●●En un operativo de narco-
tráfico en Madryn, Prefectura detectó paquetes valuados en 15 millones de pesos. Fue en inmediaciones de la Terminal. P. 23
Secuestran 60 kilos de droga
CHUBUT TRELEW • MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.184 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
ADVERTENCIA DE DEFENSA CIVIL
Sigue el alerta naranja por vientos y recomiendan no viajar por rutas
●●Más de 25 escuelas y 6 hospitales dañados. Para hoy se esperan ráfagas que podrían superar los 130 kilómetros por hora. P. 3
Los jubilados cobrarán la diferencia del aumento y el bono con una partida en noviembre
PERMISOS DE PESCA
P. 9
“Hacen abuso” ●●El secretario de Pesca
Corrida homenaje ●●Se presentó la prime-
ra competición de rural bike en homenaje al periodista Carlos Hughes. Se llevará cabo el 28 de noviembre. P. 17
avaló la denuncia penal que impulsarían los diputados contra la firma Red Chamber. P. 8
MURIÓ EL CONDUCTOR
Vuelco fatal en Ruta 3 ●●El transporte de carga despistó y cayó a un costado del camino impulsado
por las fuertes ráfagas de viento. Fue en el tramo entre Garayalde y Trelew. P. 23
Trelew ahora tiene al mejor alfajor del continente
A CAUSA DEL TEMPORAL
Dos barcos hundidos ●●Dos embarcaciones que estaban amarradas en
la zona de Caleta Córdova se soltaron y se sumergieron. No se registraron personas afectadas. P. 5
La final de la Liga del Valle primero se jugará en Trelew
La frase del día: “Un fenómeno con características de huracán” ASÍ DESCRIBIÓ DEFENSA CIVIL AL FENÓMENO CLIMÁTICO P. 3
P. 24
MARTES_26/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Lo que deja el temporal
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
O
tro temporal de viento, con “características de huracán” azotó a gran parte de la provincia con graves consecuencias. Voladuras de techos, caída de postes de luz, interrupción del servicio, rotura de estructuras y hasta el hundimiento de dos barcos que se desamarraron en las cercanías de Caleta Córdova. Según el parte ofrecido por Defensa Civil, bajó el alerta de rojo a
amarillo, aunque durante toda la jornada de hoy persistirán los vientos con fuertes ráfagas. “Lo peor ya pasó”, mencionaron algunos meteorólogos sobre la situación en Comodoro Rivadavia, donde las ráfagas estuvieron en los 160 kilómetros por hora, cerca del récord histórico para la ciudad. Estas situaciones se están repitiendo más a menudo en distintos
puntos del territorio provincial. Ya no se puede hablar de fenómenos aislados o excepcionales, sino que guarda relación con un cambio en el clima. Frente a estos hechos, es necesario repensar la infraestructura y las medidas preventivas del caso para estar preparados cuando la naturaleza golpea con fuerza. Las fuertes lluvias en 2017 que ocasionaron la
emergencia climática en Comodoro Rivadavia y que también generaron una crisis hídrica en el Valle, dejaron también sus huellas para reconfigurar las ciudades. De igual modo, la provincia tendrá que acomodarse a este tipo de eventos de viento de elevadas ráfagas y perdurable en el tiempo para adecuar todo un sistema que de seguridad a la población.#
Se realizaron más de mil test durante la edición de “Alcoholemia Federal” El Ministerio de Seguridad de la provincia del Chubut que conduce Federico Massoni, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, participó de la 11° edición de Alcoholemia Federal organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, donde todas las jurisdicciones del país realizaron controles de alcoholemia en simultáneo. Se retiraron a 48 conductores de la vía pública por alcoholemia positiva. El resultado de esta acción arrojó que se verificaron 1.457 vehículos, se realizaron 1.090 test de alcoholemia, detectando 48 positivos. Además, se confeccionaron 53 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Rawson y Comodoro Encabezados por el propio Subsecretario de Seguridad Vial, los controles se desarrollaron en la Avenida 9 de Julio intersección Belgrano, 25 de Mayo y Antártida Argentina y en el puesto policial Nº 625 sobre RN 25. Se verificaron a 684 vehículos en
Bandurrias
circulación, se detectaron 23 conductores con alcoholemia positiva de 684 test realizados. El total de infracciones fue de 23 al igual que las retenciones vehiculares. En Comodoro Rivadavia los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso norte en RN 3 y RP 39. En total se verificaron 315 vehículos
en circulación, se realizaron 92 test de alcoholemia, detectando a 13 conductores en estado de ebriedad. Se efectuaron 16 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito con 10 retenciones vehiculares.
Comarca Andina Se llevaron a cabo controles en ruta RN259 que une Esquel con Treve-
lin, además de distintos operativos de fiscalización en el casco urbano de la ciudad. En total realizaron 94 test de alcoholemia de los cuales se detectó a 10 conductores conduciendo alcoholizados. El total de vehículos fue de 150 y se labraron 10 actas de infracción y 10 vehículos retenidos. En Lago Puelo los controles se desarrollaron en la RN 40 y en la RP 16 en el P42 límite con la provincia de Rio Negro. Los vehículos controlados fueron 88, las alcoholemias realizadas 60 y las positivas 1 con 1infraccion. En el Maitén el operativo fue en el acceso por RN1S40 Se controlaron 130 vehículos, se realizaron 70 test con 1 positivos y 2 de infracción a la Ley de tránsito.
Trelew En la ciudad de Trelew los controles se llevaron a cabo en el acceso norte por RN 3. En total fueron verificados 90 vehículos y a todos se les practico un test de alcoholemia no obteniendo resultados positivos. Se labro 1 acta de infracción.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
3
Sigue hoy el temporal
El alerta por los vientos continúa en naranja y Defensa Civil recomendó no viajar por rutas Desde el Gobierno se comunicó a la población no realizar viajes largos por rutas nacionales y provinciales. Para hoy se espera un intensidad del viento de entre 60 y 90 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar hasta los 130 km. Hablan de un fenómeno de “características de huracán”.Daniel Feldman / Jornada
E
l Gobierno a través de la Dirección General de Defensa Civil, recomendó a la población no realizar viajes largos por rutas nacionales y provinciales, teniendo en cuenta que rige alerta naranja por viento, que alcanzarán velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 130 kilómetros por hora. Así lo informó el responsable del área, José Mazzei, quien explicó que el alerta está vigente para casi la totalidad del territorio provincial desde horas de la madrugada de mañana hasta el mediodía. “Nadie debe viajar por rutas nacionales o provinciales, salvo que sea por razones de suma urgencia. Que la gente se mantenga en sus domicilios, se traslade si es estrictamente necesario”, completó el director de Defensa Civil del Chubut.. Más temprano Mazzei informó que “nos acaban d”en
cuando al pronóstico para las próximas horas, el funcionario señaló que “se mantendrá durante toda la jornada de hoy, y si bien se preveía que mañana al mediodía cese el alerta, hace unos minutos llegó la información del SMN que se mantendrá durante toda la jornada de mañana y cesaría el miércoles”. “El viento será constante de unos 70 km/h con ráfagas que pueden llegar a los 90km/h. Es importante que la población entienda que el fenómeno no se retiró por ello solicitamos a la comunidad que sólo se trasladen a sus lugares de trabajo, y suspendan todo viaje programado hasta que pase este fenómeno”, remarcó Mazzei. Respecto al fenómeno climatológico, el responsable de Defensa Civil, indicó que “hace 6 días venimos trabajamos con el ingreso de este frente que venía con una importante masa
de viento que iba a ingresar desde el oeste con el agravante que íbamos a tener precipitaciones en la zona cordillerana. Por ejemplo, en el noreste se pronosticaba la caída de 36mm llegando a Aldea Beleiro con 90mm”.
Características de huracán “El frente tomó mayor intensidad el sábado llegando a su pico máximo anoche. Nos sorprendió el alerta rojo, entendíamos que íbamos a llagar a alerta naranja lo venimos hablando con las defensas civiles de los municipios. Este es un fenómeno complejo de determinar, veníamos charlando con el SMN que la Patagonia iba a empezar a tener eventos ciclónicos pero lo que lo hace diferente es la cantidad de horas que se está manteniendo en la región con características de un huracán sin precipitaciones de agua”.#
El Director de Defensa Civil dio cuenta de las dificultades.
Efecto del viento
Más de 25 escuelas de la provincia fueron afectadas por el temporal
E
l Gobierno trabaja en distintos establecimientos educativos de las localidades de Comodoro Rivadavia, José de San Martín, Río Mayo, Gobernador Costa, Trelew, Colán Conhué, Lagunita Salada, Río Senguer, Paso del Sapo y Sarmiento, que sufrieron incidentes de distinto tipo en sus edificios a causa del fuerte temporal de viento.
Equipos trabajando En este marco, la ministra de Educación, Florencia Perata, indicó que por solicitud del gobernador, Mariano Arcioni, todos los equipos de las Delegaciones Administrativas reportaron desde las primeras horas del temporal la situación en cada una de las regiones educativas. “Nuestros delegados se encuentran en permanente contacto para brindar información sobre la situación de cada escuela. Esto nos permite tener información detallada para trabajar conjuntamente con Infraestructura y establecer pautas de trabajo que nos permitan intervenir en cada uno de los establecimientos afectados lo más rápido posible”, dijo. Por su parte, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, indicó que las de-
legaciones de Obras Públicas de la cartera, finalizarán este lunes el relevamiento que permitirá contar con información detallada del alcance de los daños. De ese modo, “armaremos un plan de obra a fin de dar una respuesta rápida a los inconvenientes, a través del personal de la Dirección General de Obras Públicas o la contratación de empresas, según lo requiera cada caso”, explicó.
cada escuela. Es importante destacar que la mayoría de los establecimientos afectados, si bien tuvieron reparaciones, estaban funcionando normalmente, así que por pedido expreso del Gobernador Arcioni nos enfocaremos junto con el Ministerio de Infraestructura en restablecer y volver a poner en condiciones cada uno de los edificios lo más rápido posible”, precisó el funcionario.
En contacto
Escuelas afectadas
Asimismo, el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios auxiliares, Claudio Márquez, detalló que las “delegaciones administrativas están en permanente contacto con los equipos directivos de las escuelas para relevar la situación de cada uno de los establecimientos. Tenemos distintos grados de afectación, hay roturas de vidrios, voladuras de techos, árboles que se cayeron sobre algún sector del edificio, y además algunas viviendas oficiales que también se vieron afectadas por el temporal”.
Hasta la mañana de este lunes se han informado daños en los techos de las escuelas Nº 107 de Nahuel Pan, Nº 106 de Alto Río Senguer, Nº 709, 88 y 458 de José de San Martín, Nº 183 y 43 de Comodoro Rivadavia, Nº 163 de Sarmiento, Nº 148 de Río Mayo, Nº 720 de Trelew, la vivienda oficial de la Escuela Nº 69 de Cushamen, la residencia escolar N° 5010 de Tecka y caída del cielorraso en la Escuela Nº 35 de Gobernador Costa.
Celeridad “Vamos a trabajar con celeridad para poder solucionar la situación de
Roturas de vidrios Además, el viento rompió vidrios en la Escuela Nº 68 de Gobernador Costa y Nº 161 de Comodoro Rivadavia y derribó árboles en la Nº 740 de
Una de las escuelas que fue afectada por los golpes del viento. Trevelin. Asimismo, en las escuelas Nº 43 y 171 de Comodoro Rivadavia se desprendió el policarbonato del SUM, se dañó el pilar de luz en la Escuela Nº 180 de Sarmiento, se voló un módulo en el establecimiento educativo N° 27 de Comodoro Rivadavia y se cayeron árboles y se dañó el cerco perimetral de la Escuela Nº 36 de Río Mayo.
También, se registró la caída de árboles sobre la vivienda oficial de la Escuela Nº 79 de la localidad de Colán Conhué, voladura del techo en la vivienda oficial del establecimiento Nº 117 de Lagunita Salada y la apertura de ventanas y voladura de techo paneles de cielorraso en la Escuela Nº 134 de Paso del Sapo.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Cerraron el puerto
Barcos hundidos por el viento
4
Cerca del récord histórico en Comodoro
Ráfagas de hasta 160 KM
E
ste lunes cerca de las 8:40 de la mañana, el Personal de la Prefectura “Nivel V” de Caleta Córdova observó el faltante de dos embarcaciones que se encontraban en la zona, en el marco del intenso temporal de viento que se registra desde este domingo. Rápidamente se constató que trataba de los buques pesqueros de Rada o Ria AGUSTINA (MAT. 03130) y LEYENDA (MAT. 01735M), fondeados en Rada interior CORD, los cuales se hallaban hundidos. Según detallaron a ADNSUR, las causas serían por los fuertes vientos que azotaron a la ciudad en las últimas horas que también se hicieron sentir en la zona norte de Comodoro Rivadavia con intensos oleajes, Al inspeccionar, no se encontraron manchas oleosas sobre la superficie del agua. También informaron que no resultaron afectadas personas ni otras embarcaciones. El Cabo Segundo Chaparro de Prefectura informó “Recibimos la noticia esta mañana que se hundieron dos barcos, se encuentran en la costa de Caleta, tenemos personal trabajando” describió. Son barcos pesqueros chicos, “estaban amarrados en el lugar, solamente tienen calados para ir cerca de la rada, no son barcos que
Un container utilizado para la emergencia climática de 2017.
E El hecho ocurrió en la zona de Caleta Córdova y se cerró el puerto. van de larga distancia” describió el prefecto. Vecinos de la zona informaron que los barcos pesqueros no estaban en
actividad y provienen de Rawson. Desde Prefectura informaron que el puerto está cerrado y continuará así hasta que culmine la alerta amarilla.#
l viento en su máxima expresión. Walter Maza, meteorólogo y docente de Meteorología y Climatología expresó que de acuerdo a los registros históricos, no se alcanzó la intensidad máxima registrada en la ciudad. “Se llegó a medir 80 nudos el equivalente a 160 kilómetros por hora. Podría decirse que estuvimos cerca”, admitió planteando que estadísticamente el fin de semana se alcanzaron parámetros “normales” a pesar de las consecuencias. Y explicó que el fenómeno climático tuvo como orígen el ingreso de un sistema frontal desde el sur. “Cerca de las 15
del domingo generó la primera ráfaga intensa (130km) y luego pasó a 73 nudos, que equivale a cerca de 140 km/h a las 18,09 horas”. El viento procedente del oeste incluyó ráfagas medias de 85 km/h y una visibilidad de 2 mi l metros en cercanías del Aeropuerto”, explicó el especialista en el programa “Fase Cero” (Cadena Tiempo). Al trazar un paralelo con los registros históricos en Comodoro en cuanto al viento, el pronosticador recordó: “Las marcas máximas fueron de 80 nudos, ahora estuvimos en los 73. Le estamos pisando los talones. Lo peor ya pasó”.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
5
El día después del viento
Voladuras de techos, postes caídos y destrucción
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, realizó una recorrida junto a parte del gabinete municipal, evaluando las contigencias sufridas por el viento “extraordinario” de las últimas horas. “Se cayó una torre histórica petrolera en Astra. Gracias a Dios no hubo accidentes porque el camino está cortado por trabajos de pavimentación”, indicó. Luque visitó además de Km. 20; el barrio Laprida y las instalaciones del merendero “La Gran Hora Feliz” en Bella Vista Norte donde se produjo el desprendimiento de una parte del techo. Además visitó el Predio Ferial, afectado en su cerco exterior por la fuerza del viento. “Vivimos en la Patagonia, sabemos lo que es el viento. Lo de ayer fue bravo pero la ciudad en general lo soportó bien”. “Hubo –indicó Luque- muchas voladuras de techo y postes caídos, pero no lamentamos víctimas ni daños en personas. Todo lo demás se arregla”. Y finalmente reconoció la necesidad de avanzar en el soterramiento de cables como una medida “ideal” para evitar cortes e interrupciones de servicios. “La estructura de cables y palmas no es lo ideal para la ciudad. Estamos haciendo soterramiento en el centro pero los costos son altísimos
El intendente de Comodoro Rivadavia hizo una recorrida para evaluar los destrozos en la ciudad. por lo que tener toda la ciudad así no es algo que podamos hacer en el corto plazo”. Sergio Santos, gerente a cargo del Servicio Eléctrico de la Sociedad Coo-
perativa Popular Limitada destacó la tarea desplegada por personal de la institución que en los peores momentos del viento, atendieron reclamos en diferentes puntos.
“Sufrimos varias fallas en distintas líneas del servicio eléctrico. Hubo alrededor de veintiocho fallas en media tensión debido a elementos que sobrevolaban; fases sueltas que
se cortaban y postes caídos”. Y consideró como una prioridad restablecer el servicio lo antes posible tanto en Comodoro Rivadavia como Rada Tilly. “Teníamos un esquema de contingencia, sabíamos que el clima sería inclemente y habíamos armado un dispositivo para dar respuesta”. E indicó que debieron efectuarse salidas simultáneas, inclusive en sectores dependientes de la mayorista Transpa. “Contamos con todo el personal disponible, incluso de otros sectores para poder atender todo”. Santos señaló respecto a las tareas de restablecimiento del servicio eléctrico en Rada Tilly que se intensificaron las tareas en Altos de la Villa y la línea de La Herradura, debido a la caída de postes. “Eso afecta parte de la zona sur del barrio Industrial de Rada Tilly. Trabajamos para que en un par de horas se reponga el servicio. Restablecimos otro sector en la zona de Piedrabuena al sur donde teníamos unos árboles apoyados sobre la línea de media dejándola fuera de servicio”. En paralelo a las dificultades ocasionadas por el fuerte viento, el responsable del Sector Energía de la SCPL denunció actos de vandalismo y el robo de más de mil metros de cables de cobre en la zona de Km. 4.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Temporal de viento
Esquel
Muchos daños en Trevelin El día después del viento
6
Chubut
Llamado para cubrir residencias de salud
E
Los funcionarios dieron un informe de los daños en la zona.
E
l domingo, funcionarios de las distintas Secretarías de la Municipalidad de Trevelin, se abocaron a dar respuesta a las demandas de vecinos por el temporal de viento. Tanto en el caso urbano como en los parajes, el fenómeno generó caída de árboles, postes de servicios eléctricos, y voladura de techos de chapa. Héctor Ingram, señaló que “tuvimos una rápida respuesta ante la emergencia, ayudando a los vecinos a superar la situación inicial”. En las tareas estuvieron los secretarios de Coordinación de Gabinete, Belarmino Álvarez; de Gobierno, Alberto Cleri; de Desarrollo Social, Livio Espinoza; y de Ambiente, Nicolás Ewdokimoff; además del subsecretario de Espacios Verdes; Alan Krieger, y los coordinadores de Defensa Civil, Rubén Jaramillo, y de Comunicación, Marcelo Sosa.
Ingram destacó el trabajo conjunto con otras instituciones, que como cada vez que son convocadas, colaboran con la comunidad. Intervinieron bomberos voluntarios; Policía del Chubut, y las brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, entre otras. 2Realmente estamos muy agradecidos por el trabajo que desarrollaron”, acotó. Por la emergencia, el jefe comunal siguió de cerca la situación, y ayer recorrió los parajes y el casco urbano, observando los daños generados por los fuertes vientos. Afirmó que lo más preocupante es para las familias que sufrieron las roturas de sus techos. El servicio eléctrico que se vio afectado por el corte de las líneas, producto de la caída de árboles o los postes, fue rápidamente subsanado por la Cooperativa 16 de Octubre. #
Un camión volcó por el viento y quedó a la vera de la Ruta Nacional 40.
E
l temporal de viento, y fuertes lluvias el domingo por la noche, dejaron como saldo numerosos inconvenientes en Esquel y la zona. Las clases que en principio se habían suspendido para el turno mañana, medida que regía para la Región III del Ministerio de Educación, se extendió para el turno tarde también de ayer. El sistema de estacionamiento medido no operó, para resguardar al personal que se desempeña en el servicio, en virtud del viento reinante, mientras que La Trochita canceló su salida regular a Nahuelpan, y programó un servicio adicional para mañana a las 16:30 horas.
Sin vacunación El equipo de vacunación, debido a las inclemencias climáticas, ayer suspendió la actividad de vacunación en el club Independiente. En función de las recomendaciones que determine Defensa Civil junto a organismos de Gobierno, se informarán las medidas
a tomar en los días siguientes. La Secretaría de Ambiente Municipal, no desarrollaron actividades en la planta de tratamiento de residuos, por falta de energía eléctrica en el área, y porque como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento, se produjo la voladura del techo del sector de la cocina, y otros sectores edilicios.
Tránsito complicado En cuanto a la transitabilidad de las rutas de la región, el domingo por la tarde fueron cerradas hasta ayer, cuando la intensidad del viento mermó. Hubo vuelco de camiones y vehículos livianos, además de cartelería de la vera de la Ruta Nacional 40 que va a la Comarca Andina. El comisario inspector Cristian Cedrón, segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, informó que desde el domingo hasta ayer, estaba complicado el tránsito entre Trelew y Esquel, producto del derrumbe de piedras del sector montañoso a la altura de Los Altares.#
l Ministerio de Salud de Chubut, a través de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, convoca a profesionales médicos y licenciados/as en Enfermería de todo el país a participar del segundo llamado provincial a concurso para cubrir los cargos que han quedado vacantes en las “Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2021”, cuyas inscripciones están abiertas y se extenderán hasta este viernes 29 de octubre. En caso de aprobar el examen, las especialidades habrán de ser cursadas en los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y entre ellas se incluyen: Clínica Médica, Pediatría, Medicina General, Tocoginecología, Neonatología, Neonatología Postbásica, Terapia Intensiva, Terapia Intensiva Pediátrica, Terapia Intensiva Postbásica, Psiquiatría, Enfermería en Cuidados Críticos y Salud Pública.
Inscripción y modalidad El período de pre-inscripción al concurso se extenderá desde el lunes 25 al viernes 29 de octubre, y podrán acceder al mismo únicamente aquellos profesionales que no hayan participado previamente en el Examen Único de Nación que se rindió el pasado 14 de noviembre. Las entrevistas y el examen serán tomados el jueves 18 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas, de forma presencial, en Rawson.
Beneficios A la hora de realizar este nuevo llamado, el Ministerio de Salud destacó los beneficios que habrán de recibir los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); vivienda temporaria en determinadas sedes, como Comodoro, por ejemplo; y reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría al momento de ingresar a la carrera sanitaria. Serán garantizados también todos los beneficios sociales establecidos por ley (obra social, jubilación, ART y seguros de vida).
Información de contacto Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud del Ministerio de Salud del Chubut, ubicado en calle Mariano Moreno N° 555 de Rawson, a los teléfonos (0280) 4484125, interno 170, y (0280) 154728045; o el correo electrónico info.residenciaschubut@gmail.com Podrán consultar también la Fanpage de Facebook “Residencias Salud Chubut”.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Consecuencias del temporal de viento en Esquel
Daños en planta de residuos L a Municipalidad de Esquel dio a conocer ayer, las tareas realizadas el domingo, y que continuaron ayer, a consecuencia del temporal de viento, que causó daños en toda la zona. En el despacho del intendente, ofrecieron una conferencia la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, y el director de Protección Civil Sergio Caneo, junto a los secretarios de Ambiente, Daniel Hollmann; de Obras Públicas, Herman Torres, y de Desarrollo Social, Nadia Cittanti. Las distintas áreas estaban organizadas, en virtud de que el jueves estaban alertados del fenómeno que se produciría con fuertes vientos y precipitaciones, puntualizó Sánchez Uribe, agregando que se dejaron constituídos equipos de trabajo, que se mantenían, con participación también de Prensa Municipal, y del área de Tránsito por si era necesario cortar la circulación en algún lugar de la ciudad. Sergio Caneo, responsable de Protección Civil, coordinó las tareas, y señaló que cuando toman conocimien-
to de alertas por distintas situaciones, su Dirección avisa a las Secretarías de Ambiente, Obras Públicas y Desarrollo Social, para tener conformadas las guardias. Asimismo informó que hubo 12 voladuras de techos, 4 asistencias desde Desarrollo Social, y 8 actuaciones de Medio Ambiente por caída de árboles y ramas, sin que se hayan producido evacuaciones.
