
2 minute read
Buscan alternativas para la falta de pediatras en terapia
from Edición impresa
La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, reconoció el grave problema en Chubut por la falta de médicos en los hospitales públicos como ocurre en la Terapia Pediátrica de Trelew y el hospital de Lago Puelo. Aseguró que se trabaja con un plan para sumar profesionales a estos sectores críticos. También explicó la situación que se atraviesa en Lago Puelo, que generó la movilización y denuncia pública de los vecinos.

Advertisement
Según Monasterolo, “en Puelo hemos incorporado médicos nuevos así que tiene un plantel de 19 médicos, pero tiene es una dificultad muy importante para lograr que los médicos realicen las guardias que corresponden y que amplíen la cobertura”.
“Tenemos muchas dificultades históricas, esto viene de muchos años en cuanto a la forma de trabajo que tiene ese hospital, y estamos tratando de cambiarla. Tenemos un interventor trabajando allí que es un director de nivel central para poder modificar y dar una respuesta real a los vecinos. Estamos en un hospital totalmente nuevo y esperamos que dé respuestas a la comunidad”, sostuvo.
En cuanto a la situación del Hospital de Trelew afirmó la ministra que se están incorporando “nuevos pediatras, no hay un problema real”, aunque “sí es cierto que los pediatras son escasos y cada vez tenemos menos residentes, pero en Trelew hemos logrado cubrir un puesto de residentes en pediatría”.
“La dificultad mayor está en la Terapia Pediátrica que es una espacialidad escasa en todo el país, tenemos muchísimas dificultades para brindar respuesta a las renuncias y a la solicitud de traslado”.
“Hemos cubierto todo este período de vacaciones, donde el personal ha tenido que tomar el descanso corres- pondiente, con un equipo itinerante que viene de la Ciudad de Buenos Aires que se dedica a cubrir en distintos lugares del país las guardias de terapia, así que hasta el 21 de febrero estamos trabajando con este equipo”.
Luego retorna de sus vacaciones el equipo local. “Ya tenemos una estrategia con pediatras que van a pasar a trabajar al servicio de Terapia Pediátrica para poder dar la respuesta adecuada”.
Considera Monasterolo que esta situación “se va a solucionar el día que traslademos la Terapia Pediátrica al nuevo Hospital de Alta Complejidad, porque allí se fusiona la Terapia Pediátrica de Puerto Madryn y de Trelew, y esto va a permitir tener otro tipo de respuesta”.
Aseguró que “la oferta económica no es un atractivo para poder potenciar médicos, pero va a ir cambiando porque hay un compromiso muy fuerte del gobernador y el ministro de Economía, de seguir trabajando en la paritaria”.
“Hasta ahora los gremios no han aceptado los aumentos propuestos y tenemos previsto el aumento del 38% al básico para el primer semestre: la idea es acompañar la dotación de médicos con los aumentos que consideren, no nos vamos a comparar nunca con el privado pero brindar un sueldo más digno, sobre todo en el valor de la hora guardia, el mayor sustento de la mayoría de los profesionales”.