2 minute read

Fuerte salto del dólar blue que cerró ayer a 577 pesos

El dólar blue se disparó 17 pesos, hasta los $577, un día después de que el Gobierno nacional puso más trabas para operar con divisas en el mercado financiero y bursátil.

El dólar blue continuó ayer su marcha imparable y se disparó 17 pesos, hasta los $577, un día después de que el Gobierno puso más trabas para operar con divisas en el mercado financiero y bursátil.

Advertisement

El dólar blue vuelve a subir y toca un nuevo máximo histórico nominal. El miércoles, la Comisión Nacional de Valores modificó la operatoria de dólares financieros para evitar nuevos arbitrajes en el mercado.

El dólar informal se dispara $17 hasta los $577 para la venta y de esta manera escala más de $20 en cuatro jornadas.

Así la brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene arriba del 100% y se ubica en 105,10%, alcanzando un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado.

Analistas señalaron que la dinámica de las reservas, en combinación con las nuevas regulaciones, continúan extendiendo la firmeza de los dólares financieros y libre.

Esto ocurre dentro de un habitual proceso de dolarización electoral acentuado por la expectativa de aceleración en la inflación.

Las mayores restricciones suelen llegar de la mano de renovadas presiones sobre la brecha cambiaria, especialmente en el actual contexto de incertidumbre política y económica, que conllevan a las autoridades a intensificar las inter - venciones. El dólar paralelo viene de acumular en julio, un mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%). Se trató del mayor incremento mensual para el dólar informal desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.

El blue pegó uno de los saltos más grandes de las últimas jornadas.

La brecha entre el blue con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 106%, alcanzando un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado, y en lo que va del año la divisa marginal acumula una suba de $228.

Para los operadores el nivel de reservas, las nuevas regulaciones para acceder a los dolares financieros y las

Disparada del dólar blue

Sergio Massa apuntó contra los especuladores

expectativas de suba de la inflación, aceleran el proceso de dolarización a pocos días de las elecciones.

El BCRA terminó la rueda con un saldo consolidado positivo entre la compra de dolares y venta de yuanes de US$ 168 millones.

Las economías regionales liquidaron US$ 157,4 millones y el acumulado en el Programa de Incremento Exportador, con el nuevo precio de $340, llega a US$ 1.507 millones, más del 70% del objetivo de economía de recaudar 2.000 millones en la cuarta etapa del dólar agro.

El dólar Qatar volvió a posicionarse por encima del blue y se vendió en un nuevo máximo de $580,5.#

El ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, adjudicó a maniobras especulativas la imparable suba del dólar blue a medida que se acercan las elecciones primarias. Massa continúa su gira federal a diez días de las PASO, mientras que el dólar paralelo se dispara.

En declaraciones a la prensa en Córdoba, explicó las causas de este fenómeno.

“Hay una cosa especulativa sobre todo de algunos sectores que primero apostaron a que la Argentina no iba a poder afrontar su deuda en pesos y lo logró; que no iba a poder cerrar su situación de acuerdo con el Fondo y lo logró; que no iba a poder transitar el daño que la sequía le hacía a la economía argentina por perder US$ 21 mil millones de exportaciones y con el régimen de administración del comercio exterior lo venimos transitando y llevando, sin frenar el nivel de actividad”, señaló. Dijo que “el último bastión que les quedó es ir a la especulación sobre el dólar blue”, en una charla con los medios. Buscó bajarle el tono a lo que pasa con los tipos de cambio paralelos: “Tenemos la tranquilidad de saber que dentro de las dos restricciones de la economía argentina -la deuda con el FMI, que es un ancla feroz; y la caída del 25% de las exportaciones- tenemos que seguir tomando medidas para encontrar un proceso de estabilización”, señaló.#

La le contestó al líder del PRO

This article is from: