Edición impresa

Page 1

●●Ayer, el Gobierno abrió

la licitación pública para la adquisción de 40 motos y sus respectivos cascos para la Policía de la provincia. P. 3

Más motos para la Policía

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 26 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.241 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

A 24 HORAS DE PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE EN LA RUTA Nº 7

Leonardo Das Neves dejó de ser el ministro de Seguridad de Chubut ●●El gobernador Mariano Arcioni le aceptó la dimisión en el día de ayer. En los próximos días se anunciará su sucesor. P. 3

Maderna recorrió invernáculos y anunció inversiones para los poductores

CLAUDIO CAMPOS

P.13

El mundialista ●●El esquelense, coor-

TRELEW

Narcomenudeo ●●En la mañana de ayer,

la división Drogas de la Policía decomisó cocaína en dos departamentos del barrio Malvinas de Rawson. P.21

SECUESTRARON UNA PLANTA DE MARIHUANA DE MÁS DE 2 METROS

Hallaron lo robado ●● La Brigada de Investigaciones de Rawson recuperó un inmenso botín en dos allana-

mientos que realizó en la jornada de ayer en dos viviendas del barrio Inta de Trelew. P.23

dinador de Selecciones de Ecuador, representará a Chubut en Qatar. P.15

Arranca el Torneo Patagónico de Polo P.17

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Todos contra la gripe ●● Ayer arrancó la Campaña de Vacunación Antigripal

2022, con la que se prevé vacunar contra la gripe a los grupos poblacionales de riesgo de la provincia. P.7

Racing y Germinal se miden hoy con El Parque y Atlas

La frase del día: “En estos momentos se debe abocar a lo sucedido” MARIANO ARCIONI SOBRE LEONARDO DAS NEVES.

P.15

P.3


SÁBADO_26/03/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Una prevención necesaria

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

Daniel Feldman / Jornada

S

erá relativamente similar. La vacunación. El fin será reducir lo máximo posible las complicaciones que pueda generar el virus en nuestras poblaciones objetivo. Y en un primer momento se estará vacunando a todo el personal de salud, y luego se continuará avanzando con la vacunación de las demás poblaciones priorizadas hasta llegar al total de la pobación. No, no esel Covid. Ni el original ni sus muchas variantes. No. Se trata de la gripe y su virus de la influenza. Este que empieza a ser combatido a

partir de este fin de semana desde la salud público a partir del anuncio que se efectuó con el comienzo de una campaña de vacunaciòn antigripal; en particular con la llegada de más bajas temperaturas y que cuyo lanzamiento se ha dado de manera simultánea en todo el territorio nacional. Esto,(la vacunación) permitirá integrar una nueva herramienta para la prevención de las enfermedades respiratorias y es en buena hora. No está nada mal que -a su vez- cada individuo, tambien se previena. #

Avanza a buen ritmo la obra del Paseo Costero Ubicada en la zona del histórico Puente Hendre, el Paseo Costero busca poner en valor un sector clave para el turismo local y comarcal. Desde la Municipalidad de Trelew anunciaron que la obra avanza a buen ritmo. Desde la Municipalidad de Trelew anunciaron que la obra del Paseo Costero ubicada en la zona del Puente Hendre, avanza a buen ritmo. La misma busca poner en valor un sitio histórico del valle inferior del río Chubut y transformar en un paseo seguro y moderno el tránsito peatonal que por allí circula. Según informaron oportunamente, la obra demandará una inversión de 24 millones de pesos y son fondos aportados tanto por el gobierno provincial como por el Municipio de Trelew. El intendente Maderna supervisó hace algunos días los avances y se mostró satisfecho de poder articular gestiones y obras con el gobierno provincial en beneficio de los trelewenses. “La reactivación de la economía a través de la obra pública se puede ver. Es importante que avancemos con todo tipo de obras como lo estamos haciendo: plazas, bulevares,

Bandurrias

obras de agua y cloacas, sumideros, cordones cuneta, paseos, centros de atención y viviendas”, dijo el primer mandatario local.

El paseo costero incluirá un sendero con pavimento intertrabado, banda metálica de protección y bordes de confinamiento, estacionamien-

to vehicular. Además se realizaran trabajos de pintura, y se instalarán cestos, iluminación y una garita de seguridad.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

3

“Se debe abocar a lo sucedido”, dijo Arcioni al aceptarle la renuncia

Tras el accidente, Leonardo Das Neves dejó de ser el ministro de Seguridad de la provincia El gobernador de la provincia, Mariano Arcioni le aceptó la dimisión a quién hasta ayer conducía los destinos de la Agencia de Seguridad Vial y de la Policía de la provincia. El pirmer mandatario sostuvo que en los próximos días anunciará quién será el reemplazante en esa sensible cartera. daniel feldman

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, le aceptó ayer la renuncia al ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, la cual había puesto a disposición luego de los hechos de público conocimiento. “Por las razones que todos conocemos fue que acepte la renuncia de Leonardo Das Neves, entendiendo que en estos momentos se debe abocar a lo sucedido, y estar a disposición de la familia y los trámites que requiera el hecho”, manifestó Arcioni y adelantó que “en los próximos días daremos a conocer el nombre de su reemplazo”.

Renuncia

Leonardo Das Neves presentó su renuncia y el gobernador Mariano Arcioni se la aceptó inmediatamente.

Este viernes 25 de marzo, el ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, le presentó la renuncia al Gobernador, indicando las razones por las cuales dejaba el cargo. “Las repercusiones del siniestro vial en mi faz personal, ante la presencia de un ciudadano chubutense con pronóstico reservado, son negativas causando hondo pesar en mi

persona, y no me permite mantener la claridad y energía que día a día se requiere para mantener las funciones inherentes a un Ministro de Seguridad”, señala el documento que presentó Leonardo Das Neves resaltando que “en mi lucha diaria he pretendido mantener en los más alto los estándares del Gobierno del Chubut, del Ministerio de Seguridad y de la Policía del Chubut, y ante una circunstancia de carácter personal, bajo ninguna manera quiero que se ponga en duda el accionar de los mismos, y mucho menos se ponga en duda la veracidad de la investigación donde un ciudadano chubutense sufre heridas de consideración en un siniestro vial cual yo soy parte”. El accidente que protagonizó el hasta ayer titular de la cartera de Seguridad de la provincia, sucedió en la ruta provincial Nº 7 entre Trelew y Rawson cuando atropelló -con un vehículo oficial- a un ciclista en cercanías al sector denominado “Las 5 esquinas”. poducto del siniestro vial, quién se encontraba a bordo de la bicicleta, se encuentra muy grave. #

Para la Policía provincial

Abren licitación para adquirir 40 motocicletas E n la Sala de Situación de la Jefatura de Policía en Rawson, el subsecretario de Seguridad, Rodolfo Costilla; y el jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, encabezaron el acto de licitación por 40 motos y 40 cascos nuevos para la fuerza. En una próxima etapa, se licitarán 60 motos más de un total de 100 vehículos que equiparán a la Fuerza en los próximos meses. En la actividad, participaron también el subjefe dela Policía, Luis Cayupil, el director de Recursos Materiales, Ángel Vargas, y el escribano General de Gobierno, Marcelo Lizurume. Luego del acto licitatorio, Acosta valoró que “las motos resultan muy útiles para el patrullaje preventivo, se distribuirán acorde a las necesidades operacionales de la institución. En las próximas semanas, se van a licitar otras 60 unidades para que el GRIM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada) tenga la mayor cantidad

de recursos posibles para sus tareas cotidianas”. “Estas Divisiones especiales de la Policía demostraron su eficacia en una llegada inmediata a los lugares donde se los demande y logaron una alta eficacia en la detención de personas que cometían delitos en flagrancia”, subrayó el Jefe policial. La licitación incluye 40 motos tipo Enduro 250 cc. equipadas con sistema de balizas y difusión sonora. Las cilindradas son superiores a 229 cc, con una potencia mínima de 20 cv. En estos vehículos, la suspensión trasera es basculante o superior, el neumático delantero es rodado 21 y los traseros son rodado 18. Los frenos delanteros son a disco y los frenos traseros son a disco o tambor. La capacidad del tanque de combustible supera los 11 litros. El presupuesto oficial para las motos y los cascos alcanzó la cifra de $ 40.832.000. #

Daniel Feldman

Ayer a la mañana, se abrió la licitaciòn para la compra de motos y cascos para la Policía del Chubut.


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Sobre el puente de Gaiman

Esquel

L

E

No admitirán más de quince toneladas a Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Cynthia Gelvez, en conjunto con la Municipalidad de Gaiman, dispuso limitar la capacidad de carga del puente de la localidad a 15 toneladas. Esta medida es necesaria, en primer término, porque los vehículos que sobrepasan ese peso exigen la estructura del puente, lo que genera pequeños desprendimientos de hormigón ocasionando un peligro significativo para los trabajadores que se encuentran realizando tareas debajo del puente, indicó Vialidad. Esta decisión preventiva se prolongará una vez terminados los trabajos debido a que se reforzará la estructura, pero el deterioro que presenta el puente por el paso de los años no garantiza que pueda soportar pesos superiores a esas toneladas. Las autoridades tanto provinciales como municipales acordaron que estos trabajos son paliativos, pero que será necesaria, en un futuro, la construcción de un nuevo puente en la localidad que permita la circulación de camiones de gran porte. Los encargados de llevar adelante la obra informaron que se avanza de acuerdo con el plan de ejecución.El próximo 5 de abril el corte será total por 15 días. #

Concejal alerta por posible falta de gas l concejal de Juntos por el Cambio, Gerardo Filippini, se refirió al contexto internacional por la guerra de Rusia y Ucrania, y a la difícil situación económica de Argentina, y añadió que en función de este escenario, “es muy probable que haya falta de gas en este invierno”. Puntualizó que se han liberado muy sobre la fecha las partidas desde el Ministerio de Economía de la Nación, reclamadas por el secretario de Energía (Darío Martínez), para poder pagar los cargamentos de gas licuado, que arriban al país en barcos. Filippini consideró que se debiera prever esa cuestión de las partidas, que de no ser transferidas, la Anses tampoco tendrá dinero para hacer frente a la tarifa social comprometida, o al subsidio para la compra de garrafas de gas, que utiliza mucha gente en todo el país para calefaccionarse y cocinar. En este sentido el concejal afirmó que “es una responsabilidad política del Gobierno Nacional, pero nos afecta a todos”, y aludió a que el país tiene importantes reservas de gas, pero no se construyeron los gasoductos para llevar el suministro a los centros urbano y áreas productivas, y se importa de Bolivia, mientras que el gas licuado llega de Europa.#

4

De reciprocidad

Madryn: firman convenio entre municipales y el SEC E n la mañana de ayer la secretaria General del Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses (SEMM), Gabriela Ipuche, firmó un convenio con las autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) para que los trabajadores municipales puedan hacer uso de las instalaciones del gremio más grande de la actividad privada. El acuerdo beneficiará a ambas partes ya que se busca llegar con capacitaciones y talleres, deja a disponibilidad las canchas y quincho del Camping, entre otros aspectos. Luego de la firma, Gabriela Ipuche destacó el trabajo realizado por cumplir con otro de los proyectos propuestos desde un comienzo. “La idea es darle a los compañeros y compañeras de trabajo la mayor capacidad de servicio y por eso para este 2022 sumamos esta iniciativa”. Por otro lado aseguró que es un gran honor firmar este convenio de reciprocidad con un gremio tan importante como es el SEC y seguir gestionando actividades para nuestros afiliados. Vale destacar que desde la

Ipuche firmó el convenio con el titular del SEC , Alfredo Beliz. fecha y hasta el 24 de marzo del 2023 estarán disponibles en Puerto Madryn la sede sindical del SEC (Fuerte San José 565), el Gimnasio Saludable (O´Higgins 246), los talleres y capa-

citaciones y las canchas techadas de Paddle en el Camping. Además, las instalaciones de Trelew y Rawson también podrán ser utilizadas por municipales. #


Publicidad_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

5


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

6

Las actividades fueron presentadas ayer en conferencia de prensa

Vigilia, deportes, artes y acto en Trelew por los 40 años de la Gesta de las Islas Malvinas Durante la vigilia, que se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, se incluirá una amplia variedad de presentaciones artísticas y la tradicional ceremonia de velas. Al día siguiente se hará el acto central en el Monumento a los caídos y por la tarde se realizará una corrida para niños.

E

n instalaciones del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de la ciudad de Trelew, se presentó oficialmente ayer la agenda de actividades que serán incluidas en el marco del 40° Aniversario de la gesta de Malvinas. Habrá una vigilia en la Sociedad Rural Valle del Chubut, se incluirá amplia variedad de presentaciones artísticas y la tradicional ceremonia de las velas. Al día siguiente, se hará el acto central en el Monumento a los caídos a las 10 horas y por la tarde, se realizará una prueba atlética para niños en el predio de la ruta 7. Estuvieron presentes la directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso; el responsable del Museo Municipal de Artes Visuales, Manuel López; la titular del área de Atletismo de la Coordinación de Deportes, Florencia Thomas; los representantes del Centro de Ex Combatientes, Florentino Panellao, Horacio Reyes, y Patricio García; y el representante Municipal de los Ex Combatientes, Jorge Saldivia. Florentino Panellao, titular del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, encargado de hacer la apertura de la conferencia, y expresó: “Estamos próximos a cumplir 40 años de ese día tan glorioso para el pueblo argentino y tan significante para los veteranos de guerra. Nos hemos preparado con mucha fuerza para seguir Malvinizando. Hemos organizado, junto con el Municipio, algunas actividades abiertas a toda la comunidad”. Florencia Thomas desde la Escuela Municipal de Atletismo, expresó: “Desde la Coordinación de Deportes estaremos organizando la carrera atlética infantil del 2 de abril. Desde las

13 en el predio de los Ex Combatientes realizaremos la cuarta edición de la prueba. Las inscripciones se reciben al 2804871787”. El viernes 1° de abril se llevará a cabo, desde las 17, la vigilia que propondrá una amplia batería de presentaciones artísticas de primer nivel y culminará con la tradicional ceremonia de velas que incluirá la interpretación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, por parte del Coro Municipal.

Acto central Mientras que el 2 de abril se realizará el acto central en el Monumento a los Caídos de la Plaza Centenario, con la participación de distintas autoridades, y por la tarde una prueba atlética destinada a niños de 2 a 15 años de edad. Daniela Vidal Alonso, responsable del Área de Cultura de la Municipalidad de Trelew, manifestó: “Para nosotros desde la Dirección de Cultura es un honor poder ser parte de este aniversario número 40 de la gesta de Malvinas y poder acompañar a todos los veteranos”. Y al detallar las actividades, repasó: “Estamos abocados al escenario de la vigilia, que comenzará a las 19. Como es tradicional la iniciará Sandra Liberatti. Y de ahí en más tenemos una serie de espectáculos que coronarán la llegada del 2 de abril. Estará el sindicato Rock, integrada por sobrinos de ex combatientes, tendremos folklore y tango; y la gran Perla Galarza. También Facundo Carrasco y el cierre a cargo del grupo Mapuzun-

En el Centro de Ex Combatientes de Malvinas se presentó oficialmente la agenda de actividades. gun. Además el Coro Municipal, como es tradicional interpretará el Himno y la Marcha de Malvinas”. “Hace años que venimos trabajando con amigos ex combatientes y este año trasladamos la muestra 40 años de Malvinas al Centro Cultural, porque es una convocatoria que incluye a artistas de toda la zona y la provincia. El viernes 8 a las 11.00 quedará inaugurada la muestra”, subrayó más adelante Manuel López.

En Rawson El Gobierno del Chubut presentó las actividades pedagógicas en el marco del 40° Aniversario de la Guerra de Malvinas, las cuales serán de-

sarrolladas en todas las escuelas de la Provincia, en conmemoración por la gesta ocurrida el 2 de abril de 1982. La presentación denominada “Malvinas nos une desde la escuela, 40 años de Malvinas”, se llevó adelante en Centro de Veteranos de Malvinas de Rawson, y contó con la presencia de las ministras de Educación, Florencia Perata, y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone; los subsecretarios de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión; Miguel Casanova, y de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Rawson, Daniel Lillo y del veterano de guerra de Policía el Chubut, Juan

Gerardo Báez, como así también los licenciados y referentes del programa, Rodrigo Gómez y Sergio Caviglia. La ministra de Educación, Florencia Perata, se refirió a los presentes y sostuvo que “Malvinas es una causa que no se olvida y que debemos tener en todas las aulas, por eso esta agenda presenta una serie de acciones para las escuelas en todos los niveles y modalidades, y el objetivo tiene que ver con fortalecer la construcción de la memoria colectiva, con vincularnos con las asociaciones de ex combatientes porque son los protagonistas de la historia y tenemos que aprovechar su vivencia que es lo que no está escrito en los libros y rendir el merecido homenaje a los caídos veteranos y veteranas de Guerra”. “Esta agenda propone imprimir en la enseñanza de este año sobre Malvinas en sus distintas dimensiones, la causa, la cuestión Malvinas que aun está vigente porque no se ha cerrado, la soberanía sobre ese espacio que corresponde a la República Argentina y no va a cesar hasta que se haga Justicia”, enfatizó Perata. La funcionaria provincial explicó que “estas actividades están enmarcadas en el decreto presidencial 17/22 ‘Las Malvinas son Argentinas’ y en la resolución del Consejo Federal de Educación ‘40 años: Conmemoración Guerra de Malvinas’ declarada de interés educativo. El 8 de abril, reafirmando el compromiso con la causa vamos a estar en Ushuaia porque el Consejo de Educación decidió realizar la asamblea allí”. “La escuela es el lugar donde se atesora la memoria, donde se transmite a las nuevas generaciones y la verdad es que es una alegría ver tantos docentes y jóvenes. Hoy presentamos esta agenda que termina en noviembre con el día de la Soberanía Nacional”.#


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

7

Se prevé vacunar a las personas de grupos poblacionales de riesgo, en hospitales y centros de salud

Chubut dio inicio a la Vacunación Antigripal “El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones objetivo”, aseguró el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich. En una primera instancia se inoculará a todo el personal de salud.

E

l ministro de Salud de la Provincia, Fabián Puratich, y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Alfredo Prior, encabezaron este viernes la presentación oficial de la “Campaña de Vacunación Antigripal 2022”, una iniciativa en el marco de la cual se prevé vacunar contra la gripe a las personas comprendidas dentro de los grupos poblacionales de riesgo, tanto en hospitales como en centros de salud.

Acto de lanzamiento El acto de lanzamiento se desarrolló en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, donde también estuvieron presentes las ministras de Educación, Florencia Perata; y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone; y la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, y directivos de Hospitales, entre otros.

Lanzamiento simultáneo Consultado al respecto, el ministro de Salud, Fabián Puratich, señaló que “hoy es un día muy importante para todos los que formamos parte del equipo sanitario provincial, porque estamos lanzando la Campaña de Invierno 2022, en forma simultánea con el resto del país, donde uno de los ejes fundamentales es la vacunación antigripal, la cual ha sido adelantada en relación con las fechas previstas originalmente, por la circulación que tenemos en la actualidad del virus de la influenza”. “A partir de hoy, entonces, ya está disponible en todos los hospitales de la provincia la vacuna contra la gripe, la cual se irá aplicando en distintas etapas a las diferentes poblaciones

Playa Unión

La Cooperativa realiza tareas

E

l personal del Servicio Eléctrico se encuentra realizando un relevamiento en la zona de Playa Unión, sector donde existen inconvenientes salinos en las líneas. Con una cámara termográfica, se analizan los puentes y morsetería de media tensión. Por otro lado, el Servicio Eléctrico concreta un tendido subterráneo de un conductor de media tensión que reemplazará la salida del Alimentador 4, sector que comprende parte del centro y barrios de zona norte. El mismo se encuentra en forma aérea y cruza la Av. 9 de Julio, por lo que se lo suplantará por un conductor subterráneo. Con ello, se posibilitará una doble terna en el Alimentador 3 para disminuir los cortes de energía que ocurren en el sector rural y el barrio Gregorio Mayo.#

objetivo”, detalló el titular de la cartera sanitaria, agregando que “en una primera instancia se empezará vacunando al personal de la Salud, y luego iremos sumando a los distintos grupos”. Puratich aseguró que “en este primer envío de vacunas que recibimos por parte de Nación han llegado a nuestra provincia 12.880 dosis, las cuales nos alcanzan y sobran para poder vacunar en un estadio inicial a todo el personal de Salud”. “Una vez que se haya completado la vacunación de los trabajadores sanitarios, lo que puede llegar a demorarnos quince días, comenzaremos a vacunar al resto de las poblaciones objetivos” aseguró el ministro, añadiendo que “las distintas etapas de la campaña de vacunación se irán notificando a medida que nos vayan llegando los envíos de dosis por parte de Nación”.

Prevención Por otra parte, Puratich explicó que “la campaña de vacunación es fundamental teniendo en cuenta el contexto de pandemia por Covid-19 que estamos viviendo desde hace más de dos años”, y agregó también que la iniciativa “se suma a la propia campaña de vacunación contra el Covid llevada adelante en las distintas localidades de la provincia, permitiéndonos integrar una nueva herramienta para la prevención de las enfermedades respiratorias”. Así, el titular de la cartera sanitaria refirió que “las vacunas contra el virus de la gripe van a poder ser aplicadas de forma simultánea con los refuerzos de las vacunas del Covid”, y además explicó que “esta Campaña de Invierno representa también una muy buena oportunidad para

Las funcionarias Florencia Perata; Mirta Simone y Valeria Nazar, participaron del lanzamiento de la campaña. completar los calendarios de vacunación de quienes tengan esquemas pendientes de otra vacunas: ya sean niños, niñas, mujeres embarazadas y demás poblaciones de riesgo”.

