Edición impresa

Page 1

●●Cuatro policías de Co-

modoro Rivadavia fueron reconocidos por salvarle la vida a una nena de 1 año y 7 meses. No respiraba y pudieron reanimarla. P. 9

Distinción por salvar una beba

CHUBUT TRELEW • MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.156 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

GIMNASIO MUNICIPAL Nº 1

Trelew: hoy comienza la vacunación libre para jóvenes de 12 a 17 años ●●Será de 9 a 12 y de 13 a 15.30. Deben anotarse en Vacunate Chubut. A los chicos de 12 años los debe acompañar un adulto. P. 5

Provincia liquidaría la primera suba del 10% en los sueldos sin el acuerdo con los gremios estatales

ATAQUE EN TRELEW

Un ojo en riesgo

P. 3

Adultos violentos ●●El fin de semana

Germinal no se presentó a los cuatro partidos programados con La Ribera en categoría Infantiles. Se decidió por el constante bullyng de los mayores contra los chicos que juegan. P. 15

●●Un bombero iba a un

TREVELIN

Liberado y peligroso ●●Un femicida en libertad condicional y borracho atacó a su cuñada sordomuda. Entró a

la casa violentamente. Ya está condenado por matar a una mujer de 17 puñaladas. P. 21 OPERATIVO EN RUTA 3

Droga en la mochila ●●Un hombre llegaba en micro a Trelew desde Rosario.

Llevaba un kilo de estupefacientes entre cocaína y marihuana. Lo descubrió una perra antinarcóticos. P. 20

incendio y apedrearon la autobomba. Herido en un ojo, fue atendido de urgencia. P. 22

Habrá 120 lotes para Petroleros Condenada por otorgar carnets truchos

La frase del día: “Si el Gobierno da el aumento sin acordar, sentirá el reclamo” GERARDO CARRANZA, DEL SITRAED. P. 4

P. 6


MARTES_28/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Una excelente medida

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

s una muy buena medida. De excelencia. La decisión de sostener el programa de Lentes Sociales por parte de la Municipalidad de Trelew es un palpable ejemplo de inclusión. La idea de que cada mes la propuesta se traslade a un barrio diferente de la ciudad para que más vecinos aprovechen la oportunidad

de poder contar con sus ópticas y sus porcentajes de graduación, habla del compromiso que existe para con los vecinos que podrán contar con lentes a un precio muy módico de mercado y que en la actual realidad sería muy difícil contar con ellos. Tres mil pesos tendrá el valor de todo el procedimiento por lo que los vecinos de Trelew tendrán su

nuevo elemento. Eso significa una consulta con un oftalmólogo que diagnosticará y luego con la óptica, la cual le brindará los marcos y los cristales hasta 4.1 de graduación. Ayer, la Dirección de Familia, la Coordinación General de Políticas Integradoras, la Coordinación de Juntas Vecinales y el área de Salud Colectiva del Movimiento Ba-

rrio de Pie - Libres del Sur hicieron un trabajo de concientización en el barrio Etchepare con una notable respuesta. Días posteriores se continuará con este plan en otro sectores poblacionales de la ciudad para que todos se vean beneficiados con una oportunidad en donde se demuestra a un Estado presente.#

Madryn recibirá 3.300 participantes durante las competencias deportivas El intendente Gustavo Sastre, encabezó ayer la presentación de “Madryn a toda costa”, en el que se precisaron todas las competencias y actividades deportivas que se llevarán a cabo en las costas y en el mar de la ciudad durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. El jefe comunal pidió seguir trabajando de manera articulada para continuar estableciendo trabajos sinérgicos entre el turismo y el deporte. En la conferencia de prensa, se brindaron detalles al respecto de todos los eventos y se precisó que se espera el arribo de unos 3.300 competidores durante el último trimestre del año. En tanto, si cada uno de los participantes viene a la ciudad con un acompañante, la cantidad de personas que lleguen ascendería a las 6.600 personas. Al respecto, el intendente dijo: “Es clave seguir trabajando de manera articulada entre las distintas áreas y también entre el sector público y el privado. Estas acciones son resultado de una labor mancomunada muy fuerte que venimos realizando desde hace mucho tiempo”.

Bandurrias

nómicas, culturales y deportivas de primer nivel”.

El cronograma

Además, el jefe comunal remarcó: “Hoy estamos viendo una gran reactivación en el sector turístico y eso nos pone muy contentos. Logramos posicionar a Puerto Madryn dentro de uno de los cinco destinos más elegidos por los argentinos”. “También generamos la ruta de Aerolíneas Argentinas entre Buenos Aires y nuestra ciudad y eso nos da muchas facilidades. Tenemos seis vuelos semanales, pero no nos quedaremos conformes y continuare-

mos trabajando en la misma dirección”. Por último, Sastre manifestó: “La sinergia entre el turismo y el deporte nos pone en una excelente situación porque hoy Puerto Madryn es epicentro y receptor de muchísimas competencias. Nuestra ciudad se ha convertido en la capital nacional de los deportes de playa y vamos a estar a la altura de las circunstancias. Además de naturaleza, quienes nos visitan tienen alternativas gastro-

La grilla iniciará el 1 y 2 de octubre con la Liga del Valle de Fútbol Playa; del 8 al 10 se hará el Gran Prix Nacional Básquet Arena; el 9 y 10 la Copa Orcas de Valdés de Voley; el 16 la Regata de Stand Up Paddle, Beach Tennis y Fútbol Valorado Infantil; el 17 la Regata Aniversario Club Náutico y la Carrera Solidaria Caleta; el 23 y 24 la Clínica de Beach Voley FEBA; el 30 y 31 el Nacional de Stand Up Paddle y el Beach Handball. El 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el tercer curso regional patagónico de formación básica de SUP; el 6 el Básquet Playa y el Fútbol Valorado Infantil; el 6 y 7 la Capacitación de Deportes de Playa y la Copa de Campeones de Voley “Ciudad de Puerto Madryn”; del 19 al 21 el Torneo de Beach Tennis; el 20 el Básquet Playa; el 20 y 21 el Beach Newcom; el 27 el Madryn Classic Windsurf; el 28 el Campeonato de Natatlón Puerto Madryn y el torneo de Voley 4x4.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

3

Recomposición salarial

El Gobierno liquidaría el primer tramo del aumento a estatales sin acuerdo con los gremios Desde el Ministerio de Economía estarían ultimando los números para publicar el decreto que fijará el primer incremento del 10% para toda la administración pública. Las otras dos subas del 10% respectivamente serán otorgadas con los haberes de febrero y marzo del año próximo.

L

a información fue una de las novedades políticas del lunes en Rawson, en donde esta semana se esperan distintas medidas de fuerza por parte de los gremios de trabajadores estatales. El Ministerio de Economía tendría la orden de liquidar en los sueldos de septiembre que se abonarán en los primeros días de octubre a todos los empleados públicos de Chubut el primer tramo de 10% de aumento salarial de 30% acumulado, cuyas otras dos cuotas está previsto que se abonen recién en los primeros meses de 2022. La información fue una de las novedades políticas del lunes en Rawson, en donde esta semana se esperan distintas medidas de fuerza por parte de los gremios de trabajadores estatales. Lo cierto es que desde la cartera que conduce Oscar Antonena ya están haciendo los números para definir la fecha de pago para octubre y cómo se articulará este primer aumento que se otorgará, teniendo en cuenta que

Sergio Esparza/ Jornada

Desde el Ministerio de Economía están ultimando los detalles para la liquidación del haber de septiembre.

dejará de abonarse el bono de $ 5.000 de bolsillo que se le había dado a toda la administración pública. El dato, además, preocupa a muchos gremios de trabajadores del Estado provincial, que no firmaron la propuesta del Ejecutivo a la espera de una negociación más profunda que no sólo implique un porcentaje mayor de suba y en menos tiempo, sino también una discusión de otros temas relacionados con la cuestión laboral de los trabajadores estatales. La semana pasada, el gobernador había adelantado en una aparición pública que “estamos próximos a anunciar una recomposición salarial”. Si bien el anuncio entusiasmó a la mayoría de los gremios, una vez conocidos los detalles las críticas no se hicieron esperar y algunos de los sindicatos más importantes, como los de los docentes y los de los trabajadores de la salud, lanzaron medidas de fuerza que se sentirán con fuerza esta semana.#

Lista de Juntos por el Cambios para el Senado

La Justicia rechazó la lista integrada de JxC y Terenzi irá junto a “Nacho” Torres

E

l Juez Federal Hugo Sastre, resolvió hacer lugar a un recurso presentado por el apoderado de la lista “Juntos por Chubut” y revocó la proclamación de los candidatos de “Juntos por el Cambio” para la categoría Senadores Nacionales, y dispuso que se reemplace a la candidata Jacqueline Caminoa por Edith Terenzi. La Resolución Nº 6443/2021 ordena a la Junta Electoral de la alianza transitoria Juntos por el Cambio Chubut, a que dicte una nueva resolución de proclamación de la lista de Senadores Nacionales, revocando parcialmente la Resolucion Nº 10/2021 de la Junta Electoral de proclamación de candidatos, disponiendo que se reemplace a Jacqueline Caminoa por Edith Terenzi.

Planteo La decisión responde a un planteo que hizo el apoderado de la lista “Juntos por Chubut”, Jorge Rubiolo, quien interpuso un Recurso de Revocatoria

cuestionando la proclamación de la Sra. Caminoa para competir en las elecciones definitivas del 14 de noviembre de 2021. Es que el pasado 21 de setiembre, la Junta Electoral de la Aliaza “Juntos por el Cambio Chubut”, proclamó a los candidatos electos en las PASO del 12 de setiembre para la categoría Senadores Nacionales, aplicando para ello las disposiciones del Acta Constitutiva de dicha alianza, integrando la lista con la precandidata a senadora de la primera minoría, Sra. Jacqueline Caminoa, y reemplazando en su consecuencia a la precandidata de la fórmula ganadora Sra. Edith Terenzi. De los cinco integrantes de la Junta que votaron, dos de ellos lo hicieron en disconformidad, sosteniendo que en la categoría Senadores Nacionales, se debía aplicar el Art. 44 de la Ley 26.571, que establece que “no existe posibilidad de integrar la lista de senadores” nacionales. Según expuso Rubiolo, “la Junta Electoral proclamo a los candidatos a

Senadores Nacionales en base a una nota presentada por la Sra. Jacqueline Caminoa que alude al Acta suscripta por las partes, en la cual en la cláusula décima punto G.1 aplicaba el sistema D’Hont en las listas en el marco de la proporcionalidad de los votos obtenidos. La Junta desconoció supinamente la vigencia del Art. 44 de la Ley 26.571”.

Conclusiones Reitera que “la Junta viola expresamente lo consagrado por la Ley 26.571 resolviendo fraudulentamente contra el orden público, dando primacía a un acuerdo partidario, norma convencional de menor entidad”. En su resolución el Juez Sastre puntualizó que, por lo establecido en el Art 6 de la Ley 19.108, la jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral “prevalecerá sobre los criterios de las Juntas Electorales”. Para concluir, considera Sastre, “como se desprende del texto de la ley,

Finalmente Edith Terenzi será la compañera de fórmula de Torres. no existe la posibilidad de integrar las listas de Senadores Nacionales, sino que solo es posible hacerlo respecto a las listas de Diputados Nacionales, en tanto y en cuanto los reglamentos que dicten para sí las agrupaciones

o alianzas lo habiliten. No obstante, estos reglamentos no son supra legales, toda vez que su elaboración debe estar supeditada al texto de la ley”, expresa el escrito del juez con competencia federal Hugo Sastre.#


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Malestar de los gremios

Carranza: “Si el Gobierno da el aumento sin acordar, va a sentir el reclamo”

G

erardo Carranza, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed), rechazó la propuesta del Gobierno provincial en la que liquidaría el primer tramo del aumento a estatales sin previo acuerdo con los gremios. Es que el Gobierno de Chubut propone un aumento del 30% a los empleados públicos en tres tramos: un 10% en septiembre de 2021; un 10% en febrero de 2022; y un 10% en marzo de 2022. A su juicio, “la propuesta es inaceptable” y el Sitraed no va a aceptar el sistema de tiempos que el gobierno plantea: “Deben reformular la propuesta y presentar algo que sea sustentable. Con este esquema muchos compañeros terminarían cobrando mucho menos”, señaló Carranza. En ese marco, este lunes los trabajadores cursan el segundo día de paro, después de que en la reunión del jueves pasado convocaran la medida de fuerza que comenzó el viernes 24 septiembre y continuó esta semana. Carranza no descartó tomar medidas más drásticas si no obtienen una respuesta. “Este lunes haremos una reunión a nivel provincial, si no hay nuevas propuestas vamos a

Daniel Feldman / Jornada

Carranza, del gremio Sitraed. continuar en estado de alerta y seguramente ratificaremos medidas de fuerza con paros y movilizaciones”.#

4

Lo confirmó la referente del Programa, Mariela González

Detectar: “Hay 1 positivo de Covid-19 cada 20 personas” H

Norman Evans/ Jornada

ay un 1 positivo a Covid-19 de cada 20 personas” confirmó la médica Mariela González ex directora del Hospital Zonal de Trelew que actualmente lidera el trabajo en el Programa Detectar. Aseguró que muchos de los pacientes que llegan al Gimnasio Nº2 para testearse tienen “síntomas” pero que corresponden a otro virus que no es el de la pandemia. Aclaró además que si bien meses anteriores no se testeaba a los contactos estrechos de los positivos “no convivientes” ahora sí se comenzó a realizarles el test. Con las personas convivientes se sigue actuando de la misma manera, indicándoles el aislamiento inmediato. González aseguró que “estoy a cargo del Detectar por una cuestión de logística para ver cómo hacemos con recibir los pacientes que se ven afectados. Hay una clara disminución en las consultas y en positivos. El 18 de septiembre no tuvimos positivos. El Día de la Sanidad tampoco y luego las consultas son muy pocas. Si te corrés un año atrás eran 90 o 100 personas con la mitad positivos. Ahora, 1 positivo en 20 personas”, remarcó. Admitió que “el porcentaje es bajísimo. Lo que es real es que los pacientes van con síntomas. En una época nos pasaba que el paciente acudía y nos decía síntomas banales que es-

“El porcentaje de positivos es bajísimo”, aseguró Mariela González. taban dentro de los que es Covid-19 pero también daba a lugar a pensar que era una cuestión administrativa, que necesitaba una constancia y cer-

tificado. Ahora van sintomáticos, con congestión, rinitis y los hisopamos y son negativos. Ahí nos da lugar a pensar que es estacional, que están con síntomas por cuestiones de alergia o que hay otros virus que compiten con Covid-19. El año pasado la mayoría eran todos Covid 19, el 90%. Ahora, si no son alergias es otro virus que epidemiología se está encargando de ver qué otros virus pueden ser que estén provocando que los pacientes tengan síntomas”, puntualizó. Apuntó la médica que el éxito respecto a la baja de casos se debe al avance de la vacunación y “a seguir cuidándonos. Estamos todos con barbijos y así hay que seguir. Más allá de Covid-19 las enfermedades respiratorias se previenen así, fue un saldo positivo de aprender a cuidarnos. Quedó instaurado en la comunidad”, manifestó.

Convivientes Sobre los requisitos que se exigen para hisoparse, puntualizó González que “con perdida de olfato y gusto se sigue dando por positivo. Tienen que acudir con sintomatología, hacemos un Triage y testeamos. Con estas dos características, ya son positivos y les hacemos una constancia para el aislamiento y luego se los llama para controlar el foco. Una de las cosas que cambió es lo convivientes: siguen siendo declarados contactos estrechos de los positivos pero los otros contactos que no conviven antes no los hisopábamos y ahora sí. El que no es conviviente lo hisopamos igual. Otra de las cosas es que no hacemos exámenes prequirúrgicos y no hacemos exámenes para viajar, eso no lo hacemos en Detectar”, reiteró. #


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Desde hoy en Trelew

Vacunación libre para los adolescentes de 12 a 17 años

5

Por su tarea en el vacunatorio

Defensa Civil: distinguen su trabajo en la pandemia Norman Evans/ Jornada

Se aplicarán las dosis de Pfizer y Moderna para este grupo etario en el Gimnasio Nº 1. Sólo se deberá concurrir con DNI y si tienen 12 años, acompañados por sus padres.

Un presente al personal de Defensa Civil por su participación.

A

La jefa del operativo de vacunación detalló cómo seguirá la campaña con los jóvenes en Trelew.

A

partir de hoy comenzará en Trelew la vacunación libre para adolescentes de 12 a 17 años sin turno previo. Sólo deberán concurrir con el Documento Nacional de Identidad y si tienen 12 años, ir con sus padres. También inscribirse en “Vacunate Chubut”. Se aplicaran dosis de Moderna y Pfizer. Así lo confirmó a Jornada la jefa del Operativo Vacunación, Jimena Maldonado. “Arrancamos con los menores de 12 a 17 años a demanda, sin

turno y sin factores de riesgo. Tenemos la vacuna Moderna como primer dosis y Pfizer que va a estar llegando. El requisito fundamental es anotarse en el Vacunate Chubut. Los chicos de 12 años tienen que venir con un adulto”, remarcó. Aclaró que la inscripción web es solamente “para llevar un registro” pero que la vacunación será a demanda. Los horarios serán de 9 a 12 y de 13 a 15,30 en el Gimnasio Nº1 solamente. En forma paralela a la vacunación en

jóvenes se continuará con la vacunación al resto de la población que lo requiera, ya sea primeras o segundas dosis. Respecto a la situación laboral al haber comenzado en el día de ayer un paro de 120 por parte del sector de la Salud, dijo Maldonado que “estamos trabajando en forma normal. No hicimos y no vamos a hacer paro. Hay menos personal porque algunos se adhirieron. Mañana (por hoy) creo que estaremos colmados de gente”.#

utoridades de Salud distinguieron ayer a trabajadores de Defensa Civil que cumplen tareas en el Vacunatorio del Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Se les entregó un presente por el trabajo realizado desde que se comenzó con la aplicación de las dosis contra Covid-19. El equipo colaboró en todo momento en la logística tanto de control como de asesoramiento para la comunidad que concurre al lugar. Julio Estremador, vocero del equipo de Defensa Civil, dijo a la prensa que “estamos muy agradecidos por el presente que nos dieron las autoridades de Salud que trabajan en el Gimnasio Nº1 por la tarea nuestra. Pertenecemos a un ente municipal. Para nosotros es una satisfacción y una alegría que también ellos puedan reconocerlo”, aseveró. Reveló que su trabajo comenzó “desde el momento que se abrió el vacunatorio. Colaboramos con Direc-

ción de Salud, Municipal y Provincia brindando lo poco que podemos hacer que es atender a la gente que pregunta por la vacuna y darle mayor espacio. Para eso estamos”, dijo, a la vez que puntualizó: “Somos un turno de 4 o 5 personas. Alrededor de 12 agentes que pertenecemos a Defensa Civil”, remarcó. Estremador admitió que “el primer tiempo fue complicado y costoso pero gratificante porque uno va aprendiendo de los errores. La gente nos respondió bien. Estamos en contacto todo el tiempo con los vecinos y estamos capacitados para hacer tarea social”, aseveró. Para finalizar, manifestó que “para nosotros es muy gratificante el incentivo de Salud. Se puede ver a diario. Estamos en el vacunatorio del Municipal Nº1. Nos corresponde en chacras y zonas del Valle. Hacemos visitas domiciliarias para ayudar enfermeras que necesitan movilidad”.#


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Luque recibió a Jorge Ávila

Comodoro: cederán 120 lotes para viviendas de Petroleros

6

Esquel

Exfuncionaria condenada por otorgar licencias de conducir truchas

Audiencia. Una postal del juicio oraly público contra Carrasco.

L Cumbre. El intendente (izquierda) y el “Loma” dialogaron sobre varios proyectos conjuntos en Comodoro.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se reunió con el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Ávila, y dialogaron sobre proyectos importantes del gremio y el acompañamiento que puede dar el municipio. El intendente manifestó su “compromiso de acompañamiento a los trabajadores y destacó el gran trabajo de Ávila en representación de los Petroleros Privados de la ciudad”. Luque les comunicó que está lista la escritura de siete hectáreas que YPF le cedió gratis al municipio, con el compromiso que el Ejecutivo local le transfiera de la misma manera al

gremio de petroleros de base para brindar una solución habitaciones a muchos trabajadores. Serán 120 lotes en Kilómetro 5, en un macizo de siete hectáreas cedidas por YPF, donde el gremio realizará trabajos de movimiento de suelo, fraccionamiento y servicios. Sobre el convenio de tierras, explicó que “la idea es que nosotros aseguremos el cumplimiento de la normativa vigente con el proyecto de urbanización que Petroleros Privados está trabajando y va a presentar en breve, de manera tal que, una vez avanzado el proyecto de urbanización y quizás con líneas de financiamiento con or-

ganismos nacionales, se transfieran al sindicato -o bien individualmente- los lotes urbanizados a los beneficiarios”. Hay que realizar trabajo de tierra, fraccionamiento y servicios. “El acuerdo establece el traspaso del Municipio hacia el Sindicato para que comiencen a trabajar en el proyecto de urbanización”, afirmó. El gremio se hará cargo de los servicios y que la Municipalidad acompañará la iniciativa. “El proyecto que ellos trabajen tiene que contemplar la trama urbana, lotes, calles, espacio verde y reserva fiscal, todo lo que implique el proyecto de servicios. Vamos a estar atrás”, subrayó Luque.#

aura Daniela Carrasco fue condenada a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer y desempeñar cargos y funciones dentro de la administración pública municipal por considerarla autora de delito de cohecho. Los hechos tuvieron lugar en Esquel entre los meses de abril de 2018 y febrero de 2019. Carrasco debe fijar residencia de la que no podrá ausentarse sin previo aviso, someterse al control mensual del Patronato de Liberados, efectuar estudios y prácticas que contribuyan a su formación laboral, donar alimentos para la Escuela 7714 de Esquel por cinco mil pesos y abonar las costas del proceso, según informó el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal de Esquel. Le imputaron cobrar para emitir licencias truchas.

Cómplice El hombre acusado de recibir él una licencia trucha y facilitar a otras per-

sonas el contacto con Carrasco para la obtención irregular de las licencias obtuvo una suspensión de juicio a prueba por el término de dos años. Deberá residir en el domicilio informado, no podrá modificarlo sin previa autorización judicial, no cometer nuevos delitos, presentarse cada mes en la Oficina Judicial, realizar cuarenta horas de trabajo comunitario en la escuela del barrio Badén, aportar cinco mil pesos en concepto de reparación a la Junta Vecinal del barrio Bella Vista. El fiscal Fidel González, acompañado por la representante legal de la municipalidad de Esquel, enumeró al plantear el acuerdo de juicio abreviado, la cantidad de hechos respecto de los que se obtuvo evidencia de que la imputada, a cambio de dinero, facilitó licencias de conducir a personas que no realizaron los trámites pertinentes, no efectuaron el curso teórico, ni el examen de idoneidad conductiva, siempre de acuerdo a la información que se difundió oficialmente.#


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Una odisea de burocracia

La historia de Susana, la chubutense que esperó 7 meses para poder regresar a la Argentina Por Natalia Ferrari Redacción Jornada @grupojornada.com

E

l 9 de setiembre un grupo de trece chubutenses pudo cruzar desde Chile a través del paso limítrofe en Futaleufú y retornar a su hogar en Chubut tras varios meses, incluso más de un año de espera, por el cierre de la frontera. Entre ellos estaba Susana Morón, una rawsense de nacimiento pero que está instalada en el vecino país y que por razones familiares debía llegar a la capital. Hace 17 años vive en Futaleufú con su marido, hijos y nietos, pero en Rawson quedó parte de su familia como sus hermanos, sobrinos y demás. Por una enfermedad de su padre, en diciembre de 2020 comenzó los trámites para poder llegar a Rawson, donde hace más de dos años que no podía ir por la pandemia.

Trámites “Como mi papá está grave intenté poder salir hace siete meses, con todos los trámites porque tengo doble nacionalidad pero soy argentina. Nos costó mucho no solo a mí sino a todas las personas que salieron conmigo y todas las que están tratando de salir. Hay muchas personas en Futaleufú y desparramadas por otras ciudades de Chile. Ojalá se abra pronto para que todos puedan tener la posibilidad de volver a sus hogares, las personas que son argentinas, gente que no tiene trabajo”. En estos meses de espera y de trámites en distintos organismos de la Argentina, a Susana le decían que tenía que esperar. “No te dan mucha información”, reclama.

Está la opción de ingresar a Argentina vía vuelo desde Santiago de Chile a Buenos Aires, pero “llegás al momento de comprar el pasaje y te dicen que el vuelo se cancela. Así nos tuvieron tanto a mí como a otra familia que venía a Bahía Blanca: eran cuatro personas y llegaron a pagar sus pasajes como tres veces y después le decían que el vuelo se cancelaba. No es fácil estar en un país donde no tenés ingresos, no tenés nada y poder juntar la plata para poder salir y te digan que no”.

Solidaridad Con Susana pudieron salir cinco personas de Esquel y Trevelin pero “quedaron algunas que aún no le dan la salida”, aunque tienen sus hogares a menos de 50 kilómetros de la frontera. “Se impide el ingreso porque dicen que falta autorización de Argentina, del Ministro de Salud, y otros entes. Te tienen que ir autorizando, pero los meses pasan”. “Futaleufú es un pueblo chico y la gente es muy solidaria, se ayuda un montón, tienen posibilidades de un trabajo que alguien te da para subsistir. La gente trata de poder juntar sus pesitos para seguir adelante”.

En el medio En cuanto a los trámites y la burocracia con la que se enfrentaron todos estos meses para poder concretar su periplo, Susana reconoce que sienten en medio de “un juego del gobierno, porque te dicen que podés salir y después que hay que esperar. Todos dicen esto es una pandemia y uno tiene que hacer caso los que dicen las autoridades, pero pasa tanto tiempo

que al final una cree que esto es un manejo y te usan”. “Lo que me pareció muy extraño -destaca Susana- es que cuando llegamos aquí, sabíamos que teníamos que hacer aislamiento 7 días y después teníamos que repetirnos el PCR, porque traíamos PCR de Chile, nos hicieron otro en la frontera y después aquí en Rawson”. “Nos cobraron 9 mil pesos por hacernos cada PCR siendo que en Chile no lo pagamos, si sos turista allá y te lo tenés que hacer y no te lo cobran. La gente que no lo puede pagar, ¿cómo hacen?. Dos de las señoras que vinieron conmigo no lo podían pagar y todavía no tiene el alta, y si no tenés el alta no podés salir a la calle. Eso habría que pensarlo un poco, las autoridades deberían verlo”.

El futuro Aclara Susana que “todos vinimos vacunados, en algunos casos por su edad les tocó la tercera dosis, porque si no teníamos las vacunas tampoco podíamos salir”. En un tiempo más, Susana tendrá que volver con su familia en Chile. Debe repetir todos los trámites que hizo para ingresar a Argentina. “Cuando decida irme tengo que empezar a gestionar para ingresar de vuelta a Chile y ellos (el Gobierno) decidirán por qué paso puedo ir”. Debe regresar porque en Futaleufú Susana dejó a su esposo, hijos y nietos. Una situación similar atraviesa su yerno, también de Rawson y varado en Chile. “Tengo a mi yerno allá, se fue en julio, logró pasar porque mi hija y nietos viven allá pero tiene su trabajo en Rawson, entonces trata de salir para octubre”.#

Trámites. Por la pandemia, Susana Morón debió ponerse firme.

7


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Festejo y clases de apoyo en Trelew

“Abriendo Caminos”

Diversión. “Abriendo Caminos” festejó con todo el Día de la Primavera.

E

l centro juvenil “Abriendo Caminos“, ubicado en barrio Etchepare en las calles Musters y Michael Jones 1418, festejó el Día del Estudiante y de la Primavera con los niños que asisten a clases de apoyo todos los días. Desde ese centro se invitó y se informó los siguientes días de clases de apoyo: lunes y martes de 10 a 12 Matemáticas Nivel Primario y Secundario,

y lunes a viernes de 16 a 18 Niveles Primario y Secundaria de Biología, Química y Matemáticas. Cabe destacar el trabajo de este grupo que brinda a los jóvenes trelewenses la chance de poder fortalecer sus saberes y ayudarlos de esta forma en su trayectoria escolar. Además, como se puede apreciar, también hay tiempo para un poco de esparcimiento en el lugar. #

Para vecinos sin obra social

Lentes Sociales: el plan ya llegó al barrio Etchepare L a Municipalidad de Trelew continúa con el programa de Lentes Sociales. Ayer hubo trabajo de difusión del mismo en el barrio Etchepare en el que participaron la Dirección de Familia, la Coordinación General de Políticas Integradoras, la Coordinación de Juntas Vecinales y el área de Salud Colectiva del Movimiento Barrio de Pie - Libres del Sur. La atención a los vecinos de ese sector de la ciudad será el 9 de octubre de 9 a 13. Los interesados deberán concurrir con mil pesos para abonar la consulta con el oftalmólogo Hugo Lucchesi. Una vez diagnosticados pasarán a realizar los lentes en la Óptica del Pueblo, con un costo de 2 mil pesos que incluye marco y cristales, cubriendo hasta 4.1 de graduación. Claudia Marillan, directora de Familia del municipio, contó que “hubo fuerte aceptación en los vecinos que se manifestaron contentos y sorprendidos”. Hoy seguirá la difusión en ese mismo sector. “El objetivo es que cada mes la propuesta se traslade a un barrio diferente para que más vecinos aprovechen la oportunidad”.#

Ayuda. Los vecinos sin obra social podrán tener lentes recetados.

8


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

9

Cuatro policías de Comodoro Rivadavia

Reconocidos por salvarle la vida a una beba E l Gobierno reconoció a los agentes Carlos Salazar y Walter Díaz, al cabo 1º Danilo Quilquitripay y a la suboficial Natalia Albarracín, quienes salvaron la vida de un bebe de 1 año y 7 meses en Comodoro Rivadavia, luego de aplicarle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar. Ocurrió el miércoles 22 por la tarde, en el barrio Floresta. Asistieron a la bebé luego del llamado de la madre al 101. Albarracín le practicó maniobras de RCP para que la beba reaccione, recuperando pulso y respiración. Luego fue trasladada a un centro asistencial. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, señaló que “cuando es una criatura tan chica la adrenalina los lleva a actuar mucho más rápido. Todo el tiempo nuestra policía se capacita para estas situaciones, porque sigue siendo la institución a la que todos acudimos de forma permanente”. Irma es la mamá de la pequeña Leila Jazmín. En medio de la emoción del acto contó que el episodio que vivió “es algo que no se puede explicar, para una madre es algo difícil”. Cuando

Daniel Feldman / Jornada

Emoción. Tras el acto los efectivos posaron junto con la madre y con la beba a la que le salvaron la vida.

la beba de 1 año y 7 meses estaba desvanecida y no respiraba. “Le agarró una convulsión, quedó inconsciente y la ayudaron, la volvieron a la vida, estaba moradita, ya no respiraba. Su pulso era muy débil y la despertaron”. “Llamé a Policía porque estábamos tan nerviosos y desesperados que no sabíamos a quién llamar, y en menos de dos minutos están allí. También me contuvieron porque yo estaba con presión. Natalia le dio respiración boca a boca y ella volvió”. Una vez en el Hospital estuvo en observación. “Tienen que hacerle estudios y resonancias del cerebro para ver cómo está. Ahora estoy muy atenta, es la primera vez que me ocurre, tengo dos hijos más”. “Estoy eternamente agradecida, Dios los mandó a ellos a ayudarnos y la salvaron, les agradezco de corazón. No tengo dinero, pero Dios los recompensará”. Ella como su marido están desocupados. “Mi marido es albañil, pero ahora está desocupado. Yo tampoco tengo trabajo estamos en la búsqueda para ambos”.#


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Destinaron más de 30 millones de pesos

Servicoop renovó su flota de Energía, Agua y Saneamiento

10

Puerto Madryn

Beca al Mejor Promedio

E

l Consejo de Administración de Servicoop presentó las nuevas unidades destinadas a las áreas de Energía y de Agua y Saneamiento que demandó una inversión superior a los 30 millones de pesos. Harry Woodley, presidente de la cooperativa de Puerto Madryn, explicó que con las unidades entregadas se “completará la flota operativa para que los servicios se puedan brindar de forma eficiente y de manera correcta”. La ceremonia de entrega contó con la participación del intendente Gustavo Sastre que acompañó a las autoridades de la prestadora de servicios en la ceremonia. Desde Servicoop se destacó que “hemos tomado la decisión de hacer esta importante inversión que supera los 30 millones de pesos. Esa es la plata que los socios aportan mensualmente y que se utiliza para que los servicios sean eficientes”. En esta primera etapa se presentaron dos Transit furgón y tres camionetas cabina simple, mientras que en una segunda tanda está prevista la presentación de cabinas doble cabi-

Noelia Corvalán destacó el sistema educativo municipal.

La inversión permitirá brindar un servicios acorde a las demandas. na y furgones más pequeños para el trabajo operativo. El presidente de la cooperativa explicó que “se agrandó mucho la zona operativa porque tenemos desde Solana de la Patagonia hasta El Doradillo que equivalen a 25 kilómetros que deben ser atendidos. Esto hace que se tenga que duplicar la flota, en especial para los reclamos, ahora las

diferentes gerencias deberán determinar cómo utilizarlos de la manera más eficiente”. El intendente Gustavo Sastre, que estuvo acompañando la presentación de los nuevos vehículos, comentó que permite “modernizar la flota y llevando a una mejor prestación de servicios que se apunta desde la gestión”.#

E

n el Concejo Deliberante la presidenta Noelia Corvalán hizo entrega de la “Beca al Mejor Promedio” a la estudiante Ángeles Castillo tras evaluar su trayecto pedagógico en la Escuela Municipal de Pesca. Forma parte del programa de fomento educativo que está normado por la Ordenanza Nº 9563. La ceremonia contó con la participación de los ediles Petroli, Garay, Concina, Domínguez y Mansilla, que acompañaron y destacaron el rol e inserción que la joven ha tenido durante su carrera educativa en la órbita municipal.

“Este es el acompañamiento que damos todos los años para el mejor promedio de la Escuela de Pesca, es un reconocimiento no sólo por su promedio, sino cómo fue por su trayectoria en la Escuela, su compromiso con la Institución y también la sociedad”, remarcó Corvalán. El aporte permite el acompañamiento de la alumna en toda su carrera. Cabe destacar que Ángeles Castillo actualmente cursa Ingeniería Química en Comodoro Rivadavia. “Es un aporte de 27 mil pesos que le vendrá muy bien para su manutención en la ciudad”, dijo la viceintendenta.#

Buenos Aires

Sastre viaja para realizar gestiones

H

oy, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumpliendo una agenda que incluirá una visita a organismos nacionales para interiorizarse de la marcha de los proyectos presentados. La agenda incluirá una reunión en Casa Rosada con autoridades nacionales, aunque se presume que pueden surgir novedades en materia de saneamiento y de pluviales. “Si Dios quiere vamos a tener anuncios importantes para nuestra ciudad con proyectos finalizados, aprobados y con la noticia que todos los vecinos esperan”, dijo. “Serán obras de redes de agua y una inversión en el sistema de pluviales de la zona céntrica que son un dolor de cabeza desde hace mucho tiempo”. Recordó que desde la Municipalidad se han presentado carpetas con proyectos relacionados a “obras de saneamiento, redes de agua, así como finalizar el proyecto de la planta de tratamiento sur que queremos llevar adelante. Será una planta que representará un antes y después para toda la zona sur, además de gestionar líneas crediticias ante Nación y entidades bancarias para llevar adelante un fuerte plan de pavimento en toda la ciudad”, expresó Sastre. El crecimiento demográfico y territorial que la ciudad del Golfo tiene se convierte en un obstáculo de relevancia para que el Estado municipal pueda llegar con las respuestas necesarias en materia de obra de infraestructura y de saneamiento. #


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

SEyOM

En Madryn reclaman recategorizaciones

Fanego, secretaria general.

H

oy las autoridades del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales se reunirán con los integrantes del Departamento Ejecutivo de Puerto Madryn para seguir conversando en pos de lograr medidas que redunden en mejoras salariales para el sector. En abril del 2020 la dirigencia sindical y las autoridades firmaron una actualización del convenio colectivo de trabajo que incluyó el 35% de mejora salarial, pagadera en forma escalonada, aunque el proceso inflacionario licuó el ajuste que se firmó hace cinco meses. Marcela Fanego, secretaria general del SEyOM, explicó que “firmamos una muy buena recomposición salarial pero el proceso inflacionario amerita que se haya adelantado la discusión paritaria. Entendemos que el Ejecutivo no estaba preparado para esto, pero entienden que no hay forma de mantener el poder adquisitivo de la gente. Estamos buscando alternativas y las variantes a trabajar durante estos meses para que el salario del empleado municipal no se siga diluyendo como está ocurriendo”. Desde el gremio de los municipales se están terminando de definir las alternativas que se plantearán a las autoridades y que pasarían por “el proceso de recategorizaciones que sí o sí hay que hacerlo. Durante este mes se trabajará fuertemente para llegar a octubre o noviembre con una pauta salarial que nos equipare con la inflación anual que no será menor al 55 o 60%”. Hoy las partes se volverán a juntar para conversar sobre las recategorizaciones que se están proponiendo y que implicará una actualización salarial para el agente que logre obtener una categoría mayor. Fanego destacó la voluntad de diálogo que evidencian los integrantes del Ejecutivo. “Desde el primer día que solicitamos la reunión hubo voluntad. Entendemos que las arcas del municipio están sentidas por la pandemia y por lo que pasa por el país, no pasan por su mejor momento, pero el empleado necesita un ajuste salarial de forma rápida. Las recategorizaciones traerán un alivio”.#

11

Semana de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia

Bajan casos de embarazo adolescente C omenzó la Semana de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia y el Ministerio de Salud resaltó el trabajo continuo para que sigan bajando los índices de embarazo adolescente. Laura Pizzi, subsecretaria de Programas de Salud, explicó que Chubut “tiene centros especializados de atención adolescente y un marco legal fue innovador, que marcó la protección de niños, niñas y adolescentes, y es un tema que impacta en el proyecto de vida de los adolescentes por lo que es una estrategia prioritaria”. La pediatra Débora Flores Sahagún, directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia, explicó que es un trabajo sostenido “desde los equipos técnicos en los Centros de Salud, en los Centros Especializados en Salud Integral Adolescente, y en los servicios de Pediatría, Ginecología y Obstetricia; da como resultado esta disminución sostenida de las tasas”. “Estos logros no serían posible sin el trabajo corresponsable con Educación, Justicia y Familia; lograr esta estrategia es proteger, cuando hablamos de embarazo adolescente hay muchas problemáticas que atraviesan a niños, niñas y adolescentes que tenemos la responsabilidad de abordar”. Cuando se habla de un embarazo en una niña de menos de 15 años “está en riesgo su salud, porque hay un riesgo real biológico, con más complicaciones para ella, hay más riesgo de partos prematuros, de internaciones, y esto hace

Daniel Feldman

Conferencia con Débora Flores Sahagún, Laura Pizzi y Verónica Vivanco sobre prevención de embarazo. que se trabaje mucho en la detección oportuna”. Sahagún remarcó que hay un riesgo por el cual vienen trabajando mucho que es la detección oportuna de las situaciones de violencia que pueden estar atravesando niñas y adolescentes. “Incluimos la violencia sexual, que a diario nos preocupa y nos ocupa, porque a veces el embarazo adolescente es el único indicador de esta situación de abuso detectada. Por las características de los abusos en la infancia y adolescencia, la cronicidad y que

generalmente se dan intrafamiliarmente o en círculos cercanos, es lo que dificulta más la captación desde el sistema de salud”. En esta Semana de Prevención “vamos a intensificar, a mostrar y tratar de trabajar con la comunidad, un trabajo que se hace todo el año”. Verónica Vivanco, jefa de Departamento Adolescencia y Salud Sexual Reproductiva, detalló la agenda esta semana: hoy habrá un encuentro con equipos de salud para la presentación de casos clínicos donde cada Área Programática presentará un caso.

Mañana será una charla de Mirta Moreschi (presidenta de la Sociedad Argentina De Pediatría, filial Esquel) para pediatras y médicos generalistas en su rol en la prevención del embarazo en la adolescencia. El jueves es el conversatorio “Embarazo en las adolescencias, vos podés elegir”, organizado con el Ministerio de Educación para adolescentes de escuelas secundarias. “Es un espacio muy importante y rico para escuchar sus voces, cuáles son los mitos, problemáticas que ven desde su óptica en relación al embarazo en esta edad”. #


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Trelew

Corte de energía

L

a Cooperativa Eléctrica de Trelew informa que hoy entre las 14:30 y las 17 se efectuará un corte de energía en tramo línea media tensión acceso norte 13,2 Kv (zona Aeropuerto). Afecta las subestaciones que alimentan Jardín del Cielo, Parador Norte Policía y taller Musielack. Durante el corte de servicio la empresa RIGEL realizará montaje de nueva columna y retiro de columna que interfiere con obra doble trocha.#

12

Se construirá en el centro de El Bolsón

130 millones para la “Ciudad Judicial” E l presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro, Ricardo Apcarián, adelantó ayer en El Bolsón que “está asegurada la partida de unos 130 millones de pesos para atender la construcción de la Ciudad Judicial. La idea es licitar el inmueble durante el primer trimestre del año venidero y su plazo de obra llevará unos 18 meses”.

Agradeció al Concejo Deliberante “por la celeridad con que sancionó la ordenanza para adjudicar la tierra donde se levantará el nuevo edificio” y que “nos permitió incluir el proyecto en el presupuesto 2022. Hace un par de semanas estuvo aquí el equipo técnico del Poder Judicial y permitió incorporar un ala más para prever el crecimiento de la estructura adminis-

trativa, ya sea para la incorporación de organismos o funcionarios”. Agregó su compromiso personal “con esta iniciativa y en beneficio del derecho de los ciudadanos de esta zona con el servicio de justicia”, donde valoró “la gestión del grupo Justicia Comarca (encabezado por Luis Albornoz), al tiempo que reconoció “la necesidad de designar un juez de Garantías en el menor plazo posible”. Desde su óptica, “el peor negocio para el Estado es alquilar inmuebles. Particularmente, en El Bolsón enfrentamos el problema de no conseguir edificios aptos para alquilar o nos salen a un costo elevadísimo. Hay que hacer fuertes inversiones para adecuarlos a su cometido y terminamos siendo clientes cautivos de los locadores. Hoy en día, los sistemas procesales requieren de ciertos acondicionamientos técnicos que no cualquier construcción se adapta”. El intendente Bruno Pogliano resaltó “la importancia de este día para nuestra comunidad. Estamos entregando la ordenanza de donación de un predio municipal para levantar la futura sede judicial. Es fundamental acercar a la gente el servicio de justicia, este proyecto tiene plena licencia social y esta región ha crecido lo suficiente como para justificar también la creación de un Juzgado Penal”.

Brigadistas En la misma Casa del Bicentenario, se realizó el acto donde el mi-

nistro de Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, entregó dos camionetas cero kilómetro y dotadas con equipos de ataque rápido al Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales; más seis millones de pesos al municipio para la construcción de una cisterna en el barrio Los Cipreses y la parquización del acceso norte a la ciudad; además de aportes para la cooperativa de trabajo “La Merced”, AFyDa y Jabalíes Rugby Club. Banacloy dijo que los vehículos para los brigadistas “forma parte de las inversiones que viene realizando en forma permanente el gobierno provincial con el Splif, donde el año pasado se invirtieron 60 millones de pesos en equipamiento. El parque automotor está en condiciones antes de arrancar la temporada estival. Obviamente, la prevención es el principal camino para no tener las consecuencias que ya vivimos con los incendios”. En respuesta a un reclamo por mayores recursos humanos que estaban haciendo los combatientes en el lugar, el funcionario confirmó que “ya salió la convocatoria para sumar a otros 15 brigadistas, que serán evaluados la semana próxima entre 1.100 postulantes seleccionados”, al tiempo que “hay un pedido para sumar a otros 15 en el corto plazo”. De igual modo, adelantó que “es importante que el personal esté en buenas condiciones físicas, por cuanto habrá controles médicos para todos”.#

Piedra fundamental. Valoraron donación del terreno para construir.


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

En el aniversario del barrio histórico

El municipio de Comodoro anunció obras para Km.3 E l intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de sobres correspondiente a importantes obras para General Mosconi, y también para Los Arenales y Las Orquídeas. Contemplan la ejecución de redes de gas, pavimento y cordones cuneta. “Nos guían los valores de nuestros pioneros, del esfuerzo y del trabajo “, destacó Luque. La licitación se concretó en horas del mediodía, en la sede de la Asociación Vecinal de barrio General Mosconi, luego de realizarse un acto en conmemoración del 114° aniversario del barrio histórico. Estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; miembros del gabinete municipal; concejales; y la diputada provincial Mari Cativa. Asimismo, participaron de la actividad los titulares de la Vecinales de los barrios Los Arenales, General Mosconi y Las Orquídeas, Eduardo Borracer, Ester Cordero y Susana Sandín, respectivamente; representantes de empresas; y referentes barriales. Se concretó la apertura de sobres de cuatro licitaciones, que incluyen pavimento para General Mosconi y obras importantes para otros dos barrios: ampliación e instalación de red de gas y construcción de cordones cuneta en Los Arenales, y más cordones cuneta en Las Orquídeas. El mandatario municipal expresó que “nos llena de alegría continuar con este esquema de obras. Son licitaciones por más de 120 millones de pesos, recursos económicos de los comodorenses puestos a disposición de la ciudad para que todos los barrios comprueben que las gestiones llegan, que las obras se empiezan y se terminan, cuando en nuestra historia siempre fue complicado”. Respecto a los barrios que recibieron las licitaciones, el intendente brindó algunas características y mencionó que “los 80 millones de pesos en pavimento para General Mosconi, nos permitirá avanzar en una nueva etapa de pavimentación. La ciudad

necesita que todos sigamos en este esquema de unidad, donde la gente se compromete con cuidar a Comodoro”. Dijo que “Los Arenales es un barrio nuevo, con gente joven y que también merece contar con obras que se habían planificado y hoy llegamos con cordones cuneta y gas, un servicio fundamental”.

Compromisos y anuncios El mandatario local recordó los compromisos asumidos durante su gestión y aseveró: “Tengo un compromiso con Mosconi que lo voy a cumplir antes de fin de año y se trata del Proyecto Ejecutivo del Parque de la Ciudad para licitarlo antes de fin de año o a inicios del 2022”. “Igualmente vamos a pavimentar el camino desde abajo del Hospital Alvear hacia la rotonda de Km.5, que es un proyecto que está finalizado e incluye bicisendas y paseos peatonales para continuar poniendo a Comodoro de cara al mar. En un nuevo viaje a Buenos Aires mantendré una reunión con (el ministro de Obras Públicas) Gabriel Katopodis, a quien le llevaré algunos proyectos y este está incluido, para analizar si firmamos un convenio o la encaramos con recursos de los comodorenses. Será una obra que la vamos a hacer durante esta gestión y queremos terminarla antes de finalizar nuestro mandato”, anunció Luque. Insistió en la importancia de seguir sosteniendo la decisión política, que permite brindar respuestas a las necesidades. “Las cosas ocurren porque existe un proyecto político con muchas personas que lo acompañan, como los vecinalistas de la ciudad, que defienden a Comodoro y lo empujan a ser una mejor ciudad”. “Estamos saliendo de una pandemia e intentamos que Comodoro tenga lo que le corresponde, gracias a la decisión de muchos de los que estamos hoy sentados acá. Es una medida que tomaron nuestros pioneros cuan-

do decidieron establecerse para tener una de las ciudades más pujantes de Argentina y sobre ese camino nosotros continuamos, con los valores del esfuerzo y del trabajo”, puntualizó. #

El intendente Luque junto a la vecinal del barrio General Mosconi.

13


PROVINCIA_MARTES_28/09/2021_PÁG.

14

Reclamo de vecinos en Esquel

Piden que el cementerio vuelva a la órbita estatal E l grupo “Vecinos en emergencia”, conformado en Esquel por la problemática de no poder abonar los servicios básicos domiciliarios como agua, electricidad y gas, el viernes presentó una nota al intendente Sergio Ongarato, con la firma de alrededor de 400 vecinos, pidiendo el regreso del cementerio a la órbita municipal, la creación de una sala velatoria y un crematorio municipal. El cementerio está concesionado desde 2011 a empresarios privados. Ayer los vecinos que tienen como referente al exconcejal del Frente Vecinal, Tomás Pinto, fueron al Concejo Deliberante a presentar un proyecto que defenderán en la banca del vecino, solicitando lo mismo que al municipio. Asimismo exigen la continuidad de las negociaciones por la tarifa popular, y la financiación para los deudores del servicio de gas natural. Un grupo de vecinos acompañó, y los recibieron el presidente del HCD, Alejandro Wengier, y ediles de los distintos bloques.

Esquema complejo

La concejal Valeria Saunders, de Chubut al Frente, se refirió al tema y remarcó que efectivamente, los vecinos piden que el cementerio vuelva a la gestión municipal, “garantizando la continuidad laboral de los actuales empleados del concesionario”. Remarcó que el contrato de concesión está próximo a vencer, y en su análisis, la empresa El Parque, a cargo de la necrópolis, “no ha cumplido con lo establecido en el contrato, y sólo en los últimos meses ha realizado algunos trabajos”. Saunders lamentó que no se han preocupado por mejorar las prestaciones, y afirmó que “quienes tenemos seres queridos en el cementerio, hemos sentido las carretilladas (de tierra) que se tiran durante el entierro en ese momento tan complicado para familiares”. Luego la edil señaló que el esquema con el que los vecinos pagan mensualmente el seguro de vida, es complejo. “Abonamos todos los meses, y se hace una caja importante. La fune-

cia, caso de la tarifa popular para el servicio de electricidad, y explicó que hay temas que debe resolver el municipio, y el HCD aportar el marco normativo. “Elaborar un programa de política pública para asistir a los vecinos en emergencia, es competencia de la Secretaría de Desarrollo Social”, subrayó.

La citación

Un grupo de vecinos se apersonó en el Concejo Deliberante. raria da el servicio básico, que no sé si se condice con el pago que hacemos”. A su vez, mensualmente se paga una cuota a la empresa concesionaria, relacionado con el servicio de sepelio en el cementerio, y con posterioridad se sigue abonando todos los meses. En este contexto, Valeria Saunders indicó que el intendente Sergio Ong-

En el Parque Industrial de Esquel

Empresas interesadas en instalarse

L

a Dirección de Producción Municipal, a cargo de Camila Gullino, y la Dirección de Administración, Promoción y Desarrollo del Parque Tecnológico, Industrial y Playa de Transferencia de Cargas, organizaron un encuentro con empresarios interesados en adquirir lotes en el Parque Industrial de Esquel. Asistieron representantes de tres empresas locales, con el fin de informarse y consultar sobre las condiciones y requisitos para la adquisición de la tierra, y así radicar sus establecimientos comerciales. Gullino indicó que la reunión fue muy positiva porque hubo interés en torno a la metodología de presen-

tación de proyectos. Las tres empresas se sumarían a dos que ya tienen ingresados los proyectos y la documentación necesaria. La funcionaria explicó que “la idea es seguir haciendo estas reuniones informativas con interesados, para sacarles las dudas y ayudar a la elaboración de la carpeta del proyecto, en base a la ordenanza vigente”.

Rubros interesados Las empresas interesadas en radicarse son dos distribuidoras, una de alimentos y la otra de materiales de construcción; y otras vinculadas a

la carpintería metálica, transporte y aberturas.

El valor Es importante destacar que la inversión económica para instalarse en el parque industrial depende del proyecto que quieran llevar a cabo, debido a que desde ahí se parte para calcular la superficie que cada establecimiento comercial necesitará. Asimismo Camila Gullino puntualizó que parten de la tasación de un perito oficial, que señaló que el metro cuadrado de la tierra tiene un valor de diez dólares. #

tarato debe estar trabajando en el tema, porque se necesita una decisión política, para ver qué se hará a partir de noviembre. Consideró que se debe trabajar en conjunto el Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo Municipal, más allá de lo partidario. Por otro lado la integrante del bloque Chubut al Frente, aludió a otros pedidos de los vecinos en emergen-

En cuanto a la citación del intendente Ongarato al Concejo, para que cuente las desprolijidades que se han cometido desde el área de Hacienda, Saunders manifestó que quieren que aclare lo que sucedió, más aún cuando la gestión municipal es clara y trasparente. “Si hubiera un delito lo acompañaremos para el esclarecimiento del hecho. Pero -recalcó-, si es una cuestión política, la responsabilidad exclusiva es del intendente”. Destacó la concejal que el pedido al jefe comunal se aprobó por unanimidad, y el día y hora los pondrá en función de su agenda de trabajo. #

Entre Esquel y Puerto Madryn

Promoción en conjunto

D

urante el fin de semana, el secretario de Turismo Municipal de Esquel, Gustavo Simieli, se reunió con su par de Puerto Madryn, Marcos Grosso, para coordinar acciones en conjunto de promoción turística y fortalecimiento del corredor provincial costa-cordillera. Simieli explicó que la promoción sería cruzada, ya que cada ciudad asistirá a los eventos programados, y realizarán acciones conjuntas. “Nuestro destino va a participar en primera instancia de la Feria Madryn Comestible, a realizarse los días 8, 9 y 10 de octubre, con un stand institucional donde además realizaremos el lanza-

miento de temporada de verano. Esta será una de las principales acciones del destino en la costa”. Por otro lado, en ambas Secretarías se mostrará un video de cada destino, buscando que el turista que visite Puerto Madryn, pueda ver los atractivos de Esquel y viceversa. Este trabajo en conjunto generará movimiento en ambas ciudades, tanto de los residentes como de los turistas, que se encuentran recorriendo la provincia. Esta alianza de fortalecimiento provincial -recalcó Simieli- producirá un movimiento no sólo comarcal, sino de corredor como lo es la Ruta 25.#


EL DEPORTIVO_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Fútbol formativo

15

Federal A

Por bullying de adultos, Germinal no se presentó en infantiles ante La Ribera E

Deportivo Madyrn partió a Bolívar

E

l pasado sábado, la serie de partidos de Infantiles entre La Ribera y Germinal, válida por la séptima fecha del Apertura de la Liga del Valle, no pudo desarrollarse. La comisión directiva del “Verde”, encabezada por Pedro Bravo González, tomó la determinación de no presentarse a los cuatro partidos programados en El Tehuelche, el recinto del “Canario”.

Hostigamiento El constante hostigamiento de adultos a los jóvenes jugadores fue el detonante de la resolución. Jornada dialogó con Bravo González al respecto. “Fue una decisión en conjunto, muy meditada. Padres, dirigentes, ´profes´, técnicos y los mismos chicos estaban de acuerdo, no fue un impulso. Pasaron y sucedieron muchas cosas la semana, se acumularon. Hubo además amenazas entre jugadores de clubes. Es una medida que genera un antecedente”, indicó Bravo González a Jornada. “Estamos preocupados. El nivel de violencia de algunos padres es terrible. Hay muchas miserias que salen a la luz”, acotó. “Se está trabajando con la violencia y el bullying en la Liga del Valle. Hay un protocolo de acción, que se había establecido en una reunión de presidentes, que habilita al árbitro a suspender un partido en caso de una agresión verbal de un adulto a un jugador”, comentó el titular germinalista.

El protocolo El protocolo aludido contempla al fútbol de Inferiores, al fútbol infantil y al torneo femenino, certamen donde participa un buen número de adolescentes en Primera. El primer paso es la advertencia, el siguiente es la supensión del cotejo. “Pero no se ejecutó el protocolo en un partido en El Fortín ante La Ribera, del anterior fin de semana. Creo que hubo falta de información de parte nuestra también. Tampoco bajamos esa información a nuestros cuerpos técnicos”, agregó Bravo González.

Vale remarcar que las series de Inferiores entre los dos clubes capitalinos sí se disputaron, en Germinal. Un dato: En el partido del torneo femenino entre J.J. Moreno e Independiente, jugado anteayer, hubo una aplicación exitosa del protocolo. En cancha del “Naranja” el padre de una jugadora del “Rojinegro” hostigaba a futbolistas del propio club. Fue apercibido y cesó en su accionar

Con énfasis Bravo González fue enfático con un punto. “Justo nos tocó en la serie de La

Ribera, donde hay mayor rivalidad. No hubo intención de exponer a La Ribera. Esto pasa en Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon y Rawson. Y sabemos que tenemos que trabajar nosotros también como club. Mañana (por hoy) iré a la Liga a explicar lo sucedido”, destacó. Jornada consultó a autoridades del “Canario” sobre la decisión de Germinal de no presentar las cuatro categorías. Agradecieron el contacto, pero manifestaron que se expresarán sobre lo sucedido en el Consejo Directivo liguista, en la reunión de esta tarde.#

ste lunes por la noche, Deportivo Madryn viajó rumbo a San Carlos de Bolívar ya que este miércoles enfrentará a Ciudad de Bolívar por la fecha 25 del Federal A. Además, el elenco portuario recibirá el venidero fin de semana a Olimpo, único escolta del torneo y contará con la vuelta del público. El “Aurinegro” partió vía terrestre a suelo bonaerense para enfrentar este miércoles desde las 15 horas y con el arbitraje de Pablo Nuñez al equipo que preside Marcelo Tinelli. Los chubutenses no tuvieron actividad este fin semana, ya que su partido ante Sol de Mayo fue aplazado para el mes de octubre por la imposibilidad de la policía local en garantizar la seguridad del encuentro. Hasta el momento, Madryn se mantiene puntero de la Zona A con 48 puntos y conserva los cinco de distancia sobre los bahienses que este fin de semana perdió 2-0 su compromiso frente a Huracán Las Heras. Por otra parte, el próximo fin de semana, Madryn se enfrentará con Olimpo en un duelo trascendental y que contará con la presencia del público local que tras la aprobación del Gobierno Nacional, podrán asistir al estadio en un aforo máximo del 50% de la capacidad. Las entradas se venden de forma anticipada en el club, a un precio de $500 platea y $300 la popular. Cabe destacar que para el ingreso al estadio, los simpatizantes deberán tener cuota social al día y carnet de vacunación o app CUIDAR con al menos una dosis.#

El Número

5

Los puntos de diferencia entre Deportivo Madryn, líder de la Zona A del Federal A, y Olimpo, su escolta, que jugó un partido más.


EL DEPORTIVO_MARTES_28/09/2021_PÁG.

16

Francisco Barrios Vlk

En EE.UU., un fisicoculturista de Rada Tilly es el primer argentino en acceder al profesionalismo POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

F

rancisco Barrios Vlk, fisicoculturista radatilense, ganó uno de los torneos más importantes de Europa y de ahora en más, competirá en la Liga Profesional en Estados Unidos a partir del año próximo. Entrenará y se radicará en Brasil pero entregado a la cultura física ya ha competido en el máximo nivel fuera del país en numerosas ocasiones. “El fisicoculturismo en el país es un deporte que sigue siendo bastante de nicho, no es el caso de Europa, Estados Unidos o Brasil. Por eso es normal que mucha gente no esté al tanto de lo que representa este tipo de logros deportivos o torneos”, reconoce. “La verdad es que yo gané el torneo amateur más importante de Europa que es el NFC Worldwide Championsip en Alicante, gané el Overol, fue el único ganador absoluto del torneo y con eso, gané la posibilidad de pertenecer a la Liga Profesional netamente estadounidense que es la IFBB Pro Card donde voy a empezar a competir a partir del año que viene”. Y el logro se dimensiona además por ser el primer atleta fisicoculturista argentino en obtener este título. “Decidí ser un fisicoculturismo profesional y em-

pecé con esta locura sin desviarme un centímetro de lo que yo quería. Empecé a entrenar en un gimnasio de barrio Roca, en el Body Gym de los hermanos Brian y Jonathan Ilheu. Empecé a entrenar solamente para parecerme “fachero”. En realidad un hermano me dijo que un amigo había ido y empezó a “marcarse”. Después uno se motiva ya que aunque era chico tenía las cosas claras”. “Brian –recordó Francisco- particularmente vio en mí un potencial, me dijo que quería ayudarme y acá estoy. Tuve la suerte de aprender ganando ya que hubiera sido difícil empezar teniendo que manejar las frustraciones. Fui campeón argentino y tres veces campeón argentino junior, además de haber ganado un campeonato argentino sénior”. Para Barrios Vlk la única fórmula exitosa es el esfuerzo y la determinación, con una impronta personalista. “El fisicoculturismo es un deporte en el que nadie te apoya más que tus amigos y tus familiares, no hay empresas o industria que pueda apoyar económicamente a un atleta y mucho menos, abrirle puertas y posibilidades”. “Igual –confía- siempre hay una cuota de suerte porque salí de Sudamérica y la Argentina con la situación económica en la que estamos, el cierre que tenemos al mundo, sin poder

trabajar ni con moneda extranjera, ni con empresas del exterior”. Destaca que la dinámica lo lleva a “descansar” el cuerpo pero a la vez, a rearmarse de cara al futuro. “Este es un deporte que nunca se termina”. “Siempre hay sacrificio, cosas dejadas de lado y largas horas en el gimnasio. Uno entrega mucho al deporte pero quien está en la elite lo hace porque es la única manera que sabe vivir. Hay quien lo hace para escapar de algunas cosas que no puede manejar de su vida cotidiana y quienes lo hacen como un show. No me victimizo por el esfuerzo que hago. Yo soy el único que me obligo a hacerlo y el único que me pongo presión”, reflexiona. “Este es un deporte en el que si mañana dejo de competir a nadie le molesta, aparece otro y tomará mi lugar porque es el orden natural de las cosas. Hay esfuerzo y sacrificio, sí. Hay quienes dicen que es el deporte más sacrificado de todos, quizás. De mi parte, es la única manera en la que sé vivir. Y si no competiría estaría haciendo el mismo estilo de vida. Lo haría de nuevo y hasta lo haría más difícil de ser necesario”. En su “balanza” como deportista de alto rendimiento se imponen los factores positivos por sobre cualquier adversidad, con el afecto de familiares y amigos a poco de una fuerte decisión. “Estoy por dejar el país, me

En clásico ante Alumni

Francisco Barrios Vlk es el hombre en cuestión. mudo a Brasil donde tengo la intención de capitalizar las oportunidades que estoy teniendo y poder dar un salto de mi carrera. Tengo a mi entrenador ahí, vive en Curitiba y me voy a trabajar con él. Siempre la idea es ir levantando la vara sobre todo ahora que soy un atleta profesional y en términos de competencia en julio o agosto del año que viene en Estados Unidos donde estaré haciendo mi

primera temporada de novato”. “La realidad –finalizó- es que los sueños están para cumplirse y el único que decide qué tan grandes o imposibles son, es uno mismo. Cuando se apruebe ése examen, se consigue el trabajo que querías o lográs recibirte en la carrera que elegiste te acordarás de las entrevistas que salieron mal, de los exámenes fallidos y los torneos que perdiste”.# Mariano Di Giusto/ Jornada

Alegría en “AFO” por la victoria

E

l entrenador de Alianza Fontana Oeste, Cristián Heras, dialogó con Jornada luego de que su equipo haya conseguido una victoria por la mínima diferencia en el clásico ante Alumni. El equipo de Barrio Oeste, ganó ante su histórico rival tras más de 18 meses sin poder enfrentarlo que además contó con la presencia de ambas parcialidades en una verdadera fiesta.

Con este resultado, Alianza se metió en la lucha por la clasificación con cinco puntos. “Por el marco espectacular, después nos quedamos con ese sabor amargo en el primer tiempo porque tuvimos situaciones claras y pensamos que lo podíamos sufrir. La cuota de suerte que necesitábamos llegó en el momento justo y ahora nos podemos quedar contentos, festejar e

ir con una alegría a la casa” expresó Heras tras el triunfo de sus dirigidos. En vísperas a lo que viene, Alianza recibirá este miércoles en condición de local al líder J.J Moreno. Sobre el encuentro venidero y lo que sigue en el calendario, Heras cerró: “Esto sirve para empezar a laburar en la semana distinto, pudimos salir del fondo de la tabla y ahora hay que pensar que podemos seguir creciendo”.#

Alianza Fontana Oeste sumó su primer triunfo del torneo.


EL DEPORTIVO_MARTES_28/09/2021_PÁG.

17

Fútbol femenino

“Luli” Bossio: “La Copa Federal es el objetivo“ Por Agustin Ruíz Redacción Jornada

L

a mediocampista de J.J Moreno, Luisina Bossio, habló con Jornada tras la victoria del último fin de semana 2-0 sobre Independiente de Trelew, resultado que les permite continuar en la cima de la tabla de posiciones con puntaje ideal. Además, se refirió a la participación por la Copa Federal Femenina que será el próximo mes.

Gran inicio ‘Las Morenitas’ tuvieron un arranque perfecto de torneo. Ganaron los 6 partidos que disputaron y también se preparan para lo que será su compromiso por la Copa Federal, en la que enfrentarán el próximo 16 de octubre a Belgrano de Esquel en condición de visitante. “Muy contentas después del partido con Independiente, eran nuestras perseguidoras en la zona, tienen in-

tenciones de pelear el campeonato y poder ganar el partido nos da un poco de aire desde los puntos y mucha confianza. Fue un partido muy disputado, un primer tiempo bastante parejo y encima sufrimos la expulsión de Johana Barrera. Eso fue un golpe anímico, por suerte nos mantuvimos concentradas, ordenadas y en el segundo tiempo lo salimos a buscar igual por más que tengamos una jugadora menos. Lograr este triunfo con una jugadora menos es re contra motivador, te da mucha confianza, sobretodo porque el equipo sabe que si trabaja en equipo por más que pierda una pieza clave puede sacar un adelante un partido duro” expresó la capitana del elenco madrynense tras el triunfo frente a una de las escoltas de la Zona B.

Confianza En este sentido, Luisina agregó: “También el hecho de tener puntaje ideal, de haber podido convertir muchos goles en esta primera fase de

campeonato eso genera mucha confianza, en lo individual y en lo grupal. Pensando en el campeonato local, nos propusimos ser protagonista en todo lo que disputemos así que asumimos desde la fecha 1 pelear ahí arriba para lograr otro título”.

La Copa Federal Sobre el ansiado encuentro por el certamen federal (similar a lo que es la Copa Argentina), Bossio comentó: “La Copa Federal es nuestro objetivo, queremos participar, hacer un buen papel y llegar lo más lejos posible, no nos conformamos con jugar esta primera instancia, queremos seguir avanzando y representar a nuestra provincia lo más alto posible. Siempre hay que soñar en grande. Tenemos esa instancia clasificatoria que va a ser en menos de 20 días y habernos medido con Independiente también nos da pautas de que cosas trabajar, el triunfo nos da esa tranquilidad para trabajar errores. Hemos estado sólidas, recibimos pocos goles,

Luisina Bossio, referente de J.J. Moreno de Puerto Madryn. nos han atacado poco también, eso a veces lleva a tomarte algunas atribuciones que en otras circunstancias las podes pagar caro. Hay que insistir

con la idea de Hugo Barroso que con el correr de los partidos el equipo va a interpretando los que nos pide el entrenador”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_28/09/2021_PÁG.

18

Prueba piloto de “fronteras seguras”

Argentina recibió a los primeros turistas de Brasil y Chile a través de Misiones y Mendoza L a Argentina recibió ayer a los primeros turistas brasileños y chilenos que ingresaron al país a través de Misiones y Mendoza, en el marco de una prueba piloto de “fronteras seguras” que se puso en marcha tras algo más de un año y medio con los accesos al país cerrados para evitar la propagación de nuevas variantes del coronavirus mientras se aceleraba el plan de vacunación nacional. “¡Bienvenido el turismo! Ellos son los primeros turistas Brasileros que ingresan por el paso Tancredo Neves que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú. Después de 560 días y gracias al avance de la campaña de vacunación empezamos a abrir las fronteras de forma segura. Una alegria!”, escribió en su cuenta de la red social Twitter la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. El Gobierno publicó este mediodía en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 935, con la que autorizó -desde este lunes y hasta el 30 de septiembre próximo- el ingreso de turistas desde Chile y Brasil a través de dos corredores seguros: uno en Misiones

rada turística de cruceros”, en todo el territorio nacional, con el objetivo de recuperar ese mercado. La semana pasada Carignano había adelantado que la dirección que encabeza está trabajando también para “flexibilizar” los ingresos desde Uruguay, a través del paso vecinal fronterizo Salto-Concordia. Además, comentó que desde hace un año se está “trabajando con Bolivia para que se de el transito vecinal fronterizo La Quiaca-Villazón” y en el último mes Salta y Córdoba presentaron protocolos para la apertura del paso con Sico y el aeropuerto.

Requisitos para el ingreso

los primeros turistas brasileros que ingresan por el paso que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú. (en el puente binacional Tancredo Neves y en el aeropuerto de Puerto Iguazú) y otro en Mendoza en el paso internacional Los Libertadores (Cristo Redentor).

Como parte de la expectativa que genera esta nueva etapa, tras haber superado la etapa más riesgosa de la pandemia de Covid-19, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, está en Misiones junto a Carignano y al gobernador Oscar Herrera Ahuad para la apertura del corredor seguro en el puente Tancredo Neves, que une las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Foz de Iguazú (Brasil). Allí están también el titular de las carteras de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián Lopez, entre otras autoridades. Carignano, en diálogo con la señal de TV CNN en español, ratificó este lunes que a partir del 1 de octubre podrán ingresar al país habitantes de países limítrofes y, desde el 1 de noviembre, visitantes de todo el mundo

con su vacunación contra el coronavirus completa, además de un PCR realizado “entre el quinto y séptimo día” desde su arribo. “Esto va progresivamente hacia el sentido de las apertura”, celebró la funcionaria y remarcó que estas nuevas medidas son posibles porque “casi el 50 por ciento de la población total” de Argentina está “vacunada con dos dosis y el 70 por ciento” con una. Además, la funcionaria destacó el logro de que la variante Delta “no es mayoritaria” en el país, gracias a la combinación de medidas, como las restricciones en las fronteras y la vacunación. La funcionaria apuntó que quienes ingresen al país deben llenar una declaración jurada migratoria, en la que se les pedirán datos de vacunación. Además reiteró que a partir del 20 de noviembre se iniciará la “tempo-

1) Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país. 2) Prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso y test de antígenos al ingresar al país. 3) Para menores de edad sin esquema de vacunación, se estipula que, además de la prueba PCR, se les realizará el test de antígenos al ingreso al país. Los niños deberán realizar aislamiento y un nuevo PCR entre el día quinto y séptimo, desde su arribo. 4) Las personas vacunadas con esquema completo y que resulten negativo en los tests estarán eximidas de realizar cuarentena, pero sí deben someterse a una PCR entre el día quinto y séptimo desde su arribo. 5) Si se detectan casos positivos, las muestras serán enviadas a secuenciar al Laboratorio de referencia del Instituto Malbrán y los turistas deberán cumplir con el aislamiento de 10 días en el distrito en el que se encuentren.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Caso AMIA

La fiscalía pidió sobreseer a 12 imputados

L

a fiscalía a cargo de la causa por el atentado a la AMIA pidió el sobreseimiento de 12 imputados vinculados desde hace más de dos décadas a diferentes líneas de investigación, entre ellas la llamada “pista siria”, en el expediente por el ataque terrorista del 18 de julio de 1994, en el que murieron 85 personas. La decisión del titular de la UFIAMIA, Sebastián Basso, fue cuestionada por la querella de “Memoria Activa”, que en un escrito se opuso a esa pretensión, analizada en el juzgado federal 6 a cargo de la causa, informaron a Télam fuentes judiciales. “Rechazamos los sobreseimientos pedidos por el fiscal Basso, sin una investigación serie ni exhaustiva, llena de maniobras, encubrimientos y dilaciones. Una vez más, pedimos se lo separe de su cargo”, señalaron desde el Twitter de la agrupación.

Rechazo de Memoria Activa El abogado de Memoria Activa Rodrigo Borda rechazó los pedidos de sobreseimiento y advirtió, entre otros argumentos, que “existe una enorme cantidad de documentación desclasificada que aún resta ser analizada en forma adecuada”, según el texto al que tuvo acceso Télam “La voluminosidad de un legajo no indica, necesariamente, la existencia de una investigación judicial exhaustiva y eficaz”, cuestionó en el escrito presentado el 19 de septiembre último en el que se opuso al sobreseimiento de los vinculados a la “pista siria” y al volquete dejado en la puerta de AMIA antes del atentado. El fiscal Basso solicitó a la actual jueza que subroga ese juzgado, María Eugenia Capuchetti, que dicte el sobreseimiento de investigados en la llamada “pista siria”, en otra relativa al volquete dejado en la puerta de Pasteur 633 antes de la explosión y la provisión de explosivos. y en la relativa a una concesionaria que tenía relación con Carlos Telleldín, último poseedor de la Traffic usada como coche bomba en el hecho. En tres dictámenes firmados el 30 de abril pasado y difundidos ahora, la fiscalía remarcó que se considera probado que el atentado fue perpetrado por un “grupo operativo de Hezbollah como brazo ejecutor de Irán” y que los sobreseimientos se piden por “pistas que parecían posibles pero quedaron descartadas. “Se busca sincerar la investigación y concentrarse en lo que corresponde”, explicaron a Télam fuentes de la UFI AMIA. Los pedidos de sobreseimiento se cursaron para Alberto Jacinto Kanoore Edul (hijo), el expolicía bonaerense Víctor José Chabán, el por entonces dueño de una empresa de volquetes, “Santa Rita”, Nassib Haddad y sus familiares Pablo, Javier y Guillermo, y otro grupo de imputados que en esa época pertenecían a la concesionaria “Alejandro Automotores”.#

19

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, describió la actual situación epidemiológica

El país lleva 17 semanas consecutivas de descenso de casos de Covid-19 L a ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó ayer que el país lleva “casi 17 semanas consecutivas de descenso del número de casos” de coronavirus, con un nivel de internaciones por ese cuadro similar al de “junio del año pasado”, lo que resaltó como un “número bajo y muy alentador”. “Ese logro lo hemos conseguido con medidas oportunas del Gobierno nacional y un trabajo muy importante de las jurisdicciones”, planteó la funcionaria luego de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en Mar del Plata.

El informe diario Otras 93 personas murieron y 1.538 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 114.954 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.251.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1.200 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,5%% en el país y del 40,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculaciones asciende a 56.031.629. De la cifra mencionada, 29.518.605 recibieron una dosis y 21.634.719 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 55.269.629.

Carla Vizzotti y el Consejo Federal de Salud reunidos en Mar del Plata.

Cóctel de vacunas Un ensayo realizado en la ciudad de Azerbayán sobre 100 voluntarios dio, como resultado preliminar, que el 85% de los inoculados experimentaron un incremento de “cuatro veces y más” de los neutralizantes del virus. El 85% de los voluntarios participantes del ensayo realizado en la República de Azerbayán sobre la aplicación combinada de las vacunas contra el coronavirus AstraZeneca y Sputnik Light experimentaron un incremento de “cuatro veces y más” de los anticuerpos neutralizantes, anunció este lunes el Fondo Ruso de inversión Directa (RDFI). El RDIF, (fondo soberano de la Federación de Rusia), las empresas AstraZeneca y R-PHARM anunciaron los datos preliminares sobre la ac-

tividad para neutralización del virus de la aplicación combinada de la vacuna AstraZeneca (desarrollada conjuntamente con la Universidad

de Oxford) y del primer componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V (Sputnik Light, basado en el adenovirus humano del serotipo 26) realizado en la República de Azerbaiyán , señaló el fondo ruso en un comunicado. Los datos se basan en las observaciones de los 20 primeros participantes del estudio que recibieron ambos inoculantes, se precisó. “El primer componente usado fue la vacuna AstraZeneca y el segundo, Sputnik Light. El intervalo entre las dosis fue de 29 días. Según los resultados del análisis intermedio, el 85% de los voluntarios experimentaron un incremento de cuatro veces y más de los anticuerpos neutralizantes contra la proteína de la espícula (proteína S) del virus SARS-CoV-2 en el día 57 del seguimiento”, agregó el comunicado.#


POLICIALES_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Sigue el juicio por un caso de abuso sexual

P

or un hecho de abuso sexual, amenazas, lesiones, acontecido el 4 de abril de 2019 en Comodoro Rivadavia, se concretó una nueva jornada de debate que tiene como imputado a Juan Emilio Heredia. Se escuchó la palabra de un remisero, el de un vecino y el de su pareja. El remisero contó que aquel día del hecho, levanta dos pasajeros en Fiscalía, frente a Prefectura, y los llevó a una pensión en el barrio Gas del Estado. Recordó “que la chica lloraba”. Luego un vecino, camionero, quién refirió que aquel día cerca del mediodía apareció una muchacha gritando desesperada, en su casa, semidesnuda vestida solo con una remera y que sangraba y que pedía ir hasta su casa. Le preguntaron y no quería ir a la Policía. Le prestaron una manta para que se abrigara y la llevaron hasta la casa de su madre. En el viaje la víctima le refierió que su exnovio la había encerrado y había logrado escapar. Se la veía desesperada, angustiada y lloraba mucho. Otra testigo, pareja del segundo, recordó que estaba comiendo en el balcón con una amiga y observó que venía corriendo una chica pidiendo ayuda. La mujer le refiere que la tenían encerrada en una vivienda desde la noche anterior y que no tenía su teléfono para comunicarse con su familia; le prestan ropa y su marido la lleva a su casa. Recordó que estaba semidesnuda, vestida con una remera gris, toda rota y tenía golpes, señaló una gacetilla de la Fiscalía.#

20

Un pasajero los llevaba ocultos en una mochila

Secuestraron casi un kilo de cocaína y marihuana que llegaba a Trelew La carga provenía de Rosario. El procedimiento fue efectuado en la jornada de ayer por Gendarmería Nacional en el puesto de Control de Acceso Norte dela Ruta 3. La droga venía en un transporte terrestre que iba al Valle Inferior del Río Chubut.

U

n can de la XIV Agrupación de Gendarmería Nacional detectó este lunes casi un kilo de cocaína escondido en una caja con pasta dental y 11 gramos de sustancia vegetal que un pasajero llevaba ocultos en una mochila. Fue un control rutero de rutina que la fuerza federal mencionada efectúa en diferentes puestos de vigía.

Acceso Norte El operativo que permitió decomisar la droga fue llevado a cabo en la Ruta Nacional N°3, en el Acceso Norte a Trelew, camino por el cual un hombre que viajaba en un transporte de pasajeros larga de distancia llevaba ocultos los estupefacientes. En el procedimiento la fuerza detuvo la marcha del colectivo que circulaba desde la ciudad de Rosario con destino a Trelew, con apoyo del can antoinarcóticos “Tita”. El animal reaccionó de forma alterada sobre una mochila color negra que fue sometida al scanner donde se logró observar una sustancia envuelta en un paquete.

Tras ser detectada por el can “Tita”, personal de Gendarmería comienza con el descubrimiento de la droga.

Requisa De la requisa efectuada frente a los testigos, entre varias prendas del hombre se detectó una bolsa de nylon con sustancia vegetal, la que frente al narcotests dio un resultado posi-

tivo de 11 gramos de cannabis sativa, conocida popularmente como marihuana. A continuación, los efectivos quitaron la costura de la mochila donde se hallaba escondido un envoltorio de cartón con pasta de

dientes con 885,5 gramos de cocaína. Toda la droga fue decomisada y se dio intervención al juez federal con asiento en Rawson, Gustavo Lleral y el dueño de los estupefacientes quedó vinculado a la causa.#


POLICIALES_MARTES_28/09/2021_PÁG.

21

También lesionó a una sobrina de la víctima

Trevelin: un femicida con libertad condicional atacó a su excuñada sordomuda con un cuchillo El individuo se encuentra bajo un régimen a prueba hasta 2025 por haber matado a una mujer de 17 puñaladas.

U

n femicida con libertad condicional atacó anteayer a su excuñada con un cuchillo en la localidad codilleraba de Trevelin Esta vez la víctima fue una mujer sordomuda. El hombre ingresó violentamente a su casa tras golpear la puerta con la cabeza. “Estaba sacado y dado vuelta”, dijeron los testigos. Una vez adentro, exhibió un arma blanca que utilizó para herir a la víctima. Después de ser detenido por la Policía, se supo que se encontraba bajo un régimen de libertad a prueba hasta 2025 por haber matado a una mujer de 17 puñaladas en Comodoro Rivadavia. La detención se produjo pasadas las 8 de la mañana del lunes a raíz de una denuncia que tomó la Comisaría de la Mujer de Trevelin. El día anterior, el sujeto había atacado a su excuñada sordomuda con un cuchillo, y tras provocarle un profundo corte en el antebrazo y se había dado a la fuga.

Según indicaron fuentes policiales, la denuncia la hizo la sobrina de la víctima, que refirió que el domingo a las 20, cuando ambas se encontraban en el domicilio, “tomando unos mates”, de repente apareció el excuñado, que ocasionalmente se alojaba en su casa. Llegó corriendo, en estado de ebriedad, “sacado, dado vuelta”, dijeron los testigos a la Policía. Ante esta situación la sobrina se asustó y cerró la puerta. En ese momento el hombre comenzó a golpear la puerta con la cabeza hasta que logró ingresar, y tras esto volvió a estrellar su cabeza con una mesa que estaba en el lugar. Después tomó un cuchillo, lo envolvió en una campera y al grito de “correte vos pelotuda de mierda”, atacó y provocó un corte profundo en el brazo de la mujer. Luego de un forcejeo se fue corriendo hacia unos árboles frente a la casa donde intentó deshacerse del cuchillo.#

El hombre fue detenido ayer a la mañana por efectivos policiales luego de atacar a su excuñada el domingo.


POLICIALES_MARTES_28/09/2021_PÁG.

Iban a apagar un incendio en Trelew

Rawson: igual terminó preso

Terminó de urgencia en un centro oftalmológico. La autobomba se dirigía a sofocar un

L

Bombero herido en un ojo tras un ataque al móvil incendio y fue atacada en cercanías del barrio Abel Amaya. Preocupación en el cuartel.

A

lejandro Vistoso, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios, de Trelew, confirmó el ataque que sufrió una dotación cuando se dirigía a apagar un incendio. Un bombero terminó en un centro oftalmológico. “Detrás del barrio Abel Amaya, en la intersección de 25 de Mayo y Gastre, sufre un impacto de un piedrazo en el parabrisas, se astilla el vidrio y una esquirla impacta contra la humanidad de un integrante de nuestro cuerpo. Sufre una lesión en el ojo derecho”, relató en Cadena Tiempo.

Esquirlas “La autobomba no pudo llegar al requerimiento debido a esto y se dirige a un centro asistencial donde se le brinda atención médica rápida, en un centro oftalmológico en Mitre y Soberanía Nacional del doctor Fernando Suárez, donde recibe la primera atención. El doctor nos comentó que no había sido de gravedad afectada la vista. Tuvo dos esquirlas dentro del ojo donde debió remover para sacar las partes. Estuvo con fuerte dolor. Antes se dirigió a la Subcomisaría del barrio INTA para lavarse rápido con una canilla comunitaria”, detalló. “Fue un hecho desagradable, repudiamos este acto”, aseguró Vistoso. “Vamos a hacer una pericia sobre la autobomba a ver si fue realmente un

El servidor público tuvo que ser revisado por un oftalmólogo. piedrazo o qué tipo de proyectil causó el impacto, para ver qué medidas de seguridad vamos a tener que adoptar para que no vuelva a pasar”, añadió. “Siempre que debemos concurrir a las periferias damos aviso y tenemos apoyo de personal policial. Lo que pasó fue que nos dieron primero una dirección y después otra y Policía fue por otro lugar, hubo un desencuentro y la autobomba terminó yendo sola al lugar” explicó el comandante local de los servidores públicos.#

22

Rompió las cámaras de seguridad para robar a Justicia Penal de Rawson abrió la investigación contra Cristian Lemos, un joven de Rawson que en enero pasado quiso ingresar a robar a una casa, intento romper todas las cámara de seguridad para no quedar filmado, pero igualmente fue registrado e identificado. Ahora para no terminar sometido a juicio oral podría reparar el daño ocasionado y para ello disponer de 55.000 pesos. El hecho ocurrió el 23 de enero cerca de las 3.30 de la madrugada, en una casa del loteo social de Rawson, propiedad de Nadia Álvarez. Lemos intentó ingresar en la vivienda y para ello rompió una ventana y cinco cámaras de seguridad, que se encontraban instaladas y funcionando en las distintas dependencias del inmueble. Pero igualmente las cámaras captaron lo sucedido y la llamada “pericia scopométrica” realizadas por peritos especializados con los que cuenta la Justicia del Chubut, permitió la identificación de individuo. Lemos cuenta con antecedentes penales que serán tenidos en cuenta al momento de las decisiones que deberá adoptar la jueza de garantías de la capital Karina Breckle. El delito que se le imputó es el de “daño en carácter de autor”. La fiscal general Florencia Gómez fue quien se encargó de describir los

Florencia Gómez. Fiscal del caso. hechos y solicitar la apertura de la investigación, y el representante de la Defensa Pública Catalina Silva, asistió al imputado. Al momento de intervenir no negó los hechos y barajó la posibilidad de apelar a la figura de la reparación, si es aceptada por la víctima. Los daños producidos en la casa de la vecina Álvarez fueron valuados en 55.000 pesos, informó una gacetilla de la Fiscalía.#

Aclaración

Vesprini se desvincula de una foto

L

uego de que el último jueves trascendiera por medios gráficos de la región, aunque no por Jornada, una imagen sobre un procedimiento antinarcóticos en la que se ve un camión de la empresa de transportes Vesprini, uno de sus responsables hizo una aclaración.

Nada que ver Indicó que ni el chofer, ni el rodado que figura en la imagen difundida, tienen que ver con el procedimiento narrado ocurrido en Rada Tilly. Roberto Vesprini aclaró que es necesario remarcar que la imagen no se

condice con el contenido del hecho, donde a un chofer de otro camión le descubrieron que había consumido algún narcótico prohibido. “Es no sólo por el prestigio de la empresa, sino por nuestro chofer que no tuvo nada que ver”, indicó el empresario. #

Comodoro Rivadavia

Crimen del “Trapito”: un mes de prisión

E

n los tribunales de Comodoro Rivadavia, se concretó de forma presencial, la audiencia de control y apertura en contra del imputado Gabriel Mano en relación al homicidio del “trapito” Jonathan Garrido acontecido el pasado 19 de septiembre del presente año en esa ciudad. La fiscal Cecilia Codina solicitó que se le formalice el hecho en contra del imputado en base a la calificación provisoria de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de “autor” para Mano y se dicte su prisión preventiva. Por su parte, el defensor Guillermo Iglesias se opuso argumentando que su pupilo no estaba en la ciudad al momento del hecho. Finalmente, el juez Jorge Odorisio dio por formalizado el hecho en contra del imputado, dándolo por anoticiado del mismo, otorgando asimismo un mes de prisión preventiva, sostuvo un parte de la Fiscalía.#


POLICIALES_MARTES_28/09/2021_PÁG.

23

Por la investigación de un robo en Rawson

Dos vehículos secuestrados P ersonal de la DPI de Rawson secuestró dos automóviles en Trelew en el marco de una investigación que comenzó con la denuncia de un robo en Rawson. El resultado de la diligencia sucedió tras efectuar un allanamiento en un domicilio de la calle O´Higgings al 400 de Trelew en donde se incautó un vehículo Ford Escort. Asimismo y escondido en el sector posterior de la vivienda fue encontrado un Ford Fiesta que poseía un pedido de secuestro en virtud de ser denunciado como sustraído el pasado 20 de septiembre en un hecho ocurrido en jurisdicción de la Comisaría Cuarta de esa ciudad y por lo cual también fue secuestrado. Colaboraron en el desarrollo del procedimiento efectivos policiales de la División Sustracción Automotores y de la Policía Científica.#

Los automóviles fueron incautados en un allanamiento en Trelew.

Sarmiento

Trelew

Culpable de lesiones y agresión con arma

Elina Tolosa vda. de Teixeira (Q.E.P.D.) El día (26-09-21) a las 22,15 horas falleció en Trelew la señora Elina Tolosa vda de Teixeira a la edad de 97 años. Sus hijos, hija política, nietos, bisnietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (27-09-21) a las 15,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Tolosa, Teixeira, Elgorriaga, Cabito, Baulde y otras. Herminio Benigno Gallardo (Q.E.P.D.)

Se robaban alambrados

L

a sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento fue el escenario en donde el juez penal Alejandro Rosales informó su veredicto, luego de concluir la primera etapa del juicio oral y público contra Carlos Luis Mansilla (25), acusado por el Ministerio Publico Fiscal, como presunto autor de los delitos de resistencia a la autoridad, agresión con toda arma y lesiones leves agravadas por ser cometi por ser cometidas a miembros de la fuerza policial. El magistrado indicó mediante el análisis de las pruebas producidas en el debate, concluyó que Mansilla debe responder penalmente como autor de los delitos de resistencia a la autoridad en concurso ideal con agresión con toda arma, en concurso real con lesiones dolosas leves en dos hechos. Asimismo, convocó los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, para la audiencia de debate de la pena. Ese acto judicial se desarrollará el miércoles 29 de septiembre a las 10. El caso ocurrió el 8 de febrero de 2020 en el marco del “Festival Interprovincial de Doma y Folclore”, organizado por el Club Deportivo Sarmiento. Dos efectivos policiales observaron que en el sector de la cantina más próxima a la calle 13 de diciembre, Carlos Mansilla trataba de agredir a una persona que se alejaba del lugar. En tanto, el grupo de amigos del acusado intentaba-sin éxito- que Mansilla desistiera de su actitud. Los encargados del operativo de seguridad decidieron retirarlo del lugar. Para ello, lo tomaron de los brazos y lo trasladaron hasta el acceso principal del predio, indicó un parte de la Fiscalía. Sin embargo, el imputado continuó violento y agredió verbalmente al subcomisario y a un cabo de Policía, quienes lo habían retirado del lugar. Luego extrajo de su cintura un cuchillo y pretendió atacarlos.

Fallecimientos

Los detenidos fueron trasladados a la dependencia por hurto.

A

yer a la tarde la Policía detuvo en Trelew a dos sujetos que momentos antes habían sustraído alambre en la zona sur. Los sujetos fueron descubiertos con el alambre

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 7138 11 2 7539 12 3 3664 13 4 2311 14 5 3559 15 6 5610 16 7 5228 17 8 2743 18 9 0488 19 10 0801 20

perimetral perteneciente a un predio ubicado en la intersección de Galina y Eva Perón, cuyo dueño es un conocido comerciante. Así lo confirmó el comisario general Luis Villagrán. #

8764 4060 8167 3186 8093 9846 4212 9336 5180 7387

MATUTINA

1 8444 11 2 5251 12 3 7095 13 4 6302 14 5 2485 15 6 2346 16 7 2725 17 8 1420 18 9 4255 19 10 4948 20

2816 1318 7872 0030 5382 0976 4691 4735 8265 0359

VESPERTINA

1 2809 11 2 3900 12 3 3255 13 4 8837 14 5 1925 15 6 3225 16 7 8520 17 8 6927 18 9 9211 19 10 5102 20

2618 5201 5501 8596 6034 3606 5802 2335 4379 3260

El día 22 de septiembre de 2021 a las 19,00 horas falleció en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) el señor Herminio Benigno Gallardo a la edad de 66 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanas, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos

recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de trelew ayer (27-09-21) a las 10,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Gallardo, Marcello, Gozo, Santillán, Donlon, Mejuto, Petronio, Burgos, Payalef, Severo, Totero y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados. Osvaldo Pedro Schanz (Q.E.P.D.) El día (24-09-21) a las 19,36 horas falleció en Trelew el señor Osvaldo Pedro Schanz a la edad de 63 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nieta, hermanos, sobrinos, cuñados, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew el día (25-09-21) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Schanz, Guerrero, Álvarez, Cafaro, Ramírez, Velasco, Robert, Montenegro y otras. Por decreto Nº 38 no se realizó velatorio.


Martes 28 de Septiembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

12:13 4,16 mts 00:11 4,31 mts

06:21 1,09 mts 18:18 1,34 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 104,20 EURO: 121,01

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del ONO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 21º

Comodoro Despejado Viento del Oeste a 36 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 18º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

-2º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Momento de diversión. Dos ejemplares de lobos juegan mientras un tercero huye de la situación en Lobería Punta Pirámide. Folklore

La escuela Suyay Kalen obtuvo triunfos en Sarmiento

L

a Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, a cargo de Gabriel García, felicitó a los integrantes del grupo Suyay Kalen, por la gran actuación que brindaron en el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo que se realizó este fin de semana en Sarmiento, donde fueron a representar a Rawson.

Premiación Obtuvieron primer puesto en solista de malambo menor; primer puesto en solista de malambo Femenino

adulto; primer puesto en conjunto de malambo femenino; primer puesto en pareja tradicional menor; primer puesto en conjunto tradicional menor; primer puesto en conjunto de malambo menor. Además, segundo puesto en pareja tradicional adulto; segundo puesto en solista de malambo juvenil; tercer puesto pareja tradicional mayor; segundo puesto en malambo femenino menor, tercer puesto en el conjunto tradicional adulto, y el segundo puesto en conjunto tradicional mayor. Desde la Escuela de Arte Suyay Kalen agradecieron “a toda la gente que hizo posible el viaje”.#

Suyay Kalentuvo una gran actuación en el Preselectivo nacional.


23-09-2021 AL 29-09-2021

VENDO. En Trelew casa, 2 dormitorios,baño,cocina-comedor,quincho, garage,patio cerrado.Buena Ubicación. Tratar al 280-4690831. (2909)

SE ALQUILA. Departamento 1°piso, 3 dormitorios, sin mascota, servicios aparte.Ubicado en Mitre y Lopez y Planes. Req: Garante, mes adelantado. solo responde llamadas. Cel. 280-4383008 de 14 a 20hs. (2909)

SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351.

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)

(2909)

Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)

Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)

SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2909)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

VENDO. En Trelew, departamento 2°piso, cocina-comedor, 2 dormitorios, baño. Ubicado sobre calle Mitre 1900. Comunicarse al 2804690831. (2909)

Cel. 280-425-7259

SE OFRECE. Techista, realiza todo tipo de techos, madera, estructura metálica, construccion en seco. LLamar al 2804628233. (2909)


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_23-09 AL 29-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.