Edición impresa

Page 1

●●El intendente de Puerto

Madryn, Gustavo Sastre, le pidió a Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, pavimento para 110 cuadras. P. 8

Pavimento: un pedido a Nación

CHUBUT TRELEW • MARTES 20 DE JULIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.186 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

SU ABOGADA DICE QUE LOS NOTIFICARON DE LA TASA JUDICIAL

Caso Ronald: a la familia le exigen pagar $ 440 mil para seguir el juicio ●●Si no cancela ese monto, la madre del joven atropellado en Rawson no podrá reclamar daños y perjuicios por su muerte. P. 23 NORMAN EVANS / JORNADA

Madryn: le robaron su perfil de Instagram para pedir plata en una cuenta de fotos porno

ESTÁN IDENTIFICADOS

Balacera en Esquel

P. 20

Cierre a las 19 ●●Pese ala oposición del

sector, desde hoy los supermercados e hipermercados de Puerto Madryn deberán cerrar a las 19. Es para que los comercios chicos tengan la chance de reactivar sus ventas. P. 14

AGRESIONES A TRABAJADORES DE SALUD

Así no pueden seguir ●●Cansados de los insultos

y de la violencia de vecinos que reclaman vacunas en Trelew, los empleados cerraron el Gimnasio 1 hasta que les garanticen seguridad. P. 3 PUERTO MADRYN

Discapacidad y maltrato ●●La Policía rescató a una mujer sordomuda que vivía en

condiciones precarias y con muy mala alimentación. Su cuñado la golpeaba y la usaba como “sirviente”. P. 21

●●En el barrio Cañadón

de Bórquez hubo un herido de bala y cinco detenidos, con un menor involucrado. P. 24

Maderna recorrió obras P. 9

Escuelas: el 94% puede tener clases presenciales

La frase del día: “Lo venimos soportando hace más de un mes” JIMENA MALDONADO, JEFA DE LA VACUNACIÓN EN TRELEW, SOBRE LAS AGRESIONES. P. 3


MARTES_20/07/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Un hecho inadmisible

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

o que ocurrió en el Gimnasio Nº1 de Trelew, donde se debió interrumpir el plan de vacunación por los maltratos de la gente hacia las enfermeras, es algo inadmisible. Es una locura pensar que quienes están al frente del campo de batalla puedan ser los culpables de la falta de segundas dosis de la vacuna Sputnik V. Por el contrario, el personal de Salud ha estado al frente desde el día uno de esta pandemia que lleva casi un año y medio. Muchos casi sin descanso. Es

un acto total de injusticia lo que ocurrió ayer. El sistema hoy se adapta a lo que tiene: en base a las vacunas que llegan, se procede a inocular a las personas. Por eso para las segundas dosis de Sputnik, hoy se está con el sistema de turnos y no con el plan libre, como ocurre con las primeras dosis para los mayores de 18 años. Y además, se tuvo que ir hacia una adaptación permanente, en una pandemia de la que se fue aprendiendo a medida que se diseminó por todo el mundo, generando mu-

taciones y provocando distintas efectos que no estaban en los planes de nadie. Todo debió resolverse sobre la marcha. Lo que no quita que exista el problema. Hay escasez de segundas dosis de Sputnik V. No en Trelew: en el país. Se trata de la única de las vacunas con un componente diferente al otro y ello complica completar el calendario de inoculación. La falta de oferta de vacunas es un gran problema en el mundo. Quizás a nivel país hay una indecisión respecto a

este tema: si se acelerará la entrega del segundo componente, teniendo en cuenta además la producción local, o se optará por la estrategia de combinar vacunas, algo que en otros puntos del mundo dio resultados satisfactorios. Sea como sea, hay que entender que quienes están detrás del operativo de vacunación son personas que, lejos de desentenderse, están 100% abocadas para que de una vez por todas se pueda llegar a la tan ansiada “nueva normalidad”.#

Trelew: el programa “Emprende Joven” continúa capacitando jóvenes Como parte del programa municipal “Emprende Joven” se desarrollan capacitaciones que incluyen conocimientos sobre emprendedurismo y comercialización de productos, muy necesario a la hora de llevar adelante un proyecto. Con este enfoque, se brindan herramientas a los jóvenes emprendedores para fortalecer sus proyectos durante este proceso de transformación y aprendizaje. De esta manera, desde el municipio se reafirma el acompañamiento constante para los proyectos productivos que presentan una amplia variedad de emprendimientos. Sobre los temas de la jornada, el director de Gobierno Digital, dependiente de la Coordinación de Prensa y Radio de la Municipalidad de Trelew, Jorge Fernández, comentó: “Vimos una plataforma de diseño llamada Canva, muy útil para los emprendimientos porque permite diseñar para redes sociales, pudiendo crear un logo, y así poder comercializar sus productos de forma más organizada.

Bandurrias

El objetivo de la capacitación es que cada joven conozca estas herramientas para exhibir sus productos y llegar a más público”. En la capacitación que se realizó en el Punto Digital se abordaron nociones como la imagen del producto, el diseño del logo y la paleta de colores

que contribuyen a la identificación de la marca, además de brindar consejos sobre las fotografías para exhibir sus productos. “Desde que se inició Emprende Joven estamos en contacto con cada uno de los jóvenes, brindándoles herramientas y fomentando su for-

mación desde la Municipalidad de la ciudad de Trelew, a través de áreas como Juventud, Gobierno Abierto, Economía Social y el Punto Digital, además del apoyo del Concejo Deliberante para que este espacio pueda ser utilizado”, concluyó el funcionario municipal.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

3

Trelew

Maltratan a enfermeras por la falta de segundas dosis de Sputnik V y deciden cerrar el Gimnasio 1 “Nos dijeron atorrantas. Dejamos nuestras familias para estar acá”, aseguró una de las encargadas de la vacunación en el espacio municipal. Un grupo de personas propinó insultos y por poco no hubo agresión física. El ministro de Salud repudió el hecho y dijo que ya está garantizada la seguridad.

N

os dijeron atorrantas. Dejamos nuestras familias para estar acá. No nos merecemos esto” deslizó Cristina Maldonado, una de las enfermeras designadas para el operativo de Vacunación en Trelew. Ayer, ante una situación inmanejable donde un grupo de personas agredió verbalmente y por muy poco no llegó a lo físico pidiendo la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V, el equipo de Enfermería a cargo de la Vacunación decidió sobre el mediodía cerrar el Gimnasio Municipal Nº 1 hasta tanto la seguridad no esté garantizada. Jimena Maldonado, jefa del Programa, explicó con indignación que “piden la segunda dosis de Sputnik-V. Se le explica a la gente con buenos modales y no entienden que vacunamos a medida de cómo ellos recibieron su primer dosis (marzo). Quieren una respuesta y lo único que les podemos decir es que mandan pocas vacunas y vamos vacunando a medida que van teniendo su turno”. Maldonado admitió que “fuimos maltratadas verbalmente y casi físicamente, un compañero alcanzó esquivar a una persona. Les explicamos que vamos programando a medida de la primera dosis. Acordamos cerrar por esta situación. Se perjudican ellos y el resto de la población que resta vacunar. En el Gimnasio 1 es donde más se reciben maltratos. Venimos soportando esto hace mas de un mes. Hoy nos cansaron”, remarcó. La enfermera aseguró que “sentimos indignación. Le venimos poniendo el pecho desde diciembre con el mismo equipo y la verdad que en lugar de recibir agradecimiento recibimos estas cosas. Tenemos un video que demuestra la agresión”. Y agregó: “Se tuvo que llamar a la Policía porque ya es insostenible. El trabajo que se viene realizando es que el Área Programática programa los turnos, el municipio lo pone en la plataforma y nos dan un drive con el turno. Cuando la persona no está, no se vacuna. La vacunación a demanda sí, es un drive libre. La segunda dosis de SputnikV se da la turnera, la gente no se entera y no viene”. Con respecto a la medida que tomaron indicó que “no sabemos cómo vamos a seguir. Debería haber existido siempre la presencia policial. Esto no se da en los barrios. La gente es muy respetuosa. Pasa en el Gimnasio

Norman Evans/ Jornada

El personal de Salud que se desempeña en el Gimnasio Nº1 de Trelew decidió parar hasta que esté garantizada la seguridad en el lugar. 1 y 3. Tenemos quejas de maltratos”, manifestó. Cristina Coronado otra de las enfermeras, tomó la palabra luego de Maldonado y aseguró: “Muchos trabajamos en otros lados, cubrimos guardias e indigna el maltrato y la falta de respuesta. Todos los días recibimos a la gente con una sonrisa, les explicamos de la mejor manera y que nos falten el respeto no va. No lo merecemos. Ninguno de mis compañeros merecen eso. Somos insultados”. “El sábado estábamos vacunando y hubo un grupo de abuelos esperando. Las dosis se tienen que descongelar y luego hay que cargarlas. Se levantó un abuelo a hacer piquete y dijo: `Vamos a apurar el trámite para que estas atorrantas nos vacunen´. No somos ningunas atorrantas. Mis compañeras y yo dejamos nuestros hijos para ponerle el pecho a esto. No nos merecemos que nos traten así. El personal de Salud es siempre maltratado y desvalorizado”.

Aseguró Coronado que al cerrar los gimnasios y no vacunar por lo sucedido lo que se pretende es “que la gente tome conciencia y nos respeten. No depende de nosotros. Recibimos las vacunas y hacemos lo que nos mandan”.

Repudio de Puratich El ministro de Salud, Fabián Puratich, repudió las agresiones que sufrieron los trabajadores de la salud que se desempeñan en el vacunatorio que funciona en el Gimnasio Municipal N° 1 de Trelew, en el marco de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, y confirmó que “ya nos comunicamos con el Ministerio de Seguridad de la provincia, que de manera inmediata tomó las medidas necesarias para garantizar la seguridad” en el lugar. Al respecto, el ministro Puratich señaló: “En primer lugar, quiero repudiar lo que ha ocurrido este lunes

en el Gimnasio Municipal N° 1 de de Trelew, donde ha sido violentado el personal de Salud por personas que no entienden cómo se está llevando adelante la Campaña de Vacunación y que la violencia no nos lleva a nada”. “Los trabajadores de la Salud desde que comenzó la pandemia y los vacunadores particularmente desde diciembre, han trabajado sin parar para ser parte de la solución a la pandemia y no merecen este maltrato”, sostuvo, transmitiendo “toda la solidaridad del Ministerio de Salud”. Además, Puratich remarcó que “ya nos comunicamos con el Ministerio de Seguridad de la provincia, que de manera inmediata tomó las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal de salud”.

Turnos programados Asimismo, el titular de la cartera sanitaria le pidió “a la población en general que tenga una actitud dis-

tinta con respecto a los trabajadores de la Salud, que están brindando un servicio, y que entiendan que las vacunas se van aplicando en forma programada y que eso no se va a cambiar independientemente que se ejerza o no violencia”. En tal sentido, “a medida que llegan las segundas dosis de la vacuna Sputnik V, se programan los turnos y se convoca a las personas para que sean vacunadas. Quien no tiene turno para este segundo componente no tiene que dirigirse al vacunatorio, porque incluso no se aplica todos los días”, precisó el funcionario provincial. Puratich explicó que “la primer dosis de la vacuna Sputnik V genera una inmunidad que es más alta que las dos dosis de las otras vacunas y que cuando se aplica el segundo componente lo único que se hace es reforzar y extender en el tiempo la inmunidad”, remarcando que “no hay un tiempo donde eso se vence, sino todo lo contrario”.#


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Elecciones

“Buscamos el consenso”, dijo Adrián Maderna En el ámbito político y con respecto a la definición de candidaturas en vistas a las próximas elecciones que se desarrollarán entre los meses de septiembre y noviembre, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, aseguró que “buscamos el consenso. Nosotros apoyamos al Partido Justicialista y lo que se decida dentro de ese espacio. En estos días no tuvimos ningún tipo de reunión. Estamos enfocados como siempre en la gestión”.

Proyecto de unidad “Por eso lo importante es que tengamos un proyecto de unidad que se dé en la práctica, que existan candidatos con legitimidad para hacer una buena elección”, manifestó. Para finalizar, el mandatario municipal deslizó que “tenemos que tener el punto de madurez para que se vea posibilitado ese escenario, depende de todos los actores”, concluyó el mandatario municipal.

4

Inversión de más de 115 millones de pesos

Arcioni anunció la construcción de un Centro de Rehabilitación en Trelew E

Daniel Feldman / Jornada

l gobernador Mariano Arcioni, anunció que se construirá un Centro de Rehabilitación en Trelew, en el sector posterior del predio donde se lleva adelante actualmente la obra del Hospital de Alta Complejidad en dicha ciudad chubutense. Dicha obra es posible gracias al subsidio de más de 115 millones de pesos que otorgará la Agencia Nacional de Discapacidad (ANADIS). Al respecto, Arcioni anunció que “se construirá un Centro de Rehabilitación en Trelew, que demandará una inversión de más de 115 millones de pesos”, y explicó que “la convocatoria nacional a la que el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud, presentó el proyecto que se acaba de aprobar, se abrió el año pasado, en 2020, y se financia a través de la Ley de Cheques”. Por su parte, la subsecretaria de Programas de Salud, Laura Pizzi, precisó que “el proyecto en cuestión recibirá el subsidio nacional en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Redes de Rehabilitación. Fue presentado y diseñado por la Dirección

La inversión para el Centro de Rehabilitación en la ciudad demandará una inversión de $ 115 millones. Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, con la ayuda de la Dirección Provincial de Recursos Físicos en Salud del Ministerio, la cartera de Infraestructura de la provincia y el

Servicio de Rehabilitación del Hospital de Trelew”. Además, Laura Pizzi precisó que “el proyecto contempla la construcción de cero y el equipamiento de un Cen-

tro de Rehabilitación de 800 metros cuadrados, atrás del Hospital de Alta Complejidad que el Gobierno Provincial está construyendo en la ciudad valletana”.#

Senador nacional

Luenzo: “Me ofrecieron ir a una interna de Chusoto”

E

l senador Alfredo Luenzo dejó abierta la posibilidad de integrar una lista para competir en la interna de Chubut Somos Todos y reconoció haber recibido propuestas desde distintos puntos de la provincia. “No podemos anteponer las expectativas que uno tiene de seguir ocupando un espacio dentro de la política y otra es pensar en un proyecto colectivo. Tengo que pensar que primero está el interés del Frente de Todos y que no podemos dividir votos en una situación tan delicada como la que vamos a exponer en ésta elección de medio término”. Para Luenzo, la prioridad es “anteponer lo colectivo por sobre cualquier proyecto individual” y se consideró “disponible” en caso de que se den las circunstancias para avanzar sobre una eventual candidatura. “Si al proyecto le sirve no tengo problema, pero si esto perjudica al espacio donde estoy trabajando que es el Frente de Todos, no me parece prudente. Hay que trabajar para 2023 y seguir armando. Hay una corriente de opinión en toda la provincia que está buscando una propuesta por fuera de las que están sobre la mesa”. “Tenemos –agregó Luenzo- la necesidad de seguir manteniendo la mayoría en la Cámara Alta, nada debe estar por encima del proyecto nacional y sería un grave error que no podemos cometer. Estoy muy agradecido del apoyo que hemos recibido en los últimos cuatro o cinco días. No hay

una cuestión personal. Si algún día no pensamos de manera colectiva y sí individualmente, pensando en ocupar un espacio o una candidatura nos seguiremos equivocando. En mi caso no tengo problemas para el 11 de diciembre volver a trabajar al frente de un micrófono como siempre lo hice durante cuarenta años”. Luenzo destacó haber trabajado en la ampliación de los derechos y en las respuestas a la minoría “que nunca han estado presentes” en la Cámara. “El ofrecimiento –remarcó- que tengo de parte de muchos compañeros de la provincia con organizaciones de base incluídas, es competir en las PASO en una interna de Chubut Somos Todos. Hay que evaluarlo con todos los elementos. Yo no le voy a sacar votos a Cambiemos sino al Frente de Todos y esta es mi preocupación; se tendría que haber habilitado internas pero todo se cerró en una mesa muy chiquita. No hay que tenerle miedo a la participación. Ahí sí hubiera estado dispuesto desde el primer minuto a dar una pelea interna y ha sido un error la manera en que se están cerrando las listas, lo mejor hubiera sido dar internas inclusive con Chubut Somos Todos adentro. La oferta electoral de Cambiemos es buena y el PJ no se cerró, es casi una franquicia y a mí no me gusta. A Julián (Leunda) le tengo aprecio y lo conozco desde chico, tiene un gran futuro y no estoy en contra de los jóvenes, todo lo contrario, pero no tiene construcción política.#


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

5

Trelew

Reunión con comerciantes por nuevas medidas para la asistencia a locales y eventos masivos El objetivo es que hacia fines de agosto se comience a implementar una nueva modalidad en la ciudad.

F

uncionarios de Trelew se reunieron con representantes del sector gastronómico para avanzar, en el corto plazo, en la implementación de nuevas medidas de ingreso y permanencia en confiterías, pubs y restaurantes, como así también en futuros eventos masivos. El encuentro fue encabezado por el secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, junto al coordinador de Inspecciones Generales, Héctor López. Luego de la reunión, Yauhar explicó que el objetivo es “comenzar a trabajar para que hacia fines de agosto, se pueda implementar un nuevo mecanismo en la ciudad para la realización de eventos masivos y el incremento en la cantidad de personas permitidas en los locales”. “No se prohibirá a la gente entrar a ningún local sino que la idea es establecer espacios diferenciados entre quienes estén vacunados y quienes no. Los que están vacunados van a

poder estar en un lugar más flexible y los que no, tendrán un área determinada “. “El mundo indica que la única forma de cortar esta pandemia es a través de la vacunación. Esto lo dicen absolutamente todos los médicos y científicos en general que están promoviendo la idea”, explicó Yauhar y adelantó que teniendo en cuenta eso el municipio, junto con el sector comercial, trabajarán para promover la vacunación. El coordinador de Inspecciones Generales, Héctor López, recordó que el municipio “viene trabajando desde el primer momento de la pandemia con el sector gastronómicos, para tratar de buscar soluciones que les permitan seguir adelante con sus establecimientos, en un sector que tiene mucha cantidad de empleados”. López destacó que el Municipio de Trelew “es el primero en que intenta algunas alternativas para volver a la

El encuentro mantenido entre el Municipio y representantes del sector gastronómico de Trelew. normalidad, una idea que ahora están tomando otros municipios del país e incluso la Provincia de Buenos Aires”. La idea fue bien acogida por los representantes del sector comercial y

gastronómico que participaron de la reunión. Mariano Hernando, comerciante e integrante de la Asociación Hotelera Gastronómica, indicó que se traba-

jará junto con la comuna para que “la mayor cantidad de personas se vacunen de acá a fin de año y la normalidad llegue lo antes posible”, manifestó por último..#


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Recorrida de Arcioni con el “Loma”

Petroleros inauguran nueva sede el 21 de septiembre

6

Partido Justicialista

“Coné” denunció “una estrategia para sacar de la cancha a las listas”

Enojado. “Coné” Díaz dijo que Linares “fracasó en la unidad”.

Explicaciones. En dos meses las flamantes instalaciones estarán listas para su uso por todos los vecinos.

E

l gobernador Mariano Arcioni acompañó al secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila, en una recorrida por la nueva sede que el gremio construye en la zona norte de Comodoro Rivadavia. La obra, de más de 7 mil metros cuadrados, podrá ser utilizada por toda la comunidad y se inaugura el 21 de septiembre. El mandatario remarcó el “compromiso gremial” demostrado con la ejecución de una imponente sede que albergará desde áreas sanitarias hasta espacios deportivos de primer nivel. “Lo más importante es que no se piensa solo en el gremio, sino en toda la comunidad”, expresó. Arcioni destacó la puesta en valor de “un barrio histórico y tan sentido para todos. Necesitamos gremios que hagan este tipo de obras, donde la plata de los afiliados vuelve a los

afiliados porque este gimnasio está abierto a toda la comunidad”. El “Loma” Ávila dijo que “esta obra es un ejemplo de lo que podemos hacer cuando se trabaja por la institución y por los trabajadores”, sostuvo. “Está prácticamente terminada, con la mejor tecnología, tiene todas las herramientas necesarias para que la familia petrolera se identifique, con una cancha hermosa, todo para el afiliado lo pueda disfrutar”, subrayó. Una vez finalizada, “dejamos de pagar el alquiler del edificio de calle Sarmiento, y además dejamos de pagar el alquiler de la farmacia, y esto ayuda a que sigamos creciendo y avanzando”. Si se habilita “en tiempo y forma, podremos encarar la obra de la vivienda con mucha más tranquilidad porque queremos hacer casas para nuestros trabajadores también”. Y

en cuanto a los próximos proyectos, adelantó que “iremos a pelear la parte gremial que quedó pendiente y avanzaremos en la creación del Centro Clínico frente al sindicato, en Callao y Constituyentes”.

Detalles La nueva sede del Sindicato en Km. 5 comenzó a ejecutarse en 2019 y es la primera obra que el gremio hace por Administración. Cuenta con espacios para la obra social y el centro de jubilados, farmacia, un centro de odontología, un salón deportivo con cancha profesional de básquet, un salón de usos múltiples de 900 metros cuadrados para plenarios y eventos, baños completos, dos salas de capacitación, un gimnasio con vestuarios, sala de médicos y 20 oficinas.#

E

l dirigente peronista Miguel “Coné” Díaz realizó una denuncia por obstrucción en el Partido Justicialista de Chubut. Es que, al momento de ir a buscar información, los afiliados se toparon con un local cerrado. “Nos mandaron a leer un cartel que pegaron en la ventana del local. Me parece una falta de transparencia, hay apoderados que han presentado requerimientos y no recibieron respuestas”, detalló el dirigente en diálogo con Cadena Tiempo. Díaz se mostró muy ofuscado con la situación y arremetió directamente contra las autoridades del Partido. “No son una muestra de transparencia. Creo que son situaciones que rayan más la estrategia de agachada que han implementado para sacar de la cancha a las listas; hay que decirlo claramente, no es por la situación sanitaria, es un grupo que hace esto para sacar competidores”. En tal sentido, continuó: “Esto hace que hagamos un Partido cada vez más chico, que expulsemos a más sectores que quieren participar y que terminemos llorando otra derrota

electoral, el gran perjudicado de todo esto es el peronismo, el Frente de Todos y el movimiento, no Carlos Linares, que ha fracasado en la unidad y en la composición de una mesa con un volumen político para ganar que, además, ha utilizado artimañas para ser el único candidato a medida”. En cuanto los pasos a seguir, el dirigente peronista no descartó una presentación judicial. “Siempre está la posibilidad de judicializar el tema si es que no hay respuestas. Pero esperemos que se pongan las pilas, porque si no, los resultados no van a cambiar”, advirtió.#

“Esto hace que hagamos un Partido cada vez más chico, que expulsemos a más sectores y lloremos otra derrota”, dijo.


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Datos del Ministerio de Educación

El94%delasescuelasestáencondición deretomarlasclasespresenciales Habrá un fuerte trabajo con varios programas que baja Nación para ayudar a aquellos estudiantes que por la pandemia discontinuaron o abandonaron sus trayectorias escolares. Además se viene el reparto de más netbooks.

Entre café. La cúpula del Ministerio de Educación repasó el panorama ante el regreso de las clases presenciales y la nueva normalidad.

L

a ministra de Educación, Florencia Perata, y su equipo se reunieron para discutir trayectorias educativas y al funcionamiento de las escuelas y valoraron el trabajo que docentes y auxiliares desplegaron en la primera parte del año escolar. “La pandemia tuvo su impacto, y durante el segundo semestre daremos fuerte impulso a programas para acompañar a los estudiantes que interrumpieron sus trayectorias o son discontinuas, elaborando dispositivos para su reinserción en el sistema”, dijo la ministra. Nación anunció programas educativos de apoyo escolar en los distintos niveles como “Acompañar” y “Egresar”, a los que Chubut adhirió para implementar en el territorio. “Son propuestas muy interesantes y ambas ya cuentan con un alto nivel de inscriptos. Para el período agosto - noviembre, el Ministerio pondrá a disposición un paquete de 6.000 horas institucionales para que las escuelas secundarias presenten propuestas de acompañamiento a las trayectorias”, adelantó. “Todas las instituciones tuvieron un primer semestre de mucho trabajo al tener que familiarizarse con el protocolo para el regreso cuidado y luego diseñarlo atendiendo las particularidades de cada escuela y acomodando toda la dinámica al funcionamiento de las burbujas. El difícil contexto demandó acciones y estrategias para enfrentar las brechas de desigualdad que, con la suspensión, podrían profundizar la heterogeneidad de trayectorias y situaciones educativas”, dijo Perata.

