Edición impresa

Page 1

●●Son las cuantiosas

consecuencias que dejó el temporal para la provincia. Además se relevaron alrededor de 400 viviendas que fueron dañadas. P. 3

El viento costó $ 500 millones

CHUBUT TRELEW • JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.186 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

REUNIÓN CON ALBERTO FERNÁNDEZ

Chubut se suma al programa nacional para controlar el aumento de precios ●●Arcioni y otros gobernadores delinearon con el presidente cómo se articulará. El “congelamiento” regirá por 90 días. P. 5 SERGIO ESPARZA / JORNADA

Insólito: avión de la empresa Flybondi se olvidó en el Aeropuerto de Trelew a una pasajera enyesada

SEXTORSIÓN

Pedirán 8 años

P. 9

Alerta Temprana ●●El Gobierno firmó con

el INTA y la Federación de Bomberos um convenio para llevar adelante un sistema de Alerta Temprana de incendios de Pastizales. Además iniciaron tareas preventivas en Cordilera. P. 3 Y 6

TREMENDO ACCIDENTE EN RUTA 25

Lo partió al medio ●●La impactante colisión en el trayecto entre Rawson y Trelew no tuvo víctimas. Uno

de los vehículos quiso hacer un sobrepaso en curva y se encontró al otro de frente. P. 21 CASA DE GOBIERNO

Convenios educativos ●●Arcioni firmó con el intendente de Rawson convenios

con la Escuela Politécnica para que los alumnos hagan prácticas profesionalizantes. Además de obras. P. 4

●●Es para una mujer que

pedía fotos íntimas y amenazaba con publicarlas. Usaban un perfil falso de Facebook. P. 20

Avanza el Promeba en Área 12 La Magistratura rechazó una denuncia contra el fiscal Báez P.24

La frase del día: “Se olvidaron de nosotros” EL PADRE DE LA CHICA ENYESADA QUE DEJÓ VARADA FLYBONDI EN TRELEW. P. 7


JUEVES_28/10/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Control de los precios

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

C

hubut se sumará junto con otras provincias al programa nacional para el control de los precios. Ayer el gobernador Mariano Arcioni participó a través de videoconferencia de una reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con los mandatarios de cada distrito para delinear las pautas de la instrumentación. En prinicipio el Gobierno Nacional dispone el retro-

traer los precios de 1.432 productos al 1 de octubre, que tendrá una vigencia de 90 días. Fundamentalmente tiene que ver con el avance que ha experimentado la canasta alimenticia en el último tiempo. Durante el encuentro con los gobernadores, el presidente aseguró que “hay indudablemente un incremento de precios artificial, especulativo, que no tienen por qué pagar

los argentinos”. Sin lugar a dudas que el problema para la provincia es más que importante. Teniendo en cuenta que la Patagonia en lo que va del 2021 tiene la inflación acumulada más alta del país, rozando el 40%. Y de acuerdo al informe elaborado días atrás en el Suplemento Económico, en un año la leche se disparó 66% y la botella de aceite un 87%.

Está más que claro que el diagnóstico está y se refleja en los números que arroja la suba de los precios. Lo que habrá que observar es si la medida es la más adecuada y efectiva para ponerle un freno, al menos en estos meses. Y después, en el día 91, lograr que se ese control no se vuelva un boomerang, nuevamente con incrementos desmedidos.#

Construirán obra del primer Parque Científico Agroforestal de la Patagonia El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), presidido por el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco, dispondrá del financiamiento para la ejecución del Proyecto “Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP)”. De esta manera se concretará el Primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal de Patagonia PCTAF-Campus CIEFAP y potenciará sus Delegaciones en las Provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Río Negro y Neuquén.

Los fondos para la obra Con un monto de U$S 1.806.665, de fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, para la ejecución del Programa de Centros Interinstitucionales en Te-

Bandurrias

el MINCYT con una comprometida visión federal del sistema científico tecnológico argentino.

Primera Etapa

mas Estratégicos (CITES), el proyecto permitirá dar respuesta concreta a las economías regionales en Patagonia. De esta manera, se financiará la finalización y puesta en funcionamiento de la Etapa I del Parque Científico Agroforestal Patagónico, desarrollado en la ciudad de Esquel, el cual tendrá un accionar con enfoque regional. Esta obra fue iniciada por decisión del gobernador Mariano Ar-

cioni, ya que el gobierno de la Provincia del Chubut concretó el inicio de la misma en el predio del CIEFAP a través de la Agencia de Desarrollo Regional Esquel ADRE. Posteriormente, al incorporar al proyecto al resto de las provincias patagónicas, se avanzó con gestiones a fin de obtener el financiamiento específico para la finalización de la misma. De esta manera, se postuló el Proyecto a través del Programa CITES, impulsado por

También se sumarán a esta primera Etapa la construcción de nuevos laboratorios con socios del Centro como la UNPSJB y aliados estratégicos como el Instituto Nacional de la Semilla (INASE), que potenciarán el agregado de valor de los sistemas productivos primarios y en las fases de industrialización, la producción agro-silvo-ecológica, manejo sostenible de los recursos naturales, bosques y cambio climático, el resguardo de la biodiversidad, bajo esquemas de planificación y sistemas de monitoreo. El proyecto fue presentado por el CIEFAP y avalado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Administración de Parques Nacionales (APN), en representación de Organismos integrantes del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT).

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

3

Casa de Gobierno

Firman convenio para la realización de Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales Se trata de una cooperación técnica en conjunto con la Federación de Bomberos Chubutenses y el Instituto de Tecnología Agropecuaria. La reunión la presidió el gobernador Mariano Arcioni, quien afirmó que desde el 2018 se vienen desarrollando las conversaciones por esta temática.

E

l gobernador Mariano Arcioni, firmó este miércoles un convenio de cooperación técnica con la Federación de Bomberos Chubutenses y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para el diseño y realización de un Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales Naturales. El acto se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno y participaron el ministro de Gobierno y Justicia, José Grazzini; el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; el director de Defensa Civil, José Mazzei; el director de la Estación Experimental Agropecuaria del (INTA), Alejandro Vozzi y el presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Luis Alberto Pensado. En este marco, el Gobernador Arcioni indicó que “desde el año 2018 vienen desarrollándose conversaciones intersectoriales con las autoridades delegadas, mirando para adelante en todo el contexto de prevención y post incendio. Todo lo que sea para capacitación técnica y mitigar las consecuencias sociales, ambientales y económicas, es bienvenido y el trabajo realizado es para destacar”. “Hoy se concluye con este acuerdo y felicito a las autoridades del INTA, a los bomberos voluntarios que viene este es un reconocimiento y herramienta para mitigar el daño que ocasionan los incendios”, sostuvo el mandatario provincial. Al respecto, el secretario de Ciencia, Mauro Carrasco, valoró el proyecto que “nació como iniciativa del INTA, donde llevó reuniones, diálogo, debate, consensos, disensos, pero llegamos a una puesta en común; que Chubut tiene capacidad para generar un sistema de alerta temprana en incendios de pastizales naturales con las instituciones qué ya contamos. Con el día a día que llevamos en cada institución podemos llevar adelante herramientas de prevención, contención, ataque. Nos reconforta la metodología para llevar adelante este proyecto”. “Trabajamos por el bien común de la sociedad chubutense. Cada institución cumple su función y en este conjunto se lleva un proceso adelan-

Daniel Feldman / Jornada

Lo ponen la firma. El convenio entre el Gobierno Provincia, la Federación de Bomberos y el INTA para la prevención de incendios. te. Cada institución colaboraba con Bomberos o Defensa Civil y hoy lo formalizamos. Es llevar adelante procesos que lleguen a la sociedad con las tareas del día a día. Hoy contamos con más de 1000 personas que trabajan en el sistema científico. Tenemos capacidades de sobra, para generar las herramientas que necesitamos y por ello estoy muy orgulloso”.

Prevención En tanto que, el director del INTA, Alejandro Vozzi, resaltó “el ejemplo de vinculación que se generó con este convenio, siempre pensando en la prevención, antes que sucedan los hechos. “La problemática de los incendios para nosotros es muy importante, si bien somos cinco instituciones que estamos firmando este convenio, venimos realizando acciones articuladas con la mayoría de los Municipios, productores, sociedades rurales y creo que es la manera de encarar la problemática que puede generar grandes daños, no solo para productores sino también para las poblaciones que están rodeadas de los pastizales naturales”, manifestó Vozzi. Asimismo, explicó que “obviamente desde el INTA tenemos una mirada más científica y nosotros podemos aportar todo el conocimiento técnico, tenemos gente que está vinculada directamente en esto pero creo que lo

más importante es el trabajo mancomunado y ese es el camino”.

El titular de la Federación chubutense de Bomberos Voluntarios, Luis

Alberto Pensado señaló que “para los bomberos esto es muy importante”.#

Impacto en la provincia

El temporal dejó destrozos por 500 millones y 400 viviendas afectadas

E

l Gobernador Mariano Arcioni, junto a los ministros de Gobierno, de Educación y de Infraestructura, gestionó con la cartera educativa nacional un fondo rotatorio de emergencia destinado a reparar los daños de las escuelas afectadas por el temporal de viento. Luego de evaluar los distintos daños ocasionados por el temporal que azotó la provincia días atrás, el Gobierno del Chubut gestionó ante el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la conformación de un Fondo Rotatorio de Emergencia por 100 millones de pesos para reparar los daños que sufrieron los establecimientos educativos provinciales. El fenómeno meteorológico produjo la afectación de más de 25 escuelas en Chubut ocasionando desprendimientos de cielorrasos y mampostería, voladuras de techos, y roturas de vidrios. Según el relevamiento realizado por los ministerios de infraestructura y educación, el temporal de viento ocasionó alrededor de 40 inci-

dentes de alto y bajo riesgo, tanto en edificios escolares como en viviendas del personal docente. En este marco, el ministro de Gobierno, José María Grazzini, precisó que “se han hecho los relevamientos, apuntamos inicialmente al sector educativo donde el día lunes terminamos”, y señaló que “el Gobernador Arcioni se comunicó con el Ministro de Educación de la Nación, y gestionó un aporte para la provincia de 100 millones de pesos”, y destacó la pronta respuesta que tuvimos del Ministro, Jaime Perczyk. “Seguimos trabajando en cuanto a otras instituciones como hospitales, comisarías. Estamos en comunicación con los municipios, tenemos un número aproximado de 400 viviendas afectadas. Vamos a generar un fondo de 70 millones para acompañar a las familias afectadas”, detalló Grazzini en relación a daños que causo el temporal, y sostuvo que “tenemos una cuantificación de aproximadamente 500 millones de pesos, sin con-

tar la inversión privada que ha sido afectada, todavía no hemos podido cuantificar cuanto ha sido el daño en los servicios públicos”. Grazzini comentó que el monto solicitado al Gobierno nacional se realizó basándose en los relevamientos y estimaciones de los distintos incidentes. “Desde el Gobierno provincial realizamos un detallado relevamiento para poder contar con información precisa que nos permitiera establecer los montos necesarios para revertir la situación de manera integral”, dijo. “Los establecimientos afectados son en su mayoría del este y sur provincial. Tenemos escuelas afectadas en los departamentos de Tehuelches, Río Senguer, Languiñeo, Sarmiento, Cushamen, Futaleufú, y Escalante. Muchas están en localidades pequeñas en las que, además de su rol educativo, son un centro social y cultural, así que recuperarlas es clave para la vida diaria de los habitantes”, señaló el Ministro de Gobierno.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Entre Arcioni y Biss

