Edición impresa

Page 1

●●El presidente Alberto

Fernández tomó juramento a sus seis nuevos ministros. “No me verán atrapado en disputas internas innecesarias”, dijo. P. 18

“A recuperar el diálogo”

CHUBUT TRELEW • MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.149 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

DECISIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD

Covid: Chubut dejará de pedir el test negativo para entrar a la provincia

●●Era un requisito para ingresar desde Buenos Aires por avión o vía terrestre. Confían en que será un aliciente para el turismo. P. 3

Playa Unión: habrá fuertes controles de tránsito y de alcoholemia por el Día de la Primavera y del Estudiante P. 7

COMODORO RIVADAVIA

Cambió de equipo

Pena perpetua ●●Un tribunal de Coyhai-

que, Chile, condenó a la pena máxima al comodorense Cristian Fabián Díaz. En octubre de 2020 violó y asesinó a sangre fría a una joven de 21 años, tras ingresar con violencia a su casa. P. 19

COOPERATIVA ELÉCTRICA DE TRELEW

Sigue el vandalismo ●●Destrozaron dos transformadores cerca de la Curva de Perdomo. Debieron cortar la

luz en las chacras para la reparación. Advertencia por la pérdida económica. P. 11 COVID EN TRELEW

Menos casos positivos ●●La titular de Salud del municipio, Cecilia Vera, dijo que

en el Plan Detectar la positividad bajó al 15%. Ya no se vacunará en el Gimnasio 3 ni en la carpa en los barrios. P. 6

●●Néstor Caneo aprovechó el entretiempo de un partido de fútbol para pedirle casamiento a su asombrada novia. P. 10

Comodoro: mataron a un trapito Chacay Oeste: la Escuela 63 sin gas hace dos semanas

La frase del día: “El Ministerio de Educación no nos da respuesta” GREGORIO CARRO, DIRECTOR DE LA ESCUELA 63, SOBRE LA FALTA DE GAS. P. 3

P. 3


MARTES_21/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Allanar el camino

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

os turistas y visitantes provenientes de Buenos Aires ya no deberán presentar certificado negativo de PCR para ingresar a Chubut. Es un paso a favor de la libertad y una buena noticia para el turismo provincial, un eje que hace girar la rueda económica. Facilitar el acceso es clave para promover la llegada de turistas. No olvidemos que Buenos Aires es una escala obligada para los que viajan

en avión desde cualquier parte del país. Esto allana el camino ya que ahora todos podrán ingresar sin test y disfrutar de los encantos de nuestro suelo patagónico sin perder su dinero en el camino. No son pocos los que eligen a Chubut como destino turístico. El actor Benjamín Vicuña está en Puerto Madryn por el Festival Internacional de Cine MAFICI, y en su tiempo libre no perdió la oportunidad de hacer

un avistaje de ballenas en Puerto Pirámides. Su video embarcado se viralizó rápidamente. El periodista deportivo Gastón Recondo también estuvo en nuestra zona, como turista. Llegó con su familia, conoció los pingüinos en Punta Tombo y visitó el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew. “Pasamos cuatro días inolvidables”, escribió en sus redes sociales, maravillado por las playas, los elefantes

marinos de Caleta Valdés y la gastronomía. No pedir PCR alivia el bolsillo del turista, pero eso no significa bajar la guardia. Insistir con los cuidados sanitarios nunca está de más porque la pandemia no acabó. Mientras tanto, al tiempo que Madryn sigue pidiendo más aperturas para el turismo extranjero, confiemos en que Chubut tiene mucho para dar como ventana al mundo.#

Hoy y mañana, paro en los tribunales Daniel Feldman / Jornada

Se mantiene el reclamo de los empleados judiciales del Chubut por la recomposición salarial. Insisten que el dinero está presupuestado y son varios los incrementos otorgados por la Corte Suprema de la Nación que no fueron acreditados por el Gobierno del Chubut. Es por eso que hoy y mañana se cumplirá un paro por 48 horas en todas las dependencias judiciales de la provincia. Alejandra Sanhueza, delegada del SITRAJUCh, explicó que el personal judicial pide “que se cumpla con la normativa vigente, con la acordada y que se dé la recomposición salarial dado que tenemos un presupuesto que está aprobado para que se pueda otorgar la recomposición”. Para hoy y mañana habrá un paro de actividades pero dejando una guardia mínima en cada dependencia. También habrá movilizaciones y protestas para visibilizar el reclamo. Desde el gremio también repudiaron lo ocurrido el viernes cuando en el marco de una protesta frente al Superior Tribunal en Rawson cerraron la puerta y les impidieron ingresar. “Repudiamos ese hecho porque tampoco estábamos pretendiendo entrar en masa, habíamos pedido in-

Bandurrias

gresar la secretaria general adjunta, Gabriela Huenchual y yo, a hablar con el procurador general Jorge Miquelarena, y nos negaron el acceso a pesar que el Superior es un edificio

público, que somos integrantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut y trabajadoras del Poder Judicial. También repudiamos la actitud del secretario letrado, Gabriel

Coria Franza, que en un acto violento nos cortó las cintas, apagó la sirena, no nos quería dejar ingresar y se puso en la puerta para impedir mi ingreso”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Ministerio de Agricultura

Nación declaró la emergencia en Chubut

E

l Ministerio de Agricultura declaró el estado de emergencia agropecuaria en Chubut por un año a partir del 19 de abril último, para las explotaciones agropecuarias y de agricultura familiar afectadas por el incendio en el Departamento de Cushamen. La resolución 187/2021 se publicó en el Boletín Oficial, que determinó que el 19 de abril de 2022 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas. Para acogerse a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos. Chubut remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, con copia del certificado de emergencia. Y las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos arbitrarán los medios necesarios para que los productores comprendidos en la resolución gocen de los beneficios previstos.#

3

Reclamo del sector turístico

Chubut dejará de pedir el test negativo para ingresar desde Buenos Aires E

Daniel Feldman / Jornada

l ministro de Turismo, Néstor García, confirmó que quedará sin efecto en los próximos días el requisito de contar con certificado negativo de PCR o Test de Antígenos para quienes ingresen a Chubut desde Buenos Aires por transporte de pasajeros terrestre o por vía aérea. “Es una buena noticia para la actividad turística porque facilita el acceso, no sólo para los residentes de Buenos Aires, sino también para viajantes de otras provincias que consultaban mucho por las escalas en Capital Federal”. La medida se implementará mediante una Resolución,anunció el ministro de Salud, Fabián Puratich. “Insistimos en seguir cuidándonos, la pandemia no terminó por eso hacemos foco en el cumplimiento de los protocolos que hemos elaborado para poder llevar a adelante las experiencias turísticas en la provincia”, dijo García. Por otra parte y respecto al turismo extranjero dijo que van a continuar las medidas establecidas hasta el momento, manteniendo el aislamiento por ahora, porque permite al área de Salud evitar que circule la Variante Delta.#

Al fin. “Quique” García mostró satisfacción por la decisión de flexibilizar el paso por la frontera local.

YPF Gas le cortó el suministro

Chacay Oeste: escuela sin gas hace dos semanas L a Escuela 63 de Chacay Oeste está sin gas desde hace casi dos semanas y crece la preocupación. Es que, previo a realizar una inspección de las redes, YPF Gas determinó cortar el suministro por falta de hermeticidad. El corte afecta a otras dependencias de la aldea como, por ejemplo, el Centro de Salud. El Ministerio de Educación es el encargado de solucionar el problema, pero aún no han dado respuestas. “Tenemos alrededor de 40 alumnos y más de 14 docentes”, se lamentó el director de establecimiento educativo, Gregorio Carro. “Desde el 8 de septiembre, YPF Gas está haciendo un relevamiento e inspección de las redes de gas de las instituciones del Estado. A nosotros la prueba de hermeticidad nos dio negativa por lo que decidieron cortar el suministro de gas y de algunas dependencias más de la aldea. Es decir, que desde esa fecha estamos sin suministro”, le dijo Carro a Cadena Tiempo. Producto de un accidente en una escuela de Neuquén, donde un docente perdió la vida, YPF Gas está ha-

Problemas. La comunidad educativa de Chacay Oeste exige que el servicio se restablezca para trabajar. ciendo un relevamiento de los establecimientos educativos rurales para evitar inconvenientes. En este marco es que se llevaron a cabo los trabajos en la escuela, para

determinar el nivel de seguridad de las conexiones. Consumado el corte, desde la Dirección de la escuela buscaron alternativas para no interrumpir las clases ni el servicio de desayu-

no y merienda que le brindan a los alumnos. “Realizamos algunas adecuaciones para poder seguir dando clases, trajimos un gasista matriculado de Gan

Gan para que nos ayude y habilitamos solo el sector de la cocina para brindarles el desayuno y la merienda a los chicos. Nuestra escuela es de jornada completa, pero, al tener este inconveniente, tuvimos que readecuarnos y funcionar menos horas”, detalló Carro. “A partir del informe –continuó el director- YPF Gas le solicita al Ministerio de Educación que haga todas las adecuaciones necesarias para reestablecer el servicio en la escuela. Yo ya informé y es el Ministerio el que debe enviar un gasista matriculado, hacer todas las correcciones que demanda YPF para que volvamos a tener gas”. “Pero por el momento, desde el Ministerio de Educación no nos han brindado respuestas, estamos a la espera”, remarcó. Pero el problema no solo está dentro de la escuela. Y es que el corte de suministro también afectó distintas dependencias estatales que funcionan en la aldea. “El centro de salud también se encuentra afectado por la falta de gas”, subrayó Carro, marcando la gravedad de la situación.#


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

4

Quieren mejorar el acceso

Capacitan para poder hacer en adolescentes el test rápido de 15 minutos para sífilis y VIH P rovincia capacitó te a los equipos de los Centros Especializados en la Salud Integral de Adolescentes de Trelew, Puerto Madryn y Rawson, para que puedan comenzar a realizar el test rápido de VIH y Sífilis a esa franja etaria y se atienden en estos dispositivos. La iniciativa del Ministerio de Salud se orienta a mejorar la accesibilidad a este tipo de controles en establecimientos del Primer Nivel de Atención de la Salud. Ya se hizo en Comodoro Rivadavia y está previsto próximamente en Esquel. El jefe de la División Provincial de Patologías Prevalentes Transmisibles, Sebastián Restuccia, indicó que “estamos trabajando en la descentralización y el ofrecimiento del test rápido en los Centros que funcionan en los grandes centros urbanos y en distintos centros de salud del Primer Nivel de Atención de la Salud”. “La idea es dejar instalada una capacidad de testeos rápidos para que todas las personas que así lo deseen puedan acceder a conocer su estado serológico, en cuanto a VIH y a la sí-

Capacitación. Una postal de uno de los equipos que se capacitó para practicar el test rápido en los jóvenes.

filis, a través del asesoramiento previo, donde se brinda educación para la salud para aprender la adecuada forma de cuidar el cuerpo en cuanto a la sexualidad”, explicó. “El proyecto se comenzó a trabajar en 2017, pero por la pandemia no se pudo llevar a cabo su implementación; apunta a los adolescentes, para mejorar la accesibilidad al testeo y al diagnóstico en esta franja etaria”. Destacó que “hoy toda persona que vive con VIH y accede al tratamiento en forma adecuada puede gozar de una vida plena, logrando que la infección sea indetectable y, por lo tanto, intransmisible”. El procedimiento es simple, voluntario y confidencial. “La persona accede a la información y tiene que dar su consentimiento firmado para realizarse la prueba, que consiste en un pinchacito en el dedo, con el que se sacan unas gotas de sangre, se embebe un papel y se hace la determinación a los 15 minutos”, detalló, aclarando que “las personas mayores de 13 años pueden acceder al diagnóstico sin el acompañamiento de un adulto”.#


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Atilio Viglione

Sepúlveda, por un voto

Escrutinio final. Atilio Viglione ya tiene a sus candidatos finales.

E

l Tribunal Electoral Provincial abrió la urna de la comuna Atilio Viglione y resolvió que el voto recurrido el día de las elecciones se anulaba. Así Johana Sepúlveda y Analía Saavedra se impusieron en la interna de Chubut Somos Todos para la presidencia y vice de la localidad por un voto de diferencia. El diputado Roddy Ingram confirmó que se abrió la urna y “se verificó el voto impugnado”.

El voto recurrido era de una persona de nacionalidad chilena que votó por estar en el padrón. Se anuló porque “hay una declaración jurada de este señor donde en 2020 declara que pasa a residir en la aldea. Se debe tener de 3 a 5 años de antigüedad para poder votar, al margen de que está en el padrón y figura con un documento extranjero. Como no cumplía con la residencia, el voto fue impugnado”. #

5

Acuerdo con Provincia

Ejecutarán el cordón cuneta para 20 familias de Gaiman E l gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio para ejecutar cordones cuneta en el barrio Docente de Gaiman, con una inversión de $4.009.347,78 y un plazo de ejecución de 90 días corridos, beneficiando a más de 20 hogares. En su discurso, el gobernador sostuvo que “acompañamos a todos los intendentes y no me voy a cansar de repetir que en los momentos difíciles la provincia siempre estuvo, sin hacer distinciones políticas”. Arcioni manifestó que “la única manera de devolverle la dignidad a todos los chubutenses es como los estamos haciendo: generando trabajo y optimizando recursos. No nos involucramos en cuestiones electorales que perjudican a los ciudadanos”. El intendente Darío James señaló que “esa zona necesita una mejora, ya que los cordones cunetas están viejos, generando dificultades en los días de lluvia”. Y agradeció a Provincia que “nos da la posibilidad de solucionar este problema ya que desde la Municipalidad hubiese sido difícil afrontar por el alto costo. Con este recambio

Choque de puños. James (izquierda) y su saludo con el gobernador. vamos a poder iniciar con la planificación y urbanización del sector, es la base para seguir avanzando”. El subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, sostuvo que “es

una obra para levantar cordones que ya habían sido hechos y están en mal estado, y van a mejorar el tránsito y circulación en las calles, y el escurrimiento de agua los días de lluvia”.#


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Buen escenario epidemiológico en Trelew

Trelew

Bajó el porcentaje de positividad al 15% y ya no se vacuna más en el Gimnasio 3 E E

Semana de las Artes en el ISFDA Nº 805

Norman Evans/ Jornada

Vera, la responsable de Salud.

l Gimnasio Municipal 3 y las carpas externas que se instalaban en los barrios dejarán de funcionar como vacunatorios. Sólo se seguirá en el Gimnasio 1 y en la sede de SEROS. Se analiza habilitar los CAPS pero aún no hay fecha. La directora de Salud del municipio de Trelew, Cecilia Vera, aseguró que la decisión es por el buen número de personas ya inoculadas en Trelew y que bajó mucho el porcentaje de positividad de Covid-19 a través del Plan Detectar: es de menos dl 15%. Pero las recomendaciones siguen siendo las mismas. “Se modificó la flexibilización de las actividades acompañado de una buena situación epidemiológica. Hacemos hincapié en las medidas de cuidado como el tapaboca y el distanciamiento”. Hoy hay mucha agenda por el Día de la Primavera y del Estudiante.

6

“Siempre vamos a priorizar las actividades al aire libre. El mate, que sea individual, no compartir. Todo para manteniendo esta buena situación epidemiológica y completar los esquemas de vacunación”.

No relajarse La médica manifestó que “los números son favorables pero no tenemos que relajar los cuidados básicos. Es fundamental para seguir habilitando actividades y se puedan seguir los encuentros pero de una forma cuidada”, manifestó. “La situación epidemiológica es favorable. Tenemos casos en descenso. Venimos con una buena cobertura de vacunación y nos habilita a flexibilizar nuevas medidas, pero recalcamos que continuar con las medidas de cuidado es fundamental para no retroceder”.

Sin positivos En cuanto al Plan Detectar, reveló Vera que “el sábado no hubo casos po-

sitivos. Hay menor concurrencia de la gente y el porcentaje sigue en descenso hace varias semanas. Pero las personas que tengan síntomas que se hagan el testeo para no seguir contagiando. Y en caso de ser negativo y que sea otra la causa de los síntomas, poder cumplir con su tratamiento y retomar actividades habituales”, deslizó.

Cifras En Trelew hay más de 65 mil dosis primeras aplicadas y más 42 mil con el segundo componente. “Todas las personas que no completaron su esquema de vacunación que se veía que quienes recibieron su primera dosis de AstraZeneca no concurrieron a completar el esquema que se acerquen, pueden presentarse sin turno”, sostuvo. Trelew no está lejos de completar la llamada “población objetivo”. En este escenario, hoy sigue el Detectar en el Gimnasio 2 de 9 a 11 y el resto de los días como siempre. Resta aguardar cómo evolucionará el tema. #

l Instituto Superior de Formación Docente Artística N°805 de Trelew celebra la tradicional Semana de las Artes con producciones de los estudiantes de las carreras de Nivel Superior y de los Talleres de Formación Artística Vocacional. Estudiantes del segundo año de la Tecnicatura en Gestión Cultural junto con la biblioteca del instituto y estudiantes y docentes de las carreras de Locución y Teatro, organizan la presentación del libro de Reneé Almendra, profesora de Teatro egresada de la institución. Será mañana a las 18,30 en la Biblioteca del Instituto, abierto al público con inscripción previa. El libro incluye tres obras teatrales: “Quién sepa a dónde ir que tire una soga”; “La nena”; y “El último ensayo”. Hay pocos personajes, en su mayoría mujeres. El tema de toda la obra es “la soledad”. Almendra nació en Trelew, tiene 32 años y cursó sus estudios terciarios en el ISFDA. Egresó en 2006 y es docente. Habrá una proyección audiovisual, con el músico León Imperiale y con estudiantes del taller de U.D.I del Profesorado de Teatro, quienes representarán la obra. Datos de contacto: agustinallo@gmail.com o al WhatsApp 11-55710057. Reneé Almendra: 2804 507910.#


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Día de la Primavera

Trelew: amplían horarios de los boliches y habilitan eventos en las plazas

P

ara este Día de la Primavera los bares, cervecerías, restaurantes y boliches fueron autorizados a funcionar hasta las 6. Hoy habrá actividades al aire libre en las plazas. “Mientras la situación epidemiológica siga como hasta ahora no habrá problemas. Si se complica volverán las restricciones” advirtió el coordinador de Inspecciones de Trelew, Héctor López. El comercio nocturno pidió una extensión en víspera de feriado como se establece en la ordenanza. “Decidimos extender dos horas y trabajar como si fuera un fin de semana normal. Son momentos en que el comercio nocturno trabaja un poco más y es para colaborar con su economía que estuvieron más de un año cerrados: pubs, cervecerías, restaurantes, boliches, confiterías, todo lo que es local nocturno”, manifestó. “La campaña de vacunación fue efectiva y los casos incluso disminuyeron. Nos da la posibilidad de extender algunas cuestiones, habilitar rubros que son más complicados, permitir al vecino común trabajar y

disfrutar más. Los controles son los habituales: condiciones de seguridad, higiene, cocinas en el caso de confiterías, que esté todo en condiciones, capacidad del comercio de acuerdo al rubro y si tiene adicionales de policía”, manifestó. Respecto a la capacidad habilitada de funcionamiento, López remarcó que “la mayoría están al 80% pero casi en la capacidad completa. La recomendación fue eliminar la venta de la botella que se hacía dando vasos o sirviendo en recipientes individuales; trabajaron bien pero depende de cada uno cuidarse y no compartir con el otro el vaso u otro elemento que sea vía de contagio. Hay que tener precauciones para no tener más casos”. Hoy habrá eventos en Plaza Centenario, Laguna Chiquichano y Alfredo García. “La flexibilización tiene que ver con la posibilidad de actividades que no generaron grandes contagios. Debemos trabajar de acuerdo a la cantidad de contagios que haya”, concluyó López.#

Primavera en Playa Unión

Controles de tránsito y de alcoholemia

E

l fin de semana se incrementó la presencia de jóvenes en Playa Unión debido al Día de la Primavera y el Día del Estudiante. Por eso el área de seguridad municipal y Policía incrementarán la presencia y recorridos con controles de tránsito y de alcoholemia. Laura Mirantes, subsecretaria de Seguridad Municipal de Rawson, detalló que habrá operativos preventivos “para garantizar el ordenamiento y la circulación de toda la parte peatonal y vehicular”. Serán durante todo el día y desde anoche. También “vamos a implementar un operativo paralelo en alcoholemia que ya empezamos este fin de semana que fue muy movido por las actividades del aniversario de la ciudad. El personal de Tránsito comenzó a las 4 y tuvimos cinco alcoholemias positivas en pocas horas, con un marco de 1.62 mm que es muy elevado”. Se reforzó la asistencia de personal, preventores y los inspectores de tránsito se sumarán con controles de alcoholemia. En los accesos a Playa estará APSV y Policía, “nosotros haremos las paralelas con mayor tránsito y la intersección del Puerto”. Hoy hay actividades en el Anfiteatro. A las 15 un show de la Banda de la Policía y a las 20 el Certamen de Jóvenes Destacados.#

Desde el viernes

Rawson: si no hay SUBE, habrá micro gratis El viernes finaliza el plazo de diez días que tiene la empresa Ceferino para poner en marcha el servicio de transporte urbano de pasajeros en Rawson. El mismo se vio demorado por distintos factores y ahora por la instalación en las unidades de las máquinas de cobro de tarjetas SUBE. Pero desde el Ejecutivo Municipal confirmaron que si para el viernes no están colocadas, las unidades tienen que comenzar a circular pero sin cobrar el boleto.

18 trabajadores Miguel Larrauri, secretario de Gobierno, detalló que en el marco

del traspaso de los trabajadores de la firma Bahía a Ceferino, este lunes comenzó el proceso de análisis médicos de los choferes. Son dieciocho los trabajadores que fueron absorbidos por Ceferino. Además continua el proceso de certificación de la verificación y seguros de las unidades. Larruri aseveró que se pudieron recuperar las máquinas SUBE y que si para el viernes “no llegamos con las máquinas instaladas, será gratuito el pasaje, porque el viernes se cumplen los diez días” para comenzar con el servicio. Resta entonces aguardar qué sucederá llegado el próximo fin de semana.

7


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Sastre y los candidatos

“Deben explicar para qué quieren ser” MARIANO DI GIUSTO

L

os cambios en el gabinete nacional y la estrategia rumbo a las elecciones generales fueron analizadas por el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, que pidió un trabajo más fuerte y territorial de los candidatos para llegar con un mensaje concreto a la sociedad. “Deberían hablar con los vecinos y explicar para qué quieren ser senadores y diputados Nacionales; nosotros respaldaremos a todos”.

Oxigenación

Gustavo Sastre, intendente.

Sastre manifestó que “uno está dentro de un partido político. Desde este lugar voy a marcar las pautas de aquello que necesitamos como ciudad para que nos representen y pelen por nosotros en el Congreso de la Nación”. Sobre el recambio de ministros del presidente Alberto Fernández, el jefe

comunal portuario explicó que “quedó demostrado que hacía falta una oxigenación, que la sociedad del país no coincide o no está de acuerdo. Está muy bien que el presidente pueda generar un cambio de rumbo para ir hacia donde la Argentina necesita”.

Convencer Sastre destacó que Alberto, en su cuenta de Twitter, haya evidenciado quiénes son sus candidatos aunque aclaró que “ni una declaración del presidente ni una foto distinta a la mostrada cambiará el voto si no se convence al ciudadano para qué quiere ser. La ciudadanía tiene muy en claro hacia dónde quiere ir. Lo mejor que puede hacer un candidato es demostrar el por qué y para qué quiere ser”. Resta ahora aguardar cómo se desarrollará el escenario electoral.#

8

Son $ 60 millones

Madryn: está la plata para el Parque Tecnológico

L

a Municipalidad de Puerto Madryn recibió la confirmación de que Nación giró los fondos para las obras de servicios del futuro Parque Tecnológico Puerto Madryn. La viceintendente Noelia Corvalán Carro explicó que el área de Desarrollo Urbano licitará la ejecución de las obras que se requieren “Son $ 60 millones que el Ministerio de Producción de Nación dispuso como fondo para comenzar con la ejecución de obras en este proyecto tan ambicioso”, expresó la presidenta del Concejo Deliberante. “La labor institucional está sólida por llevar años en proceso porque las primeras acciones datan de 2010. La idea siempre fue trabajar en forma articulada desde el Estado, desde las instituciones acadé-

micas, científicas e industriales y se requiere infraestructura”. La infraestructura que el sector requiere incluye el cerramiento del predio del Parque.

Licitación Corvalán Carro detalló que “el llamado a licitación que debería ser la próxima semana. Con estos plazos, estipulamos que la obra comience próximamente para no perder fondos adquisitivos porque el aporte es en pesos”. El Parque Tecnológico estará cerca del Parque Pesado de la ciudad del Golfo y será el ámbito donde se emplazarán diferentes empresas, así como la sede de CIMA.#


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

El evento fue presentado en Gaiman

9

Turismo en Puerto Madryn

El Eisteddfod de la Juventud Sastrepidemásaperturas P con 1.500 participantes E l intendente de Gaiman, Darío James, encabezó este lunes la presentación del Eisteddfod de la Juventud que en esta edición 2021 recibió la participación de más de 1.500 niños y jóvenes de entre 3 y 25 años de todo Chubut. La competencia será con modalidad virtual y podrá seguirse a través del canal de YouTube y de la cuenta de Facebook del Eisteddfod de la Juventud, desde el próximo lunes, 27 de septiembre, hasta el sábado 2 de octubre, todos los días a las 20. El lanzamiento se llevó adelante en la Dirección de Cultura de la Municipalidad, donde el intendente estuvo acompañado por el presidente del Eisteddfod de la Juventud, Andrés Evans. El evento contó con las participaciones de la secretaria de Gobierno, Doris Thomas; de la directora de Cultura, Diana Owen; de la directora de Turismo, Marcela Plust; e integrantes de la Comisión del Eisteddfod de la Juventud. Se explicó que este año la ceremonia de la Medalla de Plata “Premio Municipalidad de Gaiman” tendrá otro formato: se realizará el 2 de octubre, pero será solamente para los participantes de la competencia N° 9 (Nivel Secundario), bajo la consigna “Mi lugar en el mundo”.

La competencia se grabará esa tarde y se transmitirá por el canal de YouTube ese mismo sábado a las 20, para dar a conocer el trabajo literario ganador.

Convocatoria Se convocó para mañana miércoles 22 de septiembre, a las 15 horas, a chicos y jóvenes de entre 5 y 25 años a concurrir frente al Túnel para filmar la apertura, en la que vestirán la remera del Eisteddfod o bien una lisa de color. Una hora más tarde, a las 16, se filmará a quienes bailan folklore, por lo que también se invitó a la comunidad a formar parte. Durante la ceremonia de lanzamiento, el intendente James agradeció a la Comisión “por el esfuerzo que realizan con la única finalidad de seguir con nuestra cultura”. “Para nosotros, desde la Municipalidad, son muy importantes todos los eventos culturales porque son la esencia de nuestro pueblo”, dijo, al tiempo que agradeció el acompañamiento de los padres de los más de 1.500 participantes, y sostuvo que “va a ser un evento muy exitoso”. Andrés Evans valoró la amplia participación y comentó que este año “pudimos sumar, en el marco de la

pandemia, elencos corales, además de las actuaciones individuales que tenemos todos los años”. Destacó que en esta edición “el programa constó del doble de competencias con respecto al año pasado, con 68”. Manifestó “un agradecimiento enorme a la Municipalidad de Gaiman a través de su intendente, a Diana Owen por su apoyo incondicional, a los asociados que con su cuota colaboran para que esto siga realizándose, a todos los colaboradores, y a la Comisión que trabaja de manera incansable para que el evento siga firme en la historia de Gaiman y de Chubut”.#

uerto Madryn se apresta a vivir semanas de mucha actividad deportiva, recreativa y cultural que traccionarán la actividad turística, uno de los puntales de la economía. “Podemos observar como la ciudad es receptora de una gran cantidad de turismo nacional, como antes no ocurría, que lo generó la post pandemia”, dijo el intendente Gustavo Sastre. Habló con el ministro de Salud, Fabián Puratich, y hoy se reunirán “porque solicité la amplitud del aforo gastronómico. Espero que en la semana podamos anunciarlo”. La idea es “con todos los protocolos reactivar una actividad que tanto lo necesita; permitirá contar con más gente dentro de los locales, ampliar la capacidad y darles la posibilidad de tener más espacios para trabajar”. Con el ministro “trabajaremos para que los sectores que venían quedando

postergados y quienes tienen limitaciones puedan tener más posibilidades”, sostuvo. Un punto a evaluar es la apertura de los boliches bailables. “Vamos a solicitar la amplitud para el sector gastronómico y los sectores de eventos que quedaron postergados puedan trabajar”, comentó. “Tenemos la posibilidad de que Madryn sea una de las ciudades más elegidas por los argentinos; antes nos visitaban, pero no en la cantidad que lo hacen hoy. Esperemos que de la reunión en Tucumán salga algo positivo para que podamos tener la visita del turismo extranjero”. Un aspecto en observación es la temporada de cruceros. “Estábamos muy expectantes. Veremos al final si podemos contar con algunas de la línea. El problema no es Madryn sino la organización de las compañías que tienen que hacerlo en todo el mundo”.#


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Instituto Penitenciario Provincial

Capacitación en corte y confección para internas

10

Pedido de casamiento en una cancha de fútbol

“No me dio vergüenza, sentí la emoción de un adolescente”

P Se dio inicio a la capacitación destinada a las internas mujeres.

S

e presentó el nuevo curso de capacitación en corte y confección facilitado por un trabajo articulado entre la Municipalidad de Trelew, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo, el Polo Textil, la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut, la Defensa Pública, la jueza Mirta Moreno del Valle, el Ministerio de Educación y el propio Instituto Penitenciario Provincial, que será destinado a siete internas mujeres del lugar. Al mismo tiempo se dio inicio también a una nueva capacitación en instalación eléctrica domiciliaria, a través de un aula externa, para 10 internos varones. Durante el acto de presentación se entregaron certificados a cuatro personas que habían completado el curso durante 2019, antes del inicio de la pandemia. Serán 17 personas quienes iniciarán las capacitaciones en corte y confección e instalación eléctrica domiciliaria, que se cursarán de lunes a viernes de 9 a 12. Desde la Agencia de Desarrollo Productivo municipal, a través de Luis Ñancucheo y Verónica Rodríguez, se está trabajando en una capacitación productiva, acondicionando un espacio para que empiecen a producir sus propios alimentos y puedan también mejorar su alimentación. Hugo Schvemmer, a la hora de dirigirse a los presentes, expresó: “Con-

sideramos importante la justicia restaurativa, dado que una persona que cumple con una condena tiene los mismos derechos que cualquier vecino. Sabemos la complejidad de reinserción laboral. Por eso desde el Municipio y FAMUCH articulamos toda la formación posible y brindamos las herramientas a nuestra disposición para facilitar esa reinserción”. Al referirse al taller, la capacitadora y representante del Polo Textil, Florencia Caldi, dijo: “Vamos a hacer mucha indumentaria, haremos moldería, remeras, camperas, calzas, ropa para ustedes mismas, en una espacio de creación, pero también para brindarles una salida laboral para el día de mañana, como muchas alumnas que tienen un emprendimiento”. El defensor penal Sergio Rey, destacó: “Es algo que nos reclaman día a día desde el IPP. No solamente para cumplir con la educación formal, sino también para sumar capacitaciones de educación no formal. Pensando en cumplir lo que establece la ley, a pensar de los avatares y la buena voluntad del Estado Municipal y Provincial, trabajamos articuladamente para lograrlo”. La jueza Mirta del Valle Moreno aseguró que “la idea es brindar herramientas para que puedan aprovechar estas oportunidades y prepararse para la reinserción laboral sin volver a cometer errores”.#

uede importar el lugar, una especie de teatro de sensaciones, pero más importante es el sentimiento. Néstor Caneo (62) sorprendió hasta a sus propios compañeros de equipo en la categoría MaxiMaster de Luz y Fuerza, pidiéndole matrimonio a su pareja en pleno entretiempo de su partido del fin de semana. Un gesto de amor en tiempos de pandemia y en una cancha de futbol. “Yo quería expresarlo porque tenemos un compromiso de años y entre la pandemia y algunas cuestiones familiares, no pudimos concretarlo. Había quedado pendiente decirle el amor que siento y con un presente y este gesto, reivindicar eso. Generar esa `cosita´ para una mujer que quizás suele tener mucho más en cuenta estas cosas”, cuenta Néstor quien oficialmente jugó en Deportivo Portugués y Jorge Newbery. Como veterano siempre defendió los colores de Luz y Fuerza donde también suele jugar en la categoría Súper Master los domingos. “Perdimos el primer partido del año” indicó aún con la sorpresa presente por el impacto que tuvo la noticia. “Me dijo que buscaba a mi mamá y que iba a la cancha como suele hacerlo, siempre va a verme jugar. Dije que me iba a ir antes para ayudar en el buffet, pero pasé a comprar un presente y una rosa. Ya lo tenía en mi cabeza, no lo sabía nadie, ni mis compañeros. Mi hijo me ayudó con la entrega porque yo estaba jugando”. El entretiempo le pareció el momento oportuno luego de asegurarse la filmación y el testimonio correspondiente de otro cómplice que captó el momento para la posteridad. “Le pedí un momento al árbitro y al resto de los jugadores, la llamé a la cancha y ella estaba sorprendida porque nunca se lo imaginó. Lo sentí así y así lo hice”, describe. Caneo siente que el fútbol es una parte importante de su vida, que resiste el paso del tiempo corriendo detrás de una pelota. “Mis compañeros

Se arrodilló, le pidió casamiento y fue aplaudido por todos. estaban muy contentos y toda la gente nos felicitó. Va mucha familia a los veteranos. Seguimos jugando con todo lo que implica entrar y moverse en una cancha a esta edad. Uno se siente mejor, capaz de hacer muchas cosas”. Expresar el sentimiento implicó olvidarse del resto de futbolistas y el público. “Cuando uno se pone más grande, se pone más tonto en algunas cosas. Lo bueno es animarse a reconocerlo. No me dio vergüenza, me dio satisfacción y sentí la emoción de un adolescente. Me pasó una cosa muy linda”. El amor que no tiene edad y puede estar presente en los lugares más insólitos implica “jugar” con múltiples sensaciones. Jugar al fútbol con hijos y nietos viendo del otro lado del alambrado, es un “cable a tierra” que permite encontrar las respuestas que

a veces, requiere la misma pasión. “Mi familia es futbolera. Es lindo incluirlos en estas cosas, puede pasar en cualquier deporte; todo es una parte de la vida para desarrollarse y sentirse bien. Cuando dejé de jugar oficialmente por ahí se le tenía miedo a la edad y después el miedo de dejar de jugar”.

Amor, fútbol y vida “Arranqué y nunca dejé a pesar de alguna lesión aislada. Ahora se están creando nuevas categorías, veremos hasta cuándo jugaremos”. Caneo ya realizó cinco viajes a Nacionales como campeones y proyecta uno más en breve a Mar del Plata, sede del Nacional de Campeones en noviembre. “Juego desde los 36 siempre en el mismo equipo, jamás me cambié. Luz y Fuerza ahora es un club Social y Deportivo que tiene personería jurídica y su propio predio con buenas instalaciones, un buffet bien puesto y este año queremos trabajar en los vestuarios. Los que juegan, se quedan porque les gusta el grupo”. La historia de amor comenzó en la adolescencia. “Salimos un par de años y en su momento, cada uno siguió por su lado. Volvimos a encontrarnos treinta años después y ya hace catorce que estamos. El casamiento estaba comprometido en un cumpleaños de ella, pero lo fuimos retrasando. Era reconfirmar el sentimiento y recordarlo como algo lindo, emotivo”, admite. El miércoles Néstor y Patricia darán el sí en el Registro Civil y ya con un público renovado, más íntimo. “Después nos iremos unas semanas de vacaciones o de luna de miel. Haremos una reunión familiar chica, debido al Covid”.#


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Polémica disputa por jurisdicciones

L

uego de que se procediera a la clausura de dos locales comerciales ubicados en jurisdicción del Puerto de Comodoro Rivadavia, el administrador portuario Favio Cambareri cuestionó la medida y planteó un desconocimiento de la jurisdicción portuaria establecida por Ley Nacional. “Estamos muy preocupados por el conflicto que se suscitó a instancias de funcionarios municipales”. Y aclaró que “desde que está el puerto jamás la MCR tuvo potestad de otorgar habilitaciones. Esto es en Comodoro y en todo el país” y lamentó que las autoridades locales se arroguen “potestades que no tienen”. “El Puerto tiene un objeto logístico, de transferencia de cargas, pero también turístico y comercial. Si esto es una desición política nos preocupa más porque sería la única ciudad en la que se da un conflicto de éste tipo”, sostuvo Cambareri. Respecto a estas diferencias que se plantean a nivel de administración del Puerto, explicó: “La sociedad reclama coordinación entremos poderes del Estado. Las críticas constructivas las analizo y lo que no lo es, no lo tengo en cuenta” dijo en respuesta a observaciones realizadas en el marco de la sesión del Concejo Deliberante respecto a proyectos de relleno a partir del dragado portuario. “Me preocuparía que me critiquen Ana Clara Romero u Othar Macharashvili que saben del tema. Me tiene sin cuidado que hablen concejales como Vleminchx o Lattanzio. No quieren nada bueno para aportar a la ciudad”. Y respecto a los dos locales clausurados por falta de habilitación municipal en jurisdicción del Puerto sostuvo: “Estamos haciendo gestiones debido a la clausura preventiva, queremos que se levante inmediatamente y citen al Puerto para dar a conocer los alcances de la Ley vigente. En el puerto la Municipalidad no tiene jurisdicción. Si esto no ocurre nos llevaría a una avanzar con una instancia judicial”, advirtió. Miguel Alfonso, propietario de IDISA Cables & Eslingas, una de las empresas clausuradas ratificó que la habilitación de su espacio depende del Puerto adelantan la posibilidad de iniciar acciones legales en contra del municipio debido al perjuicio económico ocasionado por el cierre. “La ley marco está vigente desde que los puertos se transfirieron a provincia y reglamenta todas las potestades”. El empresario reconoció una “disputa territorial” entre el puerto y la Municipalidad. “No entran en razones, ya hice un descargo y voy a ir hasta las últimas consecuencias. Me están generando un perjuicio muy importante. Somos el pato de la boda. Esperamos ver si nos levantan o no la clausura”. La Administración del Puerto hizo una presentación oficial y que en caso de una eventual disputa de jurisdicción la misma debe dirimirse en la Justicia. “Mi empresa tiene un perfil bajo. No soy testaferro de nadie. Yo trabajo y hago contactos laborales, asesoro empresas en todo el país y no me interesa la política”. #

11

Trelew

Inutilizaron dos transformadores en proximidades de la Curva de Perdomo S ujetos desconocidos vandalizaron dos transformadores de 63 Kva ubicados en la chacra 153, en las proximidades de la denominada “Curva de Perdomo” en Trelew. De uno de ellos sustrajeron los elementos de cobre para comercializarlo en el mercado negro dejando al restante fuera de servicio. Esta situación demandó la inmediata intervención del personal del área de Energía de la Cooperativa Eléctrica de Trelew que se vio obligado a cortar la tensión a los efectos de poder retirar el transformador inutilizado para su posterior reemplazo. El corte de suministro de energía, que afectó a varias chacras del sector, se extendió por menos de una hora, pero resultó imposible restituir el servicio para poner en funcionamiento el sistema de bombeo al Vivero que se encuentra próximo a la ruta 25.

Pérdidas El hecho, además de ocasionar un importante perjuicio económico a la Cooperativa, lamentablemente se suma a la larga lista de hechos de van-

Vandalizaron dos transformadores y eso provocó el posterior corte de tensión en la zona. dalismo que viene sufriendo, obligó a dos cuadrillas que estaban afectadas a tareas de renovación de líneas en barrio Oeste, a dejar de lado esa actividad para acudir al lugar donde

se cometió el ilícito a fin subsanar el problema. Si bien la denuncia sobre la rotura de los transformadores fue recibida alrededor de las 15 hs, se estima que los delincuentes actuaron

al amparo de las sombras de la noche del domingo. De esta manera desde fines de 2020 hasta la fecha son 11 los transformadores vulnerados por los amigos de lo ajeno. Triste pero real.#

Hay una propuesta salarial del municipio

Esquel: el SOEME consulta a sus afiliados para poder avanzar en la paritaria

E

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste mantuvo una reunión con delegados y subdelegados del municipio de Esquel para tener la opinión sobre la oferta salarial que hizo el viernes el Departamento Ejecutivo, en las negociaciones paritarias del segundo semestre del año. Antonio Osorio, secretario general del Sindicato, dijo que el pedido no es solamente un incremento al básico, sino también corregir algunos adicionales, y revisar categorizaciones

que están pendientes. Con la charla de ayer con delegados de sectores, se esperará la decisión de los afiliados. Consideró que el municipio está en mejores condiciones que el año pasado, y confían en que se podrá avanzar en acordar en el marco de los reclamos del SOEME. Destacó que a pesar de la pandemia, pudieron mantener canales de diálogo con el Ejecutivo, y haciendo una comparación con la situación de los empleados estatales, que hace dos años que no tienen paritarias, “estamos bastante mejor”.

Osorio dijo que se siente la ausencia de Matías Taccetta, porque más allá de que a veces las negociaciones eran tensas, el exsecretario de Hacienda nunca cortó el diálogo, y trataba de dar respuesta a la demanda. El titular del SOEME dejó aclarado que con Taccetta, que pertenece al PRO, tienen diferencias ideológicas. “Pero -recalcó-, es bueno reconocer las cosas buenas que tiene el otro. Eso era muy valorable, y ojalá que pese a su ausencia se pueda negociar en términos similares”.#

Osorio, secretario general.


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

12

Suspensiones en el Hogar de Adolescentes Varones de Esquel

Son dos los jóvenes que denunciaron maltrato L a fiscal Cecilia Bagnato dio detalles del caso de supuestos maltratos a jóvenes del Hogar de Adolescentes Varones de Esquel. En FM Tiempo confirmó que está a cargo de la pesquisa por denuncia de dos adolescentes de la institución. Una de las primeras medidas dispuestas es que en Cámara Gessell los chicos cuenten si los maltrataron, y si hubo amenazas o lesiones. Se dio intervención al Servicio de Asistencia a la Víctima para que hablen los dos adolescentes. La fiscal puntualizó que los chicos mencionan en su denuncia al director, un preceptor y a otra per-

sona que cumple alguna actividad en el Hogar. Uno de ellos habría sido pasado a disponibilidad, aunque todo es materia de investigación. La fiscal pidió el estatuto del Hogar y una entrevista que tendrá con la directora y la docente de la Escuela Nº 791 a la que concurren los adolescentes. Recordó que la directora de Niñez, Adolescencia, Familia, Género y Diversidad, Paula Daher Scaglioni, tomó intervención en el caso, como la Asesoría de Familia con conocimiento del Ministerio de Familia. También habló con la radio en el programa “De 9 a 12” la directora de la

Escuela Nº 791, Alicia Toloza. Afirmó que es su función y la de todo el personal atender una situación como la de los chicos del Hogar, de vulneración de sus derechos. Por eso denunció en Tribunales el caso. Comentó que hace bastante tiempo que la institución no venía funcionando bien, y ella discutió con su director, Daniel Moraga, “porque es quien tiene la tutela legal de los menores”. Toloza debió comunicarse con el director porque los chicos no concurrían a la escuela de manera regular, y planteaban que había inconvenientes con el traslado.

Se logró resolver la situación, y en este contexto la directora opinó que “no es necesaria la presencia de las escuelas para que las instituciones funcionen bien. Pero el problema era que los chicos no llegaban a estudiar, y no se gestionaba, que es lo que se debe hacer”. Amplió indicando que los chicos expusieron irregularidades, lo que fue asentado en un acta. “Como consideré que era algo de suma gravedad, me comuniqué de inmediato con el asesor de Familia, Hugo Sánchez, quien nos respondió que fuéramos a su oficina que quería saber lo que estaba ocurriendo”. La directora y la docente llevaron al funcionario el acta que contenía “denuncias muy graves”, y Sánchez decidió que el mismo día los chicos no regresaran al Hogar y fueron ubicados en otro lugar, con prohibición

de acercamiento por parte de las dos personas suspendidas en sus cargos. Eran los únicos dos contenidos en la institución. Toloza, tras recalcar que los adolescentes vivían situaciones muy agresivas, reprochó el descuido de las altas esferas del poder político, de donde se toman las decisiones, de no invertir en hogares para que estén aseados. “Son menores que estuvieron atravesando situaciones de vulnerabilidad, y encima el Estado los expone”. Pidió “ponerse las pilas” y aseguró que “no tengo problema en denunciar una y otra vez, a personas que vulneren los derechos de los menores”. También abogó para que los chicos retornen a un Hogar limpio y con recurso humano formado y preparado, sugiriendo que se deben concursar los cargos para estas instituciones.


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Marcos Machado en el banquillo

Comenzó juicio al exintendente de Pico C omenzó en Esquel el juicio oral y público contra el exintendente de Río Pico, Marcos Machado, por irregularidades en la contrata-

La cantidad de obras señaladas por presuntas irregularidades en la cauda judicial en cuestión.

6

ción y ejecución de obras durante su gestión municipal entre 2014 y 2016. Machado fue destituido en 2019, luego de un juicio político encarado por el Concejo Deliberante, incluso con los votos de los ediles que habían sido electos en su boleta en el 2015. La última parte de la gestión fue asumida por el presidente del HCD, Jorge Solís. Las obras cuestionadas tuvieron fondos provinciales. También están imputados el exsecretario de Hacienda de la Municipalidad, Pablo Fuentealba, y Marcelo Rago, técnico del municipio que debía controlar que las obras se realizaran.

Se trata de 6 obras y algunas no se terminaron, mientras que otras se realizaron con materiales de menor calidad a la prevista. El actual intendente, Diego Pérez, afectó recursos para completar algunos trabajos. A Machado le imputan fraude a la administración pública, el incumplimiento de los deberes de funcionario público y la falsedad de documentación. Pérez debe concurrir mañana a declarar en tribunales de Esquel. En FM Tiempo Esquel indicó que “era el momento que se iniciara el juicio, para que se esclarezca lo que sucedió en

la Municipalidad”. Lamentó que en su gestión tienen que asignar fondos a obras que no se terminaron, pero en algunos casos la administración de Machado las pagó como si estuvieran finalizadas. Ciertas obras no pudieron continuarlas, y están paralizadas, por razones financieras. Su declaración será por la mañana, por una documentación relacionada a la causa, y en su carácter de intendente del municipio que “se vio muy perjudicado por estas irregularidades, y a las obras sea como sea, hay que terminarlas para el pueblo”. Incluyen una plaza y red de cloacas y riego.#

Diego Pérez, actual intendente.

13


PROVINCIA_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Cambio

Esquel: Neuwirth va por Taccetta

E

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, confirmó a María Paula Neuwirth como nueva secretaria de Hacienda en reemplazo del contador Matías Taccetta. Se decidió tras una reunión por la mañana en su despacho. La designada funcionaria asumirá el jueves 23 de septiembre.

El CV Neuwirth es contadora pública, y cuenta con una vasta experiencia laboral en instituciones bancarias y en el ámbito privado, tanto en Esquel como en Buenos Aires. “Analizando sus referencias y conocimiento técnico, le ofrecí hacerse cargo de la Secretaría y aceptó el desafío”, explicó Ongarato, quien se había reunido también con otros profesionales. Así queda completa la estructura municipal, situación con la que el intendente se mostró muy conforme.

Elogios “Es un área fundamental para la Municipalidad, que cuenta con un equipo muy profesionalizado, y que ahora tendrá la conducción política correspondiente”.#

14

Tensión

Brigadistas en alerta por las paritarias L os brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego con asiento en Trevelin, se declararon en “estado de asamblea y movilización”, en demanda de paritarias. Daniel Catalán, referente de los trabajadores, señaló que la medida abarca por ahora únicamente a la brigada de Trevelin, la que se extenderá hasta mañana. Esperan las asambleas de las demás brigadas de la región, en las que tomarán una posición de sumarse al reclamo de apertura de paritarias, o se decide una medida más fuerte, hasta que haya una respuesta. Catalán remarcó que teniendo en cuenta la inflación, desde 2019 tienen un acumulado del 80% de atraso salarial. “Para sentarnos a discutir, pretendemos un 60%”. Advirtió el brigadista que por cómo viene el clima, con mucha sequía, la temporada de incendios se puede presentar muy complicada, y “no queremos que ocurra el desastre como a principios de año, en zona de Las Golondrinas en la Comarca Andina, como tampoco queremos tener que estar en temporada alta reclamando sueldos”. Catalán afirmó que “el llamado de atención al Gobierno es a tiempo”, al tiempo que reiteró el pedido de reconstrucción de las instalaciones de la brigada de Las Golondrinas, arrasa-

Reclamo. Los brigadistas piden un aumento salarial que compense el daño hecho por la elevada inflación. das por el fuego y aún no se ha hecho nada, sólo remoción de escombros. Agregó que los propios brigadistas con mucho esfuerzo, están constru-

yendo un lugar donde estar. “Estamos en estado de abandono por parte del Gobierno”. Hoy posiblemente se movilicen hacia la Secretaría de

Bosques en Esquel. Otro planteo es indumentaria, herramientas y móviles. Comentó que ocurre que a veces llegan tarde, fuera de temporada, y al tratarse de elementos de seguridad, “no tenemos obligación de salir a combatir incendios, porque si nos ocurre un accidente, si no contamos con la protección, la ART no nos cubre”. Este aspecto no entra en las paritarias pero el Gobierno debe cumplir con la provisión. Sostuvo que cada año es una lucha para disponer de la ropa ignífuga y calzado apropiado, y ha sucedido que “nos han enviado indumentaria de petroleros”.#


EL DEPORTIVO_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Alberto Evans/ Jornada

Fútbol femenino

Morenosumagoles antes de la Copa

J

.J. Moreno se prepara de modo óptimo para la eliminatoria chubutense de la Copa Federal de fútbol femenino. Por la quinta fecha, vapuleó por 13-0 a Dolavon en condición de visitante para ratificar su liderazgo en la Zona B. Las “Morenitas” aprovecharon la fecha libre de Independiente para lograr tres puntos de ventaja. Los goles fueron convertidos por Johana Barrera (5), Luisina Bossio (3) , Leila Quiroga (2), Abril Girandi, Agustina Rojas e Isabel Martínez. J.J. Moreno jugará la eliminatoria provincial en Esquel ante Belgrano el 16 de octubre. Esa es la fecha pautada. El vencedor, en principio, jugará un triangular patagónico con Asociación Pibes Deseadenses (Liga Norte de Santa Cruz) y Luna Park (Liga de Bariloche). Es sumamente posible que dicha instancia se celebre en Chubut. De allí surgirá el clasificado de la región a la fase final de la Copa Federal.

Otros resultados Además de la goleada de J.J. Moreno, hubo otros resultados en el grupo: Mar-Che 3 - Alumni 0 y El Parque 1 Atlas 5. En la Zona A, Alianza Fontana Oeste goleó a Germinal por 9-1 y recuperó el liderato. Otros cotejos: Brown 7-La Ribera 0 y CEC 5 - Gaiman FC1.#

15

Torneo 2021 Zona A Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif

Alianza F.O.

5 4 1

0

Pts.

36 4 + 32 13

Racing Club

5 4 1

0

19 4 +15

13

Gmo. Brown

5 3

0

2

19 12 +7

9

Rac. Academia 5 3

0

2

11 12 -1

9

5 2 0

3

10 16 -6

6

CEC Germinal

5 1

1

3

6

17 -11

4

Gaiman FC

5 1

1

3

10 23 -13

4

La Ribera

5 0 0

5

3

0

26 -23

Fecha 5ª Jueves Racing Academia 2 – Racing Club 6 Domingo CEC 5 –Gaiman FC 1

El domingo Atlas superó por 5-1 a El Parque en condición de visitante por la Zona B del Torneo Oficial.

Brown 7 – La Ribera 0 AFO 9 – Germinal 1 Zona B Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif Pts.

J.J. Moreno

5 5

0

0

44 1 +43 15

Independiente 4 4 0

0

23 1 +22 12

Mar-Che

4 2 0

2

7

4 +3

6

Atlas

4 2 0

2

10 9 +1

6

Alumni

4 1

0

3

2

24 -22 3

El Parque

5 1

0

4

5

25 -20 3

Dolavon

4 0 0

4

0

26 -26 0

Domingo Dolavon 0 – J.J. Moreno 3 El Parque 1 – Atlas 5 MarChe 3 – Alumni 0 Libre: Independiente. Apertura 2021 (masculino) - Fecha 6 El Parque 1 -Dep. Roca 0


EL DEPORTIVO_MARTES_21/09/2021_PÁG.

José Michelena, Deportivo Madryn

“Nos quedan varias finales” E l delantero de Deportivo Madryn, José Michelena, habló tras la victoria de su equipo 2-0 en condición de local sobre Huracán Las Heras, que le permite mantenerse en lo más alto de la Zona A con 48 puntos. El Aurinegro sigue su camino rumbo al ascenso y en la tarde del domingo dio otro gran paso tras vencer al elenco mendocino que terminó el partido con nueve jugadores. El autor del segundo gol, ‘Pepe’ Michelena dio su testimonio y analizó el partido realizado. “Fue un partido positivo, se jugó bien, pudimos abrir el resultado rápido, jugando relativamente bien y el equipo casi no sufrió tiros al arco. Por suerte a diferencia de otros partidos pudimos liquidarlo que en otros partidos nos estaba costando, hoy entró, tuvimos unos 20 o 25 minutos bastante relajados que pudimos manejar el partido pero ya está, es un partido que ya pasó y ahora hay que pensar en lo que viene” sostuvo el atacante tras la victoria en condición de local. Acerca de lo dificultoso que está siendo el torneo y los siete partidos que restan para la culminación de la fase regular, Michelena expresó: “Todos los partidos son difíciles, el torneo viene bastante parejo, tanto de visitante como local se están haciendo partidos durísimos. Hoy pudimos sa-

16

Novena edición

Selanzóla“VueltaBallenas”

Mariano Di Giusto/ Jornada

“Pepe” Michelena celebra el gol ante Huracán Las Heras, el domingo. car un resultado bueno, lo pudimos solucionar relativamente rápido, por ahí da ansiedad todo lo que viene pero lo vivimos con tranquilidad, partido a partido, sabiendo que quedan varias finales que son importantísimas, pero la ventaja la tenemos y hay que saber aprovecharla”. En cuanto al gol y la confianza que genera, el futbolista chubutense manifestó: “Sí, da confianza, la confianza en realidad es que el equipo esté bien, mientras eso pase los resultados se van dando. Hace varios partidos que venimos ganando, sacando buenos

resultados de local como de visitante y después quien haga o no goles es secundario, si es uno mejor y si es otro, todos vivimos relativamente del gol, me tocó a mí y ojala que el próximo partido le toque a otro también”. Madryn tendrá dos juegos de visitante, el primero ante Sol de Mayo y luego con Ciudad Bolívar, y Michelena cerró: “Se viene un partido duro, tienen que buscar resultados, están en situaciones donde no pueden perder, y nosotros especularemos con eso, hay que ser inteligentes en esta etapa del torneo”.#

Sastre participó del lanzamiento de la 9° edición de “Vuelta Ballenas”.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la conferencia de prensa de lanzamiento de la 9° edición de la “Vuelta Ballenas”. La misma será el 19 de diciembre y se espera la participación de competidores de toda la Argentina y de países extranjeros. Esta carrera se realiza desde 2012 en Puerto Madryn y cuenta con la participación de más de 1.000 personas. La actividad se lleva a cabo en caminos rurales, senderos costeros y “fuera de pista”, que hacen de “Vuelta Ballenas” una experiencia única dentro de las particularidades del territorio

madrynense y sus alrededores. Se invita a toda la comunidad a vivir un evento deportivo, turístico y familiar de características inigualables. Sastre remarcó: “Más allá de ser un evento deportivo muy importante, la ‘Vuelta Ballenas’ nos permite seguir potenciando la economía turística. Tenemos la posibilidad de recibir a personas de distintos lugares”. Las inscripciones se abrirán a partir del 8 de octubre. Las mismas se podrán desarrollar de manera virtual en la plataforma web oficial de la competencia: www.vueltaballenas. com.ar.#


EL DEPORTIVO_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Independiente de Avellaneda

Pruebas del “Rojo” en Deportivo Madryn

E

ste lunes, Gustavo Cerdan y Juan Dehollain, dos captadores que vinieron desde Independiente de Avellaneda, realizaron una prueba de jugadores en las instalaciones del club Deportivo Madryn. Las categorías que participaron del encuentro fueron la 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Se dividieron en dos turnos, uno matutino y el otro vespertino, que comenzó a las 15 y se prolongó hasta cerca de las 18. Esta es la primera prueba de las varias que realizarán en la provincia

y que llegarán hasta Puerto Santa Cruz en los próximos días. En esta oportunidad, Cerdán y Dehollain recorrerán, hasta el momento, siete ciudades: Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Turbio, Pico Truncado, Río Gallegos y Puerto Santa Cruz. Cabe destacar que ambos llevan 20 años haciendo captación en diferentes clubes. Cerdán lo hizo en San Lorenzo, Boca y River, mientras que Dehollain ha estado por 20 años haciendo su labor en Lanús.#

Argentinos Juniors en la Patagonia

CART, centro de formación y captación del “Bicho”

E

l Club Atlético Rada Tilly y Argentinos Juniors concretaron un acuerdo a través del cual el club de la villa balnearia fue designado centro de formación y captación del Club de la Paternal en la Patagonia. El acuerdo contempla la llegada de Walter Ávila quien hasta hace unos días era parte del cuerpo técnico de inferiores del Bicho y es parte del equipo de captación dirigido por Paulo Arenas. Ávila será coordinador de divisiones inferiores del CART, y tendrá la misión de capacitar al Cuerpo técnico del club aplicando la metodología de trabajo que actualmente tiene el Club de la Paternal. Estará a cargo del Centro de formación y captación, que tiene previstas actividades en Chubut y Santa Cruz, con el objetivo de captar nuevos talentos y capacitar a entrenadores de categorías formativas de la región. Ávila sostuvo que “vengo a sumar y aportar todo el conocimiento que tengo al Club, hasta hace unos días era parte del cuerpo técnico de inferiores de Argentinos Juniors. En la visita que hicimos a Rada Tilly hace un mes nos quedamos con una muy buena imagen del club y su gente, es por eso que surgió la propuesta de instalar el Centro de Formación y Captación de Argentinos acá, para poder desde Rada Tilly formar a jugadores y cuerpo técnico de toda la región, además vengo a hacerme cargo de la coordinación del fútbol de inferiores y formativo del club’”.

17

Pablo Conechny, presidente del CART, manifestó que “este acuerdo representa un paso importante en la historia de nuestro club, en la visita que realizaron hace poco más de un mes a Rada Tilly les sorprendió de buena manera la infraestructura con la que contamos que se ve en muy pocos clubes, además del potencial de nuestros chicos y de nuestro cuerpo técnico. Por eso nos enviaron una propuesta para que seamos su puntal de formación y captación acá en la región y nos ofrecieron a Walter Avila como coordinador del proyecto y de nuestras divisiones inferiores quien ya está instalado y trabajando junto a nosotros’’. Conechny sostuvo que ‘’nuestro objetivo ha sido siempre darle lo mejor a nuestros chicos, ellos son el futuro y queremos que se formen lo mejor posible y aquellos que quieran y tengan el potencial puedan cumplir su sueño de jugar en un club de Buenos Aires y que mejor que Argentinos Juniors que es el semillero del mundo de donde salieron grandes jugadores como Maradona, Riquelme, Borghi, Redondo entre otros, con este acuerdo llevaremos bien alto el nombre de nuestro club y de nuestra ciudad a nivel nacional’’. El presidente del CART, que cumplió 19 años, agradeció ‘’al grupo de padres de chicos del club que hacen posible que este tipo de proyectos se concrete y también a la Municipalidad por el apoyo de siempre’’.#

Captadores de Independiente de Avellaneda hicieron pruebas a jugadores de las formativas de Madryn.


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_21/09/2021_PÁG.

18

Acto de asunción de seis nuevos ministros del gabinete nacional

Alberto Fernández: “No somos parte del país que quiere flexibilizar derechos de los que trabajan” E

Juan Manzur fue el primero en jurar como jefe de Gabinete en un acto realizado en el Museo del Bicentenario.

l Gobierno inauguró ayer una nueva composición de su Gabinete, con la asunción de seis ministros que juraron ante el presidente Alberto Fernández, quien reafirmó su compromiso de tomar nota de las demandas que expresó la ciudadanía en las PASO del 12 de septiembre. Juan Manzur fue el primero en asumir como jefe de Gabinete, en un acto realizado en el Museo de Bicentenario, donde luego se sucedieron las juras de los otros cinco ministros: Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores y Culto); Aníbal Fernández (Seguridad); Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca); Jaime Perczyk (Educación); y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología). Los cambios en la composición del Gabinete fueron decididos tras los resultados obtenidos por el gobernante Frente de Todos en las PASO del 14 de este mes. En los últimos días, los anuncios sobre quiénes se sumarían al Gobierno para la segunda etapa de gestión, de cara a la pospandemia, recibieron muestras de apoyo de parte de empresarios, sindicalistas y referentes de sectores económicos. La idea central del FdT apunta a la reactivación económica, con la profundización de políticas de incentivo a la producción y al empleo. “Vamos a recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder”, aseguró el presidente en el acto de jura y garantizó: “No me verán atrapado en disputas innecesarias ni en disputas internas”, en alusión a las diferencias que surgieron en la coalición gobernante tras las últimas PASO. De igual manera, en el encuentro del sábado pasado entre el presidente y los gobernadores en La Rioja, los mandatarios provinciales coincidieron en que sigue firme el compromiso en “corregir rápido todo lo que haya que corregir” para “darle respuestas” inmediatas a los sectores más golpeados, tanto por la crisis económica del anterior Gobierno de Cambiemos, como por el impacto de la pandemia de coronavirus. “Cuando la gente no nos vota nos enojamos con nosotros y no con la gente”, dijo Fernández, y destacó que en la coalición de gobierno los debates se dan “de cara a la gente”. “No somos parte del país que quiere flexibilizar derechos de los que trabajan”, afirmó el jefe de Estado, y planteó que hay “dos países en pugna” y el del Frente de Todos “no es el

que se despreocupa de la salud pública y abandona a los argentinos a su suerte”. “Quiero darles las gracias honestamente, han sido funcionarios ejemplares”, dijo el presidente destacando la labor de los funcionarios salientes. Finalmente Fernández aseguró que “vamos a recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder” y valoró a los nuevos ministros que se incorporan al Gabinete nacional.

Manzur en un puesto clave El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, designado nuevo jefe de Gabinete, acuña una frondosa trayectoria en la política, que se inició por su condición de médico especializado en administración de sistemas sanitarios y que lo llevó a asumir diversos cargos en el área de Salud en varios puntos del país, incluso como ministro nacional, entre el 2009 y el 2015, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Nacido en San Miguel de Tucumán y recibido de doctor en medicina a los 22 años, Manzur dio los primeros pasos en política cuando empezó a aceptar cargos de responsabilidad en áreas sanitarias de distintas partes del país. Entre 2001 y 2002, a los 32 años, fue convocado para asumir como secretario de Salud de La Matanza y, poco después, asumió como viceministro de Salud de San Luis hasta que en el 2003 el entonces gobernador José Alperovich lo nombró ministro de Salud de Tucumán. Su desempeño en su tierra natal se destacó por haber logrado, con la implementación de diversos planes, reducir los índices de mortalidad infantil en Tucumán, donde además remodeló todos los establecimientos hospitalarios y creó los Centros de Atención Primaria en todo el distrito. En octubre de 2007, Manzur se convirtió en vicegobernador de la provincia, acompañando la fórmula con la que resultó reelecto Alperovich, pero en julio de 2009 fue convocado por Fernández de Kirchner para encabezar el Ministerio de Salud de la Nación. En las últimas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), Manzur enfrentó al vicegobernador Osvaldo Jaldo en la interna del Frente de Todos (FdT) con su lista Lealtad Peronista, que resultó ganadora con el 61,3% de los votos.#


POLICIALES_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Tribunal Oral en lo penal de Coyhaique

Perpetua en Chile para comodorense que violó y asesinó a sangre fría a una joven de 21 años T ras un juicio donde la Fiscalía de Coyhaique, en Chile, presentó una extensa cantidad de pruebas, fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal un imputado de 43 años por el delito de violación con femicidio de una joven de 21 años y violación de morada violenta de su hogar. El condenado es de Comodoro Rivadavia. La investigación estuvo a cargo del fiscal Luis Contreras Alfaro con participación de la PDI y el Servicio Médico Legal. Los jueces orales condenaron a presidio perpetuo al imputado Cristian Fabián Díaz, es decir que deberá permanecer en la cárcel de forma per-

petua por el delito de violación con femicidio y además fue sentenciado a otros 300 días por violación de morada violenta de su hogar. Los hechos, según explicó el fiscal Luis Contreras Alfaro, ocurrieron el 1º de octubre de 2020 en horas de la madrugada momento en el cual, el imputado Cristian Fabián Díaz violó y quitó la vida a la víctima. El persecutor penal destacó el trabajo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile, peritos del Servicio Médico Legal y al personal de la Fiscalía Local de Coyhaique y la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía.

El subprefecto Mauro Gutiérrez destacó que “el hecho desde un comienzo fue investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI de Coyhaique y en su oportunidad se recabaron valiosos antecedentes y testimonios. Además, se incautó el arma homicida y un celular sustraído a la víctima”. De acuerdo a la investigación Díaz, de nacionalidad argentina, violó a la víctima por medio de actos de fuerza al interior de una vivienda de la población del sector alto de Coyhaique. El fiscal Contreras expuso que la prueba científica que se logró reunir en este caso pone de manifiesto la violencia expresiva que utilizó el im-

putado en contra de la víctima, quien falleció a raíz de múltiples heridas cortopunzantes. En el juicio, la Fiscalía presentó cerca de 23 pruebas documentales, 17 testigos y peritos, 18 informes periciales y otros 7 medios de prueba, los cuales fueron recabados en un trabajo mancomunado con la Brigada de Homicidios y el Lacrim de la PDI y profesionales especializados del Servicio Médico Legal. Asimismo, participó como querellante en esta causa, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, informó el asesor de prensa de la Fiscalía con asiento en la mencionada ciudad. #

Fiscal Luis Contreras Alfaro.

19


POLICIALES_MARTES_21/09/2021_PÁG.

20

Jonathan Garrido tenía 25 años

Violencia en Comodoro: hallaron a un “trapito” con un disparo en la cabeza y buscan al asesino U n hombre joven que vivía en precaria situación de calle fue ejecutado de un disparo dentro de una vivienda abandonada ubicada en Hipólito Yrigoyen y Namuncurá de Comodoro Rivadavia. Hay cuatro personas detenidas. La víctima era limpiavidrios y fue identificado como Jonathan Garrido de (25). Los testigos llegaron cuando el cadáver estaba tendido en el interior de una propiedad abandonada, donde antes funcionaba un lavadero. El cuerpo estaba en posición decúbito dorsal (boca arriba), y presentaba una herida evidente en la parte frontal de la cabeza, explicó la Policía. Cuatro hombres que hallaron el cuerpo fueron demorados y trasla-

dados a la Comisaría en el marco de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía y la DPI. Fueron conducidos a la dependencia policial preventivamente, aunque aún no hay cargos en su contra. Al igual que el occiso, yerran por las calles y se dedican a ser “trapitos” en la avenida Juan B. Justo. Al cierre de esta edición, la DPI de Comodoro Rivadavia analizaba filmaciones y procuraba obtener información de los testigos en torno a lo ocurrido en los últimos días de vida de Garrido. Otra fuente explicó que el cadáver permanecía en la Morgue judicial mientras se intentaba localizar a un familiar fuera de la ciudad, para que reconozca el cuerpo y firmase las actuaciones necrológicas. #

Rawson: piden ayuda a los socios para denunciar Este edificio era ocupado transitoriamente por gente sin hogar, entre ellos los 4 testigos y el fallecido.

Más robos de medidores

U

na docena de kit de medición de agua fueron sustraídos en distintos sectores de Rawson. “El material robado no reviste valor económico para su comercialización. Además, se constató el robo de térmicas en el alumbrado público. Se pide a los vecinos que informen si observan personas ajenas a la Cooperativa en maniobras sospechosas”, indicó la Cooperativa. El jefe del Servicio Sanitario, Axel Roberts, mostró preocupación por el constante robo de llaves maestras y medidores en la ciudad. Además del daño económico que le genera a la Cooperativa, implica pérdidas de agua que afectan al servicio. “Se comenzó a detectar faltantes de los kits de mediciones, hecho que no es habitual”, indicó. “Le pedimos a los vecinos que ante cualquier anomalía con gente que no esté identificada con la Cooperativa, que se comuniquen con los teléfonos del Servicio y con la Policía a fin de evitar los robos. El radio servido es muy amplio por lo que no tenemos manera de vigilar todos los sectores.

Nos preocupa porque son ilícitos que se venían dando en ciudades vecinas, pero no en Rawson”, remarcó Roberts. “El problema es que va en aumento. Nos dimos cuenta porque había un derroche muy grande de agua en la Capilla Shoenstatt, luego en el barrio 3 de Abril, en el jardín de infantes y en las 490. Es agua que se pierde y que impacta directamente en la calidad del servicio”, precisó. “Estamos en una situación económica delicada y esto complica aún más el panorama. Cada medidor tiene un costo de $3.000 y no tenemos stock disponible, dado que el material que tenemos es para nuevas conexiones y reemplazos”.

Robo de térmicas Por otro lado, se advirtió el robo de las térmicas de energía en la costanera del barrio San Ramón. Se pudo observar que extraen la tapa de los postes de alumbrado eléctrico, cortan los cables y roban el equipamiento. Por estos hechos, la prestataria insistió en el pedido de ayuda a los socios para que den aviso a la Policía.#


POLICIALES_MARTES_21/09/2021_PÁG.

21

Tenía una prohibición de acercamiento a Puerto Madryn y la violó

Una mechera detenida por un “tour de robos”

Se trata de Tamara Espiasse, que procedente de Trelew el sábado se subió a un taxi en la Terminal de Ómnibus y realizó un recorrido por un cotillón y dos farmacias, donde sus dueños denunciaron el faltante de mercaderías. Al ser descubierta, aparecieron los elementos robados en el taxi.

E

s de Trelew y tiene prohibición de acercamiento a Puerto Madryn. El fin de semana la detuvieron por hurtos en tres comercios. Se llevaba cremas, golosinas y barbijos. Es pariente de Martín Espiasse, condenado por el homicidio de los policías Cruzado y Rearte en Rawson, informó oficialmente la Fiscalía de la ciudad del Golfo en sus redes sociales. El sábado a la tarde, personal de la Comisaría Primera fue alertado por el Centro de Monitoreo que, en la Farmacia Social, ubicada en Marcos Zar y 9 de Julio, se encontraba Tamara Ximena Espiasse, quien estaba incumpliendo la prohibición de ingresar a Puerto Madryn por lo cual fue detenida. En la rápida investigación se corroboró que, a las 18, la mujer se subió a un taxi en la Terminal de Ómnibus y realizó un recorrido por un cotillón y dos farmacias, donde

sus dueños denunciaron el faltante de mercaderías. El conductor del taxi al ser entrevisto entregó los elementos que la imputada había dejado dentro de una mochila al momento de ser detenida. Y los mismos coincidían con los faltantes denunciados. Se trataba de guantes de nitrilo, ocho protectores solares Dermaglos, una crema Revitalif Loreal, dos cremas anti age Bagovit, un gel hidratante facial Dermaglos, una crema Ponds, una crema de manos y uñas Bagovit, protector Carefee, cuatro cajas de obleas de chocolate Bon o Bon, dos cajas de Lenguetazo Tutfrutti y cinco barbijos. La audiencia de control de detención y apertura de investigación se realizó ayer por los delitos de “desobediencia” y “hurto”. Resta conocer qué decidió la Justicia. Ximena Tamara posee causas por “hurtos” en comerFacebook Fiscalía de Puerto Madryn

La mujer quedó a disposición nuevamente de un juez local de garantías.

cios en Trelew. Y en Puerto Madryn está dispuesta una “prohibición de acercamiento” a la ciudad, también por una causa de hurto en comercios donde quedó registrada en las cámaras de seguridad.

La mujer, de 32 años, es familiar de Martín Alejandro Espiasse, condenado a prisión perpetua en 2012 por el homicidio de los policías Oscar Cruzado y Pablo Rearte en el intento de robo al camión blindado cometido en

Rawson en 2007. La madre de Ximena Tamara, Mabel San Martín, también fue condenada por este caso: se le impuso tres años de prisión por encubrimiento del crimen, indicó el detalle remitido por la Fiscalía.


POLICIALES_MARTES_21/09/2021_PÁG.

Ebrio y violento en Trelew

Golpeó a la encargada de un bar y baleó el frente del local A nteayer fue detenido un sujeto que tras discutir y agredir a la encargada de una cantina de las periferias de Trelew usó su arma. El hombre dejó ese local a causa de un altercado con la propietaria, la cual al ver que generaba disturbios en el interior le ordenó que se retire. Pero antes de hacerlo, el atacante, un parroquiano de cuerpo robusto, lanzó un golpe de puño que impactó en el abdomen de la mujer. Al expulsarlo del bar y echar llave a la puerta, el hombre se tornó aún más agresivo, sacó una pistola y efectuó disparos que impactaron en el marco de la abertura. La Policía lo detuvo en aquella zona del barrio Oeste de Trelew cuando intentaba ingresar a un vehículo marca Peugeot Partner estacionado frente al establecimiento, con intenciones de darse a la fuga. Ya dentro del utilitario, quiso esconder el arma

El sujeto fue reducido y detenido por personal policial. en la guantera que en el apuro quedó abierta. Teniendo en cuenta que la pistola estaba a la vista, los efectivos procedieron a su secuestro con la pre-

sencia de un testigo civil. Un examen balístico permitió determinar que se trataba de un revolver marca “Dilon Volonte”, que en su interior contenía tres municiones calibre 22.#

22

Sin heridos

Rawson: choque y vuelco

Bomberos Voluntarios acudieron al siniestro donde no hubo heridos.

A

primera hora de ayer se produjo un vuelco en Rawson. Según confirmó la comisario Natalia Canteriño el siniestro involucró a dos rodado. Informó que a las 8.05 se produjo la colisión en Chacho Peñaloza

y Capitán Murga entre un Renault Captur, conducido por un hombre de 51 años y un Volkswagen Gol a cuyo mando iba una mujer de 30 años. Intervino la unidad de rescate del cuartel de Bomberos Voluntarios. #


POLICIALES_MARTES_21/09/2021_PÁG.

23

Desde Rawson

Detenido in fraganti tras robar de una camioneta

Fallecimientos Alexis Damián Sena (Q.E.P.D.) El día (18-09-21) a las 23,15 horas falleció en Trelew el señor Sena Alexis Damián a la edad de 25 años. Sus padres, hija, hermanos, tíos, abuelos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (20-09-21) a las 17,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Sena, Nievas, España, Nai, Nahuelquin, Sáez, Pérez, Benavídez y otras. Agustín Osvaldo Ibaceta (Q.E.P.D.) El día (18-09-21) a las 10,35 horas falleció en Trelew el señor Agustín Osvaldo Ibaceta a la edad de 90 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew anteayer

El delincuente fue demorado hasta la audiencia de control judicial.

A

lrededor de las 3 de la madrugada de ayer, la Policía fue requerida en la calle Chacho Peñaloza al 80 de Rawson a raíz de un robo. Allí constataron cómo un hombre pretendía robar elementos de una camioneta. Al ver la presencia policial intentó darse a la fuga.

Maniobras peligrosas

Auto secuestrado

P

ersonal de la Comisaría Cuarta de Trelew intervino en avenida Gales y Santa Fe en la noche del domingo debido a un vehículo que se encontraba realizando maniobras peligrosas y se había quedado estacionado en el lugar. Al llegar el personal policial constató que el conductor se encontraba en presunto estado de ebriedad. Ante ello el personal del área de Tránsito intentó realizar el test de alcoholemia aunque el hombre se negó. Ante ello se dejó constancia que le da positivo, además de secuestrarse el Volkswagen Polo en que se trasladaba, que fue llevado hasta la Comisaría Cuarta.#

Fue detenido a metros del sitio y se le dio ingreso por robo tentado a disposición de la Fiscalía, hasta tanto ocurriese la audiencia de control de detención para su debida imputación.

Intervención La jefa de la Comisaría de Rawson, Natalia Canteriño, en contacto con Jornada, confirmó que Criminalística constató los daños un vidrio lateral del rodado damnificado. #

CHUBUT LA PRIMERA

1 9657 11 2 0378 12 3 5542 13 4 868414 5 3819 15 6 7405 16 7 9287 17 8 0361 18 9 4501 19 10 7322 20

7874 8441 2837 2139 3521 9456 3187 1355 7255 6617

QUINIELAS MATUTINA

1 0473 11 2 9144 12 3 7860 13 4 9375 14 5 6072 15 6 0006 16 7 6760 17 8 9597 18 9 0072 19 10 9126 20

0160 2689 8865 7344 3471 9401 0798 3003 4562 6140

VESPERTINA

1 1995 11 2 8425 12 3 5718 13 4 5607 14 5 3163 15 6 6195 16 7 0220 17 8 9583 18 9 1174 19 10 2047 20

0502 5710 6047 7650 2671 9130 5121 0281 7624 6910

NOCTURNA

1 8030 11 2 1328 12 3 4383 13 4 4383 14 5 6287 15 6 9845 16 7 4453 17 8 9657 18 9 3147 19 10 5610 20

7822 8220 2895 6668 8709 4247 3248 2175 6226 9446

(19-09-21) a las 11, 00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Ibaceta, Gospedini, Hernández, Palma, Domínguez y otras.

de Trelew el día (19-09-21) a las 10, 00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Bovcon, Demurtas, Ustariz, Morales y otros.

Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados.

Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados.

Fernando Carlos Bovcon “Coco” (Q.E.P.D.) El día (18-09-21) a las 09,30 horas falleció en Playa Unión el señor Fernando Carlos Bovcon, “Coco”, a la edad de 87 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad

Participaciones Alberto Gómez (Q.E.P.D.) La Asociación de Volantes Mar y Valle participa con hondo pesar del fallecimiento de Alberto Gómez. haciéndole llegar su acompañamiento a familiares y amigos por la irremediable pérdida.


Martes 21 de Septiembre de 2021

Mareas (Puerto Rawson)

Maxi Jonas

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

01:50 0,89 mts 14:29 0,51 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 104,07 EURO: 120,78

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Norte a 32 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 26º

Comodoro Despejado Viento del Norte a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 20º

Cordillera Despejado Viento del NNE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Diseño divino. Fabulosa postal del mar, una ballena y una gaviota bajo la última la luna llena de invierno en El Doradillo. Comodoro Rivadavia

El municipio celebrará el Día del Estudiante al aire libre

A

fin de agasajar a los adolescentes y jóvenes comodorenses en el marco del Día del Estudiante y el inicio de la primavera, hoy a partir de las 15:00 y hasta las 19:00 horas, se desarrollarán distintas actividades gratuitas y recreativas en la costanera local, teniendo en cuenta el cumplimiento del protocolo sanitario vigente.

Las propuestas Con un fuerte trabajo mancomunado entre las distintas secretarías municipales, se llevará adelante una propuesta con varias iniciativas que

contemplan: un sector a cargo de la productora Banzai (animé, cómics, K-Pop, cosplay, películas, etcétera), patio de juegos, y la presentación de artistas locales de distintos géneros.

Salud estará presente Asimismo, contará con la presencia del tráiler de la Secretaría de Salud que enseñará la práctica de primeros auxilios como RCP, consejería, juegos orientados a salud sexual e ITS, y se colocarán dosis de la vacunación del calendario. Por otro lado, la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad realizará charlas sobre gé-

nero y entregará folletería al público en general.

Actividad con cuidados La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó el enorme trabajo que se está realizando desde las diferentes áreas municipales para concientizar a los ciudadanos sobre el disfrute de las reaperturas de actividades sin olvidarse de continuar con los cuidados sanitarios. “Sabemos cómo este contexto de pandemia afectó a la población, pero especialmente a los chicos, adolescentes y jóvenes, quienes fueron los

más vulnerables y, ante una merma en los casos, decidimos llevar este festejo gratuito al aire libre para que ellos realmente pasen un momento agradable”, indicó. Para finalizar, invitó a los comodorenses a ser partícipes de este evento en la costanera céntrica a partir de las 15:00 y hasta las 19:00 horas. “Esperamos a todos nuestros estudiantes para disfrutar de una tarde distinta con la llegada de la primavera, respetando los protocolos vigentes, lo que es muy importante para seguir ofreciendo este tipo de actividades desde el municipio”, concluyó Peralta.#


16-09-2021 AL 22-09-2021

SE ALQUILA. Departamento 1°piso, 3 dormitorios, sin mascota, servicios aparte. Ubicado en Mitre y Lopez y Planes. Req: Garante, mes adelantado. Sólo responde llamadas. Cel. 280-4383008 de 14 a 20hs. (2209)

Vendo campo 19740 hectareas departamneto de Telsen limite entre Chubut y Rio Negro. Trelew. Cel. 0280 4026823. (1509)

ma de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson . (2209)

Titular vende Terreno dePlaya Union de 11.50 mtrs de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Plaa Union todos los servicios. Cel. 0280 4651639 4680074. (1509)

Vendo lote en Urquiza y curcero general belgrano 250m2 salidas ambas por calles,sobre esquina . Trelew. Cel. 0280 154592452. (1509)

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al Cel. 280-4371547. (2209) SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2209)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2209) SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin proble-

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

VENDO. En Trelew, departamento 2°piso, cocina-comedor, 2 dormitorios, baño. Ubicado sobre calle Mitre 1900. Comunicarse al Cel. 2804690831. (2209)

Cel. 280-425-7259

Vendo. Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (1509)


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_16-09 AL 22-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.