial de Puerto Madryn. A raíz de ellos, un joven quedó imputado por maltrato animal y ahora enfrenta un proceso penal. A principios de abril, Gabriela Reynoso y Lorena Scattularo, dos mujeres quienes se dedican al rescate de perros en situación de calle, fueron contactadas por una vecina de Leonardo Emiliano Zapata, domiciliado en Epuyén al 1400, quien les indicó que tenía en el interior de su patio una perra desnutrida y enferma. Las mujeres intentaron rescatar a la perra, pero sus dueños se negaron. Días más tarde, la perra fue hallada abandonada en un descampado. Las mujeres la rescataron y la derivaron a un veterinario, quien certificó que la misma se encontraba con hipotermia, deshidratación severa, caquexia, anemia, pulgas, garrapatas, herida profunda con miasis en región mandibular derecha, signos compatibles con malnutrición y la miasis en mandíbula producto de elemento cortante. El costo del procedimiento fue de $35 mil pesos. La Fiscalía inició una investigación y Leonel Zapata, de 23 años, fue imputado por “maltrato animal”, previsto en la Ley “Sarmiento” que reprime al que “infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”. La pena es de 15 días a 1 año de prisión. La ley define diferentes de maltrato y sus principales objetivos son erradicar y prevenir estos actos; fomentar y promover la participación

de los ciudadanos en estas medidas e impulsar la educación sobre la protección de los animales. La perra, llamada “Sol”, de 7 años, fue dada en adopción y hoy se encuentra en buen estado con su nueva familia, informó una gacetilla de prensa de la Fiscalía.

Dónde colaborar En Puerto Madryn existen diferentes protectoras de animales. Una de ellas es la Asociación Protectora de Animales Puerto Madryn (A.P.A.M. Asociación Protectora de Animales de Puerto Madryn), una protectora que cuenta con un refugio ubicado en la zona norte de la ciudad. Gabriela administra la página de Facebook “Zona de mascoteros”, un grupo creado con el objetivo de ayudar a perros y gatos en situación de calle, el reencuentro de mascotas perdidas y de adopciones. “Trabajamos con un grupo de mujeres, pero lo hacemos solas. Hacemos rifas, vendemos cosas, cosemos camas para mascotas que después vendemos. Todo lo recaudado es para atender a los callejeritos, muchos con casos graves que requieren atención”, explicó Lorena. “Hay mucha gente solidaria que deposita dinero, o dona dinero en las veterinarias, desde 100 hasta mil pesos. Nos ayuda un montón cuando hay que hacer operaciones o tratamientos largos, como pasó con Sol. Es fundamental la ayuda de los vecinos y vecinas de Madryn que nos ayudan a poder sacar adelante este tipo de situaciones de maltrato y que podamos asistir a los animales”, agradeció Gabriela.#

Puerto Madryn

Lo atacaron y le robaron

U

n profesional de Puerto Madryn fue víctima, anteayer, de un asalto en su departamento de la avenida Roca al 900 cuando dos delincuentes lo atacaron, lo maniata-

ron y agredieron. Los sujetos se llevaron un teléfono celular, las llaves del departamento, documentación del vehículo del damnificado y dinero en efectivo. Actuó la Policía Científica. #

Leonardo Zapata. El imputado.

“Sol”, la perra en el momento del descate. La adoptó una familia.

21


POLICIALES_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

En el club Germinal de Rawson

Quiso provocar un incendio

P

olicías y Bomberos de Rawson tuvieron que intervenir en la sede del club Gemrinal en la noche del miércoles a consecuencia de dos focos ígneos de pastizales regis-

trados detrás de la cancha de básquet. El atacante, que pretendió huir y fue atrapado a los pocos metros, quedó detenido en averiguación de delito por el acto de intencionalidad.#

22

Trelew

Movilización por el crimen de Maximiliano Curiqueo

Familiares y allegados del joven asesinado en julio de este año marcharon por las calles de Trelew.

F

amiliares y allegados de Maximiliano Curiqueo se manifestaron, en la mañana de ayer, frente a los tribunales de Trelew, solicitando celeridad en la causa que se trata el

homicidio del joven sucedido el 18 de julio de 2021, alrededor de las 5,30 en inmediaciones de 25 de Mayo y México de esa ciudad y que involucró a alrededor de 40 personas, en su ma-

yoría menores de edad o adultos jóvenes, quienes habrían participado en una fiesta clandestina en 25 de Mayo al 1.700, donde hubo disturbios en el exterior de esa vivienda.#


POLICIALES_VIERNES_19/11/2021_PÁG.

Fallecimientos Ramón Aranda (Q.E.P.D.) Ayer (18-11-21) falleció en Trelew el señor Ramón Aranda a la edad de 95 años. Su esposa, sus hijos del corazón, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (1811-21) a las 17,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Aranda, Petersen, Cassi, Mauriz y otras A pedido de la familia sus restos no fueron velados.

Raúl Alfredo Díaz (Q.E.P.D.) El dia (17-11-21) a las 23,10horas fallecio en Rawson el señor Raúl Alfredo Díaz a la edad de 53 años. Su madre, hermanos, sobrinos, tíos, primos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (18-11-21) a las 16,00 horas . Su sentida desaparición enluta a las familias de Díaz, Carrumia, Catrina, Sepúlveda, Nahuelan, y otras. A pedido de la familia sus restos no fueron velados.

Alicia Leonor Villegas de Carobene (Q.E.P.D.) El día (16-11-21) a las 17 horas falleció en Trelew la señora Alicia Leonor Villegas de Carobene a la edad de 74 años. Su hijo, hija política, hermanas, nieta, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (17-11-21) a las 11,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Villegas, Carobene, Iraola, Fonseca, Rolón, Espinosa, Pañulaf, Cayecul, y otras.

23

Roberto Oscar García (Q.E.P.D.) Ayer (17-11-21) a las 13:30 horas falleció en Trelew el señor Roberto Oscar García a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (18-11-21) a las 11,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de García y otras. Sala velatoria 25 de Mayo 1035: Sala “A“ Trelew a partir de las 10.30.

Olga Yolanda Saldaña Casanova (Q.E.P.D.) El día (17-11-21) a las 10:15 horas falleció en Trelew la señora Olga Yolanda Saldaña Casanova a la edad de 81 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (18-11-21) a las 10,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Saldaña Casanova y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360, Sala “C“ Trelew a partir de las 9.30.


Viernes 19 de noviembre de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 19:54 4,75 mts

01:51 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 106,14 EURO: 121,17

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ONO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 30º

Comodoro Despejado Viento del Oeste a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 27º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 23º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Alimento del alma. En la Escuela de Arte 759 de Trelew se realiza con gran éxito el Festival de Lectura para estimular todo tipo de textos. Puerto Madryn

Tres mujeres lesionadas al chocar contra una columna

A

las 5 de la mañana de ayer, el personal de la Comisaría Primera de Puerto Madryn junto a Bomberos Voluntarios intervino en un accidente de tránsito con lesionados ocurrido en la intersección de las avenidas Gales y J.A. Roca de esa ciudad. El mismo fue protagonizado por Volkswagen que chocó con una columna.

de otras dos mujeres que tenían manchas hemáticas en sus rostros. Las mismas se encontraban desorientadas, presentando ambas cortes.

Asistencia médica

Borrachera En el interior del vehículo se encontraba la conductora (24) que presentaba signos compatibles con un presunto estado de ebriedad, además

El auto sufrió daños y sus ocupantes fueron atendidas por golpes .

En el lugar intervino una ambulancia del Hospital que asistió a las mujeres. El automóvil quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal. Asimismo, se solicitó intervención al personal de Tránsito Municipal a fines que le practiquen el test de alcoholemia a la conductora que se rehusó a someterse a la pericia. #


18-11 AL 24-11-2021

4651639. Observacion: servicios y calle asfaltada. (2411) Alquilo depto. por dia en Buenos Aires zona obelizco totalmente equipado. Trelew. Cel. 0280 4546053. (2411) Tutular vende. Terreno en Playa Union de 11.50 metros de ancho por 30.00 trs de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de la playa con todos. Rawson. Tel. 0280 4-680074 280-

Particular a particular busca alquiler comercial chico. Trelew. Cel. 0280 154614065. (2411) t

Vendo o permuto. Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2411)

Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 42947 (1711) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)

cocina o mozo etc. Trelew. Cel. 0280 154868631. (2411) Pintor de obra en general casa deptos etc. Trelew. Cel. 0280 4826268. (2411) Se ofrece Camion chico con caja termica sin frio para fletes o reparto en zona Trelew ,Rawson Gaiman Dolavon. Trelew. Cel. 0280 4414948. (2411) Se dectan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2411) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)

Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311)

Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739.

Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311)

(0311)

Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)

Se ofrece persona para trabajos de limpieza de patios ,carga de camiones ,contenedores etc ,ayudante de

Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.