Sábado 20 de noviembre

Page 1

●●Anoche seguía sin so-

lución el conflicto con la Policía. Los manifestantes retuvieron a dos ministros. Sigue el acampe en la Jefatura en Rawson. P. 3

Sin acuerdo y mucha tensión

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.209 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

VIDEO VIRAL EN ESQUEL

Denunciaron a un matrimonio por el maltrato a una mujer de 90 años ●●La víctima es la madre de la denunciada. La tenían aislada. Vecinos de la pareja filmaron los gritos y las agresiones. P. 13 WWW.NOTICIASNET.COM.AR

Garantizan que en 2022 sigue el nivel secundario en las escuelas especiales del Valle Inferior P. 9

RAWSON

Absuelto ●●Maximiliano Caballe-

Pura destrucción ●●Un incendio arrasó

la Oficina de Informes Turísticos de Río Pico. Ahora deben encontrar un lugar antes de la llegada del turismo. P. 21

UN RUGBIER DE TRELEW MURIÓ EN UN VUELCO

Tragedia en la ruta ●●Daniel Maza tenía 29 años. Era exjugador de Patoruzú y estaba en La Española.

Conducía una camioneta por la Ruta 3 cerca de Viedma. Salió despedido. P. 23

ro fue declarado inocente por el incendio que en 2019 provocó la muerte de Valeria Infulecki. P. 22

Cupo trans: Trelew abrió registro para aspirantes P. 10

INAUGURACIÓN

Comodoro en Capital ●●El intendente Luque inauguró la primera casa de la

ciudad petrolera en Buenos Aires. Será para gestiones con Nación, promoción turística y asistir a vecinos. P. 2

Cumbre del PJ el 4 de diciembre tras la dura derrota P. 6

La frase del día: “Tenemos planificado un nuevo espacio para el cementerio municipal” ADRIÁN MADERNA, INTENDENTE DE TRELEW. P. 10


SÁBADO_20/11/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Con los mayores no

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

¿

Cómo no sensibilizarse y entrar en cólera ante la evidencia de un maltrato perpetrado contra una persona mayor, enferma e indefensa? En Esquel, personas que alquilaban una habitación fueron testigo de un hecho de maltrato a una mujer de 90 años que padece Alzheimer y Párkinson. Con un celular filmaron a escondidas lo que estaban viendo. En el video, que se volvió viral rápidamente, se observa a una pareja

violentando a la anciana, tratándola con rudeza, con violencia. Pero la atrocidad no termina ahí: resulta que el caso se conocía de antes, sólo que no había quien lo denunciara. El maltrato es inaceptable en cualquiera de sus formas, pero también lo es la negligencia. La presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés, lamentó que la Justicia no fuera capaz de actuar con mayor rapidez. Gracias a ese video,

que fue tomado como prueba irrefutable, Desarrollo Social de Esquel logró trasladar a la anciana al Hospital Zonal, donde se constató el maltrato físico. No bastó con tener conocimiento del hecho sino que además, por absurdos asuntos burocráticos, fue necesario que se elevara una denuncia formal y se presentaran pruebas para determinar que efectivamente esa anciana estaba viviendo un calvario.

Como testigos había taxistas que conocían la situación y vecinos que aseguraban haber escuchado los gritos de la pobre anciana cuando la lastimaban. Una de las maltratadores resulta ser nada menos que la hija de la mujer, por si le faltaba algo a esta historia espeluznante. El día que la Justicia decida actuar contra la hija y su marido, deberá hacerlo con el mayor de los rigores.#

Luque inauguró la primera casa de Comodoro en Buenos Aires El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, inauguró la primera casa de Comodoro en Buenos Aires. La apertura oficial se concretó en horas de la tarde de ayer, en el flamante espacio ubicado en calle Tagle 2525, con la presencia de miembros del gabinete municipal e importantes funcionarios del gobierno nacional, entre los que se destacan los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Además, estuvieron presentes el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski; el vicejefe de Asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda, la diputada provincial Adriana Casanovas; funcionarios nacionales; miembros del sector empresarial; y referentes culturales, turísticos y gastronómicos. Del mismo modo, asistieron el asesor técnico del plan Pioneros 2030, Gabriel Klein; el titular de la Unidad Ejecutora Promover Turismo Federal y Sostenible, Esteban

Bandurrias

Un sueño realizado

Bruno; la gerenta de Relaciones Institucionales y Comunicación del INTI, Fernanda Becce; el titular del Banco del Chubut, Rodrigo Gaitán; el representante de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el titular de la Asociación de Viajes de Buenos Aires, Mario Ijelman; el gerente de dicha entidad, Eduardo Ferrero y referentes de la actividad turística patagónica. En horas de la

mañana, el cuerpo de baile de la escuela de danzas El Camaruco llevó adelante un espectáculo en inmediaciones del Obelisco porteño. Del mismo modo, el chef Pablo Soto estuvo a cargo del catering del evento utilizando productos de nuestra región, como parte de las actividades que tienen como fin proyectar a Comodoro Rivadavia en materia turística, cultural y productiva.

Juan Pablo Luque afirmó que “es muy bueno cuando logramos cumplir con cada objetivo que nos planteamos. Estamos comprometidos en concretar los proyectos que vamos encarando, como este sueño para Comodoro, como lo es la posibilidad de contar con un espacio fijo en Buenos Aires, donde se toman las grandes decisiones”. Explicó que “los comodorenses que estén en Capital Federal, ya sea por estudio, salud u otras razones, tendrán la posibilidad de contar con un lugar de contención, con gente que los ayudará a solucionar problemas de distinta índole. Será una casa donde podrán acudir ante cualquier eventualidad”. El intendente recalcó que “una cuestión central para nosotros es la generación de inversiones y puestos laborales, trabajando fuertemente en un esquema público-privado, y la Casa de Comodoro cumplirá un rol fundamental.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

E

ntre cánticos in crescendo, bombos y quema de cubiertas, anoche seguía el acampe de policías retirados y activos en la sede de la Jefatura en Rawson luego de los sucesivos fracasos en la negociación salarial con el Consejo de Bienestar Policial. Ya sin la presencia de los ministros de Gobierno, José María Grazzini, y de Economía, Oscar Antonena, y con el gobernador Mariano Arcioni fuera de la provincia, reclamaban la mediación del vicegobernador Ricardo Sastre. Se especulaba con un nuevo encuentro hoy a las 11. El momento de máxima tensión en la tarde de ayer se vivió cuando un grupo de efectivos policiales de civil, más otros que se identifican como policías retirados y muchos familiares, se agolparon a las puertas de la sede de la fuerza. El reclamo y la negociación salarial que desde hace varios días vienen manteniendo muchos efectivos de toda la provincia incluyó marchas en varias ciudades y una retención de servicios realizada el jueves. Los ministros Grazzini y Antonena llegaron alrededor de las 13 a la Jefatura para mantener la reunión pactada con integrantes del Consejo, el virtual “sindicato” de policías. Pero la reunión, según la versión de los policías, no arrojó ninguna conclusión ni acuerdo, por lo cual se cerró un acta en el que quedó claro el rechazo a la oferta del Gobierno provincial. Según Claudio López, del Consejo de Bienestar Policial, “la oferta de Provincia no es nada nuevo, es más de lo mismo”, señaló a Cadena Tiempo. “Nosotros pedimos incorporar 10.000 pesos al Básico y que nos paguen las cláusulas gatillo que nos adeudan, lo cual significa llevar el sueldo de un agente de unos 43 mil pesos a poco más de 60 mil. Y la gente no aceptó y yo estoy preocupado porque esto es difícil de parar”, advirtió. La situación se agravó cuando los ministros Grazzini y Antonena intentaron salir y un grupo de personas se lo impidió, quedando retenidos en el interior de la Jefatura. Sólo pudieron salir con la custodia del jefe de la fuerza, Miguel Gómez. López alertó en la entrevista con Cadena Tiempo que “llamaron a los grupos especiales, lo que significa que esto se puede poner mal, hay muchas mujeres con niños y los policías no van a permitir que toquen a su familia”. El dato sobre una presunta intervención del GEOP para desbaratar el piquete policial que impide la salida de los ministros no fue confirmado ni desmentido por ninguna autoridad provincial ni policial. Al cierre de esta edición había varias hipótesis abiertas en el campamento de Jefatura: desde el corte de rutas hasta la toma del edificio. El reclamo común, sí, era la aparición de algún funcionario del Ejecutivo. #

3

Conflicto salarial

Retuvieron a dos ministros en Rawson y crece la tensión con la Policía El titular de Gobierno, José Grazzini, y el de Economía, Oscar Antonena, llegaron a la Jefatura para negociar con el Consejo de Bienestar. Pero un grupo más intransigente no los dejó salir. Por ahora hubo rechazo a todas las ofertas oficiales.

Sergio Esparza/ Jornada

Pudo salir. En soledad, el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, dejó la Jefatura entre agresiones y enojos de los manifestantes.

Ongarato con policías

Una masiva marcha en la cordillera

P

olicías de Esquel activos y retirados realizaron una masiva marcha en apoyo a las negociaciones salariales que llevaban adelante en Rawson integrantes del Consejo de Bienestar Social. Se movilizaron al municipio donde salió el intendente Sergio Ongarato, dialogaron unos minutos y le entregaron copia del petitorio presentado al Gobierno. A pocos metros está el edificio de la Unidad Regional. Pero no los atendió nadie. Pasaron por plaza San Martín y marcharon al centro con bombos y banderas. Los policías dependientes de la Unidad Regional Esquel aseguran que de no haber acuerdo salarial y se decide una medida de fuerza, el 90% se plegaría.#

Manifestación. Los miembros de la fuerza marcharon por el centro de Esquel con su inconformidad.


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

4

Refacción y ampliación en Rawson

Salud pone los materiales y el municipio la mano de obra para el Centro de Salud del Área 12 E Daniel Feldman / Jornada

l ministro de Salud, Fabián Puratich, y el intendente de Rawson, Damián Biss, firmaron un acuerdo para realizar en conjunto obras de acondicionamiento, refacción y ampliación en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Área 12 de la capital. Se hará en 6 meses: el Ministerio aportará los materiales y la Municipalidad la mano de obra. Puratich destacó que “este convenio se gestó en una recorrida por el centro de salud donde acordamos mejorar la calidad de la atención a los vecinos”. Por su parte, Biss explicó que “cada paso que damos con respecto a la renovación de la infraestructura sanitaria de la ciudad es un gran éxito”. Y remarcó “la importante colaboración aportada por la Cooperadora del Hospital, cuyos integrantes realmente le ponen mucho esfuerzo y mucho empuje a cada acción que emprenden”. Señaló que “esta ampliación del CAPS era una necesidad cada vez más acuciante para un barrio que

es uno de los más populosos de la ciudad”.

Renovación

Acuerdo. Provincia se hará cargo de los materiales y el municipio colaborará con los obreros para la obra.

La directora del Hospital de Rawson, Paula Morale, destacó que “la llegada del nuevo tomógrafo al nosocomio va a venir acompañada de la renovación de todo nuestro equipamiento de Diagnóstico por Imágenes, con la compra de un nuevo mamógrafo, de distintos aparatos de rayos tanto fijos como portátiles, y de un nuevo equipo de ecografía, todo lo cual nos va a permitir mejorar mucho la calidad de la atención que se brinda en el hospital”. El jefe del Ejecutivo municipal de Rawson además se refirió a la programación de “la segunda etapa de ampliación del Hospital Santa Teresita que va a seguir mejorando la atención y queremos agradecer al Gobierno provincial, al Ministerio de Salud especialmente porque le está poniendo toda la atención a nuestro querido Hospital, es muy gratificante”, concluyó.#


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

5

Abrieron los sobres

Se construirán 48 viviendas en el Área 21 y la mayoría será para los trabajadores municipales S Daniel Feldman / Jornada

e abrieron las ofertas para la construcción de 48 viviendas en Rawson. Algunas serán para afiliados al Empleados Municipales Agremiados y otras a viviendas sociales. Se ejecutarán en el Área 21 con un presupuesto oficial de $ 364.816.093, 42. La gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, destacó que “más allá del espacio político gobernamos para cada localidad que reclaman el derecho a tener su techo propio” y remarcó que “en Rawson, ya tenemos 110 viviendas en ejecución”. Papaianni puntualizó que “los empleados municipales de Rawson han vivido este reclamo por mucho tiempo, y por eso el IPV ha garantizado las viviendas en una primera instancia con fondos provinciales, y en esta segunda etapa, con la posibilidad de ejecutarlas a través del programa Casa Propia financiado por Nación, y desde Provincia vamos a hacer la infraestructura de los servicios”. El intendente de Rawson, Damián Biss repasó que “la necesidad habitacional que tenemos es muy impor-

Hecho realidad. Los afiliados del EMA por fin tendrán la chance de acceder a su techo propio en la capital.

tante”. Y destacó “la capacidad de resolución de problemas que ha habido en los últimos años, y el gremio puede dar fe de lo que digo”. Biss valoró que “más allá de todas las necesidades que tenemos todavía por cubrir, los que estamos frente a una gestión sabemos los momentos difíciles que nos tocó enfrentar con la pandemia, y la economía muchas veces no acompaña, pero se trata de trabajar en conjunto para tratar de mejorarle la vida a la gente”. Agradeció “el esfuerzo de Provincia para tratar de entender la demanda que tenemos; los chicos del gremio EMA vienen hace varios años peleando lo que se había acordado”. También resaltó que “para nosotros es muy importante, siempre digo que el proyecto más importante de cualquier familia es el techo propio”. Finalmente, Biss agradeció a los Empleados Municipales Agremiados “quienes más allá del tiempo transcurrido han sido pacientes, mis felicitaciones porque en muy corto tiempo esta lucha se va a ver reflejada”. La única oferta fue de Sudelco.#


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

En Comodoro Rivadavia

Tras la dura derrota, el PJ Chubut convocó a una reunión el 4 de diciembre

6

Conflicto en Puerto Rawson

Necesitan menos trabajadores porque no hay mucha pesca El secretario Gabriel Aguilar dijo que los barcos no están pescando en toda su capacidad. “La falta de abundancia del recurso nos está castigando y me preocupa la violencia”.

