CHUBUT TRELEW • JUEVES 22 DE JULIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.188 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ● RESPETEMOS LA DISTANCIA HERMANOS DE TRELEW
VISITA
Una historia increíble
Sastre, con Lammens
ron en las Mil Viviendas. Hoy están involucrados en una novela de narcotráfico, lavado de dinero y un proyecto faraónico e inconcluso. PS. 6 Y 7
nió con el ministro de Turismo de la Nación. Coincidieron en que se viene una excelente temporada de ballenas en el Golfo. P. 12
● Federico y Gastón Machado se cria-
● El intendente de Madryn se reu-
DEFINICIONES EN CHUBUT SOMOS TODOS
Massoni y Puratich encabezarán la lista de candidatos del Gobierno ● El ministro de Seguridad buscará ser senador y su par de Salud, una diputación. En el PRO, Ana Romero irá por Diputados. P. 4 APSV CHUBUT
Mujeres del peronismo lo acusaron de “machista” y “misógino” y el “Loma” Ávila tuvo que retractarse
ACCIDENTE
Volcó Mazzei ● El jefe de Defensa Civil
iba a Esquel. Se le cruzó una camioneta. Sufrió heridas leves. P. 21
P. 4
Biss acusó a Bahía de “abandonar” el transporte en Rawson P. 10
TRELEW
RUTA 3
Choque frontal ● Fue entre dos camiones Scania. Uno se cruzó de carril.
Quedaron destruidos. Los choferes, fuera de peligro. P. 21
Cambiará el gabinete ● Lo adelantó el inten-
dente Maderna. Hubo tres ofertas para construir el Centro Integral de la Mujer. PS. 8 Y 9
PROBLEMAS EN ESQUEL
Municipio con 16 casos ● El Covid afectó a empleados de varias áreas y las auto-
ridades están preocupadas. Hay oficinas que debieron cerrar y la falta de personal atrasó hasta los pagos. P. 13
Madryn: la agenda para sus 156 años
La frase del día: “Tuve cinco ofertas de cargos importantes de Provincia” MATÍAS TACCETTA, DEL GABINETE DE ONGARATO. P. 14
P. 14
JUEVES_22/07/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
De ellas es el triunfo
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
N
o existe en todo Chubut un lugar físico donde las mujeres puedan ser atendidas y contenidas sobre situaciones de violencia de género, al menos no del perfil del que se ejecutará en Trelew. Por eso el de ayer es un gran paso a favor del cambio: será la primera ciudad de la provincia en contar con un Centro Integral de la Mujer.
Vivimos en la época del cambio de paradigma, donde la conducta y la cultura deben reconstruirse desde las bases. El objetivo de este Centro es brindar contención ante los casos de violencia de género, pero allí se dictarán también capacitaciones y asesoramiento. Trelew anuncia y celebra ser el primer municipio en generar este espacio a la mujer. Es un salto adelante po-
sitivo, sí. Sin embargo, todo festejo sobre el triunfo del bien y lo correcto deja en evidencia el pavoroso marco de desigualdad en el que vivieron las mujeres todo este tiempo. La deconstrucción debiera ser radical, completa y silenciosa, porque no hay forma de perdonar el pasado. Las mujeres tendrán un espacio de contención porque existe una socie-
dad que las violenta. Habrá capacitaciones, porque nuestra cultura no supo enseñar el respeto desde la raíz familiar. Habrá asesoramiento, porque seguimos sin aprender el camino. Habrá contención, porque pareciera que nadie las escucha. Y habrá oportunidades, porque esa palabra parece ser sólo de los varones. La reivindicación es femenina, y sólo a ellas les pertenece el triunfo. #
Más de 100 organizaciones de la ciudad de Trelew se capacitan a través del programa nacional Organizar Integrantes de más de 100 organizaciones comunitarias de Trelew comenzaron, esta semana, a capacitarse a través del Programa Nacional Organizar, dictado por la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La capacitación fue gestionada por el Municipio que próximamente firmará un convenio con el ente nacional. El objetivo del programa, que prevé dos encuentros más, es fortalecer a las instituciones intermedias y organizaciones de la ciudad. La temática de esta primera reunión fue “Organización y Administración de Organizaciones de la Comunidad” y fue desarrollada por la coordinadora del Programa Nacional Organizar, Carolina Von Oertel. Participaron del encuentro, desarrollado mediante la plataforma Meet, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Federico Ruffa, el coordinador de Asuntos Municipales, José Salpu, y la directora del área, Jennifer Ciri. La próxima capacitación se realizará este viernes 23 de julio para avanzar sobre “Planificación Estratégica”. Jennifer Ciri destacó “la alta participación de asociaciones civiles,
Bandurrias
fundaciones, cooperativas de trabajo y organizaciones que aún no están formalizadas como los merenderos y comedores que funcionan en la ciudad. Se pudieron conectar, intercam-
biar ideas, propuestas y consultas”, indicó. La funcionaria municipal valoró “el trabajo en conjunto con el gobierno federal y la importancia que des-
de la gestión del intendente, Adrián Maderna, se les da a todas las organizaciones comunitarias de Trelew, que han realizan un gran trabajo de contención social”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
3
La vuelta a clases tras el receso
Hasta fin de año las burbujas seguirán siendo de 15 alumnos y de 7 para el caso del Nivel Inicial Chubut adherirá al consenso al que se llegó con la mayoría de las provincias en el último Consejo Federal de Educación. Acerca del paro convocado por la ATECh ante falta de llamado para la paritaria salarial, la ministra Perata aseguró que se tiene que “poner en el centro de escena al estudiante”.
L
a ministra de Educación de la provincia, Florencia Perata, consideró prioritario “poner en el centro de la escena al estudiante” y adelantó que se dará inicio a lo que prevé el calendario después de haber sido parte de la Asamblea del Consejo Federal de Educación. Se refirió a las resoluciones y planteó la necesidad de trabajar en la priorización de saberes como “la lectura; la comprensión y la escritura”. Además destacó que el 94% del personal del Ministerio fue vacunado, alcanzando un total de 19 mil agentes. “Se votaron tres resoluciones. Una establece cómo debemos organizar este tramo final del ciclo en donde se establece el trabajo que hay que hacer sobre cada trayectoria escolar para determinar si alcanzaron una participación no menor al 70 por ciento. Esto no afecta sólo la presencialidad sino las formas que se hayan establecido”, explicó en Cadena Tiempo. Perata consideró que un segundo aspecto resultó la determinación de trayectorias consideradas “intermitentes” (entre el 25% y el 70% de las actividades) y los de baja intensidad. “Esta determinación de trayectorias
sirve para diseñar dispositivos y acciones para revincular a esos estudiantes”. “También –agregó- se pone el foco en la promoción, que va a suceder a fines de febrero cuando termine el ciclo. Habrá tres opciones: una para los estudiantes que acreditaron el 70% de los saberes; un segundo para quienes acrediten entre el 40% y el 70% mientras que un tercer conjunto, quien acredite menos del 40%, no promoverá”. Reconoció que las conclusiones de esta reunión virtual encabezada por el ministro Nicolás Trotta y sus pares de la totalidad de las provincias sirvió para establecer una intensa agenda de cara a la segunda parte del año. “Una segunda resolución la aprobaron 22 provincias (excepto Mendoza y CABA) que es la que sostiene hasta fin de año las burbujas de 15 estudiantes y de 7 en el caso de Nivel Inicial. Hay escuelas que no usan la totalidad de la jornada e hicieron reducción horaria, y esto se va a reconfigurar ya que la jornada debe darse de modo completo”. Señaló que en la zona algunas escuelas habían realizado un recorte
horario: “Nosotros sostendremos la jornada completa con los tiempos de limpieza correspondientes”, detalló. En relación a la advertencia de una medida de fuerza por parte de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut al regreso de las vacaciones de invierno, Perata apeló a las declaraciones del gobernador Mariano Arcioni. “Señaló que la provincia cumplió con los compromisos asumidos en cuanto a las cláusulas gatillo y el pago a los auxiliares. A los docentes se les depositó también la segunda cuota de lo adeudado”. A pocos días de la vuelta a clases en las escuelas del Chubut, la ministro de Educación instó a “poner en el centro de la escena al estudiante” previendo dar inicio al calendario tal cual está establecido inclusive con las partidas asignadas para retomar las actividades. “Nación pone el 31 de agosto como fecha de cierre para el relevamiento de datos en las escuelas pero la información varía todos los días. Hay 25 escuelas con intervenciones muy importantes y eso representa un total de 28 escuelas ya que muchas están incluídas en edificios compartidos.
Más reparaciones eran de años, son cambios de techo o de sistemas de calefacción completo. Estamos siguiendo de cerca junto al ministro de Infraestructura cada una de estas obras escolares”, dijo Perata en diálogo con el programa “Fase Cero”. Remarcó por su parte que se trabajó en los dispositivos de contingencia para sostener la continuidad pedagógica y que la priorización de saberes juega un rol central en la estrategia educativa provincial desde actividades como lectura; comprensión y escritura. “El 94% del personal de nuestro Ministerio fue vacunado y esto equivale a hablar de unos 19 mil agentes en total”. Finalmente la ministro Perata adelantó que aproximadamente en agosto estarían llegando a la Provincia las netbooks que dispondrá el Gobierno nacional. “Son 633 mil para todo el país aunque nosotros gestionamos un remanente que Nación tenía de 2019 de 500 equipos que estamos esperando. Serán para escuelas primarias del segundo ciclo que quedarán en la escuela y se prestarán a los alumnos que no serán parte de la próxima entrega”.#
Daniel Feldman
Perata, ministra de Educación.
Ministro de Infraestructura
Las reparaciones en escuelas son “a fondo, no parches”
E
l ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, aseguró que en el Plan de reparaciones de las escuelas de Chubut “se están realizando trabajos a fondo, definitivos, no poniendo parches”, al detallar el desarrollo de las tareas que se realizan en conjunto con el Ministerio de Educación en las escuelas de todas las localidades y ciudades de la provincia. Aguilera precisó que es “una realidad que existe un 25 por ciento de escuelas que se encuentran con distintos niveles de intervención, la mayoría con problemas de gas”, y añadió que los plazos de ejecución de las tareas son “bastante variados, son 25 edificios los que tienen problemas”.
Vale aclarar que ayer Jornada publicó que sólo el 25% de los establecimientos de Comodoro estaban en condiciones de volver a la presencialidad por las refacciones. Se trató de un error de edición ya que en realidad, están habilitados el 75%. En ese orden, indicó que el listado de establecimientos escolares en los que se están realizando tareas “es dinámico, porque ocurren problemas todos los días”. “Por esa razón es que estamos trabajando en reparaciones a fondo, definitivas, y no simples parches. Esa fue la precisa instrucción que nos dio el gobernador Arcioni, porque el nivel de deterioro que existía era muy importante y hay que trabajar en so-
luciones durables”, remarcó el funcionario provincial. El ministro de Infraestructura señaló que se trata de un trabajo articulado con el Ministerio de Educación “con todos los recursos, con la instrucción clara del gobernador Arcioni para que los chicos estén en las aulas”. “Hacemos reparaciones integrales en las instalaciones”, insistió Aguilera.
Calderas
Aguilera describió el trabajo que se realiza en obras escolares.
Entre las tareas que se efectúan, Aguilera detalló que “estamos haciendo recambio de artefactos, sumado a obras integrales, y presentamos la documentación respaldatoria en
Camuzzi y hacemos la obra si es necesario”. “Se intervinieron 75 escuelas de Comodoro Rivadavia desde el año pasado, con una inversión que supera los 140 millones de pesos. Y quedan
estos establecimientos, 25, en los que continuamos trabajando para que estén en las mejores condiciones para el reinicio de clases. Se está haciendo un trabajo muy importante”, explicó.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Chubut Somos Todos
Puratich y Massoni serán cabezas de las listas para Diputados y Senadores
A
medida que se acerca el sábado se van conociendo algunos de los precandidatos que competirán en las PASO y que las Juntas Electorales oficializarán este sábado. En el oficialismo, el gobernador Mariano Arcioni, pondrá en juego a dos de sus principales ministros para la contienda: Fabián Puratich (Salud) y Federico Massoni (Seguridad). Puratich encabezará la lista para diputados nacionales. Ya estaría el nombre de la mujer que lo acompañará, aunque falta charlar y limar algunos detalles. Podría llegar a ser también alguien que viene del sector de Salud, con quien el ministro tenga un vínculo estrecho y pueda reflejarlo en la campaña. Algunas hablan de que sería una “bomba”. Pero habrá que esperar.
“Lo mejor” En diálogo con Cadena Tiempo, expresó que “no es algo que me desvele. Quien se preocupan por las candidaturas no es la sociedad. Le debe dar
bronca a la gente que hablemos estas cosas. Traté de hacer lo mejor como ministro y si soy candidato lo hare para esa labor. Amo mi provincia y quiero que le vaya bien. Como ministro doy el 100% de mi tiempo y de mi trabajo y puedo hacer lo mismo para lo que toque enfrentar”.
Massoni En el caso de Federico Massoni, existieron varios conversaciones para que sea la cabeza en Senadores Nacionales. Hasta el momento las diferencias pasan por quiénes serán finalmente los que acompañarán al funcionario encargado de la Seguridad. Vale recordar que en un primer momento, el nombre de Massoni había surgido como el elegido para una alianza con el Partido Independiente del Chubut (PICh), que finalmente se bajó de un espacio compartido por diferencias a la hora de definir un lugar en las listas e irá con sus propios candidatos.#
4
Listas en Juntos por el Cambio
Ana Romero a Diputada junto a Torres en el Senado L a actual concejal de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, confirmó que integrará la lista como precandidata a Diputada Nacional junto a la precandidatura de Ignacio Torres en el Senado. Dentro de la Alianza “Juntos por el Cambio Chubut”, se definen los nombres de una de las listas que competirán en las próximas PASO con “Nacho” Torres como precandidato a Senador. Se suma a la precandidatura Ana Clara Romero como primera Diputada. Así, la comodorense, se convierte en la única mujer confirmada a ocupar este cargo que integra una de las listas para la inminente contienda electoral. En ese sentido Romero expresó: “Es un orgullo poder representar la expresión de miles de chubutenses que no están conformes con el rumbo actual del gobierno nacional y en especial del provincial” y agregó: “Por eso estamos trabajando nuestra propuesta junto a Nacho y todo el equipo para llevar adelante este desafío con responsabilidad y compromiso”. Por su parte, Torres manifestó:”Ana Clara es una referente muy importante de nuestro espacio político que
Torres junto a Ana Clara Romero presentaron formalmente la lista. se destaca día a día por su labor con los vecinos de Comodoro”. También, afirmó: “Estamos trabajando en una propuesta amplia y plural que represente a todos los Chubutenses, que es nuestra principal prioridad”.
