●●Racing, Independiente,
Germinal y Moreno son los cuatro clasificados de la Liga del Valle, tras eliminar a Huracán, Dolavon, Alianza y La Ribera. PS. 15 Y 16
Ya están los semifinalistas
CHUBUT TRELEW • JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.179 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
EL CASO DE LA PORNOGRAFÍA INFANTIL
El martes 26 abren la investigación contra el médico forense de Trelew ●●La jueza será María Tolomei y lo defenderá el penalista Fabián Gabalachis. Se propondrá un acuerdo de juicio abreviado. P. 8
Esquel tiene 4.000 obreros desocupados y exigen que sus diputados gestionen obras para la ciudad
PUERTO MADRYN
Asesino confeso
P. 12
El Maitén, caro ●●El intendente Oscar
Currilén pidió un esquema de Precios Cuidados para la localidad. La canasta básica sigue subiendo y hay alerta por los efectos negativos que pueda tener en la llegada de turistas. P. 12
ACTO POR LOS 135 AÑOS DE TRELEW
Obras en marcha ●●En su discurso en el Salón San David, el intendente Maderna dijo que la ciudad “sufrió
el olvido del macrismo” pero que con Alberto Fernández “se recuperó el diálogo”. P. 24 ATAQUE EN EL BOLSÓN
Incendio y amenaza ●●Quemaron la sede del Club Andino Piltriquitrón. Había
panfletos contra Arabela Carreras, la gobernadora de Río Negro. Hallaron bidones con nafta y fósforos. P. 23
●●Brian Chazarreta
asesinó a puñaladas a su suegra. Al ser hallado quiso quitarse la vida con un cuchillo. PS. 20 Y 21
Incendio: una mujer en coma
P. 23
El Superior confirmó las 10 condenas de El Embrujo
La frase del día: “Este Gobierno es pésimo” ALEJANDRO PANIZZI, MINISTRO DEL SUPERIOR, Y UN TUIT CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL. P. 6
JUEVES_21/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
Mensual
Rescatando la memoria
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
A
yer se presentó el trabajo de digitalización del archivo del periódico “El Regional” en Trelew. ¿Qué tiene de extraordinario?. ¿Qué tiene de destacable? Casi todo. El rescate, la preservación, digitalización y accesibilidad de los archivos patagónicos estarán disponibles para toda la sociedad. Para
que ésta sepa de sus raíces, sus orígenes y gran parte de la historia de quienes habitaron en los albores de esta región. El periódico –semanal y fundado un 25 de mayo de 1946 por Evan Thomas- se centró en las noticias de los pobladores del Valle Inferior del Río Chubut, planteando las inquietudes
y rescatando historias de los primeros colonos galeses llegados en 1865. Esta digitalización es, como sostuvo el intendente Adrián Maderna, poner en valor no sólo el devenir de Trelew, sino de toda la Comarca. No obstante ello fueron claves historiadores de la región que gracias al aporte de fundaciones y Centros de
Estudios lograron que este proyecto se cristalizara; no sin obviar al enorme gesto de la familia del fundador de “El Regional”. En particular onald y Boris, que siguieron con el fantástico oficio de hacerlo letra por letra, haciendo la historia misma. Pues el tiempo puede con casi todo. Menos con la memoria, hoy rescatada.#
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Rawson: se realizó un nuevo encuentro del Consejo Municipal Pesquero La secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, licenciada Paola Ciccarone, brindó detalles sobre el nuevo encuentro del Consejo Municipal Pesquero que se realiza cada dos semanas y en esta oportunidad contó con la presencia de representantes del SOMU, Pescadores Artesanales, de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y el concejal Federico Figueroa.
Objetivos y reuniones Ciccarone remarcó que “como se realiza cada dos semanas, tuvimos una nueva reunión con el objetivo de dar a conocer las distintas actividades que se están llevando adelante y que surgen de lo que se dialoga en las mismas reuniones y de una reunión a la siguiente se va informando sobre los resultados obtenidos y se acuerdan las nuevas líneas por las que se van a trabajar”. La funcionaria rescató “el proyecto de Ley de Pesca en el marco de la actividad pesquera provincial; se hizo una reseña sobre el encuentro mantenido hace dos semanas atrás
Bandurrias
con los legisladores provinciales de las comisiones de Recursos Naturales y de Asuntos Constitucionales respectivamente, una presidida por el diputado, Carlos Eliceche y la otra por la diputada, Andrea Aguilera, a los cuales se les hizo saber las inquietudes respecto los análisis realizados en el Proyecto de Ley”, expresó.
También hizo hincapié que “se les hizo llegar por escrito nuestros aportes para enriquecer el proyecto” aclarando que “vimos que se requiere un proceso más amplio, más participativo a diferentes actores de la pesca y lo que pedimos también que estas figuras de los Consejos Pesqueros municipales sean reconocidas
finalmente en la normativa pesquera provincial como ámbitos de encuentros, de debates y de acuerdos para que todo el trabajo que de aquí surge se vea reflejado también en las políticas pesqueras provinciales que tienen impacto directo en las comunidades pesqueras como Rawson”, dijo Ciccarone.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
3
Puso paños fríos tras su enérgico reclamo
Maderna aclaró que tiene buena relación con el presidente y anunció que visitará Trelew El intendente se refirió a su intervención durante la visita de Alberto Fernández en Comodoro Rivadavia, donde reclamó a algunos ministros por las obras que no llegan a la ciudad. Aseguró que la llegada del primer mandatario del país permitió poner en foco las necesidades que existen.
E
l intendente de Trelew Adrián Maderna puso paños fríos tras su fuerte intervención en medio de la visita del presidente Alberto Fernández a Comodoro Rivadavia, cuando enérgicamente se mostró molesto por la demora en el balizamiento para el aeropuerto diciendo: “Nos cansamos de pedirlo. Y no llega. Y no llega”. Ayer quiso dejar en claro que la relación con el Gobierno es óptima, que su malestar se retrotrae a la gestión anterior cuando “la obra la inauguró en forma simbólica y sin final (Guillermo) Dietrich. No fue ningún reclamo, planteamos una necesidad”. Anunció Maderna que “Fernández dijo que en los próximos días estará en Trelew. Que hagamos una invitación formal. No sé la fecha precisa pero lo dijo él mismo y estamos contentos con eso”. Las declaraciones de Adrián Maderna fueron tras presidir la presentación de la digitalización del diario El Regional en el Museo Pueblo de Luis en el marco del 135 aniversario de Trelew que se celebró ayer. “Es un honor estar en el Museo Pueblo de Luis en la presentación de la digitalización del periódico El Regional en conjunto con el Coni-
cet, Cenpat, Universidad Nacional de la Patagonia y la Municipalidad. Fue una programación de un mes de actividades culturales y deportivas. Estamos celebrando un nuevo cumpleaños y un gran esfuerzo por todo lo que conllevó la pandemia, estamos empezando a salir delante de menor a mayor”, aseguró. Valoró el jefe comunal que “es importante poder estar aquí en el Museo Pueblo Luis con personas que hicieron historia y dejaron un legado. Es muy importante”, deslizó. Retomó el tema de la visita presidencial. “Fue muy positiva. Pudimos expresar las necesidades que tenemos en Trelew. Agradecer las obras que estamos ejecutando, el proceso de licitación y principalmente, aprovechar estar reuniones de gabinete que no son frecuentes en el día a día. Tener la posibilidad de estar cara a cara con ministros y secretarios de Estado para poder mejorar las diferentes situaciones en nuestra ciudad. Quiero agradecer al Gobierno Nacional de tener esta apertura, de poder tener este diálogo permanente”, puntualizó. Maderna mostró interés en dejar en claro que “en materia de obras se lo agradecimos al mismo ministro,
Norman Evans/ Jornada
tenemos un programa pleno de obras públicas que están en el marco del Plan Argentina Hace, otras de Vialidad Nacional, de ENHOSA, con el ministerio del Interior. Planteamos una situación que tiene que ver con el parque industrial, con el aeropuerto que lo puede hacer todo intendente. Eso es lo que le agradezco al presidente y a todo el gabinete, esta reunión para poder tener un punto de vista y un ida y vuelta”.
Distorsión El intendente puntualizó en que “fue solo eso. Se ha distorsionado la cuestión. Tenemos que avanzar desde los lugares en donde tenemos que avanzar, que es en las reuniones de gabinete. No fue ningún reclamo, sino lo contrario, planteamos la necesidad que tiene nuestra ciudad por el nivel de desocupación que estamos teniendo”. Y reiteró: “Dejamos en claro que no es culpa de esta gestión actual. Esto viene de (Guillermo) Dietrich que vino a hacer una entrega simbólica, sin dejar final de obra ni documentación y ahora lo estamos padeciendo. Lo tenemos que resolver por la situación
El intendente dijo que le enviarán la invitación formal al presidente. que estamos atravesando y por la conectividad de la ciudad de Trelew mirando el turismo, la población y la comarca en general”, reveló. Dejó además Maderna, un mensaje a la comunidad de Trelew: “Es una ciudad que va a reflotar su impronta. Es una ciudad que pone en marcha la obra pública, una ciudad y un municipio que va a generar un empleo genuino. Sin promesas que no podamos cumplir pero sí, apostando a las cadenas de valor agregado y a
los procesos que tengan que ver con la producción y es por eso la sintonía con el gobierno”. Para finalizar anunció que el Presidente de la Nación estará en Trelew. “Tuvimos la oportunidad de charlar con Fernandez sobre una visita a Trelew y nos expresó que hagamos la invitación formal y que va a estar en los próximos días. No se la fecha precisa. Es un anuncio, lo dijo el mismo presidente. Estamos muy contentos por eso”, concluyó.#
Junto al presidente de YPF
Luque inauguró la pileta más grande de Comodoro E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, encabezó junto al presidente de YPF, Pablo González, el acto de apertura del nuevo natatorio municipal, en barrio Pueyrredón, que ampliará la oferta deportiva en la zona sur de Comodoro. “Apostamos al deporte como herramienta fundamental para la inclusión social”, recalcó. La obra contó con una importante inversión de la empresa de bandera, como parte de la deuda mantenida con la ciudad, mientras que la Municipalidad llevó adelante una serie de trabajos complementarios. El predio abarca una superficie cubierta de 1.300
metros cuadrados, a los que se suma un importante trabajo en sus inmediaciones, que incluyen un espacio verde con iluminación y equipamiento urbano que hizo el Municipio. En ese contexto, el intendente manifestó que “se trata de un día que quedará grabado en la memoria de todos nosotros, primero con la visita del presidente Alberto Fernández y después inaugurando esta pileta, compartiendo con nuestra gente y con el titular de la empresa más grande de Argentina, que nació hace casi 100 años en Comodoro Rivadavia, siendo un emblema muy identificado con nuestro corazón y con nuestros pioneros, que hoy ge-
nera puestos de trabajo para toda la cuenca del Golfo San Jorge”. El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que “desde la recuperación de la empresa, iniciativa de Cristina Fernández de Kirchner, establecimos un paradigma de transformación de la energía y de crecimiento, que determina la importancia de la responsabilidad social empresaria”. Continuando en esa línea, resaltó que “con estas acciones, los profesores van obteniendo mejores herramientas para trabajar con los chicos y lograr que practiquen deportes en lugar de estar en la calle y cerca de los vicios. Si tenemos las instalacio-
Luque junto al presidente de YPF en la inauguración de la pileta. nes que merecen, vamos a tener más oportunidades de lograrlo”. “Vamos a seguir avanzando con la responsabilidad social empresaria,
trabajando como lo venimos haciendo. Estamos obligados a devolver a la gente todo lo que la Patagonia le viene dando al país”, cerró González.#
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Convenio con Nación
Chubut recibirá 7.705 netbooks para repartir en 93 escuelas secundarias E l gobernador Mariano Arcioni firmó en Buenos Aires con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dos convenios de gran impacto en el sistema educativo provincial vinculados con la distribución de equipos informáticos y la puesta en marcha de un dispositivo pedagógico para la revinculación de las trayectorias educativas de los estudiantes. Al respecto, Arcioni señaló que “esto significa mucho para cada una de las escuelas, y lo importante es que estaremos llegando con el equipamiento tecnológico a toda la provincia. Esto significa acercar las herramientas a niños, jóvenes y adultos para continuar con la alfabetización y digitalización”. “La igualdad de derechos también pasa por la igualdad de oportunidades y esto es eso”, manifestó el mandatario provincial, y anunció que “estaremos llegando al interior de la provincia con estos elementos informáticos”. Arcioni reconoció que “la educación es una prioridad y como política
En tal sentido, desde la coordinación de Educación Digital Chubut se informó que las primeras instituciones que recibirán los equipos apenas arriben a la provincia serán 7.707 (Puerto Madryn), 780 (Gualjaina), 7.717 (Comodoro Rivadavia), 721 (Camarones), 114 (Lago Rosario), 794 (Gaiman), 7.711 (Gastre), 79 (Colan Conhué), 7725 (Las Plumas), 777 (Paso de Indios), 787 (Trelew), 94 (Lago Blanco), 783 (Río Pico) y otras 63 (Chacay Oeste).