E Derrota. Linares finalmente convocó al peronismo provincial.

E

l Partido Justicialista de Chubut, que preside el senador electo Carlos Linares, convocó a los Congresales Titulares a una reunión del Congreso Provincial Ordinario para el próximo sábado 4 de diciembre, que se realizará en el Salón “18 de Noviembre” de Parque Saavedra, en ese barrio de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Según trascendió, el Orden del Día incluye temas variados y arranca con el “análisis de la campaña y de los resultados obtenidos en las recientes elecciones legislativas”, según la información confirmada por Jornada.

Temas claves Además, se proponen discutir sobre la mecánica de trabajo y plazos para tratar y oportunamente resolver posiciones temas álgidos, como el Reglamento Interno del Congreso; la organización interna de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la decisión sobre la participación orgánica de representantes de las 62 Or-

ganizaciones Gremiales Peronistas; la modalidad de elección de los representantes al Consejo Provincial de la Juventud Peronista; y la adecuación del mecanismo de recaudación y distribución de los aportes partidarios y de las penalidades por incumplimiento.

Detalles Pero el Orden del Día también incluye otros temas álgidos como la toma de una posición en relación al proyecto de Zonificación Minera, puesto en tratamiento legislativo por el Gobierno Provincial. Además de tratar la posibilidad de autorizar por ley una nueva reelección de Intendentes y Jefes Comunales; la posición en relación al proyecto de distribución de regalías de Futaleufú; y la creación de una Empresa Provincial de Energía. Resta entonces aguardar cómo será el debate que seguramente se dará en la ciudad petrolera sobre esta agenda.#

l secretario de Pesca Gabriel Aguilar se refirió a la situación en Puerto Rawson con el reclamo de estibadores eventuales que no comenzaron a trabajar en esta temporada y que el miércoles protagonizaron un enfrentamiento armado con afiliados al SUPA y Prefectura Naval. Aguilar explicó que como los barcos no están capturando toda su capacidad porque aún no están los cardúmenes cerca, no se usa toda la mano de obra disponible. Y con los días se podrá incorporar a los eventuales. “Como en todas las temporadas, arrancamos con incidentes y reclamos de actores del mundo de la pesca. La pesca tiene cuatro gremios, el SOMU, SICONARA, Capitanes y el SUPA. Esta temporada la iniciamos con el reclamo de camioneros que se pudo desactivar y al día siguiente arrancamos con un problema en la descarga”. Explicó que hay un gremio “que desde 1972 tiene personalidad gremial para representar a los trabadores de la descarga en Chubut, y se le adosa el reclamo de gente que quiere entrar a trabajar, que históricamente logró incorporarse con el concepto de trabajadores eventuales de zafra, como pasa en las cosechas y otras actividades por temporada”. “Estos trabajadores eventuales tienen los mismos derechos que los afiliados y es ahí donde arranca el conflicto, porque los afiliados mantienen el número de trabajadores fijos del padrón de afiliados, porque cuando hay poco trabajo como ahora, sólo ingresan a trabajar los afiliados. Esto pasa siempre, hasta que los barcos encuentran manchones que le permi-

Daniel Feldman / Jornada

Aguilar y sus definiciones. ten venir con bodegas completas. La mayoría de los barcos están buscando marcas, a la vez estamos vigilando que la pesca nocturna no empiece a activarse porque está prohibida”. “Al tener poco trabajo los barcos empiezan a ingresar de forma salteada al muelle y el padrón de los trabajadores eventuales no circula como ellos quieren y todos quieren llegar a fin de año con un ingreso en sus bolsillos”, reconoció. Aguilar resaltó que “la falta de abundancia del recurso nos está castigando. Me preocupa la violencia, y la Comisión Directiva del SUPA apoya el reclamo de los afiliados de Rawson para evitar que el conflicto termine siendo más grande”.

“Cuando aparezca el volumen de pescado que normalmente aparece a fin de mes, por el cambio de temperatura que hace que los cardúmenes ingresen a la costa, el trabajo va a empezar a fluir mucho más”. Las lanchas que entran al agua “no se pueden alejar mucho por el clima, entonces no salen todas a pescar y entran de a tres o cuatro con poco pescado, y eso hace que el padrón de los eventuales se saltea más de lo que ellos quieran”. Antes las declaraciones de los eventuales quejándose que desde el SUPA se da prioridad en el ingreso a familiares de los afiliados, el secretario aclaró que el convenio de SUPA “dice que el afiliado directo puede incorporar a un familiar cuando esté en condiciones de ingresar al trabajo de la estiba. El acuerdo con los eventuales es que van a intercambiar las descargas entre familiares y ellos”. En cuanto al enfrentamiento que se produjo el miércoles a la tarde en la zona del muelle mayor y que requirió la intervención de Prefectura (ver página 20), explicó que “los tiros fueron de la Prefectura que quiso disuadir cuando castigaron a un conductor de ambulancia de la Administración Portuaria. Pensaron los afiliados del SUPA que estaban ajusticiando a uno de ellos”. “Se cruzaron porque en una contienda así es como que se desconocen entre ellos. Queremos evitar es que haya más presencia policial porque a veces eso motiva a que se descontrole la situación”. Consideró que no quieren “que los barcos vayan a otro puerto porque esto genera trabajo en Rawson”. Por otro lado, un grupo de estos trabajadores eventuales se presentó en la Municipalidad de Rawson para una reunión con Damián Biss. El Intendente los recibió, pero aclaró que desde su función solo se puede plantear “la posibilidad de armar una mesa de diálogo porque esto se resuelve hablando, no a los palos ni amenazándose. Hay un compromiso del secretario de Pesca de generar esa mesa de diálogo que tiene que ser prolija, no puede haber un asambleísmo permanente”. Sobre el reclamo, el intendente consideró que es “una decisión interna del gremio y eso a veces es difícil resolverlo y más cuando hay posturas tan opuestas. Lo que no podemos permitir es que suceda lo que sucedió, por la salud de muchos vecinos pero fundamentalmente puede salir lastimada gente que no tiene nada que ver. Ese día tuvieron que atender a cinco personas en el Hospital con algunos golpes, nada de gravedad, pero es la primera vez que lo veo en la ciudad y no queremos que suceda más”. “Es difícil porque tenemos poca injerencia en el puerto y la pesca, por eso venimos planteando que el municipio pueda estar involucrado”. #


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Playa Unión

Mandan a retirar los motorhome

E

l intendente de Rawson aclaró que en la zona costera de Playa Unión ubicada entre las escolleras, conocida como “el Golfito” no está permitido estacionar casillas ni motorhome, por eso los que ya se habían instalado allí en esta semana, fueron notificados para que se retiraran. Damián Biss reconoció que “es común que los motorhome se instalen en ese lugar, es una zona de mucha actividad deportiva náutica, está la escuela de surf también, es un lugar donde la gente aprovecha para caminar, más allá que no esté urbanizada, así que venimos trabajando desde hace algunos meses para poder garantizar otros sectores para que puedan disfrutar de la costa, pero no es en ese lugar”. Reconoció que tienen “muchas quejas de los vecinos y las personas que disfrutan de ese sector, me comunicaron que estaban los inspectores recorriendo hablando con los propietarios de los colectivos que se instalaron en ese lugar, y vamos a tratar de reubicarlos en otro lugar. Hay zonas de Playa Magagna que están más accesibles y en mejores condiciones para que puedan disfrutar”. “Estamos pensando a futuro armar un parque para este tipo de actividad, hay mucha gente que disfruta de la costa a través de los motorhome, pero no es en las zonas más urbanizadas, y la Municipalidad tiene que garantizar los servicios necesarios para que el uso de esas instalaciones y los residuos que generan, no perjudique ningún lugar”.

Guardavidas Con el inicio de la temporada en la villa balnearia también se empieza a prestar el servicio de guardavidas. Este año, según adelantó el Intendente se incorporará la zona norte a la cobertura. “El año pasado incorporamos preventores, exguardavidas para la zona del Golfito y ha dado buenos resultados porque hay mucha gente que disfruta de ese lugar, más allá que no es zona de balneario. Lo que vamos a incorporar este año es guardavidas en el sector de mascotas”, en la zona norte de la playa, aclarando que no está previsto ampliar más que eso. Sobre el servicio de guardavidas confirmó que están “cerrando el tema salarial, indumentaria y todos los elementos que se necesitan con bastante anticipación para empezar a organizarse”.

Reparaciones en la playa La Secretaría de Desarrollo Social y Familia, a través de la Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, continúa realizando tareas de inclusión y avanzaron en la instalación y reparación de rampas en el balneario de Playa Unión. Se llevaron a cabo trabajos de reposición de rampas en el sector 11, se extendieron seis metros más de palets hacia la playa y se colocaron plantas de tamariscos.#

Declaradas por ordenanza

Reunión en el municipio

Reconocimiento del HCD al Rotary Club Trelew, por sus 83 años.

El gremio municipal cerrará el año con un 54% de mejora salarial.

7

Las actividades del Rotary Puelo: el SOEME reclamó son de interés municipal un bono y pases a planta

E

l Rotary Club Trelew, en especial reunión rotaria, recibió la Ordenanza nº 060/21 por la que el Concejo Deliberante de Trelew, declaró de Interés Municipal , las actividades que la Institución lleva a cabo y el compromiso solidario que cumple en la ciudad de Trelew y reconociendo su larga trayectoria a través de 83 años de su creación, en pos de promover la paz, el bienestar social y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Que dentro de esos compromisos se encuentra la gratificación de haber realizado en esta Pandemia, una huerta agroecológica en el Hogar de Niños “Volver a Empezar”, Campaña “Dando Calor al Frio”, distribución de ladrillos ecológicos al interior de la provincia Paso de Indios y Gan Gan y diversos barrios de Trelew, entre otros. Al propio tiempo también recibió la Ordenanza nº 052/21 que declara de Interés Municipal Social, Cultural y Educativo al 3er.Proyecto Rotario Latinoamérica y España denominado “Uniendo Fronteras, Compartiendo Cultura, Sembrando Futuro”, consistente en plantar “Un Millón de Ar-

boles” entre dichos países, y al que se sumaron con éxito el Rotary Club Trelew con la Escuela 759 Bellas Artes y el Rotary Antu Trelew-Escuela 165 del Barrio Constitución , correspondientes al Distrito 4921 y que coordina el prof. Jorge Reinoso, Presidente del Comité Distrital de Ambiente. La reunión conto con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante de Trelew Juan Aguilar, la Concejal Lorena Alcalá, el asistente de la Gobernadora Distrito 4921 Carlos Calderon, el presidente del Rotary Club Rawson Jose Chavez, en representación de la presidenta del Rotary Antu Trelew, la rotaria Elba Dominguez, invitados especiales y rotarios. En su transcurso el Presidente del Concejo destacó el reconocimiento otorgado al Rotary Club Trelew, por sus 83º años y que mediante el servicio los rotarios ofrecen voluntariamente sus conocimientos para ayudar a los demás y promover la integridad de todas sus actividades. Por tan grato acontecimiento se recibió felicitaciones de la Gobernadora del Distrito 4921 María Inés Legorburu, del Rotary Club de Madryn, Gaiman y Rotary Club de Esquel.#

E

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, se reunió ayer con el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, el viceintendente Alejandro Marqués, y concejales de los diferentes bloques, para tratar diferentes reclamos. En este marco se solicitó un bono de $ 10.000 para los trabajadores municipales de la localidad, la ampliación del cupo de pases a planta transitoria, y avanzar en el convenio colectivo de trabajo. Cabe mencionar que SOEME y ZO ya había acordado en el mes de agosto una recomposición salarial del 24%, en el marco de la paritaria del segundo semestre del año, y el pase a planta transitoria de 5 trabajadores del Municipio. De esta manera se cerrará el año con una suba que supera el 54%, como también se logró en los Municipios de Esquel, Trevelin, El Maitén, Cholila y Epuyen. El secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, expresó que “comenzamos la reunión aclarando un poco la situación, porque veíamos que se estaba convocando a un sindicato primero y después a otro, cerrando por fuera cuestiones que deberían

haber sido consensuadas por los dos gremios, desde el principio”. Explicó que “habíamos planteado en su momento un bono que no tiene nada que ver con una asignación salarial no remunerativa que después pasaría al básico, ni con un aumento para contratados”, y agregó que “este bono no lo solicitamos en otros Municipios donde los sueldos son más altos, sino que lo solicitamos acá, para que los compañeros de Lago Puelo puedan tener un dinero extra en el bolsillo para las fiestas”.

Bono y pases En este sentido Osorio señaló que como el Municipio iba a dar una suma en negro, el SOEME y ZO pidió que sea algo más significativo, y solicitó un bono de 10 mil pesos, que el Ejecutivo Municipal quedó en evaluar. También se requirió que los cupos para pases a planta temporaria sean mayor, por entender que hay un margen para hacerlo. Están ampliando a 10 pases, cuando “acá hay mucha precariedad laboral” y se debe trabajar sobre números más grandes. El pedido es que sean 30.#


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

8

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, en Buenos Aires

“Gestionamos la primera etapa del camino para unir el Roque González con la ruta Nº 26” E n el marco de la inauguración de la Casa de Comodoro en Buenos Aires, el intendente Juan Pablo Luque aprovechó para desarrollar una serie de reuniones con el Gobierno nacional y avanzar en temas importantes para los comodorenses. Al respecto, el intendente Juan Pablo Luque indicó que “mantuvimos una reunión importante con el ministro Katopodis y podemos anunciar el comienzo de la primera etapa del camino petrolero que luego se unirá con la circunvalación, firmando el convenio en los próximos días con Vialidad Nacional y el Gobierno Nacional”.

La obra Juan Pablo Luque inauguró la Casa de Comodoro en Buenos Aires y se reunió con Gabriel Katopodis.

“La intención es unir el Camino Roque González con la Ruta Nacional N° 26, permitiéndonos una conectividad entre la zona oeste de Comodoro Rivadavia - de norte a sur- e incluso hasta el barrio Laprida que es lo que tenemos planificado”, continuó. En este tenor –expuso- “esta es una obra que no queríamos anunciar has-

ta que tengamos todo listo, porque es una etapa trascendental que nos permitirá descongestionar la Ruta Nacional N° 3. Los comodorenses sabemos que en los horarios con mayor flujo de tránsito es intransitable y esta es una ayuda muy positiva, otro respaldo que Nación le da a Comodoro”, resaltó.

Reunión con Katopodis Por otro lado, el mandatario comodoroense agradeció y celebró el trabajo en conjunto con el ministro Katopodis. “Tener este vínculo permanente con el Gobierno nos permite gestionar este tipo de obras e ir motorizando un esquema de trabajo a fin de potenciar la actividad en la construcción”. Luque también se refirió a otras resoluciones que se acordaron este viernes y manifestó que “avanzamos en el pedido extraordinario al Concejo Deliberante para el tratamiento de las 20 perforaciones de los acuíferos para abastecer el caudal de agua en la ciudad”.#

Comodoro Rivadavia

Basureros de guardia

L

a Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que,con motivo de los feriados nacionales dehoy y lunes 22 de noviembre, el servicio de recolección de residuos se verá modificado por conmemorarse el Día de la Soberanía Nacional. En Comodoro Rivadavia, los días 20 y 22 se realizará el servicio de recolección a través de guardias, retomando el servicio habitual el martes 23 en todos sus turnos. Por otra parte, en Rada Tilly, hoy de acuerdo al contrato de prestación de servicios no habrá recolección y el lunes se desarrollará de manera habitual. El municipio solicita a la comunidad que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.#


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

9

Reclamo de padres del Valle Inferior

Educación especial: garantizan nivel secundario E l Ministerio de Educación garantizó a un grupo de padres que no se cierra ninguna escuela especial de Nivel Secundario en Gaiman, 28 de Julio y Dolavon. Había alarma en la comunidad debido a versiones sobre el cierre de la Escuela Especial 513. Las autoridades lo descartaron de plano. Las familias ayer temprano entregaron un petitorio en el Ministerio en Rawson y luego se reunieron dos horas con el subsecretario de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Miguel Casanova, y con la directora general de Educación Inclusiva, María Laura García. En su nota, los padres de los alumnos de la Escuela 513 de Gaiman pidieron a la ministra Florencia Perata “tenga a bien analizar la situación de continuidad de la oferta educativa en el nivel secundario, la cual se venía ofreciendo hasta momento desde 2010”. “Si bien entendemos que es necesario dar un marco legal a esta situación que hace 12 años se viene desarrollando –explicaron-, también entendemos que la prioridad como en todos los casos deben ser los adolescentes, garantizando su estabilidad emocional y la trayectoria educativa, dando a los padres el derecho de elegir el establecimiento educativo para sus hijos”.

Daniel Feldman / Jornada

Alertas. Los padres fueron hasta el Ministerio para presentar su nota a la ministra Florencia Perata.

La nota a la ministra subraya “el derecho de acceso y permanencia en un establecimiento educativo cercano a su residencia como consta en el artículo 15 de la Ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y adolescentes”. “Es por eso que como padres elegimos la Escuela 513, ya que cuenta con un excelente recurso humano que día a día, brindan la contención necesaria para los niños y adolescentes con capacidades diferentes”. La preocupación de los padres “se debe a que necesitamos con celeridad una respuesta urgente a los proyectos presentados por la comunidad educativa (Proyecto de Trabajo de Aliwen) y (Proyecto de Mejora Nivel Secundario) y que se garantice la oferta educativa en el nivel secundario en la localidad y para todas las familias que deseen elegir este establecimiento”. La información que circulaba era que se había pedido a los padres “reubicar” a sus hijos para terminar el secundario en Trelew o Rawson. En la reunión de ayer, el Ministerio atribuyó esta alarma a un problema de comunicación interna entre las áreas estatales. Pero aseguraron que la oferta secundaria en modalidad especial seguirá y se habilitará la inscripción para 2022. #


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Al Aeroclub de Trelew

Entrega de una aeronave

Norman Evans/ Jornada

10

Trelew

Cupo laboral trans: abren registro para aspirantes

E

La Base Zar entregó como objeto de estudio una aeronave L188 al Aeroclub de Trelew.

E

n un acto realizado en la Plaza de Armas de la Base Aeronaval Almirante Zar, el capitán de navío Martín Lucero le hizo oficial entrega al intendente de Trelew Adrián Maderna de una aeronave L.188 que será destinada al aeroclub de esta ciudad para su uso como material de enseñanza. La ceremonia contó con la participación de invitados especiales y se

realizó una formación de lista mayor que concentró diversos actos. Se entregaron las espadas, símbolo del atributo del mando, al personal de suboficiales que alcanzaron la jerarquía de suboficiales segundos; se distinguió al personal civil con 25 años de servicio en la Armada Argentina y se les tomó juramento a la bandera a los marineros tropa voluntaria,

oriundos de la provincia, que se incorporaron a las filas este año. En el acto estuvieron el secretario de Gobierno de Rawson Miguel Larrauri, el intendente de Gaiman Darío James, el intendente de Puerto Pirámides Fabian Gandón, la intendenta de de 28 de Julio Adriana Agüero y el presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Juan Aguilar.#

l municipio de Trelew será el segundo en la provincia en contar con un Registro Único de Aspirantes para personas travestis trans. En el marco del Día Internacional de la Memoria Transexual, que se celebra cada 20 e noviembre, se inaugurará en la plataforma virtual (trelew. gov.ar). El registro amplía el cupo laboral trans del municipio. Además, permitirá contabilizar la demanda laboral ciudadana; el único requisito será ser mayores de 35 años, para hacer hincapié y concientizar sobre el índice de vida de las personas transexuales. La directora de Diversidad y Género de Trelew, Nadia Zúñiga, explicó que “tendrán prioridad para el pase a Planta las personas travestis/trans que están trabajando en el Municipio, que son un total de 8, que corresponde al 0,5% mínimo establecido por Ley como cupo para la Municipalidad de Trelew”. “Es un trabajo que venimos realizando con los activismos trans/ travestis de Trelew desde hace un tiempo muy largo. El 0.5 por ciento marca un mínimo que es lo que se establece en todas las normas de discriminación positiva, normas que no tendrían que ser necesarias, pero dado a las cuestiones que siempre contamos, se da de esta manera”, agregó la funcionaria. Las personas interesadas en formar parte del registro tienen que inscribirse ingresando al sitio oficial del Municipio, donde podrán completar todos sus datos y adjuntar un Currículum Vitae, que se incluirá en el perfil de cada una. Zúñiga destacó “el trabajo llevado adelante por la Dra. Lucía Galende

Nadia Zúñiga, directora del área. quien se puso esto al hombro, incluso con jornadas fuera del horario de trabajo”; y también agradeció el esfuerzo conjunto de las áreas de Recursos Humanos, Gobierno Abierto y Empleo.

Cambio cultural en marcha La funcionaria aseguró que tanto la creación del registro, como el pase a planta de la trabajadora trans Marcela Colin, a principios de esta semana, demuestran que en el Municipio hay un cambio cultural en marcha: “Se respeta la identidad de género de los personas no porque sea una ley, sino por todo el trabajo de concientización y sensibilización llevado adelante desde esta Dirección”, finalizó#

Trelew

“Colapso” del cementerio: Maderna pide tranquilidad

E

l intendente de Trelew Adrián Maderna puso paños fríos a la revelación del concejal Leandro Espinosa en la última sesión del Concejo Deliberante respecto a que el Cementerio Municipal “colapsó” y no hay más lugar. Aseguró que si bien la ciudad está en crecimiento, “la situación no es extrema” y llevó tranquilidad a los vecinos asegurando que los sepelios se están realizando. “En la planificación 2015-2030 está previsto un nuevo espacio para el cementerio. Hay dos lugares que estarían disponibles: uno es en la zona norte”, aseveró. Maderna dijo a la prensa que “venimos avanzando con el secretario de Obras Públicas. Esto viene de larga data, desde hace mucho tiempo nos estamos ocupando del tema. No es una situación extrema. Hay que preverlo. En la planificación 20152030 está previsto un nuevo espacio para el cementerio municipal. Han surgido situaciones que son de conocimiento público que no vamos a en-

trar en detalles pero hemos ampliado en cantidad de nichos importantes. Toda ciudad que crece lleva necesidad para ampliarlo”.

Espacios “Tenemos espacios, están previstos los proyectos. No es que no se van a poder hacer sepelios. Hay una vocación enorme por parte de los empleados, sin lugar a dudas, y son los que estuvieron en la pandemia, que no ha sido fácil. Hay que llevarle tranquilidad a la gente con eso”. Sobre posibles lugares para emplazar un nuevo cementerio, dijo Maderna que “tenemos dos opciones. Una es la zona Norte pero todo implica financiamiento”. Respecto al protocolo vigente y que solicitaron flexibilización, advirtió el intendente que “ya se esta trabajando. Se está extendiendo en la parte comercial y el día a día. La parte sanitaria es la que nos tiene que dar el visto bueno”, concluyó. #


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Lanzaron programa cultural L a presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Noelia Corvalán y el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de Provincia, Mauro Carrasco, firmaron un convenio de cooperación para mejorar el mantenimiento y preservación de documentación histórica. Se llevarán a cabo los programas “El Concejo y la Ciudad, una historia por descubrir” y “Las escuelas van al Concejo” relacionadas con el turismo científico y cultural. “Generamos herramientas para fomentar la participación de nuestra ciudadanía. Trabajaremos mancomunadamente y nos brindarán asesoramiento técnico para la preservación del Fondo Documental del Concejo y la asistencia para el desarrollo de una muestra histórica”, destacó Corvalán. El trabajo estará centrado en mostrar -de manera accesible- la infor-

Mauro Carrasco y Noelia Corvalán firmaron el convenio. mación más importante de los documentos históricos que narran la vida del Concejo en sus orígenes entrelazándolo con el crecimiento de Puerto Madryn. Se buscará crear un nuevo punto turístico para narrar aquello

que gira en torno a la historia de nuestra ciudad, la cual está íntimamente ligada con la creación del Concejo, los inicios políticos y los modos en que las Ordenanzas fueron normando la vida en sociedad.#

Puerto Madryn

“Madryn Comestible” el fin de semana

D

esde hoy y hasta mañana, de 18 a 1, tendrá lugar una nueva edición de la Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, Un paseo de Sabores” en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena de Puerto Madryn. Habrá gastronomía, propuestas para celíacos, cerveza artesanal, bandas en vivo, Mercado Cultural y Vacunatorio Móvil Habrá además un Vacunatorio móvil contra el Covid 19 de 18 a 23 para vacunar a demanda tanto para primera como segunda dosis a partir de los 3 años en adelante. Para esto, es

necesario concurrir con DNI, carnet y/o libreta de vacunas. Durante las noches las bandas locales estarán en el escenario del Madryn Comestible para disfrutar junto a los asistentes un momento musical y cultural. Hoy desde las 20 se presentará “El Final de tu Callejón” (Rock); 21:30 horas, César Riquelme y la 440 (Folclore) y el cierre estará a cargo de Pala Palermo (Cuarteto). En tanto que mañana la apertura del escenario será a partir de las 20 horas con “Invisible” (Rock); a las 21:30 horas se presentará “La 8ª

“Madryn Comestible” ofrecerá actividades el fin de semana.

Trelew

Mañana habrá corte de luz

L

a Cooperativa Eléctrica de Trelew informó que la interrupción de suministro eléctrico se realizará el domingo 21 de noviembre entre las 7:00 y las 11:00 y en los barrios Corradi, Progreso, Malvinas, Democracia, Centro, Santa Mónica y Sarmiento. El corte del suministro eléctrico afectará las subestaciones de planta urbana de las calles: Ceferino Namuncurá, Simón de Alcazaba Norte,

Ecuador desde Entre Ríos a Edison, Edison entre Colombia y Avenida Centenario, San Martín desde Marconi a Rivadavia, Pecoraro desde Rawson a San Martín, Libertad entre Edison y Frey. En dicho corte TRANSPA S.A. realizará tareas de mantenimiento preventivo en celda N°1 (13.2 Kv) de la estación transformadora Trelew. El corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor.#

Musical” (Cumbia) y el cierre a las 23 horas estará a cargo de “La SN” (Cumbia).#

11

Puerto Pirámides

“Que las ambiciones no atenten contra la paz”

E

l intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, se refirió a la remoción de la Presidencia del Concejo Deliberante, de la edil que asumió tras la cuestionada destitución del titular del órgano legislativo, Rodrigo Guerrero, ocurrida semanas atrás. En un parte de prensa destacó que “resulta esencial para el desarrollo de cualquier gestión la paz social por sobre todas las diferencias que puedan existir entre espacios políticos y partidos, y lo que sucedió recientemente en el Concejo Deliberante nos llama a reflexionar sobre la importancia de que los funcionarios públicos trabajen en pos del bienestar de sus representados, y no en función de sus propios intereses”.

Gestiones al vecino El jefe comunal fue contundente al asegurar que “afortunadamente, la sensatez y la Justicia han primado y hoy podemos volver a contar con una Casa de las Leyes que, espero en su totalidad, honre el compromiso tomado con nuestra comunidad, sin que la gestión se entremezcle con diferencias partidarias y agendas indi-

Fabián Gandón, intendente. viduales”, agregando que “desde el Departamento Ejecutivo Municipal hemos gestionado de cara al vecino desde el primer día, y lo seguiremos haciendo; esperando que las ambiciones personales no atenten contra la paz institucional, política y social de los piramidenses”.#


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Llegaron a El Bolsón

“Locos de las rutas”: más de 2 mil kilómetros en bicicleta L os “Locos de las rutas”, una pareja integrada por Nora Bonansea y Daniel Álvarez, oriundos de una colonia piamontesa de Gálvez, en Santa Fe, llegaron a El Bolsón luego de pedalear más de dos mil kilómetros por las rutas argentinas y arrastrando los carros donde guardan los elementos indispensables para sobrevivir en la travesía, incluida alguna nevada de primavera que los sorprendió llegando a la cordillera. Están acostumbrados a periplos semejantes: en 2018 hicieron 18 mil kilómetros en una moto Zanella 50 y remolcando un tráiler adaptado como pochoclera “para ir solventando los gastos”. En aquella oportunidad, la premisa era visitar a su hijo instalado en Playa del Carmen (México). No obstante, “los pochoclos no se vendían y tuvimos que volver de Ecuador porque no había recursos para cruzar el Canal de Panamá”. Apenas arribados a la Comarca Andina, fueron alojados por Nora Bonansea, una tocaya que los contactó a través del Facebook. Es una emprendedora local e inauguró un hostel en el acceso sur a El Bolsón. Congeniaron, indagaron sus ramas genealógicas para averiguar “si somos parientes” y no tardó en aparecer la pasión de ambas por la cocina: la santafesina es experta en hacer ravioles, mientras que la sureña acompañó con una salsa de morillas. Comparando las experiencias entre la moto y la bicicleta, la mujer señaló su preferencia por la última. “Es otro el disfrute, es el paso a paso todos los días observando la naturaleza y la posibilidad de ir conociendo gente que nos acaricia el alma a cada instante”. “Las vivencias sobre las rutas son múltiples. Viajamos con mucha señalización porque también hay con-

12

Rawson

Los jardines celebraron el “Día de la Tradición”

Los chicos hicieron actividades alégoricas del “Día de la Tradición”.

L Fin del camino. La pareja cumplió su meta de llegar a El Bolsón. ductores desaprensivos, aunque la mayoría son respetuosos y nos saludan con un bocinazo. Por acá cerca, pararon cinco autos en la banquina para aplaudirnos, fue realmente emocionante. La locura también se premia”, detalló. “Durante 2019 –agregó- hicimos Córdoba y San Luis, atravesando las sierras. Ahora queríamos llegar hasta El Bolsón, pero parece que vamos a seguir hasta Cholila porque Nora Bonansea -de acá- me dijo que allí se come la mejor carne del mundo”, se ríe. A los 57 años, el matrimonio aventurero confiesa que “todo comenzó bastante tiempo atrás con un viaje a las Cataratas del Iguazú. Entonces nos preguntamos ¿y por qué no hasta México?, aunque el carro construido por mi marido pesaba 350 kilos, incluyendo la carpa cosida por estas manos. En definitiva, me quedé sin lugar en

la Zanella Patagonia, y me tuve que comprar una Honda 125”. Daniel recordó la complejidad de atravesar el paso San Francisco para cruzar a Chile (a casi 5 mil metros sobre el nivel del mar), donde “a la motito no le dio la fuerza para llegar al límite y me tuvo que enganchar un camionero. En otros lugares, a 6 mil metros de altura, tenía que ir en primera y a medio acelerador hasta 10/12 kilómetros. Algo similar fue a la vuelta por el paso Jama. Con todo, fue una experiencia inolvidable: lo mío es arreglar lavarropas automáticos, pero igual me las ingenié vendiendo pochoclo”, bromea. Desde aquella excursión por Argentina, Chile, Perú y Ecuador, “después no paramos más, solo que nos subimos a la bicicletas. Ya es una decisión de vida donde invertimos todos nuestros ahorros”, concluyó.#

os infantes de los Jardines Municipales de Rawson celebraron el “Día de la Tradición” con actividades al aire libre que incluyeron números artísticos alegóricos a la fecha y una muestra general de los trabajos realizados durante el año. La directora de los Jardines Municipales, Liliana Miguel, indicó que “estamos haciendo una celebración al aire libre con los infantes que están acompañados por sus familiares, con números artísticos, son 150 niños del turno mañana y otra tanda del turno tarde” agregando que “decidimos estar acá, en este sector frente al Centro Cultural José Hernández donde ade-

más se muestran artesanías que están en los stands”. La directora de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame, realzó la actividad manifestando que “tenemos un día acorde, que acompaña, celebrando una fecha tan nuestra como el Día de la Tradición, verlos a los infantes y sus familiares, realmente es muy grato. Estaremos hasta las 18 horas”, dijo. Estuvieron presentes el director de Deporte y Recreación, Gastón Williams; el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, y la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher. #

Hoy y el lunes

Mercado en horario normal

E

l Mercado Concentrador Chubut, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, informa que hoy sábado 20 de noviembre y lunes 22 de noviembre abrirá en horario habitual de 7 a 11 horas en el predio ubicado en 26 de Noviem-

bre N°1651 del Parque Industrial de Trelew. Cabe recordar que el 20 de noviembre está establecido como feriado nacional por el día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845.#


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Lo confirmó Ongarato

Llega la vacunación a las vecinales de Esquel

La mujer tiene Alzheimer y Párkinson

Un video viral mostró el maltrato a una anciana

La presidenta del Consejo de la Mujer, Graciela Avilés, trabaja en eltema.

El intendente de Esquel confirmó que vacunarán en las vecinales.

E

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, confirmó el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en sedes vecinales, y solicitó a los vecinos que se acerquen a vacunarse. El jueves se realizó una importante reunión entre el Municipio, el Área Programática y vecinalistas, para definir un cronograma de vacunación ante la pandemia por Covid-19. Ongarato presentó el cronograma definido. El personal de Salud visitará Asociaciones Vecinales para la campaña de vacunación, con la primera y segunda dosis, como así también la tercera aplicación en el caso de las personas con comorbilidades o mayores de 60 años. “Es importante que todos los vecinos completemos el esquema de vacunación que nos indica el personal de Salud. Está faltando gente que se aplique la segunda dosis, para que no tengamos que volver atrás con las medidas”, afirmó. Recomendó que los vecinos reciban la vacuna para evitar un rebrote de Covid-19.

La secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, dijo se acordó esta necesidad de llevar la vacunación más cerca de los vecinos, en este caso en las sedes vecinales. El cronograma es el siguiente: barrio Badén en la sede vecinal artes 23 de noviembre de 12 a 16; Cañadón de Bórquez en la sede vecinal miércoles 24 de noviembre de 12 a 16, y en la sede de barrio Jorge Newbery el lunes 29 de noviembre de 11 a 15. En barrio Ceferino el vacunatorio funcionará en instalaciones del Grupo Joven los días martes 30 de noviembre y miércoles 1 de diciembre de 12 a 16. En la sede de barrio Bella Vista el martes 7 de diciembre de 12 a 16; y en barrio Buenos Aires será el 6 de diciembre de 12 a 16, en el Club Belgrano. Los vecinos deben asistir con DNI y carnet de vacunación de la aplicación de la primera dosis. En el caso de no poder asistir, se debe informar al representante barrial.#

E

l video de un aberrante hecho de maltrato a una adulta mayor de 90 años en Esquel se viralizó en Esquel. La mujer padece Alzheimer y Párkinson, y en teoría estaba al cuidado de su hija y su marido en una casa, al fondo de un viejo hotel de 25 de Mayo al 300 llamado El Beirut cuando funcionaba como tal. El matrimonio fue captado en un video con un celular de vecinas que alquilaban una habitación en el inmueble. Lograron que no se percataran de su presencia oculta, y lograron una prueba de maltrato irrefutable. Se observa e cómo la toman de malos modos, la sientan en la silla de ruedas, le colocan un barbijo a los tirones, y el hombre la reta señalándola con un dedo, le toma la cara y el pelo. El video lo recibió el Consejo Municipal de la Mujer, que con su presidenta Graciela Avilés, comenzó a trabajar en el tema que conmovió a todos los vecinos para que la Justicia atienda el caso. Comentó en Cadena Tiempo Esquel que el jueves se asentó una denuncia policial, aunque el caso se conocía de antes y faltaba quien denunciara. Además, lamentó que “la Justicia es lenta”.

El mismo jueves a la noche intervino Desarrollo Social Municipal, la anciana fue llevada al Hospital Zonal donde se constataron golpes, y luego quedó alojada en un hogar de ancianos. “Pero -enfatizó Avilés-, pedimos que investiguen a los dos sujetos que maltrataban a la abuela hace mucho tiempo, porque nuestro Consejo venía siguiendo esta situación, y hace una semana que tenía el video”. Hay taxistas de la parada del Hospital como testigos, que veían cómo la maltrataban a la anciana, con 90 años y enfermedades, y vecinos escuchaban los gritos cuando la violentaban. Molesta, la presidenta recalcó que “la Justicia sigue mirando para otro lado”, al tiempo que destacó la decisión de las personas que tomaron el video en el momento del maltrato de la abuela, y para poder hacer la denuncia, debieron retirarse y alquilar en otro lugar. Avilés pidió que a la hija de la anciana y al marido, la Justicia los llame, los investigue y los castigue, “porque lo que han hecho con una mujer de 90 años es muy triste. Familiares me contaron que la tenían aislada de todos”.#

13

Queja de las familias

El municipio dará agua a Valle Chico

L

os vecinos plantearon serios problemas en el barrio de 108 viviendas entregadas por el IPV hace un mes en Valle Chico de Esquel. El intendente Sergio Ongarato recibió las quejas de las familias que advirtieron principalmente la falta de agua potable, y fallas en las construcciones. Tras la reunión el jueves en su despacho, el arquitecto con el secretario de Obras Públicas, Herman Torres, recorrieron el sector, y constataron que la calidad del agua para el consumo humano no es apta. Llevó una botella para cargarla con el suministro de la red como muestra. “Salía igual de turbia que el agua que mostró una vecina en el municipio”. En virtud de las condiciones encontradas, la Municipalidad pidió a Salud Ambiental un análisis físico-químico y bacteriológico, previéndose que los resultados se conozcan el martes de la otra semana. Ongarato reiteró que la Cooperativa 16 de Octubre aún no ha recibido la infraestructura de abastecimiento de agua a la empresa, porque en estas condiciones no puede operar el servicio a los vecinos. El Instituto Provincial de la Vivienda cuando inauguraron las viviendas, asumió la responsabilidad de repartir bidones de agua a cada familia. Pero no están recibiendo todas porque cuando pasan distribuyendo, mucha gente no se encuentra en el domicilio, y “no todos pueden comprar agua mineral”. La solución paliativa que propusieron Ongarato y Torres, es acarrear agua de la red de la ciudad en los mismos bidones de los vecinos de Valle Chico, en un vehículo municipal. Los recibirá una de las casas, de donde se distribuirá. El intendente que convocará para la semana que viene a las partes involucradas, IPV, la empresa constructora del barrio, la Cooperativa 16 de Octubre y el municipio, para buscarle la solución que permita que las familias consuman agua segura.#


PROVINCIA_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

14

Estadísticas

Violencia sexual contra niños: cifras alarmantes E l equipo de abordaje de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes del hospital Isola de Puerto Madryn brindó una conferencia de prensa por el Día Mundial del Maltrato Infantil. Enfatizaron el trabajo interdisciplinario y los resultados en la detección y seguimiento de casos de violencia. Un dato es que hasta 2018 no había seguimientos de los casos denunciados para saber la evolución del menor y adolescente tenía.

