2 minute read

Pichetto: “No hay que subestimar el poder electoral del kirchnerismo”

el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que el kirchnerismo todavía tiene poder electoral en clara alerta a Juntos por el Cambio, al tiempo que aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner retrocedió en sus chances electorales cuando pronunció su renunciamiento. “En algún momento el Frente de Todos va a tener un candidato. No hay que subestimar el poder electoral que todavía tienen. Tienen un gran control económico sobre la estructura social, sobre la llegada a los sectores populares”, remarcó el ex senador.

Pichetto planteó que “el tema de Cristina Fernández está en revisión” y señaló que “se está hablando de un operativo clamor por parte La Cámpora”.

Advertisement

“Para mí, ella retrocedió cuando habló de que renunciaba, que no iba a tener ningún cargo, que la metieran presa”, opinó el ex senador.

El dirigente del peronismo republicano consideró que “fue acto en el que se dejó llevar por lo emocional y el impacto de la sentencia”.

“Debería haber valorado la parte de la sentencia que no la condenó. Es el momento en el que se requiere de asesores y me parece que ella no los tiene”, argumentó el ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de 2019. .

Consultado por la críticas del papa Francisco a la política económica en Argentina, el líder del Peronismo Federal ironizó: “Bienvenido el papa Francisco al mundo real. También poniéndole distancia al Gobierno, que él sabe que es desastroso y que también arrastra a la Iglesia local, que viene teniendo un gran silencio”. #

Apartir de la lluvia caída en las últimas horas, que en algunas zonas superaron los 30 milímetros, especialistas estiman una mejora en la situación crítica de cultivos de verano afectados por la sequía.

Climatólogos habían manifestado que el fenómeno la Niña, presente en las últimas tres campañas agrícolas y que provoca lluvias por debajo de lo normal en la región, ingresó en un proceso de disipación.

Tras la lluvia del 19 al 23 del este mes, los especialistas habían advertido que un segundo evento era fundamental para dar posibilidad de desarrollo de los cultivos, dado que la mitad de la región núcleo había recibido lluvias menores a 30 mm.

Esto, en un contexto en el que según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.

“Esto es un gran alivio en Santa Fe y en la zona núcleo de la provincia de Buenos Aires, tanto para los maíces tardíos y de segunda, como para los cultivos de soja”, explicó la jefa de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales, Cecilia Conde.

Las precipitaciones ocurridas se han concentrado de manera “bien generalizada” en el sur de la provincia de Córdoba y en el sur de Santa Fe y el centro y norte de Buenos Aires; también avanzan hacia la provincia de Entre Ríos castigada por la escasez de agua.

Conde dijo que estas precipitaciones “mejoran la situación de los maíces tardíos que se encuentran en etapas vegetativas, pero no van a revertir la condición de los maíces tempranos sembrados en estas zonas donde, de hecho, gran parte de esta superficie ya ha sido destinado para picado”.#

This article is from: