Edición impresa

Page 1

●●El municipio de Trelew

distinguió con este título a Vanshi Thomas, Alexis Carballo y Candela Velázquez. La idea es que promocionen a la ciudad. P. 15

Embajadores deportivos

CHUBUT TRELEW • VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.117 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

SERÁ TRAS LAS PASO

Trelew: Maderna anunció cambios en la primera línea de su gabinete ●●Dijo que su equipo necesita “oxigenarse”. Por lo pronto ya confirmó que se va Aldo Amado, director de Terminal y Aeropuerto. P. 5 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Un policía fijo para una farmacia de Trelew que sufrió cuatro robos en apenas una semana

AFGANISTÁN

Piloto en fuga

P.23

Paro en “El 22” ●●En Trelew la UTA

sigue con los cortes del servicio de transporte urbano. En cambio, en Puerto Madryn anunciaron que, tras intensas gestiones, ya funcionan los micros de Ceferino del Sur. P. 7

●●Andrés Arévalo es de

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Regalos familiares ●●La empleada de un local de Trelew relató que había imputados que hacían compras

personales pero se las facturaban al Estado, como cortinas y juegos de mate. P. 3 CONECTIVIDAD

Lade ya está en Madryn ●●La aerolínea estatal inauguró su frecuencia a la ciudad

del Golfo. Será todos los jueves y se ampliará de acuerdo a la demanda. El vuelo impulsa al sector turístico. P. 11

Trelew y grabó un video en el aeropuerto de Kabul mientras escapaba del régimen talibán. P. 8

Grooming: operativo en Trelew Esquel: dos perforaciones para poder tener agua

La frase del día: “Es un milagro que caiga nieve este mes” SAMIR SAID, PRESTADOR TURÍSTICO EN ESQUEL. P. 14

P. 14


VIERNES_20/08/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Más vuelos para el turismo

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

l sector turístico de Puerto Madryn sin dudas fue uno de los más afectados por la pandemia, a partir de las estrictas medidas que se continuaron por más de un año. Lo que ha generado situaciones problemáticas. Con prestadores que quedaron en el camino y otros que buscaron aguantar la tempestad para no tener que cerrar. Hoy de a poco parece que el sol se asoma y se alejan algunos nubarrones.

Es que la ciudad ha tenido récord de turismo interno en las últimas semanas, acompañado por una temporada de ballenas cuyo aporte es fundamental. La ocupación en el último fin de semana largo ha estado a tope. Y a ello se suma la conectividad. Primero con el desembarco histórico de Aerolíneas Argentinas. Ayer, con el primer vuelo inaugural al aeropuerto el Tehuelche de la aerolínea LADE, cuyo circuito cubre las rutas de

Buenos Aires, Bahía Blanca, Puerto Madryn y Bariloche, y viceversa. El vuelo será los días jueves aunque se confía en poder ampliar la frecuencia a dos vuelos semanales aunque dependerá de la demanda. Ahora será momento de aprovechar la temporada, con una estrategia comarcal que permita poner en valor toda la Comarca Virch-Valdés, a partir también del impulso que se le dará a Trelew con las 12 frecuencias

semanales que tendrá el Almirante Zar. El objetivo ahora es seguir proponiendo mayor conectividad, siempre con la agenda abierta para también incluir dentro del debate las tarifas aéreas, algo en lo que siempre la zona ha estado relegada. Y que de alguna manera se está buscando trabajar a través de la llegada de las compañías low-cost. Un buen punto de partida, para una temporada que recién está comenzando. #

El Telebingo entregó un 0 Km y el domingo sortea más de dos millones Una vecina de Comodoro Rivadavia recibió un utilitario Renault Kangoo correspondiente a un premio a Bingo del Telebingo Chubutense. La entrega del premio la realizó el gerente de la delegación zonal de Lotería del Chubut, Leonel Lanzani en la Agencia 6013, propiedad de Nancy Harris, en la ciudad petrolera. Luego del acto formal el representante zonal de Lotería se refirió al próximo sorteo del domingo 22 de agosto “vamos a poner en juego más de dos millones de pesos distribuidos en cinco rondas. También tenemos a modo de Pozo Acumulado (Súper Bingo) una camioneta Ford Ranger 2.5 cabina simple. Y además, el sorteo entre los cartones no ganadores que participan por veinticinco mil pesos mensuales durante doce meses”. Los cartones se encuentran a la venta entoda la provincia y se pueden comprar hasta el día sábado. El Telebingo es un juego que hace más de veinte años está instalado en toda la provincia, es una marca

Bandurrias

registrada de Lotería y gran parte de ello se debe a la calidad de sus premios”, expresó Leonel Lanzani.

Juega el domingo El domingo 22 de agosto el Telebingo Chubutense, pone en juego más de 2.000.000 de pesos en efectivo distribuidos en cinco Rondas y una camioneta Ford Ranger. Para la Quinta Ronda a Bingo 1.000.000 de pesos; en la Cuarta Ronda 500.000 pesos; para la Tercera 250.000; en la Segunda Ronda 100.000 y 50.000 para la Primera Ronda a Bingo y 20.000 pesos a Premio Línea y 10.000 pesos a 0 Acierto. Como premio a Súper Bingo Bolilla 39, una camioneta Ford Ranger 2.5 Cabina Simple. El valor del cartón es de 1.000 pesos. Además participan los cartones No Ganadores con “Te Pagamos el Alquiler por un Año” meses. Todos los premios son al 100 libres de descuentos.#

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

3

Sigue el juicio oral

Emergencia: el “caos administrativo” y todos los regalos empresariales que pagaba el Estado Pese a la fuerte mordaza que el Tribunal aplicó a la prensa, los fiscales aseguran que cada testigo respalda la hipótesis de que se aprovechó el desorden en la administración de la ayuda social para delinquir. El timbre de “Es la hora del sexo” y otras curiosas compras en un local de Trelew.

E

n una extensa jornada de testimonios, continuó el juicio oral por la causa de la Emergencia Climática, seguida de cerca por la prensa aunque impedida de grabar testimonios, transmitir en vivo ni de filmar en el recinto del Retiro Espiritual de Rawson. El fiscal Omar Rodríguez se mostró confiado en una condena, según se producen las pruebas donde se refleja la forma en que procedieron los acusados. “Va a quedando en evidencia cómo era la mecánica, hay testigos que ya han contado cómo les exigían los funcionarios la entrega de facturas sin contraprestación para generar ingresos y transformarlos en retornos para funcionarios y para particulares, y lo que estamos produciendo es cómo era el trámite administrativo de toda la distribución de la mercadería; cómo se cargaban, quiénes eran los que cargaban, cómo la llevaban a los destinos, y surge a primera vista que este caos administrativo era aprovechado para cometer este delito”, consideró Rodríguez. “Cuando termine el debate con la producción de la prueba documental, informática y testimonial, vamos a llegar a un resultado satisfactorio porque van a resultar condenados”, afirmó. Consultado sobre la decisión del Tribunal a pedido de los defensores que impiden a la prensa grabar y transmitir las audiencias, el fiscal Rodríguez consideró que “los juicios tienen que ser públicos, interpretó el Tribunal que puede haber contaminación de los testigos que van a venir, entonces se busca cuidar eso”. “En mi opinión todos los juicios deben ser públicos, salvo los que deben resguardar cuestiones íntimas, hay afectaciones muy particulares establecidas en la ley. Si el testigo cambia el relato, la versión de lo que va a venir a contar, las partes les pueden exhibir la declaración previa que contó en la investigación preparatoria”. Entre los testigos que presentó el Ministerio Público Fiscal se encontraban choferes de Lotería del Chubut, quienes realizaron varios viajes en 2017 con mercadería a Comodoro Rivadavia durante la contingencia climática. Relataron el tipo de mercadería que transportaron, en su

mayoría alimentos no perecederos y agua. También en un viaje se llevaron unidades de electrodomésticos como calefones, cocinas, calefactores. Explicaron donde descargaban y quién recibía. En varias ocasiones, relataron, les hicieron descargar los insumos en el Puerto de Comodoro Rivadavia. Otra testigo que habló ante el Tribunal fue una exempleada de Marta Fracasso, cuando la imputada era propietaria del local comercial “Blanquería Matices”, en Trelew. Le imputan haber facturado al Estado la venta de una numerosa cantidad de colchones, botas de goma, capas de agua, luces de emergencia y frazadas, elementos que no contaba en el stock de su comercio. La testigo relató que el local ya era proveedor del Estado antes de la Emergencia ya que en ocasiones se presentaban Diego Lüters o su esposa a retirar mercadería que luego se facturaba como “regalo empresarial” para ser abonado por la Unidad Gobernador. La testigo aseguró que en el local nunca se vendieron ni observó los productos que figuran como entregados al Estado durante la emergencia, como botas de goma, capas de lluvia, etcétera. Y también aseguró que no tenían un stock muy grande de cada producto. Al detallar las compras que realizaba Lüters y su esposa, dijo que adquirieron sábanas, almohadones, juegos de mate, elementos que estaban en el local muy puntuales y que “parecían más para ellos que para el Estado”. En diálogo con la prensa, luego de brindar su testimonio, la joven aclaró que los remitos se colocaba una terminología general como “regalo empresarial” pero luego desde el área contable comenzaron a pedir que se detalle producto por producto. En cuanto a su consideración de que parecían compras para la casa de los propios funcionarios más que para el Estado, detalló que un día concurrieron a elegir las cortinas para toda la casa y en otra ocasión se llevaron un juego de mate muy personalizado. Incluso un día, Lüters compró un timbre con la inscripción “Es la hora del sexo”. Estas compras se realizaron mientras el gobernador Mario Das Neves estaba en el último tramo de su vida, ya convaleciente.#

Daniel Feldman / Jornada

Panorama. Aunque la prensa no pueda hacer su trabajo, igual se conocen detalles claves de los testigos.

Daniel Feldman / Jornada

Partes. Una postal de la audiencia de ayer en el Retiro Espiritual de la capital, donde sigue el juicio.


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

4

Después de las PASO renovará el gabinete

Madernaconfirmóquedejarásucargoeldirector deTerminalyAeropuertoyanticipómáscambios E Norman Evans/ Jornada

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, confirmó que Aldo Amado dejará la próxima semana su cargo frente a la Dirección de Terminal y Aeropuerto. Anticipó además, cambios en su gabinete tras las elecciones PASO de septiembre. Deslizó que serán funcionario de “primera línea” y volvió a manifestar que su equipo de trabajo necesita “oxigenarse”. Maderna habló con la prensa en el marco de un acto de reconocimiento a deportistas de la ciudad, quienes fueron declarados “embajadores”. Sobre el nuevo funcionario que ocupará el cargo de Amado, Maderna deslizó que “es una persona que está vinculada con el Aeroclub y conoce de la temática”. El intendente aclaró que la destitución de Amado no tiene que ver con diferencias políticas. “Son solo cambios organizativos”, afirmó. En esa misma línea, también adelantó que después de las PASO habrá movimientos en las primeras líneas del municipio. “Es un momento delicado desde el punto de vista económi-

Insistió el primer mandatario municipal que “hay que aprovechar que nuestro Aeropuerto va a tener 12 frecuencias semanales. Aprovechar que estamos en tratativas para tener mayor cantidad aparte de los 12. Combinar actividades con Rawson, Gaiman y Puerto Madryn. Nosotros tenemos atractivos enormes, desde el MEF, Centro Astronómico, Punta Tombo, todo el sistema lagunar, nuestra gastronomía, cine y teatro”, puntualizó.

Transporte

El intendente se refirió al transporte y manifestó que desde el Municipio se está “al día” con las empresas. co y social que genera un desgaste y por eso debe haber reacomodamientos”, expresó. Maderna remarcó que “es importante ir oxigenando para darle di-

námica a algunas áreas que lo están necesitando. Amado no sigue más en Aeropuerto y la Terminal. Habrá cambios en la próxima semana. El reemplazo es una persona que tiene

que ver con el ANAC, que está vinculada con el Aeroclub y conoce de la temática. Agradecido con Aldo por el trabajo que lleva adelante, pero estos son cambios estructurales. Lo de Amado no tiene que ver con diferencias políticas. César Ayala sigue trabajando con nosotros, por ejemplo. Son solo cambios organizativos. Muy agradecidos por su compromiso con el cargo”, ejemplificó.

Por otra parte, al ser consultado respecto al paro de transporte que se lleva a cabo esta semana, como segunda consecutiva deslizó que “estoy en contacto permanente con los empresarios. No es por una cuestión municipal, son deudas que mantienen otros estamentos. Nosotros estamos al día”.

Elecciones En torno al escenario político en medio de la campaña, dijo Maderna que “es atípica. Estamos acostumbrados a ver el folklore con actos masivos que hoy en día no se pueden hacer. Estamos trabajando fuertemente. Tenemos una agenda periódica y diaria con militantes y vecinos en diferentes puntos de la ciudad”.#


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

5

Medidas de fuerza

Paro del personal del Servicio de Protección de Derechos en Rawson por los pases a planta E Daniel Feldman / Jornada

ste jueves iniciaron medidas de fuerza los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos en Rawson en reclamo del cumplimiento del compromiso por el cual iban a pasar a ser personal de planta del Ministerio de Familia. El delegado de ATE, Germán Baraibar, contó que este paro se desencadena por un conflicto de larga data en el cual los trabajadores quedaron en el medio. Aclaró que el Servicio de Protección “depende del municipio de Rawson pero tiene aportes del Gobierno Provincial para el pago de sueldos de profesionales y operadores”. “Los compañeros vienen reclamando hace largo tiempo por el aumento y por la precarización que viven, están contratados y hace un tiempo se firmó un acuerdo con el Ministerio de Familia para que pasen a la planta permanente de Provincia”, informó. El gremialista detalló que desde el 21 de julio aproximadamente, “el expediente está parado en la Asesoría Legal del Ministerio de Familia y no sabemos por qué, y eso es lo que venimos a reclamar al ministro, la

Trabajadores de ATE se manifestaron en reclamo del pase a planta en el Ministerio de la Familia.

celeridad del trámite y que nos de la explicación del por qué no se mueve el expediente”. Baraibar dio estas declaraciones en el marco de una manifestación que hizo el personal del Servicio de Protección frente a las puertas del Ministerio de Familia. Para los trabajadores se trata de “una cuestión administrativa, por lo que no entendemos por qué la demora, porque en su momento se reunieron el intendente Biss y el ministro y firmaron un acuerdo donde se pasaba a planta de provincia a los compañeros”. El personal también tiene un reclamo pendiente con el municipio de Rawson ya que informaron que están demorados en un acuerdo que habían pactado. “Las compañeras iban a recibir una addenda en sus contratos, un aumento de sueldo mientras tanto se formalizara el trámite de pase a planta, y eso tampoco se ha dado”. Reconoció que “las compañeras trabajan toda la semana, son la primera línea de contención de todos los casos sociales y no está bien que estén de paro pero tampoco podemos sostener esta situación”. #


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

6

El posible impacto de la falta de precipitaciones

Sequía: avanzan las gestiones para el traslado de la toma del acueducto en el Lago Musters Luego de que el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento confirmara la posibilidad del financiamiento de la obra, desde el Gobierno provincial explicaron que deberán presentar el proyecto ejecutivo y efectuar la firma del convenio ante el Gobierno nacional.

E

l Gobierno a través del ministro de Infraestructura, Energía y Planificación provincial, Gustavo Aguilera, mantuvo una reunión conrepresentantes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) en el marco de la situación originada por la sequía que afecta a todo el país y el posible impacto en la distribución de agua en la cuenca del río Senguer. En tal sentido, desde el Gobierno nacional dejaron en claro que podrían financiar el traslado de la toma del acueducto del Lago Musters, en tanto se presente un proyecto aprobado por el Gobierno provincial y el Comité de Cuenca, y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación apruebe su financiamiento. Siendo estos pasos previos al análisis y posible financiación por parte de algún programa del ENOHSA. Aguilera indicó que “el objetivo principal del encuentro fue gestionar

El Gobierno nacional podría financiar el traslado de la toma del acueducto del Lago Musters.

la financiación para el corrimiento de la ubicación de la toma de agua del Lago Musters hacia un emplazamiento que asegure un caudal de agua, a fin de mejorar la toma del acueducto”. El ministro explicó que si bien el ENOHSA confirmó la posibilidad del financiamiento de la obra, “resta presentar ante Nación los proyectos ejecutivos antes de la firma del convenio. De todas maneras, se está evaluando convocar desde el Ministerio de Infraestructura y el Instituto Provincial del Agua (IPA) a todos los actores del acueducto para definir la mejor solución técnica”, indicó el funcionario provincial. Asimismo, el ministro destacó que posiblemente se necesite un mayor control sobre el caudal del río Senguer, como así también una mayor concientización en las personas que consumen agua del acueducto “a fin de hacer eficiente y sustentable el servicio”.#


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

7

Vacunas contra el Covid en el Hospital

Servicio urbano

l plan de vacunación avanza a buen ritmo en El Bolsón y el personal de Salud superó las 20.000 dosis aplicadas contra el coronavirus. La estadística incluye a toda la población objetivo (entre primera y segunda dosis), que tiene como principal centro de aplicación el gimnasio municipal “Américo Torres”, al que asisten a diario cientos de vecinos. Desde el Hospital destacaron a “los vacunadores que planifican salidas a lugares de difícil acceso en las áreas rurales, además de llegar a los trabajadores y a los comercios con horarios corridos”, en referencia a los rastrillajes para ofrecer la vacuna. La logística incluye los puntos de atención primaria de la salud y los centros comunitarios de los barrios de El Bolsón, “que permitió vacunar a mayor cantidad de personas, acelerar el programa y ampliar el operativo”. A su turno, el intendente Bruno Pogliano resaltó que “la vacuna salva vidas, nos protege ante este virus que nos cambió la forma de vivir, vacunarse es un acto de responsabilidad, respeto y amor”, recalcó. Está disponible la vacuna Sputnik V 1 para aplicar la primera dosis a personas de 12 a 18 años (con factores de riesgo), de 18 a 59 años con y sin factor de riesgo y a mayores de 60 años. En

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció que, tras gestiones en Buenos Aires y ante organismos provinciales, en la ciudad ya se resolvió el paro transporte urbano, gracias a la predisposición de empresa Ceferino del Sur y la Unión Tranviarios Automotor. Sin embargo en Trelew continúa el paro de los choferes de “El 22”. Al cierre de esta edición ya estaban funcionando los colectivos y a partir de hoy las líneas de transporte urbano trabajarán con total normalidad dentro de Madryn. De esta manera, Puerto Madryn se convierte en la primera localidad de la comarca en destrabar este conflicto. Al respecto, el intendente remarcó: “Desde el Ejecutivo acompañamos desde el primer momento a todas las partes, con el fin de destrabar el problema y lograr que nuestros vecinos puedan contar con el servicio de transporte de pasajeros urbanos lo más rápido posible”. Además, el jefe comunal manifestó: “Gracias a la buena predisposición de la empresa y a los representantes sindicales, pudimos alcanzar resultados positivos en las gestiones y destrabamos el conflicto entre los trabajadores y el sector privado”, dice el parte de prensa.#

El Bolsón: ya se aplicaron 20.000 dosis E E

Madryn con micros y Trelew todavía no

Agradecidas. Algunas de las enfermeras que son parte de un operativo histórico en la región patagónica. el caso de segunda dosis, por el momento se ofrece la vacuna Moderna”. La enfermera Estela Sobarzo precisó que “la meta es llegar a las 40 mil dosis para volver a la normalidad, aunque hay personas que no se quieren vacunar”. También están abastecidos todos los puestos sanitarios de la región, desde El Manso hasta el barrio Esperanza, con pro-

gramación propia. Pidió a los vecinos “que desayunen antes de concurrir al vacunatorio, no es necesario venir en ayunas. Es mejor que lleguen bien alimentados y con buena energía. Es fundamental que estén tranquilos y no se ofendan cuando señalamos los requisitos, ya que son normas establecidas por el Gobierno nacional y debemos cumplirlas”.

A su lado, Lilia Moriñigo sumó que “hay mucha gente de paseo o los que deciden vivir seis meses en nuestra zona y el resto del año en las grandes ciudades. Nos toca atender a quienes se hicieron la primera dosis en su lugar de origen y vienen acá a pedir la segunda dosis. Entonces solicitamos que hagan una certificación de domicilio transitorio y se los vacuna”.#


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Se trata de Andrés Arévalo y es oriundo de Trelew

Afganistán: dramático testimonio de chubutense Andrés Arévalo es un piloto que desde hace varios años vuela aviones de la Unión de las Asambleas de Dios, una organización evangélica que realiza misiones en todo el mundo. Grabó un video en la pista del Aeropuerto de Kabul antes de salir rumbo a Uzbekistán.

U

n piloto civil oriundo de Chubut es uno de los cuatro argentinos que logró huir de Afganistán en las últimas horas, luego de que los talibanes tomaran el poder en ese país asiático. Se trata de Andrés Arévalo, nacido en Trelew, que desde hace algunos años se desempeña en el Departamento Nacional de Misiones de la Unión de las Asambleas de Dios, una organización evangélica que desarrolla tareas en muchas partes del mundo. Arévalo residía temporalmente en Kabul junto a su esposa de origen brasileño, y dos pequeños hijos, y antes de poder salir de la capital afgana grabó un video desde la pista en donde cuenta la grave situación en ese momento, durante el cual se escuchan los tiroteos de fondo. En el video, el piloto chubutense relató la dramática situación que atravesaba

junto a su esposa e hijos desde el aeropuerto de la capital afgana, y pocas horas después logró salir del país con destino a Uzbekistán.

Situación y contexto Los talibán tomaron el poder luego de que EE.UU se retirara del país. El ejército afgano de 300.000 efectivos se derrumbó y el ahora expresidente Ashraf Ghani, aliado del imperialismo estadounidense, huyó del país. Estados Unidos invadió Afganistán hace casi 20 años, como respuesta a los atentados del 11/9. y bajo la excusa de lo que llamó la Guerra contra el Terrorismo. El Talibán ya gobernó la región entre 1996 y 2001. Primero el imperialismo impulsó sus acciones, para después señalarlos como enemigos de la civilización y la democracia.#

Andrés Arévalo grabó un video en el Aeropuerto de Kabul mientras esperaba autorización para partir.

