●●Un menor de 16 años se
llevaba siete botellas de alcohol de un súper de avenida Yrigoyen. Pero varios policías lo detuvieron con el botín a pocos metros. P. 21
Robaba vodka y aperitivo
CHUBUT TRELEW • VIERNES 25 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.240 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
INCREÍBLE GIRO EN COMODORO RIVADAVIA
Quedó detenido por mentir sobre la trágica muerte de su hijo de 16 años Le dijo a la Policía que se había electrocutado cargando un celular. Pero en realidad estaban robando cobre juntos.
●●
NORMAN EVANS / JORNADA
Hoy arranca la campaña antigripal con el personal de Salud y 13 mil dosis disponibles la provincia
DOLAVON
Guanaco faenado
P. 10
En venta ●●El Frigorífico Esquel
está a la venta. Hace tres años que no hay faena de carne ni zafra de la liebre. Es un predio de 3 hectáreas. Hubo sondeos y recorridas de interesados pero ninguna oferta concreta. P. 14
P. 22
●●Policía detectó 200
ACCIDENTE EN LA RUTA 7
Lucha por su vida ●●Un ciclista está intubado y muy grave en el Hospital de Trelew. Lo atropelló una
camioneta oficial manejada por el ministro de Seguridad Leonardo Das Neves. P. 20 EN TODO CHUBUT
Un grito de Nunca Más ●●La provincia conmemoró el Día de la Memoria. Actos
con el recuerdo de los desaparecidos chubutenses y pedidos de reflexión para sostener la democracia. PS. 3 A 7
kilos de carne clandestina en la caja de una camioneta que intentó eludir el operativo. P. 22
Hoy corte de luz en 3 barrios P. 11
El Superior ya analiza el sumario a la jueza Suárez
La frase del día: “Siempre puse la cara” MINISTRO DE SALUD FABIÁN PURATICH Y SU DESEO DE SER PRESIDENTE DEL CHUSOTO. P. 10
P. 6
VIERNES_25/03/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Una oportunidad
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
L
a Municipalidad de Trelew dará cursos de capacitación a personas en contextos de encierro. El objetivo es ofrecerles nuevos conocimientos y herramientas para que puedan tener otra opción de vida y una mejor inserción social al recuperar su libertad. El inicio será en la Comisaría Cuarta con un curso de Electricidad Básica, martes y jueves de 8 a 10, por un mes y medio para 9 detenidos. El municipio apor-
ta el capacitador, herramientas y material didáctico. La idea oficial es avanzar con más capacitaciones y llegar a instituciones como la Alcaidía y el Instituto Penitenciario Provincial. El dato no deja de ser alentador: la posibilidad de que el Estado intervenga y no les suelte la mano a quienes cometieron un error y quizás tengan el íntimo deseo de una resocialización real. Sin que para
nada signifique excusarlos ni mucho menos “perdonarlos”, muchos de los involucrados en delitos tienen una historia de vida compleja. Así lo indican los perfiles criminales que suelen elaborar las defensorías públicas. Nunca está de más echar una mirada comprensiva del contexto social y entender que no todo da lo mismo. Hay otra opción, claro: librar a todos a su suerte y someterlos a
un encierro desinteresado en condiciones indignas. Nada bueno sale de esta postura y no por nada los expertos creen que las cárceles en las condiciones actuales no son más que fábricas de más delincuentes. Por eso el municipio optó por un camino que intentará abrir caminos y mentes. Ojalá sea con resultados, tanto para quienes están entre cuatro paredes como para quienes están afuera. #
El Centro de Encuentro se presenta como un lugar simbólico de representación para la zona sur Funcionarios municipales de Comodoro Rivadavia se reunieron con referentes de instituciones de los 9 barrios que rodean al Centro de Encuentro, que se está terminando de construir en la zona suroeste con fondos municipales. El objetivo es que, más allá de la administración del Municipio, los vecinos se apropien del lugar y también aportes sus ideas para mejorar a cada barrio en una construcción comunitaria hacia el futuro. La reunión se realizó en la Asociación Vecinal del barrio 30 de Octubre, con la presencia del secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; de Obas Públicas, Maximiliano López; y el subsecretario de Economía Social, Ricardo Fueyo. A la convocatoria asistieron referentes sociales, sanitarios, deportivos, de seguridad y vecinalistas de 9 barrios de la zona sur y suroeste que rodean al Centro de Encuentro y que tienen necesidades en común: Fracción 14, Fracción 15, Los Bretes, Cerro Solo, Abel Amaya, 30 de Octubre, Las Américas, Juan XXIII, Isidro Quiroga y Moure. El enlace es el Centro de Encuentro y las respuestas que puede dar a to-
Bandurrias
dos los barrios, pero el objetivo de las reuniones es que, a partir de esta participación colectiva en las decisiones, los vecinos puedan trabajar junto con el Poder Ejecutivo en la planificación de la zona sur hacia el futuro. “El intendente Juan Pablo Luque nos indicó trabajar con el entramado social y empoderar a los vecinos del lugar, no solo para que se apropien del Centro de Encuentro, sino para que trabajemos en conjunto distintas soluciones de cada barrio que permitan
mejorar la vida comunitaria en general”, afirmó Ricardo Fueyo. Recordó que “fuimos contactando a los referentes sociales, culturales, de los clubes, de salud, de las iglesias, de los comedores, abierto a todo el que quisiera aportar y sumar. Sabemos que es todo para construir hacia adelante, con propuestas y sin condiciones porque esto es para todos los vecinos. Hay un alto espíritu de colaboración por parte de la gente y confianza en el municipio respecto
a que el Centro de Encuentro tendrá respuestas abarcativas a necesidades de la zona”. Con la presencia de los referentes de Obras Públicas se dialogó sobre las obras que se hicieron en la zona sur y las que están proyectadas. “Se insistió con la necesidad de que los vecinos hagan su propio diagnóstico de lo que debe ser el futuro de la zona sur y hagan sus aportes. De allí surgen también necesidades particulares de cada uno de los barrios, algunos proyectos que están avanzando y otros en carpeta”, agregó Fueyo. Destacó que “esto es de los vecinos y dejamos en claro que, para que funcione, ellos también deben ser parte, convocar a sus pares, ver cuáles son las actividades más demandantes, para qué edades, entre otras cosas. En esta zona, hubo barrios que crecieron desordenadamente, que se asentaron geográficamente en lugares complejos, y otros que sufrieron muchos episodios de violencia. Para gestar otro horizonte hay que construir hacia adelante y con aportes de todos, porque la sociedad organizada es la mayor garantía para evitar conflictos”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
3
Acto central en Trelew
Seconmemoróel24demarzoconunlibrode poesíasescritasporlospresospolíticosdelaU-6 El Gobierno evocó el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia desde el Centro Cultural por la Memoria. Se presentó el “Cuaderno de Rawson”, con textos en su mayoría anónimos escritos dentro del penal federal durante la peor represión. Estará disponible en todas las escuelas de Chubut.
Norman Evans/ Jornada
Memoria. El emotivo acto tuvo lugar en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew, para recordar a los detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado entre 1976 y 1983.
E
l acto central por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realizó en el Centro Cultural de Trelew ubicado en el Aeropuerto Viejo. Las actividades habían comenzado ya el lunes con la presentación de la Red Federal de Archivos de Memoria. En la ceremonia, emotiva y con el respeto de todo el público como cada año, se presentó el libro “Cuaderno de Rawson”, escrito por presas y presos políticos que estaban en la Unidad 6 de Rawson en la última dictadura militar. Tras el Himno Nacional Argentino y la Marcha a las Malvinas, en su discurso la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, agradeció el acompañamiento. “No recordamos por la simple repetición sino por lo que está en juego en el presente. Todo acto de memoria es en función de una consciencia de presente y no podemos recordar un hecho del pasado sin que el futuro se integre al
recuerdo. Es lo que nos lleva a decir hoy: Nunca Más”.
Poemas anónimos Mercedes Valente, pareja de Pascual Seydell, preso político autor de uno de los poemas del libro, graficó: “La poesía es una escritura de supervivencia. Una forma de lucha y resistencia. Liberadora. La producción artística en las cárceles no fue un hecho aislado, pasó en todas las cárceles del mundo y todos los tiempos. Estas personas perseguidas por pensar, por querer y militar generaron una producción artística compuesta por poemas, cuentos, novelas, cartas, dibujos y artesanías”. Mercedes aseguró que “hubo 12 mil presos políticos que escribieron unas 48 cartas anuales, son entre 2 y 3 millones de cartas. No cabe dudas que la situación de encierro y torturas que sufrieron nuestros presos dio lugar a una gran producción artística
literaria que termina produciendo un fenómeno artístico cultural como repuesta a la opresión y constituye un invalorable testimonio de las víctimas porque la única forma de saber qué pasaba dentro de las cárceles era lo que ellos podían sacar a través de cartas”. Hebe Garro, profesora y licenciada en Letras que formó parte de la mesa de exámenes en la U-6 donde se encontraban cientos de presos políticos, habló del cuaderno con 18 poesías que rescató. “Estoy emocionada. Ese libro contiene los poemas escritos por presos y detenidos en el penal. Son anónimos excepto uno, el compañero de Mercedes que pudo ser ubicado. Con esta publicación se cierra un círculo. La tapa es una tarjeta dibujada por el esposo de Mercedes. Los poemas están con una letra distinta. El círculo se cierra de la forma más hermosa posible”. “Un día luego de tomar un examen de Literatura con una compañera, se
acercó un muchacho, tímidamente. Lo seguí y me entregó el cuaderno que tenía una tapa escolar. Yo sabía que no podía sacar nada del penal. Eso me sorprendió, me puso feliz al ver que eran poemas y me lo llevó. Fue un momento de emoción y sorpresa como me siento hoy al tener el libro en mis manos”, aseguró. Para finalizar, se presentó un espectáculo artístico a cargo de la cantante Gabriela Carel junto a sus músicos. En su discurso, al final de la ceremonia, la ministra de Educación, Florencia, Perata transmitió el saludo del gobernador, Mariano Arcioni, y resaltó “la concreción material, y la importancia de que esté en las aulas, y al mismo tiempo que se haya concretado un equipo de trabajo que hizo posible que tengamos este libro y que esté en las escuelas”. “Desde el Gobierno y desde mi persona, un agradecimiento especial a Hebe por su valentía, porque lo haya puesto a disposición a un Centro de
Documentación, así como Mercedes con sus cartas que son fundamentales. Son pruebas materiales para conocer nuestra historia y, sobre todo, para seguir pidiendo Memoria, Verdad y Justicia”, destacó Perata.
Los presentes Del acto participaron los ministros de Educación, Florencia Perata, de Salud, Fabián Puratich, y de Seguridad, Leonardo Das Neves; las subsecretarias de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; de Políticas Sociales, Gabriela Ferrari; de Cultura; Carla Olivet; y sus pares de Relaciones Institucionales, Masiel Carrasco y de Gobierno, Oscar Ríos; la profesora y licenciada en Letras, Hebe Garro; Mercedes Valente -la compañera de Pascual Seydell, autor de uno de los poemas del “Cuaderno Rawson”-; diputados provinciales; organizaciones de la sociedad civil y público en general. #
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
4
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
“En la defensa de la democracia no hay grietas” L a plazoleta a metros del Teatro del Muelle, fue epicentro del acto en Puerto Madryn por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia a 46 años del golpe militar. Se inauguró la intervención del artista Astor Pérez. Fernando Sandoval, desde la agrupación H.I.J.O.S. remarcó la trascendencia de mantener viva la memoria y el compromiso de las nuevas generaciones de sostener el reclamo. “Este día tiene como objetivo mantener presente a las víctimas del terrorismo de Estado; no hay que correr el eje de las causas de este plan siniestro que hoy padece todo el pueblo argentino”. Sandoval puntualizó que “queremos recordar a los 30 mil por su lucha social, por un país más justo, donde no hubiera chicos con hambre y gente que con necesidades. Un país para todos y todas”. Recalcó que desde H.I.J.O.S. “es un día de duelo y de recordar y profundizar a nuestros seres y darles identidad a los 30 mil. Aún con la tristeza de que nos arrebataron a nuestras familias, vemos con mucha expectativa un presente con muestras reales de compromiso sobre la búsqueda de la verdad y la justicia, en contra del olvido. Cada víctima está entre noso-
El acto se realizó en la plazoleta del Teatro del Muelle y se inauguró la intervención artística de Astor Pérez. tros, en cada nieta y nieto restituido, en cada hueso recuperado, en cada ronda de los jueves, en cada joven que se compromete con una militancia social, estudiantil, política o cultural,
en cada persona que trabaja para sostener sus ideales colectivos”. La viceintendente Noelia Corvalán, planteó que dentro del plan sistemático de represión el objetivo fue
“borrar, desaparecer y reestructurar social y económicamente al país”. Corvalán concluyó afirmando que a 46 años del golpe “les propongo invitar a reflexionar una y otra vez
sobre el ciclo de la historia que inició en 1976 con la añoranza que se cerró pero con la convicción intacta de que sólo la memoria colectiva será la clave para volver a los errores cometidos del pasado”. La concejal María Eugenia Domínguez (Juntos por el Cambio) expresó que “desde cada uno de nuestros lugares debemos reafirmar el compromiso de dar cada debate y resolver las diferencias con respeto, diálogo y argumentos”. Domínguez puntualizó que “tengo la certeza de que todos los espacios políticos defendemos la democracia. En este punto no existen grietas porque los argentinos hemos aprendidos que no hay paz social, debate y libertad sin democracia”. La presidenta del bloque de Frente Patriótico, Sandra Mancilla, manifestó: “Hace 46 años comenzaba un plan sistemático, planificado por las máximas autoridades, ejecutados por todas las jerarquías militares, con participación de todas las instituciones de gestión estatal y empresarial, iglesia y la prensa”. Desde el atril reiteró la necesidad de la memoria colectiva. “Un pueblo que no piensa en su pasado y no lo elabora corre el riesgo de repetirlo” comentó Mancilla.#
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Esquel
Memoria por los esquelenses desaparecidos E squel también tuvo su acto conmemorativo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Fue en la Plazoleta de la Memoria en avenida Alvear, a 46 años del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Lo presidió la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, por ausencia de la ciudad del intendente Sergio Ongarato. Participaron familiares del desaparecido Nolberto Amaturi; con presencia de banderas de ceremonia de escuelas y vecinos. En el emotivo encuentro fueron recordados otros esquelenses desaparecidos como Eduardo Colella, Gaspar Medina, Ricardo Vázquez, José Cugura y Juan Cugura. La familia Amaturi perdió con el tiempo a integrantes. El año pasado fallecieron la madre de Nolberto y su hermano Rubén (Ruli). No obstante, como siempre, asistieron el hermano de los Amaturi y sobrinos. Tras el himno nacional, fue colocada una ofrenda floral en memoria de los desaparecidos, acto a cargo de familiares de Amaturi, Sánchez Uribe, y el presidente del Concejo Deliberante, Diego Austin. Al final del acto, jóvenes del Ballet Ayehuen, que dirige la profesora Adriana Baigorria, ofrecieron un cuadro alusivo a la fecha.
Uno de los discursos fue del Sindicato de Prensa a través de su secretario general Jorge Naón. Estaba quien será la próxima conductora, Rocío Davel. Resaltó que la plazoleta de la democracia en Esquel, convoca a todos por igual a pesar de las diferencias políticas y forma de ver la realidad. Recordó el dirigente de Prensa que “en la dictadura los periodistas fuimos uno de los objetivos elegidos para la represión y la tortura”. En representación de la familia Amaturi, se expresó Sofía, quien agradeció a los presentes, al municipio y a la Red X la Identidad. “Estamos acá otra vez para hablar de verdad, memoria y justicia, frase que hemos escuchados muchas veces. Pero en realidad son palabras colmadas de dolor, de lucha, compromiso; palabras que encierran vidas que no están, vidas que aguantan, y vidas que se encuentran”. Advirtió que no era un día más y menos para su familia. “Cada 24 de marzo es un fin, un comienzo, una lucha; es esperanza, tristeza; un conjunto de emociones”. La joven subrayó que la familia siempre estuvo unida en esta fecha, acompañando a su tío Ruli, a su tía Cuqui, y a su papá Cacho. “En el almuerzo se acompañaba a la abuela,
que interiormente seguía esperando a su hijo Beto (Nolberto Amaturi desaparecido en Córdoba mientras estudiaba Medicina)”. “El 18 de febrero de este año, la abuela Rosa, la vieja como le decíamos, decidió partir para reencontrarse con sus hijos, y cortar con tanto dolor”, expresó Sofía. “Sus nietos y su hijo Cacho, seguiremos acá luchando por mantener viva la memoria de nuestros tíos y de abuela”. El secretario de Cultura, Damián Duflós, mencionó a los bebés de madres en cautiverio que fueron apropiados y aún esperan encontrar su identidad. “Tenemos un compromiso con la democracia como estilo de vida, con la mirada sobre el pasado reciente”, y llamó a “caminar el presente de frente al futuro, pero haciendo memoria.”#
Colocaron una ofrenda floral en memoria de los desaparecidos.
5
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Puelo recordó con pañuelos blancos C onmemorando el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un grupo de jóvenes de Lago Puelo colgó de los abedules y pintó sobre las veredas los pañuelos blancos que recuerdan a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en su lucha por los desaparecidos durante la dictadura. También se pintó un mural. El intendente Augusto Sánchez recordó que “hace 46 años se produjo este lamentable golpe que nos hundió en una dictadura terrible. Fue un daño muy grande del que todavía cuesta recuperarnos”. Emocionado, compartió sus vivencias del proceso. “En 1977, pasando por la puerta de una comisaría en Ituzaingó, fui ‘chupado’ y golpeado por policías. Estuve varias horas allí, simplemente porque había pasado frente a una escuela donde había madres haciendo fila para anotar a sus hijos. Cuando debatían a dónde me iban a llevar, uno de ellos pidió que me soltaran porque sabía que iba a la escuela secundaria del barrio”. “Todos estos años me costó contar estas experiencias y me siento un poco mejor, como cuando mi padre gestionaba la creación de una escuela abierta. Había prevista una reunión de la cooperadora en mi casa y a una cuadra estaban preparados los ca-
Semilla joven. Los pañuelos colgados de los abedules marcaron la jornada en Lago Puelo. miones del Ejército y los Falcon verde para llevarse a los asistentes. Alguien avisó y la reunión se suspendió”. Sumó “lo que le sucedió a la hermana de mi compañera, militante y trabajadora del hospital Posadas, defensora de los derechos humanos, quien bregaba para que los barrios populares se puedan organizar y progresar. Fue el Ejército a buscarla a su casa y
se tuvo que ir al exilio durante años”. Recordó que “todavía hay juicios que se están llevando adelante para saber la verdad, con gran cantidad de represores condenados en ausencia porque están en distintos lugares del mundo y no se los encuentra. Siguen gozando de impunidad”. Pidió que “sea un día para encontrarnos y reflexionar, porque entre nosotros también hay vecinos que han sido víctimas”. Criticó que “hay otra gente que está de acuerdo con lo sucedido entre 1976 y 1983, y siguen sosteniendo que fue algo bueno para la Argentina. No lo puedo comprender, pero hay vecinos que reivindican a los dictadores poniendo cosas en las redes sociales, como ‘te extraño general’, poniendo una foto de Videla”. “Al parecer hay personas que no están de acuerdo con que haya justicia
social, soberanía política e independencia económica. Siguen pensando que el país tiene que tener dos clases sociales: los ricos y el resto. No entienden que lo mejor que nos puede pasar es lograr una mejor distribución de la riqueza y que haya una mejor calidad de vida de todos los vecinos”. Adelantó que “habrá un recuerdo especial del 2 de abril por los 40 años de la guerra de Malvinas, otra locura que se les ocurrió a algunos”, coincidente además con la celebración de un nuevo aniversario de Puelo. El vice intendente, Alejandro Marques, valoró que “la dictadura fue derrotada en la memoria del pueblo, pero no así en su estructura económica y de injusticias. El neoliberalismo que se instaló en los 70, sigue existiendo y busca concentrar más poder en unos pocos y dejar afuera a las mayorías”.#
6
Se vienen decisiones
Caso Suárez: el STJ ya analiza el sumario
La juez Suárez, protagonista.
E
l sumario a la jueza Mariel Suárez de Comodoro Rivadavia concluyó y en las últimas horas la instructora, la camarista Flavia Fabiana Trincheri, elevó las actuaciones administrativas al Superior Tribunal de Justicia para su análisis. La investigación respecto a presuntas conductas inadecuadas de la magistrada consta de dos cuerpos y ya se encuentra en estudio de los ministros. Las actuaciones se iniciaron a partir de un informe del Instituto Penitenciario Provincial respecto a la visita de Suárez a un condenado a prisión perpetua a fines de diciembre de 2021 y las particularidades de ese encuentro en el sector de aulas del edificio penitenciario dependiente de la Policía, por lo cual durante enero se ordenó la sustanciación del sumario.#
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Rawson
Mujeres destacadas por su lucha contra la dictadura
Reconocimiento a Queca Machuca recibiendo su hija, Nadia Di Filippo.
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, participó este jueves del acto que organizó el Concejo Deliberante local y en el que se entregaron las primeras resoluciones de la nueva ordenanza que creó el Registro Municipal “Mujer, memoria y terrorismo de Estado”, una iniciativa que la capital provincial es la primera localidad de Chubut en implementar. Biss destacó el valor de la ordenanza, impulsada en el seno del Concejo que preside Mauro Martínez Holley, y que se aprobó de manera reciente y en forma unánime, en el contexto de las actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años del inicio de la última dictadura cívico militar en la Argentina. La herramienta legislativa, que lleva el número 8.412 y fue sancionada el 16 de marzo, promulgada rápidamente por el propio intendente Biss. Las primeras resoluciones fueron entregadas a Elisa Cayul (recibió Marcelo Cugura, por la organización social El Hormiguero), Araceli Di Filippo, Aurora “Queca” Machuca (recibió su hija, Nadia Di Filippo), Stela Maris Battistotti (recibió su hija, Pamela Dames), Liliana Battistotti (recibió Nadia Fernández), Enriqueta Elena Mare (recibió Patricia Díaz Mare, su hija) y Nélida Beatriz Burgueño.
El primer municipio El intendente valoró que la capital del Chubut es “el primer municipio que crea este registro”, y calificó de “enorme y justo” al reconocimiento realizado a las mujeres, de distintos orígenes militantes y partidarios. “Los acontecimientos nefatos de 1976 dejaron una mancha muy negra en la historia de nuestro país”, sostuvo Biss. “Los logramos superar, y es una responsabilidad de nuestra generación, y de la política en general consolidar, reforzar, sumar para que esta democracia cada vez sea más madura, para no volver a esas épocas tan lamentables”, indicó. “Estas vecinas que fueron reconocidas han tenido una militancia política y social de muchos años en la ciudad representando a sus partidos”, repasó, al tiempo que las calificó de “referentes” y recordó que “han ocupado distintos espacios en la es-
tructura del Estado como concejalas, diputadas, funcionarias municipales y provinciales”. “Cuando se escucha en detalle por lo que han pasado y de lo que han sobrevivido, hace reflexionar que, a menudo, uno se preocupa por cuestiones diarias vinculadas con la militancia política, y la verdad es que hoy militar en política es fácil. Difícil era hacerlo en esos tiempos, cuando había persecuciones, secuestros, torturas”. “Más allá de ser y haber sido referentes sociales y políticas de la ciudad, continuaron con sus luchas y son parte fundamental del presente”. Participaron la ministra de la Familia de la Provincia, Mirta Simone, el vicerrector de la Universidad del Chubut, Fernando Menchi, la coordinadora del Observatorio de Género y Derechos Humanos de la Universidad del Chubut, Cecilia Russo, y la titular de la Oficina de Derechos y Garantías, Vanesa Freeman.#
7
Acto por el Día de la Memoria en Rawson
Homenajearon a los vecinos desaparecidos y asesinados E l intendente de Rawson, Damián Biss, llamó a la “responsabilidad de nuestra generación” de “mejorar la democracia para que no volvamos nunca más a esos tiempos oscuros”, al encabezar el acto en el que se homenajeó a los vecinos de la capital desaparecidos y asesinados por la última dictadura cívica militar, al cumplirse 46 años de su inicio. El intendente celebró “involucrar a las nuevas generaciones” en el conocimiento “de la historia y de las familias que han sido marcadas por este momento tan oscuro del país”. Biss aludió así al hecho de que en el mismo espacio en el que se hizo el acto, el foyer del Centro Cultural “José Hernández”, se ubicó la muestra de dibujos de estudiantes de Primaria y Secundaria denominada “Nunca Más” e impulsada por la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de Rawson.
Los homenajes Familiares de las víctimas de la dictadura en Rawson recibieron las réplicas de las placas. Los vecinos homenajeados fueron Juan Oscar Cugura (nacido en 1946 y desaparecido en 1977), Myrddin Evans (nacido en 1919 y asesinado en 1976); Elisa Cayul (nacida en 1947) y José Esteban Cugura (nacido en 1950), ambos desaparecidos en 1977. “Hace 46 años transcurría una de las épocas más oscuras y dolorosas de nuestro país, signada por la persecución, la violencia, la desaparición,
El intendente Biss valoró involucrar a las nuevas generaciones. el robo de niños, con consecuencias que perduran hasta hoy”, dijo Biss en el acto. Estos hechos, dijo, “nos hacen reflexionar como generación, y nos hacen valorar lo que vino después en 1983 con el retorno de la democracia, la consolidación de los derechos humanos, y todo lo que un Estado debe brindar”. “El peor terrorismo que puede haber es el terrorismo de Estado -manifestó-. Que el propio Estado persiga, haga desaparecer gente, asesine, son cosas que no se pueden perdonar y que tienen que estar latentes en la memoria”. En este contexto celebró “el hecho de involucrar a las nuevas generaciones para que conozcan la historia, el sacrificio, la lucha de todas las familias que han sido marcadas por este momento tan oscuro de la historia del país”.
Indicó que la democracia actual “ha sido el fruto del esfuerzo de muchos militantes de muchos partidos políticos que han sufrido consecuencias terribles, sobre todo sus familias”. “Abrazamos fuertemente a las familias Cugura, Cayul y Evans, que son nuestros vecinos”, dijo, y añadió: “Cada vez que recordamos esta fecha nos damos cuenta de la magnitud y de las consecuencias de esa época de la historia en sus familias”. María Rosa Evans valoró la muestra organizada a través de los alumnos de las escuelas. “Solicitamos, y lo compartirán seguramente los militantes de todos los partidos, la necesidad de abrir las escuelas para hablar de este tema. Felicitamos esta iniciativa y abogamos para que continúe en todos los niveles”, indicó. #
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Para validar conocimientos en idioma extranjero
Se abrió la inscripción para Guías de Turismo
E
l Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, encabezado por Leonardo Gaffet, convoca a inscripción para validar conocimientos en idioma extranjero a Guías de Turismo habilitados en la provincia. Las solicitudes serán recepcionadas hasta el viernes 8 de abril en la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, en Rawson. Los interesados deberán enviar por correo postal una nota de solicitud donde figuren sus datos personales, de contacto (correo electrónico y número de teléfono) y, el idioma que desean rendir. Las solicitudes serán recepcionadas hasta el viernes 8 de abril en la Dirección de Calidad del Ministerio
de Turismo y Áreas Protegidas, a cargo de Daniela Ferreyra, sito en calle Avenida 9 de Julio 280, Rawson, código postal 9103. Las mesas examinadoras estarán destinadas a aquellos inscriptos en el Registro Provincial de Guías de Turismo y se realizarán de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 del Decreto 1435/93, para que “aquellos guías registrados/habilitados validen sus conocimientos en idioma extranjero”.
Información Para mayor información y consultas, los interesados deberán dirigirse por correo electrónico a: capacitacionchubutur@gmail.com.#
8
Hubo 1.120 beneficiados en Rawson
SesorteóelProgramaLotear E l sorteo del programa impulsado por la Municipalidad de Rawson culminó con la lista de suplentes. La coordinadora del Lotear, Marcela Suárez, brindó información sobre diversas dudas e inquietudes. En este sentido informó que “las personas que ya salieron sorteadas deben presentarse a la Secretaría de Familia con la documentación correspondiente, en donde se les hará una encuesta que se evaluará”. “Una vez evaluada la encuesta, se pasa al Lotear para poder citarlas y realizar la firma del convenio individual”, sostuvo. En cuanto a los tiempos de entrega de documentación, explicó que “acordamos que desde el momento en que la persona salga sorteada se estima 30 días para la entrega de los papeles”. Por otro lado, expresó que “desde un principio se planteó a los usuarios que esperen los sorteos para presentar la documentación, ya que podrían correr el riesgo de no salir sorteados”, y agregó que “hubo casos en que los interesados quisieron adelantar los papeles por iniciativa propia”. “En relación a ello, es necesario destacar y dejar tranquilos a los vecinos de que se realizará una segunda etapa del Programa Lotear, es decir que
Fin del Programa Lotear del municipio de Rawson con 1120 beneficiados. aquellos que no salieron sorteados en esta primera etapa, pasan automáticamente al Lotear 2”, resaltó. Por otra parte, remarcó que “es necesario destacar que una vez finalizado el sorteo y al recibir la documentación correspondiente por parte de los ganadores, se pasa por una serie de filtros en el que se evalúan cada uno de los casos”, y precisó que “al encontrar casos en que la persona no cumpla con los requisitos requeridos, automáticamente se da de baja su inscripción, dándole lugar a los sorteados en la línea suplente”.
“Podemos encontrar casos en que una persona salga repetida dos veces o un mismo matrimonio ganador, entonces se elige una adjudicación y la otra será dada de baja; como también podemos encontrarnos con personas que ya tengan una propiedad a su nombre, al no cumplir el requisito mayor, que era no tener propiedades será dada de baja”, destacó. Finalmente, aclaró que “a medida de que vayan quedando espacios liberados por los motivos que sean, cubrimos esas bajas con los sorteados en la línea de suplentes”.#
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Emergencia hídrica
Con mano de obra municipal y nuevas luminarias
E
S
Legislatura convocará de nuevo al IPA
l diputado provincial Carlos Eliceche mostró preocupación por la emergencia hídrica, admitió que “es histórico lo que sucede en Comodoro Rivadavia con la baja de las principales tomas de agua” y advirtió sobre una situación igual de grave en el Valle Inferior. El “Ganso” adelantó una convocatoria al Instituto Provincial del Agua para actualizar la problemática del recurso. “Indudablemente no se llegó a buen término, porque son muchos los problemas que siguen existiendo en Chubut”, deslizó. “Se volverá a convocar al IPA y a la gente que está en el área de riego del Valle Inferior, para ver hasta dónde se avanzó con esta emergencia y cuáles son los pasos a seguir, tomando las precauciones necesarias”. Para Eliceche es imprescindible prever la situación que podría agudizarse en la temporada estival, donde aumenta el consumo. “Seguramente ahora el tema se le resta importancia porque entramos a una época donde no hay tanto consumo y el próximo año estamos con la situación agravada. La idea es avanzar con tiempo y pedir los informes necesarios”, planteó el legislador sobre este sensible tema que está movilizando a la dirigencia.#
Inauguraron pavimento en Playa Unión
e inauguró la pavimentación de la calle Gobernador Lezana en Playa Unión, una obra con mano de obra municipal. Las 10 nuevas columnas de alumbrado instaladas en el lugar se colocarán en todos los espacios públicos de la capital para mejorar la visibilidad, la estética y la seguridad pública. “Tener esta calidad y este nivel de obra con trabajo municipal implica que las obras cuesten mucho menos, que podamos hacer mucho más con menos dinero”, indicó el intendente Damián Biss, quien agradeció a los vecinos, “porque acá hay un esfuerzo económico de ellos. Gracias por confiar”. “Cuando asumimos teníamos la disyuntiva de hacer pavimento por consorcio; en ciertos sectores de la ciudad nos decían que habían empezado a pagar algunas obras, y no se habían concretado”, explicó. “Teníamos el desafío y la responsabilidad de demostrar que podemos cumplir con los compromisos. Y que lo podemos hacer en una situación en la que no todo es favorable”. “En pocas semanas vamos a comenzar con la colocación en algunas plazas. Lo haremos de manera sucesiva en los espacios públicos que necesitan este tipo de iluminación para su
Todo nuevo. Una postal de la obra que incluye no sólo el pavimento sino también las luminarias. uso por las noches”, dijo en un parte de prensa municipal. Biss comprometió a “toda la comunidad a cuidar lo nuestro”, y destacó: “Playa Unión es uno de los barrios más importantes. La temporada de verano es una herramienta de desarrollo económico y de crecimiento muy importante. Se expandió mucho y hay que acompañarla con la energía que se merece”. #
9
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
10
Ministro de Salud
Puratich pidió seguir con el barbijo en las aulas y se postuló para presidir Chubut Somos Todos Advirtió que nunca hubo ninguna polémica con el uso del tapabocas pero que sí hubo ministros que “mezclaron lo político y confundieron a la gente”. Confirmó que hoy se inicia la vacunación antigripal en Chubut. Y dijo estar “a disposición para recuperar la mística del partido” que fundó Das Neves.
E
l ministro de Salud Fabián Puratich puso fin a los entredichos por el uso o no de barbijos en las escuelas. “Acá 24 ministros nos juntamos y decidimos seguir con el uso de barbijos. Luego, dos ministros por una cuestión política-partidaria tomaron otra decisión. La polémica no existe. Es una clara demostración de mezclar lo político con lo sanitario. Nosotros no hacemos política, tomamos decisiones sanitarias. Algunos sectores lo usan y lamentablemente repercute en la sociedad y confunde a la gente”, deslizó. “La recomendación sigue firme. El barbijo en las escuelas debe seguir firme porque está claramente demostrado que disminuye los riesgos de contagio”, manifestó. En el Consejo Federal de Salud “entre las recomendaciones tras la reunión previa entre UNICEF, la Organización Panamericana de la Salud y la Sociedad Argentina de Pediatría, fue la decisión fue mantener la recomendación del uso del barbijo en espacios cerrados, y eso incluye las aulas”.
Desde hoy, la antigripal En este escenario, confirmó que hoy comienza la vacunación antigripal en simultáneo en todo el país desde las 11. “Es comenzar ya a vacunar al personal de salud y continuar con los mayores de 65 años, menores de 65 con factores de riesgo, los niños entre 6 y 24 meses, embarazadas, menores con factores de riesgo y puérperas hasta el décimo día del puerperio”, graficó.
Norman Evans/ Jornada
Puratich aseguró que los hospitales “están bien. Hay mucha gripe pero sin casos graves. Adelantar la campaña ayudará. Nos llegaron 12880 dosis. Ya las distribuimos y hará que contengamos el brote”. Sobre las dosis, “primero se aplican a quienes posibilidades de sufrir en forma grave la enfermedad y después el resto de los grupos. Estarán en el Estado y en las farmacias. La obra social provincial y PAMI trabajaran con nosotros”. Admitió que “los síntomas de la gripe y los del Covid-19 son parecidos. Siempre dije que el Covid se iba a transformar en una enfermedad respiratoria mal. Más del 95% de la sociedad está vacunada. Covid tenía algo más como perder gusto y olfato, la gripe es más que nada los síntomas respiratorios”. Puratich confirmó que este año “se adelantó la gripe; siempre los picos son en abril/mayo, y por eso la vacunación generalmente empieza en la segunda quincena de abril”. Ahora hubo una circulación muy importante de Influenza H3N2. “Está causando mucha cantidad de gente engripada que tiene los mismos síntomas del Covid. Por eso ante la llegada del primer lote de vacunas se decidió adelantar la campaña para empezar a proteger a las personas de mayor riesgo”. Para mayores de 65 años “se usa una especial como otra distinta para niños y niñas”. Puratich aclaró que se puede combinar la vacuna antigripal con la vacuna de Covid, “así que es la oportunidad de vacunarse en un solo momento”.
del partido”, explicó el ministro de Salud. Consultado sobre la posibilidad de hacer alianzas con otras fuerzas políticas, como el Frente Renovador de Sergio Massa que días atrás hizo pie en la provincia, Puratich reconoció que “el ChuSoTo siempre ha sido un partido frentista. En las últimas elecciones no se pudo hacer, pero cuanto más amplio el frente se puede hacer, mejor será para la provincia, porque habrá más voces presentes, más gente capacitada. No hay que tener tantas disidencias y empezar a unificar criterios y políticas adecuadas”.
Pedido de proyectos
Definiciones. Puratich tocó varios temas en los que es protagonista. El domingo 26 se reúne la Junta de Gobierno de Chubut Somos Todos que elegirá al nuevo del partido fundado por Mario Das Neves y hoy presidido por Máximo Pérez Catán. Dos postulantes son la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, y el ministro Puratich. “Estoy a disposición, no tengo problemas, representé al partido, puse la cara, sobre todo en las últimas elecciones, bien o mal, pero siempre res-
petando la estructura de un partido con una visión humanística, que hay que rescatar, donde las políticas se piensan desde las personas y no hacia las personas”. “Las políticas tienen que salir desde las bases, no la tenemos que diseñar nosotros sin saber qué les pasa a las personas. Esa fue la idea siempre del ChuSoTo y si tengo la oportunidad no tendría problema en conducirlo para recuperar la mística
Sobre 2023, Puratich admitió: “Esta acá a la vuelta. Uno piensa que falta mucho tiempo pero lo importante es empezar a trabajar y pensar qué queremos para la provincia y si estamos todos peleados, separados, cada uno por su lado, no tiene sentido. Hay que consensuar estrategias y llevar una propuesta”. “Yo soy de los que piensan en las plataformas electorales, algo que consideran anticuado, pero uno tiene que saber para qué quiere llegar o qué quiere hacer. Para eso hay que trabajar en cada área y a partir de eso la gente pueda decidir, pero con un proyecto real. Esto de que porque se votan a las personas no se tienen proyectos no corresponde”, consideró el ministro. Resta ahora aguardar lo que sucederá el domingo durante el cónclave del Chusoto. #
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Municipalidad de Trelew
Oficios para detenidos en comisarías L a Municipalidad de Trelew dará cursos de capacitación a personas en contextos de encierro. El objetivo es ofrecerles conocimientos y herramientas para que puedan tener otra opción de vida y una mejor inserción social, al recuperar su libertad. El coordinador de Vinculación e Intervención en Territorio, Gabriel Azocar, se reunió en la Comisaría Cuarta, una de las dependencias que alojan detenidos, con el defensor público, Sergio Rey; la abogada de Tribunales, Daniela Abad, el director de Política Penitenciaria y Reinserción Social del Ministerio de Gobierno, Carlos Michia, y el jefe de la Comisaría, Lucas Lencinas. Azocar explicó que “el primer curso será de Electricidad Básica, a cargo del profesor de electricidad Edgardo Di Natale, martes y jueves de 8 a 10, por un mes y medio para unos 9 detenidos de la Comisaría”. El municipio aporta el capacitador, herramientas y material didáctico. “La idea es llegar a la Alcaidía y el Instituto Penitenciario Provincial”.#
Cursos. El encuentro donde se definió el inicio de una capacitación para los detenidos de la Comisaría 4ª.
En Trelew
Con más de 200 profesionales de todo el país
Hoy habrá corte de luz en tres barrios
L
a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vvda. Ltda. de Trelew, informa a sus usuarios que hoy de 7.45 a 8.45 se efectuará un corte de energía en el Distribuidor de 13,2 Kv del Parque Industrial Liviano, dependiente de la subestación Nº2. Durante el corte se realizará traspaso de carga hacia la nueva Estación Transformadora. La interrupción del servicio afectará las subestaciones de planta urbana de las calles: Eva Perón, Galina, María Humphreys y Cadfan Hughes (barrios Guayra, Santa Catalina y 22 de Agosto). Dicho corte queda sujeto al climas o fuerza mayor.#
Madryn: abrieron Jornadas de Cirugía
C
on más de 200 profesionales comenzaron las XXIII Jornadas de Otoño de la Asociación Argentina de Cirugía, que tienen como epicentro Puerto Madryn. Las mismas se realizan en instalaciones del hotel Rayentray y se cuenta con la participación de 250 profesionales que arribaron de distintos puntos del país. El evento marca el reinicio del turismo de eventos en la ciudad del Golfo, un hecho que la pandemia frenó. De hecho este encuentro, que finalizará mañana, estaba previsto para 2020 pero por el coronavirus se pospuso en sendas oportunidades.
Las actividades están coordinadas por la Asociación de Cirujanos del Chubut y se trata del primer evento de Turismo de Reuniones post pandemia en la ciudad que cuenta con una importante asistencia. Para las jornadas de otoño arribaron más de 200 profesionales del país que participarán de las diferentes disertaciones que brindarán de los más distinguidos especialistas de Argentina, Uruguay y Chile. Además, albergarán la realización de las III Jornadas de Cirugía de Chubut, Jornada Regional Sur SACIG de Cirugía Ginecológica Mini Invasiva y Jornada de Instrumentadores Quirúrgicos.
Es importante destacar que se llevarán a cabo distintas acciones para la comunidad. Por ejemplo, un Taller de Triage y Atención Pre Hospitalaria de Víctimas Múltiples destinado a Bomberos Voluntarios, Protección Civil, CEPA, Prefectura Naval Argentina, que será mañana sábado 26 a las 10 en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. En el mes de Concientización de Cáncer de Colon y Recto, Agustín Saises, jefe de Cirugía del Hospital Andrés Isola, y Maximina Lamelza, oncóloga, harán una charla abierta en el Hotel Rayentray mañana a las 10.#
11
Carta del lector Sr. Director: Antes de estudiar periodismo pasé por dos facultades de Derecho: La Plata y Buenos Aires. Eso fue hace mucho, pero muchos años, sin embargo algo aprendí. Lo fundamental es que en la justicia los poderosos y los débiles son iguales. Que David puede enfrentar a Goliat sin necesidad de apelar a la honda. Eso al menos, o mucho me equivoco, enseñaba Ulpiano. Y de allí para acá los grandes maestros. Una mirada por Google le puede refrescar la memoria a los que tienen poder de decisión. A los Pilato. ¿Por qué este introito? Hace más de 60 días Telefónica me dejó sin servicio de teléfono e Internet. Los call center son la más maravillosa máquina de no aportar soluciones. Los operadores siempre están ocupados y cuando alguien se digna a atender, vaya a saber desde qué lugar del planeta previo a contestar preguntas de todo tipo, hasta si Messi hizo bien en dejar Barcelona, es como imposible lograr una respuesta apropiada. Cansado de tanto atropello, mientras no dejo de recibir encuestas, no ya a mi nombre, sino al de Mari Inés para que opine sobre el trato recibido, ofertas de todo tipo, comunicados para informarme que mi pedido de baja fue aceptado (¿?) y hasta facturas para que pague, eso sí con descuento, por un servicio que no me dan, presenté un recurso de amparo. El juez lo rechazó. Se ve que Ulpiano no tenía razón. Los maestros del Derecho tampoco. Pese a que vivo en medio de La Patagonia donde escasean los servicios y las piedras se cuentan por miles de millones, voy a intentar demostrar que la justicia sigue teniendo una venda en los ojos, no en el cerebro. Que la honda no es necesaria. Cayetano Osvaldo Ruggieri DNI 4566766 Ruta Provincial 16, Kilómetro 8, Chacra Nusskotten, Lago Puelo, Chubut
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Escuela de Oficiales
Prefectura abrió la inscripción L a Prefectura Naval Argentina comenzó la inscripción a su Escuela de Oficiales para los jóvenes, de ambos sexos y de 17 a 22 años, que quieran desarrollar su carrera profesional como oficiales del equipo de la Autoridad Marítima argentina, pudiendo acceder a un título universitario luego de una pasantía en el campo de estudio. Para inscribirse, los interesados deben completar un formulario de inscripción online disponible en Argentina.gob.ar/prefecturanaval/ educacion/ingreso, y luego cargar la documentación requerida en la plataforma de los Institutos de Formación. Podrán inscribirse jóvenes argentinos nativos o por opción (en caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse), que tengan entre 17 y 22 años (al 31 de diciembre de 2022) y posean título
secundario o constancia de título en trámite. Los postulantes no deben registrar antecedentes judiciales o contravencionales en el Registro Nacional de Reincidencia o causa/s en curso consideradas no apropiadas para el ingreso a la Fuerza; ni haber sido dados de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial. Quienes deseen ingresar tendrán que reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física requeridas. Los exámenes se realizarán en julio en los Institutos de Formación de la Prefectura, ubicados en Zárate, para ingresar en agosto. Más adelante, habrá una segunda inscripción para quienes quieran ingresar a la Escuela de Suboficiales.#
12
Para dos barrios por más de $ 24 millones
Adoquinado para Madryn
Infraestructura. Otros dos barrios madrynenses tendrán una mejora urbana con la millonaria inversión.
E
l intendente Gustavo Sastre encabezó la apertura de ofertas para pavimento en los barrios Perito Moreno y Colonos Galeses en la zona norte de Puerto Madryn. El presupuesto oficial es de $ 24.415.198,53, y el plazo de ejecución es de 120 días corridos. Los trabajos de adoquinado serán en Williams, Libertad y Don Bosco y Ramón Carrillo entre Necochea y Malaspina, Pujol entre Malaspina e Independencia y en Malaspina entre Espora y Domecq García. El sistema de adoquines de hormigón tiene el mismo resultado que los pavimentos impermeables, ya que el polvo y la suciedad acaban colmatando las juntas, impidiendo infiltraciones de agua. El intendente dijo: “Es un plan para llegar a distintas calles haciendo el completamiento correspondiente. Así, abarcamos a una gran cantidad de habitantes de la ciudad, que en el corto plazo podrán contar con el pavimento en sus cuadras”. Resta ahora aguardar el proceso de adjudicación para la mejor oferta empresarial.#
Publicidad_VIERNES_25/03/2022_Pág.
13
PROVINCIA_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Sin actividad en Esquel
El frigorífico está en venta
14
En la Municipalidad
Esquel: el SOEME en alerta por los nuevos contratos El gremio pidió revisarlos “para saber si son contratos, cooperativas de trabajo o planes nacionales o provinciales”. Además esperan una respuesta salarial desde el Ejecutivo.
E Instalaciones. Es un predio de 3 hectáreas que necesita inversiones.
H
ace casi tres años que el Frigorífico Esquel no tiene actividad productiva alguna relacionada con la faena para el mercado local de la carne, y tampoco la zafra de la liebre. Así lo indicó el apoderado de la empresa, Raúl Vila. Los socios de la empresa decidieron desvincularse de la actividad frigorífica y el establecimiento está en venta. La oferta es del inmueble, las instalaciones y la sociedad que incluye los activos. El abogado remarcó que de haber interesados, las instalaciones de la Ruta 259 sólo requieren mantenimiento y tramitar nuevamente las
habilitaciones, y retomar las actividades. Hubo interés de algunas empresas, charlas y visitas al frigorífico. Pero, aún no se concretó nada.
Habilitaciones caídas Subrayó Vila que el establecimiento ocupa 3 hectáreas. En su momento estuvo habilitado para exportar a la Comunidad Económica Europea, y a países específicos, entre ellos Canadá y Estados Unidos. Dichas habilitaciones con el tiempo cayeron, y los interesados de concretar el negocio deberán reactivarlas si lo ven necesario.#
l secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel, Antonio Osorio, adelantó que superada la discusión salarial en paritaria, el objetivo es conformar una mesa de trabajo con el Ejecutivo, “para corregir algunas cosas”, como las condiciones de trabajo, seguridad e higiene, problemática de la planta de tratamiento de residuos, y los nuevos contratos. El gremialista señaló que “hubo incorporaciones de más contratados, y se necesita una revisión para saber si son contratos o cooperativas de trabajo, o responden a programas que se aplican con fondos nacionales o provinciales. Queremos poner claridad sobre eso”. Sugirió que pretenden trabajar pensando en el largo plazo. En este escenario, el SOEME espera por estas horas una reunión con el intendente Sergio Ongarato para recibir una nueva propuesta salarial
Osorio y sus definiciones. para el primer semestre con la base de un 36% informado a las autoridades.
Osorio recordó que en virtud de lo decidido por la asamblea de afiliados y no afiliados, le expusieron al Ejecutivo que el 28% ofrecido es insuficiente, dejando una contrapropuesta del 36%, mandato de la asamblea. Sostuvo que la discusión paritaria se está dando en el marco de una fuerte suba de precios que genera preocupación. “No queremos perder poder adquisitivo, y las funcionarias entendieron que nuestros argumentos son válidos, cuando la inflación de 2022 podría ser superior a la del año pasado”. Según su estimación, los recursos están y los ingresos del Municipio mejoraron. “Consideramos que las condiciones están como para que nuestra solicitud de aumento salarial sea viable”. El compromiso fue de acercarles una nueva propuesta, una vez que se haga la consulta con el intendente. “Hay diálogo y buena voluntad”, acotó.#
Sierras de Gualjaina
Apoyo a grupo mapuche
E
l intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, se reunió con técnicos de Prodecca, de producción y del INTA. Se trató la presentación de un proyecto para la comunidad Mapuche Tehuelche de Sierras de Gualjaina.
Se aprobó en primera instancia para avanzar. El proyecto prevé equipamiento comunitario para esquila caprina e infraestructura predial para manejos caprinos. Asciende a $ 9.186.000 y beneficiará a 19 familias del paraje.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Ciclismo en Esquel
Se corre la “Doble Lago” E n instalaciones de la Residencia Deportiva “Vivian Jones” de Esquel, se presentó la 29º edición de la tradicional competencia de ciclismo “Doble Lago Futalaufquen 2022”. Participaron el titular del área de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, Hernán Maciel, el Director de Turismo de la Municipalidad de Cholila, Sr. Darío Calfunao, el Director de Deportes de la Municipalidad de Esquel, Prof. Jorge Maciel y el Profesor Gonzalo Guereña. En el inicio de la presentación, Maciel expresó: “Estamos presentando la edición 29 de la tradicional Doble Lago Futalaufquén, que lleva mucho tiempo instalada en la zona cordillerana. Se están sumando muchos atletas a la carrera, va haber mucha participación. Hemos decidido darle un giro a la prueba y junto con la Municipalidad de Cholila la llevaremos adelante de manera íntegra en el Parque Nacional “Los Alerces”. Quiero agradecer a Hernán Colomb, intendente del Parque Nacional por la buena predisposición”. Mañana comenzará la prueba con la categoría Competitiva, en tanto que el día domingo primero largarán los Promocionales a las 8,30 horas y luego la Competitiva a las 9 horas. Maciel agregó que “la prueba finalizará en
Guillermo Brown
Martín Rolle: “Esperé 21 años para jugar el clásico”
Daniel Feldman / Jornada
Ciclismo en Esquel.Son 160 km. en dos días y 63 km. de cicloturismo. la Intendencia del Parque y luego se hará la entrega de premios y sorteos”. A su turno, el Director de Turismo de Cholila, Darío Calfunao, manifestó su alegría por estar en la presentación de este evento tan importante para la región y agregó: “Es una muy buena propuesta para nosotros que venimos trabajando año a año para el desarrollo de Cholila, así que los esperamos para que se sumen al evento y que sea una verdadera fiesta”. El Director de Deportes, Jorge Maciel, fue el encargado de mencionar las medidas de seguridad. “Les re-
cordamos que la ruta estará cerrada para seguridad de los participantes, se pudo acordar esto de manera conjunta con Parque Nacional, Vialidad y Defensa Civil, por lo que los acompañantes van a tener la posibilidad de antes de las 9 trasladarse a Cholila, sino la otra opción es hacerlo por la ruta de asfalto”. “Queda prohibido, por cuestiones de seguridad, acompañar un competidor. El día viernes (por hoy) vamos a dar la charla técnica con los competidores así se evacuan todas las dudas”.#
Regional de Hockey
Debut con goleada para Germinal
G
erminal de Rawson debutó en el Campeonato Regional de Clubes “B” de hockey que se juega en Neuquén, con una estupenda goleada sobre Marabunta RC “B”, por 7 a 0. Gabriela Jaramillo (3), Florencia Gutiérrez (2), Soraya Riquelme y Ornella Velázquez, marcaron los goles. Hoy , el “Verde” se medirá a las 9.30 con Roca. Luego se jugarán los cuartos de final, semifinales y final. #
15
Las chicas del “Verde” golearon a Marabunta 7-0. Hoy juegan con Roca.
Rolle celebra la victoria en el Abel Sastre junto a sus compañeros.