Destacó que para el retorno progresivo a las clases presenciales, se realizó un proceso de revisión integral de la organización de las instituciones educativas en tiempos, espacios y agrupamientos para el trabajo pedagógico en todos los niveles y modalidades del sistema. “Hay un temario muy importante a tratar en la asamblea del Consejo Federal de Educación, y estamos a la espera de los acuerdos que se realicen a fin de analizar cómo lo instrumentaremos en la provincia”, confió. El subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares, Claudio Márquez informó que el 94% de las escuelas está en condiciones para reanudar las clases presenciales. “En la Región 1 las 52 instituciones están listas para recibir a los estudiantes; en la Región II, 63 de 64 escuelas; en la Región III, los 91 establecimientos están en condiciones de reanudar; en la IV, 158 de 160; en la zona V 42 de 44 y en la Región educativa VI -que congrega a Comodoro y Rada Tilly-, 99 de 133, ya que hay activas obras de mejora”, detalló. También se analizó el plan de distribución de netbooks diseñado por el Gobierno Nacional. “La pandemia dejó al descubierto las consecuencias del desmantelamiento del Plan ‘Conectar Igualdad’, durante la gestión Macri, que privó de dispositivos digitales (netbook) a miles de estudiantes del Nivel Secundario. Esa triste herencia, comenzó a revertirse en el presente ciclo y Nación llamó a licitación para adquirir 633.000 computadoras, cuya primera entrega está próxima a realizarse”.#

7

Comodoro

Covid: estudiantes podrán vacunarse a partir de hoy

A

partir de hoy, los estudiantes mayores de 18 años que residen fuera de Comodoro Rivadavia y deseen recibir la primera dosis contra el Covid deberán ir sin turno a los vacunatorios. Deberán presentarse en el Gimnasio del Club Huergo, en Km 3. Desde mañana podrán ir tanto al Huergo como al Gimnasio 2 en la zona sur, de 11 a 14. Deberán presentar DNI y constancia de alumno regular o libreta de notas. Quienes estudien en la UNPSJB, o institutos deberán registrarse en Vacunate.chubut.gov.ar.#


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

8

Ministerio de Obras Públicas de la Nación

Sastre le presentó un proyecto a Katopodis para pavimentar 110 cuadras en Puerto Madryn E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, a quien le presentó un proyecto para pavimentar 110 cuadras. Estuvo Julián Leunda, vicejefe de Asesores de Presidencia. El jefe comunal se reunirá con altos referentes del Gobierno Nacional, con quienes avanzará sobre obras públicas en la ciudad y demás proyectos que serán presentados desde el municipio para que Puerto Madryn continúe creciendo y atendiendo las necesidades de cada uno de los vecinos. Hoy habrá otra reunión con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. El proyecto presentado ante el ministro Katopodis consistió en el completamiento del equivalente a 110 cuadras de pavimentación, los cuales serán pavimento asfáltico en su mayoría y de hormigón en arterias específicas y puntuales. La distribución cumple con la cobertura principalmente de la zona noroeste y sudeste de la ciudad, además de contar con el proyecto de calles en

Acuerdo. El intendente (izquierda) y el ministro durante otro encuentro de gestión en Capital Federal.

zona macrocentro y oeste. Se tuvieron en cuenta la continuidad del tránsito, accesos inmediatos a parques, centros educativos y sanitarios, ingresos a barrios populosos, demanda vecinal, entre otros puntos. Aunque se pretende completar la pavimentación en calles con cordones cuneta, en ciertos tramos se deberán ejecutar para cumplir con el proyecto de rasantes de calles y niveles de cordones cuneta. En algunos sectores, se pretende realizar obras que no cumplan con las interferencias mínimas solicitadas por los entes de servicios, como bajadas de cañerías de gas natural, agua potable, entre otros. Está prevista la colocación de caños para futuros cruces de servicios, como LMT, cruces semafóricos y demás. Sastre dijo: “Madryn es la segunda ciudad del país de mayor crecimiento demográfico los últimos años. Esto, lógicamente, trae aparejado la necesidad de que el Estado esté presente y cubra las necesidades que van surgiendo. El pavimento es uno de los reclamos más reiterados”.#

Nota al Concejo Deliberante

Servicoop: la UCR pide no renovarle la concesión

E

l presidente del Comité Departamental Puerto Madryn de la Unión Cívica Radical, Germán Martinelli, presentó en el Concejo Deliberante una nota con la petición para que no se renueve la concesión de Servicoop. Según el texto, “la concesión fue otorgada sin Concejo, en 1982 y la democracia se reconstituyó en octubre de 1983. Fue una concesión sin debate legislativo que vence el 15 de julio de 2022. Advertimos con un año de antelación y solicitamos a los concejales que pidan explicaciones desde ahora, en qué condiciones se encuentran los servicios. Hay un claro retroceso en la capacidad de acompañamiento de servicios públicos con la demanda habitacional”. La UCR hace referencia a los aumentos del más del 100% en la tarifa los últimos meses y la falta de una oficina estatal que defienda a los socios de cobros indebidos. En la petición se puede observar un informe simple con algunos cuadros sinópticos con un mapa de la ciudad, donde muestra que los nuevos loteos no cuentan con los tres servicios establecidos por ordenanza y que muchos sectores de la ciudad tienen 2 de los tres, de manera precarizada.

Descripción Cerrando Martinelli expreso “nos encontramos que luego de 40 años de Servicoop, somos una ciudad con servicios precarios y tarifas caras.

Martinelli y su dura posición. Que nos cobran por un insumo no garantizado. Que no han invertido en infraestructura de acuerdo al crecimiento demográfico, no hay un plan para el consumo responsable del recurso ni tampoco de desarrollo, para alentar la utilización de energías renovables, ya que las boletas llenas de impuestos desalientan cualquier inversión domiciliaria; falta de trasparencia y un Estado ausente que no controla. Por eso y por la falta de garantías pedimos no renovar la concesión a Servicoop y un referéndum municipal”.#


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

9

Recorrió proyectos en ejecución en Trelew

Maderna viaja por obras a Buenos Aires y ya anunció la licitación para la zona de Hendre E

este ritmo en los próximos dos años restantes de gestión. Los municipios no podían licitar nada con Nación”, aseveró.

l intendente de Trelew, Adrián

Maderna, recorrió obras en ejecución del Programa “Argentina Hace” y de conservación vial con aportes municipales. Anunció que en los próximos días se licitará la puesta en valor del Puente Hendre y el Paseo Costero. “Nos permite ver que la obra pública se está activando. Se conecta con la bicisenda y ciclovía”, dijo. Se sigue gestionando la obra de presedimentadores, la segunda y tercera etapa de la Red de Agua. Mañana se abren las ofertas del Centro Integral de la Mujer. “Son cosas que se visualizan y generan trabajo. Tenemos un Gobierno Nacional que escucha, que cumplió con la palabra de enviar fondos y es lo que realmente necesitamos”, aseveró. “Recorrimos cuatro puntos de modo informal para ver movimientos de suelo: barrio San Benito, UPCN, Menfa, centro, Salvador Allende, etcétera. Esperamos mantener un ritmo de obra importante. Ya está en marcha la Doble Trocha. Si comparamos los 4 años perdidos de Macri, vamos levantando. Esperamos poder mantener

“Mirada integral”

Infraestructura. El intendente recorrió buena parte de la ciudad para ver el avance de varias obras.

Mañana seguirá gestionando obras en Buenos Aires. “La Plaza de la Mujer la vamos a recorrer la otra semana. Lo importante es una mirada integral de Trelew. Es embellecimiento, infraestructura, servicios y puesta en valor además de la conservación vial”. El intendente observó la puesta en marcha del acondicionamiento de la calzada en zona céntrica. El inicio de las tareas y la ejecución de cordones cuneta y desagües en barrio Menfa, que perjudicaban a los vecinos. Y las inversiones en los boulevares Roca y Allende, Parque Brown, y la Plaza de la Mujer. “El sector céntrico que era demandado por los vecinos. Y estuvimos en barrio Menfa, con avances en materia de cordones cuneta y desagües”, detalló, según el parte de prensa de la Municipalidad. #


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Plan de mejora de los servicios que presta la SCPL

Comodoro Rivadavia: instalan 560 luminarias led

T

ras la adquisición de 1540 luminarias led por parte de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se trabaja de acuerdo a un programa que ejecuta la Cooperativa y que abarca barrios de la ciudad para llevar el recambio y mejoramiento lumínico de varias zonas. En el marco del plan de mejora de los servicios que presta la SCPL, desde la Gerencia del Servicio Eléctrico, informaron que “se culminó con el recambio de 176 artefactos led en barrio Saavedra y se cumplimentó el primer tramo en la zona del Centro con la sustitución de 29 Led a lo largo de Avenida Rivadavia, entre Máximo Abásolo y Belgrano. En los próximos días, se continuará con el tramo que abarca calle San Martín entre Abásolo y Francia”. Del mismo modo, también se inició la ejecución de dos nuevos proyectos

con artefactos provistos por el Municipio. “Se trata del barrio General Mosconi en Kilómetro 3, sobre Tehuelches desde la Ruta N° 3 hasta Fray Luis Beltrán. Allí, se van a reemplazar 81 led y en el barrio Ciudadela de la zona norte de la ciudad”. Por otro lado, en el barrio Juan XXIII se instalaron artefactos adquiridos por la SCPL, en este caso se reemplazaron 116 en el sector comprendido entre las Avenidas Polonia y Roca del barrio mencionado. Por último, desde la Gerencia destacaron que, “en lo que resta del año y dentro del plan de trabajo integral que lleva adelante la institución, continuaremos desarrollando diferentes proyectos para suplir antiguas luminarias en la ciudad, siempre con la impronta de mejorar un servicio esencial destinado a todos los ciudadanos”.#

Desde el municipio comodorense se trabaja de acuerdo a un programa que ejecuta la Cooperativa.

El diputado Mongilardi se reunió con integrantes del Correo Oficial

Gestiones con Correo Argentino por la sucursal de Alto Río Senguer

E

l diputado provincial Emiliano Mongilardi (PJ) se reunió con la presidenta del Correo Oficial de la República Argentina, Vanesa Piesciorovski, y el director General Ejecutivo, Camilo Baldini, para conversar sobre potenciales estrategias para fortalecer la presencia de Correo Argentino en Alto Río Senguer. Uno de los asuntos sustanciales tratados estuvo vinculado con el estado de la sucursal telepostal en la localidad chubutense, y se avanzó en diferentes propuestas para mejorar la calidad del servicio. El diputado Mongilardi declaró que una de las posibilidades que se barajan es la refacción y puesta en valor del edificio: “Nos pusimos a disposición del Correo Argentino para, conjuntamente con el Sindicato de Petroleros, realizar las obras requeridas para una de las instituciones

nacionales más emblemáticas de la cabecera del departamento de Alto Río Senguer”. Desde Correo Argentino se mostraron agradecidos por la iniciativa y el diálogo en pos de lograr acuerdos que beneficien a quienes utilizan el servicio postal. “Somos conscientes del proceso de desinversión sufrido por el correo durante el gobierno de Mauricio Macri, y la sucursal de Senguer es sólo una entre las más de 1.400 sucursales y unidades postales que la actual gestión tiene como prioridad, dentro del enorme desafío de recuperar el pasado y pensar el futuro de nuestro querido Correo Argentino”, agregó Mongilardi. El diputado provincial manifestó su agradecimiento “a la presidenta y al director General del Correo Argentino en nombre del pueblo de Alto Río Senguer”.#

Emiliano Mongilardi junto Vanesa Piesciorovski y Camilo Baldini, representantes del Correo Argentino.

10


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

En Rawson hay tareas de acondicionamiento

11

Avanzanlostrabajosdebacheoencallescéntricas

L

a Municipalidad de Rawson, a través de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos, sigue realizando trabajos de acondicionamientos en las calles de la ciudad, el trabajo consiste en un plan de bacheo en diversas arterias. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky, puso en relieve el avance de tareas generales en diversas áreas de la capital con el objetivo de “darle una imagen renovada a la ciudad, tal como lo viene pidiendo el señor intendente Damián Biss”, afirmó. El funcionario municipal explayó que “todo tiene que ver un largo trabajo que comenzó con los puntos centrales de un ordenamiento urbano y que tiene en su finalidad lograr las máximas concreciones en materia de readecuación de sectores, como el caso de la calle Roca en el sector céntrico

frente a las oficinas administrativas de Canal 7 conjuntamente con la Cooperativa Eléctrica”. Destacó que “era una calle que estaba bastante deteriorada por el paso de los años, así que intervenimos el lugar mediante el trabajo de bacheo y para esta semana estará terminada”. En referencia al plan de bacheo, el secretario dijo “reconstruimos alteraciones importantes en diversas arterias, sabemos que existen varias calles deterioradas y los trabajos nuevos van avanzando”. Reiteró la tarea realizada en una de las plazas del Área 25 “donde ya se instaló un módulo ATM de cajero automático en la intersección de calles Murga y Goicochea. En esa plaza había un nivel muy alto de suelo así que se lo acondicionó, se le instaló el cajero y queda ver cuando se pondrá en funcionamiento”.#

Las tareas realizadas en distintos lugares buscan darle una imagen renovada a la capital provincial.

Para adherirse al Programa Nacional Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Empleo de Rawson convoca a jóvenes

L

a Dirección de Promoción de Empleo de la Municipalidad de Rawson, lanza la convocatoria para jóvenes entre 18 y 24 años que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios, o que se encuentren en situación de desempleo, a sumarse al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

El programa El director del área, Dante Tartalo Lorenzati comentó que “el programa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, busca generar oportunidades de inclusión social y laboral a los jóvenes, ofreciendo distintas actividades de capacitación y orientación laboral” agregando que “para ello se brindan talleres y cursos en el Núcleo de Acceso a la información”. Dentro de los

talleres que se dictan, el funcionario indicó que “se encuentran los talleres de orientación laboral, de apoyo a la búsqueda de empleo y los cursos de introducción al trabajo, de orientación al trabajo independiente, el curso de apoyo a la empleabilidad e integración social y el club de empleo”. “A través de los mismos, los jóvenes pueden capacitarse en cursos de formación profesional, realizar prácticas calificantes, poniendo en práctica las acciones de entrenamiento para el trabajo e iniciar un proyecto productivo”. Tartalo Lorenzati informó que “aquellos jóvenes que quieran acceder y formar parte de este programa pueden escribir al número oficial de WhatsApp de la dirección de Empleo al 2804663383 o en la oficina de Irigoyen 99 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas”, finalizó. #

Manipulación de Alimentos

Una nueva capacitación

L

a Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, llevará a cabo durante los días lunes 26, martes 27, jueves 29 y viernes 30 la Capacitación sobre Manipulación de Alimentos en instalaciones del Centro Cultural “José Hernández”.

Más de 100 inscriptos

Dante Tartalo, titular de Empleo.

El responsable del área municipal, Hugo Ibáñez, indicó que “ya contamos con 107 inscriptos que el próximo 26 de julio comenzarán con la capacitación” adelantando que “para los meses venideros seguramente estaremos realizando otras capacitaciones”. Las capacitaciones están dirigidas a comerciantes, personal de instituciones públicas y privadas que elaboran alimentos, y al público en general.#

Hugo Ibáñez y la capacitación.


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

12

Para reemplazar al intendente Ongarato

Wengier conservaría el gabinete E l presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Alejandro Wengier, dijo que en su reunión con el intendente Sergio Ongarato el sábado, discutieron las licencias que se tomará el jefe comunal, primero para la campaña previa a las PASO, y la otra para las elecciones generales, si pasa la instancia preliminar. Wengier explicó que durante la ausencia de Ongarato deberá estar a

cargo de la Intendencia, y en el Concejo lo reemplazaría Carlos Escobar. Dijo que su relación con su colega arquitecto es normal, y puede suceder que en determinados temas tengan opiniones diferentes. Después el titular del HCD en el terreno eventual de tener que asumir como intendente por dos años, afirmó que “asumiría con el mismo Gabinete de Ongarato”. Consideró

que “sería una locura entrar a borrar y empezar de cero”, más aún cuando la gran mayoría de los funcionarios fueron compañeros en el equipo municipal, cuando ejerció la Secretaría de Obras Públicas. Wengier señaló que la renuncia de un funcionario está desde el primer día, a disposición en el caso del Municipio del intendente. “Cuando el intendente piensa que alguien cumplió

un ciclo, debe dejar el cargo. Pero no estoy pensando en eso, porque sería una falta de respeto a Sergio y al Gabinete”. Remarcó que los empleados municipales no deben tener ningún miedo ante su eventual asunción como mandatario municipal, y sugirió que son fieles testigos de cómo se maneja, son los trabajadores de Obras Públicas, área que condujo. #

Wengier y sus anticipos.

Esquel

El comedor de Chanico Navarro seguirá en la sede vecinal del barrio

M

Viandas. Hubo respuestas para los vecinos más necesitados.

ientras cuatro barrios de Esquel -Badén, Ceferino, 28 de Junio y Cañadón de Bórquezse aprestan a renovar sus conducciones en las Juntas Vecinales el domingo, en Chanico Navarro se llamó a conformar la Junta Electoral, para iniciar un nuevo proceso eleccionario.

Pero detalles administrativos no permitieron que el municipio proclamara la comisión como sucedió en otros barrios con lista única, y hubo malestar con la Coordinación Municipal, a cargo de José María Spinelli, que argumentó que era un asunto que resolvería la Secretaría de Gobierno.

Las elecciones

El proceso

En primera instancia, había quedado armada la comisión para convocatoria a comicios, y la única lista que se presentó fue la de Elida Melín, actual presidenta de la Vecinal, que aspira a seguir conduciendo el barrio.

Melín tenía decidido entregar la sede hasta tanto se contara con un respaldo legal y administrativo de parte del Municipio, y el comedor diario sería trasladado a su domicilio, con menor capacidad para atender la

demanda de viandas por parte de vecinos. Esta postura fue elevada ayer en las primeras horas al intendente Ongarato, con la firma de la dirigente.

La solución Para no dilatar más el tema, la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, se trasladó a la Junta Vecinal de Chanico Navarro, para una reunión con Elida Melín y otros vecinos. Acordaron que el comedor continuará funcionando en la sede vecinal, y el jueves habrá asamblea de vecinos a las 18 en el mismo edificio, para conformar la Junta Electoral.#

Arribaron 840 visitantes

Esquel registró un 50% de ocupación turística

El turismo se reactiva de forma paulatina tras el auge del Covid-19.

L

a Secretaría Municipal de Turismo de Esquel, dio a conocer las estadísticas del tercer fin de semana de julio, con relación a la temporada de invierno: arribaron 840 turistas, significando el 50% de ocupación de los lugares de alojamientos habilitados.

Cifras El 67% de los visitantes proceden de Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. También se relevó que hay un 12% de visitantes que llegan desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la información estadística se mantienen las familias como grupos de visitantes, con un 68%. El viernes comenzaron las vacaciones invernales en la provincia de Bue-

nos Aires y otros distritos, por lo que se aguarda la llegada de más visitantes. Para informarse pueden hacerlo en las oficinas municipales de Turismo, avenida Alvear esquina Sarmiento, Teléfonos (02945) 451927 – 455652. Desde el Exterior +54 (2945) 451927 – 455652; vía mail a infoturismo@esquel.gov.ar o en Esquel.tur.ar.#

El porcentaje de ocupación turística ocupada en Esquel, según los datos relevados a nivel oficial por la Secretaría Municipal de Turismo de Esquel.

50


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Al Consejo de la Magistratura

“Rafa” ya tiene candidata

E

l exintendente de Esquel y diputado provincial del Frente de Todos, Rafael Williams, se refirió a las elecciones legislativas y recordó que también se elegirán representantes populares ante el Consejo de la Magistratura, cargo que ocupó. Analizó que en el Partido Justicialista aparecen Carlos Linares, Florencia Papaiani, Julián Leunda y Nancy González, que tendría intenciones de postularse. “Pero no se habla de nadie de la Cordillera”, advirtió, y valoró el impulso que dan desde el Consejo de Localidad de Esquel a Alejandro Fernández Vecino como precandidato a senador, a quien lo calificó como muy buen político, con mucha experiencia, que está para mayores lides. Willims puntualizó que sería importante que en la región el justicialismo se mantuviera unido para hacer de jueces en las decisiones, aunque sugirió que “es muy difícil lograrlo, porque cada uno que viene a la Cordillera trata de abrir su kiosco, y los locales buscan comprar en alguno de esos kiosquitos”. Acuerda con la renovación de la dirigencia, pero al mismo tiempo planteó que quienes vienen por ese camino busquen una inserción social y militen para ser conocidos y votados. Agregó que es bueno que los vayan incorporando al momento de conformar listas. “Ni tirar a los viejos por la ventana, ni rechazar a los jóvenes por ser tales”, remarcó. Williams nombró a jóvenes que están en política y ocupan funciones públicas, caso de Matías Peláez en el Concejo Deliberante de Esquel, y le reivindicó su compromiso con el trabajo, y Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin que aporta muchos conocimientos. Como el Consejo de Localidad de PJ envió una nota a las autoridades partidarias a nivel provincial, proponiendo para representantes populares en el Consejo a Martín Sandoval y Erica Paludi, el dirigente recalcó: “Capaz que aparezco con el nombre de una mujer para esa candidatura, de quien sólo dijo que no es familiar, sino militante”.

Ongarato En cuanto al movimiento en el municipio y Concejo Deliberante de Esquel, por la precandidatura a senador nacional de Sergio Ongarato, el “Rafa” sostuvo que conoce bien a

Williams dio su preferencia. Matías Taccetta porque integró su Gabinete, y a Alejandro Wengier por ser de una familia tradicional de la ciudad. “Ongarato tendrá que decir si su postulación es testimonial o no”. Aludió a que en la mitad de la gestión en la Intendencia podría dejar el cargo, recordando que “yo tuve una oportunidad siendo intendente, y no lo hice; respondí que me habían elegido para estar en la Municipalidad por cuatro años”. Williams comentó que el martes 27 de julio retomarán las sesiones en la Legislatura. Un tema en carpeta es la Renta Hídrica que comparte con Carlos Mantegna y Ricardo Bestene, acompañados de asesores. Algunos aspectos los tiene que abordar con la Provincia, porque hay puntos que competen a Nación. “El proyecto es ventajoso, y viene a cumplir con una reparación histórica para la Cordillera”, afirmó. Otro asunto es la transferencia de tierras provinciales a la Municipalidad de Lago Puelo, ya que han surgido pedidos después de los incendios. Williams indicó que son sectores que sufren siniestros, y es necesario que se comience a reparar esa problemática. “No hay un Estado presente inmediato más allá de ser su jurisdicción, por lo que tendrían que ser los municipios los encargados del tema”. Si bien por ahora tratan el tema de Lago Puelo, el diputado sostuvo que con El Hoyo se puede dar la misma situación. Puede haber alguna usurpación, pero que la mayoría de la gente que ocupa esas tierras, desde siempre tuvo asentamiento allí, y por eso la necesidad de que el municipio tenga la potestad por su aproximación con los vecinos.#

13

Compras por los incendios en la Comarca Andina

Denunciaron al intendente y al vice de Lago Puelo R

“La denuncia la presenté con el aval del artículo 16° de la Carta Orgánica, donde dice que todos los vecinos de Lago Puelo tenemos el deber de cumplir, y demandar el cumplimiento de los preceptos”, enfatizó. Puntualizó que dicha infracción se suma a las reiteradas faltas cometidas por el Gobierno Municipal, “que desde su asunción en diciembre de 2019, aún no respondió ningún pedido de informe realizado por los legisladores”.

amiro Ibarra, quien durante la gestión de Raúl Ibarra (su padre) en la Intendencia de Lago Puelo entre 2015 y 2019, fue coordinador del Gabinete Municipal, presentó ante el fiscal de la Comarca Andina, Carlos Díaz Mayer, una denuncia contra el intendente Augusto Sánchez, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público, en procedimientos aplicados para compras en el marco del siniestro ígneo”.

La exposición Según la exposición, Sánchez y el viceintendente Alejandro Marques, y otros funcionarios del gabinete, “incurrieron en el gasto de una suma millonaria sin la debida autorización del Concejo Deliberante, y sin proceder a una licitación pública”. El referente del Partido Crecer afirmó que “la presentación se basa en datos y pruebas concretas”, y solicitó que “la Justicia investigue” porque cree en la misma, y “es importante que se sepa la verdad de qué se hizo con los fondos”.

“Compras directas” Ramiro Ibarra, el denunciante. Ibarra indicó una serie de presuntas irregularidades cometidas por el Ejecutivo como “el incumplimiento de plazos en entrega de módulos habitacionales, defectos en la construcción, carencia de información, y manejo poco transparente del presupuesto. Evidentemente hay un modus operandi que está claro, que es manejar discrecionalmente los fondos”.

La presentación reseña que entre mayo y junio, las autoridades omitieron procedimientos y modalidades establecidas por la Carta Orgánica Municipal, para contrataciones por parte del Estado municipal, cuyo principio rector es la licitación pública. “Sánchez habría adjudicado compras en forma directa para la adquisición de distintos bienes y productos, sin la debida autorización del Concejo Deliberante”.#


PROVINCIA_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Atravesará toda la Comarca Andina

Consejo de Adultos Mayores de Madryn

uncionarios nacionales encabezaron una reunión con intendentes de la Comarca Andina con la premisa “de pensar y planificar con la gente y en el territorio una ciclovía que una a las localidades de la región, a través de una mesa de trabajo que continúe y tenga como resultado entender la importancia que tendrá el turismo en los próximos años en la recuperación del país”, según graficó el director de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo de la Nación, Sergio Castro. Aclaró que “recién comenzamos a construir el mejor proyecto posible, por cuanto es prematuro cuantificar aún el plan de inversiones. Ahora intentamos sumar a todos los actores, sabiendo que el Gobierno nacional tiene líneas de acción puntuales”, precisó al tiempo que tampoco brindó mayores detalles sobre el alcance geográfico de la obra. “La ciclovía tiene que ser un elemento que nos una y sirva para ir transitando un camino y vaya generando distintos hitos que nos lleven a ese objetivo”, remarcó. valoró “tener sentados en la misma mesa a los representantes de las provincias, ENACOM; Vialidad, Parques Nacionales y CNRT, entendiendo que la conectividad de datos y de personas son fundamentales para el desarrollo turístico. También expresa la visión que estamos construyendo en conjunto, ya que las políticas públicas surgen desde las bases, con los jefes comunales que día a día están en contacto con sus vecinos”. “Entendemos al turismo como una herramienta de desarrollo social, que nos permite poner en valor la producción, la identidad y la cultura local; además de dar valía al territorio y al arraigo de cada comunidad, donde el

a reunión semanal del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn tuvo la visita de la titular del PAMI, Fernanda De Bartolo, aunque no estuvieron los representantes de Salud de la Municipalidad ni del Área Programática Norte ni del Prosate. Los adultos mayores tuvieron sabor a poco porque no se pudo tener a todos los actores para buscar soluciones a las recurrentes problemáticas que jubilados y pensionados padecen cuando deben ser atendidos en el Prosate. El PAMI asumió el compromiso de planificar una reunión para poner fin a una serie de irregularidades que datan de un largo tiempo y que no encuentran la decisión política para que se solucionen. “Pensábamos tener una reunión con Prosate, Salud del municipio y el director del Área Programática pero, lamentablemente, el único que estuvo presente fue PAMI. Les presentamos algunas denuncias presentadas por escrito y plantearle los problemas que estamos teniendo con el segundo nivel de atención” dijo Oscar Furchi, presidente del Consejo. En el caso de Salud municipal el representante padece Covid pero del resto de los organismo no hubo ninguna comunicación. Furchi explicó que las prestaciones tardan porque primero te debe observar el médico de cabecera que deriva al especialista. “Es volver a peregrinar un tiempo extenso hasta donde conseguís el turno. Le pudimos plantear el tema y se llevó el compromiso de darnos una respuesta la próxima reunión”. La responsable del PAMI deberá convocar a los titulares del Prosate porque “más allá de los problemas de conseguir turnos, está la falta de cumplimiento de los médicos de

14

Anuncian ciclovía turística Problemasparajubilados L F

“Entendemos al turismo como herramienta de desarrollo social”. fin último tiene que ser mejorar la calidad de vida de sus pobladores y visitantes”. El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, apuntó “al efecto multiplicador que provoca el turismo en la economía de la zona. Estamos atravesando una temporada invernal que viene muy bien, con una ocupación del 72% el último fin de semana”. Agregó que “se sumarán eventos deportivos y culturales para seguir trayendo gente todo el año y romper la estacionalidad estival. Ese es nuestro principal desafío y para ello venimos trabajando en la promoción del destino en articulación con el gobierno nacional y el resto de la Comarca Andina”. Desde su óptica, “la única forma en la cual concebimos al turismo es de alcance comarcal, priorizando la integración y el fortalecimiento del corredor andino, lo cual nos permitirá seguir en el camino del desarrollo y crecimiento”. Tras recordar que “somos una región que se extiende desde El Manso hasta Cholila, y desde Ñor-

quinco y El Maitén hasta Lago Puelo”, el jefe comunal anfitrión calificó a la ciclovía como “el hilo conductor para unir a nuestros pueblos -aunque hay muchos más, ya que hay cuestiones que nos atraviesan transversalmente-, y hoy comenzamos una jornada de trabajo poniendo sobre la mesa todas las ideas posibles”. Recordó “los 14 kilómetros de ciclovía que ya ejecutamos paralelos al asfalto del circuito Mallín Ahogado y que se convirtió en un atractivo turístico”. Tras encontrarse en el municipio de El Bolsón, se trasladaron a Lago Puelo y El Hoyo, para profundizar la propuesta. Estuvieron los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de El Hoyo, Rolando Huisman; y de Ñorquincó, Félix Moussa; la presidente del Concejo Deliberante de El Maitén, Verónica Freixa; la secretaria de Gobierno de Cholila, Bianca Sálica, el director de Turismo, Darío Calfunao; el presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón, Fabián Rudolph; el delegado CNRT Río Negro, Claudio Thieck y el delegado de ENACOM Río Negro, Fernando Núñez.#

Furchi, presidente del Consejo. cabecera de lo establecido donde cada médico cada 100 pacientes debe atender 3 horas semanales. Hay médicos que tienen 500 pacientes y atienden un solo día. Es imposible que puedan atender la necesidad médica de un jubilado” sostuvo Furchi. Y en el segundo nivel donde los tiempos para acceder a un especialista se extienden considerablemente. Desde el Consejo de Madryn no hay dudas que “el problema del Prosate está dentro mismo” porque “si no cumplís con lo establecido en tu trabajo te tienen que dar un tirón de orejas. La conducción deberá ver porque los médicos no están cumpliendo y hay otros que dan turnos y luego no concurren y cuando el jubilado se queja le dicen cambie de médico si no le interesa. Tenemos varias denuncias”.#

Puerto Madryn

Desde hoy, los súper e hipermercados deberán cerrar a las 19

D

esde hoy supermercados e hipermercados en Puerto Madryn cerrarán a las 19. La medida durará 90 días. Se busca beneficiar a pequeños y medianos comercios afectados por

la pandemia. La Asociación de Supermercados Unidos planteó su disconformidad con la norma e incluso que no fueron consultados por el Concejo Deliberante y que se anoticiaron por

los medios de la ordenanza aprobada. Amenazaron ir a la justicia para frenar la aplicación de lo dispuesto. Según ediles, el cierre a las 19 apunta a generar un lapso para que los comer-

cios de cercanías puedan seguir operando con el fin de generar un volumen de operaciones favorables tras restricciones impuestas. Transcurrido los 90 días, una comisión se reunirá para determi-

nar los resultados. Hay un antecedente en las restricciones que se habían establecido en pandemia donde se generó un escenario para que comercios de cercanías tuvieran horario diferencial.#


EL DEPORTIVO_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Emiliano López, Deportivo Madryn

“Fue un merecido triunfo” E l delantero de Deportivo Madryn, Emiliano López, charló con “Tiempo Deportivo” luego del triunfo 2-1 en condición de visitante sobre Estudiantes de San Luis. “La sensación que nos queda es de haber dejado todo y habernos traído el triunfo que era lo importante” expresó. El Aurinegro volvió a la victoria y en esta ocasión, lo hizo fuera de Puerto Madryn para continuar con el liderazgo de la Zona A, que hoy lo tiene como único puntero con 29 puntos y tres por encima de sus perseguidores: Cipolletti y Olimpo. Tras el partido, el ‘Colo’ López tomó la palabra y analizó los tres puntos obtenidos. “Fue un baldazo de agua fría el gol de ellos, pero no nos desesperamos. Lo fuimos a buscar con nuestras armas, intentamos jugar, por momentos no se podía porque la cancha estaba muy mala, se intentó por todos lados y después aprovechamos la pelota parada, creo que fue la clave. Tuvimos varias para poder concretar pero ellos también juegan, después del segundo gol metieron más gente en ataque, nosotros también metimos lo nuestro. Entraron Michelena, Niell, Jeldres, Marinucci, metimos todos delanteros para seguir yéndolo a buscar y la sensación que nos queda es de haber dejado todo, habernos traído el triunfo que era lo importante. Sabíamos que Cipolletti y Olimpo habían ganado y seguimos dependiendo de nosotros, eso es lo bueno” soltó el atacante de 33 años. En esta misma línea, Emiliano destacó los goles tanto de Griego como de Cocchi:

López, delantero de Madryn. “Sabemos el rol que ocupa cada uno, ayer en una cancha muy difícil, no se podía jugar, Agustín (Griego) que hacia su presentación en el club sacó un zapatazo bárbaro y nos metió de nuevo en partido. Después aprovechamos de nuevo la pelota parada, que en este torneo es muy importante y ahí Cesar (Cocchi) pudo conectar uno de los córners. A mi entender nos llevamos merecidamente el triunfo”.

Los refuerzos Hasta el momento, Madryn incorporó a Griego, Marinucci y Gonzalo

Cozzoni, que fue el último en arribar. Sobre la adaptación de los tres jugadores, el oriundo de La Plata manifestó: “Bien son unos pibes barbaros, me tocó concentrar con Agustín y antes de salir de la cancha le dije que haga lo que hacía en su club, que pase al ataque que tenía la confianza de todos nosotros, después se soltó en el segundo tiempo, metió ese zapatazo bárbaro así que contento por él, le va a venir bien para agarrar confianza y el estilo de juego de Ricardo. Leo Marinucci también se adaptó bastante bien, él ya conoce al entrenador y con Gonzalo es al que menos conocemos, compartimos dos entrenamientos no más pero se nota a simple vista que son buenos muchachos y que vienen a sumar para el club así que bienvenido sea. Eso alimenta la competencia interna de nosotros y obviamente que eleva el nivel de cada uno”. En cuanto a lo que considera que el equipo debe seguir mejorando, López señaló: “Después del parate que tuvimos de esas dos semanas sin fútbol, perdimos un poco de juego en lo futbolístico, que es lo que nos había llevado a estar ahí, a un punto de Cipolletti pero se jugaba bien. Después entramos un poco en el nerviosismo, en jugar al palo por palo, no encontrar los caminos y ahora más que somos primeros, todos nos quieren ganar. Tenemos que tener la tranquilidad de manejar mejor la pelota, aprovechar las que tenemos que por ahí no son muchas. Tenemos que seguir mejorando en lo futbolístico, va por ese lado”.#

15

Rumbo a Tokio

Hoy, documental de Arbe

H

oy a las 20, a través de la pantalla de Canal 7 del Chubut, se presentará el primero de los documentales que repasan la vida de los deportistas olímpicos chubutenses. A cuatro días del inicio de los 32° Juegos de la Olimpiada, que se desarrollarán en la ciudad japonesa de Tokio, desde Chubut Deportes comenzamos a palpitar de manera muy especial esta edición de la contienda deportiva más importante del mundo, dado que por primera vez en la historia, cinco chubutenses formarán parte del evento. Es por ello que desde el área de Prensa del ente deportivo provincial, durante la presente semana se comenzarán a lanzar diferentes documentales que repasarán la trayectoria de nuestros representantes olímpicos. El proyecto ideado por el presidente Gustavo Hernández, que fue impulsado y ejecutado desde la Gerencia de Relaciones Institucionales que encabeza Gustavo Gómez, tendrá su primer estreno este martes por la pantalla de Canal 7. El recorrido comenzará con el lanzamiento de “02:11:02”, la historia de Joaquín Arbe. El emotivo viaje repasa la historia deportiva y personal del atleta esquelense de 30 años, que en primera persona relata su trayectoria desde sus inicios hasta su presente, que lo tiene a pocos días de tener su primera participación olímpica. El documental, filmado íntegramente en Esquel, cuenta además con la participación de familiares direc-

Joaquín Arbe tiene su documental. tos, amigos y colegas, cuyas voces son el complemento ideal para una historia de vida conmovedora y que vale la pena conocer. El estreno se va a producir hoy a las 20 por la pantalla de Canal 7 de Chubut y las plataformas digitales que maneja el ente deportivo provincial. Por otro lado, el jueves 22, también a las 20 horas, será la presentación de: “De Gualjaina a Tokyo”, la vida de Eulalio “Coco” Muñoz. Luego llegarán las producciones del ciclista rawsense Eduardo Sepúlveda, la atleta esquelense Florencia Romero y la ciclista esquelense Sofía Gómez Villafañe.#


EL DEPORTIVO_MARTES_20/07/2021_PÁG.

México

15 nuevas instituciones

Casalánguida ya es DT de Fuerza Regia E E l entrenador chubutense Nicolás Casalánguida fue oficializado este lunes como nuevo Director Técnico de Fuerza Regia de Monterrey para la próxima edición de la Liga de Básquetbol profesional de México (LNBP). La institución regiomontana le otorgó la bienvenida al técnico chubutense, de 42 años, augurando “el comienzo de una nueva era”. Casalánguida, exentrenador de Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Regatas Corrientes y Atenas de Córdoba, entre otros, tendrá una extensión contractual de tres temporadas.

Más “Clubes en obra”

El DT condujo al subcampeonato a Guaiqueríes de Isla Margarita, en el pasado certamen de la Superliga en el baloncesto de Venezuela. Casalánguida ya tuvo una anterior experiencia en el básquetbol mexicano, a punto de haber de haber dirigido al plantel de Aguacateros de Michoacán que –precisamente- perdió la final con Fuerza Regia, en noviembre pasado. El elenco de Monterrey también evalúa la posibilidad de sumar al base santiagueño Nicolás ‘Penka’ Aguirre, quien ya fue campeón (2020) y no continuará en San Lorenzo, en la Liga Nacional (LNB).#

El comodorense Nicolás Casalánguida vuelve a dirigir en México.

Tenis

Playa Garipe

Concursoconpescainclusiva Campeones del Invierno

S

El taller de pesca inclusiva de Rawson participó en las 5hs del pejerrey.