8


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

9

Diputado nacional y precandidato

Gustavo Menna: “Hay mucho descrédito de la clase política y de eso hay que hacerse cargo” E l diputado nacional y precandidato a ocupar el mismo cargo en las PASO, Gustavo Menna, dijo que “hay mucho descrédito de la clase política y de eso hay que hacerse cargo”. destacó su tarea legislativa y la necesidad de seguir planteando un horizonte de gestión en la defensa de los intereses de la provincia. En el programa “Fase Cero”, el precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio alentó el desarrollo de proyectos productivos desde la región. “El desafío de la política es proponer para salir de la crítica”, resaltó. “Hemos hecho un camino en la Cámara de Diputados. En nuestro bloque después de Mario Negri, soy quien más hice uso de la palabra; presenté más de 200 proyectos y cofirmé cerca de mil”. “Tenemos que –sostuvo- ser capaces de vislumbrar un futuro no

muy lejano cuando el mundo deje de consumir combustibles fósiles. Al principal productor de hidrógeno lo tenemos en Diadema”, en Comodoro Rivadavia. Consideró que los principales ejes de su campaña contemplan la Ficha Limpia, nueva Ley de Ética Pública, transparencia, proteccion de testigos y denunciantes de hechos de corrupción. Respecto a las particularidades de la campaña política post-pandemia sostuvo “hay mucho descrédito de la clase política y de eso hay que hacerse cargo”. “El Congreso tiene un rol central. El Senado tiene mayoría de caso dos tercios del kirchnerismo y leyes muy polémicas salieron como por un tubo, casi sin debate pero en diputados las pudimos parar”. En esa línea cuestiónó la creación de diceciocho impues-

tos nuevos desde diciembre de 2019. “Hubo un ajuste tremendo a jubilados. Para impedir que esos cambios se hagan se necesitan mayorías”. Planteó que en la campaña de cara a las PASO superar el marketing es uno de los desafíos de esta campaña. “Hay especialistas en supuestos portales que instalan fakes. Fue el modus operandi de Trump en el 2016. Es una desnaturalización de la cosa democrática. La gente es inteligente y sabe diferenciar. Prefiero eso a que hubiera otro tipo de censura. El desafío de la política es proponer para salir de la crítica”. Para Menna, una de las discusiones centrales está vinculada con la educación y la falta de clases. “No podemos estar discutiendo de la educación. Se llegó a tener el 90 de la población escolarizada pero ahora hay que salir de la frivolidad”.

“Los sindicatos –remarcó- son una pilar en la vida democrática. El tema obras sociales merece algunos ajustes y retoques. No se cumplen con las prestaciones de salud y eso no puede ser”. Y explicó que estas situaciones se plantean debido a la falta de órganos de fiscalización interna. “Hay prepagas que juegan al desaliento y al juicio. No se puede partir del prejuicio. Las normas jurídicas es ver cómo las mejoramos a partir del consenso. Para el actual diputado nacional, “la transparencia y el acceso a la información pública son un instrumento fundamental. El país evolucionó mucho respecto a esto porque una democracia el principio que rige es el de máxima divulgación. El acceso a la información te da una herramienta fundamental para fundar tu propia opinión, sin tutelajes, Chubut –remarcó- está última en los ránkings

Gustavo Menna, precandidato. de transparencia y es una paradoja porque fue de las primeras en tener una Ley de Acceso a la Información Pública”.#


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

10

Majadas en peligro

Alarma por masivos ataques de pumas a ovejas Desde la Sociedad Rural anunciaron que habrá capacitaciones al personal y a propietarios de campos para mejorar la prevención. Hay quejas por el avance de reservas que atentan contra la producción. Pidieron a los legisladores que se ocupen del tema, con un abordaje similar al de Santa Cruz.

E

servas hasta estudiar a fondo el tema. El argumento del peligro de extinción es un cuento chino. La Patagonia lleva 140 años de producción ovina y no se extinguió el puma y eso que en otra época se lo castigaba fuerte. Sin embargo no pasó nada de lo que dicen los conservacionistas extremos”. Por otro lado, “ya existen zonas de protección total del puma, parques nacionales, provinciales y reservas, áreas en las que no se lo puede tocar” El productor reclamó a las autoridades ya que el avance contra los emprendimientos es un problema “también para la provincia porque se generan divisas, se crea trabajo, hay ocupación territorial, un tema del que poco se habla, pero tiene una importancia geo-política muy importante”.

n las últimas semanas se registró una veintena de ataques a majadas de la provincia, donde fueron diezmadas producciones enteras de ovejas. A causa del avance del puma y otros depredadores sobre establecimientos productivos, se reunieron pequeños y medianos productores ovinos junto al presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni. En la última semana fue diezmada una producción en un campo de Dolavon, hubo ataques en Telsen, Punta Ninfas, Paso de Indios, Tecka, Cushamen, Paso del Sapo y sobre la costa al sur de Trelew. Uno de los últimos damnificados es el productor de la zona de Punta Tombo, Julio Cittadini, miembro de la comisión directiva de la Rural. Al igual que medio centenar de productores que en el último tiempo vieron pérdidas enormes en sus majadas, exigió trabajar en estrategias conjuntas. Denunció que hay organizaciones de capitales extranjeros que compraron miles de hectáreas para crear parques de conservacionismo pero con visiones extremas que van en contra de la actividad humana.

Estrategia

“Zorro en el gallinero” Sobre la creación y el avance de reservas de pumas y otras especies nativas fuera de control, sostuvo que “es como poner el zorro en el gallinero. Hice la denuncia en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en Turismo y Áreas protegidas y ante la Cámara de Diputados. Pedí una audiencia para plantear y defender la posición. Hasta ahora no hubo novedades”. “En Santa Cruz hubo un problema tremendo con esas fundaciones. Por un lado, crearon una reserva enor-

Pérdidas. Así cargan a los animales muertos tras otro ataque de predadores entre Telsen y Trelew. me que depredó todos los campos de alrededores, con perros, guanacos, pumas, zorros y sacó de la producción a toda la periferia del parque”, comentó. “Al sur del Perito Moreno

van a crear otro proyecto de 500.000 hectáreas conectado con otro tanto de hectáreas del lado de Chile”. Explicó que, a diferencia de Chubut, los diputados intervinieron. “El

proyecto tuvo un tropiezo porque muchos productores resistieron a venderles sus campos, intervino Legislatura y sacó una ley por dos años en la cual se prohíbe la creación de re-

El titular de la Rural explicó a Jornada que hay una preocupación creciente y que se insistió en impulsar medidas para contener a los predadores para que coexistan con los emprendimientos productivos. “La idea es capacitar a los productores que no tienen experiencia en el control del puma, la biología, cómo se deslaza, por donde son las pasadas, tratar de controlarlo con alguna trampa”. Mencionó la importancia de recorrer el campo, transitar los caminos y marcar presencia dentro de las áreas bajo producción. “Molestarlo. Como en el ser humano: los delincuentes donde no los molestan, no los controlan, van a robar ahí. Si hay control se van a otro lado. Es decir, recorrer, andar con los perros que dejen su olor. Pero como los campos se han ido despoblando es el problema que hay que atender”. #


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Aeropuerto El Tehuelche

LADE concretó su vuelo inaugural a Puerto Madryn

11

CONICET

Mejorarán la jubilación del personal de apoyo

JJ De Focatiis/ Jornada

Mariano Di Giusto/ Jornada

Rolando González José, director del CCT Cenpat- Conicet.

E El municipio recibió a la tripulación del primer vuelo de LADE que aterrizó en el aeropuerto El Tehuelche.

A

las 11:24 tocó pista el avión de Líneas Aéreas del Estado en el vuelo inaugural de la ruta que une Buenos Aires, Bahía Blanca, Puerto Madryn y Bariloche. Será los jueves aunque se confía en ampliar la frecuencia a dos vuelos semanales. Dependerá de la demanda. En el aeropuerto El Tehuelche hubo presentes a la tripulación, además de acordarse acciones para intensificar la promoción de la ruta aérea que despertó gran interés por las ciudades en que llega el vuelo. El avión despega los jueves a las 8 de Aeroparque recorriendo cada tramo en 50 minutos. El regreso es entre las 17 y 18 del mismo día. El comodoro mayor Fabián Vidal Arbeleche, director general de LADE, explicó que “reconfiguramos las rutas tratando de colocar un recurso escaso donde sea eficiente y contribuya a la comunicación”. La continuidad de la ruta estará sujeta a la disponibilidad en la Fuerza Aérea de aeronaves y tripulaciones aunque el director aclaró que “el diseño de esta ruta debería rendir sus frutos con la adecuada difusión, por eso no venimos por un ratito; la previsión es intentar, de acuerdo al plan de recuperación de Fuerza Aérea, es una segunda frecuencia”. Explicó que esta ruta debe tener una continuidad para instalarse y se habla de no menos de 6 meses para lograr un volumen de pasajeros importante.

Un gran crecimiento En los últimos 2 años, LADE inició un proceso de expansión para recuperar históricas rutas ligadas a su objetivo central de fomento y conectividad de las poblaciones. “De pasar de no tener nada a tener una frecuencia semanal o dos es un progreso”, dijo Vidal Arbeleche. “No somos una empresa privada y tenemos el mandato del transporte aéreo de fomento para la integración

territorial y el desarrollo económico en lugares remotos”. “El diseño de las rutas deben entenderse como una combinación de múltiples demanda, la principal es la del público general para cuestiones muy domésticas, después la cuestiones oficiales y sanitarias y, por último, la necesidad turística. LADE no corre detrás o cuál pasajero sino hacer un uso inteligente de sus recursos”. Por su parte, el intendente Gustavo Sastre destacó la conectividad aérea que Madryn alcanzó en los últimos 45 días con Aerolíneas Argentinas y de LADE, además de confirmar que se sigue gestionando con otras compañías. “Me pone muy contento por el sector turístico, por los madrynenses que la pasaron tan mal y que empezamos a tener esa luz de esperanza que todo

vuelve a la normalidad y que aún será mucho mejor el destino”. El secretario de Turismo portuario, Marcos Grosso, detalló que “LADE nos permitirá unir la ciudad con Bahía Blanca y Bariloche, socios estratégicos. Vamos a comenzar a trabajar en conjunto para que la ruta se robustezca y potencie la actividad turística para que siga durante todo el año. Vamos a hacer lo posible en materia de promoción y comunicación para lograr estos objetivos”. Grosso puso énfasis en descentralizar los vuelos de Capital Federal generando otras alternativas de conectividad directa. “Tenemos una oportunidad muy grande con Bariloche que recibe mucho turismo internacional que busca la Patagonia. Quien eligió Bariloche está pensando en Patagonia y somos otra propuesta en la región. Esto nos da una sinergia muy importante”.#

l director del CCT Cenpat- Conicet, Rolando González José, revalorizó la decisión de Nación de incluir a los profesionales y técnicos de la carrera de apoyo del CONICET dentro del régimen previsional especial para los investigadores científicos, una lucha gremial de más de 30 años. En los años de la recuperación de la democracia se estableció un régimen especial para la carrera de investigador del Conicet que dejó fuera al personal de apoyo. Esto generó un reclamo constante de los trabajadores para lograr esa equiparación jubilatoria. José explicó que “ese personal es fundamental en el desempeño científico de los centros de investigación porque tienen a su cargo los grandes equipos, las embarcaciones, la flota automotor y náutica, así como técnicas específica de laboratorio y del taller. Son el músculo del Conicet en el territorio”. La decisión hace más de 30 años discriminó a los investigadores que tenían un régimen jubilatorio diferente al de ellos. En 2015 se impulsó un proyecto de ley para dejar atrás

esa diferenciación y reivindicar al personal de apoyo. No prosperó e incluso perdió el estado parlamentario.

