Edición impresa

Page 1

●●Los colegios públicos de

gestión privada reclamaron en el Ministerio de Educación en Rawson el bono que anunció el Gobierno para los estatales. P. 4

Docentes piden por los $ 5 mil

CHUBUT TRELEW • MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.128 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

NIVEL SECUNDARIO

Alumnos podrán pedir apoyo virtual para aprobar las materias previas ●●A los interesados que se anoten en sus escuelas les asignarán un profesor para que preparen los exámenes adeudados. P. 9 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Debido a las elecciones, Legislatura suspendió dos sesiones para septiembre y otras cuatro en noviembre

RECLAMO

Manos vacías

P. 7

Incendiario ●●Roque Ortiz, que inte-

gró la banda que asaltó el cajero en Rawson en 2007, fue detenido al intentar quemar la casa de su pareja rociando un bidón de nafta, entre discusiones y amenazas de muerte. P. 20

●●Fabiana Vázquez, la

RAWSON

Jura que hizo historia ●●Ana Carina Breckle se convirtió en la primera jueza penal de la historia de Rawson.

“El camino para las mujeres está abierto”, dijo tras su juramento en el Superior. P. 5 VISITA SINDICAL

Con Baradel, sin juicio ●●En la sede de ATECh, el sindicalista bonaerense apoyó

a los imputados por los incendios en Rawson. Pero la audiencia se suspendió por problemas de agenda. P. 3

titular del área social en Esquel, se quejó de que Provincia no baja ayuda para ese municipio. P. 14

Se espera a 68.000 cruceristas Pablo Hualpa, culpable del abuso sexual de su hija

La frase del día: “No sé en qué usaron el presupuesto” FABIANA VÁZQUEZ, DE ESQUEL, CONTRA EL MINISTERIO DE FAMILIA. P. 14

P. 19


MARTES 31/08/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Una buena noticia

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

U

na buena noticia, al fin, para una industria que fue la que más padeció estos meses de pandemia del Covid-19: el turismo. Es que el arribo de cuarenta cruceros a las costas del Golfo Nuevo significará un suplo de aire fresco para una actividad que vuelve a vivir tras dos duras temporadas que observó cómo sus esfuerzos se esfumaban como arena entre las manos. La presen-

cia de esas inmensas naves en las costas chubutenses no sólo servirá para volverlas a ver o darse cuenta de que el circuito atlántico argentino se mantiene firme, sino que arribarán alrededor de 68.000 cruceristas, con lo que se espera retomar el ritmo que existía temporadas anteriores cuando el mal del coronavirus aún no tenía los efectos devastadores que provocó tiempo después.

No obstante que las navieras no tendrán su capacidad total en funcionamiento, ya que vendrán con una capacidad del 70%, y los protocolos por una pandemia que aún no se fue, la medida de reeditar la temporada de cruceros no deja de ser un respaldo para la provincia del Chubut en general y Puerto Madryn en particular, como uno de los destinos seguros de un servicio que en nuestro país no cuenta con demasia-

dos puertos aptos para su recepción y que nuestra provincia sí lo posee y lo sabrá aprovechar. Estará el turista que realizará una visita a la ciudad. El otro que aceptará una excursión por la Comarca y el restante que se quedará en el crucero. Todos dejarán algo en Puerto Madryn: la vuelta del turismo. Esa industria sin chimeneas que estuvo a punto de caer y que ahora está de vuelta. #

Salud: el Hospital Zonal de Esquel realizará colectas de sangre en instituciones y empresas de la ciudad El Servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal de Esquel (HZE), dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, comenzará a realizar hoy una serie de colectas de sangre por fuera de sus instalaciones, en virtud de las cuales convocará a diversas instituciones públicas y privadas de dicha ciudad y la región cordillerana, con el fin de facilitar el acceso de la población a la donación y de promocionar esta acción voluntaria, comprometida y altruista. La propuesta dará inicio hoy, con la realización de una colecta en la empresa distribuidora Serra El Mayorista de Esquel (calle Alvear N° 2.500). Allí, y previa inscripción e identificación de su personal, se prevé la extracción de sangre a siete personas, que serán incorporadas como nuevos donantes voluntarios de sangre.

Fidelizar donantes Al respecto, la referente del Servicio de Hemoterapia del HZE, Aura Andrews, destacó “la importancia de fidelizar donantes voluntarios y habituales, e incrementar el número

Bandurrias

siempre han sido efectivas, pero en el contexto de la pandemia de Covid-19 y ante un escenario complejo en lo sanitario e institucional, fue necesario un impasse. Ahora, con mayores certezas, aplicando todos los protocolos de bioseguridad y ante la necesidad de garantizar el abastecimiento, retomamos la actividad por fuera de nuestra sala, involucrando a la comunidad que sabemos es muy solidaria”.

Contacto

de unidades de sangre disponibles para el sistema sanitario de la cordillera y de la provincia. Creemos que las instituciones públicas y privadas pueden ser aliadas de nuestro banco, tanto en la promoción como en la identificación de las personas que las integran y pueden incorporarse

como donantes voluntarios de sangre”, indicó.

Acciones Sobre las acciones con otras instituciones, Andrews explicó que “las campañas de donación externa

En tal sentido, el Servicio de Hemoterapia del HZE invita a todas las instituciones públicas y privadas de Esquel y la región cordillerana, que estén interesadas en integrar el Banco de Donantes Voluntarios de Sangre, a comunicarse al teléfono +54 9 2945 547305 o el correo electrónico: hemoterapiahzedonantes@gmail. com La comunicación previa es fundamental para conocer las características de la institución, identificar las personas que pueden donar y programar el calendario de colectas contemplando cada lugar.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

3

Hoy será el segundo día de paro

Llegó Baradel a respaldar a Goodman pero se suspendió el juicio por los incendios en Rawson Fiscalía argumentó que por problemas de superposición de debates de la jueza María Tolomei, se debió postergar el comienzo sin una fecha fija. El secretario general de SUTEBA solicitó el “inmediato” desprocesamiento de los dirigentes sindicales imputados en el marco de la causa.

P

or problemas de superposición de debates de la jueza María Tolomei, este lunes no comenzó el juicio por el incendio a la Legislatura y Casa de Gobierno en Rawson, que lleva como imputados a Santiago Goodman, Matías Schierloh, Marcela Ancaleo y Mariana Castro. Los hechos ocurrieron 17 y 18 de septiembre de 2019. Es debate estaba previsto iniciarse a las 9 por lo que minutos antes se concretó una conferencia de prensa en conexión virtual con representantes sindicales de todo el país y los secretarios generales de CTERA, Sonia Alesso y de la CTA de los Trabajadores, el diputado Hugo Yasky, quienes pidieron que no se criminalice el reclamo sindical. Incluso llegó a la provincia Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA. En contacto con la prensa local, Santiago Goodman confirmó que a primera hora les informaron de la suspensión del juicio “por superposición de tareas de la jueza Tolomei”. Goodman agradeció a “los compañeros y compañeras de diferentes sindicatos y organizaciones sociales, organizaciones políticas del país y de las provincias que se han solidarizado con nosotros”. Sobre el juicio consideró que se trata de “una causa que esta armada, inventada, y por la cual pretenden silenciarnos a quienes hemos estado junto a un montón de organizaciones en defensa de nuestra provincia y nuestros derechos, nuestros recursos”. “Nada de eso ha sido en vano en virtud de lo que el Gobierno, especialmente aquel 17 de septiembre, luego de tener una inmensa marcha de trabajadores y trabajadoras por Rawson, luego de una discusión de horas, ese mismo día perdimos a María Cristina y Jorgelina”. Esa noche “sucedió lo de la Legislatura y lo de Casa de Gobierno y de ahí en más se inventó un relato para justificar la criminalización que el Gobierno hace constantemente de aquellos que hemos levantado la voz”. Por su parte Roberto Baradel expresó su respaldo “absoluto a Santiago, Mariana, Matías y Marcela”. También exigió “su inmediato desprocesamiento ya que está reñido con la democracia el armado de causas a

Daniel Feldman / Jornada

Dirigentes de la ATECh junto al titular de SUTEBA, Roberto Baradel, brindaron una conferencia de prensa y pidieron el desprocesamiento. trabajadores, ciudadanos, que se expresan y defienden sus derechos”. “Si acá había alguien en falta es el Gobierno de la provincia del Chubut, no los trabajadores, no cobrando los salarios, no pudiendo pagar las deudas, reclamando permanentemente”. “Estamos convencidos de que el procesamiento que los compañeros tiene un doble sentido, primero amedrentar, desmoralizar y quebrantar la voluntad de lucha de un gremio como la ATECH y por el otro que esto sirva de ejemplo, como una suerte de disciplinamiento para el resto de los trabajadores y trabajadoras, y no lo vamos a permitir”. “Cuando tocan injustamente a una trabajadora nos tocan a todos y vamos a estar todos presentes reclamando el desprocesamiento y la injusticia, por eso nuestra presencia acá. Además vinimos a plantearle al Gobierno Provincial la necesidad de que los trabajadores de la educación tengan paritarias para una recomposición salarial”. “Si bien a principios de año se normalizó el pago en tiempo y forma de los salarios, con una inflación tan alta no puede ser que los trabajadores de la educación en Chubut estén sin

recomposición salarial. Es más, en unos meses quedan por debajo del piso salarial nacional y eso no puede suceder”. Baradel solicitó a los ministros que sean “responsables” y dijo que “tienen que estar presentes. Imagínense que si la provincia tiene cuestiones financieras complicadas, que podemos decir de las familias de cada uno de los trabajadores”. “Tienen que asumir la responsabilidad y tienen que ir ellos a las reuniones, porque la seriedad del caso lo amerita. Tienen que ir y discutir la posibilidad de avanzar en una recomposición salarial para todos los trabajadores”. “Vamos a dejar claro al Poder que hagan lo que hagan, digan lo que digan, seguiremos levantando la voz y seguir luchando por los trabajadores”.

Años de paros Consultado sobre la visión que tiene en cuanto a los años de conflicto que lleva la provincia con los docentes y la continuidad de la medidas de fuerza, Baradel reconoció que plantearon años atrás cuando inició el conflicto “el reclamo para que esto

se normalice. Tiene que haber una salida de fondo que permita normalizar esta situación y tener una provincia donde tengamos clases todos los días

y los trabajadores cobren salarios dignos en tiempo y forma. El diálogo se tiene que normalizar”, manifestó por último.#

Miquelarena y la suspensión

“El tema de las elecciones no tiene nada que ver”

E

l procurador general Jorge Miquelarena informó que la suspensión del juicio por los incendios en Rawson se debe a que María Tolomei, “que era la jueza encargada del proceso, no concluyó otro debate que tenía a su vez asignado en Trelew y se le superponía, y eso habría obligado a suspender el que se realizaría acá en Rawson”. Es por eso que ahora “tendrán que reprogramarlo”. Sobre las afirmaciones que realizaron tanto los imputados por este hecho como representantes sindicales nacionales (Baradel lo dijo en conferencia de prensa), de que se trataba todo de un armado del Gobierno para “disciplinar a los gremios”, el jefe de los fiscales en Chubut respondió

que “no hace falta más que mirar las filmaciones y lo que sucedió para entender que una cosa es reprimir la protesta social, que desde ya no convalidamos desde ningún punto de vista, y otra cosa muy distinta es avalar actos de vandalismo como los que sucedieron tanto en la Legislatura como en Casa de Gobierno”. También aclaró que “el tema de las elecciones no tiene nada que ver con la agenda judicial. La reprogramación se tendrá que ver ahora con las nuevas autoridades de la Oficina Judicial, quienes tendrán que ver la disponibilidad de las partes, los lugares, para poder organizar un debate que llevará su tiempo”, marcó por último el procurador. #


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

4

Llegaron hasta el Ministerio de Educación

Los colegios de gestión privada reclamaron por el pago del bono como al resto de los docentes L os representantes legales de los colegios públicos de gestión privada concurrieron al Ministerio de Educación a reclamar por el pago del bono de 5 mil pesos que anunció el Gobierno del Chubut para todos los empleados públicos. Como los sueldos de docentes de estas escuelas los abona el Estado, piden equiparación de los mismos. Andrés Quesada, director general y representante legal del colegio salesiano Dean Funes de Comodoro Rivadavia, explicó que se hicieron presentes en Rawson “reclamando el principio de equiparación de la parte salarial de los decentes. A nivel provincial se ha determinado pagar un bono, también un bono de conectividad, y todos estos bonos actualmente no son reconocidos para los colegios de gestión privada, por lo cual se pone en peligro la equiparación docente”. Es decir que se reclama que “el docente de gestión privada cobre lo mismo que el docente de gestión pública” ya que los sueldos de ambos los paga el Estado Provincial. “Estamos hablando específicamente del bono de 5 mil pesos y de la co-

Daniel Feldman

nectividad que es 1.000 pesos. En este momento no nos fijamos tanto en el monto, sino que se está vulnerando el derecho de docentes de gestión privada en cuanto a la equiparación”. Quesada comentó que en Chubut “hay entre 12 y 15 colegios de gestión privada, abarcando a unos 1.200/1.500 docentes. Hablamos de entre 4 mil y 6 mil alumnos en toda la provincia”.

Retrasos

Los representantes legales de los colegios de gestión privada se presentaron en el Ministerio de Educación.

Otro de los retrasos que tienen estos establecimientos es en cuanto al envío de las partidas presupuestarias. Al respecto afirmaron que “en su momento el Gobierno estaba adeudando tres meses, SAC y cláusula gatillo. Eso se regularizó hace un mes y medio atrás, pero ahora se volvieron a atrasar, por lo tanto, el último mes no hemos recibido la transferencia”. “Consideramos muy grave la equiparación porque si se afecta el principio de equiparación con el bono, no sabemos si a futuro esto no puede jugar en contra y lo que hoy es un bono después puede representar la masa salarial”.#


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

5

Histórico

Juró Breckle, la primera jueza penal de Rawson La flamante magistrada dio un especial agradecimiento a todo el equipo de trabajo que la acompañó en la Oficina Judicial. “El camino está abierto y posiblemente de a poco las mujeres lleguen a cargos de poder, pero lleva muchísimo más trabajo”, dijo sobre el célebre Techo de Cristal.

A

yer prestó juramento como jueza penal para la ciudad de Rawson Ana Karina Breckle. El acto, desarrollado en la sala de audiencias “Dr. Pedro Cristóbal Poppe”, en el primer piso del edificio central de la justicia en Rawson (Rivadavia 75), estuvo presidido por el ministro Mario Luis Vivas, vicepresidente a cargo de la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, quien estuvo acompañado por el Procurador General, Jorge Miquelarena. En sus palabras al momento del acto, Vivas destacó que se trata de la primera mujer en asumir ese cargo en Rawson, a lo que Breckle consideró como un camino abierto para las mujeres, pero en el que se debe trabajar mucho. “Es un camino que va despacito, de a poco hemos demostrado con muchísimo trabajo que se puede llegar, creo que la diferencia es ésta, que hay que trabajar mucho más. El camino está abierto y posiblemente de a poco las mujeres lleguen a cargos de poder, pero lleva muchísimo más trabajo”. “Hay mujeres juezas que son muy reconocidas, es una óptica de juzgar

Daniel Feldman

Momento histórico. Miquelarena saluda a Breckle, la primera jueza penal que tendrá la capital provincial.

cuya importancia radica posiblemente en que es una mirada diferente”. Sobre la integración de mujeres al Superior Tribunal de Justicia, la flamante jueza afirmó que “como todas las mujeres que hemos trabajado muchísimo por llegar a cumplir una función, en realidad necesitamos la igualdad, ver a la compañera que también llega, y eso es un llamado de alerta. Ya fueron miles de años trabajando para que a la mujer se la reconozca, que somos iguales”. La funcionaria recordó que cuando se abrió la Oficina Judicial de Rawson “éramos una sala de la Oficina Judicial de Trelew; cuando nos independizamos el primer juicio grande que se hizo en una casita fue el de Naya, que tuvimos que instalarnos en el Superior Tribunal porque no daba la capacidad”. En esa época, “el promedio era un debate colegiado por delitos graves al año, hoy tenemos más de diez en un año y de la magnitud como pueden ser de abuso sexual, homicidio y delitos de administración pública que llevan mucha organización y trabajo”, dijo por último.#


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

6

Lago Puelo

Sólo entregarán alimentos no perecederos para 800 familias afectadas por los incendios A partir de mañana la ayuda alimentaria será a través de módulos secos, en reemplazo de las viandas calientes que se entregaban hasta el momento a través del Ejército Argentino. “Se están ejecutando presupuestos que están prácticamente agotados”, advirtieron las autoridades locales.

E

l secretario de Gobierno de Lago Puelo, Luis Jara, adelantó que a partir de mañana la ayuda alimentaria a las familias afectadas por los incendios se limitará a la entrega de módulos alimentarios secos, en reemplazo de las viandas calientes entregadas hasta el momento por el Ejército Argentino. Recordó que en el marco de la emergencia ígnea “se vienen ejecutando estos presupuestos -como parte de un ATN del gobierno nacional-, que están prácticamente agotados. Se tomaron algunas decisiones con la asistencia alimentaria, incluyendo este cambio de modalidad en función del retiro de la fuerza de seguridad del escenario de la catástrofe. Son entre 8 y 10 efectivos que colaboraron desde el día posterior del incendio, junto con 5 personas del Área de la Mujer dependiente del municipio, con una logística de 2 camiones y 2 cocinas para poder entregar cada día la comida caliente en los barrios populares”.

Asistencias Todo arrasado. Los incendios en la Comarca Andina generaron una catástrofe en toda la zona.

“Arrancaron con mil viandas diarias entregadas a los propios damnificados y a toda la gente que vino a colaborar con la reconstrucción de las viviendas incendiadas y actualmente se están haciendo unos 230 almuerzos. Como muchos de los vecinos están asistidos con alquileres, tienen la posibilidad de preparar su alimento. Otros han vuelto a sus hogares y también tienen autonomía”, graficó. A partir de ahora se entregarán unas 800 canastas familiares de alimentos no perecederos. “Estará su-

jeto a la disponibilidad de vehículos, ya que además debemos abocarnos a la distribución de elementos de construcción”. Sobre los vales de combustible para el funcionamiento de los grupos electrógenos, Jara remarcó que “no se están emitiendo, toda vez que hubo un corte de los proveedores del servicio. Hay una deuda y estamos trabajando para buscar los fondos”. Acerca de la entrega de agua potable en los barrios de Las Golondrinas y Cerro Radal, justificó que “estamos haciendo una reestructuración a nivel interno. Pasada la contingencia, estamos dedicados a reordenar la cuestión económica y financiera de la comuna”.

Gestiones De todas maneras, remarcó que “seguimos haciendo gestiones ante Nación ya que de esta situación no vamos a poder salir si no es con ayuda externa. Lo que nos pasó fue tremendo, sumado a que la época de campaña retrasa todos los trámites. No obstante, tenemos la esperanza de que las soluciones sigan llegando en tiempo y forma”. La ayuda de Nación consistió en un ATN de 75 millones de pesos; otros $ 118.750.000 para levantar 125 viviendas de emergencia (primera etapa); un subsidio de 15 millones de pesos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para ayudar a 54 productores; más un aporte de 37 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para reparación de viviendas con daños parciales. #


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Lotería del Chubut

“La Poceada” juega 5 veces por semana

Aportes de la operadora

Polo Tecnológico: Luque firmó un convenio con YPF

Luis Aguirre, titular de Lotería.