Finalmente, Romero y Torres indicaron que la lista completa se definirá en las próximas horas, pero que lo importante es garantizar la solidez de la propuesta electoral y la representatividad de la ciudadanía.#
Listas del PJ
Ávila criticó a las mujeres, tuvo un fuerte repudio y debió salir a retractarse
A
través de un comunicado, las Mujeres y Diversidades del Frente de Todos de Chubut expresaron su “máximo repudio a los dichos del Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas del Chubut Jorge `Loma´ Ávila, con respecto al armado de listas electorales para Legisladores y Legisladoras de cara a las PASO 2021, refiriéndose a las mujeres como ´no tener la capacidad técnica para elaborar un proyecto y de llevar algo a Nación que nos pueda representar´, y apuntando al género de no estar en condiciones para integrar una lista de candidatos “. Manifestaron que “nos preocupa profundamente que un representante del Movimiento Obrero Organizado y figura pública incurra en esas expresiones. Tristemente aún recordamos que mientras las trabajadoras de Chubut y las representantes sindicales defendían sus derechos en las calles, el mencionado gremialista estuvo al servicio de la violencia contra nuestras propias compañeras”. “Escuchar declaraciones machistas, misóginas, y con elevado tono discriminatorio, después de tantos logros referidos a la equidad, la igualdad, los derechos adquiridos en relación al género y diversidades, no hace más que corroborar que algunos dirigentes no están a la altura de las circunstancias actuales, y sólo restan con sus opiniones, mientras nosotras avanzamos unidas en la búsqueda de una sociedad más justa y más igualitaria, en la que todos,
Disculpas
Tras sus dichos, se retractó. todas y todes estemos incluidos. Estas acciones no hacen otra cosa que probar la calidad y notoriedad de nuestras legisladoras actuales, a quienes pretende invisibilizar. Sus dichos afectan la integridad de todas las mujeres y diversidades que integramos el Frente de Todos”. Marcan que “por todo ello, estando plenamente vigente la Ley Nº 27 533 de Protección integral a las Mujeres, que particularmente tiene como objeto, visibilizar, prevenir y erradicar la violencia política, exigimos al señor `Loma´ Ávila la inmediata retractación de sus dichos”.
Tras la repercusión, llegaron las disculpas. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila se retractó públicamente por los términos en que se pronunció en las últimas horas, relacionados a cómo irá encabezada la boleta que represente al Partido Justicialista provincial en el frente electoral que integra para las Legislativas 2021. En un parte de prensa, Ávila indicó que en sus dichos en ningún momento tuvo, ni tendrá la “intención de ofender o menospreciar al género femenino, ni mucho menos discriminar su capacidad intelectual”. “Dirigiéndose a las mujeres que pudieran haberse sentido afectadas por sus palabras, el ‘Loma’ recordó que desde la institución sindical que conduce, siempre se ha puesto en valor el rol de la mujer que es cada vez más importante en el gremio, y de hecho en su primera gestión al frente del Sindicato, marcó un hito en el año 2013 con la creación de la Secretaría de la Mujer a través de la modificación del Estatuto Sindical”, expresa el comunicado. “Por todo ello, dejó en claro que, a aquellas que se hayan sentido ofendidas por dichas declaraciones, les pide públicamente las disculpas del caso y enfatiza que se retracta de lo mencionado”, concluye la gacetilla de prensa.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
5
Se invertirán más de $ 28 millones
Se presentaron tres ofertas para que el Hospital Alvear de Comodoro tenga un nuevo tomógrafo S Daniel Feldman / Jornada
e abrieron las ofertas para la compra de un tomógrafo Helicoidal de 16 cortes para el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, con una inversión de más de $ 28 millones. El gobernador Mariano Arcioni valoró “la importancia de este compromiso, resultado de las gestiones junto a la Fundación de este nosocomio”. Destacó que “el cumplimiento de la palabra es parte de la gestión de lo que nos hemos propuesto, a pesar de que hemos tenido muchos inconvenientes pero por el entendimiento y comprensión de muchos trabajadores de la salud estamos saliendo de esta situación”.
El ministro de Salud, Fabián Puratich, repasó que “un tomógrafo era una prioridad y nos va a permitir mejorar el servicio de salud”. “Comodoro es la ciudad más importante, en donde tenemos que jerarquizar todos los días el sistema de salud. Tenemos un gran compromiso de quienes trabajan en el sistema y además del Gobierno Provincial de proveer las herramientas necesarias para que esa salud sea cada día mejor”, finalizó.
Detalles
Lo que viene “Próximamente vamos a licitar las obras de los hospitales de Lago Puelo y Epuyén, y en menos de un mes inauguraremos el Hospital de Sarmiento y el de Las Plumas, como así también hemos concretado la renovación de la flota de ambulancias cercano al 100%”, agregó.
Avance. Una postal de la apertura de las ofertas para la compra de alta tecnología para el nosocomio.
La primera oferta la realizó la empresa Philips Argentina S.A, quien ofertó $28.389.138,00; en segunda instancia, la empresa Cannon Medical System Argentina realizó una oferta de $29.988.000,00 y una alternativa por 249.900 dólares. Finalmente la empresa Siemens Healthcare S.A realizó una oferta de $29.493.555,00 y otra alternativa por $28.324.686,00. Resta aguardar que la comisión de adjudicacion tome la decisión. #
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
6
La increíble historia de dos hermanos trelewenses envueltos en un escándalo internacional
Los Machado, de las “Mil” al mundo: narcotráfico, lavado de dinero y una torre de U$S 40 millones Federico “Fred” Machado está preso en Neuquén con un pedido de extradición de EE.UU. por lavar dinero de narcos. Su hermano Gastón, que en Trelew vendía aberturas hasta 2017, lideraba un megaproyecto en Guatemala de 37 pisos de departamentos de lujo que nunca tuvo permisos de construcción.
L
os casos de argentinos que salen al mundo en busca de éxito económico, que hoy suelen llenar los portales de noticias a los que les gusta exacerbar las historias de gente que “huye” del país y triunfa en el exterior, no siempre terminan bien. Puede fallar. La historia de los hermanos Federico Andrés –alias “Fred”- (53) y Gastón Edgardo Machado (51), criados en el populoso barrio Constitución de Trelew (más conocido como las “Mil Viviendas”) y con una meteórica carrera empresaria en Estados Unidos y Guatemala, terminó de la peor manera. “Fred” se fue de Chubut hace muchos años y desarrolló su vida entre Miami, Buenos Aires y Viedma, la capital de Río Negro, en donde tiene familiares, se formó como piloto civil y tiene negocios de todo tipo. Gastón, en cambio, vivió en Trelew hasta enero de 2017, en donde matizaba su vida como vendedor de aberturas con una fuerte afición a la pesca.
Ascenso y caída La debacle comenzó el 16 de abril pasado, cuando “Fred” fue detenido en el Aeropuerto de Neuquén a partir de una “alerta roja” emitida por Interpol a pedido de Estados Unidos, acusado de integrar una red vinculada al narcotráfico y al lavado de dinero. Radicado desde hace muchos años en Miami, “Fred” figura como propietario de al menos dos empresas dedicadas a la aviación con base en en el Estado de Florida: South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing.
Gastón Machado y la fallida Torre Manatí. En Trelew vendía aberturas.
“Fred” Machado. Una vida llena de lujos que lo llevó a la cárcel.
Machado fue acusado en febrero de este año por el Gobierno de Estados Unidos, junto con otras siete personas, de integrar una organización criminal que entre los años 2012 y 2020 conspiró con narcotraficantes en Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México para enviar miles de kilos de cocaína hacia Estados Unidos. A Machado, otra empresaria del negocio de la aviación, la norteamericana Debbie
13 años de cárcel por el contrabando de 944,5 kilos de cocaína ocultos en un lujoso avión que aterrizó el aeropuerto de El Prat, en Barcelona. Según se reveló en su momento, los Juliá contactaron a Machado para alquilarle un avión, pero por motivos que se desconocen, el argentino radicado en Miami cambió las condiciones económicas a último momento y los Juliá terminaron rentando otra aeronave. El dato es que “Fred” triplicó el
Mercer-Ewin, y su hija Kayleigh Moffett, habrían lavado al menos unos 350 millones de dólares entre 2016 y 2020, según las investigaciones de la fiscalía estadounidense. “Fred” Machado ya había sido rozado por otro caso resonante de narcotráfico, cuando fue vinculado en 2011 al famoso “narcoavión” de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá –hijos de un exjefe de la Fuerza Aérea Argentina-, condenados en 2013 a la pena de
alquiler del avión a último momento con la clara intención de que los Juliá debieran conseguir otra aeronave. Los investigadores de aquel caso sospecharon que Machado podría tener información de que algo andaba mal y eligió no alquilarles una de sus aeronaves. Machado, detenido desde hace tres meses en una dependencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en Bariloche, solicitó el mes pasado
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Buscado. Un facsímil de la “alerta roja” emitida en abril por Interpol, pidiendo detener a “Fred” Machado. en una audiencia que no lo extraditen a Estados Unidos. Fue ante el juez federal Gustavo Villanueva, con la presencia de la fiscal federal Cristina Beute y los abogados defensores del empresario, Francisco Oneto y Roberto Rallín. Según se estima, Machado intentará demorar todo lo que pueda su salida hacia Estados Unidos, en donde podría enfrentar un pena de muchos años de prisión por los delitos que le endilgan.
Negocios en Río Negro “Fred”, alejado de su familia trelewense desde hace años, desarrolló sin embargo una serie de negocios en Río Negro y Neuquén vinculados a los servicios petroleros, las arenas silíceas y la aviación, entre otros. En todos sus negocios siempre aparece otro personaje clave: su primo Claudio Cicarelli, un exjugador de básquet con fuertes contactos políticos y empresariales en la capital de Río Negro. Los apellidos de Machado y Ciccarelli llegaron a los medios nacionales en 2019, cuando por entonces eran absolutamente desconocidos y fueron señalados por varios medios nacionales -entre ellos, la revista Noticias- como “mecenas” del entonces
candidato presidencial, el derechista José Luis Espert, un habitual crítico de la “corrupción K”. Ese año, una lujosa camioneta Jeep Grand Cherokee propiedad de Ciccarelli fue usada durante la campaña presidencial por Espert y su candidato a vice, el periodista Luis Rosales. Un extraño suceso llamó la atención de los medios nacionales: con Espert y Rosales a bordo, junto a un chofer, la Gran Cherokee fue atacada en plena calle en un hecho confuso y nunca esclarecido, mientras se dirigía a Crónica TV para una entrevista de campaña. Por si fuera poco, Espert utilizó en esa misma campaña un avión propiedad de “Fred” Machado durante una gira para presentar su libro “La sociedad cómplice”. “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”, dijo ante una numerosa audiencia en Viedma, con Machado y Ciccarelli aplaudiendo entre los presentes. Desde la detención de Machado, Espert no ha emitido comentario al respecto.
Conexión Guatemala La detención de Machado en la lejana Patagonia argentina cayó como
una bomba en Centroamérica. Más precisamente en Guatemala, en donde “Fred” había montada una amplia red de negocios que iban desde los desarrollos inmobiliarios hasta la minería. Unos meses antes de su detención en Argentina, Machado había sido citado el 27 de enero por el Congreso de la República Guatemalteca como presunto responsable de la explotación de una mina ilegal en Camotán (Chiquimula), donde estarían extrayendo oro y plata. La red de negocios en Guatemala incluía fuertes contactos políticos. Por ejemplo, según publicó el diario El Periódico de Guatemala, una de las abogadas de Machado es actualmente asesora de la diputada por Alta Verapaz, Lilian García, electa por la UNE.
Lo primero es la familia En 2017, “Fred” unió a sus negocios guatemaltecos a su hermano Gastón, que hasta 2016 vendía aberturas en Trelew a través de una empresa denominada Pina SRL, que había pertenecido a su padre, un trabajador metalúrgico domiciliado en las “Mil Viviendas”. Según varias fuentes consultadas, Gastón se fue de Trelew a finales de
7
Torre. Departamentos de lujo, yates y helipuerto. Nunca se hizo. 2016 dejando un tendal de reclamos de clientes que nunca recibieron sus aberturas. Ahora se sabe que se instaló en Guatemala para administrar los negocios inmobiliarios de su hermano. Allí, además, se presentaba como “arquitecto”, aunque nunca se recibió. Los Machado constituyeron en un año siete empresas en la zona de Izabal dedicadas a la construcción, los alimentos y el transporte, entre otros. Una de las sociedades, Desarrollos Inmobiliarios Izabal, montó un megaproyecto para construir la “Torre Manatí”, que se promocionaba como “la más alta de Centroamércia”, que iba a estar erigida en Puerto Barrios, un lugar con poco desarrollo inmobiliario, mucho potencial turístico pero rodeado de pobreza extrema, según reportó la prensa guatemalteca.