La corrección El miércoles el Ministerio de Trabajo de la Nación elaboró una resolución que corrige esto generando el beneplácito en los 2.700 beneficiados y, en particular, a las 83 personas que cumplen funciones en el Cenpat. “Es de aquí en adelante y no es retroactivo; muchos investigadores acompañamos el reclamo que se cristaliza en otros aspectos del trabajo diario donde decimos que los investigadores salen en la foto de las noticias pero detrás hay un entramado muy grande de gente. El trabajo científico implica un trabajo cooperativo y en equipo”. El titular del centro de investigaciones manifestó que “es una cuenta de un rosario donde hay mucho por corregir en materia salarial pero el ministro está articulando con otras áreas del gobierno para avanzar en estas reivindicaciones históricas”.#


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Salud: paro el miércoles

Estrategias de cuidado y prevención

Mejoran los playones para el plan “Fútbol Noche”

La asamblea del personal tuvo lugar en las puertas del Hospital Isola.

L

os trabajadores de la salud pública de Puerto Madryn concretaron una nueva asamblea y acordaron la continuidad del plan de lucha, que incluirá un paro el miércoles 25 y la retención en la prestación de servicios. Discutieron en las puertas del hospital Isola la situación laboral y económica del personal sanitario. Roberto Cabeda, titular de la seccional portuaria de ATE, comentó que “todos juegan al distraído pero hay un achicamiento en los turnos de especialidades y de la salud pública; todos aplaudimos la campaña de vacunación pero, por debajo, está pasando un

achicamiento del Estado”. “Cuando termine la pandemia nos quedará una salud pública deteriorada, compañeros con salarios desprovisto de todo tipo de lógica y congelados”. Cabeda explicó que “levantar la medida de fuerza es decir que está todo perfecto y no es así. Por lo tanto, se continúa con el paro el miércoles y durante la semana con retención de servicios. Venimos de 2 años de conflicto donde no se puede hablar de paritarias ni de devolverle lo que les adeudan. Esto deteriora la salud y perjudica a los sectores más vulnerables que son quienes utilizan el Hospital”.#

Gabriela Torres y el intendente Gustavo Sastre firmaron el convenio.

L

a secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Gabriela Torres, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, suscribieron un convenio para que Nación financie el proyecto “Construcción de Adecuación de Espacios Físicos”. El objetivo es promover espacios saludables para los jóvenes que participan del programa preventivo y de inclusión “Fútbol Noche”. La SEDRONAR le aporta al municipio un subsidio de 1 millón de pesos

para la ejecución de esta iniciativa, cuyo objetivo es propiciar un mejor abordaje del consumo problemático de sustancias y la deserción escolar temprana. El proyecto promueve que jóvenes de entre 14 a 22 años que participan del programa participen además, durante su tiempo libre, de las tareas de mejoramiento de los espacios físicos donde desarrollan sus actividades, con el fin de fomentar un sentido de pertenencia y autorrealización entre pares, y de estimular el desarrollo afectivo, físico, intelectual y social de la niñez y la adolescencia. Se mejorarán cinco playones. Están en el barrio San Miguel, entre Santiago del Estero y Estivariz; en el 21 de Enero, sobre Troperos Patagónicos; en el Don Bosco, entre Muzzio y Piccirillo; en el Rucal Hue, entre Juan XXIII y Simón de Alcazaba; y en Lago Puelo, Maitén y Chile, también en el 21 de Enero.#

12

Esquel

Preocupa la cifra de casos activos

E

n la zona cordillerana han disminuido los casos graves de Covid-19, y descendió la ocupación de camas en terapia intensiva. Lo informó el director del Hospital Zonal Esquel, Sergio Cardozo. De las seis camas disponibles en la UTI, están ocupadas cinco, y quedan otras en salas armadas para la emergencia. Pero manifestó su preocupación por los casos activos de coronavirus, que siguen en un registro alto. “Nos preocupa porque son casos que pueden agravarse”, advirtió el médico. Lamentó que la gente se relaja, y eso a la larga trae complicaciones. Cardozo señaló que se realizan muchas reuniones sociales, algunos no usan barbijo, no usan el alcohol en gel y tampoco hacen el lavado de manos frecuente. En este aspecto, sugirió que la sociedad tendrá que acostumbrarse a hacerlo, y por mucho tiempo, porque “esto ha venido para quedarse un largo tiempo”.

Vacunación Para buscar la salida de la pandemia, el director del HZE consideró que se debe completar la vacunación, de manera que el verano nos encuentre en otra situación. Aún no han planificado otorgar licencia a profesionales del hospital, porque hace quince días que están más aliviados y siguen atentos al número de casos activos de Covid-19. El ministro Fabián Puratich había confirmado días atrás que más de 28 mil vecinos recibieron al menos una dosis. El Área Programática de Salud Esquel comenzó a completar esquemas de vacunación con Moderna y a convocar adolescentes (entre 12 y 18 años) con factores de riesgo.#


PUBLICIDAD_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

13


PROVINCIA_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Esquel

Perforaciones para reservas P reviendo los inconvenientes que se puedan presentar en verano por la sequía, y para garantizar el abastecimiento a los tanques de reserva de agua, en Esquel se harán dos perforaciones. Lo adelantó en FM Tiempo Esquel el gerente del servicio sanitario de la Cooperativa 16 de Octubre, Mauricio Mateos. Los Municipios de Esquel y Trevelin junto a la prestadora de servicios de agua, electricidad y cloacas, decidieron gestionar fondos para realizar perforaciones en ambas ciudades, que permitan mantener las reservas. Mateos informó que en Esquel está confirmado y solicitaron turno a un perforista. Estimó que, de no mediar problemas, las perforaciones serán en septiembre, para hacer las obras adicionales en octubre y noviembre, como la caseta, colocación de bomba, tablero, y la vinculación con las reservas o cañería de abastecimiento. Cada perforación terminada cuesta $ 2 millones, más aún por la colocación de caños de 8 ó 10 pulgadas de diámetro para extraer mayor canti-

Mateos, gerente de Cooperativa. dad de agua, y también es importante que se perfora a una profundidad de 30 metros o más. La Municipalidad financiará con $ 3 millones, y al resto lo aportará la

Coop. 16, señaló el gerente. En Trevelin, gestionan recursos con el municipio, para hacer una perfroración, lo que aún no está confirmado. Las lluvias y nevadas de la semana alegran y alivian, “pero muy poco, porque si bien se pronostican precipitaciones y algunas nevadas en la alta montaña, para los próximos tres meses, no se recuperará lo que faltó de lluvias y nevadas en junio y julio”, advirtió el ingeniero. A la fecha no hay inconvenientes con el abastecimiento de agua potable a la comunidad, y la preocupación es con miras al verano. Insistió con preparar tanques de reserva en los domicilios, porque el pronóstico de un verano seco no cambió dado que la nieve acumulada en las montañas es muy poca. El gerente del Servicio Sanitario explicó que el tanque de reserva es una necesidad, para disponer del recurso para el consumo básico, si se deciden cortes programados por períodos diarios de 12 ó 24 horas para recuperar reservas. Recomendó no derrochar el agua en los domicilios.#

Recauda fondos para costear su tratamiento

Karina Fiorotto: volver a empezar

E

n noviembre de 2018, la cantante e intérprete trelewense Karina Fiorotto sufrió un ACV que cambió su vida para siempre. El proceso de recuperación es lento y costoso. Hoy Karina vende medias y hace sorteos para costear su tratamiento: necesita comprar una prótesis que tiene un valor de cien mil pesos. Jornada Play visitó a la artista en su casa. La vida de Karina es una lucha constante. “Hoy estoy bien, me pude recuperar”, dice. “Con la kinesiología trato de hacer todo lo posible para recuperar mi mano y mi pierna, que quedaron afectadas por el ACV”.

Una prótesis costosa Sus últimos tres años, después del ACV, no fueron fáciles. “Fue difícil para mí con el tema emocional, por no poder caminar, por no poder hablar. Hasta hoy me cuesta”, confiesa. Para ella, volver a empezar significó aprender todo desde cero, como si fuera la primera vez. “Tuve que aprender todo, desde escribir, leer, hablar. Era como una niña”.

14

La Hoya

Esperan a los esquiadores

En Esquely La Hoya esperan recuperar las reservas perdidas.

E

l anuncio de la concesionaria del Centro de Actividades de Montaña La Hoya de la reapertura hoy, tras las nevadas que permitieron armar pistas, los prestadores turísticos ven con expectativa la posible llegada de esquiadores, y la recuperación de reservas caídas por la falta de nieve en el cerro. Un empresario de un complejo de cabañas, Samir Said, señaló que antes se esperaban nevadas en marzo y abril, y “ahora es un milagro que caiga nieve este mes”. Se le habían caído reservas de agosto, y con el anuncio de La Hoya, están llamando nueva-

mente para viajar a Esquel. A los que habían señado el 50% de la estadía les está avisando que llegó la nieve, que viajen, y hasta los invitará a quedarse más días de los previstos, “porque esto es para salvar gastos, nada más”. “Está bueno, porque nos hacíamos la idea que ya no habría nieve, y que teníamos que esperar hasta el fin de semana largo de octubre”, manifestó. Recalcó que “la estamos pasando muy mal”. Si bien tuvieron créditos a tasa subsidiada, y el REPRO para pagar sueldos, siguen pagando los aportes, la luz, el agua y el gas. “Y al personal hay que mantenerlo”, acotó.

Dos caminos

Protocolo para abrir pasos entre Chubut y Chile

C Karina Fiorotto en su hogar. Contó su historia para Jornada Play. Karina tiene obra social, pero hay costos de su tratamiento que no cubre en su totalidad. Necesita recaudar $ 100.000 para cubrir parte de los costos de una prótesis y solventar el viaje a Buenos Aires. Busca la forma de conseguir dinero. Hace rifas, sorteos y vende medias, cualquier cosa con tal de recaudar algo de plata. “Se me rompió la prótesis que yo tenía, que era de fibra de car-

bono. Es muy difícil de conseguir y ya no se hacen. Ahora encontré una persona que la hace en España”. Esa prótesis es muy importante para ella. “Con esa prótesis puedo hacer mi vida normal, caminar bien, saltar, bailar, todo lo que estos tres años no pude hacer”. Es un llamado a la solidaridad. Cualquier ayuda es bienvenida para Karina.#

hubut confeccionó y envió los protocolos sanitarios requeridos por el Ministerio de Salud de la Nación para formalizar la apertura de los pasos fronterizos Futaleufú y Huemules, que unen la provincia con Chile. El director general de Defensa Civil, José Mazzei, explicó que “la apertura será para casos excepcionales vinculados a temas de salud” y fue consecuencia de gestiones ante Migraciones, que solicitó la apertura, Cancillería y Consulado. Será “para casos excepcionales vinculados a temas sanitarios de ciudadanos chubutenses que se encuentran en Chile”. En la actualidad “los viajes provenientes de Chile por motivos turísticos o de trabajo son autorizados por el Gobierno Nacional”. El protocolo “fue enviado al Ministerio de Salud de la Nación para su

autorización” y estimó que la apertura de los pasos fronterizos Futaleufú y Huemules “será la semana próxima”. Mazzei confirmó que “elevamos el protocolo a la Dirección Nacional de Habilitación y Fiscalización de Fronteras, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, para permitir la habilitación de los pasos fronterizos de Futaleufú y Huemules”. “Dichos protocolos prevén el testeo de antígenos a los repatriados por cuestiones humanitarias en los pasos fronterizos, para luego ser trasladados en la modalidad “corredor seguro” hasta sus domicilios declarados de aislamiento”, precisó. Si alguno diera positivo “su traslado, en la misma modalidad, se realizará hasta un alojamiento en Esquel. Dicho operativo es programado y ejecutado por Defensa Civil”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

15

“Vanshi” Thomas, Alexis Carballo y Candela Velázquez

Trelew presentó a sus embajadores deportivos Sueñan Coco y Arbe A

yer en instalaciones del Salón ‘Germán Sopeña’ del MEF, el Ente Trelew Turístico (Entretur), con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, decidió declarar como embajadores deportivos de la ciudad a tres destacados deportistas nacidos en estas tierras: Evangelina Thomas (atleta), Alexis Carballo (motocilista) y Candela Velázquez (palista).

Objetivo El programa de embajadores “Trelew, Tu Ciudad” tiene como objetivo promocionar a la ciudad como destino turístico y sede de eventos, gracias a la colaboración de forma desinteresada de personas nacidas en la ciudad que habitan o no actualmente en ella. Pueden ser embajadores personas voluntarias, artistas, profesionales de diferentes disciplinas, música, ciencia, medicina, deporte, arte, sector empresarial, periodismo, entre otros, con el compromiso colectivo a largo

plazo de ser promotores orgullosos de su ciudad natal. Al hacer uso de la palabra, el intendente Adrián Maderna, aseguró: “Para mí es un día especial porque sé del esfuerzo que estos deportistas realizan en el día a día, y las situaciones vividas para poder llegar a formar parte de distintas competencias”. A su turno, Miguel Ramos, presidente del Entretur, añadió: “Quiero felicitar al equipo de trabajo del Entretur, dado que siempre están generando cosas en un contexto complejo. Lo que nosotros pretendemos del Entretur, es que aquellos que participan de distintos eventos en cualquier punto del país o el mundo, propongan a Trelew como sede del próximo evento que se realice de esa

Los deportistas Posteriormente, los atletas también se refirieron al significado de haber sido nombrados como embajadores de la ciudad. “Que me hagan este recono-

Los embajadores deportivos de Trelew, presentados en sociedad. cimiento es un mimo al alma, porque siempre quiero dejar en lo más alto a Trelew, porque amo a mi ciudad y a la gente que trabaja acá y que cada a día ponen el pecho para lograr cosas. Como deportista y como persona es un orgullo”, aseguró Vanshi Thomas. Por su parte, Candela Velázquez, dijo:

“Quiero agradecer al Entretur por darme la oportunidad de ser embajadora, y espero llevar este título a nivel nacional e internacional”. Por último, Alexis Carballo, manifestó: “Estoy muy contento. Quiero agradecer a todos quienes me apoyaron y creyeron en mí. Si uno tiene esa

El atleta de Bahrein El Hassan El Abbassi dio positivo por transfusión homóloga tras correr el maratón de Sapporo en los Juegos Olímpicos, celebrada el 8 de agosto. El Abbasi había clasificado en el puesto 25. Si se confirma el resultado, El Abbasi será descalificado. De esta forma, todos los atletas clasificados a partir del puesto 25 avanzarían una posición, entre ellos Eulalio Coco Muñoz quien entraría al TOP 30, en tanto Joaquín Arbe se ubicaría en el puesto 52. Fuente: Red 43.

pasión, esa fe, esas ganas, no hay nada que te pueda detener. También a Entretur y a la Municipalidad de Trelew, a mi jefe de equipo, a mi familia y sponsors, dado que han posibilitado ir consiguiendo los objetivos que nos hemos ido proponiendo”.#

Además, varias jugadoras participaron de una concentración

Podio para la Escuela Madrynense

L

a dupla conformada por Marcos Balmaceda y Matías Arbues se subió al podio del Campeonato de Beach Voley “Ciudad de Oro” organizado por el municipio de Fernández Oro en la provincia de Río Negro para las categorías libres masculina y femenina. Los chicos Sub 18 de la Escuela Madrynense de Vóley obtuvieron el tercer puesto en la clasificación final tras ganarle a la dupla conformada por Gonzalo Bastías - Matías Iturralde. La rama masculina tuvo como ganadores a Santiago Barrionuevo y Leonel Pintos mientras que subcampeones fueron Natanael Magallanes y Augusto Sosaya. En tanto, en la rama femenina se alzaron con el primer puesto Mariana Quilodrán y Andrea Ibáñez quienes le ganaron en la final a Valentina Conchillo y Camila Fernández para cerrar el podio con María Paz Castro y Florencia Contreras. El torneo se llevó a cabo en las canchas de Beach en el Parque Central de General Fernández Oro, localidad ubicada entre Allen y Cipolletti.

Concentración Diez jugadoras Sub 17 de la Escuela Madrynense de Voley participaron este fin de semana de una nueva concentración de preselección de Chubut

voley femenino con vistas a los Juegos EPADE 2021 especialmente pero también sin dejar de poner la mirada en los Juegos de la Araucanía. En el Complejo de Escuelas Especiales de Rawson entrenaron los preseleccionados femeninos de voley, de cara a los Juegos Nacionales de la Araucanía y EPADE que se disputarán este año en distintas sedes de la región en el primer caso, aunque el voley jugará en Tierra del Fuego y en La Pampa, respectivamente. Trabajaron un total de 17 jóvenes bajo las órdenes de los entrenadores Walter Balmaceda y “Beto” Cayún. Las jugadoras que formaron parte de esta nueva concentración de se-

lección fueron por parte de la Escuela Madrynense de Voley: Maia Curriqueo, Abril Domínguez, Luana Balda, María Victoria Chazarreta, Jazmín Tellagorri, Julieta Crossetti, Martina Hermosa, Lara Escalante, Lara Acosta y Brisa Gentile. En tanto, de Trelew estuvieron presentes: Candela Pérez y Candela Pichiñán y desde Comodoro Rivadavia llegaron: Agostina Moncalieri, Luciana López, Sofía Gambino, Antonella Peralta, María Milagros Leiva y Micaela Moncalieri. Cabe destacar que en la próxima concentración se incluirán a las jugadoras de la zona cordillenara que en esta oportunidad no pudieron estar presentes.#

Jugadoras participaron de una concentración para Epade y Araucanía.


EL DEPORTIVO_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

MARIANO DI GIUSTO

16

Apertura 2021 de la Liga del Valle

Si la lluvia lo permite, se va la segunda

S Deportivo Madryn, que empató 2-2 ante Brown, juega hoy ante Alumni.

i las condiciones climáticas lo permiten, esta tarde comenzará la segunda fecha del Apertura 2021 de la Liga del Valle. Por la Zona A, en Puerto Madryn, Deportivo Madryn será anfitrión de Alumni a partir de las 15, con arbitraje de Josúe Caleb Bracco. Ambos clubes cosecharon empates en sus respectivos debuts. Por un lado, el “Aurinegro” igualó 2-2 ante

Guillermo Brown. Por el otro, el “Tricolor” rubricó un 0-0 ante J.J. Moreno en condición de local.

Torneo femenino En otro orden, fue programada la segunda fecha del torneo femenino liguista. El inicio de la acción está previsto para mañana, con el encuentro entre Gaiman y Germinal en la Villa Deportiva a las 12. Finalmente, el recinto recibió el aval para albergar cotejos tras los incidentes en Primera masculina del pasado sábado. Rolando Iriarte es el referí designado. El resto de encuentros fue progranado para el domingo. En el mismo grupo, a

las 15, La Ribera jugará ante Racing Academia, con arbitraje de Héctor Andaur. Una hora después, está pactado el comienzo de Racing Club-Alianza Fontana Oeste. Y a las 16:30, CEC jugará ante Guillermo Brown. Los referís respectivos para estos cotejos son Juan Ojeda y Paulo Castillo. En la Zona B, a las 11, El Parque será local de Independiente en El Tehuelche, con Lautaro Carro como autoridad arbitral. A las 16, J.J. Moreno recibirá a Atlas y Dolavón competirá en su estadio ante Mar-Che, que debutará en el certamen. Los árbitros respectivos serán Gustavo Jaldín y Diego Álvarez El club con jornada de descanso será Alumni.#

Tres partidos

Comienza el básquet local

Daniel Feldman

Deportivo Madryn, el vigente campeón de la ABECh, visita a Brown.

E

l certamen de la Asociación de Básquetbol del Este del Chubut comienza a disputarse. El torneo se denomina Gustavo Monzani, en homenaje al dirigente fallecido. Esta noche, a partir de las 21:30, se disputarán los tres encuentros de Mayores: Guillermo Brown – Deportivo Madryn (Zona B), Huracán – Ferrocarril Patagónico (interzonal), Racing – Germinal (Zona A). Los duplas respectivas de árbitros son las siguientes: Acevedo-Slusar, Dinamarca-Dinamarca y Lugli-Sosa. Se recuerda que el campeonato, a diferencia de las ocasiones anterio-

res, se celebrará en un formato de dos zonas de tres equipos cada uno.

El formato Por un lado, la Zona A estará integrada por Huracán, Germinal y Racing Club. Por el otro, la Zona B está compuesta por Deportivo Madryn, Guillermo Brown y Ferro. Para garantizar más partidos, habrá un encuentro interzonal por jornada, de un certamen cuya primera fase tendrá dos rondas. Mañana se jugarán las categorías formativas y el domingo las femeninas, con el mismo fixture.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Edición femenina

Futsal: lanzan el Patagónico D urante la mañana de ayer, se llevó a cabo la presentación oficial del Torneo Patagónico de Futsal Femenino que se desarrollará en Esquel durante los días 8, 9 y 10 de octubre con la organización de la Asociación Futsal Esquel y el auspicio de la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel.

Testimonios En instalaciones de la Residencia Deportiva, el titular del área de Deportes y Recreación Sr. Hernán Maciel junto al presidente de AFE Sr. Marcelo Millaman, dieron detalles del evento patagónico que llegará a nuestra ciudad en el mes de octubre. “Estamos trabajando junto a AFE para llevar adelante el Patagónico de Futsal Femenino en el mes de octubre, muchos equipos estarían llegan-

do a la ciudad para tomar parte del mismo, desde la Secretaría de Deportes le estaremos brindando todo el acompañamiento para que los organizadores puedan realizar el evento, apostando siempre al turismo deportivo que llega a ciudad, el cual siempre es de gran ayuda para la ciudad” comenzó diciendo Hernán Maciel. También hizo mención Maciel “que al estar habilitada la realización de eventos con público, al Gimnasio Municipal podrán asistir 120 personas por el momento para los diferentes torneos que se jueguen en el “León Camilo Catena”. A su turno Marcelo Millaman comentó que “este torneo se realiza ya que nosotros teníamos plaza para un Nacional este año, y el mismo se suspendió por lo que gestionamos hacer un Patagónico Femenino, el cual se jugará en el Gimnasio Municipal,

Cuarta fecha

Programación de hockey

norman evans

Si la lluvia lo permite, se disputará la jornada en cuestión.