A

partir del miércoles 1º de septiembre la “Quiniela Poceada del Chubut” jugará los días martes, miércoles, jueves, viernes y sábado llevando a cinco días los sorteos semanales y con un valor de apuesta de 70 pesos. Este juego de Lotería del Chubut sortea con la Jugada Nocturna de la Quiniela Chubutense a las 21:00 horas de los días martes, miércoles, jueves, viernes y sábado a partir del miércoles 1 de septiembre y premia con 7, 6 y 5 aciertos. La apuesta mínima es de 70 pesos. El juego consiste en seleccionar siete (7) números de dos (2) dígitos desde el doble cero (00) al noventa y nueve (99) dentro de los veinte (20) lugares que conforman el Extracto de Quiniela de Chubut Nocturna de los días martes, miércoles, jueves, viernes y sábado. La “Quiniela Poceada del Chubut” se encuentra disponible en las más de 90 agencias oficiales de Lotería del Chubut en toda la provincia, según la gacetilla oficial.#

7

Por las elecciones

Legislatura suspende seis sesiones

Sastre, presidente de Legislatura.

Rúbrica. La Municipalidad y la operadora acordaron la colaboración para el crecimiento tecnológico.

E

n el marco de la agenda del intendente Juan Pablo Luque en Buenos Aires, firmó una carta de intención el municipio e YPF, para que la operadora, a través de YPF Tecnología, transfiera conocimientos en distintos programas de innovación, relacionados a la actividad hidrocarburífera y energías renovables. La reunión fue con el presidente de YPF, Pablo González, con el objetivo de concretar este proyecto. Luque explicó que “la idea central de este convenio es trabajar en la Cuenca del Golfo San Jorge distintos temas relacionados a la innovación tecnológica, en materia de explotación de energía, tanto renovable como no renovable”. “La intención es transferir tecnología para que la Municipalidad, a futuro, pueda coordinar acciones puntuales con YTEC, a desarrollarse a través de Comodoro Conocimiento”.

La propuesta se enfoca en el marco de “un proyecto que venimos desarrollando con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que es el del Centro Interinstitucional en temas estratégicos, Golfo San Jorge, es decir el Polo Tecnológico”, explicó Luque. Las actividades con YTEC se suman a las líneas de investigación que se proponen desarrollar en el futuro Po-

lo Tecnológico con otras instituciones como el INTI, CONICET, UNPA y UNPSJB, junto a Comodoro Conocimiento. De esta manera, el proyecto con base en Km. 4, lindante a la sede de Comodoro Conocimiento y que será el epicentro de desarrollos a nivel tecnológico y productivo, va generando las primeras interacciones para comenzar a gestarse mientras se construye el edificio.#

E

n una resolución de la Legislatura Provincial, se estableció la suspensión de las sesiones ordinarias correspondientes a los días 7 y 9 de setiembre como también las del 2, 4, 16 y 18 de noviembre. El motivo esgrimido es la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el 12 de setiembre y las generales el 14 de noviembre. En los justificativos establecen que “resulta conveniente disponer la suspensión de las sesiones ordinarias en virtud del proceso eleccionario antes mencionado”.#


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Norman Evans/ Jornada

8

Concejo Deliberante de Trelew

Aprueban el convenio para una rotonda en Musters

E

Manos arriba. Una postal de la sesión del parlamento municipal, que ratificó la obra para la ciudad.

l Concejo Deliberante de Trelew por unanimidad ratificó el convenio entre la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad para ejecutar la rotonda entre Muster, Centenario y Cacique Nahuelquir. Se invertirán $ 36 millones. La concejala del bloque Chubut al Frente, Lorena Alcalá, mencionó que “es una inversión del plan Argentina Hace. Una obra más que el gobierno Nacional otorga a nuestra ciudad”. “El gobierno de Alberto Fernández lo hace con una mirada federal, no sólo en la distribución de obras sino en la atención de los intendentes y no hablo de un solo color político, sino el de todos. Lo digo porque nos tocó atravesar la otra pandemia que fue la del gobierno de Macri, la coalición de gobierno que conformo el Pro con la UCR, que llevaron a endeudar a Argentina a 100 años”, finalizó. El presidente del Concejo, Juan Aguilar, expresó que “la rotonda es importante porque genera infraestructura, da respuesta a los vecinos, mejor ámbito de circulación y obra pública. En la gestión Macri no hubo una obra pública para nuestra ciudad”. En Hora de Preferencia sólo habló el concejal del Partido Municipal por Trelew, Ángel Callupil. Valoró que Legislatura haya adherido a la Ley Nacional 26811, que establece el 8 de mayo como Día Nacional

de la Lucha contra la Violencia Institucional. “Tardío, pero vale la pena que en hora buena esté esta decisión”, remarcó el edil. Se giró a la Comisión de Asuntos Legales la designación del ingeniero Nelson Williams para integrar el Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos. Dicho expediente fue criticado por el edil de Juntos por el Cambio Rubén Cáceres. “Quiero clarificar que el DEM pone a consideración de este cuerpo la designación de Williams para el cargo del cual fue desplazado el año pasado. Es una medida caprichosa y arbitraria del municipio. La Justicia decretó la nulidad del desplazamiento injustificado de uno de los miembros. Hay pendiente una multa que debería cobrar Williams, unos $ 3 millones que podrían ser destinados a obras”, expresó. Sobre tablas se aprobó ayer el proyecto para declarar de Interés Municipal la muestra artística “Micromundos”, declarándose además “de Interés Legislativo” el programa de “Mayores de 25” que se dictará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Con destino a Comisiones fueron girados la ratificación del convenio celebrado con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para implementar medidas de apoyo a la emergencia en el marco de la Ley 26509, como parte de la agenda legislativa.#


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Esperan 68 mil cruceristas

L

a Administración Portuaria de Puerto Madryn ultima detalles para el inicio de la temporada de cruceros 2021/2022, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios y los requisitos que presentan las empresas navieras y agencias de turismo. Su director comercial, Héctor Ricciardolo, destacó que “ esperamos el arribo de 40 cruceros y 68.000 cruceristas, con lo cual, esperamos retomar el ritmo que teníamos en años anteriores porque este rubro ha sido el más afectado con la pandemia”. Cada naviera tiene su propio protocolo “pero todos exigirán el calendario de vacunación contra Covid-19 y pasaporte sanitario para embarcarse”. Los cruceros no vendrán con capacidad al 100% sino que tendrán en su interior un 70% y ese porcentaje lo usarán para poder aislarlo, por si alguna persona presenta síntomas.

“Las navieras reacondicionaron los sistemas de ventilación y filtros de aire para que sean similares a un sanitario u hospital, es decir que sean potentes para evitar la propagación de una cabina hacia otra”. Sobre los protocolos, Ricciardolo dijo que “al muelle no subirá nadie que no esté vacunado con las dos dosis y se tomará la temperatura, no se mezclará la gente del barco con la gente del muelle”. Esta semana “terminamos el protocolo sanitario de las instalaciones portuarias, pero nuestra responsabilidad termina cuando el pasajero sale del muelle, ahí le recae la responsabilidad a la empresa turística que realiza la excursión; estará el turista que decida recorrer la ciudad y estamos analizando qué protocolo utilizaremos. Las empresas navieras están haciendo todo para retomar la actividad turística”.#

Clasificación docente

Votan para renovar Juntas

E

l Ministerio de Educación informa, a través de la Junta Electoral Provincial de Nivel Inicial y Nivel Primario, que se convoca a elecciones para renovar las Juntas de Clasificación Docente de los niveles Inicial y Primario. Será voto directo, secreto y obligatorio de los docentes titulares, interinos y suplentes en actividad dependiente del Ministerio. La resolución e información comple-

mentaria se encuentra publicada en Chubut.edu.ar Para mayor información se atiende de 8 a 14 en Bernardo Vacchina N° 230, de Rawson o llamar al (280) 448 4124. El correo de la Junta Electoral Provincial es juntaelectoralprovip2021@ gmail.com. La presentación de listas deberá ser remitida a la Junta Electoral Provincial desde el 6 y hasta el viernes 17 de septiembre.#

Deben inscribirse en sus escuelas

Secundario: ayuda a quienes tengan materias previas El Ministerio de Educación diseñó para los estudiantes de Nivel Secundario un dispositivo para quienes están cursando la escuela y tienen materias pendientes de acreditación. Con la propuesta de TAE virtual se procura brindar otra alternativa para sostener las trayectorias escolares, a fin de que los estudiantes cumplan con la obligatoriedad del nivel. El dispositivo que se pone en marcha en breve contemplará los espacios curriculares que revisten mayores dificultades para los adolescentes y son los que registran los

porcentajes más altos como materias “previas”. Los estudiantes interesados deben anotarse en sus propias escuelas, a través de sus profesores de orientación y tutoría (POT). Este dispositivo fue diseñado para quienes cierran el ciclo y el nivel. Es decir que alcanza a quienes cursen tercer año de la educación secundaria básica y quinto y sexto año de secundaria orientada. También pueden inscribirse estudiantes de tercero, sexto y séptimo año de las escuelas secundarias técnicas.

Se realizarán dos cohortes y cada una se extenderá por 45 días. La primera comienza el 1° de septiembre y la segunda el 16 de octubre. La inscripción online deberá realizarse desde cada escuela, que ya cuentan con la información dado que el 20 de agosto las supervisiones recibieron la Nota Múltiple N° 6, emitida por la Supervisión Técnica General de Nivel Secundario, Sonia Menéndez para que esta propuesta fuera notificado a cada uno de los establecimientos secundarios de la provincia.

9


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Esta noche a las 21

Concierto de “Tango Crudo” en Madryn

E

sta noche, a las 21:00, se presentará Tango Crudo en el pub ubicado en Roque Sáenz Peña 15 de Puerto Madryn. El dúo, integrado por Quilaqueo y Viñas en violín y bandoneón, respectivamente, interpretará obras de Arolas, Pugliese, Troilo, y Piazzolla entre otros referentes del género del Tango. La entrada es gratuita, pero exclusivamente con reserva anticipada. Las localidades son muy limitadas. Dichas reservas se realizan por WhatsApp al número 1132194874. (Horario de cierre del local, 23:30).

