●●Así definió la denuncian-
te del Caso Royal Canin a quienes se quedaron con 491 bolsas de alimento para perros. Comenzó el juicio oral en Rawson. P. 7
“Una manga de delincuentes”
CHUBUT TRELEW • MARTES 27 DE JULIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.193 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
LEGISLATURA
Vuelven las sesiones presenciales y debuta el nuevo voto electrónico ●●Lo anunció Ricardo Sastre. El sistema también servirá para saber si hay quórum y se reflejará en la transmisión en vivo. P. 5
Se sortearán avistajes de ballenas y pases libres en La Hoya entre todos quienes se vacunen
TRELEW
Estafa y juicio
P. 4
El sospechoso ●●Un menor de 17 años
es el apuntado por el crimen de Maximiliano Curiqueo, el joven asesinado en Trelew de una puñalada. El chico se había ocultado en casa de un hermano en barrio Constitución. P. 23
●●Ya juzgan a dos po-
OPERATIVO EN SARMIENTO
Escape y recaptura ●●Maximiliano Neihual e Isaías Suárez están condenados por homicidio. Se fugaron de
la Comisaría con un agujero en una puerta. Los hallaron en casa de un familiar. P. 21 SEDE DE LA LIGA DEL VALLE
Homenaje al Galenso ●●Se presentó
la Copa “Carlos Hughes” en memoria del periodista de Jornada fallecido trágicamente este año. Estuvieron sus hijos Erik y Alan, y su mamá Elba. P. 17
licías retirados y a un escribano. Les imputan vender en su provecho lotes de SEROS. P. 8
La agenda para el Desembarco Tenía salidas transitorias y lo hallaron borracho P. 23
La frase del día: “Me hubiese gustado que Ongarato termine la gestión” MATÍAS TACCETTA, FUNCIONARIO DEL INTENDENTE Y RIVAL EN LAS PASO. P. 4
MARTES_27/07/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Un caos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
H
ay 491 bolsas de alimento para mascotas de Royal Canin que se enviaron pero nunca llegaron a Comodoro Rivadavia. Ocurrió en 2017, en el marco de un tremendo temporal que golpeó a esa ciudad como nunca antes. El juicio oral y público tuvo tres suspensiones y finalmente arrancó ayer en Rawson. No hace falta prejuzgar a nadie para concluir que
el episodio es institucionalmente gravísimo. Y es que aunque todavía no se sabe quiénes fueron los responsables del desvío o del liso y llano robo, sí ya existe la certeza del descontrol que fue el manejo de las donaciones. “Era caótico”, reveló ayer una de las responsables del depósito del Ministerio de Familia. Supongamos por un segundo que el alimento simplemente
se perdió. Si tal cosa hubiese sucedido también hubiese sido una tragedia para miles de personas que necesitaban esa ayuda. El Estado estaba obligado a proteger cada paquete de ayuda para las familias necesitadas del sur petrolero. En cambio, no se sabía quién sacaba qué cosa de los hangares. Y si se sabía, se ocultaba. Y si se registraba, esa documentación se extraviaba en cualquier cajón.
No hay excusas. El temporal fue rápido y furioso, pero para eso están los funcionarios públicos. Si no eran capaces de gestionar en la catástrofe debían irse. Pero si además, como cree Fiscalía, gestionaron pero en su provecho personal, merecen una pena durísima. Y si actuaron para quedarse con comida para perros y lucrar con ella, la condena social será inapelable. #
El Gobierno convoca a consulta pública del proyecto de Consolidación Urbana de la Fracción 14 y 15 El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria pública del Proyecto de Consolidación Urbana de la Fracción 15 y 15 de Comodoro Rivadavia, durante un acto en las instalaciones del CEPTUR y fue encabezado por la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni Estuvieron la vecinalista Mabel Guerrero y el secretario de Infraestructura municipal, Maximiliano López, y se formalizó esta instancia de consulta pública para concretar en una primera etapa, las obras de conexión domiciliaria de agua; red cloacal, apertura de calles y muro de contención; colocación de defensas metálicas; títulos de propiedad y la construcción de una plaza en la Manzana 108. “Nación nos aprobó un proyecto de financiamiento de carácter internacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial. Trabajamos para hacer este llamado a consulta, a fin de construir un consenso con los vecinos, que puedan discutir y evaluar la integralidad del proyecto que va a mejorar significativamente el saneamiento del barrio”, dijo Papaianni. Remarcó que, en esta primera instancia por un total de 370 millones de pesos, se podría formalizar el llamado
Bandurrias
a licitación en un plazo no mayor a los veintiún días. “Las obras más significativas incluyen el saneamiento de la red cloacal, conexiones de gas y electricidad; movimientos de suelo para cordones cuneta y lograr la titularidad de las tierras, algo que reivindica como un derecho, acceder al dominio de la tierra por parte de los vecinos”. La presidente de la Comisión Vecinal de Fracción 14 y 15, Mabel Guerrero, resaltó que el sector se constituyó hace 11 años, y en este lapso se ha visto impactado por el temporal de hace cuatro años.“Pasamos momentos muy difíciles después de la tor-
menta; fuimos uno de los barrios que más lo sufrió y por eso vivir este momento, con el acompañamiento de Nación, Provincia y el municipio es para nosotros, un orgullo. Deseamos que esto avance y seamos beneficiados con estas obras que se vienen. Viviremos con dignidad con un techo, un trabajo, el pan sobre la mesa y obras que necesitamos”, sintetizó. Maximiliano López hizo hincapié que las obras reformularán este nuevo sector que crece en la ciudad. “Hay una complejidad con las cloacas porque el barrio queda lejos de las redes troncales principales. Con estos programas pudimos hacer que con un
proyecto hecho por la SCPL se pueda hacer las obras con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Barrios como Los Bretes se verán beneficiados con las cloacas que son el principio del saneamiento y la salud pública”. Enumeró que serán más de 1.200 las familias que se beneficiarán con este proyecto. La gerente del IPV adelantó que este domingo se procederá a realizar la entrega de llaves de un nuevo plan habitacional en Comodoro Rivadavia. “El domingo 1° de agosto vamos a entregar 16 unidades habitacionales en barrio Ciudadela, para la demanda libre; con una emoción muy grande ya que hay beneficiarios que están inscriptos en el Instituto desde hace veinticinco y treinta años. Hicimos un trabajo en conjunto con la Justicia, para dar respuestas a vecinos que hace muchísimos años que estaban a la espera de su vivienda”. Papaianni resaltó la aprobación de 128 lotes que la Municipalidad de Comodoro ha cedido como tierras fiscales para el desarrollo de infraestructura. “De este modo logramos el financiamiento por ‘Casa Propia’, para ciento veintiocho viviendas de demanda libre”, finalizó.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
3
Interna del PJ
Finalmente se presentaron seis listas por el Frente de Todos pero sólo oficializarían a dos Ahora la Junta Electoral del frente deberá definir las oficializaciones en las próximas horas. A la lista encabezada por Linares-Papaiani/Alianello-De Bernardi, se sumaron los espacios de Carlos Wohn, Carlos Guienasso, Luis Catalán, Lorena Elisaincín ySusana Millanahuel.
S
i bien el objetivo primordial era llegar con una lista de unidad, que representara a todos los sectores del PJ, finalmente se presentaron seis listas para competir en las PASO por el espacio Frente de Todos. Ahora la Junta Electoral deberá oficializar las mismas en los plazos establecidos, luego de revisar que cumplan con todos los requisitos que se les exige como cantidad de avales y afiliaciones. A la “lista de unidad”, encabezada por Carlos Linares y Florencia Papaini para el Senado y Eugenia Alianello y Rafael De Bernardi para Diputados, se sumaron las presentaciones de un sector representado por Carlos Wohn. También se anotó el dirigente Carlos Gueinasso. Desde el espacio de Puerta Violeta, la referente Lorena Elisaisin también hizo la presentación. Y hubo otras dos: una encabezada por Luis Catalán y la otra por Susana Millanahuel. Se cree que sólo quedarán oficializadas la lista de Carlos Linares y la de Lorena Elisaincín. La síntesis es: MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN CHUBUTENSE – K Candidatos a senadores nacionales: Carlos Alberto Linares y María Florencia Papaiani
Pese a a “la unidad” lograda por la conducción del PJ, luego se sumaron varias listas más para competir. Suplentes: Emanuel Coliñir y Mónica Montes Roberts. Candidatos a diputados nacionales: María Eugenia Alianiello y Rafael De Bernardi. Suplentes: Natalia Ravarotto y Guillermo Casanova. 15 DE ABRIL – GUEINASSO – C
Candidatos a senadores nacionales: María José Pesce y Jorge Cárdenas. Suplentes: Vanesa Alcapán y Sergio Bergerat Candidatos a diputados nacionales: Carlos Gueinasso y Flor Genara Vázquez Suplentes: Roberto Miranda y Sofía Paillaqueo
MOVIMIENTO POPULAR CHUBUTENSE – B Candidatos a senadores nacionales: Carlos Wohn y Verónica Viegas Suplentes: Valeria del Mar Beltrán y Gustavo Jones Candidatos a diputados nacionales: Paulo Neira y Norma Banuera
Suplentes: patricia Rodrigo y Hernán Valdés MOVIMIENTO DE UNIDAD CHUBUTENSE – A Candidatos a senadores nacionales: Luis Catalán y Delia Andrade Claro Suplentes: Francisco Bayon y Leonor Contreras Candidatos a diputados nacionales: Ruth Vera y Néstor Williams Suplentes: Romina Castelnuovo y Juan Paris FRENTE DE MUJERES JUSTICIALISTAS – G Candidatos a senadores nacionales: Lorena Elisaincin y Edgardo Ganga Suplentes: Marcela Yapura y Ernesto Barros Candidatos a diputados nacionales: Daniela Andrade y Juan Sánchez Suplentes: Érica Caminoa y Sergio Saavedra LETRA F Candidatos a senadores nacionales: Susana Millanahuel y Alberto Silvetti Suplentes: Hilda Soto y Oscar López Candidatos a diputados nacionales: Martín Concheso y Nadia Villamayor
Candidato a Diputado Nacional en el Frente de Todos
De Bernardi: “Estoy acostumbrado a la militancia”
E
l escribano Rafael De Bernardi es uno de los cordilleranos en una lista como precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, como titular en segundo término. Viene de una familia muy vinculada a la política, ya que su padre, Eduardo De Bernardi, fue diputado provincial y nacional por el PJ. Con bajo perfil, el “Rafa” habló con Cadena Tiempo Esquel mientras se aprestaba a iniciar una semana con agenda cargada, relacionada con la campaña hacia las PASO del 12 de septiembre. Sobre la convocatoria dijo que “un poco me sorprendió. Pero se dio así. Venía trabajando con un grupo político hace un tiempo, y a último momento se cerró mi precandidatura”. El joven escribano señaló que “mamé desde chico política, toda la vida estuve en política, aunque en los
últimos años me dediqué más a mi profesión. Tengo relaciones y trabajos en política. Estoy acostumbrado a la militancia”. De Bernardi recordó que durante la Presidencia de Néstor Kirchner integró la agrupación “Jóvenes K”, los recibió el mandatario, y en la actualidad varios ocupan funciones importantes a nivel nacional. “Fue una linda época”, acotó. Luego manifestó que la provincia es muy rica en recursos, y “hay que defender los intereses de los chubutenses, y esta será una de las premisas fundamentales si llego a la Cámara de Diputados”. Aseguró que conoce la provincia y principalmente la zona cordillerana, y mantiene un vínculo muy cercano con la gente, por su actividad profesional. “Conozco la realidad de los chubutenses, y el objetivo será defen-
El escribano De Bernardi competirá para ser diputado nacional. der sus intereses”. Tiene programadas reuniones con dirigentes y militantes del Justicialismo de Esquel, y a todos los sectores.
De Bernardi la otra semana se reunirá con el resto de los precandidatos del Frente de Todos, para organizar la estrategia de campaña en toda la
provincia. Al ser su primera postulación en una elección dijo que tiene contacto permanente con la gente y la realidad provincial. Fue asesor ad-honorem del senador Marcelo Guinle, y realizó trabajos en la época que su padre fue diputado nacional. “No tengo nerviosismo o incógnita por la actividad porque aunque como asesor, la conozco”, recalcó. Sobre los resultados electorales del PJ de Esquel en los últimos tiempos, algo esquivos, el “Rafa” consideró que se revierte con militancia, acuerdos y convocatoria a todos los sectores. “El peronismo tiene el compromiso de acompañar a la sociedad, en base a las ideas que siempre defendió nuestro movimiento”. Contó que mantiene una relación con Cristina que viene del acompañamiento de su padre a Néstor y de antes, una comunicación que quedó. #
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Matías Taccetta
“Me hubiese gustado que Ongarato termine la gestión”
E
l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas del Municipio de Esquel, Matías Taccetta, precandidato a senador nacional como primer suplente en la lista de “Nacho” Torres, sostuvo que “es un honor que piensen en mí por segunda vez en una elección nacional, seguramente por el trabajo realizado en Esquel”. En cuanto a las críticas de dirigentes y vecinos de porqué se postula un funcionario del intendente Sergio Ongarato en la misma compulsa, el contador dijo que “al que más escucho y leo es al intendente, sin meterme en lo que se diga de uno y otro lado, y trato de estar tranquilo en mis decisiones”. Taccetta indicó que “escuché a Sergio decir que es un honor que un secretario de su gestión y él sean bien vistos a nivel provincial, y la posibilidad de pelear por la cordillera, que en los últimos tiempos fue postergada en todas las listas, porque parece que la provincia se maneja con la parte sur y el Valle”. Si bien ve positivo que Ongarato sea precandidato a senador por Cambiemos, manifestó: “Me hubiera gus-
Situación inusual en Esquel. tado que termine la gestión municipal, porque me hubiese permitido seguir a su lado hasta diciembre de 2023”. Pero al arquitecto le ofrecieron encabezar una lista de precandidatos a senadores, y en su caso fue una
propuesta que venía de varios meses atrás. “El PRO me tiene en consideración cada vez que hay una elección, y saben que me gusta hablar más de trabajo que de política”. Del escenario electoral puede resultar incluso que le gane una interna al propio intendente. “Estamos cansados de que en política los que se van acomodando son siempre los mismos en los partidos. Bienvenidas sean las caras nuevas”, acotó. Respecto de la licencia de Ongarato, y posiblemente la suya, para sumarse a la campaña electoral, Taccetta declaró que aún no habló de ese tema con el mandatario pero que son distintas las situaciones dado que “no soy de hacer mucha campaña; me dedico a trabajar”. Adelantó que a no ser que el arquitecto le pida que se tome licencia, para no generar un cortocircuito en la Municipalidad, “voy a continuar trabajando, porque hay muchos temas pendientes, entre ellos las categorizaciones de empleados, compra de vehículos, y ejecución de obras comprometidas por la Provincia con financiación”.#
4
Lo anunciarán esta semana
Habrá sorteos para avistar ballenas y pases a La Hoya para los que se vacunen
Los atractivos turísticos y una oportunidad para visitarlos.
E
n Chubut ya se están gestionando premios para incentivar la campaña de vacunación, sobre todo en los más jóvenes. Esta semana habrá novedades. Entre ellas se piensa en sorteos para el avistaje de ballenas y pases libre al centro de esquí de La Hoya. La confirmación la hizo el ministro de Salud, Fabián Puratich, en diálo-
go con Cadena Tiempo. “Tenemos hablado con algunas empresas una serie de premios y organizando para que no haya ninguna duda. Y esta semana lo lanzaremos con cosas sanas. Tiene que ver con el avistaje de ballenas y también pases a La Hoya”. Sobre la situación epidemiológica, sostuvo que “es la séptima semana de disminución de casos”.#
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Jornadas de capacitación
Actividades en el marco del “Día Mundial contra la Trata de Personas”
Diferentes jornadas de capacitación contra la trata de personas.
E
n el marco de la agenda propuesta por el “Día Mundial contra la Trata de Personas”, desde el Ministerio de Gobierno y Justicia de Chubut, a través de Dirección de Lucha contra la Trata y Tráfico de personas -dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos-, se vienen realizando jornadas de capacitación destinadas al personal de la Policía del Chubut. Durante los días 15 y 16 de julio se realizaron en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el pasado 22 y 23 de julio en la ciudad de Puerto Madryn, este jueves y viernes se realizarán las capacitaciones para las ciudades de Trelew y Rawson, finalizando esta primer instancia los días 5 y 6 de agosto en la ciudad de Esquel. Esta serie de capacitaciones, que se realizarán durante todo julio en varias localidades de la provincia, tienen como objetivo el adecuado abordaje en las intervenciones que -eventualmente- los agentes de la Policía de la Provincia de Chubut pudieran llegar a participar, para lo cual se
los dotará de las herramientas para la prevención, detección temprana y abordaje ante un casos de Trata y Explotación de Persona en cualquiera de sus modalidades, teniendo como ejes centrales: el Protocolo de actuación del Ministerio de Seguridad de la Nación – Resolución 635/2018- vigente hasta la fecha, así como también el marco normativo Nacional e Internacional en la materia. Estre martes 27, a las 18 se realizará una Jornada de capacitación y sensibilización sobre Trata de personas, la misma estará a cargo de Zaida Gatti y Norma Mazzeo, del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el Delito de Trata, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Será transmitida vía Zoom, con inscripción previa, al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/ 1FAIpQLSem8Adg_EA9bcnpD7qndc0IgTG1rapw9cCa-CemKi9X0uQgTg/viewform?usp=send_form Ultiman detalles para realizar campañas de sensibilización.#
Moderno sistema
Hoy vuelven las sesiones presenciales en Legislatura con el voto electrónico H oy, después de meses de sesiones virtuales a raíz de la pandemia, la Legislatura volverá a sesionar de forma presencial. Y habrá novedades, con el nuevo sistema para el voto electrónico de los diputados. Lo anunció el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre. “Dentro del Programa de Modernización que estamos llevando adelante en la @legislaturach, y a partir de la sesión presencial de mañana martes 27 de julio, se pondrá en funcionamiento desde ahora el voto electrónico de los Legisladores Provinciales #Chubut”, expresó a través de su cuenta de Twitter Sastre. Indicó que “los Diputados podrán marcar presencia oprimiendo uno de los botones, y los otros tres se usan para votar. Los resultados se reflejan en pantallas, y en las plataformas que usamos para transmitir en vivo para los vecinos de la Provincia!”.#
La nueva tecnología para el voto eléctrónico de los diputados.
5
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
En toda la provincia
Hubo protesta de docentes por el paro de 48 horas
6
Para insumos
Vialidad invierte más de 5 millones en maquinaria
L
a Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Cynthia Gelvez, realizó la apertura de sobres del proceso licitatorio Nº 39 de AVP-2021 que contempla la compra de 280 cuchillas de diferentes medidas para motoniveladoras. El acto oficial se realizó este lunes en la sede central del organismo vial, bajo la fiscalización de la escribana Daniela Ratti Viña. Se trata de una pieza clave en el funcionamiento de las motoniveladoras, cabe recordar que las cuchillas se deterioran con el tiempo y deben
ser reemplazadas para que la máquina pueda seguir funcionando.
Ofertas El primero de los sobres fue de la firma Equivial Sudamericana S.A., que realizó una propuesta económica de $4.579.237,50 pesos, por uno solo de los ítems del pliego. Por su parte, la empresa Finning Argentina S.A ofertó por la totalidad del pliego $6.586.628,51 pesos. En tanto, H.C Pumper S.A. realizó una propuesta de $5.351.200 pesos.#
Alto Río Senguer
Gas para trece familias
Los reclamos por parte del gremio docente de la ATECh frente al Ministerio de Educación.
E
l gremio que representa a los docentes en Chubut lleva adelante un paro en las escuelas por 48 horas en reclamo de paritarias para un incremento salarial. Este lunes se manifestaron frente al Ministerio de Educación en Rawson. Marcela Capón, integrante de la conducción de ATECH, detalló que el 8 de julio “tuvimos la reunión con las seis regionales y como la mayoría definió el paro por 48 horas si no éramos convocados a paritarias y como eso no ocurrió y al día de hoy no tenemos convocatoria, estamos cumpliendo el paro”. Este lunes se decidió visibilizar el reclamo “con carteles en los distintos
lugares de la provincia, la necesidad que tenemos de que el Gobierno cumpla”. También participaron de la protesta otros gremios docentes como SADOP, “que cumple un paro por 24 horas, UDA y AMET que llevan adelante un paro por 48 horas y se están movilizando en la ciudad de Comodoro Rivadavia”. “Estamos pidiendo nuestros derechos que nos corresponden como trabajadores que llevamos diecinueve meses de salarios congelados. El Gobernador tiene muy distorsionado lo que es un privilegio porque si llama así a que a principios de año por ges-
tiones con CTERA y el Gobierno Nacional, logramos cobrar dos sueldos de los tres atrasados, y que los estatales pudieran cobrar el aguinaldo”, apuntó la dirigente gremial. Adelantaron también que si no hay convocatoria desde el Gobierno “vamos a continuar en la lucha y visibilizando el reclamo hasta ser escuchados”. En cuanto a la adhesión al paro, Capón aseguró que es “muy alto”, ya que “en el interior ha sido altísimo como en Comarca Andina también con escuelas con el 100%. En Trelew es muy alto en secundaria y en Rawson es dispar”.#
La recorrida de los funcionarios por la obra de red de gas.
C
on fondos provinciales y municipales comenzará esta semana la obra de gas natural que beneficiará a trece familias de Alto Río Senguer. Para la realización de estos trabajos, el Gobierno de Chubut destinó alrededor de 600.000 pesos; en tanto, la Municipalidad local aportó fondos propios por un monto que oscila los 500.000 pesos.
Recorrida En este sentido, el intendente de Alto Río Senguer, Miguel López Gutiérrez, y el secretario de Gobierno, Jorge Barrera de la localidad, recorrieron esta ayer el sector donde se realizará la obra junto a Carlos Cardonat, propietario de la empresa responsable de la ejecución.#
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
7
Caso Royal Canin
“Se las robó una manga de delincuentes” Comenzó el juicio por la donación de 491 bolsas de alimentos para mascotas que nunca llegaron a Comodoro Rivadavia. La denunciante, indignada por las respuestas que recibió cuando reclamó por la carga. El fiscal anticipó que pedirá 5 años de cárcel para Huichaqueo, exministra de Familia.
L
uego de tres suspensiones, arrancó en la Oficina Judicial de Rawson el juicio oral por el Caso Royal Canin: las 491 bolsas de alimento para perros que se donaron para las familias damnificadas por el temporal de Comodoro Rivadavia en 2017 y que nunca llegaron a destino. Según el fiscal Héctor Iturrioz, la donación se hizo a través de la Casa del Chubut en Capital Federal, pero el alimento se vendió de modo clandestino y fraccionado. Estaba en un depósito del Ministerio de la Familia, sobre la doble trocha entre Rawson y Playa Unión. Sólo unas pocas bolsas llegaron a organizaciones protectoras de animales. A la exministra de Familia, Leticia Huichaqueo le imputan peculado: sustraer elementos del Estado que tenía bajo custodia. Pedirán 5 años de cárcel e inhabilitación perpetua para cargos públicos. A Juan Carlos Gómez, encubrimiento agravado y falsedad ideológica porque “fraguaron un documento que decía que 300 bolsas de alimento fueron a Comodoro y nunca llegó nada”. Pedirán 4 años y medio e inhabilitación. Y a Marcelo Suárez – exsubsecretario- le imputan falsedad ideológica agravada por ser funcionario público con una pena provisoria de tres años y medio de prisión más el doble de ese tiempo de inhabilitación. Iturrioz detalló que había otros funcionarios que entregaban las bolsas de alimentos “a título personal, como si la gestión fuera propia”. Sin embargo había sido un trabajo individual de la docente de Puerto Madryn Gisela Manzanares, denunciante del caso. El fiscal explicó que “cuando Manzanares hace la denuncia, las páginas de Facebook donde se vendían las bolsas se dieron de baja automática-
Daniel Feldman
Comprometidos. Suárez y Huichaqueo eran la cúpula del Ministerio cuando estalló el caso Royal Canin. mente”. Graficó que se donaron 4.2 toneladas de alimentos para perros “y se la robaron toda porque no llegó nada a Comodoro”. Manzanares preside la Asociación Española de Socorros Mutuos de Madryn. De manera particular atiende perros en situación de calle. En un viaje a CABA gestionó ante Royal Canin las donaciones para Chubut. Se contactó con la Fundación Alma de Comodoro para que reciba las 491 bolsas, fotografiadas al momento de la partida. Esa Fundación le advirtió que las bolsas nunca arribaron. Averiguó y
observó que en redes sociales se vendía el alimento a mitad de precio. Había protectoras que le agradecían a Leonardo Landa, del área de Relaciones Institucionales, que no había hecho gestión alguna. “Lo llamé, fue muy irrespetuoso y me cortó, me trató mal”. También llamó a Gonzalo Mondillo, responsable del área en esa época. “Me contestó de muy mala manera y me dijo: `Entre nosotros no nos vamos a estar pisando”. La denunciante veía en redes sociales como les agradecían la gestión a los funcionarios cuando había sido un trabajo individual suyo.
