Edición impresa

Page 1

● Detuvieron en la provincia de Buenos Aires a un hombre denunciado por violar a una menor de 13 años en Esquel. El caso se presentó en 2019. P. 22

Preso por abuso de su hijastra

OCURRIÓ EN TRELEW Y LA VÍCTIMA TIENE 58 AÑOS

Tres encapuchados maniataron a una mujer y amenazaron matarla

● Entraron a su casa de Michael Jones y Oris de Roa. Le exigían joyas y dinero. Pero sólo pudieron llevarse electrodomésticos.

Recorrerán

Luz CHUBUT TRELEW • SÁBADO 3 DE JUNIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 667 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb

Micros hasta el martes

● La Municipalidad acordó con El 22 seguir con el servicio hasta la otra semana. Se analiza intervenir la empresa para garantizar la prestación y los puestos de trabajo. P. 6

COMODORO RIVADAVIA

Arcioni reclamó una ley

● El gobernador presidió el acto por el Día de los Bomberos y exigió que Legislatura apruebe la nueva norma que brinda múltiples beneficios a los servidores públicos. P. 4

La frase del día: “El intendente está muy preocupado”

P. 23

GOBERNACIÓN 2023

“Sólo critica”

● Desde los estudios de Cadena Tiempo en Comodoro, Juan Pablo Luque fue muy duro con “Nacho” Torres. P. 3

Comenzaron los fierros en el Mar y Valle de Trelew

Ni Una Menos: hoy marchas en Chubut y en todo el país

EDUARDO “LALY” MAZA, ASESOR MUNICIPAL EN TRELEW, Y LA CRISIS DEL TRANSPORTE. P. 6

los jardines maternales para revisar que todos los niños estén vacunados P. 6
URBANO EN TRELEW
TRANSPORTE
PS. 7, 11 Y 20 robada
P.15
● En zona de Tecka hay pobladores que llevan un mes sin energía porque les robaron generadores y baterías de paneles solares. P. 21

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Todo sigue igual

Los números duelen. Las cifras hacen reflexionar sobre lo poco o nada que se ha cambiado desde hace 8 años. Hoy se cumple un aniversario más de ese grito multitudinario por el femicidio de Chiara

Páez en Santa Fe: ni una menos.

Cada 35 horas, según la Corte Suprema de Justicia, muere una mujer víctima de violencia por razones de género y sumándolas a todas, desde la primera marcha (2015) la cifra

asciende a 2257 femicidios. Hoy las organizaciones, instituciones y las mujeres de la comunidad en general salen otra vez a la calle. Piden bajo el logo de una mano en primer plano y un color violeta que simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora, que paren de matarlas. Porque una vez sin vida la violencia sigue. Sigue a través de los hijos que dejan (porque en su mayoría son asesinadas por sus

parejas o exparejas). La pregunta es cómo siguen. Cómo crecen, cómo es su vida.

Las consignas de las mujeres, niñas y adolescentes van ligadas a lograr mejorar las condiciones económicas de las víctimas de violencia y también consolidar la perspectiva de género en la justicia.

¿Por qué se nombró así? Porque #NiUnaMenos es un modo que a todos conmovió. Es la manera de sen-

tenciar que es inaceptable seguir contando con mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres o cuerpos disidentes para señalar cuál es el objeto de su violencia. La protesta es para oponerse a todos los tipos de violencias y su consecuencia más grave y visible: el femicidio. La convocatoria para la marcha de hoy es a las 16 horas en Trelew. La convocatoria es en la Laguna Chiquichano.#

Expertos debatieron sobre conservación del huemul

Funcionarios y técnicos de Parques Nacionales se reunieron durante jueves y viernes en Lago Puelo para debatir sobre la conservación del Monumento Natural Huemul.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El director nacional de Conservación de Parques Nacionales, Pablo Berrozpe, subrayó que desde el organismo “hemos hecho una tarea muy importante con respecto a la conservación de especies y a la restauración de ambientes, sobre todo por los servicios ecosistémicos que estos brindan a la comunidad”.

Evaluación de lo realizado

“Con respecto al Monumento Natural Huemul –agregó-, esta reunión cumple el objetivo de evaluar lo realizado en los últimos tres años en los diferentes parques nacionales donde se encuentra distribuida la especie para poder reeditar los planes de acción y de monitoreo para propender a perfeccionar y a optimizar la labor que hace el Estado nacional y los esfuerzos para su conservación”.

Recalcó que “obviamente, tiene que ir acompañado de las comunidades vecinas con tareas y acciones de educación ambiental, pero también con la conciencia de que el ambiente es finito y que entre todos tenemos que tomar acciones para conservar

Bandurrias

los ambientes lo más naturales posibles para seguir teniendo una vida en comunidad lo mejor posible”.

Insistió con que “la acción ciudadana tiene que ir en ese sentido para poder ayudar también a los agentes de conservación del parque nacional para preservar estos lugares, que además son motores de actividades productivas compatibles con el cuidado del ambiente, como es la industria del turismo”.

Apenas dos mil ejemplares

A su lado, la directora regional de Patagonia Austral, Laura Malmierca, quien está a cargo de las directrices

de conservación de los parques nacionales Los Glaciares y Perito Moreno, corroboró que “hay aproximadamente dos mil huemules vivos en la Patagonia argentina y chilena” y que el aumento de las poblaciones “depende mucho de poder generar cada vez mejores planes, no de manera aislada, sino en conjunto con las comunidades vecinas”.

Tras recalcar que “es muy bueno que hayamos podido hacer esta reunión nacional donde estamos presentes todas las áreas donde el huemul está distribuido en Argentina”, aclaró que “es una reunión interna de parques nacionales, después trabajaremos ya más abiertamente

también con los territorios provinciales. En esta oportunidad, el objetivo es poder mejorar cada vez más nuestros planes de trabajo y revisar lo que hemos hecho hasta ahora”. Remarcó que “el huemul es una especie que está en peligro -tanto en Chile como en Argentina-, aunque no es igual la situación en toda su distribución, hay lugares donde las poblaciones están en mejor estado que en otros”.

Distribución restringida

Por su parte, la encargada regional del Monumento Natural Huemul, Lucía Rodríguez Planes, confirmó que “sobre el pudú pudú (el cérvido más pequeño del mundo), tenemos menos información todavía que sobre el huemul. Ambas especies tienen distribuciones restringidas y habitan en condiciones particulares, eso hace que sea difícil asegurar su conservación”. Luego de señalar que “el huemul está declarado como monumento natural y cuenta con una categoría especial de conservación, amerita que haya acciones concretas para gestionar y para mejorar su estado. En ese sentido, muchas de esas acciones apuntan a proteger otras especies que tienen también requerimientos especiales”.

Por Matías Cutro

SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Domingo de elecciones Internas en Puelo, Cholila, Epuyén y El Maitén

En Lago Puelo, las candidaturas del frente Arriba Chubut se definirán mañana por internas entre dos agrupaciones peronistas. El comicio será en la escuela 108, donde están habilitados para votar 500 afiliados al PJ y los partidos adherentes.

Una lista la encabeza el actual viceintendente de Lago Puelo, Alejandro Marqués, acompañado por la concejal Norma Zurita y se completa con Paula Costa, Santiago Bedini, Antonia Di Santo, Gabriel Ibáñez, Norma Cerda, Guillermo Blaser y Alejandro Kowalczuk al cuerpo deliberativo.

La restante inscribió a la profesora universitaria (diplomada en Gestión Educativa), Carola Salguero, como candidata a intendente y al comunicador Ricardo Velázquez como vice. Los postulantes al Concejo Deliberante son Mario Álvarez, Lucía Bachman, Néstor Schaffner, Cecilia Álvarez, Gastón Touriñan, Valeria Núñez y Patricio Mele.

Por su lado, el ex intendente Iván Fernández desistió de ir a la interna de Arriba Chubut y se presentará directamente con el sello del Partido de los Trabajadores del Pueblo.

En Cholila también habrá internas de Arriba Chubut. Están anotados el actual intendente, Silvio Boudargham, quien lleva al cuerpo deliberativo a Iris Manrique, Martín Carrasco, Luisa Lecaro y Javier Giménez.

La otra lista está encabezada por la referente justicialista Noelia Rescia, acompañada por Sabrina Avilés, Fernando Leal, Shirley Hueche y Luis Parsons como concejales. El padrón habilitado es de 300 ciudadanos.

El pueblo ferroviario de la Comarca Andina tendrá internas de Juntos por el Cambio. Un inscripto es el radical Sebastián Wodicka como candidato a intendente, con Ari Josifovich, Verónica Soto, Carlos Bonnat y Mónica Catalán como concejales.

Enfrente está el histórico referente peronista Luis “Cogote” Loncón, acompañado por Patricia Peroy, Jorge Bueno, Elisa Roberts y Walter Howard como postulantes al Concejo. Hay un padrón de tres mil ciudadanos ya que se incluyó a los independientes.

En Epuyén Juntos por el Cambio definirá en internas sus candidatos con la vuelta del exintendente radical Pedro Rubilar , quien impulsa al Concejo a Débora Sabaria, Miguel Núñez, Nelva Menéndez y Laudino Muñiz.

Por su parte, el actual delegado del IAS, José Contreras, lleva al cuerpo deliberativo a Anuar Fernández, Mara Sánchez, Horacio Saihueque y Juliana Oporto. Lo acompaña en la fórmula Pablo Lapitzondo.#

“Compito contra alguien que todavía no administró ni una cooperadora”

El candidato a gobernador de Arriba Chubut estuvo en Cadena Tiempo. Hizo hincapié en las diferencias con “Nacho” Torres: “Me gusta construir y a él, destruir”. Habló de un frente patagónico para recuperar lo que la región le dio al país.

El intendente de Comodoro Rivadavia y aspirante a gobernador del Frente Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, habló este viernes acerca de la campaña electoral, el desarrollo productivo de la Provincia, la educación y las diferencias de perspectivas con su principal oponente, el senador Ignacio “Nacho” Torres.

En una entrevista con el programa “Mañana G”, que esta semana se emitió desde los estudios de Cadena Tiempo en Comodoro Rivadavia, el candidato se refirió a la campaña política rumbo a las elecciones del 30 de julio, y en este sentido planteó dudas sobre la figura de su competidor y habló de la “falta de experiencia” para administrar una provincia: “Lo que me diferencia de Nacho Torres es que a mí me gusta construir, no destruir. Yo estoy acostumbrado a administrar y compito contra alguien que no administró todavía ni la cooperadora de una escuela. Lo único que él hace todo el tiempo es criticar y denostar”, disparó Luque sobre su oponente.

Durante la entrevista con Cadena Tiempo, Luque también se refirió a la

candidatura de Adrián Maderna por fuera del PJ: “Su lanzamiento en estas elecciones provinciales lo veo más como una cuestión para favorecer a un espacio político opositor, por un interés que habría que preguntarle a él cuál es”, dudó el candidato de Arriba Chubut.

En cuanto a la actualidad de Chubut, Luque cree que “hay mucha gente enojada y preocupada al igual que en toda la Argentina, por los temas económicos y la inflación galopante, además de la cuestión educativa y sanitaria. En el interior profundo de la provincia se suma una problemática con las comunicaciones, como es la falta de internet y la falta de obras energéticas”.

Y agregó: “Es inmoral que en Chubut, que es una de las principales productoras y exportadoras de energía, haya más de veinte ciudades funcionando con grupos electrógenos.

Tenemos que ir hacia un camino en el que los recursos energéticos que disponemos con las represas y con la generación eólica, conformen una matriz diferente. Hay que buscar las

formas para aprovechar al máximo esos recursos económicos que nos da la energía”, dijo.

“Me duele que hayamos pasado tantos años dándole tanto a la Argentina y no vivir de la manera que merecemos respecto de los recursos que hemos entregado. Chubut solo no puede, debe plantarse como parte de la región patagónica en su totalidad. La sociedad le está exigiendo a la política que se deje de joder y se ponga de acuerdo, que piense en la gente y no en las discusiones estúpidas que tiene la política”, expresó.

En cuanto a la diversificación de la matriz productiva, señaló: “Debemos potenciar industrias que están funcionando y son exitosas de manera individual. Un ejemplo de eso es el turismo, la provincia debe tener un plan de desarrollo que le ponga a los inversores o al sector privado desde el Estado una posibilidad de achicarle los problemas y darle oportunidades para que se desarrollen.

Otro ejemplo es la industria cárnica del Valle, que es uno de los principa-

les productores de la Patagonia: se debe potenciar”.

Luque también confía en un proyecto que “revolucione” la educación: “Será un eje fundamental de mi gestión. Hay que lograr que los docentes cobren un buen sueldo, lo mismo para los auxiliares de la educación. Los edificios deben funcionar y los salarios de los docentes se deben pagar como corresponde. También debemos lograr darles herramientas a los chicos de los pueblos del interior para que el día de mañana tengan una salida laboral y los jóvenes, por ejemplo, de Cushamen o Paso de Indios, vuelvan a esos lugares porque tienen un proyecto productivo que los va a contener. De otra manera vamos a lograr que estos pueblos desaparezcan”. En cuanto a las ofertas que recibe la provincia para desarrollar un proyecto minero, afirmó: “No me imagino ningún proyecto productivo en la provincia que no tenga consenso social. No voy a llevar adelante ningún proyecto que no sea ambiental, económica y socialmente sustentable en el tiempo”, sentenció.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 3
Definiciones. Desde los estudios de Cadena Tiempo en Comodoro Rivadavia, Luque dijo que Torres “todo lo que hace es criticar y denostar”. martin levicoy

Arcioni reclamó que Legislatura apruebe la Ley para los Bomberos Voluntarios de Chubut

El gobernador Mariano Arcioni destacó el significado del 2 de junio para todos los cuarteles de bomberos voluntarios y reclamó la aprobación del Proyecto de Ley que contempla beneficios y acciones para el sector, con un consenso pleno en su articulado durante el Congreso Provincial de Bomberos. “Se votó artículo por artículo en forma unánime, lo enviamos a la Legislatura y espera tratamiento”, dijo Arcioni quien insistió en el pedido de pronta aprobación. “No tenemos que permitir que le cambien una coma a esta ley, que costó muchísimo y está esperando hace mucho tiempo. La necesitamos. Muchos se llenan la boca por compartir algún orgullo que no le corresponde. La única manera de tener reconocimiento es acompañando en forma unánime a la ley presentada porque permite normalizar el sistema”.

En Comodoro Rivadavia repasó las inversiones los cuarteles de bomberos como Paso del Sapo, Paso de Indios y Ricardo Rojas, que no contaba con el servicio. “Compramos autobombas en cada una de estas localidades, donde hubo ampliación en todos los cuarteles. En Comodoro en el cuartel central hubo una inversión de más de cien millones de pesos y se puede ver, está en más de un 90%. Era una deuda de todas las gestiones desde 1980”, destacó.

“Hay que saber identificar las prioridades, cumplimos ampliamente con las expectativas que tenían los bomberos para con nosotros”.

El gobernador confirmó una inversión de $ 250 millones con una proyección de más de 370 millones para este año en la ayuda y la asistencia a cuarteles incluyendo la creación de nuevas dependencias, la capacitación del personal y la compra de equipamiento. “Pese a los momentos difíciles que pasamos en la provincia jamás dejamos de atender a ningún cuartel y de ayudar”. Resaltó la inversión en el Centro de Capacitación para Comodoro y Rada Tilly que se proyecta con la colaboración de Pan American Energy.

Ayer con viento y frío se realizó el acto central por el Día Nacional del Bombero Voluntario en Rivadavia y 9 de Julio en Comodoro. Se firmó un

convenio entre el Gobierno y la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios de capacitación de los agentes públicos, a través del campus virtual.

Los bomberos de Camarones recibieron dos maniquíes de RCP para prácticas de reanimación cardiopulmonar y se entregó una camioneta 4x4 para Comodoro; una autobomba y un vehículo 4x4 a los Bomberos de Gualjaina. Hubo medallas alusivas a Juan Anna y Pedro Ortiz, bomberos voluntarios y veteranos de la Guerra de Malvinas.

El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, dijo que los servidores públicos “merecen respeto por el altruismo que predican todos los días por estar pendientes de la comunidad en general. Estar a la altura de cada uno de los eventos adversos que tienen que enfrentar demanda capacitación y les quita más tiempo de sus vidas para estar con sus familias. El Estado tiene que estar a la altura para acompañarlos. Hoy nuestra Legislatura tiene una ley innovadora, que es la punta de lanza que todos los bomberos necesitan. Éste será el año de la ley porque nuestros legisladores se han comprometido y ustedes se lo merecen”.

El presidente de la Federación de Bomberos de la Provincia del Chubut, Rubén Oliva, graficó que la profesión comienza desde la infancia y suele abrazarse por el resto de su vida. “Infinidad de veces, hay personas que dejan a su familia y a sus amigos ante una emergencia al salir”. Destacó además el nivel de consenso que tuvo la Ley próxima a ser tratada. “El gobernador dijo ojalá que todos los proyectos tengan el consenso que esta ley tiene. Esperamos, queremos y deseamos que sea aprobada lo antes posible”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Bomberos, Carlos Alfonso, subrayó que “necesitamos una ley que permita al sistema tener el reconocimiento que, como tal, se merece para garantizar los fondos para la operatividad de nuestros cuerpos y reconocer los años de servicio de bomberos y bomberas. Seguramente los diputados convertirán esta iniciativa en ley”.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 4
Acto en Comodoro Rivadavia Acto central. El desfile en la ciudad petrolera, donde hubo reclamos para que se apruebe una ley clave. Al servicio. Una postal de los servidores públicos en su día.

Ministerio de Seguridad

Entregaron ropa de invierno para los policías

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, encabezó la entrega de indumentaria y equipamiento a efectivos de la Policía del Chubut, de cara al operativo invernal 2023.

El acto tuvo lugar en la Jefatura de Policía en Rawson y contó con la participación, además, del jefe y subjefe de la fuerza, César Brandt y Juan Cruz Campos, respectivamente; los directores de la Plana Mayor; funcionarios del Gobierno Provincial; jefes de Áreas, personal policial en actividad, retirados, la Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía.

En esta primera tanda, se entregaron 1.500 camperas gabán y otros elementos que van a contribuir a que el personal policial cuente con los recursos necesarios para cumplir sus funciones de manera adecuada a lo largo del territorio provincial.

Fue una inversión de 33.750.000 pesos. Los abrigos contienen materiales acordes a los fríos intensos de la Patagonia, y cintas reflectivas para una mayor visibilidad del personal policial en los horarios nocturnos o en sectores de escasa visibilidad.

Castro valoró que “en estos tiempos difíciles no es menor cumplir con la palabra empeñada. Uno escucha a gente que promete soluciones mágicas, pero son sólo palabras, nosotros

cumplimos con hechos porque fue la premisa”.

“Las 1.500 camperas se van a distribuir en la zona sur, la cordillera y en otros puntos de Chubut para los efectivos que prestan servicio en las calles y las rutas. En otra oportunidad, estos productos llegaban en septiembre o en diciembre, inclusive”, señaló.

“En los próximos días, se van a entregar 20 vehículos para la Unidad Regional Trelew, otros 20 móviles no identificables para las Divisiones de Investigaciones y 10 vehículos para la Subsecretaría de Seguridad Vial”, anticipó Castro en la ceremonia.

La otra semana se licitará tecnologñía para el área de Investigaciones, las Policías Científicas y las dependencias policiales, cámaras para todos los Centros de Monitoreo, software, servidores, drones para la búsqueda de personas y para la recolección de pruebas. Es una inversión de 100 millones de pesos. “Nos estamos poniendo a la altura de las mejores Policías de la Argentina”.

El lunes “vamos a estar en Bariloche con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, los ministros patagónicos y nuestro personal policial de Cibercrimen que va a participar de una serie de jornadas de capacitación”, añadió.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 5
Abrigados. Una postal de las agentes que ya cuentan con indumentaria para el duro clima patagónico.

La crisis del transporte urbano en Trelew

Hasta el martes hay micros

Tras una nueva reunión del intendente Adrián Maderna con concejales, abogados, asesores, representantes de El 22 y la UTA, se acordó prorrogar hasta el martes la decisión de la empresa de dejar de prestar el servicio de transporte urbano en Trelew. Cabe recordar que había anunciado el cese de la prestación desde hoy.

El vocero del encuentro fue el coordinador general de asesoría de gabinete, Eduardo “Laly” Maza, quien explicó que una opción temporaria puede ser una intervención municipal. Deslizó además que el no pago de subsidios por parte de la provincia llevó a El 22 a una situación compleja.

“El intendente está muy preocupado por sostener los empleos, que rondan los 90 lugares, y garantizar el servicio para todos los vecinos”, dijo Maza. “Le planteé alternativas viables desde lo jurídico. La decisión política pasará por el intendente, el Concejo Deliberante, y la mirada del intendente electo”.

Otra opción es un llamado a la licitación pública, “que demanda tiempos que van más allá de la problemática. Otra, es una contratación directa, pero depende de que haya interesados en hacerse cargo del servicio aceptando las condiciones, o como base del contrato, un pliego que se está elaborando”.

La alternativa “temporalmente más viable para dar respuesta en forma inmediata, es la intervención del servicio. La Municipalidad ya tiene experiencia dado que en 2004 intervino el servicio de la empresa Benítez”. Si se opta por esta salida “se debe designar una figura que represente al Municipio y obre por cuenta y orden

de la empresa. La figura de El 22 sigue vigente, pero hay un interventor que toma las decisiones. Se toma posesión del lugar, se le abre un acta con un escribano, y se hace un inventario de todos los bienes y de las condiciones en que se encuentran, cuidando el patrimonio”.

Maza aseguró que “el servicio es sustentable con la integración de los subsidios nacional, provincial y municipal, más la recaudación por corte de boleto. Pero hay un gran problema de arrastre de endeudamiento, originado con el pacto Fiscal firmado por Macri con el gobernador Arcioni, y luego la pandemia”.

Por ese pacto “la provincia pasaba a pagar el subsidio nacional. Hasta ese momento existía el SISTAU (Sistema de Integración del Servicio Automotor) y el CCP (Compensación

Complementaria Provincial), lo que sumado a los subsidios provinciales y municipales, más la venta de boletos, hacía del servicio algo sustentable que no revestía grandes dificultades. Incluso permitió que la empresa accediera a un leasing por la adquisición de 20 unidades nuevas. Pero la provincia dejó de pagar el subsidio nacional, y generó grandes dificultades y un bache de dinero importante, que el municipio no podía afrontar”.

Explicó que El 22 arrastra una deuda con la AFIP, que embargó sus cuentas. “No logro digerir que el propio Estado Nacional embargó las cuentas y esto imposibilita el normal funcionamiento”, admitió

Por su parte, la concejal Claudia Iun explicó que “hay tratativas para un adelanto de subsidio y que la Municipalidad pueda cubrir este mes los gastos de seguro, ART, obra social, combustible, gastos urgentes que necesita la empresa para garantizar el servicio y este mes seguir estudiando una solución de fondo”.

Según la edil de Por Trelew para junio se necesitan $ 16 millones para combustible, 600 mil de seguro, y $ 2.700.000 para la obra social con ART incluida. “El total rondaría en los 23 millones porque los sueldos son aparte y ya está solucionado, lo único es que como hay embargos de la AFIP en la empresa, se depositó en la Subsecretaría de Trabajo y desde allí se paga”, dijo Iun. “La empresa solicitó en diciembre, en una Comisión de Transporte una intervención y llegamos a junio con la misma situación. Necesitamos que la solución llegue antes de diciembre, que haya un gobierno de transición no nos garantiza nada”.#

Habrá una recorrida en Trelew

Relevamiento de vacunas en los jardines maternales

Comenzó junio con nuevos horarios y extensiones horarias para acceder a la vacuna asntigripal y vacunas de calendario en la ciudad de Trelew. Tanto en los Centros de Atención Primaria hacia la Salud como en el Vacunatorio Central. Además, personal de salud recorrerá los jardines maternales para realizar un relevamiento sobre los niños que llevan al día su calendario de vacunación, a través de la solicitud de las libretas sanitarias.

Por su parte el licenciado Gabriel Guevara (MP 1395) jefe de Enfermería y Supervisor de Área Externa del Hospital Zonal de Trelew, dijo a Jornada que “queremos recordarle a la población que la campaña continúa, que estamos vacunando a todas las personas con factor de riesgo. También estamos por comenzar a recorrer los jardines maternales para corroborar que los niños cuenten con el calendario de vacunación

completo. Seguramente las docentes estarán avisando esto, que vamos a pedir las libretas más que nada para ir viendo si están al día con sus vacunas”.

Lugares de Vacunación

De lunes a viernes atienden los Centros de Atención Primaria de la Salud; los que atienden en el horario de 8 a 14 son: CAPS Franzetti, CAPS Gwenda Williams, CAPS Planta de Gas, CAPS Sarmiento, CAPS Pascual Daleoso. Y con horario extendido de 8 a 16 horas, los CAPS de barrio Villa Italia, Etchepare y Tiro Federal. De 08 A 17, CAPS La Loma y CAPS Dr. J. Morado.

Y de 08 A 18 horas, los CAPS Ramón Carrillo-Amaya y Vacunatorio Central. Además, los días sábados de 8 a 12, están disponibles los CAPS Amaya, CAPS Planta de Gas, CAPS Etchepare y Vacunatorio Central.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 6
Personal de salud recorrerá los jardines maternales de Trelew.
norman evans
Maza, vocero del encuentro.

Marcha en Trelew hoy a las 16

#NiUnaMenos: muere una mujer cada 35 horas

Hoy, 3 de junio se cumplen 8 años de la primera marcha que instituyó esta jornada con el nombre de “Ni Una Menos” (consigna del grito colectivo: paren de matarnos) reclamando justicia por el femicidio de Chiara Páez, una adolescente asesinada por su pareja en Rufino, provincia de Santa Fe en 2015. Desde aquel día hasta hoy nada parece haber cambiado. Los datos del último año (2022) indican que en total mataron a 252 mujeres en la Argentina. En 2021 las víctimas fueron 251. Se registra un femicidio cada 35 horas. La información se desprende de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hoy en Trelew, la marcha se convocó para las 16 horas desde el predio de la Laguna Chiquichano.

Según los datos arrojados por la Justicia, las víctimas directas de femicidio fueron 226 (219 mujeres cis y 7 mujeres trans/travestis), arrojando un promedio de 1 víctima directa cada 39 horas, y al menos 26 fueron femicidios vinculados (20 varones cis y 6 mujeres cis), con un promedio de 1 víctima de violencia letal cada 35 horas si se incluyen tanto víctimas directas como de femicidio vinculado.

Tal como se informó, la evolución de la distribución de femicidios directos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con un leve descenso desde 2020 a 2022. En todo el período analizado (2017-2022), la caída fue del 10,3%. Si se toma en cuenta desde el pico de casos en 2019, la reducción fue del 13,1% (34 víctimas directas menos).