Datos Patricia Tumas, jefa del Departamento de Maternidad e infancia del nosocomio portuario, explicó que “no es grato conmemorar un día para la prevención de la violencia sexual infantil y en adolescentes”. No obstante

reconoció que “por la trascendencia y ser una problemática de muchos países se conmemora por la problemática”. “Es un delito gravísimo y la estadística a nivel mundial es que 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 13 varones antes de los 18 años han sufrido o van a sufrir algún episodio de violencia sexual”. A lo alarmante de esos datos se agrega que “de ese porcentaje 1 solo hace una denuncia y de las denuncias que se hacen 1 de cada mil llegan a una sentencia firme”. Tumas recalcó “el porcentaje general de los agresores el 90% son varones, el 75% ocurre en el círculo familiar” añadiendo que “en muchas situaciones los sometidos no llegan a hacer las denuncias por falta de accesibilidad y cuando lo hacen las mismas instituciones generamos obstáculos para que esto @jorgeylaradio

JJ De Focatiis/ Jornada

Hubo una conferencia al respecto en el Hospital Isola en Madryn. siga y se acompañe a la víctima para culminar con una sentencia”. Los obstáculos que aparecen están asociados a “una inaccesibilidad en realizar la

denuncia porque hasta 2018 ingresaban a la guardia y se los mandaba a la Comisaría de la Mujer. Hoy estamos tratando que vengan a hacer la

denuncia dentro del Hospital. En segundo lugar en tomar en cuenta que el relato es certero porque, en general, se somete una subestimación del comentario del niño, niña y adolescente siendo el gran error que cometen los equipos. Luego la revictimización, sometiéndolo a muchas revisaciones innecesarias”. Ante dicho diagnóstico se creó un equipo interdisciplinario que “pueda sostener, en primer lugar, al equipo porque es un tema arduo y, en segundo lugar, le damos continuidad con el seguimiento en consultorio. Además se intentó de unificar con la justicia el protocolo en un solo acto para no revictimizar a la niña, niños y adolescentes”. Este trabajo permitió un seguimiento mucho más amplio de los casos que se presentan cuando hasta el 2018 no existía esa herramienta. #

Puerto Madryn

Una ballena varó en Playa Kaisser

U

na ballena muerta varó en la zona de Playa Kaisser. Es el segundo ejemplar que se observa en la costa de Puerto Madryn en los últimos días.

Otro ejemplar

Imagen de la criatura varada en las costas de Puerto Madryn.

Este segundo ejemplar es de mayor tamaño que la aparecida la semana anterior en una zona cercana y que en un operativo se la retiró para ubi-

carla en una playa de difícil acceso al público a los efectos de investigar el varamiento.

Intervención Ayer intervino la Dirección de Conservación junto a Prefectura Naval, además de Tránsito municipal para vallar la zona y evitar que el público tenga contacto. Los organismos de contralor solicitaron a la

comunidad mantener una distancia prudencial de observación de 40 metros. Además, se instó a no intentar tocar al ejemplar y no concurrir ir con animales domésticos a la playa. Un ejemplar de ballena muerta representa un potencial foco de infección y las causas de su varamiento debe ser determinada por los investigadores que analizarán y evaluarán el ejemplar.#

Para Bomberos de Madryn

Dictaron curso de género

E

n el marco del curso Bombero Nivel 1 dictado por instructores de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, se brindó una jornada virtual de sensibilización en perspectiva de género que estuvo a cargo de la responsable de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Puerto Madryn, Georgina Calvo.

La actividad La charla, de la que participaron 45 aspirantes de toda la provincia, giró en torno a poner en común las dudas y opiniones respecto a qué es la vio-

lencia de género, cómo reconocerla, qué hacer en caso de que se den situaciones de violencia. Se les proveyó de información respecto a cómo actúa el ente municipal al que pertenece, qué tipo de tratamiento se les da a los casos de violencia de género y cómo se trabaja con las víctimas.

Ejemplos Se trabajó sobre la forma de abordar un posible caso de violencia de género, en caso de identificar señales de que ha ocurrido cuando han sido convocados los bomberos a una intervención, incendio o emergencia.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Construcción de la futura subsede

El Trelew Tennis Club ya cuenta con nuevo terreno E l jueves 18 de noviembre, por unanimidad de votos de los miembros del Concejo Deliberante de la ciudad, quedó aprobada la Ordenanza por la cual se cede al Trelew Tennis Club el uso del inmueble identificado como Manzana 105, Sector 12, Circunscripción 1, Parcela 1, con una superficie de 4272,17 m2, ubicado entre las calles Fuerte Viejo, Pecoraro, D. Celano y A.P. Bell de nuestra ciudad. Fue un gran trabajo el que realizó la Asociación Civil Trelew Tenis Club para concretar este sueño. Se han cumplido cabalmente con todas las obligaciones asumidas en el Acta Acuerdo firmada con el municipio en 2017, para proyectar la obra del nuevo complejo deportivo. Desde el año 2018 la Municipalidad de Trelew acompañó en todo momento la evolución de este proyecto. El mismo es de interés general, ya que con esta obra se generará una gran atracción competitiva para la población de nuestra ciudad, abarcando la ampliación de tres (3) canchas de tenis, confitería, estacionamientos, pileta cubierta, vestuarios y consultorios, apostando al crecimiento de la institución en lo deportivo, social y en materia de salud. El plazo para comenzar la obra será de dos años. El concejal Leandro Espinosa resaltó el trabajo comprometido que viene realizando hace mucho tiempo la institución deportiva y afirmó “la necesidad de que el Estado apoye a estas iniciativas, ya que son fundamentales para el crecimiento de nuestra ciudad”. Luego, la concejala Lorena Alcalá destacó el largo camino que tuvo recorrer la dirigencia del Trelew Tennis Club para alcanzar este objetivo,

15

Mañana en Puerto Madryn

Inicia el Nacional de Futsal

S

e pondrá en marcha mañana el torneo Nacional de Futsal “Copa Franca Austral” en Puerto Madryn, que se extenderá hasta el sábado 27, con la participación de 32 equipos de distintos puntos del país. La competencia iniciará el domingo a las 10 en los estadios “Luján Barrientos” y en el Nuevo Palacio Junior del Club Social y Deportivo Madryn. A las 18, se dará lugar al acto inaugural, con presencia de autoridades provinciales, municipales, de la Confederación y las 32 delegaciones que participarán del certamen. La actividad contará con la presencia de representantes de ocho provincias del país. Se espera el arribo de unos 600 deportistas y estará presente el técnico de la Selección Argentina, Armando Corvalán.

Importante clínica Del 22 al 26 de noviembre y el marco de este certamen, se realizará una Clínica de Futsal, dictada por el comodorense (ex entrenador de la Selección Nacional) Miguel Schlebusch. Será libre y gratuita para todos los

interesados en participar. Se realizará de 9 a 11 en el “Luján Barrientos”.

Zonas del torneo Zona A: El Arria (Puerto Madryn), Cosmos (Gdor. Gregores), Empleados de Comercio (Viedma), Andes Talleres (Mendoza); Zona B: Aston Futsal (Gaiman), AATEDYC (Ushuaia), Internacional (Río Gallegos), Pesquera Juancito (Mar del Plata); Zona C: Malvinas (Rawson), Halcones (Comodoro), San Martín (Río Grande), La Caleta (Viedma); Zona D: Sport Boys (Comodoro), Del Campo (Esquel), Camioneros (Caleta O.), Defensores de Viedma; Zona E: El Abrojal (Corcovado), Luz y Fuerza (Río Grande), Gregores FC (Caleta O.), Club Libertad (Concordia); Zona F: Flamengo (Comodoro), Eskarcha FC (Pico Truncado), Fui a la pelota (Villa Regina), Independiente Rivadavia (Mendoza); Zona G: OBN Futsal (Puerto Madryn), San Patricio (Trevelin), El Porvenir (Ushuaia), Velocidad y Resistencia (Rosario); Zona H: ATF Futsal (Trelew), Quilmes (Río Mayo), Magallanes (Ushuaia), Banco Nacional (Metropolitana).#

Fútbol EPADE Proyecto de la subsede que tendrá próximamente el Trelew Tennis Club.

Evaluativo en Comodoro

cumpliendo las diversas etapas preestablecidas, y en las cuales el municipio acompañó en cada una de ellas. EL presidente de la institución, Rodrigo Lassaga, manifestó: “Estamos muy felices por el objetivo alcanzado. Venimos trabajando hace mucho y de manera muy responsable en este proyecto. Estamos convencidos que la concreción de esta obra le dará a nuestra ciudad un nivel deportivo único en el país”. “Nuestro club cumple un rol social muy importante, el deporte es un gran contenedor para nuestros chicos. Los eventos deportivos traccionan mucha gente, y eso repercute

poco más de dos semanas para el inicio de la versión 2021 de los Juegos EPADE, organizados por el Ente Patagónico del Deporte, que se realizarán del 5 al 10 de diciembre en la provincia de La Pampa, el cuerpo técnico del seleccionado chubutense de fútbol realizó el primer evaluativo en la localidad de Comodoro Rivadavia, con el fin de visualizar jugadores sub-16, que puedan llegar a integrar el seleccionado provincial. El cuerpo técnico integrado por Juan Pablo Petronio y el profesor Gustavo Depardo, convocaron para la ocasión a jugadores de distintos clubes de la ciudad (que ya habían

positivamente en los rubros de servicios locales. Estamos muy agradecidos al intendente Adrián Maderna y a todos los concejales de distintos espacios políticos que apoyaron esta iniciativa, por entender la importancia que tiene a futuro para el deporte y la vida social de nuestra ciudad.” Asimismo, el municipio y el Trelew Tennis Club firmaron un convenio en el cual la institución deportiva otorgará becas para acercar al deporte a la sociedad. En la futura sede también se realizarán capacitaciones y actividades relacionadas al deporte en general organizadas por el municipio.#

A

sido visualizados previamente), para realizar esta prueba. Se realizó una práctica formal en cancha de Jorge Newbery, ante la séptima división de este club, que dejó un holgado triunfo y una muy buena impresión, teniendo en cuenta que los chicos de Newbery son dos categorías más grandes. Ahora el cuerpo técnico viajará el lunes a Esquel para probar jugadores de la zona cordillerana y posteriormente harán lo propio en la zona del Valle, entre miércoles y jueves de la semana entrante. El debut del seleccionado de fútbol masculino sería el 6 de diciembre ante Río Negro.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Rugby

Se juega la cuarta del Austral

Daniel Feldman / Jornada

16

Rugby de luto

“Mazita”, el amigo que se nos fue antes de tiempo

El pasado fin de semana, Patoruzú le ganó a Bigornia en un duelo que tuvo la lluvia como gran protagonista.

A

rranca la cuarta fecha del torneo Austral de rugby. La acción inicia hoy con tres partidos. En la Zona 1, en primera división, el puntero Bigornia visita a San Jorge en Caleta Olivia, desde las 17, en tanto que Puerto Madryn RC también será visitante ante Comodoro RC, a las 16. Tendrá fecha libre Patoruzú. Por la Zona 2, Draig Goch recibirá a Chenque a las 15.30, y mañana habrá duelo de líderes entre Trelew RC y Portugués desde las 16. Calafate RC queda libre esta jornada. En todos los encuentros habrá un minuto de silencio por el deceso del jugador Daniel Maza, de La Española. Por esa razón, el amistoso con Cazones en Intermedia queda suspendido. #

Programación - 4ta fecha Zona 1

Draig Goch vs. Chenque

Comodoro RC vs. Pto. Madryn RC

Hora.

Cat.

Árbitro

Hora.

Cat.

Árbitro

15:30

P.S.

Roberts

16:00

P.S.

Guardia

14:00

M-18

Tellini

14:30

M-18

Idóneo local

12:30

M-16

Soria

13:00

M-16

López Mañana

San Jorge vs. Bigornia Hora.