Manzanares calificó como “bochornoso, muy triste y de una real bajeza” aprovechar la emergencia, y concluyó que “el Ministerio de Familia se quedó con las bolsas”. “De haber sabido que esto sería así lo hubiera llevado aunque sea en carreta a Comodoro antes de que se lo robe una manga de delincuentes y hagan lo que se les canta”, declaró molesta. El segundo testigo fue Juan Carlos Nuñez, del equipo de investigación de la Unidad Anticorrupción. Fue a Casa de Gobierno y estaba la ministro Huichaqueo. “Obtuvimos documentación y verificamos la falta de control”,
relató. Se allanaron los depósitos de Familia. La encargada Vanina Barale, “nos dijo que no existía ningún registro de las donaciones; en ese depósito no había nada, sólo unos bidones de agua al sol y que ya no servían, ropa sucia, y ninguna bolsa de alimentos”. Lo único que se tenía eran remitos obtenidos en Fontana 50. “Sabíamos que el flete entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia se pagado desde Coordinación de Gabinete”. Luego, la propia Barale reveló que momento de la emergencia climática, “la situación era caótica” en los depósitos. Y que llegaron tres camiones de Buenos Aires enviados desde Casa del Chubut. En la audiencia, el defensor de Suárez, Miguel Moyano, dijo que la acusación es “arbitraria, sesgada e injusta”. Y que aunque probará su inocencia, “llama la atención” que otras personas no hayan sido llevadas a juicio. La acusación también fue rechazada por Javier Romero, letrado de Huichaqueo, y por Pablo Sánchez, que asiste a Gómez. Los jueces son Mónica García, Martín O`Connor y César Zaratiegui. Y los querellantes, Rodrigo Miquelarena por Fiscalía de Estado, y Mario Romeo por la Oficina Anticorrupción. Fuentes: propias y Ministerio Público Fiscal de Rawson.
Probation a Cordero Fiscalía y Defensa acordaron una probation para Micaela Cordero, extitular del Sindicato de Amas de Casa de Rawson. Tiene problemas de salud y hará 40 horas de trabajo comunitario con una reparación económica de mil pesos.
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
8
Contra dos policías retirados y un escribano
Empezó el juicio por estafa con lotes de SEROS C Norman Evans/ Jornada
on cuatro planteos previos las defensas técnicas de los imputados se inició en el sexto piso de los tribunales de Trelew el juicio oral y público contra dos policías retirados y un escribano, a quienes se investigó por una presunta venta irregular de terrenos que eran propiedad del Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut. La jueza Ivana González, quien tiene a su cargo el juicio, rechazó las nulidades que en el inicio de la audiencia plantearon los abogados defensores de los tres imputados. Los imputados son los policías retirados Juan Carlos Rossi y Leandro Quilaleo, expresidente y tesorero del Circulo Policial Mutual del Chubut, además del escribano Pablo Fossati, a quienes se acusa de la venta irregular de una serie de lotes ubicados en la zona sur de Trelew, en proximidades de las calles Pellegrini y López y Planes; en tanto que una cuarta imputada, Mónica Weinberger, quien se desempeñaba como secretaría de la mutual policial, evitó el juicio mediante una
Defensas. Los acusados junto con sus abogados durante el inicio del juicio oraly público en Trelew.
reparación económica, según el parte de prensa del Superior Tribunal de Justicia. A los tres acusados se los acusa por diez hechos de estafa simple, a partir de la presunta venta ilegal de los terrenos que eran propiedad del ISSyS y no de la mutual policial. La acusación en juicio está a cargo de Gustavo Núñez y Rubén Kholer, por parte del Ministerio Público Fiscal, mientras que los abogados Mateo Romio y Gustavo Aguilar representan al ISSyS en carácter de querellantes. Tras conocer la resolución de la magistrada respecto a los planteos previos, se dio inicio al debate oral y público, escuchándose en primera etapa el alegato de acusación efectuado por la fiscalía. Núñez detalló cada uno de los diez hechos que se les imputan a los acusados y vinculados con la venta de tierras utilizando para tal fin una escritura traslativa de dominio obtenida mediante la falsificación de la firma de Carlos Mantegna, quien era titular del ISSyS en ese momento.#
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Festejos por el aniversario
9
Por los 156 años de la Gesta Galesa
Maderna junto al Centro de Mañana acto en la Asociación San David Jubilados Solidaridad M añana se conmemora un nuevo aniversario de la Gesta Galesa. Habrá un acto con protocolo a las 9.30 en el Salón San David de Trelew. Será tradicional, ingresarán las banderas y se cantarán los himnos, con un discurso de una persona de Gales. Habrá además ceremonia artística. Según el presidente de la Asociación, Daniel Hughes: “Será algo muy emotivo para que esta fecha no pase desapercibida. Habrá una salutación de Gales vía Skype. Tenemos un protocolo como teatros y cines del 50% de capacidad. No vamos a llenar esa capacidad, vamos a garantizar el 30%”. Davies recordó que “nos acompañarán los chicos del ejército de Salvación que están muy cerca de nosotros. Será toda la música presencial”. “La Asociación San David es la encargada de sostener las tradiciones, el idioma y la religión. Venimos bien
Maderna compartió los festejos por un nuevo aniversario.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, visitó el Centro de Jubilados Solidaridad y compartió los festejos por sus 27 años. La Coordinación de Política de Viviendas realizó arreglos para mejorar la distribución del salón con nuevos baños, a conexión con la cocina y mejoras en el patio exterior. Al jefe comunal lo recibieron la presidenta, Nancy Maubrigadez, y varios de los integrantes de la Comisión Directiva del Centro de Jubilados. “La verdad que le debo mucho al municipio, por el permanente acompañamiento que nos brinda para realizar arreglos para ir mejorando el lugar”, explicó Maubrigadez. Al referirse a los trabajos ejecutados en el lugar, Omar San Martín, de Política de Viviendas, detalló: “Con fondos del Centro reparamos las paredes, se colocó durlok, se hicieron baños nuevos, instalaciones eléctricas, y la unión de la cocina con el sa-
lón de usos múltiples, además de una mesada al lado del fogón en el patio exterior. Quedaron muy contentos y pueden alquilarlo con todas las comodidades para generar ingresos para afrontar sus gastos del lugar”. Maubrigadez advirtió sobre la necesidad de adquirir esa propiedad. “Nos han dicho que si nos compran en el espacio a nosotros a otros centros que están en las mismas condiciones o peores. Es un despropósito que van a tener. La única posibilidad es la donación de algún particular. Hasta hace unos meses la propiedad estaba valuada en $12 millones”, aseveró. “Con la calefacción estamos bien. Tenemos nueva conexión. Está calentito por el durlok. Ahora, los abuelos vienen para que le hagamos trámites por internet. Para eso sí siguen viniendo. Ahora, se hará presente ANSES para ayudar con las planillas. Actualmente 430 recibían un bolsón, ahora les dan un monto cada 3 meses”.#
norman evans
Daniel Hughes, presidente de la Asociación San David de Trelew. porque el idioma con las escuelas bilingües se está manteniendo, luego con el Eisteddfod tradiciones culturales y la parte religiosa se complicó un poco
más con la pandemia porque no se podían hacer cultos de canto. Hasta que no volvamos a la presencialidad no podremos trabajar sobre esto”, aseveró. #
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Trelew
Maderna supervisó la obra del boulevard Roca
Esta obra está enmarcada en el programa federal “Argentina Hace”.
E
l intendente Adrián Maderna observó los avances en la obra en ejecución correspondiente al boulevard Julio A. Roca, que se encuentra enmarcado en el programa federal ‘Argentina Hace’, con fondos del Gobierno Nacional, al igual que otras obras que se llevan adelante de forma paralela en la ciudad. El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina. “Es importante poder observar que se ponen en marcha las obras que no solo sumarán infraestructura, arquitectura, o que permitirán el embellecimiento y puesta en valor de
distintos espacios, sino que generan mano de obra para los trabajadores y eso consecuentemente un derrame económico en el sistema comercial de la ciudad”, destacó el intendente Adrián Maderna.
Otras obras en marcha Es importante recordar que esta obra se encuentra en marcha en la ciudad en forma paralela al boulevard Salvador Allende y el Parque Brown, además de la Plaza de la Mujer, todas pertenecientes al mismo programa nacional. Completan las obras del Centro Integral de la Mujer y la Bicisenda y Ciclovía en Áreas Periurbanas.#
10
Habrá un acto y desfiles
Puerto Madryn celebrará mañana su 156º aniversario P uerto Madryn celebra sus 156 años con variadas propuestas culturales, deportivas y recreativas, organizadas por la Municipalidad y con la participación de instituciones y vecinos que se sumaron al festejo. Si bien el cronograma inició la semana pasada, el acto central será este 28 de julio a las 11 horas en el Monumento a la Gesta Galesa. El mismo estará encabezado por el intendente Gustavo Sastre junto a autoridades provinciales y locales. Desde muy temprano se llevará a cabo la Ceremonia Ancestral Indígena organizada por la Comunidad Mapuche Tehuelche Pu Fotum Mapu. A las 10 horas será el Izamiento de Pabellones en mástiles; ambas actividades tendrán lugar en Punta Cuevas. El acto central tendrá lugar desde las 11 horas en el Monumento a la Gesta Galesa. Allí, se realizará la tradicional colocación de ofrendas florales en homenaje a aquellos pioneros que arribaron a nuestras costas en 1865. También se presentará el grupo de danzas de la Asociación Cultural Galesa con su tradicional baile. Para
El acto central será a las 11 en el Monumento a la Gesta Galesa. finalizar habrá un Desfile Militar y de Agrupaciones Gauchas. Hasta el 2 de agosto habrá una nutrida agenda de actividades para disfrutar en toda la ciudad. La grilla incluye meriendas galesas, degusta-
ciones, actividades deportivas en la playa, espectáculos culturales y mucho más. Las personas interesadas pueden consultar las propuestas en el Facebook de la Municipalidad de Puerto Madryn.#
Puerto Madryn
Hoy es la Velada de Gala en el Cine Teatro
H
oy a las 21, Puerto Madryn recuperará una de las citas en su semana de aniversario. En el Cine Teatro Auditórium se realizará la velada de Gala, antesala de los festejos por el 156 aniversario de la llegada de
los galeses a Chubut. Con protocolo y el aforo establecido se realizará de manera presencial. La propuesta cultural permitirá tener en el escenario artistas locales y de otras ciudades del país
y espectáculos de danzas. Estarán el Ballet Juvenil Municipal y el Ballet Alma Española. También el Cuarteto Confluencia, la Orquesta Sinfónica de Neuquén y la de Río Negro.#
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Rawson
Avanzan los controles de habilitaciones comerciales L a Directora General de Comercio de Rawson, Vanina Castaño, se refirió al avance en los diversos trámites correspondientes a los certificados de habilitación comercial como al control en los comercios de la ciudad Capital. “Venimos evaluando la cantidad de locales que han venido a solicitar la habilitación comercial, vemos la situación y que es un buen número y siempre buscando herramientas para implementar la agilización de los trámites”. Castaño también hizo hincapié en que “la tarea de relevamiento de comercios en la ciudad es con el objetivo de poder saber bien cuántos comercios están funcionando en todo el ejido de Rawson y en qué rubro se desarrollan”. Destacó el avance en los trámites de habilitación que “se hace de una manera rápida con el objetivo de que el comerciante sepa que su solución está lo antes posible, para que puedan avanzar con su proyecto”. En cuanto a los controles generales, la funcionaria resaltó que “la tarea
Propuestas gastronómicas - CAPILLA EBENEZER brindará servicio de té desde las 14 horas por orden de llegada en su edificio, ubicado en la zona rural de Dolavon, acceso por Ruta Provincial N° 7 (pasando Dolavon en dirección Oeste). - PANADERÍA Y CONFITERÍA “EL BUEN GUSTO” brindará servicio de té y venta de repostería, ubicado en Julio A. Roca N° 220, consultas y reservas al 2804 – 358845. - CONFITERÍA “LUNITA” ofrecerá servicio de té y venta de repostería durante toda la semana, ubicados en San Martín esquina 25 de Mayo, consultas y reservas al 2804 – 641383.
Vacunaciónlibreenbarrios
D Vanina Castaño, Directora General de Comercio de Rawson. desarrollada simplemente consiste en supervisar el cumplimiento de las
normas, además de las medidas dispuestas a través de los protocolos”.#
Dolavon celebra el Desembarco Galés
E
Rawson
El vacunatorio móvil recorren los barrios de la capital provincial.
