Edición impresa

Page 1

●●Germinal celebró sus 99

años. Hubo deportistas, técnicos y directivos. La ocasión incluyó la licencia deportiva para poder disputar el Regional 2021. P. 16

Festejó los 99 con una licencia

CHUBUT Trelew • sábado 4 DE septiembre de 2021 Año LXVII • Número 20.132 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

ocurrió en trelew

Quedó detenido por abusar de su hija de 15 años y dejarla embarazada ●●Los episodios comenzaron en 2014 y duraron hasta febrero de este año. Estará en prisión preventiva durante seis meses. P. 19 CREDITO FOTO

Esquel: policía alertaba sobre hechos falsos para liberar la zona y que una banda robara sin riesgos

trelew

Parte del botín

P. 19

Apareció el coche ●●La Policía allanó una

casa de William Davies al 300 en Trelew. Secuestró un Toyota Corolla que se habría usado en el violento asalto a la parrilla Don Pedro en Trelew, y la llave de otro vehículo. P. 21

●●En dos allanamientos,

tiene 17 años

De nuevo un menor ●●El joven cayó detenido por robar en Velero Vesta y Musters. Dos cómplices escapa-

ron. Llevaban dos televisores, celulares, herramientas y hasta zapatillas. P. 22 trelew

Respaldo de la UOCRA ●●El intendente Maderna estuvo en un acto de los traba-

jadores de la construcción. Destacó la reactivación de la obra pública y enumeró una veintena de proyectos. P. 5

la Policía recuperó $ 45 mil de los $ 180 mil que le robaron al empresario Sixto Bermejo. P. 20

Federal A: Madryn es imparable Rawson: 800 consultas gratis con oculistas

La frase del día: “No hay que entrar en pánico” senadora por santa cruz, ana ianni, y los ejercicios militares chilenos. P. 6

P.10


SÁBADO_04/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Otras elecciones

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

os precandidatos a diputados y senadores nacionales acaparan todo. Es cierto. Pero en las elecciones de este año en Chubut se ponen en juego otros cargos que también tienen su peso, aunque más no sea relativo e incluso simbólico. El primero son los consejeros populares por Trelew y Esquel que integrarán el Consejo de la Magistratura. Se trata del organismo que elige, evalúa y envía a enjuiciamiento a

jueces, fiscales y defensores. Menuda tarea para estos tiempos de tribunales devaluados. Los consejeros populares que se dirimirán son los representantes de los vecinos en este cuerpo y los únicos elegidos en comicios abiertos. Es bueno tenerlo en cuenta, al menos para saber que la integración del Consejo puede ser clave para corregir el mal funcionamiento del Poder Judicial. En criollo, si no se le pone una mirada ahora, después quejarse

servirá de muy poco si es que las cosas funcionan mal. El segundo dato es la elección de jefes comunales para Aldea Beleiro, localidad hoy acéfala, y para Atilio Viglione, cuyos mandatos están vencidos desde el año pasado. Si realmente creemos en la importancia del interior, por poca población que tengan, estos dos lugares deben llamar nuestra atención. Y es que esos vecinos merecen gestiones que resuelvan sus problemas,

y los partidos políticos deben elegir nombres que estén a la altura de estas circunstancias. No todo puede sintetizarse en los grandes centros urbanos. Es más: la importancia también pasa por saber que por su reducido tamaño, a estas comunas rurales también les cuestan algo más las gestiones. Vaya entonces el llamado de atención a estas dos elecciones, que marcarán también la madurez institucional de la provincia. #

Comodoro Rivadavia: Luque se reunió con productores agropecuarios El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, mantuvo un encuentro con productores para abordar distintos temas, entre los cuales se destacaron la mensura y el anuncio de la concreción de la sede. Los vecinos valoraron el acompañamiento constante del Municipio. Desde la gestión que encabeza Luque se trabaja permanentemente en avanzar en la diversificación económica y en el fortalecimiento de los productores locales. Como parte de esa agenda, se reunió con referentes del sector agropecuario que llevan adelante sus tareas en Km. 17, donde se analizaron sus necesidades más urgentes. Cabe recordar que, el mes pasado, el Municipio entregó para el sector dos silos de 17 toneladas para acopiar los alimentos, un sinfín para trasladar los granos del camión hacia el silo, una moledora de alimentos con capacidad de 800 kilos por hora, para hacer compra de alimento en grano y abaratar el costo. Durante la visita a los productores, una de las solici-