Perfil de las víctimas

La mayor cantidad de víctimas directas tenía entre 25 y 34 años al momento del hecho (58 casos), mientras que el promedio de edad fue de casi 41 años. Se destaca que 14 víctimas directas eran niñas y

Esquel Reunión de la FEch y repaso de gestión

Hoy se desarrollará en Esquel una nueva reunión de la Federación Empresaria del Chubut donde se hará un repaso de gestión de la actual conducción.

Como parte del encuentro se analizarán dos puntos centrales: por un lado, la cumbre de gobernadores patagónicos del próximo 26 de junio en Bariloche, donde habrá participación de las federaciones empresarias de la región y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En segundo lugar, se ultimarán los detalles de lo que será próximamente el encuentro de legisladores nacionales patagónicos, donde también se abordarán temáticas centrales impulsadas por las cámaras empresarias como el proyecto de Compensación de Zona Desfavorable que está en el Congreso de la Nación.#

adolescentes (menores de 18 años) y que 43 eran adultas mayores (60 años y más).

El 92% de las víctimas directas de femicidio eran de nacionalidad argentina, mientras que el 8% eran ex-

tranjeras. Al menos 61 víctimas presentaban alguna interseccionalidad (27%): al menos seis víctimas estaban embarazadas al momento de ocurrido el hecho, al menos nueve se encontraban en situación de prostitución y al menos cinco pertenecían a pueblos originarios, entre otras. Además, al menos 33 víctimas estuvieron desaparecidas/extraviadas.

Se identificaron 234 hijas/os a cargo de las víctimas de femicidio, personas potenciales beneficiarias de la Ley N° 27.452 sobre Régimen de Reparación Económica para las Niñas, Niños y Adolescentes.

Vínculos

Las víctimas directas de femicidio tenían vínculo previo con el sujeto activo en el 88% de los casos: 59%

eran pareja, expareja o tenían otro tipo de relación sexo-afectiva; 13% eran familiares y 16% tenían otro tipo de vínculo. Entre quienes se conocían, el 42% convivía al momento del hecho. Solo el 5% eran desconocidos entre sí (sin vínculo previo) y del restante 7% no hay datos. En casi 4 de cada 10 vínculos había antecedentes de violencia de género: al menos 38 víctimas directas de femicidio habían efectuado denuncias formales contra los sujetos activos (15% de los vínculos) y en al menos 58 vínculos (24%) se relevaron hechos previos de violencia de género que no habían sido denunciados formalmente. Además, se reportó que al menos 14 víctimas directas tenían medidas de protección vigentes y 7 tenían medidas de protección vencidas al momento del hecho. #

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 7
A 8 años del #NiUnaMenos, se vuelve a marchar en las calles de Trelew.

Colorido festejo del Día de la Escarapela en Ruca Cumelén

El Centro de Acción Familiar (CAF)

“Ruca Cumelén” de Rawson realizó este viernes una colorida celebración del Día de la Escarapela, que se conmemoró el 18 de mayo, con una actividad en la que estuvieron todos los niños y niñas que concurren a la institución, con la participación además del Ballet Municipal “Suyay Kalén”.

“Es un placer venir al Ruca Cumelén, una institución prestigiosa en Rawson, y una vez más compartiendo, en este caso el festejo por el Día de la Escarapela”, resaltó Silvana Cendra, secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad capitalina.

“Todas las salitas hicieron una coreo que tenía que ver con la temática. Estaban todos muy bien caracterizados, pintados y demás. Estuvo hermoso el acto”, expresó.

“Hay alrededor de 40 niños en la institución, y la verdad que en el festejo estuvieron todos los padres acompañando, a pesar de que sabemos que a media mañana se complica salir de su horario laboral”, valoró.

Participaron cerca de 40 niños y niñas que concurren a la institución.

Cendra agradeció “al ballet que acompañó, a las autoridades provinciales y la cooperadora del Ruca Cumelén, siempre presente y trabajando para el bien de la institución”.

Gisel Meza, directora del CAF, dijo estar “muy feliz”, ya que “nos encanta encontrarnos con las familias”.

“Esta es una fecha patria, y creo que una característica fundamental de lo

Asamblea con vecinos en Rawson

El 27 de agosto se votará la nueva Vecinal del Área 15

que somos como argentinos es ser familia. Nos pone felices que los papás acompañen a sus nenes, que trabajaron todo este mes: prepararon coreos, hicieron trabajitos, con las seños muy a la par. Fue hermoso verlos”, añadió. Agradeció al ballet Suyay Kalen, donde “hay un nene, un ex Ruca; y verlo tan grande la verdad que emociona”.#

El municipio capitalino realizó una asamblea de vecinos del Área 15, en donde se conformó la Junta Electoral y se decidió la fecha de elecciones para el 27 de agosto.

En este sentido, el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, expresó que “nuevamente hemos tenido una asamblea con una gran convocatoria de vecinos interesados en participar en el barrio”, y agregó que “se ha conformado la Junta Electoral y por mayoría, se definió la fecha eleccionaria para el 27 de agosto”.

“Al momento de asumir en la Coordinación de Asociaciones Vecinales notamos la falencia en la renovación de autoridades en los diferentes sec-

tores de la ciudad capital”, explicó y remarcó que “es muy importante que el vecino pueda elegir democráticamente quiénes serán los próximos representantes para poder trabajar en el barrio”.

Asimismo, señaló que “aún nos quedan barrios por normalizar, pero se estima que antes de fin de año estaremos con todos los sectores con autoridades renovadas”.

“Desde la Municipalidad apoyamos y alentamos a quienes deseen conformar una Junta por primera vez, brindándoles las herramientas necesarias”, repasó, y sostuvo que “vamos por buen camino y prontos a culminar con los trabajos de normalización”.#

Entregaron ropa y calzado

Dos veces al año, el personal operativo de la Municipalidad de Dolavon que conduce Dante Bowen recibe indumentaria para la realización de las tareas que llevan adelante en la localidad de las norias.

El jefe comunal realizó la entrega de camperas de invierno y botines con punta de acero.

El bordado de la ropa de abrigo fue realizado por la vecina Luisina Za-

rranz quien utilizó maquinaria adquirida por el programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Todos los trabajadores y las trabajadoras reciben la ropa y el calzado adecuado cuidando la salud con las medidas de seguridad adecuadas cumpliendo con lo que dispone la Ley Nacional Nº19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 8
La Coordinación de Asociaciones Vecinales llevó adelante la asamblea.
personal operativo de Dolavon
El intendente realizó entrega de vestimenta y calzado para el invierno.
A
Rawson

Trelew: la Cooperativa interpuso un reclamo al municipio por incumplir contrato de concesión

El vicepresidente a cargo de la Presidencia de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Jorge Lincheo, hizo saber que el Consejo de Administración interpuso un reclamo administrativo contra la Municipalidad de Trelew, “por los daños ocasionados por el incumplimiento injustificado e inexcusable de su obligación normativa y contractual de fijar y proveer a esta entidad una tarifa justa y razonable acorde con la ecuación económica financiera de los servicios concesionados, que cubra los costos de los servicios y una tasa de rentabilidad acorde a la actividad y, en particular, por el incumplimiento del convenio que establece el Mecanismo de Equilibrio de Costos (MEC) por parte de la Municipalidad de Trelew”.

Según Lincheo, esta situación, que es altamente perjudicial para la Cooperativa, obedece a “la actitud irresponsable del intendente actual”, dejando en claro que el reclamo apunta a “agotar la instancia administrativa previa, para luego dar lugar a acciones por la vía judicial correspondiente en caso de no obtener respuesta o de que la misma sea negativa”.

Según el parte de prensa de la empresa, el dirigente hizo notar que no está en discusión el margen de ganancia, sino que la desidia Municipalidad afectó el equilibrio financiero del contrato, por lo que desde hace tiempo no se pueden cubrir los costos de los servicios que se prestan, “cuya continuidad está en riesgo”.

Hizo hincapié en que por otro lado, rige desde diciembre del 2019 un convenio entre el Municipio y la entidad “que establece el Mecanismo de Equilibrio de Costos, aprobado por el Concejo Deliberante, mediante el cual la Cooperativa debe realizar actualizaciones cada tres meses, que deben ser aprobadas por el Concejo”.

“Esas actualizaciones deben ser sancionadas por ordenanza dándole urgente tratamiento y en caso de no ser tratadas ni rechazadas se considerarán aprobadas”, destacó.

La situación irregular involucra a funcionarios y ex funcionarios con responsabilidad sobre el incumplimiento de sus deberes, el de hacer que el convenio Municipio-Cooperativa se cumple al pie de la letra.

Lincheo deploró que muchos funcionarios “hayan hecho gala del incumplimiento del convenio”, citando el caso del Secretario Coordinador, Norberto Yauhar, “que en declaraciones periodísticas dijo que ellos decidían si enviaban o no los cálculos del MEC al Concejo Deliberante, sin que le importe el perjuicio económico que su actitud provoca a la Cooperativa”.

Al margen de la presentación del reclamo administrativo, el dirigente arremetió contra el intendente Adrián Maderna, quien además de las irregularidades descritas “a diferencia de otros jefes comunales, no firmó el acuerdo de pago con CAMMESA, dejando a la Cooperativa indefensa ante probables demandas y embar-

gos por parte de la Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico”.

Lincheo dejó entrever que parecería haber un acuerdo de diferentes sectores, para sostener una actitud adversa hacia la Cooperativa, y mencionó “la desidia del intendente Adrián Maderna, la falta de compromiso de Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP), tanto por ser responsable junto a los concejales y al Ejecutivo Municipal del desequilibrio financiero de la Cooperativa, por no agilizar el proceso de actualización de costos”.

Incluyó en ese contexto a las declaraciones del concejal radical Rubén Cáceres, que observa una postura crítica hacia la prestadora de servicios públicos, “sin fundamentos y con saña, respondiendo quién sabe a qué intereses, ajenos a los de la comunidad.”

No obstante las adversidades descriptas, Lincheo ratificó el rumbo de la entidad en cuanto al trabajo y el esfuerzo orientado a brindar más y mejores servicios a la comunidad y aseguró que “la difícil situación económica y financiera del país, la provincia y la propia Cooperativa, no va a modificar esa determinación”.

Luminaria led y bacheo

Sostuvo que “el plan de renovación de luminarias, reemplazando las convencionales por tecnología led, va a continuar la planificación establecida, en la medida en que con esfuerzo vayamos adquiriendo los elementos necesarios para llevarlo adelante”.

“Ya hubo un avance importante en la ciudad, pero sabemos que todavía falta bastante para satisfacer la demanda de la totalidad de los barrios y de la zona céntrica que es permanente. Estamos comprometidos con este trabajo porque además de mejorar estéticamente la ciudad, es un aporte a la seguridad de la ciudadanía”, dice el comunicado.

Afirmó que va a tener continuidad el plan de bacheo destinado a reparar las arterias dañadas, como consecuencia de las tareas de reparación, reemplazo o instalación de cañerías de agua o cloacas en distintos puntos de la ciudad, para satisfacer la demanda de sus asociados.

Relación con instituciones

La Cooperativa se caracterizó a lo largo de su historia por una fluida interrelación con otras instituciones, con organismos del Estado y con la comunidad.

“Esto no va a cambiar. La Cooperativa es parte de la comunidad, está integrada a la sociedad, por eso es necesario sostener y alimentar esa relación que nos hace más eficientes a la hora de brindar servicios”.

Mencionó los encuentros del Consejo de Administración con autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, para definir prioridades a la hora de instalar luminarias led, en

sitios donde el alumbrado público era deficitario y la oscuridad propiciaba el accionar de personajes malintencionados.

Y trajo a colación las numerosas reuniones con dirigentes vecinalistas, de diferentes barrios “que requerían la iluminación de playones deportivos y sectores de alta circulación nocturna, para que los jóvenes tengan espacios de esparcimiento aptos para ser usados por la noche, y para dar seguridad a los vecinos, que muchas veces vuelven tarde de sus trabajos”.

Asociados cumplidores

El dirigente destacó la decisión del Consejo de Administración, de hacer un reconocimiento a los asociados que cumplen mensualmente con el pago de sus facturas de servicios.

Al respecto señaló que “la Cooperativa Eléctrica lanzó el mes pasado una serie de sorteos mensuales, que distribuye tres premios por mes entre los socios que estén al día con sus pagos. Creo que es un justo reconocimiento, porque esos vecinos ayudan a la Coo-

perativa a mantener su recaudación en épocas tan difíciles como la que vivimos actualmente”.

Celebró la iniciativa conjunta de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Seccional Trelew, de poner en marcha políticas que abordan de manera seria y responsable la salud integral de los trabajadores del sector y la población en general.

Manifestó la importancia del inicio “de un espacio de diálogo entre representantes de ambas instituciones y la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, con el objetivo de poner en marcha una campaña de visualización y sensibilización sobre esta problemática”. Para ello se cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en salud integral.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 9 Servicios públicos
Jorge Lincheo, vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

Más de 150 personas

Se realizó un taller sobre violencia de género

Movilización y reclamos frente a una planta pesquera

Con la participación de más de 150 integrantes de equipos de los Centros de Atención Primaria de la Salud y del Hospital Isola se realizó una capacitación sobre atención integral y políticas de género. La directora de Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, Candela Cabrera, presentó el “Manual Clínico de Atención Integral de la Salud ante Situaciones de Violencia por Motivos de Género”.

Objetivo del Taller

El objetivo fue formar a los equipos interdisciplinarios de la zona para que conozcan los contenidos, las recomendaciones y las herramientas prácticas de dicho Manual, para aplicarlas en la atención integral de las mujeres, integrantes del colectivo LGTBI+, niños, niñas y adolescentes que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia por motivos de género.