Convenios para escuelas de Rawson E l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó ayer al mediodía convenios con el intendente de Rawson, Damián Biss, y la Escuela Politécnica Nº 702, para capacitar a alumnos del último año de secundaria y que realicen prácticas profesionalizantes. Además, se rubricó un acuerdo para la remodelación de veredas perimetrales de las escuelas N° 776 y 5.009 de Playa Unión. El acto se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno y contó con la participación de la ministra de Educación, Florencia Perata; el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, Fernando Vosecky, el director de la Escuela Provincial N° 702, Alexis Williams, subsecretarios, alumnos e invitados especiales. En su discurso, el Gobernador Arcioni agradeció la presencia de alumnos de la Escuela Nº 702, y les señaló que “este convenio que se firma con la Municipalidad y la escuela, es una herramienta fundamental para que ustedes puedan capacitarse y pongan en práctica todo lo que han llevado adelante durante su formación. Mi agradecimiento al municipio que abre las puertas y que ayudan a los jóvenes, es una herramienta funda-

Daniel Feldman

Equipamientos, prácticas y remodelación de veradas en los convenios. mental para ellos, y felicito a los estudiantes por mirar hacia adelante”. “Muchas obras de infraestructura escolar estuvieron paradas en el último tiempo, hemos invertido más de 800 millones de pesos y seguimos invirtiendo porque hay que reconstruir. Sabemos que hay que mucho más por hacer, pero lo importante que se están ejecutando gran parte de esas obligaciones y deudas pendientes que tenía el Gobierno provincial para con los establecimientos escolares, que todos saben que no se arreglan de un día para otro, pero hoy son una

realidad, en donde vamos a concretar casi el 100% de las obras en Rawson y Playa Unión”, manifestó el mandatario provincial. Por último, Arcioni realzó que “siempre contamos con la colaboración de los intendentes, que es la manera que nosotros entendemos de hacer política, teniendo en cuenta nuestro objetivo que es en beneficio de toda la comunidad, y en especial a los estudiantes”. Primeramente, se concretó la firma entre el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Rawson para brin-

dar capacitación y prácticas profesionalizantes a estudiantes del último año de secundaria de la escuela Nº 702- Politécnica. Por otra parte, se rubricó un convenio de cooperación y financiación para la obra: “Remodelación de veredas perimetrales de las Escuelas N° 776 y 5.009 de Playa Unión”, que contempla por parte del Ministerio de Educación, el aporte de los materiales necesarios para la construcción de las veredas, mientras que el municipio se encargará de la mano de obra. En tanto, el intendente Damián Biss, señaló que “estos convenios son muy importantes, hace unos meses tuvimos la oportunidad de ver el gran trabajo que realizan los docentes y alumnos con varios proyectos innovadores. En este caso en particular el acta acuerdo para el trabajo en conjunto y la capacitación de los alumnos que están en el último año, para la municipalidad de Rawson también es un aporte muy importante, es un proyecto que tenemos pendiente y que nos gustaría muchísimo que los chicos aporten su conocimiento”. Quiero destacar el trabajo en conjunto porque en el caso de los establecimientos educativos estamos a punto de comenzar obras de pavimentación en varias escuelas”, dijo.#

4

Alumnos de la Politécnica

Diseñarán pórticos de acceso a Rawson

A

lumnos de 7mo. año de la escuela Nº 702 –Politécnica- de Rawson participarán de un concurso interno del establecimiento, donde se premiará el mejor diseño de los pórticos de acceso a la ciudad capital, uno para ubicar en la Ruta 7 y otro en la Ruta 25. La Municipalidad premiará al equipo ganador y la construcción de los mismos será en el punto de inicio del ejido en ambas rutas. El director de la Escuela Politécnica, Alexis Williams manifestó que este proyecto “va a ser de gran ayuda para nosotros y el Municipio. Los chicos contentos porque van a poder llevar sus prácticas profesionales en un contexto más real. Muchas veces nosotros lo hacíamos en la escuela donde los chicos trabajan sobre un marco teórico, pero esto nos va a dar la posibilidad para poder llevarlo a un marco real”. “Vamos a hacer un concurso interno donde los alumnos van a diseñar el pórtico de acceso de lasRutas N°25 y la N°7, y el que gane va a tener un premio importante aportado por la Municipalidad de Rawson. Van a estar implicados los alumnos del último año de Electrónica y Maestro Mayor de Obra. Esto va a ser algo muy positivo”, valoró el docente al referirse a la iniciativa.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

5

La provincia se suma

Arcioni junto a otros gobernadores con el Presidente por el programa de control de precios E l gobernador Mariano Arcioni, participó ayer por la tarde en una videoconferencia encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la que informó a los mandatarios provinciales los alcances del programa nacional que retrotrae los precios de 1432 productos al 1º de octubre, que tendrá una vigencia de 90 días. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y gobernadores de 19 provincias. El encuentro tuvo como objetivo explicitar los alances de la instrumentación del programa nacional referido a los acuerdos de precios. El Gobierno nacional busca frenar la aceleración de los precios, especialmente en la canasta alimentaria, registrada en las últimas semanas. La canasta de productos cuyos precios se retrotraen representa el 10 por ciento del total de los que se venden en góndola en todo el país. El presidente Fernández manifestó que “estamos con un tema de precios que todos conocemos, y necesitamos que los gobernadores y gobernadoras nos den una mano para poder avanzar. Estamos preparando un decreto para ver cómo trabajamos en conjunto, que seguramente en breve tendre-

Daniel Feldman

El gobernador Mariano Arcioni participando por videoconferencia de la reunión con Alberto Fernández. mos firmado. Todos los aumentos que hemos observado no tienen, desde el punto de vista lógico, ninguna explicación; puramente especulación”. “Hay, indudablemente, un incremento de precios artificial, especulativo, que no tienen por qué pagar los argentinos. Para todo esto que estamos haciendo pueda convertirse en resultados reales, necesitamos del esfuerzo de gobernadores, gobernadoras, intendentes e intendentas, y para esto es la reunión”, finalizó Fernández.

Por su parte, Manzur señaló que “con esta iniciativa buscamos evitar o disuadir, reprimir, aumentos en exceso que no corresponden a ninguna lógica, que tienen que ver con algunas especulaciones infundadas”.

“Ahí está el Gobierno y el Estado, para prevenir y controlar abusos y excesos que hemos visto en los últimos tiempos”, remarcó. “El Gobierno de la Nación ha tomado esta decisión que se va a instrumentar en una herramienta

legal, en beneficio de los sectores más vulnerables. Este es el motivo de esta reunión, en la cual el Presidente ha sido muy claro, para ver cómo súmanos esfuerzos en beneficio de todos los argentinos. Esta situación no tiene color ni bandería política”, finalizó el funcionario nacional. Los gobernadores que participaron de la convocatoria, tanto de forma presencial, como virtual, fueron Axel Kicillof, de Buenos Aires; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gildo Insfrán, de Formosa; Sergio Zillioto, de La Pampa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Jorge Capitanich, de Chaco; Gerardo Morales, de Jujuy; Omar Gutiérrez, de Neuquén; Arabela Carreras, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Omar Perotti, de Santa Fe; Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Sáenz, de Salta; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Valdés, de Corrientes; Alberto Rodriguez Saá, de San Luis y Juan Pablo Inglese, en representación de Juan Schiaretti, de Córdoba.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Daniel Feldman / Jornada

6

Comenzaron las tareas en toda la Comarca Andina

Prevención de incendios E El ministro de Gobierno, José Grazzini, informó de l as tareas.

l ministro de Gobierno, José Grazzini informó que se están concretando tareas conjuntas con el área de Servicios Públicos de la provincia con el objeto de prevenir incendios forestales durante la temporada estival. Igualmente aclaró que “estamos trabajando constantemente con los brigadistas, se han cumplido con

todos los requerimientos, la recategorización para todo el sector, y en esto se debe destacar el trabajo de prevención que ya se está llevando conjuntamente con el área de Servicios Públicos para poder prevenir los incendios en el verano”. Además, está “el plan que se armó para este verano con un inversión superior a los 100 millones de pesos,

más el trabajo que se va llevar adelante por parte de Servicios Públicos para la poda de todo el sector de la Comarca”. “Se está trabajando en toda la Comarca con las diferentes áreas en conjunto, el trabajo que está llevando el área de Servicio Públicos para reestablecer los servicios y poder trabajar en la poda para prevenir incendios este verano”.#

Doble Trocha Trelew – Rawson

Deben expropiar frentes de chacras y campos

E

l intendente capitalino, Damián Biss, remarcó que esperan que, a mediados del año próximo, se concrete el llamado a licitación para la obra de la doble trocha en la Ruta 25 entre Trelew y Rawson. El mandatario municipal aclaró que previamente Vialidad Nacional debe expropiar parte del frente de las chacras y campos ubicados en la ruta.

Modificaciones del trazado Damián Biss explicó que “a mitad del año próximo, ya lo anunció el delegado de Vialidad Nacional, se va a llamar a licitación para la doble vía Trelew – Rawson. Por eso la zona donde está actualmente el pórtico en Ruta 25 va a tener modificaciones, porque habrá una nueva rotonda.

Otros cambios La obra también contempla desde la rotonda de Los Lobos hasta la ro-

tonda frente a la cancha de La Rivera, con lo cual todo ese sector va a sufrir modificaciones”. “Se hicieron actualizaciones al proyecto que ya tenía algunos años y entendemos que el llamado a licitación se realizará a mitad del año próximo, porque Vialidad Nacional tiene que hacer una serie de trámites como la expropiación de parte de los frentes de las chacras y campos que están a la vera de la Ruta 25 para el ensanchamiento de la trocha, así que eso es algo que lleva a un tiempo y demorará el llamado a licitación”.

Obra de circunvalación Damián Biss agregó que “además para Rawson también se mencionóla posibilidad de poder hacer la obra de circunvalación por fuera del casco céntrico de la ciudad, para el transporte pesado de la pesca que saldría a la altura del pórtico de acceso actual y desembocaría en el puente nuevo de El Elsa”.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

7

José Pérez y su hija, enyesada, debían volar desde Madryn Buenos Aires para asistir ayer a un turno médico

Un vuelo de Flybondi olvidó a pasajera enyesada J osé Pérez y su hija debían volar a Buenos Aires para asistir ayer a un turno médico. La aerolínea Flybondi subió su equipaje al avión, pero como la silla de ruedas para la joven demoró en llegar, el vuelo salió sin ellos. José Pérez relató a Cadena Tiempo lo sucedido. “Nos hicieron esperar en una sala. Nos dijeron que nos ve-

La joven esperó la silla de ruedas que no llegó y el avión se fue.

nían a buscar. Pasó el tiempo y aparecieron para decirnos que el avión se había ido. Se olvidaron de nosotros. Nuestras valijas se fueron en ese avión. Nos dijeron que lo único que nos podía ofrecer era un vuelo para el viernes. Ante esta situación les decimos que tomaríamos otra línea aérea. Nos quedamos 48 horas varados, sin ropa y mi hija enyesada”.