Propósito de la campaña En cuanto al fin propio de esta Campaña de Invierno, el ministro de Salud explicó que “nuestra intención es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones objetivo”, y detalló igualmente que “las poblaciones objetivo para esta campaña son las mismas que venimos manejando en los últimos años: personal de salud, niños entre seis meses y dos años de edad, embarazadas en cualquier período de gestación, mamás recientes (puérperas) hasta diez días después del parto,

adultos mayores de 65 años, y todas aquellas personas que presenten patologías o condiciones de riesgo para el virus de la influenza”. Además, y teniendo en cuenta la circulación actual del virus de la influenza en nuestra provincia, Puratich recordó que “es muy importante que niños, niñas y trabajadores de la educación que presenten síntomas de gripe no deben concurrir al ámbito escolar, como primer medida para poder cortar las cadenas de contagio”, y agregó que “las medidas de prevención de la gripe son iguales a las que veníamos sosteniendo contra el Covid-19, ya que ambos virus ocasionan enfermedades respiratorias, por lo que es muy importante continuar manteniendo los mismos hábitos de lavado de manos, uso de barbijos, ventilación de espacios cerrados, entre otros”.

Finalmente, durante el acto del lanzamiento de la Campaña de Invierno 2022 se detalló además que el personal sanitario estará abocado a la vacunación de niños de entre seis meses a dos años, para lo cual se acordó con el Ministerio de Educación provincial la realización de una fuerte campaña de difusión, así como también el establecimiento de algunos vacunatorios específicos, haciendo asimismo un especial énfasis en completar aquellos esquemas de vacunación que hayan quedado pendientes. Del mismo modo, desde la cartera sanitaria provincial se articularon estrategias de vacunación con el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, a fin de poder inmunizar a los adultos mayores que se encuentran habitando en residencias larga estadía.#


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

8

Sobre la epilepsia

Madryn presente en el Purple Day

C

on motivo del Día de Concientización de la Epilepsia, la Fundación de Hemisferectomía (FundHemi) a través del doctor Luciano Grisotto, médico especialista en neurocirugía infantil radicado en Puerto Madryn, invita este 26 de marzo a sumarse al Purple Day y usar el color violeta en las vestimentas, decoraciones e iluminación para colaborar en la toma de conciencia sobre las personas que conviven con epilepsia. El Purple Day es un evento global que tiene como meta aumentar la conciencia mundial sobre la epilepsia, y disipar los mitos y temores comunes de este trastorno neurológico. Fue iniciado en 2008 por una niña de nueve años llamada Cassidy Megan, motivada por su propia lucha contra la epilepsia. Otras ONG se unieron para lanzar el Purple Day a nivel internacional y aumentar la participación de asociaciones, escuelas, empresas, políticos y celebridades. Desde el comienzo, numerosos edificios en todo el mundo se iluminan cada 26 de marzo y miles de personas se visten de violeta ese día, para mostrar su apoyo a las personas con epilepsia. El año pasado más de 50 edificios y monumentos de Latinoamérica se sumaron a la propuesta y para este 2022, la Municipalidad de Puerto Madryn hará lo propio iluminando con luz violeta el monumento al Quijote, emplazado en la costanera de nuestra ciudad. El evento ha sido declarado de Interés por el Concejo Deliberante, a través de la Declaración N° 014/22. Sin edad, sexo ni clase social La Fundación de Hemisferectomía es una organización sin fines de lucro argentina que agrupa a niños y adolescentes y a sus familias, que han tenido que atravesar una cirugía cerebral denominada hemisferectomía. En la actualidad, más de 50 millones de personas en el mundo conviven con epilepsia y de ellas 1/3 padece epilepsia refractaria, es decir, no responden a la medicación. La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en el mundo y afecta aproximadamente a 1/100 personas en la Argentina. Se puede presentar a cualquier edad, sin distinción de sexo o raza. Los síntomas tienden a aparecer en la infancia o en la adolescencia tardía, pero la incidencia aumenta después de los 65 años de edad. Las causas de la epilepsia son múltiples y pueden ir desde la genética, las malformaciones corticales hasta un accidente cerebro vascular (ACV) o una lesión cerebral por trauma. Se estima que el 25% de los casos de epilepsia son prevenibles y los principales factores de riesgo modificables, como las lesiones perinatales, las infecciones del sistema nervioso central, los traumatismos craneoencefálicos (TCE) y los accidentes cerebrovasculares. Para reducir los prejuicios es necesario mejorar los conocimientos y la concientización en la escuela, el trabajo y la comunidad. En Argentina la Ley 25.404 reglamentada en 2009 protege a las personas con epilepsia contra actos de discriminación.#


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Empleo en Chubut

Muchos estudiantes consiguen trabajo antes de recibirse

Mauro Carrasco. De Ciencia.

U

na de las problemáticas que se están reflejando en los últimos tiempos es el requerimiento de mano de obra calificada por parte de empresas de distintos rubros. Principalmente personas calificadas en el orden de lo informático-digital. Es por eso que hay planteos sobre las carreras y capacitaciones permanentes que deben tener tanto los trabajadores como los aspirantes a una labor. Otro inconveniente que también está surgiendo es que muchos alumnos consiguen trabajo antes de terminar sus estudios por lo que están calificados para la tarea, pero no certificados ya que dejan de estudiar. En el marco de la Exposición Internacional del gas y el petróleo donde participó Chubut, el propio secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Mauro Carrasco, confirmó que hoy “nos encontramos recorriendo todo lo que es la problemática petrolera y poniéndonos a tono sobre qué nuevas tecnologías necesita el sector para ponernos ainiciar las gestiones y para acompañar el crecimiento de Chubut en esa temática”. “No hay mano de obra especializada en muchas ramas dentro de la ciencia, la tecnología y de profesiones que con el tiempo fueron decayendo, que dejaron de ser atractivas. Ademásmuchas veces también pasa que los alumnos obtienen el trabajo antes de recibirse. Ya no es solamente tener mano de obra calificada sino certificada, que es otro tema”. “La gente formada abre un campo de juego más interesante para las empresas donde no es solo la mano de obra sino también el desarrollo en la logística, ponerle cabeza al día a día en el trabajo para mejorarlo”. “Hay muchos rubros donde la mano de obra en Argentina se fue más a carreras tradicionales y hoy hay alternativas productivas que necesitan un sector profesional muy fuerte. En Chubut tenemos tres universidades funcionando, dos nacionales y una provincial, que se dedican a buscar las líneas académicas que la provincia necesita y así se van abriendo nuevas carreras y formaciones”. #

9


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Para congresos, encuentros y seminarios

En Tecnología

Puerto Madryn quiere a recuperar los porcentajes de turismo de reuniones L

El CENPAT busca más vinculos

Marcos Grosso, secretario de Turismo, destacó la infraestructura y calidad de servicios que Madryn tiene para ser sede del turismo de congreso y reuniones. Habló de la situación actual, mejor que la dada a causa de la cuarentena.

L

Agencia Puerto Madryn

a actividad turística en Puerto Madryn recuperó uno de los segmentos que había permanecido relegado por la pandemia: las reuniones y eventos. La realización de las XXIII Jornadas de Otoño de la Asociación Argentina de Cirugía permitió que la ciudad del Golfo volviera a tener la presencia de un número importante de visitantes que recorren la zona en simultáneo a su participación en las jornadas. El secretario de Turismo madrynense, Marcos Grosso, destacó este hecho porque “el objetivo es lograr romper la estacionalidad y el turismo de reuniones es una muy buena herramienta en ese sentido”, más allá de la aparición de nuevos productos que han emergido y que están asociados al destino y naturaleza. En lo estrictamente asociado a reuniones y congresos el funcionario municipal detalló que “tenemos la

infraestructura necesaria y, cada vez, más conectividad que nos permite seguir buscando posicionar a Puerto Madryn como un destino de turismo de reuniones”. Asimismo, reconoció que “nos pone muy contentos que las XXIII Jornadas de Otoño de la Asociación Argentina de Cirugía es el primer evento masivo después o durante la pandemia. Lentamente este segmento de turismo, que era el más relegado, está tomando impulso”. La perspectiva es poder lograr la mayor cantidad de encuentros, seminarios y reuniones en la ciudad aunque dependen de múltiples variables, entre ellas la calidad y características del destino para que pueda superar todas las instancias de evaluación. Grosso detalló que “son procesos largos donde los destinos interesados en ser sedes se postulan y cuando llegan a la terna final son evaluados, inspecciones de destinos. Hay varios encuentros y congresos de gran cali-

10

bre que están cursándose y, además, hay otros patagónicos que se irán desarrollándose. Como en el resto de los segmentos turísticos estamos trabajando para que se lleven adelante las actividades para que más gente llegue y visite la ciudad”.

Infraestructura El secretario de Turismo destacó la calidad y cantidad de infraestructura que Puerto Madryn tiene como destino porque se cuenta con “7 mil camas, más de 80 restaurantes, a todo ello hay que sumarle la posibilidad de sumarle salones de distintos tamaños, inversiones que llegarán para este segmento. Madryn tiene una infraestructura sólida que permite dar respuesta a congresos de distintos tamaños. La ciudad está acorde para recibir estos eventos”, indicó la misiva de prensa de la intendencia de la ciudad del Golfo.#

Grosso de la Municipalidad.

Concejo de Esquel

Propone cambiar el reglamento interno

M

Agencia Esquel

atías Peláez, concejal del Frente de Todos, en la sesión del Concejo Deliberante de ayer, en hora de preferencia sostuvo que “me preocupa la inacción en muchas cuestiones que tienen que ver con el Departamento Ejecutivo Municipal, y la falta de claridad en situaciones que se van dando, y que a veces nos ocupan en el Concejo, como son las decisiones que se deben tomar, pero a veces la legislación no es la adecuada”.

Planteo En consecuencia en el punto Varios, el edil ingresó un proyecto de decreto, modificando el Artículo 7 del Reglamento Interno del 2012, que implica los lineamientos de trabajo legislativo y normas en el cuerpo deliberativo. Habiendo transcurrido 10 años de la aprobación de dicho reglamente, sostuvo que es necesario adaptarlo a la legislación provincial y nacional, e hizo un llamado a regirse por la norma de funcionamiento interno, y “no por los criterios o sentido común de las personas que integran el Concejo Deliberante”. La iniciativa de Peláez, promueve la modificación del artículo del reglamento que se puso en discusión, al momento de elegir al nuevo presidente del HCD para el periodo de sesiones del corriente año, según explicó a este diaro el legislador local del frente de todos.#

a vinculación tecnológica es un área de trabajo estratégica para el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Tal es así, que el Consejo creó y lleva adelante una Red Federal de Vinculación que cuenta con 15 Oficinas de Vinculación Tecnológica distribuidas en diferentes provincias del país con el objetivo de acercar las capacidades del CONICET a las necesidades de los sectores socio-productivos en el territorio e interiozarse de las demandas de innovación de organizaciones públicas y privadas del país. En Puerto Madryn y zona de influencia, forma parte de esa Red la Oficina de Vinculación Tecnológica del Centro Nacional Patagónico (CCT CONICET-CENPAT) cuyo responsable, Lic. Juan Pablo Cevoli, también lleva adelante la coordinación Regional de la zona Patagonia. Dicha área brinda y gestiona servicios y transferencias científicas y tecnológicas, tanto al sector público como privado, en una amplia gama de temáticas en las cuales el CCT CENPAT basa su desarrollo, tales como arqueología, paleontología, estudios de contaminación ambiental, análisis de agua y de aire, turismo científico, bioremediación, botánica, genética forense, entre otras. Para ello cuenta con un equipo con perfiles especializados en propiedad intelectual, asesoramiento legal, emprendedorismo, gestión de proyectos y administración de proyectos científicos. En ese sentido, Cevoli hizo repaso de lo actuado durante 2021 y destacó: “A pesar de haber sido un año de pandemia con presencialidad limitada, creo que hemos consolidado dos ejes fundamentales que se acordaron desde fines de 2019 cuando se decidió relanzar la vinculación tecnológica del CCT CENPAT. Uno fue formar un equipo interdisciplinario, para lo cual se contrató personal con la experiencia necesaria, y se planea la contratación de un perfil más. Otro aspecto fue lograr una gestión eficiente, hecho que quedó demostrado a partir de los indicadores de la Oficina que muestren una performance inédita en cuanto a cantidad de convenios y la recuperación del nivel de ingresos por actividades de transferencia pre-pandemia”. Como ejemplo de lo expuesto, se puede mencionar el Convenio de I+D que el CENPAT suscribió con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia del Chubut en el marco de una presentación a subsidio de Nación para desarrollo de capacidades relativas a industria de cannabis medicinal. “Gracias al trabajo sinérgico y a contrarreloj junto a la Gerencia de Vinculación Tecnológica del Consejo, para llegar con los tiempos de presentación, se pudo lograr el otorgamiento de los $20.000.000 de subsidio de Nación a la provincia de Chubut para la ejecución del proyecto”, señaló. El fortalecimiento de la OVT CENPAT es el resultante también de la gestión del Gerente Dr. Sergio Romano, quién impulsó la Red Federal de Vinculación. #


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Asumió en la entidad sindical

En Chubut

Jorge Frías conducirá la AAC Py P de Pesca hasta el 2026 E

Continúa la entrega de netbooks

El reelecto Secretario General, encabezó la primera reunión de trabajo de la nueva comisión donde se delinearon los ejes y objetivos a cumplir en la nueva gestión.

E

Agencia Puerto Madryn

n los últimos días, Jorge Frías asumió un nuevo período al frente de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. El mandato se extenderá hasta el 2026 tras las elecciones donde los afiliados ratificaron su apoyo a la conducción que encabeza el reelecto secretario General. Luego de la realización de la primera comisión directiva de la entidad sindical, Frías adelantó parte de los desafíos que tiene para este nuevo período donde hay temas que están pendientes de resolución y que hacen a los ingresos de los asalariados. En sus palabras el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca agradeció “a los compañeros que nos acompañaron hasta hoy en mandatos anteriores, y que por sus motivos particulares dieron un paso al costado para que nuevos compañeros se sumen. A éstos les agradezco por la confianza y la voluntad de pensar y actuar en lo colectivo, asumiendo ser protagonistas para el beneficio de todos”. Con vistas a los objetivos propuestos para este nuevo período Frías explicó que “asumí una vez más el desafío de llevar adelante una nueva marea en esta querida Asociación. El desafío es mantener y mejorar lo realizado hasta hoy, lo que visiblemente no es poco, y también mantener la presencia en todos los ámbitos de interactuación como son las Cámaras y empresas armadoras, Prefectura Naval Argentina, Armada Argentina, Confederación General del Trabajo, Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Federación Internacional del Transporte, Liga Naval Argentina, en los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Trabajo; de Transporte; y de Defensa; y en el INIDEP, entre otros”, dijo.

Obra social Asimismo, resaltó el trabajo de los Delegados Gremiales, que continuamente se encuentran en comunica-

ción con el afiliado y atienden las demandas, habiendo logrado una red comunicativa en la cual todo lo que sucede es sabido por la Comisión Directiva. “En cuanto a OSPesca, la obra social de la familia de los capitanes de pesca, redoblaremos esfuerzos para seguir prestando un servicio ampliamente superador de las obligaciones de Ley, con absoluta vocación solidaria para estar al lado de cada uno y en especial en los momento de mayor necesidad” afirmó el secretario general. Junto a ello, añadió “comprendan que no todo depende de nuestra gestión, la medicina en Argentina es de altísimo costo y es para algunos un negocio abusivo”. En ese sentido – agregó- que para la medicina privada “la salud es un negocio, mientras que para nosotros es equidad, solidaridad y compañerismo”, llamando a los jóvenes capitanes a reflexionar que “obviamente también llegarán a ser jubilados y necesitarán de la unidad y solidaridad que sólo su propia obra social les brindará”. El Capitán Frías destacó “una vez más que la enorme tarea diaria no sería posible si no contáramos con el acompañamiento de todo el personal administrativo, de los auxiliares y de los profesionales que nos asisten en cada área y a quienes les estamos muy agradecidos porque ellos ‘tienen la camiseta de la Asociación y OSPesca’ y cumplen con la directivas que les encomendamos, asumiendo que nuestra gestión se debe y es para los afiliados y sus familias”.

Educación e impuesto Asimismo, ratificó que “políticamente seguiremos bregando por una educación superior que dé cumplimiento con el STCW-F 95. Daremos una nueva batalla para la reducción del impuesto a las ganancias con una propuesta alternativa en las distintas cámaras legislativas de la que en breve les daremos parte. Renovaremos el pedido de representatividad en el Consejo Federal Pesquero”. Finalmente hizo un llamamiento a la unión, recordando que 40 años

Mantenimiento en sectores

Tareas en planta del GIRSU

P

Agencia Esquel

ersonal municipal, realiza tareas de mantenimiento en los distintos sectores de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel, ubicada en la Ruta Nacional Nº 40. Desde el Municipio subrayaron “la importancia de mantener los espacios de trabajo limpios y en condiciones”. La recomendación

es hacer la separación domiciliaria de los residuos. En el establecimiento los operarios vienen rotando las licencias profilácticas, para someterse a los estudios médicos a través de una ART, para descartar cualquier afección por el agua de perforación que consumían, y no presenta las aptitudes por contener componentes como niquel e hidrocarburos.#

atrás algunos capitanes tomaron la decisión de fundar la Asociación de Capitanes de Pesca, “quizás ya sea tiempo de pensar en una sola Asociación en la que concluyan todos los capitanes que abrazan la pesca marítima”. Junto a ello agregó “quizás los compañeros que van y vienen de un gremio a otro y los nuevos, aprovechen tantos años de proceso y asuman que sólo la unidad fortalece; y atento a que están presentes los gremios hermanos y la CGT MDP, me animo a ampliar el concepto y decirles que estoy convencido que ha llegado el tiempo de que todos los gremios marítimos y portuarios que operamos a lo largo del litoral marítimo argentino deberíamos sellar la unidad. En nombre de toda la Comisión Directiva los convoco a trabajar durante cuatro años con una misma proa, deseándoles trabajo, felicidad y prosperidad”.#

l Gobierno del Chubut continúa con la entrega de netbooks del programa federal Conectar Igualdad en distintas escuelas de la provincia: hasta el momento se distribuyeron 899 dispositivos en 25 establecimientos de Educación Secundaria en distintas localidades. En noviembre último comenzó la entrega de equipos a estudiantes secundarios bajo la modalidad del modelo 1 a 1, a partir del cual se entrega un equipo a cada estudiante para que pueda contar con él en su hogar. A partir del 28 de marzo y hasta el 8 de abril, el Ministerio de Educación a través de la coordinación de Educación Digital Chubut, cuyo responsable es Ricardo Pavéz, tiene previsto distribuir 1052 equipos que enviará el programa Conectar Igualdad. En esa instancia recibirán 16 escuelas de Nivel Secundario de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Cholila, Cushamen, Comodoro Rivadavia, 28 de Julio, Rawson, Trelew, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Facundo, Gan y Sepaucal. “Otras 24 instituciones educativas de todas las regiones se encuentran en proceso de carga de su matrícula para poder recibir los equipos durante abril y mayo, donde está previsto distribuir otro lote muy importante, que esa vez sumará 2000 netbooks”, dijo Pavéz.#

11

En Comodoro

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar

C

recen las expectativas ante la proximidad de las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar (JNCM) y XIX Coloquio de Oceanografía, a desarrollarse desde el 28 de marzo y hasta el 1ro de abril de 2022, en el Centro Cultural,(CCCR), Centro de Información Pública (CIP) así como en el Centro de Exposiciones y Promoción del Turismo, (CEPTUR) depedientes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Ambos eventos son organizados el Instituto de Desarrollo Costero dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Luego de la suspensión por la pandemia de Covid-19, finalmente se podrá disfrutar de las conferencias de especialistas de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil. En ese marco se desarrollarán conferencias, mesas redondas así como también, seminarios y talleres relacionados a los ambientes marinos y costeros; turismo y conservación; pesquerías, acuicultura y petróleo; planificación marina espacial, gestión integral costero así como explotación off shore. A lo largo de las jornadas se llevará a cabo el Concurso “Nuestro mar en imágenes”, donde se exhibirán los trabajos fotográficos seleccionados, mientras que los videos serán proyectados el 30 de marzo.#


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

12

Se realizan distintos eventos

Cholila espera mucha gente este fin de semana E n el marco de la competencia Doble Lago Futalaufquen 2022, prevista para este fin de semana, el intendente de Cholila, Silvio Boudargham, se refirió al evento. “Estamos muy contentos, felices de poder participar de esta Doble Futalaufquen-Cholila 2022, principalmente por lo que va a generar en la localidad, ya que se está hablando de alrededor de 400 y 500 participantes; además del movimiento que habrá. Entre 1.200 y 1.500 personas nos van a visitar durante el sábado y parte del domingo. Eso va a generar un ingreso económico importante para los distintos prestadores de

Cholila”. Agregó detalles de la organización, y puntualizó que “veníamos trabajando hace bastante en la preparación; tenemos todo prácticamente armado. El Morro, predio de la Fiesta del Asado, estará disponible para los que vengan a acampar. Ofreceremos un fogón para que se pueda compartir en el lugar, y también el escenario con música. Coordinamos con la gente de Seguridad Vial, bomberos, Tránsito y Policía” Este fin de semana también se realizarán otros eventos en la localidad, y Boudargham mencionó por ejemplo la jineteada de hoy sábado y

mañana domingo, que sumará visitantes. Entre los dos días, estiman la presencia de más de 1.000 personas. “Vamos a estar acompañando a los chicos que están trabajando con la jineteada, que son jóvenes y del pueblo. Son espectáculos para distintos tipos de público. Muy feliz con estos eventos”, afirmó. Asimismo la Dirección de Cultura de Cholila, junto a la Coordinación de Deportes y la Municipalidad, continuaron con las inscripciones para emprendedores, artesanos y productores, interesados en participar tener un Stand durante la carrera. #

El intendente contento por los eventos sociales que se dan en Cholila.

