
3 minute read
Fernando Pegoraro, nuevo subsecretario en Ambiente
from Edición impresa
Paran los médicos
La Asociación Gremial Médica de Chubut tomó la determinación de realizar un paro total de actividades, con cobertura única y exclusiva de las guardias mínimas indispensables para el servicio.
Advertisement
Desde la AGREMEDCH explicaron que la medida de acción directa es motivada por “el conflicto colectivo que lleva este sindicato y los múltiples reclamos de larga data, expresados en numerosísimas oportunidades”.
“A pesar de que hace más de 2 meses se cumplió con la formalización de este reclamo, a la fecha, la Provincia del Chubut no ha brindado respuesta alguna y en las dos reuniones concertadas a esos efectos obtuvimos respuestas dilatorias y/o evasivas”.
“La situación se agravó cuando a pesar de todas estas circunstancias, la Secretaría de Trabajo pretendió dictar en forma ilegítima una segunda conciliación obligatoria en el marco de un mismo conflicto”.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) del Chubut e intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió este miércoles con el titular del partido a nivel nacional, Gerardo Morales, con quien acordó la próxima visita del también gobernador de Jujuy, así como del senador Martín Lousteau a Trelew. Las presencias se concretarán el mes próximo, en el contexto de las elecciones municipales convocadas para el domingo 16 de abril en la ciudad valletana.

“Durante la reunión analizamos el contexto, la situación política del Chubut, y reafirmamos el proyecto del radicalismo que va a competir en las elecciones provinciales”, resumió Biss. En este sentido, agregó que conversó con Morales para “organizar la presencia de él y la de Martín Lousteau en Trelew, con vistas a las elecciones municipales”.
“Coincidimos en fortalecer Juntos por el Cambio para que siga creciendo y porque es el espacio que nos va a permitir tener un proyecto competitivo”, sostuvo el presidente de la UCR Chubut. “Somos parte de un proyecto nacional en el que Morales y otros dirigentes pretenden reposicionar al radicalismo y que compita en las elecciones presidenciales.”#
Ayer, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Roberto Jure, encabezó la asunción del flamante subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro. Participaron del acto el subsecretario de Regulación y Control Ambiental, Daniel Micheloud, la directora de Programas Ambientales, Marta Machado y la directora de Laboratorio, Maite Elissalde, entre otros.
La asunción
En primer lugar, el ministro tomó juramento al nuevo subsecretario, Fernando Pegoraro quien fue puesto en funciones a través del decreto N° 1550/22, para dar paso luego a la lectura y firma del Acta Nº 87 por parte de la Escribana Adscripta, Daniela Fernanda Ratti Viña, a través de la cual se dejó formalmente asentada la asunción, que fue refrendada por las autoridades presentes.
Concluido el acto, el titular de la artera ambiental, Roberto Jure indicó que “con el nombramiento del Ingeniero Pegoraro como subsecretario estamos siguiendo una línea que nos marcó el gobernador en el sentido de ocupar los cargos políticos con cuadros técnicos que han demostrado capacidad y compromiso con la gestión”.
Continuidad de gestión
“Si bien va a haber una continuidad en la gestión ambiental, hay que destacar que Pegoraro se desempeña hace más de diez años como Coordinador de la Unidad de Gestión de Residuos Urbanos y su experiencia en el tema es muy valiosa para el cargo”.
Por su parte, Fernando Pegoraro indicó que “se va a dar continuidad a las líneas que están planteadas y buscar respuestas a los nuevos desafíos que nos presenta el ambiente en forma permanente.”#
“En cumplimiento del principio de buena fe que siempre guía el accionar de AGREMEDCH, acudimos a la reunión convocada a los efectos de mantener el diálogo y con la intención de encontrar una salida consensuada, pero las propuestas que nos realizaron en esa oportunidad y en las comunicaciones posteriores son palmariamente insuficientes y en ningún caso contemplan la urgente necesidad de una recomposición salarial para todos los médicos sin excepción”.
Suspensión
“Minutos antes de una reunión convocada para el 20 de enero, se nos comunicó la suspensión de la misma, sin nueva fecha de convocatoria hasta el momento”.
Paro
Por estas razones, la Asociación Gremial decidió convocar a un paro total de actividades desde las 00:00 del 1º de febrero hasta las 24 horas del 3 de febrero y que, de no lograr una respuesta favorable a sus solicitudes, se irán incrementando y agravando las medidas a adoptar.#