El exclusivo edificio de departamentos de 37 pisos con vista al mar, valuado en 40 millones de dólares, comenzó a venderse “al pozo”. Pero luego de recibir el dinero de muchos inversionistas el proyecto se cayó al ritmo de los problemas de “Fred” Machado. En la zona sólo hay un baldío. Entonces, ante el reclamo de muchos de los que había puesto dinero, la Municipalidad de Puerto Barrios informó que la sociedad no contaba con licencia para construir sino con una “autorización previa”. Y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales aclaró que la empresa nunca presentó el estudio de impacto ambiental. Con “Fred” detenido en Neuquén acusado de lavar dinero del narcotráfico, a su hermano Gastón se lo dejó de ver en los lugares que solía frecuentar en Guatemala.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
8
Anuncios del intendente Maderna
Trelew: habrá cambios de gabinete y el lunes se lanza la oferta pública para 33 lotes en zona sur El jefe comunal dijo que su equipo necesita “una oxigenación” ya que los cargos “no son para toda la vida”. Los terrenos que se ofrecerán están en zona sur y garantizó que no habrá “amiguismos” para su adjudicación. La otra semana se conocerán los requisitos a través de la página web municipal. Norman Evans/ Jornada
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció que son inminentes los cambios en su gabinete. No adelantó áreas ni fecha pero advirtió que hace falta “una oxigenación” y aclaró que los cargos “no son para toda la vida”. En tal sentido, “tengo pensado hacer recambios pero no quiero generar especulaciones. Todas las áreas son importantes. Área que no funciona será un área donde se produzca un recambio. Serán en el corto y mediano plazo”. Explicó que “los funcionarios estamos de turno, los cargos son para poder cumplir con diferentes expectativas para la ciudad y después cada uno vuelve a su lugar”. Además, confirmo que a partir del lunes estará a disposición la “Oferta Pública de Tierras” vía web de la Municipalidad. Son 33 lotes que los vecinos podrán licitar para construcción de vivienda única. “Los pliegos estarán disponibles en Tesorería el día lunes. En la semana también estará la
información precisa en la página. Es accesible a todos los vecinos, será una licitación pública y transparente con apertura de sobres”, dijo. Maderna reveló que “hay muchas especificaciones para que tenga el mayor grado de transparencia posible y que familias que desean comprar un lote puedan hacerlo. Se reflejará 100% en obra pública y en pavimento para esos sectores de la ciudad que se ofrecen los lotes”. Los lotes están en zona sur. “Están destinados para la familia tipo que no puede acceder. Hay mucho interés. No habrá amiguismo, ni por conocidos: sobre cerrado, con oferta, con una base y condiciones estrictas. No puede haber familiares de funcionarios y todas las cuestiones para que no hay ningún tipo de direccionamiento y para no monopolizar, que no tiene ningún sentido”. Lo dijo ayer minutos antes de viajar a Buenos Aires para gestión de obras
para la ciudad. “Ya hay obras avanzadas del Gobierno nacional, estamos esperando el avance con Oris de Roa. Viajamos por la rotonda de Muster y Centenario y el Plan Procrear. Estamos avanzando con Provincia en la puesta en valor de Puente Hendre y el paseo costero. Es importante para que Trelew no esté de espalda al río y pueda tener otra percepción. La importancia de la ciclovía y la bicisenda para recreación y el turismo. También redes de agua y los presedimentadores que son obras importantes. Nos tranquiliza un 2022 con obra pública y seguir pensando en un 2023”. Maderna no tendrá reuniones políticas en Buenos Aires. “La agenda es plenamente institucional. Estamos abocados estrictamente a la gestión. Lo que trasmitimos a los funcionarios es que día a día tenemos que mejorar en las áreas. Con este gobierno hemos recibido lo que no recibimos con Macri, ganando tiempo perdido”. #
Transparencia. Maderna confirmó la oferta de terrenos en Trelew.
EL PACh, sancionado
“Bermejo nunca quiso entregar la Presidencia “
C
laudio Sandoval, referente del Partido de Acción Chubutense explicó la compleja situación por la que transita esta histórica fuerza provincial, sancionada y al margen de la próxima contienda electoral. Cuestionó la “falta de participación” y la ausencia de Memorias y Balances partidarios. “A Mario Lastra le negaron la posibilidad de asumir la presidencia del partido”. “Han sido tiempos tumultuosos para el PACH porque el Partido sufrió una sanción disciplinaria por incumplimiento de la ley de género y no podemos participar de las próximas elecciones”. Sandoval atribuyó la falencia administrativa a la inactividad propia de la pandemia. “Por otra parte el Partido cumplía con el 30 por ciento del cupo de género cuando en realidad se exigía el 50 por ciento; no podíamos reunir la gente y no se hizo el trámite administrativo”. El dirigente responsabilizó de la actual situación a la conducción provincial del PACh. “Hay un colapso de la política tradicional pero si hay libre ejercicio de derechos como el voto, esto se va a ir solucionando. Llama la atención que siempre sean las mismas figuritas”. En referencia a los acuerdos anteriores en los que intervino el PACh durante la gestión Das Neves y que le permitieron a la fuerza acceder a una banca de diputado nacional en la figura de Sixto Bermejo, Sandoval lamentó que muchos de estos actores
políticos “ya no viven” por lo que es imposible retomar acuerdos similares. “Quienes hicieron el acuerdo con el PACh ya no viven. Igualmente hay gente que fue criada con soberbia y se la cree. Es difícil hacerle cambiar puntos de vista. Al PACh zona sur le cerraron las puertas y ha sido a lo igual que el Valle y la cordillera compartimentos estancos. Los manejos siempre se han hecho desde el Valle. Hay muchos que se olvidaron porqué llegaron a determinado lugar. Hubo apoyo y respaldo simplemente para acompañar a la Provincia aunque después esto no se vio reflejado. Y en definitiva, no sirvió”. No obstante reconoció la necesidad de reactivar la vida política interna para volver a reposicionar al Partido de Acción Chubutense como opción. “La militancia está acongojada pero el partido volverá a estar en vigencia porque tiene su padrón y su base”. Para explicar las desprolijidades administrativas que derivaron en la sanción al PACh explicó: “A veces las notificaciones son tardías y la pandemia nos afectó. En un momento los responsables del partido nunca lograron asumir siquiera la presidencia del partido ya que Sixto Bermejo nunca lo entregó. Yo no quiero sembrar discordia hacía el interior del partido que tiene que reencontrarse, deben aprobarse los balances y ver su situación patrimonial”, concluyó en diálogo con Cadena Tiempo Comodoro Rivadavia.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
9
Una obra esperada y reclamada
Trelew: tres ofertas para el Centro de la Mujer Será la primera ciudad de Chubut en contar con una sede exclusivamente dedicada a atender y contener la violencia de género. Se ubicará en el barrio San José y tendrá 360 metros cuadrados. Contará con gabinete psicológico, salón de usos múltiples, cocina, lavandería y oficinas administrativas.
S
e presentaron tres ofertas para construir el Centro Integral de la Mujer en Trelew, que se ubicará en Chacho Peñaloza entre Edison e Irizar. Todos los oferentes estuvieron por encima del presupuesto oficial de $ 23 millones. El plazo de obra es de 180 días. Diherco ofertó $36.527.000, Sandin SRL $27.508.000 y Arteco, $ 38.708.000. Trelew será el primer municipio de Chubut en contar con un espacio de estas características. “Dará la oportunidad de acudir ante casos de violencia de género, pero también generará capacitaciones, contención, asesoramiento y la oportunidad de desarrollar emprendimientos”, indicó el intendente Adrián Maderna. “Fuimos el primer municipio de Chubut en crear el Área de Diversidad y Género y la Dirección de la Mujer. Trabajamos transversalmente con el Concejo Deliberante en la temática de perspectiva de género, con capacitaciones, y con la Ley Micaela”. Maderna se había comprometido con instituciones y colectivos de mujeres para concretar este proyecto. “Es el camino que llevó años y que parecía casi imposible de concretar. Pero gracias al equipo técnico del municipio, integrado por una gran cantidad de mujeres, se pudo llevar adelante y será un lugar de excelencia”, señaló. El secretario de Obras Públicas, Sebastián de la Vallina, aclaró que la estimación de precios es de septiembre de 2020 y por eso los oferentes actualizaron el presupuesto. “Cerraría el paquete de 6 obras del Plan Argentina Hace y estamos gestionando más en Nación”, reveló. “Tiene mucho significado sino para una gestión que puso en valor la Dirección de la Mujer, el primer intendente que creó la Dirección de Diversidad y Género y es muy importante una obra en la cual, en una situación
Madryn
Buscan familia para cuatro menores
E
n Puerto Madryn buscan familia de acogimiento para dos niñas de 4 y 12 años y para un grupo de hermanos de 8 y 12 años. Cabe recordar que es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva. El pedido partió desde el Programa de Acogimiento Familiar buscan. Estas acciones forman parte de las políticas de Estado que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes que fueron separados de sus familias de origen por situaciones de vulnerabilidad. Para obtener más información, las personas interesadas pueden comunicarse por mensaje privado, vía Facebook a: Programa de Acogimiento Familiar-Pto. Madryn.#
Norman Evans/ Jornada
compleja con la violencia de género viene a ayudar como una herramienta más”. La obra estará en barrio San José y tiene 360 metros cuadrados con todo el equipamiento necesario. “El equipo de arquitectura se sentó con el área de la Mujer para trabajar en conjunto la obra y que dé soluciones al momento de usarla”. Incluye un salón de usos múltiples, un gabinete psicológico, sectores administrativos, habitaciones, patios, cocina en común, lavandería. “Por ahora el Centro trabajará donde está hasta que la obra esté terminada”. De la Vallina acompañará al intendente en sus gestiones en Buenos Aires. “Tenemos obras en ENHOSA a punto de salir, rotonda Muster que está en Argentina Hace que es una obra de $ 38 millones para cerrar el sector tan complicado y con mucho tránsito de Muster, Nahuelquir y Centenario; también extensión de Agua Potable. Tendremos una agenda bastante ajustada para ir a todos los ministerios que podamos”. Los trabajos de la Terminal de ómnibus están incluidos. “Nos aprobaron el paso técnico. Vamos a ir al Ministerio de Transporte para para ver cómo seguir. Sería la remodelación del edificio. También una reunión con el Fideicomiso Procrear”.#
Ofertas. Una postal de la apertura de los sobres para el Centro de la Mujer, que estará en barrio San José.
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
10
Fuertes críticas del intendente a la empresa
Para PyMEs
l intendente de Rawson, Damián Biss, en conferencia de prensa brindó detalles sobre las conversaciones con la empresa Bahía, que suspendió el servicio urbano de colectivos en la capital.“Asumimos los compromisos y los cumplimos con la empresa”, dijo. “La falta de diálogo que expresa la empresa no es real y la decisión de abandonar el servicio fue unilateral”. En cuanto a la realidad de los trabajadores de la firma, Biss aseguró que “les transmitimos que en todos los esquemas el recurso humano está contemplado”. Según el intendente, “reconocemos que varios de los planteos de la empresa que son reales, como la fuerte crisis del sector transportista y en el caso de nuestra ciudad aún peor porque se arrastra con un problema que viene hace ya varios años. También es importante aclarar detalles que la empresa no mencionó”. Dijo que “si bien la empresa marcó una falta de diálogo con el municipio, no es real, esta situación es prioridad y nos reunimos muchas veces. Siempre estuvimos a disposición”. Biss destacó que “se aprobaron cinco ordenanzas con herramientas que dimos a la empresa para intentar revertir esta situación y dentro de esos compromisos nos hicimos cargo de una deuda por casi un millón de pesos que era de la gestión anterior. Dimos aumentos del 100% en el costo de los boletos”. Detalló que dentro de las conversaciones “está la negativa de la em-
urante los últimos meses el Banco del Chubut está implementando una política de fortalecimiento crediticio que incluye mejorar las condiciones de las líneas de préstamos existentes y sumar nuevas ofertas para llegar a diferentes públicos. En el mes de junio se reimpulsó la líneas de préstamos para PyMEs de “Ayuda para abonar el Aguinaldo” y se incorporó la nueva opción “Traé tu título y llevate un préstamo”, destinada a profesionales terciarios y universitarios recibidos que se encuentren prestando servicios en el marco de sus profesiones, dentro del territorio provincial, con un monto disponible de hasta $1.500.000.- para destinos diversos. Además, continúa vigente la línea de préstamos personales para quienes acreditan sueldo a través del Banco, que permite acceder a un monto de hasta 2 millones de pesos a devolver hasta en 72 meses. En esta oportunidad se duplicó el monto de 20 a 40 millones de pesos en la línea de créditos para inversión productiva MiPyMEs, con una tasa fija del 30% y 8% bonificado durante los primeros 24 meses. Se puede devolver hasta en 60 cuotas con 6 meses de gracia semiplena. Esta línea tiene la particularidad de tener un 20% que se designará exclusivamente a PyMEs lideradas por mujeres. Los interesados deberán ponerse en contacto con su ejecutivo de cuentas habitual en las diversas sucursales. La información completa sobre estas líneas de crédito y otras la pueden encontrar en www.bancochubut.com.ar #
Biss dijo que Bahía hizo un “abandono de servicio” y dejó Rawson sin micros D E
El Banco del Chubut duplica los montos de los préstamos
Damián Biss brindó una conferencia en el Cine Teatro Municipal. presa de reconocer que estamos en emergencia y es necesaria la reestructuración del servicio”. El intendente recordó que “le dimos $ 4,5 millones como aporte extraordinario para la reanudación del servicio por única vez”. A principio de año “pidieron extender el plazo de vigencia de las unidades, pero si vamos a los 12 vehículos del parque automotor, más de la mitad no están en condiciones de prestar el servicio. En algunos casos cuentan con 14 años de antigüedad y del total sólo cuentan con 4 unidades dentro de la normativa de los cuales 2 se vencen este año”. “Asumimos con la responsabilidad de mejorar los servicios del vecino, entonces más allá de la ecuación económica que estamos dispuestos a afrontar, debemos proporcionar un
servicio a la altura”. Biss advirtió sobre dos juicios que la empresa le inició a la Municipalidad, por $ 2.800.000 por pago de subsidios y por $ 33 millones por daños y perjuicios y falta de actualización de tarifa. “No es real que la Municipalidad le deba $ 150 millones a la empresa, hay juicios que se están sustanciando y determinará la justicia si habrá resarcimiento. Acceder a un subsidio es un esfuerzo muy grande que representa un 10% de la masa salarial de los empleados municipales y no es justo semejante esfuerzo para mantener el servicio cómo está, sin previsibilidad alguna”. Reconoció que “debido a los juicios que la empresa no quiere desistir, no se va a poder presentar en estas condiciones en la próxima licitación, ni renovar sus unidades y tampoco
podría prestar el servicio y por eso, si no damos esta discusión en este momento, a partir de diciembre, cuando se les venzan las otras dos unidades no podrán prestar el servicio, algo que la empresa ya nos comunicó”. Biss afirmó que Bahía “reclama $ 5 millones por un servicio que no existe porque en el contrato de concesión figura un recorrido de 69 mil kilómetros mensuales y el estudio de costos transparenta que venía realizando 49 mil kilómetros. Hay incumplimiento, no se garantizan los kilómetros previstos en el contrato y además las 12 unidades que impone la empresa, que no son reales porque circulan 6 y sumado a los modelos, encarecen notablemente el costo del servicio”. En la conferencia, el intendente dejó en claro que otro pedido fue “modificar trayectos porque existen dos coches casi paralelos a Playa Unión y no tenemos recorridos en lugares muy populares como Tierra Para Todos y la Zona del Loteo del IAC, ahí es fundamental el servicio. Los vecinos tienen otras prioridades y la empresa no da margen de negociación para revertir esta situación”. El municipio inició un sumario administrativo “porque no se hizo entrega sino un abandono de servicio y lo hizo en medio de las conversaciones con la Comisión de Transporte, una situación reprochable”. Biss lamentó llegar “a esta situación, uno aprecia a la familia Febrero, con historia en Rawson y nos encantaría que continuarán con el servicio, pero siempre y cuando se tenga en cuenta también a los vecinos”.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Juega el domingo 25
El Telebingo termina julio sorteando vehículos
Rawson
Se abren las inscripciones para los Evitas Culturales
L
a Secretaria de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de la Municipalidad de Rawson, informó que se abrieron las inscripciones para los Evitas Culturales 2021. Esta nueva edición se desarrollará de manera virtual a raíz de la situación sanitaria actual, incluyendo las disciplinas de: Artes visuales, Literatura, Audiovisual, Música y Artes escénicas.
Juegos consolidados
Luis María Aguirre, presidente del Instituto de Asistencia Social.
E
l presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Luis María Aguirre, invitó al público en general a sumarse a la gran familia de ganadores del Telebingo Chubutense participando este domingo 25 de julio con una premiación combinada en la cual se ponen en juego una camioneta, un utilitario, una moto, una Play Station y dinero en efectivo. El próximo sorteo premia en la Cuarta Ronda a Bingo un utilitario Fiat Fiorino; en la Tercera una Moto Mondial 150 CC; en la Segunda Ronda una Play Station 5 y en la Primera Ronda 50.000 pesos en efectivo. A Premio Línea 20.000 pesos y a 0 Aciertos 10.000 pesos. Además a Súper Bingo Bolilla 39 una camioneta Renault Alaskan 2.3. Y también juegan los cartones no ganadores con “Te Pagamos el Alquiler por un Año”con 25.000 pesos durante 12 meses y todos los premios son al 100 libres de descuentos.El valor del cartón es de 1.000 pesos y se encuentra a la venta en todas las agencias.
La premiación de julio Aguirre explicó que la premiación de julio “tiene la doble utilidad de poder ganar un vehículo pero además que pueda transformarse en la posibilidad de que un trabajador chubutense convierta el premio en una herramienta de trabajo”. Agregó también que “la salud de Lotería está mejorando y esto nos permite poder sortear vehículos y ofrecer un rango de premios aún mayor y agradecer así a quienes compran un cartón y confían en nosotros”. Destacó además las posibilidades que está generando el Telebingo: “Es un juego que está cada vez más federalizado porque salen los premios en distintos lugares de la provincia y no solamente en las ciudades grandes, esto es producto de la mayor participación de otras agencias y es un beneficio que redunda en toda la comunidad chubutense”. El Telebingo Chubutense se transmite el domingo 25 a partir de las 19:00 horas por LU 90 TV Canal 7 de
Rawson y puede seguirse a través del sitio web http://chubut.gov.ar/site/ canal7-vivo.
Afortunados de junio Un jubilado de la actividad rural de la localidad de Gaiman recibió 500.000 pesos del Telebingo Chubutense, correspondientes al Bingo de la Cuarta Ronda sorteado en junio. El cartón ganador fue vendido en la Agencia 3001 de Angélica Telechea. Un premio en efectivo de 100 mil pesos, correspondiente a la tercera ronda del Telebingo Chubutense fue para un afortunado vecino de la ciudad de Puerto Madryn que apostó en la Agencia Nº 5.013 y ganó con el cartón N° 13.777.#
Los juegos Culturales Evita, se desarrollan de manera ininterrumpida desde 2006 y representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal.En este sentido, cada uno de los municipios y las provincias que organizan los juegos a nivel local o regional, desarrollan con autonomía, e independencia técnica y jurídica, los reglamentos que regulan la participación en cada territorio.
Edición virtual Con la puesta en marcha de esta segunda edición virtual, sumidos en el actual escenario impuesto por la pandemia de la Covid-19, el programa alcanzará 16 años de gestión ininterrumpida promoviendo el arte y la cultura, poniendo en valor las identidades culturales locales, y promoviendo la participación, la integración y la libre expresión de jóvenes, adolescentes y adultos y adultas mayores en toda la Argentina. Los juegos están destinados a niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años, y este año se im-
plementó la categoría para adultos y adultas mayores de 60 años. Según se difundió con un parte de prensa, para solicitar información, planillas y/o reglamentación comunicarse a direccioncultura21@gmail. com o al 2804-971838.#
El Dato
Los juegos están destinados a niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años, y este año se implementó la categoría para adultos y adultas mayores de 60 años.
11
Trelew
Hoy, corte de energía
L
a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew, informa a sus usuarios que en la jornada de hoy, entre las 14:15 y las 17:30 se efectuará un corte de energía que comprende un tramo del distribuidor VALLE RAWSON de 13,2kv afectando subestaciones rurales de las chacras: 122/123/124/110/111/112.
Motivos del corte Durante la interrupción del servicio se realizará adecuación de la línea de media tensión en intersección de Lopez y Planes y Gobernador Costa. Dicho corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Nuevo reclamo del personal de Salud
E
n las puertas del vacunatorio contra Covid-19 montado en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Puerto Madryn, el personal de Salud realizó otra asamblea para definir cómo seguirá su plan de lucha. Reclaman la cancelación de la deuda por parte del Gobierno provincial y los pases de categorías por actualización, congeladas por la situación de la provincia. Los trabajadores de salud vienen realizando este reclamo casi todos los miércoles. Se discutió cambiar los días de asamblea porque hay profesionales que tienen asignados turnos y no pueden atender a los pacientes por el plan de lucha. Por eso se rotaría el día del reclamo, así como las movilizaciones por la ciudad. La Asociación de Trabajadores de Puerto Madryn envió una nota a la Secretaría de Trabajo que declarar el estado de alerta, movilización y retención de servicios hasta mañana incluido, así como el paro por 24 horas cumplido ayer. Todo debido a la deuda salarial cuya cancelación no tiene fecha. Se suma el congelamiento salarial y la falta de convocatoria a paritarias hace más de un año y medio, con una pérdida del poder adquisitivo del 51%.#
12
Economía del Golfo Nuevo
Madryn tiene más movimiento y se siente la reactivación del turismo E l ingreso de las principales provincias emisoras de turismo como Buenos Aires y Capital Federal aceleró el movimiento de turistas en Puerto Madryn y la comarca. Saúl Cruz, de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés, puntualizó que hay “un movimiento más que interesante desde el inicio de la temporada y ahora con Buenos Aires y CABA se nota más. El sector está contento por cómo se viene llevando a cabo la temporada y los niveles de consultas y reservas”. La ocupación promedio se mantiene en el 50%. Familias enteras recorren el centro o van al Área Natural El Doradillo y Puerto Pirámides. Este movimiento y el derrame económico fue realzado por el prestador. “Es muy bueno el movimiento que se genera, el sector hotelero tiene un muy buen nivel de ocupación, las excursiones y actividades como avistaje de ballenas también registran este movimiento”. Aclaró que “nosotros como receptivo no notamos mucho movimiento porque la gente se mueve en burbuja y en vehículo particular. La conectividad de a poco se va ganando, a pesar
MARIANO DI GIUSTO
Muchos turistas transitan los atractivos de la zona. La ocupación promedio se mantiene en un 50%. de que falta mucho aún. El comercio y la actividad en torno al turismo se va moviendo”. Cruz sostuvo que ese movimiento “se ve y se nota la llegada de turismo
a la ciudad. Se trabajó como destino para llevar a cabo una buena promoción turística en el país. La gente está consultando y reservando. Los vuelos vienen completos y estamos muy
conformes. Esto colabora no sólo con el turismo sino con toda la ciudad. La gente de Madryn necesita vuelos en Madryn y lo está utilizando muy bien”.#
Turismo en Puerto Madryn
Sastre, con Lammens
En Buenos Aires, Lammens recibió al intendente Gustavo Sastre.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, fue recibido por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Ambos auguran una gran temporada de ballenas, teniendo en cuenta el gran nivel de reservas y el movimiento hasta el momento. Iniciaron diálogos para prepararse de cara al verano. Desde las gestiones de Ricardo Sastre se posicionó al turismo como la principal actividad económica de Madryn. Ese trabajo sigue y el acompañamiento del ministro es destacable. Cuando Lammens estuvo en la ciudad, iniciaron los trabajos para fortalecer la actividad y pusieron como prioridad preparar al sector de cara a los nuevos desafíos de la pandemia. Sastre dijo: “Esperamos tener una excelente temporada y Lammens coincidió. Ya hay muchas reservas y será un éxito. Trabajamos muy fuerte para acompañar al sector. Tenemos altas expectativas y estamos conven-
cidos de que serán sumamente fructíferas para el sector”. El intendente remarcó: “La pandemia golpeó fuerte a la actividad, pero con el ministro siempre estuvimos en sintonía y actuando para que el impacto sea el menor posible. Hicimos muchas cosas para proteger y acompañar a una de las industrias más importantes de la ciudad”. “Nos encontramos en otra posición y también tenemos que empezar a prepararnos para tener una gran temporada de verano. Igualmente, no tenemos que dejar de lado la situación que estamos atravesando y debemos planificar todo con los protocolos correspondientes”, concluyó. Sastre y Lammens analizaron los detalles del proyecto para construir el Gimnasio Municipal N°3. Coincidieron en la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructura vinculada al deporte, teniendo en cuenta su impacto social.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Rumbo al cierre
Cambiemos busca tener menos listas para las PASO
E
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, precandidato a senador nacional por Cambiemos, sostuvo que será una campaña atípica en pandemia, tomando todas las precauciones y obliga a cambiar las formas. Estimó que las propuestas serán divulgadas en gran parte por las redes sociales, con reuniones acotadas y mensajes por los medios. Sobre su viaje a Comodoro Rivadavia fuera de agenda el martes, junto a un concejal fueron a visitar algunas personas. Pero aclaró que no lo hizo en tono de campaña, sino que escuchó la situación de una familia. La parte administrativa de la presentación de nóminas el sábado está resuelta, aseguró. Con Gustavo Menna, que se postulará para la reelección como diputado nacional, decidieron completar las listas con precandidatos del Valle. Respecto de su licencia en la Intendencia aún no está definida la fecha, porque depende de la organización de las actividades proselitistas. El objetivo es coordinar con Alejandro Wengier que lo reemplazará transitoriamente, y el Gabinete, para que sea una etapa ordenada y no se resienta la gestión. El jefe comunal afirmó que una elección legislativa es un desafío y lo entusiasma tener la posibilidad de representar a los chubutenses en el Senado de la Nación, y buscar lo mejor para la región cordillerana. Ongarato le puso pausa al esquema de que vayan a ser cuatro las listas de precandidatos a senadores a presentar por parte de la alianza Cambiemos, ya que, si bien es casi imposible alcanzar una lista única, ayer por la
13
Covid-19 en Esquel
Hay 16 casos en el municipio L a Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel informó que, por tareas de desinfección, las oficinas de Catastro y Obras Particulares cerrarán hasta mañana inclusive. Las dependencias habían reabierto el martes, después de una anterior desinfección de los espacios. El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, sostuvo en FM Tiempo Esquel, que “tenemos varios casos de Covid en las áreas de Hacienda y de Obras Públicas, y queremos que los empleados afectados permanezcan aislados, para evitar que sigan los contagios”. En la Dirección de Tesorería hay varios empleados contagiados, y no se atiende al público, al igual que en Catastro y Obras Particulares. Recalcó que “esto nos tiene preocupados”, al tiempo que informó que
Preocupante. Cerraron las oficinas de Catastro y Obras Particulares. son 16 las personas aisladas por Covid positivo o síntomas, y en consecuencia se ve muy afectado el funciona-
miento del Municipio, habiéndose suspendido pagos que estaban previstos para esta semana.#
Suspendieron la recepción Ongarato, candidato a senador. tarde se trabajaría en un intento de sintetizar la propuesta electoral en menos listas. Acerca de la posible precandidatura a senador de Matías Taccetta, como suplente en la lista de “Nacho” Torres, el intendente dijo que sería interesante tener dos postulantes de la Cordillera, aunque algunos lo ven complicado por ser un integrante de su Gabinete. Agregó que es bueno presentar alternativas para el Senado. Pero a su vez puso la duda en función de que “Ignacio Torres hace armados extraños, y Taccetta iría como suplente, y si piensa ganar, no sé cómo haría si el secretario de Hacienda tuviera que reemplazarlo en la banca de diputado, por estar de suplente también”.#
Liebres: terminó la zafra en Trevelin
D
ebido al mal clima para la caza, acopio y traslado de liebres, que se traduce en recepción de estas especies en mal estado, tanto en el acopio como en la planta de procesamiento, la empresa Patagonia Meat de La Pampa suspendió la re-
cepción de liebres en el acopio general del Parque Industrial de Trevelin. Por consultas, dudas e inquietudes, se deben contactar con los subacopiadores zonales. Sin que lo manifiesten de manera directa, todo indica que se terminó la caza de la liebre, que había
comenzado el mes pasado. Así, son varias temporadas que no se realiza la zafra de la liebre en la zona, que impacta en el sustento de entre 60 y 70 familias que dependían de esta tarea anual, además de los empleos indirectos.#
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Matías Taccetta, con definiciones políticas
“Tuve ofertas de Provincia” E l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, estuvo dos días a cargo del Ejecutivo por la ausencia del intendente Sergio Ongarato. “Me debo al municipio y sigo trabajando”, afirmó y anticipó que por estas horas viajará a Rawson para gestionar obras. “Dado que ya inició la campaña y está de gira por la provincia, gestiones que comenzó él las termino yo”, dijo sobre el jefe comunal. El contador admitió que está su nombre en la consideración como suplente en una lista de precandidatos a senadores por Cambiemos, la que encabezará “Nacho” Torres, pero que hay que esperar el armado del sábado, en virtud de conversaciones para alcanzar una nómina de unidad para las PASO. “Una lista de unidad sería un alivio para todos en Cambiemos, y me evitaría un dolor de cabeza, porque en las últimas semanas se está más pendiente de lo político que de las gestiones del día a día”, recalcó. Analizó que llevan adelante un municipio en el que Ongarato se acostumbró a ganar, habiendo obtenido su reelección en 2019. “Los vecinos de Esquel necesitan que trabajemos todos los días para solucionarles sus problemas. Por eso evito meterme en discusiones políticas y de listas, porque me gusta más trabajar que andar hablando de candidaturas, aunque agradezco que mi nombre sea tenido en cuenta por segunda vez”. Preguntado si está convencido de aceptar acompañar la lista de precandidatos a senador, el jefe de Gabinete recordó: “Ya acompañé a Torres en 2019 en la lista de diputados nacionales pero mi situación era otra, y poco me conocían como candidato a algo”.