T
ras la victoria en el clásico sobre Deportivo Madryn, el mediocampista ofensivo de Guillermo Brown, Martín Rolle, dialogó con los medios presentes y dio sus sensaciones después de haber salido victoriosos del estadio Abel Sastre. “Espero que nos miren con respeto y que piensen que somos un equipo complicado”, dijo ya que el presente lo tiene como uno de los líderes del torneo. “Pasó mucho tiempo, esperé 21 años para esto. Muy contento por el triunfo del equipo, el trabajo que hacemos los jugadores, el cuerpo técnico y los dirigentes está siendo muy bueno. Estamos yendo por el mismo camino, se ve en los resultados y en la energía que pusimos fecha a fecha y hay que valorar el gol del ‘Pampu’, por el trabajo que hace semana a semana, trabaja para ser lo que es y muy contento por él”, fueron las primeras palabras de Rolle donde, además, destacó la labor de su compañero, con quien compartió la conferencia. Acerca del desarrollo del partido, el futbolista de 38 años sostuvo: “Los clásicos son así, son partidos que cuando uno hace un gol generalmente el rival se desespera. Por el empuje Madryn
tenía su gente, pero en el trámite general Brown fue superior, se plantó muy bien en la cancha, siempre propuso y tuvo más situaciones que Madryn. Somos justos ganadores”. En referencia al marco de público que colmó el Abel Sastre, y el banderazo de los hinchas en la salida del equipo, Martín expresó: “Se disfrutó, desde la gente nuestra que nos apoyó y nos acompañó cuando salimos de la cancha, como así también más allá del resultado la gente de Madryn lo disfrutó. Hay que cuidar este partido que es importante para el deporte de la ciudad. Más allá del resultado, hoy estamos contentos nosotros, fuimos justos vencedores y nos toca festejar, pero también somos conscientes de que estamos jugando un torneo como la Primera Nacional y no un partido contra el clásico”. Con este resultado Brown es uno de los líderes junto a Belgrano. “Espero que nos miren con respeto y que piensen que somos un equipo complicado. Lo que intentamos es competir, tratando siempre de hacer cosas importantes para seguir creciendo como equipo y para que el club esté lo más arriba posible”, cerró.#
el deportivo_VIERNES_25/03/2022_Pág.
16
Automovilismo Nacional
El Turismo Nacional vuelve a Trelew en octubre L o confirmó el propio intendente Maderna, tras reunirse con el presidente de la categoría, Emanuel Moriatis. El gran premio Aniversario Ciudad de Trelew se disputará los días 14, 15 y 16 de octubre en el autódromo Mar y Valle. La carrera será en el marco de los festejos del próximo aniversario de Trelew. Tras reunirse con el presidente de la Asociación Pilotos
Automóviles Turismo (APAT), Emanuel Moriatis, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, confirmó que la ciudad tendrá una nueva fecha de TN para el mes de octubre. El gran premio Aniversario Ciudad de Trelew se correrá en el autódromo Mar y Valle los días 14, 15 y 16 de octubre, y se dará en el marco de lo que serán los festejos por un nuevo ani-
versario de la ciudad. El intendente Maderna anunció la noticia vía redes sociales y se manifestó contento por tener por segundo año consecutivo una fecha del TN. “Junto a Emanuel Moriatis confirmamos una nueva fecha para que el Turismo Nacional regrese a Trelew por segundo año consecutivo. Será en octubre, para celebrar nuestro próximo aniversario”.#
Maderna y Moriatis confirmaron el regreso del TN a Trelew en octubre.
SuperBike
Kósten Racing sale a pista
Cuatro chubutenses integran el equipo que competirá en el SuperBike.
S
e pondrá en marcha el próximo fin de semana la primera fecha del Campeonato de SuperBike, con la participación del equipo chubutense “Kósten Racing”, integrado por cuatro pilotos de Comodoro Rivadavia y Trelew. El autódromo Ezequiel Crisol de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, es el trazado elegido para el arranque de temporada el próximo sábado y domingo. Por primera vez, un equipo íntegramente conformado por pilotos de nuestra provincia será de la partida, con la particularidad de que habrá una única mujer que correrá con los
varones en el SuperBike, Dana Bucemo Henning, la cual ya demostró que puede correr de igual a igual. El “Kósten Racing” partió ayer para competir en la primera jornada. Los cuatro pilotos son: Dana Bucemo Henning, de Comodoro Rivadavia, en la categoría Junior Cup 250cc; Leandro Riccieri, de Comodoro, categoría Junior Cup 250cc; Víctor Blanes, de Trelew, Categoría Junior Cup 250cc; y Alexis Carballo Fanelli, de Trelew, en la categoría Súper Sport 300. La segunda fecha, programada para el 16/17 de abril, podría realizarse en el Autódromo Mar y Valle de Trelew o en Viedma.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Liga del Valle
Roca ganó en el inicio de la sexta fecha C omenzó a disputarse ayer la sexta fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle con dos encuentros de la Zona 1. En Puerto Madryn, Guillermo Brown y Alianza Fontana Oeste igualaron 0-0, y en Trelew, Roca superó 1-0 a Ever Ready. El elenco de la “V Azulada”, local en el Ce.De.Tre, se impuso por la mínima con tanto de Nahuel Acevedo a los 25’ del complemento.
En tanto que la “Banda” y AFO no se sacaron diferencias en la cancha auxiliar del Raúl Conti. En un opaco primer tiempo y de pocas llegadas, el partido se tornó parejo, disputado y con mucha fricción. La más clara las tuvo el dueño de casa a través del delantero Thomas Ortiz. En el segundo tiempo, la falta de precisión en los metros finales, hicieron que el encuentro empiece Sergio Esparza/ Jornada
Roca le ganó a Ever Ready por la mínima diferencia en el Ce.De.Tre.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Brown y Alianza, en un partido con 15 amarillas, no salieron del cero.
a llevarse por el lado de la agresividad. En total, 15 amarillas repartió el árbitro Molina, 6 por el lado de Brown y 9 para AFO. Brown llegó a los 8 puntos y AFO alcanzó las 6 unidades. El partido saliente de este grupo involucra al líder Racing Club y a Defensores del Parque, que jugarán mañana desde las 16 en cancha de Los Aromos. La “Academia” suma 12 puntos en la tabla. Además,
hoy a las 18, en la misma sede, se jugará MarChe-Madryn, y Gaiman quedará libre. Por la Zona 2, el puntero Alumni será quien descanse, junto a Huracán. El sábado a las 17, en el CeDeTre, Germinal visitará a Atlas. Una hora antes, empezarán Dolavon-Moreno y La Ribera-Independiente, con el debut de Walter Dencor como DT “Rojinegro”.#
17
Vuelve el Safari Este fin de semana se pondrá en marcha el campeonato 2022 del Safari Pista Zonal, con la primera fecha en el circuito “Sargento Cabral” de Gaiman. Las cuatro categorías, TPZ 850cc, Multimarca Delantera 1.6, 4 Cilindros Potenciados y Simple Tracción Limitada, vuelven a escena. Se adelantó que la entrada general tendrá un valor de $800 pesos, y menores de 12 años no abonarán el ingreso.
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Marcha de La Cámpora por el Día de la Memoria
Acto por el 24 de marzo
El diputado nacional y líder de La Cámpora encabezó una de las movilizaciones por el Día de la Memoria. Es la primera vez
E
Máximo Kirchner: “Uno elige entre los estudios de TV, o la calle y la gente” que habla desde que renunció a la jefatura del bloque oficialista. Lanzó un mensaje por elevación contra Alberto.
E
l líder de La Cámpora y diputado nacional, Máximo Kirchner, volvió a enviar un tiro por elevación al presidente Alberto Fernández, en medio de la polémica interna que no afloja por la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sin nombrarlo, hizo referencia al mandatario nacional, y blanqueó públicamente una crítica que el kirchnerismo le hace al Ejecutivo en privado: gobernar por los medios. Al hablar del lema de la convocatoria de La Cámpora por el 24 de marzo, “La Patria primero”, Máximo Kirchner reflexionó: “Es lo que siempre tuvimos por delante. Por eso dimos todas las peleas que dimos, cuando le decíamos a la sociedad que había que soportar con los fondos buitres para que no entraran era porque no queríamos que pasara esto”. “Obvio que no manejamos los canales, que en estos 50 días se han dedicado a criticar nuestra postura frente al Fondo Monetario”. “Uno elige, los estudios de televisión o la calle y la gente, esto está claro”, enfatizó el titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo en un vivo en redes sociales de La Cámpora, entrevistado por jóvenes que sostuvieron la transmisión durante parte de la movilización desde la ex ESMA hasta Plaza de Mayo.
El líder de La Cámpora y diputado nacional, Máximo Kirchner, marchó con sus seguidores este 24 de marzo. “Hacer caminar 13 kilómetros y que lo hagan con esas ganas marca el nivel de decisión que tenemos para transformar la Patria”. “Es un ejemplo de poner en valor la democracia”, indicó el legislador nacional. Y expresó: “Queremos un
país mejor, me emociona el convencimiento de querer un país mejor cuando todos te dicen que tenés que bajar los brazos porque todo es una mierda. Y si todo es una mierda, vamos a empujar para que deje de serlo”. “No tenemos que bajar los brazos, no po-
demos compadecernos de nosotros mismos, tenemos que salir adelante. La autocompasión es el peor de los caminos, queremos transformar la realidad, para eso nos preparamos”, enfatizó Máximo Kirchner en medio de la movilización.#
18
Alberto Fernández: “Más unidos tenemos que estar” este día
l presidente Alberto Fernández encabezó ayer un acto por el 24 de marzo en el Ministerio de Ciencia y Tecnología en memoria de los científicos desaparecidos y llamó a estar “más unidos”. Lejos de las convocatorias a las diferentes movilizaciones, el Presidente celebró el Día de la Memoria en un Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, en el barrio de Palermo, acompañado de varios de sus funcionarios más cercanos. Durante la ceremonia junto a Lita de Boitano, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, y la integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida, el mandatario encabezó un reconocimiento a aquellos miembros del CONICET que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país. Durante su discurso, el jefe de Estado rememoró cómo vivió aquel 24 de marzo de 1976 y le agradeció a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo por su incansable lucha contra la impunidad. “Las madres y las abuelas tuvieron el coraje que no tuvieron millones de argentinos”, resaltó. En la misma línea, sostuvo que se trata de una fecha “emblemática” dado que “la Argentina se une para repudiar lo que ocurrió aquel día y en eso no hay diferencias, no tenemos distancias”. “Algunos son más progresistas, otros más peronistas y otros de otro color. Pero todos sabemos que hubo un 24 de marzo que persiguió, mató, asesinó, hizo desaparecer, condenó al exilio y postergó a la Argentina como nunca un gobierno la había postergado”, afirmó.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Según informó el INDEC
La economía creció 10,3% durante el 2021, el nivel más alto desde el 2004 L a economía creció el año pasado un 10,3%, el nivel más alto desde el 2004, impulsada por un fuerte aumento de actividad en el cuarto trimestre, del 8,6% interanual, según informó ayer el INDEC. El nivel de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es el máximo desde el inicio de la serie en 2004, superando la mayor variación previa registrada en 2010, del 10,1%. El nivel de inversión registró un crecimiento promedio anual de 32,9% y también se posicionó como la suba de mayor magnitud desde 2004. En el cuarto trimestre crecieron de forma trimestral, sin estacionalidad,
casi todos los componentes relevados por el INDEC. Los sectores que más aportaron al crecimiento del PIB en el año fueron la Industria, con un 2,5 putos porcentuales y suba de 15,8% interanual, y el Comercio mayorista y minorista, con un 1,7 puntos y un avance interanual del 13,2%. El PIB creció 1,5% trimestral en la medición sin estacionalidad en el cuarto trimestre de 2021 y se expandió 8,6% en la comparación interanual, alcanzando la cuarta suba consecutiva. El crecimiento del año pasado fue la primera suba luego de lo últimos tres en baja (9,9% en 2020, 2,0% en 2019 y 2,6% en 2018).
En la comparación sin estacionalidad en el cuarto trimestre crecieron todos los componentes, con excepción de las exportaciones, que cayeron 1,2% trimestral, mientras que las importaciones aumentaron 7,0%. Sin estacionalidad, el crecimiento fue encabezado por la inversión con una suba de 3,5% trimestral, mientras que el Consumo Privado se expandió 2,2% trimestral y el Público 2,6%, en la comparación trimestral. En la comparación interanual, la inversión creció 13,0% y acumuló 5 trimestres con alzas a dos dígitos. El consumo Privado creció 11,4% interanual y el Público 10,7% interanual. En el cuarto trimestre pasado avanzaron de for-
ma interanual todos los sectores con excepción de la Pesca, que cayó 19,2%. El alza mayor se registró en el sector de Hoteles y restaurantes (60,9% interanual) mientras que también avanzaron los sectores de Minas y canteras (18,2%), Transporte y comunicaciones (14,9%) y el Agropecuario se mantuvo casi en el mismo nivel que el año anterior (0,3% promedio anual). También las mayores subas se registraron en los sectores más afectados por las restricciones a la circulación en 2020 como Actividades de servicios comunitarios y sociales 29,4%, Construcción 27,1% y Hoteles y restaurantes 23,5%.#
Derechos Humanos
Piden a la Corte Suprema acelerar las causas por lesa humanidad con demoras de hasta cuatro años
L
a Secretaría de Derechos Humanos presentó sendos pedidos ante la Corte Suprema y la Cámara de Casación para que resuelva de manera “urgente” nueve causas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura que tienen demoras de hasta cuatro años en la ratificación de las condenas.
“Masacre de Palomitas” Entre esos expedientes aparece la denominada “Masacre de Palomitas”, por la que está condenado un ex juez federal que se mantuvo en el cargo hasta bien entrada la democracia; expedientes vinculados con el “Circuito Camps”, en la provincia de Buenos Aires, y los juicios por el Operativo Independencia, en Tucumán. “La avanzada edad de los imputados y condenados provoca que diariamente sean apartados en diferentes causas de todo el país por problemas de salud o que las investigaciones se vean interrumpidas por su fallecimiento”, advirtió la Secretaría. Por la Masacre de las Palomitas, el ex juez Ricardo Lona –quien renunció en 2003, acechado por un proceso en el Consejo de la Magistratura- presentó en 2018 un recurso de “queja” contra su condena y todavía la Corte no lo resolvió. Lona tiene hoy 86 años de edad.
Apropiación Algo similar ocurre con la condena a tres médicos civiles en Paraná condenados por su participación en la apropiación de mellizos hijos de desaparecidos, que están a la espera de una confirmación en Corte desde 2019. Por su parte, la Cámara de Casación tiene a estudio desde 2017 y 2020 las condenas por causas conocidas como “Operativo Independencia 1 y 2”.
Cámara de Casación Los nueve casos sobre los que la Secretaría de Derechos Humanos formuló el planteo con los conocidos como “Lona-Masacre de Palomitas” (Salta), “Masacre de Capilla del Rosario” (Catamarca), “Circuito Camps” y “Favero” (La Plata), “Instituto Privado de Pediatría” y “Área Paraná II” (Entre Ríos), “Chiarello Megacausa – Videla” (La Rioja) y “Operativo Independencia 1 y 2” (Tucumán).
En todos los casos, la Secretaría presentó pedidos de “pronto despacho” para acelerar el tratamiento de las apelaciones y dejar firmes las condenas, en los casos que correspondiere. La Secretaría reportó que actualmente están abiertas 268 querellas por violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado. “Sólo durante el año pasado se presentaron 45 nuevas querellas institucionales y participó en 25 juicios orales”, reveló el organismo.#
La Secretaría reportó que actualmente están abiertas 268 querellas por violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado.
19
Guerra a la inflación
Dura advertencia de Feletti a alimenticias
E
l Secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió que la cadena alimenticia “tiene tiempo hasta el lunes para rebajar los precios” de acuerdo a lo pactado, y adelantó que en caso de no suceder eso, el Gobierno les aplicará todas las sanciones posibles “dentro de la ley”. El funcionario denunció a una decena de empresas que no cumplieron con los acuerdos de precios firmados y acusó a sus accionistas de “querer comprarse más departamentos en Miami a costa del pueblo argentino”. “Sufrimos una ataque especulativo”, subrayó Feletti durante una conferencia de prensa en la que anunció una serie de medidas para contener la suba de precios. Asimismo, planteó sus diferencia públicas con el equipo económico al revelar que su opinión es que “se deben aumentar las retenciones a los cereales”. “De haberlo hecho se hubiese desvinculado el precio internacional del interno”, enfatizó. Durante toda su exposición, Feletti cargó contra los empresarios y reconoció que las negociaciones para lograr la lista de Precios Cuidados serán “complicadas”. Asimismo, intentó despegar a su secretaría de la inflación de las últimas semanas. “Sufrimos un ataque especulativo, infundado y no tolerable”, recalcó. En la misma línea sostuvo que “la inflación es multicausal” e involucró a otras áreas de Gobierno en su control. “Es necesaria la estabilidad cambiaria y que el Banco Central aumente reservas y aleje expectativas de devaluación. El Ministerio de Economía tiene que armonizar precios, tasas de interés y tipo de cambio para bajar esas expectativas”.#
policiales_VIERNES_25/03/2022_Pág.
20
Entre Trelew y Rawson por ruta 7
Un ciclista está muy grave tras ser atropellado El hombre fue trasladado rápidamente al Hospital y está intubado en Terapia Intensiva. La camioneta que lo atropelló era oficial y estaba conducida por el ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves. El funcionario estatal se dirigía en dirección a la capital al momento del accidente.
S
obre la tarde de ayer un ciclista fue trasladado al Hospital Zonal de Trelew con heridas graves. Anoche estaba intubado en Terapia Intensiva, con pronóstico reservado. Fue atropellado por una camioneta oficial manejada por el ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves. Sucedió en la Ruta 7, cerca de Las Cinco Esquinas. Por causas que son materia de investigación, el ministro a bordo de una camioneta Ford Territory impactó de lleno contra el ciclista quien, a causa del fuerte golpe, salió eyectado y golpeó contra el parabrisas del rodado oficial en el que iba el funcionario estatal. Al momento del hecho el conductor del rodado mayor se dirigía desde Trelew con dirección a Rawson. No sufrió lesiones y estuvo activo durante el procedimiento de la fuerza a su cargo. Debido al fuerte accidente, el ciclista fue raudamente trasladado al Hospital para recibir las atenciones necesarias. Ingresó con pronóstico reservado. Personal de Vialidad Provincial le realizó un test de alcoholemia al funcionario y los resultados fueron negativos. Anoche Das Neves concurrió a dependencias policiales para notificarse del expediente judicial en formación. #
En el lugar se pudo notar la falta de mantenimiento de los tamariscos que dificultan la visibilidad y el normal tránsito por la ruta provincial.
policiales_VIERNES_25/03/2022_Pág.
El auto sufrió daños de consideración y hubo heridos
Un vuelco en la Península
T
Agencia Puerto Madryn
res ocupantes de un Volskwagen Polo sufrieron lesiones leves luego de volcar en ruta provincial Nº 3 a un kilómetro de Punta Norte. Las causas del accidente no se determinaron, pero sobre la traza de la ruta de ripio quedaron las huellas del recorrido que el auto realizó hasta quedar con sus cubiertas mirando al cielo. En el hecho intervino personal de la Comisaría de Puerto Pirámides que se trasladó hasta la zona donde se produjo el hecho. Allí verificó que los dos hombres y la mujer, quienes se trasladaban realizando uno de los tradicionales paseos turísticos, no habían sufrido lesiones de gravedad. El auto quedó con las cuatro gomas mirando el cielo y con daños importantes producto del vuelco.#
El vehículo VW Polo quedó con las cuatro gomas apuntando al cielo.
Trelew
Menor se robó siete botellas de alcohol
U
n menor de 16 años sustrajo de un supermercado siete botellas de bebidas alcohólicas. Fue detenido a pocos metros del lugar del hecho. Sucedió ayer alrededor de las 16:30 cuando el adolsecente, munido de un morral, cargó cinco botellas de aperitivo marca Campari y dos botellas de vodka frutado. Un empleado del local, ubicado en Yrigoyen al 600, detectó la maniobra y dio aviso a la Policía. Al hablar con Jornada descartó que haya habido un forcejeo. Personal del Grupo de Respuestas Inmediatas Motorizadas lo atrapó en la misma avenida esquina Paraguay. Efectivos de la Comisaría Primera secuestraron los elementos y aguardaban que desde la Asesoría de Menores y de la Fiscalía dispusiesen las demás medidas.#
Sergio Esparza/ Jornada
El adolescente de 16 años fue atrapado cuando escapaba por la vereda.
21
Lo rescataron Bomberos de Trelew
Gato atrapado en un motor
U
n gato quedó atrapado dentro del motor de un auto y pese a haber quedado lastimado, los bomberos lo extrajeron con vida. Fue en la calle Alicia Moreau de Justo entre Laprida y Brasil del Barrio Alberdi de Trelew. Se lo pudo sacar con vida y el propietario del vehículo lo traslado al veterinario, informó el Cuartel de Bomberos Voluntarios.
Según se detalló, el pequeño felino presentaba múltiples cortes y fractura en ambas extremidades izquierdas. Si bien la tarea fue exitosa, tuvo sus dificultades por cuanto el animal tenía sus extremidades atrapadas en la polea del motor. Intervino una segunda dotación para colaborar en el delicado procedimiento. #
policiales_VIERNES_25/03/2022_Pág.
