●●El gobernador Arcioni
presentó el proyecto de ley para que todos quienes aspiren a un cargo electivo se capaciten contra la violencia de género. P. 3
Candidatos con Ley Micaela
CHUBUT TRELEW • VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.215 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
ACUERDO CON EL GOBIERNO
Salud: los trabajadores cobrarán la cláusula gatillo en cuatro rangos ●●Será en el primer cuatrimestre de 2022 y la cancelación de la deuda se iniciará con quienes cobran hasta 100.000 pesos. P. 6 DANIEL FELDMAN / JORNADA
Rompieron un vidrio y se robaron $ 300.000 de la recaudación del SEM en Trelew
PUERTO MADRYN
P. 23
Culpable ●●Fabiana Cruz, declara-
“ZAPATOS ROJOS”, INSTALACIÓN EN LEGISLATURA
Sin pirotecnia ●●El municipio de Tre-
lew anunció que clausurará los comercios que violen la ordenanza y vendan pirotecnia para las Fiestas. P. 8
DÍA INTERNACIONAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Ni una menos
●●Hubo agenda en todo Chubut. Todos coinciden en que pese a los avances, aún falta
para terminar con la discriminación y el maltrato en la vida familiar y laboral. PS. 2, 3, 4 Y 5
da responsable de asesinar a golpes a su hijastra de 4 años. Enfrenta pena perpetua. P. 22
Caso Méndez: no prescribió y hoy sigue la audiencia P. 20
ASESINATO DE ELÍAS GARAY
Detenidos por el crimen ●●Por el homicidio del joven mapuche, Diego Ravasio fue
capturado en su casa de Esquel. Y Martín Feilberg, un empresario forestal, se entregó en Comodoro. P. 21
Maderna, con el embajador de Qatar en busca de inversiones P. 8
La frase del día: “Necesitamos empatía y solidaridad de los vecinos” CRISTIAN PEÑA, JEFE DE LA GUARDIA URBANA, Y LA PIROTECNIA EN TRELEW. P. 8
VIERNES_26/11/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Mensual
No más violencia
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
H
ace exactamente 61 años, en la República Dominicana, fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa. Eran activistas políticas. Querían igualdad de derechos. Rafael Leónidas Trujillo, por entonces presidente de aquel país caribeño, no lo toleró. Al principio fue un escándalo pero todo se disipó. Recién en 1981 y gracias al movimiento feminista latinoamericano se las pudo reinvindicar.
Y ello fue asumido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, entendiendo por violencia contra la mujer “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida
privada”, e invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres. Sin embargo, aún persiste aquellos que quieren hacer callar a las Patria, a las Minerva o a las Marías Teresas del mundo. No importa arte, culto, raza o país, y a pesar de los cambios de
paradigmas aún resta camino para seguir. En honor a aquellas víctimas de la estupidez humana, vaya este homenaje en este combate contra la violencia de género y en donde existe una importante dimensión política ya que para avanzar en la prevención tiene que coexistir una adecuada y equitativa educación y una respuesta adecuada de la justicia que evite la impunidad. Caso contrario, de nada valdrá tanta lucha.#
“Siguen acosando y hostigando a las mujeres, y las acciones no alcanzan” Norman Evans/ Jornada
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
“Los violentos siguen acosando y hostigando a las mujeres, a sus víctimas. Las acciones no alcanzan”. Lo dijo la directora del área Mujer y Género, Priscilla Llancafil, en las actividades en el Día de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en la Plaza Independencia de Trelew. Advirtió sobre la suba en las altas cifras de casos de violencia de género. “Por protocolo en el Centro Integral de la Mujer no pudimos realizar el ingreso de muchas personas. Nos visitaron directoras de Cine INCAA y fue grato con mujeres alojadas. Pasamos cortometrajes fuertes y duros de Gafas Violeta, cortos con perspectiva de género”, aseveró. “Pretendemos visibilizar un día tan importantejunto con la Multisectorial Vivas y Libres nos queremos. Pretendemos una detección temprana de las situaciones de la violencia de género y a su intervención con el equipo profesional del Centro”, manifestó. Llancafil resaltó que “hacemos muchísimas intervenciones
Bandurrias
desde el municipio, la idea es incrementar el personal. Necesitamos una reforma transfeminista a nivel nacional imprescindible porque por más políticas de Estado que implementemos no alcanza cuando no se aceleran los procesos judiciales y las medidas no alcanzan. Se denuncia, se implementan medidas cautela-
res ytobilleras pero no alcanzan, por más trabajo paliativo que se hace”. “Necesitamos una reforma judicial a nivel nacional para poder contrarrestar la violencia de género”. Dijo que “Trelew fue pionera en muchísimas cuestiones de género. El área de la Mujer tuvo un incremento importante. No sólo la apertura del
Centro sino poder ver que era necesario generar política pública con perspectiva de género, pero siempre nos falta un poco más”. “Por más que trabajemos en red con muchos organismos de esta ciudad, es necesario tener el compromiso de la justicia y muchas cosas que faltan: la paridad de género en el Superior Tribunal de Justicia no es poca cosa”. La directora de Diversidad y Género, Nadia Zúñiga, dijo que “cuando hablamos de violencia de género me gusta pensar que es un problema de los varones que afecta a las mujeres y disidencias. Este sistema oprime a los varones y los construye de una manera determinada y apostando que eso es lo natural. Estamos pudiendo construir otras masculinidades y esta fecha nos invita a reflexionar: qué pasa en nuestra vida cotidiana, en nuestra casa, trabajos, instituciones, clubes, en la asimetría que tenemos y en las disidencias. Es para construir otra cultura”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
3
Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra la Mujer
Presentaron el proyecto para que los candidatos estén obligados a capacitarse con la Ley Micaela Lo confirmó el gobernador Mariano Arcioni. También se conoció el Registro Único de Aspirantes, que busca garantizar la inclusión laboral travesti trans en el Estado. Otro proyecto es la Cobertura de Anticoncepción y Prestaciones en Salud para el Abordaje Integral de la Violencia de Géneros. Daniel Feldman / Jornada
Presentaciones. Arcioni hizo públicas varias iniciativas acordes con el espíritu del día que se conmemoró. Y destacó la partida presupuestaria para las perspectivas de género.
E
l gobernador Mariano Arcioni presentó en el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra la Mujer, los proyectos de ley de Capacitación en Ley Micaela para candidatos y candidatas electorales, y de Cobertura de Anticoncepción y Prestaciones en Salud para el Abordaje Integral de la Violencia de Géneros. Además, se presentó el Registro Único de Aspirantes Ley - I- 621 (RUA) y se entregaron certificados a participantes del Dispositivo Formador de Replicadores y Replicadoras del ABC Ley Micaela Chubut. Desde el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el gobernador remarcó que “este día nos llama a la reflexión y la acción. Estamos presentando dos proyectos importantes que enviaremos a la Legislatura”. Recordó que “nos comprometimos a elaborar este proyecto para que todos los candidatos tengan la obligatoriedad
de capacitarse acerca de Ley Micaela, no debe quedar en el marketing sino que debe hacerse realidad”. Lamentó que “esta pandemia nos dejó estadísticas que no son agradables en violencia familiar, de género y a la niñez, pero desde el Estado debemos dar las herramientas para lograr erradicar estas injusticias, y están en el proyecto de presupuesto del año próximo”. La subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, señaló que “para Cumplir la Ley Micaela estamos haciendo la presentación que impulsará la capacitación en dicha ley a los candidatos y candidatas para erradicar las violencias de género y generar esa paridad en la participación política”. En cuanto al proyecto de ley para disponer de capacitaciones en perspectiva de género y diversidad a quienes se postulen a cargos electivos en Chubut, dispone que los partidos políticos deberán establecer la capacita-
ción obligatoria en género y violencia contra las mujeres establecida en la Ley 27.499 y la Ley Provincial VIII N 129, para candidatas y los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, provinciales, convencionales constituyentes y autoridades partidarias. En cuanto a la cobertura de anticoncepción y prestaciones en salud, el proyecto de ley fue trabajado con el Ministerio de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros. El objetivo es ofrecer servicios accesibles, equitativos y de calidad que protejan de modo no excluyente ni desigual a hombres y mujeres. Entendiendo que todavía se evidencia desigualdad en el acceso de mujeres y personas LGBT a tratamientos oportunos adecuados y de calidad, las políticas públicas deben enfocarse en subsanar esa desigualdad tanto en el subsector público como en el privado.
Dévora Flores Sahagun indicó que “era una deuda histórica poder dar esta cobertura y trabajar en estos programas de salud sexual reproductiva y no reproductiva que tenemos que poder efectivizar en nuestra provincia”. En cuanto al Registro Único de Aspirantes, busca garantizar la Inclusión Laboral Travesti Trans en el sector público, y fomentar el acompañamiento integral para este colectivo que tantas exclusiones padece. Los interesados podrán completar el formulario en Cupolaboraltrans.chubut.gov.ar. Una vez obtenido los datos relevados a través del formulario, se realizarán jornadas de sensibilización en derechos de las personas travesti -trans para todo el personal de los ámbitos en que se van a incorporar a trabajar, para garantizar el acompañamiento y la formación de las y los ingresantes. En el acto también se entregaron certificados a los participantes del dis-
positivo formador de replicadores y replicadoras del ABC de la Ley Micaela. En otro orden. Arcioni afirmó que la inclusión de $ 774 millones en el Presupuesto 2022 profundizará las políticas con perspectiva de género y para erradicar la violencia e impulsar la paridad. “Es un hito importantísimo en políticas públicas, convirtiendo así a Chubut en una provincia de avanzada en la materia, sin quedarnos en lo discursivo ni como una cuestión marketinera. La provincia es observada por gran parte del país porque impulsamos muchísimas políticas públicas para lograr esta igualdad”, agregó. Sobre los proyectos presentados, el mandatario sostuvo que “hace meses que las venimos trabajando y ya las teníamos listas, pero no las presentamos en medio de la campaña porque es un tema muy sensible y no queríamos que alguien pudiera mal interpretar la situación”.#
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Daniel Feldman
4
Acto en Legislatura
Registro trans: cómo será
E
Símbolo. La instalación de los Zapatos Rojos visibiliza un formato de violencia que se busca eliminar.