De Esquel

Llega Punto Digital al barrio Estación

L

a Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel, avanza con las tareas de acondicionamiento del futuro espacio, que albergará el segundo Punto Digital de la ciudad. Al respecto el secretario de Cultura y Educación, Damián Duflós, destacó la posibilidad de contar con un segundo Punto Digital, que se ubicará en barrio Estación. El que está actualmente funcionando, tiene sede en barrio Don Bosco Explicó que a raíz de la recuperación de la casa municipal lindera a la sede vecinal del barrio, se pudo concretar el espacio físico necesario para esta propuesta del Ministerio de Modernización y del Programa de los Puntos Digitales, luego del gran desempeño del primer Punto Digital de la ciudad, que ha sido reconocido a nivel nacional.

Renidekación Duflós agregó que “ahora estamos haciendo remodelaciones y acondicionamientos, y una vez finalizados los trabajos llegará el equipamiento tecnológico al barrio, para que la gente cuente con otra alternativa de conexión digital. Estamos esperanzados en que pronto se termine esta primera etapa”, destacó el funcionario local.#


PROVINCIA_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

13

Trelew: el intendente recorrió invernáculos en el valle

Maderna anunció inversiones para la producción E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recorrió los invernáculos ubicados en la zona de Treorky que forma parte de la primera tanda de espacios productivos gestionados por el Municipio, para productores del valle, con fondos del Ministerio de Agricultura de la Nación. El mandatario estuvo acompañado por el secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar y otros miembros de su equipo. El programa comprende, en esta primera etapa, la instalación de 10 invernáculos con una inversión superior a los 11 millones de pesos, con el objetivo de sumar superficie cubierta a la producción hortícola de la zona, garantizando un mayor abastecimiento de verduras y hortalizas al mercado local. Luego de la recorrida, Maderna explicó que “los invernáculos permitirán duplicar o triplicar en algunos casos la producción que tienen actualmente en esa zona. Se trata de productores con experiencia que tienen un buen manejo de la agricultura y de este tipo de producción, que lleva

procesos fitosanitarios diferentes a la producción a cielo abierto”. “Apostamos a que se pueda nutrir a la ciudad de verduras durante todo el año, para disminuir lo que se tenga que traer de otras provincias, con lo que eso significa en términos logísticos, de costos y de control sanitario”, aseguró el mandatario. Maderna anunció que ya está en proceso de licitación una segunda etapa de este programa, con una inversión de 32 millones de pesos, que serán provistos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “En este caso incluirá la instalación de 10 invernáculos más, tres ferias que se abrirán en distintas zonas de la ciudad para que los productores puedan vender de forma directa y 100 hectáreas de producción de hortalizas a cielo abierto”, detalló. El mandatario contó que también está previsto avanzar con nuevo convenio con el Ministerio de Agricultura de la Nación por más de 100 millones de pesos para la construcción de 30 invernáculos y un proyecto para el

Recorrió establecimientos que forman parte de un programa gestionado por el Municipio ante Nación. desarrollo de la producción de granos en el resto del valle. “Estamos atendiendo nuestra ciudad, con este proyecto de cinturón hortícola de Trelew,

pero también vamos a llegar a otras zonas cercanas a nuestra localidad, por pedido de los propios productores”. Asesoramiento técnico

Comprende también asesoramiento técnico gratuito para productores a través de equipos del Municipio, el INTA y profesionales.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Juegos Nacionales Evita de Playa

14

Natación

Los palistas chubutenses Hoy es la “Travesía Magagna-Playa Unión” listos para el debut H oy se llevará a cabo una nueva edición de la tradicional prueba de natación en aguas abiertas denominada “Travesía Magagna-Playa Unión”. La largada será a las 11.45hs desde Playa Bonita y los participantes deberán recorrer una distancia de 5.500 metros. Las inscripciones, que cerraban anoche, venían a buen ritmo y desde la organización a cargo de los profesores de Myfanuy Humphreys Gabriel Radziviluk y Karen Jones confirmó más de treinta competidores, teniendo en cuenta que el grueso seguramente se anotaría al cierre de esta edición.#

Luján Russo y Emilio Carazo representarán a Chubut en canotaje.

E

l próximo lunes, con la recepción de delegaciones y el martes con el inicio de la competencia, se pondrá en marcha en el balneario de Mar de Ajó (Bs. As.), la quinta edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa. Entre los 60 deportistas chubutenses,

se encuentran los palistas Luján Russo (Club Regatas Rawson) y Emilio Carazo (Club Camwy Kayak de Gaiman), pareja en el deporte y en la vida, quienes competirán en la disciplina de canotaje y serán los representantes chubutenses en los Juegos Nacionales.#

Con esta prueba tradicional, cierra la temporada de aguas abiertas.

Juegos Nacionales Evita de Playa

Natación adaptada compite en Mar de Ajó El deporte adaptado también tendrá su espacio en los Juegos Nacionales Evita de Playa que se realizarán en Mar de Ajó, y Chubut, sus representantes.

El esquelense Axel Alarcón Daher, junto al portuario Joel Ullua Duran, integran el binomio chubutense en la disciplina de Aguas Abiertas Adaptada, que participará en la distancia

de 2.000 metros en el mar abierto bonaerense. Para Joel, quien tiene apenas 15 años (a punto de cumplir 16) y desde hace 9 practica natación, será la primera vez que representa a la provincia en una instancia nacional. Posee una discapacidad intelectual, por lo que se encuentra dentro del sistema de clasificación funcional de ParaNatación como S-14. En la instancia provincial de aguas abiertas (adaptado) realizada en Playa Unión en el mes de marzo, clasificó en primer lugar, en un circuito de 1000mts, con un tiempo de 20 minutos y 17 segundos.

Más experiencia Por su parte Axel de 19 años, incursionó en la natación a los cuatro años de edad en su ciudad natal y está federado desde el año 2015. En el año 2017 sufrió un accidente que le produjo una hemiplejia del lado izquierdo del cuerpo, por lo cual su condición motriz resultó afectada de por vida. En 2018 volvió a entrenar y desde 2019 ha participado en instancias provinciales, regionales y nacionales representando a Chubut en Juegos Evita y Juegos ParaEpade, evaluado dentro del sistema de clasificación funcional de ParaNatación como S-9. En la instancia provincial de aguas abiertas (adaptada), clasificó en segundo lugar, detrás de Joel, con un tiempo de 22 minutos y 21 segundos. Si bien Axel Alarcón Daher ya tiene experiencia en distintos certámenes donde ha competido y Joel Ullua Duran hará su debut, para ambos deportistas esta será la primera experiencia en un torneo a nivel nacional de Aguas Abiertas.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/03/2022_PÁG.

15

Es coordinador de Selecciones de Ecuador

Claudio Campos: de Esquel al Mundial de Qatar

C

hubut logró representación en el Mundial de Qatar. Claudio Campos, esquelense de nacimiento, es el coordinador de Selecciones de Ecuador, combinado nacional que aseguró su clasificación a la cita mundialista. La “Tri” consiguió el pase pese a perder por 3-1 Paraguay en Ciudad del Este el jueves, en el marco de la anteúltima fecha de las Eliminatorias de Conmebol. “Ecuador volvió a un Mundial de Mayores. Estoy muy contento de ser parte de una gran institución, la Federación Ecuatoriana de Fútbol, y que el pueblo ecuatoriano esté feliz”, le comentó Campos a Jornada desde suelo paraguayo. ”Un saludo para Esquel, para todo Chubut”, agregó. La última presencia de Ecuador en una Copa del Mundo ocurrió en el año 2014. Campos, que desempeña el

cargo hace un lustro, tiene su cuota de responsabilidad en la clasificación. Desde su rol, hizo su aporte contribuyendo a la formación de actuales futbolistas del seleccionado conducido por Gustavo Alfaro. Esta labor formativa, con anterior,se había cristalizadotanto en el título en el Sudamericano Sub 20 de 2019 y en el tercer puesto en el Mundial de Polonia de la categoría ese mismo año. Ese podio le granjeó a Campos una condecoración de la Asamblea Nacional, el equivalente al Congreso, y una recepción de Lenin Moreno, presidente ecuatoriano de aquel entonces.#

El Número

8 Los años de ausencia de Ecuador de los Mundiales. Su última aparición tuvo lugar en Brasil 2014, donde no superó la primera fase

Claudio Campos, el esquelense cuyo trabajo ayudó a la “Tri” de Ecuador a volver a un Mundial.

Liga del Valle

Debuta Dencor y juegan Germinal y Racing

H

Liga del Valle Sergio Esparza/ Jornada

E

oy continúa la acción de la sexta fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle.

ste fin de semana se celebrará la cuarta fecha del torneo femenino de la Liga del Valle.

Los partidos El partido saliente de este grupo involucra al líder Racing Club y a Defensores del Parque, que jugarán desde las 16 en cancha de Los Aromos. La “Academia”, que tuvo jornada de descanso la fecha pasada, suma 12 puntos en la tabla de posiciones y aventaja por cinco unidades al segundo. Gaiman FC tiene fecha de descanso. Por la Zona 2, el puntero Alumni será quien descanse, junto a Huracán. A las 17, en el CeDeTre, Germinal, escolta del “Tricolor”, visitará a Atlas. Una hora antes, empezarán los dos partidos restantes: Dolavon-J.J. Moreno y La Ribera-Independiente. En este último encuentro, se producirá el debut de Walter Dencor como DT del “Rojinegro”. Al cierre de esta edición, jugaban Mar-Che y Deportivo Madryn.#

Torneo femenino: Comienza la 4a fecha El sábado Guillermo Brown se medirá al CEC a partir de las 16. Una hora después, Racing Club recibirá a Alumni en el Cayetano Castro. En tanto, a las 19:30, Atlas competirá ante La Ribera.

El domingo

Ayer, Mar-Che y el equipo liguista de Deportivo Madryn protagonizaron un encuentro de la Zona 1.

