edicion impresa

Page 1

●●En el inicio de la fecha

14 del Torneo Apertura de la Liga del Valle, Brown venció agónicamente por 1-0 a Deportivo Madryn en el clásico del Golfo. P. 16

Brown venció sobre la hora

CHUBUT Trelew • viernes 3 DE junio de 2022 Año LXVIII • Número 20.308 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

estadística de la corte suprema de justicia de la nación

Chubut, entre las provincias con más alta tasa de femicidios en el país ●●En 2021 hubo cuatro mujeres asesinadas por motivos de género. Hoy habrá marchas por el “Ni una menos” en toda Argentina. P. 3 Mariano Di Giusto/ Jornada

Presentaron el proyecto para crear una Sociedad del Estado que produzca cannabis medicinal

puerto madryn

Quiere rebaja

P. 7

Policía abusador ●●Javier Coliñir fue

condenado a 8 años de prisión por abusar de su expareja en Trelew amenazándola con su arma reglamentaria. También la golpeó y le pidió plata a cambio de dejarla tranquila. P. 21

día nacional del bombero voluntario

Homenaje al coraje ●●Actos en toda la provincia con aportes millonarios para construir un Centro de Capa-

citación, anuncios de nuevas autobombas y cursos de capacitación virtual. Págs. 4 a 7 alianza educativa

Diplomatura inédita ●●Las tres universidades públicas de Chubut firmaron un

convenio con Luz y Fuerza para dictar una Diplomatura en Gestión Sindical. Es un acuerdo sin precedentes. P. 11

●●Néstor Rojas, conde-

nado a 14 años de cárcel por matar a un jubilado para robarle $ 1.000, pidió menos pena. P. 22

Hoy llega Gerardo Morales

P. 13

Esquel: suben las tarifas de los taxis y los remises P. 14

La frase del día: “La violencia de género es un problema de Derechos Humanos” elba willhuber, directora de mujer y género. P. 3


VIERNES_03/06/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Hombres de voluntad y solidaridad

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

A

yer se celebró el Día Nacionalo del Bombero Voluntario y como en cada cuartel de bomberos del país, el Cuerpo Activo y de la Reserva, hombres y mujeres se reunieron para celebrar su profesión. Un bombero es un ciudadano que encarna la vocación, la dedicación y la entrega de estar al servicio de forma permanente, con sus conciudadanos. La comunidad está presente mediante su aporte a través de la factura de las cooperativas eléctri-

cas, socios, Ministerio de Seguridad de la Nación, municipalidades y empresas. Los cuarteles de Bomberos Voluntarios cuentan con personal capacitado y profesional. Comisiones directivas y jefaturas han tomado la determinación de realizar inversiones para mejorar el sistema operativo. Las inversiones mencionadas mejorarán de manera importante los materiales disponibles para la lucha contra incendios, la indumentaria, el sistema de mo-

nitoreo, el sistema de comunicaciones y móviles. Los actuales referentes e integrantes de los cuerpos recuerdan a su predecesores que dejaron huellas para las futuras generaciones de bomberos y bomberas. Sólo en Trelew están: Waldo Caruso, Néstor Vallejos, Néstor Mansilla, María Aguilar, Juan Torrealba, Eduardo Godoy, Evaristo Melo y Manuel Varela. La sociedad recuerda instantáneamente a la figura de Evaristo León

Melo, cuyo sentido de pertenencia e inagotable voluntad, fue, es y será fuente de inspiración para cada hombre y mujer que vista el uniforme de bombero y porte en su pecho el escudo de la institución. “Tener presente nuestra historia y honrar a aquellos que la forjaron es lo que nos marcará el rumbo a seguir y nos hará tener siempre en claro la misión a cumplir” fue el lema de los bomberos trelewenses en el Día del Bombero Voluntario .#

El Gobierno de la provincia del Chubut conmemora un nuevo aniversario del movimiento “Ni Una Menos” El Gobierno del Chubut reconoce en este nuevo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la firme lucha para erradicar la violencia machista. La Provincia lleva adelante como medida histórica, el presupuesto con perspectiva de Género que implementó el gobernador Mariano Arcioni por más de 700 millones de pesos, la cual se suma a la adhesión a la Ley Micaela N°27.449, que capacita a funcionarios y agentes públicos de los tres Poderes del Estado; la incorporación de personas trans a un empleo formal; la designación de juezas al Superior Tribunal de Justicia; y la creación de la Dirección de Género en la Policía del Chubut, entre otras. Desde las Áreas de Mujeres y Género, y de Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, se recuerda aquel 3 de junio del 2015 donde miles de personas en todo el país, salieron a la calle para reclamar Ni una Menos a manos de la violencia machista. Los cambios en estos años fueron notorios gracias al trabajo coordinado desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la implementación de una política

Bandurrias

pública de igualdad en Chubut junto a municipios, comunas y organizaciones civiles.

Grito colectivo La ministra Mirta Simone expresó que #NiUnaMenos “es un grito colectivo para nombrar lo inaceptable y repudiar los asesinatos de mujeres e integrantes del colectivo de la Diversidad, por motivos vinculados al género. Pero la violencia machista no sólo se cobra vidas. Alimenta constantemente las desigualdades, la precarización, la pobreza”.

Ley Micaela La directora de Mujeres y Género, Elba Willhuber manifiestó que “no existirá #NiUnaMenos si la Ley Micaela no logra implementarse de forma seria y masiva en todas las Instituciones del Estado. En nuestra provincia ya están aprobados 19 proyectos de distintos organismos y se esta implementando la ley Micaela según la Ley VIII N 129, adhesión a la Ley 27499”. En este contexto informó que “este 6 de junio comenzamos

con una propuesta formadora de 3 meses con papá y mamá de Micaela junto a comunas, municipios y organismos del Estado; y el 15 de junio la tercera cohorte del Formador de Replicadores y Replicadoras, con el Ministerio de las Mujeres, géneros y Diversidad”. “No existirá #NiUnaMenos sin ESI en las escuelas, que, en Chubut, en forma articulada con el Ministerio de Educación se está llevando adelante junto a un Plan de trabajo con todos los niveles educativos. Además, la efectiva implementación de la IVE (interrupción voluntaria del embarazo), se está cumpliendo”, remarcó Willhuber.

Identidad de género En tanto, el director de Diversidad, Richard Alvarenga comparte que en cuanto a la Ley de Identidad de Género, “el ingreso de personas trans a un trabajo formal se está logrando. Es imposible que mujeres y la diversidad puedan escapar de la violencia machista si no poseen autonomía económica, si no cuentan con trabajos dignos, vivienda, condiciones

materiales suficientes. Por eso resulta imperioso subrayar que el Estado es responsable. No obstante, no hay #NiUnaMenos sin la aparición con vida de Tehuel. “No existirá #NiUnaMenos si no comprendemos que la violencia por motivos de género es una problemática de derechos humanos, y su erradicación es una prioridad asociada a derechos sociales, a la vida en democracia y a la inclusión social, por ello necesitamos municipios y comunas que tengan áreas de género muy potentes; cuando asumimos sólo había un 30% con esa área de los 27 municipios y 20 comunas rurales, hoy hay referentes en todo el territorio provincial”, remarcó Alvarenga. Añadió que “no es posible volver realidad #NiUnaMenos si no se modifican radicalmente el sistema judicial y las fuerzas de seguridad desde una perspectiva feminista, desarticulando las redes de protección patriarcal, se ha creado una Dirección de Género en la Policía Provincial. En la Justicia se está implementando la Ley Micaela y destacamos la inclusión de dos mujeres en el Superior tribunal de Justicia”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_PÁG.

3

Informe especial por los 7 años de “Ni una menos”

S

egún el último relevamiento difundido por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Chubut está entre las 11 provincias con tasas más altas de víctimas directas de femicidio cada 100 mil mujeres. Se reportaron 4 casos hasta el 31 de diciembre de 2021, una tasa de 1,27. Equivale a 1 femicidio cada 78.454 mujeres. La información fue publicada en el marco de la conmemoración hoy del “Ni una Menos”. Desde 2015 esta área elabora estadísticas de las causas judiciales que investigan muertes violentas de mujeres cis (se identifican con el sexo asignado al nacer) y de mujeres trans/travestis por razones de género. Hubo colaboración de todas las jurisdicciones del país, que desde entonces aportan información de causas judiciales, víctimas y victimarios para el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. Así se cumplen las obligaciones suscriptas por el Estado Argentino y se da respuesta a un reclamo social, visibilizando el fenómeno a partir de su medición, y facilitando el diseño y el monitoreo de políticas preventivas. Respecto de las víctimas de femicidio, el análisis interseccional capta condiciones y situaciones específicas de vulnerabilidad. Es decir, que la ubicaban en un lugar de desventaja y consecuencia de esa posición, estuvo más expuesta a sufrir violencia de género. Decir “víctima directa de femicidio” se refiere a la mujer cis, mujer trans/ travesti. Esto es, de muerte violenta por razones de género, ya sea dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión.

Chubut está entre las provincias con la tasa más alta de femicidios en 2021 Según la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el año pasado se reportaron 4 casos. La cifra ubica a la provincia entre las 11 jurisdicciones con la tasa más alta. La reflexión desde el Gobierno provincial.

Líneas y marcha Las víctimas de violencia pueden llamar las 24 horas al 144 para recibir asesoramiento o asistencia desde cualquier celular. Y está disponible de 8 a 14 la línea 137 provincial. La marcha por “Ni Una Menos” en Trelew será hoy a las 17 en Plaza Independencia. Chubut informó que al cierre del relevamiento, 31 de diciembre de 2021, se registraron 4 causas judiciales que investigaban los femicidios de 4 víctimas directas: 2 en zona urbana de Comodoro Rivadavia y 2 en Trelew (1 en zona urbana y 1 en zona rural). Las víctimas son mujeres cis: 3 argentinas y 1 chilena. Una tenía entre 45 y 59 años, las otras eran mayores

de 60. Al menos 1 presentaba condiciones de interseccionalidad: era migrante internacional. Una de ellas tenía 1 hija/o a cargo menor al momento del hecho, potencial beneficiaria de la Ley N° 27.452 (Ley Brisa). Dos de las 4 causas ocurrieron en un contexto de violencia doméstica. Uno se cometió en un contexto de robo. Para dos víctimas se usó un cuchillo y para otro caso fue amordazada y maniatada con un cordón, lo cual le produjo la muerte por infarto. Dos víctimas fueron asesinadas dentro de una vivienda: 1 en su pro-

pia vivienda y 1 en la vivienda que compartía con el agresor. “Ni Una Menos es basta de maltratar y matar a las mujeres y disidencias”. Así resumió la directora del Área de la Mujer y Género de Chubut Elba Willhuber este 3 de junio. Cada año se vuelve a promover la necesidad de abordar la temática. “Va a seguir existiendo “Ni Una Menos” si la Ley Micaela no logra implementarse en forma seria, responsable y masiva en todo el Estado”, agregó. “Es un día especial para manifestarse de forma potente: Ni una Menos. Si bien nació

y nos congregamos un 10 de junio de 2015 en todo el país, hubo avances. La creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad lo hemos solicitado en estas marchas. Tenemos una política pública”, describió. Sobre el caso Chubut, “vamos construyendo entre municipios, comunas, organizaciones civiles y el Estado una política de igualdad. Habrá reclamos hasta que paren de matar a mujeres y diversidades. Tenemos que seguir luchando con un abordaje integral de las violencias. Estamos haciendo un cambio de paradigma. En 2021 hubo