n el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se presentó la muestra de arte público “Zapatos Rojos” en las puertas de la Legislatura. Es una iniciativa que se replica a nivel mundial como expresión en contra de la violencia de género. Richard Alvarenga, director provincial de Diversidad, confirmó la apertura del Registro Único de Aspirantes del Registro Laboral Trans en el Gobierno del Chubut, aunque reconoció que aún falta la reglamentación de la ley. “La población trans de Chubut es de 300 personas y este Registro nos va permitir tener un indicador cierto para poder elaborar las políticas públicas. No hay un número cierto porque las personas del colectivo travestis, trans, no binarios fueron siempre silenciadas sistemáticamente; es decir que las pasan por varones, las pasan por mujeres, entran en esa binariedad, y lo que necesitamos hoy es saber cuántas personas trans realmente hay”. “Este registro permite que las personas se inscriban en Cupolaboral-
trans.chubut.gov.ar o en la Subsecretaría de Derechos Humanos. Se hará un relevamiento para que las personas puedan poner su currículum, su historial laboral, para que se implemente efectivamente en cada organismo del sector público y privado, porque el Registro también está habilitado para entregar perfiles para una empresa que quiera hacer un ingreso efectivo”. “Cada área va a solicitar cuántas vacantes tengan y cuántas personas trans ya estén trabajando, porque hay áreas como el Ministerio de Seguridad y la Policía que cumplen con el cupo trans. Cuando haya una vacante en cada área nos mandaran una solicitud de perfiles y en base a eso se enviará una terna para que Recursos Humanos de cada organismo pueda seleccionar dentro de esta terna”. “La idea es tener la mayor cantidad de personas del colectivo travestistrans inscriptas para tener esta información. Por eso coordinamos con comunas que no tienen conectividad, así pueden presentar en la misma comuna el CVy hacer la solicitud”. #
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
5
Cifras de la organización Puerta Violeta
Este año atendieron a 3.751 víctimas de violencia de género pero advierten que “nada alcanza” L
Norman Evans/ Jornada
a organización Puerta Violeta atendió en los últimos 11 meses 3.751 casos provinciales de violencia por motivos de género. Y 1.853 son de Trelew. Los judicializados alcanzan los 298 y sólo un 10% llega a denuncia o expediente. En Chubut este año se registraron 2 femicidios. El principal reclamo en la actualidad es presupuesto de la Ley XV26, equipos interdisciplinarios y un “Estado responsable”. Lo dijo la referente Lorena Elisaincin, quien junto a su equipo estuvo en la firma de un convenio con la Red Nacional Alto al Tráfico de la Trata, representada por Miriam Vázquez. Elisaincin advirtió que son números de Puerta Violeta dado que “no hay estadísticas a nivel provincial y municipal. De los 3.751 casos asesorados algunos quedan como integrales y otros sólo asesoramos por redes y plataformas. Contamos con 3 psicólogas y 5 aboga-
das. El Estado no funciona y la gente no se anima a denunciar. Antes de la pandemia atendíamos 5 casos promedio por día, durante la pandemia 7 casos y hoy tenemos 10 casos promedio”. Aclaró la abogada que “no trabajamos con el Centro Integral de la Mujer, vienen quienes no resuelven su situación. Lo que hacemos es autogestivo. El programa Acompañar se gestiona a través de los municipios. Estamos atendiendo violencia psicológica, económica e institucional”. “Tenemos muchos casos dentro del Ministerio, de Educación y de Salud y de Seguridad. Nos preocupa la situación porque significa que las compañeras andan dando vueltas, terminan con una carpeta o un legajo o cesantes. No solo sufren la violencia física sino que además corren el riesgo de perder el trabajo. Esto no está en la agenda política”.
Explicó Elisaincin que “la violencia de género es que ejerce el varón sobre la mujer por el solo hecho de ser mujer; la violencia machista la pueden ejercer mujeres contra mujeres por estar dentro del sistema de patriarcado. Puede suceder que una mujer le pegue a un varón. Es violencia machista. La de género es siempre de un hombre hacia una mujer”. “Estamos muy preocupadas. Presentimos que nada alcanza, que el Estado no escucha. No estamos como otro 25N donde pensábamos que se generaban cosas. No se encuentra la violencia de género en la agenda política”, advirtió. Por su parte Vázquez, refiriéndose a la trata, indicó: “Es uno de los delitos que más dinero genera en el mundo, como el proxenitismo. Siempre decimos que hay que hacer la denuncia. Tras la pandemia fue mucho más fuerte”. #
Preocupación. Los grupos feministas piden estar en la agenda.
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
6
Acuerdo con el Gobierno
Los trabajadores de Salud cobrarán la deuda de la cláusula gatillo divididos en cuatro rangos En enero de 2022 se saldará la deuda de los agentes que cobran hasta $ 100.000; en febrero se cancelará a quienes perciben hasta $ 125.000; en marzo se abonará la deuda a aquellos que cobran hasta $ 180.000 y en abril se terminará de cancelar la deuda a los trabajadores que superen los $ 180.000.
E
l Gobierno acordó con los gremios de la salud el pago de la cláusula gatillo para los trabajadores por un total de $ 1.400.000.000. Será en cuatro cuotas consecutivas. En enero de 2022 se saldará la deuda de aquellos agentes que perciban haberes de hasta $ 100.000; en febrero se cancelará la deuda a todos los trabajadores que perciban haberes de hasta $ 125.000; en marzo se abonará toda la deuda a aquellos trabajadores que perciban haberes de hasta $ 180.000 y en abril se terminará de cancelar la deuda a todos los trabajadores cuyos haberes superen los $ 180.000. También se avanzó en el acuerdo que incluye a los agentes públicos
encuadrados en la ex Ley 1987 y el Ministerio de la Familia. Estuvieron Miguel López, de SOYEAP; Christian Salazar, de UPCN; Guillermo Quiroga, de ATE; Félix González, de ATE Esquel, y Sara Barrera, de ATSA. El gobernador Mariano Arcioni resumió la situación actual de Chubut y detalló que hasta el momento se ha producido “una regularización paulatina de la cuestión salarial” de los empleados públicos. Ayer se firmó un acta acuerdo, en la que se plasmó que los gremios valoraron “el trabajo conjunto para arribar a la regularización definitiva, destacando que han sido los trabajadores los que han hecho mucho esfuerzo para llegar a este momento”. El representante gremial del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública, Miguel López, afirmó que “pudimos acercar las partes para lograr lo mejor posible en el marco que estamos viviendo”. El dirigente consideró que se trata de “saldar una deuda que insumía un costo económico muy grande. Pero, es el que viene solventando el trabajador, la ‘cláusula gatillo’ de 2019 fue un logro importantísimo, y que se ha visto demorado por todo lo sucedido”. El primer rango de trabajadores que cobrará “concentra la mayor cantidad de compañeros. Es fundamental que primero cobren los que
Paz social. El encuentro en el cual los sindicatos y Fontana 50 llegaron a un entendimiento por la cláusula. menos ganan. Estaríamos llegando a un alto porcentaje de trabajadores, y mensualmente ir subsanando todo”, precisó. “Después de unas discusiones interesantísimas, de posiciones fuertes, se llegó a un entendimiento que es sumamente beneficioso”.
La otra discusión “es la que respecta a trabajadores de la ex Ley 1.987 y a los empleados de Familia. Son sectores muy relegados por el haber que perciben, y si bien se ha podido lograr algún reacomodamiento a la Ley 1.987 a través de un adicional que a partir
de enero van a estar cobrando todos, con la equiparación y una elevación del salario de la mayoría; el otro sector, Familia, ha sido postergado y en pandemia siempre estuvieron trabajando y cumpliendo su servicio”, remarcó el gremialista.#
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
A cargo de una experta latinoamericana
Rawson: marcado interés en charla de energías renovables
7
Playa Unión
Recuperan un edificio
L
a Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson presentó la disertación “La importancia de las Energías Renovables para el desarrollo de la sociedad”, charla de la magister en Energías Renovables, Rosana De Giuseppe, experta latinoamericana en la temática. “La energía eléctrica es un vector de crecimiento de los pueblos porque sin energía no tenemos escuelas, fábricas y hay familias excluidas. Las energías renovables, además de generar energía, contribuyen al ambiente. Hay que replantearnos qué mundo queremos dejarles a nuestros hijos”, subrayó De Giuseppe quien brindó un panorama general de legislación ambiental ante el centenar de participantes. “Con todos los recursos que el país tiene, no puede ser que tengamos que importar. Es el momento y la oportunidad porque solamente conociendo nuestros errores, podemos encontrar el momento oportuno para insertar las energías renovables. Apostamos a las comunidades sostenibles”, sostuvo la Presidenta de la Fundación Solis, institución que posee 72 equipos técnicos. El ingeniero Alberto Sucri, director Gerente de Iluminación y Generación de Energías Sustentables en Getterson Argentina, presentó los generadores de energía de eje vertical. Luego del encuentro en el Centro Cultural José Hernández, la abogada precisó: “Estoy muy feliz por la concurrencia. Por el interés de la Cooperativa en esta temática tan
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rolando Carnisel Serrano, nuevo dueño del edificio Atlansur de Playa Unión. Proyecta un espacio comercial con galería con
Eje central. Referentes locales junto con los disertantes en Rawson. importante. Se debe pensar en una sociedad donde se desarrolle un triple impacto: social, medioambiental y económico, y la Cooperativa está a la vanguardia en estos temas de sumo interés. Celebro a la audiencia porque demuestran el interés de las personas que habitan el lugar en las energías renovables”.