Cat.

Árbitro

Trelew RC vs. Deportivo Portugués

17:00

P.S.

Peña

Hora.

Cat.

Árbitro

15:30

M-16

Idóneo local

16:00

P.S.

Barchetta

14:30

Intermedia Villada

Patoruzú vs. Bigornia (Postergado)

13:00

M-18

Anglada

14:30

12:30

M-16

Idóneo local

M-18

Pagani

Hockey

Semifinales

Semifinales en marcha

C

omienza a definirse el torneo Preparación 2021 de la Asociación de Hockey del Valle. Hoy se realizarán las semifinales en todas las divisiones juveniles del certamen. En 7ma, jugarán Patoruzú vs. Bigornia y Puerto Madryn vs. Trelew; en 6ta, Trelew vs. Draig Goch y Patoruzú vs. Bigornia; y en 5ta Bigornia vs. Trelew y Patoruzú vs. Pto. Madryn.

Zona 2

Hoy

Mayores Mañana, en las categorías mayores, Trelew vs. Bigornia y Puerto Madryn vs. SEC jugarán en Intermedia; Puerto Madryn vs. Trelew y Patoruzú vs. Bigornia “B” en 1ra Damas; Puerto Madryn vs. Trelew y Bigornia vs. SEC en 1ra Caballeros. En Mamis, Puerto Madryn vs. Bigornia y Draig Goch vs. Patoruzú.#

Hoy Patoruzú “A” vs. Bigornia “A” 11:00

7ma

Mittino Ch. - Pagani A.

Pto. Madryn RC “A” vs. Trelew RC 11:00

7ma

Ortiz M. - Besson M. E.

Trelew RC “A” vs. Draig Goch 15:00

6ta

Triviño M. - Bobadilla S.

Patoruzú “A” vs. Bigornia “A” 15:00

6ta

Génova L. - Muñoz D.

Bigornia “A” vs. Trelew “A” 17:00

5ta

Giménez V. - Triviño M.

Patoruzú “A” vs. Pto. Madryn RC 17:00

5ta

Padín J. - Muñoz D.

Actualmente, “Mazita” jugaba en La Española Rugby Club de Trelew.

L

e tocó partir a él, así lo quiso el destino. Deja un profundo dolor en todos los que lo conocimos, pero también recordarlo nos saca una sonrisa en este momento de tristeza tan grande, porque “Mazita” se hacía querer y admirar siempre. Gran jugador de rugby, que nunca bajada los brazos y dejaba todo en cada ruck, maul o scrum, hasta no dar más y pedir el cambio. Pero mejor persona. Defendió con toda la garra las camisetas de Patoruzú, Tehuelches y La Española. Lo querían sus compañeros, pero también sus adversarios, porque todos sabían que era un gran ser humano. Tenía la humildad de un grande. Jugando en Patoruzú y en el seleccionado de Tehuelches, no dudó en bajar un escalón para sumarse a “La Españoleta”, como él mismo apodó al plantel superior que comanda Jorge Vallejos, que está haciendo sus primeras armas en la Unión de Rugby del Valle del Chubut, tomando un compromiso total con el club. Siempre aconsejando, con la mejor vibra, alentando y motivando a sus compañeros. Apoyaba a los suyos y les hacía levantar la cabeza e ir para

adelante, por más malo que pintaba el tanteador. Admirable por donde se lo vea. Los que lo conocían hace más tiempo y los que recién empezaban a compartir cancha o entrenamientos con “Mazita”, saben de qué hablan estas líneas. Sus amores, deportivamente hablando, eran el rugby y River. En invierno lo acompañaban sus camperones de “Pato” o el “Millo”. Se aguantaba las cargadas, pero también te las devolvía enseguida, con la chispa adecuada. “Hueso, Clemente, Manco, Fredy”, son algunos de los sobrenombres que llevan su huella, hasta él mismo se hacía llamar “Mazacre”, y a partir de ahora, quienes llevan esos motes lo harán con alegría y nostalgia. La noticia pegó duro, a todos y todas. Lo más recurrente ayer fue leer “no lo puedo creer” en los grupos de WhatsApp o redes sociales donde se lo recordó una y mil veces. Sus amigos, compañeros y familiares lo llevarán siempre en el corazón. Lo recordaremos con cariño y admiración. Que vueles alto “Mazita”. Abrazo de try. Que en paz descanses, Daniel Maza.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

17

De los equipos de la Liga del Valle

Regional: las listas de buena fe de los 4 clubes E l Regional 2021/2022 del Consejo Federal comenzará de modo inminente. El domingo será el inicio del certamen. Los clubes ya remitieron las respectivas listas de buena fe para el campeonato. Jornada adjunta, nombre por nombre, los integrantes de cada uno de los planteles que intervendrán en una nueva justa afista.

Las listas Germinal de Rawson: Nahuel Acevedo, Matías Alcayaga, Kevin Altamirano, Joel Aravena, Matías Arrative, Mauricio Barriga, Jeremías Barroso, Luis Bastida, Julián Beloqui, Federico Cárcamo, Juan Casado, Santiago Conejero, Juan Díaz Carrizo, Ricardo Dichiara, Lautaro Dimol, Lautaro Durán, Franco Farías, Nicolás Ferranti, Martín Francezón, Damián Kent, Matías López, Nicolás Macarof, Pablo Molina, Adrián Moraga, Manuel Morales Curiqueo, Maximiliano Morales Curiqueo, Guido Morón, Edgardo Núñez Maciel, Darío Pellejero, Rodrigo Ríos, Damián Salinas, Emiliano Santos, Guillermo Soto, Cristian Taborda, Facundo Tamis, Ignacio Terán, Joshua Velázquez. DT: Walter Dencor. Gaiman FC: Carlos Ancamil, Martín Blasetti, Enzo Cerecero, Alhué Cerrutti, Jonathan Currumil, Walter Currumil, Alan Davies, Luis Díaz, Hernán Elgueta, Sebastián Falcón, Denis Fernández, Mariano Fernández, Axel Figueroa, Jonathan Goméz, Adrián Jones, Tamir Jorge, Facundo Jorge, Jorge Krebs, Darío Krebs, Ismael Marín, Ismael Martínez, Walter Momberg, Martín Morales, Lautaro Paira, Thiago Pereyra, Nehuén Pereyra, Gabriel Pizarro, Axel Pugh, Brian Restucha, Franco Restucha,

Mariano Saavedra, Gustavo Schischke, Axel Suárez, Ayrton Thomas,, Dalton Vargas, Fernando Videla. DT: Oscar Viegas. Racing Club de Trelew: Maximiliano Atencio, Martín Bataller, Lucas Bejar, Lautaro Cáceres, Tomás Cárdenas, Brian Castillo, Guillermo Castillo, Tomás Castro, Alejandro Castro, Nicolás Cifuentes, Gabriel Contreras, Nicolás Cottet, Facundo Devoto, Gustavo

Díaz, Kevin Fernández, Kevin Garay, Román Garbaccio, Gianfranco Giordanella, Brian Godoy, José González, Brian Ibáñez, Mario Jones, Martín Leiva, Alexis Leyes, Juan Pablo Lorenzo, Santiago Loyola, Ginés Mrña Herrera, Facundo Perea, Bautista Reyes, Marcos Rivadeneira, Darío Roa, Ismael Rodríguez Quispe, Elías Rodríguez, Kevin Rosas, Ayrton Ruiz, Christian Salinas, Marcelo Sánchez, Gonzalo

Sosa, Juan José Vázquez. DT: Jaime Giordanella. J.J. Moreno de Puerto Madryn: Emir Abud, Benjamin Aciar, Marcos Aciar, Tobías Ayala, Martín Bianchi, Juan Bordaberry, Jorge Calvo, Oscar Chiquichano, Agustín Colantonio, Leonel Contrera, Matías Cupayolo, Imanol Cutura, Santiago Díaz, Nicolás Egurza, Fabricio Elgorriaga, Joel Chavarría, Santiago Flores, Federi-

co Giacone, Rodolfo Idiarte, Matías Llanquetrú, Matías Maidana, Rodrigo Meccia, Branco Mera, Francisco Molina, Leonardo Olave, Emanuel Orieta, Bruno Peinipil, Gonzalo Peña, Ramiro Peters, Ramiro Poblete, Nehemías Rodríguez, Fabrizio Romero, Tomás Rossi, Agustín Segundo, Nicolás Slimmens, Franco Vaccaro, Exequiel Valdebenitez, Yoosef Vargas, Jorge Luis Velázquez. DT: Andrés Iglesias.

Regional

Racing Club sumó dos refuerzos

C

erca del plazo para entregar las listas de buena fe, Racing Club incorporó dos futbolistas para la disputa del Regional. Se trata del defensor Christian Salinas y del volante Brian Ibáñez.

Salinas “Monito” es bien conocido en el ambiente del fútbol doméstico. Formado

en La Ribera, participó de la conquista del Clasificatorio Patagónico con los colores del “Canario” en 2019. Asimismo, al igual que su hermano Damián, vistió los colores de Germinal, donde consiguió coronas locales y disputó la final del Federal B 2016 ante Sansinena de General Cerri. En tanto, Ibañez, oriundo del conurbano bonaerense, tendrá su segundo ciclo en la “Academia”.

Integró el plantel del citado Clasificatorio en 2019 a las órdenes de Jaime Giordanella, actual DT del “Albirrojo”.

El debut Racing Club debutará en el Regional este domingo a las 17 ante J.J. Moreno, en uno de los partidos inaugurales de la Zona 4 de la Patagonia del campeonato.#

Brian Ibáñez, uno de los refuerzos sobre la hora de Racing Club.


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Cotización

El ministro dijo que Argentina crecerá este año “más del 9%”

E

El Gobierno no impulsará una devaluación y trabaja para eliminar subsidios sobre la base de una “segmentación” de

El dólar blue subió a $ 201,50 y el BCRA vendió otros US$ 60 millones

l dólar blue subió ayer otros 50 centavos, a $201,50, mientras continúa la presión sobre las divisas negociadas en el segmento financiero, que llegaron a $213. El tipo de cambio oficial avanzó seis centavos, a $100,46, con una brecha cambiaria de 100,5% respecto del blue.

Dólares financieros Los dólares financieros continúan con su tendencia alcista, con brechas que superan el 100 por ciento, luego de las mayores restricciones adoptadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) luego de las elecciones. Esas medidas buscaron frenar la sangría de reservas del Banco Central, pero el costo es la suba del tipo de cambio. El dólar MEP se negoció a $204 mientras el contado con liqui llegó a $213, cerca de las valuaciones bursátiles libres del Senebi (Segmento de Negociación Bilateral). En la rueda mayorista fueron operados USD 680 millones en el segmento de contado (spot).

Advertencia Analistas advirtieron que la demanda para atender pagos de importaciones volvió a presionar sobre el mercado y obligó a mayores ventas por parte del Central. En noviembre, el BCRA mantiene un saldo negativo de USD 780 millones por sus incursiones en el mercado mayorista.#

18

Guzmán dijo que eliminará subsidios y volvió a negar una posible devaluación tarifas de servicios, aseguró este viernes el ministro de Economía, Martín Guzmán. “No va a haber devaluación”, dijo.

E

l Gobierno no impulsará una devaluación y trabaja para eliminar subsidios sobre la base de una “segmentación” de tarifas de servicios, aseguró ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Destacó que “las exportaciones están creciendo, no sólo en valor sino en volúmenes”.

Un mejor futuro

Rechazan una devaluación “No va a haber devaluación”, sostuvo el funcionario cuando se lo consultó sobre el avance que están teniendo los dólares financieros, que ya superan al blue. Además, señaló que el “superávit fiscal virtuoso siempre es hijo del crecimiento, no del ajuste”. “Buscamos ir al máximo para propiciar la recuperación económica, al mismo tiempo que vamos asegurando condiciones de estabilidad para el futuro, y eso está pasando”, aseguró. Sobre la cuestión tarifaria, dijo que se está “trabajando para que en 2022 haya segmentación”, es decir, se ba-

El ministro de Economía, Martín Guzmán, negó una devaluación. jen subsidios para algunos hogares con el fin de reducir el gasto.

Recuperación económica Guzmán ratificó que la Argentina crecerá este año “más del 9%” y

ponderó que en el país “la inversión está creciendo, y crecerá más del 30%”. “El empleo está creciendo, se crearon en el año más de 300.000 puestos de trabajo, y más de 100.000 en el sector privado registrado”, aseguró.

