3 minute read

Arcioni: “Massa tiene muchas ganas de venir a la provincia pero tiene una agenda muy apretada”

El gobernador dijo que por ahora no está previsto que el ministro de Economía de la Nación visite Chubut. Y reafirmó su idea de que la elección provincial sea con la nacional. Dos ofertas para construir una subestación transformadora en el Hospital de Rawson, que le permitirá instalar un tomógrafo.

El gobernador Mariano Arcioni desmintió que esté prevista la visita del ministro de Economía de la Nación Sergio Massa a Chubut, aunque dijo que “tiene muchas ganas de venir”. Según el mandatario, Massa “tiene una agenda muy apretada”.

Advertisement

En tanto en Chubut avanza la conformación del partido de Massa, el Frente Renovador, encabezado por Alejandro Sandilo. Ahora también se adelantaron las conversaciones en cuanto a la estrategia a implementar en Trelew para las próximas elecciones el 16 de abril.

Arcioni reiteró que él mantiene la fecha de elecciones provinciales junto a las nacionales porque “la provincia es parte de un acuerdo, de un consenso político, que es para las generales”.

En cuanto a los candidatos para Trelew, consideró que “se adelantaron todas las conversaciones; tanto en Chubut Somos Todos como en el Frente Renovador, para ir tratando de ir con un candidato”.

Por último reconoció que si bien mantiene la decisión de no desdoblar las elecciones provinciales, “algunos referentes políticos hablan del desdoblamiento de las elecciones, adelantar o postergar, y todo es posible dentro de los acuerdos políticos”.

En este escenario, Arcioni encabezó la licitación para la construcción de la Subestación Transformadora en el Hospital Santa Teresita de Rawson. La obra es fundamental para la habilitación del nuevo tomógrafo y habilitación de nuevas áreas.

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la subestación, cuyo presupuesto oficial es de $136.610.000,00 y el plazo de ejecución de 120 días corridos.

En su discurso, el gobernador recordó que “durante mucho tiempo vimos la falta de obras en el Hospital de la capital. Cuando tomamos la decisión de retomar obras, el Hospital fue una prioridad y así fuimos avanzando con pediatría, el lavadero, cocina, y demás obras de infraestructura que necesitaba. Próximamente vamos a estar llamando a licitación otra etapa muy esperada”.

“Esta obra es fundamental por lo que significa abastecer de energía al Hospital. Con la sala lista y a la espera del tomógrafo que está por llegar, pondremos en valor un Hospital Su- bzonal, que espero, pronto le cambiemos la categoría, ya que es algo en lo que venimos trabajando”, remarcó el mandatario provincial.

Arcioni añadió que “son esas obras que uno no entiende por qué a lo largo de tantos años no se han hecho, y se ha dejado a Rawson de lado. Por eso estamos acompañando con cada una de las obras que necesita la ciudad”.

“Vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo, poniendo en valor a Rawson que es la capital que todos queremos y que muchos han mirado para otro lado, incluso siendo del Valle. Como chubutenses debemos tener la Capital que nos merecemos, poniéndola en valor, por eso acompañamos al intendente y vamos a seguir trabajando hasta el 10 de diciembre”, completó el Gobernador.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, Martín Sterner señaló: “Quiero transmitirles la felicidad, la alegría y el orgullo que siente el intendente Damián Biss por esta obra tan importante para nuestra institución que tanto bien hace a la sociedad. Gracias por las gestiones, por la decisión política de continuar mejorando el Hospital para que con esta obra pueda seguir brindando más servicios de mejor calidad”.

A su turno, el director del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, Horacio Sardón, agradeció “al gobernador Arcioni y a los ministros que gestionaron e hicieron posible este anuncio tan importante para nosotros”.

Sostuvo que se trata de “algo que estábamos esperando hace mucho tiempo porque es una obra necesaria para habilitar sectores fundamentales para el funcionamiento correcto del Hospital”.

La construcción de la Subestación Transformadora permitirá que el nosocomio habilite nuevos servicios y aparatología necesarios, porque no se contaba hasta el momento con los mismos, como por ejemplo el tomógrafo. También se avanza en el paso de categoría del hospital de subzonal a hospital zonal.

En relación a las instalaciones del Hospital, la ministra de Salud Myriám Monasterolo dijo que el Hospital de Rawson “amplió todo lo que es sala de Pediatría y todo lo que es instalaciones, ahora tenemos que generar la ampliación de quirófanos nuevos, internación de adultos y estamos previendo incorporar una internación de salud mental en agudos”.

Por su parte Horacio Sardón, director del Santa Teresita, afirmó que la obra de la subestación “es algo con lo que venimos presionando hace tiempo para que salga, y gracias a la gestión de los ministros y el gobernador se pudo dar”.

“Es algo sumamente necesario porque nos habilita salas que son fundamentales, son el corazón del Hospital. Lavadero y Esterilización son fundamentales en el funcionamiento diario, y gracias a la subestación van a poder estar habilitadas en el ala nueva del Hospital, y por otro lado el tomógrafo también”.

“En Rawson históricamente no contamos con un tomógrafo público, siempre dependimos de los sistemas privados o del Hospital de Trelew, por lo que nos resolvería muchas situaciones en el día a día y en la emergencia”.

“La complejidad del hospital ha crecido mucho, especialidades que antes no contábamos, servicio de terapia, y el objetivo es lograr a llegar a hospital zonal”. Aunque también “seguimos teniendo inconveniente con el plantel de médicos de guardia, pero el hospital funciona muy bien y lo más serio es la cobertura de guardias externas”.

La primera oferta fue de Sudelco S.A. por un monto de $181.989.569,70. Seguidamente, Incopa SRL ofertó la suma de $233.845.673,11.#

This article is from: