●●Los testigos del juicio por
el caso Royal Canin revelaron que los imputados iban al depósito en Rawson a cargar bolsas de alimento sin dejar registro. P. 8
En camioneta y sin permiso
CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.194 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
OPERATIVO DE INOCULACIÓN CONTRA EL COVID
Chubut recibirá hoy 12.180 vacunas para adolescentes de 12 a 17 años ●●Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. Es la vacuna Moderna. La prioridad serán los chicos con factores de riesgo. P. 24 DANIEL FELDMAN / JORNADA
El Gobierno convocó a todos los sindicatos docentes a una paritaria el viernes en Rawson
COMODORO RIVADAVIA
Oculto en el cerro
P. 5
Bajarán de a 4 ●●Los marineros levan-
taron el bloqueo del muelle Storni en Puerto Madryn. Cambió el protocolo y podrán bajar de los buques en grupos de a 4 durante el tiempo que decida el capitán de cada embarcación. P. 14
REGRESO A LAS SESIONES PRESENCIALES
Un año después ●●Los diputados volvieron a sus bancas en Legislatura. Inauguraron el voto electróni-
co y aprobaron modificar de nuevo la integración del directorio de SEROS. PS. 4 Y 5 TRELEW
Boxeo y anuncios ●●El intendente Maderna lanzó con Omar Narváez clases
de boxeo inclusivo. Además dijo que el aeropuerto no cierra por obras y que se gestionan más vuelos. PS. 10 Y 17
●●Detuvieron al sospe-
choso del crimen de una anciana, que apareció atada y asfixiada con una campera. P. 20
Esquel en alerta por el agua P. 14
Madryn: acto y agenda por el festejo de sus 156 años
La frase del día: “La ministra estaba muy nerviosa” ANDRÉS ARBELETCHE, TESTIGO DE LOS ALLANAMIENTOS EN FAMILIA POR EL CASO ROYAL CANIN. P. 8
MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Honramos su memoria
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
L
a Gesta Galesa vuelve a mover los péndulos de nuestra cultura con un amplio abanico de actividades en los pueblos fundados por los primeros colonos. Llegaron en 1865 buscando una tierra donde se respete su lengua, su religión y sus costumbres, y ahora, en los albores de la tercera década del siglo XXI, los agasajamos y honramos su memoria probando el sabor de sus tradiciones.
Se cumplen 156 años del desembarco galés. El “Mimosa” tocó tierra y se adentró en lo profundo de nosotros, nutriendo nuestra propia cultura. Es la mixtura que ahora nos integra, nos conforma y nos caracteriza. Sus piedras fundacionales son ahora las ciudades en las que vivimos. Sus tés, sus reposterías, su música, son los rasgos de su tradición que saboreamos a diario y que disfrutaremos
en estos días conmemorativos, como es tradición. Este día sirve para no olvidar la huella imborrable de su oficio, sus espacios rurales trabajados, sus edificaciones que aún perduran, y las imágenes que vencen el implacable paso del tiempo para recordarnos cómo y quiénes fueron. De aquellos ancestros quedan entre nosotros sus semillas, que pueblan nuestro Valle, con quienes cre-
cemos, aprendemos y convivimos, tan camuflados que son parte de nosotros como nosotros parte de ellos. En Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon habrá durante toda la semana actividades alusivas a la Gesta Galesa. Nos recuerda dónde estamos parados y quiénes fueron aquellos valientes viajeros que construyeron lo que vemos cada día. El homenaje nunca será suficiente.#
Daniel Taito será el jefe de campaña de Gustavo Menna y Sergio Ongarato La campaña electoral no arrancó pero ya genera movimientos e información más allá del cierre de listas del sábado. Del lado de Juntos por el Cambio, que tendrá una de las primarias más competitivas en las PASO del 14 de septiembre, uno de los datos que sorprendió en el mundillo político fue la confirmación de que Daniel Taito, exsubsecretario de Información Pública durante las gobernaciones de Mario Das Neves y Martín Buzzi, entre otros, asumió formalmente la jefatura de campaña de la lista que encabezan Sergio Ongarato para senador y Gustavo Menna para diputado nacional. Taito, de largo recorrido durante el dasnevismo, más tarde durante el buzzismo y también exasesor del actual gobernador, Mariano Arcioni, viene desarrollando hace varios años su perfil como consultor político. De hecho, cumplió tareas de ese tipo en San Luis asesorando al entonces gobernador Alberto Rodríguez Sáa, junto a otro consultor “estrella”, Gustavo Valenzuela Linage, que en su momento debió a atravesar un proceso
Bandurrias
penal en Chubut acusado de fraude contra el Banco del Chubut. Taito lideró la campaña por la reelección de Martin Buzzi en 2015, que se quedó a las puertas, derrotado por pocos votos por Mario Das Neves. Pero también fue un estratega del triunfo de Mariano Arcioni en 2019, cuando consiguió su reelección hasta 2023. En los últimos tiempos, Taito se viene desempeñando como presidente de Azul Media, un grupo de medios que incluye un diario de Madryn, una radio por internet y un canal de televisión en Comodoro Rivadavia, que es propiedad del empresario madrynense Fabricio Cardini. Taito, que fuera cuestionado duramente durante varias de sus gestiones por la oposición radical, ahora comanda un equipo de campaña que incluye al diputado provincial Manuel Pagliaroni y el titular de la Convención Radical, Miguel Ramos, entre otros. El objetivo es claro: poner a Ongarato y Menna en el Congreso y a un radical en la Gobernación en 2023.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
3
Revocó la medida del juez Hugo Sastre
La Cámara Nacional Electoral autorizó la candidatura de Massoni para senador Finalmente el ministro de Seguridad podrá encabezar la lista para senadores nacionales, al igual que la subsecretaria Vanesa Abril para ser segunda en Diputados. El presidente de Chubut Somos Todos, Pérez Catán, reconoció que “hay necesidad de reestructurar un texto ordenado de la Carta Orgánica”.
L
a Cámara Nacional Electoral autorizó ayer en horas del mediodía la candidatura de Federico Massoni para ser cabeza de la lista de senadores nacionales por el partido de Gobierno, Chubut Somos Todos. Fue tras revocar la decisión por parte del juez electoral de Rawson, Hugo Sastre, la cual fuera apelada por el partido Chubut Somos Todos. En el escrito emitido este martes, la Cámara Nacional Electoral señala que “en primer término, es dable recordar que -como se ha puesto de manifiesto en numerosas oportunidades- los partidos políticos revisten el carácter de organizaciones de derecho público no estatal, necesarias para el desenvolvimiento de la democracia y condicionan los aspectos más íntimos de la vida política nacional e, incluso, la acción de los poderes gubernamentales”. Otro de los pasajes del documento resalta que “por otro lado, inveterada jurisprudencia de este Tribunal ha destacado que las decisiones adoptadas en el seno de las agrupaciones políticas, siempre que hayan sido tomadas con estricto respeto de las formalidades legales, que al respecto prescribe la carta orgánica del partido, son propias del `status libertatis´ de la agrupación, encontrándose comprendidas en lo que se conoce como `ámbito de reserva´ que le es
Daniel Feldman / Jornada
privativo y ajeno, por tanto, al control judicial, estándole vedado a la justicia electoral sustituir el criterio de oportunidad o conveniencia política que es atributo exclusivo del partido político por un criterio o control de autorización del Poder Judicial”. Se sostiene que “cabe recordar que los órganos jurisdiccionales deben ser especialmente prudentes al momento de intervenir en el ámbito de reserva de las agrupaciones, de modo de no lesionar su régimen de funcionamiento y en consecuencia, dañar el sustrato de representatividad de sus dirigentes”. En el último de los párrafos se indica que “debe recordarse que los poderes del Estado-entre ellos el judicial- tienen límites para evaluar las decisiones de los partidos políticos, cuyo ámbito de reserva ampara las opciones de eminente contenido político y encuentra una de sus formulaciones. En el sub examine no se acreditó la existencia de un perjuicio evidente y claro por lo que tampoco resultan atendibles los argumentos esgrimidos por el a quo para emitir una decisión como la contenida en la sentencia apelada”. Y sentencia: “En mérito de lo expuesto, oído el señor fiscal actuante en la instancia, la Cámara Nacional Electoral resuelve revocar la decisión apelada”.
Massoni será candidato.
Facsímil del fallo de ayer por parte de la Cámara Nacional Electoral.
El presidente de Chubut Somos Todos, Máximo Pérez Catán, confirmó que la Cámara Nacional Electoral aprobó la precandidatura de Federico Massoni al cargo de senador nacional por ese espacio político, en calidad de extrapartidario. La Cámara concluye en que “estamos habilitados según nuestro reglamento electoral y las consideraciones que hicimos en la apelación a participar de este proceso electoral con la in-
clusión de un tercio de extrapartidarios en las listas”, afirmó Pérez Catán. “La lista fue oficializada pero la misma queda suspendida en sede del Juzgado Federal con competencia electoral de Rawson hasta que se notifican de la sentencia de la Cámara y a partir de ahí, el Juzgado Federal convalida la oficialización que hizo la Junta Electoral partidaria”. Pérez Cátan reconoció asimismo que “evidentemente, el partido tie-
ne que hacer de manera urgente la convocatoria a sus cuerpos orgánicos, poner a consideración la necesidad de estructurar un texto ordenado de la Carta Orgánica y evitar que haya confusión haciendo un texto mucho más concreto y estableciendo claramente estas condiciones que siempre existieron en el espíritu y las cartas orgánicas de Chubut Somos Todos respecto de la participación de extrapartidarios”.#
Limarieri será primer suplente por Chusoto
“Estoy muy sorprendido” L a propuesta para ser primer suplente en la lista de precandidatos a senadores nacionales por Chubut Somos Todos sorprendió al intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri. Todo surgió la semana pasada cuando visitó la zona el ministro de Seguridad, Federico Massoni, quien encabezará la lista para las PASO, y se contactaron para dialogar. Limarieri se fue a la Comarca Andina y el funcionario le adelantó que recibiría una llamada del gobernador Mariano Arcioni, porque tenía algo para comunicar, lo que sucedió en la tarde noche del miércoles. Lo citó a Rawson para la
oferta y rápidamente tramitó la documentación y quedó inscripto.
Referente
Admitió que la postulación significa que el Gobierno lo considera un referente del espacio político en la zona, y reiteró que “estoy aún muy sorprendido”. No obstante Limarieri se mostró motivado, y remarcó que su gestión siempre está enfocada en la comunidad, procurando más obras para el desarrollo, y “una planificación a varios años hacia delante, que trascienda mis mandatos”.
“Me llena de orgullo, porque uno piensa que al momento de convocar un candidato, se vuelcan a ciudades más grandes. Más allá de ir como suplente me enorgullece que me hayan tenido en cuenta a una localidad pequeña Asumo todo el compromiso y voy a acompañar la campaña, y si ganamos lo voy a reafirmar, para defender a los chubutenses”. Para la campaña se tomará días de licencia para llevar la propuesta a toda la provincia, “porque el votante tiene que saber de qué se trata lo que se propone”. Su reemplazante será el presidente del Concejo.#
El intendente de Gualjaini también se tomará días para la campaña.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
4
Sesiones presenciales
Tras un año, los diputados en la Legislatura Los 27 diputados volvieron a legislar en la Cámara de Diputados, luego de sesiones que se dieron desde la virtualidad a raíz de la situación sanitaria por la pandemia. Debutó el sistema de voto electrónico. “Las condiciones están y hay que volver a la normalidad”, dijo Ricardo Sastre, titular del cuerpo.
A
yer los diputados y diputadas provinciales volvieron a ocupar sus escritorios en el recinto de la Legislatura en Rawson al retomar las sesiones presenciales luego de un año de virtualidad. Igualmente aclararon que sigue vigente la posibilidad de sesionar en forma remota si alguna cuestión lo motiva. Además se puso en práctica el uso del voto electrónico. Ricardo Sastre, presidente de la Cámara, informó que “no tenemos el sistema para la bimodalidad y entendemos que es presencial o virtual. Esperemos no tener que volver a lo virtual por un hecho sanitario, pero creo que la mayor parte de la población está vacunada, las condiciones están dadas y paulatinamente hay que empezar a volver a la normalidad”. Sobre la implementación del voto electrónico reconoció que todo cambió. “La innovación produce a veces algún tipo de contratiempos, pero ya está, se sesionó, aprendieron cómo es y nos vamos adaptando a nuevos tiempos y nuevas tecnologías que hacen más eficiente el trabajo”.
Daniel Feldman / Jornada
Igualmente reconoció que la presencialidad “tiene otras posibilidades, por ahí en los debates las disposiciones no es lo mismo que en la virtualidad, así que estamos contentos de poder reencontrarnos todos”.
Lista de unidad del PJ
Después de mucho tiempo con el sistema virtual, los legisladores volvieron a legislar en el recinto.
En otro orden de cosas, el vicegobernador destacó la conformación de una lista de candidatos del Partido Justicialista para las próximas elecciones que integre “a todos los sectores”. “Ha sido un buen cierre de listas, hay representatividad de toda la provincia y los máximos referentes del justicialismo están dentro del mismo espacio. Eso es lo que hay que destacar. Prevaleció el poder estar todos juntos en una lista que 48 horas antes estaba para ser presentada”. Reconoció que fue un error el no presentar candidatos para las elecciones en las comunas: “No hay postulantes, no se prestó debida atención a las comunas rurales, es un error y hay que hacer un mea culpa por eso”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Legislatura
Otra vez modificaron la ley para la conformación del directorio de Seros C
Daniel Feldman / Jornada
on el acompañamiento de todos los diputados presentes, se aprobó la modificación de la ley de conformación del Directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros, volviéndose a la anterior y sin la incorporación de más vocales. Según explicó el diputado Juan Pais, el proyecto presentado por él “fue votado por unanimidad. Comenzamos a trabajar en esto hace un tiempo, advertimos que no se regularizaba el Instituto, que más allá de la no convocatoria a elecciones, la nueva convocatoria que se hiciera se tenía que adecuar a la ley vigente que, hasta el día de hoy, implicaba una modificación en el Directorio ampliando la cantidad de miembros y modificando algunas prerrogativas”. “Todos entendimos que no era el momento, que no era adecuado, que implicaba mayores costos y que tampoco iba a redundar en un beneficio respecto de la funcionalidad. El proyecto fue sancionado por unanimidad, lo cual nos alegra porque redunda en beneficios para los chubutenses”, destacó el diputado oficialista.
Es por eso que “el Directorio queda conformado como fue históricamente, como hasta ahora, con un presidente y un vocal designados por el Gobierno, uno por los pasivos y otro por los activos”. “Se derogó la ley anterior y cuando se publique y convoque a elecciones del Instituto se realizará con esta ley que hemos aprobado. Promulgada la ley que sancionamos, seguramente se convocará a elecciones”, dijo el legislador quien justificó también la demora del Ejecutivo de llevarlas a cabo anteriormente porque “el Gobierno ha tenido fundamentos válidos, en su momento respecto a la pandemia y teniendo que votar muchos pasivos, ha estado justificada la demora en la convocatoria”. En cuanto a lo sancionado por esta cámara de legisladores, el artículo 3 quedó redactado de la siguiente manera: “La administración del Instituto de Seguridad Social y Seguros estará a cargo de un Directorio integrado por un Presidente y tres Vocales. El Presidente y un Vocal serán representantes del Poder Ejecutivo designados por és-
El diputado Juan Pais explicó las modificaciones que se realizaron. te y sus mandatos caducarán cuando finalice el período constitucional que los designó. Los dos Vocales restantes representarán a los afiliados activos y pasivos respectivamente. Serán electos mediante el voto directo y secreto de todos los activos comprendidos en el sistema previsional y de la obra social y de los beneficiarios al régimen previsional, durarán dos años su
mandato siempre que conserven sus calidades, pudiendo ser reelectos. De igual modo se elegirán cuatro Vocales Suplentes que reemplazarán a los Vocales representantes de los afiliados activos y pasivos en caso de renuncia, ausencia, vacancia o fallecimiento de aquellos. El acto electoral será organizado por el Poder Ejecutivo según la reglamentación que se dicte”. #
Para el viernes
Gobierno convocó a los docentes para una mesa paritaria La Secretaría de Trabajo de Chubut envió ayer notas a todos los gremios docentes de Chubut para convocarlos a una “mesa técnica en el ámbito de la paritaria”, según reza la nota, que se desarrollará el próximo viernes 30 de julio en Rawson. La cartera laboral citó a los sindicatos docentes para las 13 en instalaciones del Ministerio de Educación, y en la nota aclara que “se deberá dar cumplimiento al protocolo de bioseguridad aplicable al Covid-19, debiendo ingresar únicamente dos personas por cada sector convocado, usar tapabocas o barbijos, respetar el distanciamiento social, usar alcohol en gel o lavado de manos previo al ingreso a la sala de audiencia”.
Tras el paro La convocatoria se da en medio del paro de 48 horas por parte de la ATECh y de otros gremios docentes, que reclaman una recomposición laboral tras 19 meses sin aumentos.
5
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
6
“Que algún conjuez se haga cargo”, exigen
Jubilados provinciales reclaman el tratamiento del amparo judicial por la deuda de los salarios Exigen que se dé lugar a la presentación tal como ocurrió con otros sectores de la administración pública provincial.
J
ubilados provinciales siguen en la búsqueda de un juez o conjuez que trate el recurso de amparo que presentan para que se les abone la deuda salarial, rechazando las cuatro cuotas como implementó el Ejecutivo. Alberto Scheifler, integrante del Centro de Jubilados y Pensionados ATE provincial, explicó que “hace tres meses, con el abogado privado que estamos pagando, presentamos un recurso de amparo tal cual como lo presentó APOC, que le dieron lugar y como el de los compañeros judiciales, que también le dieron lugar y el Ejecutivo lo tuvo que pagar”. “Hace tres meses lo presentamos y todos se excusan: los jueces, los conjueces, civil, penal, todos se han excusado y ahora hay otro que debe resolver esta semana”, afirmó. Reclaman porque entienden que “no hay justicia para los jubilados, es un derecho que nos están quitando y ahora el Ejecutivo decide, como si
fuera el dueño de SEROS, pagar en cuatro cuotas y los jubilados tienen necesidad alimentaria y un costo de la canasta familiar, que es mayor en un jubilado que en un activo. Con el abogado vamos a seguir esperando que algún conjuez se haga cargo”. En cuanto a la modificación de la integración del Directorio del ISSyS, que aprobaron los diputados ayer, aclaró que “en su momento hace cuatro años atrás, presentamos con otros grupos de jubilados un proyecto de ley para modificar el articulado de la Carta Orgánica, porque creemos que hay que cambiarla. Proponíamos que haya un cuerpo colegiado en SEROS con dos vocales por los activos, dos por los pasivos y dos por el Ejecutivo, que no haya mayoría de ningún sector”. “Pedíamos que haya un artículo para que el Ejecutivo no pudiera nunca más meter la mano en la lata en SEROS, que no tengamos la deuda
Hace tres meses que los jubilados esperan una resolución de la Justicia tras presentar el amparo. histórica, pero nos encontramos que cuando David González era diputado y para beneficio personal, hace una modificación tomando mucho de lo que proponíamos pero cambia lo más
importante, que es la composición del Directorio. En lo cual los sindicatos se adjudicaban tres, al Ejecutivo le daban dos y a los pasivos nos dejaban uno”.
Por último remarcó que ahora esperan que los diputados “se pongan a trabajar en la modificatoria de la Carta Orgánica de SEROS, para que tenga la autarquía que corresponde”.#
Licencia para la campaña
Ongarato y la sucesión
Ongarato se reunió con Wengier para fijar la “sucesión transitoria”.
E
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, en breves días iniciará su campaña como como precandidato a senador por Cambiemos. El lunes se reunió con el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Wengier, para tratar la sucesión transitoria en el Ejecutivo Municipal; el avance de las gestiones y los temas relevantes en los que se viene trabajando. Está coordinando con quienes organiza la campaña en Rawson y Trelew, para definir su licencia y sumarse a la recorrida por la provincia. Ongarato explicó que evalúa el cronograma de actividades con la cantidad de días que tiene pendientes de vacaciones, que rondan los 45 días. Indicó que al caso de Matías Taccetta es distinto porque es suplente en la lista de precandidatos a senadores de “Nacho” Torres, pero eventualmente tomará licencia por razones familiares.
Sostuvo que tuvo un dilema entre aceptar la precandidatura o finalizar su mandato municipal en diciembre de 2023. Se decidió cuando escuchó a sus hijos y unos pocos amigos hablar que terminaron la secundaria, están desempleados, y tienen problemas de conectividad para estudiar online. Ante estas dificultades, expresaban la idea de irse a otro país. Ongarato coincide con Gustavo Menna, en sentido de plantear las cosas sin ser un denunciador, pero marcando lo que está mal y hay que corregir, como oposición constructiva. Adelantó que trabajará para una mejor conectividad aérea de Esquel, y lamentó que la gran mayoría no estaba enterada de que LADE hace escala en esta ciudad, lo que llevó a que el actual diputado nacional Menna junto a otros legisladores, planteen la necesidad de publicitar esta escala.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Beneficiará a 9 familias
Gas para el barrio Malvinas
Chequeo. El secretario supervisó los trabajos del nuevo tendido.
L
a Municipalidad de Trelew avanza con una nueva obra de gas en el barrio Malvinas Argentinas, en el marco del programa Ecogas. Son 200 metros lineales de red y benefician a 9 familias del sector, algunas de los cuales demandan el servicio desde hace varios años. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, detalló que la obra “ubica-
da en la calle Aeroposta Argentina y Rawson, es financiada con fondos municipales con el aporte de materiales por parte de los propios beneficiarios. Son vecinos que hace muchos años no tienen acceso al gas. Familias con chicos menores de edad que podrán mejorar su calidad de vida gracias a este programa”, indicó. “Es parte de un trabajo intensivo que se viene llevando adelante”. #
7
Mañana en Trelew
Presentaron actividades del Día Nacional de la Cultura L a Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew presentó la programación de actividades en el marco del Día Nacional de la Cultura mañana en el Centro Cultural Municipal, 9 de Julio 655. La directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso, destacó que “con motivo de fortalecer el sentido de identidad y pertenencia, este año la fecha fue declarada de Interés Cultural”, por lo que, “se programó una serie de actividades y reconocimientos para poner en valor la cultura de nuestro pueblo”. El responsable del subprograma Patrimonio, Manuel López, indicó que habrá reconocimientos a distintos actores culturales de Trelew que, a través de los años, han acompañado y aportado al quehacer cultural de la ciudad”. A las 11, 30: Muestra Artistas Plásticos - Donación Colección Chubut. Exponen: Daniela Quiroga (pintura y fotobordado), Eliana Martínez (escultura y collage), Azul Guerrero (pintura y collage) y Laura Buscarino (foto). 18:30: Sala Ge Táboas. Inauguración Muestra Artistas Plásticos.
Dúo. López (izquierda) y Vidal Alonso precisaron la agenda de mañana. 20:30: Sala Teatro. Danzas Folclóricas con Gustavo Díaz y Romina Bórquez. Entrega de un reconocimiento a Cecilia Glanzmann, Leonardo Mezzetti, Gastón Scirizman, Luis Molina,
Stella Maris Herrera, Ballet Panambí, director Horacio Oscar Domínguez Díaz, Nélida Cual, Cañadón Del Arte, León Imperiale y Alejandra Silveti. Cierre: Coro Municipal.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
8
Juicio por la causa Royal Canin
“No mostraban orden para cargar las bolsas” Los empleados del depósito del Ministerio de Familia en Rawson dijeron que los imputados se llevaban el alimento donado sin exhibir permisos. La delegada en Comodoro firmó haber recibido 300 bolsas pero no verificó la carga. La postal de Marcelo Suárez comiendo banana en un allanamiento.
L
os testigos comprometieron la situación de Juan Carlos Gómez en el juicio oral y público por el presunto robo y venta ilegal de una donación de 491 bolsas de alimento para mascotas que eran para Comodoro Rivadavia pero que nunca llegaron a destino. Mientras algunos lo ubicaron en los depósitos del Ministerio de Familia en Rawson cargando bolsas de Royal Canin en una camioneta sin firmar remito alguno, otros aseguraron que la expareja de la ministra Leticia Huichaqueo ofrecía esa carga a la venta por redes sociales En la audiencia de ayer en Rawson declaró Luis Rubio, un vecino de Puerto Madryn que tuvo la primera pista del episodio. Atiende perros en situación de calle y a partir de esta actividad, “me enteré que la venta en redes sociales la hacía la pareja de Huichaqueo”. El dato se lo aportó Mónica Ortega, excuñada de Gómez. El fiscal Héctor Iturrioz exhibió en la Oficina Judicial chats de Facebook en los que se menciona al exfuncionario de Familia como parte de la trama. Rubio se lo comentó a Gisela
Manzanares y ambos fueron a hacer la denuncia a Fiscalía. También declaró Ale Jones, un empleado del depósito a la vera de la doble trocha hacia Playa Unión. Recordó haber cargado las bolsas de alimentos para perros en una camioneta particular de Gómez. “No recuerdo cuántas pero fueron muchas. Él no mostraba ninguna orden para cargar las bolsas. Por orden de Huichaqueo no firmábamos los remitos. También cargábamos otro tipo de mercadería”. Indicó que la jefa del depósito, Vanina Barale, “no estaba nunca”. A Jones le abrieron dos expedientes para intentar echarlo del Estado. En tanto Alicia Dubreuil, delegada del Ministerio en Comodoro en la emergencia climática de 2017, reconoció haber firmado la recepción de mercadería sin constatar su ingreso efectivo, entre ellos 300 bolsas de alimentos para perros. Se lo pidieron, dijo, Huichaqueo y el tercer imputado, Marcelo Suárez. Dubreuil los calificó como “compañeros de militancia”. Ante preguntas del fiscal, explicó que ese modo de trabajar se hacía “desde
Descontrol. Uno de los empleados contando cómo se llevaban todo. el lugar de la confianza” con gente que conocía “de tantos años de militancia”.
Banana También declaró Leonardo Landa. Ese año integraba la Subsecretaría de Relaciones Institucionales. Ante el fiscal reconoció que retiró bolsas
de alimento de los depósitos y que las entregó a protectoras del Valle. Pero aseguró que ignoraba que eran para el temporal de Comodoro. “Fue una orden de Gabriel Quesada y de Marcelo Suárez, a quien le mandé un mail con el listado de protectoras de toda la provincia”, precisó. Landa expresó también haber “escuchado el rumor de que las bolsas estaban sien-
do vendidas por la pareja de Leticia Huichaqueo”. Otro testigo fue Andrés Arbeletche, un abogado que trabajó en la Asesoría de Gobierno y estuvo en los allanamientos en el Ministerio. “La ministra estaba muy nerviosa y yo creí que era conveniente poner un poco de calma. La información no aparecía, todo se estaba dilatando, con mucha demora, ya estábamos perdiendo la paciencia, hasta que finalmente fue ofrecida por Marcelo Suárez. En un momento abrió un cajón y creíamos que iba a sacar la documentación, pero sacó una banana y comenzó a comérsela. Eso me molestó mucho”, dijo. Jorge Jara también es empleado en el depósito de Familia. Dijo que comenzó a trabajar en el lugar “por haberle hecho la campaña a Mario Das Neves” y recordó “haber cargado cuatro o cinco veces” bolsas de alimento para perros. “Era un mundo de gente, entraban y salían camionetas particulares”, expresó.# Fuentes: propias y prensa Ministerio Público Fiscal.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
9
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
10
Adrián Maderna, tras el cierre de listas
“Confluimos todos y es un gesto de madurez” Aunque no hubo unidad, el intendente aseguró que se dejaron de lado las “adversidades” para abrir el PJ a todas las expresiones. En otro orden, aclaró que pese a la obra de balizamiento, el Aeropuerto no se cierra y que se trabaja para recuperar vuelos a Córdoba, El Calafate y Ushuaia. -¿Cuál es su reflexión del cierre de listas? -Hay que pensar en el conjunto y defender un Gobierno nacional que puede transformar la realidad. Lo importante es estar en un espacio colectivo donde podamos confluir y estar representadas otras instancias. -¿Cómo se siente ante la competencia de otra lista de mujeres? -Para eso están las PASO. Es importante que quienes tiene intenciones de legitimarse y de crecer políticamente, tengan la autonomía de confeccionar una lista. Marca que el partido no es a puertas cerradas. Todas las expresiones pueden ejercerse. Nos tiene que servir para un 2023 donde no se cierran las puertas. -¿Fue contra la voluntad del Partido no llegar al consenso? -En esos detalles no estuve, ni en definiciones minoritarias. No sé si hubo charlas con la presentación de listas. Pueden saber más quienes están en el armado. -No pudo el PJ tener representantes ni en Aldea Beleiro ni en Atilio Viglione... -Lo desconozco. Soy sincero. Dará cuenta la conducción del partido. No soy miembro de la Mesa ni ocupo cargos. -Le tocó ser rival de Florencia Papaiani. ¿Ahora van a trabajar juntos? -Pensamos en el conjunto. Hay otros candidatos que debemos apoyar para tener la legitimidad y más allá del apoyo, decide la gente. Se puede trabajar normalmente.
norman evans
Definiciones. Maderna reveló que apoyó a Leunda “hasta último momento” y brindó precisiones políticas. -¿Qué pasó con Julián Leunda? -Lo apoyamos hasta último momento. Sigo en contacto. Vamos a seguir trabajando en lo que viene. No para una candidatura sino para construir. No sé los pormenores de por qué no fue en la lista, no llego a esos ámbitos. -¿Qué va a votar la gente? -Esperemos que ponga en valor todo lo que hace Nación en obras y
vacunación, y mantener un país que venía ya con 4 años de decadencia con la gestión de Macri. Hay un sinnúmero de cuestiones negativas y estamos convencidos de que si tenemos un concepto de unidad, dejando de lado las adversidades como en la última elección que fuimos por listas diferentes, hoy confluimos todos los sectores y es un gesto de madurez. -¿La campaña será distinta?
-No habrá esa mística del peronismo de actos masivos o buscar a una persona para ir a votar. Va a ser muy diferente y tendrá mucha preponderancia en las redes. Es otro tipo de comunicación que no estábamos tan acostumbrados. -¿Hay novedad de la obra del aeropuerto? -Ya tenemos el proyecto ejecutivo y la valuación. Ahora estamos con plie-
gos licitatorios. Es una obra de $19 millones. La dejó sin terminar Dietrich. Pero la vamos a terminar. Vamos a reforzar para tener vuelos con normalidad. Las ocupaciones de Aerolíneas Argentinas vienen con importante número y eso nos tranquiliza para tener las rutas que teníamos como Córdoba, Calafate y Ushuaia. Tenemos que recuperar. -¿Por el balizamiento cierra el aeropuerto? -No será necesario. Se va a trabajar en una parte mientras se opera en la otra. Vamos a tener más vuelos. Se reestablecieron los que se habían suspendido. Haremos anuncios de cómo va a quedar Trelew en vuelos, con una mirada que refleje que tenemos que trabajar en conjunto: no puede existir competencia entre Puerto Madryn ni Comodoro Rivadavia en ningún tema. Demasiado mal nos fue a los chubutenses cuando se generan estas disputas. Es en un momento de inflexión con un concepto de unidad. -El edil radical Rubén Cáceres fue muy duro con la renovación del contrato a Ashira. -Tendría que estar más preocupado por la fundición del Transporte Urbano de Pasajeros, por la Terminal, por el Aeropuerto y todo el desastre de su Gobierno. Parece que nunca estuvo en el Gobierno. Algunos que tampoco acompañaron tendrían que darse cuenta de que intendentes anteriores renovaron el contrato, renovaron y renovaron. Este va a ser el Gobierno que va a licitar el servicio. #
Para vacunatorios
Salud recibió 125 nuevas tablets
E
l Ministerio de Salud recibió en Rawson un envío de 125 nuevas tablets del Ministerio de Salud de la Nación, que serán destinadas a los vacunatorios de la provincia, con el objetivo de fortalecer el trabajo de los equipos de salud en la Campaña de Vacunación contra el Covid-19. “Esta entrega forma parte de un compromiso mayor asumido por Nación, quienes se ofrecieron a enviarnos equipamiento específico para consolidar las tareas de los vacunadores provinciales, facilitando también la labor de los trabajadores del primer nivel de atención sanitaria”, precisó el ministro Fabián Puratich. Las tablets serán distribuidas entre los 119 vacunatorios de Chubut. “Con estos dispositivos los equipos van a poder llevar un registro actualizado, y en tiempo real, de los avances de la Campaña de Vacunación y del estado de las otras campañas de vacunación de Calendario, disponiendo así de un flujo estadístico preciso y accesible”. “Estas tablets van a permitirnos mejorar nuestra política sanitaria en cuanto a las inmunizaciones”, destacó Puratich.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
En toda la provincia
Hay fondos para 330 casas
I
vana Papaianni, gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda, reconoce una “deuda habitacional” en Comodoro Rivadavia y el resto de las ciudades chubutenses “Hemos acelerado los procesos de casa propia y con obras delegadas con financiamiento propio”. Tras participar de la consulta pública del Proyecto Consolidación Urbana de la Fracción 14 y 15 de Comodoro resaltó los alcances de este programa nacional. “Es un financiamiento muy esperado en el sector porque garantizará cloacas, gas y electricidad que representa un saneamiento ambiental, que da calidad de vida y esperanza para el sector donde además el municipio nos ha cedido tierras y vamos a poder ejecutar 128 viviendas nuevas. Es una esperanza para los hijos y los nietos de esta población. Ahí abriremos obra nueva con el financiamiento de “Casa Propia”. Estamos expectantes porque es un proyecto integral que nace de la necesidad y del aporte del vecino”. En proporción, Comodoro es la ciudad con más demanda de planes de vivienda tras reconocer como “atrac-
tivo” el mercado para corrientes migracionales. “En Comodoro tenemos una deuda habitacional pero también en Puerto Madryn que tiene un crecimiento exponencial. En Trelew, Rawson y Esquel celebramos seguir desarrollando proyectos de financiamiento inclusive nacional. Hemos acelerado los procesos de casa propia y con obras delegadas con financiamiento propio”. Y destacó que el municipio comodorense haya cedido 120 lotes fiscales donde se construirán viviendas de demanda libre incluyendo una nueva entrega el próximo domingo en barrio Ciudadela. Recordó que a las 128 viviendas de “Casa Propia” se sumarán 37 con fondos provinciales, mientras que se dispone de financiamiento por lo que resta del año para 330 unidades habitacionales. En 2022, se proyecta disponer con 150 nuevas viviendas para Comodoro. “Tenemos –dijo Papaianni- una deuda con la población adulta mayor para que Comodoro tenga 32 viviendas en una residencia en Kilómetro 12 como parte de un complejo habitacional que dará respuesta a ese sector”.#
Puerto Madryn
Acto por el 156 aniversario
C
on múltiples actividades Puerto Madryn celebra hoy sus 156 años. Habrá propuestas culturales, deportivas y recreativas, organizadas por la Municipalidad y con la participación de instituciones y vecinos. A las 11 al pie del Monumento a la Gesta Galesa, en avenida Roca y Belgrano, el intendente Gustavo Sastre encabezará el acto central. “Será un discurso donde empezamos a hablar de la post pandemia, de lo que nos llevó estos casi dos años inimaginables, más para alguien que asume un cargo público por primera vez”. Sastre dedicará una parte importante a un mensaje de “unidad, mirar a futuro y enfocarnos en el futuro para posicionar a la ciudad en el lugar que todos los madrynenses deseamos”. El intendente también adelantará importantes proyectos que se vienen gestionando. “Tenemos muchos en carpeta y presentados. Seguramente tendremos la posibilidad de contar con algunos”, dijo con incógnita. El jefe comunal convocó a toda la comunidad a acercarse a la ceremonia. “Es el inicio del comienzo de recuperación de los actos cívicos que habíamos olvidado mucho tiempo. Esperemos que para el año próximo podamos tener ese gran acto que aún no hemos podido tener en la gestión debido a la pandemia”. Muy temprano será a cabo la Ceremonia Ancestral Indígena organizada por la Comunidad Mapuche Tehuelche Pu Fotum Mapu. A las 10 será el Izamiento de Pabellones en mástiles. Ambas actividades serán en Punta Cuevas. Elal acto central tendrá la tradicional colocación de ofrendas florales en homenaje a aquellos pioneros que arribaron a nuestras costas en
1865. También se presentará el grupo de danzas de la Asociación Cultural Galesa con su tradicional baile. Para finalizar habrá un Desfile Militar y de Agrupaciones Gauchas.#
11
Contra el Estado chubutense
“Tino” John: la APDH será querellante en la causa A dos meses de la muerte de Tino John por parte del Grupo Especial de Operaciones Policiales del Chubut, el dirigente de la APDH, Nelson Ávalos, confirmó que varias organizaciones sociales de la región “se constituirán en querellantes de la causa”, acompañando un pedido de justicia en la Comarca Andina por el hecho ocurrido en la chacra de Las Golondrinas. “No fue un hecho aislado ni un exceso policial –agregó–, sino que es consecuencia de la política represiva y mano dura del Gobierno”. Además, advirtió que “el mismo fiscal que investiga es parte del mismo sistema judicial que ordenó el allanamiento. No se deberían estar investigando a sí mismos”. Se preguntó “por qué no se agotaron las instancias de negociación con la víctima, con presencia de personal especializado en salud mental, ya que ese ‘error’ terminó con la vida de Tino John”. También pidió indagar “si en Chubut existen protocolos para estas situaciones”. Claudia Costa Basso (compañera de Tino John), reflejó que “el dolor es cada vez más grande. Veo cosas muy tapadas y el desprecio por la vida es terrible”, al tiempo que comparó su experiencia con “lo ocurrido con Chano Charpentier, y entiendo mucho a su mamá. Todavía tengo esperanzas
Amigos y familiares de “Tino” John siguen pidiendo justicia. de que haya justicia, o al menos voy a luchar por ella. Si no sale, anoten una más, porque el GEOP no llegó a mi casa a cortar el pasto. En dos meses, tampoco vino nunca el fiscal a verme”, indicó. El abogado Miguel Wisky denunció que “las cosas se iniciaron mal desde el principio”, e insistió con que “se actuó por fuera de la ley. Hay un Código Procesal que indica cómo se tiene que llevar adelante un procedimiento y no se cumplió, incluso hay un artículo que protege a las personas con enfermedades mentales”. Desde su óptica, “al menos una vez en la vida, los jueces y fiscales del no-
roeste del Chubut, que están a 180 kilómetros, tienen que venir a conocernos, porque no somos parte de la fauna andina, somos ciudadanos. Tienen una ley de avanzada, pero este es el resultado de su tibieza, donde se podría haber evitado la muerte de un vecino”. Cargó contra el Consejo de la Magistratura, cuyos integrantes “desestimaron nuestra denuncia porque no conocen la Constitución y no encontraron el inciso donde dice que hubo un delito. No podemos dejar que suban a esos lugares gente sin preparación, punteros o acomodados políticos”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Trelew
Hoy se vacuna y se viene la segunda dosis de Sputnik E l Área Programática del Ministerio de Salud de la Provincia y la Municipalidad de Trelew informaron que durante el feriado de hoy miércoles 28 de julio, continuará la vacunación contra el Covid-19. La misma se realizará en los gimnasios N°1 y N°3 en el horario de 9 a 12. Se atenderá a personas que estén inscriptas en la plataforma vacunate.chubut.gov.ar/. Deberán concurrir
con su DNI y además concurrir con tapabocas. Se aplicarán tanto primeras como segundas dosis. Para la segunda inoculación estarán disponibles la vacuna Sinopharm, siempre y cuando se hayan cumplido 28 días desde la aplicación de la primera dosis; y la AstraZeneca, para aquellas personas que hayan recibido la primera dosis, al menos 8 semanas antes.
12
Trelew
Firmaron más bacheos
En Rawson, la vacunación libre continuará en el Centro Comunitario del barrio 2 de Abril y Malvinas Argentinas, los días 29 y 30 de julio.
Sputnik V El director del Área Programática Trelew, Eduardo Ramírez, señaló que hay 520 dosis disponibles para aquellas personas que recibieron la primera dosis entre el 1 y el 5 de abril. Será el viernes 30 de julio en el Gimnasio Municipal N°1. Los turnos están cargados en la página web del municipio de Trelew.#
Maderna firmó el contrato de inicio de obras de conservación vial.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó ayer la firma del contrato de inició de obra para trabajos de conservación vial
en el casco céntrico de la ciudad y áreas aledañas. El proyecto comprende 1030 metros cuadrados de bacheo de hormigón y será realizado por la empresa Sudelco S.A. Del breve acto, concretado en la intendencia, participaron el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, y representes de la empresa constructora.
Zonas beneficiadas Los trabajos tienen un plazo de ejecución estimado de ciento veinte días corridos e incluirán alrededor de 70 intervenciones, en más de 30 arterias de la ciudad. Los barrios comprendidos por esta obra de conservación vial serán: Centro, Don Bosco, Etchepare, Arturo Illia, Los Olmos, Padre Juan, Villa Italia, Presidente Perón, Don Bosco, San David, San José, Santa Mónica y Unión. De la Vallina indicó que “las obras demandarán una inversión de 7.416.566 pesos e incluirán la rotura, retiro de escombros, excavación, reemplazo de suelo existente por otro seleccionado de mejor calidad y nuevo hormigonado”. El funcionario municipal destacó que “la inversión en obra pública es uno de los pilares de la actual gestión que nos permite avanzar en el embellecimiento de la ciudad, generando mano de obra genuina que luego derrama en todos los sectores de la economía local”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
13
Gaiman
Remediaciónyfuturocierredelbasuralmunicipal Los concejales y convencionales fueron informados del tema en una charla del licenciado Raúl Barneche, en conjunto con la Dirección de Producción e Industria. La verificación de la situación ambiental y el saneamiento del basural es uno de los objetivos de la gestión de Darío James.
E
l licenciado Raúl Barneche, contratado por la Municipalidad de Gaiman para el informe ambiental para la remediación y futuro cierre del basural, dio una exhaustiva charla sobre esa tarea a concejales y a convencionales constituyentes, en un encuentro del que participó el intendente Darío James. La evaluación del estado ambiental, el ordenamiento, saneamiento y cierre del basural es uno de los objetivos de la gestión del intendente James debido al peligro ambiental que en los años anteriores implicó la utilización del espacio, que ocupa unas 50 hectáreas, sin su adecuada gestión. El trabajo está a cargo de la Dirección de Producción e Industria, en conjunto con Barneche, geólogo con amplia trayectoria y especialización en la temática ambiental que fue contratado con ese objetivo.
Compromiso El geólogo valoró la labor iniciada para el saneamiento del basural, e indicó que el cumplimiento de los objetivos y métodos propuestos -que incluyen el cierre paulatino- puede demandar unos 5 años. “Requieren de un compromiso no solamente del intendente, sino de los concejales, los convencionales, y también de la comunidad en general”. Precisó que la primera etapa de esta tarea ha sido la “decisión política del intendente de hacer un análisis profundo y de llevar adelante esta remediación, bajo estándares internacionales y que casi no tiene antecedentes en la provincia”. Agregó que “se ha hecho una evaluación ambiental verificando la situación actual de los factores naturales del área, tales como suelo, la vegetación, la fauna, la topografía, y otros aspectos”, para proyectar posteriormente su recuperación y el cierre paulatinos. “Antes de cerrar el basural hay que implementar una serie de tareas, imprescindibles y que necesitarán
de acuerdos”. Puso como ejemplo que “las toneladas de madera provenientes en gran parte de cortinas de álamos, que se pudren sin utilidad, se pueden transformar en elementos como ladrillos o briquetas para venderse a la Provincia para el Plan Calor. Hoy la leña se suele comprar en otras provincias”. Idéntica situación se plantea con el aluminio, la chatarra, los escombros, el vidrio y otros deshechos arrojados actualmente en ese vertedero.
Economía circular La propuesta de remediación tiene como base el concepto de “basura cero”, que, bajo el concepto de la economía circular, “pretende reducir el volumen de residuos generados, y la reutilización de los mismos, apuntando al cierre definitivo del basural, con vistas a darle posteriormente otros
usos al área recuperada”, explicó. “Transformar, reciclar, recuperar, nada se tira”, graficó Barneche. Expuso sobre la necesidad de llevar adelante planes de comunicación y difusión para que la comunidad se desenvuelva en sintonía con estos objetivos. “Un proyecto de remediación de un basural y potencial cierre es innovador para la provincia”, resaltó Barneche, que recientemente realizó para Gaiman informes ambientales de las canteras municipales “Bryn Gwyn” y “14 de agosto”, a las que se sumó como resultado del trabajo la apertura de la denominada “Gaiman 3”. El trabajo en el basural comenzó hace 7 meses, y en estos últimos tiempos, destacó, la Dirección de Producción e Industria a cargo de Leonardo Tapia “ha mejorado los caminos, tapó viejos pozos de residuos, y ha seguido indicaciones para empezar a dar solución al problema de la sangre y de las
Raúl Barneche dio una charla para concejales y convencionales. vísceras provenientes de los mataderos; y a los residuos cloacales”. A raíz de esta labor, “los vecinos nos dicen que se ha reducido los olores”,
resaltó el geólogo, quien enfatizó que los restos de animales constituyen una de las principales problemáticas.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
“Las islas no son argentinas”, dijo
Los veteranos de Malvinas repudian a candidata del PRO
S
abrina Ajmechet es precandidata a diputada nacional en la lista de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires. Pero, el dato es que algunos años atrás, escribió en su cuenta de Twitter: “Las Malvinas no son ni NUNCA fueron Argentinas”, desconociendo el derecho argentino.
Repudio Guillermo Huircapán, de la Unidad Coordinadora de las Islas Malvinas, repudió las expresiones y reclamó que se baje de la lista por mancillar el honor y la memoria de los caídos en las islas, así como a sus familias. “Es repudiable su pensamiento. Es inconcebible que alguien tenga un pensamiento de estas características que atentan contra el derecho internacional que corresponde a la Argentina y que está plasmado en la Constitución Nacional”, dijo el veterano de Malvinas. “Debería haber
una norma que inhabilite a gente que tiene pensamientos tan anti argentinos y antipatria. Mínimamente debemos defender los valores de nuestro país y de nuestra sociedad. Es lamentable”. Varias asociaciones de veteranos piden al PRO que “le den la baja a esta mujer debido a que tiene pensamientos anti latinoamericanos”.
Atenta contra Argentina Según Huircapán, “esto atenta contra la Argentina, contra nuestros sentimientos y contra los intereses de la patria y de la región en general”. “Siempre estamos reivindicando su memoria, por el reconocimiento que no se pierda quienes quedaron allí y sus familiares que tiene un gran dolor. Estas expresiones nos afectan y nos llaman a pensar que hay personas que nacieron equivocado en el país y que deberían estar en otras latitudes”.#
Marineros de Madryn
Bajarán en grupos de 4
E
l muelle Almirante Storni de Puerto Madryn volvió a operar con normalidad luego de un principio de acuerdo alcanzado de las autoridades portuarias con los marineros autoconvocados que exigían flexibilizar el protocolo sanitario. Así, una dotación mínima de 4 marineros por barco podrá bajar a tierra durante un tiempo establecido por el capitán. Además se aguarda el regreso del ministro de Salud Fabián Puratich a Chubut para un análisis más profundo de la situación epidemiológica y evaluar más flexibilizaciones. La vacunación a las tripulaciones podría ayudar a levan-
tar las medidas restrictivas, como prohibición de bajar a tierra cuando el buque está realizando las tareas de descarga. Las negociaciones fueron arduas aunque cada sector cedió para un acuerdo. A los trabajadores se les garantizó el descenso gradual de los tripulantes y para las autoridades sostener el movimiento de buques y la descarga de mercaderías, en pleno auge durante la temporada de langostino. Los marineros aceptaron una serie de requisitos y cuidados que deben cumplir en tierra, condición para no endurecer de nuevo el protocolo. #
14
Para los contratados en Esquel
Bonode$24milamunicipales
E
l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste acordó con la Municipalidad de Esquel un bono de $ 24.000 para los trabajadores contratados, proporcional a las horas trabajadas. También se ratificó el aumento del 20% al contrato, según el acuerdo salarial de marzo y la renovación de todos los contratos. Estuvieron el intendente Sergio Ongarato; el secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta; el secretario general del SOEME, Antonio Osorio; y el subsecretario de Seccional Esquel, Hugo Carriman. El esquema quedará así: por 6 horas efectivamente trabajadas, $ 24 mil a pagar en 6 cuotas de $ 4 mil; por 5 horas trabajadas, $ 18 mil a pagar en 6 cuotas de $ 3 mil, y por 4 horas trabajadas, $ 15 mil a pagar en
Otorgan un bono de $ 24.000 a contratados municipales en Esquel. 6 cuotas de $ 2.500. Sólo se efectuará el pago mensual a los contratados que hayan cumplido las horas de trabajo estipuladas en contrato de
locación de servicios. También se pagará el 20% de aumento al contrato, y se renovarán todos los contratos. #
Sin lluvias ni nieve
Esquel: alertan por la escasez de agua
P
reocupan las altas temperaturas para la época, además de la falta de lluvias y nevadas en Esquel. Así lo manifestó el gerente del servicio sanitario de la Cooperativa 16 de Octubre, Mauricio Mateos, en función de los problemas que se pueden presentar con el servicio de agua a la ciudad en el verano. “Nos preocupa que esto siga de esta manera, porque habrá muy poca agua en el verano, porque es la estación en la que bajan mucho las fuentes, y si no hay nieve en la montaña será peor”, explicó el responsable del servicio. Actualmente el consumo es entre normal a bajo, por lo que se recibe de la cuenca en la planta potabilizadora alcanza para el abastecimiento. Pero si la montaña no se carga con nieve, el verano también será complicado.
Mateos indicó que las lluvias en la zona son de mayo a agosto, o de junio a septiembre, y las nevadas en la montaña entre junio y julio, lo que no ocurrió este año. Mientras tanto no se puede hacer nada, más que un seguimiento hasta el verano, y si “avisar a la comunidad que se vaya preparando para cuidar mucho más el agua en los próximos meses”. El gerente recomendó a quienes no tengan tanque de reserva en el domicilio, que se organicen para instalarlo, porque si es necesario cortar el suministro por sectores en verano, que a veces es por 12 horas, para distribuir el agua de manera equilibrada, con un tanque de 1.000 litros bien administrados una familia no tendría inconvenientes. Este panorama es una situación extrema eventual.#
Mateos alertó la problemática.
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Aventura en El Doradillo
Disposiciones para carrera
E
l domingo 1º agosto se realizará la carrera Aventura Franca Austral en el Área Natural Protegida El Doradillo y la Dirección de Conservación, junto a las áreas de Tránsito y Protección Civil, Policía y Administración de Vialidad, dispusieron distintas acciones mientras dure el evento deportivo. Tienen como objetivo brindar un correcto ordenamiento de vehículos, cuidar a los participantes y asegurarle a turistas y residentes el ingreso al área para realizar el tradicional avistaje costero en las playas. La competencia se desarrollará en Playa Canteras. Es por ello que hasta las 14, horario en que finalizará la competencia, sólo se podrá acceder hasta la 3º bajada. Durante la mañana se realizarán tres cortes sobre la Ruta Provincial Nº 42. Uno de manera preventiva en el puesto de control al ingreso del área protegida, para brindar información al público general; y dos cortes definitivos: en la 1ª bajada de Playa El Doradillo y en el cruce de la ruta 42 y 2, a cargo de inspectores de tránsito, personal de protección civil y de la policía provincial y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El corte de la 1º bajada de Playa El Doradillo, será móvil, con el objetivo de permitir el ingreso de visitantes. Cuando la zona del estacionamiento complete el cupo, el corte se trasladará hasta la 2º bajada de playa El Doradillo y cuando este se complete, el corte se trasladará hasta la 3º bajada de Playa El Doradillo, siendo este
el último acceso para los visitantes, hasta las 14 horas. Aproximadamente, momento de la pleamar, donde ya quedará liberada en su totalidad la Ruta Nº 42 para el ingreso libre.
Carrera Aventura En plena temporada de ballenas, esta carrera se desarrolla en un entorno especial, protegido, por lo que se cumplen determinadas exigencias para evitar el impacto ambiental. La largada se produce en silencio, el cupo de participantes es limitado, no pudiendo sobrepasar las 400 personas como máximo. El diseño de cada recorrido contempla considerar tramos de ruta, de caminos internos vehiculares o por la playa evitando que los circuitos se realicen por la estepa o a campo traviesa para evitar el impacto sobre el suelo y la vegetación autóctona. El traslado de los participantes se realiza en colectivos a cargo de los organizadores y el evento se realiza sin público para evitat la proliferación de vehículos. Cada modalidad larga con 30 minutos de diferencia, comenzando a las 9, terminando la competencia a las 14. Es una competencia de trail running con 3 categorías: 9k, 19k y 26k, organizada y producida por Costa Fusión. La largada está organizada en la 1ª bajada de Playa Las Canteras siendo el punto más lejano, de los circuitos, antes de llegar al acceso a Playa Garipe.#
15
En Juegos Olímpicos
Debut de Gómez Villafañe L a ciclista chubutense Sofía Gómez Villafañe se clasificó 23° en la carrera femenina de ciclismo de montaña de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que tuvo un podio netamente suizo. Tuvo “muchas caídas” por las modificaciones sobre el trazado, producto de la lluvia. La oriunda de Esquel de 27 años, debutante olímpica, cubrió en 1:25:13 los 20,55 kms de circuito en la ciudad de Izu, prefectura de Shizuoka. Gómez Villafañe contó que tuvo “muchas caídas” durante la prueba por las modificaciones sobre el trazado, producto de la lluvia del lunes, algo que la sorprendió luego de haber estudiado el camino 4 días antes. La chubutense se convirtió en la tercera corredora argentina de ciclismo de montaña en la historia de los JJ.OO., después de Sandra Ambrosio (Atlanta ‘96) y Jimena Florit (Sydney 2000 y Atenas 2004). La campeona de la disciplina fue la suiza Jolanda Neff con un tiempo de 1:15:46, seguida por sus compatriotas Sina Frei (plata) y Linda Indergand (bronce). Gómez Villafañe hizo su debut en territorio japonés y se convirtió en la primera argentina en competir en los Juegos Olímpicos en la modalidad Mountain Bike desde Jimena Florit en la edición de Atenas 2004 y en la tercera después de Sandra Ambrosio (Atlanta ‘96). La suiza Jolanda Neff ganó medalla dorada y se subió a un podio histórico junto a sus compatriotas Sina Frei y Linda Indergand, quienes lograron la de plata y bronce respectivamente.
La ciclista de Esquel cumplió su sueño de competir en las Olimpiadas. Una vez finalizada la prueba, la chubutense dejó sus sensaciones ante la prensa, destacando que “es un honor correr para Argentina y poder representar a mi país de origen”, agregando que “tuve una carrera en la que dí todo lo que pude y estoy feliz por ello. Quería terminar la carrera sabiendo que hice todo lo posible y así fue”, rescató la ciclista en diálogo con TyC Sports. Respecto a las dificultades del recorrido contó: “Fue un circuito complicado que cambió totalmente por la lluvia que hubo. Me caí varias veces, me golpearon y me tuve que bajar de la bici, pero la verdad fue una experiencia muy linda para mí y sobretodo un honor, por el hecho de haber sido la única representante argentina en esta disciplina después de 17 años”.
En el cierre, al ser consultada si tiene como meta llegar a París 2024, la esquelense dijo: “Ojalá pueda llegar. Pero sobretodo espero que mi participación hoy acá en Tokio sirva para que más chicas se metan en el deporte. Necesitamos muchas más chicas compitiendo en esta disciplina. Ahora toca seguir entrenando y ver qué pasa, porque esto recién empieza”. Con las participaciones ya concretadas de Eduardo “Balito” Sepúlveda , en Ciclismo de Ruta, y Sofía Gómez Villafañe, en Ciclismo de Montaña, el deporte chubutense ahora deberá esperar al próximo sábado 7 de agosto, cuando a partir de las 19 horas de nuestro país, los atletas Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz, tengan su presentación en el Maratón que se correrá en la ciudad Sapporo.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Fútbol
Se presentó la Liga de Futsal F5
E
ste martes por la tarde, en la confitería del club Independiente de Trelew, se realizó el lanzamiento de la Liga de Futsal F5, impulsada desde la institución rojinegra. Se espera la participación de 50 equipos, divididos en las categorías veteranos, libres y femenino. Desde el club, la intención es reflotar el futsal en la zona a base de trabajo y responsabilidad. Vale destacar que Independiente también lleva adelante en sus instalaciones la Liga F7, un certamen que tomó mucha fuerza en tiempos de pandemia, con dedicación y responsabilidad, y cuenta con una gran participación.#
alberto evans
Se presentó la Liga F5, que comenzará a jugarse el sábado 7 de agosto.
Liga del Valle
Asociación del Valle
P
E
16
Hubo cambios en el Vuelve el hockey de torneo Apertura 2021 manera oficial ara garantizar mayor cantidad de partidos, se decidió implementar cruces interzonales en los dos grupos con equipos de Trelew. En cada zona hay un equipo que no posee Primera: CEC (Club Empleados de Comercio) en la C y Atlas en la B. A eso se suma que hay clubes con fecha libre. Para paliar esto, los conjuntos sin acción de cada jornada jugarán cruces interzonales. Para facilitar todo, las fechas 4 y 5 de la zona C, tanto de la primera como de la segunda ronda, se invirtieron. Esto permite dos cotejos interzonales por jornada, salvo en las dos fechas que jueguen CEC y Atlas. La zona de Rawson se jugará a tres rondas. En las restantes zonas, se juega a dos. En principio, la tercera ronda será idéntica a la primera. Dos clubes por grupo avanzarán a los 4tos de final del torneo, que terminará el 21 de noviembre. Finaliza antes del inicio del Regional, cuyo mes tentativo de inicio es diciembre. Se recuerda que el campeón liguista clasifica a dicho torneo. Los 9 eliminados en primera fase jugarán por una plaza en el Clasificatorio de la Federación Patagónica. A ellos, se irán sumando los eliminados en cuartos y semifinales del Apertura, así como el perdedor de la final.
Licencia deportiva Germinal envió un pedido formal solicitando licencia deportiva para jugar el Regional. Es el segundo club en hacerlo, tras la petición de JJ Moreno en junio.#
ste fin de semana comenzará a disputarse el torneo 2021 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. De manera oficial, desde fines de 2019 no se juega un torneo del deporte del stick, solamente se han jugado partidos amistosos en el último tiempo. Como Siempre, el sábado jugarán las infantiles y juveniles, y el domingo en Intermedia, Mamis, Primera Damas y Caballeros.# Sábado 30 de julio Trelew RC “A” vs Pto.Madryn RC “A” Hora
Cat.
10:00
10ma/9na Clubes
Árbitros
11:15
8va
Clubes
12:30
7ma
Mittino C. - Caimi M.
14:00
6ta
Mittino C. - Caimi M.
16:00
5ta
Giménez V. - Padín J.
Bigornia “A” vs S.E.C 14:00
6ta
Ramírez M. - Muñoz D.
16:00
5ta
Ramírez M. - Muñoz D.
Deportivo Madryn vs Patoruzú “A” 16:00
5ta
Robles C. - Carugo N.
Pto.Madryn RC “B” vs Trelew RC “B” 12:30
7ma
Márquez C. - Peñipil E.
14:00
6ta
Márquez C. - Peñipil E.
Patoruzú “B” vs Germinal (mixtos) 12:30
7ma
Ortiz M. - Génova L.
14:00
6ta
Ortiz M. - Génova L.
Bigornia “B” vs Trelew RC (caballeritos) 12:15
6ta
Rey F. - Romero C.
Domingo 1de agosto Trelew RC “A” vs Pto.Madryn RC “A”
Pesca en Rawson El Club de Pesca y Náutico de Rawson, comenzó con la Escuela de Pesca, gratuita y abierta al público en general. Las clases se dictan todos los miércoles de 17 a 18hs. Se enseñan clases teóricas con prácticos, atado de anzuelos, armado de líneas, clases de lanzamiento, en las instalaciones del Club de Pesca de Rawson, Julián Murga 222. En otro orden, el domingo 1° de agosto se realizará la 2da fecha del ranking interno en Playa Canto, de 10 a 14hs. La inscripción es con la cuota societaria al día + 300 pesos, en las categorías Damas, Cadetes, Principiantes, Promocionales, Veteranos, Elite e Inclusión.
14:00
Intermedia Rey F. - Triviño M.
16:00
1era Damas Giménez V. - Martínez L.
18:00
Mamis
Rey F. - Triviño M.
Bigornia “B” vs Germinal 14:00
1era Damas Bobadilla S. - Padín J.
16:00
Mamis
Bobadilla S. - Padín J.
S.E.C vs Bigornia “A” 14:00
Intermedia Carugo N. - Pérez L.
16:00
1ra Damas Vera M. - Pérez L.
Draig Goch RC vs Patoruzú 12:00
Intermedia Cutrufello R. - Ortiz M.
14:00
1era Damas Cutrufello R. - Ortiz M.
16:00
Mamis
Cutrufello R. - Ortiz M.
Trelew RC vs Pto.Madryn RC 12:00
1ra Cab.
Giménez V. - Martínez L.
S.E.C vs Bigornia C 12:00
1ra Cab.
Vera M. - Carugo N.
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Las clases las dictará el “Huracán”
17
Norman Evans/ Jornada
Maderna y Narváez lanzaron boxeo inclusivo
E
l intendente Adrián Maderna encabezó este martes la presentación del boxeo inclusivo, que se realizará en instalaciones del gimnasio de Omar Narváez en la ciudad, destinado a personas con discapacidad no motriz. Será la primera experiencia que se realizará en la provincia. Las clases se dictarán por el excampeón trelewense y su equipo de trabajo los días martes y jueves de 10 a 12. El costo de las inscripciones tendrá una reducción del 50%. Maderna puso de relieve que esta propuesta “tiene un gran significado, porque es una forma de poder incluir, de brindar oportunidades”. Y resaltó el valor de poder “hacerlo de la mano de un gran campeón como Omar Narváez”. También subrayó que “es necesario reivindicar también algo que ha sido su premisa, más allá de los grandes logros obtenidos, que tiene que ver con su conducta, haciendo una vida sana, que lo erige como un ejemplo para muchas personas que se vuelcan al deporte”. En este sentido, el primer mandatario municipal también remarcó: “Cuando hablamos de incluir y
generar oportunidades, es lo que se viene llevando adelante desde el área de Discapacidad, no sólo en la disciplina de boxeo, sino también en otros deportes como rugby, tenis, golf, padel, fútbol, natación, entre otros”, resaltó. A su turno, José Behotats, titular de la cartera municipal de Discapacidad de Trelew, explicó: “Es una alegría muy grande que un campeón mundial como Omar Narváez sea también un campeón de la vida, abriendo las puertas y generando puentes para dar acceso a espacios como este a las personas con discapacidad”.
El desafío de enseñar Finalmente, el excampeón mundial Omar Andrés Narváez, manifestó: “Es un lindo desafío para mi tratar de enseñar e inculcar a personas con discapacidad distintos conceptos del boxeo, abriendo el gimnasio y poniéndome a disposición de ellos. Para mí será un gusto y ojalá más gimnasios se muestren dispuestos. Pondré todo de mí para mostrarles de qué se trata mi deporte”.#
En las instalaciones del gimnasio de Omar Narváez se presentó el boxeo inclusivo que dictará el “Huracán”.
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Se vacunará a menores y adolescentes con comorbilidades
Argentina
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció ayer la firma de un acuerdo por 20 millones de vacunas del laboratorio
U
El Gobierno acordó ayer con Pfizer la adquisición de 20 millones de dosis estadounidense, luego de que las negociaciones con el gigante farmacéutico fueron eje de polémica con la oposición.
L
Vizzotti anunció un acuerdo para recibir 20 millones de vacunas.
a ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció ayer la firma de un acuerdo para recibir 20 millones de vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer, luego de que las negociaciones con el gigante farmacéutico fueron eje de polémica con la oposición. “Firmé un acuerdo vinculante con Pfizer por 20 millones de dosis de vacunas durante 2021”, sostuvo la funcionaria nacional. En conferencia de prensa en Casa Rosada, la titular de la cartera sanitaria indicó que restan definir detalles logísticos para la entrega de esas dosis y detalló que serán dirigidas a la vacunación de menores de edad y adolescentes con comorbilidades. Las negociaciones con el laboratorio Pfizer fueron el centro de la polémica, ya que el Gobierno se había reunido con directivos a mediados de 2020, pero luego las charlas se empantanaron: esa situación hizo que la alianza opositora Juntos por el Cambio cuestionara duramente a la Casa Rosada por no haber concretado la compra. Para torcer esa situación, el Gobierno modificó la Ley de Vacunas contra el Covid-19, lo que permitió acercar posiciones con el gigante farmacéutico y así cerrar el acuerdo. Además, Vizzotti señaló que firmó el pago de las primeras 200 mil de la vacuna CanSino, del contrato de 5.4 millones de dosis: en los próximos días se recibirán en Buenos Aires. Vizzotti remarcó que van “nueve semanas consecutivas de disminución de los casos y siete de caída de las muertes y de internaciones en Te-
rapia Intensiva de personas con diagnóstico de Sars-Cov-2”. De todos modos, manifestó: “Sigamos cuidándonos. Ese cuidado individual tiene impacto colectivo y estamos bien cerca de llegar a la vida que queremos y encontrar ese alivio”. “Estamos en un momento en el que el horizonte está muy cerca”, agregó. La ministra de Salud también celebró que la Argentina recibió 41.833.840 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las cuales se distribuyó casi el 90 por ciento a las provincias: hay 5.616.166 en stock o en principio de distribución, de las cuales 3,5 millones son las de Moderna, donadas por Estados Unidos y que están reservadas para inmunizar a adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades. La funcionaria reiteró que “no hay un conflicto con la Federación Rusa” por las demoras en la entrega de vacunas Sputnik V. “Hemos tenido contacto ininterrumpido desde octubre de 2020 hasta hoy. Si se mira la cantidad de vacunas que Rusia entregó a la Argentina, no va a haber ninguna duda de que Rusia prioriza a la Argentina”, subrayó. “La Argentina reclama el cumplimiento de los contratos con todos los laboratorios y por eso estamos entre los 20 países que más vacunas han recibido”, expresó. En cuanto al avance del plan de vacunación, informó que ya se han aplicado 30.139.279 dosis, lo que significa que el 52% de la población cuenta con una dosis, mientras que más del 13% completó el esquema de inmunización.#
18
Otras 249 muertes y 16.757 nuevos contagios de Covid n total de 16.757 nuevos casos de Covid-19 y otras 249 muertes fueron reportados en todo el país en las últimas 24 horas, según informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación. Con los nuevos datos, el total de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia es ahora de 104.352. Del total de muertes reportadas ayer, 154 son hombres y 95 son mujeres. La cantidad total de contagios se elevó a 4.875.927, de los cuales 4.519.922 personas ya se recuperaron, mientras que 251.653 aún están cursando la enfermedad. En las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país al día de ayer hay 4.160 pacientes, lo que representa un porcentaje del 56,5% en la ocupación de camas a nivel nacional para todas las patologías, tanto en el sector público y privado, y del 54,6 % en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). En las últimas 24 horas fueron realizados 112.772 testeos, con una positividad del 14,85%, por lo que ya se llevaron a cabo 19.045.876 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. La provincia de Buenos Aires reportó 4.590 nuevos casos, y así su acumulado desde el inicio de la pandemia trepó a 1.960.645. Córdoba fue el segundo distrito en cuanto a casos reportados en las últimas 24 horas: 2.637 (totaliza hasta el momento 460.752). En tercer lugar aparece la provincia de Santa Fe, con 1.568 nuevos contagios (442.742). La Ciudad de Buenos Aires reportó 896 casos (488.754); Catamarca, 268 (41.330); Chaco, 487 (89.630); Chubut, 230 (75.393); Corrientes, 657 (78.859); Entre Ríos, 588 (126.323); Formosa, 246 (55.081); Jujuy, 213 (42.753); La Pampa , 413 (60.343); La Rioja, 214 (27.316); Mendoza, 582 (152.279); Misiones, 188 (30.096); Neuquén, 250 (106.622); Río Negro, 269 (90.883); Salta, 417 (73.824).#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Derechos Humanos
López Murphy, polémico: “No hay 30.000 desaparecidos”
N
o hay 30.000 desaparecidos”, planteó Ricardo López Murphy y reabrió la controversia por la cantidad de muertes en la última dictadura militar. El precandidato a diputado nacional de Republicanos Unidos dijo que cree en lo que manifestaron la exintegrante de la CONADEP Graciela Fernández Meijide y el exministro de Cultura porteño Darío Lopérfido, “lo que está en los documentos oficiales”. El exfuncionario de la ciudad de Buenos Aires tuvo que renunciar por sus declaraciones sobre los desaparecidos en la dictadura. El exministro de la Alianza dijo que “no cree en ese número”, en relación a los 30.000 desaparecidos. Considera que la cifra oficial es “la que corresponde a documentos emanados de la Procuración, del ministerio de Justicia, de la CONADEP” y que “no hay secretos ahí”. Para el economista “ese número se originó para llamar la atención de los europeos en el proceso del terrible conflicto interno que se vivió” y fue “artificialmente inflado”. Pese a la magnitud de sus declaraciones planteó que “si son 30.000 o 7.000 es una tragedia igual, es una barbaridad”. Dijo que no tiene ganas de discutir “los episodios de los ’70, un problema que ocurrió 45 años atrás, pero que si los “obligan” lo hará, y confirmó sus manifestaciones: “Lo que creo lo creí en el pasado, lo creo ahora y lo creeré en el futuro”, en declaraciones a A24. Mencionó la norma que se dispuso durante el gobierno de Menem “para compensar a los que habían sufrido persecución”, y criticó: “Lo que siempre dije es que tenía que haber una ley pareja para los que sufrieron la agresión terrorista. Como los soldados conscriptos que defendieron en Formosa valientemente el regimiento ante el ataque de las fuerzas subversivas”. En 2016 Lopérfido planteó que en el país “no hubo 30 mil desaparecidos” y que “se arregló ese número en una mesa cerrada”. Calificó a la Argentina como “un país con una historia violenta pero no menos violenta que en otros países del mundo” y opinó que “la historia argentina dice que los Montoneros construyeron la democracia cuando en realidad la atacaron”.#
19
En coincidencia con los festejos por el bicentenario de la independencia de ese país
Perú: Alberto Fernández asistirá hoy a la asunción presidencial de Castillo E l presidente Alberto Fernández participará en Lima de la asunción del nuevo mandatario de Perú, Pedro Castillo, programada para hoy, en coincidencia con los festejos por el bicentenario de la independencia de ese país, que se declaró en 1821. El mandatario partió este martes a las 17:00 acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, y una comitiva integrada por el canciller Felipe Solá; la ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; y los secretarios de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, entre otros funcionarios. Fernández desarrollará una agenda de actividades desde temprano este miércoles en la capital peruana, previo a la ceremonia de asunción, que incluirá a las 8:30 un desayuno de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, y luego un encuentro, desde las 10:00, con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Seguidamente, el mandatario se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.
Alberto Fernández viajó a Perú para asistir a la asunción de Castillo. A las 12:00, Fernández participará del acto del traspaso de mando que consagrará a Castillo como nuevo presidente de Perú y a las 13:30 se trasladará junto a los otros jefes de Estado invitados y sus correspondientes comitivas hacia el Centro de Convenciones Lima, donde participarán de un almuerzo oficial ofrecido por el mandatario anfitrión. A las 15:50, Fernández mantendrá un encuentro
bilateral con el flamante jefe de Estado peruano, en lo que será una de las primeras audiencias de Castillo en el máximo cargo de su país. Tras esta reunión, el presidente argentino tendrá una audiencia bilateral con el mandatario de Colombia, Iván Duque Márquez. Al día siguiente, la actividad oficial de Fernández se iniciará con su traslado a la Base Aérea del Callao, desde
donde viajará a Pampa de la Quinua para participar de un acto conmemorativo de asunción de mando del presidente electo peruano. Por último, Fernández y su comitiva se trasladarán al Aeropuerto de Ayacucho, donde partirán en un vuelo especial de regreso hacia la ciudad de Buenos Aires. La semana pasada el jefe de Estado había felicitado al mandatario electo de esa nación y destacado que su objetivo es que trabajen “juntos por una Latinoamérica unida”. “Quiero reiterar mis felicitaciones a Pedro Castillo, quien fue elegido democráticamente y proclamado presidente de nuestros hermanos del Perú”, había señalado Alberto Fernández. En su cuenta de la red social Twitter, el Presidente agregó: “Juntos trabajaremos por una Latinoamérica unida”. Alberto Fernández se había anticipado a felicitar a Castillo por el triunfo en las elecciones en las que en balotaje derrotó a Keiko Fujimori el 10 de junio, en su cuenta de Twitter, pero su par de Perú aún no había sido proclamado electo.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Lo encontraron en un cañadón
Tortura y asesinato de la anciana: hay un detenido
20
Sarmiento
Apertura de investigación por la fuga de la Comisaría La fiscal Barrionuevo tendrá seis meses para determinar qué pasó en la evasión de la Comisaría de Sarmiento. Están imputados Maximiliano Nehiual (27) y Joaquín Suárez (29).
P
Efectivos de la DPI lo vigilaron durante dos días hasta hallarlo.
L
a Policía detuvo ayer a un sujeto sospechado de haber tenido que ver en el cruel asesinato de una mujer de 80 años en Comodoro Rivadavia. Su cuerpo fue hallado el sábado aunque las presunciones indican que fue atacada en la tarde-noche del viernes. En el marco de la pesquisa que busca al autor de la muerte de María Ester Ojeda Corbett, hubo tareas de inteligencia que permitieron determinar la identidad de un sujeto
de 30 años, quien habría entrado a la casa la noche del viernes 23 de julio. La detención del sospechoso se produjo en el zanjón de un cerro, donde se encontraba hacía varios días. Cabe señalar que la mujer víctima apareció con sus manos atadas contra la espalda y asfixiada con una campera en la cabeza. Entiende en la causa el fiscal Cristian Olazabal y el juez Miguel Ángel Caviglia. #
or pedido de la Fiscalía, el juez Alejandro Rosales, resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Maximiliano Leonel Nehiual (27) y Joaquín Isaías Suárez (29) imputados como presuntos autores del delito de evasión. Asimismo, otorgó un plazo de seis meses para que el Ministerio Público Fiscal concluya sus tareas de investigación. Los condenados solicitaron su traslado al Instituto Penitenciario Provincial de ruta 3. El acto judicial se desarrolló en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la Fiscal Rita Barrionuevo. Los detenidos recibieron el asesoramiento técnico legal del abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzun. Participaron de la audiencia mediante el sistema de conexión telemática desde Comodoro Rivadavia. Barrionuevo informó que investigará los hechos ocurridos el 26 de julio de 2021, entre las 00:00 y las 06:45 en la dependencia policial ubicada en Avenida San Martín y Avenida Ingeniero Coronel en el sector del pabellón comunitario. En ese lugar, los condenados Maximiliano Leonel Neihual y Joaquín Isaías Suárez, entre otros, se encontraban cumpliendo pena privativa de la libertad.
La fuga Según los investigadores, los imputados rompieron y removieron una rejilla inferior (con acrílico de protección) de la puerta que da al patio de recreo. Luego, escalaron un paredón de casi cuatro metros de alto. Al llegar al techo, rompieron otra rejilla de protección y desde ese lugar saltaron a la calle para darse a la fuga. Con respecto a la calificación legal provisoria escogida, Barrionuevo indicó que en este legajo de investigación la conducta que se les atribuye a Nehiual y Suárez, es la de presuntos autores del delito de evasión. En este orden, requirió un plazo de seis meses de investigación y la declaración de legalidad de la detención de los imputados.
Pedido Por su parte, el condenado Joaquín Suárez solicitó al magistrado su traslado al Instituto Penitenciario Provincial (I.P.P). También peticionó recibir atención médica en el Hospital Regional. A su turno, el abogado Oyarzún no formuló oposición al pedido de apertura de investigación formulado por el Ministerio Público Fiscal. En tanto, planteó que se inicie un trámite de criterio de oportunidad.
Para fundamentar su petición, recordó que Nehiual se encuentra condenado a 19 años de prisión por el asesinato de Bruno Suárez. Asimismo, indicó que Joaquín Suárez recibió una pena de 14 años por un homicidio en Comodoro Rivadavia. A ello, agregó que la pena contemplada por el delito de evasión, establece un mínimo de un mes a un año de prisión, por lo que puede quedar subsumida a la pena mayor. En consecuencia, requirió que se traslade la propuesta a la Fiscalía de Estado Provincial.
Oposición En la réplica, la fiscal Barrionuevo manifestó su oposición al pedido de una solución alternativa propuesta por la Defensa Pública, en función de considerar que se trata de un grave perjuicio para el Estado y toda la ciudadanía. Agregó que es un delito por el que se daña de manera grave la administración pública, porque se quebranta una condena por delitos gravosos. El juez resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio en orden a los hechos formulados y la calificación legal escogida por la Fiscalía. También declare legal a detención y otorgó el plazo solicitado por los investigadores.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Robo de cobre
Otro transformador fue desmantelado en Trelew
Los trabajadores de la Cooperativa trabajaron más de seis horas allí.
L
a Cooperativa Eléctrica de Trelew intervino por fallas múltiples en la línea de provisión de energía eléctrica en la zona del bajo Perdomo que divide las jurisdicciones de Trelew y Gaiman. Según informó la Gerencia de Energía, las anomalías fueron descubiertas en un recorrido de detección de fallas, en un segmento de tendidos que alcanza los 80 kilómetros de extensión. Un comunicado de la Cooperativa explicó que “esto permitió descubrir en instalaciones del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ubicada sobre la Ruta N° 25, camino a Gaiman, que como consecuencia de actos de vandalismo fue desmantelado un
transformador del que se sustrajo el metal de su interior (cobre) y se dejaron conectados los cables de las dos fases, por lo que al proceder a la reconexión de la línea se produjo un cortocircuito que constituyó uno de los frentes de la falla”. El comunicado explicó que es la tercera vez que ocurre un hecho delictivo con el fin de robar el cobre de las estructuras. Eso causó un cortocircuito. Se detectó un aislador quemado situado en un lugar de difícil visualización. Fue reemplazado y durante la mañana, los operarios efectuaron labores en la zona rural de Treorcky, Puente San Cristóbal y alrededores. El trabajo demandó más de seis horas.#
21
Zona este de Trelew
Vecinos apagan auto envuelto en llamas
A
media mañana de ayer, vecinos de la zona este de Trelew apagaron las llamas que afectaron a un auto en movimiento. Fue mientras un Fiat Idea circulaba por la
avenida Perón. A la altura de la calle 12 de Octubre el automóvil subió temperatura por una falla mecánica. El foco se concentró en el motor y se propagó levemente al habitáculo. De acuerdo
a lo informado a este diario por la Guardia del Cuartel Central, no hubo que lamentar heridos. Los servidores públicos corroboraron el buen uso de los matafuegos de los vecinos.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Rápido operativo Trelew
22
Cámara Penal de Trelew
Policía rescató a un menor Confirmaronlos20años de prisión al abuelo que con problemas respiratorios abusódetresnietas A E las 7 de ayer, un llamado de emergencia al Centro DE Operaciones Policial alertó sobre un niño de 6 años que se había descompensado en el barrio Comercio de Trelew. Según indicaron fuentes policiales, al llegar a la vivienda ubicada en la calle Pellegrini, encontraron al menor de edad inconsciente y a sus padres en estado de shock. Ante la dramática situación, el menor fue estabilizado por personal policial, que lo trasladó al Hospital Zonal junto a los agentes de la División de Motos que bloquearon las calles, por medio de una “cÁpsula” para llegar al nosocomio local lo más rápido posible.
En el hospital
En el hospital , personal de Salud logró estabilizar al menor.
El joven fue recibido por los médicos quienes brindaron las primeras maniobras de asistencia. Gracias a la rápida acción, el niño se encuentra estable y le realizarán estudios porque, según indicaron sus padres a la Policía, era la primera vez que le sucedía un hecho de estas características.#
n una resolución de treinta y cinco carillas, la Cámara Penal de Trelew integrada por los jueces Roberto Adrián Barrios, Alejandro Gustavo Defranco y Rafael Luchelli, confirmaron la pena a 20 años de prisión para un hombre de 80 años. Había sido impuesta por el tribunal de enjuiciamiento el 23 de abril de 2021, por diversos hechos de abuso sexual en perjuicio de sus tres nietas menores de edad.
Resolución Dicho resolutorio dispuso condenar al imputado como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante en la modalidad de delito continuado, abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple (cuatro hechos en concurso real) todo en concurso real y agravados por la relación de parentesco. Es por los hechos ocurridos en Trelew entre 2007 y 2014 contra dos de las menores y un nuevo hecho que data del 27 de junio de 2008 en perjuicio de otra de sus nietas.
Impugnación En la audiencia de impugnación celebrada el 13 de julio estuvo presente el imputado, representado en el acto por el Defensor Público Sergio Rey en reemplazo de Lisandro Benítez. Intervino por el Ministerio Público Fiscal la fiscal Silvia Pereira y asistieron también una de las víctimas y sus padres,
informó un comunicado de la Oficina de prensa estatal de la Fiscalía.
Fallo unánime
Los jueces en sus fallos coincidieron que sin duda alguna, la magnitud del injusto ha sido devastadora. Por otro lado, la pluralidad de víctimas, la corta edad de las mismas, el estado de vulnerabilidad en que se encontraban y la modalidad del delito continuado, hace que la pena impuesta resulte justa, indicó el fallo. No le asiste razón al defensor al señalar que es una pena desproporcionada en razón de la edad del condenado y que la misma debe ser asimilada a una condena a muerte. En ese sentido, expresaron que la pena impuesta no dice nada en cuanto al modo en que la misma será ejecutada. En ese momento, se deberá establecer la manera en que la misma no resulte cruel, inhumana o degradante. Así las cosas, los magistrados Barrios, Defranco y Luchelli resolvieron por unanimidad rechazar la impugnación ordinaria deducida por el Defensor Público Lisandro Benítez en representación de imputado de 80 años de edad y confirmar íntegramente la sentencia Nº 982/2021 dictada en fecha 23 de abril de 2021 por el tribunal integrado por Daniel Gustavo Castro, Mirta Del Valle Moreno y Daniel Camilo Pérez, debiendo hacerse cargo el condenado de los pagos de las costas del presente proceso, indicó la gacetilla oficial.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_28/07/2021_PÁG.
Juicio abreviado en Sarmiento
23
Rawson
Golpeador deberá hacer un Incendiodeunavivienda curso de violencia de género A E yer un desperfecto sobre un termotanque causó daños en una vivienda del barrio Fititpaldi, según informó por Radio Chubut el jefe del cuartel de Rawson, Javier Bassi.
l juez Daniel Pérez analiza la seriedad y pertinencia respecto del pedido de homologación del procedimiento de juicio abreviado contra Cristian Alejandro Hernández (30), acusado por la fiscalía como autor de los delitos lesiones leves, violencia de género y privación ilegítima de la libertad en Sarmiento. Los representantes del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público de la Defensa, y el imputado acordaron la imposición de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, según la gacetilla de Fiscalía. Asimismo, propusieron que, durante ese período, Hernández debe presentarse ante el Servicio Social en tres oportunidades y someterse a un tratamiento psicológico. También deberá realizar un curso de capacitación o concientización de violencia de género y cincuenta horas de trabajo comunitario en alguna institución pública. Por último, el magistrado indicó que en el plazo de tres días informará por escrito su resolución. El acto judicial se desarrolló en la sala de audiencia de la Oficina Judicial. La Fiscalía estuvo representada por la fiscala Rita Barrionuevo. El imputado recibió el asesoramiento del abogado de la Defensa Pública Gustavo Oyarzun. Fiscalía dijo que los informes de valoración de riesgo de violencia familiar y violencia de género, presentados por el Servicio de Asistencia a la Víctima, el Equipo Técnico Interdisciplinario y el Área de Género de la Municipalidad de Sarmiento permiten afirmar que Hernández es autor penalmente responsable de los delitos de: desobediencia (dos hechos), lesiones leves agravadas por ser cometidas contra la persona con quien se mantenía una relación de pareja y por mediar violencia de género (dos hechos en concurso real y en calidad de autor) y privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometida con violencias y amenazas, en calidad de autor. Para acogerse a un juicio abreviado, Cristian Hernández reconoció la existencia de los hechos y admitió su participación. También aceptó la pena de tres años de prisión de ejecución con-
Ocurrió en el pasaje Tomás Ojeda, donde los moradores no se encontraban al momento del siniestro. El foco se circunscribió al lavadero de la propiedad. #
Fallecimientos Marta Delia Cooper (Q.E.P.D.)
La fiscal Rita Barrionuevo accedió al acuerdo con el defensor Oyarzún. dicional y someterse al cumplimiento de reglas de conducta. En este sentido, las partes acordaron que, durante el plazo de cumplimiento de la pena el imputado debe: fijar domicilio, presentarse ante el Servicio Social en tres oportunidades y someterse a un tratamiento psicológico. También deberá realizar un curso de capacitación o concientización de violencia de género y cincuenta horas de trabajo comunitario en alguna institución pública. A su turno, Oyarzún se manifestó de acuerdo con la propuesta y agregó que la idea es darles una solución a estos casos y lograr un avance positivo en la situación de convivencia de la pareja. En este marco, solicitó que se libre un oficio al Área de Salud Mental del Hospital a los fines de que se le otorgue un turno a su asistido.
Los hechos La investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal estableció que los hechos ocurrieron el 27 de julio de 2020 a las 15 en un domicilio ubicado en avenida 12 de Octubre y calle Rivadavia. En esa oportunidad, Cristian Hernández le propinó un golpe de puño
CHUBUT LA PRIMERA
1 1924 11 2 2738 12 3 6994 13 4 6113 14 5 9485 15 6 7557 16 7 9540 17 8 7076 18 9 9635 19 10 6305 20
7220 3777 3189 9069 8879 2775 2716 5374 9632 4333
en la cabeza a su pareja. El motivo de su ataque fue porque la víctima le manifestó que no lo acompañaría a comprar. Como consecuencia de esta agresión, la mujer sufrió lesiones en el parietal derecho, zona superior y media. Luego, el agresor tomó del cuello a la mujer y nuevamente le provocó lesiones. El ataque finalizó cuando uno de los hijos de la pareja comenzó a gritar. En este contexto llegó el padre del imputado, quien empujó a su hijo y logró que se retire del lugar. En tanto, el segundo hecho se vincula a las situaciones registradas entre el 3 de agosto y el 16 de octubre del año pasado. Durante ese periodo de tiempo, la pareja volvió a convivir en una casa del plan “34 Viviendas” ubicado en el barrio “Progreso”. En este marco, Hernández amenazó a su exmujer. Le manifestó que la asesinaría con un cuchillo si la encontraba con otra persona. Asimismo, la parte acusadora informó que el imputado no permitía que la mujer saliera de la vivienda. Tampoco la dejaba establecer ningún tipo de comunicación cuando el agresor se retiraba de la casa. Finalmente, el 16 de octubre la víctima logró escapar. Luego radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer.#
QUINIELAS MATUTINA
1 9372 11 2 2264 12 3 7084 13 4 3243 14 5 0971 15 6 5312 16 7 6958 17 8 9033 18 9 9487 19 10 1923 20
3629 7936 6656 9525 5977 9278 4040 7668 0862 6520
VESPERTINA
1 8144 11 2 8076 12 3 0451 13 4 9237 14 5 1444 15 6 0483 16 7 7550 17 8 5518 18 9 4203 19 10 9238 20
3077 5881 6662 5766 4283 9261 8559 9073 1300 5772
NOCTURNA
1 4273 11 2 1845 12 3 8792 13 4 6257 14 5 9514 15 6 0080 16 7 0735 17 8 3893 18 9 6217 19 10 3944 20
5382 9780 5870 0524 3975 3146 5710 0812 7389 2922
El día (26-07-21 ) a las 20:00 horas fallecio en Trelew la señora Marta Delia Cooper a la edad de 95 años. Sus sobrinos , sobrinos, nietos y demáss familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (27-07-21) a las 11,30 horas . Su sentida desaparicion enluta a las familias de Cooper, Denadei, Frack, Puente y otras.
Nélida Pérez (Q.E.P.D.) El día (26-07-21 ) a las 21:00 horas falleció en Trelewla señora Nélida Pérez a la edad de 90 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (27-07-21) a las 10.30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Pérez, Gómez, Jones, Gillen y otras.
Miércoles 28 de julio de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
10:22 4,66 mts 23:16 4,77 mts
04:42 0,95 mts 17:23 0,46 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 101,92 EURO: 119,53
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ONO a 16 km/h. Temperatura: Mín.:
-1º/ Máx.: 14º
Comodoro Despejado Viento del ONO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 14º
Cordillera Despejado Viento del ONO a 10 km/h. Temperatura: Mín.:
-1º/ Máx.: 13º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Volver al ruedo. Ayer se realizó en la Legislatura provincial la primera sesión presencial después de más de un año de virtualidad por el Covid. Las dosis llegan hoy y serán destinadas a jóvenes de entre 12 y 17 años
Covid: Chubut recibe 12.180 vacunas para adolescentes
H
oy comenzarán a distribuirse en todas las jurisdicciones del país 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos, para iniciar el esquema de inoculaciones de la franja poblacional de 12 a 17 años con condiciones priorizadas, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el territorio. Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Chubut le corresponderán 12.180.
La vacunación correspondiente a la franja etaria de 12 a 17 años incluye las siguientes condiciones priorizadas: • Diabetes tipo 1 o 2. • Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40). • Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas. • Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico. • Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, en-
fermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma. • Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune. • Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV. • Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas. • Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”. • Personas con tuberculosis activa. • Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
• Síndrome de Down. • Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos. • Adolescentes que viven en lugares de larga estancia. • Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual. • Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente. • Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD. • Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD. #
22-07-2021 AL 28-07-2021
Vendo en trelew casa dos dormitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2807)
Titular vende terreno en Playa Unión de 11,50 metros de ancho por 30.00 metros de largo con vivienda habitable, en zona norte a 2 cuadras de la playa, con todos los servicios y la calle asfaltada. U$S 100.000. interesados llamar al 2804651639 o 28044680074. (2807) Dueño alquila depto de 1 dormitorio p/ persona sola o pareja s/mascota zona sur. Trelew. Cel. 2966601433 . (2807) Vendo en Trelew vivienda con tres domitorios 2 baños terraza garage buena ubicación. Trelew . Cel. 0280 154690831. (2807)
Se ofrece persona responsable para trabajos cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 2804539776 . (2807) Se ofrece srta para niñera limpieza o cuidado de abuelos puntualidad y responsable. Trelew. Cel. 0280 154514351 . (2807) Se ofrece sra limpieza sin problema de horario. Trelew. Cel. 0280 154829472. (2107)
Se ofrece señora para cuidado de adulto con experiencia. Trelew. Cel. 0280 5022921. (2107) Se ofrece cobrador con experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154577038. (2107)
Se dictan clases en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 280 154371547. (1407)
Se dictan clases de apoyo en nivel primario y secundario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (2807)
Se ofrece peon encargado de chacras y trabajos en general limpieza de tanques. Trelew. Cel. 280 154625168. (1407)
Vendo campera cardigan p/hombre impecable muy buen precio. Trelew. Cel. 0280 154712913. (2807)
Se ofrece empelada domestica o cuidado de niños plancado taras en general. Trelew. Cel. 0280 154958820. (1407)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura membranas cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (2807)
Se ofrece sra para cuidado de sra mayor o niños experiencia referencia. Trelew. Cel. 0280 4621894. (1407)
Vendo leña trosada. Trelew. Cel. 2945646393. (2807)
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_22-07 al 28-07-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_22-07 AL 28-07-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419