Puerto Madryn

Campaña de limpieza en el barrio Pioneros del Sur

Los músicos Susana Quilaqueo: Primer violín de la Orquesta Típica Enriqueta Lucero, compartió escenario con los violinistas Pablo Agri y Ramiro Gallo. Juan Viñas: Primer bandoneón y director de la Orquesta Típica Enriqueta Lucero. Estudió en el Conservatorio Manuel de Falla (Buenos Aires) con Rodolfo Daluisio. Lleva 19 años tocando el bandoneón, según la información difundida.#

Contenedores se dispondrán en distintos puntos del barrio.

L

a Municipalidad de Puerto Madryn informó que en el marco de las campañas de limpieza que recorren los distintos barrios de la ciudad, el cronograma continuará el 1 y 2 de septiembre en el barrio Pioneros del Sur. Quienes residen en

esos sectores podrán acercar residuos voluminosos a contenedores que se dispondrán en diferentes puntos de cada sector. En Pioneros del Sur, los contenedores se ubicarán en Guillermo Sar y María Donoso; Meira Lloyd y Deogracias Fernández; Héctor Abrany y Pedro Iriarte. Desde las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental, a cargo de la actividad, se recuerda que pueden llevar chatarra (heladeras, lavarropas, etcétera), maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Se solicita no dejar otro tipo de desecho, ya que estos son retirados por el servicio habitual de recolección.#

10

Por la crisis energética de Chubut

Petrakosky apuntó contra políticos y candidatos

E

l presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas, Fabricio Petrakosky, aseguró que existe un desinterés “muy grande” por parte del arco político chubutense acerca de la problemática de las cooperativas y las carencias de la provisión energética en el territorio provincial. El también presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky, criticó con dureza al sector gubernamental chubutense y defendió la creación de una Empresa Provincial de Energía. “Vemos un desinterés muy grande de todo el arco político chubutense que ya conoce la situación de las cooperativas, la crisis energética y de servicios públicos que hay en la provincia”, señaló en comunicación con Cadena Tiempo.

Candidatos desinteresados

Fabricio Petrakosky.

En el marco de las próximas elecciones legislativas en el país, Petrakosky, sostuvo que “hasta ahora no escuchamos a ninguno de los candidatos hablar del tema energético de la provincia y de los servicios públicos”. En ese contexto, puntualizó, además, que “en 2019 se acercaron muchos candidatos que tenían la posibilidad de ocupar un cargo de diputado provincial, nacional y senador. Los pusimos al tanto al detalle de esta situación energética de Chubut y hoy

por hoy no vemos a nadie interesado”. Acerca de la falta de desarrollo en el interior de la provincia, acotó: “Hay lugares en Chubut que siguen funcionando con generación aislada a través de con motores y cada tanto explota uno y salen corriendo a solucionar el inconveniente. Si no hay energía no hay crecimiento y desarrollo para los pueblos como Camarones por ejemplo donde no se puede explotar la industria pesquera”#


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Para la promoción de la escena rock local

El municipio firmó avales para el sello Estepa Music

El intendente de la ciudad de Trelew, Adrián Maderna, recibió a Ciro Cavalotti, representante del sello.

L

a Municipalidad de Trelew ofreció los avales necesarios para que el sello local Estepa Music promueva a artistas de la escena rock local y regional. El intendente Adrián Maderna recibió este lunes a Ciro Cavalotti, representante del sello virtual, quien brindó precisiones respecto del trabajo que realizan y que ya ha brindado la posibilidad a bandas locales a editar materiales y publicarlo en distintos mercados. El intendente Adrián Maderna rubricó los avales necesarios para que el sello pueda acceder a al subsidio del Ministerio de Cultura de la Nación denominado “Gestionar Futuro” y de este modo generar contenido audiovisual con artistas locales en escenarios representativos de la ciudad y la zona. “Estepa Music es un sello virtual que hemos creado un grupo de tre-

lewenses que vivimos en Buenos Aires para editar y apoyar a la escena rock local y regional. Comenzamos hace ya un año y hemos editado a artistas de Trelew, Paya Unión y Esquel”, explicó Ciro Cavalotti tras el encuentro con el mandatario. “En este marco, desde el Ministerio de Cultura de la Nación hay un subsidio denominado Gestionar Futuro en el que anotamos el proyecto para generar contenido audiovisual con artistas locales, contratando técnicos locales e incluso mostrar la región y la ciudad. Haciendo sesiones filmadas para que queden videos de calidad. Y para conseguirlo son muy importantes los avales. Por eso nos reunimos con el intendente y con Daniela Vidal de Cultura y les contamos el proyecto. Ellos nos firmaron el aval para apoyarnos y por lo tanto nos vamos muy contentos”, dijo posteriormente.

“Buscamos desarrollar, gestionando a mediano y largo plazo, logrando que la escena del rock local tome forma. Hoy en día los artistas no tienen por qué irse de su lugar para ser conocidos en el mundo. Solo hay que manejarse estratégicamente para saber qué y cómo mostrar. Un sello virtual puede editar a chicos de acá que puedan estar en tiendas mundiales”, señaló para finalizar.#

11

Desde mañana

Se abren las inscripciones para el Eisteddfod 2021

L

a Comisión Directiva de la Asociación del Eisteddfod del Chubut dio a conocer las fechas de inscripción para el Eisteddfod 2021. El tradicional evento cultural se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre en el edificio de la Asociación San David de Trelew, con instancias que se desarrollarán de manera presencial y otras virtuales. El año pasado debió suspenderse por el contexto de pandemia que afecta al mundo y se realizó en un formato virtual, de participación libre y no competitiva a través de redes sociales. Todo aquel interesado en participar podrá visualizar y descargar el programa 2020 y las adecuaciones en las redes sociales, Facebook o Instagram: Eisteddfod del Chubut. Todas las consultas pueden realizarse por los mismos medios o bien por la casilla de correo electrónico secretaría@ eisteddfodpatagonia.com

Fechas de inscripción Debido al contexto sanitario actual la Comisión Directiva de la AECh ha decidido celebrar una nueva edición del Eisteddfod del Chubut en formato bimodal, presencial y virtual, con adecuaciones consideradas necesarias al programa del festival. Serán de índole presencial todas aquellas competencias que impliquen en el escenario un máximo de

ocho integrantes. Las que superen ese número tendrán carácter virtual. Certámenes / Cystadleuaeth -Literatura en galés / Llenyddiaeth yn Gymraeg desde 1/09/2021 hasta 3/09/2021 -Literatura en castellano y traducciones desde 22/09/2021 hasta 24/09/2021 -Artes visuales, Artesanías, Fotografía, Audiovisual desde 29/09/2021 hasta 1/10/2021 -Música, Recitación y Danza / Cerddoriaeth, Llefaru, Dawns -Categoría A desde 29/09/2021 hasta 1/10/2021 -Categoría B desde 15/09/2021 hasta 17/09/2021 -Categoría C desde 15/09/2021 hasta 17/09/2021 -Cocina/ Coginio hasta el 13/10/2021 Serán de carácter presencial todas aquellas competencias que impliquen en el escenario un máximo de 8 integrantes. Las que superen ese número tendrán carácter virtual estableciéndose tres categorías a saber: -Categoría A: Presencial, máximo 8 integrantes. -Categoría B: Más de 8 integrantes con filmación in situ. -Categoría C: Más de 8 integrantes con grabaciones individuales posteriormente compaginadas. -Las categorías B y C enviarán los videos al mail secretaria@eisteddfodpatagonia.com en las fechas correspondientes.#


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

12

Sergio Ongarato

“Hay mucho dinero detrás de las noticias falsas” E l precandidato a senador de “Juntos por el Futuro”, Sergio Ongarato, lamentó la existencia de portales falsos de noticias y los atribuyó a una de las listas con las que competirán en las PASO. “Sólo escriben cosas falsas sobre nosotros”, lamentó el actual intendente de Esquel quien recorre la provincia junto al precandidato a diputado nacional, Gustavo Menna. “Es una campaña diferente, con muchas reuniones con poca gente. Estamos dando la tercera vuelta a la provincia incluyendo ciudades grandes y chicas. En otras épocas podía-

mos hacer actos, hoy no, por lo que las redes sociales y los medios cumplen un rol fundamental”, reconoció Ongarato. Lamentó las publicaciones en redes con una clara intencionalidad política. “Tanto Gustavo (Menna) como yo estamos teniendo muchos problemas con las redes, hay tres sitios web que parecen portales de noticias, pero sólo escriben cosas falsas sobre nosotros. No se menciona otra cosa. No es un medio sino una herramienta que desinforma en medio de la campaña”. Ongarato lamentó las consecuencias de las fake news en un escenario

electoral descreído y hostil. “Al vecino desprevenido que tiene otro problema que no es la campaña, estas noticias lo agarran desprevenido y termina creyendo”. El actual intendente, quien aspira a ser el primer senador electo oriundo de la Cordillera indicó que ya se formuló la denuncia correspondiente y reconoció que impulsar estas acciones tendenciosas ha implicado una versión cercana al millón de pesos. “Hay mucho dinero detrás de estos sitios de noticias falsas. Viene desde nuestro frente interno. No se puede acusar porque no son sitios fáciles de identificar. Quien lo está

haciendo está embarrando a todos inclusive a los que juegan con las reglas limpias”, deslizó. “La gente –resumió - está mal y desanimada. Estamos en un momento en el que comienza a descreer del sistema democrático. Necesitamos de un crecimiento fuerte para poder crecer aunque esto venga de la mano de las políticas provinciales. Hoy no está ocurriendo”. “Una provincia y un país mejor no son imposibles. No lleva tanto tiempo arreglarlo si se hacen las cosas bien”. Y puso como ejemplos de gestión a las comunas de Rawson y Gaiman.