Matías Taccetta. Subrayó que en ese turno electoral le consultó a Ongarato, que es su jefe político, y siempre rechazó otras ofertas para ocupar cargos a nivel provincial “para quedarme a su lado en la Municipalidad”. Señaló que tiene mucho diálogo con el mandatario. “Pero más por política que por trabajo”. Explicó que hace un tiempo se hablaba de una lista de unidad y él fue medido en sondeos. “Pero la única propuesta que me acercaron es la de Torres, y lamentablemente a Sergio le toca estar en otra lista”. Dejó un signo de interrogante sobre su participación en las PASO. “Siempre priorizo el trabajo ejecutivo en el Municipio. Tuve cinco ofrecimientos de cargos importantes de Provincia y opté por quedarme, como una manera de devolver lo mucho que me dio Esquel, porque soy de La Plata”. Puntualizó que cuando aceptó ir de suplente en una lista, sabía que no iba a llegar y podría seguir estando en el municipio, para cumplir con el com-
promiso asumido con Ongarato. Descartó que el arquitecto le haya soltado la mano en el último tiempo. “Él piensa en su crecimiento político, luego de haber sido concejal dos veces y va en su segunda gestión como intendente. Puedo no estar de acuerdo con su decisión porque habría que cumplir con la buena gestión que llevamos, y pienso que quedará como uno de los mejores intendentes de Esquel. Pero por más que no lo comparta lo tengo que aceptar; me dio toda la confianza para desenvolverme y lo voy a acompañar en el lugar donde esté”. Taccetta se reunió con el Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre por la condonación de deudas que mantienen vecinos de Esquel con la prestadora de servicios, por las dificultades de la pandemia. En mayo la Coop. 16 firmó un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación por la condonación de parte de la deuda que se mantiene con la mayorista de la electricidad CAMMESA, y en ese plano está la decisión de trasladar ese beneficio también a una quita de deuda de consumidores, tanto de Esquel como de Trevelin. Los vecinos que tengan tres facturas impagas entre marzo y diciembre de 2020 serán abarcados por una condonación de deudas. Se trabaja para determinar cuántas familias que accederán: son 1.295 en ambas ciudades. Una cuestión a resolver es la titularidad del medidor de luz, ya que muchos alquilan, y las boletas llegan a nombre del dueño del inmueble, que quizás puede pagar pero no es el verdadero deudor. Se planteó habilitar en la página web del municipio que los usuarios que deban, ingresen el número de medidor y de usuario, para definir si son incluidos.#
14
Variadas propuestas culturales
Madryn: actividades para festejar sus 156 años
P
uerto Madryn se prepara para su 156º aniversario y para celebrarlo, se diagramó una nutrida agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas, organizadas por la Municipalidad y con la participación de instituciones y vecinos que se sumaron al festejo de un nuevo cumpleaños de la ciudad. La mayoría de las propuestas tendrán lugar al aire libre; en el caso de las actividades que se realicen en espacios cerrados, será por cupos limitados y manteniendo los protocolos de sanidad correspondientes. La ceremonia oficial se llevará a cabo el 28 de julio a las 11 en el Monumento a la Gesta Galesa. Durante el mismo no faltarán los homenajes y reconocimientos a diferentes personalidades de la comunidad. Se realizará la colocación de ofrendas florales en homenaje a aquellos pioneros que arribaron a nuestras costas en 1865. También se presentará el grupo de danzas de la Asociación Cultural Galesa con su tradicional baile. Para finalizar habrá un Desfile Militar y de Agrupaciones Gauchas. El programa para ese día contempla las actividades desde muy temprano con el Izamiento de Pabellones en mástiles de Punta Cuevas, entre otras actividades que se suman a este día tan especial. Cronograma de actividades: Del miércoles 21 al martes 27 de julio BÚSQUEDA DEL TESORO: Juego para Sabuesos y Curiosos “Historias del Desembarco” | Búsqueda del tesoro por las calles de Puerto Madryn | Bases y condiciones: Facebook Asociación Galesa de Puerto Madryn - Facebook Museo del Desembarco.
Viernes 23 de julio TRIVIA DEL DESEMBARCO: Juego Virtual | Bases y condiciones: Facebook Asociación Galesa de Puerto Madryn - Facebook Museo del Desembarco. Viernes 23 y sábado 24 de julio 10 a 18:30 | MERCADO CULTURAL | Casa de la Cultura (R. Sáenz Peña 86). Domingo 25 de julio y miércoles 28 de julio BANDEJAS DE REPOSTERÍA GALESA | Reserva previa en la Asociación Cultural Galesa. Domingo 25 de julio 21 horas | CONCIERTO “100 AÑOS, MÚSICA DE ARIEL RAMÍREZ Y ASTOR PIAZZOLLA” | Iglesia Sagrado Corazón de Jesús + Transmisión streaming (redes sociales de Cultura Madryn). Martes 27 de Julio 21 horas | VELADA DE GALA ANIVERSARIO DE PUERTO MADRYN | Cine Teatro Auditórium. Miércoles 28 de Julio 7:30 horas | ROGATIVA ABORIGEN 10 horas | IZAMIENTO DE PABELLONES | Punta Cuevas. DESCUBRIMIENTO MURAL HOMENAJE AL PERSONAL DE LA SALUD | Artistas: Tomás Gimbernat y Martín Cofré | Museo de Arte – Av. Roca 444. 11 horas | ACTO CENTRAL 156º ANIVERSARIO DE PUERTO MADRYN | Monumento a la Gesta Galesa. 11 a 15 horas | FERIA CON SABOR A MADRYN – EDICIÓN ESPECIAL | Parador Municipal (Bajada 9) 14 a 19 | MUSEO DEL DESEMBARCO ABIERTO (Boulevard Brown 3777). 14 horas | JUEGOS EN LA PLAYA | Punta Cuevas.Organiza: Asociación Cultural Galesa - Punta Cuevas – Asociación Guía Profesionales de Turismo del Chubut. 16 horas | ENCUENTRO VIRTUAL FIESTA DEL DESEMBARCO | Música, poesía y danza de Gales y Argentina. 17.30 | TEATRO EN PUNTA CUEVAS: “EL IMPERIO DEL DESAMPARO”. Sábado 31 de julio 18 horas| RECITAL DE LA BANDA MAYOR DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT “IMPARABLE” | Monumento a la Gesta Galesa. 18 horas | PRESENTACIÓN LIBRO RECETARIO REPOSTERÍA GALESA | Salón Club Náutico Atlántico Sud. Domingo 1º de agosto 11 | Regata aniversario Madryn 14 | CAMINATA POR EL CAMINO DE JOHN JONES | Avda. Hansen.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Tras volver eliminado de Brasil
El plantel de Boca deberá estar aislado una semana E l plantel de Boca que volvió ayer de Brasil, donde perdió en los penales con Mineiro por los octavos de final de la Libertadores, deberá aislarse durante siete días por protocolo luego de que el Ministerio de Salud interpretara que, con los incidentes que protagonizaron jugadores y directivos, se rompió la burbuja para evitar los contagios de covid-19. El aislamiento impedirá que Boca juegue en igualdad de condiciones sus próximos dos partidos por el torneo de la Liga Profesional de Fútbol, el sábado ante Banfield por la segunda fecha y el martes con San Lorenzo, por la tercera. Aunque todavía no hubo una comunicación oficial al respecto, el club pediría la postergación de ambos encuentros. Si la LPF rechaza la solicitud, Boca deberá presentar un equipo integrado por jugadores de Reserva y Cuarta división. Más allá de que en primera instancia se había informado que Boca no rompió la burbuja sanitaria, requisito para evitar el aislamiento al regresar, el Ministerio fue en sentido contrario luego de analizar las imágenes de lo sucedido antenoche en el Mineirao, donde jugadores y directivos de Boca se enfrentaron con la Policía brasileña y de la seguridad privada. “En virtud de los hechos conocidos se dispone que al ingreso al país (la delegación de Boca) deberá aislarse por siete días en el dispositivo previsto por el club, según las previsiones vigentes para delegaciones deportivas en eventos internacionales y en su caso, hacer las prácticas en modalidad burbuja, sin intervención ni interacción con terceros”, comunicó el Ministerio. “En dicho aislamiento, el club será quien deba responder por el control médico de los integrantes del plantel de fútbol, realizando el test PCR del día
El plantel de Boca se mantuvo en los micros, pero deberán aislarse. siete, evitando traslados o circulación con terceros o cualquier otra actividad social. Para garantizar una burbuja que supere cualquier posible desvío”.
“Fuimos despojados” El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, declaró que su equipo fue “despojado” y dijo que a su criterio el partido podría disputarse nuevamente. “Fuimos despojados. No mandamos el comunicado antes porque teníamos un terror tremendo de que nuestra gente siguiera demorada en Brasil”, señaló Amor Ameal en referencia al comunicado oficial que Boca difundió. “Si me preguntan de jugar el partido de nuevo, digo que puede ser porque todo esto estuvo mal hecho”, dijo en la señal de Espn 2. El comunicado oficial de Boca señala que el equipo “xeneize” fue perjudicado “de forma alevosa, interpretando de manera maliciosa e intencionada la tecnología VAR. Boca Juniors, una institución de 116 años de historia, sufrió en esta serie ante Atlético Mineiro dos
fallos inexplicables anulando goles lícitos que destruyeron el espíritu deportivo del torneo más prestigioso del continente”, sostiene el comunicado que firma el presidente Ameal. “Nuestros socios, hinchas, jugadores y cuerpo técnico han sido perjudicados de forma alevosa, interpretando de manera maliciosa e intencionada la tecnología VAR. Marca un hecho sin precedentes, por ser el único caso en donde ganando los dos partidos de la serie un club queda eliminado de la competencia. Situaciones como las vividas en las últimas jornadas dejan en manifiesto el manejo tendencioso del fútbol continental. Tampoco podemos dejar pasar el hecho que desde la máxima autoridad de Atlético Mineiro se fogoneó con expresiones violentas y amenazantes varios días hasta llegar a los lamentables hechos en los que fueron damnificados físicamente nuestros jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, quienes tuvieron que estar demorados más de 12 horas en situaciones lamentables con el fin de no romper la burbuja sanitaria”, subraya.#
15
Tokio 2020
Argentina inicia la búsqueda de su tercer oro olímpico
E
l seleccionado Sub-23 de fútbol de la Argentina debutará hoy en los Juegos Olímpicos de Tokio frente a Australia, en cotejo por el Grupo C, con el objetivo de alcanzar su tercera presea dorada en la historia repitiendo la gloria alcanzada en Atenas 2004, con Carlos Tevez como figura, y Beijing 2008, liderado por Lionel Messi y secundado por Juan Román Riquelme. El partido, que determinará el debut del deporte argentino en la máxima cita deportiva, se desarrollará en el Domo de Saporo, este jueves desde las 7.30 de Argentina (19.30 local) y televisado por TyC Sports. En el primer turno y en el mismo escenario jugarán España y Egipto, desde las 4.30, equipos que completan el Grupo C. El sueño de la medalla dorada provoca ilusión. Con Fernando Batista como DT, Argentina intentará llegar a lo más alto del podio como lo consiguieron Marcelo Bielsa en Atenas, venciendo en la final a Paraguay 1-0, y su hermano Sergio “Checho” Batista, logrando la victoria ante Nigeria por 1-0 en Beijing luego de haber pedido las finales olímpicas de Ámsterdam 1928 ante Uruguay y Atlanta 1996 ante los nigerianos. Hay un dato que puede resultar positivo para los amantes de las cábalas ya que las dos veces que la Argentina ganó el oro olímpico jugó ante Australia en la fase de grupos y en ambas ganó por 1 a 0, en 2004 con gol de Andrés D’Alessandro y en 2008 con tanto de Ezequiel Lavezzi. No resulto sencillo para Batista llegar a Tokio 2020. Primero fue campeón de un durísimo certamen Preolímpico celebrado en Colombia en 2020 en el cual de diez equipos solo dos (Argentina y Brasil) consiguieron el pasaje a los juegos y posteriormente por la negativa de los clubes para cederle los tres jugadores mayores de Sub-23 que permite el reglamento,
ARGENTINA Jeremías Ledesma H. De La Fuente Leonel Mosevich Facundo Medina Claudio Bravo Fausto Vera S. Colombatto F. Valenzuela Alexis Mac Allister Ezequiel Barco Adolfo Gaich DT: F. Batista
AUSTRALIA Thomas Glover Joel Kings Kye Rowles Harry Souttar Thomas Deng Dylan Pierias Connor Metcalfe Denis Genreau Daniel Arzani Caleb Watts Mitchell Duke DT: G. Taylor
Cancha: Domo de Sapporo. Hora: 7.30 de Argentina (19.30 local). TV: TyC Sports. impuesto desde Barcelona 1992. Sin embargo, esas ausencias no le quintan relevancia al plantel argentino compuesto por nueve jugadores de equipos de nuestro país, uno libre de Vélez como Hernán de la Fuente y 12 que actúan en el exterior. Batista contará con un buen arquero como Jeremías Ledesma (exRosario Central, ahora en el Cádiz de España), el goleador Adolfo Gaich (Benvento de Italia), Ezequiel Barco (Atlanta United de EE.UU), Alexis MacAllister (Brighton de Inglaterra), Nehuén Pérez (Granada de España), Martín Payero (Middlesbrough de Inglaterra) y Pedro De la Vega (Lanús), entre otros. Argentina jugó cinco partidos de preparación con tres victorias, un empate y una derrota. Enfrentó a Japón dos veces, ganó 1-0 y perdió 3-0; derrotó 2-1 a Dinamarca y 2-0 a Arabia Saudita en España y en el último cotejo empató ante Corea del Sur 2-2. Argentina volverá jugar ante Egipto el domingo 25/7 a las 4.30 y el miércoles 28/7 cerrará su participación en el grupo ante España a las 8hs.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
16
Gran Premio Aniversario
El karting vuelve a las pistas en Puerto Madryn E ste fin de semana, el Automoto Club Puerto Madryn recibirá la segunda y tercera fecha del Karting de Tierra Chubutense. La competencia estará en el marco del aniversario de la ciudad que el próximo miércoles cumple 156 años de vida. La actividad automovilística portuaria, trabaja para el regreso de sus actividades y por ello llevará a cabo este sábado 24 y domingo 25 la segunda y tercera fecha del torneo 2021 del karting de tierra chubutense que se disputará en los kartodromos “Del Golfo” y “Los Sin Infancia” de Madryn. El Automoto Club, ha denominado esta competencia como Gran Premio Aniversario Ciudad de Puerto Madryn y que se dará en homenaje a Oscar ‘Popi’ Bringas en reconocimiento y recuerdo permanente de un gran colaborador del Club Automoto de la ciudad.