Con entrada libre y gratuita
n el marco del 156° aniversario del Desembarco Galés en Chubut, el próximo miércoles 28 de julio, desde las 12 horas, se inaugurará en La Mercante de Dolavon la muestra fotográfica “Identidades”. La misma permanecerá abierta, con entrada libre y gratuita, de jueves a domingo de 14 a 20 horas. Luego de la presentación oficial, los músicos Mariano Ponte y Edgardo Lloyd Jones brindarán un show con temas alusivos. El municipio de Dolavon, a través del área de Turismo, informó los servicios gastronómicos y Casas de Té con repostería típica que estarán disponibles hasta el fin de semana en el Corazón del Valle. Quienes estén interesadas/os en degustar los productos locales con sabor y aroma galés pueden comunicarse con el Centro de Informes Turístico de la localidad de las norias al teléfono 2804 – 003043 (llamadas, SMS y Whatsapp) de lunes a viernes de 8 a 18 horas, sábados, domingos y feriados de 11 a 18 horas.
11
-APRENDIMOS DE NAIN en “LA CERVECERÍA” FFERM 369 tendrá disponible venta de repostería típica galesa solo el miércoles 28 de julio desde las 15 a 19 hs. Ubicados en local de Plaza Temática, sobre Avda 25 de Mayo (frente al edificio municipal), se informó.
- MONA LOWISA el domingo 1 de agosto ofrece servicio de té galés y repostería típica en Ty Gerlan, típica vivienda rural ubicada en la chacra Nº 279 acceso por Ruta Provincial N°7, con reservas previas al teléfono 2804 – 328352, según el parte de prensa que se difundió.#
urante la jornada de este lunes por la mañana, las trabajadoras del área de Vacunación del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, recorrieron el barrio ex IAC en ruta 25, realizando la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a los vecinos. El recorrido puerta a puerta se hace en el horario de 11:00 a 13:00. Hoy será el último día por ese sector de la ciudad. La campaña de vacunación libre por los sectores barriales de la ciudad Capital continuará durante la semana por el Centro Comunitario del barrio 2 de Abril y Malvinas Argentinas,
más precisamente los días 29 y 30 de julio.
Detalles Con respecto a la segunda dosis, se estarán vacunando a las personas en el vacunatorio del hospital de 9 a 16 horas. Desde el hospital recordaron que “para recibir la vacuna Sinopharm se debe cumplir los 21 días de la primera, para Coveshield y AstraZeneca se debe cumplir 8 semanas en tanto la Sputnik debe aguardar ser llamado”. Las personas que asistan a vacunarse deberán llevar su DNI y el Carnet de Vacunación.#
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
De la CAMOCH
Castillo se va este año
H
oy la Cámara de Comercio de Esquel, cumple 60 años. Su presidente Jorge Castillo agradeció “a los representantes de las Cámaras de Comercio de la Provincia, quienes nos han expresado sus deseos de éxitos”. Recalcó que es una entidad privada que se estableció en la zona cordillerana de Chubut, para brindar representatividad al sector comercial. “Con el tiempo sobrellevó todas y cada una de las situaciones socio - económicas que tocó atravesar. Con la firmeza y la convicción del trabajo mancomunado logramos llegar a este aniversario, sumamente importante y valioso”. Castillo sostuvo que “hemos tenido aciertos y desaciertos, como todos. Pero el objetivo de la creación siguen más que nunca intactos y plasmados a través de los años, para aquellos jóvenes empresarios que buscan un lugar de referencia y experiencia empresarial, comercial y donde sentirse acompañados”. Enfatizó que “siempre será una Cámara abierta para todos, para aquellos que anhelen participar, en una entidad con trayectoria, con experiencia, con una historia significativa que la respalda”. “Agradecido eternamente al acompañamiento de mis pares de la provincia, seguiremos por el camino
12
Turismo
Esquel: ocupación del 60%
Castillo, titular de la CAMOCH. trazado por aquellos pioneros comerciantes, que plasmaron su deseo en la creación de tan importante entidad”, subrayó. Su mandato al frente de la CAMOCH es hasta fin de año, y luego de haber estado en varios períodos en la Presidencia, Castillo se retirará de cargos en la comisión, pero aseveró que seguirá colaborando, sabedor que hay gente muy valiosa para la conducción.#
La Hoya fue uno de los motores turísticos más destacados de Esquel el pasado fin de semana.
C
oncluida la tercera semana de julio, la Secretaría de Turismo Municipal de Esquel indicó que fue la de mayor movimiento en la ciudad, debido en parte a que compartieron el receso escolar de varias provincias. El informe remarcó que si bien la falta de nieve no hace posible disfru-
tar de La Hoya en su totalidad, en una temporada atípica, fueron muchos los turistas que se acercaron a visitar la ciudad. Desde la noche del 19 al 24 de julio, la ocupación de camas en Esquel promedió el 60% en unidades funcionales.
Oficina concurrida Turismo recibió muchísimos turistas en su oficina de informes de Alvear y Sarmiento, y en el servicio se hace hincapié en brindarles alternati-
vas para que puedan disfrutar de los encantos cordilleranos. Estas alternativas son La Trochita, cuyas excursiones salieron con mucho público; las Sendas Urbanas de la ciudad; la red de senderos que ofrece la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, como también los visitantes pueden disfrutar del acceso a la Laguna Willimanco, en cuyo ingreso se trabaja para acondicionarlo, más las actividades que ofrecen el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, el Parque Nacional Los Alerces, Trevelin y alrededores.#
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
13
Turismo
La Comarca Andina sigue “en modo vacaciones” y con aventuras esperando en cada rincón H oy, con los primeros rayos de sol sobre el cerro Piltriquitrón, los artesanos y productores comenzarán a armar sus puestos en la plaza Pagano a la espera de los turistas que en buen número están pasando unos días de descanso en la Comarca Andina. “El Bolsón te abre las puertas del invierno, prepárate para vivir una experiencia inolvidable. Gracias al éxito de los protocolos implementados durante las temporadas pasadas, estamos listos para disfrutar de estas vacaciones. Los prestadores turísticos y comerciantes ponen en práctica todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para hacer una ciudad segura durante su estadía”, aseguran desde la oficina de Turismo. Ya con el retorno a clase en las provincias del Chubut y Río Negro, los atractivos cordilleranos quedan en exclusividad para los viajeros de otras zonas del país. Rappel en el cerro Amigo; escalada en las cascadas de hielo; una cabalgata por la costa del río Azul; la curiosa formación rocosa de Cabeza del Indio y desde allí tomar un sendero atravesando espesos bosques de ciprés para llegar hasta la cascada Escondida y el Jardín Botánico, son parte de las actividades preparadas para disfrutar de una tarde en familia. Ya tomando el auto, la propuesta es dirigirse al nuevo circuito pavimentado por Mallín Ahogado, en medio de un escenario natural donde sobresale en toda su inmensidad el cordón montañoso que limita con Chile. Aparecen impactantes cascadas y el Museo de las Piedras Patagónicas, donde entre los “notables de piedras regionales”, destaca el “corazón de cuarzo, que marca el latir de la Patagonia desde hace 160 millones de
Pura diversión. La cumbre del cerro Perito Moreno es visitada a diario por cientos de turistas. años”. Se suman los 19 meteoritos, la pirámide andina y el taller propio de lapidación dedicado a los cristales de cuarzo, amatistas, jaspes, ágatas, celestinas, baritinas, thundereggs, obsidianas, ópalos, cornalinas, calcitas, fluoritas, olivinos, aragonitos o calcedonias (ideal para pasar una tarde entretenida con los chicos). Por supuesto, también hay que dedicar una jornada para subir hasta El Bosque Tallado y conocer un parque temático con 61 esculturas monumentales sobre troncos extraídos de un incendio y creadas por artistas locales y de todo el mundo a 1500 msnm. Cruzando el paralelo 42°, el valle de El Hoyo es sinónimo de “buen descanso escuchando el murmullo del río Epuyén y a los pies del cerro Pirque”. Por estos días, permanecen abiertas dos bodegas locales con sus viñedos,
que invitan “a conocer el fascinante mundo del vino patagónico” con medallas internacionales por sus varietales merlot, pinot noir, chardonnay, riesling y gewrztraminer.
Están ubicadas a pocos metros del laberinto “Patagonia” (el más grande de Sudamérica), donde el desafío es sortear los intrincados y atrapantes caminitos compuestos por 2.100 ci-
preses para encontrar la salida. Si los hijos se quedaron con ganas de más aventuras, a la entrada de la localidad está el parque temático “Arcosauria”, con todos los animales de la Era del Hielo. También por allí están Puerto Patriada (lago Epuyén) y El Desemboque (lago Puelo), con la posibilidad de caminar por sus playas o simplemente contemplar la belleza natural sentado en la orilla. Por su parte, en el Parque Nacional Lago Puelo se pueden hacer las excursiones lacustres costeras, alquilar un kayak para remar hasta La Playita o una cabalgata hasta los miradores del cerro Currumahuida. Con nieve asegurada en el Plateau, el cerro Perito Moreno abre todos los días y “es el lugar ideal para aprender a esquiar o disfrutar en familia del culopatín”, aseguran. Esta temporada, hay una aerosilla que trepa hasta la cumbre, donde se inauguró una confitería con vistas de 360°. Hasta allí pueden llegar ahora los peatones. A la hora de divertirse, la oferta incluye también una caminata en raquetas por los bosques de lengas.#
PROVINCIA_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Conclusión Reunión del Consejo de Adultos Mayores de Madryn
Los abuelos aún esperan S e reunió el Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn sin todos los responsables que pueden solucionar los problemas con las prestaciones en el Prosate. Estuvieron el secretario de Desarrollo Comunitario y el Subsecretario de Salud Municipal, Pablo García y Roberto Neme. Pero no hubo presencia del Prosate, ni del Área Programática Norte ni del Pami. Se acordó que la otra semana todos los sectores estarán sentados a la misma mesa para una solución de fondo al acceso a la salud de los adultos mayores. Oscar Furchi, presidente del Consejo, comentó que “el tema es recurrente y nos cuesta mucho juntarlos a todos. Vamos a tratar de cambiar la estrategia porque si seguimos haciendo lo mismo vamos a cosechar lo que venimos cosechando”. Se logró un compromiso telefónico de los funcionarios del Prosate que el próximo lunes estarán. “Esto no cambia porque hay una mala atención con el Prosate y con el segundo nivel donde la situación es preocupante porque los turnos son
Golfo Nuevo
Muchos barcos fondeados
especializaciones se puedan realizar en el hospital Isola reduciendo los tiempos de espera para una jubilada y un pensionado. “Tenemos que ver la disponibilidad del hospital para hacer estos estudios”, comentó Furchi. “Vamos a insistir hasta que el adulto mayor tenga la atención sanitaria que corresponde”.
Aliciente
Oscar Furchi, titular del Consejo. asignados a más de 30 o 40 días que es mucho para un adulto mayor”, dijo Furchi. La idea que se planteará a las autoridades será que los estudios de las
El compromiso que todos los sectores estén el lunes “nos da el aliciente para seguir esperando una semana más porque por ahí alguna solución sale. Seremos positivos en el diario devenir de nuestra lucha”, aseguró el presidente. Ayer se acordó que la Subsecretaría de Salud avalará los reclamos de los adultos mayores realizando gestiones. “Tuvimos una lucha solitaria y con respuestas escapatorias porque no logramos juntar a las partes. Si la otra semana lo logramos podremos obtener una respuesta satisfactoria”, concluyó Furchi.#
Puerto Madryn
Por el mal clima mar adentro, la rada estuvo abarrotada de barcos.
E
l mal clima mar adentro y el pronóstico de temporal generó que en el Golfo Nuevo haya muchas embarcaciones en rada. Los armadores informaron a cada capitán de la decisión de ingresar al golfo con el fin de fondear frente a las costas de Puerto Madryn para resguardarse. A la vista de todos quedaron los buques fondeados, en su mayoría abocados a la zafra del langostino que aguardan
que el clima mejore para volver a la zona de pesca. Prefectura avisó sobre las condiciones que se avecinaban y alertarlos de buscar resguardo para no poner en riesgo a las tripulaciones. El Golfo Nuevo amaneció con una importante presencia de embarcaciones que fondearon a la espera que el mal tiempo transcurriese. En breve, se podría reanudar la actividad en la zona de pesca de langostino. #
Puerto Madryn
Picos del 65% de ocupación en la primera Reclamo de marineros semana de las vacaciones de invierno U
S
e cumplió la primera semana de vacaciones de invierno de los principales destinos emisivos de turismo a la ciudad como son la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El informe estadístico de la Secretaría de Turismo Municipal mostró picos que superaron el 65% de ocupación, un porcentaje superior incluso a la misma semana del año 2019, previa a la pandemia.
