
2 minute read
Estaciones de servicio El 9 de febrero deciden si aceptan tarjetas de crédito
from Edición impresa
de la CELAC fue “un encuentro muy importante en donde se reconoció el liderazgo de la presidencia pro tempore argentina y también el liderazgo de Alberto Fernández”.
“Creo que se abren nuevos momentos de esperanza para América Latina y el Caribe”, afirmó.
Advertisement
Del encuentro participaron además el canciller, Santiago Cafiero, el embajador de Argentina en el país caribeño, Luis Ilarregui, y por parte de Cuba, los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz. Ambos mandatarios coincidieron en la centralidad del Acuerdo Marco de Cooperación para el Desarrollo Agrícola, firmado en enero de 2022, que buscó “fomentar la capacidad productiva del sector agroalimentario. Por último, Fernández agradeció el respaldo cubano en la pelea por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Díaz Canel informó del intercambio a través de sus redes sociales, desde donde enfatizó su felicitación por el desempeño argentino frente a la titularidad de la CELAC. “Encuentro entrañable con el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, a quien reiteré nuestras felicitaciones por el papel desempeñado y los avances al frente de #CELAC. Ratificamos disposición a profundizar los lazos de hermandad y vínculos bilaterales en áreas de interés común”, informó junto a una foto de ambos.#
Las cámaras empresarias que agrupan a estaciones de servicio de todo el país se reunirán el 9 de febrero próximo para definir si siguen aceptando el pago de los combustibles con tarjeta de crédito. Así lo anticipó este miércoles el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (CECHA) Guillermo Lego.
“El 9 de febrero, todas las cámaras del sector mantendremos una reunión y ahí se verá la situación. Estamos muy preocupados, porque con los pagos con tarjeta de crédito tenemos que esperar entre 10 y 15 días para que nos reintegren el dinero. Y ese plazo debería ser de 48 horas”, sostuvo el dirigente.
En el programa “Esta mañana”, de radio Rivadavia, Lego aseguró que la posición que se adopte tras ese encuentro, no va a influir la postura que ya hizo pública YPF.
La petrolera estatal informó el martes que su red de 1.600 estaciones de servicio continuará aceptando pagos con tarjeta de crédito. Según esa compañía, “no se registró inconveniente alguno con esta modalidad de pago” en todas sus bocas de expendio. “La totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF, propia y abanderada, cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard. Esto permite que los operadores reciban la acreditación en un plazo de 48 horas hábiles. Además, disponen de un arancel de transacción bonificado del 1,3% en el marco de un acuerdo de YPF y la empresa de procesamiento de datos”, explicó la petrolera, en un comunicado.#