Dijo que eso “implica que estamos lidiando con la restricción externa y augurando un mejor futuro”. Para noviembre, dijo esperar que haya una “reducción tanto de la tasa de inflación intermensual como de la interanual”. “Esperamos en todos los próximos meses que se vaya verificando una reducción de la tasa de inflación”, señaló. Explicó que están llevando adelante todas las gestiones necesarias para también estabilizar el precio de lo que son los productos clave en la canasta básica. “En promedio el salario viene ganándole a la inflación en cuatro puntos”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.#

Acuerdo entre el Gobierno y los supermercados

Congelan el precio de la carne por el fin de semana largo

E

l Gobierno nacional y la Asociación Supermercados Unidos alcanzaron un acuerdo por el cual se congelará el precio de la carne vacuna durante el fin de semana largo,

tras los aumentos en el precio de la hacienda de esta semana. Así lo confirmaron fuentes oficiales y de la cámara empresaria, cuyo entendimiento para no incrementar

los valores en góndola estará vigente hasta el lunes inclusive. Las cadenas de supermercados que acompañarán la medida serán Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco

y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, firmas que también participan en la oferta de cortes populares a precios rebajados. Fuentes oficiales indicaron que “la próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”. El compromiso asumido por los supermercados con el Gobierno nacional surge tras los fuertes aumentos que se registraron en el mercado de Liniers en los precios de la hacienda de consumo, que en promedio, concretó un salto del 20% entre el viernes de la semana pasada y este martes. De hecho, en ese período, el precio del novillo pasó de $ 208,43 el kilo a $ 221,57, mientras que el novillito creció de $ 214,79 a $ 247,10 y la vaquillona de $ 208,46 a $ 237,13. Al cierre de ayer, los precios mostraron un leve descenso, como marcó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista por Radio Con Vos.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Día de la Soberanía Nacional

Viernes negro

AlbertoFernández:“Avecesganarno esvencer,venceresnobajarlosbrazos” L E l presidente Alberto Fernández lanzó ayer la Mesa de Trabajo Interministerial “Agenda Malvinas 40 años”, en el marco del Día de la Soberanía Nacional, y sostuvo que “a veces ganar no es vencer, vencer es no bajar los brazos”, al tiempo que subrayó que a las islas “no se las va a cambiar ni por vacunas ni por deudas”. El acto tuvo lugar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, donde Fernández se refirió al Día de la Soberanía Nacional que se celebra este sábado y que conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, a la vez que trazó un paralelismo entre ese hecho histórico, el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y la negociación con el FMI. El mandatario señaló que “Vuelta de Obligado fue una batalla central en la lucha de la independencia de la Argentina” y agregó: “Algunos nos preguntamos porque conmemoramos una batalla en la que perdimos. Lo hacemos porque con valentía esas mujeres y hombres llevaron adelante esa lucha, porque con muchas menos armas, sin la fuerza de los ejércitos europeos, cruzaron cadenas gigantes

Argentina

Coronavirus: hubo 1.518 infectados y 19 muertes en un día

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados por las distintas jurisdicciones de todo el país un total de 1.518 nuevos contagios de Covid-19 y otras 19 muertes. Con las cifras del nuevo informe, el total de víctimas fatales en la Argentina desde el comienzo de la pandemia se elevó a 116.360, mientras que suman ya 5.313.607 los contagios. De las personas que contrajeron la enfermedad, 5.178.639 lograron recuperarse, mientras que 18.608 aún están cursando la enfermedad. Según consignó la cartera sanitaria, 560 pacientes contagiados de Covid-19 permanecían hoy internados en unidades de terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de camas para adultos ocupadas para toda patología en centros de salud públicos y privados alcanzaba el 35,9% en el ámbito nacional y el 40,3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De ayer a hoy fueron realizados 45.017 testeos, con un índice de positividad del 3,37%, y desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya 25.854.639 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. La provincia de Buenos Aires reportó 632 contagios en las últimas 24 horas, por lo que totaliza 2.080.288 desde el inicio de la pandemia. La ciudad de Buenos Aires informó 219 nuevos casos (totaliza 521.551); Catamarca, 3 (51.586) Chaco, 5 (100.568); Chubut, 30 (83.767); y Corrientes, 5 (94.579).#

19

El riesgo país llega al nivel más alto desde el canje de deuda

El presidente Fernández lanzó ayer la Mesa de Trabajo Interministerial . que ellos mismos forjaron para evitar que los buques europeos entren a nuestro territorio”. “A veces ganar no es vencer, vencer es no bajar los brazos y la Vuelta de Obligado nos enseña que el que vence es el que no

baja los brazos y sigue su lucha”, sostuvo el jefe de Estado, quien luego se refirió en su discurso al reclamo de soberanía sobre las islas ocupadas por el Reino Unido y lo comparó con la negociación entre su Gobierno y el FMI.

En ese sentido, Fernández sostuvo que “ser soberano es no tener que pedirle a nadie hacer un programa de gobierno y no tiene que ver con no endeudarse, pero el que se endeuda para gastarla, no para construir, indefectiblemente termina condicionado” y agregó: “Ser soberano es manejar esa deuda para que el pueblo argentino no sufra a la hora de pagarla”. El Presidente afirmó que “la dimensión de la soberanía no es solo la territorial, el concepto fue cambiando, tiene que ver con no solo la producción de armas y el cuidado de tierras, también se es soberano si uno puede alimentar a su pueblo, también si uno produce vacunas y medicamentos, también se es soberano si uno desarrolla su propia cultura”. “No cabe ninguna duda del derecho que tenemos sobre esas tierras, algunos las minimizan y nos dicen que paguemos vacunas entregando las islas y qué impactante que es que lo digan en público porque dieron su vida por ellas cientos de argentinos”, agregó el mandatario, en referencia a una polémica declaración que realizó meses atrás la titular del PRO, Patricia Bullrich.#

Fin de semana largo

Se espera un gran movimiento turístico

U

n intenso movimiento turístico se espera en distintos puntos de país para el fin de semana largo generado por el traslado para el lunes próximo del feriado correspondiente al Día de la Soberanía, que se recordará mañana. Los organismos dependientes del Ministerio de Transporte iniciaron hoy los operativos de control para fiscalizar el cumplimiento de las medidas necesarias para circular en rutas argentinas. Las autoridades esperan un alto movimiento de circulación turística que permita activar el sector, muy afectado durante meses por las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19. Los agentes de control constatan que los conductores viajen con la documentación obligatoria para circular, usen cinturón de seguridad, tanto

en micros como en autos, y no manejen alcoholizados. “Estamos muy contentos con el gran movimiento del turismo que se da en cada uno de los fines de semana largos que estamos teniendo, al que vamos a acompañar con nuestros equipos de seguridad vial para garantizar que las personas viajen seguras”, señaló el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. Para hoy, las terminales de Retiro y Dellepiane tienen más de 850 servicios de larga distancia programados. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte ya inició los controles en las 41 bases operatorias, con un despliegue de 258 agentes. El titular del organismo, José Arteaga, indicó: “este fin de semana largo estaremos controlando los distintos requisitos de seguridad y también

reforzar la fiscalización en el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los vehículos, ya que la pandemia no terminó y tenemos que seguir cuidándonos”.#

as acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cayeron ayer hasta 8% mientras el índice Merval de la Bolsa porteña, que bajó 4,2%, cerró su peor semana del año. Además, el riesgo país elaborado por JP Morgan subió veinte puntos, a 1.761 unidades, en medio de dudas sobre el futuro de la economía en momentos en que se aguardan avances en la negociación de deuda con el Fondo, y mal clima en mercados globales. El nivel de riesgo país, que mide la sobretasa de la deuda argentina, marca un pico desde la reestructuración de la deuda, en septiembre del 2020. Los mercados globales se ven afectados, además, por el temor a un rebrote del Covid-19 en Europa, con epicentro en Alemania, la cuarta economía mundial. Las caídas de papeles argentinos en Wall Street eran encabezadas por Central Puerto (-7,7%); Telecom (-7,5%); y banco BBVA (-5,5%). El índice S&P Merval de BYMA había arrancado en alza pero rápidamente pasó a perder 4,2%. El panel de vanguardia acumula una baja superior al 9,5% en la la semana, el peor comportamiento desde octubre de 2020. En un intento por calmar a los inversores, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el país pretende resolver este año la renegociación de una deuda con el FMI. También sostuvo que existe consenso en el Frente de Todos en alcanzar un acuerdo. Pero por ahora prima la desconfianza entre los inversores, y los bonos en dólares operan con mayoría de bajas, lideradas con el 1,8% de pérdida que registraba el Bonar 2041 (AL41D).#


POLICIALES_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Puerto Rawson

Violento enfrentamiento entre 2 facciones del SUPA El grave conflicto se desató en la zona de descarga del desembarcadero. Hubo disparos y agresiones físicas.

Detonaciones de armas de fuego y piedrazos existieron en el puerto.

U

na interna entre dos facciones del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), terminó con golpes, piedrazos y varios disparos en el punto de ingreso al sector del muelle, el jueves por la noche en la Avenida Guillermo Rawson del puerto de la ciudad homónima. Se supo que, en el marco de la temporada de zafra de langostino, el conflicto sucedió por un desacuerdo entre la conducción de SUPA y los trabadores temporarios en el régimen de rotación laboral, donde se nombra un cupo limitado de ingreso de

personal por marea para ingresar a trabajar al puerto. El enfrentamiento sindical marcado por la violencia demandó la intervención de las fuerzas de Prefectura Naval -en un principio- para despejar el lugar y garantizar la salida de los camiones que realizan la descarga de pescado, para posteriormente intervenir personal policial de la Comisaría distrito Playa Unión conducida por el titular de esa dependencia, comisario inspector Marcelo Piñeira, quién informó que no hubo detenidos por el episodio y que luego se trabajó con normalidad.#

20

Rawson

Crimen de Sánchez: padre e hijo seguirán detenidos E l juez Fabio Monti prorrogó por un mes la detención de dos personas que están en esa situación de carácter preventivo, por la muerte de Nery Sánchez en un hecho ocurrido el 22 de agosto a las dos de la madrugada en el exterior de una vivienda de la calle Roberto Jones al 700 de Rawson. Vencido el plazo original de detención preventiva tras producido el hecho, los investigadores solicitaron un mes más para completar algunas pericias, entre ellas la reconstrucción del hecho. En boca del fiscal general Fernando Rivarola, se indicó desde los investigadores que en dos meses más ya se estará en condiciones de presentar la acusación, es decir que estará concluida la investigación para la realización de la audiencia preliminar al juicio oral y púbico. Se trata de Omar Salinas (56) y de su hijo Mauricio Salinas (26) que están imputados de haber dado muerte a puñaladas a Nery Sanchez tras una discusión originada en cuestiones personales nimias, luego de compartir una cena en la casa de la víctima. La víctima, los victimarios y tres personas más, se reunieron temprano en horas de la noche anterior a ver por televisión el partido de fútbol de Boca Juniors versus Patronato. Comieron asado al horno y bebieron vino, cerveza y fernet. “El origen de la discusión fueron temas triviales” propios de la relación de vecindad entre la víctima y los imputados. Para los investigadores se mantiene el riesgo de fuga de los imputados teniendo en cuenta la gravedad del

Omar y Mauricio Salinas seguirán presos preventivamente 30 días más. hecho, la situación de indefensión de la víctima y la violencia ejercida en su contra. Entre otras lesiones sufrió cortes en sus brazos buscando protegerse. Pero también le propinaron dos puñaladas mortales en la espalda con cuchillos distintos, una de 13 centímetros de profundidad y la otra de 16 centímetros, propinadas por los imputados. Rivarola y su equipo consideran además que en libertad, ambos imputados pueden entorpecer la investigación ya que dos de los testigos son “fácilmente influenciables”. Se basó en intentos de los dos imputados de contar una versión distinta de los hechos para “favorecer su situación procesal con una versión armada”, informó una gacetilla de la Fiscalía.

En su resolución el juez Monti, destacó que “es razonable el pedido del Ministerio Público Fiscal para extender la prisión de ambos imputados por dos meses más”. La situación de ambos se revisará “o el 18 de enero o en la audiencia preliminar en caso de que el MPF concrete la acusación”. Ante esta resolución en contra de los imputados, el defensor Cominetti anticipó que la próxima semana pedirá que se revise lo dispuesto por el juez Monti. Para el defensor de ambos imputados los hechos no fueron como los describió el MPF y surge de los testimonios de los testigos. “Si los hechos no son como fueron descriptos las probabilidades de autoría está en duda. No podemos decir que se trata de un hecho grave porque solo tenemos presunciones”, indicó.#


POLICIALES_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Las pérdidas fueron totales

Un voraz incendio destruyó la Oficina de Informes Turísticos de Río Pico Durante la madrugada del viernes el establecimiento ubicado a 100 metros de la Comisaría sufrió las llamas de un grave incendio. Se constataron sólo daños materiales y se desconoce si el incendio fue generado intencionalmente.

U

AGENCIA ESQUEL

n voraz incendio destruyó ayer a la madrugada la Oficina de Informes Turísticos de la Municipalidad de Río Pico. Las pérdidas fueron totales, y se investigan las causas del siniestro. El intendente Diego Pérez, manifestó en Cadena Tiempo Esquel, que “estamos tristes con lo sucedido”, y señaló que aún no sabían el origen del fuego. Informó que el hecho se produjo a las 4, cuando se observaron llamas, y a pesar del rápido accionar del cuerpo de bomberos voluntarios, la policía y vecinos, no se pudo evitar la destrucción total. Lamentó que se hayan quemado la estructura, documentación, varias computadoras que tenían en las oficinas, y otro equipamiento. Y ahora hay que construir una nueva oficina y equiparla, costos que deben calcular y buscar recursos. Los peritos investigarán las causas del incendio, y a priori sólo está la sospecha de que se haya iniciado por un cortocircuito. Pérez asimismo ayer se reunió con colaboradores de su gestión para evaluar la situación y decidir dónde funcionará transitoriamente con el área de Turismo. En realidad no cuentan con un espacio disponible ni en el sector privado como para alquilar hasta que se concrete la construcción de la nueva

21

Trelew

Le robaron a una anciana y a su hijo

U

na mujer de 72 y su hijo de 31 fueron objeto de un robo domiciliario luego que autores ignorados ingresaron a su domicilio, ubicado sobre la calle López y Planes al 4.000 de Trelew y sustrajeron un televisor del living del hogar. Las víctimas se encontraban durmiendo cuando sucedió el robo.

Comparendo Por otra parte, la Comisaría distrito Tercera de esa ciudad solicita el urgente comparendo del ciudadano Leonardo Gastón García por razones que se le informarán.#

Los Alerces

Un conductor ebrio

U Los peritos investigarán las causas del incendio que arrasó con todo. Se sospecha de un cortocircuito. oficina, ni en el edificio municipal que tiene dimensiones limitadas. El agravante es que pronto comenzará la temporada turística de verano por lo que “necesitamos urgente un espacio”, afirmó el jefe comunal. Diego Pérez analizó que reconstruir significará mucho dinero, ya que se necesitará una inversión para el edificio y el nuevo equipamiento informático. #

n individuo fue demorado y su vehículo secuestrado en un operativo que se llevó a cabo en el Parque nacional de Los Alerces y llevado a cabo por efectivos de la Gendarmería Nacional. El hecho se produjo cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger fue interceptada en el control de esa fuerza federal en un camino de ripio y al hacerle el test de alcoholemia, este marcó 3 g/l de alcohol en sangre.#


POLICIALES_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Incendio de una vivienda

D

os dotaciones de los bomberos voluntarios de Puerto Madryn trabajaron para sofocar un incendio de una casa ubicada sobre la calle Paico al 4000 del barrio Mirado-

res de la Costa de esa ciudad. Producto de las llamas, la vivienda quedó totalmente destruída. Al momento del foco ígneo, el lugar, se encontraba afortunadamente sin moradores.#

22

Rawson: ayer quedó libre

Absolvieron a Caballero por el incendio que causó la muerte de una mujer Estaba acusado de provocar un fuego debajo de la cama de su expareja con el objetivo de matarla. Pero fue condenado por lesiones leves y tenencia de pornografía infantil.

Maximiliano Caballero ayer en la audiencia. Quedó absuelto por el incendio fatal de noviembre de 2019.

M

aximiliano Caballero, el hombre que en 2019 fue acusado de haber provocado un incendio en un departamento de Rawson en el que vivió su expareja, Silvia Beatriz Villarruel que causó la muerte a una vecina por la inhalación de humo, fue absuelto este viernes por ese delito. Concretamente, la Justicia lo absolvió por el incendio que causó la muerte de Valeria Infulecki. En cambio, fue declarado culpable por tenencia de pornografía infantil y lesiones leves en contra de su expareja en un hecho sucedido en la jornada

anterior en que se produjo el incendio en el complejo de departamentos ubicado en la zona céntrica de la ciudad de Rawson. Ayer mismo, Maximiliano Caballero quedaba libre, aunque a la espera de las sentencias de los dos delitos por los que será condenado.

Incendio fatal El caso que conmocionó a la capital provincial ocurrió el 21 de noviembre de 2019 en el complejo de departamentos Almirante Brown de la avenida 25 de Mayo de esa ciudad. En el

juicio, el fiscal actuante fue Fernando Rivarola (aunque la investigación la inició el entonces fiscal Osvaldo Heiber), en tanto que el imputado fue asistido por la Defensa Pública y los jueces fueron Karina Breckle, Alejandro De Franco y Adrián Barrios. A Caballero lo acusaron de haber colocado combustible en una olla debajo de la cama de su expareja. Durante la investigación y al analizarse el contenido de su teléfono, se halló pornografía infantil. Pero el fiscal no logró probar que el autor haya cometido una tentativa de femicidio e incendio intencional con resultado de muerte, según rezaba la acusación. Aunque la pericia determinó que el incendio fue intencional, que se originó sobre la cama de una de las habitaciones, en un recipiente tipo olla con material combustible y un acelerante, no se pudo probar que lo haya causado Caballero, por lo que quedó libre de culpa y cargo en ese delito que se lo acusaba.#

El Dato El incendio sucedido el 21 de noviembre de 2019 en un departamento del complejo habitacional Almirante Brown de Rawson, provocado por un material combustible y un acelerante en una olla y que estaba debajo de una cama del dimicilio, causó la muerte de Valeria Infulecki.


POLICIALES_SÁBADO_20/11/2021_PÁG.

En Rio Negro

Un joven de Trelew falleció tras volcar su camioneta

Esquel

Choque entre dos autos

U

n hombre fue derivado al Hospital Zonal de Esquel, con fuertes dolores en el brazo izquierdo luego de protagonizar, en la mañana de ayer, una fuerte colisión

en la intersección de las calles Don Bosco y Belgrano de esa ciudad. El siniestro sucedió alrededor de las 7 entre un automóvil Ford k y un Fiat Cronos.#

Se trata de Daniel Maza, de 29 años, que se dirigia hacia su ciudad y en cercanías del paraje El Juncal sobre la ruta 3, perdio el control de su rodado y salió despedido de él.

D

aniel Maza, un joven de 29 años de Trelew, falleció ayer a la mañana luego de protagonizar un accidente automovilístico en la ruta nacional Nº 3 en cercanías del paraje El Juncal de la provincia de Rio negro. El trágico episodio sucedió cuando la camioneta en que se desplazaban Maza, empleado de una lanera y jugador de rugby de La Española, volcó sobre la ruta nacional N° 3 sur, a la altura del kilómetro 974. Por el siniestro intervinieron efectivos policiales del lugar y el Servicio de Emergencias (SIARME) rionegrino. El grave accidente ocurrió a media mañana de ayer, y con testigos presenciales en virtud de que en las cercanías un par de obreros viales se encontraba desmalezando la banquina de ese viaducto. “Vieron pasar a una camioneta y cuando se dieron vuelta observaron al vehículo volando”, según comentó a NoticiasNet una alta fuente policial. El vehículo, una Ford Ranger, pertenece a la empresa Unilán-Trelew, una proveedora de lanas que opera en esa ciudad chubutense para la industria textil y hacia donde se dirigía Maza en el momento del accidente.

www.noticiasnet.com.ar

Fallecimientos Beatriz Milipil (Q.E.P.D.)

La camioneta Ford Ranger volcó y despidió a Daniel maza del habitáculo La persona falleció como consecuencia de los golpes recibido al caer junto a la cinta asfáltica, luego de volar por el aire, de acuerdo a los testimonios. Una vez que se requirió la intervención policial y del personal de la Brigada de Criminalística, los policías actuantes en el lugar convocó al SIARME, cuyos integrantes trasladaron el cuerpo al hospital Zatti de esta capital.

El Trébol

Impacto frontal en ruta 26

Ayer (19-11-21) falleció en Trelew. La pastora Beatriz Milipil a la edad de 63 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos de la congregación, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (19-11-21) a las 17,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Milipil, Hernández, y otras

El caso es materia de investigación a raíz de que el joven viajaba solo, por lo tanto se desconoce si se durmió o el cansancio hizo mella en la conducción. Una tarea para los peritos que queda pendiente es determinar si el conductor de la camioneta viajaba con el cinturón de seguridad colocado, según se indicó. (Fuente: www.noticiasnet.com.ar).#

Lago Puelo

Tenía un pedido de captura por fraude

U

n individuo que poseía un pedido de captura por hurto y defraudaciòn fue aprehendido en la tarde-noche del último jueves en el marco de un control de tránsito de rutina en la ruta Nº 45 en la zona de El Radal, en Lago Puelo. La detención del sujeto -domiciliado en Merlo- sucedió cuando el personal policial cordillerano interceptó una camioneta Toyota negra y al recabarle datos a su conductor se constató que el mismo tenía una solicitud de captura por parte del MInisterio Público Fiscal de la localidad rionegrina de El Bolsón. se procedió al secuestro del rodado.#

Una camioneta Toyota Hilux y un auto VW Gol colisionaron de frente.

CHUBUT

os personas hospitalizadas y dos vehículos destrozados fue el saldo de un choque frontal que se produjo en la jornada de ayer en la ruta Nacional N° 26 a la altura del campamento el Trébol. En el lugar del accidente, tomò intervenciòn personal policial de la comisaría de Rada Tilly y los dos heridos fueron derivados al hospital Regional de Comodoro Rivadavia y si bien se encuentran con lesiones, ambos se encuentran estables.

LA PRIMERA

D

Los dos rodados que colisionaron son una camioneta Toyota Hilux (perteneciente a una empresa), cuyo conductor no acusò ningùn tipo de lesión y un automóvil Volkswagen Gol Power, cuyos tripulantes -un hombre y una mujer- fueron trasladados en ambulancias al nosocomio comodorense por padecer politraumatismos varios, aunque las últimas novedades señalaban que se encontraban fuera de peligro.#

23

1 1607 11 2 2805 12 3 5347 13 4 0843 14 5 2312 15 6 5209 16 7 4317 17 8 6450 18 9 3280 19 10 4394 20

4675 0100 3762 6798 0347 1351 1366 6271 0909 5311

QUINIELAS MATUTINA

1 1254 11 2 1999 12 3 802813 4 9446 14 5 8765 15 6 5055 16 7 1722 17 8 4720 18 9 2168 19 10 1437 20

3903 4834 1836 0168 4445 2385 9379 2767 3105 0901

VESPERTINA

1 4052 11 2 6979 12 3 5150 13 4 1423 14 5 9650 15 6 8078 16 7 4003 17 8 5514 18 9 2020 19 10 6294 20

6036 1101 2212 7300 4260 9911 0384 6633 8323 3169

NOCTURNA

1 3497 11 2 4527 12 3 9947 13 4 4826 14 5 6382 15 6 5210 16 7 098817 8 0724 18 9 1580 19 10 1079 20

1991 0873 2650 0795 5129 5715 5229 0718 0405 9788


Sábado 20 de noviembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 106,15 EURO: 120,96

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 42 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 30º

Comodoro Nublado Viento del Oeste a 45 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 25º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 19º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

El más largo. El eclipse parcial de luna de ayer se registró como el más largo del siglo. Habrá que esperar cien años para contemplar uno igual. El sujeto llegó a EE.UU. desde África

Aislaron a un hombre contagiado con viruela del mono

E

l Departamento de Salud del estado de Maryland (MDH), en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, confirmaron un caso de infección por el virus de la viruela del mono en un residente local que regresó recientemente de Nigeria. La persona infectada presentaba síntomas leves y se está recuperando en aislamiento. Las autoridades sanitarias dijeron que no se encuentra hospitalizado. Asimismo, por el momento no hicieron recomendaciones con precauciones especiales para el público en general. “Las autoridades

La viruela del mono se transmite a los humanos con llagas en la piel.

de salud pública han identificado y continúan haciendo un seguimiento de las personas que pueden haber estado en contacto con el individuo diagnosticado”, dijo la Dra. Jinlene Chan, Subsecretaria de Salud Pública del MDH. “Nuestra respuesta en estrecha coordinación con los funcionarios de los CDC demuestra la importancia de mantener una fuerte infraestructura de salud pública”, agregó. La viruela del mono pertenece a la misma familia de virus que la viruela, pero suele causar una infección más leve. Puede contagiarse entre personas a través del contacto directo con lesiones cutáneas o fluidos corporales.#


18-11 AL 24-11-2021

4651639. Observacion: servicios y calle asfaltada. (2411) Alquilo depto. por dia en Buenos Aires zona obelizco totalmente equipado. Trelew. Cel. 0280 4546053. (2411) Tutular vende. Terreno en Playa Union de 11.50 metros de ancho por 30.00 trs de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de la playa con todos. Rawson. Tel. 0280 4-680074 280-

Particular a particular busca alquiler comercial chico. Trelew. Cel. 0280 154614065. (2411) t

Vendo o permuto. Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2411)

Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 42947 (1711) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)

cocina o mozo etc. Trelew. Cel. 0280 154868631. (2411) Pintor de obra en general casa deptos etc. Trelew. Cel. 0280 4826268. (2411) Se ofrece Camion chico con caja termica sin frio para fletes o reparto en zona Trelew ,Rawson Gaiman Dolavon. Trelew. Cel. 0280 4414948. (2411) Se dectan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2411) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)

Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311)

Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739.

Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311)

(0311)

Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)

Se ofrece persona para trabajos de limpieza de patios ,carga de camiones ,contenedores etc ,ayudante de

Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_18-11 AL 24-11-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.