S

i las condiciones climáticas lo permiten, se disputará la cuarta fecha del torneo de hockey sobre césped de la Asocación de Hockey del Valle. Las categorías superiores jugarán el domingo. En damas, a las 16 y en Madryn, SEC será anfitrión de Bigornia B. Dos horas antes, el local recibirá a Independiente en Intemedia. A las 16, Bigornia se medirá a Puerto

Madryn RC y Patoruzú será anfitrión de Deportivo Madryn. Dos horas después, el cotejo de Mamis solo para la primera pareja de clubes. A las 16:30, Germinal será anfitrión de Trelew RC. En todos los casos, la Intermedia se jugará dos horas antes. En caballeros, habrá dos encuentros. A las 11, jugarán Bigornia-SEC y Puerto Madryn RC-Trelew RC.#

Escuela Nº 112 y el Club San Martín, con un formato de 24 equipos. Es la primera vez que AFE se realiza un torneo femenino en la ciudad de Esquel”. Estarán presentes equipos de Tucumán, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, San Carlos de Bariloche y Esquel.#

El torneo es organizado por la Confederación Argentina de Futsal.

17


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

El monto corresponde a la Canasta Básica Total

Indec

Una familia tipo necesitó ingresos por $ 67.576 en julio último para no caer en la pobreza, según el INDEC. El monto

L

Según el INDEC, en julio una familia necesitó $ 67.576 para no ser pobre corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, y que en julio subió 1,6% respecto de junio.

U

na familia tipo necesitó ingresos por $ 67.576 en julio último para no caer en la pobreza, según el INDEC. El monto corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, y que en julio subió 1,6% respecto de junio. En tanto, la Canasta Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, fue de $ 29.002,86 y aumentó 2,1% respecto de junio. Ambas canastas subieron en julio por debajo de la inflación, que fue del 3%. En los últimos doce meses la canasta total subió 51,8% y la alimentaria 58,3%, frente a un costo de vida del 51,8%. En los primeros siete meses del año, la canasta total subió 24,7% y la alimentaria 27,9%. Ambas se ubicaron por debajo de la evolución de la

inflación en ese período, que alcanzó al 29,1%. El costo de la canasta que define el nivel de pobreza más que duplica el valor del salario mínimo, vital y móvil, que en julio fue de $ 27.216, inferior al de la canasta alimentaria. Según las cifras oficiales del INDEC, para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la Canasta Básica Total llegó en julio a $53.798, y para un grupo familiar de cinco integrantes ese valor se eleva a $ 71.075. En el caso de la canasta básica alimentaria, un grupo familiar de tres miembros, para no caer en la indigencia necesitó ingresos mensuales por $23.089, mientras que para una de cinco integrantes, el costo subió a $ 30.504.#

Una familia tipo necesitó ingresos por $ 67.576 en julio. (Indec)

el salario mínimo de la actividad alcanzará los $38.000 netos

Paritaria nacional docente: fijan incremento del 45,5%

E

n el marco de la reapertura de la paritaria nacional docente, el Gobierno fijó el nuevo aumento para el sector en 45,5%, con lo que el salario mínimo de la actividad alcanzará los 38.000 pesos netos a partir de octubre, 39.000 desde noviembre y 40.000 en diciembre. Las sumas incluyen el FONID (Fondo de Incentivo) y un adicional por conectividad nacional, en el marco del acuerdo alcanzado entre las autoridades del Ministerio de Educación y los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales, CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.

Las partes también acordaron reunirse nuevamente en noviembre conforme a lo indicado en el decreto N°457/2007, que establece que las negociaciones anuales serán convocadas en ese mes a fin de generar consensos con anticipación al inicio de los ciclos lectivos. De esta forma, se cerró el acuerdo en la segunda reunión tras la reapertura de la paritaria, ya que hubo un primer contacto hace diez días en el que no hubo un entendimiento. La paritaria nacional docente se había firmado en febrero pasado por un incremento del 34,6%, más cercano

a la pauta del 29% que el Gobierno manejaba por aquellos días. Pero la trepada inflacionaria de los meses siguientes dejó aquel acuerdo desfasado, por lo que este mes se decidió la reapertura para adecuar el salario docente a la nueva pauta. “Hubo acuerdo paritario con los cinco sindicatos nacionales a partir de esta reunión, que es la séptima por la paritaria nacional docente de nuestra gestión. Para nosotros es fundamental realizar el mayor esfuerzo en el ámbito paritario como también en cada una de las jurisdicciones educativas para cumplir el desafío de que el salario docente supere a la inflación

y, principalmente, que tenga una progresiva recuperación en su capacidad de compra”, sostuvo el Ministerio en un comunicado. Participaron de la reunión en la sede de la cartera educativa los secretarios generales de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación), Sonia Alesso; de CEA, (Confederación de Educadores Argentinos), Fabián Felman; de UDA (Unión Docentes Argentinos), Sergio Romero; de SADOP, Jorge Kalinger; y por AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), como también el secretario adjunto de CTERA, Roberto Baradel.#

18

El costo de la construcción se disparó 5,5% en julio os precios de insumos para la construcción se dispararon 5,5% en julio y acumulan en el año un alza del 30,4%, en ambos casos por encima de los precios minoristas. El INDEC informó que en los últimos doce meses acumulan un aumento del 66,8%, quince puntos porcentuales por encima de la inflación en el mismo período. En el aumento de julio impactaron el alza del 2,8% en el capítulo “Materiales”, del 7,2% en “Mano de obra” y del 5% en el de “Gastos generales”. Los precios de los materiales aumentaron 32,9% en los primeros siete meses del año, apenas por encima del nivel de inflación. Pero en los últimos doce meses subieron 82,2%, más de 30 puntos porcentuales por encima de los precios minoristas. En el rubro de gastos generales, la suba acumulada anual llega al 32,2%, mientras que la interanual se sitúa en 62,7%, doce puntos porcentuales más que la inflación. El costo de la mano de obra creció 27,6% entre enero y julio últimos, por lo que los aumentos de salarios perdieron dos puntos porcentuales frente a la inflación del período. En los últimos doce meses este rubro creció 54,7% y superó al acumulado de precios minoristas por tres puntos porcentuales. El costo de construcción por metro cuadrado para los proyectos privados de edificios de departamentos creció en julio un 4,6%, y para viviendas familiares un 4,1%, ambos por encima de la inflación. En la variación desestacionalizada por ítem de obra, los precios del movimiento de tierra aumentaron respecto de junio un 6,4%, los de estructuras 5,6%, albañilería 5,4%, yesería 1,2%, instalación sanitaria y contra incendio 2,4%, instalación de gas 2,4% y la eléctrica 4,8%, entre otros.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Datos del Ministerio de Salud de la Nación

Anuncio

Volvieron a subir cifras de contagios de coronavirus: hay 10.596 nuevos casos E E l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 10.596 nuevos casos de coronavirus y otras 189 muertes. De acuerdo con el parte oficial difundido ayer, el total de muertes hasta hoy es de 109.841 mientras que los contagiados suman ya 5.116.803, de los cuales 221.583 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.785.379 pudieron recuperarse. En tanto, el total de las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país y según el último reporte es al día de hoy 3.476, lo que representa un porcentaje del 50,3% a nivel nacional y del 49,1%

en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con el último reporte diario, del total de decesos, 101 corresponden a hombres y 88 a mujeres. Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 2.305 nuevos casos, con un total de 2.020.583 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 1.648 casos y un acumulado de 496.984, le sigue San Juan con 1.006 (65.306), Tucumán 902 (192.052), Santa Fe con 725 (461.686), y la Ciudad de Buenos Aires con 541 (502.940). En tanto, Catamarca reportó 174 contagios (46.316); Chaco, 303 (97.177);

El próximo censo se realizará el 18 de mayo de 2022

Chubut, 221 (79.729); Corrientes 21 (88.609); Entre Ríos, 254 (132.934); Formosa, 234 (59.614); Jujuy, 147 (46.094); La Pampa, 178 (65.524); La Rioja, 145 (31.541); Mendoza, 322 (160.048); Misiones, 169 (34.012); Neuquén, 147 (110.967); Río Negro, 227 (96.912); Salta, 345 (80.181); San Luis, 223 (78.715); Santa Cruz, 50 (58.843); Santiago del Estero, 253 (78.153); y Tierra del Fuego, 42 (31.883). Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 42.792.314 dosis en todo el país, de las cuales 37.781.963 ya se aplicaron. De ese total, 26.929.739 personas recibieron una sola dosis, mientras

que 10.852.224 completaron el proceso de vacunación.#

De acuerdo con el parte oficial difundido ayer a la tarde, el total de muertes hasta hoy es de 109.841 mientras que los contagiados suman ya 5.116.803.

Envio de municiones al país vecino

Golpe en Bolivia: ampliaron la denuncia contra Macri

E

l Gobierno denunció que el envío de armas a Bolivia durante la crisis institucional que terminó con la salida de Evo Morales fue decidido el 12 de noviembre de 2019, en dos reuniones que sostuvieron en Casa de Gobierno el ex presidente Mauricio Macri, su jefe de Gabinete Marco Peña y su Secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; sus colaboradores Gerardo Milman y Eugenio Burzaco; el titular de Gendarmería, Gerardo Otero y toda la plana mayor de las fuerzas federales de seguridad. El 12 de noviembre, un día después de la autorización del envío del Grupo

Toma de la Comisaría

D’Elía recuperará la libertad el próximo 24 de agosto

E

l dirigente piquetero Luis D’Elía, condenado a tres años y medio de cárcel por la toma de la Comisaría 24 de la Policía Federal en 2004 y actualmente bajo prisión domiciliaria, recuperará la libertad el próximo 24 de agosto, según resolvió la jueza de Ejecución Sabrina Namer. D’Elía cumplió con los dos tercios de la condena firme y gracias a su conducta procesal tanto cuando estuvo en la cárcel cuanto en la detención domiciliaria, obtuvo la aprobación incluso de la fiscalía para recuperar la libertad. “Se dan en autos la totalidad de los recaudos previstos en las normas que rigen el instituto de la libertad condicional”, sostuvo la jueza Namer, al acceder al pedido de su abogado, Adrián Albor. D’Elía fue condenado por el episodio que ocurrió en 2004 en un fallo del tribunal oral federal número 6 emitido 16 años después de los episodios en los que junto a un grupo de manifestantes repudió el homicidio de un dirigente social y acusó a la Policía de complicidad con ese hecho.#

Alacrán para proteger la embajada argentina en Bolivia, se resolvió –dice la denuncia- el envío de pertrechos adicionales, que terminaron en poder de las fuerzas bolivianas que apoyaban a la senadora que ocupó la presidencia, Jeanine Añez. Ese material (70.000 cartuchos calibres 12/70 AT; 100 spray de gas lacrimógeno; 61 granadas de mano gas de hostigamiento CN; 160 granadas de mano CS; y 360 granadas de mano HC) no estaba previsto en el envío de armamento para los Alacranes y es lo que apareció ahora en los depósitos de las fuerzas de seguridad bolivianas. Tras una cronología día por día

19

y hora por hora de las reuniones y su correlato con decisiones administrativas documentadas en la ampliación de la denuncia, el gobierno consideró que “la orden de enviar ese material fue tomada directamente por las máximas autoridades del Gobierno de Macri”. La ampliación involucra en el presunto contrabando a actores que hasta ahora no habían aparecido, entre ellos el ex canciller Jorge Faurie. “El 12 de noviembre fue el día en que se confirmó que Jeanine Añez tomaría ilegítimamente el poder en Bolivia. Y ese día, a primera hora de la mañana, se reunió Faurie con Mauricio Macri.