Cabrera sostuvo que “este Manual contiene el marco normativo, la perspectiva de género y diversidad, y una herramienta de apoyo en primera línea para la detección temprana, la

evaluación del riesgo y el abordaje integral de las violencias por motivos de género en el sistema de salud, pero también de un modo integral con otros organismos”.

“Por eso están presentes las áreas de género, están presentes el sistema de promoción y protección de niñeces y adolescencias”.

“Es una enorme responsabilidad y el desafío de que esta es una temática que necesita profundizarse institucionalmente para poder prevenir y erradicar las violencias por motivos de género”, manifestó Cabrera.

La funcionaria nacional explicó que “no hablamos de capacitación, sí de sensibilización. Es una herramienta de gestión, que intenta abrir un canal de diálogo”.

Con relación al material presentado, la directora adelantó que “apostamos a que las personas y colectivamente se lo apropien y que pueda ser la ocasión de poner en visibilidad una temática y una problemática que sabemos que es social, cultural, política y que es necesario que empecemos a trabajar y a desmantelar las estructuras que las soportan y las sostienen”.#

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación se movilizó y reclamo frente a la empresa Greciamar por la continuidad laboral para el personal eventual. El pedido no es nuevo y se refuerza ante cada temporada de langostino aunque se espera que los organismos de contralor hagan cumplir la ley.

Sobre el personal

El dirigente del STIA, Oscar Hughes, explicó que “hay empresas grandes que en temporada contratan a más de 300 eventuales pero cuenta con un plantel reducido de trabajadores efectivos todo el año. La idea es que una parte de los eventuales pasen a ser efectivos y puedan trabajar todo el año”.

Recordó que “el reclamo lo venimos realizando hace años con el fin

que la gente pueda tener más continuidad laboral. El lunes tenemos una audiencia con una empresa y ahora llevamos adelante el reclamo en Greciamar”.

Diferentes pedidos

El dirigente del STIA puntualizó que los pedidos son en diferentes sectores. “Realizamos presentaciones en la Secretaría de Pesca, venimos trabajando con la Legislatura, nos manifestamos todos los años porque cerrada aguas provinciales la gente debe esperar más de dos meses para volver a incorporarse a trabajar. Pedimos la continuidad laboral pero la respuesta de las empresas es que trabajan por temporada”.

El gremio objeta la falta de amplitud en el procesamiento de la materia prima dado que solo se trabaja el

langostino cuando se podría procesar otros recursos a lo largo de todo el año. “Tenemos un mar para hacer varios productos. La merluza no se trabaja porque se la llevan para Mar del Plata, el calamar no lo procesa. Las empresas que tienen 300 eventuales podrían tomar de forma efectiva a 150 para que trabajen todo el año” aseguró Hughes.

A las empresas “con la zafra del langostino les va bien todo el año y la gente en la calle porque solo tienen un grupo chico de trabajadores efectivos”. “Desde que apareció el langostino las empresas dejaron de pescar merluza. Trabajan ocho meses porque les da ganancias pero no para los trabajadores. Tratamos que esta política se pueda cambiar para que la gente que trabaja en la temporada el 50 por ciento pueda tener continuidad porque el recurso está”.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 10
Candela Cabrera estuvo presente en el taller dictado en Madryn. Entre los reclamos, el gremio pide a la empresa que los trabajadores puedan tener continuidad laboral.

“Vamos a sorprender en Puerto Madryn”

En el marco de la interna de Juntos por el Cambio mañana en Puerto Madryn, el precandidato a intendente Ariel Salvador, dijo tener “plena confianza en que los afiliados nos acompañarán para iniciar el camino de transformación que necesita la ciudad”.

“Estamos acelerando, hablando con todos los afiliados y muy conformes, tanto con los correligionarios como con todos los integrantes de este frente que tiene las puertas abiertas para quienes quieran sumarse para trabajar”, dijo en un parte de prensa. Salvador sostuvo que “muchísimos vecinos nos reconocen el trabajo, además de contar con la capacidad de sumar voluntades y abrir la participación dentro y fuera del partido, algo que no ocurría en Madryn hace mucho tiempo”.

La propuesta

“Desde el inicio de la campaña comunicamos nuestro proyecto, dimos a conocer nuestra plataforma y anticipamos los ejes de nuestro gobierno; nada ha sido improvisado y estamos convencidos de que tenemos la capacidad de dar vida a una ciudad que atravesada por el desgaste de tres gestiones del mismo color político”.

El precandidato a intendente agregó que “necesitamos construir consensos y volver a abrirle las puertas a muchos sectores a los que desde hace años les han dado la espalda, como a vecinos; hablamos de barrios e instituciones que, por tener una visión distinta, perdieron apoyo y acompañamiento del Estado Municipal, que debe gobernar para todos. Pero ese Madryn es parte del pasado y nosotros, parte del presente activo y del futuro”.

Por su parte, la precandidata a vice, Gisselle Cabrera Quattrocchi, puso en valor “el proyecto de transformación de ‘Nacho’ Torres para Chubut, en el cual nos vemos reflejados” y valoró que el senador y candidato a gobernador “está en permanente contacto con nuestro trabajo, tenemos su confianza y creemos estar a la altura de las circunstancias, de cara a una elección realmente competitiva, que es la del 30 de julio”.

“Vamos a sorprender en Madryn, porque estamos en un momento crucial a nivel provincial como local, donde el grueso de afiliados radicales y PRO que asistirán a votar marcarán un precedente de participación que dará un indicio de que el ‘cambio’ ya no es una idea política, sino una necesidad “.# Ariel Salvador y Gisselle Cabrera Quattrocchi comparten el proyecto de “Nacho” Torres para Chubut.

Hoy, marcha de mujeres en Madryn

Hoy Puerto Madryn se suma a las movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. A las 16 en la Plaza San Martín los distintos sectores organizadores concentrarán para marchar, leer el manifiesto local, recordar a las víctimas de femicidio y reclamar una justicia con perspectiva de género.

Se reclamará por las mujeres, infancias y disidencias violentadas y

la violencia económica que mujeres e infancias son víctimas por padres ausentes y cuotas alimenticias impagas. La movilización será bajo el lema general “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”. En Puerto Madryn se incluirá intervenciones artísticas de distintos grupos y colectivos. El objetivo es que las políticas públicas que se instalaron comiencen

Confirman a Espada

a funcionar adecuadamente, que las estadísticas comiencen a disminuir en cuanto a casos de violencia, femicidios, violencias contra las infancias, entre otros.

El acceso a la vivienda para las víctimas es una materia pendiente en este tipo de situaciones, el trabajo, la violencia económica, todo va en contra de la “salida” de la mujer de su entorno violento.#

El partido Ciudadanos por Chubut confirmó la fórmula que competirá por la intendencia de Puerto Madryn el domingo 30 de julio. La propuesta electoral del partido que lleva a César Treffinger como candidato a la gobernación decidió que la fórmula municipal sea el ingeniero Guillermo Espada como candidato a Intendente, en tanto que

Silvina Florentino será la candidata a Viceintendenta.

Confirmación del Plich

La confirmación llegó mediante un comunicado donde el partido “Por la Libertad Independiente Chubutense (Plich)” dio el detalle de todas las personas que estarán representando al partido en las elecciones.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 11
Interna de Juntos por el Cambio Será candidato a intendente de Madrytn por el Plich A ocho años del primer Ni Una Menos

Gestiones del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre

Nación entregó equipos al Teatro Del Muelle

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, continua desarrollando gestiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la jornada de ayer estuvo presente en el Centro Cultural Kirchner, donde participó del evento “Valorización y consolidación regional de las casas de la historia y la cultura del bicentenario”, en el marco del Mercado de Industrias Culturales (MICA).

Tras las gestiones encabezadas por el Jefe Comunal, se logró que desde el Ministerio de Cultura de la Nación se destine equipamiento para remodelar y optimizar el funcionamiento del Teatro del Muelle de Puerto Madryn. Cabe destacar que desde el Gobierno Nacional se seleccionó a 20 municipios para avanzar con esta iniciativa, poniendo en valor a aquellos en los que se desarrolle un trabajo cultural importante, tal como sucede en nuestra ciudad.

Concretamente, el equipamiento en cuestión incluye elementos de sonido, iluminación, videofilm y mobiliario.

Política de Estado

Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy, en Buenos Aires, participamos del gran evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner, donde obtuvimos equipamiento para poder remodelar y optimizar el funcionamiento de nuestro Teatro del Muelle. Estamos muy contentos por haber obtenido respuestas favorables por parte del Ministerio de Cultura de la Nación, ya que nos permitirán realizar mejoras sustanciales en un espacio muy querido por nuestros vecinos”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal destacó: “En Puerto Madryn la cultura es una política de Estado muy importante, ya que consideramos que junto al deporte y a la educación son pilares fundamentales para poder lograr la sociedad que tanto anhelamos. Desde esta gestión estamos implementando muchas políticas de fortalecimiento cultural, por lo que haber sido incluidos en esta iniciativa es algo sumamente importante para nosotros”.# Gustavo Sastre participó ayer del acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires.

Se colocó un seccionador en el loteo Don Emilio

El jueves, se efectuó un corte de energía programado en el sector para colocar un seccionador por etapas de media tensión a fines de evitar cortes prolongados de energía por la presencia de aves que provocan la salida de servicio. El equipo genera automáticamente la energización de la línea segundos después de una falla transitoria.

El jefe del Servicio Eléctrico, Gustavo González, brindó detalles de las tareas: “En las últimas semanas se registraron una serie de cortes de energía producto de la presencia de aves en la línea de media tensión que provocan la salida de servicio de esa

línea rural que alimentaba, sobre todo, al loteo Don Emilio”.

El miembro de la Cooperativa de Rawson indicó que “ante una falla transitoria en la línea de media tensión como puede ser un pájaro que toca la línea, una vez producido el evento, el pájaro cae y la línea queda reenergizada automáticamente. La presencia de aves es constante porque en cercanías existe una laguna”.

El ingeniero González añadió que la energización de la línea se efectúa en segundos, “evitando así los cortes prolongados dado que el personal debe trasladarse al lugar para poder energizar la red”.#

Desde las 15

La “Muni en tu Barrio” llega hoy al Área 12

La Municipalidad de Rawson llevará adelante hoy, a partir de las 15 horas, una nueva edición del Programa “La Muni” en tu barrio, en esta ocasión en el Área 12, donde estará el intendente Damián Biss junto a los funcionarios del Gabinete, y se llevarán adelante actividades organizadas por las distintas áreas.

Además, en el marco de la iniciativa, y como es habitual, en la semana previa se realizaron trabajos de acondicionamiento y mejoramiento de calles y de otros espacios públicos.

Allí estará “todo el Gabinete Municipal para que los vecinos puedan hacer las consultas necesarias a cada área. La idea es que los vecinos puedan charlar y obtener una respuesta de los funcionarios municipales”, dijo el secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación, Gustavo Sosa. Mencionó que desde el área de Cultura “vamos a estar con los coordinadores y directores, por ejemplo con Gastón Williams para hacer actividades recreativas y deportivas con los más chicos, además del personal de los talleres culturales”.

Cine móvil

Añadió que entre las actividades se dispondrá de un cine móvil, a partir de las 15,30 en el Centro Comunitario, donde se proyectará “una película súper entretenida” para los niños y niñas del sector. “Vamos a tener algunos juegos y actividades para los más chicos. Habrá pochoclos, chocolates y se están preparando algunas cosas más desde la Secretaría de Familia para pasar una buena tarde, ya que está pronosticado algo de frío, y las actividades van a ser adentro y afuera del Centro Comunitario”, precisó.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 12
Rawson Operarios de la Cooperativa trasladando el seccionador instalado.

Interna en Esquel

La interna del PJ en Esquel

Igón: “Tenemos un armado transversal de la lista”

El precandidato a intendente de Esquel por Arriba Chubut, Santiago Igón (Lista Naranja), en las horas previas a su interna con Juan Peralta, señaló que tiene experiencia de haber sido candidato dos veces, y eso le da cierto plus de tranquilidad al momento de organizar con su equipo este evento electoral. “Somos bastante obsesivos en el trabajo, y lo haremos hasta el domingo a las 18”.

Aseguró que la tarea ha sido con mucho volumen, recorriendo los barrios y afiliados, “lo que revitaliza el trabajo de la militancia hacia los comicios generales; tenemos muy buena aceptación con nuestra propuesta, y estamos contentos con la lista de precandidatos a concejales que abarca un gran abanico de la sociedad”.

Mañana se realiza la interna de Arriba Chubut en Esquel, para definir quién será el candidato a intendente, con la participación de dos listas: la Naranja que propone a Santiago Igón, y la Violeta que lleva a Juan Peralta como postulante.

El actual secretario de Turismo de Trevelin dijo que con su equipo esperan la elección “con tranquilidad, alegría, mucho entusiasmo y expectantes de que el domingo se refleje el gran trabajo, principalmente de renovación del peronismo, con las urnas llenas de boletas color violeta”.

Indicó que el padrón es de algo menos de 2.200 afiliados, y como es una interna cerrada, “será pareja la contienda electoral”, y en ese sentido llevó a hacer durante varias semanas un trabajo puntual afiliado por afiliado a los partidos que integran el Frente Arriba Chubut.

Peralta sostuvo que “los números nos dan tranquilidad, pero seguire-

mos trabajando en estas horas, para la victoria de nuestra lista”. No obstante aseguró que hará todo el esfuerzo para que una vez finalizada la elección, el que gane conduzca, y el que pierda acompañe.

“Hay un peronismo unido, que utiliza la herramienta de una interna, como válida para dirimir el candidato que nos va a representar el 30 de julio”, expresó el joven dirigente, y reivindicó la renovación y la presencia de la juventud, “con ese amor por Esquel y las ganas de transformar la realidad. Hemos logrado un trasvasamiento generacional “.