Los kartódromos “Del Golfo” y “Los Sin Infancia”, serán escenario este fin de semana de la 2da y 3ra fecha.
Las pruebas en karting costarán: $1100 seguro médico AAV, $800 derecho a pista y el costo ambulancia a prorratear entre los participantes. Por el lado del Safari, que también tendrá lugar y habrá pruebas libres para los pilotos, el Seguro Médico AAV será de $1200, $1100 el derecho a pista y el costo de ambulancia también se prorrateará entre los participantes. El protocolo indica que podrán asistir el piloto y 3 auxiliares, no está habilitado el ingreso de público. Los presentes, deberán contar con barbijo permanente, mantener distancia social y respetar indicaciones del personal asignado por la organización. La institución deportiva madrynense no solo hace su aporte desde lo deportivo para la celebración de un nuevo Aniversario de la ciudad, sino también para reconocer y recordar a un amigo fierrero y gran colaborador del club.#
Del 23 al 25 de julio
Se viene el “Cuarto Regional de Menores” en el Trelew Tennis Club
O
Se jugará un nuevo Regional de Menores en el Trelew Tennis Club.
rganizado por la Asotenech (Asociación de Tenis del Noreste del Chubut), en conjunto con el Trelew Tennis Club, se llevará a cabo entre el 23 y el 25 de julio el “Cuarto Torneo Regional de Menores”, destinado para la Región 9. Vale destacar que el certamen es avalado por la Asociación Argentina de Tenis y es clasificatorio al Nacional. Esta competencia se disputará en las categorías Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, tanto en mujeres como en varones. Además de jugadores trelewenses, en el mismo estarán presentes también jugadores/as de las ciudades de Neuquén, General Roca, Viedma, Cipolletti, Bariloche, El Hoyo, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rawson, por ello se espera un gran nivel y convocatoria.#
Las nenas, en gran número, se preparan para competir desde mañana.
EL DEPORTIVO_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Guillermo Segatti, DT de Ferrocarril Patagónico
La vida de Eulalio Muñoz
“Ansiosos de poder arrancar el torneo” E E
Se presenta “De Gualjaina a Tokio”
Guillermo Segatti (medio), junto a su equipo de trabajo. Ferro está listo para empezar a competir.
l entrenador de Ferrocarril Patagónico, Guillermo Segatti, se refirió a la preparación de los planteles masculinos y femeninos de cara al inicio de una competencia que todavía no tiene fecha definida. El básquet es una de las disciplinas en conjunto que más tiempo lleva sin actividad. Son 16 los meses que han pasado sin competencia. El DT de “La Maquinita” tomó la palabra y habló del trabajo que vienen realizando en cada entrenamiento y el reinicio de un certamen que tendría planificado comenzar en el mes de agosto. “Estamos muy ansiosos de poder comenzar el torneo. No está definida la fecha pero nos estamos preparando con todo. Ahora los entrenamientos son más dinámicos y los jugadores están más motivados. Ferro va a presentar todas las categorías en ambas ramas”, expresaba Segatti quien es DT del equipo masculino y femenino. Acerca del rearmado del equipo, comentó: “Tuvimos algunas bajas por diferentes motivos, hay chicos han dejado de entrenar pero ahora hace dos semanas han regresado. Sumamos chicos nuevos que se encontraban en la ciudad sin hacer actividad, vino un muchacho de Brown. En el plantel femenino de primera contamos con 10 jugadoras y en las formativas tenemos entre 10 y 12 alumnas”.#
Torneo Federal “A”
Árbitros confirmados
D Deportivo Madryn llega de ganarle en San Luis a Estudiantes, por 2 a 1.
17
eportivo Madryn ya conoce a la terna arbitral para su próximo partido, donde jugará con Independiente Chivilcoy por la fecha 14 del Federal A. Luego del triunfo de visitante 2-1 sobre Estudiantes de San Luis, el elenco conducido por Ricardo Pancaldo se prepara para recibir este domingo desde las 15 al equipo de Chivilcoy, que se ubica 4to en la tabla de posiciones con 23 puntos y viene
de ganar en su estadio 2-0 ante Sol de Mayo. De acuerdo a lo que designó AFA, el encargado de impartir justicia para este encuentro será José Díaz (Villa Mercedes) y vendrá acompañado de Leopoldo Gorosito, Federico Ojeda y Juan Ignacio Flores como cuarto árbitro.Cabe destacar que el Aurinegro es el único líder de la Zona A con 29 puntos y por detrás vienen Cipolletti y Olimpo con 26.#
ste jueves a las 20, a través de la pantalla de Canal 7 del Chubut, se emitirá la segunda entrega de los documentales que repasan la vida de los deportistas olímpicos chubutenses. A tan sólo 48 horas del inicio de los XXXII Juegos Olímpicos que se desarrollarán en la ciudad japonesa de Tokio, desde Chubut Deportes se sigue palpitando esta especial edición, que tendrá por primera vez en la historia a cinco chubutenses en competencia. Es por ello que desde el área de Prensa del ente deportivo provincial, durante esta semana se comenzaron a presentar diferentes documentales que repasan la trayectoria de nuestros representantes olímpicos. El proyecto ideado por el presidente Gustavo Hernández, que fue impulsado y ejecutado desde la Gerencia de Relaciones Institucionales que encabeza Gustavo Gómez, tendrá su segunda entrega este jueves por la pantalla de Canal 7. Tras la primera emisión del martes, con el estreno de “02:11:02”, la historia de Joaquín Arbe, este jueves a las 20 horas, será el turno de: “De Gulajaina a Tokio”, que recorrerá la vida de Eulalio “Coco” Muñoz. El programa repasa la historia deportiva y personal del deportista de 26 años, que en primera persona hace un repaso de su vida, desde sus inicios como jugador de fútbol en el club de Gualjaina, hasta este auspicioso presente como atleta, que lo tiene a menos de tres semanas de debutar en un Juego Olímpico. El documental, filmado en las geografías de Esquel, Gualjaina y Piedra Parada, además de mostrar los hermosos paisajes, cuenta con la fundamental participación del entrenador Rodrigo Peláez, amigos de la infancia, familiares y vecinos, que pintan de cuerpo entero a “Coco”. El programa será emitido hoy a las 20hs por Canal 7 de Chubut. Además, se podrá visualizar a través de las diferentes plataformas digitales que maneja el ente deportivo provincial.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
En un año
Carne: el precio subió 90,3%
No obstante la restricción de las exportaciones, la carne vacuna siguió incrementándose. El asado de tira tuvo una suba de 101,5% interanual. Pollo y cerdo también aumentaron.
E
l precio de la carne vacuna no detuvo su alza a pesar de la restricción a las exportaciones que se implementó por treinta días entre mayo y junio y el mes pasado tuvo un incremento promedio del 7,7%, que en los últimos doce meses alcanzó al 90,3%. Los datos forman parte del último informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en el que se destacó que el asado de tira tuvo un aumento del 4,5% en el mes, pero que en la comparación con junio del año pasado encabezó las subas entre todos los cortes con un 101,5% a $701,91 el kilo. El lomo, el corte más caro, tuvo un precio promedio de $987,41 en junio, con un aumento mensual del 8,6% e interanual del 86,6%. Los aumentos de la carne superaron tanto en junio como en la medición interanual al nivel general de la inflación y también a la del rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, llegándolo a duplicar en algunos casos. Además del asado de tira, otros seis cortes registraron en los últimos doce meses incrementos superiores al 90,3% promedio: la falda (97,6%), la tortuguita (97,3%), el vacío (97%), la cuadrada (95,7%), el osobuco (95,2%) y la tapa de nalga (90,7%). Para encontrar un producto que haya aumentado por debajo del nivel
Los cortes de carne vacuna sigue en suba. Hay once cortes populares. general de la inflación desde junio del año pasado hay que recurrir a las hamburguesas congeladas, con un alza del 47,3%, distante del resto de los cortes de carne vacuna muestran subas de más del 80%, con la excepción del 78,9% de las hamburguesas caseras. Los dos principales sustitutos de la carne vacuna, el pollo y el pechito de cerdo, también evidenciaron incrementos interanuales superiores a la inflación, respectivamente del 64,8% y del 63,7%, aunque inferiores al resto de los cortes. Las subas en la carne vacuna es un motivo de preocupación
en los despachos oficiales, que desde fines del año pasado intentan frenar esos aumentos a través de diferentes medidas que, a la luz de los hechos, no consiguieron resultados positivos. Además de la habilitación de once cortes populares a precios más económicos y otras iniciativas como el Mercado Federal Ambulante, una de las medidas más cuestionadas fue la resolución 75/21 del Ministerio de Agricultura que suspendió por 30 días la exportación “como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno”. La medida rigió del 20 de mayo al 20 de junio, pero sus efectos en los precios internos no fueron los esperados: el mes pasado, la carne vacuna tuvo un aumento promedio del 7,7%, más del doble que el 3,2% que tuvieron en el mismo período.#
De acción rápida
Una nueva insulina
U
na insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas se aprobó en la Argentina y la nueva formulación de insulina aspártica demostró llegar antes a la sangre y actuar más tempranamente que las demás insulinas prandiales actuales, lo que contribuye al control de la glucosa en sangre luego de la ingesta de alimentos, conocida como glucemia post prandial. León Litwak, médico endocrinólogo especializado en diabetes y ex presidente de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) señaló que “este año se cumple un siglo del desarrollo de la primera insulina, un paso trascendental que permitió con el tiempo cronificar una enfermedad que hasta ese entonces era inevitablemente mortal”. “Logrando un buen control, hoy se puede vivir con diabetes y tener la misma expectativa de vida que la de una persona sin diabetes. De todos modos, sigue siendo valioso que lleguen más y mejores alternativas que optimicen el tratamiento. En ese marco, esta nueva insulina más rápida es un aporte significativo para contar con más flexibilidad a la hora de la aplicación de insulina prandial y para un mejor control de la glucemia post prandial”, sostuvo. La nueva insulina aspártica rápida presenta un perfil farmacológico que se aproxima a la respuesta fisiológica de la insulina natural, que produce el organismo de una persona sin diabetes tras la ingesta de una comida, lo que la posiciona como una herramienta que puede ayudar a mejorar los niveles de glucosa post prandial y el control glucémico general, en personas a partir del año de vida, tanto con diabetes tipo 1 como tipo 2 o diabetes durante el embarazo.#
18
Nuevos parámetros
Covid-19: habilitan aforos del 50%
E
l Gobierno oficializó ayer los nuevos parámetros del semáforo epidemiológico del coronavirus que rige para todo el país, y dispuso flexibilizar actividades en las zonas calificadas de alto riesgo habilitando reuniones sociales, espectáculos artísticos, viajes grupales, y la apertura de bingos y casinos. Los nuevos parámetros para las distintas actividades se formalizaron a través de la Decisión Administrativa 723/2021 publicada en el Boletín Oficial, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Las aperturas permiten el desarrollo de reuniones sociales en espacios públicos de hasta 50 personas, como así también la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados, con un aforo del 50% igual porcentaje que para los casinos y bingos. . También los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados tendrán un aforo del 50%, incluidos cines, teatros, clubes, gimnasios y centros culturales. En tanto, los locales gastronómicos como restaurantes y bares podrán tener sus puertas abiertas hasta las 0:00 “salvo en la modalidad de reparto a domicilio, y también en la modalidad de retiro”, siempre que esta última se realice en locales de cercanía, con un aforo del 50%, respetando las condiciones sanitarias vigentes. La normativa también permite a los gobernadores autorizar la realización de viajes en grupos de hasta diez personas para actividades recreativas, sociales y comerciales. De este modo, se amplió los parámetros de los tres niveles de riesgo epidemiológico y sanitario fijados en el Decreto N° 287/21 del pasado 30 de abril y que fue prorrogado hasta el próximo 6 de agosto. Dentro de los fundamentos se puntualizó que las medidas se dieron teniendo en cuenta “la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria” corroborada por el Ministerio de Salud teniendo en cuenta “el impacto de las medidas sanitarias implementadas y el plan de vacunación”. A través de la Decisión Administrativa, el Gobierno solicita “poner el foco en aquellas medidas sanitarias, focalizadas, limitadas en el tiempo, orientadas a disminuir las actividades de riesgo, la circulación de personas y a retrasar la transmisión comunitaria de la variante Delta, las que, combinadas con el avance en la vacunación de la población, son los ejes de acción en relación con la Covid-19”. Además, quedó ratificado el semáforo epidemiológico de tres niveles -riesgo bajo, medio y alto-, en todo el territorio nacional.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Habló el presidente Alberto Fernández
Nación anunció ayer el DNI para personas no binarias La medida permite el acceso al DNI y que el Pasaporte se corresponda con la identidad autopercibida de la persona que lo tramite, a través de la de la nomenclatura “X”.
E
l presidente Alberto Fernández aseguró ayer que “hay mil modos de amar, ser amado y ser felices” y celebró que “cada uno encuentre la felicidad a su modo”, al tiempo que destacó la necesidad de “hacer todo lo que se pueda para seguir avanzando” en la incorporación de derechos en la Argentina. “Avancemos todo lo que podamos ahora que estamos nosotros”, dijo con entusiasmo el mandatario en alusión a conversaciones que mantiene con la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, al anunciar el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben ni femeninas ni masculinas. En un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, Fernández asumió que a la comunidad “le costó mucho aceptar la diversidad” y entender que “somos todas, todos y todes” y lamentó que se “hizo algo imperdonable, que es discriminar, ocultar y poner en un costado para que nadie los vea”. El mandatario sostuvo que al Estado “no debería importarle el sexo de sus ciudadanos” y afirmó que el ideal se alcanzará “cuando todos seamos todes”, al tiempo que destacó que, mientras se busca “el ideal”, se avanza en “lo posible”, en referencia al cambio introducido en cuanto a definición de género en los DNI. Y remarcó que “la sanción del matrimonio igualitario fue el principio de todo este camino hacia la diversidad”. Acompañaron al mandatario los ministros de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Interior, Eduardo de Pedro. También estuvieron la secretaria Legal y Técnica, Vilma ibarra; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (Aysa), Malena Galmarini; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; y la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda. La medida permite el acceso al DNI y que el Pasaporte se corresponda con la identidad autopercibida de la persona que lo tramite, a través de la implementación de la nomenclatura “x”, y ya fue oficializada a través del Decreto 476/2021 que se publicó en la edición de hoy del Boletín Oficial, previo al acto de anuncio formal de la medida. La norma lleva la firma del jefe de Estado; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de los citados de pedro y Gómez Alcorta.