Planta dañada El secretario de Medio Ambiente, Daniel Hollmann, se refirió a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos ubicada sobre la Ruta 40, donde el viento dañó instalaciones. Ayer cuando fueron a retomar las tareas, se encontraron con que no había suministro eléctrico, chapas del techo del comedor y de tanques de agua voladas, más la rotura de un tanque australiano. Este panorama derivó en la suspensión del funcionamiento de la planta, para evaluar los daños que dejó el temporal, y proceder a las reparaciones. Nadia Cittanti, quien
Puerto Madryn
Ráfagas de viento de 80km
E
l Comité de la Emergencia en Puerto Madryn se mantiene alerta ante la situación metereológica que está atravesando la región y que pronostica la continuidad de los fuertes vientos en la zona. Desde que se desató el temporal climático se realizaron 10 intervenciones por parte de bomberos voluntarios y del municipio, además de las cuadrillas de Servicoop se trabajaron en restablecer luminaria que estaban a punto de caer producto del accionar de las fuertes ráfagas. Carlos Agüero, responsable de la dirección de Protección Civil, comentó que “continuamos con el alerta porque se pronostican vientos y con ráfagas que podrían llegar hasta
los 70 kilómetros” que es levemente menor a lo ocurrido el domingo “donde tuvimos ráfagas que llegaron hasta los 80 kilómetros”. Ante el panorama que se tiene y la perspectiva para las próximas horas se emitió una recomendación clara a los vecinos que fue “mantenerse en el hogar, salir lo menos posible para hacer actividades porque las fuertes ráfagas podrían generar algún accidente” comentó el funcionario municipal portuaria. La emergencia que se atendió estuvo centrada en la caída de árboles y de postes del alumbrado público, además de carteles publicitarios o nomecladores que se aflojaron por el accionar del viento.#
Trelew
Hubo 30 intervenciones
E
l secretario de Obras y Servicios Públicos hizo referencia a las consecuencias del temporal de viento que sufrieron el día domingo varias ciudades de Chubut y Trelew no fue la excepción. Uno de los inconvenientes generados fue el corte de agua en distintos barrios, suspensión del servicio eléctrico y caída de árboles, situaciones que fueron solucionándose en el transcurso del día de ayer. Las intervenciones, llegaron a 30. El titular del área Sebastián de la Vallina dijo en conferencia de prensa que “por las ráfagas quedaron árboles con algún riesgo de infraestructura así que fueron talados”. Respecto al corte de agua en diversos barrios de la ciudad puntualizó que “obedece a una problemática por el viento al igual que la falta de energía pero en el transcurso del día, a más tardar a la noche quedará regularizado. Tenemos pronóstico de
Norman Evans/ Jornada
Sebastián de la Vallina. temporal hasta mañana (por hoy) inclusive. La recomendación es circular con cuidado, en caso de anomalía en postes o árboles llamar a la Municipalidad”, concluyó. #
asumió el viernes pasado como secretaria de Desarrollo Social en reemplazo de Fabiana Vázquez, repasó que no tuvieron mucha demanda, sólo un grupo del área que se trasladó al paraje Río Percy por una voladura de techo y requerimiento de nylon, y otros empleados asistieron a vecinos en barrio Ceferino con problemas en techos, a los que se les proveyó nylon.#
El viento voló las chapas del techo de la planta sobre la Ruta 40.
7
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
8
Tras el pedido de informe de los diputados
“Red Chamber está haciendo un abuso con los permisos”, dijo el secretario de Pesca E
Gabriel Aguilar, secretario de Pesca de Chubut, apuntó a Red Chamber.
l secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, aseguró que la firma Red Chamber está “haciendo abuso de los permisos”. El funcionario provincial opinó sobre el potencial pedido de informes y la denuncia penal que elevarían Diputados provinciales contra Red Chamber, por incumplimientos. “Me alegra que le Legislatura haya puesto el foco sobre este tema porque merece una visión política”, destacó. Diputados provinciales están trabajando en un pedido de informes y una denuncia penal contra la firma Red Chamber. El motivo de tal encomienda es que la empresa estaría
usufructuando recursos de los chubutenses sin poner dinero. Según fuentes del sector, la firma no cumplió jamás con el plan de negocios propuesto por el Gobierno provincial. En sintonía con las sospechas de los diputados, el secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, opinó en Cadena Tiempo que “Red Chamber está haciendo un abuso con los permisos”. “El canon por locación que se pactó, nunca se cumplió. La empresa dice que el canon locativo iba a ser compensado con inversiones en la planta o los barcos. Esta es la discusión que tenemos y realmente me alegra
que le Legislatura haya puesto el foco sobre este tema porque merece una visión política”, detalló el funcionario provincial. Y concluyó: “Red Chambers tiene 5 permisos y la Legislatura de Chubut tiene todo el poder para revisarlos porque, en un principio, esos permisos se le otorgaron para que la empresa pueda contar con materia productiva”. Desde distintos sectores de la Pesca, empresarios han manifestado su descontento con respecto a la situación de Red Chambers y a los permisos de pesca que le concedieron a la firma.#
Chubut
El temporal dejó seis hospitales dañados
C
omo consecuencia del intenso temporal de viento que afectó a la provincia durante todo el domingo y la madrugada del lunes, se registraron voladuras de techos y caídas de árboles en hospitales públicos. Ante esta situación, el Gobierno del Chubut, a través de las delegaciones de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, se encuentra relevando el alcance de los daños ocasionados. Se diseñará un plan de obra de intervención rápida para solucionar los inconvenientes. Hasta el momento se registraron daños en el Hospital Alvear (voladura de parte del techo del sector de lavadero), en el Hospital Rural de Diadema (caída de árbol y rotura de la cámara séptica) y el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia (voladura de techo en el área de Traumatología y Guardia). En el Hospital Zonal de Sarmiento se dañó el techo de la vivienda oficial y se volaron sectores del techo de los hospitales de José de San Martín y Gobernador Costa.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Hasta mañana
Retención del personal del IPV
L
os empleados del Instituto Provincial de la Vivienda llevan a cabo medidas de retención de servicios, en principio hasta mañana, en reclamo del cumplimiento de un acuerdo firmado por el cual se abona un 15% de incremento de un adicional que perciben. Desde UPCN se explicó que los empleados, en reclamo de un incremento del 20% del monto del adicional que cobran en concepto de recupero de cuotas, iniciaron medidas de fuerza. Se dictó la conciliación obligatoria y durante la misma, las autoridades del Instituto de la Vivienda ofrecieron un 15% de incremento. Los trabajadores aceptaron la propuesta y volvieron a trabajar pero, hasta el momento, como el compromiso de que saliera ese incremento no se concretó, resolvieron volver a las medidas con una retención de servicios y protesta en las puertas de la dependencia. Cristian Salazar, desde la conducción de UPCN explicó detalló que los empleados del IPV vienen con un conflicto “desde hace más de dos semanas que derivó en una conciliación obligatoria”. “Dentro de la conciliación hubo un ofrecimiento de hacer un proyecto de resolución con una oferta de un 15%, lo cual nos pareció lógico y acertado aceptar, y desde ese momento que se celebró esa reunión, no hemos tenido noticias”. “Ya la semana pasada, miércoles, jueves y viernes, largamos una retención y este lunes comenzó otra por 72 horas”. “Queremos la resolución del ofrecimiento que hicieron las autoridades del IPV al reclamo de los trabajadores. Pero hasta ahora no hay ningún tipo de comunicación oficial. A partir del momento en que se celebró esa reunión y comprometieron elevar el proyecto para que se autorice ese pago, a la fecha no hemos tenido ningún tipo de respuestas”. Los dirigentes consideran que el ofrecimiento en la reunión del 12 de octubre fue “una medida dilatoria”. “Nos molesta este silencio, el no dar la cara y decirnos en qué estado está la tramitación”, concluyó Salazar.#
9
La diferencia del aumento y el bono
Jubilados provinciales cobrarán por complementaria
D
esde el Instituto de Seguridad y Seguros informaron que días después del pago de los sueldos del mes de octubre, se abonará por planilla complementaria la diferencia adeudada de setiembre y octubre entre el bono de 5 mil pesos y el incremento del 10% otorgado por el Gobierno Provincial.
Definiciones A aquellos jubilados que cobran más de 52 mil pesos se les siguió pagando el bono de 5 mil pesos aunque el incremento del 10% representa un monto superior. Esa diferencia que se calculó caso por caso se abonará en noviembre. En cambio los jubilados y retirados que perciben hasta 52 mil pesos, el incremento quedó cubierto por el bono. También desde Seros remarcaron
Daniel Feldman / Jornada
que, en noviembre, los jubilados que perciben más de $ 75 mil, cobrarán el sueldo de octubre, ya que se terminó de pagar la deuda que se canceló en 4 cuotas y por eso hasta este mes percibieron un sueldo y medio. Sara Gianardo, vocal por los pasivos, detalló que el aumento anunciado del 10%, “se dio 3 días antes de abonar el sueldo, entonces en setiembre fue imposible incorporarlo”. “La persona que cobra más de 52 mil pesos hay que pagarle una diferencia que corresponde al mes de setiembre y otra de octubre. Eso se pagará por complementaria días después de que se perciban los haberes de octubre”. Esta diferencia resulta del monto correspondiente al 10% de incremento menos los $ 5 mil del bono. Esta operación se realizará con los sueldos de setiembre y de octubre para percibir en noviembre.#
La diferencia para los jubilados se cobrará por complementaria.
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Puerto Madryn
La vacunación se hará en los CAPS y CPI de los barrios A
El intendente se reunió con las autoridades sanitarias de la ciudad.
partir de la semana próxima el Gimnasio Municipal N°1 ya no funcionará como Vacunatorio contra el Covid-19 y recuperará su uso habitual. La inmunización contra el Coronavirus se seguirá desarrollando de manera descentralizada en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Centros de Primera Infancia (CPI) de los barrios. El sábado será el último día en el que los vecinos podrán asistir al espacio donde se ha llevado a cabo el plan de vacunación desde que comenzó en Puerto Madryn. A partir del lunes próximo se trabajará en los distintos sectores de la localidad. En la ciudad ya se vacunó a más del 70% de los vecinos, mientras que ya se alcanzó al 95% de la población objetivo. Además, desde que inició el plan de inoculación en menores de edad, se está vacunando a unos 400 jóvenes por día. En Puerto Madryn ya se aplicaron unas 110.000 vacunas. Con esta nueva logística se definió que el Hospital Modular funcionará como centro de vacunación y para la prevención de otras enfermedades. De esta manera, se podrá completar los calendarios de los jóvenes que se acerquen a colocarse su respectiva dosis contra el Coronavirus, aprovechando la oportunidad. Actualmente se está aplicando la segunda dosis de Sputnik-V, sin turno previo, a quienes hayan recibido la primera pasados los 21 días. Quienes se colocaron la Astrazeneca o la Sinopharm, pueden completar su cronograma, sin ser llamados, cuando hayan transcurrido 8 o 4 semanas de la primera aplicación, respectivamente. Para inmunizar a los niños de entre 3 y 11 años se está utilizando la Sinopharm, mientras que los jóvenes de entre 12 y 13 reciben la Pfizer.#
10
Acto inaugural
El Gobierno participó de la Expo Bovina de Sarmiento
Funcionarios acompañaron la actividad de la Sociedad Rural.
E
l Gobierno provincial participó este domingo en Sarmiento de un nuevo acto inaugural de la 32° edición de la Exposición Bovina organizada por la Sociedad Rural de la localidad. Estuvieron presentes los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco y de Seguridad, Federico Massoni; el Intendente de la localidad, Sebastián Balochi; el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, el presidente de la Sociedad Rural de dicha localidad, Sergio Mundet e invitados especiales. El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco destacó que “trabajamos muy bien con esta nueva dirigencia de la Sociedad Rural de Sarmiento con un diálogo permanente. Hay situaciones que hay que atender, pero tenemos que estar trabajando en conjunto, porque acá lo que importa es el desarrollo del productor”. El funcionario provincial sostuvo que el Gobierno “está sobre temas que tenemos que atender como el agua, y los predadores, de los cuales nos estamos ocupando”. Destacó la tradición ganadera de la zona y la
excelente genética de las 9 cabañas participantes. En su discurso Cavaco llevó el mensaje del gobernador Arcioni de defensa de la propiedad privada ante las usurpaciones en zonas rurales: “Es un tema que preocupa mucho, hay que hacer una salvedad sobre las comunidades originarias con quienes tenemos una relación institucional impecable. Son grupos que no tienen nada que ver con ellas y hay que darle un corte definitivo porque atenta contra la propiedad privada”.
Control de predadores Acerca de la problemática sobre especies predadoras que atacan a la producción ganadera, Cavaco señaló que “la prioridad absoluta es el desarrollo de los productores. Sabemos que hay que mejorar la ley que hoy está vigente, no derogarla sino hacer las modificaciones necesarias”. Adelantó que “estamos trabajando en un plan sustentable de control de predadores. El Gobierno de Santa Cruz se acercó a interiorizarse sobre este programa y nos vamos a reunir para hacer un trabajo regional”.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Rawson
En el Día de la Lucha Contra la Poliomielitis
Llamado a licitación
E
E
E
Protección ambiental intensifica controles
l director General de Protección Ambiental de Rawson, Matías Passetti, hizo mención sobre los controles que se vienen realizando en sectores de la ciudad Capital que apuntan “a mantener una conciencia en cuanto al cuidado del espacio en el cual se convive, como también con el sector de bromatología controlamos comercios”, dijo el funcionario municipal. Passetti expresó que “venimos trabajando en lo que son las inspecciones en carnicerías, autoservicios y rotiserías desde hace semanas y que tiene que ver con el respeto a las distintas ordenanzas. También se controla todo lo que es foodtrucks, asesorándolos sobre todo porque estamos próximos a la temporada de verano”. Passetti señaló que “en lo que respecta a las inspecciones ambientales, venimos haciendo trabajos preventivos respecto al consumo de agua potable y el riego responsable. Sabiendo que de a poco aumenta la temperatura y el consumo”. Además, comentó “el avance en cuanto a la incorporación del stand de Ambiente donde está toda la información sobre nuestra tarea, asesoramiento sobre la separación de residuos, todo lo que es la GIRSU, la reposición de residuos y fundamentalmente la separación de alimentos”. Asimismo, apuntó que “estamos programando lo que son las charlas ambientales en establecimientos educativos tanto de nivel primario como secundario”. Passetti informó que este 26 de octubre “comienza una capacitación por parte de Fauna provincial y van a participar todos los inspectores de Ambiente del municipio, esto nos va a servir mucho para enfrentar situaciones especiales en la playa como cuando se encuentra algún pingüino o lobo marino descansando y se necesita un cuidado en cuanto a su trato y reingreso al mar”, finalizó.#
Charla del Rotary Club Trelew
l viernes pasado y con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra la Poliomielitis, el Rotary Club Trelew llevó a cabo una charla informativa sobre el tema, a cargo del rotario Raúl Piacentini prestigioso pediatra de nuestra zona. La charla estuvo dirigida a alumnos de 2º año B, del Colegio Padre Juan Muzio de la ciudad de Trelew, junto a la docente Florencia Farías y en la misma señaló la importancia que reviste el Rotary en el mundo entero, destacando que su misión es resolver los problemas más acuciantes. El doctor Piacentini señaló “Que por más de 110 años, la gente de acción de Rotary Internacional ha abordado los problemas más graves con pasión, energía y dedicación, ya se traten de proyectos de alfabetización, fomentar la paz, y el acceso a fuentes de agua y atención de la salud, para mejorar el mundo y salvar vidas, siempre perseverantes hasta cumplir su cometido, como es el caso de erradicar definitivamente la poliomielitis, seguir vacunando para que ningún niño del mundo padezca esta
Raúl Piacentini durante la charla en el Colegio Padre Juan Muzio. terrible enfermedad, es más importante que nunca concientizar a la comunidad sobre el peligro de la Polio” El profesional, respondió a las numerosas consultas de los alumnos referentes al tema, y les recomendó ser responsables con su salud, que deben vacunarse para prevención, en la Argentina, luego de pasar una época infernal con la Poliomielitis,
contabilizando cientos de muertes, vacunando se erradicó por completo y remarcó la Polio no tiene cura, lo único que se puede hacer es prevenirla, porque aún existe. La vacuna antipoliomielítica, administrada varias veces puede ofrecer una protección de por vida, solo así se tendrá la seguridad de estar protegidos.#
La medida afecta al servicio entre Rawson y Trelew
Paro intermitente de colectivos
T
rabajadores de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), junto con los choferes de la empresa de trasportes Rawson iniciaron ayer un paro intermitente en reclamó de la deuda salarial que la firma mantiene con los trabajadores. Según detalló el secretario sindical de la UTA, José Pérez la medida de fuerza se mantendrá en los siguientes horarios: 12-15 hs y 18-21 hs. “La empresa Rawson tiene bastantes problemas económicos con sus trabajadores y el dinero que debe a sus empleados es no menor a $100 mil. Por esto comenzamos con un plan de lucha hasta que aparezca una solución”, señaló Pérez.#
11
Los Altares: Centro de Interpretación
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, realizó el llamado a licitación pública N°12/21 para la construcción de un Centro de Interpretación en el Área Natural Protegida Los Altares. La misma tiene un presupuesto oficial de $20.941.549,25 y un plazo de ejecución de 180 días corridos. El Centro de Interpretación se ubicará a la vera de la Ruta Nacional N° 25, con locales complementarios de apoyo y servicios. Concretamente, el proyecto comprende un espacio central de exposiciones, una oficina de guardafauna, sanitario público, baño para personas con discapacidad y una sala de máquinas.
Consultas de pliego Los interesados podrán consultar el pliego digital en la Dirección de General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura, sita en calle Luis Costa N° 360 de Rawson, en horario administrativo o en la web http://infraestructura.chubut.gov. ar/licitacion. En tanto, la compra del pliego deberá efectuarse en la Dirección General de Administración del Ministerio de Economía y Crédito Público, en Av. 25 de Mayo 550, hasta dos días hábiles antes de la fecha de apertura. La empresa participante deberá informar la adquisición del pliego a la repartición en forma personal o al teléfono 280-485899.
Acto de apertura
Trabajadores afiliados a la UTA reclaman el pago de la deuda salarial.
El acto de apertura de sobres se realizará el 22 de noviembre a las 11 horas en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno. Las propuestas se recibirán hasta las 10 horas en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura o en su defecto hasta el inicio del acto de apertura.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
12
Se realizará del 7 al 11 de enero en la ciudad de Puerto Madryn
El 2022 llegará con el MAFICI, modo verano D el 7 al 11 de enero de 2022, se realizará la novena edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI en modo verano, donde el público de la ciudad y turistas podrán disfrutar de proyecciones de cine en la playa a orillas del mar, charlas y encuentros con actores y directores invitados, mini MAFICI para los más chicos, Autocine frente al mar, Cine en los barrios con chocolatada y churros y muchas sorpresas más. La convocatoria para participar está abierta hasta el 30 de noviembre de 2021. La inscripción se realiza demanera online y las bases para participar están disponibles en la web del festivalwww.mafici.com.ar Un equipo de programadores realizará la preselección del material que luego formará parte de las distintas secciones del festival: Sección Oficial en Competencia, Selección Oficial de Óperas Primas (ficción), Selección Oficial de Cortometrajes de Animación, Ficción y Documental; Sección Fuera de Competencia (con distinciones especiales), Panorama Patagonia, Panorama Ambiental, Mujeres en Foco y Panorama Internacional. Desplegaremos una pantalla inflable montada en la arena a orillas
del mar donde realizaremos funciones especiales gratuitas a la altura de la Primer bajada en Bistró de mar. Además habrá actividades en la playa para los más pekes en la sección Mini MAFICI. Nuevamente la programación del festival podrá verse gratis para todo el país a través de la plataforma propia de exhibición MAFICI tv www. maficitv.com.ar .Los interesados en disfrutar de la programación deberán loguearse y podrán elegir del catálogo de esta nueva edición, las películas a ver, de manera totalmente libre y gratuita.
Historia de MAFICI MAFICI nace en el año 2013, desde la pasión de dos realizadores Valeria Malatino y Damián Martínez, que apostaron año a año a promover el cine y la cultura en la región patagónica, generando un espacio de encuentro de realizadores, productores e industria cinematográfica, brindando la posibilidad de proyectar películas de todo el mundo, en un contexto único de naturaleza en Puerto Madryn, Patagonia Argentina. MAFICI propone desde hace 8 años unir la naturaleza con el arte. Además propone brindar en cada nueva
Se programarán proyecciones de cine en la playa a orillas del mar. edición, capacitaciones, talleres, clases magistrales, encuentro con actores y directores. El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, se realiza desde sus inicios de manera independiente, sumando apoyos de privados, empresas, sector turístico de la zona, voluntarios y ámbito público para poder cubrir todo lo necesario para la
realización de un Festival que atrae al turismo, estudiantes de cine, acreditados nacionales e internacionales, además de actores reconocidos que luego multiplican la experiencia artística y turística. Todos los años, directores, actores, productores, prensa e invitados especiales, comparten un día de campo visitando una de las pingüineras más
importantes de la zona, disfrutando de cordero al asador, realizan el avistaje de embarcado de ballenas desde Puerto Pirámides, comparten una tarde viendo ballenas desde la playa El Doradillo, o nadando con lobos marinos haciendo snorkeling, viviendo una gran experiencia entre el cine y la naturaleza. MAFICI además, lleva adelante una gran labor inclusiva desde sus inicios, con los programas Cine en los barrios y Cine en las escuelas. Con estos dos programas comunitarios MAFICI tiene el objetivo de dar acceso a contenidos audiovisuales de calidad a la población que habita las zonas periféricas y rurales de la ciudad. Aquí, de forma totalmente gratuita, se proyectan películas, se realizan debates postfunción, y se dictan talleres de cine, con la finalidad de formar espectadores que participen activamente en el circuito de la producción y del consumo cultural. MAFICI en el año 2017 fue considerado como uno de los eventos culturales más importantes del país por el Fondo Nacional de las Artes y en 2019 destacado por el programa FESTEJAR de Cultura de Nación. En este 2021 MAFICI fue Declarado de Interés Cultural nuevamente por el Ministerio de Cultura de la Nación.#
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
13
Trelew
Maderna recorrió la obra de la autovía sobre Eva Perón y dijo que en un mes estaría terminada E Norman Evans/ Jornada
l intendente Adrián Maderna recorrió ayer distintos sectores de los trabajos en ejecución en el marco de la doble vía Trelew-Madryn y el acceso a la ciudad por Avenida Eva Perón, que ya cuenta con una habilitación provisoria en una de sus manos, mientras se renueva la otra. El tramo, estaría finalizado en un mes aproximadamente. El sector norte, llevaría más de 3 meses. Maderna, quien estuvo acompañado por el Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, dialogó en el lugar con el titular de la firma Villegas Construcciones, y con representantes de Vialidad Nacional. “Es importante destacar que se trata de una traza completamente nueva, y quedará una obra de primer nivel y que le hacía mucha falta a Trelew”, resaltó. “Recorrimos el acceso norte en primer lugar, donde se pueden ver las obras en marcha. Sabemos que van surgiendo situaciones en el día a día, con algunas cañerías, pero es una obra que avanza a buen ritmo. Y el acceso de la Av. Eva Perón, en el que ya se ha habilitado un primer tramo en forma provisoria, mientras que se avanza en el otro. Son cuestiones que estaban pendientes y estamos conformes porque se está trabajando a pleno para que pueda terminarse lo antes posible”, explicó el primer mandatario de la ciudad ante los medios presentes en el lugar. Recordemos que esta obra forma parte del convenio que fue oportunamente firmado por la Municipalidad
Sin nombres
Consultado respecto a quién ocupará el cargo que Federico Ruffa dejó vacante luego de renunciar a la Secretaría de Gobierno, Maderna advirtió que aún no tienen en nombre. Había adelantado ya el jefe comunal que el cargo será ocupado por una mujer pero reiteró que siguen sin la confirmación, aunque deslizó que recién el reemplazo se haría luego de las elecciones del 14 de noviembre.
Visita de Alberto Fernandez
Maderna y de la Vallina recorrieron los trabajos en ejecución y dialogaron con el titular a cargo de la obra. de Trelew con Vialidad Nacional y la licitación que proclamó a Villegas Construcciones como la empresa a cargo de las tareas. El intendente Adrián Maderna también recordó que “en forma paralela, en el marco del programa nacional ‘Argentina Hace’ se está trabajando en la Bicisenda y Ciclovía Periurbana, que complementa este recorrido y que le cambiará la cara a esta parte de la ciudad, mejorando la circulación de vecinos en este sector tan utilizado”. El jefe comunal se mostró agradecido con las autoridades locales y nacionales de Vialidad Nacional. “Estamos
muy agradecidos con Vialidad Nacional porque se pudo incluir este tramo de la Av. Eva Peón, por las gestiones realizadas, dado que se trataba de un
sector muy relegado durante muchos años. Era muy necesario porque es un acceso con mucha circulación y hoy ya es una realidad”, aseguró.