L

a Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, participó junto al grupo que forma parte del taller de pesca inclusiva de la celebración de las 5 horas del pejerrey, organizado por el Club de Pesca Deportiva “El Golfo”, que se disputó en playa Garipe en Puerto Madryn. La responsable del área, Jesica Capellán comentó que “estamos muy felices de

16

haber podido acompañar a los jóvenes en el desarrollo de esta actividad. Salir de la ciudad es parte de este desafío de inclusión real, sabiendo que ellos son parte del deporte y que los disfrutan”. El concurso contó con pescadores de diferentes ciudades de la provincia, también de Viedma, San Antonio, Las Grutas y Luis Beltrán; con un total de 73 participantes en la costa.#

e jugó en el Trelew Tennis Club la primera etapa del “Torneo Invierno” de tenis. En la categoría 2da caballeros, los ganadores fueron Santiago Villegas y Nicanor Glades y el 2do lugar le correspondió a Mariano Videla y Juan Larrañaga. Esta categoría se jugó por zonas y en el partido que definía las distintas posiciones la dupla ganadora superó por 6/2,3/6,10/5 a la pareja de Puerto Madryn, Calderón/Allieri, que ocupó el 3er lugar. Además, en la división mixto A, Susana Ferranti/Gustavo Amancio fueron los campeones al vencer en un muy ajustado y parejo match, por 6/4,5/7,10/8 a Ana Velázquez/Guillermo Calderón. Asimismo, en la 4ta varones, los ganadores fueron Carlos Solivella/ Miguel Martínez, que vencieron 6/4,6/7,10/8 a Juan Larrañaga/Vito Larrañaga (padre e hijo), y en la misma categoría, pero en la ronda complementaria, D’Agostino/Ozuna fueron los ganadores al superar a Parise/Parise (padre e hijo). El torneo continuará del 30 de julio al

1° Mixto A: Amancio-Ferranti. 8 de agosto para las categorías 3ra damas, 1ra, 3ra y 5ta varones y mixto B. Las inscripciones se recibirán hasta 48 horas antes del comienzo del evento.#

n el marco del Programa Clubes en Obra del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, que está destinado a la mejora de la infraestructura de los clubes de barrio y las instituciones deportivas; se confirmó el respaldo a 15 nuevas instituciones deportivas de la provincia del Chubut. La cartera nacional, que conduce Matías Lammens, informó recientemente a Chubut Deportes la lista de clubes que serán incluidos en esta nueva etapa del programa. Cabe recordar que durante el lanzamiento en abril del 2020, 50 entidades deportivas de la provincia se inscribieron y más de 30 fueron las beneficiadas. La nueva nómina está compuesta por 4 instituciones de Comodoro Rivadavia (Club Gimnasia y Esgrima, Comodoro Rugby Club, Automoto Club y Comodoro Fútbol Club), 3 de Puerto Madryn (Club Deportivo y Cultural Alumni, Súper Gigantes Del Catch Asociación Civil y Asociación Civil Deportiva y Tradicionalista Eva Perón), 2 de Esquel (Club Social Cultural y Deportivo General San Martín y la Asociación Civil Club Social, Cultural Y Deportivo Estación), 2 de Trelew (Racing Club y Club Atlético Independiente) 1 de Epuyén (Club Social y Deportivo Pirque), 1 de Lago Puelo (Asociación Civil Defensores de la Comarca Futbol Club) 1 de Rada Tilly (Club Náutico y Deportivo Rada Tilly) y 1 de Rawson (Club De Pelota A Paleta Don Bosco). Mediante la gestión conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación y Chubut Deportes, 34 instituciones de la provincia consiguieron recibir el apoyo del programa durante el 2020. En este nuevo año, el ministro Lammens confirmó a Gustavo Hernández la continuidad del programa Clubes en Obra y las nuevas entidades beneficiadas, ya fueron notificadas respecto al aporte económico, para que comiencen con los arreglos lo antes posible. Se espera que el respaldo de nación continúe con nuevos anuncios antes de fin de año.#


EL DEPORTIVO_MARTES_20/07/2021_PÁG.

17

Rolando Idiarte, presidente de la CAVICH, nueva proveedora de árbitros de la Liga del Valle

“Estar a cargo de una asociación de árbitros implica que no hay que trabajar para uno mismo” jar juntos en un futuro. Pero al haber competencia, habrá ganas de superación”, explicó. “El árbitro de la AANECH que quiera sumarse a CAVICH es bievenido. Nosotros no cerramos puertas. Ya hay varios que se han pasado. Habrá más imagino”, puntualizó

E

l reinicio del fútbol de la Liga del Valle, previsto para el 15 de agosto, ofrece una novedad arbitral. Tal como se informó oportunamente, la Cooperativa de Árbitros del Valle Inferior de Chubut (CAVICH) se convirtió en la proveedora de referís liguistas. Reemplazó a la AANECH, que estuvo a cargo por siete años pero hoy atraviesa una feroz interna y un vacío institucional. De hecho, se adeudan balances. Este contexto fue clave para el cambio, ocurrido en marzo. Ante la inminencia de la reanudación del torneo, Jornada dialogó con Rolando Idiarte, titular de la CAVICH quien presentó su hoja de ruta y disparó dardos contra sus antecesores. “Nosotros estamos preparados. Somos 38 árbitros y árbirtras. Comenzamos en 2019, con el fútbol playa y el futsal de la Liga del Valle. Ahora, también tenemos a nuestro cargo el fútbol 11”, comentó Idiarte.

Proyectos y dardos Idiarte hizo fuertes críticas al gremio arbitral anterior. “Nuestra idea es mejorar el arbitraje. En la AANECH, se hacían las cosas mal. Estar a cargo de una institución implica que no hay que trabajar para uno mismo”, agregó. “Esta claro que hasta no hace mucho dirigía la gente que estaba en la mesa de conducción, el resto era usado como peones. No sirve eso. A algunos se les pasó el tren”, comentó. “Un arbitro que estaba desocupado y estaba en la mesa, le daban partidos para ayudarlo económicamente. Dirigía todos los días. Alguien que

Arbitraje

Hoy, asamblea de la AANECH en Trelew

L

a Asociación de Árbitros del Noreste de Chubut pretende hoy enderezar el rumbo. A partir de las 18, habrá una asamblea de renovación de autoridades en la entidad que perdió este año la posibilidad de brindar servicios arbitrales a la Liga del Valle. Germán Dos Santos, Marco Fernández y Cecilio Jones son algunos de los posibles candidatos a titular. En el gimnasio de Independiente, los socios de la AANECH elegirán a la nueva comisión directiva, con dos misiones a corto plazo. La primera de ellas es finalizar la interna feroz de la agrupación, hecho que motivó un vacío de poder. Una vez asumida la nueva conducción, el plan es lograr la aprobación de balances y de ese modo poder aspirar a regresar a dirigir el fútbol oficial. #

El dinero

Rolando Idiarte, el presidente de CAVICH, la flamante proveedora de arbitrajes de la Liga del Valle. no era de la conducción, no recibía el mismo trato. Por esas cosas, yo me fui de la AANECH. Muchos otros se fueron por razones idénticas o parecidas”, cuestionó. “Hay que apostar a la juventud, queremos dar becas. Una de las ideas es enviar a cinco árbitros y/o árbitras a hacer el curso nacional pronto. Y para eso a los árbitros les tenés que dar rodaje en regionales, patagónicos

y en partidos importantes de liga”, disparó. “Yo tengo 38 años y podría salir a jugar un Regional. Pero no me interesa. Si salgo eventualmente, será de línea para respaldar a algún joven que quiera llegar lejos. Yo acepto que ya pasó mi tren”, indicó. “Mañana (por hoy) es la asamblea en la AANECH. Ojalá elijan autoridades y puedan ponerse al día. La Liga

necesita de más variedad para elegir. La presencia de una asociación le pondrá más presión a la otra para mejorar. Yo creo en eso”, puntualizó Idiarte. “No digo que vamos a traba-

El dinero por partido dirigido para los referís es el primer problema inmediato a resolver por la CAVICH. Por el momento, no habrá aumento. Las tarifas vigentes son las de marzo del año pasado. Idiarte abordó el tema. “Es bajo lo que se cobrará ahora, es verdad. Pero venimos de un momento muy dificil para todos, e incluyo a los clubes”, indicó. “Si aumentamos mucho de golpe, los clubes dirán que no y no se presentarán. Si no se presentan, no hay partidos y sin partidos no cobramos”, explicó. “Pero se habló de un aumento cuando vuelva el público. Eso se charló”, añadió. “Y hay otro punto. Gestionamos que los clubes vayan a buscar a los referís a las terminales, para ahorrar costos. Estamos en la gestión de pasajes en transporte público también. Hay charlas avanzadas con Gustavo Sastre”, concluyó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Gobierno Nacional

Gas: establecen las condiciones de empresas y usuarios por las deudas E l Gobierno estableció ayer los derechos y obligaciones de los usuarios del servicio de gas que hayan adherido a planes de pago para saldar deudas que contrajeron durante la cuarentena. A través de la Resolución 210/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas definió cómo se tiene que implementar la facilidad de pago, las alternativas que tiene el consumidor para abonar y en qué momento una distribuidora se puede proceder con el corte del servicio. El Enargas recordó que con la finalidad de mitigar el impacto local de las medidas relacionadas con la emergencia sanitaria, mediante el Decreto N° 311/20, se estableció que las prestadoras de los servicios de gas por redes no podían disponer la suspensión o el corte de los servicios públicos en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020. Luego, por medio del Decreto N° 543/20, amplió hasta seis la cantidad de facturas consecutivas o alternas.

Ahora, el organismo regulador dispuso que las prestadoras del servicio de distribución de gas por redes deberán incluir en la factura de consumo, tanto de usuarios residenciales como no residenciales, el plan de facilidades de pago para aquellos usuarios y usuarias que se hallan acogido al beneficio dispuesto en el Decreto N° 311/20, el cual deberá efectuarse en línea separada del resto de los conceptos bajo la denominación: “Plan de Pago (DNU 311/20 - Res MEC 383/21) __/__” con indicación del número de cuota que se está recuperando sobre el total de cuotas del plan. Además, aclaró que la falta de pago o mora en el pago de tres cuotas consecutivas o seis alternas, por parte de los usuarios que hayan adherido a un plan de facilidades, habilitará a las prestadoras al corte del suministro por falta de pago de facturas por servicio. En tanto, las empresas “deberán permitir y habilitar al usuario a cancelar las deudas que se hubieren generado durante el plazo de vigencia del Decreto N° 311/20, a través de fa-

Las condiciones tienen que ver con deudas durante la cuarentena. cilidades de pago de hasta 30 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, pudiendo optar el usuario por abonarlas en una cantidad menor de cuo-

tas”, de acuerdo con el texto oficial. También las empresas podrán extender las condiciones de los planes de facilidades ya establecidas.#

18

Transporte

Asistencia para terminales terrestres

E

l Ministerio de Transporte brindará asistencia técnica, económica y financiera a los gobiernos provinciales, municipales y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para definir políticas públicas atinentes a nodos de transporte o puntos estratégicos. Con ese fin, lanzó el “Programa de Infraestructura Nodal para el Transporte Público de Pasajeros”, por medio de la Resolución 232/2021 publicada ayer en el Boletín Oficial. Esa iniciativa busca “garantizar la prestación de los servicios y la protección de los usuarios con mayor calidad, seguridad y eficiencia, con una red de transporte público frecuente, rápido y accesible”. El Programa contempla los siguientes puntos: Proyecto Federal de Terminales de Ómnibus de Larga y Media Distancia, Proyecto Microestaciones Barriales (MIBA) y Proyecto de Terminales Fluviales. El Poder Ejecutivo recordó que el 10 de julio último, la Subsecretaría de Transporte Automotor señaló que resulta necesario “mejorar el acceso a la movilidad urbana e interurbana a todos los habitantes del país, definiendo nuevas pautas para impulsar la intermodalidad y mejorar la experiencia de viaje de todas las personas que transitan en las grandes, medianas y pequeñas localidades, concebido desde una visión de transporte federal, integrado e intermodal”. Todo para “brindar condiciones de excelencia a la movilidad de las personas y los bienes, reducir tiempos de traslado, costos y externalidades negativas y fundamentalmente maximizar la seguridad, el confort y la sustentabilidad, es de vital importancia para el desarrollo del transporte automotor de pasajeros”, según la Resolución. Esa Subsecretaría también sostuvo que el Programa proyectado “coadyuvará sensiblemente a la mejora del sistema interjurisdiccional de transporte automotor”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Plan ganadero

El Agro pide abrir las exportaciones de las carnes y derivados

E

ntidades del agro le enviaron al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, una carta en la cual consideran que para desarrollar un plan ganadero se debe concretar primero la “eliminación de toda restricción” a las exportaciones de carne, trascendió ayer. La nota fue firmada por la Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria, Mesa de las Carnes, Asociación de Productores Exportadores Argentinos, Consorcio ABC, Cámara Argentina de Feedlot y Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Derivados. El Gobierno tiene suspendidas el 50 por ciento de las exportaciones de carnes, salvo algunas cuotas como la Hilton, y está buscando desarrollar un programa de incentivo a la actividad para aumentar la producción de tres a cinco millones de toneladas. En el agro estiman que no puede haber plan ganadero con exportaciones frenadas. Mientras, para atender la preocupación del Gobierno por los precios al consumidor proponen subsidiar la demanda vía algún reintegro al IVA con la Tarjeta Alimentar. “Nos ponemos en contacto con usted con el fin de hacerle llegar los lineamientos y/o pautas a tener en cuenta al momento de elaborar un Programa Ganadero Nacional, que permita impulsar el desarrollo del sector en particular, la creación de empleo y actividad económica en general”, dice la carta que lleva fecha del 15 de julio y a la que tuvo acceso la agencia NA. Agrega que “en este sentido, consideramos imprescindible la eliminación de toda restricción al comercio exterior de carnes bovinas, tales como las impulsadas en el Artículo 1 y 2 del Decreto de la referencia (que cuotificó las exportaciones de carne), y a partir de esta señal, poder volver a recrear las condiciones de confianza necesarias, para generar un horizonte de negocios estable, con reglas de juego previsibles y congruentes con las condiciones que se requieren para impulsar la inversión, el empleo y la productividad del sector”, agregando que “, es posible integrar un espacio, como la Mesa de Coordinación del Sector Cárnico para avanzar con las transformación estructural, limitantes y puntos críticos”.#

19

En junio, comparado con el período anterior

La industria creció 8,2% de la mano de la construcción y el sector automotor L a industria tuvo un fuerte repunte de 8,2% en junio en comparación con igual mes de 2019, impulsada por el muy buen desempeño de los sectores de la construcción y automotor, según indicadores de nivel de actividad económica relevados por el Centro de Estudios para la Producción en su informe mensual de Panorama Productivo. La industria en su conjunto registró un crecimiento desestacionalizado del 3% respecto a mayo, lo que la ubica 5,5% por encima del promedio de 2019, según el índice de anticipado de actividad que elabora el CEP XXI en base al consumo de energía de 1.017 plantas industriales de todo el país en base a datos de Cammesa. “De los 14 sectores industriales, hubo 10 que en junio crecieron respecto al mes previo en el consumo de energía, revirtiendo lo ocurrido en mayo, cuando solo 10 de 14 habían caído en términos mensuales”, señaló el informe del centro que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo. Entre los sectores más dinámicos estuvieron el automotor, que alcanzó 40.035 unidades producidas en junio, un 67,4% más que en junio de 2019, mientras que los despachos de cemento también se recuperaron y crecieron 12,3% en comparación a igual mes de 2019. El Índice Construya, que muestra la actividad en las principales empresas productoras de materiales de construcción, también exhibió un alza del 31,5% contra junio de 2019 y del 13,1% contra junio de 2018.

