
2 minute read
Todos los sábados en la Rural La feria “Trelew Primero” ofrece productos del Valle
from Edición impresa
Funcionarios de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio se reunieron con la gerenta de la sucursal Trelew del Banco Nación, Lorena Benavides, para gestionar apoyo financiero para el sector Pyme e industrial de la ciudad.
Desde la entidad financiera se reafirmó el compromiso de seguir ampliando vínculos para brindar mejores prestaciones que beneficien a emprendedores, Pymes y empresarios de la ciudad de Trelew.
Advertisement
La entidad bancaria dispone actualmente de recursos como Tienda BNA, Marketplace del Banco, con importantes beneficios para la inversión en capital de trabajo, con 150 pymes registradas. También ofrece la Tarjeta PyME Nación, que permite abonar y financiar las compras a proveedores de forma ágil y segura a una tasa muy conveniente. Otro producto es el Programa “Nación Emprende- dores – NACE”, que asiste a Empresas que por su escala económica no son tenidas en cuenta por la banca tradicional y/o actividades/sectores no convencionales como educación, salud, software e industrias culturales.
El titular del área productiva municipal, Yamil Balul aseguró que el objetivo de la reunión “fue acordar acciones conjuntas para facilitar el acceso del sector privado a las herramientas de financiamiento que dispone el Banco Nación para impulsar el desarrollo productivo y económico”.
Balul contó que la Agencia de Desarrolo Productivo “redefinió sus acciones para este año incorporando profesionales de distintas áreas para potenciar el desarrollo del sector comercial y empresarial en busca de mejores oportunidades de negocios”.
“Con el Banco Nación se acordó comenzar con reuniones informativas, dirigidas a los distintos sectores económicos, sobre las herramientas disponibles, sus beneficios, y como formular los proyectos y hacer un seguimiento de los mismos”, manifestó, según reportó una gacetilla. #
La Feria Paseo Trelew Primero ofrece durante este verano una variada propuesta de productos frescos que llegan directo de las chacras del Valle Inferior del Río Chubut, con altos estándares de calidad y a precios accesibles. El espacio de comercialización funciona todos los sábados entre las 8 y las 14, en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, con ingreso por la calle Edison. Se trata de un paseo pensado y puesto marcha por esta gestión municipal para ofrecer a los vecinos la posibilidad de interactuar directamente con el artesano, emprendedor y productor, degustar, adquirir productos frescos del valle y elaboraciones únicas y artesanales.
La ingeniera agrónoma de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio, Verónica Rodríguez, explicó que “en la feria se pueden encontrar frutas finas como Frutillas, Grosellas y Frambuesas; de carozo como Durazno y Pelón; y verduras y hortalizas como Cibullet, Pak choi, Cilantro, Zapallo Princesa, Kale, Rúcula, Albaca morada y acelga morada”. También se ofrecen tomate, choclo, papa, zanahoria , pepino, apio, repollos, zapallitos, entre otros productos.
“La Feria otorga también a los vecinos de la cuidad la oportunidad de acceder a productos que no se consiguen comunmente en comercios”.#