Unas horas después de esa reunión, Macri, Bullrich y Peña ordenaban ampliar el listado de armamento a enviar, incluyendo la parte del material que luego sería contrabandeado”, sostiene el texto. También precisa el rol del comandante de Gendarmería: “No era normal que Otero visitara la Casa Rosada. De hecho, la reunión del 12 de noviembre de 2019 fue la primera vez que Otero visitó la sede de gobierno en todo ese año. Una hora y media después de esa reunión, a las 14:48, Fabián Salas, Jefe de la Agrupación Fuerzas Especiales Alacrán de Gendarmería Nacional, envió un fax a la Fuerza Aérea Argentina”.#

l Gobierno nacional anunció que el próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se realizará el 18 de mayo de 2022 para “saber dónde está parada” la Argentina. “Para el desarrollo de una sociedad, de la economía y el desarrollo individual de cada argentino y argentina saber dónde está parada es un dato primordial. El Censo nos ayuda a conocer eso, conocer cabalmente dónde están nuestras fortalezas y nuestras debilidades”, resaltó el presidente Alberto Fernández. Al encabezar la reunión inaugural del Comité Censal Operativoprecisó: “El Censo es una suerte de fotografía que le tomamos a la Argentina cada diez años. Nos permite saber que políticas públicas tomar saber, dónde hay debilidades y dónde fortalezas”. “Venimos de un tiempo en donde el Estado fue muy descuidado, muy desprotegido, muy desatendido por los que gobernaban. Creyeron que muchas cosas se resuelven fuera del Estado que desde el Estado”, apuntó el Presidente durante la actividad en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Fernández afirmó que hay que “saber bien qué es lo que queremos conocer” con el Censo, y pidió a los argentinos que colaboren para “tener los datos mas exactos posibles de lo que la Argentina es”. “Queremos saber cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centros de contención, queremos saber cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria”, puntualizó.#


POLICIALES_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

A un peón en Leleque

Por error allanaron campo y secuestraron animales

20

Puerto Madryn

Tres allanamientos por un abuso de armas y un robo Los procedimientos se llevaron a cabo en la mañana de ayer en la ciudad portuaria. Dos por un tiroteo a una vivienda en el barrio San Miguel y el restante por la denuncia de robo.

P Cinco carneros y tres ovejas fueron confiscados por un robo.

P

or una orden judicial, el personal policial de Leleque realizó un importante despliegue en una estancia rural, en el marco de una causa por robo de animales, en el que confiscaron cinco carneros y tres ovejas. Pero tras constatarlo con el denunciante, se comprobó que no se trataba de los animales robados, de modo que, ante la confusión, la Policía tuvo que hacer la devolución del rebaño. El 13 de agosto se realizó un allanamiento en el cuadro Vuelta del Rio a partir de una denuncia de sustracción de animales que habrían sido conducidos a ese sector. Se secuestraron cinco carneros y tres ovejas que fueron llevados a la Subcomisaría Leleque.

Al día siguiente se convocó al denunciante para que constate si los animales secuestrados son de su propiedad. El denunciante indicó que la señal es muy similar a la de la Estancia, pero no se corresponde y tampoco reconoció a los animales por la lana. La Policía se comunicó con el ocupante del lote pidiéndole que presente la documentación que acredita propiedad para realizar la restitución. El domingo 14 en horas del mediodía, cumplido este requisito, se realizó la restitución de los animales. Permanecen secuestradas seis cabezas de carneros faenados con la marca de la Estancia denunciante y un cuero de oveja reconocido por la calidad de la lana.#

AGENCIA PUERTO MADRYN

ersonal policial de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn secuestró en la mañana de ayer una bicicleta, telefonía celular, prendas de vestir y una motocicleta en el marco de dos allanamientos que se efectuaron con motivo de una causa por abuso de armas sucedido en la tarde del 17 de agosto pasado cuando se efectuaron cinco disparos contra una vivienda de la calle Esteban Williams en el barrio San Miguel de esa ciudad. En las diligencias –iniciadas a las 8- con la presencia del jefe y subjefe de la Policía, comisarios generales Miguel Gómez y Néstor Gómez Ocampo y la intervención de la división Infantería, comisaría Cuarta, Policía Científica y Operaciones, todos de la Unidad Regional de Puerto Madryn se incautó una bicicleta marca Venzo en el domicilio de Gales al 2.400, que había sido denunciada como robada en jurisdicción de la Comisaría Tercera y prendas de vestir, telefonía celular y una motocicleta que en una casa de la calle Buenos Aires al 500. Se identificaron a los moradores de las

Dos de los registros domiciliarios se realizaron en barrio San Miguel. viviendas. Dirige la investigación el fiscal Jorge Bugueño.

Tercer allanamiento Es importante destacar que durante la mañana se realizó también un

tercer allanamiento en una vivienda de la calle Garagarza por una investigación por una causa de robo de dinero en efectivo y una computadora. En este caso, se notificó al morador del domicilio sobre la causa que se está tramitando. #


POLICIALES_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Trelew

Operativo por grooming

21

Trevelin

Tres personas atacaron a piedrazos una vivienda AGENCIA ESQUEL

E

Un celular y una notebook incautada y una persona identificada.

U

n celular y una notebook incautadas fue el saldo de dos allanamientos que efectivos de la DPI de Trelew efectivizaron en la mañana de ayer relacionada a una causa de

grooming denunciada en Rawson. Los registros se llevaron a cabo en dos domicilios sobre el Pasaje San Luis al 200 y la calle Nicaragua al 300 del barrio Presidente Perón.#

Trelew

Preso por robar una moto

La moto había sido robada de una casa de la calle Lezana N. de Trelew.

U

n albañil robó una moto y lo atrapó la Policía de Trelew. La detención sucedió anteanoche en inmediaciones a la Laguna Chiquichano, cuando fue interceptado por los agentes de la División Motorizada. El hecho sucedió cuando delincuente de 32 años se hizo presente en la calle Lezana Norte al 100 y sustrajo de la parte delantera de la vivienda una moto marca Motomel Skua 200.

Tras cometer el ilícito, el delincuente llevó a pulso el rodado hasta la calle Edwin Roberts donde fue emboscado por el personal de la Comisaría Segunda y la División Motos. El responsable, que según indicó la Policía se dedica al rubro de la construcción, fue trasladado a la Comisaría en averiguación del delito de “hurto”. En cuanto al rodado, fue entregado a su propietario.#

n la madrugada de ayer, personal de la Comisaría de Trevelin debió intervenir ante un incidente producido en un domicilio. Hubo una llamada alertando que estaban apedreando una casa en la calle Dr. Castro al 100. Cuando arribaron al lugar los policías, encontraron presencia de jóvenes alterados, quienes manifestaron que tres sujetos habían roto los vidrios de la vivienda donde ellos se encontraban festejando el cumpleaños de la hija de la vecina Miriam Velázquez, junto a invitados. Allí se encontraba Ramiro Parra y su pareja Cindy Aguilar, y éste habría discutido con uno de los invitados. Pero -contaron-, luego pidió disculpas y se fue. Transcurridos unos minutos, Ramiro regresó con dos personas desconocidas, y comenzaron a romper los vidrios de la vivienda con la mano, relató a la policía una mujer. Se procedió a la búsqueda de los mismos en inmediaciones del lugar, lográndose ubicar a Ramiro Parra (18

La agresión a la casa se produjo en la madrugada de ayer en Trevelin. años) frente a un taller de cerámica, mientras corría, siendo aprehendido a pesar que intentó escapar. Posteriormente fue aprehendido un joven de 17 años,que también huía por el costado de la ex-Escuela 705, sobre Río Futaleufú, entre Roggero y Asparren. Luego detuvieron a otro joven. Fue informado el funcionario fiscal de turno, Dr. Guillermo Moré, quien

dispuso que los menores sean trasladados a la dependencia policial para el resguardo de su integridad física, antes llevados al hospital para su examen médico, y posterior entrega a sus progenitores. Respecto a Ramiro Parra (mayor), fue imputado por el delito de daños, e identificados los tres, tras lo cual recuperaron su libertad. #


POLICIALES_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Robaba cables ynafta

22

Esquel

El 6 de septiembre comienza el juicio a “Mai” Bustos Es por el asesinato del policía Leandro “Tito” Roberts, acaecido el 8 de marzo de 2009 en Corcovado. La audiencia se adelantó un día. la familia de la víctima reclama Justicia.

E Los elementos sustraidos fueron devueltos a sus originales dueños.

U

n individuo de 28 años fue aprehendido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia, luego que se lo atrapara

sustrayendo cables, un bidón d combustible y una rueda de auxilio de dos vehículos de una empresa que funciona sobre la calle Francisco Salso al 300 del Parque Industrial de esa ciudad. #

Trelew

Recuperan un acoplado

l próximo 6 de septiembre comenzará -en Esquel- el juicio a Cristian “Mai” Bustos, por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts, ocurrido el 8 de marzo de 2009 en Corcovado. Las audiencias estaban previstas para los primeros días de junio de este año. Pero, se canceló porque una de las partes en ese entonces dio positivo para Covid-19, y era imposible realizar el debate sin esa persona. La nueva fecha para el inicio del juicio a Bustos, por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts, y las heridas causadas al policía Luis Cañumir, estaba fijada para el 7 de septiembre, pero se adelantó un día y empezará el día 6 del mes que viene. Telma Roberts, una de las hermanas del policía asesinado en Corcovado por “Mai” y la participación de sus hermanos, indicó que las audiencias comenzarán el 6 de septiembre, un

día antes de lo previsto. Lamentó que a la familia siempre le falta algo para terminar con el tema, con el culpable condenado. “Estamos con mucha expectativa, recuperándonos de lo ocurrido con la suspensión de junio, y aguardando que a Cristian Bustos lo traigan a Esquel en los próximos días, para que cumpla con el aislamiento previo”, afirmó la mujer. Sostuvo que fue un bajón muy grande la suspensión del juicio el 1º de junio, porque la familia estaba preparada para asistir con los hijos de su hermano “Tito”. Agregó Telma que la nota que elevaron a Tribunales solicitando un lugar más amplio para el juicio, no ha tenido respuesta. Pero seguirán buscando un recinto para esta actividad judicial. De su lado en principio habían sido citados alrededor de 70 testigos, pero el número se fue modificando.#

SERGIO ESPARZA

Cristian Bustos. El imputado.