Otras dos personas con cirugías programadas en Buenos Aires tampoco pudieron subir. En un comunicado, la firma lamentó el episodio y señaló que se hizo la “reubicación para el vuelo del viernes con partida a las 8:40”. Aclarando que “se les brindó alojamiento, comida y los gastos hasta que arribe el vuelo”.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

8

El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia y el caso del médico forense acusado por pronografía infantil

Vivas: “De comprobarse, es gravísimo y aberrante”

E

l caso del médico integrante del Cuerpo Médico Forense de Trelew que depende de la judicatura, que está acusado de por el delito de tenencia de material de pornografía infantil, sumó ayer un nuevo capítulo tras la declaraciones del vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia –a cargo de la presidencia-, el Dr. Mario Vivas, quien se manifestó en contra de un presunto acuerdo entre la Fiscalía y la defensa para llevar el caso a un juicio abreviado, además de dar detalles del sumario administrativo que se le inició al acusado, que fue suspendido en su cargo. En declaraciones a Radio Chubut, Vivas aseguró que “es un tema que, de comprobarse, es gravísimo y aberrante”. El funcionario judicial agregó que se enteró de la situación “hace pocos días cuando se comunicó desde la

Oficina Judicial sobre esta situación y que se habla de un acuerdo. Lo raro, al menos para mí, es que se hablaba de un acuerdo, como si fuera un tema menor. Yo lo que hice fue designar a un instructor y de inmediato este señor fue suspendido de sus actividades por 45 días”, agregó Vivas. “Yo lo que pase en sede penal no lo sé. Sé que hubo una audiencia de apertura de investigación, que la Asesoría de Menores solicito una suspensión por un plazo de 15 días para tomar conocimiento de la causa porque no estaban muy enterados. Esto data de hace un tiempo atrás –seáló Vivas-. La Fiscalía toma conocimiento meses atrás por información que le brinda una organización internacional que lucha contra la pornografía infantil. Yo no sé cuál ha sido la actuación del fiscal en estos meses, yo lo que sé es

Daniel Feldman

Dr. Mario Vivas, vice del STJ.

que este señor está sumariado por el Superior”. Vivas salió al cruce del presunto acuerdo que pensaban ejecutar el fiscal Fernando Rivarola y el Dr. Fabián Gabalachis, defensor del médico acusado, que incluía la renuncia del profesional si era beneficiado con una pena menor: “Tengo entendido que el acusado habría comprometido su renuncia. Pero si esto se comprueba, acá no hay renuncia posible, acá hay que esperar los resultados del sumario que iniciamos en el Superior, de ninguna manera se va a aceptar una renuncia de comprobarse los hechos”, advirtió el ministro del STJ. Vivas también dio detalles de cómo se sustanció el caso en la Justicia: “Primero me entero del trámite del inicio de la investigación y luego el Procurador (Dr. Jorge Miquelarena)

me cursa una copia de juicio abreviado, donde hablaba de una denuncia. Yo le comuniqué al Procurador que la renuncia excede el acuerdo en ese tipo de cuestiones. Nosotros desde el punto de vista administrativo habíamos puesto en marcha un sumario. Y que la eventual desvinculación del mismo no quedaba supeditada a la renuncia sino al resultado del sumario”, aclaró. El cruce entre el Superior Tribunal y la idea de la Procuración de cerrar el caso con un juicio abreviado que incluyera una renuncia sin sanciones dentro del Poder Judicial es el eje del conflicto: “No podemos permitir eso –reafirmó Vivas-. Luego, en ese acuerdo no nos metemos porque depende de la homologación del juez. Pero la cuestión administrativa es la que objetamos”.#

Detalles de la audiencia

El fiscal y el defensor no querían a la prensa

L

a audiencia del martes pasado en los Tribunales de Trelew en la que se abrió la investigación contra el médico forense acusado de tenencia de material de pronografìa infantil, se intentó avanzar con un juicio rápido y, finalmente, se dispuso un lapso de 15 días a pedido del asesor de Menores, tuvo varios detalles que no pasaron inadvertidos. Por ejemplo, que el fiscal Fernando Rivarola y el defensor del imputado, Fabián Gabalachis, intentaron impedir la presencia de la prensa en la audiencia, tratando de que la misma se realice a puertas cerradas en función de normas que asisten a niños y la necesidad de preservar su privacidad. Pero la jueza María Tolomei rechazó de plano la postura de ambos: “La verdad, no hay niños identificados en la causa. Las víctimas son niños reales pero no sabemos su identidad ni en qué lugar del mundo están”, destacó Tolomei. “No puede haber afectación directa sobre personas que no están individualizadas. Solamente están mencionados como un colectivo genérico de niños”, sentenció la jueza.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

En Puerto Madryn

Afectados por el temporal de viento

Nueva etapa de vacunación Serestablecenservicios E E n el marco de la nueva estrategia de vacunación contra COVID19 impulsada por el Ministerio de Salud provincial se recordó que en Puerto Madryn a partir del día lunes 1 de noviembre, la vacunación se distribuirá en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar el acceso a la vacuna y descentralizar la campaña. El director del Área Programática Norte, Mauricio Lucero brindó la información. La nueva estrategia busca actualizar y reforzar la vacunación, tanto de Covid como de Calendario Nacional, a personas de todas las edades. De esta manera, la aplicación de la vacuna contra Covid-19 se suma a las prestaciones habituales de los Centros de Salud. Desde allí que las instalaciones del Gimnasio Municipal N°1 dejan de utilizarse para la campaña de vacunación. Desde el 1º de noviembre se utilizarán los centros de salud como puntos de vacunación a demanda, sin turno previo, a personas de todas las edades, previo registro en la página de VacunateChubut: En el CAPS “Fontana” se atenderá los días lunes y miércoles de 8 a 12 horas, mientras que los martes, jueves y viernes de 9 a 16 horas. En el caso del CAPS “Aristarain” la atención será lunes y miércoles de 8 a 12 horas, mientras que los martes, jueves y viernes se atenderá en horario corrido de 9 a 16 horas. En el caso de los vecinos residentes en la zona sur se dispuso que la atención sea en el CAPS “Ramón Carrillo los lunes y miércoles de 8 a 12 horas, en tanto que los martes, jueves y viernes se podrá concurrir de 9 a 16 horas y sábados de 8 a 12. En el caso del barrio Pujol la atención será en el CAPS “Favaloro”. Allí los vecinos podrá asistir a vacunarse los días lunes y miércoles de 8 a 12, en tanto que los martes, jueves y viernes de 9 a 16 y los días sábados de 8 a 12 horas. Otro de los puntos de vacunación será el CAPS “Ruca Calil, en el barrio San Miguel, donde se atenderá los días lunes, martes y miércoles de 9 a 16, mientras que los jueves, viernes y sábados será de 8 a 12 horas. Por su parte, en el CAPS “Roque González la atención serán los días

9

miércoles y jueves de 9 a 16, en tanto que los lunes, martes, viernes y sábados los vecinos podrán acudir de 8 a 12 horas. En el caso del -CAPS “Teresa de Calcuta” la atención será de lunes a viernes de 8.30 a 11.30. Asimismo, se mantendrá el Centro de Adolescencia “Dr. Pozzi” como punto de vacunación para adolescentes de 13 a 20 años. En este caso serán los días martes y jueves de 9 a 16, en tanto que los lunes, miércoles y viernes será de 8 a 12. Allí se colocan la primer y segunda dosis de Pfizer, segunda dosis de Moderna, 1 y 2 dosis de Sinopharm. En esta nueva etapa se incorporará el Centro Sanitario Modular, ubicado en Morgan y Victoria de Eizaguirre, donde se podrá concurrir los días lunes a viernes de 8 a 16 y los sábados de 8 a 14. En tanto que en el vacunatorio del hospital Isola se atenderá a la comunidad de lunes a viernes de 7 a 13 para la colocación de la primera dosis adultos y Sputnik segundo componente. En el caso de la delegación Madryn de la obra Social SEROS se atendrá los martes y viernes de 14

JJ De Focatiis/ Jornada

l Gobierno provincial informó que el martes a última hora la empresa Transacue S.A, a cargo de la Línea de Alta Tensión de 132 kV que une a Esquel con El Coihue, reparó la línea afectada por el temporal de viento. Por otro lado, desde la Dirección General de Servicios Públicos informaron que continúan los trabajos de reparación en la línea de 33kV que abastece de energía a El Maitén y Epuyén, y en la línea de 13,2 kV que provee del servicio a Puerto Patriada, El Pedregoso y El Desemboque.

En Paso de Indios Mauricio Lucero. a 17 para la colocación de la primera y segunda ° dosis de Sinopharm en adultos y niñ@s con Astrazeneca y Pfizer para embarazadas. Junto a ello, se proseguirá con la vacunación en los Centros de Primera Infancia (CPI). En el caso del “Evita”, ubicado en Irigoyen 381, la atención es los días lunes de 14 a 18.#

El Gobierno del Chubut informó, a través de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), que el martes se restableció el servicio de energía y agua en Paso de Indios. Los servicios

se vieron afectados como consecuencia de las intensas ráfagas de viento. El temporal con ráfagas que se calcularon por encima de los 160 km., derribaron los postes del tendido eléctrico que obligaron al corte de energía. También se cayeron más de 10 postes que llevan el tendido eléctrico en paralelo a la toma desde el río, por lo tanto tampoco tienen agua potable, situación que se prolongó por 48 horas. También como consecuencia del temporal se produjo la falta de telefonía celular debido a la caída del tendido eléctrico. Luego de dos jonradas de ardua traea, el personal de la DGSP trabajó en el reemplazo de los postes derribados y la sustitución de 200 metros de cable preensamblado. Asimismo, se realizaron diez acometidas domiciliarias.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

El 3 de noviembre habrá elecciones

La Lista Blanca del Sitraed presentó a sus candidatos E

Norman Evans/ Jornada

l próximo 3 de noviembre el gremio docente del Sitraed irá a las elecciones. Liliana Racheff candidata a secretaria gremial seccional apuntó que “nos tocó un 2020 llegar a la administración del lugar en un momento muy difícil. Nos abocamos a la parte social. El docente fue siendo muy castigado y decidimos gestionar en los terrenos. La gente que salió sorteada está terminando con sus trámites, los requisitos que pide el municipio y seguir avanzando en esta plataforma con varias propuestas. Lo que no pudimos hacer fue capacitaciones y no contamos con fondos porque están intervenciones”, remarcó. Y agregó: “La intención es realizar convenios tanto turísticos como comerciales para la ciudad”, sostuvo. Jorge Sarruf, candidato a secretario de Finanzas informó que “la intervención está desde hace más de 10 años.