Trayectorias Arcioni firmó el convenio en Buenos Aires con el ministro Perczyk. de Estado es vital garantizar el acceso al derecho social de la educación de los estudiantes”. “Es una gran noticia para los chubutenses está firma de convenio, una política de Estado del presidente, Alberto Fernández, de revitalizar la entrega de computadoras, y estamos muy agradecidos por esto”, manifestó Arcioni y recordó que “en la Provincia no se entregaban computadoras,
en un plan masivo para escuelas secundarias, desde el 2017”. El convenio de cesión gratuita de material tecnológico en el marco del Plan Federal Juana Manso, entre la cartera educativa nacional y el Gobierno del Chubut, establece la distribución de 7.705 netbooks que beneficiarán en una primera etapa a 93 escuelas secundarias, conforme a los criterios de distribución.
Por otra parte el gobernador Arcioni suscribió el convenio “Volvé a la escuela”, en el marco del fondo federal establecido por la Resolución N° 404/21 del Consejo Federal de Educación, que fue creado para buscar uno por uno a los estudiantes que, como consecuencia de la pandemia por el Covid-19 hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo, y para llevar adelante las acciones pertinentes para la efectiva escolarización.#
4
Rawson
Llaman a licitación para la construcción del Gimnasio Nº2
E
l Gobierno realizó el llamado a licitación pública N°13-20 para la construcción del Gimnasio Municipal N° 2 de Rawson. La misma cuenta con un presupuesto oficial de $387.687.920,00 y un plazo de ejecución de 720 días corridos. Se trata de un edificio diseñado integralmente para el tratamiento deportivo de una variada gama de actividades que se desarrollan en la Ciudad de Rawson y que, durante gran parte del año y por razones climáticas, deben realizarse en espacios cubiertos. Especialmente diagramados para aquellas acciones atléticas que tienen que ver con el desarrollo físico y saludable de niños y jóvenes. Los interesados podrán consultar el pliego digital (contra presentación de comprobante de pago) en la Dirección de General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura, sita en calle Luis Costa N° 360 de Rawson, en horario administrativo o en http://infraestructura.chubut. gov.ar/licitacion. En tanto, la adquisición del pliego deberá efectuarse en la Dirección General de Administración del Ministerio de Economía y Crédito Público.#
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
5
El club deportivo de Km. 5 en Comodoro Rivadavia
Alberto pasó por USMA y ahora en el club están ansiosos por hacerlo socio y enviarle el carnet U stedes saben que soy de Argentinos Juniors pero a partir de ahora también soy hincha de USMA”. La imagen en el video del presidente de la Nación Alberto Fernández cobró notoriedad y puso en la consideración a esta humilde institución de Comodoro Rivadavia con sede en Km. 5 a escasos metros de la Ruta 1. El Presidente llegó al club y tuvo contacto con dirigentes y vecinos, y dialogó con directivos del club anfitrión. “Nos enteramos 24 horas antes que vendría a visitar nuestro club”, destaca Luis “Sapo” Ziadeh, exjugador y actual presidente de la entidad “patricia”. “Lo recibimos 25 representantes de instituciones con diferentes pedidos y en eso transitó la reunión que fue muy amena y muy tranquila, el presidente se sintió cómodo”. El video en cuestión, dejó testimonio del paso de Fernández por Comodoro y en particular por el club Unión San Martín Azcuénaga que fue la antesala de la agenda presidencial en el Predio Ferial. “Alberto dijo que ahora es un nuevo hincha del club, se lo va a hacer socio aunque todavía no llega-
El presidente Alberto Fernández durante su paso por el club USMA en Comodoro Rivadavia.
mos a hacer los papeles. Será un honor poder enviarle el carnet. Además tuvo la gentileza y la amabilidad de firmarnos una camiseta que por supuesto quedará enmarcada y exhibida en el club como todo un testimonio de una visita tan importante”. Ziadeh destacó el hecho de protagonizar la primera visita presidencial in situ a una institución deportiva comodorense. Lo cual, puso a USMA en un espacio de reconocimiento. “No tengo conocimiento de que esto haya ocurrido antes con algún otro club de Comodoro. Nunca un presidente en ejercicio hizo una recorrida institucional como ésta. Estamos orgullosos de haberle mostrado las instalaciones y la forma en que estamos trabajando”. “Gestionamos obras para el club que tiene que seguir creciendo. Ésta visita ha sido un reconocimiento y me dio muchas esperanzas hacia adelante”. Y explica que la elección del lugar no implica solamente una cercanía del Predio Ferial o una cuestión logística. “Pienso que nos eligieron porque la institución es seria”.#
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Volará tres veces por semana
Másvuelosymásbaratos:JetSmart inaugurólarutaBuenosAires-Comodoro
6
Descargo
Fuerte crítica de un juez del Superior al Gobierno Nacional
Ayer se produjo el arribo del primer vuelo de la línea aérea con un valor diferencial. El intendente y autoridades municipales acompañaron al “bautismo” en la pista. Juan Pablo Luque destacó el avance de la conectividad para la ciudad.
S
e produjo ayer el arribo del primer vuelo de la línea Jet Smart al aeropuerto “General Enrique Mosconi” de Comodoro Rivadavia. La línea que comenzará a operar en la región dispondrá de tres vuelos semanales con un valor diferencial. El intendente municipal Juan Pablo Luque; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García; la gerente del Ente Comodoro Turismo María Gabriela Zuñeda y el secretario de Economía municipal German Issa Pfister acompañaron a las autoridades de la empresa que tuvo su “bautismo” en pista con una particularidad: sus dos pilotos son radatilenses y formados en el Aeroclub de Comodoro Rivadavia. “Es una gran satisfacción contar con una nueva línea aérea que sumará conectividad y accesibilidad potenciando de forma directa la actividad turística y toda la actividad económica de la provincia”, resaltó García. Por su parte, el intendente Luque resaltó: “Las gestiones que llevamos adelante, se terminan”, destacando la interacción entre el sector público y privado definiendo a Comodoro como la “primera puerta de entrada” a la Patagonia Central y un destino turístico de referencia nacional e internacional. “Buscamos mejorar la calidad de servicios y precios a los pasajeros, que todos tengan accesibilidad a volar” indicó Luque.
El ministro Alejandro Panizzi.
E Vuelo inaugural de la línea aérea JetSmart, que tendrá tres frecuencias por semana hacia Comodoro. En nombre de JetSmart, el gerente general Gonzalo Pérez Corral y el gerente Comercial, Darío Ratinoff detallaron la potencialidad del nuevo destino aéreo. “Este año cerramos el circulo de crecimiento con 17 rutas domésticas y cinco aviones con una ruta internacional que va a Santiago. Estamos trabajando con las autoridades aeronáuticas para tener el vuelo saliendo directo de Aeroparque. Nos consagraron como la línea aérea número uno
de Sudamérica dentro de la categoría low cost y estamos contentos de ser galardonados con esta premiación”. Con la propuesta de “viajes seguros, confiables y simples”, la nueva línea volará a Comodoro Rivadavia desde Capital Federal los días lunes, miércoles y viernes con salida a las 6; llegada a las 8 y regreso hacia Aeroparque Jorge Newbery a las 9,55 horas. Mediante una promoción del 20 al 25 de octubre se podrá comprar pasa-
jes con 20% de descuento en seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito. Issa Pfister respaldó que el turismo sea “política de Estado” para la actual gestión y adelantó que se duplicará el presupuesto del área el año próximo. “Apostamos a la empresa de bandera pero también somos convencidos que en la competencia leal, sana e igualdad de condiciones la que gana es la gente”. Respaldó la decisión de duplicar el presupuesto en Turismo para el año próximo..#
n las últimas horas, Alejandro Panizzi, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, publicó un fuerte mensaje, en su cuenta oficial de Twitter, donde expresó su opinión sobre el Gobierno nacional. Actualmente de licencia por cuestiones de salud, y sin eufemismos, el ministro del STJ arrojó: “Hace un tiempo que quiero decir algo: Nuestro amado país está muy mal. Este gobierno es pésimo. El anterior también lo fue”. Y prosiguió: “Pero voy a otra cosa: Los que defienden a la política me parecen (lisa y llanamente) unos incautos”. El fuerte descargo lo cerró con el siguiente mensaje: “Tenemos un país maravilloso. ¡Aprovechémoslo!”.#
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Proyecto para la memoria
“El Regional”, digitalizado
7
Fundación Patagonia Tercer Milenio
Presentan dos libros
Norman Evans/ Jornada
Anticipo. Hay gran expectativa por la presentación de mañana en Trelew.
Todos. Una postal del acto de presentación con los familiares de Evan Thomas, orgullosos por su padre.