Luego de una semana en que Maderna tuvo que aclarar su planteo en medio de una reunión de gabinete en la visita del presidente de la Nación Alberto Fernández, el intendente tras anunciar que el primer mandatario estaría en Trelew los próximos días puntualizó que “no tenemos la confirmación definitiva. Tiene agenda amplia. Apenas tengamos confirmación lo comunicaremos”, dijo. #
PROVINCIA_MARTES_26/10/2021_PÁG.
El 26 de noviembre serán las elecciones
Se oficializó la Lista Azul “2 de abril” de Beliz en el SEC R umbo a las elecciones convocadas para el 26 de noviembre, se oficializó la Lista Azul “2 de abril” que estará nuevamente encabezada por la fórmula que conforman Alfredo Béliz, candidato a secretario general, y Damián Pérez, como subsecretario general. La mencionada lista fue acompañada por 1.025 avales, cumpliendo con todo lo dispuesto por la ley y el estatuto de la entidad, lo que permite a la Lista Azul llegar a las elecciones con la seguridad de obtener un nuevo apoyo al proyecto que nuevamente encabeza Alfredo Béliz, junto a dirigentes que se suman y provienen del cuerpo de delegados que se ganaron un espacio para acompañar las iniciativas que permitan continuidad de crecimiento y transformación acorde a los nuevos tiempos. Entre los dirigentes se encuentran la Diputada Provincial, Gabriela De Lucia, la concejal de Puerto Madryn, Andrea Moyano y el Concejal de la ciudad de Trelew, Oscar Villarroel. Beliz se pronunció a favor de seguir defendiendo el empleo y construyendo con obras y servicios que se
La Lista Azul “2 de abril” estará encabezada por Alfredo Béliz. integran a la comunidad, un ejemplo claro son los predios deportivos, espacios verdes de recreación, escuelas de capacitación, gimnasios, lo que lleva a brindar excelencia en servicios y cobertura no solo a la familia mercantil sino también a la comunidad en su conjunto. Superando la pandemia y pensar en los próximos 4 años invirtiendo en obras, y servicios
Béliz, enfoco el saludo a los más de 6000 empleados de comercio, que dentro de nuestra zona de actuación confían y son participes de estos logros. “Vamos a seguir buscando una mejor calidad de vida para la familia mercantil y en defensa del trabajador. Como hicimos todos estos años, administrando con seriedad y responsabilidad.#
Un libro con el relato de 200 mujeres
E
Análisis de la Senadora Nacional
Gloria Saez expresó su apoyo al pueblo mapuche
Gloria Sáez, candidata a Senadora Nacional por la Izquierda Unida
Se presentará en Puerto Madryn
l viernes 4 de noviembre, desde las 19, se presentará en la Biblioteca Popular Güemes de Puerto Madryn el libro “Nosotras en Libertad” que es la recopilación de relatos y poemas de 200 mujeres que estuvieron detenidas en la cárcel de Devoto durante la última dictadura cívico militar. La presentación del libro web será en la biblioteca ubicada en Luis María Campos 776, que se convirtió en un amplio espacio para la reflexión y el debate de la realidad que atraviesa a la sociedad argentina. El libro surgió con el fin que las protagonistas puedan transmitir a las
14
nuevas generaciones las vivencias en Devoto. El trabajo demandó 15 meses de tarea y posibilitó que 200 mujeres enviasen sus relatos y poemas que fueron recopilados por un amplio equipo de trabajo que trabajó en el diseño y el armado del material. Entre las autoras están las vecinas de la comarca Celia Chacón y Silvia Asaro, que son integrantes del colectivo nacional de ex presas políticas. Forman parte de las 1.200 mujeres que pasaron por Devoto y están entre las 200 que aportaron material para la realización del libro. El material que se presentará es un libro gestado durante el aislamiento
impuesto por la pandemia, que reúne testimonios, fotos y videos de 200 autoras y ex presas políticas durante la última dictadura militar que narran en primera persona sus vidas en libertad. La idea de su realización surgió tras el encuentro de Mujeres realizado en La Plata en el 2019 donde coincidieron en la necesidad de desarrollar un material que les permita llegar a las nuevas generaciones contando sus vivencias en los años de plomo. El libro fue presentado en Tecnópolis y en unos días hará lo propio en Puerto Madryn en la sede de la Biblioteca Popular Güemes0.#
L
a candidata a senadora nacional del Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad en Chubut, la abogada madrynense Gloria Sáez, se pronunció en relación a los hechos que tienen como epicentro la provincia de Río Negro, como la movilización de tropas federales y la criminalización del pueblo mapuche. “Expresamos nuestro rechazo y repudio frente a la militarización de la región, tanto del gobierno de Arabela Carreras, como de Alberto Fernández y de la oposición derechista de Juntos por el Cambio y sus referentes políticos como Patricia Bullrich e Ignacio Torres, y apoyamos las reivindicaciones territoriales de las comunidades originarias mapuches”. Afirmó que “una militarización de la región como la que ya lleva adelante Piñera en Chile, tratará de aniquilar el movimiento de reclamos de tierras y de defensa ambiental que impulsan la población de la comarca andina, las comunidades originarias y las organizaciones populares”. La candidata de la izquierda agregó: “La criminalización del pueblo mapuche, fundada en la ley antiterrorista que implementó el kirchnerismo y profundizó el macrismo, tiene como objetivo preparar el terreno para reprimir todo reclamo por el derecho a la tierra y la vivienda, es una punta de lanza, de corte xenófobo y racista”.
Expresó su repudió al informe emitido en el programa de Jorge Lanata al que calificaron como “tendencioso porque tiene un discurso de odio que busca preparar en la opinión pública las condiciones para reprimir”. En relación al incendio del Club Andino Piltriquitrón en El Bolsón, agregó: “Los supuestos “atentados” que se atribuyen al pueblo mapuche deben ser investigados a fondo, con la participación de sectores independientes porque muchas veces la justicia es cómplice. Hay antecedentes de hechos similares que nunca llegaron a acreditarse, y en la práctica son funcionales a una salida represiva”. Y finalizó: “Las bancas del Frente de Izquierda en el Congreso estarán al servicio de toda lucha por el acceso a la tierra y a la vivienda, las cuales siempre consideramos legítimas, frente a un Estado y a gobiernos al servicio de la concentración y la extranjerización de los territorios en pocas manos. Impulsamos el reconocimiento efectivo de territorios ancestrales, así como el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Proponemos también mecanismos de democracia directa, como el derecho a veto de comunidades, asambleas ambientales y del pueblo trabajador en general, frente a proyectos y emprendimientos que profundicen el extractivismo y la depredación capitalista”.#
EL DEPORTIVO_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Debutó en el Federal A
FabrizioCastro:“Paramisería un sueño jugar en el Sastre” Por Agustín Ruíz Redacción Jornada
E
l futbolista de Deportivo Madryn, Fabrizio Castro, habló con Jornada luego de la derrota por la mínima diferencia frente a Independiente de Chivilcoy. El madrynense de 24 años, tuvo la oportunidad de hacer su debut con el plantel profesional y dejó su testimonio. El “Aurinegro” no sumó en su visita a Chivilcoy, aunque se vino con buenas sensaciones por lo hecho dentro de la cancha y porque fue el estreno para algunos jugadores. Uno de los casos es el de Castro, que se encuentra en el club desde los cuatro años y este 24 de octubre no fue un día más en su carrera.
En Puerto Madryn
“En lo personal triste lo derrota pero muy contento en lo grupal por lo que hicimos dentro de la cancha. Nos faltó concretar algunas jugadas que tuvimos frente al arco pero hicimos todo lo posible para mantener el arco en cero, eso me da un poco de bronca y tristeza” expresó Fabrizio sobre las sensaciones que dejó la caída. Acerca de las palabras del entrenador de Ricardo Pancaldo en la previa del partido, el portuario comentó: “Ricardo me dijo que este tranquilo y que tenía el respaldo de todos, si bien no era mi puesto la verdad que no tuve nervios, solo ansiedad por jugar. Venía haciendo futbol en los entrenamientos de lateral y me sentí cómodo, gracias también a que mis compañeros me alentaban mucho y me daban confianza”. Otro de los futbolista que también sumó minutos fue Matías Maidana,
quien estuvo desde el arranque pero una lesión lo obligó a pedir el cambio durante el primer tiempo. Sobre lo ocurrido, Castro sostuvo: “Con Mati veníamos esperando esta oportunidad desde principio de año, me pone muy triste lo que le pasó, ambos teníamos muchas ganas de jugar y espero que se recupere pronto”. En el cierre de la fase regular, Madryn recibirá este domingo a Cipolletti. Sobre el venidero encuentro, el mediocampista señaló: “Ahora se viene Cipolletti de local y para mi sería un sueño jugar en el Coliseo, siempre soñé con ese momento, aunque sea unos minutos o desde me toque yo voy a estar. Pude lograr el debut y me gustaría seguir jugando, es lo que más quiero. Si no me toca alentaré desde mi lugar, bancando a mis compañeros y esperando a triunfar en esa gran final”.# Mariano Di Giusto/ Jornada
ABECh: arrancan las semifinales
E
ste martes por la noche, comenzarán las semifinales del Torneo ABECh 2021 “Gustavo Monzani”. Brown recibirá en el ‘Benito García’ a Racing de Trelew, mientras que Madryn hará lo propio con Germinal en el ‘Luján Barrientos’, ambos a las 21:30 hs. Los cuatro mejores del torneo ya están definidos, y esta noche comenzarán los playoffs del certamen organizado por la Asociación de Basquet del Este del Chubut.
El camino Desde la reclasificación, Racing dejó en el camino a Ferrocarril Patagónico y por el lado de Deportivo Madryn, superó sin problemas a Huracán de Trelew. Cabe destacar que Brown y Germinal ya estaban clasificados al terminar 1ro y 2do respectivamente en la tabla de posiciones. Las series iniciarán en Puerto Madryn, y el día viernes, la “Banda” irá a Trelew y el “Aurinegro” hacia Rawson para disputar el juego 2 de cada llave.# Semifinales - Juego 1 Brown (M) - Racing (Tw) - 21:30 hs Gimnasio: Benito García. Árbitros: Avila, Sosa y Heredia Deportivo Madryn - Germinal - 21:30 hs - Gimnasio: Luján Barrientos - Árbitros: Monzani, Acevedo y Ruiz
Deportivo Madryn eliminó a Huracán en la fase previa.
Fabrizio Castro (Izq.) posa junto a Daniel Opazo en el Abel Sastre.
15
EL DEPORTIVO_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Liga del Valle
16
Araucanía
Los seleccionados se preparan
LasfinalesentreRacingyGerminaldeben A jugarseconpúblicolocalyvisitante
yer comenzó la cuenta regresiva final de cara a la primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía que se pondrán en marcha a partir del próximo domingo 31 de octubre (con los actos apertura en las distintas sedes de la Patagonia) y el lunes 1, con la competencia oficial. Durante el fin de semana el equipo de básquetbol femenino tuvo su concentración final en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
E
n la reanudación del fútbol tras las restricciones por el Covid-19, el Apertura 2021 de la Liga del Valle ofrece la mejor final posible. Germinal de Rawson y Racing Club de Trelew, los dos clubes con mayor cantidad de trofeos, definirán la corona del campeón. Son dos equipos que en los tiempos recientes han sido los protagonistas principales. En los últimos años, con las excepciones de Gaiman en 2019 y Deportivo Madryn en el Apertura 2016, los trofeos fueron obtenidos por el “Verde” o la “Academia”. Esto no es casualidad, dado que ambos suelen jerarquizar la competición doméstica con los jugadores empleados en los torneos del Consejo Federal.
Calendarios
Con dos públicos Es un acto de estricta justicia que la pospandemia le otorgó al fútbol doméstico. Durante mucho tiempo, esta ocasión ha sido esperada por futbolistas, dirigentes, miembros de cuerpo técnico y simpatizantes. A eso se suma la abstiencia de fútbol provocada por la pandemia. Por esta razón, resulta indispensable que esta definición se realice con la presencia de ambos públicos, tanto en El Fortín como en el Cayetano Castro. Los hinchas no ganan partidos, pero su presencia es esencial en los campos de juego. Los clubes, entre otras cuestiones, compiten por sus espectadores. Si el fútbol es el deporte más popular del mundo, es porque su base de aficionados es vasta. Y ese contexto se replica en el ámbito local.