Los números En hotelería se registró un pico de 68% de ocupación en los servicios cuatro estrellas. En tanto, alojamientos del tipo hostels y viviendas turísticas promediaron el 63% de ocupación durante la primera semana de vacaciones de invierno de Buenos Aires y Capital Federal. Según el intendente Gustavo Sastre, “haber registrado este porcentaje
14
de ocupación y superar en algunos puntos los registrados antes de la pandemia nos llena de felicidad no solo por el trabajo de promoción desde el sector público y privado, sino por los prestadores turísticos que pudieron sobrevivir a esta pandemia impensada y hoy tienen una temporada muy buena con permanente recambio de turistas”. “Madryn se instaló en Buenos Aires, nuestro principal destino emisor de turismo, y la gente optó por visitarnos. Somos un destino seguro, lo demostramos en la temporada de verano gracias al esfuerzo hecho por el sector privado de la mano con el Estado. Haber alcanzado a Buenos Aires con dos acciones sumamente visibilizadas como fue el lanzamiento de Temporada de Ballenas y la llegada del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas nos posicionó para que la gente de esta provincia concretara su llegada”, finalizó Marcos Grosso, secretario de Turismo.
Según estadísticas de la Aplicación Cuidar, desde el 1 de julio al 22 del corriente, se tramitaron 5.357 certificados de circulación turística con un total de 10.819 personas autorizadas a trasladarse desde distintas ciudades del país hacia Madryn. El promedio general de ocupación durante este período, incluyendo todos los tipos de alojamientos habilitados en la ciudad, fue del 56%, un punto porcentual más alto que la misma semana de julio de 2019. Asimismo, más del 70% de los visitantes lo hicieron en grupo familiar y con el objetivo de disfrutar del contacto con la naturaleza. El avistaje costero y embarcado de ballenas fue la principal motivación de los turistas que llegaron a la ciudad y buscaron información turística en el Centro de Atención al Visitante que la Secretaría de Turismo tiene vigente tanto en la Sectur como en la Terminal de Cruceros y Terminal de Ómnibus.#
n grupo de autoconvocados se congregó en el viaducto del muelle Almirante Storni para reclamar la modificación del protocolo sanitario de la actividad marítima. Los trabajadores exigían que se permitiera el ingreso a tierra de las tripulaciones, tal como sucedía previo a la pandemia, pero que el protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud no lo autoriza. Cerca del mediodía se reunieron con gremios y autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn para destrabar el conflicto y garantizar la operatividad en el puerto. No hubo resultado positivo porque los 50 trabajadores autoconvocados no aceptaban otra idea que no sea retrotraer el protocolo de actuación. La postura es intransigente y los trabajadores no concedieron un tiempo a las autoridades portuarias para tramitar ante el Ministerio de Salud la revisión del protocolo. Exigían al presidente del Consejo de Administración del puerto una respuesta inmediata para liberar el viaducto. Tras el fracaso en lograr tiempo de
negociación se intensificaron las conversaciones con las autoridades sanitarias para generar una reunión y resolver los planteos. “Para destrabar el conflicto tiene que haber un cambio de protocolo”, dijeron desde el Sindicato de Patrones. La medida de presión seguirá. Y el corte del viaducto del muelle Storni no fue impulsada por ningún gremio sino que surgió desde las propias bases que la pasada semana habían reclamado cambiar el protocolo y permitir el descenso de todas las tripulaciones cuando llegan a puerto. El reclamo fue de los marineros de las embarcaciones atracados en el muelle. Piden que se permita a cada marinero estar con sus familias o realizar una vida social durante el día de descarga del barco en el puerto. El protocolo no lo permite a los efectos de no romper la burbuja. Por eso el foco del conflicto que cuenta con el respaldo de las tripulaciones que aguardan por embarcar, así como las que están con los barcos fondeados resguardándose del temporal. #
EL DEPORTIVO_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Deportes en Madryn
Agenda por el aniversario
E
n el marco del cronograma de actividades por el 156º aniversario de la ciudad, la Subsecretaría de Deportes se suma a la conmemoración con la “Fiesta Deportiva del Desembarco” que cuenta con el auspicio de Aluar, e incluye diferentes encuentros y torneos de participación abierta. Se llevarán a cabo entre el viernes 30 de julio y el lunes 2 de agosto en diferentes sectores de la ciudad. Viernes 30 Julio: 14:30 hs. Encuentro de Vóley para adolescentes en el Parador Municipal; 16:30 hs. Jornada de Golf en el PM Golf Club para chicos de 6 a 12 años. Sábado 31 julio: 11 hs. Encuentro de fútbol Infantil para chicos de 6 a 12 años en 2 sedes, en el B° Malvinas y en el Parque de la ciudad. Lunes 2 agosto: 17:30 Encuentro de Básquet en Playón de Lavalle y Piedrabuena para chicos de 6 a 12 años; 17 hs. Torneo de Bádminton en escuela 192 para chicos de 8 a 14 años. Actividades externas: Domingo 1 Agosto: 11 hs. Club Naútico Atlántico Sud. Regata “Aniversario de la ciudad de Puerto Madryn”. Es importante destacar que quienes quieran participar en las diferentes actividades de la Fiesta Deportiva del Desembarco, deberán inscribirse al mail pmyeventos@gmail.com
Simposio Turismo Deportivo En el marco de la previa del Simposio Virtual de Turismo Deportivo que tendrá lugar el 5 y 6 de agosto vía Plataforma Zoom, este viernes 30 de julio se llevarán a cabo dos charlas destinadas a prestadores turísticos y entidades deportivas de Puerto Madryn. Los ítems serán “Los beneficios del turismo deportivo en los territorios” y “Creación y comercialización de Paquetes Turísticos Deportivos”. Las charlas se desarrollarán el viernes a partir de las 14 horas y estarán a cargo Turismo Deportivo Chile, Solo Turismo y Soledad Salto Consulting con el acompañamiento de la Muni-
cipalidad de Puerto Madryn a través de la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Deportes. Los interesados en participar deberán enviar un mail a pmyeventos@ gmail.com para recibir el código de ingreso a la reunión del próximo viernes. La charla tiene como objetivo generar una visión ampliada del turismo deportivo, que permitirá a los asistentes conocer las oportunidades y ventajas que trae a los territorios el complemento entre el deporte y el turismo. Tiene como objetivo capacitar sobre cómo crear un paquete turístico deportivo en la región. Luego de la charla introductoria del turismo deportivo, podremos continuar con la capacitación orientada netamente a la creación y comercialización de los mismos a turistas locales, nacionales e internacionales. Tal como se anunció días atrás, la Municipalidad de Puerto Madryn, Turismo Deportivo Chile, Solo Turismo y Soledad Salto Consulting llevarán adelante en la virtualidad y desde Puerto Madryn el Congreso Internacional “Desarrollo del Turismo Deportivo en los bordes costeros”. Cabe mencionar que es totalmente gratuito y cada uno de los asistentes recibirá una constancia que acredite su participación. Los interesados se pueden inscribir a través del formulario https://docs.google.com/forms/ d/e/1FAIpQLSe9sYtOdF34IF1zQ2iTqEMOX1gWN4P1hvSMn1qn-x396uoxCg/viewform. Los funcionarios de la Municipalidad de Puerto Madryn, que participarán como disertantes de este evento, destacaron la importancia de convertirse en sede virtual del congreso. Entre ellos, Diego González, secretario de Cultura, Educación y Deportes y Marcos Grosso, Secretario de Turismo Municipal. La idea del evento nació de Andrés Sarmiento, CEO & Fundador de Solo Turismo y Turismo Deportivo Chile, y de Soledad Salto, CEO & Fundadora de Soledad Salto Consulting.#
15
De Chubut
Concentraron seleccionados
L
uego del parate ante la situación sanitaria en la provincia, los seleccionados chubutenses volvieron a los entrenamientos y evaluativos el pasado fin de semana bajo la coordinación de Chubut Deportes. Las tres disciplinas que retornaron a los entrenamientos fueron: El fútbol y voley femenino; además del básquet Masculino. Bajo la dirección técnica de Nuria Lamela, el fútbol femenino tuvo tres encuentros con jugadoras de Rawson (el día jueves), Trelew (el viernes) y Puerto Madryn (el domingo). Más de 50 jugadoras de la región del Valle fueron elegidas para integrar la preselección chubutense y realizaron entrenamientos en distintos días y horarios para cumplir con las medidas sanitarias. La jornada del jueves en la cancha del Club Defensores de la Ribera de Rawson, contó con la sorpresa de la presencia la arquera de River Plate, Melina Melipil. Quien se acercó hasta la cancha de La Ribera para realizar un entrenamiento en el mismo horario que el preseleccionado chubutense. La arquera nacida en Trelew y que cuenta con una beca de Chubut Deportes, realizó un trabajo diferenciado al del seleccionado ya que son rutinas de entrenamiento que le envían desde el club durante
El fútbol femenino trabajó durante 3 días en Rawson, Trelew y Madryn. su estadía en la provincia. El voley femenino también retornó a los entrenamientos este fin de semana. El día viernes y sábado, los entrenadores Walter Balmaceda, Norberto Cayún y Gastón Rojas mantuvieron dos encuentros con 15 jugadoras de la región del valle en el mini Palacio Aurinegro del Club Deportivo Madryn. Divididos en dos turnos para cumplir con los protocolos, las jugadoras realizaron trabajos físicos y tácticos de cara la preparación del seleccionado. Por último, el básquet masculino con el entrenador Andrés “Tati” Del
Sol, realizó un último evaluativo para jugadores de la zona de la cordillera en Esquel. El entrenador mantuvo un encuentro durante la mañana del domingo en el Club San Martín de Esquel; donde los jugadores no solo realizaron trabajos técnicos de basquet, sino que también se llevaron adelante evaluaciones físicas de cada uno a cargo de la profesora Gisella Finocchiaro. Los entrenamientos y evaluativos de los seleccionados provinciales continuarán con el trabajo de nuevas disciplinas esta semana bajo la coordinación de Chubut Deportes.#
Canotaje: Candela y Luján concentran con el equipo nacional Bajo la organización de la Federación Argentina de Canoas, los preseleccionados nacionales de la categoría Junior se encuentran en Roldan (Santa Fe) para una nueva concentración con vistas a las próximas competencias. Desde el 18 y hasta el 31 de julio, palistas de todo el país fueron citados para la concentración; entre ellos se encuentran las chubutenses Candela Velazquez (Trelew), en carácter de invitada al evento; y Luján
Russo (Rawson), quien fue citada por la Federación. Ambas atletas cuentan con el respaldo de Chubut Deportes, ya que forman parte del programa Becas Deportivas que integran 56 deportistas de toda la provincia. En esta concentración, los técnicos nacionales Mabel Borga y Manuel Zamboni buscan realizar un seguimiento de las y los palistas que integran el seleccionado nacional: Corregir técnicas y ver en qué estado físico se en-
cuentran de cara a las competencias. Según la nota de citación, el encuentro tiene como “objetivo conformar el grupo de trabajo para afrontar los objetivos deportivos del 2021”. Cabe destacar, que, con respecto a futuros torneos, la palista Candela Velazquez participará de dos mundiales durante el mes de septiembre: Del 10 al 12, Mundial de Velocidad en Republica Checa y del 30 al 2 de octubre, Mundial de Maratón en Rumania.