El domingo, a las 14: 30, Mar-Che jugará ante Germinal en el Centro Deportivo Madryn. Media hora después, empezará el cotejo entre Gaiman FC y Alianza Fontana Oeste. A las 16, J.J. Moreno, vigente bicampeón, será local de Defensores del Parque. Como apertura del día, a las 14, Deportivo Madryn será local de Dolavon.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Regional de hockey: Germinal a semis El plantel de primera damas de Germinal de Rawson, se clasificó a las semifinales del Campeonato Regional de Clubes “B” Patagonia de hockey, que se juega en Neuquén, hasta mañana. Luego de comenzar con goleada el jueves sobre Marabunta RC “B”, por 7 a 0, ayer las chicas del “Verde” perdieron en primer término contra Roca RC, por 6 a 0, y posteriormente, en cuartos de final, le ganaron por penales a Ferro de General Pico, por 4-3, tras igualar 1 a 1. Hoy, el equipo dirigido por Claudio Reinhart, y que cuenta con la preparación física de Nicolás Barrientos, enfrentará a Club Sportivo Independiente (La Pampa) por las semifinales del torneo, y en caso de ganar jugarán mañana la final del torneo.

Rugby

Programación - Hoy

Se juega la tercera fecha del Regional

S

e llevará a cabo hoy la tercera fecha del Campeonato Regional Patagónico de rugby 2022, con la disputa de los tres partidos correspondientes. En Comodoro Rivadavia, el único puntero del certamen, Deportivo Portugués, recibirá a Bigornia, que aún no ha sumado puntos, a partir de las 14.30hs con arbitraje de Kevin Novas. A la misma hora, en Río Negro, Roca será local de Jabalíes, en un duelo que promete entre dos que quieren pelear arriba, mientras que en Trelew, las “Cebras” recibirán a Chenque a las 16, donde ambos buscarán otro triunfo para intentar meterse en la pelea. Posiciones: Portugués 9, Jabalíes 6, Trelew, Chenque y Roca 4, Bigornia 0. Por el Preparación Austral, el líder Puerto Madryn será local de Comodoro, Calafate recibirá a Draig Goch y Patoruzú a San Jorge (si presenta ya que no lo hizo en las 2 fechas anteriores).#

16

Regional Patagónico Hora Equipos Árbitro SERGIO ESPARZA

14:30 Roca RC - Jabalíes

Designa local

14:30 Portugués - Bigornia

Kevin Novas

16:00 Trelew RC - Chenque

Gabriel Kononczuk

Preparación Austral Hora Equipos Árbitro 15:00 P. Madryn RC-Comodoro Javier Celan 15:00 Patoruzú vs San Jorge Designa Club 15:00 Calafate vs Draig Goch Nicolás Guardia Preparación Juvenil En Trelew RC Cat. Hora Equipos Árbitro M18 13:00 Trelew-Bigornia

Javier Faimali

M16 12:20 Trelew-Bigornia

Designa local

En Patoruzú Cat. Hora Equipos Árbitro M18 15:30 Patoruzú-D. Goch J. Manuel Castilla M16 14:00 Patoruzú-D. Goch Rubén Soria Femenino en Draig Goch

Trelew será local de Chenque y Bigornia visitará al líder Portugués.

13:30

Draig Goch-Española Faimali

14:15

Española-Bigornia

Pagani

15:00

Draig Goch-Bigornia

Soria

15:15

Adaptado Juvenil

Designa local


EL DEPORTIVO_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Trelew

Se presentó el Torneo Patagónico de Polo

E

l Municipio presentó el torneo que se realizará los días sábado y domingo de 12 a 19 horas con entrada gratuita. Habrán espectáculos y food trucks, la premiación será el segundo día y por primera vez habrá copa de mujeres. La Municipalidad de Trelew junto al EnTreTur presentó el Torneo Patagónico de Polo que se desarrollará este sábado 26 y domingo 27 en el predio de polo ubicado a metros en las cinco esquinas que une ruta Nacional N° 3 y la provincial N° 7, la entrada será libre y gratuita. Uno de los organizadores del torneo, Leandro Gioelli explicó que: “habrá una copa para principiantes, otra denominada Discap para mujeres y profesionales, y una tercera dónde

jugarán polistas locales y profesionales”. Elorganizador también agregó que “el torneo comenzará ambos días a las 12 y se extenderá hasta las 19, la idea es que el polo sea un deporte habitual en la ciudad y que siga creciendo”. Para finalizar, Magalí Volpi, coordinadora del Bureau de eventos del EnTreTur señaló: “Junto a Turismo municipal y la organización del evento acompañamos todas las propuestas que nos permitan desarrollar eventos en nuestra ciudad y que convoquen gente de otras provincias. Además es un honor ser los auspiciantes de la copa de mujeres que por primera vez se entregará en la cuidad, así que quedan todos invitados”.#

17

Municipalidad de Trelew y TyC Sports

Continuidad al Programa “Creciendo Feliz”

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió en Buenos Aires con autoridades de la empresa TyC Sports, para avanzar en la firma de un convenio en el marco del Programa “Creciendo Feliz”. El programa fue ideado por el Municipio para realizar un abordaje integral en los barrios a través de las áreas de Deportes, Salud y Educación; y también para fortalecer a distintas disciplinas deportivas, a través de capacitaciones o clínicas. Maderna comentó que “se trabaja para traer durante este año una nueva ronda de capacitaciones que abarquen tanto a los equipos técnicos como a los jugadores de distintas disciplinas como básquet, vóley, fútbol, ajedrez y boxeo. Gracias a las clínicas que hicieron se abrieron cuatro escuelas más de ajedrez y se comenzó a competir a nivel nacional e

Maderna se reunió en Buenos Aires con autoridades de TyC Sports. internacional. También se capacitó a entrenadores y jurados del boxeo, que hoy están actualizados al tanto de todo lo que tiene que ver con este

deporte a nivel nacional e internacional”. Adelantaron que este año se trabajará también con la Liga de Fútbol del Valle.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Tendrá una duración de 30 meses

Respaldada en dólares

El Directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó un programa con la Argentina para la refinanciación de U$S

U

El FMI aprobó ayer el acuerdo y gira un desembolso de US$ 9.650 millones 45.000 millones tomados por el país en 2018 en un crédito stand by y habilitó un desembolso de US$ 9.650 millones.

E

l Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer un programa con la Argentina para la refinanciación de U$S 45.000 millones tomados por el país en 2018 en un crédito stand by y habilitó un desembolso de U$S 9.650 millones.

Programa de dos años El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.El nuevo acuerdo tendrá una duración de 30 meses en el marco del Servicio del Fondo Ampliado para Argentina por un monto de 31.914 millones de DEG, equivalentes a US$ 44.000 millones, o el 1000 por ciento de la cuota del país en el FMI.

Desembolso La decisión de la Junta Ejecutiva permite a las autoridades un desembolso inmediato de 7.000 millones de DEG, lo que equivale a US$ 9.656 millones. Así, sostuvo que el programa argentino apoyado por el FMI establece “objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica” y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina. El programa busca mejorar las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente a través de una estrategia múltiple,

El presidente Alberto Fernández dialogó vía zoom con la titular del Fondo Monetario, Cristalina Georgieva . que implica una eliminación gradual de la financiación monetaria del déficit fiscal y mejoras en el marco de política monetaria.

Zoom con el Presidente El martes, de cara a la reunión de mañana, la titular del FMI, mantuvo un zoom con el presidente Alberto Fernández y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien luego

desde París mantuvo negociaciones intensas de último momento para asegurar una “amplia mayoría a favor del acuerdo” como finalmente se logró. Este nuevo entendimiento también incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes fi-

nancieras identificadas en el acuerdo con el FMI.

Acuerdos En consecuencia, con el aval del FMI al acuerdo de facilidades extendidas, la Argentina y el Club de París se comprometieron a concluir el proceso de modificación definitiva del Acuerdo definido en la “Declaración Conjunta de 2014” antes del 30 de junio.#

18

Llegó Peronio, “la criptomoneda del pueblo”

n grupo de desarrolladores argentinos lanzó la criptomoneda Peronio, con referencia ineludible a Juan Domingo Perón y calificada como “la moneda del pueblo”. Peronio es una stablecoin, es decir, una criptomoneda que está atada a un activo estable, que permite minimizar la volatilidad de su precio, a diferencia de lo que sucede con las principales criptomonedas con gran valor como lo son el Bitcoin y Ethereum, que presentan mucha volatilidad. Las stablecoins están vinculadas a otras criptomonedas, a dinero fiduciario o al comercio de materias primas. En este caso, Peronio se encuentra respaldada por dólares, por lo que mantiene su valor pegado a la moneda estadounidense. Su funcionamiento está garantizado por una serie de contratos inteligentes encriptados en la tecnología blockchain. Esto implica que nadie, ni sus creadores, pueden alterarla. Los desarrolladores explicaron que “Peronio busca dar a los usuarios una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino, debido a la volatilidad e inestabilidad que sufre desde hace décadas”. Además agregaron que su proyecto quiere convertirse en “la criptomoneda líder a nivel nacional mediante una confiabilidad sólida durante el tiempo que haga que los usuarios se multipliquen de forma exponencial”. Asimismo aclararon que “el Peronio no tiene nada que ver con que seas peronista o no”, sino que busca ser una alternativa al peso, ya que “el peso es una moneda que todos los días vale un poco menos”. “Peronio es mejor, no tiene inflación, está respaldado en dólares y además esos dólares de respaldo generan intereses, por lo que cada vez vale más. Y creo que lo mejor que tiene es que no la maneja ningún político”, dijeron.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Para profundizar la lucha contra la eliminación del alcohol al volante

19

Coronavirus

Nueva edición de Alcoholemia Federal con controles viales en todo el país E L a Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las provincias y los diferentes municipios realizarán este fin de semana una nueva jornada de Alcoholemia Federal y en esta edición se sumará el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de profundizar la lucha contra la eliminación del alcohol al volante, informaron fuentes de ese organismo dependiente del Ministerio de Transporte. La 16° edición del operativo Alcoholemia Federal, con controles desplegados en todo el país, comenzó anoche, mientras se espera por avances del proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante en el Congreso de la Nación.

Junto a la ANSV, las provincias y decenas de municipios refuerzan el compromiso de trabajar articuladamente para disociar el alcohol de la conducción y generar conciencia entre las y los conductores argentinos sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol. En la edición de febrero se realizaron 6.339 controles donde el promedio de casos positivos fue del 3%, y se estableció que el 95% de conductores circulaban con nivel cero de alcohol en sangre. En ese sentido, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, señaló que “volvemos a estar en múltiples puntos del país de forma simultánea y coordinada para continuar concien-

tizando a las y los conductores sobre la importancia de evitar el consumo de alcohol al conducir”. Y agregó: “Después de más de un año de hacer estos controles federales, podemos afirmar que es muy baja la proporción de quienes se arriesgan a beber y conducir. Trabajamos para que cada vez sean menos, por eso el Estado va a estar presente nuevamente con más controles, porque la seguridad vial se construye entre todos y todas”. Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó que “es muy importante que estos controles, que se dan de manera simultánea y articulada entre Nación, provincias y municipios, se

Ocho provincias tuvieron menos de diez casos en 24 hs

sigan realizando. Queremos que se sumen más jurisdicciones, por eso celebramos que la Ciudad de Buenos Aires sea parte de este operativo que lo único que quiere es cuidar la vida de todos los argentinos, erradicando el alcohol al volante”. El informe de la Alcoholemia Federal del mes de febrero, publicado por el Observatorio Vial de la ANSV, indica que los test realizados fueron un 80% a hombres y 20% a mujeres, y el 74% circulaba en auto. Del total de conductores testeados, 177 fueron casos positivos (3%) -mayormente hombres, motociclistas y de entre 18 y 45 años-, mientras que 6.017 conductores (95%) registraron graduación cero de alcohol.#

Aumento en la prestación por desempleo

El Gobierno oficializó ayer la suba del salario mínimo

E

l Gobierno oficializó hoy la suba del salario mínimo, que llegará a poco más de $47.000 a fin de año, y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 4/2022 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.