10

Retomaron actividades

El Centro Vasco presentó a Natalia Suárez, primera mujer en la presidencia

Norman Evans/ Jornada

Los referentes de la Lista Blanca del gremio docente Sitraed. Hoy está el señor Guillermo Yanez propuesto por el ministerio de Trabajo. Esa intervención vinimos luchando para que se revierta y se regularice.

Hoy festejamos que el 3 de noviembre se pueda votar. Invitamos a todos los afiliados a participar. Hoy, el que sea elegido podrá gestionar y avanzar”.#

La presentación de la flamante presidenta del Centro Vasco.

E

l Centro Vasco de Trelew presentó ayer a la flamante presidenta de la entidad Natalia Suarez Caminoa. Las actividades, luego de estar cerrado el lugar, se reactivaron. Suárez Caminoa es la primera mujer que asume en ese cargo por lo cual –según dijo- “es un desafío”. Remarcó en diálogo con la prensa que “yo asumí la presidencia pero somos muchos trabajando. Le ponemos el cuerpo todos. Tenemos ganas de difundir nuestra cultura e invitar a todos a quienes se quieran sumar”, sostuvo. Dijo la presidenta que “no tenemos un número de la cantidad que son descendientes vascos en Trelew pero debe ser al del país que es alto. Son muchos. Argentina recibió la mayor cantidad de gente del mundo. Cuando los vascos emigraron en el siglo XIX y XX donde más llegaron fue a Argentina por eso se llama la 8º provincia en el mundo, hay muchos”. Sobre las actividades Suarez Caminoa indicó que “para este fin de semana tenemos (el sábado) una charla sobre los orígenes del pueblo vasco en el museo de Artes Visuales, en calle Mitre a las 17,30. Luego, proyectos gastronómicos, charlas, clases de música, etcétera. Nuestro plan estratégico es lo cultural. Todo lo que sume es bienvenida”. Admitió Natalia que “esta es la primera vez que en este centro vasco hay una mujer de presidenta. El último fue en Arrecifes en 1980. La presencia de la mujer es muy fuerte. La cultura vasca es muy matriarcal. El rol de la mujer hay que ponderarlo”, subrayó. Apuntó además que “tenemos mujeres muy valiosas. Está Graciela Ercoreka que me acompaña en la vicepresidencia, Milagros Ibarbia, Norma Dencor, Tesoro y Anita Arroqui y Edith Terenzi”, dijo. Para finalizar dijo que para la gente que se quiera comunicar puede hacerlo a través de la cuenta de Facebook “Centro Vasco del Noreste del Chubut”.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Presupuestode6.800millones

Vanesa Cabrera dio detalles de los ingresos y egresos previstos para 2022, junto a Paola Gómez y Lorena Meli.

E

l departamento ejecutivo madrynense elevó al Concejo Deliberante el presupuesto municipal 2022 conjuntamente con los proyectos de las ordenanzas Tarifarias y Código Tributario que disponen de las herramientas para generar el grueso de los fondos a utilizar durante el próximo año. Comparativamente con el presupuesto en ejecución se prevé un incremento del 40 por ciento traccionado por una fuerte impronta de la obra pública conjuntamente con el área social, mientras que los impuestos se adecuarían en un porcentaje similar aunque se daría en tres etapas a lo largo del año 2022. La intención de las autoridades municipales es poder contar con una rápida aprobación en el Concejo Deliberante de todo el parque económico para hacer las cargas en el sistema con la antelación necesaria para poder lanzar en diciembre el pago anticipado de impuestos. “El presupuesto para el año 2022 asciende a 6.800 millones de pesos. Esto implica un incrementa del 40 por ciento respecto al vigente para este año” confirmó Vanesa Cabrera, secretaría de Hacienda. Asimismo, definió al proyecto como “austero a la medida de los gastos” agregando que “trabajamos mucho con toda las secretarías para el armado para que esto sea real y no tener que estar pidiendo el año que viene actualizaciones”. Las erogaciones presupuestadas para los próximos meses están centradas, principalmente, en las áreas de obras públicas y lo social, mientras que los sueldos de la planta de empleados ronda el 54 por ciento. En el caso de las obras se contemplan las nacionales, que es donde mayores recursos se obtuvieron, y las propias que serán financiadas por el erario municipal. La funcionaria portuaria explicó que en el caso de la ordenanza Tarifaria se contempla “una actualización general que ronda el 40 por ciento” precisando que “hay conceptos que están en el 38 por ciento. Como en los años anteriores se trabajó en la actualización de los valores módulos que marcan los valores mínimos que pagan los contribuyentes. Los mismos se van incrementando en forma cuatri-

mestral. Para el primer cuatrimestre tenemos previsto una actualización del 10 por ciento” sostuvo la titular de la cartera de Hacienda madrynense. En el caso específico del impuesto inmobiliario se explicó que la actualización oscila entre el “35 por ciento y 38 por ciento. Esto se debe a que las tasas van acompañadas a las actualizaciones que nosotros pagamos por servicios de recolección de residuos y disposición final” afirmó la funcionaria. Uno de los aspectos que incide en la suba está ligado a la prestación de los residuos y el Girsu que impulsan la suba de las tasas y que es solventa-

da por cada contribuyente portuario. Uno de los puntos donde siempre se observa y analiza en el presupuesto es la incidencia de la masa salarial en la ejecución del mismo. En este caso se asignan el “54 por ciento que es el mismo porcentaje que venimos manejando en los años anteriores” indicó Cabrera, quien acotó “el presupuesto 2021 contemplaba el 57 por ciento”. Los ingresos que contemplan el presupuesto del año próximo prevé ingresos del 60 por ciento generados por los recursos propios, el 38 por ciento de otras jurisdicciones y el restante 2 por ciento a bienes de capital.#

11

Comienzan hoy

Jornadas de Enfermería

E

l Gobierno del Chubut invita hoy y mañana a participar de las Jornadas Provinciales de Enfermería, bajo el lema “Redes y estrategias de salud durante la pandemia”, constituyéndose como un espacio para el intercambio con respecto a la estrategia y la red social que el sistema sanitario local puso en marcha durante la pandemia. Las jornadas se desarrollarán en Puerto Madryn y están organizadas por el Ministerio de Salud por medio del Departamento de Enfermería del Hospital Ísola; la Universidad del Chubut (UDC), y cuentan además con la participación del Colegio de Enfermería de Puerto Madryn. Al respecto, el coordinador de Enfermería en la extensión áulica de Puerto Madryn, Marcelo Vaccaro, explicó que “este año decidimos organizarla en forma virtual y presencial, teniendo en cuenta la experiencia de los profesionales de salud durante la pandemia. La propuesta es que residentes del área Epidemiología y Salud Pública expliquen la estrategia y la red social que se puso en marcha durante la pan-

demia para lograr resultados óptimos visibles”, aseguró Vaccaro, haciendo extensiva la invitación a toda la comunidad para formar parte de esta importante jornada de interés sanitario. Las Jornadas Provinciales de Enfermería, “Redes y estrategias de salud durante la pandemia”, tienen como objetivo promover el acceso a la capacitación continua de los equipos de salud y de los estudiantes universitarios; a través del intercambio de experiencias, el reconocimiento del rol del estudiante universitario como voluntario en contextos de emergencia y en situaciones especiales; y la valoración de los actores de la red formal e informal durante la pandemia para jerarquizar las redes como tejido social potencializador de los recursos. Se abordarán ejes como Plan Detectar; el abordaje dinámico de la pandemia; los cuidados en emergencia; el Programa de Contención; Salud en movimiento; comunicación y salud en tiempos de pandemia; perspectiva de género en salud; estilo de vida saludable; impacto emocional en pandemia en personal de enfermería pediátrica.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

12

Administración Portuaria de Puerto Madryn

Quieren federalizar actividad

E Autoridades del puerto destacaron la jornada mantenida con Beni.

l titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, tuvo un encuentro virtual con el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni. Calvo estuvo acompañado por el Director de Infraestructura, Ing. Mariano Taylor; el Director Comercial, Héctor Ricciardolo; el Jefe de Administración y Finanzas, Walter Gomez y el auditor

externo, Luis Tarrio. Se trataron temas relacionados al desarrollo portuario local, se analizaron las necesidades y proyectos con que cuenta la APPM en cuanto a obras de infraestructura, en las cuales AGP brinda asistencia técnica. Se analizó también el inicio de temporada de cruceros en la cual, hasta el momento, se cuenta con 15 buques anunciados. Para esta temporada se

anunciaron una serie de bonificaciones en las tarifas de uso de la hidrovía, que favorece a los demás destinos de cruceros, como Madryn y Ushuaia, ya que atrae a más navieras. Calvo destacó la importancia de estas reuniones que permiten continuar aunando esfuerzos y trabajar para lograr una federalización de la actividad portuaria.#

En el Área 12 de Rawson

Avanza proyecto PROMEBA

Cendra y Vosecky se reunieron con Ivana Papaiani y su equipo del IPV.

L

a secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Lic. Silvana Cendra y el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky mantuvieron un encuentro este miércoles con la gerente General del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaiani y su equipo de trabajo, con el objetivo de avanzar en el proyecto para presentar en el PROMEBA de Nación. Al respecto, Cendra destacó que “estuvimos en una nueva reunión realizando las diversas etapas de diagnóstico de la presentación que se realizará ante el PROMEBA en Nación, tuvimos la corrección de la primera etapa de diagnóstico, avanzamos en la segunda y tercera etapa, con una proyección interesante de que este programa salga después de varios años y con la posibilidad de implementar algunos programas más

ampliando la parte de terrenos que corresponde a Tierra para Todos”. La funcionaria municipal indicó que “nos queda una nueva corrección y creemos que llegando a la primer semana de noviembre con el cierre, el proyecto finalizado y poder presentarlo” agregando que “este proyecto del Programa de Mejoramiento de Barrios será para el sector de Área 12 y nos propone poder expandirlos un poco más hasta Tierra para Todos y tener los servicios en esos lotes, con la posibilidad de incluir una comisaría, espacios verdes junto con cloacas, playón deportivo y cordón cuneta”. PROMEBA es un programa de vivienda social gubernamental que se lleva a cabo en Argentina desde 1997. Su objetivo es mejorar las condiciones de vivienda y hábitat en barrios marginales y asentamientos de zonas urbanas de más de 5.000 habitantes.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

El contador colabora en el armado del presupuesto 2022

Ongarato mantuvo un encuentro con Taccetta D ías atrás, con motivo de la presentación de la propuesta electoral de Juntos para el Cambio para las elecciones legislativa del venidero 14 de noviembre, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se reunió con Matías Taccetta en Rawson. Contó en FM Tiempo Esquel que hablaron de varios temas, entre ellos la coyuntura y la salida del Gabinete del contador. Pero -amplió Ongarato-, también estuvo en la conversación la casi segura asunción en diciembre de Taccetta como diputado nacional en reemplazo de Nacho Torres. En este sentido, el arquitecto aludió a un proyecto que tiene elaborado el ex secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, relacionado con recuperar para la región patagónica el valor diferencial de los combustibles, perdido al cabo de algunos años, en virtud de que a la fecha en la zona el precio de las naftas es incluso superior al que rige en el norte del país. Luego Sergio Ongarato comentó que Taccetta está colaborando con los secretarios del Municipio que se lo piden, “porque la relación se mantiene en buenos términos”. Está ayudando en el armado del presupuesto 2021, con la aclaración del jefe comunal que la definición pasa por él, su Gabinete y los concejales, principalmente del bloque oficialista. La Municipalidad de Esquel, a través de la Secretaría de Hacienda, a cargo de la contadora María Paula Neuwrith, trabaja en la elaboración del proyecto de presupuesto para el año próximo. El intendente señaló que están cerrando con cada Secretaría, lo que se prevé ejecutar en materia de obras y otros proyectos, para luego cotejar lo que se estima gastar, con los ingresos que se calculan en carácter de cobro de tasas e impuestos, regalías, coparticipación y por otros conceptos. La idea es poder tener el proyecto terminado para los próximos días, y así enviarlo al Concejo Deliberante para su tratamiento. El mandatario municipal puntualizó que este año

El intendente Ongarato se reunió con Taccetta en Rawson. llevan ejecutados alrededor de $ 1.500 millones, previendo que el total del 2021 ronde los $ 1.700 millones, cuando el presupuesto original estaba fijado en $ 1.400 millones. Explicó que el incremento de los ingresos obedeció a una mayor coparticipación que está recibiendo el Municipio, y una suba de las regalías petroleras, al aumentar el precio del crudo. En otro orden Ongarato afirmó que el pliego de llamado a concurso privado de precios para el transporte está terminado y lo ha leído. Por ende, la publicación se hará en estos días.

Situación de Wengier Acerca de la situación del presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Wengier, y si mantuvieron alguna charla, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal recordó que se resolvió el pedido de licencia sin goce de haberes, y Fabiaana Vázquez asumió en el bloque de Juntos por el Cambio en su reemplazo. Sostuvo Ongarato que no quiere entrar en polémica sobre lo que manifestó Wengier (planteó diferencias con el Ejecutivo), y analizó que “en el fondo me parece que hay cuestiones personales que lo han llevado a tomar esta decisión. Asumir como primer

concejal, que equivale en otros términos a viceintendente, es un compromiso muy grande, y si no se puede continuar cumpliendo, tiene que obedecer a razones muy fuertes”.#

13

Piden condonación de deudas de energía

Junto a los comerciantes

E

l ex secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, ayer concurrió al Municipio para saludar a sus ex compañeros, y a la vez acompañar a comerciantes que están pidiendo se los incluya en la condonación de deudas por el servicio de electricidad, que mantienen con la Cooperativa 16 de Octubre, una vez que se firme el acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación. Explicó el contador que se trata de una gestión que inició y quedó inconclusa, estando ahora el tema en la Secretaría de Gobierno que conduce Mariela Sánchez Uribe. Se juntaron las partes, incluída la cooperativa, oportunidad en la que la funcionaria se comprometió a gestionar la suspensión de los cortes del suministro al sector comercial por 120 días, hasta que se defina el anexo con el listado de los que serán beneficiarios con la condonación de deudas, desde marzo del 2020, a marzo de este año. Asimismo Matías Taccetta señaló que está en contacto con la nueva secretaria de Hacienda, María Pau-

la Neuwrith, repasando los distintos números de las Secretarías Municipales, y transmitiéndole el esquema de armado del presupuesto para cada área, y el cálculo final, con la tarifaria y código fiscal. Consideró que es clave la formulación del presupuesto, y también la presentación al Concejo Deliberante, y le manifestó al intendente Sergio Ongarato en la charla que tuvieron en Rawson, su voluntad de colaborar. . Después el ex funcionario municipal se refirió a la campaña electoral hacia el 14 de noviembre acompañando a Nacho Torrres en su carácter de candidato a senador suplente, y afirmó que está recorriendo localidades de la Comarca Andina, y por otro lado sostuvo que a Alejandro Wengier, presidente del Concejo Deliberante con licencia sin goce de haberes, le tiene mucho afecto, y son amigos con quien ha compartido muchas cosas. Sobre la incursión política de ambos, Taccetta remarcó que “con Alejandro en política nos hemos peleado mucho, y en lo personal nos llevamos muy bien”.#


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Covid-19

Comodoro: vacunarán a los jóvenes entre 12 y 17

14

Desde la cárcel

Jones Huala acusó a los Gobiernos de Argentina y Chile de impedir su libertad

La inoculación a jóvenes se hará desde mañana en los CAPS.

A

partir de este viernes, en CAPS municipales de Comodoro Rivadavia aplicarán vacunas Pfizer a jóvenes entre 12 y 17 años de edad. Asimismo, en todos los centros de salud, municipales y provinciales, contarán con primeras y segundas dosis de Sinopharm y Astrazeneca para mayores de 18 años. Desde la Secretaría de Salud municipal se informó que, desde el día 29 de octubre, los Centros de Atención Primaria de la Salud municipales y provinciales aplicarán las mencionadas vacunas sin turno, tanto a adolescentes como a adultos. En ese marco, se deberá consultar a los espacios sanitarios respectivos acerca de la disponibilidad de las dosis, ya que se colocarán sólo 10 por día en cada punto de vacunación. Esto último, se debe a que las aplicaciones de inoculantes para Covid se incluyen dentro del cronograma de trabajo que llevan adelante en los centros de salud, que incluyen distintas tareas como es la vacunación de calendario. “La gente responde muy bien a la descentralización de las vacunas” Por otra parte, el secretario de Salud, Carlos Catalá, se refirió a la res-

puesta de los vecinos al traslado de la campaña de vacunación contra el Covid-19 a los centros de salud, trailers y las oficinas de la Secretaría. “Desde que descentralizamos la vacunación del Club Huergo, los comodorenses se encontraron en cercanía de sus barrios las vacunas y respondieron muy bien a esta acción”, destacó. Continuando en esa línea, indicó que “en los centros de salud barriales se están otorgando 10 turnos diarios y en los trailers se está vacunando por presentación espontánea, llegando a inmunizar diariamente entre niños y adultos a alrededor de 100 personas”.

Estrategia En ese contexto, afirmó que “hoy, la estrategia primordial establecida por el Ejecutivo municipal es llegar a todos los sectores. Esto significa tener presencia en los clubes, lugares de concurrencia masiva y eventos culturales, para que quienes asistan tengan la posibilidad de acceder a la inmunización, sin necesidad de ir obligatoriamente a un solo punto”. Finalmente, Catalá resaltó que es necesario terminar de devolver las instalaciones de los gimnasios.#

El refente mapuche contó desde la cárcel su versión de los hechos y volvió a reclamar por su libertad.

D

esde la prisión de Temuco – donde está cumpliendo una condena de nueve años por tenencia de armas y por ser considerado partícipe en un ataque incendiario en el fundo Pisu Pisué en 2013-, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, atribuyó ayer a representantes del gobierno chileno de intervenir en sus audiencias “para forzar al Poder Judicial” e imposibilitar que pudiera acceder al beneficio de libertad condicional, al tiempo que calificó como “una farsa” la independencia de los poderes del Estado de ambas naciones. “Por algo es que, a pesar de cumplir con todos los requisitos, no conseguí la libertad. A los cuatro años y me-

dio debería haber salido. Otros presos políticos mapuches, como presos comunes, han tenido muchas menos dificultades para lograr su libertad”, agregó. Puntualmente, apuntó su crítica “a los poderes de ambos países” destacando que “a mis audiencias concurren constantemente representantes del gobierno para forzar al Poder Judicial a que no me suelten. La independencia de poderes es otra farsa tanto en Chile como en Argentina. ¿Qué dudas caben de la prisión política? Y no vengo a llorar, sino a decir las cosas como son”, insistió. De igual modo, Jones Huala aseveró que no pidió el apoyo de ningún funcionario, refiriéndose a la presen-

cia del embajador argentino en nuestro país, Rafael Bielsa, quien participó en la audiencia de la Comisión de Libertad Condicional, donde se discutió el beneficio carcelario para el líder mapuche. Al respecto, aclaró que “la libertad condicional es un trámite automático a causa del tiempo de prisión y la conducta (autodisciplina de weichafe), por lo que no requiere postulación. Asimismo, no fui yo quien solicitó la presencia del embajador argentino ni del gobierno chileno en mis audiencias, a ellos corresponde explicar sus motivos”.

Bielsa Por otra parte, el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, indicó que si su decisión de acudir a la referida audiencia es causante de su salida del cargo, se iría “con dolor”. En una entrevista con el diario trasandino La Nación, el diplomático graficó la conversación con el presidente Alberto Fernández y con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para “dar explicaciones” sobre su accionar en la audiencia donde se discutió –y se negó- la salida condicional de Jones Huala de prisión. Bielsa subrayó en la nota periodística que “tengo muchos años en la función pública y jamás tuve ni un sumario administrativo ni una indagatoria. ¿Cómo con esa trayectoria alguien puede pensar que voy a cometer la torpeza que me atribuyen? Lo que digo es absolutamente verdad y vamos a ver quién es el que miente en esta historia (…) Hay normas que me obligaban a hacer lo que hice y cumplí con esas normas. Y en cuanto a la conciencia, me pareció que no correspondía, que no era propio de un jefe dejar que una cónsul se hiciera cargo de esta audiencia y por eso asumí la responsabilidad”.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Semifinales de la ABECh

Brown y Madryn adelante P or el primer partido de semifinales del torneo ABECh 2021, la ‘Banda’ se impuso 81-63 sobre Racing, mientras que el ‘Aurinegro’ venció 8564 a Germinal. Ambas llaves jugarán el día viernes su segundo partido en Trelew y Rawson, respectivamente. La naranja sigue rodando y este martes se disputó el juego 1 de ambas semifinales en Puerto Madryn. Los equipos portuarios comenzaron la serie con el pie derecho y ahora buscarán sentenciarla como visitante. En el gimnasio ‘Benito García’, el equipo conducido por Marcelo Richotti superó con autoridad a los de Enrique Marina. Si bien en el primer cuarto la visita se fue con la primera ventaja, en el segundo parcial el dueño de casa levantó su nivel, los tiros comenzaron a entrar y con el correr de los minutos dio vuelta el marcador: 31-29 se fueron al descanso. En el tercer parcial, Brown pisó el acelerador y con una rotación donde predominaron los jóvenes, empezó a marcar distancias en el marcador. Ya en el último cuarto, se vio la mayor diferencia de la noche. Con un buen aporte Agustín Giovanoli que fue el goleador del partido con 26 puntos, las colaboraciones de Francisco Montero y Matías Ciuffo, ambos con 11, y la ayuda de los más jóvenes, los madrynenses se quedaron con la victoria en el primer juego de la serie.