EL DEPORTIVO_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Pablo Lencina, arquero de Deportivo Madryn
“Tuvimos un mal partido, es la realidad”
L
uego de la derrota 1-3 ante Independiente de Chivilcoy, el arquero de Deportivo Madryn, Pablo Lencina, tomó la palabra, analizó el partido y fue autocrítico con su actuación. “En lo personal me voy mal y triste porque no estuve a la altura hoy” soltó el golero. El Aurinegro cayó en condición de local frente al Rojo de Chivilcoy, y tras la victoria de Olimpo comparte la cima del torneo junto al elenco bahiense con 29 puntos. Luego del cotejo, Lencina dialogó con los medios presentes y explicó el porqué de la derrota. “El equipo que vino de Chivilcoy se plantó de igual a igual dentro de la cancha, nos hizo partido, jugando a los pelotazos y a que la aguante el ‘9’. Hoy nosotros no fuimos contundentes, erramos pases y tuvimos un mal partido, esa es la realidad. Ellos aprovecharon las situaciones que tuvieron y se llevaron los tres puntos” expresó el ‘1’ del Aurinegro que fue titular por primera vez en este campeonato. Acerca de lo que le faltó al equipo para llegar al empate y obtener un resultado favorable, el arquero de los chubutenses sostuvo: “Ellos pegaron en los momentos justos, un gol fue al final del primer tiempo y otro al principio del segundo. A nosotros nos entró la desesperación de querer conseguir el descuento y después quedamos mal parados en situaciones que
Lencina vuela, pero no puede desviar el remate en el partido del domingo. ellos tuvieron en el segundo tiempo. Se llevaron un triunfo merecido, nosotros no jugamos bien, tuvimos una mala tarde y trabajaremos en la semana para que el domingo podamos conseguir el triunfo”. Con Marcelo Ojeda lesionado y en duda para el siguiente compromiso, Lencina se puso los guantes y volvió a estar dentro del once inicial. Sobre las sensaciones que le dejó su vuelta a la titularidad, el oriundo de Aguilares, Tucumán expresó: “Sentimientos cruzados porque por ahí la lesión de Marce tuvo que salir por eso, uno no quiere que se den esas situaciones,
hoy me tocó jugar, contento por eso. Lamentablemente no pude aportarle nada al equipo, nos llegaron cuatro veces y nos convirtieron tres goles. En lo personal me voy mal y triste porque no estuve a la altura hoy”. Madryn cerrará la primera rueda el próximo fin de semana cuando enfrente a Cipolletti en Neuquén. “Vamos a prepararnos en la semana para poder tener un buen partido, que no pase lo que nos pasó hoy, que nos sirva como experiencia, saber lo que no hay que hacer dentro de la cancha y trataremos de hacer lo mejor el domingo y llevarnos los tres puntos” cerró Lencina.+
16
Nicolás Vazzoler, DT de Guillermo Brown
“No hicimos las cosas bien”
G
uillermo Brown no levanta cabeza y este fin de semana fue derrotado 3-0 en su estadio por su homónimo de Adrogué. Tras el encuentro, el entrenador Nicolás Vazzoler dio su testimonio y explicó la derrota de su equipo. El equipo portuario pasa por uno de sus peores momentos en cuanto a resultados desde su estadía en la Primera Nacional. Cosechó 14 puntos sobre 54 posibles y se ubica anteúltimo en la Zona B. Luego de la caída por goleada del último fin de semana, el técnico de los madrynenses tomó la palabra. “Es difícil el análisis, por supuesto que no estaba en nuestros planes este partido, como se termina dando, sobre todo con un resultado abultadísimo. Es difícil hablar, acaba de terminar el partido y a uno le cuesta hacer un análisis en concreto. Evidentemente no hemos hecho las cosas bien, pero no tengo mayores palabras, quiero ver el partido de vuelta y analizarlo con la cabeza más fría”, fueron las primeras palabras de Vazzoler apenas finalizó el partido. Sobre lo que le faltó al equipo para conseguir otro resultado, el DT de los chubutenses manifestó: “Nos faltó un poco de profundidad, un poco de velocidad de pelota, en algunos movimientos, de superar la primera presión de ellos, nos faltó claridad para aprovechar los pocos espacios que teníamos a partir de un equipo que tiene una propuesta muy concreta, con dos líneas de 4 bien cerradas que nos costó evidentemente poder penetrar” En cuanto a la baja de Lautaro Parisi y las incorporaciones de Martín Rolle, Iván Arbello (jugó unos minutos ante El Tricolor) y Sergio Gónzalez para lo que resta del torneo, el técnico oriundo de Esperanza, Santa Fe sostuvo: “La baja de Lautaro es una baja sensible, pero tenemos un plantel grande que creemos que los que están con nosotros están en condiciones de jugar. Ahora van a
Daniel Feldman
Vazzoler quedó muy preocupado. llegar estos dos jugadores importantes, que vienen a nutrir al plantel y a darnos una variedad de características para que en definitiva podamos elegir y armar el mejor once. Nosotros estamos comprometidos y en absoluta conformidad con el plantel que tenemos, los que están y elegimos creemos que son los mejores once y nuestra obligación pasa por seguir trabajando y brindarle herramientas para poder afrontar los partidos”. Por último, Vazzoler aseguró que confía plenamente en este plantel y que de esta situación se sale solamente trabajando: “Creo que todos los jugadores que están en el plantel están en condiciones de jugar, no hay excusas en ese sentido. El fútbol en definitiva tiene tres resultados, nos toca estar en esta seguidilla de dos resultados muy adversos, sobre todo por lo abultado del número y no queda otra que trabajar, tratar de encontrar el camino y darle la mayor cantidad de herramientas a los jugadores para que encaren los partidos”.#
Refuerzo de Brown
Firmó el “Pampu” González
E
l delantero Sergio González, puso la firma por los próximos 18 meses y ya se entrenó juntos a sus nuevos compañeros. El ‘Pampu’, como es apodado, regresa al club luego de haber vestido la camiseta de La Banda en la temporada 2018-2019, en la cual registro 11 partidos y 3 goles. Tras su llegada, el futbolista que viene de jugar el último semestre en Niki Volos de Grecia comentó: “Tomamos la decisión con la familia de volver al país y Brown demostró interés en que vuelva a Madryn, ya conocía el club por lo que fue fácil tomar la decisión de volver”. Consultado por el presente del equipo de Vazzoler aseveró que “se que estamos en una situación difícil, pero vamos a salir adelante con trabajo y confianza” y que se “vengo a tratar de sumar y dar el máximo para salir de este momento”.#
@browndosmil
González vuelve a “La Banda”.
EL DEPORTIVO_MARTES_27/07/2021_PÁG.
17
Liga del Valle
Presentaron la Copa “Homenaje a Carlos Hughes”
SERGIO ESPARZA
Estuvieron presentes los hijos de Carlitos, Erik y Alan, y su mamá Elba Price, además de Javier Treuque, pte. de la Liga del Valle, y Darío Santos, pte. del Círculo de Periodistas Deportivos.
E
ste lunes por la tarde, en la sede de la Liga de Fútbol Valle del Chubut de la ciudad de Trelew, se realizó la presentación de la Copa Homenaje “Carlos Hughes”, un reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos de la Provincia del Chubut hacia este gran amigo y periodista que nos dejó este año. En la misma, se exhibió el trofeo que se llevará a sus vitrinas el equipo campeón del torneo Apertura 2021 “Jacinto Rey”, que dará comienzo el 15 de agosto. El trofeo fue adquirido gracias a la gestión de otro reconocido periodista, Hugo Edgar “Negro” Gómez, a través de su relación con Rubén Villagra (RuVill), a quien el Círculo de Periodistas Deportivos agradeció en el cónclave por la donación de la Copa. Además de la presencia de amigos, periodistas y referentes de la Liga, estuvieron presentes los hijos de Carlos,
Erik y Alan, y su mamá Elba Price, para homenajear a “Carlitos”, colega y amigo, que desde arriba seguramente habrá mostrado una mueca por este lindo reconocimiento. Carlos Hughes, periodista y editor adjunto del Diario Jornada, falleció el pasado 13 de abril, tras ser atropellado por un automóvil, mientras trotaba en la zona de chacras al sur de Trelew. “El Galenso”, como era conocido por todos, era un apasionado del fútbol y del deporte en general. Entre otras cosas, Carlos Hughes promovió los Juegos de la Araucanía y frecuentó la Fiesta del Deporte con el Círculo de Periodistas Deportivos. Fue comentarista de fútbol y básquet y llegó a cubrir el Mundial de básquet de Canadá en 1994 y en el ‘98 abrazó la cumbre del periodismo viajando a Francia para el Mundial de fútbol.#
El “Galenso”, un apasionado del periodismo y los deportes.
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Hallazgo de armamentos y municiones en depósitos de la Policía de Bolivia
Golpe a Evo: aportan nuevas pruebas y amplían la investigación contra Macri
18
Cristina y Alberto
Homenajearon a Eva Perón, a 69 años de su fallecimiento
El fiscal en lo penal económico Claudio Navas Rial consideró que a partir de nuevas pruebas presentadas por el Gobierno contra el expresidente Macri por supuesto contrabando de armas a Bolivia, se deberá profundizar la investigación.
E
l fiscal en lo penal económico Claudio Navas Rial consideró que, a partir de nuevas pruebas presentadas por el Gobierno nacional en su denuncia contra el expresidente Mauricio Macri por supuesto contrabando de armas a Bolivia durante su Gobierno, se deberá profundizar la investigación.
Nuevas pruebas Se trata de pruebas aportadas por los ministros de Seguridad, Sabina Frederic, y de Justicia, Martín Soria, quienes junto a la Administradora Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, ampliaron su denuncia, lo que “permite robustecer preliminarmente la hipótesis del caso originalmente trazada”. Los funcionarios informaron sobre el hallazgo de armamentos y municiones en depósitos de la Policía de Bolivia, que serían aquellos que se supone son parte del presunto contrabando. Además, también informó de un desvío de armamento en favor de la Policía y la Fuerza Aérea Boliviana, y que para ello, se falsearon permisos
Eva Duarte de Perón, “Evita”.
El fiscal Navas Ríal imputó al expresidente Mauricio Macri y a sus exministra de Seguridad Patricia Bullrich . y declaraciones juradas aduaneras y administrativas con argumento de que su destino era “la seguridad y protección del señor embajador argentino, su residencia, las instalaciones diplomáticas, como así también
el personal que se encuentre dentro de la misma”. El fiscal Navas Ríal ya imputó semanas atrás al ex presidente Macri; a sus ex ministros de Seguridad y de Defensa, Patricia Bullrich y Oscar Aguad; al entonces embajador en Bolivia, Normando Álvarez García; al ex director general de la Gendarmería Nacional, Gerardo José Otero; y a los entonces directores de Logística y Operaciones de esa fuerza, Rubén Carlos Yavorski y Carlos Miguel Recalde, respectivamente. Por pedido suyo y del juez en lo penal económico Javier López Biscayart es que se ordenaron varias medidas de prueba en el impulso de la inves-
tigación que está en su estado incipiente. También como imputado está el entonces comandante de la Gendarmería, Adolfo Héctor Caliba, “en razón del rol que este habría desplegado en el aeropuerto del Alto, La Paz, en las tareas de recepción del personal de Gendarmería y de los armamentos y municiones aparentemente enviado”. La sospecha es por unos 70.000 cartuchos anti-tumulto que envió el Gobierno de Macri para supuestamente proteger a funcionarios diplomáticos de la Embajada argentina en Bolivia, pero que se sospecha contribuyeron a desestabilizar al entonces gobierno de Evo Morales.#
E
l presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner recordaron ayer a Eva Duarte de Perón, al cumplirse 69 años de su fallecimiento, con distintos homenajes en las redes sociales. “Si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando”, fue la histórica frase de Eva Perón que eligió la titular del Senado para homenajearla. Esa expresión quedó en el recuerdo del peronismo y fue la que Eva plasmó en el discurso que pronunció el 17 de octubre de 1951, ya muy enferma, en la Plaza de Mayo en el Día de la Lealtad.
Homenaje de Cristina De este modo, Cristina le rindió homenaje a Evita y también publicó una serie de fotos para recordar a la mujer que falleció a los 33 años, el 26 de julio de 1952, en la residencia de Olivos tras padecer una dolorosa enfermedad. La frase completa del último discurso que dio Eva Duarte de Perón fue: “Si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando, porque la felicidad de un solo descamisado vale más que toda mi vida”.
Alberto: “Vive en el pueblo” Por su parte, Fernández publicó en sus redes sociales: “A 69 años de su fallecimiento, Eva Perón vive en el pueblo, aquel cuyos derechos llevó siempre como bandera. #EvitaEterna en nuestros corazones”. El jefe de Estado compartió también un video con imágenes de la referente del peronismo.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Argentina
Tras el fin de semana volvieron a subir los casos de Covid-19
U
n total de 12.555 nuevos casos de Covid-19 y otras 384 muertes fueron reportados en todo el país en las últimas 24 horas, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Como es habitual desde el inicio de la pandemia, las cifras volvieron a mostrar una suba en relación a las del fin de semana, y con los nuevos datos el total de víctimas fatales es ahora de 104.105. La cantidad total de contagios se elevó a 4.859.170, de los cuales 4.508.137 ya se recuperaron, mientras que 246.928 personas aún están cursando la enfermedad. En cuanto a la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI), al día de hoy son 4.155% los pacientes que permanecen internados, lo que representa un porcentaje del 56.6% a nivel nacional para todas las patologías, sector público y privado, y del 54.1% en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). En las últimas 24 horas se efectuaron 77.622 testeos, con una positividad del 16,17%, por lo que ya son 18.933.104 las pruebas diagnósticas concretadas. La provincia de Buenos Aires reportó 3.386 nuevos casos, por lo que ya totaliza 1.956.055; Ciudad de Buenos Aires, 724 (487.858); Catamarca, 231 (41.062); Chaco, 425 (89.143); Chubut, 163 (75.163); Corrientes, 316 (78.202); Córdoba, 1.680 (458.115); Entre Ríos, 334 (125.735); Formosa, 230 (54.835); Jujuy, 157 (42.540); La Pampa, 291 (59.930); La Rioja, 189 (27.102); Mendoza, 426 (151.697); Misiones, 154 (29.908); Neuquén, 211 (106.372); Río Negro, 405 (90.614); Salta, 298 (73.407); San Juan, 381 (59.081); San Luis, 275 (73.582); Santa Cruz, 88 (57.513); Santa Fe, 938 (441.174); Santiago del Estero, 241 (71.784); Tierra del Fuego, 29 (30.905); y Tucumán, 983 (177.393).#
19
Un vuelo procedente de Miami arribó ayer con 800.500 vacunas de AstraZeneca
Argentina superó los 30 millones de dosis aplicadas contra el coronavirus U n vuelo procedente de Miami arribó ayer al aeropuerto internacional de Ezeiza con 800.500 vacunas de AstraZeneca, envío con el cual el país ya acumula 41.833.930 vacunas contra el Covid-19 recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación. El avión de la línea aérea Latam Cargo Colombia aterrizó a las 17.44, en lo que fue el decimoctavo viaje en lo que va de julio, mes en el que ya llegaron 16.127.200 dosis. De este total, 1.744.000 de dosis corresponden a Sputnik V (1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2), 2.883.200 de Oxford-AstraZeneca, 3.500.000 de Moderna, y 8.000.000 de Sinopharm. De las 41.833.930 vacunas recibidas desde fines del año pasado, Si-
nopharm es la que más aportó con 14 millones de dosis. Oxford-AstraZeneca marcha segunda con un total de 12.465.000 dosis sumando los 9.941.100 vacunas producidas a partir del principio activo desarrollado en el país, 1.994.000 de dosis por medio del mecanismo Covax y 580.000 de la variante Covishield de AstraZeneca fabricadas en India. En tanto, de Sputnik V llegaron hasta el momento 11.868.830 vacunas, y de Moderna se recibieron 3.500.000 como parte de una donación de Estados Unidos. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, portal oficial del Ministerio de Salud, el país alcanzó hoy los 30.139.279 dosis aplicadas en todo el país contra el Covid-19.