Comandaría una red que roba cables
Por mentir sobre el episodio quedó imputado el padre del menor electrocutado E l padre de un menor que murió electrocutado en Comodoro Rivadavia va a ser imputado. Según los avances, el hombre maneja una red delictiva y esa actividad se vincula al luctuoso suceso. El menor de 16 años fallecido en principio como consecuencia de una descarga eléctrica ocurrida mientras cargaba su celular, en realidad perdió la vida durante el robo de cables de cobre. Por tal motivo se determinó la prisión preventiva para su padre quien habría mentido sobre los hechos. Se lo acusa inclusive de comandar una banda de menores que se dedicaba al robo de cables imputándosele “homicidio en ocasión de robo agravado por la participación de un menor como principal y alternativamente el robo en poblado y en banda con intervención de menores y homicidio culposo”. El adolescente falleció en cercanías de una estación de alta tensión ubicada entre los molinos 9 y 10 del Parque Eólico “Antonio Morán”. En el lugar se pudo determinar la sustracción de cables y se hallaron herramientas para llevar a cabo éste ilícito. En ese lugar, habría recibido una descarga fatal de acuerdo a los datos que informó Fiscalía. “Restan establecerse estudios patológicos para establecer si murió inmediatamente o cuando fue trasladado al hospital público. Las maniobras de reanimación que intentaron los médicos no tuvieron éxito y se constató su óbito sobre la 1,30 del día 20”, explicó el fiscal Cristian Olazábal. De la investigación surgió que el padre min-
22
La llevaban trabajadores rurales
Secuestraron carne en un control cerca de Dolavon
Momentos en que el hombre es detenido en prisión preventiva. tió sobre los hechos a la Policía, a los médicos y hasta a la propia Justicia. “También a su entorno de allegados que habían `comprado´esta versión hasta que comenzaron a surgir otras alternativas que reforzaron las hipótesis que tenía la Fiscalía”. La versión original hablaba de un accidente doméstico que inclusive se atribuía a las conexiones ilegales existentes en su domicilio, pero los
propios médicos dejaron entrever los signos de una descarga eléctrica mucho más poderosa. Sergio Miranda (53) es padre de diez hijos y reside en una vivienda usurpada en las 172 Viviendas en Kilómetro 8; habría llegado a la ciudad ante una presunta oferta laboral que nunca se cumplió y hasta resultó llamativo que, al momento de su detención, se desplazara al comando de una moderna camioneta sin tener un trabajo formal declarado. Se supo a partir de la investigación que, tras la descarga eléctrica fatal, el padre “lavó” el cuerpo y lo llevó al Hospital Regional. Asimismo, se estableció que al momento del accidente se encontraban en el lugar otros tres menores. Dos eran familiares. Se considera al caso como “inédito” y con mucha actividad investigativa. Para esta instancia y debido al posible peligro de entorpecimiento decidió un mes de prisión preventiva para el padre e imputado, Sergio Miranda de 48 años. “Ahí habrá que reevaluar si el peligro es tal como para continuar con preventiva o bien, desnaturalizar con una batería de medidas sustitutivas previstas”, remarcó Olazábal. Al momento de la detención, con dos allanamientos realizados en la calle Código 2456, barrio Km. 8 y Canadá al 2000 se produjo el secuestro de cuatro celulares de diferentes marcas, retazos de cable y restos de funda de cable color negro como también de un rodado marca Nissan Frontier, dominio HNL-805.#
La carne quedó en manos de la Policía para su posterior incineración.
P
ersonal policial de la Comisaría Dolavon interceptó un vehículo a cuyo bordo iban dos ocupantes y en la caja del rodado, una carga de animales faenados. Sucedió a altas horas de la noche del último miércoles en la intersección de las rutas 25 y 40. En ese sector la camioneta bajó las luces y quiso seguir su marcha aunque fueron sorprendidos por el móvil. Los efectivos constataron que los hombres volvían de realizar trabajos en un campo de
Gan Gan. No llevaban armas y en un rastrillaje efectuado a primera hora de ayer tampoco se encontraron elementos de implosión a pólvora en las inmediaciones. La documentación de la camioneta estaba en regla al igual que la situación legal de los infractores. Por ese motivo sólo se secuestró la carne perteneciente a 200 kilos de guanaco más dos capones despostados. Se labraron actuaciones por infracción a la Ley de Fauna. #
Bariloche
Nueve detenidos por el crimen de un hombre
A
cinco días del homicidio de un hombre de 35 años en un barrio de la zona Sur de Bariloche, se realizaron nueve allanamientos con medio centenar de policías en funciones y se produjeron 9 detenciones de personas presuntamente vinculadas a este crimen. La investigación está a cargo del fiscal Gerardo Miranda y la Policía de Río Negro realizó los operativos en simultáneo ayer en el mismo barrio Vivero, donde murió la víctima, identificada como Martín Almonacid Ferro, la madrugada del sábado 19 de
marzo como consecuencia de heridas de arma blanca. La Policía informó las detenciones y confirmó que realizó en simultáneo los allanamientos con unos 50 agentes de las comisarías 28, Segunda, 27, 55, 80 y 42; además del grupo COER y Criminalística. Hubo nueve detenciones en total, la mayoría de personas que podrían tener vinculación con el crimen y dos de ellas fueron detenidas por intentar entorpecer los allanamientos, informaron desde la fuerza provincial. Interviene el Cuerpo de Investigaciones Judiciales, informó diario Río Negro.#
policiales_VIERNES_25/03/2022_Pág.
23
Sur de Trelew
Incendio en un descampado
Fallecimientos Julio César Cobo (Q.E.P.D.) El día 23/03/2022 a las 05 Hs. AM falleció en la siudad de Caleta Olivia (Santa Cruz), a la edad de 68 años. Su madre, esposa, hijo, hijos políticos, hermanas, primos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan su deceso. Sus restos serán velados en la Localidad de Los Antiguos (Santa Cruz). Su desaparición enluta a las familias Cobo, Neyra, González, Sahagún, Fuentes, Glades y Otras. Carlos Alberto Paoletti (Q.E.P.D.)
En acción. Bomberos Voluntarios aplacaron el foco del cual tomaron conocimiento a las 16:19.
P
asadas las 16 de ayer se produjo un incendio de pastizales en un descampado ubicado en jurisdicción del cuartel sur de Bomberos Voluntarios Trelew. Desde esa dependencia se despachó una dotación a
cargo del oficial inspector Trafián y el sargento Oñate. Ocurrió entre las calles Benito Fernández y Love Parry, hasta donde la unidad bomberil llegó para circunscribir el foco.
Al cabo de las maniobras se constató que la superficie afectada cubrió cinco metros cuadrados. Las edificaciones cercanas no corrieron riesgo a causa del foco de fuego.#
Trelew
Hallaron un auto implicado en un atraco en Playa Unión
Hallazgo. El Volkswagen Gol gris quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal.
A
yer la División Sustracción de Automotores Trelew de la Policía del Chubut secuestró un auto implicado en un atraco ocurrido en Playa Unión. El hallazgo del rodado se produjo en la calle Eugenio Tello casi Saavedra, en la zona norte de esa ciudad, indicó la Policía. Se trata de un Volkswagen Gol gris “y al proceder a la requisa del mismo se encontraron elementos de interés para la investigación del hecho”, precisó el jefe de la División, Sebastián Bevilacqua, una vez culminadas las tareas de inspección sobre el rodado mencionado. #
El día (23-03-22) a las 19.15 horas falleció en Trelew el señor Carlos Alberto Paoletti a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer 24/03/22 a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Paoletti, Montes, Evans, Alberrasin, Castillo y otras.
Pedro Agustín Gallo (Q.E.P.D.) El día (23-03-22) a las 18.45 horas falleció en Trelew el señor Pedro Agustín Gallo a la edad de 80 años. Sus hermanos, cuñadas, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer 24/03/22 a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Gallo y otras.
Viernes 25 de marzo de 2022 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
00:21 4,68 mts 12:30 4,61 mts
06:42 0,90 mts 19:19 0,89 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 115,71 EURO: 126,17
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ESE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 22º
Comodoro Despejado Viento del Norte a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 19º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 9 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 21º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Esperando a las orcas. Cientos de turistas aguardan en los miradores de Punta Norte la llegada de las orcas para su rutina de caza. Conmemoró los 46 años del golpe militar
Una marcha por la memoria en Comodoro Rivadavia
A
46 años del Golpe de Estado que instauró la última dictadura militar en Argentina, funcionarios municipales y concejales se hicieron presentes en las actividades organizadas por diversas agrupaciones políticas y sociales para recordar a las víctimas y en defensa de la democracia en Comodoro Rivadavia. Además de la concentración en la plaza de la Escuela N° 83 y la posterior marcha por avenida Rivadavia y calle San Martín, se colocaron placas conmemorativas en la sede de la Policía Federal, la Seccional 1° de la Policía del Chubut y en Prefectura. El secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo
Funcionarios municipales y concejales, presentes en la marcha.
Fita, se refirió al 24 de marzo como “una fecha muy triste y cara para el sentimiento de todos los argentinos. Hoy acompañando esta marcha con funcionarios de la Municipalidad, los compañeros del Partido que están llevando adelante esta convocatoria junto a otras organizaciones”. En ese sentido, sostuvo que “debemos estar todos presentes en la defensa de nuestra democracia. Algunos de nosotros no habíamos nacido y otros éramos muy chicos cuando en el 76 tuvimos que vivir esos tiempos nefastos en nuestra República, y creo que hoy tenemos la responsabilidad de seguir defendiendo la democracia”.#
24-03-2022 AL 30-03-2022
Vendo casa en Playa Union, 3 fila s/ asfalto 2 dorm,baño,cocina,comedor, integrdo parrilla interna,alarma y riego por aspercion jardin al frente 370m2. Trelew. Cel. 0280 4662646. Observacion: amplias posibilidades de ampliacion. (3003)
Vendo permuto Ranger mod 2008 3.0 aire y dirección. Trelew. Cel. 2804817556. (3003)
SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)
Se lava autos a domicilio y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154032788. (3003)
Vendo permuto Fiorino 1.4 aire direccion mod 2011. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3003)
SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)
Se realizan trabajos de limpieza de terreno fumigaciones llenando de contenedores y jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (3003)
SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, de día o noche, con experiencia y referencias. Tratar al 280-4545136.
SE OFRECE Joven para limpieza de tanques de agua y trabajos en gral. Tratar al 280-4032788. (2303)
Vendo o permuto Ranger 2011 aire dirección. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3003)
(2303)
SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)
Vendo o permuto Gol 1.6 mod 2008 aire y direccion. Trelew. Cel. 0280 4817556.
Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506.
(3003)
(3003)
Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603) SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)
SE OFRECE Jovén para limpiar patios. Comunicarse al 280-4588168 . (1603) SE VENDE Heladera usada muy buen estado. Comunicarse al 280-5076138 . (1603) ADRIAN TEJIDOS. Vende todos los sabados en Playa Unión, tejidos, crochet, bikinis, tops. Comunicarse al 2804033725 o 280-4485692 . (1603) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903)
Vendo alacena de 1.80 mtrs de formica c/ madera 1 bacha acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 154685735. (3003)
SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202)
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_24-03-2022 AL 30-03-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_24-03-2022 AL 30-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farm acias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419