E
l intendente Adrián Maderna participó en el Museo Pueblo de Luis de la presentación del trabajo de digitalización del archivo del periódico “El Regional”. El objetivo es fin el rescate, la preservación, digitalización y accesibilidad de los archivos patagónicos a toda la sociedad. Maderna resaltó “la generosidad de la familia propietaria del periódico que es parte de nuestras raíces y legado, para poner en valor la historia de Trelew”. El fundador de “El Regional” fue Evan Thomas. Lo dirigió desde su aparición el 25 de mayo de 1946, editándolo semanalmente hasta que falleció el 16 de abril de 1952. Sus hijos
continuaron el oficio. El periódico se centra en las noticias de la comunidad del Valle Inferior del Río Chubut, planteando las inquietudes y rescata historias de los primeros colonos galeses llegados en 1865. Algunos ejemplares se encuentran en la biblioteca popular Agustín Álvarez de Trelew, en el Museo y el primer ejemplar está en el museo histórico de Gaiman. El fondo periódico El Regional es propiedad de la familia Thomas y fue cedido en préstamo al Museo Municipal “Pueblo de Luis”, gracias a gestiones del historiador Diego Gatica. Donald Thomas dijo estar “emocionado porque se haya hecho un trabajo así”, mani-
festó el hijo del fundador. “Cuando falleció mi padre, yo tenía 5 años, y él 34; dictó varias charlas en Gales, conocí su voz a través de unas grabaciones de la BBC”. “Durante el 69 y el 72 hicimos ‘El Regional’ letra por letra, y se desarmaba de la misma manera. De esa manera hacíamos 12 páginas, con tipografía para sólo una, por lo que era un trabajo sumamente arduo”.#
M
añana viernes 22 de octubre, a partir de las 18.00, se presentará en el Multi Espacio Cultural de la Fundación Patagonia Tercer Milenio de Trelew dos libros de poesía. Se trata de “El insomnio de los durmientes” de Patricia Arza y “Armadura de flores” de Adriana Rodrigues de Sousa. Ambas poetas son de la ciudad de Rawson e integran el taller de poesía Carpintería de palabras, que se dicta en la Biblioteca Popular Asencio Abeijón de Playa Unión y que dirige el poeta Sergio Pravaz, quién entrevistará a las autoras a fin de dialogar sobre el
proceso de escritura de ambas obras, y todo aquello que se vincula con el acto de la escritura y los diversos modos de abordar el arte de la poesía. Tanto Arza como Sousa forman parte de una muy activa generación de mujeres que que tanto en Rawson como en Trelew escriben poesía, participan de talleres, hacen lecturas públicas, intervienen en las redes sociales como en los medios de comunicación con su arte y comparten su trabajo lírico en cualquier escenario, sea virtual o presencial, que surgieron del taller Carpintería de palabras. #
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
En Dolavon
Nuevo límite de velocidad
Reclamo de Luz y Fuerza
Conciliación en los parques de Goldwind
L
Cartelería. En las calles de la localidad ya advierten sobre el límite.
S
e colocó cartelería vial para concientizar a los automovilistas sobre la importancia de respetar en las calles de Dolavon un límite máximo de velocidad de 30 kilómetros. El presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Reuque, explicó que la iniciativa se concretó luego de la reunión con Federico Labaen, de la Mesa Chubutense de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales y la
charla telefónica con la fundadora de la Asociación Civil Madres del Dolor, Viviam Perrone, conocida por su ardua lucha para que haya justicia para familiares de víctimas de delitos desde hace 18 años, cuando atropellaron y mataron a su hijo Kevin Sedano, de 14 años. Velero Mimosa, en toda su traza, y Julio A. Roca entre Maipú y 28 de Julio, tendrán ese límite en Dolavon.#
a Secretaría de Trabajo Delegación Trelew dispuso la conciliación obligatoria en un conflicto entre el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y la empresa Goldwind Argentina S.A., operadora de un parque eólico, debido al despido unilateral, inconsulto e ilegal de un trabajador. El 15 de octubre el gremio había denunciado la situación y había anunciado un paro total de actividades con asistencia a los lugares de trabajo en todos los parques y oficinas de la empresa en Chubut. El 19 de octubre, Goldwind solicitó la intervención de Trabajo, que entendió que “para no alterar la paz social, resulta imprescindible y de suma importancia encausar los intereses de las partes en un camino que, a instancia del diálogo, permita acercar las posturas esgrimidas”. Declaró la conciliación por 15 días hábiles y que la situación se retrotraiga al estado anterior al conflicto, reincorporando al trabajador cesanteado. El gremio se comprometió a no adoptar medidas de acción directa, y se intimó a la empresa a que cumpla “todas sus obligaciones legales, absteniéndose de adoptar medidas coercitivas o sancionatorias contra el personal afectado por el conflicto”.#
8
Pornografía infantil
El martes abren la causa contra el médico forense El martes 26 de octubre a las 10 en los tribunales de Trelew será la apertura de investigación contra el médico forense sospechado por tenencia de material de abuso sexual infantil que involucraba a menores de edad. La jueza será María Tolomei y el fiscal, Fernando Rivarola. El caso que Jornada reveló en su edición de ayer generó gran repercusión al interior del Poder Judicial. Se sabe que en la audiencia Fabián Gabalachios, defensor del médico, pondrá sobre la mesa un acuerdo de juicio abreviado. En tanto, el Superior Tribunal de Justicia inició un sumario y suspendió en sus funciones a un funcionario judicial investigado Hasta donde se sabe, se hallaron al menos tres archivos en video con contenido de pornografía infantil en poder del médico legista, los cuales fueron obtenidos en allanamientos realizados en esa ciudad y a instancias de una investigación internacional que detectó la manipulación de este tipo de material desde equipos informáticos que, más tarde, se supo que eran pro-
piedad de este médico que si bien trabaja en Trelew tiene domicilio en Puerto Madryn. Habría anuencia del médico a recibir una pena de un año de ejecución condicional, el decomiso de todos los equipos incautados y hasta el pago de las costas de todo el proceso. El dato relevante es que también ofreció que, una vez homologado el acuerdo, presentaría su renuncia al cargo en Poder Judicial. En el Superior, sin embargo, la intención sería no aceptar de ningún modo la renuncia del médico sino concluir el sumario correspondiente y, en caso de corresponder, exonerar al médico legista. La diferencia entre una situación y otra es sustancial: una renuncia a cambio de un acuerdo de juicio abreviado que no contemple una suspensión para ocupar cargos públicos podría permitir que el condenado por tenencia de material de abuso sexual infantil pueda regresar en cualquier momento a trabajar en otra dependencia estatal. Algo que en el Superior Tribunal intentarán impedir.
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Daniel Feldman / Jornada
Corrupción
El Embrujo: el Superior confirmó las 10 condenas
L
a Sala en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia confirmó las 10 condenas de la causa El Embrujo, entre quienes se encuentran exfuncionarios del Gobierno provincial y particulares. Al fallo unánime lo firmaron los ministros Alejandro Panizzi, Mario Vivas y el subrogante Leonardo Pitcovsky, y ratifica la condena dictada en 2020 por la Cámara Penal de Trelew, que sólo redujo la pena a una de las imputadas. El tribunal de juicio de Alejandro Soñis, Marcela Pérez y Ricardo Rolón, condenó a Diego Correa, Diego Lüters, Daniela Souza, Natalia McLeod, Sandro Figueroa, Juan Carlos Ramon, Rubén Reinoso, Cristian Gisande, Jorge Godoy y Federico Gatica por delitos contra la administración pública. Y luego llegó la confirmación de la Cámara. La sentencia del Superior tiene 124 páginas. Los votos de Panizzi y Vivas se limitan a dar respuesta a las impugnaciones de las defensas. Pero en su voto, Pitcovsky deslizó a modo de reflexión que “como ciudadano de esta comunidad, confieso la desazón que provoca la auténtica subversión de los fines del Estado constatada en esta causa”.
9
“La prueba, en algunos casos abrumadora, demostró que un grupo se sirvió de ciertos resortes estratégicos del poder estatal para delinquir en forma organizada. En otras palabras, el dinero público entendido como un botín personal, en lugar de ser un vehículo para el logro del bien común”. “La corrupción no solo tiene una dimensión patrimonial inmediata. También se proyecta negativamente en el diseño y ejecución de las políticas públicas, y con ello también debilita nuestras instituciones”, sigue la reflexión del juez. “Espero que la actuación judicial en esta causa contribuya, desde su lugar institucional, a fortalecer la conciencia colectiva sobre el daño que la corrupción provoca. Que sirva como un aporte -espero que no sea el únicopara la construcción de una robusta garantía estatal de no repetición de este tipo de hechos”, concluyó el subrogante en la parte final de su voto. Cabe recordar que las condenas para los diez involucrados fueron por delitos tales como asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, fraude a la administración pública y lavado de activos provenientes de la corrupción. #
Caso paradigmático. El Embrujo fue un expediente de gran repercusión por los apellidos involucrados.
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Trelew
Marley y Vicky Xipolitakis visitaron el titanosaurio M
10
Rawson
Una edil se desmayó y se debió postergar la sesión
Daniel Feldman / Jornada
Norman Evans/ Jornada
arley y Vicky Xipolitakis llegaron a Trelew en su recorrida por Chubut grabando las bellezas naturales y propuestas turísticas para “Por el Mundo” que emite Telefe. El viento y el calor no impidieron que grabaran escenas en la réplica del Titanosaurio para luego trasladarse al Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Ambos dijeron que se sorprendieron con lo que les explicaron, que descubrieron muchas cosas que desconocían y que quieren volver con sus hijos para que vivan la experiencia de conocer a los dinosaurios. Su agenda incluye ahora la zona cordillerana. El material se emitirá próximamente.#
El conductor y la modelo realizaron un veloz tour por la ciudad.
Los remiseros se hicieron presentes para pedir incremento tarifario.
A
raíz de una descompensación de la edil Lorena Marín del Frente de Todos, la sesión del Concejo Deliberante de Rawson debió pasar a cuarto intermedio para hoy a las 10. Una ambulancia trasladó a la edil al Hospital preventivamente. El incidente se produjo cuando el cuerpo legislativo abordaba proyectos sobre tablas. Marín venía acompañando la votación y de pronto sus pares advirtieron la descompensación y entonces solicitaron se pasara a cuarto intermedio para atenderla, lo que hicieron en primer término los ediles Fernando Mondo, el secretario Ariel Caballero y el edil Sandro Fullone. Cuarenta minutos más tarde la edil regresó a su oficina y charló amenamente con el resto de ediles y secretarios de bloque que quedaban en la dependencia, repasando el susto vivido. Previo a la sesión un grupo de choferes de remis fueron al edificio y dejaron estacionados sus autos. Un grupo de concejales de todas las bancadas salieron a la vereda a atenderlos e hicieron pasar a un grupo a observar la sesión. Los concejales se apartaron del reglamento y le dieron tratamiento prioritario al expediente que contenía el incremento tarifario, que ya poseía despacho favorable y que sólo era necesario que fuera aprobado en sesión, lo que finalmente ocurrió, desalojando las oficinas inmediatamente que fue aprobado. Dio ingreso al expediente enviado desde el Ejecutivo Municipal conteniendo el proyecto de ordenanza impositiva para 2022.#
Rawson
Buscan dos docentes
L
a Dirección del Colegio de Jóvenes y Adultos Nº 753 de Rawson, llama a los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir los siguientes espacios: 2 horas de Actividad Física y Salud del Módulo I A y B y Módulo II A y B turno tarde Suplentes en Contexto de Encierro Unidad 6. Todos los espacios a cubrir con presentación de proyecto, CV y entrevista. El presente llamado inicia hoy jueves 21/10 y mañana viernes 22/10 a las 21. Te: 2804484710.#
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
28 de Julio
Primera jubilada por Tareas de Cuidado
Luisa Rodríguez fue primera.
L
uisa Rodríguez se convirtió en la primera jubilada por Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado en la localidad de 28 de Julio y recibió la visita del organismo de la Administración Nacional de la Seguridad Social en el edificio municipal de su pueblo. “Estoy muy contenta por recibir mi jubilación por Tareas de Cuidado y por lo que me dicen soy la primera y hasta ahora la única de 28 de Julio” dijo la nueva beneficiaria. El director de ANSES en Trelew, Nicolás Fischer, sostuvo que “así como a Luisa en 28, vamos a seguir visitando y abrazando a madres de Gaiman, de Dolavon y tenemos una jubilada por Tareas de Cuidado en el Dique Florentino Ameghino. Con estas políticas públicas nos seguimos emocionando todos los días”. En el reconocimiento estuvo presente la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero; la directora de Desarrollo Social y responsable del Servicio de Protección de Derechos, Sonia Brágoli, y el coordinador integral de la ANSES Trelew, Martín Dalla Vía.#
Gaiman
Se busca docente
L
a Dirección de la Escuela 100 “Bartolome Mitre” de Gaiman, cabecera 4, llama a los inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir el siguiente cargo: Maestro de Grado, suplente, jornada completa en la Escuela Nº 130, desde el 19/10 hasta fin de ciclo lectivo. Se recuerda presentar Declaración Jurada de cargos actualizada. Designación hoy a las 8 en Escuela Provincial 100.
Rawson La Dirección de la Escuela 7712 sita en Castelli 450 de Rawson, solicita a los exalumnos que a continuación se detallan, concurran a retirar sus títulos de nivel secundario, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12. Beltrán Carolina Ayelén, Cárcamo Muñoz Bruno Omar, García Douglas Grecia Noheli, Lagos Brian Eduardo, Gago Miguel Nazareno. #
Covid-19
Madryn, sin casos activos
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó al respecto de la situación epidemiológica de la ciudad, donde ya no hay casos activos de Covid-19 y hace varios días que no hay diagnósticos positivos de coronavirus. Es resultado de las medidas que se tomaron, del alto nivel de vacunación y, sobre todo, del compromiso y acompañamiento de los vecinos. A partir del 17 de septiembre se empezó a notificar en la ciudad entre cero y cinco casos máximos por día. Desde ese día y hasta la actualidad se registraron unos 40 diagnósticos positivos de Covid-19. Ya se aplicaron unas 110.000 vacunas. De ese total, 65.353 corresponden a primeras dosis, mientras que 44.330 vecinos ya cuentan con su esquema completo. Cabe destacar también que días atrás inició la inoculación contra
el Covid-19 en menores de edad de entre 3 y 11 años. El intendente remarcó: “Ya contamos con el 75% de la población de Puerto Madryn vacunada. Esto inició con una planificación centralizada en el Gimnasio Municipal N°1, pero después tomamos la decisión de llegar a cada sector de la ciudad, descentralizando las labores en diversas dependencias municipales y luego a través del Vacunatorio Móvil, pudiendo dar respuestas y soluciones a vecinos de los distintos barrios”. El jefe comunal manifestó: “Tomamos todas las medidas para que quienes querían vacacionar en nuestra ciudad lo hagan tranquilos y sin preocupaciones. Fuimos una de las primeras localidades del país en vacunar a las personas que desarrollan trabajos en turismo y eso nos convirtió en un destino seguro a nivel nacional”.#
11
Daniela Vidal, directora
“En Cultura no dejamos de trabajar ni un solo día”
L
legamos a realizar una celebración tras un momento muy difícil. Trabajar en pandemia fue difícil, no dejamos de hacerlo un solo día” dijo a Jornada la directora de Cultura de Trelew, Daniela Vidal, quien trabajó junto a su equipo para la realización de varias de las actividades enmarcadas en el aniversario. Anunció además que se retomará el taller de Coro de Adultos Mayores porque “ya están todos vacunados”. Vidal indicó que “trabajamos desde los talleres virtuales a irnos levantando este año y creemos que el año que viene estando todos vacunados vamos a poder abrir el cupo para que seamos más dentro de los talleres que vamos llevando adelante. Con los adultos mayores estamos
juntándonos los miércoles en Coro”, reiteró. La funcionaria municipal destacó fundamentalmente que los más castigados por la pandemia fueron los artistas. “Empezamos los días viernes con el ciclo ExpresArte. Ahora ante la demanda hacemos viernes y domingos y muchas veces también viernes, sábados y domingos. Es un ciclo que se lleva a cabo en el Centro Cultural y que al artista le ofrecemos la técnica y toda la logística: sonido, sala y aforo de 70 personas. Lo que recaudan los artistas es el 100% para ellos. Nosotros incluimos la prensa y la publicidad. Es una forma de ayudar a levantarnos de esta pandemia. Estamos en el buen camino”, concluyó. #
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Desempleo en la construcción
Esquel, con 4.000 obreros sin trabajo
E
l gobernador Mariano Arcioni en el aeropuerto de Esquel se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Castillo, para discutir sobre obras para la ciudad. Le planteó la preocupante desocupación en el sector de la construcción, con 4.000 obreros sin trabajo. Castillo le pidió la concreción de la ampliación de la Escuela 767, que implicaría empleo para vecinos que en cada quincena que cobran, invierten en comercios. Valoró el llamado a licitación de la ampliación del Hospital Zonal Esquel, con el doble efecto de responder a una necesidad del nosocomio, y la posibilidad de trabajo. Y resaltó la importancia de la ampliación y remodelación del aeropuerto, trabajos que se están ejecutando, y se debe estar atentos a que no se paralicen. Arcioni le pidió que viaje a Rawson dentro de 15 días y lleve un listado de
obras prioritarias para Esquel. Pero sugirió que los diputados provinciales que representan a la zona deben gestionar para que se logren las obras. Castillo le transmitió la relevancia que tendrá la pavimentación del tramo de la Ruta 71 que cruza el Parque Nacional Los Alerces, licitada recientemente. El gobernador le dio la palabra que se ejecutarán esos trabajos. El presidente de la CAMOCh expuso que la entidad tiene una preocupación de mucho tiempo, relacionada con la entrada a Esquel de vendedores ambulantes o con otra modalidad, que no tributan en la ciudad, y quitan posibilidad de ventas a los comercios locales mediante la competencia desleal. Tenían la expectativa de que la Municipalidad nombrara jefe de inspectores a Mario González, con amplia experiencia en el Departamento Comercio e Inspección. #
Jorge Castillo y una mala cifra.
12
El Maitén
Piden Precios Cuidados
S
emanas atrás el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, hizo público su enojo por la suba desmedida de los precios en el último fin de semana largo. Nada cambió. “El kilo de asado sigue a 1.000 pesos, cuando pagábamos entre 600 y 700 pesos”, lamentó. Deslizó que en su localidad habría que acordar un listado de Precios Cuidados porque “si ahora la carne está a ese precio, ni imaginar la suba que tendrá para las fiestas”, aunque aclaró que aún con precio elevado, la gente compra asado. Advirtió que lo mismo ocurre con otros productos, como la harina que en una semana aumentó un 15%, y por ende el pan. En su análisis, debe haber una contención de los precios, para esperar al turismo de verano de la mejor manera. Currilén puntualizó que con la actualización de precios, al tributar In-
Oscar Currilén, intendente. gresos Brutos por parte de los comerciantes, se presenta otro problema, ya que en lo declarado no se refleja lo real facturado, un tema que planteará en la Afip. “Pero es la Argentina que tenemos, con una importante evasión de impuestos”. Esperan reactivar La Trochita pronto para realizar el tradicional viaje turístico a Desvío Thomae. Currilén informó que el problema es que no cuentan con los sanitarios en la estación de Thomae, porque para realizar los trabajos, se necesita la firma de un convenio entre Río Negro y Chubut, para disponer de los recursos. Lo que haría la Provincia es instalar un container en esa estación para implementar sanitarios, y retomar los servicios del trencito, en virtud de la alta demanda de los turistas que arriban, y no pueden hacer la excursión. El Bolsón deriva visitantes a Esquel para que realicen el viaje en el Viejo Expreso pero son 130 kilómetros de traslado, cuando a El Maitén tienen una distancia de 60 kilómetros. En materia de obras, el intendente comentó que trabajan en iluminación, senderos y bicisendas, para ofrecer al turismo en la temporada de verano, y también se construyen viviendas con fondos de Nación y de Provincia, con presagios de meses por venir con mucho trabajo. #
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Puerto Madryn
Turismo reclama el PreViaje Katopodisavalólasobras L S atisfacción de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés por la chance de hacer planteos cara a cara al presidente Alberto Fernández en Puerto Madryn. “Pudimos pedir obras y cosas que necesitamos para la cuidad. El sector turístico fue muy afectado por la pandemia y hoy tenemos una explosión de visitantes pero estamos muy cerca de una nueva temporada baja. Por eso necesitamos seguir con el acompañamiento del Estado”, dijo Leticia Benítez, vocera del sector en la reunión en el Hotel Rayentray. La prestadora turística destacó que Fernández “estuvo muy receptivo, tomando notas de todo lo que le hablamos y se comprometió a trabajar en todos los pedidos”. Un reclamo central fue una tercera etapa del PreViaje, clave para la recuperación de
13
la actividad turística a nivel nacional y local. “Esperemos que en los próximos días lo anuncien. Lo pedimos en el Congreso de Agentes de Viaje y lo ratifiqué en la reunión”, indicó Benítez. También reclamaron conectividad aérea y la ampliación del aeropuerto El Tehuelche. “Lo necesitamos urgente, sobre todo de las salas de arribo y de embarque que es donde la gente se concentra. Estamos esperando que sea aprobado”, expresó la presidenta de la Asociación. Además de los temas propios del sector turístico, Benítez tomó la posta con las asimetría de desarrollar un emprendimiento en Puerto Madryn respecto a otros puntos del país, así como también la necesidad de contar con la dársena náutica deportiva “Antonio Torrejón”.#
Leticia Benítez, vocera de Turismo.
a visita del Presidente Alberto Fernández a Puerto Madryn dejó un saldo “muy positivo” para el intendente Gustavo Sastre, que confía en lograr el acompañamiento en obras que la ciudad necesita para sostener su crecimiento exponencial. “El presidente no conocía Madryn y desde que se bajó del avión hasta que llegamos al hotel y en la recorrida de regreso al aeropuerto se quedó sorprendido por la geografía y la parte industrial”. Sastre comentó que “hablamos de todo un poco y no nos alcanzó el recorrido para seguir; fueron charlas muy buenas porque pudimos plantearle el crecimiento de Madryn en los últimos años, el porqué de la infraestructura que presentamos y lo que necesitamos para la ciudad”. Fernández se mostró receptivo a las inquietudes del mandatario municipal. “En el mismo trayecto mientras
charlábamos con el presidente parte a los ministros nos acompañaban en el vehículo y nos permitía plantear las cuestiones prioritarias”. El intendente también dialogó con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. “Le pude mostrar sectores de la ciudad y las necesidades que teníamos. Fue muy claro al decirme que cuente con él para tener las obras que Madryn necesita” afirmó Sastre. En cuanto a la reunión de Alberto con el representante de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, se repasó la obra de ampliación que se ejecutará y el retorno a la producción plena de la planta de aluminio. “Ya está la decisión tomada del comienzo de las nuevas inversiones. Están trabajando con los fondos de inversiones pero las obras son las anunciadas y en los plazos que ellos vayan manejando”, indicó Sastre. #
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
14
Esquel
Ongarato lo cruzó duro a Wengier: “La política no es para ofendidos, celosos o enojados” E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, dijo que habló hace dos días con el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Wengier, “y me dio turno para esta tarde (por ayer) a las 15.30. Habló con otra gente pero conmigo todavía no, pero no importa, y no sé si voy a estar porque es posible que viaje a Rawson, por un par de temas importantes”. Cabe recordar que el concejal pidió licencia sin haberes por sus roces con el jefe comunal. Ongarato dijo que es respetable la licencia que solicitó por razones personales. “Pero días después surge que estaba enojado por el tema del transporte urbano, y por la concesión del cementerio”. Se le planteó que los vecinos observan las diferencias con Wengier y Matías Taccetta, a lo que contestó que el vecino trabaja, paga sus impuestos, y “la Municipalidad está funcionando; pagamos nuestras obligaciones con proveedores, hay obras en marcha, se hacen mantenimientos, y los servicios se prestan”. Agregó que están gestionando obras y elaborando el proyecto de Presupuesto 2022. Señaló que el caso de Teccetta es “un capítulo cerrado” y además “el conta-
dor es muy probable que en diciembre asuma como diputado nacional, en reemplazo de Nacho Torres”. No obstante anticipó que en los próximos días conversará de manera distendida con él. Remarcó el intendente que “para los concejales oficialistas -de Cambiemos-, las puertas de su despacho siempre están abiertas, sólo que si estoy manteniendo una reunión, deben esperar unos minutos como cualquiera. Hablo con el resto del bloque permanentemente, y no sé porque tiene esa postura de que no quiere hablar conmigo”. El arquitecto disparó que “la política no es para ofendidos ni para celosos o enojados; sobre las cosas hay que avanzar, resolver y hacerlas, porque tanto a él, como al resto de los concejales como a mí la gente nos votó y tenemos que cumplir con nuestras funciones. Al vecino no le interesa si nos empacamos o no, y la política no es para empacados”. Indicó que si Wengier no iba a reuniones, avanzaban con los concejales que estaban. “Si toma licencia, lo decide el Concejo, y si no, se verá si es por tiempo indeterminado, y si renuncia-
Daniel Feldman
Ongarato, intendente de Esquel. rá. Lo tenemos que resolver nosotros, y lo haremos en los próximos días”. En lo que hace al reemplazo del presidente del HCD, Ongarato recalcó que le corresponde asumir a Fabiana
Vázquez, actual secretaria de Desarrollo Social; le sigue Andrea Rowlands (investigada por un faltante de dinero en la terminal de ómnibus), y después Carlos Escobar, coordinador municipal de Juntas Vecinales, y Mariela Sánchez Uribe, a la fecha secretaria de Gobierno. Alguno de los cuatro ingresará al bloque de Cambiemos en reemplazo de Wengier. Él participará en la decisión, porque encabezó la lista en 2019, y la palabra final la tendrán los concejales oficialistas. También analizan la situación de Vázquez, que tendría que renunciar a la Secretaría para ser concejal. “Está haciendo una excelente gestión, se implementan programas, y en pandemia fueron asistidos muchos vecinos. La Secretaría funciona por la capacidad de Fabiana para armar equipos de trabajo y su compromiso, lo que pesa a la hora de definir quien reemplazará a Wengier”. Sobre la licencia del presidente del Concejo dijo que es una pena, y en el bloque oficialista no estaban enterados. Una alternativa es que si el arquitecto no está en condiciones de ejercer la presidencia, baje a una
banca, y no abandone el compromiso asumido con la ciudadanía. Preguntado si Vázquez tiene el perfil para intentar llegar a la Intendencia en el 2023, Ongarato respondió: “La verdad no lo tenía pensado, pero es una posibilidad; en política todo es posible”. Aunque aclaró que anticipar candidaturas no es bueno, y que pretende que haya cuatro o cinco personas que puedan encabezar una propuesta, subrayando que el proyecto de su sector político es a 20 años. En cuanto a su ausencia en el acto de entrega de 108 casas, explicó que el martes a las 10.30 salió hacia Valle Chico en un vehículo del Municipio identificado, y le informaron que el puente de ingreso a barrio Badén estaba cortado por vecinos, y que había un corte en la Ruta de acceso, la 259. Buscó que le informen cómo llegar al acto, evitando un momento de tensión en el camino, y como no logró comunicarse con nadie, en virtud de que en Valle Chico no hay señal para la telefonía móvil, decidió no asistir. Reflexionó que había posibilidad de problemas y por eso se dispuso de Policía e Infantería en el camino.#
Piden por haberes y trabajo en verano
Reclamo de los operarios de poda y raleo
E
l grupo de 30 operarios que cada año se dedican a la poda y raleo en los bosques comunales de Esquel, y a la limpieza de sectores con malezas, caso de las costas del arroyo Esquel, fueron a la Municipalidad a reclamar el pago del mes de trabajo que venció el 13 de octubre, y a pedir que en verano contraten a una cuadrilla reducida por dos meses. Jorge Manquillán, vocero de los trabajadores, explicó que hubo un inconveniente con la documentación, pero ayer mismo dispondrían de la liquidación de sus haberes. Planteó que cuando acordaron con el exsecretario de Hacienda, Matías Taccetta; y el secretario de Ambiente, Daniel Hollmann, se fijó que las tareas serían por 4 meses. “Pero el intendente Ongarato nos bajó un mes”, sostuvo. Se reunieron en la vereda del municipio a la espera de preguntarle el motivo por el que dejó sin efecto un mes del acuerdo y para proponer
Los operarios de la poda y raleo realizaron un reclamo en el municipio. mantener un grupo de 15 operarios en verano, para prevenir incendios. Manquillán insistió en la necesidad de trabajo que tienen, y contó que el secretario Hollmann, les recordó que el acuerdo era 4 meses de trabajo para
los 30 operarios, y 2 para un número reducido en verano. Sobre la relación con el municipio, señaló que es de palabra. Aguardan respuesta para trabajar en verano porque la plata está y si no lo hacen “es capricho del intendente”.#
Cambian días y horarios de vacunación El equipo de vacunación contra Covid-19 informa que a partir del próximo lunes 25 de octubre, se modificarán los días y horarios del Plan de Vacunación en la ciudad de Esquel. En el Club Independiente será lunes y martes de 9 a 13 y en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela 76, miércoles de 14 a 17:30. Hoy y mañana estos vacunatorios no funcionarán.
Se recuerda que continúa la convocatoria abierta, sin necesidad de recibir un turno, para toda la población mayor de 18 años que deba iniciar o completar su esquema de vacunación. A su vez, la población comprendida entre 12 y 17 años, continúa siendo convocada a inscribirse y vacunarse bajo la modalidad de turno programado, en coordinación con los equipos directivos y
docentes, de cada establecimiento educativo. La vacunación de los niños entre los 3 y 11 años, se realiza en los vacunatorios dispuestos en los Centros de Atención Primaria y en el Hospital Zonal. Es necesario que los papás, mamás o tutores responsables, realicen la inscripción previa en Vacunate.chubut.gov.ar y asistan al CAPS con la libreta de vacunación.
EL DEPORTIVO_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
15
Mariano Di Giusto
Liga del Valle
Moreno a semis en un final caliente y lamentable
P
or los cuartos de final del Torneo Apertura, J.J Moreno venció 2-1 a Defensores de La Ribera con los goles de Franco Vaccaro y Axel Figueroa y se metió entre los cuatro mejores del certamen. Bruno Ramos descontó para la visita. Finalizado el partido, un auxiliar de la La Ribera agredió a un
2
JJ MORENO Leonel Contrera E. Valdebenitez Leonardo Olave Benjamín Aciar Matías Cupayolo Sebastián Aciar N. Rodríguez Imanol Cutura Juan Bordaberry Franco Vaccaro Axel Figueroa DT: A. Iglesias
1
LA RIBERA Walter Oros Nicolás Kalil Damián Salinas Agustín Siden Luciano Iramain Agustín Proboste Jonathan Salinas Leonardo Huaiqui Bruno Ramos Mirko Almirón Matías Canario DT: M. Romero
Goles:PT 28m Franco Vaccaro (M), ST 23 Axel Figueroa (M), 43m Bruno Ramos (LR). Cambios: ST 0m C. Ibañez x Almirón (DLR), 18m T. Ayala x Cutura (M), B. Peinipil x Bordaberry (M), 23m B. Martínez x Kalil (LR), E. Arevalo x Proboste (LR), 26m S. Díaz x Figueroa (M), 31m F. Torres x Salinas (LR), R. Cardenas x Iramain (LR), 45m J. Calvo x Aciar (M), E. Abud x Vaccaro (M). Amonestados: Proboste (LR), Siden (LR), Olave (M), Figueroa (M), Salinas (LR), Cutura (M), Ibañez (LR), Ramos (LR), Bordaberry (M), Aciar (M), Canario (LR), J.Salinas (LR), Díaz (M), Cupayolo (M), Vaccaro (M). Exp: Siden (LR). Árbitro: L. Lara.
jugador del ‘Naranja’ y tuvieron que llevarlo al Hospital en ambulancia. De entrada el partido comenzó caliente. La fricción que propuso el elenco rawsense hizo que de a poco el arbitro Luciano Lara empiece a repatir amarillas. Sobre los 28 minutos, el dueño de casa abrió el marcador: Juan Manuel Bordaberry asistió a Vaccaro que se metió al área por el sector izquierdo y definió tras la salida del arquero para establecer el 1-0, Tras el gol, La Ribera se quedó con un hombre menos, ya que Agustín Siden vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con 10. Luego de la expulsión, el partido estuvo detenido durante diez minutos. En el complemento, la intensidad no bajó y las temperaturas continuaron elevadas. Hasta que a los 23’, Moreno estiró la ventaja: tras una serie de pases por el sector derecho, Nehemias Rodriguez encontró la cabeza de Figueroa, el ‘9’ no perdonó y anotó el 2-0. A segundos del tiempo reglamentario, los dirigidos por Martín Romero insistieron y de una pelota parada llegaron al descuento. El ingresado Cristian Ibañez ejecutó un tiro libre y en el rebote Bruno Ramos decretó el 2-1 final. Finalizado el partido, se armó una gresca iniciada por jugadores de La Ribera sobre los de Moreno. El más perjudicado fue el joven madrynense Santiago Díaz, quien había ingresado en el complemento y en el medio del revuelo, un auxiliar de los rawsenses le propinó una fuerte trompada por detrás. Al futbolista de tan solo 15 años, tuvieron que llevarlo en ambulancia en un hecho repudiable y lamentable. En semis, Moreno enfrentará a Racing de local, el domingo a las 17.#
J.J. Moreno jugará el domingo ante Racing Club en condición de local el domingo a las 17.
Independiente goleó por 4-1 a Dolavon y jugará ante Germinal el domingo a las 17 en El Tehuelche.
Sergio Esparza
PROVINCIA_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
0
Racing Club clasificó a semifinales del Apertura 2021
Un gran homenaje para Juan y Hugo
alberto evans
R
acing Club de Trelew, con bilardismo y veteranía, derrotó a Huracán y accedió a la semifinales del Apertura 2021 de la Liga del Valle. Fue un gran homenaje a Hugo Paredes y Juan Nehigual, dos ídolos históricos de la “Academia”, que fallecieron ayer. Con un planteo sólido a nivel defensivo, el equipo conducido por Jaime Giordanella consiguió limitar la producción del joven “Globo”, que apeló a su juego vistoso sin el éxito de otras jornadas. El inicio del partido fue soñado para la “Academia”. A los 9 minutos, Martín Bataller efectuó un disparo, que fue desviado por el arquero Alcayaga al saque de esquina. Fue un anuncio del futuro inmediato.
Con una estrategia atinada, Racing Club doblegó a Huracán y clasificó a las semifinales del Apertura. Sergio Esparza
El Dato Por el Patagónico, Gaiman FC jugará el domingo venidero ante San Martín de Esquel, a partir de las 14 en la Villa Deportiva. El cotejo corresponde a la cuarta fecha del triangular chubutense. La terna es de Comodoro: Claudio Muñoz, Marcelo Ugarte y Ezequiel Tapia.
1
RACING CLUB N. Cottet (c) T. Cárdenas E. Rodríguez B. Castillo M. Rivadeneira G. Castillo G. Díaz Brian Godoy Gonzalo Sosa Kevin Garay Martín Bataller DT: J. Giordanella
Gol: PT, 13m Gonzalo Sosa (RC). Cambios: ST, M. Rodríguez por G. Garrido (H), 8m K. Fernández por Sosa (RC), 20m Jones por Díaz (RC), 22m Santili por Raffa (H), 30m T. Amado por Leiva, 40m Rodríguez por Garay (RC). Amonestados: Cárdenas (RC), Rychert (H), B. Castillo (RC), Rodríguez (H), Grass (RC), Perea (H), Jones (RC) y Bataller. Árbitro: Héctor Andaur. Asistentes: Francisco Montoro y Alexis Blau. Cancha: Huracán.
El gol Cuatro minutos después, Gonzalo Sosa conquistó el único gol del encuentro disputado ayer. En situación de mano, tras un exquisto pase en profundidad, Sosa sometió al golero de Huracán e inauguró el marcador. Este tanto le permitió al equipo visitante desplegar el repertorio futbolístico que habia planeado Giordanella: rigor defensivo, cobertura máxima de espacios y eficacia suprema ante al arco rival. Huracán, con su juego elegante y vistoso, no podía generar ocasiones nítidas de gol. Hubo tres aproximaciones entre los minutos 26 y 36 que fueron despejadas con brillantez por la zaga de Racing. A falta de un minuto, Nicolás Cottet despejó un tiro leja-
HURACÁN M. Alcayaga (c) K. Rychert T. Castro F. Perea A. Nahuelcheo L. Fernández M. Leiva Franco Carrizo Matias Grass Carlos Raffa G. Garrido DT: A. Giardino
16
Germinal derrotó, no sin sufrimiento, a Alianza Fontana Oeste y accedió a las semifinales del campeonato.
no. Se trató de una jugada nítida, pero mostraba que Huracán tenía dificultades para generar riesgo real. A todo eso, la “Academia” generaba zozobra. Alcayaga, a los 40, desvió un centro de Bataller. Durante el segundo tiempo, las estrategias se profundizaron. Mientras que Racing Club se replegó, Huracán apostó a su línea de juego. A los 2 minutos, hubo un presagio de lo que no ocurrió. Cottet abortó una clara opción de gol para el anfitrión. Fue un espejismo. El “Globo” no pudo incomodar al “Albirrojo” durante buena parte del periodo final, pese a su despligue ofensivo. La muralla de Giordanella era infranqueable. Hubo zozobras, a los minutos 24 y 38, pero fueron excepciones a la regla. En tiempo de descuento, un error de Alcayaga, con una salida deficiente en su propia área, pudo haber significado el segundo tanto. Pero no hubo puntería. El destino quedó sellado, así como la clasificación de Racing. Hubo quejas del anfitrión por el arbitraje de Héctor Andaur por un supuesto penal no sancionado, pero también hubo una jugada similar no sancionada a favor de la “Academia”. El domingo a las 17, jugará ante J.J. Moreno en Puerto Madryn. En simultáneo, Independiente-Germinal.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
17
Con disertantes nacionales
Capacitación de deportes de arena
O
rganizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y acompañado por Chubut Deportes, se dictará una capacitación sobre deportes de arena entre el 5 y 7 de noviembre y estará a cargo de disertantes nacionales. Será sobre fútbol playa, beach handball, voley 4x4 y newcom. Las clases teóricas de la capacitación se realizarán en la Escuela 728 (Roberts y Avenida Roca), mientras que las prácticas se harán en las canchas de la costa, donde se desarrollan cada una de las actividades. Esta propuesta es abierta a la comunidad, está enmarcada dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en el programa “Madryn a Toda Costa”. Cabe destacar que participarán estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Chubut, Universidad de la Patagonia
San Juan Bosco, de la Universidad de Chubut y alumnos del Instituto de Estudios Superiores de Trelew, que serán los que llevarán adelante las prácticas. Para más información e inscripciones, enviar un mail a pmyeventos@gmail.com
Beach Tennis Por otra parte, se confirmó un nuevo torneo de Beach Tennis a realizarse el sábado 30 y domingo 31 de octubre en el parador Riviera, ubicado en la bajada 2. Será otro evento costero enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y como actividad accesoria al Nacional de Stand Up Paddle que se desarrolla el mismo fin de semana. Este nuevo encuentro tendrá tres categorías: Damas y Caballeros, que disputarán su torneo el sábado y
Mixto, que lo hará el domingo. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el miércoles 27 de octubre y las personas interesadas pueden anotarse a través de los teléfonos 2804708452 (Gabriela), 2804555523 (Gastón) y 2804387559 (Lucas). Una vez confirmados todos los jugadores y jugadoras del certamen, se confeccionará el fixture y se diagramarán horarios de los partidos.#
Los deportes de arena convocan cada vez a más deportistas en la zona.
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
18
La causa de los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan
Espionaje: el juez Bava rechazó la recusación de Macri y lo citó a indagatoria para el jueves 28 E l juez federal subrogante de Dolores Martín Bava rechazó “in límine” la recusación planteada por el expresidente Mauricio Macri con la asistencia letrada del abogado Pablo Lanusse, en la causa en la que se lo investiga al exmandatario por supuesto espionaje a familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan, según el escrito al que tuvo acceso Télam. El magistrado convocó al exmandatario para el 28 de octubre a las 12 del mediodía. “No me encuentro comprendido en ninguna de las causales de recusación establecidas en el ordenamiento procesal”, planteó el magistrado en el escrito, y agregó que los argumentos invocados por el expresidente “son manifiestamente improcedentes”. Agregó que no tiene ningún tipo de relación, ni de “amistad” ni de “enemistad”, ni “perjuicio” con los imputados ni con los querellantes, al tiempo que rechazó haber manifestado su opinión por fuera de sus fallo. “No tengo amistad, enemistad ni prejuicio de ningún tipo, objetivo ni subjetivo con los imputados ni con
los querellantes. Tampoco los tengo con relación al objeto que es materia de estudio. Mucho menos, como alude el inciso en el que funda su pretensión el defensor, manifesté opinión extrajudicialmente sobre el proceso a persona alguna”, planteó el juez al exponer las razones de su rechazo a la recusación planteada. Dejó sentado que “el análisis y evaluación que efectuamos los jueces en los casos en los que nos toca intervenir son el reflejo de un proceso valorativo y fundado de los medios de prueba, sobre cuya base se adoptan las decisiones que corresponden”. Agregó que “esas decisiones podrán ser acertadas o criticables, puede discutirse la metodología de valoración de la prueba o el mérito de mis consideraciones, pero de ningún modo la discrepancia de alguna de las partes con lo decidido puede ser causal suficiente para fundar el apartamiento de un magistrado del conocimiento del expediente”. Por otra parte, dejó planteado también que “no puede dejar de señalarse que el acto jurisdiccional sobre el que
pretende fundarse el prejuzgamiento alegado no constituye una sentencia definitiva ni equiparable sino sólo una resolución de carácter meramente provisorio que tiene idéntico alcance sobre la valoración de la prueba y el encuadramiento legal de los hechos”.
Macri no se presentó El expresidente Mauricio Macri reclamó ayer al juez federal de Dolores Martín Bava que se aparte por “prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad” de la causa por espionaje ilegal a familiares del submarino ARA San Juan y, a raíz de ello, pidió suspender su declaración indagatoria, a la que no se presentó.
La recusación La defensa de Macri, en dos presentaciones al juzgado, recusó por “prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad” al magistrado y le solicitó que deje sin efecto la indagatoria hasta que ese planteo este resuelto y quede firme, según los escritos. Se sostuvo que Bava mostró “prejuzgamiento” en la resolución del 1 de octubre último en la que citó a declaración indagatoria a Macri como presunto responsable de las maniobras de espionaje ilegal que se efectuaron desde una base de la AFI en Mar del Plata a los familiares de los fallecidos durante su gobierno. En esa resolución, sostuvo la defensa, Bava dejó “plasmado su prejuzgamiento” y además “exhibe su carencia de mesura, prudencia, imparcialidad y serenidad”, argumentó Lanusse. Lanusse planteó la “incompetencia manifiesta” del juzgado federal de Dolorespara seguir en el caso, ante lo
Maurico Macri volvió a ser citado para el 28 de octubre a las 12 horas. cual reclamó el pase a los tribunales federales porteños En el escrito de recusación, el letrado interpretó que “el temor fundado de parcialidad surge cabalmente del análisis de todo lo ya expuesto, que acredita fundada y objetivamente el compromiso personal, cognitivo y emocional del Sr. Juez recusado, y su prejuzgamiento sobre los hechos materia de investigación, de los que se coloca en una situación próxima de víctima potencial”.
La imputación Macri está imputado por haber “ordenado y posibilitado la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520 y sus modificatorias”, entre diciembre de 2017 y fines de 2018, en
contra de los familiares de los tripulantes del hundido submarino Ara San Juan, según el magistrado. Las tareas supuestamente habilitadas por el expresidente habrían consistido en “la obtención de información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de Derechos Humanos”. “Entre esas tareas de espionaje prohibidas por ley, se le imputa haber ordenado y posibilitado la realización de numerosas de ellas con el propósito de obtener datos personales e información de los familiares y allegados de los tripulantes del submarino ARA San Juan”, según detalló el juez Bava en la resolución que emitió el 1 de octubre.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
19
Retrotraen los precios al 1º de octubre y los congelan hasta el 7 de enero
Amplio respaldo al mantenimiento de precios de más de 1.400 productos de consumo masivo E mpresarios, políticos, gremialistas y economistas de distintas líneas coincidieron en respaldar la decisión de la Secretaría de Comercio de retrotraer al 1º de octubre y congelar hasta el 7 de enero próximo los precios de 1.432 productos de consumo masivo, tras advertir “aumentos generalizados” que “resultan irrazonables”, según la Resolución 1050/2021 publicada en el Boletín Oficial. En declaraciones a Télam, el economista Sergio Chouza consideró “importante y apropiada” en un “contexto complejo” la decisión del Gobierno nacional, y señaló que hubo aumentos “injustificados” en algunos productos básicos. “Como disposición de emergencia, como medida en un contexto complejo, me parece importante y apropiada”, indicó el economista, y agregó que los incrementos registrados previos al acuerdo fueron “injustificados”, ya que “el escenario en lo macroeconómico no justifica los pasajes de precios desmedidos”. Su colega Martín Burgos dijo a Télam que el “acuerdo sirve como techo” y que “la idea es que los precios que están en el Boletín Oficial (en el anexo de la Resolución 1050/2021 de la Secretaría de Comercio Interior publicada este miércoles), sean los precios de referencia de acá hasta enero”. Dijo que los aumentos aplicados en esos productos fueron “especulativos”, y que “hay cierta injusticia” en los planteos realizados desde algunos sectores productivos porque se trata de empresas a las que “ayudó mucho el Gobierno durante el año pasado”, en el marco de la pandemia, “al permitirles el pago de deuda a tipo de cambio oficial”. El senador provincial Francisco Durañona reiteró en diálogo con radio Télam la importancia de federalizar los controles de precios, y reclamó por la sanción de un proyecto en la Legislatura provincial para dar a los municipios las herramientas para ejercer el control de precios. “El único organismo de contralor en materia de precios es la Secretaría de Comercio Interior lo cual hace absolutamente inviable, imposible, que se implemente correctamente un esquema de precios a nivel territorial” dijo Durañona. Desde la provincia el exsecretario de Comercio nacional y actual ministro de Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, consideró que el congelamiento “es una medida que atiende una necesidad” y busca “dar una señal a todos los consumidores”. A su vez, el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, sostuvo en diálogo con Télam Radio que su sector “está cansado de cambiar precios” ante los aumentos que encontraban en los distribuidores mayoristas.