Acerca de qué lo diferencia de la lista de Igón, Peralta señaló los modos de construcción, la metodología, y la forma de entender la política. “Entendemos claramente la realidad esquelense, en una ciudad que nos vio nacer y crecer”. Enfatizó que el objetivo del peronismo es ganar el municipio, luego de ocho años de gobierno de Juntos por el Cambio.#

Si bien mañana definen el candidato a intendente, Igón llamó a un peronismo unido a partir del lunes 5 de junio, para ir a las elecciones generales del 30 de julio, y ganar el gobierno municipal porque “empresarios, comerciantes y vecinos con los que hablamos, ven que está agotada la gestión de Juntos por el Cambio”.

En cuanto a qué lo diferencia de la lista de Peralta, el referente de La Cámpora afirmó que “puedo aportar más experiencia. Las dos listas tenemos una presencia joven, y apuntamos a la formación de nuevos cuadros políticos, porque no pensamos en lo coyuntural sino a una proyección”. Remarcó Igón los equipos técnicos que lo acompañan, muy bien preparados. “Tenemos un armado más transversal, porque convocamos para la lista, a todos los partidos que conformar Arriba Chubut”. Indicó que Peralta también hizo un trabajo importante, y gane quien gane, el peronismo tiene que estar unido hacia el 30 de julio.#

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 13
Peralta: “La elección del domingo será pareja”
Juventud. Igón aseguró que su experiencia es un plus para mañana. Convencido. Peralta aboga por la unidad del PJ desde el lunes 5.

Unpadrón de 25.000 personas para la interna

La Junta Electoral de Juntos por el Cambio envió ayer al mediodía, la notificación de la concreción de la elección interna mañana de 8 a 18 horas para dirimir la candidatura a intendente de Esquel, entre María Eugenia Estefanía (UCR) y Matías Taccetta (PRO).

En función de esta disposición, y cuando era inminente la comunicación oficial, Taccetta con su equipo, precandidatos a concejales y el intendente Sergio Ongarato, ofreció una conferencia de prensa para comentar detalles de la compulsa electoral que será abierta.

Podrán sufragar los afiliados a los cuatro partidos que integran la Alianza JxC en Esquel, además de los independientes sin afiliación partidaria. Estarán habilitados por el padrón general de la ciudad, más de 25.000 personas.

Momentos después llegó la notificación de la Junta Electoral, confirmando el comicio en las escuelas 54, 24, 112 y 701- y 34 mesas abiertas.

Definiciones

El precandidato a intendente dijo que mientras se tramitaba en la Justicia el reclamo de la lista “Esquel Gana” que lleva a Estefanía como precandidata, su espacio avanzó en los

Esquel

Caravana y festejo de los bomberos

Los bomberos voluntarios de Esquel celebraron su día. Se concentraron temprano en el cuartel bomberil de avenida Ameghino, y a las 9 hubo un toque de sirena, un símbolo de su actividad solidaria con la comunidad, y al izamiento de la bandera nacional. Después, varias autobombas salieron en caravana con hombres y mujeres voluntarios, para recorrer la ciudad, un clásico de cada 2 de junio, con el saludo de agradecimiento de vecinos. Hoy a las 14 será el acto oficial, con autoridades, representantes de instituciones y familiares de los bomberos. #

Expectativa. Taccetta junto con sus precandidatos a concejales habló de la contienda de mañana en Esquel.

detalles administrativos, como el envío del modelo de boleta, para la aprobación por parte de la Junta Electoral, y ya hicieron la impresión. Teniendo en cuenta que será una contienda

abierta, Taccetta señaló que trabajaron en la conformación de los grupos de fiscales y presidentes de mesa. Consultado si luego del rechazo a la lista de Estefanía, esperaban que se

pudiera dar la posterior habilitación de la lista de la precandidata radical, puntualizó que el acuerdo de Juntos por el Cambio establecía que las listas tendrían que presentar avales de

los cuatro partidos que integran la alianza.

“Cuando el 24 de mayo se presentaron avales de un solo partido, entendíamos que no le iban a dar lugar a la lista, lo que hizo la Junta Electoral. Pero el Tribunal Electoral terminó decidiendo una cuestión de participación ciudadana y democracia y la habilitó”, recalcó Taccetta.

Aseguró que el objetivo era haber definido una lista de unidad, lo que no se pudo lograr, y subrayó que los vecinos deben saber que quien se imponga en la interna, quedará posicionado para poder ser intendente. El actual diputado nacional sostuvo que “no se pueden dilatar más esto, porque venimos perdiendo tiempo desde el sábado pasado”.

Al precandidato a intendente Taccetta lo acompañan como precandidatos a concejales Norma Trucco, Juan Margara, Liza Arrúa Zieseniss, Rafael Crea Del Blanco, Paula Daher Scaglioni y Víctor Ledesma, titulares. Susana Pérez Arteaga, Gastón Fuentes, Gabriela Torres y Gonzalo Galarza, suplentes.

Por la tarde, se conoció que la lista “Esquel Gana” de Estefanía, elevó una queja a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio, pidiendo que sólo voten afiliados de los cuatro partidos de la alianza..#

Tradición. Los servidores públicos recibieron el afectuoso saludo de la comunidad esquelense durante la celebración de su día.

PROVINCIA_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 14
Juntos por el Cambio en Esquel

Comenzó el rugido en el Mar y Valle de Trelew

En la jornada de ayer, comenzó la quinta fecha del automovilismo provincial, denominada Gran Premio Industrias Químicas del Sur S.A.

La actividad

La actividad en pista comenzó con las primeras pruebas oficiales, donde las cinco categorías, Turismo Pis-

Se realiza hoy

ta 1.100, Monomarca R-12, Gol 1.6, TC Patagónico y TC Austral, saldrán a escena.

Hoy

Este sábado se realizarán las clasificaciones y series, mientras que el domingo se harán las finales de las cinco categorías provinciales.#

Encuentro de básquet infantil en Deportivo Madryn

Este sábado por la mañana, en el gimnasio Luján Barrientos, se llevará a cabo el encuentro final del 1er semestre donde participarán todos los clubes de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut (Abech).

Participantes

En este evento, participarán todos los clubes afiliados a la Abech y se espera la asistencia de niños y niñas de los clubes amigos, entre ellos Brown, Ferro, Germinal, Independiente, Huracán y Racing.

El encuentro promete ser una jornada llena de emoción y diversión,

donde todos los niños y niñas que participan en los clubes tendrán la oportunidad de encontrarse y disfrutar una linda mañana de actividades.

Desfile

El evento comenzará a las 10 horas por lo que se solicita a los participantes llegar con al menos 30 minutos de anticipación para prepararse. Durante la mañana, se realizará un desfile de las delegaciones de cada club, brindando a los jugadores y jugadoras y además, se llevarán a cabo una serie de partidos entre los equipos.

El cierre del encuentro está previsto para las 12, momento en el cual se espera contar con el apoyo y la presencia de la familia aurinegra y todos los que se acerquen a presenciar este evento.#

El Número 15

Las horas aproximadas de duración del encuentro basquetbolístico previsto para hoy en las instalaciones de Deportivo Madryn.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 15
Gran Premio Industrias Químicas del Sur Cronograma. Hoy se realizarán las clasificaciones mientras que mañana tendrán lugar las finales. Esta es la quinta fecha del automovilismo provincial.
SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA
Los encuentros suelen congregar a varios jóvenes.

Fundación

Ceferino Namuncurá

Torneo de arquería en Puerto Madryn

La actividad es rankeable y se desarollará mañana con la presencia de varios arqueros de renombre.

Este domingo, en las instalaciones de la Fundación Ceferino Namuncurá, ubicada en Obreros Unidos 1201, se realizará un torneo de tiro con arco, organizado por la Federación Argentina de Tiro con Arco.

Será la segunda edición consecutiva de esta competencia nacional oficial que además es rankeable.

En este torneo, arqueros y arqueras de distintos puntos de la Patagonia se reunirán para mostrar sus habilidades y competir en la modalidad de Juego de Campo, siguiendo las normas establecidas por la World Archery. Esta competencia tiene una gran importancia, ya que servirá para homologar a la final nacional de esta especialidad y también para determinar las plazas disponibles para representar a Argentina en el Panamericano de Juego de Campo.

La entrada al evento es libre y gratuita, y se han asignado lugares es-

Lo indicó Tati del Sol

pecíficos para que el público pueda disfrutar y presenciar el torneo de manera segura. Dado que se trata de un torneo de recorrido, se han maximizado las medidas de seguridad para garantizar la integridad de todos los participantes y asistentes.

Entre los arqueros y arqueras que participarán en el torneo, destacan dos preclasificados con puntajes de selección.

Por un lado, se encuentra la instructora Claudia Carcacha, quien es poseedora del récord nacional en la modalidad de juego de campo. Por otro lado, tenemos al instructor Rodrigo Loguercio, quien se consagró como campeón nacional de esta disciplina en el año 2022.

Ambos competidores son reconocidos por su destreza y experiencia en el tiro con arco, y sin duda serán figuras a tener en cuenta durante el torneo.#

Deportivo Madryn, a la Liga Pre Federal de básquet

El entrenador de básquet del Aurinegro, Andrés ‘Tati’ Del Sol, habló en Tiempo Deportivo y se refirió a la posibilidad de participar en la próxima Liga Pre Federal.

Hace varias temporadas, Madryn domina el certamen doméstico de la ABECh al ganar los últimos cuatro torneos, pero ahora va por más. En las últimas horas, trascendió la posibilidad de que el elenco aurinegro participe en la próxima liga Pre Federal en la segunda mitad del año.

Al respecto, su entrenador tomó la palabra y habló sobre la idea: “Desde el proyecto básquet que comenzamos en enero el objetivo era conformar un plantel competitivo en este primer semestre y a partir de mitad de año representar en el próximo pre federal que va a jugar la institución. Ya lo va a confirmar la dirigencia en los próximos días. El club está con ganas, con

Hockey Sale a rodar la bocha el fin de semana

Con una extensa cartelera de partidos, habrá una nueva jornada del torneo 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.

La programación

Hoy se jugará la novena fecha en las categorías Juveniles, donde se enfrentarán Puerto Madryn RC vs. Draig Goch, Patoruzú vs. Deportivo Madryn y Bigornia vs. Trelew RC, desde 9na/10 hasta 5ta división. Mañana, en tanto, se llevará adelante la décima jornada en Mayores. En Intermedia y Primera, 13 y 15 horas, se medirán Bigornia vs. Deportivo Madryn, Germinal vs. Draig Goch, Puerto Madryn RC vs. Trelew RC y CEC vs. Patoruzú. En Caballeros jugarán desde las 11, Germinal vs. CEC, Draig Goch vs. Bigornia y Puerto Madryn RC vs. Trelew RC.#

motivación de poder tener un equipo competitivo a nivel nacional, entrar a jugar grandes ligas y en ese proceder del objetivo de lo que teníamos planificado para el año, uno era armar un equipo sólido y nos representará a futuro”.

Acerca de los jugadores que han arribado hace algunas semanas como refuerzos y cual es el objetivo de la llegada de ambos, Del Sol expresó: “Empezamos a trabajar y llegamos a contactar a estos dos jugadores que los hice de forma personal, son jugadores conocidos por mí y los acerqué al club y hoy se brindan al máximo. César Lavoratornuovo es un chico de Patagones, ha jugado Liga Argentina, Torneo Federal, es un alero de mucha calidad y un jugador me gusta porque entiende bien el básquet y me gusta en ese rol. Valentin Duvanced es un jugador muy atlético, tiene 22 años

recién y es un futuro proyecto importante de nuestra liga, tiene toda la intensidad y las condiciones para ser un ala pívot de gran jerarquía. Decidimos poner estos dos jugadores a estar en el equipo porque creemos de la capacidad que tiene y sumándose a los hermanos García, Carlos Pérez, Lucas Manitta, Santi Avendaño, que vienen demostrando año a año que siguen representando el club y siguen consiguiendo cosas con la institución.

En la última jornada, Madryn se impuso en el clásico ante Brown por 95-57. Sobre dicho partido y el objetivo que tienen para este año, el estratega del Depo comentó: “El otro día nos tocó sorprender a un equipo que quedó eliminado del Federal y en líneas generales la diferencia no era la justa. Son equipos bastantes parejos pero el primer cuarto estuvimos tratando de encontrar el juego, mejoramos en

defensa, generamos buenos ataques y esto es deporte, estás en una tarde o una noche mejor y le podes ganar a cualquiera. En este caso tocó ganar un partido, no es el campeonato, el objetivo nuestro es lograr el tetracampeonato, estamos enfocados en seguir mejorando, agarrar más ritmo de juego”.Por último, y en referencia al nivel de juego que hay en la Liga ABECh, el entrenador del Aurinegro cerró: “Hoy Brown, Ferro y Racing que han conformado planteles de Federal, tienen jugadores de nivel de lo que nosotros tenemos hoy en el equipo. Nosotros somos un plantel competitivo. Por ahí Independiente está un escalón más abajo, Germinal está con los chicos de la cantera tratando de que ganen experiencia y Huracán tiene un equipo con jugadores locales pero de buen nivel y una buena estructura están generando”.#

V. - Delgado J.

Pto. Madryn RC vs. Trelew RC

13:00 Intermedia Rojas M. - Génova L.

15:00 1ra Damas Génova - Padín J. CEC vs. Patoruzú

13:00 Intermedia (CAI) Ortiz M. - Borchuck M.

15:00 1ra Damas Ortiz M. - Borchuck M. Germinal vs. CEC

11:00 1ra Caballeros Triviño M.Crespo M.

Draig Goch vs. Bigornia

11:00 1ra Caballeros Giménez V. -

Bobadilla S.

Pto. Madryn RC vs. Trelew RC

11:00 1ra Caballeros Padín J. -

Besson M. E.

Draig Goch vs. Bigornia

17:00 Veteranas Pagani. - Cárcamo

Pto.Madryn RC vs. Trelew RC

17:00 Veteranas Márquez - Benede Germinal vs. Patoruzú

17:00 Veteranas Reinhart C. - Delgado J.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 16
Hoy - 9na fecha Juveniles Pto. Madryn RC vs. Draig Goch 10:00 9na /10ma Clubes 11:00 8va Clubes 12:15 7maTrinidad A. - Márquez C. 14:00 6ta Génova L. - Benede G. 16:00 5ta Besson M. - Génova L. Patoruzú vs. Dep. Madryn 10:00 9na /10ma Clubes 11:00 8va Clubes 12:15 7ma Crespo M. - Padín J. 14:00 6ta Crespo M. - Bobdilla S. 16:00 5ta Bobadilla S. - Padín J. Bigornia vs. Trelew RC 10:00 9na /10ma Clubes 11:00 8va Clubes 12:15 7ma Dlucas I. - Triviño M. 14:00 6ta Giménez V. - Dlucas I. 16:00 5ta Giménez V. - Triviño M. Germinal vs. Pto. Madryn “B” 12:15 7ma (Pato “C”)Cárcamo-Pagani 14:00 6ta Pagani A. - Cárcamo L. CEC vs. Bigornia “B” 14:00 6ta Borchuck M. - Peñipil E. Mañana - 10ma fecha Mayores Bigornia vs. Dep. Madryn 13:00 Intermedia Triviño - Dlucas I. 15:00 1ra Damas Triviño. - Dlucas I. Germinal vs. Draig Goch 13:00 Intermedia Giménez V. - Bobadilla S. 15:00 1ra Damas Giménez
La arquería, deporte que cuenta con un buen número de adeptos.

Goleada de Dolavon ante Defensores del Parque

Dolavon jugará el domingo a las 14 ante Juventud Unida, en casa.

Dolavon derrotó ayer por 5-2 a Defensores del Parque, en la continuidad de la quinta fecha de la Copa de Plata del Apertura masculino de la Liga del Valle. El encuentro, jugado en cancha de Los Aromos, correspondió a la Zona 1 de dicha etapa. Dolavon posee siete unidades, contra nueve de Deportivo Madryn, que había derrotado por 2-0 a Atlas el jueves.

De esta forma, el “Verde” consiguió un rutilante resultado antes de debutar en el Clasificatorio Patagónico 2023.

El Clasificatorio

Por la fecha inicial de la Zona 2, el conjunto dolavense será anfitrión de Juventud Unida de Gobernador Costa, el domingo a las 14.

Biss, con Juventus

Damián Biss, intendente de Rawson, se reunió con autoridades de Juventus de Rawsaon

En este sentido, el presidente del club de la ciudad capital, Fabricio Sisi, comentó que “nos hemos reunido con el intendente con el objetivo de ponerlo en conocimiento sobre las actividades que venimos realizando en el club y específicamente, sobre el próximo viaje que queremos realizar”.

“Se trata -agregó- de un viaje a Mendoza para participar del Torneo Nacional de Honor, que por primera vez se realiza futsal femenino y nosotros iríamos en representación de

Rawson”, y además agregó que “el año pasado pudimos participar, clasificar y ascender”.

Asimismo, detalló que “es importante contar con el acompañamiento y apoyo de la Municipalidad y del Intendente. Ha sido una reunión muy positiva”.

Con respecto al Club, sostuvo que “funciona hace 8 años y estamos próximos a cumplir los 9. La categoría femenina lleva 7 años”.

Finalmente, Sisi, señaló que “para nosotros es muy importante participar de un Nacional de tal magnitud y poder representar a nuestra ciudad de la mejor manera”.#

El “Verde” goleó al equipo capitalino antes de iniciarse su participación en el Clasificatorio Patagónico.

La jornada de fútbol liguista continuará hoy dos encuentros. La Ribera, líder de la Fase Campeonato con diez puntos, será local de Huracán, a las 15. En simultáneo, Gaiman FC y

Alianza Fontana Oeste, jugarán por la misma etapa del torneo, en la Villa Deportiva. El miércoles, a las 15, finalizará la jornada. En el Cayetano Castro, Ra-

cing Club, que posee siete unidades, recibirá a Germinal, mientras que Independiente, escolta de La Ribera con ocho puntos, será local de J.J. Moreno, que acumula siete.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 17
Valle
Imagen de la reunión de Biss con autoridades de Juventus de Rawson durante la jornada de ayer.
Liga del
Por viaje a Mendoza sergio esparza sergio esparza

La AFIP y la UIF retirarán sus querellas

Ruta del dinero: Cristina quedó a un paso del sobreseimiento definitivo

La vicepresidenta quedó a un paso del sobreseimiento definitivo en la causa “Ruta del dinero”, después de que la AFIP y la UIF coincidieran con el dictamen exculpatorio del fiscal Guillermo Marijuán. Ahora resta la decisión del juez Casanello.

La vicepresidenta, Cristina Kirchner quedó a un paso del sobreseimiento definitivo en la causa denominada “Ruta del dinero”, después de que la AFIP y la UIF coincidieran con el dictamen exculpatorio del fiscal Guillermo Marijuán.

Querellantes

La Unidad de Información Financiera (UIF) y la agencia recaudadora AFIP son querellantes en la causa y tras el dictamen de Marijuán eran las únicas que podían pedir la continuidad de la investigación, a contramano del criterio del fiscal.

Sin embargo, ayer a la mañana ambos organismo respondieron las “vistas” del juez federal Sebastián Casanello y coincidieron con el criterio exculpatorio de Marijuan.

De tal forma, la causa se quedó sin acusación y, según establece la norma procesal, ante la falta de impulso de la acción penal el juez no puede sino dictar el sobreseimiento de los imputados.

Lázaro, condenado

Ello significa que la causa, que se inició en 2016 y que tiene entre sus imputados a Cristina Kirchner y en la que ya fue condenado el empresario Lázaro Báez, se cerrará en el corto plazo en lo que concierne a la vicepresidenta.

A principios de abril de 2022, Cristina Kirchner le pidió al juez Casanello su sobreseimiento definitivo en la causa en la que estaba en una situación procesal de “falta de mérito”.

Cristina Kirchner fue indagada en ese expediente por orden de la Cámara Federal, ya que Casanello siempre consideró que no había elementos que la incriminaran en la maniobra. La hipótesis acusatoria indicaba que el dinero que presuntamente “lavó” Lázaro Báez era, en realidad, del matrimonio entre Néstor y Cristina Kirchner. Recientemente, el fiscal Marijuan –sobre la base de un fallo de la Cámara de Casación- desvinculó a la vicepresidenta de las ma-

niobras de Báez. “Si se considera que la descomunal masa de dinero que Lázaro Báez lavaba con la compleja maniobra de ´exportar´ millones de divisas reingresándolas al país como una inversión, así como la compra de innumerables muebles e inmuebles, proviene sólo de la evasión fiscal y no de la asignación irregular de la obra pública direccionada a su favor, se aleja el centro de la escena delictual del poder político de esta causa de lavado de dinero”, dictaminó.#

Copitos

Atentado a Cristina: Gerardo Milman designó a su abogado

El diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman designó al abogado Manuel Barros como su defensor en la causa por el intento de asesinato contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y pidió tener acceso al expediente en el que no está formalmente imputado.

Milman presentó espontáneamente un escrito en salvaguarda de sus derechos y pidió tener acceso a las actuaciones que llevan adelante el fiscal Carlos Rívolo por delegación de la jueza María Eugenia Capuchetti. La decisión del legislador opositor fue tomada después de una serie de episodios que lo pudieron en el radar periférico de la investigación, especialmente los señalamientos de la querella de la propia Cristina Kirchner y la declaración de una ex colaboradora que lo situó en una escena de borrado de teléfonos.

Todo ello se suma a la denuncia formulada por un funcionario del Congreso, quien aseguró haberlo escuchado decir “cuando la maten, yo estoy camino a la costa”, dos días antes del intento de magnicidio ocurrido el 1 de setiembre del año pasado.

Las dos mujeres que lo acompañaban en aquella ocasión, Ivana Bohdziewicz (quien semanas atrás reconoció que su teléfono fue borrado en oficinas que pertenecen a Patricia Bullrich) y Carolina Gómez Mónaco (quien aún trabaja con el diputado) negaron haber escuchado aquella frase.

Milman ya estaba presentado en la causa: después de aquella versión sobre un diálogo en las mesas del restaurante Casablanca, cercano al Congreso, entregó un escrito en el que negó los hechos.

Técnicamente, eso fue un “descargo”, un resorte procesal que figura dentro de los “derechos del imputado”, aunque ni el fiscal, ni la jueza, lo tuvieron nunca en ese carácter.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 18
A principios de abril de 2022, Cristina Kirchner le pidió al juez Casanello su sobreseimiento definitivo en la causa.
Cristina Kirchner quedó a un paso del sobreseimiento definitivo tras el pedido del fiscal Marijuán.

Se trata de 130 mil millones de yuanes, por el plazo de tres años

La Argentina logró renovar y ampliar el swap de monedas con China

El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, suscribió la renovación anticipada del swap con China por 130 mil millones de yuanes, por el plazo de tres años.

Intercambio comercial

Asimismo, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de yuanes, que operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación de uso utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes, informó la autoridad monetaria.

De esta forma, se aumenta de 35.000 millones a 70.000 millones la capacidad de uso.

La suscripción fue concretada por Pesce luego del encuentro con el presidente del Banco Popular de China, Yi Gang, en la sede del banco en Pekín. Estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna, según se informó.

El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en 2009 y en 2014 fue firmado un segundo acuerdo, renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con

un acuerdo suplementario, según se informó.

En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que este viernes se renovó, según se conoció.

Industrias locales Pagarán con yuanes las importaciones en Tierra del Fuego

Esta semana, Massa anunció desde China que para acelerar la relación comercial y eliminar la intermediación, se establecerá la apertura de un intercambio comercial directo entre ambos países a través de yuanes.

De esta forma, se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, en busca de dejar los dólares de las reservas disponibles para otras operaciones.

A partir del intercambio de yuanes, las empresas argentinas podrán ingresar al mercado único y libre de cambio directamente los yuanes en lugar de hacerlo desde el dólar CCL o utilizando la moneda china para comprar dólares.

También en las últimas horas la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la brasileña Dilma Rousseff, afirmó que la Argentina será aceptada como miembro de esa entidad; el anuncio formal se hará en agosto próximo, según se informó oficialmente.#

Fuerte suba de 3,5% en alimentos en la quinta semana

Los alimentos sufrieron aumentos de 3,5% en la quinta semana de mayo y durante el mes acumularon un incremento de 8,9%, según un estudio privado.

El dato más alarmante es que la evolución del costo de los alimentos se aceleró 3,5% con relación a la semana previa.

Las principales industrias electrónicas de Tierra del Fuego aceptaron pasar pagos a la moneda china para afrontar compromisos de deuda por importaciones originalmente pactados en dólares, informó la Dirección General de Aduanas.

El anuncio se conoció después de que se confirmara el acuerdo con China por la renovación del intercambio de monedas o swap con con ese país, por el equivalente a US$ 19.000 millones.

Los pagos que ahora se efectuarán en yuanes tienen vencimientos en mayo, junio, julio y agosto.

Según se informó, la empresa Newsan pagará en yuanes US$ 256,7 millones, mientras que Mirgor hará lo mismo con un vencimiento de US$ 376 millones, que le permitirá a las arcas del Banco Central ahorrarse el equivalente a US$ 630,3 millones en ese período.

Desde la Aduana se informó que estas empresas “ya tenían aprobado el giro en dólares pero voluntariamente pasaron a yuanes para aliviar las reservas”.

dieron en comidas listas para llevar (15,2%), lácteos y huevos (12%), azúcar (10,1%), aceites (9,7%), bebidas e infusiones para el hogar (8,4%), panificados (8,3%), verduras (6,7%), carnes (4,4%) y frutas (3,3%).

9,1%, siendo el aumento más importante desde abril de 2002.

De esta forma, la inflación acumulada en los primeros cinco meses sería de 44% y la interanual asciende a 116,9%.

“Ambos importadores ya iniciaron el trámite en la Aduana para ajustar los despachos aduaneros y poder pagar esta deuda ya devengada en dólares en yuanes”, detallaron desde el organismo oficial. Mirgor y Newsan son las dos principales empresas radicadas en la provincia patagónica para aprovechar las ventajas impositivas para la producción electrónica. Mirgor importa celulares y televisores de Samsung, mientras que Newsan opera con marcas propias como Noblex, Philco y Atma y además tiene acuerdos con compañías internacionales como Motorola y Bosh, entre otras.

Según el trabajo de la consultora LCG, el aumento de la carne explicó el

70% del incremento semanal y aclaró que excluyendo ese rubro la suba hubiese sido de 1,5%. En la quinta semana de mayo la carne mostró un aumento de 7,8% lo que provocó el arrastre. Luego aparecen comidas listas para llevar (4%), aceites (3,3%), lácteos y huevos (1,6%), panificados (1,5%), verduras (1,4%), azúcar (0,8%) y frutas 0,4%. En el balance del mes, las mayores alzas se

Este informe se suma a los anticipos de otras consultoras que ubican la inflación de mayo cerca de 9%.