“En poco tiempo pudieron emprolijar sus cuentas; ponerse al día con los salarios y brindar servicios a los vecinos. Se puede hacer en la Provincia. El principal cimiento es un Congreso que funcione bien”. “Menna –agregó Ongarato- ha desafiado a un debate en nuestro frente interno. La pandemia quizás complica. En mi última campaña tuve siete debates con todos los candidatos para la Intendencia. Y también lo hicimos en el 2015. No hay que tener miedo a debatir frente a frente y más en una elección legislativa porque en eso se basa el trabajo de un legislador”.#


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Sergio Bubas, presidente de la Comisión Fiscalizadora de la Cooperadora Policial

“Al policía le exigimos mucho y le damos poco” S ergio Bubas, conocido comerciante de Esquel, hasta hace un mes vicepresidente de la Cámara de Comercio, fue designado presidente de la Comisión Fiscalizadora de la Cooperadora Policial. En FM Tiempo Esquel indicó que el objetivo es darle a la Policía de Esquel los elementos que necesita como repuestos, materiales de oficina, logística, que el Estado no aporta. Aludió a un convenio entre la Cámara de Comercio, el municipio y el Ministerio de Seguridad años atrás, para que el 20% de lo recaudado por multas en la vía pública la fuerza de seguridad y el

municipio, se asigne a la cooperadora policial. Bubas agradeció las gestiones del intendente Sergio Ongarato, y el secretario de Hacienda, Matías Taccetta. Explicó que la jurisdicción de la Unidad Regional es amplia. “Pero nuestra cooperadora está abocada a atender los móviles de Esquel”. Puntualizó que las unidades para la tarea son muy viejas, y necesitan reparaciones, lo que se está haciendo con el aporte de la cooperadora Policial, recursos que llegan de Rawson, y la buena voluntad de mecánicos de la ciudad. El presidente de la comisión

afirmó que más allá de la ayuda que dan para que la Policía pueda trabajar en el cuidado de la comunidad, es el Estado Provincial el que debe renovar vehículos, y de la provisión de materiales y la logística. Bubas sugirió que es poca la ayuda del Estado. “Al policía le exigimos mucho y le damos poco. Por eso nuestra comisión trabaja para cubrir las falencias”. Iniciaron una campaña de socios y la comisión que preside está integrada en su gran mayoría por comerciantes. Finalmente, aseguró que la seguridad en Esquel es buena. #

Bubas expresó que el Estado ayuda poco en materia de seguridad.

13


PROVINCIA_MARTES 31/08/2021_PÁG.

14

Fabiana Vázquez y sus gestiones ante Provincia

“Fui por respuestas y volví con las manos vacías” L a secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, Fabiana Vázquez, se reunió en Rawson con el ministro provincial de Familia, Gustavo Hermida. “Fui a buscar respuestas a las notas que dejamos presentadas con el intendente Sergio Ongarato en junio, consistente en la solicitud de una ayuda económica, y distintos elementos que se necesitan a diario para asistir a los vecinos, como colchones, frazadas, etcétera”, comentó la funcionaria. Lamentó que “no tuvimos respuesta al pedido de un aporte económico, y tampoco sobre lo demás”. Afirmó que “el ministro tuvo la predisposición de recibirme. Pero, me volví con las manos vacías. Sólo me entregaron dos rollos de nylon de un metro y medio, 48 paquetes de leche, y 15 pares de zapatillas”.

Vázquez señaló que la directora de una escuela le solicitó zapatillas para chicos que no estaban concurriendo a clase por falta de calzado, y la compra se hizo desde el Municipio. En Familia “no nos dieron nada para lo que es la demanda, sabiendo que desde que comenzó la pandemia venimos haciendo una asistencia muy amplia a vecinos”. Enumeró la entrega de 1.500 refuerzos alimentarios por mes, habiendo finalizado el año 2020 con el reparto de 13.000 bolsones de alimentos, y “necesitamos una ayuda de parte del Ministerio”. La secretaria contó que el ministro Hermida le explicó que tienen el presupuesto de este año casi agotado. “La verdad, no sé en qué lo utilizaron, porque Esquel no ha recibido nada, más allá de alimentos que nos trajo la exministra Cecilia Torres Otárola

el año pasado. También nos dan recursos para el Plan Calor, porque está por convenio”. Puntualizó Vázquez que únicamente con alimentos, la Municipalidad asiste a 1.500 familias, más la ayuda con ropa, calzado, materiales, pago de alquileres a personas que quedan en la calle, entre otras respuestas. La asistencia social es permanente y el presupuesto del área de Desarro-

Las familias asistidas de forma regular por la Municipalidad de Esquel a través de la Secretaría de Desarrollo Social local.

1.500

llo Social del 2021 está casi agotado, advirtió. “Nos hacemos cargo y el Municipio responde muchísimo”. También mencionó la colaboración con la Provincia por la pandemia, con personal telefonista para hacer el seguimiento de contactos estrechos de casos positivos de Covid, reparaciones en Terapia Intensiva del hospital, enfermeros, asistencia a familias que dependen del sueldo de Provincia y no cobraban. “Es momento que la Provincia responda un poco”, sostuvo ofuscada Vázquez. Reconoció el esfuerzo del sector privado, ya que en Esquel hace bastante tiempo que no hay obras públicas, habiendo mucha gente que se dedica a la construcción. Dijo estar muy molesta porque se debe gobernar para todos por igual. “Provincia no generó nada para Esquel, y lo vemos reflejado todos los días en la Secretaría”.#

Vázquez manifestó quejas.

El Orden del Día tiene 45 puntos

Con muchos temas esta mañana sesiona el Concejo de Esquel

E

sta mañana sesiona el Concejo Deliberante de Esquel. Será a las 9.30 en el Centro Cultural Melipal. El orden del día contiene 45 puntos. El punto 2 es Hora de Preferencia,

espacio en el que los concejales, si lo desean, exponen algún tema de actualidad, y a veces se generan debates. En comunicaciones oficiales, ingresará un proyecto de regulación del tránsito

mediante semáforos, impulsado por alumnos de la Escuela 701. Otro proyecto de ordenanza que ingresará con expediente, plantea la emergencia habitacional, y crea una mesa de tra-

bajo. Cabe recordar que la semana pasada dieron positivo para Covid-19 la presidenta del bloque de Cambiemos, María Eugenia Estefanía, y el vicepresidente del Concejo, Gerardo Filippini.

Al respecto el presidente del cuerpo deliberativo, Alejandro Wengier, dijo que el edil participará de la sesión de hoy de manera virtual, y analizaban el caso de Estefanía. #


EL DEPORTIVO_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Martín Rolle, Guillermo Brown

“Vine a ayudar al club a que crezca” E l mediocampista ofensivo Martín Rolle, dialogó en Tiempo Deportivo tras convertir el gol del empate en su debut con Guillermo Brown. Fue en el 1-1 frente a Santamarina de Tandil por la fecha 23 de la Primera Nacional. “Estoy enfocado en lo que vine a hacer que es tratar de ayudar al club a que crezca y a hacer buenas campañas” expresó. Debut soñado. A los 12 minutos del segundo tiempo hizo su aparición tras haber sumado solo cuatro entrenamientos junto al plantel, y a los 16’ luego de una buena jugada colectiva, Rolle recibió en la medialuna y sin recorrido puso la pelota en el ángulo para la igualdad de su equipo. “Había tocado tres o cuatro pelotas, tuve la posibilidad de tener la ocasión y que haya terminado en gol. Sirvió para que el equipo sume en confianza, sumar un punto y nos volvemos con un resultado que deja buenas sensaciones por el trámite en general. Tenía la marca cerca, ya lo había visto y no se podía hacer otra cosa más que buscar el tiro a ese lugar y con ese efecto. Oscar (Belinetz) me dejó la pelota muy bien, con la velocidad justa”, soltó Rolle quien analizó el partido y la jugada que derivó en su gol. Acerca los aspectos que le gustó del equipo en la actuación del sábado, el experimentado mediocampista sostuvo: “Me gustó mucho la paciencia del equipo, cómo reaccionó después de ir perdiendo, la vocación ofensiva y la paciencia que se tuvo, sobre todo en el final del primer tiempo y después

Brown2000

Rolle y la felicidad tras su debut. en el segundo para ir a buscar el gol. El equipo entendió que era un partido importante para nosotros, para salir del fondo”. “Brown dejó todo y tuvo más posibilidades de ganar que Santamarina, eso me deja tranquilo y contento. Se va afianzando la idea del entrenador y en todos los partidos siempre hay que ajustar detalles para que no nos conviertan goles de pelota parada, tratar de mantener más el cero, pero son detalles que se trabajarán en la semana”. Ahora, los chubutenses recibirán a Almagro el sábado, en lo que será el retorno de Rolle al Estadio ‘Raúl Conti’. Sobre el partido venidero, el volante

de 36 años señaló: “Ojalá preparemos bien la semana, tenemos que trabajar porque tenemos que ganar. Es importante, hace varios partidos que el equipo no pierde pero también hay que sumar de a tres. Vamos a trabajar para llegar de la mejor manera al sábado y en lo personal contento de volver a jugar en el Raúl Conti, ojalá que todas las cosas salgan bien, primero para el equipo y después en lo personal”. En cuanto al momento de disfrute que vive tras volver a ver su gente cercana, el rosarino pero madrynense por adopción soltó: “Mis amigos de la vida son los mismos de siempre, los que jugué de chico en Moreno, los que se fueron agregando. También es lo que uno extraña cuando está lejos, más allá de mis viejos, mi tía y mi abuela que están en Madryn, tenía muchas ganas de volver a compartir el día a día

con ellos. Lo estoy haciendo, así que muy tranquilo y muy feliz con eso”. Rolle resaltó su objetivo en este nuevo ciclo y aseguró: “Estoy enfocado en lo que vine a hacer que es tratar de ayudar al club a que crezca y a hacer buenas campañas”. “Hace muchos años que estaba afuera y si bien voy a terminar mi contrato en Brown, voy a volver a vivir en España. Es una decisión tomada. Uno volvió al país por el cariño al club y por el hecho de que mis padres, mi otra parte de la familia está acá, mi señora y mi nene me acompañan y en unos días van a estar conmigo. Uno volvió, más allá de lo estrictamente laboral y el cariño del club, para poder disfrutar del día a día y las pequeñas cosas que el fútbol te quita. Lo estoy disfrutando mucho, estoy muy feliz y ojalá que todo siga así”.#

15

Madryn, el viernes Luego del empate frente a Sansinena en condición de visitante, Deportivo Madryn jugará este viernes desde las 15 frente a Juventud Unida de San Luis. El Aurinegro ya tiene su programación confirmada para su próximo compromiso. Por la fecha 21 del Federal A, enfrentará este viernes al elenco puntano y de esta manera sumará su cuarto partido en 14 días. Cabe destacar que el elenco chubutense es el único líder de la Zona A con 41 puntos y mantiene la distancia con Olimpo que tiene 36. Los motivos de que el encuentro se dispute el viernes, se debe a un acuerdo entre ambas instituciones para que el partido se lleve a cabo ese día, y por otra parte el Consejo Federal anunció que no se podrán disputar el día domingo de 16 a 18 horas por el duelo de Eliminatorias entre Argentina y Bolivia.


EL DEPORTIVO_MARTES 31/08/2021_PÁG.

16

Aniversario de Independiente de Trelew

105 felices años “rojinegros” N Independiente en el Nacional 72, un hito hasta ahora irrepetible.

o tantos felices, no tantos dramáticos. Club Centenario. Orgulloso de serlo. Independiente de Trelew cumplió este lunes 30 de agosto 105 años de vida. Un lujo para la ciudad que lo vio nacer y jamás lo verá morir, mientras exista un pibe o una piba con sangre rojinegra y que no olvide su nombre. El de las glorias pasadas y de las nue-

vas. El de Dan Lewis y Ángel Salvo. El de ‘Quico’ y ‘Pichoto’, el de los autores de la gesta del Independiente de 1972, el de Jaime, el ‘Negro’ Curilaf y obviamente el de Julito Thomas. El club del fútbol, el del básquet y el del hockey y el handball. El de Alfredo García y ‘Nito’ Veira. El de Laura y Valeria. De Lorena y ‘El Turu’. El de la cancha de la resistencia de la Estados Unidos, devenida –con el advenimiento de la democracia a Soberanía Nacional y rompiendo la simetría de países americanos de las calles por ese lugar y su cruce con la Rivadavia. El de los Maldonado. El de los Camargo. El de los penales de ‘Cacho’ y del armenio Parsechián. El de los relatos del ‘Negro’ Gómez. El del vestuario con tejas y la cabina de chapa. El de Arturo Vilches que dejó los tres palos para darle a la raqueta, como ‘Laly’ y Tatín, aunque estos dos

siguieron dándole a la Nº 5 también. Uno con sus botines blancos Fulvence y otros con sus medias bajas luego de su paso por Boca hasta llegar a Costa Rica, donde fue embajador (y aún lo es). El del ‘Toti’ y su viejo. El de ‘Quique’ y su amor incondicional. El de tantos y tantos...Que están entre nosotros y otros que no, pero sí a través de los suyos. El de las alegrías indescriptibles y el de los llantos dolorosos. El que merece su cancha de césped –sea sintético o natural- de una vez por todas y no promesas vanas. 105 años. Casi nada. Casi todo. Centenaria vida. Que no es poca cosa. El tiempo lo puede con casi todo, pero no con la memoria de quienes creyeron en una utopía y la hicieron realidad. ¡¡Felicidades Club Atlético Independiente!!, la institución valletana que ayer llegó a los 105 años de vida.#

Campus de Omar Narváez El Gimnasio Municipal de Trevelin será escenario el próximo fin de semana de un importante campus evaluativo de boxeo, llevado adelante por el ex doble campeón mundial mosca y supermosca Omar Andrés Narváez. El evento está enmarcado dentro del programa de detección de talentos para los Juegos Olímpicos de la Juventud “Dakar 2022”, dispuesto por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y se desarrollará durante el próximo sábado 4 y domingo 5 de septiembre, con la organización de Chubut Deportes en conjunto con el área de deportes del municipio local. Estará destinado a jóvenes boxeadores y boxeadores de la zona cordillerana, nacidos en los años 2006, 2007 y 2008 y contará la presencia de Junior Narváez, quien es integrante del seleccionado nacional juvenil y deportista becado por Chubut Deportes. A su vez, a través de la gerencia deportiva de Chubut Deportes se estableció que en el marco de este Campus, se desarrollará una impor-

tante Clínica (gratuita) para entrenadores y preparadores físicos de la zona. Tanto en el Campus como en la Clínica, Narváez contará con el acompañamiento del profesor Ruperto Ruiz (su histórico preparador físico), quien hoy es responsable del área de Planeamiento Deportivo y las Capacitaciones. Narváez señaló que “primero trabajaremos en la búsqueda y captación de talentos de categorías 2006, 2007 y 2008. A la vez, haremos una clínica con los profesores y entrenadores de los chicos, a quienes les vamos a dar el Nivel 1, que tiene que ver con la primera parte del aprendizaje en el boxeo, los puntos básicos, que tienen que ver con el parado para combate, los pasos planos, los giros y la defensa. Es decir, todo lo que se le debe enseñar a los niños de esas edades. Tanto los testeos como la clínica están abiertos a todos los que quieran participar, es gratuita. Invitamos a participar a todos los chicos de esas categorías y a los entrenadores de la zona que quieran capacitarse y aprender respecto a este hermoso deporte”.


EL DEPORTIVO_MARTES 31/08/2021_PÁG.

17

Acción solidaria

Jugadores de la CAI visitaron merendero

E

ste sábado, CAI Solidaria y los futbolistas del plantel superior Gastón Monserrat, Fausto Viegas, Jack Lahora, Germán Martínez, Matías Vargas y Sebastián Leguiza visitaron el merendero “Caritas felices”, en El Faro, Caleta Córdova, donde celebraron el Día de la Niñez junto a padres de la zona. El merendero recibe todos los días a más de 50 niños y niñas y, además

de brindar el almuerzo y la merienda, cumple con un rol social y recreativo. Jorge Carballo, pastor de la iglesia “Unión Y Libertad” y fiel colaborador del merendero, expresó: “Queremos agradecer toda la colaboración que hemos recibido desde CAI. El objetivo es compartir la alegría que los niños sienten por los regalos y su taza de chocolate”. Y Monserrat contó: “Es una experiencia nueva para nosotros. Nos

Trelew Tennis Club

MáscampeonesdelInvierno

Finalistas: Victoria García/Justina Lassaga-Isolina Paillalaf/Lola Billis.

F

inalizó en el Trelew Tennis Club el “torneo Invierno” de tenis para menores. En la categoría Sub 14 damas, las ganadoras fueron Isolina Paillalaf / Lola Billis Otero, al superar por 6-3/6-3 a Victoria Geuna García / Justina Lassaga, y en los varones sub 14, luego de un intenso y disputado match, los vencedores fueron Joaquín Vulcano y Thiago Pavón, al vencer por 6-2/6-7/13-11 a Matías Álvarez/Markian Pinola.

Se viene el Gen10s Para los menores iniciales, se realizará el sábado 4 de septiembre el “Encuentro Participativo Gen10s”, un evento participativo de pelota punto verde (de 7 a 12 años) y naranja (de 6 a 10 años). Las inscripciones se reciben hasta el 3/9 al teléfono 280-4960155.#

Joaquín Vulcano y Thiago Pavón.

enteramos de esta acción para ayudar a los chicos y no lo dudamos. Compartimos una hermosa tarde y los vimos contentos, jugamos un poco al fútbol y les entregamos los regalos”. La campaña que emprendió CAI Solidaria en julio recaudó más de 500 juguetes que fueron entregados en Aldea Escolar, Lago Rosario y Sierra Colorada, parajes rurales de Chubut y Río Negro, y en el merendero del Faro.#

Jugadores de la CAI visitaron merendero en El Faro y llevaron juguetes.


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Los límites del país trasandino se superponen con los de Argentina

Polémica con Chile por los límites del área marítima E l Gobierno argentino consideró que tiene la razón y fuertes argumentos a favor en la polémica que se abrió por el decreto del presidente de Chile, Sebastián Piñera, que fijó los límites del área marítima de su territorio en superposición con los de la Argentina y atribuye la medida a una cuestión electoralista. Fuentes de la Cancillería adelantaron a NA que están preparando una nota formal para enviarle al canciller chileno, Andrés Allamand, pero remarcaron: “Esta vez, nosotros hicimos las cosas bien. Nos asiste la razón”. Al respecto, explicaron que la delimitación de la plataforma continental argentina es producto de un trabajo que “se viene haciendo desde 1997” y subrayaron: “En 2009 se presentó en la ONU. En 2017 la ONU lo validó y recién ahí lo convertimos en ley, difundimos el mapa y eso generó molestia en Chile”. En ese contexto, en el Gobierno evalúan que el decreto de Piñera se debe a la campaña electoral de ese país, donde el 21 de noviembre próximo se elegirá al próximo presidente, pero deslizan que la decisión igualmente los sorprendió. Según supo NA, la sorpresa en el Gobierno del presidente Alberto Fernández se debió a que días atrás, hu-

bo autoridades argentinas que estuvieron en contacto con Allamand y el canciller chileno no les había anticipado nada sobre el decreto de Piñera. En las últimas horas, Allamand afirmó que se pondrá en contacto con el canciller Felipe Solá porque “esta diferencia deberá ser resuelta a través del diálogo”, y en el Palacio San Martín indicaron a Noticias Argentinas que están a la espera de esa comunicación y dispuestos a escuchar, aunque ratifican su postura. El último sábado, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que acusó a Chile de pretender “apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”. “Consecuentemente, la citada pretensión chilena no es aceptable para la República Argentina y plantea una situación que corresponderá resolver a través del diálogo en defensa de los derechos argentinos, de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y el derecho internacional”, sentenció la cartera que conduce Solá. La medida, que había sido publicada el viernes en el Boletín Oficial chi-

leno con fecha 23 de agosto, expone una superposición en la delimitación territorial de soberanía de ambos países, lo que oficializa un nuevo diferendo territorial con la nación trasandina. El propio Piñera salió a responderle a la Cancillería un día después, al asegurar que su país “lo que está haciendo es ejercer su derecho y declarar su plataforma continental”, y sostuvo que eso implica “ejercer su derecho de acuerdo al derecho internacional, que es lo que todo país debe hacer”. Por su parte, el canciller chileno afirmó: “Chile no concuerda con la Cancillería argentina en que la actualización pretenda apropiarse. Nadie se apropia de lo que le pertenece. La llamada plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas le pertenece a Chile en pleno derecho desde el principio simplemente porque tenemos la calidad de Estado ribereño”. En tanto, el Parlasur tiene previsto convocar a una “mesa de diálogo” con Chile según anunció el vicepresidente de ese organismo, el argentino Oscar Laborde, quien expresó: “Queremos armar una mesa de diálogo para contactarnos con las autoridades chilenas y solucionar este tema con diálogo e intercambio y respetando los acuerdos”.#

18

En la Casa Rosada

Alberto Fernández junto a la conducción de la CGT

La cúpula de la CGT en pleno llegó ayer a la tarde a la Casa de Gobierno.

L

uego de suspender su viaje a Ecuador, El presidente Alberto Fernández recibió ayer a la tarde a la cúpula de la CGT en la Casa Rosada en un encuentro que se llevó a cabo en el Salón Eva Perón de Balcarce 50. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa, Cecilia Todesca; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Por la central obrera concurrieron Carlos Acuña (SOESGyPE); Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez

(UOCRA); Armando Cavalieri (FAECYS); José Luis Lingeri (SGBATOS); Antonio Caló (UOM); Rodolfo Daer (STIA); Noemí Ruiz (Modelos); Roberto Fernández (UTA); Jorge Sola (Seguros); Víctor Santa María (SUTERH); Sergio Romero (UDA); Robustiano Geneiro (UTHGRA) y Sebastián Maturano (La Fraternidad). Los temas que se abordaron tuvieron que ver con las medidas de los próximos meses, el salario real y la marcha del Gobierno.#


POLICIALES_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Trelew

Robaban con inhibidores

Los elementos robados por los jóvenes, recuperados por la Policía

S

obre el mediodía de este lunes, personal policial de Trelew logró detener a dos sujetos implicados en un robo con inhibidores. Según informaron fuentes policiales, el

Comando Radioeléctrico fue alertado por los vecinos debido a que un joven estaba sustrayendo elementos de un auto estacionado y fue atrapado -junto a un cómplice- cuando escapaba.#

19

Trelew

Condenaron a Pablo Hualpa por el abuso de su hija T ras varias jornadas desarrolladas en el marco del juicio oral correspondiente, el tribunal integrado por María Tolomei, Marcelo Nieto Di Biase y César Zaratiegui resolvió la culpabilidad del acusado Pablo Hualpa por graves hechos de abuso en perjuicio de su hija, de acuerdo a la imputación presentada por el Ministerio Público Fiscal, que estuvo representado por la fiscal general jefa Silvia Pereira, dijo un parte fiscal. Hualpa, que estuvo defendido por Custodio Gómez, fue encontrado autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual simple

Silvia Pereira. Fiscal de la causa.

agravado por el vínculo en la modalidad de delito continuado. Cabe destacar que por otra parte el mismo imputado resultó absuelto por el hecho presentado por la querella, de abuso en perjuicio de su hijo, tal lo expuesto oportunamente por Gladys Olavarría y Paula Farías, en representación de Johana Peralta. Luego de conocida la resolución donde se especifica la culpabilidad por los delitos mencionados, los miembros del cuerpo colegiado comunicaron que hoy a las 10 se realizará la audiencia de cesura de pena, donde las partes expondrán las pretensiones punitivas.#


POLICIALES_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Rawson: fue detenido

Un miembro de la banda que asaltó el cajero de Rawson quiso quemar la vivienda de su pareja Es Roque Ortiz, que había sido condenado a 14 años por esconder a los asaltantes y sus armas y chalecos en su vivienda en 2007. A su pena la habían reducido seis meses.

U

n miembro de la banda delictiva que asaltó el cajero del Banco del Chubut en Rawson en junio de 2007 quiso quemar la casa de su pareja en la misma ciudad donde fue detenido y cumplió su pena por el delito de encubrimiento de ese sangriento episodio policial. El episodio ocurrió antenoche en la zona sur de la capital provincial y el responsable, que amenazó de muerte y arrojó combustible a la puerta de la vivienda de la mujer, consiguió darse a la fuga antes de que llegara la Policía. Se trata de un exconvicto que cumplió una condena en la U6 de Rawson por haber integrado laasociación ilícita que en 2007 atacó a la custodia de un blindado del Banco del Chubut y mató a dos suboficiales de la Policía provincial: Pablo Andrés Rearte y Oscar Ibérico Cruzado. El hombre llegó el domingo último en horas de la noche a la vivienda de su pareja de 36 años, según indicó la

Policía, en presunto estado de ebriedad, y tras mantener una discusión, vociferó varias amenazas de muerte, manifestando puntualmente que le iba a prender fuego su casa, de la calle Musacchio. Testigos que habían oído y visto la discusión se comunicaron con el servicio de emergencias 911. Tras ese episodio, el hombre salió a la calle, tomó un bidón de agua cargado con combustible y roció el fluido en la puerta de ingreso con intenciones de provocar un incendio dentro de la vivienda. Pero antes de que llegara la Policía, huyó del lugar sin lograr el cometido. Un equipo del área de Criminalística y la Comisaría de Rawson trabajó en la recolección de pruebas y la identificación del atacante y fue detenido. El sujeto es Roque Ortíz y se trata de uno de los partícipes secundarios de la banda delictiva que el 15 de junio de 2007 protagonizó el atraco a un ca-

mión blindado del Banco del Chubut en el Ministerio de Economía en Rawson que terminó con dos efectivos policiales muertos y otros dos heridos tras un tiroteo. El hombre fue juzgado por llevar a los asaltantes a su vivienda del Área 16 de la capital, donde ocultaron las armas y los chalecos antibalas tras el asalto. Ortiz había sido condenado a 14 años de prisión y redujo la pena seis meses por haber realizado cursos para su reinserción laboral. Fueron acreditados como válidos por la jueza Ana Servent en una audiencia de revisión de la pena solicitado por Ortiz a través de su abogado defensor. Fueron dictados por un Centro de Formación Profesional y cada uno demandó 150 horas. El abogado defensor Javier Francisco exhibió las certificaciones de un curso de Auxiliar de Instalaciones Eléctricas y el de Auxiliar en Mantenimiento de Edificios.#

La puerta de la casa de la calle Musacchio que intentó quemar Ortiz.

20


POLICIALES_MARTES 31/08/2021_PÁG.

21

Puerto Madryn

Encontraron culpable al padre que asesinó a su hija y podría enfrentar pena de prisión perpetua El tribunal condenó a Manuel Ávila por el crimen de su hija Martina. El jueves se hará la audiencia de cesura depena.

C

ulpable”. Manuel Antonio Ávila (42) fue declarado ayer culpable de manera unánime por el crimen de Martina, su hija de seis años, cometido en abril de 2019 en Puerto Madryn. Ahora, deberá realizarse la audiencia de cesura en el que se le impondrá la pena de prisión que deberá cumplir. En el caso de Ávila, sólo podrá recibir perpetua. Martina fue asesinada el 13 de abril de 2019. Los policías que vieron la escena la describieron como “atroz”. El cuerpo de la niña estaba tendido sobre un charco de sangre. El fiscal Daniel Báez detalló que “la menor tenía entre 23 y 24 lesiones por golpes, fractura de cráneo y un corte profundo en el cuello que le cortó la laringe y llegaba casi hasta la columna”. “Iba a morir de todas formas con los golpes en el cráneo” aseguraron los forenses Ávila fue detenido esa noche. “Policía lléveme preso, maté a mi hija”, gritaba mientras pateaba la puerta de su vecino. Los fiscales Daniel Báez y Alex Williams llevaron adelante la acusación por “homicidio agravado por el vínculo”. El delito tiene prevista una pena única de prisión perpetua para quien mate a un descendiente. El defensor público Diego Trad, por su parte, sostuvo que fueron “circunstancias extraordinarias” de atenuación y que “la mató para evitar el sufrimiento de la niña”. De esta forma buscaba que la pena sea entre 8 y 25 años. Sus argumentos fueron descartados por el Tribunal. En su momento el asesinato de la pequeña conmovió a sus vecinos. “Era un ángel. Siempre andaba recorriendo las casas con una sonrisa. Desparramaba ternura pese a su problema”, dijo una vecina que declaró en el juicio. Después se quebró y no pudo seguir declarando. Lo mismo ocurrió con varios policías que se hi-

cieron presentes en la audiencia porque habían participado del operativo en la casa donde la nena fue asesinada, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Unánime El veredicto de los jueces Horacio Daniel Yangüela, Patricia Reyes y Marcela Pérez se conoció pasado el mediodía. Y el voto fue unánime. “La niña presentaba un retraso madurativo, pero no sufría por su enfermedad. Se advierte que su accionar no fue altruista ni desinteresado, como intentó afirmar”, aseguraron los jueces para declararlo culpable. El jueves se pedirán las penas, que por este delito es la de prisión perpetua.#

Manuel Antonio Ávila escuchando el veredicto del tribunal de enjuiciamiento ayer en tribunales de Madryn.


POLICIALES_MARTES 31/08/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Desarticularon una fiesta ilegal con 200 personas

22

Trelew: al menos durante 5 años

Quedó preso el hombre que abusaba de su hija

Fue en la zona conocida como “Las Chancherías” y había casi 20 menores de edad. El dueño del salón escapó cuando llegó la Policía. Las bebidas y el sonido, incautados.

U

na nueva fiesta clandestina quedó desarticulada el fin de semana en Puerto Madryn por parte de efectivos policiales y empleados del municipio local. Si bien fueron identificadas 108 personas –entre ellas 18 menores –el informe policial indica que más de 200 personas fueron sorprendidas en una fiesta clandestina en un salón de la zona conocida como de “Las Chancherías”. El propietario del salón se dio a la fuga. Fue identificado el responsable del sonido a quien se le secuestraron los equipos, junto a un generador de electricidad y una importante cantidad de bebidas incluyendo mucho alcohol. También en Rawson hubo una fiesta desactivada.#

El sujeto fue aprehendido en un allanamiento el pasado fin de semana.