“Si esto no se respeta de parte de nuestros proveedores, nosotros lo que vamos a hacer es enviar esa nueva lista con aumento o esa nueva boleta con un producto aumentado a la Secretaría de Comercio”, subrayó. El dirigente pyme explicó que “no lo hacemos como policía y menos como inspectores”, sino que “simplemente porque somos los que ponemos la cara frente al cliente cuando hay cambios de precio y uno ve la bronca, la impotencia y la desconformidad”. En tanto, el secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, subrayó que se trata de una medida que cuenta con el respaldo de las organizaciones que integran la CGT porque “busca que el pueblo no pase tanta hambre”. “La CGT apoya el congelamiento de precios que decidió el Gobierno. Es una medida que deben apoyar todos los sectores. Los que más tiene deben aportar para que la sociedad no pase tanta hambre”, agregó el líder del gremio de Camioneros en declaraciones formuladas a El Destape Radio. Postuló: “Parece que nos olvidamos que en este país tuvimos dos pandemias. La del macrismo y después tuvimos la de la Covid. Acá parece que hay gente que actúa como si no hubiera pasado nada”. El secretario general de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación de la provincia de Córdoba, Hector Morcillo, sostuvo en diálogo con Télam Radio que “toda medida que tienda a proteger el poder de compra de la canasta fa-
La Secretaría de Comercio Interior publicó una lista de precios que serán de referencia hasta enero. miliar, obviamente merece nuestro apoyo y nuestra convicción de que se tiene que sentar a todos los sectores a los fines de acordar una política que proteja al ingreso de las familias más vulnerables”. “Siempre hemos sostenido que tiene que haber un acuerdo donde participe toda la cadena de elaboración, de producción, distribución y comer-
cialización para determinar cuál es el precio al consumidor porque nadie se hace responsable de los aumentos, pero los aumentos de precios existen y cada día son mayores”, agregó Morcillo. La medida “ayuda a cuidar el bolsillo del consumidor” al fijar un techo de referencias para los precios, indicó por su parte el economista Alfre-
do Schclarek Curutchet, también en diálogo con Télam. “Cuando hay una inflación moderada-alta como la que estamos viviendo, uno pierde un poco la referencia de cuál es un precio correcto o aceptable, y en ese sentido este programa ayuda a cuidar el bolsillo del consumidor, que teniendo estos precios de referencia, puede tomar la decisión de compra”, agregó.#
POLICIALES_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
20
Estuvo prófugo varias horas y cuando se lo detuvo se asestó una puñalada
Puerto Madryn: detuvieron al joven que mató a la suegra y le dejó un cuchillo clavado en la espalda Se trata de Brian Chazarreta, que era buscado por matar a su suegra de varias puñaladas en el Parque Agroforestal. La Policía lo acorraló en la mañana de ayer en una vivienda de la calle Villarino de la ciudad del Golfo. Se clavó un cuchillo en el pecho y fue trasladado al Hospital madrynense Andrés Isola. AGENCIA PUERTO MADRYN
P
uerto Madryn amaneció conmocionada con la confirmación de un femicidio ocurrido entre la noche del martes y los primeros minutos del miércoles en una finca del barrio Agroforestal. En su interior Brian Chazarreta, de 24 años, asesinó de varias puñaladas a Gladys Medina, de 57, su suegra que presentaba lesiones de arma blanca en diferentes partes del cuerpo e incluso el arma blanca incrustada en su espalda. En horas de la mañana el homicida fue capturado en una vivienda de la zona oeste, en Villarino y Santa Fe, donde fue hallado con una herida de arma blanca en la zona del tórax que se había propinado. El ataque ocurrió en la madrugada de ayer luego de que el hombre había sido denunciado por su pareja de violencia de género. En circunstancias que los investigadores tratan de establecer concurrió a la vivienda de su suegra. La mujer vivía sola. Por causas que se tratan de establecer se haría generada una pelea en la zona de la cocina que terminó con
Brian Chazarreta. Está internado.
El homicida fue detenido en una vivienda de la zona oeste tras varias horas de haber ultimado a su suegra.
el asesinato de varias puñaladas. La mujer intentó defenderse del ataque. “Me mandé una macana”, le dijo Chazarreta a su hermana, a quien le reconoció que mató a su suegra. La Policía fue al domicilio de la mujer y encontró el cuerpo sin vida. El cri-
men se habría cometido con un arma blanca.
El asesinato El hecho se produjo el miércoles, minutos después de las 1 de la ma-
ñana, cuando el atacante llegó a la casa de la mamá de su pareja, en un asentamiento de viviendas precarias, en proximidades al Polígono de Tiro, llamado Parque Agroforestal, y por motivos que aún se investigan comenzaron a discutir.
En el fragor de la disputa verbal, el hombre tomó un cuchillo y la apuñaló varias veces en la zona frontal del torso. Tras este episodio, el joven de 24 años escapó, no sin antes dejar el cuchillo clavado en la espalda de la mu-
POLICIALES_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
jer y así fue encontrado el cádaver por los efectivos policiales. La víctima tenía 57 años y fue identificada como Gladys Antonia Medina, por el director de Seguridad de la Policía, Paulino Gómez. Se supo que se dedicaba a la crianza de gallinas en una casa precaria que compartía con una adolescente que no se encontraba en el lugar en el momento del hecho. “Quizá este joven aprovechó la soledad de la víctima para acabar con su vida”, agregó el comisario general en comunicación con Cadena Tiempo. Durante la mañana la Fiscalía de Puerto Madryn había difundido una foto del hombre buscado. Chazarreta mide 1,60 y tiene tatuada una cruz en el cuello, un león en la mano izquierda y mitad del brazo derecho. De acuerdo a los primeros datos, luego de matar a su suegra, llamó a su hermana y tras contarle lo que había hecho manifestó que quería quitarse la vida. El rastro del responsable era buscado intensamente por la Policía en inmediaciones a su domicilio del barrio Pujol 1 y en distintas partes de la ciudad.
Antecedentes Sobre lo ocurrido, Paulino Gómez explicó que esa misma noche, la pareja del asesino lo había denunciado por violencia de género en la Comisaría y habría sido el motivo que generó la discusión con su suegra. Se labró la orden de detención por el delito de femicidio. La causa está calificada como presunto “femicidio transversal”, ya que Chazarreta habría cometido el crimen para causarle dolor a su expareja. La pena única prevista para este delito es el de prisión perpetua. Cerca del mediodía del miércoles el prófugo fue hallado en un domicilio sobre calle Villarino y Santa Fe. El joven se había clavado un cuchillo en inmediaciones del tórax. En forma inmediata fue trasladado al Hospital Andrés Isola donde ingresó con pronóstico reservado y con una guardia del personal policial. Las investigaciones prosiguieron en diferentes puntos de la ciudad dado
que se concretó un allanamiento en el barrio 21 de Enero donde habría estado el homicida tras el ataque. La idea es poder recabar todos los elementos que permitan encausar la investigación y poder juzgar al joven que ultimó de varias puñaladas a su suegra. En las últimas horas se conoció que la Fiscalía investiga un caso bajo la calificación de “femicidio transversal”. El imputado, es Brian Chazarreta, quien es sindicado por el crimen de su suegra, Gladys Medina. Desde el Ministerio Público Fiscal explicaron que “el femicidio vinculado o transversal se aplica cuando la intención de quien comete el crimen es hacer sufrir a una mujer, en este caso, a su ex pareja”. “El objetivo de quien comete el femicidio es causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación”, se señaló desde el Ministerio Público Fiscal. La pena previsto para este tipo de delito es de prisión perpetua. En Puerto Madryn existe ya un caso. Se trata del crimen de la adolescente Lía Vázquez, cometido en 2020 en Puerto Madryn. Su cuñado, Juan Gabriel Orellana, de 22 años, está acusado de femicidio en concurso con femicidio transversal. Horas antes del crimen había buscado en Google “puntos débiles para apuñalar”.#
21
Detalles sobre la detención de Brian Chazarreta
Gómez:“Reconocióelhecho” E l jefe de la Policía del Chubut, comisario general Miguel Gómez confirmó la detención de Brian Chazarreta. Gómez brindó detalles de la detención y comentó que “la División Investigaciones de Puerto Madryn que conduce el comisario Carrasco, le dio alcance y logró detener a Brian Chazarreta, el sujeto de 24 años que estaría implicado en el homicidio de esta madrugada de Gladys Medina”. “La Brigada de Investigaciones accedió a una información que daba cuenta que podría estar en un domicilio del barrio Oeste, fueron a chequear y estaba en una vivienda ubicada en Villarino y Santa Fe, en la casa que pertenece a un amigo de un amigo”. Gómez también confirmó que, al momento de encontrarlo, Chazarreta “se había auto infringido una profunda lesión en el pecho con un arma blanca y estaba sangrando, por lo que fue detenido y llevado al nosocomio para su intervención. No opuso resistencia y no peligra su vida, a pesar de que la herida es profunda”.
El asesinaro se cometió en una vivienda del Parque Agroforestal.
En cuanto a la autoría del homicidio, el jefe de la fuerza dijo que “el detenido reconoció el hecho ante los efectivos policiales. Entendemos que hasta el momento no hay otros condicionantes. También está la declaración de la hermana, que es la que anoticia al personal policial a la madrugada, que el hermano la llamó y le dijo que había hecho una macana y que se iba a matar. Están los elementos que se secuestraron, los rastros y huellas que dejó en el lugar. Todos los indicios a esta instancia, hablan que tendría una responsabilidad muy marcada en este homicidio”. Aclaró que el propietario de la vivienda donde fue hallado “dijo que no sabía lo que había pasado, que lo había visto preocupado, muy nervioso y muy tenso, pero no sabía que había concretado este homicidio”.#
Daniel Feldman / Jornada
Miguel Gómez. Jefe de la Policía.
POLICIALES_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
Dinero y celulares
Rawson
U
Así lo confirmó el director de esa cárcel, prefecto Javier Leviú, que informó que se declaró la rebeldía y el pedido de su
Amenazan y roban a un taxista de Trelew n taxista de Trelew sufrió el martes en horas de la noche, el robo de la recaudación del día y de dos teléfonos celulares, luego de que un supuesto cliente lo amenazó con un cuchillo y huyó a pie. El asalto al trabajador del volante ocurrió aproximadamente a las 23 cuando subió a un pasajero en la garita de colectivo del barrio INTA de esa ciudad para llevarlo a la casa de un amigo. Pero, a las pocas cuadras, el individo sacó un cuchillo y se lo colocó a la altura del cuello, amenazarlo con cortarlo si no le entregaba dinero y otras pertenencias que se tradujeron en la recaudación diaria y dos celulares. El delincuente luego huyó a pie y el taxista hizo la denuncia.
Captura A la misma hora, un hombre fue demorado por el personal policial de la Comisaría Segunda de Trelew en la plaza Centenario, luego que se constara que pesba sobre él un pedido de captura vigente de la Justicia provincial. La aprehensión del individuo de 22 años se produjo en el marco de una recorrida preventiva de rutina cuando se procedió a identificar a un grupo de personas que se encontraban reunidas en aquella plaza.#
22
Sin novedad sobre el fugado de la U-6 captura nacional e internacional al homicida Víctor Ramón, que se escapó del penal el sábado en horas de la noche.
E
l sábado 9 de octubre se detectó la fuga de uno de los detenidos de la Unidad 6 de Rawson, Víctor Andrés Ramón, un condenado por homicidio que cumplía una pena de 34 años, faltándole 6 para finalizarla. Consultado el director del establecimiento, prefecto Javier Walter Leviú sobre el episodio, dijo que no han “recibido novedades, ha sido declarado rebelde y tiene la solicitud de captura nacional”. Cuando ocurrió el hecho desde el Ministerio de Seguridad se criticó la falta de comunicación a tiempo de la fuga, a lo cual el prefecto Leviu afirmó que se ha “comunicado oportunamente a los órganos judiciales que corresponden y ha intervenido el Juzgado Federal local”. “El procedimiento habitual es hacer un recuento, cuando suceden estas cosas, que lo hemos cumplido y dar la novedad a los órganos jurisdiccionales que correspondan”. Las expresiones de Leviú se dieron en el marco del acto celebratorio de los 70 años de la institución donde hubo reconocimientos al personal
Daniel Feldman
Ayer se hizo una ceremonia por los 70 años de la institución carcelaria con entrega de reconocimientos. carcelario en los jardines de ingreso del penal. En ese sentido, expresó que en la ceremonia era “necesario hacer este pequeño reconocimiento porque
70 años no se cumplen todos los días y esta Unidad representa un pilar fundamental dentro de la Administración Penitenciaria”. Actualmente en
la U-6 trabajan 401 agentes penitenciarios y se cuenta con una comunidad de 387 detenidos. “Estamos bien, no tenemos sobrepoblación”, dijo.#
POLICIALES_JUEVES_21/10/2021_PÁG.
23
El Bolsón
Incendian el Club Andino y amenazan a la gobernadora M anos anónimas quemaron en la madrugada de ayer la sede del Club Andino Piltriquitrón sobre la avenida Sarmiento en El Bolsón. El ataque incluyó un panfleto dirigido a la gobernadora Arabela Carreras y el intendente Bruno Pogliano. Policías y Bomberos tuvieron que intervenir en pleno centro de la ciudad a consecuencia de un incendio registrado en el Club Andino Piltriquitrón que dejó importantes daños materiales. La nota que encontraron en el lugar manifestaba: “Benneton, Lewis, Arabela, Pogliano, el agua y la tierra no se venden, se defienden”. El informe de Bomberos señala que en el lugar se hallaron dos bidones de 5 litros con combustible, acelerantes y fósforos, además de una gran cantidad de panfletos distribuidos dentro del predio del club. Las características del ataque guardan relación con los ataques registrados este mismo año en el centro de convenciones de Joe Lewis en Lago Escondido, a unos 30 kilómetros al norte de El Bolsón; el incendio en el refugio Neumeyer del Challhuaco en 2014 y el refugio San Martín en 2017. Guillermo Tornero, miembro histórico de la institución, señaló: “No creo que esto sea real, ver las instalaciones así me hace muy mal. El edificio tenía al menos unos 60 años. En la zona están ocurriendo muchas cosas extrañas”. Tanto la gobernadora Arabela Carreras como el intendente de la locali-
El CAP de El Bolsón incendiado. Piden fuerzas federales en la región. dad, Bruno Pogliano, se encontraban en CABA y solicitaron el refuerzo de fuerzas federales en la región con la premisa de frenar la escalada de violencia que está afrontando la región desde hace un mes, con una serie de atentados que incluyeron incendios en la oficina de Turismo a punto de inaugurarse en el El Bolsón y en un campamento de Vialidad Provincial en el cerro Catedral. Pasado el mediodía arribaron a la Comarca Andina y recibieron a la comisión directiva del CAP, con el compromiso de “trabajar en conjunto para reconstruir las instalaciones que fueron afectadas por el fuego”. En rueda de prensa, la mandataria se solidarizó con “una institución histórica que cala profundo en el entramado social de la localidad y los acompañamos en el dolor y el golpe que han tenido a raíz de este atentado”.
Enseguida confirmó que “se ha radicado la denuncia, que también incluye otros hechos que denominamos como terroristas y tiene una tipificación especial en el Código Penal que nos rige”. Por otro lado, adelantó que “a través de la Secretaría de Seguridad de la provincia –y personalmente ante el presidente de la Nación- hemos solicitado la intervención de las fuerzas federales que están en la zona cordillerana y exigimos que en el ámbito de su jurisdicción tengan presencia de control y de acompañamiento”. Recordó que “en 2014 sufrimos un incendio en el refugio Neumeyer; en 2017 también se perdió el refugio San Martín del Club Andino Bariloche, además de estos últimos en El Bolsón, Villa Mascardi y Bariloche, más otros en Neuquén y Chubut”.#
Puerto madryn
Coma farmacológico
U
na mujer se encontraba anoche en coma farmacológico tras ser rescatada de un incendio habitacional sucedido en un inmueble ubicado en la intersección de la Avenida Gales y Tomás Maté de Puerto Madryn. Se investigan las causas del siniestro. La mujer se encontraba con su novio. También, en la tarde de ayer un motociclista de Pedidos Ya resultó herido y con pérdida de conocimiento luego de embestir a una camioneta. Ocurrió en Eva Perón y Edwin Roberts de Trelew.#
Rawson
Operario lesionado
U
n operario de 34 años sufrió graves heridas al caer en la mañana de ayer, de casi 8 metros de altura. Realizaba tareas en el techo de la Escuela Nº 185 de Rawson. El empleado pertenece a una empresa de construcción privada que realizaba refacciones en ese establecimiento ubicado en el barrio San Pablo de la capital provincial. Producto de sus heridas fue trasladado al hospital “Santa Teresita”, siendo su estado de salud reservado y se espera su evolución. #
CHUBUT LA PRIMERA
1 1838 11 2 6043 12 3 5624 13 4 6034 14 5 6070 15 6 3939 16 7 6527 17 8 0011 18 9 4449 19 10 2979 20
3829 5920 6371 8698 8223 1866 4169 5006 1680 2849
QUINIELAS MATUTINA
1 6330 11 2 7140 12 3 7281 13 4 7699 14 5 0072 15 6 6945 16 7 7227 17 8 9291 18 9 4540 19 10 4559 20
6032 4153 5927 2304 6045 7218 3443 7008 6562 5297
VESPERTINA
1 5790 11 2 5930 12 3 1107 13 4 7300 14 5 8942 15 6 8052 16 7 0023 17 8 8225 18 9 0478 19 10 2139 20
8414 3027 6731 2253 8356 0612 9098 7441 7182 1738
NOCTURNA
1 7204 11 2 7491 12 3 3668 13 4 7680 14 5 4572 15 6 8637 16 7 8453 17 8 4858 18 9 6675 19 10 1810 20
6243 1458 5418 8089 1015 5751 2757 0620 0632 9931
Fallecimientos Hugo Paredes (Q.E.P.D) El día 19-10-21 a las 23,55 horas falleció en Trelew el señor Hugo Paredes a la edad de 74 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñada, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Municipal de Trelew ayer (20-10-21) a las 17,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Paredes, Ramón, López, Pailacura, Lillo, Vidal, Huschit, Castillo, Liñeyro, Saghun y otras. Por decreto 38 no habrá velatorio.
Participaciones Horacio Flores (Q.E.P.D) La Comunidad Educativa del ISFD N° 801 “Juana Manso” participa con profundo dolor del fallecimiento del hermano de la profesora y coordinadora Silvia Flores y la profesora Virginia Flores, ambas docentes de este Instituto. Acompañamos a nuestras compañeras y demás familiares en este doloroso momento.
Natalia Veloso (Q.E.P.D) La Comunidad Educativa del ISFD N° 801 “Juana Manso” participa con profundo pesar del fallecimiento de Natalia, egresada 2020 del Profesorado de Lengua y Literatura. Con gran dolor acompañamos a sus familiares, a sus compañeras del Profesorado, a los docentes que fueron sus profesores y a todos quienes han compartido momentos con Natalia. Rogamos por su eterno descanso y por el consuelo para sus seres queridos.
Jueves 21 de Octubre de 2021 Maxi Jonas
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 105,10 EURO: 121,37
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Sur a 28 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 21º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del SO a 27 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 17º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 21 km/h. Temperatura: Mín.:
0º/ Máx.: 14º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Rayos y centellas. Un inusual e inesperado espectáculo de rayos ocurrió en la tarde de ayer sobre la Ruta 3 camino a Puerto Madryn. Acto por los 135 años de Trelew
Maderna destacó el apoyo de Alberto y criticó a Macri E l intendente Adrián Maderna presidió el acto central por los 135 años de Trelew en el Salón San David. “Somos una ciudad con obra pública en marcha, con producción agroindustrial y con un comercio que sigue luchando para salir adelante.” Junto a autoridades nacionales, provinciales, municipales, y vecinos, el intendente de Trelew, Adrián Maderna presidió este miércoles por la noche en el Salón San David el acto
central. “Somos una ciudad con obra pública en marcha, con producción agroindustrial y con un comercio que sigue luchando para salir adelante”. A tono con la polémica que generaron sus palabras del martes en el encuentro con el presidente Alberto Fernández en Comodoro Rivadavia, que algunos tomaron como una fuerte crítica al Gobierno nacional, Maderna eligió decir un párrafo que sonó a aclaración: “Somos un pueblo que
sufrió el olvido del macrismo y que hoy con Alberto Fernández recuperó el diálogo y la construcción federal, que se traduce en hechos concretos como las obras del Argentina Hace que se ejecutan en Trelew”, señaló. “Junto a Nación concretamos obras largamente esperadas como la red de agua en zona de chacras y estamos avanzando en otras clave para mejorar la calidad de vida de los trelewenses”.#
Pronóstico
Lluvia y mucho viento
T
ras las altas temperaturas que azotan la región del Valle, desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron la llegada de precipitaciones como así también la presencia de intensos vientos para el fin de semana. Según detalló el organismo nacional, por lo que resta de todo el jueves, habrá fuertes vientos, la intensidad de los mismos disminuirá sobre el viernes, pero retomarían con más potencia sobre el sábado y domingo, donde se prevén ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. Algunos eventos previstos a realizarse en los próximos días fueron cancelados.#
21-10-2021 AL 27-10-2021
OPORTUNIDAD
VENDO
Vendo o permuto. Chevrolet Onix mod 2014 full mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2710)
Peugeot 307 XS
Se realizan podas fumigaciones tala de arboles desmalezado limpieza de patios y manteniminetos en general. Trelew. 0280 154844276 (2010)
Cel. 280-425-7259
Se ofrece señora mayor p/cuidado de abuelos o limpieza a matrimonio
Pirola
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
solos ,por hora por mes.Trelew. 0280 154396271 (2010)
colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209)
SE OFRECE. Sra para limpieza, planchado y cocina. Con referencias. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2010)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)
Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310) SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)
Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909) SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909) SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista,
Se realizan. Fletes responsabilidad. Trelew. Cel. 0280 154506603. (2710) Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_21-10 AL 27-10-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419