Argentina equiparó a Canadá y Nueva Zelanda en la cuestión no binaria. El decreto dispuso que el Renaper “deberá adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los Pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 26.743”, en referencia a la ley de identidad de género aprobada en la Argentina el 24 de mayo de 2012. Esta medida convierte a la Argentina en el primer país de Latinoamérica que habilita a través del nuevo decreto la posibilidad de consignar una opción diferente en el campo “sexo” del DNI, en línea con la modificación que ya han llevado adelante otros países del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, señala la in-
formación.Según se informó, podrán acceder a esta opción quien ya haya efectuado su rectificación registral y tramitado el nuevo DNI con anterioridad, se detalló. El decreto indica que “se incorporará una tercera opción documentaria en la categoría ´sexo´ en el DNI y el Pasaporte, con el fin de contemplar el derecho a la identidad de género respecto de aquellas personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino”. “La nomenclatura “X” en el campo ´sexo´ comprenderá las siguientes acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada y autopercibida.#
Matrimonio igualitario
Chile: Media sanción
E
l Senado chileno le dio media sanción al proyecto de ley que legaliza el matrimonio igualitario en el país, con 28 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones, por lo que la iniciativa cumple con su primer trámite constitucional y pasa a la Cámara de Diputados para su segunda discusión y despacho final en el Legislativo. Este proyecto de ley empezó a ser debatido luego de que el presidente Sebastián Piñera dijera en su última Cuenta Pública al Congreso que “ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en el país”, el 2 de junio pasado, tras sufrir una dura derrota en las urnas que lo obligó, según él mismo reconoció, a rever su gestión. “He ido evolucionando, como lo han hecho tantas personas”, explicó en ese discurso el mandatario y sorprendió al país al pedir celeridad en la tramitación de este proyecto de ley. Tras conseguir la media sanción en la Cámara Alta, se espera que el proyecto de ley inicie su segundo trámite en la Cámara de Diputados la semana próxima, ya que el proyecto está marcado como “urgente” por el Gobierno. La iniciativa busca regular “las normas que regulan el matrimonio entre parejas del mismo sexo y las normas de filiación”, explicó el Senado en su cuenta Twitter. “Se establece que, independientemente de si se trata de personas de igual o de distinto sexo, ambos cónyuges deben proveer a las necesidades de la familia común, atendiendo a sus facultades económicas y al régimen de bienes que entre ellos exista”, detalló el texto del proyecto, publicado por el Senado en su página web. Yasna Provoste, presidenta del Senado, aseguró que el proyecto aprobado “lucha por una sociedad más justa” y destacó que la aprobación de hoy “tiene un rol de resignificación de la tarea y el rol público”. “Este es un proyecto en materia de derechos humanos porque los derechos humanos no se defienden si es que me convienen o no, quiero agradecer a toda la oposición”, dijo.#
19
Informe de la UIA
En mayo retrocedió la industria nacional
L
a actividad industrial retrocedió 1,5% en mayo respecto de abril, como consecuencia de las mayores restricciones para circular y el alza de casos de coronavirus, informó ayer la UIA. Comparada con mayo de 2020 -cuando las medidas de aislamiento fueron muy fuertes- la actividad fabril subió 36%. Con estos datos, durante los primeros cinco meses del año la actividad industrial acumuló una suba interanual del 19,1%, y 2,1% en comparación con el 2019. La central fabril aclaró que “si bien se trata de un importante aumento interanual, mayo de 2020 estaba alcanzado por las restricciones dispuestas por la pandemia de Covid-19”. En la medición desestacionalizada se acumularon dos meses consecutivos de variaciones negativas en un contexto de segunda ola del Covid, donde coincidieron varios factores que afectaron la producción. Entre las restricciones, la UIA mencionó la prohibición a la circulación, el elevado ausentismo por los contagios, la falta de provisión de oxígeno a algunas plantas y las limitaciones a las exportaciones de carne y cese de comercialización. “En este contexto, y a diferencia de lo observado meses anteriores, aislando el efecto de la pandemia, la variación interanual fue muy moderada, del 0,4%”, según el informe difundido. La central fabril estimó que en el segundo semestre del año “es esperable un mejor desempeño en las exportaciones industriales por la mayor actividad económica en Brasil”. También que continúe “la heterogeneidad en los distintos sectores y regiones con muchas actividades aún por debajo de los niveles de 2019”. Los sectores que mostraron un buen desempeño interanual fueron liderados por el automotriz, que tuvo la mayor alza 627,9% interanual, y 15,4% respecto de mayo del 2019.#
POLICIALES_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Investigan un incendio
20
Puerto Madryn
Mujer rescatada: “Había una situación de largo tiempo” El fiscal Alex Williams narró el estado de la investigación iniciada luego de que personal de Policía Comunitaria auxiliara a una mujer sordomuda en un estado de vulnerabilidad . AGENCIA PUERTO MADRYN
Una casa y el auto de un vecino se incendiaron en la madrugada de ayer.
U
n Fiat Spazio estacionado en la puerta de una vivienda del barrio Comercio III de Puerto Maddryn sufrió daños materiales luego de prenderse fuego. El hecho ocurrió a la 1:30 de la madrugada del miércoles y requirió la intervención de personal de la Comisaría Segunda y de Bomberos Voluntarios que trabajó en el control y extinción del siniestro. El automóvil estaba estacionado sobre la calle. Al llegar el personal po-
licial observaron que la casa lindante de donde se encontraba el vehículo se estaba incendiado en su interior, razón que llevó a forzar la puerta principal para ingresar y constatar que en su interior no hubiese moradores. En el lugar intervino en el lugar personal de Bomberos Voluntarios, Policía Científica y de Servicoop que realizaron corte para evitar posteriores inconvenientes, puesto que se constató una conexión clandestina de energía.
Cibercrimen
Advierten sobre estafas
E
n diálogo con Cadena Tiempo, Hernán Gricman, de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen, abogado y licenciado en sistemas, habló sobre las distintas modalidades de estafas más utilizadas hoy en día. El profesional brindó recomendaciones para evitarlas y se mostró sorprendido con la enorme cantidad de personas que fueron víctimas. “Es impresionante la cantidad de gente que fue víctima de algún tipo de estafa vinculada a las redes sociales. Y no son sólo gente mayor, hay muchas personas de todos los géneros y edades”, detalló Gricman. El especialista indicó que “la vacuna
está siendo uno de los motivos más comunes utilizados para las estafas” y dio detalles acerca de la modalidad que utilizan: “A la víctima le llega un código, el estafador se lo solicita, al brindárselo lo que hace es habilitar el uso del WhatsApp de la víctima en otro dispositivo, en este caso, el del estafador. De esta manera, les envían mensajes a los contactos de la víctima, intentando estafarlos”. En cuanto a las formas de evitar las estafas, Gricman explicó: “La mejor manera, preventivamente, es no pasarle el código a nadie. Nunca hay que reenviarle el código de acceso de cualquier red social a nadie”.#
U
na denuncia radicada por una vecina fue clave para que el personal de la Policía Comunitaria detectase a una mujer sometida a una situación de extrema vulnerabilidad por parte de una familia que, años atrás, la fue a buscar a Bolivia. En un principio se pensó la existencia de una ligazón sanguínea aunque esa familiaridad era por cercanía y fue usufructuada por una mujer y su pareja para convertir a esta mujer, muda y con deterioro auditivo, en su sirvienta. El lunes el personal policial concurrió a la vivienda donde, según la denuncia, una mujer era víctima de violencia física. Esto posibilitó que el personal interviniente tomase “contacto con la víctima y observara que efectivamente había situaciones que ameritaban la intervención” dijo el fiscal Alex Williams. Asimismo, confirmó que “por las entrevistas que recolectamos, esta situación era reiterada en el tiempo y se evidenciaba el maltrato a la víctima”.
Dificultades La mujer es grande y su estado general es desmejorado por su bajo peso. Según el relato del fiscal, “de manera muy dificultosa, la víctima se logró hace entender en el lugar y de manera elemental, refirió que tenía una situación grave y que necesitaba salir de esa casa”. Más allá de las dificultades para comunicarse el personal policial comprendió qué sucedía y dispuso su traslado a la Comisaría de la Mujer,
Testimonio. Una intérprete ayudó a saber más sobre la víctima. donde “con un intérprete se pudo expresar más y dar cuenta de situaciones que ameritan una investigación” dijo Williams. En paralelo a ello, se dio intervención médica para una evaluación general de la mujer por su estado de desmejoramiento que presentaba, además de la intervención del equipo Equidad y Género del municipio que dio contención y lugar para que la mujer pudiera estar.
No son familia Williams aclaró que el matrimonio que la tenía como sirvienta en la casa no tiene relación de sangre con la mujer aunque sí un acercamiento
familiar y que generó su búsqueda a Bolivia donde la víctima se habría quedado sola y sin ningún vínculo familiar allí. Con referencia a los elementos que existen, el fiscal reconoció que “había una situación de maltrato muy marcada en el tiempo y ameritará una apertura de investigación. Resta definir la figura pese a que algunas son básicas pero queremos saber a dónde ha llegado esta situación”. Alex Williams analizó la pieza donde esta mujer residía a la que calificó como algo “totalmente opuesto a cualquier situación de dignidad en la vida de una persona”, siendo muy difícil de poder comprender en la época en que se vive. #
POLICIALES_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Camarones: entre dos camiones
Una persona hospitalizada tras un choque frontal
21
Epuyén
Volcó el jefe de Defensa Civil y sólo tuvo heridas leves José Mazzei se dirigía a la ciudad de Esquel con una comitiva del Ministerio de Seguridad cuando una camioneta se cruzó en su carril. Terminó volcando y requirió atención médica.
E
El impacto fue violento y los choferes resultaron con variasheridas.
E
n la madrugada de este miércoles se produjo una fuerte colisión frontal entre dos transportes pesados marca Scania, antes del cruce a Camarones, en el kilómetro 1648 de la Ruta nacional Nº 3. Por causas que son materia de investigación, uno de los conductores se cruzó de carril provocando la grave colisión. Se supo de fuentes policiales que el chofer de uno de ellos debió ser trasladado al Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” con golpes en el cuerpo. El restante fue atendido
en el lugar por una ambulancia y se encuentra fuera de peligro.
Daños Como consecuencia del accidente uno de los rodados sufrió daños totales, mientras que el restante recibió un fuerte golpe en el acoplado. Personal de Vialidad provincial trabajó durante toda la mañana para poder liberar la ruta que fue cortada momentáneamente, ya que ambos vehículos habían quedado sobre el asfalto.#
l director de Defensa Civil del Chubut, José Mazzei, sufrió un accidente este miércoles por la mañana cuando viajaba en una camioneta oficial a la altura de Epuyén, en el marco de una recorrida que se encuentra realizando en la zona de la cordillera. El funcionario provincial debió ser trasladado al Hospital de El Hoyo con heridas leves, en tanto que las dos acompañantes no sufrieron lesiones. Según los datos meteorológicos, a esa hora de la mañana, los vehículos circulaban con un campo de visión reducido por la niebla. El propio Mazzei explicó: “Sufrí algunos golpes y cortes, pero sin lesiones de gravedad. Íbamos a Esquel y El Hoyo cuando en el cruce de Epuyén, una camioneta que iba en sentido contrario no vio el cruce y en la maniobra se cruzó de carril y para no chocar de frente, lo esquivé y me fui a la banquina donde había una alcantarilla. La camioneta pegó de costado con la alcantarilla y producto de esa maniobra el rodado volcó”.
Al hospital Inmediatamente, los ocupantes fueron trasladados a la sala de primeros
Puerto Madryn: sin lesiones pero con daños materiales
La camioneta dio contra una alcantarilla y terminó volcando. auxilios de Epuyén para recibir atención médica y con el fin de realizar una muestra radiográfica, pero como no funcionaba la máquina de rayos X, los derivaron al Hospital de El Hoyo. “Es increíble que no nos hayamos hecho nada”, indicó el funcionario provincial.
El titular de Defensa Civil se encuentra en la zona manteniendo una serie de reuniones con intendentes de la región para avanzar en el protocolo de alerta temprano por incendios forestales para su implementación en la región.# Mariano Di Giusto/ Jornada
Dos camiones en en un choque y vuelco
U
n accidente que, por milagro, no tuvo graves consecuencias, ocurrió en avenida Juan XXIII y José Menéndez de Puerto Madryn e involucró a un camión repartidor y un camión regador. Los conductores no sufrieron lesiones aunque el tránsito estuvo interrumpido horas hasta tanto se pudo remover a los vehículos. El camión repartidor transitaba por avenida Juan XXIII en dirección este
oeste cuando al llegar a José Menéndez se encontró con el otro vehículo con el tanque cargado de agua tratada que estaba regando. La maniobra para evitar el choque fue inevitable como el impacto que se dio en el lateral izquierdo de la unidad de reparto contra el lateral derecho del otro vehículo. Esto provocó el vuelco y que el furgón quedase recostado sobre el lateral derecho y parte
de la otra unidad que quedó cruzada sobre José Menéndez. En forma inmediata los vecinos salieron a socorrer a los ocupantes de la menor de las unidades que no habían sufrido lesiones aunque sí magullones. En particular el conductor que con el correr de los minutos entró en llanto producto de toda la situación que le tocó afrontar siendo consolado y atendido por personal policial.#
Las unidades generaron un accidente que pudo tener peores saldos.
POLICIALES_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Rawson: y un vehículo vinculado a un robo
Secuestraron un centenar de autopartes en un taller
22
En la Comarca Andina
Operativo policial por tierras tomadas tras los incendios Unos 150 efectivos fueron parte de un megaoperativo en los barrios de Cerro Radal y Las Golondrinas arrasados por los incendios del 9 de marzo.
L
En los allanamientos intervinieron también agentes municipales.