Momento en que se procedía al secuestro de las bebidas de la fiesta.

E

n una audiencia de control de detención realizada este domingo en Trelew, la fiscal general jefa Silvia Pereira imputó a una persona por un grave caso de abuso sexual cometido en perjuicio de su hija adolescente, que convivía bajo el mismo techo en Trelew. Según informó la Fiscalía de Trelew, el acusado habría abusado de la menor durante al menos cinco años. Ante la jueza Ivana González, la fiscal detalló los pormenores del caso, el cual fue calificado como “abuso sexual doblemente agravado por haber sido cometido contra su hija conviviente, con acceso carnal en la modalidad de delito continuado”. El grave delito imputado, además, está enmarcado en la Ley de Violencia de Género. Tras escuchar a las partes, la jueza valoró los elementos presentados por la Fiscalía, coincidiendo en la existencia del peligro de fuga por la gravedad del hecho y la pena en expectativa, además del peligro de entorpecimiento, ya que según relató la fiscal, el imputado al ser notificado de una prohibición de acercamiento por parte del fuero de Familia inmediatamente tomó contacto con la víctima por las redes sociales.

Si bien la defensa ejercida por Javier Allende expuso sobre la falta de antecedentes de su cliente y su arraigo en la zona, la jueza consideró razonable la imposición de la prisión preventiva por el término de seis meses, hasta la realización de la audiencia preliminar. El hombre fue detenido el sábado por la mañana durante un allanamiento a una vivienda del barrio Tiro Federal de Trelew. Según trascendió, la grave situación se conoció cuando la víctima le contó su padecimiento a algunos familiares directos, quienes se habrían acercado a una Comisaría para radicar la denuncia, que fue lo que puso en marcha el proceso judicial que recién comienza.#

Trelew

Robo a adolescente

U

na adolescente de 13 años fue víctima de un robo cuando, en la noche del domingo, caminaba junto a su madre por la calle Corrientes casi 25 de Mayo de Trelew y fue atacada por un sujeto que con un cuchillo la amenazó, se acercó y le sustrajo un bolso que llevaba en una de sus manos para huir.#


POLICIALES_MARTES 31/08/2021_PÁG.

23

Trelew

Habían robado una tarjeta V arias prendas de vestir, municiones, artículos electrónicos y vehículo secuestrado fue el saldo de un allanamiento que la DPI de Trelew realizó en la mañana de ayer en tres viviendas de esa ciudad por una causa de hurto de una tarjeta de crédito. Fue utilizada por os malhechores para adquirir distintos bienes, identificados. Los registros domiciliarios, personal y vehicular

se efectuaron a partir de las 11.25 en la calle Cáritas al 700 del barrio Tiro Federal, donde se incautó un TV de 43 y una remera manga larga. También en una casa ubicada en Saavedra del mismo sector poblacional, secuestrándose tres cartuchos a bala calibre 9 mm. Y un automóvil Chevrolet Corsa. Finalmente, se allanó una vivienda en la calle Ameghino 226 del barrio Oeste, incautándose

camperas, remeras, gorra y tres cartuchos a bala de calibre 22. La causa de mención derivó de un hurto de una tarjeta de crédito y que luego del análisis fílmico y ciberpatrullaje se determinó la autoría y elementos que habían sido adquiridos por los autores del ilícito; como asimismo los locales comerciales en los cuales se había comprado. Identificaron a dos hombres y una mujer .#

Los allanamientos se llevaron a cabo en los barrios Oeste y Tiro.

Trelew

Capturaron a un prófugo de Santa Cruz

U

n individuo fue detenido minutos después del mediodía de ayer en el marco de un allanamiento en conjunto entre la DPI de Trelew y la DI de la Policía de Santa Cruz, la cual lo buscaba por un robo de medio millón de pesos y documentación de un vehículo en la localidad de Las Heras, sucedido el pasado 9 de agosto. La detención del sujeto, identificado como F.O. sucedió en un departamento del barrio Constitución de Trelew y en donde, a su vez, se realizó una pesquisa vehicular en un rodado Chevrolet Astra. También se secuestró un par de zapatillas e indumentaria que el hombre llevaba al momento de cometer el robo, de acuerdo a las pesquisas efectuadas e imágenes recabadas. Tras realizarse la audiencia de control de detención a las 13,35 horas en Puerto Madryn, F.O., alias “Pilín”, se decidió su trasladado a la provincia de Santa Cruz. En la oportunidad se contó con a colaboración del GEOP, de la Comisaría tercera, Operaciones y Policía Científica.#

Fallecimientos Daniel Alejandro Alvarado (Q.E.P.D.) El día ( 26-08-21 ) falleció en Trelew el señor Daniel Alejandro Alvarado a la edad de 44 años. Sus hijos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (28-08-21) a las 16.00 horas . Su sentida desaparición enluta a las familias de Alvarado, Almonacid y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados.

La detención del sujeto se produjo en un registro en las Mil Viviendas.

Trelew

Robaron un TV de Pediatría del Hospital

S

obre la tarde de este lunes, desde la Cooperadora del Hospital de Trelew manifestaron su indignación luego de enterarse del robo de un televisor que estaba en una de las salas del área de Pediatría. Según detallaron, el TV había sido donado por la propia Asociación Cooperadora y se desconoce hasta el momento quiénes son los autores del hecho que, sostienen, habría ocurrido el viernes.#

CHUBUT LA PRIMERA

1 9199 11 2 1839 12 3 6093 13 4 9596 14 5 5645 15 6 5447 16 7 0707 17 8 7224 18 9 3352 19 10 4276 20

8465 9610 5912 6665 1218 7060 8038 5831 8534 8509

QUINIELAS MATUTINA

1 8431 11 2 9771 12 3 8157 13 4 1978 14 5 6119 15 6 9592 16 7 7584 17 8 6719 18 9 9443 19 10 0275 20

9672 0717 8870 5199 3997 8259 2643 1738 7888 2041

VESPERTINA

1 4353 11 2 0677 12 3 6497 13 4 3456 14 5 9817 15 6 7812 16 7 7513 17 8 5143 18 9 8934 19 10 3679 20

9685 0209 8516 9523 2231 0213 0557 0914 5626 9895

NOCTURNA

1 2453 11 2 3143 12 3 2147 13 4 8644 14 5 6963 15 6 3005 16 7 0060 17 8 3318 18 9 4611 19 10 2681 20

7198 2024 0669 2498 1474 6164 8400 3257 6081 8554

Florentino Fernández (Q.E.P.D.) El día ( 28-08-21 ) a las 20.00 horas falleció en Trelew el señor Florentino Fernández a la edad de 86 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día(2908-21) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Fernández, Díaz, Manrique, y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no fuero velados.


Martes 31 de agosto de 2021 maxi jonas

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:01 4,25 mts 13:38 3,86 mts

07:45 1,39 mts 19:41 1,60 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 103,11 EURO: 120,18

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 10 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 21º

Comodoro Despejado Viento del Oeste a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 16º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Majestuosa. Uno de los atractivos más fantásticos que posee las costas chubutenses: la presencia de las ballenas francas en todo su esplendor. José de San Martín

Allanamientos por presunto abuso sexual y amenazas

P

ersonal policial de José de San Martín realizó ayer pasado el mediodía allanamientos en dos domicilios de esa localidad. La orden vino del juez penal de Esquel, Ricardo Rolón, por una denuncia de presunto abuso sexual y amenazas. Uno de los domicilios requisado fue el de calle Urquiza s/n, habitado por D.J., donde la Policia secuestró seis cuchillos de diferentes tipos y tamaños; un rifle tipo carabina, calibre 22 mm, sin cargador y sin municiones en su interior. También se incautó un cargador metálico para cartuchos calibre 22; 391 cartuchos a bala calibre 22 de di-

En los registros domiciliarios se secuesraron armas y municiones.

ferentes marcas; cinco prendas de vestir para posterior análisis y cuatro teléfonos celulares de varias marcas, finalizando la diligencia a las 17:30 horas. En el otro domicilio, sito en calle Perito Moreno s/n, cuyo morador fue identificado como Rosendo Sandoval, la requisa policial comenzó a las 15 horas, procediéndose al secuestro de un rifle calibre 22, sin cargador ni municiones. Este procedimiento finalizó a las 16:15 horas. Colaboraron en los registros domiciliarios efectivos de la Comisaría de Gobernador Costa, y de la División de la Policía Científica de Esquel. #


26-08-2021 AL 01-09-2021

Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 domitorios baño buena iluminación. Mitre al 9000. Cel. 280 4690831. (0109)

Alquilo depto. 1er piso Mitre y Lopez y Planes tres dormitorios garante con propiedad mes adelantado mes de deposito servicios aparte.sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 154383008. (0109)

Se vende terreno en B Villa Italia 10x24 listo para transferir US$ 40.000. Trelew. Cel. 0280 154681282 4663963. (0109) Titular vende terreno. en Playa Union de 11.50 mtrs de ancho por 30.00 de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de playa con servicios. Rawson. Cel. 0280 154651639 46800074. (0109) Vendo en Trelew casa 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0109)

Particular alquila depto de 2 dormitorios B Sur pto Madryn con contrato anual. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0109)

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

Vendo Toyota Hulix mod 2017 4x2 d/c SR 2.4 TDIGMT. Trelew. Cel. 0280 154371722. (0109) Vendo Ford cargo 1317 con camilla idraulica mod 2008 servicios pesados. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0109)

Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0109) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742. (0109)

Vendo permuto. Ford Ranger mod 2011 aire direccion doble cabina motor 3.0 4x2 XLPLUS jaula cobertor. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0109)

Busco chofer de camion con experiencia en Puertos y Plantas pesqueras, referencias comprobables. Rawson. Cel. 02932501075. (2508)

Vendo permuto rabger mod 2008 a/d motor 3.0. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

(0109)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)

Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0109)

Se ofrece sr para limpieza de tanques grandes y chicos lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 154347834. (2508)


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_26-08 al 01-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_26-08 AL 01-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.