“Inagotables” Añadió que “las energías renovables son inagotables y no producen impacto ambiental negativo. La matriz en hidrocarburos es finita. Estamos en un cambio climático muy
importante por lo que la transición es urgente. Vamos a un cambio de paradigma para el cual debemos estar preparados. La presencia de tanta gente en la charla significa un cambio de un Chubut más sustentable y renovable”. Sostuvo que es el momento oportuno para concretar las energías renovables “porque estamos en medio del cambio climático y por la sanción de normas jurídicas que permiten el desarrollo de energías”. “Chubut adhirió a leyes nacionales por lo que no hay obstáculos ni excusas para tener una ciudad sustentable y amigable”, concluyó.#
locales y confitería. El histórico edificio de la primera fila será renovado y se pondrá en condiciones el sector de las habitaciones en los pisos superiores.#
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Energía, hidrocarburos y alimentos
En busca de inversiones, Maderna se reunió con el embajador de Qatar E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió en Buenos Aires, con el Embajador de Qatar en Argentina, Battal Meajeb Al Dosari, como parte de la búsqueda de inversiones. El embajador señaló la intención del Fondo Soberano de Inversión de Qatar, que cuenta con unos 600.000 millones de dólares, de buscar oportunidades de inversión en materia de energía, hidrocarburos y alimentos. Maderna presentó a Trelew como ciudad de servicios, con ventajas como la cercanía con áreas de explotación y producción, la presencia de un parque industrial y la disponibilidad de rutas para una muy buena logística. En los próximos días de comenzará con la remisión de documentación para que, a través de la vía diplomática, se inicien los contactos para las ofertas de inversores privados y del propio Fondo de Inversión estatal Qatarí.
Clausurarán locales que vendan pirotecnia
L
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, el embajador de Qatar, Battal Meajeb Al Dosari y Norberto Yahuar.
Para desarrollar actividades de formación y capacitación
Se firmó convenio entre la UNPSJB y la Fundación Patagonia Tercer Milenio L
Norman Evans/ Jornada
a Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) y la Fundación Patagonia Tercer Milenio firmaron ayer un convenio para desarrollar actividades de formación y capacitación para estudiantes, docentes y no docentes. Junto con referentes de la prestigiosa Fundación estuvieron la decana de la UNPSJB, Patricia Pichl, y María Belén Cayuñanco, prosecretaria de Extensión. “La idea es que la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales siga desarrollándose en el territorio y que se realicen actividades de formación y capacitación tanto para estudiantes de las diferentes carreras como para el personal docente y no docente. Es intención ampliar la cantidad de ofertas y relaciones interinstitucionales que tiene la facultad”, dijo Pichl. Cayuñanco indicó que “con la Fundación trabajaremos de manera recíproca con respecto a investigaciones regionales y de la provincia pensando en un modelo de desarrollo productivo donde el sector científico y académico de Humanidades y Ciencias Sociales trabaje de manera articulada con la tarea de la Fundación. Desempeñar todos los proyectos de investigación que se vienen haciendo para pensar en un proyecto de provincia que queremos con un desarrollo pro-
Trelew
Héctor López y el anuncio.
Invitación El intendente fue invitado a participar de los festejos por el Día Nacional de Qatar, el 18 de diciembre.#
8
Funcionarios de la Uiversidad durante la reunión con referentes de la Fundación Patagonia Tercer Milenio. ductivo regional pensando en la Patagonia”, aseveró. Advirtió que “tenemos la Secretaría de Extensión que en los últimos
4 años hemos venido trabajando en territorio con los municipios y las instituciones como en este caso la Fundación. Pensando en una mane-
ra integral la universidad pública. La Extensión nos da esa posibilidad a partir de ideas concretas poder volcar el trabajo mancomunado”.#
a Municipalidad de Trelew clausurará los comercios que vendan pirotecnia. Lo confirmó el jefe de Inspecciones Generales, Héctor López, quien explicó que ante las denuncias en comisarías o en el municipio también se decomisará la mercadería, según ordenanza. En el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, López junto con los responsables de Salud y Guardia Urbana recordaron que está prohibida la venta, uso y acopio de pirotecnia, y dieron recomendaciones. López reveló que “nos encontramos con denuncias por venta ilegal de pirotecnia en algunos puntos de venta de la ciudad. Ya realizamos algunas intervenciones con decomiso de la mercadería y clausura”. “A diferencia de años anteriores, en los que se labraba un acta de infracción pero el comercio continuaba abierto, se decidió la clausura inmediata de los locales. La mercadería se decomisará y se pondrá a disposición del sector de explosivos de la Policía”. López habló de la importancia de tomar conciencia. “Queremos hacer especial énfasis en la necesidad de que la población tome conciencia de que este tipo de venta y uso perjudican a muchas personas y niños con situaciones de salud, así como las mascotas, que sufren muchísimo. Hay ONG’s que nos piden controles para evitarlo. Por eso ponemos todas las áreas a disposición para prevención y control. Y están a disposición los teléfonos de las áreas municipales y también las comisarías para que los vecinos puedan realizar las denuncias y podamos actuar de forma inmediata”. Cecilia Vera, coordinadora de Salud, expresó: “La mayor parte de la población afectada por la manipulación de estos elementos son niños, que sufren lesiones, quemaduras, daños en los ojos, entre otros perjuicios. Los niños con trastorno de aspecto autista estos ruidos, producto de su hipersensibilidad, sufren mucho. Se puede tener festejos en forma tranquila”, prosiguió Vera. Cristian Peña, de quien depende Guardia Urbana, expresó: “Se hará un trabajo muy profundo de concientización dado que necesitamos empatía y solidaridad de los vecinos. Es importante no comprar este tipo de productos”.#
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Desde el domingo estará disponible en todas las plataformas digitales
9
Pagos on line
Yoel Hernández presenta su segundo material discográfico: “Mamá Patria” L V einte días después de la llegada de su primer hijo Thiago, el artista oriundo de El MaiténYoel Hernández, presenta su segundo material discográfico “Mamá Patria” grabado en El Maitén y Córdoba con once temas de su autoría. Su primer disco “Surgiendo” fue editado en 2017, cuatro años después y pandemia de por medio, Yoel Hernández dará a luz un nuevo material discográfico compuesto íntegramente durante los meses de aislamiento.
El nuevo disco El material estará disponible desde el domingo 28 de noviembre en todas las plataformas digitales que posee el artista. El disco cuenta con once temas, diez con letra y música del joven y prolífico artista chubutense y uno compuesto junto a su hermano Yaún Hernández. El disco contó con la participación de invitados especiales como Facundo Armas, Sergio Llancamán y Los Campedrinos (los artistas folklóricos más escuchados en las plataformas digitales). Yoel Hernández afirmó que “este disco está pensado para la familia por eso lo vamos a largar un domingo”. El compositor explicó que “en este disco quise reflejar todo lo que dignifica para mi mi patria. La patria que ama-
mos, a la que pertenecemos y –agregó- por eso está toda mi familia”. En “Mamá Patria” hay un tema dedicado a su mamá, Susana Quinteros: “porque para mí, mi mamá es mi patria” y otro a su hijo primogénito, Thiago, nacido el 8 de noviembre en Esquel. El disco también habla de los paisajes de Chubut, una constante en las canciones de este autor que dibuja como nadie, con letras y melodías, la geografía chubutense. “Uno no puede hablar de lo que no conoce, a Chubut lo conozco como la palma de mi mano y por eso este disco tiene canciones que nos hacen viajar por toda la provincia”, comentó. El artista afirmó que “apostamos mucho a este álbum que grabamos en El Maitén y en Córdoba” con el deseo que sea un trampolín para proyectarse a nivel nacional. El disco cuenta con la producción musical de Matías Lafranco y la masterización de Daniel Oviedo. Este es un dato que Yoel Hernández destacó ya que Daniel Oviedo es el mastering oficial de Abel Pintos: “Esto nos hizo evolucionar mucho en cuanto a la calidad del audio y el sonido del álbum”. Para la grabación de este material, Yoel Hernández, contó con la participación de los músicos que habitualmente lo secundan en los escenarios: Luis Núñez, Sergio Suárez, Yaún Her-
Nuevo servicio para usuarios del interior a Dirección General de Servicios Públicos informó que se encuentra disponible un nuevo servicio para que los usuarios de Atilio Viglione, Los Altares, Paso del Sapo, ColánConhué, Arroyo Verde y Gualjaina puedan descargar y pagar de manera online las facturas de la DGSP.
Aplicación disponible La aplicación se encuentra en la Play Store como CoopOnline, en tanto, la web es Cooponlineweb.com.ar. Se ingresa como entidad DGSP Chubut. De esta manera, podrán descargar sus facturas, consultar consumos y realizar el pago por diferentes medios a través de la generación de cupones de pago.
Medios de pago Los medios disponibles son: tarjeta de débito/crédito, home banking, Debin, transferencia bancaria, Pago Mis Cuentas, link pagos, y con efectivo a través de Rapipago, PagoFácil, Cobro express y Provincia Net Pagos.#
Educativas “Mamá Patria” será lanzado oficialmente el domingo 28 de noviembre. nández (hermano de Yoel), Sergio “Gionan” Herrera, Matías Lanfranco y Diego Raylef. En cuanto al disco el autor explicó que “las once canciones son iguales
de importantes para mí, me costó mucho desarrollarlas, siento que este disco puede ser el que nos permita dar ese salto que venimos buscando a nivel nacional”.#
Investigación histórica realizada por el cronista fallecido en 2020
Fue presentado el libro del periodista Miguel Machesich
E
n un ambiente de profunda emoción se presentó, el pasado domingo en la Sala Cultural Elisa Gort de la Biblioteca Popular Asencio Abeijón el libro “Rawson. Fechas. Hechos. Protagonistas”. Se trata de una investigación histórica de Miguel Machesich que comenzó hace siete años por iniciativa de la responsable de la biblioteca, Soledad Palacio, pero que en los hechos tiene más de 40 años de trabajo del periodista recientemente fallecido. Estuvieron presentes sus hijos Nahuel, que heredó su profesión, Facundo y Anahí. La edición del libro estuvo a cargo de Sergio Pravaz y las ilustraciones y el arte de tapa son del artista plástico Ariel Testino. En la oportunidad acompañó la presentación el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de Rawson, Gabriel García. Durante el encuentro se compartió un video sobre la vida de Miguel Machesich, y Aída Darif e integrantes de la comisión de la Biblioteca comentaron cómo fue el trabajo en conjunto. Miguel Machesich fue periodista egresado de la Universidad Nacional de La Plata y licenciado en Ciencias Políticas de la UNPSJB. Fue director general de Prensa de la Casa de Gobierno durante la Gobernación de José Luis Lizurume y un colaborador
Cobertura de horas El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en JCD listado definitivo 2021 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. Vigencia: Hasta las 12 hs del día 26/11/2021. Escuela 724 (Trelew) Historia 4º2º - 04 Hs Suplente – Turno Tarde Escuela 762 (Trelew) Lengua Y Literatura 1º5º - 05 hs Suplente – Turno Tarde Escuela 793 (Trelew) Historia 2º2º - 03 hs Suplente – Turno Mañana Escuela 7725 (Las Plumas) Físico - Química 1º, 2º Y 3º Año - 12 hs Suplente – Turno Vespertino.