Bandurrias

tudes más importantes fue el tema de las mensuras, por lo que el jefe comunal anunció que la Municipalidad aportará el financiamiento de la labor de los agrimensores. “Si colaboran todos los vecinos, vamos a lograr las siete mensuras definitivas para ordenar el sector y, a partir de allí, proyectar la red de gas, que es una necesidad imperiosa para

esta zona”, destacó. Además, Luque anunció la creación de la Asociación Vecinal, “cuyo espacio también funcionará como sede de productores agropecuarios. Vamos a ir construyendo un edificio que cumplirá un doble rol, ya que, por un lado, funcionará la vecinal y, por otro, todo lo que tiene que ver con la asociación de productores”.

Asimismo, Luque ponderó el proyecto de la titular de la Asociación de Productores de Km. 17, Mariela Aguilar, y su familia como faro para los productores agropecuarios locales, al manifestar que “nos permite soñar con que en nuestra ciudad podemos llevar adelante este tipo de acciones. Es un esfuerzo familiar maravilloso en el que vale la pena apostar”. Por su parte, Mariela Aguilar valoró la calidad de la reunión y destacó los anuncios del intendente. “Estamos muy felices de concretar esta reunión y de lograr respuestas para los vecinos, y el anuncio del edificio nuevo, algo que nos sorprendió y nos llena de felicidad”, resaltó. Finalmente, la productora sostuvo que “en la pandemia estuvimos muy complicados y nos ayudaron con un camión de alimentos para los animales. Hoy seguimos en proceso de trabajo con Nicolás Caridi, de Comodoro Conocimiento, ideando proyectos en relación a lo que es infraestructura agropecuaria”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

3

El gobernador defendió las políticas de su gestión

Ambiente: Arcioni encabezó el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Chubut El evento virtual, organizado por el Ministerio de Ambiente, contó con la participación del gobernador, representantes del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, y de Naciones Unidas. Se trata del Plan de Acción de Sensibilización y Adaptación de los objetivos en la provincia.

E

ste viernes tuvo lugar el lanzamiento del Plan de Acción de Sensibilización y Adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Chubut (ODS). Durante el evento, de modalidad virtual, se expusieron los principales conceptos de la Agenda 2030. Al dirigirse a los presentes, el gobernador Mariano Arcioni agradeció “este encuentro para tratar estos temas de políticas públicas del Estado que tanto nos interesa y a veces tienen poca visualización. Cuando uno proyecta los pilares de su gobierno, se van ampliando, teniendo en cuenta los intereses de las personas, las alianzas y consensos para poder lograr un plan de estas características”. “Estamos trabajando en distintos proyectos, uno suscripto con el Consejo Nacional de Políticas Sociales el pasado 5 de agosto, implementado por el ministro Arzani, quien es la cabeza de todo esto. Nosotros trabajamos interdisciplinariamente con todos los Ministerios, abocados a todas las políticas sociales siempre mirando el futuro, buscando generar trabajo, igualdad y sobre todo el cuidado del medioambiente, donde hacemos mucho hincapié, más cuando tenemos que terminar de desarrollar una provincia como la nuestra que tiene expectativas y recursos naturales tan importantes”, destacó el mandatario. Señaló que “por eso hemos creado un sistema de medición de medioambiente, haciendo un monitoreo permanente de todo, porque cuando uno quiere mirar el futuro debe tener en claro cuál es el presente. Soy, junto a mi equipo de gobierno, un defensor del medioambiente y un convencido que podemos llevar distintas actividades de la mano del cuidado del medioambiente”. “La provincia encabeza un proyecto, tiene como políticas públicas el cuidado del medioambiente y el desarrollo sustentable. Por eso, hemos hecho mucho hincapié y lo hacemos permanentemente a través de los ministerios de Ambiente, Infraestructura, Producción, Turismo, llevando cada uno de los objetivos impuestos”. Arcioni agradeció “este encuentro que permite exponer, que sepamos cuál es la postura de cada uno en beneficio y en pos del futuro de los argentinos. Estamos a disposición y

Zoom. Una postal de la participación virtual del gobernador Arcioni durante la presentación. felices de trabajar en esta mesa de búsqueda de consensos, planificar, cumplir objetivos, y por ello me van a encontrar acompañándolos”. En tanto, el ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, agradeció “al gobernador, a los ministros, y la voluntad política en el trabajo, en los objetivos de desarrollo, la posibilidad de crear el Sistema Provincial de Información Ambiental, fortaleciendo la medición ambiental. Hay una clara voluntad política a nivel provincial, Nacional, en conjunto con Naciones Unidas, y propongo que trabajemos por acciones de fortalecimiento, creación de estrategias regionales y cooperación técnica”. En primer término hizo uso de la palabra el coordinador Residente de Naciones Unidas en la República Argentina, Roberto Valent, quien presentó la Agenda 2030, su desarrollo y evolución en la región y en la Argentina, y la importancia de su implementación a nivel provincial. Luego, el director General de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Fernando Quiroga, expuso sobre el rol del CNCPS y el trabajo

realizado de territorialización de la Agenda 2030 a nivel nacional. Quiroga, insistió en “trabajar conjuntamente con las Provincias entendiendo las demandas propias de cada territorio, generando políticas públicas en función del desarrollo sostenible”.

En septiembre de 2015 las Naciones Unidas aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible que conforman junto a la Agenda de Acción de Addis Abeba y el acuerdo de París la conocida Agenda 2030. Se presentó como un nuevo contrato entre las naciones del planeta, caracterizado por la

Presentación en Fiscalía

transversalidad de los tres pilares del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental, por la universalidad de su aplicación y por su integralidad. Este nuevo acuerdo marco está formulado en torno a cinco ejes: planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas, está articulado en 17 objetivos, 169 metas y 230 indicadores globales que invitan a una acción concertada para resolver o minimizar los graves problemas del actual proceso globalizador así como los ineludibles conflictos ecológicos, especialmente el cambio climático. El planteamiento de los ODS incorpora un diagnóstico de los problemas que asolan al mundo: pobreza en sus múltiples dimensiones, desigualdad creciente que alcanza picos históricos, desempleo y precariedad laboral, colapso climático-ambiental, degradación de la calidad democrática y de los derechos, procesos de concentración de poder y militarismo, reducción de los espacios cívicos y de participación de la sociedad civil, y retrocesos en los procesos emancipadores de las mujeres. Los compromisos adquiridos y las conexiones mencionadas entre las distintas dimensiones de los ODS exigen la colaboración y acción interdisciplinarias, de todos los sectores del desarrollo. Los ODS plantean por primera vez el concepto de responsabilidad compartida.# Daniel Feldman / Jornada

Ruffa se vindicó y le apuntó a Castillo

T

ras renunciar a su cargo, el exsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Federico Ruffa, acudió a la Fiscalía para realizar una vindicación y acusar por falsa denuncia al actual secretario municipal de Desarrollo Social, Héctor Castillo. Ruffa sostiene que fue víctima de calumnias e injurias e insta a la Fiscalía a que avance con las pruebas para esclarecer lo sucedido. Además, el exfun-

cionario advierte que Castillo podría haber incurrido en una falsa denuncia. Ambos funcionarios habrían tenido un fuerte encono que terminó con la renuncia de Federico Ruffa a su cargo. En este marco, Castillo recurrió a la justicia denunciando que habría sido víctima de un hostigamiento por parte de una fuerza de seguridad y que agentes de dicha fuerza le habrían tomado fotografías de sus hijos.#

Ruffa, exsecretario en Trelew.


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

4

Tribunal Electoral Provincial

Última etapa de organización para los comicios de consejeros populares y en comunas rurales E l domingo 12 de septiembre, para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, además de senadores y diputados nacionales, en Chubut el Tribunal Electoral Provincial tiene a su cargo los comicios para consejeros populares al Consejo de la Magistratura por las circunscripciones judiciales de Trelew y Esquel. Al mismo tiempo se realizarán las elecciones PASO para la elección de presidente y vicepresidente en dos comunas rurales. En el caso de Aldea Beleiro, se deben elegir nuevas autoridades porque la comuna quedó acéfala, mientras que en la comuna Atilio Viglione, por el vencimiento del mandato durante 2020 de las autoridades locales El TEP tiene a su cargo la organización de la elección en las mesas de extranjeros de las dos comunas rurales donde se votan autoridades locales, y el escrutinio de dichas urnas, además de asistir en el recuento de votos para las categorías de consejeros populares al Consejo de la Magistratura, como también de las autoridades de