Para Libertad y Progreso la suba de precios general de mayo alcanzó a

propuesta de ir a una gran PASO

Amenos de un mes para el cierre de listas, el Frente de Todos sigue sin tener las fórmulas confirmadas para las elecciones de este año, pero los máximos dirigentes parecen haber llegado a la conclusión de que no será posible llegar a un censo para presentar un candidato único sino que deberá definirse en las PASO.

“Hay mucha ansiedad, pero no hay fórmulas confirmadas hasta que se confirmen, y eso se va a hacer con el conjunto del Frente de Todos”, resaltó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en declaraciones radiales.

En ese marco, el mandatario provincial afirmó que se está trabajando en pensar “cuál es el proyecto” con el que el espacio buscará competir en las elecciones, pero anticipó: “Se va a hacer lo que convenga al conjunto”. “Iremos viendo cómo se desarrolla

porque tenemos la necesidad de tener la unidad y la mejor expresión posible del proyecto que representamos”, enfatizó.

Por su parte, el embajador en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, dijo que aún no definió quién será su compañero o compañera de fórmula, por lo que continúa “analizando alternativas”.

“Toma forma mi precandidatura y estoy analizando alternativas para vice, aún no lo definí. No quiero manosear ningún nombre hasta que hable con todas las personas que deba hacerlo”, señaló Scioli en declaraciones radiales. Al ser consultado sobre la posibilidad de que la diputada Natalia de la Sota pueda ser su compañera de fórmula, respondió: “Veo a Natalia De La Sota con un gran compromiso y proyección nacional pero

no quiero anticipar nombres hasta que no me de el tiempo de hablar con todos los que quiero hablar”. Respecto de la reciente confirmación de que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, será precandidata a gobernadora bonaerense por el Frente de Todos y que lo acompañará en la lista, Scioli precisó: “Queremos las PASO, creemos en el poder de la gente para ordenar las candidaturas”. “Las PASO no son contra (Axel) Kicillof. Es a favor de la gente y del Frente de Todos. El día después, una vez ordenadas las candidaturas por la gente, tenemos que potenciarnos”, manifestó. Por el momento, la batalla por la suspensión de las PASO parece haber sido saldado, ya que Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó que “lo más probable” era que el oficialismo no lleve un postulante único”.#

Para Eco Go que dirige Marina Dal Poggetto la inflación de mayo fue de 9%, lo que representa una aceleración de 0,9% con relación a abril.#

El nuevo acuerdo por el swap establece que se puedan utilizar los yuanes para pagar las importaciones desde China en una primera etapa por US$ 5.000 millones.# A menos de un mes para el cierre de listas

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 19
Ese dinero se utilizará para el intercambio comercial con China.
Mayo
En el Frente de Todos cada vez pesa más la

Trata de menores

Hoy se hará en todo el país una nueva edición de marchas del Ni Una Menos

Una nueva edición de la movilización Ni una Menos se llevará a cabo hoy bajo el lema “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.

En este marco, además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país.

En la ciudad de Buenos Aires, la jornada comenzará a las 10 en la Plaza Lavalle, en donde organizaciones que luchan por los derechos de las familias monomarentales llevarán a cabo una intervención para visibilizar la falta de cumplimiento de la cuota alimentaria.

Desde las 12, en Plaza de Mayo, se concentrará la Asamblea de Familias Victimas de Femicidios y Desapariciones, haciendo hincapié en el pedido de justicia tras el asesinato de la periodista correntina Griselda Blanco.

En tanto, también desde las 10, frente al Congreso de la Nación Familiares Atravesados por el Femicidio realizarán una performance y distintas organizaciones políticas, sociales y colectivos feministas concentrarán en los alrededores a la espera de la lectura del documento central, prevista para las 16, actividad seguida con el cierre de jornada a cargo de la banda Sudor Marika.

La actriz Thelma Fardin confirmó a Télam que acompañará las distintas actividades que se realizarán durante la jornada.

Organizaciones como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Movimiento Evita, Marea Feminismo Popular y Somos Barrios de Pie concentrarán a las 13 en Avenida de Mayo y Salta; mientras que el Frente Milagro Sala convocó a las 12 en avenida Belgrano y 9 de Julio, para movilizar hacia el Congreso.

En tanto, organizaciones de izquierda lo harán a las 13.30 en Avenida de Mayo y 9 de julio, desde donde marcharán hacia la Plaza de Mayo.

Este año, la consigna general de Ni Una Menos, consensuada a lo largo

de tres jornadas que tuvieron lugar en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), en el Barrio Padre Carlos Mugica (exVilla 31) y en Plaza Constitución, es “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”.

“Ponemos de relieve que necesitamos autonomía económica, que se está priorizando el pago de la deuda externa antes que nuestras demandas y que hay un eje muy importante en la violencia económica que vienen denunciando las compañeras”, explicó a Télam Luci Caballero.

Esta violencia se representa en “el no reconocimiento del trabajo comunitario, la falta de acceso a la vivienda, las bajas compulsivas del Potenciar Trabajo, pero también en el incumplimiento de la cuota alimentaria que genera que quienes tienen que sostener la economía doméstica estén endeudadas para vivir”, amplió.

“Por eso también la consigna contra la deuda: tanto la externa, como el mandato de endeudarse para vivir”, apuntó, y destacó que a lo largo de las asambleas de cara al sábado 3 de junio (3J), el reclamo por una “reforma judicial feminista” tuvo una amplia adhesión. “Resaltamos el carácter patriarcal, racista y misógino

del Poder Judicial que revictimiza a quienes denuncian violencia de género y criminaliza la participación política de las mujeres, particularmente de las presas mapuche, presas por defender el territorio, y la no investigación del intento de femimagnicidio de la vicepresidenta”, indicó Caballero.

En La Plata, se llevarán a cabo dos movilizaciones: la primera a las 16:30 en la plaza Moreno, encabezada por mujeres y disidencias de los partidos de izquierda con consignas que apuntan a políticas económicas y sociales; la segunda fue convocada por la asamblea feminista de La Plata, Berisso y Ensenada y respaldada por la administración bonaerense, y se realizará el lunes desde el mismo parque con la consigna alineada con la convocatoria nacional.

En Mar del Plata, la marcha del Movimiento de Mujeres y Diversidad regional se realizará mañana desde las 15.30 con una concentración junto al monumento ubicado en la avenida Luro y San Luis, donde se leerá un documento, y a las 16 se avanzará hacia la Costa. Luego, por Rivadavia hacia la avenida Independencia hasta regresar al punto de partida. En Córdoba, la Asamblea #NiUnaMenos convocó a marchar hoy a las 18 desde la avenida Colón y Cañada para desplazarse

hacia Vélez Sarsfield y boulevar San Juan con la consigna de salir a las calles para dar un “grito masivo por Ni Una Menos, por los feminismos” y para “seguir denunciando al Estado y los gobiernos, responsables de las violencias patriarcales que nos atraviesan”.

En la ciudad de Santa Fe las actividades se desarrollarán mañana desde las 14 en la plaza San Martín con talleres sobre “Justicia y Poder Judicial”, “Salud: derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos”, “Educación y ESI”, “Hábitat y feminismo”, “Trabajo y cuidados” y “Violencia contra las mujeres y Diversidades”.

La Asamblea Ni Una Menos local indicó que a las 16 iniciará una marcha hasta la plaza 25 de Mayo, donde se realizará el acto central focalizado en el pedido de aparición con vida de Mónica Estefanía Aquino, de 29 años, que es buscada desde el 5 de mayo y que motivó la apertura de una causa judicial en la que fueron detenidos su pareja, su cuñado y la madre de ambos. En Rosario la convocatoria se anunció para las 13, en Oroño y el Río para marchar por la línea de la costa, hacia las escalinatas del parque de España. En la previa, a las 11, se realizará un torneo de Fútbol Feminista y una súper feria de la economía popular.#

Este jueves en Crónica TV, un hombre que apareció en un móvil con su rostro tapado, habló sobre la red de trata en la que quedó involucrado Marcelo Corazza, y terminó apuntando contra Marley por una supuesta situación de abuso de menores.

El conductor de Crónica TV Diego Moranzoni estuvo a cargo de la entrevista de la presunta víctima de abuso, quien contó que fue captado a los 14 años por la red a la que habría pertenecido Marcelo Corazza, actualmente detenido y señalado como coautor del delito de asociación ilícita con fines de trata de menores.

“Yo llegué a verlo a Corazza.Te hacían llegar la propuesta por intermedio de otras personas. No estuve con él. Corazza y un montón de sus colegas, compañeros, estuvieron con menores. Famosos de mucho dinero y funcionarios”, acusó el entrevistado.

“¿Estuviste con famosos muy famosos e importantes de la televisión? ¿Conductores de televisión?”, consultó entonces Moranzoni. “Un conductor de televisión del canal de las tres pelotas”, respondió el hombre que habría sido víctima de abuso.

“Tengo miedo”

El conductor de Crónica TV le pidió entonces a su interlocutor que denuncie el nombre de la figura que habría cometido el abuso. A lo que el denunciante inicialmente retrucó: “Tengo miedo, tengo familia, esta gente tiene un poder tan grande y oscuro, tanta perversidad. Nadie te asegura nada”.

En el estudio de Crónica TV también estaba Fernando Burlando, quien señaló que este tipo de causas son más propensas a la contención de las víctimas que a su inseguridad.

“Marley. Marley”

Finalmente, cuando Moranzoni insistió: “Quedate tranquilo. ¿Quién es el conductor?”. Tras un silencio el entrevistado repitió dos veces el nombre de Marley frente a la perplejidad “Marley. Marley”, reveló el sujeto sin dar mayores detalles.

Hay que remarcar que esta denuncia es pública, y que ninguna acusación de esta índole contra Marley fue presentada en la Justicia.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 20
“Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”
Un hombre denunció al conductor Marley de abuso sexual
Este sábado, las mujeres coparán las plazas del país realizando un nuevo reclamo por sus derechos.

Un profesor condenado

Tecka: las víctimas fueron pobladores rurales

Les robaron hasta la luz

Hace un mes que Antonio Sixto Morales, un productor de 69 años, está sin luz en el campo ubicado a 60 kilómetros de Tecka, donde no hay señal. El hombre, que tiene una chiva y unas ovejas, se ilumina con velas.

El 1° de mayo fue a visitar a su esposa e hijos en Tecka y cuando regresó se habían llevado los generadores que había comprado con la ayuda del INTA y una batería con la que hacía funcionar los paneles solares.

Los delincuentes revolvieron todas las habitaciones. Se llevaron las provisiones de fideos, aceite, arroz y azúcar. También le faltaban dos garrafas y otras pertenencias de valor, como un recado que le había dejado su padre.

A dos vecinos de los campos de al lado también les robaron los generadores e insumos que tenían para tirar el mes.

Algunos testigos, ese día en que Morales fue al pueblo, vieron a cuatro hombres bajarse de una camioneta gris y huir con las pertenencias.

cría a los hijos que están estudiando mientras que el esposo trabaja en el campo.

Marcos Álvarez (38) fue declarado culpable como autor del homicidio agravado de Fabián Acuña (54), cometido a mediados de enero de 2021 en su gimnasio de Puerto Madryn.

La investigación fue el fiscal Alex Williams y el veredicto fue dictado por las juezas Patricia Asaro, Marcela Pérez Bogado y Stella Eizmendi, quienes encontraron de manera unánime que la Fiscalía probó su teoría del caso, según un parte de prensa de Fiscalía. El homicidio se trató de un “ajuste de cuentas” por una deuda económica.

Acuña fue asesinado de cinco disparos a quemarropa que impactaron en su brazo, espalda, pecho y rostro. El autor no robó nada del lugar y, según quedó registrado en cámaras de seguridad, ingresó solamente a ultimar a Acuña para luego huir del lugar en una motocicleta.

El hombre, que queda captado por las cámaras de seguridad externas del gimnasio “Tupac Gym” propiedad de Acuña, ingresó a las 20:45 al local con el casco de la moto puesto, lentes, guantes y vistiendo una campera y pantalón largo. Estuvo menos de dos minutos, ya que efectuó los disparos y se retiró.

La investigación permitió cotejar la vestimenta que poseía el autor del homicidio. Y hubo un dato clave: las letras japonesas del pantalón, que significan “Jiu Jitsu”. Se trata de un arte marcial japonés, y con ese dato los investigadores lograron llegar hasta Álvarez. Al corroborar la vestimenta, pudieron determinar que además del

pantalón, poseía las mismas zapatillas y mochila. También las pericias informáticas fueron claves para recuperar información del celular.#

Juana Cañulef, la esposa de Morales, madre de un varón de 17 y una chica de 15, contó a Jornada Web que ya no pueden vivir tranquilos. La mujer vive en Tecka donde trabaja en una residencia estudiantil, y

“Me llevé la sorpresa del año porque jamás en la vida me había pasado. No siento ninguna seguridad, mi marido quedó solo con mi hijo de 17 años, que está estudiando, pero siente miedo de dejarlo solo al padre”, explicó. Los robos son frecuentes en la zona de Paso de Indios, y ahora no saben a quién le va a tocar.

“No me siento segura, pienso cómo estarán si esta gente puede llegar a volver. Queremos que cui -

den a algente del campo, que Gendarmería o Policía pueda recorrer”, suplicó la mujer que teme por la seguridad de su marido, hijos y los vecinos.

Cañulef, indignada, dijo que hace falta endurecer los controles en las zonas de Las Plumas y Pampa de Agna porque cada vez son más los casos de gente que viene con la excusa de comprar pero “la gente que viene de afuera no viene con la misma intención que la gente de campo, viene con otra mentalidad que es destruir”, concluyó.#

POLICIALES_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 21
El crimen de Fabián Acuña en Madryn Como pueden. Así se debe iluminar Antonio Morales tras el robo. Mismo buzo y zapatillas. Álvarez el día del crimen y en fotos anteriores.