Ayer llegaron a Ezeiza más de 800.000 vacunas de AstraZeneca .
Lo hará la ANSeS en agosto
Pagarán ayuda de hasta $ 13.000 a los monotributistas
M
onotribustas recibirán un subsidio de hasta $13.000 durante agosto a través de Asignaciones Familiares (SUAF), informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La ANSeS mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia, y una es la asistencia a monotributistas. Los habilitados para este beneficio deberán aportar sus datos personales para recibir el subsidio en la página de “Mi Anses” en el siguiente link: https://servicioscorp.anses.gob.ar. Se debe ingresar con el número de CUIL y clave de seguridad social. Allí el monotributista debe revisar si sus datos personales y vínculos familiares están actualizados.
Otra posibilidad para acreditarse para el beneficio es llamando al número al 130 o sacando un turno y presentarse en la oficina de ANSES. En el caso de las Asignaciones Familiares para Hijos con discapacidad, se debe rellenar el formulario PS 2.71 DDJJ en https://www.anses.gob.ar para autorizar el cobro. La ANSeS informó que el monto de asignaciones SUAF, según categoría de inscripción al monotributo, es el siguiente: -- Categorías A, B, C y D: Asignación por Prenatal: $4.017. Por Hijo: $4.017. Discapacidad: $13.090. -- Categorías E y F: Prenatal: $2.709.
Por Hijo: $2.709. Po Hijo con discapacidad: $9.258. -- Categoría G: Prenatal: $1.637. Asignación por Hijo: $1.637. Asignación por Hijo con discapacidad: $5.843.
-- Categoría H: Asignación por Prenatal: $842. Por Hijo: $842. Por Hijo con discapacidad: $5.843. -- Categorías I, J y K: Por Hijo con discapacidad: $5.843.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_27/07/2021_PÁG.
La frase que puso en alerta a Occidente
Putin: “La Armada rusa puede dar un golpe militar a cualquier adversario” E l presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que “la Armada rusa puede dar un golpe militar a cualquier adversario”. El mandatario dio así comienzo al gran desfile naval que se celebró este domingo en la ciudad de San Petersburgo, con motivo del 325º aniversario de la Armada rusa. Además, el presidente de ese país acentuó que la Armada del país está dotada con “sistemas hipersónicos más novedosos” que “todavía no tienen análogos en el mundo y siguen modernizándose”, publicó RT en Español. “En el menor tiempo posible, Rusia ha ocupado el lugar digno que le corresponde entre las principales potencias marítimas, habiendo recorrido un camino colosal de desarrollo desde el humilde barco de Pedro I El Grande hasta los poderosos barcos oceánicos y submarinos de crucero
con misiles nucleares; ha adquirido una eficiente aviación naval de largo y corto alcance, fiables complejos de defensa costera, sistemas hipersónicos de armamento de alta precisión”, recalcó el mandatario. Como cada último domingo de julio, Rusia celebra el Día de la Armada rusa en todo el país, aunque en esta ocasión el principal desfile naval se desarrolló sin espectadores debido a la pandemia de Covid-19. En el evento participó el crucero Marshal Ustínov, la fragata Admiral Kasatónov y el submarino nuclear Kniaz Vladímir. En el desfile también hizo acto de presencia una reproducción del buque de línea Poltava, inspirado por la nave original que fue botada en 1712 durante el reinado de Pedro el Grande y sirvió en la Marina rusa hasta 1732.#
Vladimir Putin ante el paso del submarino nuclear Kniaz Vladímir.
Putin acentuó que la Armada del país está dotada con “sistemas hipersónicos más novedosos” que “todavía no tienen análogos en el mundo”.
20
Alerta de la NASA
Un “bamboleo” de la Luna estaría provocando graves inundaciones
L
as terribles inundaciones que afectaron a Europa pusieron en alerta al mundo. Y en especial a la NASA, que advirtió que los cambios en la órbita de la Luna podrían generar grandes inundaciones en el planeta en la próxima década. A partir de mediados de la década de 2030, la alineación del aumento del nivel del mar con un ciclo lunar hará que las ciudades costeras comiencen una década de aumentos dramáticos de inundaciones. Esa la conclusión del primer estudio que tiene en cuenta todas las causas oceánicas y astronómicas conocidas de las inundaciones, dirigido por los miembros del Equipo Científico del Cambio del Nivel del Mar de la NASA en la Universidad de Hawái. El nuevo estudio muestra que las mareas altas superarán los umbrales de inundación conocidos con más frecuencia. Es más, las inundaciones a veces ocurrirán en grupos que durarán un mes o más, dependiendo de las posiciones de la Luna, la Tierra y el Sol. Cuando la Luna y la Tierra se alinean de manera específica entre sí y con el Sol, la atracción gravitacional resultante y la correspondiente respuesta del océano pueden hacer que los habitantes de las ciudades se enfrenten a inundaciones todos los días o cada dos días. “Las áreas bajas cercanas al nivel del mar están cada vez más en riesgo y sufren debido al aumento de las inundaciones, y solo empeorarán”, dijo en un comunicado el administrador de la NASA, Bill Nelson. “La combinación de la atracción gravitacional de la Luna, el aumento del nivel del mar y el cambio climático continuarán exacerbando las inundaciones costeras en nuestras costas y en todo el mundo. El Equipo de Cambio del Nivel del Mar de la NASA está proporcionando información crucial para que podamos planificar, proteger y prevenir daños al medioambiente y los medios de vida de las personas afectadas por las inundaciones”.#
POLICIALES_MARTES_27/07/2021_PÁG.
21
Están condenados por homicidio
Evadidos recapturados en Sarmiento: pasaron a disponibilidad a los guardias de la Comisaría A
lrededor de las 15.40 de ayer en el contexto de un operativo cerrojo se concretó en la localidad de Sarmiento la captura de dos evadidos. La Jefatura de Policía confirmó un sumario administrativo y pasó a disponibilidad a todos los guardias que no impidieron la fuga. La detención de ambos evadidos fue encabezada por el jefe de Unidad Regional con asiento en Comodoro Rivadavia, comisario mayor Adrián Muñoz. Se trata de sujetos condenados por la Justicia que permanecían alojados en la comisaría de esa localidad. El jefe de la fuerza de seguridad estatal de la provincia, general Miguel Gómez, confirmó que no descartan las medidas más duras a los guardias que no pudieron controlar la escapatoria. Los delincuentes son Joaquín Suárez y Maximiliano Neihual. Fue el personal policial de la Comisaría Sarmiento quien procedió a la aprehensión de los mismos en inmediaciones del Barrio UOCRA. Salían del interior de una vivienda perteneciente a un familiar cercano, también conocido en el ámbito delictual. Para la recaptura de los mismos se contó con la colaboración de Divisiones con asiento en la localidad entre ellas División Seguridad Rural, Criminalística, Brigada de Investigaciones y Drogas y Leyes Especiales junto a la Sección Operaciones Comodoro
te no se quiso escapar porque si hubiera querido se fugaba”. Rompieron una puerta con rejas, se fueron hasta el patio y escaparon sin problemas el paredón que da a la calle.
Responsabilidad interna
Las detenciones ocurrieron luego de un operativo cerrojo dirigido por el comisario mayor Adrián Muñoz. Rivadavia Personal convencional y las Secciones Canes e Infantería Comodoro Rivadavia. De este modo se logró la recaptura de ambos sujetos en un lapso menor de doce horas. Desde Sarmiento, el comisario mayor Muñóz resaltó el trabajo de la Policía de la Provincia del Chubut durante el operativo y la recaptura de los evadidos de la Comisaría de aquella localidad.
Condenados en comisarías A todo esto, habló el jefe de la Policía del Chubut. Le dijo a Jornada que uno de los evadidos es de Comodoro Rivadavia y el otro es del propio Sarmiento y que, ante la contemplación de la Justicia de Garantías, ambos peligrosos sujetos, fueron sacados del Instituto Penitenciario provincial y enviados a la Comisaría de esa localidad para que puedan vincularse
mejor con su familia. Gómez se quejó porque hay 90 personas condenadas en Chubut que están en comisarías del interior de la provincia, cuando deberían estar en una cárcel apropiada para esas situaciones procesales. Respecto del último episodio, reveló que hubo un tercer preso con 22 años de condena que no se escapó, pero que podría haberlo hecho. El mismo ayer debía ser trasladado a la Alcaidía de Comodoro Rivadavia. “Es-
Asimismo, habló de la marcha de un sumario administrativo contra la guardia de la Comisaría. “Debo tener mucha cautela respecto del sumario administrativo. No puedo hablar de inobservancia, negligencia o falta de control. No puedo emitir ninguna opinión al respecto hasta tanto el sumario se realice y se envíe a la Jefatura”. Sostuvo sobre los evadidos que “lo que queda claro es que aprovecharon un margen de tiempo donde no fueron observados” Además, confirmó que “ya se ha tomado la medida de pasar a personal policial a disponibilidad, va a haber personas que van a ser indagados administrativamente. A partir de ahí son imputados administrativamente con la debida defensa que les corresponde”, indicó. Una vez hecho el informe, Gómez dijo que “con la conclusión del sumario, tomar vista de las actuaciones que me van a determinar dentro de que márgenes debo resolver y ahí caben varias opciones, desde una simple sanción, sanciones gravosas y hasta la expulsión de la fuerza”. #
POLICIALES_MARTES_27/07/2021_PÁG.
Más choques en Trelew
Hubo otra colisión en una céntrica esquina local
22
Muchos daños materiales
Una menor y su madre hospitalizadas tras un triple choque en Trelew
El choque se produjo en la esquina de Portugaly Teniente García.
T Las personas implicadas en el siniestro vehicular se encontraban en óptimas condiciones físicas.
A
lrededor del mediodía de la víspera se produjo una nueva colisión en pleno centro de Trelew. El hecho ocurrió en la esquina de Honduras y avenida Luis Jorge Fontana, en una intersección donde son recurrentes los choques como en tantas zonas de esa ciudad. Se produjo entre una camioneta Chevrolet que fue impactada en su lateral izquierdo por la marcha de una
Toyota Hilux modelo viejo que circulaba de manera transversal, es decir, de sur a norte.
Sin gravedad Afortunadamente no se produjeron personas con lesiones de consideración. Las actuaciones fueron labradas por personal de la Comisaría Primera. Ambos rodados tenían en regla
Iban a Bariloche con inhibidores
Son del Valle y quisieron robar en El Bolsón
L
a Policía de Río Negro logró desbaratar a una banda provenientes de Puerto Madryn y Trelew, quienes se dedicaban a abrir vehículos con inhibidores para sacar las pertenencias del interior. El subcomisario de El Bolsón, Oscar Zapata, confirmó que “aproximadamente a las 21 del domingo, gracias al llamado de un vecino, se alertó a la guardia policial de que en la plaza de la Virgen (zona céntrica de la ciudad cordillerana vecina a Chubut), frente a un popular supermercado, había un grupo de sujetos intentando abrir los autos estacionados en el sector”. “Nuestra recorrida de prevención –agregó-, acudió de forma inmediata y se entrevistó con una persona afectada, quien dio toda la descripción
de los autores del delito, detallando incluso el automóvil en que se movilizaban y precisando que ya habían abierto un par de vehículos. Como todo ocurrió en escasos minutos, comenzó una pesquisa con el patrullero por los alrededores para tratar de ubicarlos”. “A los pocos metros, interceptaron un Renault Clío color plata, donde estaban los cuatro sujetos. Procedieron a su detención y fueron trasladados a la Unidad 12° para su correspondiente identificación y averiguación de antecedentes. Posteriormente, merced al cruce de datos con la Policía del Chubut, se pudo establecer que provienen de las ciudades de Puerto Madryn y Trelew y que están vinculados al ambiente delictivo”, explicó. #
la documentación. Paralelamente se produjo una leve colisión en inmediaciones a una estación de servicios del radio céntrico. Lo causó un conductor que entró en contramano a la playa de combustibles, que al querer retomar por la calle Rivadavia, no fue visto por la marcha normal de una mujer a bordo de una camioneta. Hubo sólo daños materiales. #
res vehículos se vieron implicados en una colisión durante la mañana del lunes en la calle Portugal, a la altura de Teniente García, a pocas cuadras de la Comisaría Cuarta.
Detalles La conductora de un vehículo marca Renault Clío, y su hija de 4 años, fueron derivadas al Hospital “Dr. Adolfo Margara”, con cortes en el rostro y la frente. Sin embargo, se conoció que la nena no padeció lesiones de gravedad, tal como se sospechó mientras se producía la intervención.
La colisión también afectó un rodado Gol Trend, cuyo conductor no sufrió heridas, y a un utilitario Renault Kangoo que estaba estacionado en la vereda. Tuvo que actuar la Policía, los Bomberos y un equipo médico del Hospital Zonal. Por el fuerte impacto, los rodados sufrieron múltiples daños. En los paragolpes, puertas y cristales.#
Una nena de 4 años tuvo que ser hospitalizada producto del golpe sufrido.
Trelew
Detenidoporviolentoataqueconcuchillo
L
a Policía detuvo en horas de la mañana a un sujeto sospechado de haber atacado a dos personas que resultaron heridas de arma blanca el último fin de semana en Trelew. El comisario mayor Germán Lagos precisó que en el hecho, uno de los heridos terminó con una importante herida que derivó en su intervención médica. El suceso ocurrió en la calle Gaiman, mientras dos amigos dormían en dependencias de la vivienda. Fueron sorprendidos por el sospechoso que luego escapó. Merced a las tareas de investigación de la DPI, lograron dar con el sospechoso, G.L.O. quien fue encontrado en una vivienda de la calle Dolavon. La detención fue ordenada por el juez penal Gustavo Castro, a requerimiento del funcionario de Fiscalía Patricio Perayre. Resta aguardar cómo sigue la causa. #
El detenido irá hoy a los tribunales de Trelew ante el juez Castro.
POLICIALES_MARTES_27/07/2021_PÁG.
23
El sospechoso es un joven de 17 años
CrimendeCuriqueo:detienen aunabandademenores
Fallecimientos Roberto Enrique Brizuela (Q.E.P.D.) El día (24-07-21 ) a las 12.45 horas fallecio en Trelew el señor Roberto Enrique Brizuela a la edad de 76 años. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew el día 25/07/2021 a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Brizuela, Gracia, Robles, Vega y otras. Por decreto nº 38 sus restos no recibirán velatorio.
El caso es de Trelew, ciudad donde se practicaron las detenciones y secuestro de frondosa evidencia.
A
primera hora ayer, la Policía allanó 4 propiedades y detuvo a cinco menores de edad en el marco de la causa que investiga la muerte de Maximiliano Curiqueo. Se trata del violento hecho donde éste murió apuñalado, en inmediaciones de una vivienda donde se celebraba una fiesta. Presumen que entre los concurrentes está el agresor que apuñaló en el pecho al occiso.
Detenciones En tanto, se conoció que los detenidos tienen entre 15 y 17 años. Así
En Trelew
La Justicia le dio salidas transitorias y lo hallaron ebrio
A
nteanoche, personal policial de la Comisaría Segunda de Trelew se trasladó a la ciudad de Gaiman para retirar de su vivienda a un recluso que gozaba de salidas transitorias. Pero al arribar a al domicilio en un patrullero para facilitarle el traslado en el rodado oficial, los numerarios constataron que el detenido se encontraba en un evidente estado de ebriedad. Ante esta situación, y dada las sospechas fundadas, fue así que una vez en la dependencia, los agentes de la Agencia de Seguridad Vial realizaron el alcotest arrojando un resultado positivo 2.77 g/L. Se le dio conocimiento a la Oficina Judicial donde solicitaron actuaciones y que el recluso quede alojado en la celda hasta recuperar su estado de lucidez.#
lo confirmó a Jornada el jefe de la Unidad Regional Trelew, Germán Lagos, quien destacó la pesquisa de la Brigada de Investigaciones. Según el detalle brindado por el alto funcionario policial, el primer allanamiento fue en la calle Nahuelpán al 100, donde se secuestraron dos celulares, dos camperas, dos pantalones, dos pares de zapatillas, todo perteneciente a un sospechoso de 18 años y a otro de 16. En el pasaje San Luis Norte al 800 fueron secuestradas prendas de vestir y el celular del menor A.B., de 16 años. En la calle Ameghino Norte al 600, fue encontrada un arma tipo revólver calibre 32 con 10 cartuchos a bala, un cuchillo de 12 centímetros de hoja, un par de zapatillas y una campera, todo perteneciente al menor F.G., de 15 años. Fuentes de la investigación confirmaron por medio de la investigación que incluyó análisis fílmicos, entrevistas policiales, y ciber patrullaje, se logró establecer la conformación de un grupo de jóvenes, antagónicos a Curiqueo que el día del homicidio
CHUBUT LA PRIMERA
1 4006 11 2 2684 12 3 2471 13 4 6051 14 5 8671 15 6 5936 16 7 4055 17 8 7104 18 9 4488 19 10 3938 20
3331 5538 5973 6361 6205 5565 8890 8639 2468 8731
mantuvo una pelea con la víctima y su grupo de amigos. El hecho fue en la calle 25 de Mayo casi México, y luego se dieron a la fuga por calle 25 de Mayo hacia la zona céntrica.
Principal sospechoso Para la Policía, el principal sospechoso del crimen es el menor A.F. de 17 años. Se le tomaron muestras de ADN para peritar con los rastros levantados en la escena del crimen. También se conoció que luego del hecho, el mismo borró sus redes sociales y se mudó llamativamente a la casa de un familiar donde se habría ocultado, precisamente en lo de su hermano que vive en el barrio Constitución en el sector A. En ese departamento fue detenido junto a dos menores ambos de 15 años, miembros del mismo grupo de sospechosos. Otro dato que será tenido en cuenta por el fiscal de la causa, Marcos Nápoli, indica que el joven señalado se cambió de color de pelo. Creen que se tiñó de rubio para modificar su apariencia ante los ojos de la Policía. #
QUINIELAS MATUTINA
1 3883 11 2 4128 12 3 5720 13 4 3934 14 5 7022 15 6 9478 16 7 0422 17 8 5316 18 9 8218 19 10 9698 20
7212 1036 9074 5104 9842 0636 7219 3899 5420 3432
VESPERTINA
1 0466 11 2 4742 12 3 2756 13 4 9413 14 5 2573 15 6 2651 16 7 1029 17 8 1771 18 9 4060 19 10 7311 20
6517 9301 5759 8900 3941 2962 3327 9010 1276 6361
NOCTURNA
1 5013 11 2 288812 3 4979 13 4 3242 14 5 6781 15 6 1663 16 7 9317 17 8 8291 18 9 3131 19 10 5145 20
7416 3207 7505 0891 0117 1813 8292 9079 0299 2397
Rolando Mellao (Q.E.P.D.) El día (25-07-21 ) a las 15,20 horas fallecio en Trelew el señor Rolando Mellao a la edad de 83 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (26-07-21) a las 17,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Mellao, Navarrete, Antenao, Quilquitripay, Gacitua, Roberts y otras. Por decreto nº 38 sus restos no recibirán velatorio .
Martes 27 de julio de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:32 4,71 mts 22:33 4,83 mts
03:53 0,94 mts 16:39 0,38 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 101,75 EURO: 119,44
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SSO a 32 km/h. Temperatura: Mín.:
-2º/ Máx.: 8º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del SSO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 10º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
-2º/ Máx.: 8º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Inocencia. Dos niños juegan en el acceso al Ministerio de Educación de Chubut durante el primer día del paro y protesta docente por salarios. Recibió un balazo en el abdomen tras atacar con un cuchillo a un policía
Es delicado el estado de salud de “Chano” Charpentier
E
l cantante Santiago Moreno “Chano” Charpentier, de 39 años, volvió a ser noticia por un hecho ajeno a su carrera como músico cuando, tras sufrir un brote psicótico, intentó atacar a un policía y recibió un disparo en el abdomen, por lo que debió ser operado de urgencia para extirparle el bazo, el riñón izquierdo y parte del páncreas dada la gravedad de su cuadro. Según trascendió, la bala además le produjo una perforación en el colon y tuvo lesión de cuerpo y cola de páncreas, bazo, y riñón izquierdo. El exlíder del grupo Tan Biónica sufrió el brote psicótico en su casa
ubicada en un country de Exaltación de la Cruz -en el kilómetro 3 de la ruta 39-, y, según se informó, agredió a su madre y cuando llegó la policía quiso defenderse utilizando una cuchilla. Trascendió que el artista estaba bajo los efectos de estupefacientes cuando se abalanzó sobre uno de los policías, quien para defenderse abrió fuego y le disparó en el abdomen. De inmediato, el cantante fue trasladado hacia el Sanatorio Otamendi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fue operado y permanece internado en terapia intensiva. La familia del músico emitió un comunicado en el cual indicó: “Cha-
no se encuentra en estos momentos en la terapia intensiva del Sanatorio Otamendi, víctima de un disparo que recibiera por parte de la Policía Provincial como resultado del cual resultaron afectados uno de sus riñones, el páncreas y el bazo”. “El incidente ocurrió anoche en circunstancias en que su familia y los médicos de la obra social intentaban trasladarlo”, explicaron sus allegados en el escrito. La justicia abrió una causa, que quedó a cargo del fiscal de Exaltación de la Cruz Juan Manuel Esperante, aunque al haber intervenido en el hecho un policía Bonaerense será una
Unidad de Delitos complejos la que se haga cargo ante posible exceso en la legítima defensa por parte del efectivo. La Policía Federal, en tanto, se hizo cargo de la investigación y al revisar la vivienda donde tuvieron lugar los hechos halló marihuana y varios medicamentos que se intentará determinar su especificación. Años atrás, el músico había protagonizado varios escándalos al producir accidentes de tránsito por manejar bajos los efectos de estupefacientes y hace tiempo había decidido adoptar un perfil bajo para tratar sus adicciones lejos de los flashes y poder reencontrarse con su costado artístico.#
22-07-2021 AL 28-07-2021
Vendo en trelew casa dos dormitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2807)
Titular vende terreno en Playa Unión de 11,50 metros de ancho por 30.00 metros de largo con vivienda habitable, en zona norte a 2 cuadras de la playa, con todos los servicios y la calle asfaltada. U$S 100.000. interesados llamar al 2804651639 o 28044680074. (2807) Dueño alquila depto de 1 dormitorio p/ persona sola o pareja s/mascota zona sur. Trelew. Cel. 2966601433 . (2807) Vendo en Trelew vivienda con tres domitorios 2 baños terraza garage buena ubicación. Trelew . Cel. 0280 154690831. (2807)
Se ofrece persona responsable para trabajos cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 2804539776 . (2807) Se ofrece srta para niñera limpieza o cuidado de abuelos puntualidad y responsable. Trelew. Cel. 0280 154514351 . (2807) Se ofrece sra limpieza sin problema de horario. Trelew. Cel. 0280 154829472. (2107)
Se ofrece señora para cuidado de adulto con experiencia. Trelew. Cel. 0280 5022921. (2107) Se ofrece cobrador con experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154577038. (2107)
Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 280 154371547. (1407)
Se dictan clases de apoyo en nivel primario y secundario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
Se ofrece peon encargado de chacras y trabajos en general limpieza de tanques. Trelew. Cel. 280 154625168. (1407)
Vendo campera cardigan p/hombre impecable muy buen precio. Trelew. Cel. 0280 154712913. (2807)
Se ofrece empelada domestica o cuidado de niños plancado taras en general. Trelew. Cel. 0280 154958820. (1407)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura membranas cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (2807)
Se ofrece sra para cuidado de sra mayor o niños experiencia referencia. Trelew. Cel. 0280 4621894. (1407)
Vendo leña trosada. Trelew. Cel. 2945646393. (2807)
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_22-07 AL 28-07-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419