Antecedentes exitosos Desde la Liga del Valle y Germinal, no hay inconvenientes para que ello ocurra. Y Racing no ve con malos ojos la idea. La pelota, por ende, está en el campo de las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad. Podrán citarse ocasiones de incidentes en partidos definitorios o en
clásicos anteriores, pero también hay antecedentes favorables. La última final liguista, protagonizada entre Germinal y Gaiman FC en diciembre de 2019, se celebró sin problemas de magnitud. El “Rojinegro” se consagró en condición de visitante y festejó en el césped del reducto germinalista sin incidentes. Hubo un trabajo mancomunado entre todas
las partes interesadas que permitió una fiesta en las tribunas en ambos cotejos, sin inconvenientes. La final del Apertura 2019, disputada entre los mismos equipos, también se celebró con ambas parcialidad y tampoco hubo problemas graves. El destino brindó la final soñada. Los hinchas no pueden ni deben quedar al margen de ella en los tablones.#
En el gimnasio de Federación Deportiva, el plantel definitivo dirigido por Francisco Labriola entrenó durante las jornadas de sábado y domingo, definiendo aspectos técnicos y tácticos de cara a la competencia que se desarrollará a partir del jueves 4 en la ciudad de Puerto Madryn. El equipo provincial debutará ese día desde las 12 horas ante Río Negro, en la sede del club Ferrocarril Patagónico. Por la tarde, a las 20, enfrentará en el mismo escenario a La Pampa, para cerrar la doble jornada. En tanto el equipo de básquet masculino comenzó este lunes su última concentración en la ciudad de Rawson. El elenco comandado por Andrés “Tati” del Sol inició su primer turno de prácticas con el equipo definitivo en el gimnasio del Club Germinal. La actividad proseguirá por la tarde y concluirá el día martes por la tarde. El equipo chubutense tendrá su estreno en la Araucanía el jueves 4 a las 10 horas ante Tierra del Fuego en el “Palacio Aurinegro” del Deportivo Madryn, mientras que en el turno tarde, enfrentará a Santa Cruz, desde las 18. A su vez, el fútbol femenino también inició su última semana de entrenamientos para definir el plantel definitivo de 18 jugadoras que disputarán la Araucanía en Rawson, a partir del jueves 4 de noviembre. #
EL DEPORTIVO_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Se corre el 28 de noviembre
17
Con una cena
Presentaronlaprimeracompeticiónde ruralbikeenhomenajeaCarlosHughes C
Bigornia celebró el campeonato
E
Sergio Esparza/ Jornada
n las instalaciones del Diario Jornada se realizó la presentación de la prueba ciclística Rural Bike “Homenaje a Carlos Hughes” a disputarse el domingo 28 de noviembre desde las 11 horas en un circuito de 7 kilómetros en la zona de El Elsa de Rawson con la organización de la agrupación de ciclistas encabezados por David Cárdenas y Eduardo “Junior” Mansilla junto a Marcelo Mansilla. Participaron “Junior” Mansilla, Leonardo Lugo, jefe de la sección Deportes de Jornada, Darío Santos y Jorge Angulo, presidente y tesorero del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut, y Sandro Giménez, integrante del Círculo de Periodistas Deportivos. La presentación oficial de la prueba fue ayer, lunes 25 de octubre, día del nacimiento de Carlos Hughes, recordado periodista fallecido el pasado 13 de abril en un accidente de tránsito cerca de la Escuela 78 de Puente Hendre. La misma se llevó a cabo en la redacción del diario de la ciudad de Trelew, donde Hughes desarrollaba su rol periodístico desde hace años.
Los testimonios Mansilla contó que “la idea surgió cuando nos pusimos a recordar las distintas actividades deportivas
El Número
7
Los kilómetros de extensión que tiene el circuito donde se realizará la prueba homenaje a Carlos Hughes.
La presentación en cuestión se realizó en la redacción ayer de Diario Jornada en Trelew. donde competíamos y en las cuales muchas veces Carlitos (Hughes) nos hacía una nota o cubría el evento. Por eso decidimos hacer algo en su homenaje, que queremos que continué en el tiempo”. La prueba será muy rápida con un circuito todo plano, algo que no se ve en la zona. Según la categoría, serán entre 4 a 6 vueltas al circuito de 7 kilómetros en la zona de El Elsa, en el Puerto de Rawson, camino al complejo de Playa Magagna. Santos, por su parte, valoró que “se realice este tipo de reconocimiento para un colega que trabajó, nada más
y nada menos, que en medios tan importantes como Diario Jornada y El Chubut, LU 20 y en Canal 7 de Chubut. De la misma manera que acompañamos desde el Círculo de Periodistas el torneo Apertura de fútbol que tiene la ”Copa Homenaje a Carlos Hughes”, lo hacemos con esta prueba ciclística”. La premiación será en efectivo para los cinco primeros de la clasificación general: 1° 5000 pesos, 2° 4000, 3° 3000, 4° 2500 y 5° 1500, además de trofeos a los tres mejores cada categoría: Promocionales, Cadetes, Juveniles, Sub 23, Elite, Master “A”, Master “B”, Master “C” y Master “D”.
Lugo significó “el sentimiento que tiene para nosotros como integrantes de Diario Jornada que el lanzamiento se haga en la redacción, el último lugar donde Carlos (Hughes) trabajó. Es un orgullo y nos pone en primera fila para el acompañamiento del evento”.
El costo de inscripción El costo de la inscripción será de $ 1.500 hasta el 30 de octubre, mientras que desde el 1° de noviembre costará $1.800 Los corredores interesados en tomar parte de esta prueba podrán comunicarse al 280 4718788.#
on una cena organizada por la subcomision de Rugby, Bigornia Club celebró el Torneo Oficial 50° Aniversario de la Unión de Rugby Valle del Chubut logrado semanas atrás por la 1°división. Contó con la participación del presidente del Club, Daniel Duhalde y miembros de la Comisión Directiva, acompañado por el Intendente de Rawson, Damian Biss y funcionarios municipales, ex jugadores y dirigentes, el plantel superior de Rugby junto a sus familiares e invitados. En esta oportunidad, fue el presidente de la institución capitalina, Daniel Duhalde junto al intendente, Damián Biss quienes hicieron entrega de la Copa al plantel. Asimismo, desde la subcomisión de Rugby se realizaron diversos reconocimiento a los campeones y cuerpo técnico. Por su dedicación y por ser goleador del equipo y del torneo: Franco “Plumón” Frissón Por el esfuerzo: Emiliano Olivares y Javier Rivas Revelación y Tryman: Tomas Canario Por el acompañamiento a la formación en categorías menores: Junior Flores, Ariel Fernandez, Juan Cruz Cendra, Ezequiel Freeman, Imanol Reartes, Facundo Cayuqueo, Angel Sept, Bruno Bassi, Emiliano Salas, Ezequiel Freeman. Mejor jugador elegido por sus compañeros y cuerpo técnico: Agustín Febrero.
Agradecimientos Desde Bigornia Club agradecieron a todos aquellos que hicieron posible este logro y esta celebración, destacando el acompañamiento permanente de los sponsors, y de aquellos que colaboraron con presentes como Pura Vida, Transporte Ortiz, Bigoshop y en especial a Hugo Carrasco.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_26/10/2021_PÁG.
“Están dispuesto a todo” para repetir el resultado de las PASO
Olivos gate
Tolosa Paz: la oposición prepara “un golpe blando” antes de las elecciones L
El juez Lino Mirabelli se quedó con la causa
La candidata a diputada nacional de Buenos Aires por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz afirmó este lunes que la oposición prepara “un golpe blando” contra el Gobierno antes de las elecciones. “Están dispuesto a todo”.
L
a candidata a diputada nacional de Buenos Aires por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz afirmó ayer que la oposición prepara “un golpe blando” contra el Gobierno antes de las elecciones. Para la postulante oficialista, el frente Juntos por el Cambio “está dispuesto a todo” para repetir el resultado de las PASO el próximo 14 de noviembre. “La oposición política y sus resortes en momentos electorales siempre tendieron a una devaluación. Es lo que sueñan hacer de acá al 14 de noviembre, dar un timonazo para poner complicada la situación económica nuevamente”, aseguró Tolosa Paz. En declaraciones radiales, la candidata a diputada nacional evaluó: “Son los llamados golpes blandos, que son generar condiciones adversas para que la vida se le complique a mayor cantidad de personas y eso debilite al Gobierno. Están dispuesto a todo: a
Tolosa Paz afirmó ayer que la oposición prepara “un golpe blando”. mentir descaradamente pero nunca a generar trabajo”. Luego del mal resultado para el Gobierno en las elecciones del 12 de septiembre, Tolosa Paz dijo que está convencida de que “el pueblo no
quiere volver al esquema de lo que pasó con (María Eugenia) Vidal porque padeció la política económica de (Mauricio) Macri”. Al apuntar al candidato de Juntos por el Cambio en Buenos Aires Diego
Santilli, la postulante oficialista subrayó: “¿Cómo van a decir que les preocupa el 40% de pobreza y el 10% de indigencia si defienden a las grandes fortunas y a los empresarios?”. “Santilli tiene mucho más en común con ellos que con el ciudadano de a pie que vive de un salario. Santilli habla como si alguna vez hubiese tenido que pasar la ocasión de vivir de un salario. Cuando vos vivís de un salario tenés 30 días para administrar. Por eso a mí me impresiona cómo van quedando al descubierto quienes defienden eso”, resaltó. Y agregó: “Nunca vi un nivel de mentiras tan brutal como el de Santilli. El día del debate dejó en claro que los 38 mil millones de pesos de la coparticipación que nos permitieron salarios dignos para la policía, comprar móviles policiales para municipios complejos, construir paradas de colectivos seguras, arreglar comisarías y capacitar 10 mil agentes, va pedir a la justicia que nos los saque”.#
Lo hará La Cámpora este miércoles
Preparan homenaje a 11 años de la muerte de Néstor
E
l kirchnerismo realizará un acto de homenaje al ex presidente Néstor Kirchner para el próximo miércoles, cuando se cumplirán 11 años de su fallecimiento y los organizadores pusieron como eje de la convocatoria la discusión por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El acto se llevará a cabo a las 17:00 en el Club Deportivo Morón, ubicado en el cruce de Hipólito Yrigoyen y
Bernardo de Irigoyen de ese distrito bonaerense, bajo la consigna “primero se crece, después se paga”. A través de redes sociales, el espacio político que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner hizo circular un flyer promocional que muestra la imagen del ex presidente junto a esa frase que se le atribuye. De esta manera, la convocatoria alude a la gestión que llevó adelante Kirchner
en materia de deuda externa, con la reestructuración de las acreencias privadas y la cancelación, en un solo pago, de la deuda que tenía el país con el FMI. La elección de este tema como eje del homenaje al ex mandatario se da en medio de la discusión interna que atraviesa el Frente de Todos por la negociación actual entre el Gobierno y el FMI en torno a los 44 mil millones de dólares que el organismo le
18
concedió a la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri. En los últimos días, el kirchnerismo envió varios mensajes en ese sentido hacia el interior de la coalición para plantear sus reparos frente al acuerdo en el que trabaja el ministro de Economía, Martín Guzmán. Durante el acto del “Día de la Lealtad” que organizó ese sector del oficialismo varios oradores reclamaron no pagarle al FMI.#
a Cámara Federal de San Martín resolvió que el juez Lino Mirabelli quedará a cargo de todas las causas abiertas por las visitas a la Quinta Presidencial del Olivos durante la etapa más estricta de la pandemia por el Covid-19. La Cámara, en un fallo firmado por el juez Marcelo Fernández, dirimió así una “cuestión de competencia” entre Mirabelli y la también jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, quien reclamaba para sí todos los expedientes acumulados. El camarista resolvió “dirimir la presente contienda positiva de competencia, en favor del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 de San Isidro, debiéndose acumular la causa para continuar su trámite unificado”. El fallo coincide con lo que ayer mismo había dictaminado el fiscal ante la Cámara Federal de San Martín Pablo Quiroga, quien también se había inclinado por la intervención de Mirabelli. “En tiempos actuales –sostiene la resolución de la Cámara-, el Juzgado Federal N° 2 de San Isidro (a cargo de Mirabelli) hace aproximadamente más de un mes que interviene en el trámite más amplio del expediente”. “De allí, que la incorporación de las actuaciones de la causa vinculadas con los dos hechos idénticos que conforman -también- su legajo, no importará un obstáculo para el proceso”, añadió. La Cámara consideró que Mirabelli fue el juez de San Isidro que intervino en la primera denuncia por las presuntas violaciones a las normas de prevención de la pandemia. “El legajo CFP 4723/2021 se inició primero, su objeto procesal es más amplio -integrado por hechos idénticos y otros conexos-, se encuentra compuesto por sucesos acaecidos con anterioridad a los del 14/7/2020 y 30/12/2020, las primeras denuncias que dieron cuenta de estos dos últimos acontecimientos fueron, por primera vez, presentadas en ese expediente y, al 1 de septiembre pasado.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Cruzó a su par de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni
Aníbal y el conflicto mapuche: “Es irresponsable hablar de terrorismo” E l ministro de Seguridad Aníbal Fernández aseguró que es “irresponsable hablar de terrorismo” y de esta manera cruzó a su par de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien contradijo al presidente Alberto Fernández sobre de los sucesos de violencia ocurridos en el sur del país. “Nunca haría eso, nunca jugaría en contra de los intereses del peronismo que representa el Presidente de La Nación”, sentenció Fernández en declaraciones televisivas, tras lo cual agregó: “Juan Perón me enseñó que primero está la patria y que tengo que estar dispuesto a lo que debo hacer”. En la misma línea, el ministro manifestó que “respondería todas las dudas” que Berni tenga, e insistió: “Tendría satisfacción de darle alguno de los elementos para que conozca. No puede decir eso. Es irresponsable mencionar un delito de esa enverga-
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández cruzó al Sergio Berni. dura en una situación de estas características”. Además, fue tajante y aclaró: “Ni el Presidente ni yo necesitamos ser aprobados por Sergio Berni”, tras lo
cual intentó matizar sus dichos y sostuvo: “Con todo el cariño que le tengo”. Por otra parte, destacó que el Gobierno decidió enviar tropas de gen-
darmería a Río Negro como un acto de “solidaridad” ante los ataques de un sector de los mapuches y desde su cuenta oficial de Twitter, el ministro retuiteó el agradecimiento al Gobierno de la gobernadora, Arabela Carreras. . Este lunes y en diálogo con Eduardo Feinmann en el programa “Alguien Tiene que Decirlo” que se emite por Radio Rivadavia, el ministro diferenció los actores en los sucesos y manifestó: “Una cosa es el pueblo mapuche y otra la gente que aprovecha la situación”, y destacó que el conflicto no involucra a toda la comunidad, sino a un sector. Asimismo, manifestó: “No hablamos de terrorismo porque terrorismo es otra cosa. Hay que ser muy cuidadosos con los términos que utilizamos. Hay que investigar y encontrar a los delincuentes. No nos tiemblan las manos para eso”.#
Se abonará por quinta vez en lo que va del año
Dan un bono de $15.000 para trabajadores de la cultura
L
os artistas y trabajadores de la cultura recibirán un subsidio de $15.000 este mes, que se abonará por quinta vez en lo que va del año, según dispuso ayer el Gobierno. La Resolución 1.561/21 del Ministerio de Cultura aclaró que todavía “persisten medidas y disposiciones de distanciamiento social, preventivo y obligatorio ante la aparición de nuevas variante del virus Sars Cov 2”,
que “impactan en las actividades del sector cultural”. Por ese motivo, resulta necesario contener a los trabajadores y trabajadoras del ámbito de la cultura mediante el otorgamiento de un quinto pago” de un bono, puntualizó el texto oficial. “Disponer el otorgamiento de un nuevo pago del subsidio no reembolsable Apoyo Extraordinario Cul-
tura Solidaria”, mediante el otorgamiento de un quinto pago de hasta $15.000, a liquidarse en octubre de 2021, destinado a todos los artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura”, de acuerdo con la Resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. El Ministerio transferirá a la ANSeS la suma de $761 millones para efectivizar el pago del subsidio.
A la vez, aclaró que el pago de este bono debe realizarse “si bien la situación epidemiológica ha mejorado como consecuencia del avance en el plan de vacunación nacional que el Estado argentino está llevando a cabo”. El sector cultural es uno de los más afectados por las restricciones que impuso el Gobierno para mitigar el impacto de la pandemia.#
19
Contra su hijo
La madre de Jones Huala denunció un “montaje”
L
a madre de Facundo Jones Huala, Isabel, se manifestó en defensa de su hijo a raíz de la polémica desatada por la participación de la embajada argentina en el juicio del hombre. En diálogo con Eduardo Feinmann en el programa “Alguien Tiene que Decirlo” que se emite por Radio Rivadavia, la madre del acusado destacó que su hijo está preso “por sus dichos”, y destacó que “el Estado capitalista y neoliberal le armó un montaje”. “Está preso por un montaje con pruebas falsas del mismo Estado, de los dos estados que son capitalistas, neoliberales y van por todo. Está preso por sus dichos, y no por hechos”, afirmó. Días atrás, la madre del líder mapuche apuntó contra la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras por lo suceso en el sur de la Patagonia al señalar: “La gobernadora no quiere dialogar y no permite que la justicia arme una mesa de diálogo. La gobernadora es anti mapuche entonces no es casualidad que estén pasando todas estas cosas en el sur”. En un intenso diálogo con Eduardo Feinmann, Isabel Huala aseguró: “Ojalá pronto pueda hacer denuncias por todas las barbaridades que se están diciendo hacia mí, hacia el pueblo mapuche y hacia mis hijos”. Asimismo agregó: “No voy a parar hasta conseguir Justicia, que haya reparación, y un bozal jurídico a la gente que habla por hablar”. En torno a la causa, la líder mapuche aseguró que su hijo fue condenado por una prueba de una huella de unos zapatos talle 40, mientras que Facundo calza 43.#
POLICIALES_MARTES_26/10/2021_PÁG.
20
Hubo diligencias en otras tres viviendas
Allanaron la Alcaidía de Trelew y detuvieron a una joven mujer por estafas telefónicas La modalidad empleada consistía en contactar a personas que ofrecían en redes sociales diversos elementos (Notebook, Play Station, celulares), y tras enviar comprobantes falsos de transferencia bancaria, los elementos eran retirados en la casa de los vendedores por una joven de 20 años. AGENCIA PUERTO MADRYN
A
primera hora del lunes, el personal de la DPI Puerto Madryn junto a sus pares de Trelew realizó cuatro allanamientos en el marco de una investigación por estafas reiteradas. Los procedimientos se concretaron en 3 viviendas y el restante en la Alcaidía policial donde está detenido el cabecilla de la organización. Las órdenes de allanamientos fueron autorizadas por la jueza Patricia Reyes y contó con la cooperación del GEOP y CANES, Operaciones (URTW) Las diligencias se practicaron en 3 domicilios, dos de ellos en el barrio INTA. El primero se efectuó en la calle Dolavon donde se procedió al secuestro de un arma larga de con mira telescópica calibre 725 y un arma de fuego de puño calibre 32, más marihuana por 10 gramos. El segundo en un inmueble ubicado en la calle Trevelin al 500 donde se secuestró telefonía celular y se detuvo a una mujer de 20 años como presunta autora de las Estafas. El tercer procedimiento se centró en una vivienda de la calle Rio Negro al 4500 que no arrojó resultados de interés para la investigación Por último, se allanó en la Alcaidía Policial Trelew, donde está detenido el presunto cabecilla de la organiza-
El trabajo de investigación realizado por la brigada fue de dos meses. ción que tenía en su poder 10 gramos de marihuana que fue secuestrado por el personal policial.
Investigación La investigación comenzó hace dos meses cuando los integrantes de la DPI Puerto Madryn recibieron siete denuncias por el delito de estafas. Durante el trabajo se realizaron intervenciones telefónicas, análisis de cámaras de seguridad, cruce de
datos y tareas de campo donde se contó con la colaboración de la DPI Trelew. La modalidad empleada consistía en contactar a personas que ofrecían en redes sociales diversos elementos a la venta, como ser Notebook, Play Station, celulares, entre otros y tras enviar comprobantes falsos de transferencia bancaria, los elementos eran retirados por una femenina pero el dinero de la operación nunca se acreditaba. La mujer que recibía la compra
En la Alcaidía se encuentra detenido el cabecilla de la organización. reside en el domicilio allanado donde se la detuvo y donde se secuestraron
elementos de interés para la investigación. #
POLICIALES_MARTES_26/10/2021_PÁG.
Rawson
Usurpadores de una casa a punto de ir a un juicio oral
A
fin de preservar el principio de “igualdad de armas” entre la acusación y la defensa, la jueza de garantías de Rawson, Karina Breckle le otorgó 15 días de plazo al Ministerio Público de la Defensa para que organice las pruebas que presentará en favor de una pareja imputada del delitos de “usurpación”. La casa fue ocupada el pasado 25 de septiembre pasado, en horas de la tarde y ahora los responsables están a punto de ser sometidos a juicio oral. Fracasados los intentos de conciliación, se trata de la investigación que tiene como coimputados a Julia Almada y a su pareja Alan Epes, los cuales serán llevados a juicio oral y público ante un tribunal unipersonal, en el que además el Ministerio Público Fiscal adelantó que pedirá una pena de tres años de prisión, en caso de ser hallados culpables. En una audiencia preliminar iniciada ayer, el fiscal general Fernando Rivarola, describió el hecho que involucra a la pareja además de una abundante y variada prueba que, a su entender, permitirá que ambos imputados sean hallados culpables. Se trata de testimonios, pericias y documentación que fueron enunciados en detalle ante la jueza de garantías en una audiencia realizada este lunes en la Oficina Judicial de Rawson. Las víctimas de la usurpación son los herederos del propietario de la vivienda que había viajado a Misiones en medio de una grave enfermedad que atravesaba. En esa provincia falleció y apenas dos días después de su muerte, su casa del barrio de las 120 viviendas de Rawson, fue usurpada. Es la vivienda localizada en la calle Ocampo 164 de ese barrio de Raw-
Fiscal jefe Fernando Rivarola. son. Para ingresar violentaron un candado y luego con los servicios de un cerrajero, cambiaron la cerradura. Además habrían aprovechado que el cuidador temporario del inmueble, es un marinero y en eso momento se hallaba embarcado. Vecinos fueron testigos de estas circunstancias. El dueño de la casa falleció y sus familiares se enteraron de la usurpación por vecinos, testigos directos que vieron ingresar a los imputados. Luego uno de sus hijos, hizo la denuncia en calidad de legítimo heredero. Lo hizo con un representante legal, el abogado Romano Cominetti. Al momento de la presentación de las pruebas, el defensor Omar López, pidió se le extienda el plazo habida cuenta de lo complejo del caso, indicó una gacetilla de la Fiscalía.#
Esquel
Más autos secuestrados
Seis alcoholemias positivas fue el saldo de los controles en Esquel.
D
AGENCIA ESQUEL
urante el último fin de semana, personal de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, con el apoyo de la Policía Provincial, llevó adelante controles preventivos de tránsito en diferentes sectores de la ciudad. En esta oportunidad se controlaron 168 vehículos, y se la-
braron 14 actas de infracciones. Además, se realizaron 7 retenciones de rodados, procediéndose al retiro de la vía pública. Seis casos fueron por alcoholemias positivas, mientras que el restante caso respondió a falta de documentación. Las actuaciones respectivas fueron puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde los infractores deben regularizar su situación. #
Trelew
Quedó libre y a pocas horas fue detenido por un asalto U n individuo de 21 años que minutos había logrado una libertad ambulatoria por otro delito, fue detenido ayer por efectivos policiales del GRIM y de la comisaría distrito Tercera de Trelew luego que se lo observara in fraganti delito de robo en el barrio Constitución (Mil Viviendas) de esa ciudad. El hecho se produjo cuando dos integrantes del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) se dirigían al mencionado conglomerado habitacional cuando observaron, en la vía pública, a un individuo con una campera de River Plate sujetando a un adolescente de 17 años por la espalda, mientras que con la otra le revisaba sus bolsillos, evidenciando una clara situación de robo; ante lo cual lo interceptaron y aprehendieron no sin antes escuchar al delincuente decir “dame el celular o te apuñalo”. Es importante destacar que el sujeto detenido, había salido minutos antes de la Oficina Judicial local tras compulsar como imputado por infracción al artículo 189 bis del Código Procesal Penal (portación oñegal de arma).#
El sujeto de 21 años yace en el suelo tras ser atrapado por el GRIM.
21
POLICIALES_MARTES_26/10/2021_PÁG.
22
Puerto Madryn
Un abogado en libertad condicional por abuso sexual fue denunciado por violencia de género Se trata de Sebastián Menzo, quien está en libertad condicional por una condena de abuso sexual en 2018. El fin de semana, su pareja lo denunció por lesiones leves.
E
l abogado Sebastián Menzo fue denunciado por lesiones leves en contexto de violencia de género por su pareja. La denuncia la realizó su pareja el domingo en la Comisaría de la Mujer de Puerto Madryn y aportó el certificado médico de lesiones leves. La agresión, según la presentación realizada en la comisaría y ratificada en sede judicial, sucedió durante la celebración del cumpleaños de la joven en la casa del propio Menzo. Según detalló la víctima, alrededor de las 1.30 horas, cuando salía del baño Seis años fue la condena que Sebastián Menzo recibió por parte de un tribunal por un caso de abuso sexual.
6
su pareja la agredió. También a un amigo, que estaba en el antebaño. Los separaron, pero Menzo, según detalló la joven, la volvió a agredir antes que aborde un taxi para retirarse del lugar, informó un parte de prensa de la Fiscalía madrynense Menzo desde noviembre del año pasado se encuentra en libertad condicional por haber cumplido parte de su condena a seis años de prisión por abuso sexual con acceso carnal. La condena fue dictada en a principios de 2018 por Marcela Pérez Bogado, Stella Eizmendi y Marcelo Orlando. Y confirmada en todas las instancias judiciales. Como cumplió con los requisitos previstos por la ley, el juez de ejecución le otorgó la libertad condicional prevista en la ley 24660. Desde la Fiscalía solicitaron el pedido de audiencia de apertura de investigación por el delito de lesiones y, paralelamente, pidieron que se revise su situación de libertad condicional por haber incumplido las pautas de con-
ductas fijadas. Actualmente, ocupa ese rol la jueza Marcela Pérez Bogado.
Libertad condicional La libertad condicional es otorgada por el Juez de Ejecución, que puede concederla o negarla luego de recibir informes sobre la conducta y posibilidades de reinserción social de la persona condenada. Y es la posibilidad que tiene una persona condenada de terminar de cumplir su pena de prisión fuera de la cárcel. Pero tiene limitaciones, ya que la persona debe cumplir ciertas reglas que se fijan en la resolución que le otorga libertad condicional, como por ejemplo no consumir bebidas alcohólicas ni estupefacientes; no cometer nuevos delitos; someterse a tratamiento médico, psiquiátrico o psicológico, entre otros. Si incumple las medidas, el beneficio se puede revisar y revocar, haciendo que la persona regrese a prisión, se indicó.
Sebastián menzo, denunciado por lesiones por su expareja en Madryn. Es importante destacar que en enero de 2018, los jueces Marcela Pérez Bogado, Stella Eizmendi y Marcelo Orlando condenaron a seis años de prisión a Sebastián Menzo por el delito de abuso sexual con acceso carnal
cometido contra su expareja. “Gracias al coraje de mi hija de denunciarlo hoy la tengo viva conmigo porque este tipo hubiera llegado a algo más grave”, dijo la madre de la víctima en ese momento.#
Se acordó una suspensión de juicio a prueba
Trelew: Un hombre está acusado de portación ilegal de arma de fuego
E
n la jornada de ayer, se llevó a cabo una audiencia en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew en la que se acordó la suspensión del juicio a prueba en el marco de una investigación por el delito de portación ilegal de arma de fuego. Marcos Curillán fue detenido en diciembre de 2019 cuando circulaba portando un rifle tipo carabina sin la correspondiente autorización legal.
El fiscal general Fabián Moyano, y la defensora pública Flora Mollard, acordaron que Marcos Curillán cumpla con determinadas pautas de conductas durante el plazo de un año, además de proveer durante tres meses, varios litros de leche a una entidad de bien público, y de esa manera, solicitar la suspensión del juicio a prueba en el marco de una investigación por el delito de portación ilegal
de arma de fuego en la que se encontraba imputado. Además de ello, acordaron el decomiso del arma secuestrada, consignó un comunicado de prensa de la Agencia de Comunicación Judicial. El acuerdo arribado fue presentado ante la jueza Mirta del Valle Moreno, quien luego de explicarle al imputado los alcances de la figura jurídica escogida por las partes, específicamente
subrayó que el proceso abierto en su contra se paraliza durante un año y de cumplir las pautas de conductas acordadas, es decir, no ingerir bebidas alcohólicas ni estupefacientes además de no cometer nuevos delitos, más el compromiso de donación, el proceso culminará con el sobreseimiento definitivo, pero en caso contrario, se reanudará la causa en el mismo estado -audiencia preliminar- y si además
cometiera nuevos delitos, la pena sería de efectivo cumplimiento. Luego de ello la magistrada resolvió homologar el acuerdo arribado teniendo en cuenta que la reparación ofrecida resulta integral y suficiente, además de darse los requisitos objetivos y subjetivos previstos por las normas, suspendiendo el proceso a prueba por el término de un año a favor del acusado.#
POLICIALES_MARTES_26/10/2021_PÁG.
En la ruta 3: Entre Garayalde y Trelew
Dos detenidos en Puerto Madryn
Robaban con inhibidores Accidente fatal: volcó un camión y murió el conductor S obre la tarde de este lunes, personal policial de Puerto Madryn logró aprehender a dos jóvenes, de 21 y 13 años de edad, que momentos antes habían sustraído
Fallecimiento Miguel Ángel Álvarez (Q.E.P.D.)
El siniestro accidente ocurrió en la mañana de ayer a la altura del kilómetro 1510, entre Garayalde y Trelew.
U
n camión volcó ayer por la mañana en la Ruta Nacional N°3 y a raíz del accidente murió el conductor del vehículo. El accidente se registró alrededor de las 10.30 hs a la altura del kilómetro 1510, entre Gara-
yalde y Trelew. El transporte de carga despistó y cayó a un costado del camino impulsado por las fuertes ráfagas de viento. Las heridas del golpe fueron mortales. Policía de Gaiman, Bomberos y un equipo de Criminalística trabajan
para retirar el cuerpo de la cabina de manejo. Según indicaron fuentes policiales, la víctima fue identificada como Marcelo Chávez. Había salido desde Misiones con destino a la ciudad de Caleta Olivia, en Santa Cruz.#
Puerto Madryn
Prefectura Naval secuestró 60 kilos de marihuana por un monto de $15 millones
E
fectivos de Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Madryn secuestraron dos encomiendas con marihuana. Sucedió en un sorpresivo control del que participaron perros antinarcóticos. Los canes marcaron dos bultos en cuyo interior fue detectada la hierba prohibida en la terminal de ómnibus de la ciudad del Golfo. Según informó esa fuerza federal, fueron incautados 60 kilos, cuya custodia era ejercida por dos sujetos mayores de edad. El monto estimado ronda los 15.000.000 de pesos.
Investigación La fuente del procedimiento indicó que la pesquisa se hizo “siguiendo datos investigativos que trabajaba en la ciudad sobre posibles movimientos de sustancias estupefacientes por medio de encomiendas”. Por el momento se desconoce la procedencia y el destino de las sustancias. Ambos infractores fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado Federal de Rawson. Los bultos iban como parte del equipaje. El test fue llevado a cabo por la Sección Canes de la Fuerza, especializados en la detección de narcóticos. El cargamento estaba dividido en dos y contenidos en cajas de cartón junto a otros elementos disuasorios que fueron incautados tras la intervención de los canes.#
Uno elos canes de Prefectura en el momento de detectar la marihuana.
CHUBUT LA PRIMERA
1 2556 11 2 7532 12 3 0533 13 4 5137 14 5 6810 15 6 4581 16 7 8405 17 8 8639 18 9 4848 19 10 1002 20
23
4850 7764 6798 1828 6254 3331 2622 2638 7564 7746
QUINIELAS MATUTINA
1 4040 11 2 2040 12 3 4811 13 4 2681 14 5 7000 15 6 5069 16 7 7636 17 8 9741 18 9 889619 10 7367 20
4326 7167 2654 9372 5982 8640 1195 4818 4999 9531
VESPERTINA
1 9087 11 2 0114 12 3 9626 13 4 6694 14 5 1933 15 6 5335 16 7 3319 17 8 0760 18 9 4883 19 10 0670 20
6275 7783 5195 2903 2595 4391 6954 1653 4990 3816
NOCTURNA
1 3025 11 2 3967 12 3 8932 13 4 6021 14 5 2755 15 6 0203 16 7 0578 17 8 4070 18 9 1503 19 10 6766 20
0430 7414 0040 6253 3874 1609 2833 4198 4635 7682
El día (23-10-21) a las 12. 50 horas falleció en Esquel, el sr. Miguel Ángel Álvarez a la edad de 70 años, su esposa, hijos, hijos políticos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew hoy (25-10-21) a las 11,00 horas. su sentida desaparición enluta a las familias de: Álvarez, Rodríguez, Cisneros y Funes. A pedido de la familia no se realiza velatorio.
varios elementos de autos estacionados bajo la modalidad de robo con inhibidor. Según reportaron fuentes policiales, hay un tercer implicado que logró darse a la fuga.#
Martes 26 de Octubre de 2021 Sergio Esparza/ Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
11:10 4,36 mts 23:00 4,52 mts
05:17 0,87 mts 17:13 1,19 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 105,25 EURO: 121,37
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del Oeste a 49 km/h. Temperatura: Mín.:
14º/ Máx.: 28º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del Oeste a 56 km/h. Temperatura: Mín.:
14º/ Máx.: 23º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 29 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 15º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Homenaje. Ayer a la tarde, se presentó en la redacciòn de Jornada la prueba Rural Bike en homenaje a Carlos Hughes a correrse el domingo 28. Final con polémica
“Memorable”, el mejor alfajor del continente
L
a fábrica de alfajores Memorable de Trelew ganó la Copa América de alfajores que se realizó a través de Instagram. La definición se dio en el marco de una polémica final entre Argentina y Paraguay. La votación que definía el mejor alfajor del continente debió suspenderse debido a una infracción por uso de bots, según informaron los organizadores. Se comprobó que se sumaron 972 votos en tan solo 4 minutos y todos
eran bots. De esta forma, el competidor paraguayo fue descalificado automáticamente y el campeón fue Memorable, que era el único representante de Argentina. Recordamos que Memorable venía de ganar el premio al mejor alfajor artesanal del país. La tradicional empresa superó a otras 31 delicias en un campeonato nacional virtual organizado por dos catadores, también, a través de Instagram. La final la ganó por 1.102 votos contra 1.081.#
Liga del Valle
El Apertura 2021 se define en El Fortín de Rawson
A
yer, en la Liga del Valle, se sorteó el orden de localía de las finales masculinas de la Liga del Valle entre Germinal de Rawson y Racing Club de Trelew. Quedó determinado que el cotejo de ida se dispute en el Cayetano Castro este sábado a partir de las 16, mientras que la revancha se celebrará en Rawson el fin de semana subsiguiente. De este modo, quedó configurada la primera final del fútbol doméstico en la pospandemia. En el camino a la
definición, se recuerda que el “Verde” venció sucesivamente a Alianza Fontana Oeste e Independiente de Trelew, mientras que la “Academia” trelewense eliminó de forma consecutiva a Huracán y a J.J. Moreno de Puerto Madryn.
La anterior definición En la anterior final disputada hace dos años, Gaiman FC se proclamó campeón del Clausura 2019 ante Germinal, en el recinto citado. #
21-10-2021 AL 27-10-2021
OPORTUNIDAD
VENDO
Vendo o permuto. Chevrolet Onix mod 2014 full mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2710)
Peugeot 307 XS
Se realizan podas fumigaciones tala de arboles desmalezado limpieza de patios y manteniminetos en general. Trelew. 0280 154844276 (2010)
Cel. 280-425-7259
Se ofrece señora mayor p/cuidado de abuelos o limpieza a matrimonio
Pirola
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
solos ,por hora por mes.Trelew. 0280 154396271 (2010)
colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209)
SE OFRECE. Sra para limpieza, planchado y cocina. Con referencias. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2010)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)
Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310) SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)
Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909) SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909) SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista,
Se realizan. Fletes responsabilidad. Trelew. Cel. 0280 154506603. (2710) Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_21-10 al 27-10-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_21-10 AL 27-10-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419