251 femicidios y 5 transfemicidios y travesticidios. Son 20 femicidios menos respecto a 2020”. Advirtió sobre la situación de cientos de niños y niñas quedan huérfanas. “Estamos luchando para que haya observatorios de Género en los municipios e igualdad de oportunidades. Seguirá el Ni Una Menos como un grito colectivo. Me uno ante lo inaceptable, para repudiar los femicidios de mujeres y diversidades”, agregó. Citó la Educación Sexual Integral como “fundamental” en las escuelas. “Estamos trabajando en un plan con el Ministerio de Educación para la Ley de Identidad de Género. El ingreso de las personas trans a trabajos formales se está logrando. Es imposible que mujeres y diversidad puedan escapar de la violencia machista si no poseen autonomía económica ni trabajos dignos y viviendas. En el Estado tenemos una responsabilidad y nos tenemos que hacer cargo”, admitió y valoró las acciones con el aval del gobernador Mariano Arcioni, que “destinó el presupuesto con perspectiva de género que está ejecutándose”. “No existirá Ni Una Menos si no comprendemos que la violencia de género es un problema de Derechos Humanos. ¿Cuántos jefes en organismos públicos y privados maltratan, violentan, creen que la mujer o personas de diversidad somos objetos? Otras formas de vivir son posibles. Lo estamos deconstruyendo desde las direcciones. Este trabajo tiene que ser transversal de todo el Estado”. Willhuber advirtió que detectar la violencia de género “lleva tiempo” y que “estamos trabajando en toda la provincia con mujeres referentes. Algunas violencias están naturalizadas. Lo que se ve (la violencia física) es lo que le interesa a la Justicia y no es así. Está la “alerta temprana”, estas invisibilizaciones que ejerce el sistema patriarcal hacia las personas vulnerables. Si hay alguien que humilla, acosa, se burla de cómo es la mujer, de su cuerpo, hay que hacerlo saber. Hay violencia económica y simbólica. Hay 3.800 casos en Chubut en los que hacemos seguimiento. Ahí es donde hay que llegar. Es evitar que se llegue a violencias extremas como femicidios”, reveló. “Vamos a seguir diciendo Ni Una Menos. Es mucho lo logrado pero también lo que hace falta”.#


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

4

Acto en Rawson

Los Bomberos tendrán capacitaciones virtuales E Daniel Feldman / Jornada

El intendente Biss entregó una mención especial. También firmaron convenios para capacitaciones.

n Rawson el acto por el Día del Bombero Voluntario se concretó en la Rotonda de Antártida Argentina y 25 de Mayo. Se izó la bandera y hubo un toque de sirena. Las autoridades se trasladaron hasta el Cuartel para degustar el tradicional chocolate caliente y firmar convenios con el Gobierno Provincial para capacitaciones para los cuarteles de la zona. Por la tarde hubo actividades en el Cine Teatro con cambio de abanderados, ascensos y entrega de reconocimientos a socios históricos. Miguel Torres, presidente de la Asociación de Bomberos, consideró a la institución como “parte de Rawson, una organización de 51 años, con cinco socios fundadores vivos, que los estamos homenajeando de la época del 70 y apostando cada vez más”.

“Seguimos creciendo, en poco tiempo viene una camioneta nueva comprada por planes de ahorro y si nos ayuda Provincia nos gustaría tener una autobomba nueva”. Cuesta $ 40 millones “con lo cual para nosotros es imposible, pero apelamos al Gobierno Provincial y al Nacional que juntos podemos más”. Torres destacó la buena relación con la Municipalidad: “Somos un auxiliar del Municipio, parte de la Defensa Civil municipal, prestamos un servicio público. Hace 51 años que se dan respuestas a la ciudad y no nos conformamos, cada vez queremos más. Seguimos insistiendo por los hidrantes y por una ciudad segura”. Sobre los convenios de capacitación a los cuarteles, Torres destacó que “en capacitación somos referencia a nivel provincial. Nuestros bomberos se capacitan con la plataforma de Provincia y ahora esto se trasluce a todos los bomberos del Valle que van a poder acceder a los cursos que tienen proyección nacional y ya estamos trabajando para hacer un gran plan de capacitación para todos los empleados públicos, que todos sepan hacer resucitación cardiopulmonar”. “Estamos dispuestos que en un plazo de tres a cinco años todos los empleados públicos que trabajan en Rawson vengan a tomar clases de RCP. Es un curso de tres horas y les va a ayudar toda la vida”, afirmó. Reconoció que el gran desafío es la conformación del cuartel en Playa Unión, “que todos lo piden, pero veremos cómo lo encaramos. Hay que construirlo y hay que tener bomberos”. Sergio De Cicco, subsecretario de Modernización del Estado, explicó que el convenio que se suscribió “es para toda la regional, para las nueve unidades de bomberos que están en la zona para incorporarlos en todas las capacitaciones disponibles desde la provincia”. El acuerdo entre Provincia, y la Escuela de Capacitación de la Regional I de Bomberos Voluntarios es para capacitaciones virtuales en formación de los voluntarios de todos los cuarteles de Rawson, Puerto Pirámides, Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon, Camarones y Paso de Indios. El jefe del Cuartel de Rawson, comandante Javier Bassi, remarcó que “logramos este convenio para que todos los bomberos se capaciten gratis como los empleados públicos en las plataformas virtuales”.#


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

5

Arcioni presidió el acto en Comodoro Rivadavia

En el Día del Bombero, el Gobierno entregó un aporte para el Centro de Capacitación Regional E l gobernador Mariano Arcioni encabezó el acto central por el Día Nacional del Bombero Voluntario en el Cuartel Central de Comodoro Rivadavia. Reconoció el compromiso y rol de los servidores públicos y entregó un aporte para la obra del Centro de Capacitación Regional por $ 89.741.489,26. “La mano que podemos dar nunca será suficiente porque no se comparará jamás con la calidad humana de los bomberos”. “Llevar el escudo de bombero enorgullece y es valorable la vocación de servicio en los cuarteles de la región. Nos transmiten tranquilidad”, indicó. “Cuando se trabaja de manera mancomunada se puede llegar a soluciones. Y los aportes del Estado son una obligación, para responder a un compromiso inigualable. No importa el frío, el viento, ni siquiera la propia salud. Cuando suena la sirena se deja todo y la comunidad se los agradece”. Reconoció la presencia de las empresas a través de la Responsabilidad Social y llamó a priorizar el apoyo a instituciones de bien público como política de Estado. “No tiene que ha-

El gobernador Arcioni y el intendente Luque acompañaron el acto central en el Cuartel de Comodoro. ber grietas porque eso perjudica la llegada de recursos a una institución”. En el Cuartel Central de Comodoro Rivadavia estuvieron presentes el intendente local, Juan Pablo Luque;

el jefe del cuerpo activo, José Ayamilla; el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Juan Anna; la diputada nacional Ana Clara Romero; los ministros de Infraestructura

Gustavo Aguilera; de Hidrocarburos, Martín Cerdá y el subsecretario de Protección Civil, José Mazzei; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el gerente de Relaciones Instituciona-

les de Pan American Energy, Horacio García; concejales, representantes de fuerzas armadas y de Seguridad, invitados especiales y familiares. El intendente Juan Pablo Luque reconoció el compromiso de los Bomberos con la capacitación y la búsqueda de recursos. “Es una ciudad compleja y con una gran cantidad de inconvenientes. Celebro la admiración profunda hacia ustedes que salen a arriesgar sus vidas cuando podrían estar en una situación más cómoda. La comunidad reconoce eso permanentemente”, resaltó. El municipio entregó un aporte de $ 4,8 millones para la reparación de la autobomba. Pan American Energy entregó equipamiento: cinco equipos de respiración autónomos y cinco cámaras térmicas de alto rendimiento que permitirán mejorar la respuesta en la búsqueda y lucha contra incendios, garantizándoles seguridad y protección ya que están adaptadas para uso en altas temperaturas y humo. Juan Anapidió “avanzar con ordenanzas que nos permitan trabajar con un presupuesto más definido”.#


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

En el cuartel de la ciudad

Esquel celebró junto con los Bomberos Voluntarios

6

Anuncio en el Día del Bombero Voluntario

El 26 de junio llega la nueva autobomba a Puerto Madryn

Los bomberos mostraron sus respetos a la bandera nacional.

E

n el cuartel de Esquel, se celebró el día nacional del bombero voluntario. A las 9 se escuchó en la ciudad un toque de sirena, y los integrantes del servicio hicieron una formación afuera de las instalaciones, sobre la avenida Ameghino al 400. Acompañaron las familias de los

bomberos activos, reserva y aspirantes, vecinos que fueron parte de la institución, caso de Omar Suárez; la comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios encabezada por Ricardo Bartolomé. Luego compartieron un chocolate caliente. El acto oficial será mañana a las 11. #

Sastre junto a los bomberos voluntarios en el cuartel durante la conmemoración de su día.

S

e conmemoró en Puerto Madryn el Día Nacional del Bombero Voluntario con el recuerdo de los 25 mártires que ofrendaron su vida el 21 de enero de 1994 en un incen-

dio de campos, hecho bisagra en el desarrollo de la capacitación constante de los servidores. En el acto se anunció que el 26 de junio arribará a la ciudad del Golfo una unidad que representó

una inversión superior de más de $ 50 millones. Además se inauguraron las nuevas oficinas de la Comisión Directiva, la Jefatura y la Subjefatura. Y la Municipalidad realizó un aporte para ejecutar la primera parte del futuro centro de entrenamiento en las inmediaciones del acceso sur. Gastón Alcucero, presidente de la Asociación, manifestó que “no podemos dejar de tener presente a nuestros camaradas caídos en cumplimiento del deber. Es un alto costo de su institución, de sus familias y de ellos mismos con semejante acto de arrojo”. Con 60 años cumplidos el cuartel de Madryn tiene una historia importante que acompañó los cambios de paradigma en la prestación del servicio público. “Ese cambio nos trajo una mayor profesionalización. Somos tan profesionales como cualquier bombero del primer mundo y no tenemos mucho que envidiarles” dijo. “Entendimos que debía haber una profesionalización en la dirigencia. No es fácil administrar recursos públicos”. Alcucero remarcó la decisión política del exintendente Ricardo Sastre de acompañar el cambio que la institución generaba. “Hemos adquirido una unidad gracias al préstamo del Banco Credicoop. Nos dignifica y obliga a seguir por este camino y cumplir con las obligaciones asumidas”. Por la tarde hubo una caminata desde el Monumento a los Mártires en la Plaza San Martín hasta el monumento a la Mujer Galesa y de allí a la Bajada 9, ida y vuelta. La agenda culminará el jueves 9 de junio con la presentación del libro con fotos y reseñas de los 12 cascos intervenidos por artistas de la ciudad, que fueran exhibidos en la muestra “Memoria y Honor” en noviembre del año pasado. #


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

Maderna se lo solicitará a la Provincia

Bomberos: Trelew pide un Centro de Entrenamiento Alberto Evans/ Jornada

Los Bomberos de Trelew recibieron el reconocimiento de sus pares, funcionarios y familiares.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, acompañó el acto por el Día Nacional del Bombero Voluntario, que conmemora el 138° Aniversario de la fundación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, el 2 de junio de 1884, en La Boca. Participaron el Jefe del Cuerpo Activo, comandante Cristian Otero, el subjefe Oficial Ayudante Hernán Montes de Oca, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew, Santiago Águila; el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Provincia, José Mazzei, concejales, bomberas y bomberos voluntarios y sus familiares. El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trelew fue fundado el 2 de febrero de 1976 y actualmente está conformado por 70 hombres y mujeres. Durante el acto se entregaron reconocimientos a integrantes del Cuerpo Activo por los 5, 10, 20 y 25 años de servicio y por haberse destacado en diversas labores. El intendente hizo entrega de la Resolución que declara ciudadanos ilustres al Oficial Principal César Alberto Evans y al Sub Oficial Domingo David Amaya, ambos con 25 años de servicio dentro del cuerpo la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad. El mandatario destacó “la profesionalidad, vocación y perseverancia”, demostradas por los bomberos voluntarios de Trelew, no sólo para la atención de siniestros, sino también durante la pandemia: “En un momento muy difícil, contamos con los Bomberos Voluntarios desde el primer momento”, indicó. “Sabemos que necesitan mucha ayuda”, dijo Maderna y aseguró que desde el Municipio alentarán la posibilidad que la Provincia “instale un Centro de Entrenamiento en la ciudad, que sería muy importante para todo el Valle Inferior del Río Chubut”. El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Santiago Águila, agradeció a quienes integraron el cuerpo en el pasado, a los már-

tires, a los actuales y a las familias que “acompañan la tarea a pesar de sus sufrimientos y angustias. Sabemos que hay muchas cosas para mejorar, pero estamos convencidos que el sos-

tenimiento del servicio sólo se logra con gente dispuesta a brindarlo todo como ustedes, nuestras bomberas y bomberos. Hay que tener abnegación, compromiso y responsabilidad”. #

7

Proyecto del Gobierno

Presentaron la ley para la producción de cannabis

L

os ministros de Salud, Fabián Puratich, y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, presentaron en la Legislatura de la Provincia, en Rawson, el proyecto de ley que impulsa el Gobierno Provincial y busca sancionar un “Marco regulatorio para el desarrollo de la producción del cannabis medicinal y terapéutico en Chubut”. La presentación tuvo lugar ante los diputados provinciales, a quienes se explicó que la iniciativa persigue tres grandes objetivos: la regulación de la producción para la investigación médica y científica; el acceso seguro e informado al uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del cannabis y sus derivados; y garantizar el cuidado integral de la salud mediante el control y la regulación de las actividades de importación y exportación de semillas, aceites y otros productos derivados del cannabis. El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, sostuvo que “en Chubut queremos lograr en el mediano y largo plazo una industria genuina, con una producción intensiva, pensando en la exportación y en la regulación de este mercado”.

“Queremos crear una Sociedad del Estado que se encargue de regular y controlar la producción e industrialización”, precisó Cavaco. “Si queremos hacer una industria seria y que se tome a la provincia como un lugar icónico en la región y en el mundo de un determinado tipo de aceite, tenemos que tener un control sobre toda la cadena de valor, comenzando por la base, que es la semilla”, destacando que por eso “queremos tener una semilla de Origen Chubut”. Manifestó que “el espíritu (del proyecto) es democratizar el acceso a la producción, con diferentes esquemas”, y mencionó que en Chubut “tenemos características superlativas de producción en la cordillera”, así como la posibilidad de “hacerlo bajo cubierta en otras comarcas”. Puratich señaló que “el proyecto de ley para la producción de aceite de cannabis cuenta con el aval del Ministerio de Salud, porque esta normativa se propone garantizar la provisión del aceite de cannabis para los hospitales públicos de la provincia, y porque estamos de acuerdo en generar un proyecto que no solo tiene beneficios sanitarios sino también en producción y generación de trabajo”.#


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

8

Arcioni y el agua en Comodoro

“El acueducto se rompe porque se hizo mal”

E

Sonrisas. Desde Comodoro el gobernador Arcioni lanzó la Semana de los Jardines de Infantes.

l gobernador Mariano Arcioni reconoció en Comodoro Rivadavia su preocupación por las dificultades con el abastecimiento de agua en la región. “Estamos siguiendo este tema de cerca, es algo en lo que hay que trabajar. Hasta que no se logre destrabar y se avance con la repotenciación, va a ser muy difícil”. Objetó los trabajos estructurales que no se realizaron oportunamente en el Acueducto y que hoy condicionan su funcionamiento. “El acueducto se rompe porque se hizo mal, así como muchas cosas que se han hecho”. Y reconoció que “se pagan las consecuencias” de una obra realizada en los 90 con fallas. “Es una obra que se paralizó. Es hora de tomar las riendas, sino los problemas van a existir siempre”.

“Si no es la baja del lago –remarcó el gobernador- es la rotura del acueducto. Si se repotencia y no se arregla, se va a seguir rompiendo. Hay que ponerse a trabajar en serio. Hay dos acueductos, cuando se hizo, se hizo mal. No puede ser que no haya responsables”. Consideró que no existen medidas paliativas que permitan afrontar una respuesta rápida a la crisis hídrica. “Se rompe el acueducto, hay que arreglarlo. La salida de emergencia es arreglar el acueducto. No hay nada mágico”. Comparó la situación del Acueducto con la problemática del gas en Trevelin “donde se paralizó todo porque Camuzzi no tuvo más capacidad de dar gas por la ola de frío”. Criticó a la última gestión nacional por no priorizar los proyectos que se impulsan desde la Patagonia. “Se habína comprometido el Gobierno nacional y provincial anterior para aumentar el caudal del gas y no se hizo. No era prioridad una obra de gas multimillonaria. Que no vengan con espejos de colores con que tienen la solución. Puedo mostrar diez obras que no fueron prioritarias para el Gobierno nacional”. Lamentó que esta circunstancia afecte las clases en la Cordillera. “Con lo que costó arreglar las escuelas; volver a la presencialidad y con un esfuerzo tremendo, ahora nos falta el gas”. Arcioni pidió que las obras se hagan “correctamente” y que no deben ser constantemente reparadas. “Hay que dejar de echar culpas con la repotenciación y arreglar la protección catódica para que no haya problemas. Ahora tenemos 40 m3 recuperados de caudal en el lago”, resaltó el mandatario. Además reconoció las dificultades por la alta demanda sanitaria en los hospitales públicos. “Se necesita otro hospital y estamos por dar buenas noticias. Se avanzó pero hasta que no tengamos la certeza no se va a anunciar”, dijo respecto a la posible construcción de un hospital Materno Infantil en Comodoro. “Lo necesitamos urgente y vamos a trabajar por conseguir los fondos, inaugure quien lo inaugure”.#


Publicidad_VIERNES_03/06/2022_Pág.

9


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

10

La discusión por la contratación de una empresa para mejorar la recaudación

El ministro Oscar Antonena no será interpelado L a iniciativa del bloque de diputados madernistas para interpelar al ministro de Economía, Oscar Antonena, no avanzó al no tener el acompañamiento del resto de sus pares. El pedido surgió por las dudas con el proyecto para contratar una empresa privada en el marco de la “modernización” de la Dirección de Rentas.

La votación En la votación varios de los diputados oficialistas expresaron la predisposición del ministro de acudir a la Cámara para reunirse con los legisladores y evacuar todas las dudas que tengan. Votaron por la interpelación los diputados: Leila Lloyd Jones, José Giménez, Rossana Artero, Zulema Andén y Tatiana Goic. Los 17 que se opusieron fueron: Andrea Aguilera, Miguel Antín, Graciela Cigudosa, Gabriela De Lucía, Mariano García Aranibar, RoddyIngram, Emiliano Mongilardi, Pablo Nouveau, Adriana Casanovas, Belén Baskovc, Mario Mansilla, Carlos Mantegna,

Daniel Feldman / Jornada

Mónica Saso, Rafael Williams, Sebastián López, Juan Pais y Carlos Eliceche.

El resto no estaba presente

Aguilera (UCR) aclaró que no acompañaba el pedido de interpelación porque “responde más a un problema político interno del bloque oficialista que a querer resolver la situación de los empleados”. Y aclaró que han enviado “un sinnúmero de pedidos de informes aEconomía y concurrieron a dar información. Gusten o no las respuestas, todavía no se elaboró el pliego y es fundamental para poner blanco sobre negro y ver cuál es la situación real”. Baskovc justificó la postura del bloque PJ en no acompañar el pedido: “Este pedido se basa en un expediente que no contábamos, de 200 fojas y lo tuvimos ayer a última hora. También estamos esperando respuestas a pedidos de informes de la UCR”. “Hoy la licitación no está, por eso no podríamos hacer una interpelación por algo que vendría. Pero sí, al momento de la licitación, vamos a

La iniciativa del bloque de diputados madernistas para interpelar al ministro de Economía, no avanzó. pedir copia y vamos a pedir la intervención al Fiscal de Estado en caso de que la empresa realice las mismas tareas que el personal de Rentas”. Al votar, la diputada Cigudosa remarcó que “siempre hubo voluntad de todos

los ministros de asistir cuando se lo ha solicitado. Si quedaron dudas deberíamos darle la oportunidad de que vuelva a venir el ministro y las explique”. La diputada impulsora del pedido de interpelación, Leila Lloyd Jones,

subrayó: “Esperemos que el Ministro venga, nos de las explicaciones a todos los diputados para poder dejar tranquilos a los empleados de Rentas que están muy preocupados por la situación que generó este expediente”.#

Comodoro Rivadavia

El programa “SCPL en tu barrio” propone atención descentralizada

L

as jornadas se desarrollarán en las vecinales de zona norte y sur de la ciudad dos veces a la semana en el horario de 10 a 14 horas. Se podrán realizar diversos trámites comerciales y, en esta oportunidad, lo novedoso del programa, que impulsa la Cooperativa, es que los asociados podrán efectivizar sus pagos en una caja habilitada en el lugar, sin necesidad de trasladarse.

Se reinició el programa Se retomó ayer el programa “SCPL en tu barrio”, esta vez, en la asociación vecinal del barrio Isidro Labrador que, además, continuó hoy con gran asistencia. Para la semana próxima ya se estipularon dos jornadas, el martes 7 y miércoles 8 de junio de 10 a 14 horas, en el barrio Presidente Ortiz.

Durante las visitas a los barrios, los vecinos podrán realizar diversos trámites como: la solicitud de reconexión de agua, cloacas y energía; refinanciaciones y planes de pago, gestión de altas y bajas, empadronamiento a jubilados, adhesión al servicio solidario de sepelios, verificación del consumo de energía y para esta edición, se habilitó una caja para efectuar los pagos pendientes.

Balance del 2021 El vicepresidente del Consejo de Administración, Gerardo Aguilera manifestó que, “el año pasado cerramos la edición de este programa con una atención a más de 3000 trámites ejecutados a más de 2000 asociados, fue un balance que nos llenó de satisfacción, con lo cual nos resulta primordial retornar con esta posibilidad de llevar la Cooperativa a los barrios.

Parte del programa está ideado para animarlos y ayudarlos a que regularicen su situación, atendiendo las circunstancias particulares de cada caso”. “Nuestro objetivo es acercarnos a cada barrio que dispone de las instalaciones adecuadas, para que nuestro personal pueda trabajar cómodamente y los vecinos de la zona puedan asistir a resolver todas sus inquietudes. También, es una oportunidad especial dirigida a los usuarios de la red de energía eléctrica que por algún motivo se encuentran en una condición irregular con el servicio”, subrayó Aguilera. Por el momento, estás confirmadas las siguientes vecinales para los próximos meses y se continúan haciendo gestiones para sumar más barrios: Presidente Ortiz, 30 de Octubre, Standart Norte, Moure, René

El programa estuvo ayer en la vecinal del barrio Isidro Labrador. Favaloro, La Floresta, Próspero Palazzo, Máximo Abásolo, Laprida, Isidro Quiroga, Gobernador Fontana, Quirno Costa y Stella Maris. Asimismo, “en nuestras redes sociales y medios

de comunicación informaremos las fechas estipuladas para los barrios mencionados”, concluyó el representante del consejo.# Norman Evans/ Jornada

Elecciones en los barrios de Trelew

Cierra el empadronamiento a ciudadanos extranjeros

H

oy cierra el plazo para el empadronamiento a ciudadanos extranjeros y hasta el 10 de junio se reciben los reclamos de electores no incluidos en el padrón.El Tribunal Electoral de la Municipalidad de Trelew continúa el proceso administrativo para cumplir con el Reglamento Electoral para Juntas Vecinales y comenzar el cronograma para elegir autoridades en los barrios.

Exhibición del padrón La exhibición del padrón provisorio está en Trelew.gov.ar/padrón, no así el empadronamiento que se realiza

de forma presencial sin excepción. Los vecinos que no estén incluidos o tengan datos desactualizados podrán hacer el trámite en las oficinas del Tribunal en A. P. Bell 120 - 1° piso, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. El representante del Tribunal, Mauricio Róbalo Bianco informó que “el trámite es únicamente de forma presencial, con fotocopia de DNI y si tuvieran algún servicio a su nombre también, para evitar confusiones; queremos que cada vecino que desee participar de la vida activa de su barrio, corrobore su identidad y dirección llenando su ficha y firmando como expresión de su libre voluntad”.

Róbalo Bianco respecto al proceso eleccionario expresó que: “Se dividirá en cuatro etapas y todas las sedes barriales antes de fin de año. La primera etapa será el 24 de julio en los barrios Don Bosco, Oeste, Planta de Gas y Tiro Federal y tendrá varias instancias”. Seguirá el 11 de septiembre en Amaya, Constitución, Corradi, Democracia, INTA, Moreira, Los Aromos, Malvinas, Menfa, Primera Junta, Progreso; el 16 de octubre en 12 de Octubre, 22 de Agosto, Alberdi, san Martín, Guayra, La Laguna, Norte, Padre Juan, Pte. Perón, Santa Catalina, Villa Italia; el 13 de noviembre en Balcones del Valle, Etchepare, Juan Manuel de

Rosas, Las Lengas, Las Margaritas, Los Mimbres, Los Paraísos, Los Pinos, Los Sauces, Los Teros, Santa Mónica, San Benito y 11 de diciembre en Arturo Illia, Belgrano, Centro-Raúl Alfonsín, Hendre, Los Olmos, San David, San José, Sarmiento, Unión. Los cargos a cubrir serán presidente, secretario, tesorero, 2 vocales titulares y 2 vocales suplentes y la Comisión Revisora de Cuentas, 2 miembros titulares y 1 miembro suplente. Las listas deberán contener como mínimo los cargos titulares para ser oficializadas (siete cargos, cinco de la Comisión Directiva y dos de la Revisora de Cuentas).#

Mauricio Róbalo Bianco.


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

11

Convenio inédito en Chubut

Tres universidades públicas, con Luz y Fuerza, dictarán una Diplomatura en Gestión Sindical P

Daniel Feldman / Jornada

or primera vez las tres universidades públicas de Chubut firmaron un convenio para brindar una Diplomatura en Gestión Sindical semipresencial con un abordaje patagónico. Contará con 6 módulos, una carga de 200 horas y habrá encuentros en Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel. Se realizará articuladamente con la Fundación Patagonia Tercer Milenio y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza. En el anuncio estuvieron Marco Kupczewski, delegado zonal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew; Graciela Di Perna, rectora de la Universidad del Chubut; Diana Bohn, decana de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional con sede en Puerto Madryn; el secretario general de Luz y Fuerza, Héctor González; Juan Domingo Espinosa, secretario adjunto del gremio, y el director de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, Marcelo Monesterolo González destacó este hecho sin precedentes: “Es un trabajo de mucho tiempo con el fin de acercar los trabajadores a las universidades. Como sindicato seguiremos haciendo todo lo posible por establecer un vínculo cada vez más activo en función a lo que brindan. Es fundamental transmitir este conocimiento porque hemos perdido a muchos compañeros en accidentes graves, porque el fuego y el agua avisan, pero la energía no”. Respecto al conocimiento que brinda la Diplomatura, “llegado el momento deberemos extenderlo

por toda la Patagonia para que los trabajadores se formen en cuanto a las necesidades y realidad que tiene la región. Es una vergüenza que una provincia tan rica energéticamente tenga hoy en día poblaciones aisladas. Este trabajo en conjunto es para prepararnos para los desafíos que se avecinan como sociedad”. Di Perna por su parte explicó: “Brindaremos una oferta articulada y dirigida a los trabajadores, es un hecho trascendente. La nuestra es una universidad joven y recién estamos comenzando la segunda década desde su formación; tuvo desde su ley de creación, una orientación específica a formar trabajadores; es una satisfacción trabajar en conjunto”. “Dentro de la estructura modular hay dos áreas que nos competen relacionadascon cuestiones donde trabajan nuestros profesionales: la legislación en general y el área de género y derechos humanos, ya que contamos con el observatorio de los mismos que viene realizando una labor con distintas instituciones de la provincia”, apuntó. Por su parte, Kupczewski agregó que “estar además en la comisión directiva del gremio universitario, da una sensibilidad especial cuando suceden este tipo de accionar. La voluntad de la decana y de la universidad es tener las puertas abiertasa la formación en oficio, con acciones específicas para el trabajador y sus funciones, orientadas al empleo directo, además de las carreras formales de la sede Trelew”.

Representantes de universidades y del Sindicato de Luz y Fuerza, durante la presentación de la Diplomatura. Por último, Bohn destacó el hecho como algo “histórico, además es un deber como universidades públicas poner en valor al obrero desde un trabajo en red, articulado y sobre todo

tener respuestas a sus necesidades de capacitación. No hay patria que se pueda construir sin educación, porque cuanto menos sabe el pueblo, más lo devoran los de afuera dice el

dicho. Es un gran desafío que se puede replicar en otras universidades y sindicatos, quitando del pensamiento de los trabajadores a las universidades como inalcanzables”.#


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

12

Cumplió 36 años en Puerto Madryn

Luz y Fuerza en el aniversario de la Escuela Víctor Morón Festejo. Una postal de la celebración en el establecimiento escolar.

L

a Escuela Municipal N°1 “Víctor Morón” el pasado 25 de mayo cumplió sus primeros 36 años de vida. Desde muy temprano, en el salón de Usos Múltiples, se dieron cita to-

dos los alumnos, docentes, directivos, personal auxiliar y la presencia de las familias, para izar la bandera y cantar el feliz cumpleaños. Luego de realizadas las instancias protocolares, hizo uso de la palabra la directora Soledad Abraham: “Hoy es un día muy especial, nuestra querida Escuela está cumpliendo 36 de vida, por eso y para homenajearla es que cantamos entre todos el feliz cumpleaños con tanto amor. En este día de festejo, lo vamos a celebrar compartiendo una rica torta con un chocolate caliente. Nuestra Escuela nació un 25 de mayo del año 1986 y desde aquella época hasta la actualidad fue creciendo día a día, siempre acompañando el desarrollo de nuestra ciudad y hoy tenemos el orgullo de contar con una matrícula de 280 alumnos entre los turnos mañana y tarde”. Continuando con las actividades programadas para celebrar el cum-

pleaños de la Escuela, los alumnos y docentes, ya en sus aulas, compartieron un desayuno especial con torta, chocolate caliente, actividades recreativas, juegos, disfraces, música y mucho color. Para finalizar Soledad Abraham dedicó unas palabras hacía el Sindicato de Luz y Fuerza: “Nuevamente queremos agradecer el compromiso de Sindicato con nuestra institución. Hoy estamos cumpliendo años y contar con la presencia de ustedes para nosotros en muy importante. Cumplir 36 años es hablar de historia y trayectoria, pero también es hablar de unión, ya que todo ese camino recorrido no lo hicimos solos, sino que por el contrario, siempre los hicimos juntos. El acompañamiento que brinda el Sindicato para nuestra Escuela es muy valioso, así que nuevamente sólo palabras de agradecimiento”.#

Torta. El buen sabor fue parte del evento en la celebración.


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

Agenda en Chubut hoy y mañana

Llega Gerardo Morales E l gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la UCR arriba a Puerto Madryn hoy para la asunción de las autoridades locales del partido. Luego visitará una planta pesquera y presidirá la apertura del Encuentro de Mujeres Radicales en Trelew. El intendente de Rawson y presidente del radicalismo chubutense, Damián Biss, dijo que habrá una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray de Madryn. En el Comité asumirán Vanesa Peruzotti como presidenta y Federico “Freddy” Montenegro como vice, con toda la comisión”. Mañana a la mañana recorrerá una pesquera y cerrará su visita con la apertura de Mujeres Radicales a nivel provincial, en Trelew. A 12.30 retornará a Buenos Aires. Biss resaltó que “la visita es muy importante; la última fue en 2007; es el segundo gobernador que nos visita este año y es un apoyo muy importante en el marco de varias visitas que vamos a tener de aquí a fin de año. Ya está comprometida una recorrida de Facundo Manes”.

Biss resaltó que “en el último tiempo se han incrementado las visitas de dirigentes del PRO, así que para el frente electoral es importante porque son dirigentes que van a estar en la discusión a nivel nacional de cara a las elecciones 2023”. Tanto Morales como Manes expresaron sus intenciones de ser candidatos a presidente. “Gerardo demostró gestión, capacidad, es un gobernador que asumió en un escenario muy complejo, en una provincia con muchos problemas como es Jujuy y le dio una impronta totalmente distinta, tal es así que renovó la gobernación con un acompañamiento de la sociedad muy contundente, arriba del 70%, y hoy lidera uno de los partidos de la oposición a nivel nacional más importante”. “Hay un reposicionamiento del radicalismo, que va a tener varias alternativas a nivel nacional y en la provincia nos abocamos a generar lo mismo”, afirmó Biss, aunque no adelantó ninguna candidatura. “Falta muchísimo. Más allá de los rumores de adelanto de elecciones, cada referente del espacio

Gas en Trevelin

Algunas escuelas ya retomaron las clases

E

l Ministerio de Educación de la provincia del Chubut informó a la comunidad de Trevelin que las escuelas 96 de Aldea Escolar, 478 422, 740, 557, y 705, retomaban las clases en el turno tarde de ayer. La Escuela 7.724 informó en un comunicado que se habilitó el servicio de gas sólo en un sector del establecimiento. Asimismo, Obras Públicas Regional Esquel, se encontraba en el edificio revisando las calderas, ya que no arrancaron luego del corte del gas. Ayer continuaban las actividades suspendidas y se mantendría informada a la comunidad educativa sobre la situación para hoy. La Escuela 705 informó que Camuzzi Gas del Sur restableció el ser-

vicio de gas y encendieron las calderas a las 11. Por la tarde harían un chequeo para constatar el funcionamiento de la calefacción en todos los espacios. Sí tendrían clases en el CBMI, que comienza sus actividades a las 18:40, hora en la que ya estarían las instalaciones con buena temperatura. Hoy se reanudarán las clases en los turnos mañana y tarde. En otro orden, la Escuela 422 comunicó que ayer se retomaban las clases en el turno de la tarde, luego de que Camuzzi restableciera el suministro de gas. Cabe recordar que, el miércoles, las clases estuvieron suspendidas por pedido de la empresa Camuzzi para reducir el consumo de gas.#

que sea y que tenga responsabilidades como la mía de ser intendente debe estar abocado a lo que la gente lo eligió. No hay que apresurarse, es una provincia con muchos problemas y alguna dirigencia se equivoca en lanzar candidaturas. El momento es difícil y más aún cuando no se le dice a la gente qué es lo que se va a hacer si a uno le toca ser gobernador”.#

13

Puerto Madryn

Hoy marcha feminista

H

oy a las 16.30 en la plaza San Martín los feminismos volverán a encontrarse. Desde la Multisectorial Feminista de Mujeres y Disidencias Puerto Madryn se convocó a participar de esta nueva actividad para recuperar la presencia del movimiento feminista en la calle. “En este 2022 vimos cómo la justicia patriarcal sigue cubriendo violadores, 119 femicidios en lo que va del año, escucha-

mos personas trans odiantes en la tele, padres que abandonan la crianza de sus niñes, políticos que declaran abiertamente estar en contra de derechos ganados y más.Los intentos de construcción de sentido a favor de estas violencias que nos rodean son alarmantes. Por eso, nuestro grito “Ni una menos” sigue como siempre vigente, estamos juntxs en la lucha, somos la contrafuerza que sale a las calles”.#


PROVINCIA_VIERNES_03/06/2022_Pág.

Hoy sesiona el Concejo Deliberante

Aumentan taxis y remises en Esquel E sta mañana sesiona el Concejo Deliberante de Esquel en el Centro Cultural Melipal con un Orden del Día de 40 puntos y sin Hora de Preferencia para acotar la ocupación del recinto y bajar el consumo de gas, como pidió Camuzzi. Ingresarán el pedido de audiencia de debate sobre el dictamen por el alquiler municipal, impulsado por los concejales no oficialistas; la respuesta del presidente de la comisión investigadora, Gerardo Filippini; y el descargo del intendente Sergio Ongarato. Tienen despacho y se pondrán a consideración las ordenanzas de

aumento tarifario para los servicios de taxis y remises, en respuesta a una solicitud que realizó este sector. Para ayer estaba la posibilidad de que la comisión investigadora por el alquiler pagado por el Municipio y no utilizado, recibiera el descargo del exsecretario de Hacienda y actual diputado nacional, Matías Taccetta, sindicado como responsable del procedimiento en la locación cancelada en un acuerdo extrajudicial, que demandó al Municipio el desembolso de $ 3 millones. Taccetta dijo que hoy presentará el escrito a primera hora y adelantó que

“voy a impugnar el dictamen”, esto en función de la Ley de Corporaciones Municipales, que indica que a quien se debe investigar y dictaminar si es responsable es al intendente y no a los funcionarios. Aseguró que leer en el dictamen que lo sindican como que no cumplió con sus funciones y misiones, “me sorprendió sobremanera, porque en cada paso que he dado en el Municipio, he cumplido al pie de la letra”. En el escrito el exsecretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, invocará un Memorándum que elevó con fecha 19 de diciembre del

Madryn

Lo adelantó el Jefe de la Policía

Convenio paramejorarcentros de monitoreo

E

n sus primeros días como Jefe de la Policía de la Provincia, el comisario general César Brandt, en “Cadena Tiempo” señaló que está trabajando con la plana mayor de la fuerza, bajando directivas hacia el personal, porque “queremos trabajar con una policía de proximidad”, tal lo solicitado por el gobernador Mariano Arcioni y el ministro de Seguridad, Miguel Castro, a quienes agradeció la designación tanto del subjefe, comisario general Juan Cruz Campos, como de él. Brandt también puntualizó que, a excepción del cambio de Jefe que se producirá en la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, ante el pase de su titular Campos a ocupar la Vice Jefatura provincial, no habrá otros cambios en las conducciones de las UR. Asimismo dijo que es una realidad que hacen falta móviles para dotar a las dependencias policiales en la provincia, y anticipó que en los próximos días recepcionarán una flota importante de motos y vehículos. Explicó que la demora obedece a que

2019 a la Asesoría Legal de la Municipalidad, por el cual solicitaba la rescisión del contrato con la empresa administradora del inmueble, porque el Concejo se mudaba a Ameghino esquina Mitre, donde funciona actualmente. Y consideró que involucrarlo en el asunto sólo busca “ensuciar mi imagen, y hacerle creer a la comunidad que soy culpable de un contrato”, aclarando que cuando se pagó $ 3 millones, él ya no era funcionario municipal. “Nunca hubiera pagado ese monto; hay que defender al Municipio y sus intereses, porque los fondos son de todos”. #

Daniel Feldman / Jornada

El Parque Pesquero hoy no tendrá agua

S

ervicoop informó a sus usuarios que hoy se instalarán nuevas bombas y sistema de cañerías para la estación que abastece el Parque Pesquero de Puerto Madryn. Es imprescindible desafectar el bombeo y realizar la descarga de las cañerías, por lo que se interrumpirá el suministro de agua potable para el parque pesquero de 8 a 20. Se solicitó a los usuarios afectados, hacer uso responsable del recurso.#

Rawson César Brandt dijo que hacen falta móviles para dotar dependencias. las agencias no están entregando unidades. “El objetivo es brindar al personal buenas herramientas, para que pueda brindar respuestas a la sociedad”, afirmó. El Jefe de la fuerza policial comentó que el miércoles se realizó una reunión con el Ministerio de Seguridad, en cuyo marco se habló de mejorar el servicio de los centros de

monitoreo, obviamente incluído el de Esquel, para lo cual firmarán un convenio muy importante y prometedor. Además, dejó un mensaje a los policías de Esquel el comisario general, pidiéndoles que “nos acompañen en la gestión; siempre vamos a estar atentos a las necesidades”. #

Hoy corte de energía en el Gregorio Mayo

E

l Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson informa a los usuarios que este viernes 3 de junio de 14:00 a 16:00 se realizará un corte de energía que afectará únicamente al barrio Gregorio Mayo zona norte. Es para efectuar el mantenimiento de la Subestación que se encuentra en el sector. Los cortes programados quedan sujetos a las condiciones climáticas.#

14

Carta al lector

Q

ueja contra Telefónica en Lago Puelo: Telefónica decidió prescindir de mí porque dejé de ser rentable. Me quedé sin un imprescindible servicio público: Internet. No exagero, soy periodista. La empresa sabedora de su falta, ofreció no cobrar por un par de meses la factura de mi teléfono celular, prestación que también me brinda. Algo así como condenarme a muerte y conformarme con un par de aspirinas para que sufra un poco menos. Hablé del caso en distintas cartas de lectores y por fin presenté un recurso de amparo. El juez de Lago Puelo, lugar donde ambos vivimos, se desentendió del problema y rechazó mi solicitud, sin siquiera tener presente que él bien pudo ser uno de los damnificados. La Cámara hizo causa común con el desaprensivo magistrado. Mirar para otro lado y hacer la más fácil, mal común en este país. Poncio Pilatos nunca pierde vigencia. La excusa es siempre la misma: que recurra a Defensa del Consumidor. Conseguir un prestador sustituto en muchas localidades de la Patagonia es tarea casi imposible. Tanto o más que lograr justicia. Condenado a no informarme, a no mejorar, al ostracismo. Y lo que es peor sin respaldo. No pretendí lograr que se inclinen por el más débil. Reclamé por mis derechos convencido de que me asiste la razón. Pero parece que la razón, casualidad o no, suele ser benévola con los poderosos. Como pedir que lean las enseñanzas de Ulpiano parece demasiado, me voy a permitir recordar el último tramo de la sabia sentencia de un pastor luterano: “...Cuando vinieron por mí, ya era demasiado tarde”. La sociedad tiene de la justicia un pésimo concepto. Motivos no le faltan. Cayetano Osvaldo Ruggieri - DNI 4566766. Ruta Provincial 16, Km. 8. Lago Puelo. Chubut.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_03/06/2022_Pág.

ABECh

Madryn y Brown juegan de local para seguir arriba

15

Gian Valentino Rossetto

Otro título y de regreso al país

Mariano Di Giusto/ Jornada

Brown y Madryn intentarán hoy seguir en lo más alto de la tabla.

E

sta noche se jugará la undécima fecha del torneo Apertura 2022 “Nito Veira” de la ABECh, con dos partidos en Puerto Madryn. El puntero del certamen, Guillermo Brown, recibirá a Huracán de Trelew, con Lugli y Ávila como árbitros, mientras que el escolta, Deportivo Madryn, será local de Germinal de Rawson, con los jueces Dinamarca y Acevedo. Ambos cotejos comienzan a las 21.30. En esta jornada, no tendrán acción Ferrocarril Patagónico y Racing Club.#

Viernes 03/06/22 21.30

Rossetto obtuvo otro título en el handball italiano, y regresa a jugar la próxima temporada en River.

Dep. Madryn vs Germinal

Árbitros: Dinamarca y Acevedo 21.30

Brown vs Huracán

Árbitros: Lugli y Ávila Posiciones Equipo

PJ PG PP TF

TC

Dif

Pts

Brown

8 6

2

625

533 +92

14

Madryn

7

1

619

527 +92

13

6

Ferro

8 4

4

585

575 +19

12

Huracán

8 2

6

501

512 -11

10

423 -4

Germinal

6 3

3

419

Racing

7

6

362 538 -176

1

9 8

G

ian Valentino Rossetto volvió a consagrarse campeón en el handball de Italia, con su equipo Conversano. Tras sumar su séptimo scudetto, el trelewense tomó la decisión de regresar a la Argentina. “La temporada que viene no voy a seguir acá, tuve dos años de oro, pero me vuelvo a Buenos Aires, seguramente a jugar en River otra vez. Es una decisión personal, que toma-

mos con mi novia, tenemos nuevos proyectos, pero voy a seguir ligado al handball”, contó y agregó sobre los motivos “es un poco de todo, cansarme de Italia no, acá estuve muy bien desde que llegué, es una experiencia única y muy recomendable. Soy joven, esta experiencia al principio era por cuatro meses en el primer equipo que estuve, en la segunda parte de la temporada, después salió la oportu-

nidad de venir a Conversano, estuvo fantástico y para nada me arrepiento, hay momento para todo, y ahora tomamos la decisión de volver, pero no le cierro la puerta a un mañana regresar a Europa si se da esa posibilidad”. “Estuve hablando con el DT de River, que fue mi entrenador cuando estuve allá, prácticamente está el mismo equipo, mi vínculo continuó y tengo una amistad con la mayoría”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_03/06/2022_Pág.

16

Liga del Valle

Guillermo Brown ganó el clásico sobre la hora Gustavo García

Alberto Evans/ Jornada

Roca y Gaiman FC empataron 2-2 en el Centro Deportivo Trelew ayer.

E La “Banda” venció por 1-0 a Deportivo Madryn en el inicio de la fecha 14 del Apertura 2022.

n el inicio de la fecha 14 del Apertura 2022 masculino de la Liga del Valle, Guillermo Brown derrotó por 1-0 a Deportivo Madryn. La “Banda” venció al “Aurinegro” en condición de local con un gol de Natanael Hernández, en tiempo de descuento del periodo final, tras un saque de esquina. Los jugadores reclamaron que no había sido corner.

De este modo, Guillermo Brown sumó 19 puntos en la tabla de posiciones del grupo, a uno de Mar-Che, el cuarto clasificado. El “Depo” en tanto, se estancó en 14 unidades. Además, hubo empate 2-2 entre Gaiman FC y Deportivo Roca. Gustavo Schischke y Denis Fernández convirtieron los goles del “Rojinegro” gaimense, que alcanzó los 22 puntos para seguir tercero. El equipo capitalino, en tanto, posee 23 y sigue segundo. Además, fue programada la fecha 13 del Apertura femenino. El sábado, Guillermo Brown recibirá a Independiente a las 16. El domingo, a las 15, juegan J.J. Moreno-Alumni, CEC-Dolavon y Gaiman FC - Atlas. A las 16 de ese día, Defensores del Parque recibirá a La Ribera. Media hora más tarde, comenzará el cotejo entre Mar-Che y Racing Club.# Apertura- Posiciones- Zona 1 Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

Racing Club*

12 10 1

1

35 10 +25 31

Roca

12 7

3

23 11 +12 23

2

Gaiman FC

13 6

4

3

33 24 +9

22

Mar-Che

11 6

2

3

16 14 +2

20

Gmo. Brown

13 5

4

4

21 22 -1

19

Dep. Madryn

12 4

2

6

16 21 -5

14

El Parque

12 3

2

7

15 27 -12

11

Alianza F.O.

11 2

2

7

14 28 -14

8

Ever Ready

12 1

1

10 11 26 -15

4

Zona 2 Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

La Ribera*

10 8

1

1

21 5

Germinal

10 5

5

0

19 10 +9

20

Alumni

11 5

1

5

23 15 +8

16

+16 25

Huracán

10 4

2

4

21 9 +12 14

J.J. Moreno

9 4

2

3

17 12 +5

14

Dolavon

10 4

1

5

12 22 -10

13

Independiente 10 3

2

5

19 13 +6

11

Atlas

0

10 6 53 -47

0

10 0

Fecha 14a Gmo. Brown 1 - Dep. Madryn 0 Dep. Roca 2 - Gaiman FC 2 Sábado Defensores del Parque - Alianza 15hs Mar-Che-Ever Ready 17 horas Libre: Racing Club. Zona 2- Sábado La Ribera- J.J. Moreno Huracán-Alumni

15hs

15hs

Dolavon-Germinal 15hs Libres: Atlas e Independiente.


EL DEPORTIVO_VIERNES_03/06/2022_Pág.

Canotaje

Candela irá a los Odesur L a gran palista trelewense, Candela Velázquez, integrante de la Selección Nacional de canotaje, que no deja de sorprender al deporte chubutense con sus jóvenes 16 años, será partícipe de los Juegos Odesur en octubre en Asunción, Paraguay. Fue confirmada recientemente por su papá y entrenador ‘Manolo’ Velázquez, tras enviar los papeles de la atleta y la FAC la confirmó para presentar en el ENARD. Este es un nuevo logro importante para Candela, ya que su participación a su edad, con adultos, le servirá tanto en los entrenamientos como experiencia para el futuro. Lo que se disputa en estos Juegos Odesur es nada más y nada menos que la clasificación a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Canadá, con la oportunidad de habilitarla para disputar una clasificación de plaza a los Juegos Olímpicos. Hay que recordar que Candela tiene en agosto el Mundial de Velocidad en Hungría y luego partirá hacia República Checa al Olimpic Hope. Tras ese periplo, volverá a Argentina para preparar el mundial de maratón de Portugal en septiembre. Luego descansará y preparará para los Odesur. ‘Manolo’ expresó que “Candela está haciendo un esfuerzo enomre por es-

17

Tenis

Losinfantilesjueganel NacionalSub10enCórdoba

Candela sigue sumando grandes logros en el canotaje, a su corta edad. tar con la familia, ponerse al día con los estudios y hacer la concentración con la Selección Nacional en Tigre, es duro por ser chica todavía, pero acompañar a una atleta, más si es tu hija, pasan sensaciones inexplicables. Como padre soy muy compañero de ella y como entrenador soy un apasionado y fanático. Imagínense lo que siento cuando recibimos la información. Pensé que iba a tener posibles chances más adelante, obvio que cada paso que logra es por su mérito, tiene que ganar cada plaza y más en categoría Senior que es muy difícil. Ya dimos el okey, también creo que le va a servir

como experiencia, desde convivencia a los trabajos con los atletas olímpicos argentinos que tienen experiencia y soñar con un mañana de estar participando de el gran sueño de todo atleta”. Candela, integrante del club Canoa’s Trelew, logró ganar todos los controles de 250, 500 y 2000 metros en K1 en Nordelta, Tigre. Tiene la chance de participar en embarcación de k2 también en los mundiales de velocidad. Finalizará el viernes su último entrenamiento para estar llegando a Trelew el sábado por la mañana. El lunes estará entrenando en aguas del río Chubut dos semanas.#

Los Sub 10 junto a los capitanes “Nono” Nogueira y Rocío Fantilli.

S

e está disputando desde ayer, el Campeonato Nacional Sub 10 de tenis en Villa Maria, Córdoba, con participación chubutense. Los infantiles que representan a la Asotenech (Asociación de Tenis del Noreste del Chubut), son: Agustina Díaz Fantilli, Agustina Viglione, Bau-

tista Sufritti, Emiliano Molero Bravo y Lucio Vulcano. A las nenas les tocó participar en la zona de Cordoba y Buenos Aires 2, mientras que los varones lo hacen con Tucumán y Córdoba 3. Los capitanes del equipo son Rocío Fantilli y Fernando Nogueira.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_03/06/2022_Pág.

18

Desde la creación del movimiento en 2015 hubo 2.041 muertes

Convocan a marchar hoy en todo el país para una multitudinaria séptima edición del Ni Una Menos Organizaciones feministas, partidos políticos y familiares de víctimas de femicidios volverán a marchar hoy en todo el país con la consigna Ni Una Menos, en su séptima edición nacional, para reclamar justicia por los crímenes que siguen impunes y medidas para erradicar las violencias de género.

L

a ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que se necesita “ampliar el alcance de las políticas contra las violencias de género en el país” y “promover que haya ministerios en las provincias con más presupuesto” con compromiso de los gobiernos locales y los poderes del Estado “para avanzar en lo que nos falta”, al realizar en la Cámara de Diputados una evaluación de los dos primeros años del Plan Nacional contra las Violencias.

Uno cada 35 horas A nivel nacional, la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia reveló que durante 2021 hubo 251 femicidios, a un promedio de uno cada 35 horas, un 13 por ciento menos a los casos registrados en 2020; mientras la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) reportó que en ese período atendió 8.741 denuncias por violencia doméstica, un 18% más que en 2020, y recibió 7.339 consultas, un 36% más que el año anterior. Las movilizaciones en distintas ciudades del país se realizarán el vier-

nes por la tarde, en simultáneo con el acto central, que se concretará a las 17 frente al Congreso de la Nación, y sumarán diferentes consignas respecto de casos puntuales reportados en cada región. En la ciudad de Buenos Aires, la organización Atravesados por el Femicidio hará a las 10 una performance con zapatos en la plaza del Congreso, mientras por las redes sociales familiares de víctima contarán sus historias para que este 3 de junio “se escuchen nuestros pedidos” y a las 12, la agrupación Familiares Víctimas de Femicidios realizará un memorial con fotos en la plaza de Mayo para luego movilizarse desde allí al parlamento nacional. Entre las principales convocatorias, en la provincia de Buenos Aires habrá manifestaciones en La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, mientras varias agrupaciones del conurbano bonaerense se sumarán a la marcha desde la Plaza de Mayo al Congreso.

En Chubut En Chubut la convocatoria de la Multisectorial “Vivas y Libres nos

bandera violeta con los nombres de las víctimas locales.

Más de 2000 femicidios

La séptima marcha del Ni Una Menos volverá a recorrer la Argentina. queremos” se realizará en varias localidades, entre ellas Trelew, que convocó desde las 17 a manifestarse en la Plaza Independencia. En La Plata la Multisectorial de Mujeres, travestis, lesbianas y bisexuales de esa ciudad, Berisso y Ensenada

marchará en demanda de medidas para erradicar la violencia de género y en reclamo por la aparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció en marzo de 2021, además de consignas vinculadas a la deuda con el FMI, entre diversos motivos de convocatoria. Según la organización, a las 17 se reunirán en la plaza Moreno para marchar por las principales avenidas de la capital bonaerense. El Movimiento de Mujeres y Diversidad de Mar del Plata y Batán anunció que se movilizará desde Luro y Mitre a las 17:30 con la consigna “Ni un femicidio ni un travesticidio más. Políticas públicas y presupuesto ya” y pidió a los manifestantes portar la

Al cumplirse 7 años del primer Ni una menos, la movilización masiva que se organizó el 3 de junio de 2015 tras el femicidio de Chiara Páez, la joven de 14 años que fue asesinada por el novio en la provincia de Santa Fe, se registraron 2.041 femicidios en todo el país. La cifra surge de un informe realizado por el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” de La Casa del Encuentro, en el que además se detalla que, desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans/travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones. Otro de los datos relevados es el de la cantidad de niñas, niños y adolescentes que se quedaron sin madre en ese período analizado: fueron en total 2.361, de los cuales el 64% son menores de edad. Tras dar a conocer el informe, desde el Observatorio reclaman el cumplimiento efectivo del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivos de Género (2020-2022) y la adecuada ejecución del presupuesto asignado para poder llevar a cabo los objetivos del mismo. Además, piden que se haga efectiva la implementación del presupuesto con perspectiva de género y transversalización de políticas de género en todas las áreas del Estado, tanto a nivel nacional, provincial y municipal que identifiquen las partidas en todas las administraciones.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_03/06/2022_Pág.

Fue presentado por mandatarios peronistas a Alberto Fernández

Acto por YPF

Plantean siempre las disparidades que hay entre la Ciudad de Buenos Aires y el resto de las provincias en temas de

E

Un proyecto de 18 gobernadores para ampliar la Corte Suprema de Justicia subsidios y coparticipación. Fue en un encuentro a “agenda abierta” que mantuvieron en la Casa de Gobierno.

U

n grupo de 18 gobernadores le llevó este jueves al presidente Alberto Fernández un proyecto de ley que impulsa una reforma en la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia, en un encuentro a “agenda abierta” que mantendrán en la Casa de Gobierno. “El Presidente viene teniendo reuniones con gobernadores en las últimas semanas, y en muchas de esas reuniones se expresaron sus preocupaciones con temas como el transporte, el gasoil. Los gobernadores plantean siempre las disparidades que hay entre la ciudad de Buenos Aires y el resto de las provincias en temas de subsidios y coparticipación”, informó la portavoz Gabriela Cerruti en su habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno. “También han planteado una propuesta de reforma de la Corte Suprema. Con esta agenda y en este sentido es la reunión de esta tarde, donde van a intercambiar opiniones sobre todos estos temas”, decía ayer la vocera. En medio de la espera de un fallo de la Corte Suprema por el caso de los recursos que reclama la Ciudad por el manejo de la Policía porteña tras

El gobernador Mariano Arcioni estuvo ayer entre los mandatarios. el traspaso de la Federal, la cuestión del federalismo será el eje de este encuentro, en el que se planteará elevar el número de miembros de la Corte. El aspecto del federalismo fue expuesto de manifiesto además en la última reunión del Consejo de la Región del Norte Grande el pasado viernes en Tucumán, donde el jefe de Gabinete, Juan Manzur, señaló que su presencia en nombre del Gobierno Nacional “reafirma una vez más el federalis-

Informe de gestión en el Senado

Manzur: “La inflación es el primer tema a atender”

E

l jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, se presentó ayer en la Cámara de Diputados para dar su primer informe de gestión. El funcionario resaltó que la economía pudo recuperar la caída del PBI que había sufrido en 2020 por el impacto de la pandemia, en base a un crecimiento económico sostenido durante el año pasado, aunque reconoció que “la inflación es el principal problema” que enfrenta el Gobierno. “En el año 2021, la economía se expandió 10,3%, recuperando en un año el impacto de la pandemia en

el aparato productivo”, dijo, tras lo cual recordó que la caída en el PBI por la pandemia había sido del 9% en 2020. Además señaló que “el índice mensual de la actividad económica del Indec lleva 13 meses consecutivos de crecimiento interanual”. “En el primer trimestre de este año el crecimiento acumuló una tasa del 6,1 por ciento. No solo se recupera la economía, sino también los niveles previos, a los que estábamos en 2019”, destacó el tucumano. Sobre la inflación, Manzur dijo que “es el principal problema que tenemos que atender”.#

mo” y la importancia que tiene para la gestión del Frente de Todos (FdT). El pasado 23 de mayo, ese grupo de gobernadores se reunió en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones para “consensuar” e “iniciar la labor” para conformar un proyecto de ley tendiente a que la conformación de una Corte Suprema de Justicia “más moderna y eficaz” y “que tenga un verdadero carácter federal”. En ese encuentro en el CFI, los manda-

tarios provinciales dieron a conocer un documento en el que visibilizaron su disconformidad con el funcionamiento del máximo tribunal y pusieron el foco en la disputa que existe con la ciudad de Buenos Aires por los recursos coparticipables y los subsidios a la energía y al transporte en el área metropolitana. Entre los mandatarios que impulsan el proyecto se encuentran Axel Kicillof (Buenos Aires); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Osvaldo Jaldo (Tucmán); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Sáenz (Salta); Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut). Los mandatarios insisten con esta reforma en momentos en que es inminente un fallo de la Corte Suprema de Justicia en la demanda que le inició el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta a la Nación por los recursos en concepto de traspaso de la Policía Federal.#

19

Alberto y Cristina se vuelven a ver hoy luego de 3 meses

l presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina se mostrarán juntos hoy en el acto por los 100 años de YPF, tras no verse desde el pasado 1 de marzo. La titular del Senado fue la primera en confirmar que participará hoy del acto por los 100 años de la empresa estatal que se realizará en el predio de Tecnópolis a partir de las 17, confirmaron fuentes de su entorno.

Ratificó su presencia Su presencia abrió la puerta a un posible encuentro con el jefe de Estado, que también estaba invitado a participar del acto, y que horas después ratificó su presencia. Según indicaron fuentes de Casa Rosada a NA, el mandatario nacional asistirá a Tecnópolis “tal como estaba previsto”. El Presidente y su vicepresidenta, en medio de fuertes tensiones internas, no se muestran juntos desde el pasado 1 de marzo, cuando Fernández abrió el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. En los últimos meses, el Frente de Todos entró en un período de turbulencias y cruces entre los sectores más cercanos al jefe de Estado y a la vicepresidenta, particularmente por el rumbo económico del Gobierno y el rol del ministro de Economía, Martín Guzmán.#


policiales_VIERNES_03/06/2022_Pág.

20

Operativos en las principales ciudades

Demorados, detenidos, cuchillos secuestrados y peleas en los festejos por el triunfo argentino T ras el triunfo de la Selección Argentina ante Italia el miércoles, la Policía realizó un operativo de prevención en el centro de Trelew del que participaron más de 60 efectivos y personal de la Guardia Urbana. Se decomisaron varias bebidas alcohólicas, se incautaron dos cuchillos y se demoró a dos personas. También hubo un joven trasladado al hospital con intoxicación por haber ingerido una mezcla de pastillas con alcohol. Vale destacar que, más allá de la importante acumulación de personas, no se registraron incidentes y “no se ha recibido ninguna denuncia por rotura de vidrieras, vidrios de vehículos o algún ilícito” resaltaron desde la Comisaría Primera. En Puerto Madryn también hubo demorados por generar disturbios en los festejos en zona céntrica. Es que un grupo protagonizó una serie de desmanes que arrojó la rotura de vidrios en la sucursal del Correo Argentino, enfrentamientos con efectivos policiales que estaban abocado al operativo preventivo y lesionado entre los miembros de la fuerza Todo se inició a las 20 cuando los simpatizantes se desplazaban desde Roca hacia la plaza San Martín por calle Belgrano. En momentos que la movilización iba por Belgrano y 25 de Mayo dos personas comenzaron a agredirse generando corridas y peleas que derivaron en la intervención del personal policial que acompañaba la caravana. Este grupo de personas comenzó a golpear las vidrieras de comercios con palos de las banderas, por lo que

Festejos. Una postal de los vecinos que salieron a desatar su alegría pero también algunos generaron desmanes que se debieron controlar. se procede a evitar hechos mayores. Fue allí que varias de las personas que iban en la caravana arremetieron contra el personal policial mediante golpes de puño y puntapié. Dentro de la reyerta se procedió a la demora de cuatro masculinos mayores de edad y dos menores, quienes registran ingreso por los delitos de atentado agravado y resistencia a la autoridad.

Dos empleados policiales sufrieron contusiones de carácter leves en la zona de la cabeza, radicando la denuncia penal pertinente pero no así denuncia por Accidente Laboral. La mayoría de los simpatizantes eran menores de edad y que, posiblemente, se hayan quedado a festejar luego de salir de la escuela. En Comodoro Rivadavia hubo tres detenidos tras los festejos. Es que más

de 800 comodorenses se acercaron a festejar en la zona céntrica. Se registraron algunos incidentes, que culminaron con el secuestro de armas blancas. Desde las 18 hasta las 20 la Seccional Primera de Policía de Comodoro Rivadavia realizó un operativo de seguridad tras la victoria de la Selección Argentina ante Italia por 3 a 0. A pesar de la felicidad y la alegría de los presentes, en medio del fes-

tejo, dos bandos comenzaron una pelea con armas blancas; por lo que los agentes debieron detener la situación, en la que ningún simpatizante terminó herido. En total se detuvieron tres personas y se secuestraron dos armas blancas. Los aprehendidos ingresaron demorados a la Comisaría como contraventores, y tuvieron que intervenir el Juez de Paz y Juez Contravencional.#


policiales_VIERNES_03/06/2022_Pág.

21

Violencia familiar y de género

Ocho años de prisión al policía de Trelew que usó su arma reglamentaria para abusar de su ex E

Daniel Feldman / Jornada

l tribunal integrado por los jueces Gustavo Castro, Fabio Monti y Alejandro Rey Pugh condenó a ocho años de prisión al policía acusado de graves hechos de violencia familiar y de género, tras el juicio oral en el que participaron el fiscal Marcos Nápoli acompañado por la funcionaria de fiscalía Florencia Palucchini y como defensores Martín Castro y Rodrigo Miquelarena. Fiscalía pudo acreditar los hechos imputados, el primero el 8 de marzo de 2020 cerca de las 00,30 cuando el imputado se presentó en un comercio de Trelew, donde estaba trabajando su expareja y madre de su hijo. Ella, por temor ingresó a la cocina pero la siguió, la levantó del cuello y golpeó su cabeza contra los azulejos mientras la celaba con un compañero, también empleado policial, que lo había acompañado hasta allí. La llevó hasta una camioneta, donde la fue insultando y amenazando todo el camino, exigiéndole que hiciera lo que le pedía sino le hacía algo al nene, en referencia al hijo en común de tres años en aquel momento.

Pistola Extrajo una pistola de entre sus ropas para intimidarla, le quitó el cargador y lo volvió a colocar, y así fue que la obligó a ir hasta su domicilio donde la sometió violentamente, siempre bajo amenazas, ante la resistencia de la víctima. La llevó de regreso al comerció donde la buscó. En ese trayecto siguió insultándola y al llegar al local la amenazó de muerte advirtiéndole que si llegaba a decir algo mataba a su familia y al nene, hasta que te permitió que descienda del vehículo y regrese al negocio Sigui hostigándola, llamándola por teléfono, ella le mandaba la ubicación y él siguió con video llamadas y mensajes con insultos, donde le decía que iba para su casa a hacerle algo a ella, al niño, a su familia, preguntándole si tenía alguna relación con otro

hombre y, exigiéndole la entrega de treinta mil pesos a cambio de dejarla tranquila. El segundo hecho sucedió entre los días 12 y 14 de junio de 2020. El imputado quebrantó la prohibición de acercamiento dispuesta por la Jueza de familia, doctora Apaza, en fecha 8 de marzo del mismo año por el plazo legal de 180 días, puesta en conocimiento del nombrado en la misma fecha. Intentó en 28 oportunidades comunicarse telefónicamente desde su teléfono celular al de la mujer, aún sabiendo que debía abstenerse de realizar cualquier acto que implique por cualquier medio hostigar, intimidar, amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la señora y su hijo. Ante todo esto, la mujer denunció este hecho en la Comisaría de la Mujer de esta ciudad, donde manifestó

que a pesar de la medida dispuesta por la Jueza, el hombre continuaba molestándola. Quienes conformaron el cuerpo colegiado declararon la responsabilidad y culpabilidad del acusado Javier Osvaldo Coliñir, como autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal por vía oral, en concurso real con desobediencia por los hechos ocurridos el 8 de marzo de 2020 a las 00,30 aproximadamente y en fechas 12 y14 de junio de 2020 en perjuicio de una mujer y de la administración pública respectivamente. En consecuencia se le impone al nombrado la pena de ocho años de prisión de efectivo cumplimiento, accesorias legales y costas, en orden a los hechos descriptos y calificados precedentemente, según el parte de prensa de Fiscalía.#

Acusador. El tribunal consideró probada la hipótesis de Nápoli.


policiales_VIERNES_03/06/2022_Pág.

Puerto Madryn

Un asesino pide una rebaja

22

Sigue el modus operandi

Rawson: otro robo de cables

Cortes. Una postal de los robos que se evitaron en la capital gracias a las denuncias de los vecinos.

Criminal. Rojas mató a un jubilado para llevarse un botín de $ 1.000.

N

éstor “Ñoño” Rojas (25) pidió ante la Cámara Penal que le bajen la pena y le otorguen el mínimo posible. Lo solicitó en la audiencia de apelación a su condena por asesinar a un jubilado en 2019 para robarle mil pesos. La audiencia se efectuó ante los camaristas Rafael Lucchelli, Leonardo Pitcovsky y Flavia Trincheri, quienes analizarán el pedido del defensor público Lucio Brondes. El fiscal Jorge Bugueño, quien llevó adelante la investigación que culminó en una condena, pidió confirmar el fallo. El veredicto de los jueces se conocerá el mediodía del miércoles 15 de junio.

El crimen ocurrió en mayo de 2019 en Madryn, durante un robo en la vivienda de Lorenzo Gonzalez, un jubilado de 72 años. Pese a que la víctima le entregó la billetera, Rojas lo apuñaló y escapó. Lorenzo fue trasladado al hospital, donde quedó internada varios días, pero falleció producto de la herida en el abdomen. “El Ñoño” estuvo prófugo, pero fue atrapado tres meses después gracias a una huella digital que dejó en una ventana que rompió para ingresar al domicilio. Poco antes del crimen del jubilado, había recuperado la libertad tras cumplir una condena por un intento de homicidio cometido en 2016. #

S

obre Laureana Ferrari y Mariquita Sánchez de Thompson del barrio Luis Vernet de Rawson, se cortó una línea que alimenta las cámaras de seguridad del puente Néstor Kirchner. Intervino la Policía Científica. Según el parte de prensa de la Cooperativa Eléctrica, el ilícito se conoció gracias aun vecino que escuchó ruidos y alertó a la Policía, impidiendo que los delincuentes se lleven el cable. A su vez, el fin de semana robaron el conductor de alumbrado público en la Plaza de las Madres. Y en la plaza cerca de la estación de servicio en la doble trocha, sustrajeron el cable de alumbrado, que al ser conductores de 2x6 de cobre, no tienen reemplazo. El jefe del Servicio Eléctrico, Gustavo González, realizó la denuncia y agradeció a los vecinos que se invo-

lucran para denunciar estos hechos. Se solicita que en casos similares, se llame inmediatamente al 111. En este escenario, en Trelew la jueza María Tolomei autorizó la elevación a juicio oral y público de una causa por robo en grado de tentativa contra Ángelo Daniel Agüero. La audiencia fue ayer. La procuradora fiscal Silvana Lagarrigue indicó que en agosto de 2021 Lucas Severo -beneficiado con una salida alternativa- y Ángelo Agüero, fueron sorprendidos por la policía cuando, con la aparente intención de robo, cortaban cableado telefónico ya derribado sobre la vereda de Viedma y Gan Gan, en el barrio INTA. Mientras Severo sostenía el grueso cableado, Agüero cortaba el mismo con una sierra de mano, en tramos. Policía los detuvo en flagrancia.

El defensor público, Alejandro García, ofreció evitar el juicio con tareas comunitarias por parte de Agüero: 60 horas de trabajo comunitario en dos meses. Fiscalía se opuso ya que el imputado cuenta con condenas. Según la Agencia de Comunicación Judicial, la jueza rechazó el planteo de la salida alternativa y declaró admisible la acusación autorizando la apertura de juicio. La decisión de la jueza penal María Tolomei se dio el mismo día que su colega Ivana González elevara a juicio otra causa en la cual tres personas están acusadas por intentar robar cables de una subestación de energía ubicada a apenas 1.200 metros del lugar en el cual ocurrió el episodio antes mencionado. Resta ahora aguardar cómo finalizarán los procesos por este tipo de delitos. #

Denuncias

Dos acosadores fueron detenidos en plena vía pública en Trelew Un sujeto de 38 años fue demorado en la mañana del miércoles tras acosar y perseguir a una mujer en la zona sur de Trelew. El otro fue demorado en el mediodía del jueves cerca del mediodía en Yrigoyen y Cangallo. Según indicó en dialogo con Cadena Tiempo el comisario Lucas Lencina, a cargo de la Comisaría Cuarta, en el caso ocurrido el miércoles “la mujer llamó a la Policía porque el hombre la venía persiguiendo y haciendo insinuaciones sexuales”, agregando que “en la intersección de Condarco y Teniente García se detuvo al sujeto por In-

fracciones al Código de Convivencia XV – 27 artículo 105”. El uniformado indicó que se trata de un sujeto que “mide aproximadamente 1.75, tiene cutis trigueño y rastas” y que “le pedimos a las personas que si son víctimas de situaciones similares hagan la denuncia”. El sujeto fue liberado tras las actuaciones del Juez de Paz, Adrián Ballarín, quien dispuso que recupere su libertad una vez notificado y previo haber sido examinado por el medico de turno. Resta aguardar que no haya más casos similares en la ciudad.


policiales_VIERNES_03/06/2022_Pág.

23

Identificaron al alumno

Río Negro: amenaza de bomba en una escuela para ver a la Selección

U

n llamado anónimo a una dependencia policial alertó sobre la presencia de un artefacto explosivo en un establecimiento educativo de la localidad rionegrina de Dina Huapi, pero los pesquisas creen que la maniobra fue invento de un alumno para que suspendan las clases y pueda ver el partido entre Argentina e Italia.

Una grabación El episodio ocurrió al mediodía del miércoles y, de acuerdo a datos que apuntaron fuentes oficiales y que informó El Cordillerano, el llamado se efectuó con una grabación en la que la voz estaba distorsionada y obligó la evacuación de dos establecimientos durante el turno mañana aunque la medida se extendió al de la tarde. En la comunicación anunciaban la existencia de un artefacto explosivo en el CEM 96, ubicado en la esquina

Fallecimientos Foito Alfredo Vera Cárdenas (Q.E.P.D.) El día (01-06-22) a las 12.15 horas falleció en la ciudad de Trelew el señor Foito Alfredo Vera Cárdenas a la edad de 76 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (02-06-22) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Vera, Cárdenas, Romero, Avendaño, González, Jofre, Barra, Castillo, Almonacid, Gómez y otras.

de Nicaragua y Colombia, por lo cual de inmediato se dispuso su evacuación, mientras que, por la cercanía de la Escuela 312, también se decidió que salgan del mismo los alumnos y docentes.

Fuerzas de seguridad Según se informó, en el lugar trabajaron Bomberos, policías y especialistas en explosivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) quienes descartaron la existencia de elementos sospechosos.

Joven identificado

Yolanda Elvira Ochoa (Q.E.P.D.)

En tanto, trascendió que el joven que realizó el llamado habría sido identificado, por lo que las autoridades educativas habrían convocado a sus familiares para aplicar alguna posible sanción.#

Ayer (02-06-22) a las 10.25 horas falleció en la ciudad de Trelew la señora Yolanda Elvira Ochoa a la edad de 87 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (03-06-22) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Ochoa, Martínez, Milla, Carrizo y otras.

Para limpiarla de “malas energías”

Contrató a un manosanta para su hija y la abusó

U

n hombre de 49 años fue detenido tras ser denunciado por una mujer que lo había contratado para hacerle una limpieza de “malas energías” a su hija, quien señaló que abusó de la joven en una vivienda de la localidad misionera de Wanda. El sujeto fue apresado frente a la exterminal local ubicada sobre la avenida San Martín, luego de que la denunciante, de 68 años, indicara en la Comisaría local que hace unos diez días contrató a una persona, supuesto vidente, para que la ayudara en trabajos espirituales. La denuncia de la madre de la joven recayó en el Juzgado de Instrucción 3 de Iguazú y en la misma indicó que el hombre le pidió como parte de pago un freezer, una exhibidora y un mostrador de madera, mientras que la mujer dijo que también le dio ropa, una jarra eléctrica, una olla, una garrafa, un sillón, un celular, un televisor y diez mil pesos en efectivo. En su relato, señaló que el supuesto vidente, de origen brasileño, le dijo a la joven durante un ritual “que se sacara la ropa, manoseándola en sus partes íntimas”. Para proceder a la detención, la mujer aceptó realizar un nuevo encuentro con el individuo en el cual le pagaría por un trabajo extra y le entregaría un vehículo Volkswagen Fox, por lo cual, junto con los agentes de la comisaría de Puerto Libertad, se realizó un operativo encubierto frente a la terminal de Misiones, lugar donde se fijó un supuesto punto de encuentro para el pago. Según informaron los medios de Misiones, en ese sitio y por orden del

Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “D” de Trelew a partir de las 8 de hoy.

Juzgado de Instrucción 3 de Iguazú, los agentes requisaron un vehículo del hombre, lo apresaron, le secuestraron su teléfono celular y el sujeto fue identificado como Antonio Alcindo, de nacionalidad brasileña, con domicilio en la localidad de Puerto Esperanza.#

chubut LA PRIMERA

1 5175 11 2 2953 12 3 3028 13 4 5005 14 5 2143 15 6 5412 16 7 2766 17 8 5599 18 9 9495 19 10 6524 20

0124 5365 5685 8651 5952 2082 4313 7996 1294 6283

QUINIELAS MATUTINA

1 1767 11 2 2499 12 3 5347 13 4 2256 14 5 6992 15 6 2034 16 7 2101 17 8 8473 18 9 8798 19 10 9037 20

1912 8701 7184 4653 1390 4219 0064 2112 7810 3325

VESPERTINA

1 0238 11 2 2574 12 3 7637 13 4 4311 14 5 4762 15 6 9703 16 7 1618 17 8 4706 18 9 4524 19 10 0116 20

1915 8153 9087 4405 2260 5052 4732 4212 8759 9402

Humberto Francisco Pannella (Q.E.P.D.) Ayer (02-06-22) a las 11.58 horas falleció en la ciudad de Trelew el señor Humberto Francisco Pannella a la edad de 76 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (03-06-22) a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Pannella, Romero, Furci, Tapia, Crisosto y otras. A pedido de la familia sus restos no recibirán velatorio.

Esther Lita Praty vda. de Daroca (Q.E.P.D.) El día 21 .05.22 a las 19 horas falleció en Buenos Aires la señora Esther Lita Praty vda de Daroca a la edad de 83 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnieto y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (03-06-22) a las 16:00 horas . Su desaparición enluta a las familias de: Praty, Daroca, Badillo, Zukas, Williams, Muller, Bonet, Manos, y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “C” Trelew, a partir de las 14 de hoy.


Viernes 3 de junio de 2022

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:48 4,52 mts 22:47 4,36 mts

04:04 1,25 mts 16:51 0,86 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 126.02 EurO: 133.74

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NNO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 12º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del NNO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 10º

Cordillera Nieve Viento del ENE a 4 km/h. Temperatura: Mín.:

-3º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Voluntad de servir. En su día, el intendente de Trelew Adrián Maderna agasajó a los Bomberos Voluntarios por su vocación de servicio. Los restos del Liempichún Sakamata están en Francia

Tehuelches: llega un diplomático a definir restitución

U

n diplomático del Ministerio de Europa y de los Asuntos Extranjeros de Francia llegará al país el 9 de junio, para definir, con autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, la restitución de los restos del tehuelche Liempichún Sakamata, cuya tumba fuera profanada por un conde francés a fines del siglo XIX, que integran “la colección” del Museo del Hombre de París, donde estuvieron exhibidos hasta 2009. Se trata de Jean-Christophe Tallard-Fleury, consejero de Asuntos Extranjeros de la Dirección de América y Caribe del Ministerio de Europa y de los Asuntos Extranjeros. Según

confirmaron desde el INAI, el diplomático francés se reunirá con la presidenta del organismo, Magdalena Odarda y el especialista en restituciones del organismo nacional, Fernando Miguel Pepe Tessaro, para finalizar la restitución de los restos óseos de Liempichún Sakamata.

Restitución La restitución de los restos fue informada por el presidente Emmanuel Macron al presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante la visita que el mandatario argentino realizó a ese país. El esqueleto del tehuelche

recaló en el museo de París luego de que, en 1896, el conde Henry de la Vaulx profanara su tumba y se llevara a Francia el esqueleto y su ajuar funerario, compuesto por un estribo, pendientes y monedas -todo de plata-, entre otras pertenencias del hijo del cacique Liempichúm, a quien el francés conoció personalmente. En ese viaje por el sur de Argentina, del 1 de marzo de 1896 al 24 de julio de 1897, de la Vaulx se llevó unos 1.400 objetos entre minerales, metales, cerámicas, insectos, esqueletos de mamíferos y una importante “colección” de restos humanos de las comunidades originarias de la región. El conde

envió a Francia los restos humanos y los objetos en 29 cajas con un peso total de 1371 kilos. El antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Fernando Miguel Pepe, quien desde 2015 acompaña el reclamo de las comunidades tehuelche “Lof Liempichún Sakamata”, del Paraje Payagniyeo, y a la comunidad “Pu Fotum Mapu” (Antiguos hermanos de la tierra) de Puerto Madryn, ambas de Chubut, expresó a Télam que “es muy importante ultimar los detalles de traslado del tehuelche Liempichum desde el Museo del Hombre de París hasta la comunidad en Sarmiento, Chubut”. #


02-06-2022 AL 08-06-2022

Particular vende terreno en Playa Union sobre asfalto de 30 mtrs por 11.50 ,con vivienda habitable zona norte tercera fila.U$ 85.000. Trelew. Cel. 0280 154651639- 4974730. (0806) Se alquila galpon de loza de 7x8 mtrs B Corradi . Vespuzio 42. Cel. 2084005312. (0806)

Particular Vende chacra 5 hectareas zona Treorky a 2 km 25 productiva canal de riego posibilidad de servicios U$ 1000.000. Trelew. Cel. 2804651639 4974730 . (0806)

Alquilo depto de 2 hambientes buena ubicacion. Trelew. Cel. 0280 154675967.

Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)

Vendo o permuto Vento 2.5 manual 146 mil km. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0806) Compro Master p/ Motorhome carga alta ,entrego Peugeot 207 y/o camion Doger 800 en parte de pago. Trelew. Cel. 0280 4691886. (0806) Vendo Fiat Cubo mod 2013 1.4 active. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0806)

(0806)

Vendo Permuto Ford Ranger 2010 XLS 3. muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0806) Vendo permuto Ford Ranger 2008 3.0 aire dirección. Trelew. Cel. 0280 4817556. (0806)

Se ofrece Joven para ayudante de deposito ,limpieza de patios y jardineria. Trelew. Cel. 0280 154411127. (0106) Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0405)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106) Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106) Se ofrece Joven con estudios secundarios completo y titulo de operador de pc trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0106) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805)


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_02-06-2022 AL 08-06-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew Farmacias Patagónicas cla0200p00 (Querol):

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.