Uno de los indicadores positivos de la actividad fue la automotriz. Respecto del consumo de energía destacó que, al comparar frente al mismo mes de 2019, 12 de los 14 sectores que integran el sector industrial consumieron más energía, mientras que 8 de los 14 consumieron más energía incluso que en junio de 2018. “Los primeros datos de julio arrojan una tendencia similar. En los primeros 14 días del mes, la industria operó 8,2% por encima del mismo período de 2019 y 0,6% por arriba del mismo período de 2018”, dijo el documento. Tras el freno experimentado en mayo por el impacto de la segunda ola de la Covid-19, el informe aseguró que “la economía argentina retomó

la senda de la recuperación en otras ramas por fuera del sector industrial” ya que, en junio y lo que va de julio, se observaron repuntes “en la mayoría de los indicadores que correlacionan con la actividad económica”, tales como la movilidad de personas y las búsquedas en Internet relacionadas con la gastronomía, el turismo y las actividades culturales. “Puede notarse que, si bien continúan muy por debajo de la prepandemia, la búsqueda de términos como “restaurante”, “bar”, “hotel”, “pasajes”, “hospedaje”, “cine”, “teatro” o “gimnasio” repuntó considerablemente en lo que va de julio”, destacó

el informe sobre la base de búsquedas en Google. “El avance de la vacunación y la baja de contagios han ido de la mano de una suba de la movilidad de las personas, que alcanzó en las últimas semanas el mayor nivel desde el comienzo de la pandemia. Este indicador correlaciona con actividad económica , sobre todo la comercial”, apuntó al respecto Daniel Schteingart, director del CEP XXI, en un mensaje de Twitter. Por último, el informe ponderó un crecimiento del 0,7% mensual del empleo asalariado formal en el conjunto del sector privado (+40,6 mil empleos) en abril, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Trabajo, la que sería la mayor variación positiva desde el inicio de la serie en 2009. “Si bien el empleo formal privado continúa 1,6% por debajo de los niveles de febrero de 2020, desde agosto pasado se recuperaron 100 mil puestos de trabajo formales”, aseguró el CEP XXI. Sobre la recuperación del empleo en estos meses señaló que fue “profundamente heterogénea” ya que tuvo, en una punta, un buen desempeño del sector industrial (+21 mil trabajadores formales respecto de febrero de 2020) y un muy mal resultado en hoteles y restaurantes, donde se redujo en 20,4% (-54 mil empleos) desde el inicio de la pandemia. Otros sectores que están próximos a recuperar los niveles prepandemia fueron los de la construcción (-5,6% abajo de febrero de 2020) y cel comercio (-1,2%, #


POLICIALES_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Comienza el lunes 26

Madryn: una mujer va a juicio por apuñalar a otra a la salida de un boliche

20

Puerto Madryn

Le robaron fotos para pedir dinero en una cuenta porno Una joven de Puerto Madryn de 20 años denunció que utilizaron su perfil de Instagram y clonaron una cuenta falsa en una red de contenidos pagos relacionados con pornografía.

U

El ataque sucedió a la salida del boliche “The Moon” de Madryn.

U

na mujer va a juicio por apuñalar a otra a la salida de un boliche de Puerto Madryn. La acusada de apuñalar a una mujer a la salida de un boliche es Emilse Núñez. El hecho ocurrió el 23 de marzo de 2019 y la próxima semana comienza el juicio. “Emilse Nuñez, acompañada de otras personas, persigue a bordo de un Volkswagen Gold a dos amigas hasta el barrio 630 viviendas. La situación se dio tras una reyerta producida con otras personas afuera del local nocturno “The Moon” durante la madrugada”, indica la acusación judicial. En el barrio, cuando la víctima había bajado del auto y se dirigía a su casa, Núñez la increpa nuevamente y se produce una discusión. “Fue en ese momento que Núñez, quien estaba armada con un cuchillo, le efec-

túa múltiples heridas cortantes y le asesta una puñalada en el lateral izquierdo del tórax, que comprometió el corazón”, sostiene el escrito presentado por la Fiscalía para elevar la causa a juicio, informó una gacetilla de prensa del Ministerio Público Fiscal madrynense. La víctima fue socorrida y estuvo internada en Terapia Intensiva, con riesgo para su vida, a raíz de estas lesiones. El juicio comienza el lunes 26 ante el Tribunal integrado por Patricia Asaro, Marcelo Orlando y Marcela Pérez. Se estima que el debate dure dos semanas, entre las testimoniales y la producción de prueba. Luego serán los alegatos de la fiscalía y la defensa, para finalmente escuchar el veredicto de los jueces. La pena en expectativa por este tipo de delito es de hasta 10 años de prisión.#

na joven de 20 años denunció que clonaron su perfil y lo usaron para crear una cuenta falsa en una red de contenidos pagos. Ocurrió en Puerto Madryn. Es un nuevo tipo de modalidad de suplantación de identidad. La semana pasada, la joven de 20 años que vive en Puerto Madryn, descubrió que había un perfil de JustForFans, una página de contenidos pagos, creada con sus fotos y videos. Y que pedían a sus contactos que se suscriban. “Es una nueva modalidad de estafa basada en la suplantación de identidad. Eligen fotos llamativas del perfil de Instagram, crean una cuenta falsa con el mismo nombre y enlazan a una web para mayores de 18 años donde se puede acceder a contenido pornográfico supuestamente subido por esa persona, por medio de una suscripción”, explicó Fernando Blanco, funcionario de la Fiscalía de Puerto Madryn. “La cuenta fraudulenta generada en Instagram solicita amistad a los seguidores de la cuenta legítima y les envía un mensaje directo, en el que se incluye información y enlace a la cuenta ilegítima de JustForFans invitando a su suscripción”, agregó. JustForFans, al igual que OnlyFans, son aplicaciones donde se publica contenido exclusivo por medio de una suscripción mínima de cinco dólares. Y son usados para vender contenidos exclusivos de imágenes, videos o historias, señaló un parte oficial de la Fiscalía. “El modelo de negocios de estas plataformas conociste en que los creado-

res de contenidos pueden ganar dinero de los usuarios que se suscriben a su perfil, es decir, de sus seguidores, que pagan una tarifa mensual. El precio de la tarifa comienza en 5 dólares al mes, mientras que el máximo es de 50 dólares. Los creadores también pueden configurar mensajes privados o fotografías pagas a partir de los 5 dólares”, explicó Blanco.

Prevención “Toda la información que publicamos en nuestras redes sociales es susceptible de ser utilizado en otros sitios sin nuestro conocimiento y fuera de nuestro control. Es lo que ocurre en este caso, donde se utilizan fotos de usuarios de Instagram para crear un perfil falso y hacerle creer a otras personas que ha abierto un perfil en páginas como OnlyFans o JustForFans”, indicaron desde la Fiscalía y recomendaron medidas de prevención para evitar la suplantación de identidad. “Se trata de una suplantación de identidad basada en contenidos públicos”, indicaron desde la Fiscalía y explicaron que este tipo de delitos no está específicamente encuadrado en la legislación argentina:

Denuncia y bloqueo “Se calificó como violación de secretos agravadas por la comunicación o publicación de contenido”. El primer paso es bloquear la cuenta que te está suplantando. “Los usuarios deben denunciar la cuenta clonada en Instagram para pedir que se cierre el perfil falso. La red social se pondrá en contacto con ellos y tras solicitar una foto del documento de identidad procederá a cerrar la cuenta falsa”, indicaron desde el organismo judicial. “Una vez denunciado el perfil falso, se recomienda avisar a nuestros contactos para que estén alertas y evitar que piensen algo que no es”, sostienen. Otra de las medidas preventivas es sobre el contenido que se publica en las redes sociales, y la posibilidad de utilizar las cuentas como privadas, es decir, dando acceso al contenido a las personas que conocemos. “El utilizar las redes sociales de manera pública, permite que personas que no conocemos puedan acceder al contenido que publicamos y utilizarlo para fines no lícitos”, finalizó el funcionario del Ministerio Público Fiscal de la ciudad del Golfo.#

Trelew

Comparendos policiales

E

n la Comisaría distrito Cuarta de Trelew se solicitan los urgentes comparendos policiales de los ciudadanos Emanuel De Moura, Luis Marcelo Ochoa Alsina y de Juan Ma-

nuel Mortada o de personas que puedan aportar datos sobre sus actuales paraderos, por motivos que a su debida presentación se les harán conocer en esa dependencia policial.#


POLICIALES_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Puerto Madryn: la usaban de “sirvienta”

Una mujer sordomuda era golpeada por familiares

21

Puerto Madryn

Marcha a un año del crimen del joven Facundo Vaquero La marcha de familiares y allegados de Facundo recorrió varias cuadras para visibilizar un reclamo permanente y que sigue sumando a familias víctimas de la delincuencia.

La Policía intervino ante el estado de abandono y agresión a la mujer.

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

ste lunes en horas del mediodía, la División Policial Comunitaria de Puerto Madryn rescató a una mujer sordomuda de un domicilio del barrio Güemes de esa ciudad.La víctima, de 56 años, vivía en una situación precaria extrema, dijo la Policía luego de trasladarla a la Comisaría de la Mujer. Efectivos de la Policía Comunitaria intervino ayer tras anoticiarse de que una mujer con discapacidad audio sensorial se encontraba en riesgo. La mujer reside en la vivienda junto a su hermana y cuñado. Al arribar el personal policial se pudo apreciar que la misma presentaba lesiones en su rostro, además de manifestar median-

te lenguaje de señas que es víctima de violencia física por parte de su cuñado. El personal policial pudo constatar que la mujer vive en un pequeño dormitorio afuera de la vivienda en una situación de precaria extrema. Los vecinos manifestaron al personal policial que esta persona padece presunta violencia física ya que la han visto lesionada en varias oportunidades. Los vecinos expresaron a los uniformados que esta mujer es tratada como “sirvienta” y que han notado su bajo peso, evidenciando un destrato para con ella por parte de sus familiares. La señora fue trasladada hasta la Comisaría de la Mujer a fin de radicar la denuncia, además de darse intervención a la Asesoría de Familia e Incapaces.#

La mamá junto a los familiares de Facundo pidieron justicia al momento de descubrir una placa alusiva.

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

l reclamo de justicia a viva voz y el dolor por una herida que nunca cerrará volvió a recorrer las calles de Puerto Madryn. En el mediodía de ayerse realizó una marcha al cumplirse el primer aniversario del asesinato de Facundo Vaquero. En el lugar donde un adolescente lo ultimó, los familiares, amigos y familias que conforman la Asociación Víctimas de la Delincuencia se reunieron para descubrir una placa alusiva y marchar. Escenas de dolor y una mamá que sufrió una descompensación producto de la angustia y el dolor son parte de lo ocurrido en el marco de la marcha.

La movilización se concentró en la intersección de avenida Fuerte San José y Patricias Argentinas lugar donde se descubrió una placa en homenaje a Facundo Vaquero. “Yo le pido a todos que estás palabras les lleguen a todos los vecinos” dijo la mujer entre lágrimas, agregando que “la estamos pasando porque a mi hijo me lo arrebataron trabajando. Ese asesino tiene que pagarlo” pidió la mujer con un llanto desconsolado. “Voy a seguir luchando por él, voy a seguir marchando y luchando por mi hijo para que se haga justicia. Verlo en fotos; pobre hijo no se merecía eso” manifestó para luego sentarse en el cordón de la vereda para recuperar el aire tras una descompensación.

Con lágrimas que brotaban desde su cuerpo y con una respiración que se agitaba a cada segundo la mujer intentaba transmitir el pedido de justicia. “Estoy de pie por él. Día a día lo estoy buscando y donde veo a un chico parecido lo corro para ver si es mi gordo porque después que me llevó al laburo no lo vi más”. La marcha salió desde el barrio 630 Viviendas para recorrer las calles céntricas y llegar hasta el Ministerio Público Fiscal para volver a exigir justicia para el asesino de Facundo Vaquero. A lo largo del trayecto diferentes vecinos se sumaron golpeando las palmas o gritando “Justicia” al paso de los familiares.#


POLICIALES_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Incautan un arma y balas

22

Había más de 14 personas, entre ellas dos menores

Desactivan una nueva fiesta clandestina en Madryn El personal policial detectó la fiesta clandestina tras ser anoticiados de música alta proveniente del inmueble de avenida Rawson al 800, en el paseo costero de Madryn.

El secuestro de armas y municiones fue en la llamada Zona de Quintas.