P
ersonal de la División Automotores de Rawson, Trelew y Puerto Madryn secuestraron en la mañana de ayer un centenar de autopartes, un automóvil y un block de otro rodado en el marco de dos allanamientos llevados a cabo en dos talleres considerados clandestinos en la capital provincial y ordenados por el juez penal Marcelo Nieto Di Biase y gestionados por la jueza de Faltas local, Silvia Bustos. En los registros intervinieron, además, personal de la comisaría de Rawson y empleados municipales que labraron las actas de infracción.. Los procedimientos se produjeron en virtud de una investigación de dos semanas efectuada por las mencionadas divisiones en relación a la presunta infracción a la Ley Nº 25761 relacionada a desarmaderos y autopartes de rodados, a la ley 24051 referida a los generadores de residuos peligrosos y medio ambiente y a la ley nacional de tránsito Nº 24449. En
la oportunidad los allanamientos y registros domiciliarios se efectuaron en talleres de reparación mecánica ubicados en Mariquita Sánchez de Thompson y Manuela Gorritti y en la calle Gregorio Mayo. En el segundo caso, se incautaron cien autopartes, como alternadores, radiadores, burros de arranques, bombas de inyección y de aire acondicionado, distribuidores, puertas y tanques de combustible; un block de motor adulterado y un vehículo Peugeot con pedido de secuestro por un robo en el año 2010. Agentes del área de Inspecciones Municipales y Medio Ambiente de Rawson, labró las actas correspondientes por carecer los mismos de habilitaciones comerciales y por infracción a la ley de medio ambiente y a las ordenanzas municipales. En la ocasión se encontraban presentes miembros de la plana mayor policial, de la comisaría local y de Sustracción de Automotores.#
Trelew
Una colisión con un herido
a Policía del Chubut realizó ayer a la mañana un mega operativo policial, con la participación de más de 150 efectivos de distintas dependencias, en los barrios populares de Cerro Radal y Las Golondrinas, ejido de Lago Puelo, arrasados por los incendios del 9 de marzo. En el sector viven alrededor de 500 familias, que están siendo identificadas y hasta el momento no hubo resistencia por parte de los vecinos, aunque muchos se alarmaron “por la presencia de tanta gente uniformada”. Mediante las tareas buscan identificar a todos los residentes, ya que hay una persona con pedido de captura por un homicidio en Neuquén y otra persona con pedido de captura de La Pampa por robo agravado. Luego de dialogar con algunos vecinos de la Ecoaldea, el ministrode Seguridad, Federico Massoni diferenció que “existen dos tipos de ocupaciones: está este barrio, por ejemplo, que tiene más de 10 años de antigüedad y ya teníamos identificados a sus moradores; mientras que hay otras tomas posteriores al incendio, que generaron la oportunidad de usurpar las tierras afectadas por el mismo fuego”. Al respecto, advirtió que “todas aquellas personas de reciente radicación y que están ocupando un lote de forma ilegal, serán pasibles de una presentación ante la justicia civil para generar su desalojo, ya que son espacios de propiedad de la provincia del Chubut”. Acompañado por la plana mayor de la Policía, recordó que el operativo “nace por pedido de pobladores y comerciantes de la región, preocupados por un aumento en la inseguridad y
Del procedimiento tomaron parte más de 150 efectivos policiales. por la cantidad de gente desconocida, que no son del lugar”. Del procedimiento tomaron parte más de 150 efectivos de distintas dependencias, quienes se desplegaron por toda el área para pedir documentación a unas 500 familias que viven en los alrededores. No hubo resistencia por parte de los vecinos, aunque muchos se alarmaron “por la presencia de tanta gente uniformada”. Según Massoni, las denuncias “nos obligan a hacer un relevamiento general y también se cotejarán sus antecedentes penales, para brindarles seguridad a todos los ciudadanos chubutenses”. De igual modo, señaló a los funcionarios municipales que “el hecho de que la tierra sea de la comuna no significa que sea del intendente o de los concejales, sino que pertenece a toda la comunidad de Lago Puelo. No pueden entregar terrenos a diestra y siniestra como a ellos les plazca, tiene
que existir una política habitacional. Sin embargo, acá se aprovechan y mandan a gente a que haga una ocupación, dándole un salvoconducto de que después no van a actuar”. Massoni sumó que “en la Parcela 8 nos encontramos con que en algún momento había mucho cúmulo de gente, pero cuando llegamos no había prácticamente nadie. La identificación se hizo muy rápido. Este trabajo va a tener continuidad, porque seguramente van a volver. La presencia policial se va a mantener fundamentalmente en horario nocturno”. En respuesta al pedido de justicia de familiares y amigos de Tino John, el vecino de Las Golondrinas ultimado hace casi dos meses por el GEOP, el ministro de Seguridad remarcó que “es uno de los finales más trágicos que podíamos tener, en razón de que tenemos a una persona muerta, pero el accionar de la Policía del Chubut ha sido extremadamente correcto”.#
Rawson
Rescatan a operario de una máquina
U
El accidente se produjo en la zona norte de Trelew, ayer a la mañana.
U
n taxista de 66 años fue derivado al Hospital Zonal de Trelew con lesiones leves, luego de que en la mañana de ayer colisionara a bordo de su vehículo Toyota Etios
con una Renault Kangoo. El choque sucedió en la esquina de Edwin Roberts y Urquiza Norte de esa ciudad y el otro conductor, de 22 años, resultó ileso del siniestro vial.#
n empleado municipal de Rawson fue rescatado en la jornada de ayer cuando quedó atrapado en una máquina en el corralón de esa corporaciòn ubicado en el Área 12 del ejido capitalino. Tras sufrir ese accidente, los gritos de auxilio alertaron a sus compañeros de trabajo quienes, inmediatamente avisaron al Cuartel de Bomberos Voluntarios local y al hospital subzonal “SantaTeresita”, quienes se hicieron presentes en el lugar del hecho. También, dos sujetos fueron aprehendidos en la madrugada de ayer por delitos diferentes en Rawson. El primer de ellos sucedió porque violó una prohibición de acercamiento en la casa de su expareja; en tanto que el segundo había intentado robar combustible de una estaciòn de servicio ubicada en el acceso a la ciudad.#
El empleado municipal fue rescatado por los bomberos de la ciudad.
POLICIALES_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
Secuestraron computadoras y documentos
23
Rawson
Lago Puelo: allanamientos Dosnarcotestpositivos por denuncia sobre compras U P ersonal de la DPI de la Comarca Andina incautó, en la mañana de ayer, computadoras, teléfonos celulares y material documental en el marco de allanamientos relacionados a una denuncia sobre presuntas irregularidades en la adquisición de bienes cuando los incendios forestales afectaron a la localidad de Lago Puelo en marzo pasado. Con la colaboración de Criminalística y de la comisaría de esa localidad, se realizaron allanamientos dispuestos por el juez Jorge Novarino gestionados por el fiscal Carlos Díaz Mayer. Las diligencias se llevaron a cabo en el edificio municipal y en la oficina de Producción de esa corporación. Se secuestraron seis CPU y cinco teléfonos celulares más carpetas con variada documentación sobre la emergencia en la zona.. También se fotografió un galpón con material adquirido posterior a los incendios. Más tarde se allanó una cerrajería y ferretería en El Bolsón y se incautó documentación relacionada a compras del citado municipio cordillerano chubutense. Trabajó también la Policía de Río Negro.#
que la Policía de Rawson efectuó entre la noche del martes y la madrugada de ayer, en el sector cercano al Puente del Poeta por el “Día del Amigo”. No hubo ningún tipo de disturbios.#
Fallecimientos
Participaciones
Luis Juan Beccaria (Q.E.P.D.) El día (20-07-21 ) a las 11:50 horas fallecio en Trelew el señor Luis Juan Beccaria a la edad de 89 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnientos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (21 .07.21)a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Beccaria, Suárez, Rodríguez, Geréz, Rhys, Punta, Jaime, Pichinelli y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
Efectivos policiales allanaron ayer el municipio y comercios zonales.
Caso Ronald Guerra
“La solicitud de litigar sin gastos se da en cualquier momento del proceso judicial”
L
Gladys Olavarría. Querellante.
nos 137 vehículos controlados, 5 alcoholemias positivas, 2 narcostest positivos y 9 vehículos secuestrados por infracciones fue el resultado de los controles operativos
a abogada de Liliana Guerra, Gladys Olavarría, desestimó las críticas que desde la Oficina Judicial de Rawson le efectuaron el último martes en relación al pago de 440.000 pesos que debe abonar la madre de Ronald Guerra para continuar con el juicio civil por la muerte del joven capitalino en enero de este año, donde está acusado el médico de Trelew, Nicolás Suganuma. Olavarría precisó que “no es cierto lo que indica la Oficina Judicial con respecto a la solicitud para obtener el beneficio de litigar sin gastos, ya que nosotros hemos enviado en tiempo y en forma nuestro pedido y en lo penal el juez Gustavo Castro lo rechazó y en el caso del juicio civil aún no se
CHUBUT LA PRIMERA
1 3920 11 2 5580 12 3 7932 13 4 8379 14 5 5968 15 6 1204 16 7 4831 17 8 2251 18 9 4474 19 10 9819 20
4979 6268 4305 8200 7210 7061 6997 0201 1438 9701
han expedido”. En tal sentido aclaró que “tal como lo marca el artículo 79 y otras normativas vigentes, la solicitud de litigar sin gastos se da en cualquier momento del proceso y no en una fecha puntual”. “Es decir que las fechas no tienen nada que ver con la presentación del recurso, que fue rechazado el 23 de junio, por lo que difícilmente lo haya presentado el 1º de julio como estos funcionarios dicen”, sostuvo la abogada querellante, que ante la mención pública sobre la exigencia de abonar casi medio millón de pesos, generó una reacción de la Oficina Judicial capitalina que derivó en una polémica sobre los costos de litigar en los juicios civiles y penales.#
QUINIELAS MATUTINA
1 1458 11 2 7774 12 3 9417 13 4 2266 14 5 0919 15 6 7387 16 7 0542 17 8 6121 18 9 1384 19 10 9289 20
7812 4390 3278 1162 8298 1997 8309 8117 4832 0835
VESPERTINA
1 4303 11 2 5373 12 3 3656 13 4 1826 14 5 2786 15 6 6586 16 7 3689 17 8 4067 18 9 0343 19 10 7623 20
7215 5005 0216 2692 5589 9059 3379 5005 5668 7629
NOCTURNA
1 1058 11 2 6492 12 3 4187 13 4 5906 14 5 8133 15 6 7068 16 7 4045 17 8 0418 18 9 4288 19 10 5954 20
7002 8652 4365 3123 3016 8251 6104 9916 0365 5533
Luis Juan Beccaria (Q.E.P.D.) La Comunidad Educativa del Instituto Maria Auxiliadora y las hermanas de la Casa Madre Vallense participan con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera el padre de nuestra querida compañera Maria Carolina. Rogamos a Maria Auxiliadora por el eterno descanso de su alma.
Jueves 22 de julio de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
05:14 4,56 mts 18:02 4,50 mts
12:03 0,82 mts 00:19 1,06 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 101,74 EURO: 119,36
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del ONO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 17º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del NO a 29 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 16º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del NO a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 12º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Sobre hielo. Un puma sobre un iceberg flotaba en el Lago Argentino en el Parque Nacional Los Glaciares, en El Calafate, Santa Cruz. Tenía 80 años
Falleció Sourrouille
J
uan Vital Sourrouille, exministro de Economía de Raúl Alfonsín y creador del plan Austral, murió a los 80 años tras pelear contra un cáncer de colon. El economista había estudiado en la Universidad de Buenos Aires y en Harvard y siempre cultivó un bajo perfil, con escasas apariciones públicas tras haber dejado su cargo como titular del Palacio de Hacienda. Había asumido la función en febrero de 1985 tras la renuncia del ministro Bernardo Grinspun. Durante su gestión impulsó el Plan Austral, un programa de reforma monetaria y antinflacionario que tuvo un éxito inicial para fracasar años después hasta con hiperinflación.#
Sin lesionados graves
Norman Evans/ Jornada
Fuerte colisión en el centro de Trelew
E
n horas de la mañana de ayer se produjo un fuerte impacto entre dos vehículos en pleno centro de Trelew. Ocurrió en la esquina de la calle Mitre y avenida 9 de Julio de esa ciudad. En esa intersección colisionaron un automóvil Fiat Weekend y un Fiat Cronos. Como consecuencia, se registraron lesiones de distinta consideración en sus conductores, aunque no se registraron lesiones graves, según informó la Comisaría Segunda que intervino por cuestiones de jurisdicción con colaboración de personal de la Comisaría Primera.#
Los dos vehículos tuvieron severos daños en su carrocería y motores.
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
3
JUEVES_22/07/2021
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
3
JUEVES_22/07/2021
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG. 33
JUEVES_22/07/2021
PROVINCIA_JUEVES_22/07/2021_PÁG.
3
JUEVES_22/07/2021
22-07-2021 AL 28-07-2021
Vendo en trelew casa dos dormitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2807)
Titular vende terreno en Playa Unión de 11,50 metros de ancho por 30.00 metros de largo con vivienda habitable, en zona norte a 2 cuadras de la playa, con todos los servicios y la calle asfaltada. U$S 100.000. interesados llamar al 2804651639 o 28044680074. (2807) Dueño alquila depto de 1 dormitorio p/ persona sola o pareja s/mascota zona sur. Trelew. Cel. 2966601433 . (2807) Vendo en Trelew vivienda con tres domitorios 2 baños terraza garage buena ubicación. Trelew . Cel. 0280 154690831. (2807)
Se ofrece persona responsable para trabajos cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 2804539776 . (2807) Se ofrece srta para niñera limpieza o cuidado de abuelos puntualidad y responsable. Trelew. Cel. 0280 154514351 . (2807) Se ofrece sra limpieza sin problema de horario. Trelew. Cel. 0280 154829472. (2107)
Se ofrece señora para cuidado de adulto con experiencia. Trelew. Cel. 0280 5022921. (2107) Se ofrece cobrador con experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154577038. (2107)
Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 280 154371547. (1407)
Se dictan clases de apoyo en nivel primario y secundario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
Se ofrece peon encargado de chacras y trabajos en general limpieza de tanques. Trelew. Cel. 280 154625168. (1407)
Vendo campera cardigan p/hombre impecable muy buen precio. Trelew. Cel. 0280 154712913. (2807)
Se ofrece empelada domestica o cuidado de niños plancado taras en general. Trelew. Cel. 0280 154958820. (1407)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura membranas cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (2807)
Se ofrece sra para cuidado de sra mayor o niños experiencia referencia. Trelew. Cel. 0280 4621894. (1407)
Vendo leña trosada. Trelew. Cel. 2945646393. (2807)
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_22-07 AL 28-07-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419