
1 minute read
Madryn: muy buena respuesta de prestadores al beneficio para alojamientos turísticos
from Edición impresa
Con el objetivo de contar con la oferta de alojamiento habilitada en su totalidad, la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Ordenanza N° 13.156, estableció que durante los meses de julio y agosto, aquellas viviendas turísticas que decidan iniciar su habilitación comercial con el Municipio reciban un beneficio impositivo para dejar la irregularidad y así sumarse a la oferta de alojamiento habilitado.
Angélica Crusate, integrante de la Red de Alquileres Temporarios de la ciudad, anticipó que “hubo gente y prestadores que se comunicaron directamente con nosotros y les recomendamos que se dirijan directamente a la Secretaría de Turismo. También hubo prestadores que debían renovar su habilitación y accedieron al beneficio que dispuso la Municipalidad de Puerto Madryn para los alojamientos habilitados y formales”.
Advertisement
El 31 de agosto termina este beneficio y en esa fecha se conocerá el número final de nuevos alojamientos habilitados y cuántos prestadores oficiales debieron renovar su habilitación y fueron partícipes de este be- neficio que por primera vez dispuso la Municipalidad de Puerto Madryn. “Esta es una oportunidad para todos. El objetivo principal es generar conciencia sobre la importancia de estar habilitado para brindar un alo- jamiento seguro, así lograremos tener una oferta transparente y que no exista una competencia desleal entre los prestadores habilitados y los que no. Buscamos que Madryn sea un destino seguro y por eso todos los servicios turísticos estén habilitados y registrados para brindar seguridad al turista y al prestador”, agregó la empresaria.

Este trabajo se llevó adelante entre la Municipalidad a través de las Se- cretarías de Turismo y de Hacienda, junto a representantes de cámaras y redes que nuclean a los alojamientos de la ciudad.
No es un trámite complejo, algunos se realizan en la Secretaría de Turismo y otros directamente en la Secretaría de Hacienda. Una vez iniciado el trámite se puede acceder al beneficio como es el 100% bonificado del costo de habilitación y el 50% en el caso de prestadores habilitados que deban renovar.
“Tener un alojamiento habilitado, además de brindar seguridad a turistas y al propio prestador ante un incidente y demás brinda estar dentro de la oferta legal de alojamientos que promociona la Secretaría de Turismo a través de sus páginas oficiales. Estar dentro del registro de prestadores hace que también se participe de publicaciones oficiales en Provincia, también acceder a capacitaciones, acceder a líneas de créditos del Banco del Chubut, Banco Nación y Ministerio de Turismo, el PreViaje también incluye exclusivamente a servicios habilitados”, finalizó la representante de la Red de Alquileres Temporarios. (Fuente: noticiaspmy.com).#