Consejo del Salario Mínimo El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió el 16 de este mes y ahí acordó una mejora escalonada de ese haber y de la prestación de desempleo. Ahora, el Poder Ejecutivo fijó oficialmente para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las enti-

dades y los organismos del Estado Nacional en que actúe como empleador, un Salario Mínimo, Vital y Móvil, excluidas las asignaciones familiares.

Montos De acuerdo con lo dispuesto, se establecieron las siguientes sumas: -- A partir del 1° de abril de 2022, en $38.940 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $194,70 por hora para los trabajadores jornalizados. -- A partir del 1° de junio de 2022, en $42.240 para todos los trabajadores mensualizados y de $211,20 por hora para los jornalizados. -- A partir del 1° de agosto de 2022, en $45.540 para los mensualizados y de $227,70 por hora para los jornalizados.

-- A partir del 1° de diciembre de 2022, en $47.850 y $239,30 respectivamente. Además, se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, de la siguiente manera: . -- $10.817 y $18.028, respectivamente, a partir del 1° de abril de 2022. -- $11.733. y $19.556, respectivamente, a partir del 1° de junio de 2022. -- $12.650 y $21.083 respectivamente, a partir del 1° de agosto de 2022. -- $13.292 y $22.153 respectivamente, a partir del 1° de diciembre de 2022. En la Resolución, el Gobierno destacó que el el consenso obtenido en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil “contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo”.#

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió el 16 de este mes y ahí acordó una mejora escalonada de ese haber y de la prestación de desempleo.

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados 2.572 contagios de coronavirus y otras 66 muertes en todo el país. Si bien, a diferencia de la jornada anterior, todas las jurisdicciones reportaron nuevos contagios, ocho provincias reportaron menos de diez: Catamarca (9), Jujuy (3), La Rioja (2), Salta (9), San Juan (3), Santiago del Estero (2), Tierra del Fuego (4) y Tucumán (9). En tanto, solo la provincia de Buenos Aires superó el millar de contagios nuevos, con 1.025.

Infectados Con los números informados ayer, ascendió a 9.023.812 el total de infectados desde el inicio del brote de Covid-19 en la Argentina y a 127.846 el de los fallecidos. Según informó el Ministerio, en las últimas 24 horas se realizaron sólo 26.811 testeos, con una tasa de positividad de apenas el 9,85%. Al día de hoy, 64.060 personas siguen con la enfermedad en curso, mientras que 8.831.906 ya se recuperaron.

Terapia intensiva En tanto, 607 pacientes con coronavirus permanecen internados en terapia intensiva y las camas del servicio para adultos con distintas patologías en centros de salud públicos y privados permanecen ocupadas en un 37,3% a nivel nacional y en un 39,0% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).#


policiales_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Trelew

Allanan por una causa de amenazas con arma

E

n relación a una causa vinculada a un abuzo por arma de fuego, personal policial de la Brigada de Investigaciones de Trelew, realizó un allanamiento, registro domiciliario y registro vehicular en una vivienda situada en calle Dolavon del barrio Inta de esa ciudad, lugar donde se domicilia el sospechoso de la misma. En la diligencia, se secuestraron una campera roja con capucha marca, un cartucho de munición múltiple con la inscripción en su culote “Or-

bea” de calibre 14, una Tablet marca Samsung Tab 2 y una Ipad gris. . Asimismo, se llevó a cabo el registro de un vehículo marca Chevrolet, modelo Corsa, donde se encontró y se incautó una funda de tela color negra dañada marca Huston de pistola tipo 9 mm Posteriormente, dicho rodado fue secuestrado y trasladado al puesto policial Nro. 824 donde quedo a disposición del Ministerio Publico Fiscal de Trelew. Se contó con la colaboración del GEOP y del personal de la división de Criminalistica.#

20

Comodoro Rivadavia

Vuelve a prisión por ausencia de tobilleras electrónicas Se trata de Franco Almonacid que está imputado de querer asesinar a su expareja y un hombre. embietiéndolos con un camión. Tiene prisión domicliaria, pero no hay tobilleras.

L

os jueces de Comodoro Rivadavia, Miguel Caviglia y Alejandro Soñis, resolvieron confirmar parcialmente la resolución tomada por su par Mariel Suárez, respecto de otorgar el arresto domiciliario en favor de Franco Almonacid (24) (imputado por tentativa de homicidio agravado en esa ciudad); pero dispuso que el procesado debe regresar a su lugar de detención, en cumplimiento de la medida de prisión preventiva, hasta que las autoridades correspondientes dispongan de la tobillera electrónica para controlar los movimientos del sospechoso. En el inicio de la audiencia el tribunal revisor fue integrado por la jueza Daniela Arcuri y el juez Miguel Caviglia. En la ocasión, la fiscal Laura Blanco, planteó que la decisión adoptada anteayer por la jueza Suárez, no era legal. A ello, agregó que no se debió realizar esa audiencia de revisión de la medida de coerción. En este contexto, la jueza Arcuri coincidió con la posición de la representante del Ministerio Público Fiscal. En tanto, el magistrado Caviglia discrepó con la opinión de su colega. Esta divergencia, obligó a la participación del juez Alejandro Soñis. Así las cosas, Caviglia y Soñis, confirmaron parcialmente la resolución de la jueza Mariel Suárez, indicando que el proceso se podía cautelar con la medida de arresto domiciliario y utilización de la tobillera electrónica. En tanto, consideraron que no correspondía imponer la medida, sin contar con el elemento de control, informó una gacetilla de prensa de la Fiscalía comodorense.

Franco Almonacid estará en una celda hasta que hallen tobilleras. En consecuencia, resolvieron que la medida dispuesta por Suárez, comenzará a regir a partir del momento en el que se disponga de la tobillera electrónica. El hecho a investigar aconteció el pasado 6 de febrero, cuando la víctima, y su pareja, se encontraban en la Cervecería “La Patagónica”, lugar al cual habían concurrido junto a sus amigos a bordo de un rodado Chevrolet Prisma Joy, propiedad de la víctima y su pareja. En dicho lugar, también se encontraban Franco Ariel Almonacid, expareja de la víctima, junto a su pareja actual. En tales circunstancias, se producen disturbios en el interior del local comercial por parte de los nombrados. Todo esto

derivó en la intervención de personal de seguridad del lugar, que solicitó a Almonacid y sus acompañantes que se retiren del local. Momentos más tarde la víctima y su pareja se retiraron del local junto a sus amigos, todos a bordo del rodado ya mencionado. Así, tomaron la avenida Hipólito Yrigoyen yal arribar a la intersección de Constituyentes y Chile, el conductor detuvo su marcha en el multirubro Tetris. Allí emplazado, para comprar cigarrillos, todo esto sin advertir que Almonacid los estaba siguiendo al mando de un camión de grandes dimensiones marca Volkswagen, con una batea en la parte posterior, los embistió violentamente por dos veces consecutiva.#


policiales_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

21

Narcomenudeo en la capital provincial

Incautaron cocaína en un allanamiento en Rawson U n poco más de 4 gramos de clorhidrato de cocaína, cinco teléfonos celulares de uso particular de los infractores y una tablet secuestrada fue el resultado de un allanamiento que se llevó a cabo en la mañana de ayer por efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales, la división Drogas peligrosas y Leyes Especiales y el GEOP de Rawson en dos departamentos contiguos del barrio Malvinas Argentinas de esa ciudad, desbaratando una red de narcotráfico que se encontraba en la zona. El origen de la investigación tiene lugar hace mas de 45 días, donde a través de la realización de tareas

de campo se logró establecer que los infractores llevaban adelante un negocio de venta de narcóticos en el domicilio, denominado narcomenudeo y que ambos sujetos, tendrían esa sociedad. De la diligencia desarrolada durante más de tres horas, se identificó e imputó en libertad al infractor C.A.A, de 41 años y el restante individuo. Posteriormente serán citado a la sede del Juzgado Federal capitalino en virtud que al momento de la diligencia no se encontraba presente, I.J.R, de 32 años. En la oportunidad, os uniformados efectuaron -además del allanamien-

to mencionado, un registro domicliario y dos requisas; una personal y la restante vehicular en un automóvil Honda Civic, propiedad de uno de los imputados en la causa que son orientadas por el secretario del Juzgado Federal, Dr. Leonardo Barzini y el fiscal federal de Rawson, Dr. Fernando Gelvez. Participaron del procedimiento el jefe y segundo del area Drogas Peligrosas.#

El barrio Malvinas se vio sorprendido por la presencia de los policías.


policiales_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Trelew

Gatos jugaban con cajas y provocaron un incendio

A

yer a la mañana, los Bomberos Voluntarios de Trelew tuvo que acercarse a una vivienda ubicada en Avenida Rivadavia al 3000, en el barrio Ceferino Namuncurá, luego de recibir un alerta del Centro de Monitoreo. El dueño de la casa, un hombre de 49 años, aseguró al personal de

la Seccional Cuarta de Policía que el fuego comenzó luego que se olvidara las hornallas de la cocina encendidas y los gatos tiraran una caja encima”. Tras apagar las llamas, los agentes presentes en el lugar confirmaron que las pérdidas fueron solamente materiales.#

22

Comodoro Rivadavia

Un auto en llamas

D

urante la madrugada de ayer, un hombre se despertó en su vivienda y encontró su automóvil en llamas. El hecho sucedió en inmediaciones de calle Urquiza al 1200, en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia. Los agentes de la Seccional Primera se acercaron al lugar tras el llamado del dueño y constataron que el vehículo, un Peugeot 307, se encontraba en llamas.El propietario desconoció las causas del inicio del foco ígneo.#

El siniestro se produjo en la madrugada de ayer en Comodoro.

Norman Evans/ Jornada

Derivada al Hospital

Atropellaron a una ciclista en Trelew

U

na mujer fue trasladada al Hospital Zonal de Trelew “Dr. ADolfo Margara”, luego que fuera atropellada por una camioneta en esa ciudad. Es que una Renault Duster embistió a una ciclista en avenida Salvador Allende en cercanías de la rotonda de Av. Eva Perón. El hecho ocurrió cerca de las 10.30 y a causa de los golpes recibidos la mujer que circulaba en la bicicleta debió ser trasladada al hospital zonal. Personal de Guardia Urbana municipal realizó las primeras actuaciones y procedió a cortar el tránsito para que la lesionada pueda ser llevada en ambulancia hasta el nosocomio para recibir atención médica.#

La víctima sufrió lesiones de diversa consideración y fue al Hospital.