Trelew: Sostuvo que había bebido demasiado

Dique: Policía acusadodijo que no se acuerda nada E El bien había sido denunciado como robado en marzo de este año.

L

a DPI de Trelew recuperó –en la mañana de ayer- un acoplado tipo Carretó que había sido denunciado como sustraído en marzo de este año. La incautación de ese autoparte

se llevó a cabo en un predio baldio ubicado entre las calles Marconi, Comhue, Isla Soledad y A.P.Bell de esa ciudad, el fue correctamente fotografiado y se tomaron las debidas mediciones. #

n los tribunales de Trelew se llevó a cabo la audiencia preliminar en la causa donde se investigan los hechos por los cuales se encuentra imputado Leandro Martín Peñaloza, el policía que protagonizo serios y violentos incidentes el día 30 de agosto de 2020 en el Dique Ameghino. A la audiencia concurrieron por el Ministerio Público Fiscal el fiscal general Enrique Kaltenmeier y la funcionaria de fiscalía Verónica Fabris, mientras que ejerciendo la defensa lo hizo Custodio Gómez, junto a la Jueza el caso María Tolomei.

Sin memoria La novedad durante el evento surgió al solicitar declarar el imputado Peñaloza, ocasión en la que dio a conocer su propia versión de los hechos, indicando que aquel día cumplía años y reconoció haber bebido en demasía, tanto es así que no recuerda mucho

lo que hizo, pero despertó en algún momento tirado en el piso del baño. Indicó que posteriormente salió de su vivienda y cuando había caminado varias calles fue increpado por una persona en la oscuridad, sin llegar a reconocerlo, y donde se le reclamaba por audios enviados hacia una compañera, cuestión que no recuerda. A partir de allí explicó que fue a dar a la casa del cabo Costa escapando ya que le tiraron un tiro que impactó en su pierna y también recuerda como acudieron otras personas, la forma en que salió de esa casa y el enfrentamiento posterior que terminó con su detención, donde recién pudo ver que se trataba de sus compañeros, informó una gacetilla de la Fiscalía. Peñaloza contestó preguntas de la Fiscalía y la Defensa sobre aspectos que presentó en esta declaración, y más allá de la misma, el fiscal Kaltenmeier aseguró que si bien no se podían descartar todos sus dichos en

este momento, seguramente el Ministerio Público Fiscal mantendría los términos de la acusación ya elevada, para observar la probable elevación a juicio.

Cuarto intermedio Escuchadas las partes, la jueza María Tolomei estimó conveniente la posibilidad de pasar a un cuarto intermedio en esta audiencia preliminar, para que se tenga en cuenta lo declarado y ver la posibilidad de depurar la acusación, cuestión que tanto la Fiscalía como la Defensa consideraron adecuado. De esta manera, la magistrada decidió el cuarto intermedio, debiendo la oficina judicial programar la fecha de continuidad para ya sí determinar si la causa se eleva a juicio oral. Mientras tanto, Leandro Martín Peñaloza continuará con la medida de coerción, consistente en el arresto domiciliario.#

Trelew

Robaron y dañaron Centro de Jubilados

A

utores ignorados dañaron -en la noche del pasado miércoles- las instalaciones del Centro de Jubilados Solidaridad del barrio Corradi de Trelew y robaron varios bienes del mismo. Los delincuentes ingresaron al interior

del inmueble luego de violentar una puerta de la parte posterior del mismo y se llevaron un equipo de música y una netbook, además de romper una impresora y provocar destrozos en varios sectores del edificio como por ejemplo las aber-

turas de puertas y ventanas. Por otra parte, dos jóvenes quisieron arrancar una moto y terminaron impactando contra la puerta de rentas de la Municipalidad de Trelew rompiendo un vidrio. Intervino Criminalística.#


POLICIALES_VIERNES_20/08/2021_PÁG.

23

Trelew

Secuestros por dos robos E lementos electrónicos, indumentaria, calzado, un televisor, bijouterie y un plantin de marihuana de 42 centímetros fue el resultado de tres allanamientos que la DPI de Trelew, realizó apenas iniciada la tarde de ayer en esa ciudad y relacionados con dos hechos de robo. Las diligencias, que incluyeron registro de morada, vehicular y personal se llevaron a cabo en las viviendas ubicadas sobre la calle Jorge Luis Borges al 700 y Saavedra al 600. Como resultado de las mismas se secuestró auriculares inalámbricos, calzado de ciclismo, gorra y una campera que habría usada por el presunto autor del robo y que fuera observado por las cámaras de seguridad del lugar donde se cometió el ilícito. También se incautó una notebook, una máquina de afeitar eléctrica, una plancha de cabello, un torno eléctrico, un reloj pulsera y un TV Smart de 50 pulgadas, más la planta de cannabis sativa mencionada. Se contó con la colaboración de efectivos de la comisaría Segunda, Policía Científica y la división Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.#

Participaciones NESTOR PATRICIO CERVIÑO (El Pato)(Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) La comunidad educativa del ISFD N° 808 “Pedro y María Curie”, de la localidad de Trelew, participa con hondo pesar el fallecimiento del hermano de nuestra colega, profesora Mariela Cerviño, acompañándola en tan doloroso momento.

Los allanamientos se llevaron a cabo en la tarde de ayer en Trelew.

Trelew

Farmacia robada 4 veces en una semana ahora trabaja con un policía en la esquina

L

a farmacia Social, ubicada en 28 de julio y Pellegrini, frente al hospital zonal de Trelew, sufrió cuatro robos en esta semana. Tras el acoso de delincuentes, el comisario inspector Marcelo Silva, designó personal fijo en ese punto ante los hechos. “Es todos los días prácticamente, después de las 19 horas siempre que queda poco personal vienen las mecheras y a veces mecheros. Cuando anochece vienen y se van por la calle Roca que está toda oscura”, contó a Jornada Patricia, la coordinadora de la sucursal. “Las mecheras entran, roban y se van como si nada. Pero el día sábado a las 3 de la madrugada nos rompieron la vidriera, con un hierro grande y pesado. Lo tiraron tan fuerte que rompieron cosas, se cayó una computadora, hubo bastantes daños y se llevaron 10 sets de perfumes”, explicó. “Lo que más roban son perfumes. En realidad, agarran lo que tienen a mano. Acá no tienen acceso a lo que es medicación, eso está atrás resguardado. El hecho del sábado re logró recuperar los productos porque los fueron tirando y vino la Policía con Investigaciones”, detalló.

Ayuda de Policía “Gracias a Dios el comisario de la comisaria Primera vino hasta acá, se acercó a hablar con nosotras y él nos brindó ayuda con un policía fijo que cada media hora baja, porque estamos como en un subsuelo, y nos pregunta cómo estamos si está todo bien”, señaló en conformidad con la medida adoptada por el funcionario policial.#

SERGIO ESPARZA

A la farmacia Social de Trelew le robaron cuatro veces en una semana.

CHUBUT LA PRIMERA

1 8780 11 2 0901 12 3 5327 13 4 3900 14 5 066815 6 7852 16 7 6905 17 8 5267 18 9 7951 19 10 2095 20

2237 6741 4507 2195 5532 0478 0577 5772 5629 7561

QUINIELAS MATUTINA

1 4782 11 2 3117 12 3 4212 13 4 4019 14 5 4121 15 6 5817 16 7 7830 17 8 2408 18 9 9770 19 10 2473 20

5145 1089 9362 1349 2615 9214 6482 3070 7460 5738

VESPERTINA

1 2119 11 2 0492 12 3 3618 13 4 2493 14 5 9283 15 6 4859 16 7 6175 17 8 5791 18 9 1146 19 10 6181 20

6891 1562 8001 5510 9332 4911 1428 4842 4546 8891

NOCTURNA

1 7882 11 2 2296 12 3 7855 13 4 7392 14 5 9563 15 6 7595 16 7 4738 17 8 4358 18 9 1621 19 10 4664 20

2350 9742 6686 6424 7707 8836 5623 1395 3230 7516


Viernes 20 de Agosto de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

04:57 4,33 mts 18:01 4,39 mts

11:55 0,94 mts 00:11 1,26 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 102,63 EURO: 119,76

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

1º/ Máx.: 9º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SSE a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 7º

Cordillera Nieve Viento del ONO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

-2º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Matanza. Un puma causó una verdadera masacre en un campo en Río Negro, al matar en una sola noche 39 corderos valuados en 300.000 pesos. En barrio Matadero de Esquel

Un joven fue baleado tras una discusión

U

n joven de 21 años fue baleado ayer al tarde en Esquel en el medio de una discusión. Los policías constataron que se trataba de Jorge Manquillan de 21 años, quien denunció que siendo las 15:30 horas, se encontraba sentado en el playón de barrio Matadero, junto a dos amigos, cuando apareció un tal Lucas Sepulveda en una moto; se bajó y comenzaron a discutir. En medio del cruce de palabras, el mencionado se fue nuevamente a la moto, y de abajo del asiento extrajo un arma calibre 22, y empezó a dispararle. Este salió corriendo en medio de las balas, y uno de los disparos le acertó en la pierna derecha.#

Alerta climática

Llegan fuertes lluvias al Valle desde hoy y hasta el lunes

E Un joven de 21 años fue herido ayer en una pierna de un balazo.

l Servicio Meteorológico Nacional anunció la llegada de un temporal de lluvia y aguanieve para el este de la provincia de Chubut y parte de la meseta. Con copiosas nevadas en la zona cordillerana. Las precipitaciones comenzarán desde este viernes por la mañana y se extenderán hasta el próximo lunes. Para el día sábado se espera las precipitaciones más fuertes al igual que el domingo. El lunes, además de las lluvias se espera una jornada de fuertes vientos.#


19-08-2021 AL 25-08-2021

Titular vende terreno en Playa Union de 11.50 mts de ancho por 30 mtros de largo con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Playa con todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (2508). Particular vende casa en Alem y Martin Fierro B padre Juan 2 domritorios cocina baño living comedor y quincho. Trelew. Cel. 0280 154566845. (2508)

Particular alquila depto de dos dormitorios B Sur Pto Madryn con contrato anual. Trelew. Cel. 0280 154239716. (2508)

Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

Vendo Ford cargo 1317 con camilla Idraulica mod 2008 (servicios pesados). Trelew. Cel. 0280 154239716. (2508)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)

Vendo en Trelew vivienda con 3 domitorios 2 baños terraza garage buena ubicacion. Trelew. Cel. 0280 154690831 . (2508) Vendo en Trelew casa 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831 . (2508)

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

Se ofrece sra para trabajos domesticos cuidados personas mayores,niños con referencia disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 154625041. (1808) Busco chofer de camion con experiencia en Puertos y Plantas pesqueras, referencias comprobables. Rawson. Cel. 02932501075. (2508)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108)

Se ofrece sr para limpieza de tanques grandes y chicos lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 154347834. (2508)

Se vende mochila para fumigar arboles frutales con capacidad de 16 litros precio $8000 poco uso muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154609128. (1808) Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108) Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_19-08 al 25-08-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_19-08 AL 25-08-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.