Lo capturó la Policía Federal

Detienen en Buenos Aires a un prófugo por el abuso de su hijastra en Esquel

Un año y medio de prisión por golpear a su pareja

Días atrás, en el marco de una investigación que venía llevando adelante, el Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de El Hoyo, Dr. Carlos Díaz Mayer, solicitó a la División Unidad Operativa Federal Esquel, de la Policía Federal Argentina, la detención de un hombre de 53 años de edad, quien al ser notificado en noviembre del año 2021 de que debía enfrentar un juicio por el delito de “abuso sexual” se profugó, evadiendo en ese momento el proceso judicial en su contra.

De esta manera, la Policía Federal con asiento en Esquel, inició una investigación a fin de dar rápidamente con el paradero del prófugo, logrando establecer que se encontraba en la localidad de Francisco Álvarez, Partido

de Moreno, en la provincia de Buenos Aires.

Detención

Inmediatamente, y con la cooperación de la Unidad Operativa Morón de la fuerza federal, se procedió a detener al acusado del suceso que tuvo origen por una denuncia presentada en el año 2019, siendo víctima de abuso sexual una menor de 13 años, por parte de quien era su padrastro.

Dos años prófugo

Después de casi dos años prófugo, con un pedido de captura y detención vigente, se logró aprehender al imputado, el que ayer era trasladado a Es-

quel, para ser puesto a disposicióndel Juzgado Penal a cargo del Dr. Martin O´Connor, y enfrentar las acusaciones en su contra.

Policía Federal

“Esta detención llevada adelante por la Policía Federal permite garantizar la protección de los derechos de las víctimas, y la persecución de los responsables de estos delitos”, señalaron en el informe, agregando que “la captura del acusado brinda la posibilidad de llevar adelante un juicio justo, y otorgarle a la víctima la oportunidad de obtener justicia y reparación”. Resta ahora aguardar la continuidad del proceso penal en la ciudad cordillerana.#

Gaiman. Una víctima pidió a policías que no detengan al agresor

En la noche del jueves, un llamado hecho a la Comisaría de Gaiman alertó sobre un episodio de violencia doméstica que tuvo por escenario una precaria vivienda del barrio Gunun Akuna.

Por el hecho fue detenido un hombre de 30 años, quien se vio involucrado en un forcejeo con los agentes de la Policía, a quienes enfrentó empuñando un hacha.

Durante el enfrentamiento, el atacante intentó despojar a uno de los agentes de su arma reglamentaria, encontrando apoyo en su compañera, quien se sumó a la pelea con intención de agredir a los uniformados, manifestando a viva voz: “Dejenlo tranquilo, me pegó, pero yo lo amo”.

Como resultado de la intervención, uno de los oficiales fue trasladado al

Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew con una fractura en su mano derecha como consecuencia de un golpe recibido con el hacha.

Detenido

Si bien la mujer agredida no quiso realizar la denuncia, el hombre fue detenido por el delito de “resistencia a la autoridad y lesiones graves”.#

En la Oficina judicial de Rawson, este viernes se realizaron varias audiencias, todas dirigidas por la jueza de garantías Karina Breckle ante la prosecución y avances de varias causas penales investigadas por la Fiscalía de Rawson, representada por la fiscal jefa de la capital provincial, Florencia Gómez acompañada por el funcionario de fiscalía Federico Esusy y la abogada Jimena Marota Regonat.

En una de ellas, un sujeto se sometió a un juicio abreviado y deberá purgar un año y medio de prisión efectiva por agredir y amenazar en dos oportunidades a su mujer. Se trata de Jonathan Alve que se encuentra detenido en el Instituto Penitenciario Provincial.

En junio del año pasado, mientras iba con su pareja y otros familiares a Puerto Madryn en un vehículo por la ruta 1, golpeó a la mujer en el rostro, detuvo el auto, la bajó tirándola de los pelos para luego producirle puntapiés en el rostro que le produjeron cortes y hematomas además de escoriaciones en otras partes del cuerpo.

Ya tenía una causa anterior en Puerto Madryn, cuando intentó lesionar a la misma mujer. En la audiencia realizada este viernes, se acumuló esta causa, aunque aún resta ser supervisada por la jueza Breckle.

Alve, en audiencia, reconoció ambos hechos al ser interrogado por la magistrada. El acuerdo para la aplica-

ción del juicio abreviado fue llevado adelante por los representantes de la Fiscalía de Rawson y el defensor Sebastián Díaz.

La imputación fue la de lesiones leves, doblemente agravadas por ser cometidas contra una mujer y en el marco de violencia de género.

Otro caso

Otra causa, por Violencia de Género, fue elevada a juicio a pedido del funcionario de Fiscalía, Federico Esusy durante una audiencia preliminar en la Oficina Judicial de Rawson. Es un proceso contra de Miguel Ángel Señuk, por tres hechos de golpes y amenazas en contra de una mujer con la que tienen un hijo en común, además de desobediencia al mantener contacto telefónico con la mujer a pesar de la prohibición de acercamiento resuelto por la Justicia de Familia, según la gacetilla de Fiscalía. La imputación fue lesiones leves agravadas por el vínculo contra una mujer, amenazas simples más desobediencia en el contexto de violencias de género. Según adelantó el representante de fiscalía, Esusy la pena que pedirá en el juicio será la de cuatro años de prisión. La jueza Breckle convalidó las pruebas a ser tenidas en cuenta en el debate, tal como las presentó la Fiscalía de Rawson, según la gacetilla del MPF.#

POLICIALES_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 22
Rawson. Los golpes fueron en dos oportunidades Fiscalía. La sede del Poder Judicial que investigó ambos casos. Un hombre prófugo de la justicia por abusar de su hijastra fue detenido por la Policía en Buenos Aires.
“Me pega pero yo lo amo, no lo lleven”

Una policía peleó contra un ladrón que estaba robando

Una mujer policía peleó contra un ladrón que le robó a una mujer. Sucedió ayer viernes al mediodía cerca de la Escuela N° 84 de Puerto Madryn. Una mujer abrió el baúl del auto y un delincuente aprovechó para robarle sus pertenencias. Una policía que estaba de franco comenzó a perseguirlo y lo enfrentó, según se informó.

El hecho

La policía que estaba de franco se enfrentó con un ladrón que escapaba tras haber robado varias pertenencias de un baúl de un auto estacionado en la calle Mitre al 595 de Puerto Madryn.

Raid policial

El raid comenzó cuando una madre, de 42 años, iba a dejar a su hija a la Escuela N° 84, y un hombre se avalanzó sobre ella y sustrajo una campera y un bolso del baúl del auto, que estaba abierto.

Según informaron las autoridades intervinientes a Jornada, el delincuente, que tenía puesta una campera de jeans negra, escapó por la calle Mitre.

Rawson 4 años de prisión por violencia de género

Precisamente allí se encontraba una policía que estaba en su jornada de franco y comenzó a perseguirlo.

La mujer, logró alcanzarlo en el cruce con Sarmiento, en la esquina de una farmacia.

Forcejeo

Tal como se pudo establecer, la agente forcejeó con el delincuente y consiguió que soltara las prendas pero luego se escabulló y se perdió en el camino. La mujer policía, en una fracción de segundo, le rasgó la campera pero el delincuente logró zafar de esa sitaución.

Llevaba un cuchillo

Fuentes policiales indicaron además que cuando ya le habían perdido el rastro al delincuente, apareció de la nada una empleada del estacionamiento medido con un cuchillo envuelto en una servilleta.

“Se le cayó”

El arma blanca que fue hallada por la mujer se le había caído minutos antes a este ladrón al que le perdieron el rastro.

Trelew. Ingresaron tres encapuchados a robarle

Atento la gravedad de los hechos, la Fiscal Jefe de Rawson, Florencia Gómez, pedirá la pena de 4 años de prisión. En la Oficina Judicial de Rawson se desarrolló una nueva audiencia preliminar al juicio, por un caso complejo de Violencia de Género.

Cuatro hechos

Tras la acusación Fiscal presentada por el Procurador Fiscal Leonardo Cheuqueman, la jueza Karina Breckle de Rawson, consideró que la acusación contra un hombre por cuatro hechos relacionados con Violencia de Género fuera admisible.

Calificación

El caso se deberá resolver en un juicio oral. La defensa ejercida por Miguel Lugo cuestionó la calificación escogida por el Ministerio Público Fiscal. Ahora solo resta que un tribunal unipersonal imparcial valore y determine la calificación correspondiente. La prueba ofrecida por la Fiscalía de Rawson más los testimonios fueron incorporados a la espera del juicio oral. La fiscal a cargo es Florencia Gomez, dijo un parte de prensa de Fiscalía.#

Maniataron a una mujer y la amenazaron con matarla

Una mujer de 58 años que se encontraba sola en su casa, fue atacada por tres hombres con sus rostros cubierto.

Los delincuentes en medio del acto violento, la ataron a una silla con un cordón de zapatillas y además, amenazaron con matarla si no le entregaba joyas y dinero.

Violencia

El violento asalto ocurrió el jueves cerca de las 20 horas, en una vivienda ubicada en las calles Michael Jones y Oris de Roa, donde termina la zona urbana.

Para ingresar al domicilio de la mujer, los tres asaltantes abrieron una ventana e ingresaron a la casa, presumiendo que estaba vacía, cuando se toparon con la dueña y la redujeron con violencia.

La víctima vive con su esposo, pero justo en ese momento se encontraba trabajando.

Encapuchados

Los encapuchados intimidaron a la señora para que les dijera “dónde están la plata y las joyas”, pero ella (con las manos atadas) les suplicaba

que no tenía nada de valor, dijeron fuentes policiales.

Se desató sola

Las autoridades que intervinieron en el lamentable episodio confirmaron a Jornada que “los delincuentes tomaron un televisor y varios electrodomésticos y huyeron con el botín en un vehículo”.

A todo eso, la mujer víctima del hecho logró desatarse las manos por sus propios medios y dio aviso a la Policía de lo que había acontecido hacía instantes.#

CHUBUT QUINIELAS

Fallecimientos

Hugo Esteban Catrimil (Q.E.P.D.)

El día (01-06-23) a las 15.40 horas falleció en Trelew. El sr. Hugo Esteban Catrimil a la edad de 52 años. Su hermano, cuñada, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (02-06-23) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Catrimil, Estremador, Rodríguez, Cabezas, Rapiman, Iralde y otras.

Antonio Venosa (Q.E.P.D.)

Ayer (02-06-23) a las 11.45 horas falleció en Trelew. El sr. Antonio Venosa a la edad de 77 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (03-06-23) a las 11.00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de venosa, Gianni, Barrera, Ramírez y otras.

Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “D” de Trelew a partir de las 9 de hoy.

POLICIALES_SÁBADO_03/06/2023 PÁG. 23

Mareas (Puerto Rawson)

(Para

Golfo Nuevo agregar 1 hora)

DÓLAR: 250.89 EURO: 269.91 Bajamar 00:45 1,13mts 13:23 0,87 mts

Valle

Nublado Viento del NO a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 19º

Comodoro

Soleado Viento del NO a 33 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 16º

Cordillera

Nieve Viento del O a 7 km/h.

Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Verdaderos héroes.

Se celebró en Trelew el Día del Bombero Voluntario y durante el acto principal se destacó la valiosa tarea que realizan.

Sufría de dolores agudos de estómago y fue trasladado a Comodoro Rivadavia

Prefectura evacuó a un hombre de un buque pesquero

Personal de Prefectura Naval Argentina rescató ayer a un tripulante de un buque pesquero que padecía dolores agudos en su estómago mientras navegaba hacia Puerto Deseado, en una maniobra de aeroevacuación, informaron voceros de la fuerza.

El buque pesquero, de bandera nacional, navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, cuando emitió la emergencia y se puso en marcha el operativo, en el que personal especializado de la Prefectura logró la aeroevacuación para trasladar al afectado hacia el aeropuerto de esa ciudad chubutense. El hombre, de 57 años y nacionalidad española, cumplía tareas de asesor de pesca en el barco

cuando comenzó a sentir un profundo malestar en su estómago. Al persistir los dolores, su capitán realizó una radio consulta con una médica, quien indicó un tratamiento y reposo. Al no responder al tratamiento y ser un paciente que padece hipertensión arterial, se realizó una nueva consulta, en la que, al evaluar la gravedad y tener síntomas compatibles con abdomen agudo, se indicó la aeroevacuación.

De inmediato, los prefectos capacitados para este tipo de emergencias despegaron desde Comodoro Rivadavia, a bordo de un avión y un helicóptero, hacia el lugar, a los efectos de iniciar la maniobra de aeroevacuación la cual se realizó con gran éxito.#

Momento en que personal de Prefectura evacúa al paciente del barco.

Sábado 3 de junio de 2023
Sergio Esparza/ Jornada
El Tiempo para hoy Pleamar 06:45 4,63 mts 19:10 4,43 mts

Vendo chacra en Beryn Gwyn 2 hectareas sobre todos los servicios casa a recaccionar USD 100.000. Trelew. Cel. 0280 154307929 /2804531588. (0706)

01-06-2023

AL 07-06-2023

consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470 (0706)

Se ofrece albañil prolijo responable realizo todo en construccion techos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0706)

Vendo comercio Gaiman zona centrica 12 años actividad rubro cotillon reposteria artistica. Trelew. Cel. 0280 154536343-154684672 (0706)

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem 800 Barrio Padre J. Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0706)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)

Se dictan clases particulares en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855 (0706)

Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)

Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438 (0706)

Todo tipo de trabajos. de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura. Trelew. Cel. 0280 154012739 (0706)

Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)

Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)

CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 01-06-2023 AL 07-06-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.