Citación docente La Dirección Del Instituto Superior De Formación Docente Nº 808 de Trelew cita a las Docentes Tillería Cecilia Y Rodríguez María Angélica en un plazo de 48 horas a la Secretaría del establecimiento cito en Pellegrini 390 por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Inscripción docente
En la presentación del libro de Miguel Machesich, estuvieron presentes sus hijos Nahuel, Anahí y Facundo. empedernido de todas las instituciones capitalinas que se lo solicitaron. La fecha elegida para la presentación no fue casual, ya que fue en el aniversario de la Asamblea Cons-
tituyente de 1957, día en el que se proclamó a Rawson como capital de Chubut. La responsable de la Biblioteca Popular Asencio Abeijón, Soledad Pa-
lacio, explicó que “nunca fue la idea hacer algo cerrado, sino que en una próxima edición se puedan sumar aportes, sería algo así como un trabajo en constante movimiento”.#
La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que del 6 al 17 de diciembre se realizará la inscripción de docentes para el nivel inicial, primario, secundario y especial que quieran trabajar en instituciones educativas bajo su órbita durante el ciclo lectivo 2022. Para más información, comunicarse al teléfono (0280) 4450679 o en las oficinas de Educación, en avenida Rawson 21, de 7 a 15 horas.
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
10
ATE
Chubut Deportes: hubo escrache por el maltrato a empleadas
Daniel Feldman / Jornada
Hernández, denunciado por ATE.
A
filiados de la Asociación Trabajadores del Estado realizaron una protesta frente a las instalaciones de Chubut Deportes en Rawson en el marco del #25N denunciando violencia laboral de parte del presidente de la entidad, Gustavo Hernández. Claudia Barrionuevo, dirigente de ATE Chubut, explicó que “en el marco del día en contra de la violencia hacia las mujeres estamos para decir que la violencia laboral también es un flagelo muy duro, que lo sufrimos muchas trabajadoras en el ámbito público, y en este caso en Chubut Deportes hemos recibido muchas y variadas denuncias desde las compañeras hacia el presidente y algunos gerentes también de este organismo”. Detalló que estas denuncias “también fueron presentadas en su momento ante la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Trabajo, sin que hubiese hasta el momento respuesta alguna. Esto también ha llegado hasta la Justicia y hay dos denuncias en el Juzgado Laboral Nº 2 que ingresaron hace pocos días contra el señor Gustavo Hernández”.
Abanico de denuncias Detallando las características de las denuncias, la dirigente sindical dijo que “hace amenazas de despido, menosprecio hacia las compañeras gritándoles que no están capacitadas, despidos concretos hacia algunas contratadas por pedir aumento, hay una compañera que está trabajando en un pasillo casi sin elementos, hay otra que constantemente le dicen que la van a despedir”. “Este trato es particularmente contra mujeres, por eso entendemos que es una cuestión de género. Se lo hicimos notar a cada particular que es necesario que la Ley Micaela en la Administración Pública sea efectiva, sea presencial y no sólo para los funcionarios de primera línea sino en todos los organismos y a todos los funcionarios, si no no cambiamos nada”. #
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
La otra semana
Antonena explicará el Presupuesto 2022 en la Legislatura
L
os diputados ya analizan el proyecto de presupuesto 2022 que envió el Ejecutivo para su aprobación antes de fin de año. La otra semana estarían convocando al ministro de Economía, Oscar Antonena. El presidente del bloque “Chubut al Frente”, Juan Pais, confirmó que “se convocará al ministro para que dé las explicaciones del caso y despeje todas las dudas de los diputados. A partir de allí habrá que buscar los consensos para tener la aprobación antes de que culmine este año parlamentario”. En relación a los tiempos, el diputado oficialista dijo que hay un acuerdo “para aprobarlo en las sesiones ordinarias y habría una sesión más, el 16 de diciembre”. Pais destacó que “por primera vez en mucho tiempo es un presupuesto sin déficit, ni primario ni secundario, lo cual significa mucho en nuestra provincia y marca que, independientemente de la complejidad de los problemas, hay un desahogo financieros y se viene saliendo de la crisis”. Comentó que “gran parte del presupuesto se aplica a gastos del personal con el pago de salarios. Hay un número interesante, aunque sería mejor un número más, en función de lo que se podría llegar a recaudar, unos 17 mil millones de pesos proyectados para obras públicas. Y un dato importante es que hay un presupuesto de más de 750 millones de pesos para políticas de Género”. Sobre los pagos a realizar durante 2022 en concepto de deuda, el diputado adelantó que probablemente “exista una reprogramación más, sobre todo de las deudas tomadas con los fondos fiduciarios, porque tengo entendido que todas las provincias y el Gobierno Nacional están acordando la reprogramación de todos esos endeudamientos que fueron otorgados en la pandemia, para sobrellevar las alicaídas finanzas provinciales, producto de la baja en la recaudación”. Sobre el mismo tema, el ministro de Gobierno, José María Grazzini destacó que el presupuesto “tiene algo muy destacable que son 17 mil millones de pesos para infraestructura”. “Estamos apuntando a la obra pública pero también al área de servicios. Estamos trabajando con el Gobierno Nacional para obras trascendentales como es el Interconectado de la obra de El Coihue, como la obra de Camarones, pero también con la conexión al sistema eléctrico a partir de Esquel, San Martín y todo el sector de la meseta intermedia”. “Vamos a apostar a que todo el anillado eléctrico quede conectado y en pocos días más vamos a estar presentando el plan energético provincial para los próximos dos años, pensado para los próximos 30 años”. Por último, el ministro consideró que la etapa “de buscar un equilibrio financiero y el ordenamiento ha terminado; a partir de este momento vamos a definir cuáles son las políticas públicas fundamentales para los próximos dos años”. #
11
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Muelle de Puerto Madryn
El Storni renovó certificados
Control. Tras la visita de la auditora, la terminal de aguas profundas superó el control de calidad.
L
a Administración Portuaria de Puerto Madryn recibió a la auditora prefecto Hebe Zaracho, quien realizó la verificación anual en la Gestión del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias para renovar el certificado de la Organización Marítima Internacional. La auditoría verificó la gestión de capacitaciones y revisión de docu-
mentos de Protección Portuaria, así como las actualizaciones al Plan de Protección del Muelle Almirante Storni. Hubo recorridas por los sitios operativos certificados por la Prefectura Naval Argentina para los buques que forman parte del Código PBIP. La APPM cuenta con la certificación internacional desde 2005 en ambas
terminales portuarias en relación al Código internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (también conocido como Código ISPS por sus siglas en inglés), es un código adoptado por la OMI para establecer un marco internacional, en el ámbito marítimo, de cooperación para detectar amenazas y adoptar medidas preventivas.#
12
Sastre contra concejales de la oposición
“Hay personajes que lo único que hacen es fogonear problemas” En las últimas semanas hubo polémica en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn por un macizo en la zona sur que sería para construir una escuela privada cuando estaba asignado al Ministerio de Educación para la ejecución de un complejo educativo de los tres niveles. La edil Alejandra Concina (Frente Patriótico) presentó un proyecto para que en el predio se haga una reserva destinada al Instituto de Formación Docente Nº 803 que reclama una sede propia. El intendente Gustavo Sastre remarcó que “vamos a apoyar todo lo que permita crecer al sistema educativo” aunque advirtió: “Hay que dejar de prestar atención a personas que un día están a favor del color verde, un día del celeste, otro día de la izquierda, otro de la centro izquierda y otro un poquito más de la derecha; un poquito de la educación pública y un poquito de la educación privada”.
El jefe comunal pidió que “esos personajes se dediquen a trabajar porque lo único que hacen es llevar conflictos al Concejo y al Ejecutivo, donde sólo ocupamos el tiempo para trabajar”. Sastre aseguró que “hay gente que tiene mucho tiempo y cobra un sueldo donde tendría que dedicarlo más al trabajo y no a fogonear problemas donde no los hay; no hay muchos personajes que se dediquen a hacer este tipo de cosas”. Sastre aclaró que el buen diálogo con el bloque del Frente Patriótico no se rompió aunque aclaró “venimos con un trabajo muy importante con Sandra Mancilla y con Juan Duarte y lo vamos a seguir porque les interesa el trabajo, acompañan muy bien y demostraron compromiso”. No mencionó a Concina, la tercera integrante del bloque y quien levantó la bandera del ISFD Nº 803. “No tengo prácticamente trato, no hablo mucho”.
PUBLICIDAD_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
13
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
14
Esquel
Habilitaron remisería para discapacidad que no tenía coches
Álvarez admitió su molestia.
E
l concejal Rubén Álvarez, de Cambiemos en Esquel, se refirió a la habilitación de una remisería inclusiva, y dijo que quienes tendrán a cargo el servicio “no hacen más que confundir”, porque “en ningún momento se cumplió con la ordenanza”. Aseguró que fue por excepción, a medida de los interesados, y “después no pudieron cumplir. Y cuando menos sería competencia desleal hacia el resto de los remiseros que pagan los compromisos todos los meses”. El edil oficialista consideró que “se hizo el peor uso del tema discapacidad, porque proponían un servicio para personas con movilidad restringida, con descuentos, y resulta que no tenían los vehículos para transportarlas”. Tampoco tenían los trámites de la cooperativa que iban a conformar. “Cuando nos pidieron que los habilitemos para trabajar, no lo pudimos hacer porque no tienen nada para facturar o emitir un ticket”. Por otro lado, el grupo “Vecinos en Emergencia” fue nuevamente al Concejo Deliberante para reclamar la pronta implementación de una Tarifa Social para los servicios de la Cooperativa 16 de Octubre. Exigieron que no se dilate más. Según los concejales, resta completar documentación, y aseguraron que quienes cumplen con los requisitos accederán al beneficio. La presencia del grupo que lidera el exconcejal del Frente Vecinal, Tomás Pinto, fue numerosa, con concentración en el edifico del Concejo, sobre la avenida Ameghino. Las sesiones ordinarias finalizarán a mediados de diciembre, y el cuerpo quiere resolver los pedidos de vecinos antes del receso. El concejal Álvarez puntualizó que están abocados en comisiones a atender temas de vecinos, porque están próximos a discutir el proyecto de Presupuesto 2022, que debe enviar el Ejecutivo Municipal. Estimó que entre lunes y martes tendrán la documentación para analizar. No obstante se prevé que si no alcanzan a elaborar despacho sobre el Presupuesto, en sesiones ordinarias, se puede discutir el proyecto en convocatorias extraordinarias.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Del Club Ferro de Madryn
Avril, a la Selección Nacional de Patín
L
a joven patinadora Avril Etchaide fue confirmada para integrar la Selección Argentina de Patín Artístico. A sus 12 años, la patinadora del club Ferrocarril Patagónico será parte del equipo que participará en el Campeonato Sudamericano que se llevará a cabo en San Juan en el mes de marzo. Esta semana se confirmó una gran noticia para el patín chubutense. Avril fue convocada al equipo nacional en la modalidad Danza para competir en el año 2022 un certamen internacional de la disciplina. Será la primera portuaria en representar a Argentina en un torneo de esta magnitud.
La joven Avril va a la Selección.
Puerto Madryn
Juegos Universitarios
L
a Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad acompaña la organización de los Juegos Universitarios Madrynenses, que se realizarán este sábado desde las 14 en el Gimnasio Municipal Nº 1. El evento contará con la participación de cuatro sedes universitarias: la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Tecnológica Nacional, Fundación de Altos Estudios de Ciencias Comerciales y Universidad del Chubut. Además, contará con el apoyo de la FEDUA (Federación del Deporte Universitario Argentino). Habrá dos disciplinas y el programa comenzará a las 14 hasta las 19 con Fútbol 5. Luego, hasta las 22 tendrán lugar los partidos de Vóley 6x6. El Programa Nacional de la Doble Carrera impulsado por FEDUA se institucionalizó en Puerto Madryn en septiembre pasado, siendo la primera ciudad del país en adherir a la misma.#
Desde muy pequeña, la madrynense de tan solo 12 años forma parte del equipo de patín del Club Ferro, bajo las órdenes del entrenador Iván Rodríguez. Luego de obtener grandes actuaciones en competencias provinciales y nacionales, Avril tendrá su oportunidad de ser parte de la Selección. Tras haberse conocido la noticia, el intendente Gustavo Sastre la re-
cibió en su despacho y por las redes sociales expresó la convocatoria: “La madrynense Avril Etchaide fue convocada a la Selección Nacional de Patín Artístico, en la modalidad Danza, y estará compitiendo en el Torneo Sudamericano que se disputará en San Juan en marzo, siendo la primera patinadora de #Madryn en formar parte del Seleccionado”, posteó Sastre en su cuenta de Twitter.#
15
Zona Repechaje de la Liga del Valle
Última fase antes de la final
D
efensores de La Ribera será local hoy de Independiente de Trelew, en un nuevo partido de la Zona de Repechaje del torneo Apertura 2021 de la Liga del Valle, que da un cupo al Clasificatorio Patagónico 2022. Será el anteúltimo partido de esta fase del certamen de fútbol liguista. En dicha ocasión, el “Canario” capitalino será anfitrión del “Rojinegro”
trelewense en el estadio El Tehuelche, a partir de las 15 horas. El ganador se medirá en la final contra Racing Club, subcampeón del Apertura, por una plaza al Clasificatorio Patagónico del año venidero. La Ribera llega de tener fecha libre, luego de haber eliminado a Defensores del Parque anteriormente, por 1 a 0, mientras que Independiente le ganó previamente a Gaiman FC, por 3 a 1.#
PROVINCIA_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Rugby infantil
C
on la participación de más de 850 jugadores, se desarrollará este sábado 27 de noviembre en Bigornia Club, la 15º edición del encuentro de rugby infantil “Lámpara Lorenzo”. La apertura formal está anunciada para las 13:30 con la presencia de todos los clubes de nuestra zona más la especial concurrencia de Esquel Rugby Club; Comodoro RC; Chenque RC, Calafate RC y Petreles de Camarones. El desarrollo del juego del que participaran desde escuelita con M 4 y M 5 hasta la M 14 se realizará a partir
Torneo Austral
Programación
Vuelve el encuentro “Lámpara” Lorenzo de las 14, concluida la inauguración. Está previsto que el maestro de rugby, Carlos “Lámpara” Lorenzo sea objeto de un reconocimiento por la comisión directiva del club del yunque, en el marco del 50 aniversario cumplido este año por Bigornia Club. Todo el público asistente, entre padres, aficionados y deportistas, tendrá la posibilidad de disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas para matizar la jornada deportiva, que tras el año de pandemia promete regresar en todo su esplendor.#
16
Sábado - Zona 1 Patoruzú vs Comodoro RC 16:00 P.S.
Kononczuk
14:30 M18
Faimali
13:00 M16
Tellini
Buscan las semifinales
Daniel Feldman / Jornada
Puerto Madryn RC vs San Jorge 16:00 P.S.
Jiménez
14:30 M16
Anglada
Domingo - Zona 2 Calafate RC vs Draig Goch 16:00 Inter (vs Española) Peña 14:40 P.S.
Cárdenas
13:20 M18
Luna
12:00 M16
López
Chenque vs Trelew RC 16:00 P.S.
Guardia
14:30 Intermedia
Esquivel
13:10
M17/18
Heredia
11:50
M16
Idóneo
La fecha pasada, Trelew venció a Portugués y se aseguró el pase a semis.
S
e viene la última fecha del torneo Austral. El sábado, en Zona 1, Patoruzú y Puerto Madryn, que buscan clasificar a semis junto a Bigor-
nia, recibirán a Comodoro y San Jorge. El domingo, en Zona 2, Calafate recibe a Draig Goch, y Chenque, que busca avanzar, es local de Trelew, ya clasificado.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
17
Corrida con obstáculos en Trelew
Se presentó la 2ª edición de la “Carrera Animal” C on el apoyo de la Municipalidad de Trelew, este domingo desde las 11 se disputará la segunda edición de la “Carrera Animal” en el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano. El coordinador de Deportes de la Municipalidad, Juan Nehigual, al encabezar la conferencia de prensa que ofició de presentación oficial de la prueba, explicó: “Una vez más, acompañando a Arturo Novelli, realizamos el lanzamiento de este evento que vivirá su segunda edición”. Y recordó: “Fue un éxito en su primera versión, llevada a cabo en 2019 antes de la pandemia”. Nehigual manifestó: “Aprovechamos esta oportunidad para realizarlo en un lugar público como el predio de la Reserva Natural Laguna Chiquichano, apoyando desde el municipio
estas actividades que combinan lo público y lo privado”. El titular de la cartera municipal de Deportes subrayó: “Es nuestra intención que esta competencia pueda formar parte del calendario anual de competencias y contará con nuestro apoyo para que se pueda concretar de la mejor manera posible”. Arturo Novelli, impulsor de la propuesta, señaló: “Gracias a la gestión del municipio podemos organizarla en este lugar para que todas las familias puedan visualizar lo que es una carrera de obstáculos”. Al brindar precisiones respecto del trazado y sus dificultades, detalló: “Tiene un recorrido de 7,5 kilómetros en un circuito al que transitaremos en tres oportunidades. Contará con barro, rastreras, contenedores de agua, postes para pasar haciendo equilibrio,
fardos para utilizarlos como obstáculos, ruedas, y la barda que rodea al Planetario que también será utilizada. La organización de la competencia lleva toda una logística que es imposible poder realizarla de manera individual, por eso agradecemos la ayuda de la Municipalidad de Trelew”. La prueba está destinada a las categorías Individuales Caballeros, Grupales Caballeros, Damas individuales, Damas Grupales, Mixtos y en esta oportunidad se sumará una prueba de Iniciales. La inscripción, de 1.000 pesos, se puede realizar a través de las redes sociales de “Gimnasio Animal”.#
Norman Evans/ Jornada
En el municipio se presentó ayer la 2ª edición de la “Carrera Animal”.
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
El Gobierno cree que es “altamente probable”
Reclamo salarial
La doble indemnización y prohibición de despidos finalizarían a fin de año A E l Gobierno cree que es “altamente probable” que la doble indemnización y la prohibición de despidos no sean prorrogadas después del 31 de diciembre, ya que se “está normalizando la situación” económica. “Como se está normalizando la situación, porque la Argentina está creciendo, es altamente probable que esas medidas terminen a fin de año y no sean prorrogadas”, señaló el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Y añadió: “Fueron dos medidas extraordinarias para una situación extraordinaria”. El funcionario aseguró: “Cuando podamos medir la situación de diciembre próximo, que la publicaremos en febrero, vamos a haber recuperado la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, como mínimo”. “Hay sectores, como la manufactura y la construcción, que están arriba
Hoy no habrá colectivos en el país por un paro de UTA
de los empleos que tenían antes de la pandemia”, destacó Moroni. El funcionario se expresó así al disertar en la Escuela Técnica Roberto Rocca del Grupo Techint, en Campana. La doble indemnización y la prohibición de despidos fueron algunas de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno. La primera comenzó en diciembre de 2019 con un plazo inicial de 180 días, pero fue extendida
y está vigente hasta el 31 de diciembre próximo. En la última prórroga, el Poder Ejecutivo dispuso un tope de $ 500.000 para el recargo. Por su parte, la prohibición de los despidos sin justa causa comenzó a regir en el inicio de la cuarentena y aún está vigente. Hace un mes, el presidente Alberto Fernández también había admitido que ambas medidas no se volverían a extender. #
Es un tema “primordial” dijo el Gobierno
Prometen medidas para frenar los precios de la carne
E
l Gobierno consideró ayer que el aumento de los precios de la carne es un tema “primordial” para resolver y garantizó que pronto “habrá novedades” sobre cómo hará para frenarlo. Así lo señaló este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada. “Están poniendo todas las alternativas en la mesa en un tema de mu-
cha consulta. Va a haber novedades próximamente”, enfatizó la funcionaria. A la vez, explicó: “Se trata de un tema complejo que tiene que ver con los precios en el mundo, que sabemos que han escalado. Es un tema central aquí, ya que las familias argentinas consumen mucha carne”. “Por eso, vamos a avanzar con el precio de la carne. Se está trabajando con mucha armonía, viendo
18
todas las alternativas sobre la mesa, en un clima de mucho trabajo y consulta con el sector agrario y agroindustrial”, resaltó. . Además, afirmó que el Gobierno nacional “tiene como temas de preocupación centrales los precios y los alquileres” y confirmó que se está trabajando en una nueva ley de alquileres, tal como lo anticipó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio
Massa. El Gobierno busca estabilizar los precios al mostrador de la carne, que se vieron afectados por un fuerte incremento del valor de la hacienda, de hasta el 25% en las últimas semanas. Por su lado, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams, dijo que los precios “no están al alcance del poder adquisitivo de la gente”.#
través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor del interior del país informó que hoy habrá un paro de colectivos por 24 horas en reclamo por aumentos salariales que no se han dado al sector. Los trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizarán hoy un paro de actividades por 24 horas en los servicios de colectivos del interior del país, en reclamo del otorgamiento de una suma fija de 27.000 pesos y un aumento general de 11%, informaron gremiales. “Este viernes se realizará un paro de actividades por 24 horas para todos los servicios del interior del país únicamente”, anunció el jefe de prensa de la UTA, Mario Calegari, en declaraciones a Télam. El vocero gremial aclaró además que la medida de fuerza “es para (los choferes de colectivos) el interior del país y los motivos que la generan son la falta de un diálogo y arreglo en la situación salarial. Nosotros nos hemos reunido con las cámaras empresarias del sector, con Fatap exclusivamente, y no hemos encontrado una respuesta positiva a los reclamos de los trabajadores”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Nueva variante del Covid con un número extremadamente alto de mutaciones
Detectan un “supercoronavirus” que podría anular las vacunas aplicadas E l virólogo del Imperial College de Londres Tom Peacock publicó esta semana en el sitio web de intercambio de genoma GitHub detalles sobre una nueva variante de Covid-19 que posee un número “extremadamente alto” de mutaciones y que podría desencadenar nuevas oleadas de la enfermedad. “La cantidad increíblemente alta de mutaciones en la proteína de pico sugiere que esto podría ser una
preocupación real”, escribió Peacock.
Nueva variante
Concretamente, esta nueva variante presenta 32 mutaciones en la proteína de pico, capaces de afectar la capacidad del virus para infectar células y propagarse, así como dificultar que las células inmunes del cuerpo lo ataquen.
En un hilo de Twitter, Peacock señaló que “mucho debería ser monitoreado debido a este horrible perfil de picos”.
Botsuana, el origen La variante B.1.1.529 se detectó por primera vez el 11 de noviembre en Botsuana, donde ya se han secuenciado tres casos, indicó el sitio Actualidad.rt.com.
Más tarde se confirmaron seis casos en Sudáfrica y uno en Hong Kong en un viajero que regresaba del país africano. Peacock concluyó que la exportación de la variante a Asia implica que “podría estar más extendida” de lo que muestran los datos de secuenciaciones de genomas. Resta ahora aguardar cómo seguirá la evolución de la pandemia con estas novedades. #
Advertencia de Tedros Adhanom Ghebreyesus
OMS: “Las vacunas no acabaron con la pandemia”
E
l director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró que a pesar de que las vacunas contra el coronavirus demostraron eficacia a la hora de salvar vidas, no deben funcionar como una señal de que la pandemia de Covid-19 ya está derrotada. “En muchos países y comunidades nos preocupa la falsa sensación de seguridad por la idea de que las vacunas
han acabado con la pandemia y que las personas vacunadas no necesitan tomar ninguna otra precaución”, afirmó el alto funcionario durante una sesión informativa celebrada en Ginebra, Suiza. Así, recalcó que los fármacos anticovid hasta ahora existentes “no impiden totalmente la transmisión” del virus, y precisó que con la llegada de la variante Delta la capacidad de las
vacunas para reducir la propagación de la enfermedad cayó de 60 a 40 por ciento. Además, llamó a recordar que las personas inmunizadas tienen que seguir cumpliendo las medidas anticovid. “Eso significa llevar una mascarilla, mantener la distancia, evitar las aglomeraciones y reunirse con otras personas al aire libre, si se puede, o en un espacio bien ventilado si es bajo techo”, dijo.
El jefe del ente internacional remarcó que más de 60% de todos los nuevos casos registrados la semana pasada en el orden mundial corresponden a Europa, detalló el sitio Actualidad.rt.com. En vista de ello, Ghebreyesus acentuó que el viejo continente es “de nuevo el epicentro de la pandemia”, aunque sin dejar de alertar que ningún país o región “está fuera de peligro”.#
19
Argentina
Coronavirus: 2.260 nuevos contagios y 25 muertes en un día
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 2.260 nuevos casos de coronavirus y otras 25 muertes. De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia asciende a 116.480, mientras que los contagiados suman ya 5.322.127. Del total de personas infectadas, 5.186.639 ya se recuperaron, mientras que 19.008 aún están cursando la enfermedad. Además se informó que son 604 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,7% a nivel nacional y de 40,6% en el AMBA. Por segunda jornada consecutiva, la cantidad diaria de infectados supera los 2.000, lo que no sucedía desde septiembre pasado. De las 25 muertes reportadas, 17 corresponden a hombres: diez de la provincia de Buenos Aires, tres de Salta, una de Santa Fe y tres de Tucumán; siete a mujeres: dos de la provincia de Buenos Aires, una de Corrientes, una de Jujuy, una de Mendoza, y una de Santa Fe.#
POLICIALES_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Trelew
El tribunal decidió que el Caso Méndez no prescribió
norman evans
20
Hay un detenido
Utilizaban una pollería para vender droga en Rawson El propietario usaba el comercio ubicado en el barrio Gregorio Mayo como fachada para la comercialización de estupefacientes. Secuestraron varias dosis de cocaína fraccionada.
U Los jueces Tolomei, Catsro y de Biase dijeron que la causa continúa.
E
l tribunal integrado por los jueces Gustavo Castro, Marcelo Nieto Di Biase y María Tolomei, avaló por unanimidad y de manera coincidente, la postura de la Fiscalía de Trelew y consideró que no prescribió el proceso penal por la muerte del adolescente Rodrigo Méndez ocurrida en una chacra de Trelew en febrero de 2007. Así se supo de boca del presidente del tribunal, el juez Castro, en la mañana de ayer cuando se reanudó el debate para dar a conocer esta resolución tras los cuestionamientos realizados el martes por el defensor de los tres imputados, el penalista de Trelew Fabián Gabalachis. De esta manera de los tres planteos que efectuó el defensor, el tribunal
rechazó dos. El más trascendente quizá y que más debate originó entre los fiscales y el defensor fue el de los vencimientos de los plazos procesales tal como lo entendía Gabalachis, señaló una gacetilla de la Fiscalía. La audiencia se reanudará hoy a las 8 con la lectura de la descripción del hecho investigado y los alegatos o las expectativas que tienen las partes respecto del resultado del juicio oral. La muerte de Méndez, por entonces de 17 años, se produjo en la madrugada del 10 de febrero de 2007 en una chacra localizada al sur este de Trelew. En principio la investigación barajó la posibilidad de un accidente y luego la investigación llevó a la posibilidad de un homicidio.#
n despliegue de los agentes de la Policía que se montó tras tareas de investigación permitió establecer que en Gobernador Costa del barrio Gregorio Mayo de Rawson funcionaba una pollería como punto de venta de cocaína. Su propietario utilizaba el comercio para encubrir la actividad ilícita. La acción policial permitió detener al dueño del comercio, un hombre de 40 años que quedó alojado en la Comisaría Segunda de Trelew. Además, del secuestro de las sustancias fraccionados y listas para el comercio, se hallaron $ 120.000, varios dólares, elementos informáticos y un vehículo Ford Focus. Paralelamente se desarrolló un segundo allanamiento en un domicilio particular del hombre investigado situado en calle Zorrilla Sánchez al 1.200 de Playa Unión. Las órdenes fueron ejecutadas con intervención del G.E.O.P y colaboración de personal policial de las comisarías de Rawson y Playa Unión. La investigación que se desarrolló durante los últimos meses logró el secuestro de dispositivos electrónicos y del vehículo de uso particular del infractor.
En los allanamientos intervino el GEOP. Hallaron cocaína y $120.000. Entienden en el caso, el Dr. González Mazziotti, a cargo de la Secretaría Criminal del Juzgado Federal y el juez federal, Gustavo Lleral. Por otra parte, personal policial de la Comisaría de Rawson aprehendió a un adolescente de 17 años edad en el
barrio San Pablo de esa ciudad, luego de cometer un robo y pretender escapar. El joven fue atrapado por los uniformados y en inmediaciones del lugar fueron encontrados los elementos sustraídos como un teléfono celular y herramientas.#
POLICIALES_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
21
Uno en Esquel y el otro en Comodoro Rivadavia
Hay dos detenidos en Chubut por el asesinato del joven mapuche en la provincia de Río Negro La Policía de Río Negro atrapó ayer en Esquel a Diego Ravasio en el marco de la investigación del crimen de Elías Garay, sucedido durante la ocupación en la zona de Cuesta del Ternero. En tanto que Martín Feilberg, un empresario forestal que estaba prófugo, se entregó por la tarde en el sur de Chubut.
U
AGENCIA ESQUEL
n hombre sospechoso de haber participado del episodio ocurrido el pasado domingo en Cuesta del Ternero, en el Lof Mapuche Quemquemtreu, en una zona entre El Bolsón y El Maitén, que causó la muerte de un joven y dejó herido a otro, fue detenido ayer en Esquel. Otro presunto autor del homicidio se entregó pasado el mediodía en Comodoro Rivadavia. Por orden judicial, las Brigadas de Investigación de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y de Esquel, a cargo del comisario Nelson Díaz, realizaron temprano operativos en busca de dos personas que por las investigaciones son sindicadas como presuntos autores del ataque a la comunidad mapuche. Un grupo fue a una cabaña en la avenida Ameghino, cerca del muñeco de nieve, para allanar y tratar de detener a un sujeto, pero no dieron con su presencia en el lugar. Otros policías se dirigieron a barrio Badén II, a un sector donde hay construcciones en terrenos ocupados hace varios años, y detuvieron al segundo sospechoso, de nombre Diego Ravasio, de 45 años.
Sin resistencia Ravasio resultó detenido en la vivienda que comparte con su esposa e hijos, en barrio Badén II, en un área
usurpada, donde se levantan casas precarias, al pie de un cerro, con riesgo de derrumbes. El comisario Nelson Díaz de la DPI, dijo que no presentó resistencia. La información recopilada por la pesquisa indica que al LofQuemquemtrew, los sospechosos, civiles y supuestamente en carácter de cazadores, ingresaron y tras un cruce de palabras dispararon contra Garay y Cabrera. En principio, el foco estaba puesto en la Policía de El Bolsón, que salió rápidamente a aclarar que en Cuesta del Ternero no había realizado ningún operativo.
En Comodoro Respecto del detenido en Comodoro Rivadavia, se informó desde la Comisaría Primera de esa ciudad que a las 13:45 se hizo presente el señor Martín Feilimberg de 49 años, quien sabido de que había una orden de detención en su contra, se puso a disposición de la Justicia. El ciudadano indicó ante los efectivos que él junto al otro detenido, quedaron implicados en un intercambio de disparos, luego de ser atacados por un grupo violento que merodea la cordillera. Los efectivos le instaron a guardar silencio ya que podría declarar ante los fiscales de la Comarca Andina. Las actuaciones de rigor permitieron que el hombre sea trasladado
Diego Alejandro Ravasio es llevado por efectivos policiales luego de un allanamiento en donde se alojaba. a Río Negro, para hacerse presente en los tribunales penales de Bariloche. La acusación contra Martín Feilberg (48) y Diego Alejandro Ravasio (ambos con domicilio en la ciudad de Esquel) es “por homicidio y lesiones graves con arma de fuego y en las próximas 48 horas se llevará a cabo la audiencia de formulación de cargos, que será solicitada a la Oficina Judicial”, se indicó. En los allanamientos realizados en Esquel por parte de una comisión de
La Policía realizó una inspección
Esquel: conflicto por venta de un campo AGENCIA ESQUEL
E
l miércoles se llevó a cabo una inspección ocular en el campo de un señor de apellido Aguado, consensuado con la fiscal interviniente de Esquel, Mónica Caveri. La misma fue en horas de la tarde y a cargo de efectivos de la Comisaría Segunda de Esquel, y personal de la Policía Montada. En el lugar fueron recibidos por un hombre llamado Rafael Néstor Vázquez, con domicilio en Esquel, y puestero de Aguado. Puso a disposición 3 caballos con la finalidad de recorrer el campo con el fin de dar con las personas que estarían tomando tierras en esa área distante 55 kilómetros de Esquel. Iniciaron la recorrida de una extensión de 750 hectáreas, resultando que en la zona llamada “La Tapera” se logró visualizar a un grupo de personas, por lo que los policías se dirigieron hacia allí para entablar un diálogo, no pudiendo recabar datos y negándose a ser identificadas. Se dejó constancia que los ciudadanos tenían sus rostros descubiertos,
La inspección se efectuó a 55 kilómetros de la ciudad de Esquel. como tampoco se observó alguna bandera ni pancarta. En tanto el señor Aguado, dueño del campo en cuestión, manifestó que el conflicto surgió a raíz de que compró esas tierras a una parte
de la familia Llancaqueo, en buenos términos. Pero otra parte de la misma familia no quiso vender, ubicándose en el lugar, manifestando ser propietarios de todas esas tierras.#
investigadores rionegrinos (apoyados por sus pares del Chubut) –además de la aprehensión de Ravasio-, también se incautó el Fiat Uno rojo (dominio AKE 261) en que ambos se movilizaron en reiteradas oportunidades hasta el campo de Cuesta del Ternero, a través de la ruta provincial 6, pasando por El Maitén. Al llegar ayer la policía, este vehículo tenía las chapas de la patente cambiadas. En este paraje, ambos imputados fueron vistos varias veces y tendrían
un permiso especial para entrar a trabajar en la explotación forestal, por cuanto rápidamente se cayó la versión de que “serían cazadores” las personas de civil que en la jornada trágica se encontraron con los militantes mapuches. Ahora la Justicia tendrá que develar las razones de su presencia en el lugar y el desenlace con la muerte del Elías Garay de 29 años, con un disparo de arma de fuego, y las heridas graves ocasionadas a Gonzalo Cabrera de 26.#
Puerto Madryn
Víctor Urrutia en la Unidad
A
pocas horas de haber asumido al frente de la Jefatura de Policía, el comisario general Víctor Hugo Acosta confirmó cambios en la conducción de la Unidad Regional Puerto Madryn. “La conducción de la Unidad Regional estará a cargo del actual segundo jefe, el comisario Víctor Urrutia, quien será secundado por el comisario Eduardo Quijón”, dijo. Con referencia al actual jefe del área Acosta adelantó que “el mayor Ariel Jara pasará a manejar el área de Institutos Policiales donde trabajará en la conducción de las escuelas y de los centros de instrucción”. Precisó que una de las líneas de trabajo será profundizar el trabajo de capacitación del personal policial porque “es algo que le daremos al personal y en gran cantidad”. Consideró que los cambios que se producirán en la conducción de la Unidad Regional Puerto Madryn no implicarán muchas modificaciones porque hay una continuidad en la línea de trabajo porque el comisario Urrutia ya lleva un tiempo como segundo jefe.
JJ De Focatiis/ Jornada
Víctor Urrutia es el nuevo jefe. “Seguramente la pondrá su impronta a la gestión sumado a las indicaciones que partan desde la Jefatura de Policía pero esto no implicará grandes cambios”, precisó.#
POLICIALES_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
22
La cesura de pena será el miércoles
Madryn: el tribunal consideró culpable a la mujer que asesinó a la hija de su pareja a golpes Fabiana Cruz fue condenada por matar a golpes a Agustina, de 4 años, con “ensañamiento y alevosía”. La única pena prevista por este delito es prisión perpetua.”Exploté, no sé lo que hice”, dijo la autora del crimen al brindar su testimonio en el último día de las audiencias realizadas en Tribunales.
A
yer al mediodía, el tribunal integrado por Patricia Asaro, Horacio Yangüela y Patricia Reyes declaró culpable a Fabiana Cruz por el homicidio de Agustina Quispe (4) en Puerto Madryn. El veredicto fue unánime. “El comportamiento de Fabiana Cruz queda abarcado por la figura de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía”, indicó el Tribunal. Y fijó la audiencia de cesura de pena para el miércoles a las 9. La audiencia será casi una mera formalidad: este tipo de delito tiene previsto una pena única de prisión perpetua. Cruz, de 21 años, decidió declarar en la última jornada del juicio. “Exploté, no sé lo que hice”, reconoció ante el Tribunal y, con ese argumento, la defensa pública a cargo de las abogadas Laura Martensen y Luciana Capone intentó plantear el atenuante de la emoción violenta. Los fiscales Jorge Bugueño y Daniel Báez, a cargo de la investigación, la acusaron por “homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento”. Durante los alegatos, Báez solicitó prisión perpetua. “Molió a palos a una chiquita de cuatro años de edad. No sólo la mató sino que la mató de una manera perversa y cruel. Este homicidio está calificado como realizado con alevosía y ensañamiento”, afirmó. Los jueces le dieron la razón. Agustina, de cuatro años, fue asesinada el 21 de agosto de 2019. “Fabiana
que corresponden los agravantes de ensañamiento y alevosía en atención a las pruebas producidas”. En el juicio, el médico Daniel Cardarilli sostuvo que esos golpes no pudieron haber sido nunca producto de una caída. Fue la versión de Fabiana Cruz al llevar a la nena al Hospital. “Se cayó”, les dijo a los médicos. Pero el integrante del Cuerpo Médico Forense fue contundente y aseguró que “las lesiones que le producen el óbito de ninguna manera pueden haber sido producto de una caída”. “El comportamiento de Fabiana Cruz queda abarcado por la figura de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía”. La audiencia de cesura de pena será el miércoles a las 9.#
Cruz, habiendo quedado al cuidado de la hija de su pareja, Agustina Quispe, de cuatro años de edad, le propinó múltiples golpes de puño. A raíz de las lesiones recibidas, la niña fue llevada al Hospital local por la imputada junto a un vecino, en un vehículo particular, donde se dio intervención al personal médico de guardia. Producto de las complejas heridas en la zona de la cabeza, fue traslada al Hospital de Trelew, donde fue asistida, y falleció a las 16 producto de los múltiples golpes recibidos”, indicó el Tribunal sobre el caso.
