●●En la madrugada del jue-
ves en Madryn, un conductor alcoholizado perdió el control y se incrustó en el comercio. Fue derivado al Hospital con golpes. P. 22
Terminó adentro de una librería
CHUBUT TRELEW • VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.187 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
FALLO DE LA JUSTICIA DE ESQUEL
Condenaron a un exintendente a tres años por fraude, ineficacia y desidia ●●Se trata de Marcos Machado, de Río Pico. No irá a la cárcel, pero fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. P. 8 NORMAN EVANS / JORNADA
Convenio para construir viviendas en Paso de Indios tras los daños del temporal de viento
LAGO PUELO
P. 3
Está grave ●●Una bebe de un año
Guardias fijas ●●Un grupo de vecinos
de Playa Unión pidió mayor atención en el minihospital y que restituyan la ambulancia del nosocomio. P. 7
MOVILIZACIÓN DE CARTONEROS
Por la Ley de Envases ●●Trabajadores nucleados en el MTE se manifestaron frente al Concejo de Trelew
para pedir por la iniciativa que ya está en el Congreso y fortalece al sector. P. 5
cayó a la pileta de un camping. Evaluaban trasladarla a un centro de alta complejidad. P. 20
El próximo 15 de noviembre llega el primer crucero P.11
ESQUEL
Familias a los tiros ●●Una gresca entre vecinos del barrio Badén dejó como
saldo dos heridos de arma de fuego. El enfrentamiento ya tiene sus antecedentes según dijo la Policía. P. 23
Madryn jugará la final por el ascenso el 4 de noviembre en Sarandí P. 15
La frase del día: “Mucha gente no tiene dónde atenderse” RECLAMO DE LOS VECINOS PARA GUARDIAS FIJAS EN EL MINIHOSPITAL DE PLAYA UNIÓN. P. 7
VIERNES_29/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Obras para la ciudad
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
O
bras, esas que necesita Trelew como para comenzar a generar una mayor reactivación y movimiento no sólo en la mano de obra, sino también en el comercio, que viene muy golpeado en el marco de la pandemia. Tras semanas de gestiones en Buenos Aires, desde el Municipio transmitieron una muy buena noticia para los trelewenses. Con fecha de llamado a licitación de tres obras
de relevancia que fueron fruto de las reuniones mantenidas con las autoridades nacionales. La primera de las obras es la “Renovación de Colectoras Domiciliarias”, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $ 100.533.869,01, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. Otra de las obras es la “Extensión de Red de Agua Zona de Chacras Drofa Dulog Sur”, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma
de $ 100.242.406,34, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. Mientras que la tercera obra es la “Extensión de Red de Agua Zona de Chacras Loma Grande”, cuyo presupuesto asciende a la suma de $ 66.033.772,17, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. Son pasos importantes, sobre todo para poder sacar delante de una vez por todas a una ciudad que ha sido particularmente castigada por
la pandemia, vinculada con el tipo de servicios y rubros comerciales que están instalados. Después se debe seguir trabajando en el día a día para continuar embelleciendo a la ciudad, y sumar nuevos atractivos que puedan consolidar a esa añoranza de un polo turístico. Está la materia prima, con la ubicación estratégica, Punta Tombo, el Museo paleontológico. Hay que seguir explotándolo.#
Dos pueblos de Chubut sin luz por un error de una empresa de Río Negro Dos localidades de Chubut se quedaron sin energía eléctrica por un error cometido por una empresa distribuidora de electricidad de Río Negro. La insólita situación fue responsabilidad de la firma EdERSA, que realizó una mala maniobra y dejó sin luz a dos localidades chubutenses: Lago Puelo y Las Golondrinas. La distribuidora EdERSA de la vecina provincia había anunciado días atrás un corte programado que afectaría a las localidades de El Bolsón, Ñorquinco, El Foyel, El Manso y Rio Villegas. El objetivo era realizar importantes tareas de mantenimiento, reajuste y modernización en la Estación Transformadora de El Bolsón. Durante el operativo, ocurrió una falla que afectó a las localidades chubutenses mencionadas. Personal de Servicios Públicos de la Región Noroeste, con sede en Lago Puelo, habían logrado reponer el servicio poco después del corte. Sin embargo, otra vez los operarios de la firma rionegrina cometieron un error técnico y las localidades chubutenses volvieron a quedarse sin energía.
Bandurrias
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
3
Se firmó en casa de Gobierno
Convenioparaviviendasymejoramientosen Paso de Indios tras los daños del temporal El acto fue presidido por el gobernador Mariano Arcioni, junto al intendente de la localidad, Mario Pichiñán. La inversión superará los 10 millones de pesos para dar respuesta inmediata luego de las consecuencias que dejó el viento. El jefe comunal también valoró la licitación de la escuelaDaniel inicial. Feldman / Jornada
Agradecimiento. El intendente de Paso de Indios agradeció al gobernador Arcioni la rápida respuesta del Gobierno Provincial tras los destrozos ocasionados por el temporal.
E
l gobernador Mariano Arcioni firmó el convenio para la ejecución de cinco viviendas sociales por un monto de $ 10.398.976,75 y de diez mejoramientos habitacionales en dos etapas para la localidad de Paso de Indios, dando así respuesta inmediata a los inconvenientes generados por el temporal de viento de los últimos días. Participaron del acto el intendente, Mario Pichiñán; el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; la gerente general del IPV, Ivana Papaianni,, entre otros funcionaros provinciales. El gobernador Arcioni manifestó que “más allá de estas firmas, es bueno también resaltar que en pleno momento de crisis estuvimos entregando 20 viviendas y 20 mejoramientos y así como con Paso de Indios, seguimos trabajando y acompañando a cada una de las localidades del interior”. “Yo hago hincapié en todas las obras que venimos realizando en el interior, porque tal vez muchas veces gana la tapa de los diarios otras cuestiones, pero no se ve el trabajo que se realiza en toda la provincia. En ese interior profundo que muchos referentes políticos no ven. Creen que
son dos o tres ciudades en las que hay que estar”, sostuvo el mandatario provincial. Y añadió: “Hay que trabajar con cada intendente y jefe comunal sin hacer ningún tipo de diferencias, y mirar toda la provincia, que tiene casi 226 mil kilómetros cuadrados. Eso es lo que tienen que saber los que quieren ser referentes políticos: 27 municipios, 20 comunas rurales y hay que recorrerlas y dar respuestas a todos los chubutenses”.
Rápida respuesta Al respecto, el intendente Mario Pichiñán agradeció la rápida respuesta del Gobierno provincial “luego de lo sucedido el fin de semana pasado con el temporal. Esto refleja el interés del Gobernador y de sus funcionarios de reparar rápidamente lo que se destruyó por el viento”. Pichiñán valoró la “respuesta inmediata para las familias que tanto lo necesitan en este momento, debido a las inclemencias sufridas no sólo en Paso de Indios, sino otras localidades”. También aprovechó la oportunidad para destacar que se ha realizado
el llamado a licitación para la construcción de la Escuela de Nivel Inicial
N° 477, y advirtió que se trata de una “obra de mucha relevancia para la
comunidad y muy esperada durante muchos años”.#
Buscan fiscalizar el congelamiento de productos
Ya se realizan los controles de precios en los supermercados de Chubut
E
l Gobierno Provincial comenzó con los controles en distintos supermercados de cadena nacional para fiscalizar el congelamiento de precios dentro del programa nacional lanzado por el presidente, Alberto Fernández, y al cual la Provincia del Chubut adhirió. Cabe recordar que el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo un encuentro virtual encabezado por el mandatario nacional y los distintos gobernadores de la Argentina, en donde se informó los alcances del programa nacional de congelamiento de precios, el cual tiene como objetivo retrotraer los valores de 1.432 productos al 1 de octubre, teniendo vigencia durante 90 días, es decir hasta el próximo 7 de enero. En el marco del lanzamiento, el director General de Protección y
Defensa de los Consumidores, Simón García, contó que “el programa nacional que fue lanzado ayer miércoles 27 tiene que ver con el congelamiento de precios, y en donde la Provincia se adhiere por decisión del Gobernador Arcioni, en el cual el producto tiene que tener el valor que tenía el 1 de octubre, estando vigente por 90 días, es decir hasta el 7 de enero”. En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “lo más importante de esto es que el producto va a tener que retrotraer el precio que tenía al 1 de octubre, por ejemplo si un producto vale actualmente $10,50, pero a esa fecha valía $10, va a tener que volver a ese precio a partir de ahora, por 90 días”. A su vez, García anticipó que “acá en la Provincia se va a comenzar a controlar todos los supermercados de cadena
nacional, en donde se va a fiscalizar que estén todos los productos en la góndola y con el precio exhibido”. “Nosotros ya comenzamos a realizar los controles de precios, pero vamos a seguir más fuerte y llevándolo adelante con más hincapié en estos días que siguen, garantizando que estén los productos para los consumidores y usuarios que es lo más importante”, indicó el director. Asimismo, el funcionario adelantó que “ya estamos generando una reunión con los directores de Derecho al Consumidor de los distintos municipios donde vamos a analizar la forma de trabajarlo en conjunto en las localidades, teniendo en cuenta que nuestra Provincia tiene 39 supermercados de cadena nacional donde tenemos que llegar a cada uno de ellos”.#
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
4
Lo dijo González, vicedirector del Hospital
Trelew: “La ola de Covid-19 que se esperaba no sucedió, pero no aflojamos en vacunación” E Norman Evans/ Jornada
s hoy, el último día que el Gimnasio Municipal N°1 operará como vacunatorio. A partir de la semana que viene aplicarán la dosis contra el Covid-19 en los centros de salud y el vacunatorios central. Ambulancias reemplazan el despliegue de personal de Salud en las carpas. Ayer y hoy en la Escuela N°720 y mañana en la feria de la Universidad, para quienes pretendan completar su esquema de vacunación. “En Trelew la ola que esperábamos no sucedió, aún así no bajamos los brazos con la aplicación de dosis”, deslizó en conferencia de prensa el director asociado del Hospital Fernando González. El médico indicó que “hay muy pocos casos, pero tenemos pacientes internados en Terapia Intensiva, ventilados y el caso de una persona fallecida. El Detectar prácticamente no tiene positivos. La ola que esperábamos ya no es tal. Aun así, no tenemos que bajar los brazos en cuanto a la vacunación. Las olas empiezan en el Norte y tiempo después repercuten en nuestra zona. Si viene otra, que es muy probable que sí, tenemos que
estar preparados. Hoy solo tenemos una paciente internada que está ventilada. La ola ya no existe como tal, pero la paciente está grave”, aseveró. Se refirió a la variante “Delta” que tiene en vilo al país. “La vacunación se ha demostrado efectiva contra la variante Delta, se esperaba una ola que no sucedió hasta ahora. Estamos pensando refuerzos para otras variantes, no tanto la Delta”, precisó. Y agregó: “Es de esperar que esta enfermedad se transforme en una endemia, es decir que se quede instalada y en el esquema de vacunación ya este presente la vacuna contra el Covid, como la vacuna de la gripe. Es un virus que muta mucho y la vacuna se tendrá que ir corrigiendo”. González instó a “no hay que aflojar en los cuidados. No usar barbijo al aire libre parece algo lógico, pero la gente en lugares cerrados se sigue cuidando mucho. Hay que mantenerlos porque es probable que en algún momento llegue otra ola”, reveló. Respecto al conflicto con los cirujanos que ya tomó estado público, manifestó que “el servicio de cirugía
tos al diálogo desde el principio, de hecho, en las reuniones en las que ellos aluden que fueron agredidos era un encuentro para hablar y ver que era lo que necesitaban”, aseveró.
Ambulancias por carpas
Jimena Raspini y Fernando González dialogaron con la prensa. presentó la renuncia en forma completa ante el Ministerio de Salud, eso lo están resolviendo ellos, de igual forma tienen 30 días de aviso en los
cuales tienen que trabajar normalmente y lo están haciendo así. Se está intentando abrir canales de diálogo, lo que pasa es que fue muy irregular la manera. Hay canales jerárquicos, pero ellos saltaron todo y se fueron al Ministerio. El Ministerio les pidió que presentaran las renuncias por el canal correspondiente. Es decir, al Hospital. Nosotros estamos dispues-
La jefa de área externa, Jimena Raspini, confirmó que hoy es el último día que el Gimnasio Nº1 funcionará como vacunatorio. “A partir de sábado comenzaran a operar en algunos centros de Salud y la semana que viene en la totalidad de los centros de salud con las vacunas de Covid disponibles para toda la población junto con el vacunatorios central. Es una descentralización para llegar a la gente en los barrios. Es sin turno previo. Las vacunas disponibles son Sinopharm, AstraZeneca y Pfizer. En el vacunatorio, sumadas a esas la Sputnik”, puntualizó. Ratificó que “el tema de las carpas cambió por un móvil. Una ambulancia que va a ir con enfermeros y trabajadores comunitarios a los distintos sectores. Hay muchas dosis de AstraZeneca que la población no volvió a colocársela (segunda dosis). Van a ir a las escuelas, hoy y mañana a la Escuela N°720, el sábado a la feria de la Universidad de 18 a 20 horas”, concluyó. #
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
5
La movilización fue en forma simultánea a nivel nacional
Cartoneros reclamaron la aprobación de la Ley de Envases frente al Concejo Deliberante T Norman Evans/ Jornada
rabajadores cartoneros nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) cortaron ayer la calle 9 de julio en Trelew frente al Concejo Deliberante. El motivo fue plegarse al reclamo a nivel nacional y en forma simultánea de una Ley de Envase que está siendo tratada en el Congreso de la Nación. La referente del movimiento, Luciana Redondo, explicó: “El motivo de la marcha es para hacer conocer la Ley de Envase. Se lleva adelante desde el miércoles una carpa muy grande en Buenos Aires y en todo el país. Queremos que se haga ley. Que los empresarios que generan el residuo se hagan cargo”, aseveró.
Comentó Redondo que “como cartoneros que venimos desde un trabajo muy precario de basurales y revolver conteiners, lo tuvimos que aprender pero es un trabajo muy importante porque mantenemos el equilibrio del medio ambiente. Terminan contaminando y lo que buscamos es reconocimiento y que las empresas se hagan cargo de sus residuos.Que nos faciliten el trabajo, que se reconozcan lo que están generando y el impacto”, subrayó. Explicó la mujer que “la ley impone un canon que va a ir destinando al fortalecimiento de las unidades productivas, para el acompañamiento de lo que lleva adelante mejorar el medioambiente para equilibrarlo”. #
Rawson
Reclamo en una pesquera
El reclamo llevado adelante por los referentes de cartoneros frente al Concejo Deliberante de Trelew.
E
l personal de la planta pesquera Fyrsa en Rawson lleva adelante una retención de servicios solicitando se le abone la quincena atrasada en más de diez días.
El representante del STIA, Fabián Molina, explicó que en reiteradas oportunidades la firma se atrasa con el pago de los haberes de los 269 trabajadores con que cuenta la planta.#
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
6
No llegaron todas las urnas
La Junta Electoral Provincial de la ATECH informó del escrutinio.
Postergaron el escrutinio definitivo en ATECH L os integrantes de la Junta Electoral Provincial de la ATECH informaron que el escrutinio definitivo que debía realizarse ayer, debió postergase hasta la semana próxima
porque aún no terminaron de llegar a Rawson la totalidad de las urnas utilizadas durante las elecciones del 21 de octubre. En total eran 111 mesas las que se debían habilitar, pero por cuestiones varias, en cuatro localidades de la meseta no se abrieron las mismas. Mariana Castro, presidenta de la Junta Electoral y perteneciente a la lista Celeste, reconoció que en estos momentos “estamos en una situación en la que nos faltan aún tener las 33 urnas de dos regionales, la oeste y la sudoeste que están en transporte. Al no poder contar con la totalidad de las urnas no podemos realizar el escrutinio definitivo”, explicó. “Hicimos la recepción de las otras cuatro regionales y hemos hecho algunas observaciones; enla regional este es la que más hemos notado ciertas irregularidades en los bolsines, en trece bolsines a trasluz se veía que
las urnas vienen sin la faja de seguridad”. Además “en esa misma regional tenemos cuatro urnas que no se habilitaron y los afiliados no pudieron votar. Pedimos información a la Junta Electoral Regional para que nos diga el por qué las urnas no fueran habilitadas y en algunos casos nos dicen que los presidentes no llegaron al colectivo donde ellos enviaron las urnas”. Esto ocurrió en las localidades de Lagunita Salada, Chacay Oeste, Yala Laubat y Los Altares. Además hay una urna que se perdió en un incendio, informó Carlos Goyanes, vicepresidente de la Junta e integrante de la lista Azul y Blanca. “Hay una urna perdida por el incendio en Río Senguer, que estaba depositada en el Correo que se prendió fuego, por lo que creemos que está perdida”.#
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
7
Minihospital de Playa Unión
Los vecinos piden guardias U n grupo de vecinos y vecinas residentes de Playa Unión se congregaron frente al minihospital de Playa Unión para manifestar su reclamo de mayor atención en ese CAPS con guardias las 24 horas y también que restituyan la ambulancia que se adquirió para el mismo. En el lugar fueron recibidos por el director del Área Programática, Eduardo Ramírez y uno de los profesionales médicos que atiende en el lugar. Luego de escuchar los pedidos, confeccionaron un documento que será elevado al Ministro de Salud. Vecinas y vecinos manifestaron su preocupación ante la falta de ambulancias y los problemas que esto conlleva a las personas que no tienen vehículos para movilizarse hasta el hospital en Rawson. Una de ellas expresó que quieren “una atención de 24 horas, como era cuando empezamos a vivir acá. Hay mucha gente que no tienen mutual ni dónde atenderse. Por eso el hospital tiene que estar a disposición de toda la gente. Si sucede algo a la noche no
hay colectivos ni taxis que vayan a Rawson”, remarcó. Otra contó su experiencia personal cuando se acercó a las instalaciones. “Yo vine a asistirme a la mañana porque tenía un adormecimiento en la cara y no me atendieron, en vez de eso me dijeron que tenía que sacar un turno. Yo soy enferma con problemas oncológicos, no es que vengo por jorobar. Encima la médica que me terminó atendiendo lo hizo muy mal”. El reclamo es que vuelva la atención de guardia las 24 horas, teniendo en cuanta la cercanía de la temporada con el arribo de más personas a la villa. “Setevich dijo que el horario de atención iba a ser de 8 a 20 horas y ahora resulta que es de 8 a 16”, recordó en relación a las palabras del ex director del Hospital Santa Teresita. “Yo hace 9 años que me vine a vivir y teníamos pediatras, veníamos acá con los chicos, pero de un día para el otro no hubo más nada y hay que salir corriendo con los chicos a donde nos atendieran porque la fiebre en los chicos es a cualquier horario. Las
personas del puerto y de playa han colaborado mucho con el hospital y no tenemos nada, eso nos da bronca”. El Dr. Eduardo Ramírez explicó que “el Ministro de Salud está al tanto de esto y la Dirección del Hospital también. La idea es ir dando soluciones a lo que requieren. Nos juntaremos con los representantes de los vecinos para avanzar”.#
Los residentes piden guardias permanentes y que vuelva la ambulancia.
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Elecciones el 3 de noviembre
Sitraed: presentan Lista Azul
E
l miércoles 3 de noviembre los afiliados al Si.Tra.Ed. Puerto Madryn concurrirán a las urnas para elegir a las nuevas autoridades que regirán los destinos de la entidad gremial por los próximos años. A los comicios se presentaron dos listas. La 1 Azul que pertenece al oficialismo y que impulsa a Cristina Alcalá por un nuevo período y la 6 Naranja que propicia a Silvana Castelnuovo como figura para acceder a la conducción gremial. Desde el oficialismo se presentó la propuesta electoral desde donde se instó a los afiliados a que concurran a sufragar en la sede sindical en el horario de 8 a 17 y respaldar a la actual conducción que “el trabajo está reflejado con hechos y no con promesas, así que estamos convencidos que vamos a renovar el mandato” indicó
JJ De Focatiis/ Jornada
Fraude en la administración pública
Condenan al ex intendente de Río Pico con tres años
A
Lista oficialista que competirá en las elecciones del gremio docente. Gerardo Carranza, candidato como secretario gremial. “La lista 1 Azul viene teniendo la conducción desde la fundación de la
seccional y donde permanentemente se ha ido renovando. Contamos con destacados docentes y hacedores en sus ámbitos laborales y artísticos”. #
8
yer se conoció la sentencia por la cual el exintendente de Río Pico, Marcos Gustavo Machado, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La lectura la hizo el juez José Luis Ennis. Marcelo Javier Rago también fue condenado como coautor. Es por el hecho ocurrido a partir del 22 de junio de 2015 en la localidad de Río Pico, vinculado a la contratación y ejecución de la obra de limpieza, de los arroyos Azocar y Montiel. La resolución judicial fue de acuerdo al pedido formulado por la Fiscal María Bottini. Machado no podrá ejercer cargos públicos electivos y todo otro cargo público que implique manejo de fon-
dos públicos en el ámbito de los tres Poderes de la Provincia del Chubut y de todos los Municipios y Comunas de la provincia. La sentencia de responsabilidad se conoció a mediados de este mes. Ennis tuvo por probado un “desorden administrativo, ineficacia o desidia en la ejecución y control de las obras e, incluso… la existencia de una maniobra puntual y concreta que constituye una defraudación en perjuicio de la administración pública ”. Aclara que “no permite inferir la existencia de una planificación previa, dirigida a engañar a las autoridades provinciales para obtener un desprendimiento patrimonial que se traduciría en una ventaja de esa naturaleza para los acusados.#
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
9
Gestionadas ante Nación
Licitaránobrasporcasi300millonesparaTrelew E l intendente de Trelew, Adrián Maderna continúa gestionando obras para la ciudad a través de distintos organismos del ámbito gubernamental de Nación. En este caso, por intermedio del ENOHSA en el marco del programa nacional y federal ‘Argentina Hace’, se concretarán tres obras fundamentales con una inversión cercana a los 300 millones de pesos. “Quiero agradecer a las autoridades del ENOHSA que nos recibieron una vez más y pudimos concretar estas tres obras que son muy importantes. Se trata de una inversión de casi 270 millones de pesos para la ciudad de Trelew. También agradecer al trabajo conjunto realizado por los equipos técnicos de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos y de la Cooperativa Eléctrica”, expresó el inten-
dente Adrián Maderna desde Buenos Aires, donde se encuentra avanzando en distintas gestiones para la ciudad. “Siempre continuamos gestionando ante el gobierno nacional con la mayor de las expectativas, sabiendo que es muy valioso contar con fondos nacionales para mejorar la ciudad y generar mano de obra. Es para destacar que la semana anterior se realizó la licitación de la Rotonda de la intersección de las calles Musters, Centenario y Nahuelquir; actualmente están en ejecución las obras de boulevares Allende y Roca, el Parque Brown, la Bicisenda y Ciclovía Periurbana, la Plaza de la Mujer; y en este caso logramos que se concreten estas tres obras tan importantes”, subrayó posteriormente. La primera de las obras es la “Renovación de Colectoras Domiciliarias”,
cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $ 100.533.869,01, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. La publicación del llamado a oferentes para la licitación pública N° 24/21 fue publicada ayer. La apertura de sobres se realizará el venidero 18 de noviembre. Otra de las obras es la “Extensión de Red de Agua Zona de Chacras Drofa Dulog Sur”, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $ 100.242.406,34, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. La publicación del llamado a oferentes para la licitación pública N° 21/21 fue publicada ayer. La apertura de sobres se realizará el venidero 18 de noviembre en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew. La tercera obra es la “Extensión de Red de Agua Zona de Chacras Loma Grande”, cuyo presupuesto asciende
Algunas de las gestiones del intendente Maderna en Buenos Aires. a la suma de $ 66.033.772,17, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. La publicación del llamado a oferentes para la licitación pública N°
22/21 fue publicada ayer. La apertura de sobres se realizará el venidero 18 de noviembre en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew.#
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Para avanzar en proyectos presentados ante nación
Gustavo Sastre se reunió con Wado de Pedro E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y con el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles. En dicha oportunidad, se mantuvo un diálogo sumamente positivo, en el que se trataron diversos temas vinculados a la actualidad y futuro de la localidad.
Diálogo positivo El encuentro estuvo enmarcado en un viaje que realizó el Jefe Comunal a la Capital Federal con el fin de seguir avanzando en gestiones y conversaciones para concretar proyectos presentados durante los últimos meses. En esta oportunidad, el Intendente valoró positivamente la reunión con
el Ministro del Interior y el Subsecretario de Relaciones Municipales. Tras el diálogo con De Pedro y Giles, Sastre remarcó: “Hemos tenido un encuentro sumamente positivo con la máxima autoridad del Ministerio del Interior y también con quien está a cargo de la relación con los municipios. Pudimos dialogar sobre los proyectos que presentamos durante el último tiempo ante el Gobierno Nacional y nos fuimos del encuentro con muy buenas respuestas”. En este mismo sentido, el Intendente destacó: “Desde el primer día de gestión nos pusimos en comunicación con cada una de las autoridades nacionales, sabiendo que muchas de las iniciativas que teníamos pensadas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos necesitaban acompañamiento del Gobierno Central”.#
El Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, reunido con Eduardo de Pedro y Pablo Giles.
10
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Se analizaron obras que el sector necesita
Temporada de cruceros 2021-2022
Woodley con autoridades El 15 de noviembre llega el de la Reserva Agroforestal primer crucero a Madryn
E
Harry Woodley reunido con las flamantes autoridades de la reserva.
E
l Presidente de Servicoop recibió a las nuevas autoridades de la Reserva Agrícola Agroforestal. Harry Woodley dio la bienvenida y expuso ante los presentes los proyectos presentados a nivel nacional para el parque Agroforestal . El gobierno dispuso un Plan Nacional para la realización de infraestructura eléctrica, destinado exclusivamente a zona urbanas en vías de desarrollo y las Cooperativas son el nexo entre las zona a desarrollar y el Gobierno y nosotros en este caso ya presentamos el proyecto de energía, ahora resta la afectación de los fondos por parte del Gobierno Nacional para iniciar la obra, por el momento el proyecto está en estado de evalua-
ción. Laura Lara, Presidenta de la Asociación destacó la buena predisposición del Consejo de Administración “Nuestra gestión al frente del parque recién comienza, pero si hay algo que nos va a caracterizar es que vamos a golpear todas las puertas que sean necesarias. Dentro del parque hay realidades diversas, pero todos nos encontramos con la voluntad para progresar y en ese sentido en que vamos a trabajar”. La Presidenta de la Asociación valoró el compromiso del Presidente de Servicoop “Estamos muy satisfechos con la reunión, acá se trata de aunar voluntades, mancomunar esfuerzos y tirar todos para el mismo lado”.#
l Gobierno del Chubut informó que el próximo 15 de noviembre ingresará al Golfo Nuevo el buque WorldNavigator de Bandera Portugal, con un total de 200 pasajeros y 100 tripulantes. Es el primer crucero de la Temporada 2021-2022 que ingresará luego de la pandemia por Covid-19 que afectó al mundo. “El buque estará amarrado en el muelle desde las 7 de la mañana hasta las 15 horas y permitirá que los turistas puedan realizar las diversas excursiones por la región”, confirmó el director Comercial de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Héctor Ricciardolo quien agregó que “es el primero de la temporada, para lo cual estamos preparando el muelle Luis Piedra Buena y dejándolo en óptimas condiciones”.
Reactivación “La ciudad se está reactivando y eso me pone muy feliz”, afirmó Ricciardolo, mencionando que “estamos trabajando en el mantenimiento de los sistemas de defensas marinas, escalas y embellecimiento del muelle antes de que lleguen los cruceros porque durante la pandemia al muelle Luis Piedra Buena lo utilizamos como soporte para la pesca. Es un trabajo previo que debemos hacer antes de recibir a los turistas como así también con las agencias de viajes y se ha involucrado a los profesionales de la sa-
lud debido a la pandemia que hemos vivido” explicó el director Comercial.
World Navigator En ese sentido, Ricciardolo indicó que “todos los cruceros que ingresan a Puerto Madryn vienen con gente abordo ninguno sube en la zona, el primero que ingresa es el WorldNavigator de 126 metros de eslora y el cupo completo, de 200 pasajeros y 100 tripulantes”.
Ausencias Por último, el director Comercial destacó que “la ausencia grande es el Eclipse y el Infinity porque son los que más gente trasladan, de todos modos está previsto que ingrese cinco veces el Norwegian Star” y agregó que “con respecto a los protocolos para abordar a un crucero el pasajero debe tener el esquema completo de vacunación y utilizar tapabocas”.#
11
Puerto Madryn
Inaugura la Muestra “Memoria y Honor”
B
omberos Voluntarios de la ciudad de Puerto Madryn, invitan a la inauguración de la Muestra artística denominada “Memoria y Honor”. La exposición se inaugurará en la mañana de hoy, con un acto de apertura a realizarse a las 10 horas en el Portal de Madryn. La Muestra de cascos de integrantes del cuerpo de bomberos intervenidos podrá ser visitada de manera gratuita hasta el sábado 6 de noviembre. Cabe destacar que se realiza en el marco del 60º aniversario de la fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios Puerto Madryn.
Artistas participantes La Muestra está compuesta por cascos de integrantes del cuerpo de bomberos que han sido intervenidos por artistas de la ciudad, entre ellos, Alejandra Espinasse, María Laura Bratoz, Nancy Micheltorena, Martín Cofré, Yerman, Denise Pardo, Luckas Peñalba, Aixx, Natalia Ruocco, May Kanter, Vanesa Jones y Bnimbus.#
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Esquel
Otorgamiento de predios en el Parque Industrial S e realizó una reunión entre la Comisión Administradora del Parque Industrial, integrada por la directora de Producción Municipal, Camila Gullino en representación del Departamento Ejecutivo; Rubén Álvarez y Gerardo Filipinni por el Concejo Deliberanta, y Ariel Aquino por la Cámara de Comercio; además de la participación del órgano asesor, compuesto por Arnoldo Díaz, Jorge Junyent y Sergio Sepiurka, a fin de tratar e identificar las posibles locaciones para las empresas interesadas. Hicieron una recorrida por el área que ocupará el parque sobre la Ruta Nacional 40, identificando cuestiones ambientales, accesos, servicios disponibles, actividades de las empresas y radicación. El lunes pasado se concretó otra reunión para la devolución respecto al primer proyecto ingresado. La em-
12
Concientización
Charla sobre Asperger
El testimonio en primera persona se dio en un ciclo de encuentros.
E Recorrida por el área. La primera empresa interesada es local. presa interesada es el Grupo Serra del rubro alimenticio, que solicita predio para continuar su negocio de distribución de alimentos, y de logística
de distribución de última milla. Sería un depósito grande ya que la empresa distribuye en otras localidades y provincias.#
l joven Gabriel Heredia fue el disertante de la charla sobre el Asperger que tuvo lugar en el Punto Digital, organizada por el área de Atención hacia la Salud y Concientización. El objetivo de estos encuentros es tratar distintos temas para generar conciencia sobre el cuidado de la salud y fomentar la donación de órganos y tejidos. Gabriel Heredia tiene 18 años, y contó detalles del síndrome de Asperger: “Es una condición neurobiológica que influye en cómo procesamos la información y percibimos el mundo que nos rodea. No se sabe la causa pero sí se sabe que no es por algo afectivo, o de crianza, aunque suele manifestarse en integrantes de una
misma familia”. En esa línea, el jóven precisó: “Está dentro de lo que se conoce como el TEA (Trastorno del Espectro Autista), pero preferimos que se defina como CEA, como una condición”, y agregó que “es importante la detección temprana y la contención para poder tener más herramientas”. En el encuentro, se enfatizaron las dificultades que tienen las personas con esta condición, y cómo repercute en la comunicación y en la interacción social. “La manera o el tono de expresarse puede ser muy peculiar. Nos cuesta iniciar una conversación, y eso puede generar mucho estrés. Por esto se hace difícil hacer amistades, al igual que entender los chistes o ironías, incluso para mantener el contacto visual”.#
Presentarán dos libros
Poesía en el MEC de Trelew
H
oy a partir de las 18 se presentarán dos libros de poesía en el Multi Espacio Cultural de la Fundación Patagonia Tercer Milenio de la ciudad de Trelew. Se trata de “Carpanta” de Graciela Barreda y “Confidenta” de Brenda Yaniez. Ambas poetas son de la ciudad de Rawson e integran el taller de poesía Carpintería de palabras, que se dicta en la Biblioteca Popular Asencio Abeijón de Playa Unión y que dirige el poeta Sergio Pravaz, quién entrevistará a las autoras a fin de dialogar sobre el proceso de escritura de ambas obras, y todo aquello que se vincula con el
acto creativo y los diversos modos de abordar el arte de la poesía.
Mujeres poetas Tanto Barreda como Yaniez forman parte de una muy activa generación de mujeres que tanto en Rawson como en Trelew escriben poesía, participan de talleres, hacen lecturas públicas, intervienen en las redes sociales como en los medios de comunicación con su arte y comparten su trabajo lírico en cualquier escenario, sea virtual o presencial, que surgieron del taller Carpintería de palabras.#
PUBLICIDAD_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
13
PROVINCIA_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Salarios
Esquel: los municipales le ganarán a la inflación
E
l secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, Antonio Osorio, afirmó que van cerrando el año satisfechos en cuanto a los logros en materia salarial, para sus afiliados en Municipios de la zona. Hoy serían depositados los sueldos de octubre a los municipales de Esquel, un dato que se conoció extraoficialmente. Remarcó que en un contexto difícil como el que se vive a nivel nacional, “los acuerdos salariales en los distintos hemos cerrado bien, por sobre la inflación”, incluso se está desarrollando la negociación paritaria para los empleados municipales de Trevelin. El dirigente reconoció que algunos intendentes hicieron un esfuerzo para determinar un buen aumento de sueldos, y se acordó no solicitar un pago extraordinario a fin de año, caso de un bono. “Cerrar una pauta salarial en 54 ó 55 por ciento, fue un sacrificio para algunos Municipios”, indicó. Luego Osorio recalcó que en Esquel con los acuerdos alcanzados en el Municipio, los empleados finalizarán el año ganándole a la inflación,
Osorio, secretario de SOEME. salvo que los índices de noviembre y diciembre fueran muy elevados, situación similar que se presentará en otras localidades donde tiene afiliados el SOEME y Z.O, lo que hace a no seguir perdiendo el poder adquisitivo.#
14
Esquel
La Municipalidad ejecutará obras con fondos propios E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se reunió en su despacho con los concejales de Juntos Por el Cambio, para abordar el tema del presupuesto municipal para el año 2022. Estuvieron los seis integrantes de la bancada: María Eugenia Estefanía, Gerardo Filippini, Karina Otero, Diego Austin, Fabiana Vázquez y Rubén Alvarez. Alvarez comentó que, por pedido del intendente, le sugirieron un listado de obras que se consideran prioritarias para la ciudad, habiendo coincidido en lo que tiene evaluado Ongarato. Hablaron de las vías de financiamiento que se podrían disponer para la ejecución de los proyectos, y puntualmente en referencia a cuáles son las obras que para los concejales deberían tener prioritarias, el edil mencionó pavimentación de algunas calles, que tendría un doble beneficio, resolviendo la necesidad de los vecinos de contar con asfalto, y ofreciendo fuentes de trabajo. Una de las calles que se tendrá en agenda de concretarse la plani-
El presupuesto 2022 de Esquel se incrementaría en 40%. ficación de pavimento, es la Roggero, muy transitada para el acceso al centro, como contramano de calle Don Bosco que es salida hacia Trevelin. Otras iniciativas se relacionan con la construcción de plazas en barrios, servicios a loteos en la ciudad, que tendrían financiamiento con fondos municipales, más allá que sería beneficioso un aporte del gobierno nacional para las distintas obras. Sergio Ongarato estimó que el presupuesto 2021 terminará con una ejecución cercana aa los $ 1.700 millones, y en función de lo que calcula la Provincia destinar a Municipios para obras, el monto para el año que viene se incrementaría en 40% aproximadamente, previendo también una inflación que cerraría en el orden del 50%, adelantó Rubén Alvarez.
Deudas por el gas El concejal oficialista dio cuenta de una reunión del Concejo en comisión ayer, con presencia de representantes del grupo de vecinos en emergencia, para tratar la segunda etapa de financiación de las deudas por el servicio de gas domiciliario. Alvarez dijo que la reunión transcurrió en buenos términos, con la discusión de la extensión de la ordenanza vigente para ayudar a familias que deben facturas del gas, y la determinación de quiénes serán los beneficiados, porque el dinero es finito, conformado por el remanente de la primera etapa, más el recupero del préstamo que se acordó con los vecinos, con la devolución del mismo.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Final del Federal “A”
Madryn con fecha, hora y sede
E
l partido entre Deportivo Madryn y el ganador de la Zona 2 del Federal “A” (Racing de Córdoba o Gimnasia y Tiro de Salta), se jugará el próximo jueves 4 de noviembre a partir de las 17 horas en cancha de Arsenal de Sarandí. Deportivo Madryn, que obtuvo con anticipación el boleto a la final por el primer ascenso a la Primera Nacional, jugará este sábado la última fecha de la fase regular de local ante Cipolletti, segundo en la tabla de la Zona 1 y clasificado al repechaje por el segundo ascenso. Se espera un estupendo marco de público en el estadio Abel Sastre, ya que será la despedida del equipo ante su gente, porque rápidamente el plantel se concentrará en el objetivo máximo y emprenderá viaje rumbo a Buenos Aires para ir en busca del ansiado ascenso de categoría, que se le negó en dos ocasiones en la temporada pasada. Hoy se confirmó que el partido se disputará el próximo jueves 4 de noviembre desde las 17 horas en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal de Sarandí. Lo que resta saber, y es lo más importante, es cuál será el rival del “Depo”. Racing de Córdoba (+26 de diferencia de gol) y Gimnasia y Tiro de Salta (+16), lle-
Mariano Di Giusto/ Jornada
Un año de la nueva gestión
Independiente de festejo
E
n un encuentro que prevé convocar a toda la familia de la institución, este viernes el presidente del Club Atlético Independiente de Trelew, Gustavo Flores, pondrá a disposición de socios, allegados y simpatizantes el notorio avance y crecimiento que evidencia el club en los últimos 365 días. Bajo el slogan “Sin esfuerzo no hay gloria”, la dirigencia del club de la calle Soberanía Nacional celebrará el primer aniversario de esta nueva gestión. El evento se realizará el próximo 29 de octubre, a partir de las 19 horas en el gimnasio “Alfredo García”. “En este acto se va a mostrar el crecimiento y desarrollo que ha tenido el club, que ha sido concreto y que sin temor a equivocarme es uno de los más exitosos en cuanto a gestión y logros en el club en los últimos 40 años”, explicó el propio presidente Gustavo Flores.
Las actividades Deportivo Madryn espera por Racing de Córdoba o Gimnasia de Salta. gan a la última fecha con 54 puntos. El domingo se definirá la suerte de ambos. Los cordobeses serán locales de Gimnasia de Concepción del Uru-
guay, mientras que los salteños visitarán a Defensores de Villa Ramallo. Ambos encuentros comienzan a las 17 horas.#
15
Para la velada está previsto un desfile y presentación de cada una de las disciplinas y categorías que hoy forman parte de la institución, tal es el caso de Hockey, Patín, Básquet, Handball, Fútbol Masculino, Fútbol Femenino, además un discur-
“Turu” Flores, pte. “Rojinegro”. so y video institucional para mostrar los números correspondientes al crecimiento económico que se ha evidenciado en paralelo al deportivo y social. Por otra parte, para los miembros de la Comisión y trabajadores del club, la dirigencia realizará una cena para cerrar la conmemoración de los primeros 365 días de la gestión al frente de la institución.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
ABECh
Brown y Madryn van por el pase a la final
E
sta noche, desde las 21.30, continuarán disputándose las semifinales del torneo 2021 de la ABECh en mayores. En Trelew, Racing será local de Guillermo Brown con la obligación de quedarse con la victoria en su
casa para no quedar eliminado del certamen. En el primer juego, la “Banda” se impuso en Puerto Madryn, por 81-63 Mientras que, en Rawson, Germinal recibirá a Deportivo Madryn, también con la necesidad de ganar
16
Rugby
Arranca el Torneo Austral
Daniel Feldman / Jornada
para seguir con chances, ya que el “Aurinegro” se quedó con el juego 1 de local, por 85-64. Los equipos portuarios comenzaron con el pie derecho y hoy buscarán sentenciar las series como visitantes.#
Hockey
La última fecha de la primera fase
E
ste fin de semana, se llevará a cabo en las categorías mayores la última jornada de la fase regular del torneo Preparación 2021, de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Esta jornada debió jugarse el fin de semana pasado, pero se suspendió por el temporal de viento en la zona. El domingo 30 de octubre, se jugará la novena fecha en Mamis, Intermedia y Primera Damas y la sexta en Primera Caballeros, y posteriormente se jugarán los respectivos playoffs de cada división. Jugarán en Inter y Primera las dos ramas de Bigornia, que pelean por el cuarto lugar de la tabla, Patoruzú contra S.E.C., y Trelew RC ante Deportivo Madryn. Y en Caballeros, el puntero Bigornia recibirá a Trelew RC y S.E.C. a Puerto Madryn RC. Y en Infantiles y Juveniles, se disputará la 12ma fecha y para los cruces todavía restan juegos. #
Programación – Sábado 30
Domingo 31
12ma fecha – Infantiles y Juveniles
9na fecha - Mayores
Patoruzú vs Bigornia
Germinal vs Patoruzú
10:00
10ma/9na
Clubes
18:00
11:15
8va
Clubes
Draig Goch RC vs Trelew RC 18:00
12:30
7ma
Pagani A. - Génova L.
14:00
6ta
Pagani A. - Génova L.
16:00
5ta
Muñoz D. - Caimi M.
Mamis Mamis
Padín J. - Génova L. Ortiz M. Cutrufello R.
Bigornia “B” vs Bigornia “A”
Pto. Madryn vs Draig Goch
14:30
Intermedia (C.A.I)
Giménez V. - Silva
10:00
10ma/9na
Clubes
16:00
1era Damas Giménez V. - Silva I.
11:15
8va
Clubes
Patoruzú RC vs Club S.E.C.
12:30
7ma
Rey F. - Peñipil E.
14:30
Intermedia Ramírez M. - Triviño M. 1era Damas Ramírez M. - Triviño M.
14:00
6ta
Besson M. E. - Peñipil E.
16:00
16:00
5ta
Besson M. E. - Perez L.
Trelew RC vs CS y Depo. Madryn
S.E.C. vs Trelew 14:00
6ta
Carugo N. - Padín J.
16:00
5ta
Carugo N. - Padín J.
14:30
Intermedia Padín J. - Caimi M.
16:00
1era Damas Padín J. - Génova L.
6ta fecha - Caballeros Domingo 31
Bigornia vs Trelew RC
9na fecha - Mayores
11:00
Pto. Madryn RC vs Bigornia
Club S.E.C vs Pto. Madryn RC
18:00
11:00
Mamis
Robles C. - Peñipil E.
1era Caballeros Giménez V. - Bobadilla 1era Caballeros Carugo N. - Besson M.
En el inicio del Austral, “Bigo” recibe aComodoro y Trelew queda libre.
E
ste fin de semana, comenzará a jugarse el Torneo Austral de rugby 2021, Región Patagonia Zona Atlántica, con la participación de los equipos de la Unión de Rugby del Valle y la Unión de Rugby Austral. En esta ocasión, el certamen se dividirá en dos zonas para que finalice antes de las fiestas. En la Zona 1 están: Bigornia Club, Comodoro RC, Puerto Madryn RC, San Jorge, Patoruzú; y en la Zona 2: Deportivo Portugués, Draig Goch, Chenque, Trelew RC, Calafate RC. Mañana, por la Zona 1, Puerto Madryn RC será local de Patoruzú desde las 16 horas con arbitraje de Cristian Peña, en tanto que el domingo, el campeón de la URVCh, Bigornia, recibirá a Comodoro RC, a las 16, con referato de Gabriel Kononczuck. Queda libre San Jorge de Caleta Olivia. Por la Zona 2, mañana Deportivo Portugués será anfitrión de Draig Goch a las 16:00 con Kevin Novas como árbitro principal, y Chenque, campeón de la URA, recibirá a Calafate RC, a las 17hs, con arbitraje de Nicolás Guardia. Tiene fecha libre Trelew RC.#
Zona 1 Sábado 30/10 Puerto Madryn RC vs. Patoruzú P.S.
16:00
Cristian Peña
Intermedia
14:30
Axel Cárdenas
M18
13:00
Walter Esquivel
M16
Anglada
Domingo 31/10 Bigornia vs. Comodoro RC Cat.
Hora
P.S.
16:00
Árbitro Gabriel Kononczuck
M18
14:40
Nicolás Jiménez
M16
13:10
Castilla
Libre: San Jorge Zona 2 Sábado 30/10 Deportivo Portugués vs. Draig Goch P.S.
16:00
Kevin Novas
M18
14:30
Natalia López
M16
13:10
Idóneo
Chenque vs. Calafate RC P.S.
17:00
Nicolás Guardia
Intermedia
15:30
Pablo Heredia
M17/18
14:10
Idóneo
M16
12:50
Idóneo
M15
12:05
Idóneo
Libre: Trelew RC
EL DEPORTIVO_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Araucanía
El handball tiene planteles
E
l próximo lunes 1 de noviembre comenzará la acción de los primeros Juegos Nacionales de la Araucanía, que se disputarán en distintas sedes de la región patagónica. Se dieron a conocer los 24 nombres que conforman los seleccionados chubutenses que afrontarán los Juegos Nacionales de la Araucanía en Neuquén, la semana próxima. La ciudad de Neuquén recibirá la competencia de handball, que por primera vez en la historia, formará parte del certamen araucano. La totalidad de los juegos se desarrollarán tanto en el gimnasio como en el playón deportivo, que posee el Instituto IFES de la capital neuquina. Tras varios meses de encuentros evaluativos en Trelew, Comodoro Rivadavia y la zona cordillerana, finalmente los entrenadores Yonatan Ruiz Cobo (mujeres) y Matías Álvarez, definieron los nombres que este sábado emprenderán viaje rumbo a Neuquén Equipo femenino: Priscila Albariño, Bianca Antonelli, Valentina Barrios, Rocío Carrizo, Malen Riquelme, Nina Rocco, Fiorella Rodríguez, Valentina Roldán, Lucila Sosa, Brisa Spampinato, Valentina Vidal, Marian Zamora. DT: Yonatan Ruiz Cobo. Equipo masculino: Juan Barcia, Santiago Carabillo, Alejo Dailoff, To-
Lunes 1 17hs
Chubut-Río Negro (mujeres)
17hs
Chubut-Río Negro (varones)
17
Liga del Valle
Madryn eliminó a Alianza
Martes 2 15hs
Chubut-Tierra del Fuego (mujeres)
15hs
Chubut-Tierra del Fuego (varones)
Miércoles 3 9hs
Chubut-La Pampa (mujeres)
11hs
Chubut-La Pampa (varones)
Jueves 4 Cruces finales
más Di Lorenzo, Bruno Guerrero, Tobías Leal, Nehuén Muñoz, Jesús Narváez, Facundo Neri, Tobías Oliva, Santiago Riadigos, Martín Steinkamp. DT: Matías Álvarez. Tanto el torneo femenino como el masculino se jugarán del mismo modo: se dividirán en dos zonas, la “A” integrada por Neuquén, La Pampa y Santa Cruz, mientras que en la “B” estarán Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Jugarán todos contra todos en cada grupo más una fecha interzonal. Chubut enfrentará a Río Negro en la primera jornada, a Tierra del Fuego en la segunda y cerrará la ronda regular con el interzonal ante La Pampa, en ambas ramas. A partir de ahí se enfrentarán los dos ganadores de zona por el título, los dos segundos irán por el tercer y cuarto puesto y los dos terceros, por el quinto y sexto lugar. #
En otro juego parejo del Repechaje, Alianza y Madryn no se sacaron ventajas y el “Depo” pasó por penales.
E
n la continuidad de los partidos del Repechaje Clasificatorio al Federación 2022, del Apertura de la Liga del Valle, ayer Deportivo Madryn eliminó de visitante por penales
a Alianza Fontana Oeste. En los 90’ reglamentarios, el encuentro finalizó 0 a 0, pero a AFO le anularon dos goles y a Madryn uno. En la definición desde los doce pasos, el conjunto Aurine-
gro se impuso por 4-3 y clasificó a la siguiente instancia. Es la tercera definición por penales en dos días tras las victorias de Roca y El Parque ante Alumni y Ever Ready, el miércoles.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Fue acompañado por militantes
Tres detenidos
El ex presidente concurrió al Juzgado de Dolores para cumplir con su llamado a indagatoria en la causa por espionaje,
U
Espionaje: debido al secreto de Estado, Macri no pudo declarar ante el juez pero la audiencia se suspendió por un requerimiento de su defensa, ya que no había sido relevado del secreto de estado.
E
l ex presidente Mauricio Macri concurrió ayer al Juzgado de Dolores para cumplir con su llamado a indagatoria en la causa por espionaje, pero la audiencia se suspendió por un requerimiento de su defensa, ya que no había sido relevado previamente del secreto de estado. El ex mandatario arribó a Dolores en medio de una movilización de militantes y dirigentes de Juntos por el Cambio que le dieron su apoyo en medio de lo que consideran una indagatoria con fines “electorales”. El líder del PRO había sido convocado a prestar declaración indagatoria en una causa en la que se investiga el presunto espionaje sobre familiares de tripulantes fallecidos a bordo del hundido submarino ARA San Juan. La presentación de Macri debió suspenderse después de que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) informara que no estaba en condiciones de relevarlo de guardar secreto. Por lo tanto, el ex jefe de Estado no puede declarar hasta que el presidente de la Nación lo releve. De momento, no se fijó fecha para una nueva comparecencia, algo que dependerá de cuándo lo releve
Macri concurrió al Juzgado de Dolores acompañado por militantes. el mandatario Alberto Fernández, tal cual lo pidió la defensa de Macri y el Juzgado hizo lugar. Bava aclaró que ya había solicitado a la AFI que relevara a Macri de la obligación que tiene como ex presidente de mantener el secreto de inteligen-
cia, pero el organismo informó que no estaba en condiciones de hacerlo. Ahora, según supo NA, tras la suspensión de la audiencia, el juez ya envió el pedido al Poder Ejecutivo. “Se suspendió por un error grosero y bochornoso del juez (Martín Bava,
subrogante) que sabía esto y debió haber evitado este acto”, sostuvo el abogado Pablo Lanusse, que patrocina a Macri, al término de la audiencia. “El Juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia. El juez nos convocó sabiendo que Macri no podía declarar. El juez no está honrando la función tan delicada que tiene. Está actuando con la celeridad que le impone el calendario electoral”, manifestó Lanusse a la salida del tribunal. La audiencia comenzó poco antes de las 12.30 con la lectura de la imputación contra Macri, pero al momento de la indagatoria por Secretaría se informó que no existía relevamiento del secreto que impone la Ley de Inteligencia. La consecuencia directa de lo que ocurrió hoy es que Macri deberá volver a Dolores, en una fecha por determinar, cuando haya sido relevado del secreto de inteligencia, para cumplir con la indagatoria que hoy quedó trunca. Macri tenía previsto presentar un escrito de descargo ante el juez federal subrogante de Dolores, y según habían anunciado sus allegados, no iba a responder preguntas.#
18
Ingresan por la fuerza al Ministerio de Desarrollo Social
n grupo de manifestantes entró ayer por la fuerza a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde protagonizaron serios incidentes en los que resultaron heridos varios empleados y que concluyeron con la detención de tres personas. En el marco de una protesta de agrupaciones sociales, un grupo de personas forzó la reja de ingreso a la sede del ministerio que encabeza Juan Zabaleta y una vez dentro atacaron a empleados y vandalizaron paredes y oficinas. Según las primeras informaciones policiales, los manifestantes que irrumpieron en el edificio arrojaron polenta, realizaron pintadas en las paredes y rompieron ventanas, al tiempo que golpearon a algunos de los trabajadores del lugar. En medio de los incidentes, efectivos de la Policía Federal detuvieron a tres personas, identificadas como Guillermo Beska y Abel Patricio Velázquez, ambos domiciliados en la localidad bonaerense de Florencio Varela, y Julio Nelson Domínguez de San Francisco Solano. Además, por los golpes y empujones que se dieron previamente en el exterior del Ministerio, dos efectivos policiales del grupo de contención resultaron heridos y debieron ser atendidos por el SAME. Por el hecho se abrió una causa en el Juzgado Federal Número 7, a cargo del juez Sebastián Casanello, que dispuso el traslado de los detenidos de 19, 48 y 56 años a la dependencia de seguridad. De acuerdo a la información difundida por las autoridades, el ataque fue protagonizado por militantes del MTR Histórico que participaban de una “jornada nacional de lucha contra las empresas monopólicas de alimentos” convocada por el Frente Popular Darío Santillán, el FOL, el MRP y el MTD, entre otras organizaciones sociales. El motivo de la protesta era reclamar la baja de los precios de los alimentos, la apertura de puestos de trabajos para personas desocupadas y el “urgente abastecimiento a comedores y merenderos populares ante la crisis alimentaria”, entre otros puntos. Los incidentes tuvieron lugar después de la reunión que funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social tuvieron la semana pasada con representantes de algunas de esas agrupaciones para acordar líneas de trabajo frente a los reclamos que ya habían llevado a las puertas de la sede gubernamental. #
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Hubo 1.589 contagios y 28 muertes en 24 hs
Otra suba en los casos de coronavirus en el país
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 1.589 nuevos casos de coronavirus y otras 28 muertes. De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia es de 115.916, mientras que los contagiados suman ya 5.286.074. Del total de personas infectadas, 5.151.229 ya se recuperaron, mientras que 18.929 aún están cursando la enfermedad. Además se informó que son 627 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 36,3% a nivel nacional y de 42,5% en el AMBA. Este jueves, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó que se observa un “claro cambio de tendencia” en la curva de contagios de Covid y un repunte de los casos, en línea con lo que se viene advirtiendo en los últimos días a nivel nacional. “En los últimos diez días se vio un aumento de casos que es pequeño pero es un claro cambio en la tendencia
Cotización
El dólar blue se acerca a los $ 200
E
n una jornada con idas y vueltas, el dólar blue finalmente marcó ayer un nuevo récord y llegó a los $198, un peso por encima del día anterior. La divisa en el mercado marginal había arrancado en alza, luego se estabilizó en el nivel de $197, para concluir un escalón más alto, ante un crecimiento en la demanda. El mercado cambiario sigue con atención los movimientos del Banco Central, que decidió desdoblar en los hechos la cotización para favorecer al turismo, con un esquema de cuenta bimonetaria que se pondrá en marcha. Cuevas y financieras lograron finalmente imponer una suba, cuando parecía que se encaminaban a tomarse un respiro en un raid alcista que, señalan analistas, puede encaminarse hacia los $200. El avance del dólar en el mercado informal llega al 19% en lo que va del año. En tanto, la brecha cambiaria que separa a esa cotización del precio en el mercado oficial mayorista está en el 98%. Según analistas, el alza de la cotización libre es impulsada por una presión permanente en el resto de los tipos de cambio paralelos. En esa línea, el contado con liquidación implícito en la cotización del bono Global 2030 se ubica al filo de los $202, un 0,8% sobre el precio de la jornada anterior. Analistas explicaron que el Banco Central no interviene en el precio de ese bono ni hay límites a la cantidad de divisas que se pueden operar en ese mercado, con lo cual se trata de una cotización libre.#
que venimos viendo hasta ahora. La media móvil, que es el promedio de los últimos 7 días, pasó de 100 casos por día a 180 casos por día”, explicó el funcionario. “Todavía nos queda un aumento de casos porque es lo que ha pasado en todo el mundo con la variante Delta”, adelantó Quirós, que de todos se mostró aliviado por el alto porcentaje de vacunados en la Ciudad, que supera el 70 por ciento con el esquema completo. “Sabemos que los casos van a aumentar, pero que cuando aumenten sea en poca cantidad, lentamente y no genere daños en la sociedad como los casos graves”, agregó. La ciudad de Buenos Aires reportó 234 nuevos casos en las últimas horas, por lo que totaliza 517.097 desde el inicio de la pandemia. La provincia de Buenos Aires informó a su vez 645 contagios (2.069.653); Catamarca, 7 (51.502); Chaco, 5 (100.469); Chubut, 13 (83.515); Corrientes, 180 (93.623); y Córdoba, 85 (519.324). Entre Ríos confirmó 15 casos (137.071); Formosa, 7 (62.167); Jujuy, 15 (48.294); La Pampa, 13 (68.664); La Rioja, 0 (33.740); Mendoza, 18 (165.169); y Misiones, 9 (36.535).#
19
Espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan
Listo el decreto que libera a Macri del secreto de Estado E l presidente Alberto Fernández prepara por estas horas el decreto que relevará del secreto de estado al ex mandatario Mauricio Macri para que éste pueda prestar declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Dolores. Así lo señalaron a NA fuentes oficiales y detallaron que el jefe de Estado tiene previsto firmar el decreto antes de partir con destino a Roma, Italia, este jueves por la noche.
Decreto Antes de que la vicepresidenta Cristina Kirchner quede a cargo del Poder Ejecutivo, el Presidente relevará a Macri del secreto de estado que hoy le impidió prestar declaración indagatoria en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal sobre los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, que se hundió en noviembre de 2017. El decreto que firmará Fernández estaba siendo preparado por la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de Vilma Ibarra, que se propuso dejarlo
listo antes del viaje internacional del jefe de Estado, que partirá esta noche y regresará a la Argentina el próximo miércoles 3 de noviembre. Ante el juez federal de Dolores Martín Bava, la defensa de Macri planteó que no podía declarar si no se lo relevaba del secreto de estado que le corresponde por ser un ex presidente. El magistrado le había solicitado a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que le diera luz verde para hablar en la causa, pero el organismo estatal le contestó que esa tarea estaba a cargo del Poder Ejecutivo. Tras hacer lugar al pedido del abogado de Macri, Pablo Lanusse, el juez
Bava cursó el pedido al Presidente, que rápidamente se puso en marcha con la firma del decreto.#
El jefe de Estado tiene previsto firmar el decreto antes de partir con destino a Roma, Italia, este jueves por la noche.
POLICIALES_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Trevelin: Dos menores involucrados
Sorprendidos con 2 rifles
E
l miércoles alrededor de las 19 horas, efectivos de la comisaría de Trevelin realizaban un control vehicular en la Ruta Nacional Nº 259, en el acceso sur. A 900 metros del puesto de control del cruce de las Rutas 259 y 17, se encontraban 2 personas con armas largas.Se acercó el personal policial, y constató que se trataba de dos menores de 11 y 12 años respectivamente, portando cada uno
un rifle tipo aire comprimido. Por tratarse de menores de edad, y para evitar algún tipo accidente, se procedió al secuestro de las armas, y se los demoró con el fin de ser restituidos a los padres, previo dar intervención al Ministerio Público Fiscal. Las autoridades dispusieron la imputación de acuerdo al Código de Convivencia a los progenitores, a quienes fueron entregados los menores.#
Lago Puelo: Sería derivada a centro de mayor complejidad
Niña de un año cayó a pileta de un camping y está grave AGENCIA ESQUEL
E
l miércoles a las 18:30 horas aproximadamente, una nena de un año, cayó a la pileta de un camping en Lago Puelo. Su estado era grave, y sería derivada a un centro de mayor complejidad, informó a FM Tiempo el director del Hospital Zonal Esquel, Sergio Cardozo. Dijo que debieron intubarla, y agilizaban el traslado a alguna ciudad de la provincia, de las que disponen de terapia intensiva infantil. En la Unidad Regional Esquel, informaron que fue un accidente doméstico, ocurrido en el camping Motoco de la comunidad Cárdenas. Personal de la comisaría de Lago Puelo, al tomar conocimiento del hecho, acudió al lugar y constató que la menor se encontraba a cargo de los abuelos Fernando Lezcano y Zulma Cárdenas, quiénes manifestaron que se descuidaron en un momento, y la niña cayó a una pileta con agua, y que estaría en principio sin signos vitales, por lo que intervino personal de rescate y fue trasladada inmediatamente al hospital local, donde intentaron reanimarla con conocimiento de que habría empezado a respirar. Se avisó al fiscal de turno, y se llevaron a cabo las diligencias de rigor, siendo derivada luego al Hospital Zonal Esquel.#
Momento en que se le practica, a la niña, los primeros auxilios.
20
POLICIALES_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
Córdoba
La Justicia confirmó la pena de 13 años para Brenda Barattini, la “mutiladora chubutense” Fue por el hecho acaecido a fines de noviembre de 2017 en esa provincia mediterráneo cuando la arquitecta mutioló el 90% de los genitales de su pareja, Sergio Fernández.
D
os años después del juicio que condenó a la comodorense Brenda Barattini a 13 años de cárcel por tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por alevosía, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba rechazó un recurso presentado por la defensa y confirmó la pena impuesta. Por otra parte, la joven condenada por atacar a su amante con una tijera de podar y mutilarle el 90 por ciento de los genitales tendrá que pagarle a la víctima la suma de 493.665 de pesos en conceptos de daño emergente, lucro cesante pasado, pérdida de chance y daño moral, más intereses. La defensa de la arquitecta había presentado un recurso de Casación contra la sentencia, con el argumento de que “no hubo intención de matar”. Sin embargo, el TSJ no hizo lugar y explicó en el fallo por qué se determinó que Barattini tuvo una intención homicida.
Qué dice el fallo “En el marco del plan diseñado y previo a cometer el hecho, Barattini instaló ciertas versiones en su entorno que colocaban al damnificado en
el rol de acosador; también dispuso ciertas condiciones para el encuentro que tuvieron el día del hecho que favorecieron la ejecución de la modalidad comisiva elegida; ello le permitiría luego imputarle haberla violado, lo que era mentira”, precisó el TSJ. “Gracias a la sobrevida de la víctima, el auxilio recibido esa noche y la dinámica que tuvieron estos sucesos, se inició una investigación penal inmediatamente después del acaecimiento de la agresión. Ello permitió dilucidar las acciones de la imputada al momento del acometimiento, inmediatamente después y su persistencia en él, a pesar de la actuación de terceros”, agregaron.
La versión de Brenda Durante el juicio, la joven arquitecta dio su testimonio sobre lo que ocurrió la noche del 25 de noviembre de 2017 en su departamento del barrio Nueva Córdoba. “Sí, pensé lastimarlo. Planifiqué lastimarlo. Quise herirlo, no más que eso”, fueron las palabras de Barattini. Además, aseguró que Sergio Aníbal Fernández, con quien mantenía una
Gaiman
Colisión y una lesionada
U
na mujer resultó lesionada –en la mañana de ayer- luego de chocar en Gaiman. El siniestro vial se produjo cerca de las 9,30 entre las chacras 191 y 192 del ejido rural de esa localidad. Allí, una camioneta
Ford Ranger, perteneciente a Corfo Chubut, colisionó contra una Chevrolet S10, cuya conductora de 53 años que fue derivada al hospital local por dolores en las cervicales. Los otros dos protagonistas no sufrieron lesiones.#
relación, la trataba a ella “como un trofeo”, algo así como un objeto y que no hacía otra cosa que vulnerar su intimidad y dañar su integridad. “Me hacía ver como una cola. Yo era la cola”, dijo Barattini. Y completó: “Vulneró mi intimidad, mi vida y mi carrera”. En cuanto a la falsa acusación que hizo sobre el hombre pocos días después del incidente, aclaró: “Sí, dije que me había violado pero fue más para denigrarlo, porque yo me sentía humillada”.#
Brenda Sabattini cuando fue condenada a 13 años de prisión .
21
POLICIALES_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
El conductor estaba alcoholizado
Madryn: un vehículo terminó dentro de un local comercial A la 01:50 horas de este jueves, la Policía intervino en la librería “NS 2”, ubicada en calle Marcos A. Zar N° 207 de Puerto Madyrn donde un Volkswagen Vento chocó y dañó en su totalidad, la parte frontal del local. El conductor del vehículo dio 2.33 gramos de alcohol en sangre en el test de alcoholemia realizado. El automóvil en su raid impacto con varios estantes de la librería, topándose finalmente con columna de cemento que detuvo su marcha. El chofer fue trasladado al hospital Isola donde fue atendido por los politraumatismos sufridos en el accidente.#
El auto finalizó su raid contra una columna del interior de la librería.
Advierten estafas por redes sociales
D
Puerto Madryn
Conductor demorado al agredir al personal policial
Se intentó realizar el test de alcoholemia pero el conductor no quiso.
Seis denuncias en una semana en Esquel
esde la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, alertaron sobre una modalidad de estafa que se está poniendo en práctica a través del Whatsaap e Instagram. En el curso de la semana -informó el
22
segundo jefe de la repartición, comisario inspector Cristian Cedrón-, se han recibido 6 denuncias de vecinos. Asimismo recalcó que en lo que va del año, la zona de Esquel y la Comarca Andina es la que más damnifica-
dos tiene por estas estrategias de los estafadores. En un tiempo se habían neutralizado estas modalidades, a partir de allanamientos realizados en el norte del país. Pero, se han reactivado. #
P
ersonal de la comisaría Primera de Puerto Madryn intervino en la esquina de la avenida Gales y Piedra Buena luego de recibir el dato que un vehículo habia chocado. Hasta el lugar se trasladó un móvil policial que observa un Volkswagen modelo Bora con su frente dañado. En forma inmediata los uniformados comenzaron a entrevistar al conductor, que salió del interior del vehículo con una botella en la mano e insultando a los uniformados. Asimismo el sujeto se negó a identificar, mostrándose a
simple vista que estaba bajo los efectos del alcohol. Ante ello se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal, quiénes intentaron realizarle una pipeta al conductor aunque se negó hacerlo, además de continuar con los insultos al personal policial. Ante ello se procedió a su demora por infracción al código convivencia. Se deja constancia que personal de Tránsito local labró las actuaciones correspondientes y procedieron al secuestro del vehículo el cual fue trasladado al corralón municipal.#
POLICIALES_VIERNES_29/10/2021_PÁG.
23
En el barrio Badén de Esquel
Enfrentamiento de familias terminó con heridos de bala AGENCIA ESQUEL
U
n enfrentamientos entre dos familias del barrio Badén en Esquel,, dejó como saldo dos heridos de arma de fuego, uno con carácter grave. El hecho tuvo lugar ayer pasadas las 14:30 horas, y según la información policial, fueron protagonistas las familias Ñancufil y Ortiz. Una comisión policial de la comisaría Segunda se constituyo en el lugar, encontrando una situación de desorden y gritos de la familia Ortiz, aduciendo que los Ñancufil Carlos Joel y Diego, y el padre de éstos, Carlos Alberto Ñancufil, habían ido a apedrearle la vivienda. Los Ortiz relataron que los mencionados ingresaron al patio interno, luego patearon la puerta, se metieron dañando vidrios y mobiliario, teniendo ellos que refugiarse en una habitación. Los intrusos, luego de permanecer un tiempo dentro de la casa se retiraron. Expusieron asimismo que los Ñancufil posteriormente se habían ubicado en la calle con palos y piedras, aparentemente uno con arma de fuego pequeña, no pu-
diendo describir detalles la familia denunciante.
De larga data Por otra parte, la Policóa tomó conocimiento que siendo las 14:50 horas, habían ingresado al hospital dos personas lesionadas con arma de fuego, siendo éstos los hermanos Diego Ñancufil de 19 años, y Carlos Joel Ñancufil de 22. El primero presentaba lesiones en una de sus extremidades superiores, sin riesgo para su vida, y el otro tenía una herida de bala en la zona inguinal, el caso más preocupante. Teniendo en cuenta las circunstancias fácticas descriptas, la Policía dedujo que los heridos se relacionaban con el episodios acaecidos en el barrio, dado que las familias en cuestión -Ñancufil y Ortiz-, tienen numerosos enfrentamientos de larga data, y actualmente se encuentra en vigencia una prohibición de acercamiento de la familia Ñancufil a la de Ortíz. La información indicó que las personas lesionadas fueron trasladadas en un vehículo particular propiedad de su padre Carlos Alberto Ñancufil,
quedando con custodia policial hasta poder dilucidad el hecho que a priori era bastante confuso. Las víctimas de los disparos adujeron que Rodrigo Ortiz de 20 años fue quien efectuó los disparos, y que a su vez se acercó Diego Nahuelquir, cuñado de Ortiz, con otro arma de fuego, disparándole a su padre, sin alcanzar a lesionarlo. Intervino la Brigada de Investigaciones, Crimnalística y Fiscalía. Asimismo, se realizó una inspección ocular afuera de la vivienda atada, y se ingresaría con una orden de allanamiento, para hacer la inspección interna de la vivienda y levantar evidencias, para dilucidar el caso. Rodrigo Ortiz ingresó aprehendido a la comisaría, y el lugar fue resguardado por personal de la Guardia de Infantería, la Sección Motos y policía convencional. De acuerdo al informe médico, Carlos Joel Ñancufil presentaba lesiones de carácter graves, en zona abdominal y brazo derecho, siendo llevado al quirófano. En tanto Diego Ñancufil tenía una herida de arma de fuego leve en la región axilar derecha, por roce, y fue dado de alta.#
Trelew
Aplican juicio rápido a joven que intentó robar tras obtener una probation
E
l lunes 25 de octubre del corriente Marcos Curillán fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba, imputado del delito de portación ilegal de arma de fuego. Pero a las pocas horas de esa audiencia lo detuvieron por intento de robo. En la audiencia destinada al control de la detención de Curillán, el ministerio público fiscal, representado por la Dra. Claudia Ibáñez, solicitó la apertura de la investigación, pero además, y dadas las circunstancias del caso, el hecho imputado está comprendido en aquellos delitos que por su sencilla investigación y una expectativa de pena que no supere los 6 años prisión, habilita la figura del juicio rápido, dijo un parte judicial. Asimismo, remarcó que momentos antes del hecho actual, el acusado había accedido a una suspensión de juicio, siendo la intención del MPF revocar ese beneficio. El imputado había accedido al beneficio a través del acuerdo al que arribaron el ministerio púbico fiscal y la defensa pública para que Marcos Curillán cumpla con determinadas pautas de conductas durante el plazo de un año, además de proveer durante tres meses varios litros de leche a una entidad de bien público. Finalmente, y ahora en esta causa, el juez Marcelo Nieto Di Biase resolvió hacer lugar a la realización del enjuiciamiento rápido que está previsto, se lleve adelante la tercera semana de noviembre.
Marcos Curillán orá a un juicio rápido tras robar al salir de prisión.
Rawson
Incautaron marihuana
D
os personas demoradas y 400 gramos de marihuana secuestradas fue el resultado de un procedimiento de drogas que se efecruó ayer a la tarde en el barrio Gregorio Mayo de Rawson. Todo se inició cuando efectivos delGRIM y de la comisaria, detuvieron -tras una persecución- a dos sujetos a bordo de un vehículo Peugeot 206, detectándose de 400 gramos de ma-
rihuana. La aprehensión de los individuos interrumpió el tránsito por la avenida 9 de Julio. Por otra parte, una “Mechera” fue detenida por personal de seguridad de un supermercado ubicado en la esquina de Conesa y San Martín de esa ciudad. La mujer intentaba llevarse sin pagar cinco shorts de jeans introducido en una mochila de su porpiedad.#
Los cristales de la casa de una de las familias totalmente dañados.
Fallecimiento Gonzalo Javier Pérez Alvarez (Q.E.P.D.) Ayer (28-10-21) falleció en Trelew. El Sr. Gonzalo Javier Pérez Alvarez a la edad de 65 años. Su esposa, hermano, sobrinos nietos, y demás familiares participan de su deceso . Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de Trelew ayer (28-10-21 ) a las 17,00 horas . Su sentida desaparición enluta a las Familias de: Pérez Alvarez, Barria, Benitez, Naggi, Alvarez y otras.
Viernes 29 de Octubrede 2021 maxi jonas
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 105,39 EURO: 121,04
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 29º
Comodoro Nublado Viento del Oeste a 38 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 25º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 19º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Buenos vecinos. En la pinguinera de estancia San Lorenzo, un pinguino se asoma en su cueva y un zorro gris a la espera de un descuido. Puerto Madryn
Evitan usurpación en el barrio Presidente Perón
A
las 6:45 horas de ayer, personal de la Comisaría Cuarta de Puerto Madyrn junto a personal municipal intervino en el barrio Presidente Perón, particularmente sobre la calle Sarmiento al fondo, donde se desactivó un intento de ocupación de tierras. En el lugar unas 50 personas habían delimitados los lotes con los fines de poder avanzar en un proceso de una radicación no autorizada. Esta maniobra fue detectada en los últimos días y permitió que se mon-
tase un operativo con personal de las Seccional Operaciones, División GRIM, División Guardia de Infantería y División Canes junto a agentes municipales para levantar los elementos que se habían dejado allí. Los efectivos juntos a integrantes de la Dirección de Tierras dialogaron con las personas a los fines de retirarse voluntariamente de los lotes que habían delimitado. Tras varios minutos las personas se retiraron sin generarse inconvenientes. #
El accionar policialy municipal permitió levantar la usurpación.
28-10-2021 AL 03-11-2021
Vendo casa de 2 domitorios cocina comedor living apta para credito hipotecario. Trelew. Cel. 0280 154213619.
t
(0311)
Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.
Pintor de obra en general picsina casa deptos. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0311)
(0311)
Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0311)
Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311)
Se ofrece srta para cudados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739.
Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750.
(0311)
(0311)
Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046.
Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311)
(0311)
Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_28-10 AL 03-11-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419