Mariano Di Giusto/ Jornada

63

GMO. BROWN RACING TW F. Montero 11 A. Regulsky 1 J. Ottier 2 A. Ferraria G. Echave 6 D. Terenzi P. Boccardo 6 Pérez Moraña E. Ferreyra 2 A. Luján 7 M. Ciuffo 11 B. Valls 16 T. Musse - P. Cerviño A. Giovanoli 26 G. Moreyra 13 E. Calamente 10 S. González M. Iturria 3 E. Capaccioni 23 P. Vega 4 B. Echegaray 3 DT: M. Richotti DT: E. Marina

Parciales: 06-14; 25-14; 29-18; 21-17. Progresivo: 06-14; 31-28; 60-46; 81-63. Árbitros: M. Ávila, J. Sosa y L. Heredia.

Brown, el mejor equipo en primera fase, se adelantó en las semifinales.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Hizo los deberes Por el lado de Madryn, derrotó con autoridad al ‘Verde’ en un encuentro que levantó temperaturas. Los primeros diez minutos se tornaron parejos y con buen volumen de juego. Con varios triples convertidos, Facundo Álvarez fue de lo mejor que tuvo Germinal y en total convirtió 16 puntos. Con un tanteador que terminó igualado 19-19, en el segundo cuarto los rawsenses no se vieron conformes con algunos fallos, tuvieron un exceso verbal y fueron expulsados su capitán Diego Otero, como así también el entrenador Gustavo ‘Fly’ Álvarez. Madryn aprovechó cada foul técnico y le sacó una diferencia de 14 de cara al entretiempo: 43-29. Si bien durante los primeros minutos del tercer parcial, Germinal se acercó en el marcador con varios triples, los dirigidos por Andrés Del Sol reaccionaron con buenos tiros de Gonzalo García, quien fue el máximo anotador con 32 puntos y Carlos Pérez que registró 20. En el último cuarto, el local manejó los tiempos y la visita sufrió una nueva expulsión, debido a que Facundo Álvarez recibió su segundo foul técnico de la noche y tuvo que retirarse del campo de juego. #

81

Madryn le ganó el primer juego a Germinaly ahora debe ir a Rawson.

15

85 64

DEP. MADRYN GERMINAL G. García 32 J. De Benedetti 3 S. Avendaño - I. Fernández 1 R. García 7 D. Otero L. Viola 7 N. Caballero 16 G. Frias - C. Sosa C. Pérez 20 A. Marigual 11 J. Barragán 3 L. Álvarez 8 L. Manitta 6 F. Arrese C. Balmaceda 10 A. Mendía T. Barrientos - F. Crippa 9 I. Martinelli - F. Álvarez 16 DT: A. Del Sol DT: G. Álvarez

Parciales: 19-19; 24-10; 23-24; 19-11. Progresivo: 19-19; 43-29; 66-53; 85-64. Árbitros: G. Monzani, A. Acevedo, L. Ruiz.


PROVINCIA_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Tenis

Chubutenses en el Nacional de Menores

E

l pasado fin de semana se jugó el quinto Nacional de Menores, que forma parte del calendario de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y fue organizado por la Federación Neuquina (FNT). El certamen se jugó en el Tenis Club, Rincón Club de Campo y el Club Banco Provincia. En la competencia participaron dos chubutenses. El madrynense Enzo Díaz Fantilli, categoría Sub 12 varones, ganó el primer partido a Diego Corrales, por 7-5 y abandono. Luego, en segunda ronda, cayó con Joaquín Gaitán, actual número 3 del ranking nacional, por 6-4 y 6-3. Mientras que la trelewense Guadalupe Marina, que también jugó en Sub 12, cayó en primera ronda ante Cáceres, por 6-1 y 6-2. Ambos volvieron a sumar experiencia en el certamen más importante que tiene su categoría. #

Zona Repechaje de la Liga del Valle

16

Los capitalinos avanzaron por penales P or la instancia de reclasificación del fútbol valletano, Deportivo Roca avanzó de ronda tras vencer en los penales 5-4 a Alumni, luego de haber empatado 3-3 en el tiempo reglamentario. En la próxima fase, Rocxa se medirá con Gaiman FC. En el primer tiempo, fue la visita quien golpeó primero y antes de los cinco minutos puso la primera ventaja con el gol de Luis Proboste. Minutos más tarde, los rawsenses estiraron diferencias y Sebastián Ramos convirtió el 2-0. La reacción del dueño de casa, llegó antes de la finalización de la etapa inicial, ya que desde los doce pasos Nahuel Álvarez cambió penal por gol y metió el descuento. En el complemento, Alumni logró el empate a través de su número ‘9’. Franco Melgarejo anotó la igualdad, y minutos más tarde Brian Garino dio

vuelta el tanteador para establecer el 3-2. El elenco visitante no bajó los brazos y sobre los 25’, Federico Brunskole apareció en posición de gol, puso cifras definitivas y el partido se fue a los penales. En la definición por penales, Kevin Zaguirre falló el cuarto para Alumni, Roca fue preciso en sus ejecuciones y avanzó a la próxima instancia, donde enfrentará a Gaiman FC el próximo sábado desde las 17 horas.

Clasificó El Parque En otro partido, El Parque también ganó su serie por penales. Tras igualar 1-1 ante Ever Ready, el equipo capitalino venció también 5-4 al “Albinegro” y ahora jugará contra Huracán. Se recuerda que ambos cotejos habían sido postergados el fin de semana.#

Deportivo Roca eliminó a Alumni por penales en Puerto Madryn.


EL DEPORTIVO_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Los arqueros palpitan la definición del Apertura entre Germinal y Racing Club

Matías López y Nicolás Cottet: grandes amigos y rivales en la final soñada SERGIO ESPARZA

P

or primera vez en años, el clásico entre Germinal de Rawson y Racing de Trelew definirá en una serie final el título de la Liga del Valle. Dos de los protagonistas son los arqueros: Matías López y Nicolás Cottet. Durante estos años, se han enfrentado en varias oportunidades. Son referentes y titulares indiscutidos en sus clubes. Además, son grandes amigos. Rivalidad y amistad se enlazan antes de la serie decisiva del Apertura, al mejor estilo de Messi y Neymar en la Copa América. Jornada citó a ambos. “Nos conocimos hace diez años en Racing. Ahí arrancó todo. Nos convertimos en amigos. Ahora nos toca enfrentarnos en una final. Pero eso no cambiará la amistad,”, narró Cottet, capitán de la “Academia”, de 31 años. “La pandemia limitó los encuentros. Además, él vive en Playa Unión y yo en Trelew. Pero siempre estamos pendientes el uno del otro. No faltará oportunidad para un asado”, agregó “Esa vez compartimos plantel. A él le tocó jugar. Pero lo importante es que la pasamos bien, nos hicimos amigos. Es una amistad que una final no cambiará”, expresó “Oreja”, de 38 años. “Y bien vividos”, sonrió. “Siempre nos mandamos mensajes, preguntando por el otro. Estoy algo grande para los asados. Pero vamos a esperar a que pasen las finales y nos juntamos con Silvio González, otro arquero amigo”, añadió.

El penal del 2018 Los encuentros entre Cottet y López, entre Racing y Germinal, son

17

Para la final de ida

Iriarte avaló presencia de visitantes Jorge Iriarte, presidente de Racing Club de Trelew, confirmó la presencia de simpatizantes de los dos equipos para la final de ida del Apertura ante Germinal, a disputarse el próximo sábado en el Cayetano Castro, a las 16, con arbitraje de Michael Lewis. “Se podrá vivir el clásico con público local y visitante en el Cayetano Castro. Nos merecemos que la cancha pueda volver a la cancha a ver un espectáculo así”, indicó a Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo.

La confirmación

En Jornada. Matías López y Nicolás Cottet, amigos, arqueros y referentes de los dos finalistas del Apertura. variados, tanto por Liga del Valle como en los torneos del Consejo Federal. El último cruce entre ambos ocurrió en la semifinal del Apertura 2018, jugada en El Fortín. Un memorable 3-3 se saldó por penales en favor del “Verde”, con protagonismo de los dos guardavallas “Fue un partidazo. Me atajó el penal y me dejó afuera. No hay rencores”, dijo Cottet. “Nos conocemos mucho, hemos practicado mucho juntos. Esa vez, me atajó. Se la tiré al otro lado y me adivinó”, añadió. “Si hay un penal o una definición, pateo. Soy encargado designado en Racing”, explicó.

“Fue un gran partido. Nos tocó pasar a nosotros y luego fuimos campeones”, indicó “Oreja”.

El favortismo Sobre el favoritismo para esta final, ambos se expresaron sin sorpresas. Por cábala, le asignaron entre risas la condición de favorito al otro. “Germinal es el favorito, lejos. Porque terminó más arriba en la general y lo veo bien lo veo ordenado por lo que vi y me contaron. Lo veo muy bien a Germinal”, indicó Cottet con picardía. El contragolpe de López es-

tuvo a la altura de la circunstancias. “Racing es el favorito porque tiene al mejor arquero de Chubut”, sentenció. Lejos de las chanzas y el esoterismo, coincidieron que será una serie excepcional. “Nos conocemos mucho. Daremos todo por ganar, es una final soñada. Ojalá la dirigencia de Racing nos acompañase. Al presidente Jorge Iriarte se lo dije”, explicó Cottet. “Siempre salieron buenos partidos, venimos parejos en el historial. Está vez no será diferente. Son dos equipos con buenos jugadores, no llegaron de casualidad a la final, hoy la zona necesita espectáculos así”, graficó López.

“Hablé con la Seccional Cuarta para tener la mayor seguridad para el espectador que asista a la cancha. El club pagará el operativo. Es una cantidad importante. El comisario está de acuerdo con lo que propusimos. Ojalá que todo salga bien. La entrada tendrá un valor de 300 pesos. ”, expresó. “Todos tenemos que entender es que es un partido de fútbol, no la vida y la vuerta. Hay que ir y disfrutar del evento”, especificó. “Pero nadie está exento de que haya desmanes. Siempre hay gente que no va a disfrutar del evento deportivo”, concluyó. Ambos respaldaron la presencia de ambos públicos en los dos cotejos. Y pidieron organización en el operativo y cordura a los hinchas. “Me parece bárbaro que sea con público, pero que esté bien organizado todo. Que la gente vaya a disfrutar”, remató Cottet. “Se estuvo esperando mucho tiempo esto. Tengamos la fiesta en paz, gane quien gane”,indicó López. “A quienes nos toque estar en cancha, a dar un buen espectáculo, que esperamos mucho por esto” concluyó. Matías López y Nicolás Cottet, los dueños de una amistad a prueba de balas y de un clásico hecho final.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

Ya fueron procesados Gustavo Arribas y Silvia Majdalani

Homenaje a “Pepe” Mujica

ARA San Juan: Macri será indagado hoy por el espionaje contra familiares E E l ex presidente Mauricio Macri se presentará a su primera indagatoria en una causa penal en el Juzgado Federal de Dolores y por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundido submarino ARA San Juan. La citación, la tercera, ya que para la primera estaba en el exterior y faltó al segundo llamado, la hace el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava. El magistrado hace pocos días rechazó una recusación que le plantó la defensa de Macri por prejuzgamiento y temor de parcialidad. Ahora define si sigue a cargo de la causa la Cámara Federal de Mar del Plata pero ello no suspende la indagatoria de hoy a las 12 del mediodía. La causa es por supuesto espionaje en la cual ya fueron procesados Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, ex titular y vice, respectivamente, de la Agencia Federal de Inteligencia. Incluso les prohíbe salir del país por peligro de fuga. La prohibición de salida del país también fue impuesta a Macri, pero éste apeló y también es otra de las