Autora material “No ha sido controvertida la materialidad ni autoría, habiendo (Fabiana Cruz) reconocido su participación al haber ejercido su defensa material”, indicó la jueza Patricia Asaro. Explicó que “la discusión de las partes se atribuyó en la calificación jurídica. La defensa postuló que se dan los casos de la emoción violenta como causa de atenuación, previsto en el artículo 81 del Código Penal”. “Fabiana Cruz en el ejercicio de su defensa dijo que discutieron por el embarazo y producto de esta discusión dijo que explotó y no sabía lo que hacía. Esta hipótesis recién traída en los alegatos de cierre no ha sido probada en ningún extremo por la defensa técnica, por lo que este tribunal
El Dato Fabiana Cruz fue hallada culpable de ultimar a su hijastra de 4 años. debe rechazar este encuadre jurídico por orfandad probatoria”, explicó la magistrada, a cargo de la presidencia del Tribunal. Los jueces se basaron en las pericias y pruebas médicas. “Del testimonio del doctor Daniel Cardarilli se extrae que la pequeña presentaba 16 gru-
pos de lesiones y el golpe más fuerte, que recibió en la cabeza, provoca la muerte, lo que significa que Agustina fue víctima de una brutal golpiza, tal como resulta de la autopsia”, afirmó la jueza. Y sostuvo que, “respecto de la hipótesis de la Fiscalía, hemos de coincidir
Durante los alegatos, el fiscal Daniel Báez solicitó prisión perpetua. “Molió a palos a una chiquita de cuatro años de edad. No sólo la mató, sino que la mató de una manera perversa y cruel. Este homicidio está calificado como realizado con alevosía y ensañamiento”, afirmó. Los jueces le dieron la razón.
Rawson
Allanamiento por incendio en La Ribera
L
a Brigada de Invetsigaciones de Rawson allanó la vivienda de un individuo de 30 años al ser considerado el principal sospechoso de haber incendiado el colectivo del club
Defensores de la Ribera en el predio que esa entidad posee en esa ciudad. Ante los micrófonos de FM Bahía Engaño, el jefe de la Brigada, Gabriel Casalnuovo, detalló que “el allana-
miento nos permitió conectar elementos físicos que nos permiten sostener que es él quien incineró el vehículo y que estos fueron puestos a disposición de la Fiscalía”.#
POLICIALES_VIERNES_26/11/2021_PÁG.
Trelew
Ruta 25: se quedó dormido y se accidentó
P
ersonal policial de Comisaría Tercera de Trelew intervino en un accidente que ocurrió, cerca de las 7.00 de este jueves, en el acceso a la ciudad por Ruta Nº25. Allí, el conductor de una camioneta tipo utilitario se quedó dormido y protagonizó un fuerte choque mientras ingresaba a Trelew. Durante el recorrido, el hombre se llevó por delante un medidor de gas, por lo que fue requerida la presencia de personal de Camuzzi con el fin de evitar fugas. El conductor recibió atención médica en el lugar y fue derivado al Hospital, donde se constató que no poseía lesiones graves. En el hecho no hay terceros involucrados.#
Carlos Roberto Amores (Q.E.P.D.)
El día (24-11-21) a las 18:15 horas falleció en Rawson el señor Carlos Roberto Amores a la edad de 76 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, suegra y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (25-11-21) a las 11.30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Amores, Williams, Niel y otras.
El hombre chocó a bordo de un utilitario y fue trasladado al Hospital .
Rawson
Voraz incendio de un vehículo en el Área 12
E
n la madrugada de ayer, personal de los Bomberos Voluntarios de Rawson concurrieron a una vivienda ubicada en la calle María Epul al 200 del Área 12 a raíz que un vehículo un Chevrolet Corsa estaba completamente envuelto en llamas, en el patio de la casa. La labor de los Bomberos demandó varios minutos y los primeros datos recolectados por personal policial presumen el hecho como intencional.
Robaron en el SEM Autors ignorados, robaron, entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer, $300.000 de la recaudación del Servicio de Estacionamiento Medido de Trelew luego de dañar un vidrio e ingresar a la oficina ubicada en San Martín al 700 de esa ciudad. Los delincuentes treparon un paredón, rompieron un vidrio e ingresaron al lugar para robar. Por otra parte, Policías y Bomberos de Trelew intervinieron el mediodía en el casco céntrico de la ciudad a consecuencia de un incendio registrado en el interior de la Farmacia Plaza ubicada en la calle Rivadavia al 300, a escasos metros del palacio municipal. Según indicaron desde el Cuartel de Bomberos, el fuego comenzó a causa de un desperfecto en el sistema de aire acondicionado ubicado en la parte alta del establecimiento. Las llamas se desplazaron imperceptiblemente y tomaron parte de un falso techo ubicado sobre la zona de góndolas.#
FALLECIMIENTOS
El automóvil quedó envuelto en llamas en la madrugada de ayer.
CHUBUT LA PRIMERA
1 3460 11 2 4802 12 3 1711 13 4 3779 14 5 7969 15 6 0064 16 7 4225 17 8 7560 18 9 3779 19 10 5047 20
6334 1019 5423 9354 6927 1161 1620 5420 0122 5460
QUINIELAS MATUTINA
1 9787 11 2 9356 12 3 7242 13 4 9994 14 5 7440 15 6 8573 16 7 2324 17 8 4514 18 9 7142 19 10 7076 20
3092 3751 1920 7640 6079 5111 4365 6746 1082 6418
VESPERTINA
1 8275 11 2 6424 12 3 5221 13 4 1342 14 5 4210 15 6 7924 16 7 0591 17 8 8753 18 9 8894 19 10 1611 20
5171 6708 5299 2522 0209 5567 0759 6669 2747 4854
23
Argentino Arrative (Q.E.P.D.) El día (24-11-21) falleció en Trelew el señor Argentino Arrative a la edad de 71 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermano, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (25-11-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Arrative, Balboa, Parra, Méndez, Carranza, Castillo, González, Turanza y otras.
Viernes 26 de noviembre de 2021
Mareas (Puerto Rawson)
SERGIO ESPARZA
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
12:13 4,22 mts 23:55 4,23 mts
06:05 1,09 mts 18:11 1,43 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 106,37 EURO: 120,61
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del ESE a 27 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 21º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ESE a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 16º
Cordillera Nublado Viento del OSO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 18º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Pequeños artistas. Exposición de arte de nenes del Jardín 462 de barrio Etchepare, con una muestra de los trabajos que hicieron en el año. Lo anticipó Alberto Fernández
Hoy en Trelew y mañana en Rawson
Anuncian la construcción Habrá cortes de energía del gasoducto “Kirchner” L
E
l presidente Alberto Fernández anunció el inicio del proceso para la construcción de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional. Según indicó Presidencia en un comunicado, la construcción permitirá “garantizar la ampliación de la capacidad de transporte del sistema nacional de gasoductos, además de potenciar la capacidad exportadora de gas a países vecinos y generar un mayor ahorro fiscal y de divisas anuales”. .
Tras el encuentro con el secretario de Energía, Darío Martínez, Fernández manifestó “la voluntad política para avanzar con la obra, mediante la convocatoria a licitación pública, con el aumento de la partida presupuestaria correspondiente al primer tramo del proyecto en 40.000 millones de pesos”. El mandatario instruyó a la Secretaría de Energía a “avanzar con rapidez en el llamado a licitación pública y pudo además interiorizarse acerca de los detalles del proyecto”.#
a Cooperativa Eléctrica de Trelew informa a sus usuarios que hoy entre las 14:15 y las 16:00 horas, se efectuará un corte de energía en el Alimentador Sur de 33 Kv que comprenderá la totalidad de la Subestación Transformadora Nº1. El corte afectará a los barrios: Los Sauces, Illia, Belgrano, Sarmiento, Etchepare, San José, Juan Manuel de Rosas, Los Olmos, Santa Mónica, Villa Italia, 12 de Octubre, Balcones del Valle, San Benito, Las Margaritas, Los Teros, Los Mimbres y Los Paraísos. En dicho corte de servicio se realizará poda por invasión de arboleda en zona de electroducto en línea de alta tensión en
calle Musters. Los trabajos quedan sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor
Rawson
La Cooperativa de Rawson informa a los usuarios que mañana se efectuará un corte de energía entre las 08:00 y las 11:00 para realizar trabajos de cambio de seccionadores de Media Tensión, corrimiento de soporte de Baja Tensión sobre calle Benito Fernández. El corte abarca la calle Vucetich, incluyendo los barrios de Amep, Fittipaldi, Virreyes, AVP y Ministerio de Economía.#
18-11 AL 24-11-2021
4651639. Observacion: servicios y calle asfaltada. (2411) Alquilo depto. por dia en Buenos Aires zona obelizco totalmente equipado. Trelew. Cel. 0280 4546053. (2411) Tutular vende. Terreno en Playa Union de 11.50 metros de ancho por 30.00 trs de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de la playa con todos. Rawson. Tel. 0280 4-680074 280-
Particular a particular busca alquiler comercial chico. Trelew. Cel. 0280 154614065. (2411) t
Vendo o permuto. Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2411)
Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)
Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 42947 (1711) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)
cocina o mozo etc. Trelew. Cel. 0280 154868631. (2411) Pintor de obra en general casa deptos etc. Trelew. Cel. 0280 4826268. (2411) Se ofrece Camion chico con caja termica sin frio para fletes o reparto en zona Trelew ,Rawson Gaiman Dolavon. Trelew. Cel. 0280 4414948. (2411) Se dectan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2411) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011)
Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)
Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311)
Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)
Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311)
Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739.
Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311)
(0311)
Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)
Se ofrece persona para trabajos de limpieza de patios ,carga de camiones ,contenedores etc ,ayudante de
Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_18-11 al 24-11-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_18-11 AL 24-11-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419