Trelew

Lo imputaron por violencia de género

E

n una audiencia de control de detención realizada en la sala de oficina judicial, la Unidad de género del Ministerio Público Fiscal de Trelew, a través de la procuradora de la Fiscalía Verónica Van Vliet, presentó serias imputaciones por graves hechos de violencia de género que involucran a una persona de 47 años en perjuicio de una joven, sucedidos en esa ciudad. La Fiscalía dio cuenta que pedía la apertura de investigación respecto a dos hechos que se encuentran enmarcados en la violencia de género, cuestión que cuenta con legislación específica como la Ley Nacional de protección para prevenir, sancionar y

erradicar la violencia contra las mujeres número 26485, la Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación de la mujer, Ley 23179, y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Belem do Pará”, Ley 24632, entre otros instrumentos internacionales. Comentó la doctora Van Vliet que los hechos no debían considerarse en forma aislada ya que la víctima con 16 años de edad comenzó una relación sentimental con el imputado. Según contó, la misma vivía con sus abuelos maternos y se escapaba para encontrarse con su presunta pareja ya que no era aprobada su relación. La mujer

sufrió muchos hechos de violencia en todos sus estadíos, desde la violencia psíquica hasta la física, privaciones de libertad y amenazas con arma blanca, consignó un comunicado de la Fiscalía. Así contó que el 3 de noviembre de 2021, la tía de la víctima que en ese entonces contaba con 17 años, formuló una denuncia en la comisaría de la mujer ya que en una ocasión se encontraban hablando por teléfono y al no cortarse la comunicación, alcanzaron a escuchar con su marido que la joven gritaba, lloraba y suplicaba que no le peguen más; en tanto que el 22 de febrero de 2022, fue amenazaba por su expareja con una navaja.#


policiales_SÁBADO_26/03/2022_Pág.

Gaiman

Piden juicio abreviado para imputado de un homicidio

E

n la sala de oficina judicial, ubicada en tercer piso de tribunales de Trelew, se desarrolló una audiencia donde las partes informaron sobre el acuerdo para llevar adelante un juicio abreviado, previsto en el artículo 355 del Código Procesal Penal, en referencia a un caso sucedido en Gaiman y que fue recalificado bajo el delito de homicidio preterintencional. La fiscal Grisela Encina señaló que por tal motivo se había informado a familiares de la víctima José Luis Rodríguez Huillipán, quienes además se encontraban presentes en la sala. Detalló la doctora Encina la coherencia de los testimonios recogidos durante el proceso, dando cuenta que el 15 de mayo de 2020 Brian Medel y Huillipán, quienes eran muy amigos, se encontraban compartiendo una fiesta habiendo ingerido bebida en exceso, y se generó una gresca donde ambos se trenzaron en lucha, culminando la víctima con una herida en la pierna, producto de la utilización de un cuchillo. Se destacó el propósito del autor que no era la muerte y el empleo de un medio que no debía provocarla, indicó un parte judicial. La defensora Romina Rowlands corroboró todo lo expresado por la parte acusadora y ratificó lo acordado con el reconocimiento de lo sucedido por parte de Medel, quien además tuvo oportunidad de expresarse para indicar que en aquel momento quien portaba el cuchillo era Huillipán y el forcejeo sucedió al intentar evitar la utilización del mismo. Mas adelante, se refirió a que la pena a imponer sería de dos años y medio de efectivo cumplimiento mas la declaración de reincidencia, ya que el imputado cuenta con el antecedente de una condena de noviembre de 2016 por un robo agravado y con una pena de cuatro años de prisión. De esta manera, el juez penal Fabio Monti luego de consultar al propio Medel y a los familiares de la víctima acerca de entender y consentir lo acordado, comunicó que en los próximos días dará a conocer la resolución definitiva en este caso, donde el imputado se mantiene con prisión preventiva. Luego de ello, Brian Medel aceptó la participación en el hecho, el cambio de calificación legal y la pena acordada, remarcaron las gacetillas de Fiscalía y de la Agencia Judicial.#

E

n horas de la mañana de ayer se produjo un accidente en Gaiman, donde una mujer fue atropellada por una camioneta. A raíz del hecho, la vecina de 41 años sufrió fracturas en los intercostales y en la pelvis. El hecho ocurrió entre las avenidas Güemes y Coronel Fontana donde un hombre de 57 años a bordo de una Mercedes Benz Sprinter, impactó de lleno contra la peatona que quedó tendida en el suelo. Fue derivada a Trelew por la gravedad de las lesiones.#

Decomisos por un atraco E

Fabio Monti. Juez de la causa.

fectivos policiales de la Brigada de Investigaciones incautó varios elementos relacionados a un robo sucedido en Rawson días atrás en dos allanamientos que se efectuaron en el barrio Inta de Trelew. En ls diligencias se incautaron un reloj, un TV de 32 pulgadas, una cámara digital, dos tablet, cuatro teléfonos celulares, un arma fuego Glock con un) cargador y 16 municiones calibre 9x19 FLB; dos billetes de 100 dólares, dos de un dólar, un par de zapatillas de primera marca, cinco bolsos de viaje, doce prendas de vestir de niño con etiquetas y dispositivos de alarma, dos pares de medias y 16 prendas de vestir de adulto. También se secuestró una planta de marihuana de 2,40 metros de altura. Los registros se llevaron a cabo en las calles Dolavon y Esquel.#

Comodoro Rivadavia

Tenía un pedido de captura

La solicitud de captura fue el motivo de la detención del individuo.

U

n sujeto que poseía un pedido de captura vigente desde el 11 de marzo de este año fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría de Kilómetro 8 de Como-

Gaiman

Una mujer embestida

Trelew

CHUBUT LA PRIMERA

1 7258 11 2 3651 12 3 8500 13 4 6127 14 5 9968 15 6 8697 16 7 4040 17 8 1749 18 9 3623 19 10 6077 20

6720 2638 7401 4423 1253 6438 5723 6531 3799 9680

doro Rivadavia mientras de desaplazaba en la vía pública. El individuo fue interceptado en la intersecciòn de la avenida Nahuel Huapi y Pasaje Maravilla de esa ciudad.#

QUINIELAS MATUTINA

1 6037 11 2 7011 12 3 7464 13 4 8463 14 5 8275 15 6 8639 16 7 0653 17 8 9557 18 9 4920 19 10 5241 20

9152 6709 8427 1285 1598 8940 1086 0070 2521 1397

VESPERTINA

1 3503 11 2 9211 12 3 6131 13 4 886014 5 7890 15 6 4478 16 7 4672 17 8 9010 18 9 6823 19 10 0185 20

2121 0582 4908 1697 5831 0517 2072 0182 6463 0488

En los dos allanamientos se incautaron importantes elementos.

23


Sábado 26 de Marzo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 115,78 EURO: 126,31

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NNE a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 28º

Comodoro Despejado Viento del NO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 25º

Cordillera Despejado Viento del ONO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 18º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

La celeste y blanca. La Bombonera dejó por un día sus tradicionales colores azul y oro para recibir a la Selección nacional ante Venezuela. Será hoy a las 18 hs en la vereda del Teatro Español

Colocan una baldosa en memoria del “Oso” Romero

F

amiliares, amistades, compañeros y compañeras de militancia del reconocido dirigente político David Patricio “Oso” Romero invitan a participar de la colación de una baldosa en memoria de su trayectoria política, su defensa de los Derechos Humanos, y su lucha inclaudicable por una Patria Justa y Soberana. El encuentro será hoy a las 18 hs en la vereda del Teatro Español de Trelew, lugar emblemático de lo que fue la gran movilización popular del 11 de octubre de 1972 que se plantó frente a la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse y logró liberar a los detenidos políticos que fueron trasladados a la cárcel de Devoto.

Romero fue protagonista de la gran asamblea del pueblo, el “Trelewazo” como en toda la historia política y social de nuestra ciudad. Fue junto a Mario Abel Amaya uno de los abogados defensores de los detenidos políticos de la Masacre de Trelew. Por su compromiso político y sus convicciones en construir una Patria Justa y Soberana fue uno de los primeros detenidos ni bien inicio el fatídico Golpe Militar del 24 de Marzo de 1976. El “Oso” Romero es considerado por todo el arco político como un gran militante peronista dispuesto a ampliar las estructuras y los canales de diálogo para trabajar en unidad por la

Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica. Fue un dirigente que enalteció la práctica política luchando siempre junto al Pueblo. Un compañero de militancia que dio la oportunidad de escucha y formación a las nuevas generaciones que conocieron de sus propias palabras sobre los acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia de esta provincia. La colocación de la baldosa en su memoria se realiza a un año de su fallecimiento y se suma a la propuesta de reservar el nombre de David Patricio Romero para la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de Trelew. #

Daniel Feldman / Jornada

David Patricio “Oso” Romero.


24-03-2022 AL 30-03-2022

Vendo casa en Playa Union, 3 fila s/ asfalto 2 dorm,baño,cocina,comedor, integrdo parrilla interna,alarma y riego por aspercion jardin al frente 370m2. Trelew. Cel. 0280 4662646. Observacion: amplias posibilidades de ampliacion. (3003)

Vendo permuto Ranger mod 2008 3.0 aire y dirección. Trelew. Cel. 2804817556. (3003)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)

Se lava autos a domicilio y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154032788. (3003)

Vendo permuto Fiorino 1.4 aire direccion mod 2011. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3003)

SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)

Se realizan trabajos de limpieza de terreno fumigaciones llenando de contenedores y jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (3003)

SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, de día o noche, con experiencia y referencias. Tratar al 280-4545136.

SE OFRECE Joven para limpieza de tanques de agua y trabajos en gral. Tratar al 280-4032788. (2303)

Vendo o permuto Ranger 2011 aire dirección. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3003)

(2303)

SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)

Vendo o permuto Gol 1.6 mod 2008 aire y direccion. Trelew. Cel. 0280 4817556.

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506.

(3003)

(3003)

Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603) SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)

SE OFRECE Jovén para limpiar patios. Comunicarse al 280-4588168 . (1603) SE VENDE Heladera usada muy buen estado. Comunicarse al 280-5076138 . (1603) ADRIAN TEJIDOS. Vende todos los sabados en Playa Unión, tejidos, crochet, bikinis, tops. Comunicarse al 2804033725 o 280-4485692 . (1603) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903)

Vendo alacena de 1.80 mtrs de formica c/ madera 1 bacha acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 154685735. (3003)

SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202)


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_24-03-2022 AL 30-03-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_24-03-2022 al 30-03-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_24-03-2022 AL 30-03-2022_Pág. 16

Gaiman

Farm acias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.