“Argentinos, por favor quiéranse un poco más”

Macri se presentará hoy a su primera indagatoria en una causa penal . cuestiones que debe definir la Cámara Federal de Mar del Plata. Por lo pronto, no se sabe si Macri va a contestar o no preguntas del juez y el fiscal federal Juan Pablo Curi, y

18

también puede presentar un escrito y negarse a declarar. La declaración de Macri se da con mucha expectativa, pues es la primera citación tras dejar su mandato como presidente,

en medio de una campana electoral de cara al 14 de noviembre, y con una movilización de algunos dirigentes en Dolores en apoyo. También se prevé que vayan familiares de víctimas del hundido submarino ARA San Juan. Los familiares justamente fueron algunos de los que solicitaron la captura de Macri tras no presentarse al segundo llamado a indagatoria. El juez no definió pero se torna abstracto ya que se presentará mañana jueves. Bava tras cumplir con el acto de indagatoria mañana cuenta con diez días para procesarlo o no a Macri. Según la acusación, las tareas de espionaje que incluyeron el armado de fichas de familiares, de seguimientos y supuestas intervenciones telefónicas ilegales comenzó cinco días después de la desaparición de la nave, en noviembre de 2017 y tras una reunión que algunos de ellos mantuvieron con el entonces presidente. Macri, según la Justicia, estaba al tanto de las tareas de espionaje según la Justicia puesto que recibía los informes de inteligencia.#

l ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica recibió ayer de parte del mandatario Alberto Fernández la condecoración del Collar de la Orden del Libertador San Martín y, en ese marco, les pidió a los argentinos que “se quieran un poco más”. “Argentinos, por favor quiéranse un poco más. Discrepen todo lo que quieran, pero luchen por los unos y los otros”, afirmó Mujica. En diálogo con los acreditados de Casa de Gobierno, entre ellos NA, destacó que la democracia implica negociar y a conversar, y que hace falta “respetarse y no herirse”. “Una sociedad compone una gigantesca familia, y serán grandes las diferencias que tiene, pero deben componer un nosotros”, sostuvo Mujica, y agregó: “No puede ser que la Selección sea lo único que los unifique, y que todo lo demás los divida”. Fiel a su estilo y enemigo de los protocolos, Mujica se sacó el collar “porque pesaba mucho” al recibirlo. Frente al Presidente, al que hizo alusión como “mi amigo”, lo definió como “un pastor de ovejas y conductor de rebaño de leones” al que “le toca timonear el barco en un momento muy difícil”. Además manifestó preocupación por la relación de la Argentina con el Uruguay. “Si a Argentina le va bien, al Uruguay también. Mi patria está donde comen mis hijos”, sostuvo. A su turno, Fernández sostuvo que el ex mandatario uruguayo ha sido un “modelo de conducta”, y un personaje emblemático por su “compromiso, por su capacidad para superar momentos adversos en favor del conjunto social uruguayo”.“Nadie como él puede dar expresión en carne propia de lo que se padece en falta de democracia, y por eso ha sabido hacer una gran democracia de puertas abiertas y de puntos de encuentro”, expresó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

19

¿Cómo votaron los legisladores representantes del pueblo de Chubut?

Ley de Etiquetado: cuatro votos de Chubut a favor y Nacho Torres se ausentó de su banca La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de etiquetado frontal de alimentos . Los peronistas Estela Hernández y Santiago Igon, la arcionista Rosa Muñoz y el radical Gustavo Menna fueron cuatro de los 200 votos a favor de la norma. El legislador del PRO se fue de su banca a la hora de votar.

L

a Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de etiquetado frontal de alimentos, ideado para advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos. ¿Cómo votaron los legisladores representantes del pueblo de Chubut? Los peronistas Estela Hernández y Santiago Igon, la arcionista Rosa Rosario Muñoz y el radical Gustavo Menna fueron cuatro de los 200 votos a favor que consiguió la norma aprobada esta madrugada.

Sergio Esparza/ Jornada

Ley reclamada

Nacho se fue En cambio, el legislador del PRO y candidato a senador, Ignacio “Nacho” Torres, se fue de su banca a la hora de votar, según consta en el acta de votación, siendo uno de los 18 diputados nacionales que estuvo ausente al momento de la importante votación.

El proyecto sumó 200 votos a favor; 22 en contra y 16 abstenciones. La iniciativa comenzó a ser debatida pasadas las 16 de del martes y su análisis se agotó pasadas las 23, tras la intervención de más de 70 diputados, que participaron de la primera reunión presencial tras la metodología de trabajo mixto aplicado durante los primeros meses de la pandemia de Covid.

El legislador del PRO y candidato a senador, Ignacio “Nacho” Torres, se fue de su banca a la hora de votar.

La ley era reclamada por muchas organizaciones sociales, entre ellos la Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC), que celebró la sanción de la ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como de etiquetado frontal, y afirmó que se trata de un proyecto “clave para garantizar el derecho a la información de los y las consumidores/as”.#


POLICIALES_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

20

Rawson: Para su cómplice solicitarán 8 años de prisión

Pedirán 6 años para una mujer que pedía fotos íntimas y luego amenazaba con publicarlas Se trata de Yanina León, que posee antecedentes judiciales y que en complicidad con un hombre que cumple condena en la seccional Cuarta de Puerto Madryn, seducían a sus víctimas mediante un perfil falso en Facebook, pedía fotos íntimas y luego las extorsionaban con hacerlas públicas.

D

urante la audiencia en la que se elevó a juicio oral a una pareja de Puerto Madryn imputados sus integrantes por “sextorsion”, el fiscal general Fernando Rivarola anticipó ayer que en caso de ser hallados culpables, solicitará la pena de 8 y 6 años de prisión para Saúl Ríos y Yanina León, respectivamente. El primero se encuentra detenido en la seccional Cuarta de Policía de Puerto Madryn purgando una condena por otro delito. La mujer atravesó todo este proceso penal en su contra en libertad, aunque en caso de ser hallada culpable, podría ir a parar a la cárcel ya que la pena solicitada es de efectivo cumplimiento. Ambos extorsionaron a un vecino de Rawson mediante un perfil falso creado por la mujer en la cuenta Facebook a nombre de “Dayana Pereira”. Así mediante todo un proceso de seducción y mensajes subidos de tono que incluyó el envío de fotos íntimas, Yanina León logró que la víctima de 23 años de edad y con domicilio en Rawson, respondiera enviando fotos suyas, también en situaciones íntimas. La mujer imputada además logró el número del teléfono celular de

la víctima. Con estas fotos, el imputado Ríos desde la seccional cuarta de Puerto Madryn donde se hallaba detenido, llamó a la víctima amenazándolo que si no le depositaba 20.000 pesos para reparar la computadora que “por lo ocurrido” y en un momento de “enojo” había roto la madre de “Dayana Pereira”, haría públicas sus fotos por las redes sociales a manera de “escrache”.

“Arreglar la computadora” La víctima depositó ese dinero en una cuenta del Banco del Chubut. Pero ante una nueva insistencia con la misma intimidación para que deposite 15.000 pesos más, porque “la computadora no había quedado bien” prefirió hacer la denuncia en la Fiscalía de Rawson. Fue a mediados de enero del año pasado. Sobre la base de los mensajes intimidantes guardados y el registro de llamadas, los profesionales de la Unidad Especializado en Cibercrimen y Ciberdelito del Chubut, inició una investigación que permitió lograr los datos suficientes para realizar allanamientos, secuestrar computadoras y

teléfonos celulares cuyo análisis de los contenidos ratificaron las sospechas iniciales. En una audiencia preliminar al juicio oral y público realizada en la Oficina Judicial de Rawson, la jueza de garantías Mirta Moreno dio visto bueno a la investigación realizada y todas las condiciones que exige el Código Procesal Penal del Chubut para que los dos imputados sean enjuiciados. Además convalidó la gran cantidad de pruebas que se reunieron durante la investigación, en donde además de testimonios, pericias informáticas, resultados de los allanamientos, se incluyó un análisis de cotejo de voces, pericia que fue realizada por personal especializado de la Policía Federal Argentina. Por la pena solicitada, el Tribunal de Juicio deberá ser integrado por tres magistrados. Las imputaciones son las de extorsión en carácter de autor para Ríos a quien Rivarola anticipó que pedirá 8 años de prisión. Para su pareja Yanina León, el delito que le imputa es el de extorsión en carácter de partícipe necesario con una pena solicitada de 6 años de prisión en caso de ser hallado culpable. De manera

Yanina León será juzgada, junto a un hombre, por “sextorsión”. supletoria, se anticipó que también se baraja la posibilidad de que se los impute del delito de chantaje. El defensor Omar López que asiste a Ríos, anticipo que ofrecerá dos testimonios en el juicio en función de sus intereses. El abogado penalista

Abdo Manyauik asiste a León y dijo que no presentará pruebas durante el debate. Además coincidió con López en el sentido de no oponer reparos de enviar la investigación a juicio oral y público. indicó una gacetilla de la Fiscalía.#


POLICIALES_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

21

Rawson

Lo partió al medio: conductor se salvó de milagro

SERGIO ESPARZA

Una brutal colisión se produjo en la tarde de ayer en la ruta

25 en donde uno de los autos involucrados quedó partido.

I

niciada la tarde de ayer se registró un violento accidente sobre ruta nacional 25 a 8 kilómetros de Rawson entre un Ford Fiesta Max y un auto Chevrolet Corsa. A causa del potente impacto, uno de los autos terminó literalmente partido al medio. Una parte del segundo rodado quedó deprendida y varias piezas fueron encontradas a más de 50 metros y el conductor ileso se autoevacuó del rodado. Los dos ocupantes del Fiesta quedaron atrapados y fueron rescatados por Bomberos. En el otro extremo de la colisión, estuvo un Ford Fiesta Max que impactó con su trompa la parte posterior del Corsa. Una mujer debió ser hospitali-

zada con lesiones de distinta consideración. La jefa policial en Rawson, Natalia Canteriño, informó que “el Fiesta Max iba desde Rawson a Trelew y el Corsa de Trelew a Rawson. Según pudimos recabar, el Fiesta intentó sobrepasar a otro vehículo en una curva y es cuando colisiona con el Corsa”. “Se trasladaron a las 3 personas al nosocomio de Rawson. El conductor del Corsa no poseía lesiones de gravedad. Los ocupantes del Fiesta, estaban con politraumatismos varios. Y una mujer fue derivada a Trelew para estudios de mayor complejidad. El tránsito se cortó durante dos horas. Se secuestraron ambos rodados para pericias”, indicó la comisario capitalina.#

Puerto Madryn

El automóvil Chevrolet Corsa quedó totalmente destruido. Los tres actores del choque con lesiones varias.

Allanamientos en Puerto Madryn

Hallan droga en comisaría Se cuestran una pistola y municiones

E

Los cinco porros de marihuana fueron encontrados en la pasta dental.

P

ersonal de la comisaría Tercera de Puerto Madryn detectó en el interior de una pasta dental, dirigida a uno de los detenidos, 5 cigarrillos de marihuana. El hecho ocurrió sobre las 19:30 del martes cuando una ciudadana se hizo presente en la dependencia llevando dicho elemento destinado a uno de los detenidos. Al constarse de un contenido diferente al

original el personal de servicio de la comisaría dio intervención personal de la División Leyes Especiales que realizaron el pesaje de los mismos que arrojó 7.7 gramos, en tanto que el Narcotest dio resultados positivos para cannabis sativa. El juez federal, Gustavo Lleral que dispuso el secuestro de la sustancia conjuntamente con el secuestro de la telefonía celular de la mujer.#

AGENCIA PUERTO MADRYN

n la mañana de ayer, el personal de la DPI Puerto Madryn concretó dos allanamientos en el marco de una investigación por una denuncia de amenazas agravadas ocurridas el lunes 25 de octubre en una reunión del consorcio del barrio Roca. Los procedimientos se concretaron en el barrio 630 Viviendas donde se secuestró un arma de fuego, calibre 9 milímetros, con cargador y municiones. En tanto que en la segunda diligencia procesal no arrojó resultados positivos para la investigación. El hecho denunciado ocurrió a comienzos de la semana cuando la denunciante se encontraba junto a otros vecinos, en espacios verdes del barrio Roca, en momentos que se presentaron las personas denunciadas que utilizando un arma de fuego realizó la amenaza. El arma que se habría exhibido para concretar la amenaza sería la secuestrada en uno de los domicilios allanados por personal de la DPI portuaria junto al GEOP, Infantería y policías convencionales.#

Los procedimientos se concretaron en los barrios 630 Viviendas y Roca


POLICIALES_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

22

Comodoro Rivadavia

Derribaron cinco postes de alumbrado con motosierra A Las intenciones de los vándalos fue sustraer el cableado de cobre.

utores ignorados derribaron cinco postes de alumbrado público con una motosierra. El ataque se produjo durante la madrugada de ayer en el kilómetro 5, cuando manos anónimas cercenaron los postes de madera con intenciones de sustraer el cableado de cobre. La Policía rastrea al autor del ilícito en las cámaras de seguridad de la zona. El material que espera en el interior de los cablea-

dos eléctricos de la ciudad se convirtió en un bien cada vez más preciado por los delincuentes, dado su alto valor en el mercado. Cerca de las 03.03 de la mañana de miércoles personal policial detectó un nuevo ataque sobre la calle Nazca en su intersección con Caldas, en el kilómetro 5. Allí la Policía registró cinco postes de luz tirados a la vera de la primera arteria. En este caso llama la atención que

no se detectaron grandes faltantes de cable, pero los postes, a diferencia de otras ocasiones, fueron cortados en su base con una motosierra. Autoridades de la Guardia Eléctrica de la Cooperativa realizaron la correspondiente denuncia penal. Además, tomó intervención en el lugar Policía Científica para realizar el correspondiente recorrido fotográfico. De igual forma tomó conocimiento personal de la Brigada.#

Comodoro Rivadavia

Perdió el control y volcó

M

inutos después de las 8.00 de ayer, se produjo un fuerte vuelco en la intersección de las calles Díaz Vélez y Cabo Julio Benitez de Comodoro. Por causas que son materia de investigación, el único ocu-

pante de un Ford Focus perdió el control del vehículo y terminó protagonizando un vuelco. Según se pudo conocer, el conductor estaría en estado de ebriedad. Pese al fuerte accidente, el hombre no sufrió heridas de gravedad.#


POLICIALES_JUEVES_28/10/2021_PÁG.

En Bryn Crwn

Perro atacó a ovejas

D

os ovejas muertas, dos malheridas y cinco corderos desaparecidos, fue el saldo que dejó el ataque de un perro en la chacra 256 de BrwnCrwn en Gaiman. Los daños fueron constatados ayer alrededor de las 7 de la mañana cuando el productor a cargo, un vecino de 62 años, observó la matanza. Intervino la Policía ante el requerimiento por infracción al Código de Convivencia de la Provincia. #

Rawson

Con droga en el auto

U

nos individuos que fueron demoraron por una infracción de tránsito en la noche del pasado martes en Rawson quedaron vinculados a la ley de estupefacientes, ya que en el vehículo en que se desplazaban le encontraron 48 gramos de marihuana. El episodio sucedió en la esquina de las calles Conesa y Maestro Arce cuando a los sujetos lo interceptaron a bordo de un automóvil Fiat Palio en un control callejero de rutina.#

Fallecimientos Emma Catalina Arza Rolon (Q.E.P.D.) El día (24-10-21) a las 07,30 horas falleció en Bs. As. La beba Emma Catalina Arza Rolon a la edad de 1 mes. Sus padres, hermano, abuelos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (27-10-21) a las 17,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Arza, Rolon, Troncoso, Muñoz, Coria, Cárdenas, Tacuman y otros

Narciso Adrián Moyano (Q.E.P.D.) Ayer (26-10-21) a las 16,30 horas falleció en Trelew. El sr. Narciso Adrián Moyano a la edad de 83 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (27-10-21) a las 10,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Moyano, Bazán, coñuecan, López, y otros Sala velatoria 25 de mayo 1035 sala “a” trelew

Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “c” trelew a partir de las 16.30 horas

Fidelia Hurtado vda. de Lloyd Jones (Q.E.P.D.) Ayer (27-10-21) falleció en Trelew. La sra. Fidelia Hurtado vda. de Lloyd Jones a la edad de 76 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, cuñadas, sobrinos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad Trelew ayer (27-10-21) a las 17,30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Hurtado, Lloyd Jones, Sarries, Martínez, Jones, Cardozo, Rodal y otras.

CHUBUT LA PRIMERA

1 008611 2 6711 12 3 0617 13 4 8131 14 5 9515 15 6 7736 16 7 8074 17 8 6635 18 9 5739 19 10 9467 20

2944 6662 2305 8301 6506 9114 6316 9756 3388 5889

QUINIELAS MATUTINA

1 1445 11 2 6275 12 3 5249 13 4 3887 14 5 1646 15 6 5041 16 7 0190 17 8 5991 18 9 5435 19 10 3230 20

4360 1981 0528 4236 4801 5623 0390 0162 9674 3215

VESPERTINA

1 2323 11 2 9651 12 3 1659 13 4 6004 14 5 0941 15 6 1740 16 7 6734 17 8 0952 18 9 7256 19 10 3219 20

4119 5632 8361 4897 2202 5276 8428 5644 2183 6113

NOCTURNA

1 8093 11 2 2897 12 3 4547 13 4 2596 14 5 5996 15 6 1081 16 7 5942 17 8 0846 18 9 3128 19 10 8252 20

6970 2430 4904 5700 8515 5158 2020 7916 1839 9751

23


Jueves 28 de Octubre de 2021 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

12:34 4,03 mts 00:19 4,13 mts

06:28 1,22 mts 18:30 1,52 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 105,35 EURO: 121,55

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SE a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 26º

Comodoro Despejado Viento del ONO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 26º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 23º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Milagro. Policías de Científica miran la parte trasera del Corsa que se desprendió e hizo que el auto se partiera al medio en ruta 25. No hubo muertos. Reunión en Esquel

Desde el Consejo de la Magistratura rechazaron ayer una denuncia contra el fiscal Daniel Báez

E

l Consejo de la Magistratura de Chubut rechazó una denuncia contra el fiscal jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, en una denuncia presentada por presunto mal desempeño en una causa de abuso de menores en Puerto Pirámides. Fue por 8 votos contra 4, en una discutida resolución a la que se llegó luego de votarse dos dictámenes en disidencia, uno que aconsejaba abrir el sumario y otro que sostenía el archivo de la denuncia. El Consejo se reunió este miércoles en Esquel, en donde también se decidió archivar una denuncia contra la jueza de Esquel Alicia Arbilla y se conformaron comisiones por las denuncias contra los fiscales Fernando Rivarola, la camarista Florencia Cor-

dón, la defensora Lina Ruth Scandroglio y la jueza Mirta Del Valle Moreno. La jueza Arbilla había sido denunciada por presunto mal desempeño en el manejo de una causa civil que involucraba bienes del frigorífico Santa Elena –propiedad del empresario Cristóbal López-, ubicado en Gobernador Costa. La magistrada había sido denunciada por el contador Lucas Aimar, en su carácter de apoderado de la firma, por entender que la jueza incurrió en conductas que reflejan desconocimiento del derecho y mal desempeño, previstas como causal para un juicio de destitución. El dictamen de la comisión que llevó adelante el sumario fue el de desestimar el pedido para avanzar en un jury de destitución contra Arbilla, lo

que fue acompañado por la mayoría del pleno de los consejeros.

Sorteos Además, durante la sesión se realizaron los sorteos por los que quedaron conformadas las comisiones que deberán evaluar la admisibilidad de cuatro denuncias. En el caso de la denuncia presentada por la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, contra el fiscal jefe de esa jurisdicción, Fernando Rivarola, por presunto maltrato y violencia de género, los consejeros que la evaluarán serán Esteban Defelice, Luis Torrijos, Sonia Donatti y Raúl Forgeaux. En la denuncia de Patricia Margarita Loncón contra la defensora civil

Lina Ruth Scandroglio y el asesor de Familia, Hugo Eduardo Sánchez, ambos de la ciudad de Esquel, la comisión la integrarán Enrique Maglione, Miguel Coyopay, Esteban Defelice y Nelly García. Respecto a la denuncia de Gustavo Carranza Latrubesse contra la jueza de Cámara de Apelaciones de la ciudad de Trelew, Florencia Cordón Ferrando, los integrantes de la comisión serán Esteban Defelice, Miguel Coyopay, Tomás Malerba y Martina Erostegui. Finalmente, en la denuncia del ministro de Seguridad, Federico Massoni contra la jueza de Trelew, Mirta Del Valle Moreno, los miembros de la comisión serán Esteban Defelice, Luis Torrijos, Sonia Donatti y Raúl Forgeaux. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/10/2021_PÁG.

3

JUEVES_28/10/2021


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/10/2021_PÁG.

JUEVES_28/10/2021

3


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/10/2021_PÁG. 3

JUEVES_28/10/2021

3


PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/10/2021_PÁG.

JUEVES_28/10/2021

3


28-10-2021 AL 03-11-2021

Vendo casa de 2 domitorios cocina comedor living apta para credito hipotecario. Trelew. Cel. 0280 154213619.

t

(0311)

Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Pintor de obra en general picsina casa deptos. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0311)

(0311)

Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0311)

Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311)

Se ofrece srta para cudados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739.

Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750.

(0311)

(0311)

Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046.

Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311)

(0311)

Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_28-10 AL 03-11-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.