P

ersonal de la DPI de Comodoro Rivadavia secuestró un arma de fuego y municiones en el marco de dos allanamientos que se efectuaron en esa ciudad por una causa relacionada a lesiones y amenazas con arma de fuego. Las diligencias se iniciaron a las 9.15 en domicilios ubicados en la calle Gansos Verdes y Código 647 de Zona de Quintas en donde se incautó un arma de fuego tipo pistola marca Bersa calibre 22 y 20 municiones. Los moradores de las viviendas allanadas fueron notificados de las medidas otorgadas por el juez penal Martín Cosmaro.

El hecho por el cual se vinculan los procedimientos policiales sucedió el pasado 16 de julio cuando la víctima A.E. de 36 años caminaba por 648 de Zona de Quintas junto a su hijo menor de edad cuando fue interceptada por su cuñado A.A., alias “Motorola”, la pareja de éste y otro individuo apodado “Titín”, quienes la agreden y la amenazan de muerte. La damnificada llegó a su vivienda a pesar de que su cuñado siguió amenazándola y a su esposo, hermano del agresor. A partir de la denuncia, el persona de la DPI procedió a realizar tareas de pesquisas que derivaron en los allanamientos.#

Una mujer de 23 años era la organizaodra del evento. Los participantes deberán hacer tareas comunitarias.

E

l personal de la Comisaría Segunda detectó y desactivó una nueva fiesta clandestina en la ciudad de Puerto Madryn, A la misma se llegó porque a las 6.35 del lunes tras el aviso de vecinos que había una persona tirada en la vía pública en estado de ebriedad. Al arribar los uniformados al inmueble ubicado en la avenida Rawson al 800 se encontró con una fiesta clandestina con al menos 14 personas

que estaban en el lugar, entre ellos dos menores.

Una organizadora En forma inmediata se identificó a todos los presentes y a la organizadora de la fiesta, una mujer de 23 años, de las infracciones que habían incurrido. Asimismo, se dio intervención a la Dirección de Inspección General y al Juzgado Federal, en tanto que en el

caso de los menores fueron entregados a los progenitores bajo un acta celebrada en el lugar.

Trabajos comunitarios Cabe destacar que a estas personas se les aplicará la normativa municipal que contempla la aplicación de sanciones que incluyan la realización de trabajos comunitarios con el fin de poder frenar este tipo de encuentros clandestinos.#

Camino a Trelew

Despiste y choque en la 3

El vehículo VW Gol tras haberse despistado y chocar un guardarrail.

U

n conductor de un automóvil se asustó cuando un camión se le cruzó en el camino con intenciones de pasarlo, despistó y colisionó contra el guardarrail. Intervinieron los Bomberos y el hombre tuvo que ser asistido por la ambulancia. El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en el kilómetro 1.413 de la Ruta 3. El conductor del vehículo marca Volkswagen Gol Trend,

que resultó ileso, se dirigía de Puerto Madryn a Trelew. Según indicaron fuentes policiales, el hombre de 40 años perdió el control del rodado cuando un transporte de carga de gran porte se cruzó en el camión para rebasarlo. Personal del Hospital retiró al hombre del lugar con la ayuda del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Trelew.#


POLICIALES_MARTES_20/07/2021_PÁG.

Rawson

23

Trelew

Aprehendido tras robar Ronald: la familia deberá pagar $ 440.000 por el juicio U n sujeto fue detenido en la madrugada de ayer por la Policía de Trelew, luego de que momentos antes sustrajo de un vehículo Peugeot 307 estacionado en la inter-

sección de las calles Entre Ríos y San Martín de esa ciudad una notebook y una campera. El delincuente ingresó al interior del rodado tras romper uno de los vidrios del mismo.#

Un pago de casi medio millón de pesos debe abonar la madre de Ronald Guerra por el juicio civil contra Nicolás Suganuma. Así lo indica una notificación del STJ. Lo apelará.

A

unque estaba programada para esta mañana, la audiencia en la que se discutiría la continuidad de la prisión preventiva de Nicolás Suganuma, imputado por la muerte de Ronald Guerra en Rawson, se postergó por ahora sin fecha. Fue un pedido de la querellante, Gladys Olavarría. La abogada precisó que su representada y madre de la víctima, Liliana Guerra, recibió ayer por la mañana una notificación de la Oficina de Tasa Judicial del Superior Tribunal de Justicia, dándole un plazo de 15 días hábiles para abonar unos $ 440.000 para que el reclamo civil por daños y perjuicios contra Suganumase siga tramitando en paralelo con la causa penal. De no hacerlo, deberá pagar una multa de la mitad de ese monto. Y de que no cancelar la tasa completa en algún momento del proceso, perderá el derecho de reclamar daños y perjuicios por la muerte de su hijo.

Mismo expediente Lo habitual es que ante un accidente la responsabilidad penal se discuta en un fuero y los resarcimientos monetarios vayan a la Justicia Civil. Sin embargo, en este caso Olavarría y Guerra decidieron que ambos temas se decidan en el mismo expediente para concentrar y acelerar el proceso. “Tenemos que

Daniel Feldman / Jornada

Fallecimientos Carlos Alberto López (Q.E.P.D.)

Liliana Guerra y su abogada Gladys Olavarría apelarán la medida. ver de dónde conseguir los fondos y no podemos hacer la audiencia si la defensa no conoce la demanda civil, que es uno de los puntos que se iba a discutir. Es incluso a favor del imputado, que tienen derecho a cuestionar la liquidación que presentamos”, explicó Olavarría.

Pago ilógico Desde la familia de Ronald consideran ilógico tener que pagar ese dinero para reclamar un resarcimiento por

Trelew

Declaraciones por crimen

L

uego del asesinato de Maximiliano Curiqueo en la zona oeste de Trelew el último fin de semana, se conoció que no hay ningún detenido y que, por el momento, la Policía practica averiguaciones por medio de la Brigada de Investigaciones a instancias de la Fiscalía. Respecto de las pesquisas, se informó que se tomaron declaraciones a los testigos presenciales de una fiesta

CHUBUT LA PRIMERA

1 9159 11 2 5627 12 3 2330 13 4 2352 14 5 2731 15 6 9937 16 7 5384 17 8 3381 18 9 8719 19 10 7467 20

5293 1760 0203 1784 3242 3981 9362 1321 4544 5161

ilegal a la que habría acudido el occiso. Tampoco saben si formaba parte del festejo desde el inicio o si irrumpió poco antes de ser atacado. La Policía inspeccionó el inmueble donde transcurrió la fiesta en búsqueda de indicios de violencia. Si bien hubo 14 demorados, ninguno quedó detenido en función de no haber por el momento evidencias incriminatorias.#

QUINIELAS MATUTINA

1 3220 11 2 1115 12 3 6710 13 4 1351 14 5 2254 15 6 388816 7 0373 17 8 9166 18 9 0111 19 10 4167 20

5346 1027 1180 7095 9075 5119 2823 1940 2059 8289

VESPERTINA

1 6775 11 2 7484 12 3 0281 13 4 3089 14 5 5653 15 6 9477 16 7 4730 17 8 0255 18 9 9638 19 10 2381 20

6365 8696 2984 3796 2046 2405 9121 8961 8209 4406

NOCTURNA

1 0476 11 2 8329 12 3 1718 13 4 7174 14 5 7119 15 6 4319 16 7 6636 17 8 8328 18 9 7602 19 10 8650 20

6326 3862 8307 3483 6957 4998 5908 0315 6872 3616

la muerte del joven. Más teniendo en cuenta que su madre tiene otros hijos que sostener. Según la ley, cuando es la querella la que impulsa la acción civil, el pago de la tasa de justicia se difiere al momento de la sentencia para decidir quién la pagará, que suele ser el imputado cuando pierde el juicio. Lo más probable es que ahora la querella interponga un recurso de reconsideración para que la Oficina de Tasa o el mismo pleno del Superior Tribunal de Justicia resuelvan el obstáculo. #

Trelew

Una pareja demorada

U

na pareja de adolescentes fue aprehendida, en la madrugada de ayer, por efectivos policiales de la Comisaría Pirmera de Trelew, en el preciso momento que se aprestaban sustraer varios elementos de un vehículo estacionado en el Pasaje Mendoza al 230 y luego de dañar uno de sus cristales para ingresar al mismo. El joven tiene 17 años y con antecedentes policiales y la menor 15. ya habían dañado un comercio.#

Valmau Parry viuda de Pérez (Q.E.P.D.)

El día (18-07-21) a las 14.45 horas falleció en Trelew el señor Carlos Alberto López a la edad de 69 años. Su esposa, hijos, hija política, nietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (19.07.21) a las 09,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de López, Apiguan, Vulcano, Olivera, Martínez, Moon y otras.

El día (17-07-21) a las 14.00 horas falleció en Trelew la señora Valmau Parry viuda de Pérez a la edad de 89 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día (18.07.21) a las 11,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Parry, Pérez, Gradac, Cerre, Acri, Pávez, Nataine y otras.

Por decreto 38 sus restos no fueron velados.

Por decreto 38 sus restos no fueron velados.


Martes 20 de Julio de 2021 Norman Evans/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

03:08 4,44 mts 15:41 4,28 mts

09:49 1,16 mts 22:06 1,15 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 101,67 EURO: 119,28

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Oeste a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

1º/ Máx.: 16º

Comodoro Despejado Viento del OSO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 13º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Vergüenza. Ayer el personal de Salud cerró el Gimnasio N°1 de Trelew por el maltrato de vecinos ante la falta de la segunda dosis de Sputnik V. Tiroteo en Esquel

Un herido y 5 detenciones

U

n individuo de 28 años herido de arma de fuego y cinco personas (entre ellos un menor) aprehendidos fue el saldo de un tiroteo que se produjo en la jornada de ayer en Esquel. La Policía debio acudir pasadas las 13:30 horas a barrio Cañadón de Bórquez, al tomar conocimiento de que en calle Fontana al 1.700 había jóvenes efectuando disparos de arma de fuego. Al arribar personal de la Comisaría Primera, se observó en una despensa a un joven con una herida en la pierna izquierda. Fue trasladado de inmediato al Hospital Zonal e identificado como Luis Alejandro Simeoni de 28 años.

Con las pesquisas correspondientes, incluyendo entrevistas a la víctima y a un testigo ocular, se coincidió en sindicar como autor del hecho a B.R., mejor conocido como “Cueto”. A raíz de ello se llevaron a cabo allanamientos en donde se secuestraron un arma de fuego, prendas de vestir y un celular, procediendose a la detención del sindicado, al dar positivo el dermo nitro test como autor del disparo que hirió a Simeoni. Posteriormente, un menor de 15 años ingresó a la Comisaria en calidad de demorado, por entorpecer el proceder, al intentar emboscar al personal policial que se encontraba realizando

El ataque a disparos se produjo en el barrio Cañadón de Bórquez. la medida. De la misma manera fue aprehendido D.C., alias “Galgo”, de 23 años; G.N.R, de 48 años y su hija G.P.R., de 31 años, ambas por entorpecer el

proceder policial, al arrojar piedras contra los uniformados que se encontraban abocados a la diligencia en cuestión. #


15-07-2021 AL 21-07-2021

Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 280 154371547. (1407)

Busco alquiler con urgencia persona sola de persona apersona hasta $15000. Trelew. Cel. 02804667669. (2107)

Se ofrece sra limpieza sin problema de horario. Trelew. Cel. 0280 154829472. (2107)

Se ofrece señora para cuidado de adulto con experiencia. Trelew. Cel. 0280 5022921. (2107) Se ofrece cobrador con experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154577038. (2107) Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 4539776. (2107)

Se ofrece peon encargado de chacras y trabajos en general limpieza de tanques. Trelew. Cel. 280 154625168. (1407) Se ofrece empelada domestica o cuidado de niños plancado taras en general. Trelew. Cel. 0280 154958820. (1407)

Se ofrece Peon de campo encargado chacra limpieza de tanque lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 154238207. (0707) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto albañiles pintura membrana y cloacas iggam colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0707)

Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidados de adultos. Trelew. Cel. 0280 154679445 (0707)

Se ofrece joven para tareas mantenimiento albañileria pintura memebranas y cloacas salpicre colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 4715658. (2107) Vendo leña trozada Trevelin. Cel. 29455646393. (2107) Vendo. Plan de terreno ubicado dentro de loteo los Jardin entre Calles Lopez y planes y Oris de Roa pago hasta la cuota 33 de60 todos los servicios 519mm2. Trelew. Cel. 0280 4559960 4325793.

Se ofrece sra para cuidado de sra mayor o niños experiencia referencia. Trelew. Cel. 0280 4621894. (1407) Se ofrece Sra para limpieza o cuidado de abuelos con experiencia y puntualidad. Trelew. Cel. 0280 4514351. (1407)

renos y trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 4573303. (2107)

Se realizan Trabajos de albañelieria trabajos en general ampliaciones reformas agua cloaca mantenimiento limpieza de calorama. Trelew. Cel. 0280 4678480. (2107)

(2107)

Se realizan trabajo de mantenimiento de casas albañileria limpieza de ter-

(1407)

Permuto bicileta dama p/garrafa de 10 kg , vendo amoladora en buen estado $9000. Trelew. Cel. 280 154620600.


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_15-07 AL 21-07-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.