las dos comunas rurales donde se realizarán las PASO. Para representantes populares al Consejo de la circunscripción judicial Trelew, votarán para dicha categoría los electores de Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Dique Florentino Ameghino, El Mirasol, Las Plumas, Los Altares y Paso de Indios. En esta circunscripción se presentarán cinco listas, de las cuales tres corresponden a la interna de la Alianza Juntos por el Cambio Chubut, mientras que las restantes dos corresponden a la Alianza Frente de Todos y a Chubut Somos Todos, con una lista cada una. La misma cantidad y disposición de listas encontrarán los electores de la circunscripción judicial Esquel en consejeros populares. En ese caso las boletas con los candidatos estarán dispuestas en las mesas de votación de Esquel, El Boquete, Río Percy, Parque Los Alerces, Trevelin, Los Cipreses, Lago Rosario, Corcovado, Cerro Centinela, Carrenleufú, Tecka, Paso del Sapo, Colán Conhue y Aldea Epulef. También se encuen-

tran comprendidos los electores que vayan a sufragar en Cushamen, El Maitén, Gualjaina, Cholila, Epuyén, El Hoyo, Las Golondrinas, Lago Puelo, El Turbio, Cerro Radal, paraje Entre Ríos, Comuna Rural Atilio Viglione, Río Pico, Gobernador Costa y José de San Martín.

Atilio y Beleiro En Atilio Viglione dirimirán en estas PASO quienes serán los candidatos que competirán por la presidencia y vicepresidencia del ejecutivo local. Allí, un empate en el resultado electoral de 2015 forzó a un desempate en comicios realizados al siguiente año y eso provocó un desfasaje del periodo electoral respecto a las otras comunas de la provincia, a lo que se sumó la imposibilidad de realizar las elecciones en 2020 por la pandemia. Se presentarán allí dos listas de Chubut Somos Todos, mientras que por la Alianza Juntos por el Cambio solo se presentará una alternativa. Para Aldea Beleiro, donde se deben elegir autoridades ante la acefalía de

la comuna rural, se presentará solo una lista por Juntos por el Cambio y otra por Chubut Somos Todos, de acuerdo al comunicado de prensa del Tribunal Electoral Provincial.

Todos los candidatos Las listas a consejeros populares en Trelew serán: por el Frente de Todos, Johana Jaqueline Currillan (titular), Gladis Ferrer (Suplente); por Chubut Somos Todos, Lista A “Chubut Primero”, con Lorena García (titular), Ingrid Fabiola Godoy (Suplente). Por Juntos por el Cambio, Lista 503 A: Laura Mirantes (titular), Sandra Daniela Willatowski (Suplente); LISTA 503 B, con Paula Celia Ester Cardozo (titular), María Natalia Poblete (suplente), y LISTA 503 C, con Marta Elizabeth Aravales (titular), Susana Mónica Entraigas (suplente) En Esquel, por el Frente de Todos, Erica Yamila Paludi (titular), Graciela Amalia Carrillo (Suplente); por Chubut Somos Todos, Lista A “Chubut Primero”: Belén Marisol Villafañe (titular), Cintia Karina Lagos (Suplente),

y por Juntos por el Cambio, Lista 503 A: Norma Brunt (titular), Elizabeth Loreley Evans (suplente); Lista 503 B, con Silvina Andrea Ruppel (titular), Mirta Susana Hildmann (suplente), y Lista 503 C con María Alejandra Nasif (titular), Fabiana Patricia Iglesias (suplente) Para presidente y vice en Atilio Viglione, Chubut Somos Todos con la Lista B “Las Pampas Primero”, con Johana Celeste Marilin Sepúlveda Lara (presidente) y Analía Saavedra (vicepresidente), y la Lista C “Ahora La Aldea”: Norma Celina Solís (presidente) y Olga Pamela González (vicepresidente). También Juntos por el Cambio con la Lista 503 A, de Andrés Cardozo (presidente) y Dan Ariel Solís (vicepresidente) En Aldea Beleiro, Chubut Somos Todos con la Lista D “Todos por Aldea Beleiro”: Flavia Valeria Sánchez (presidente) y Daiana Alexandra Palavecino (vicepresidente). Y Juntos por el Cambio, con la Lista 503 A: Patricia Tapia (presidente) y Paola Vanesa Romero (vicepresidente).#


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

La reactivación de la obra pública

Respaldo de la UOCRA para la gestión Maderna E l intendente Adrián Maderna estuvo en un acto en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina en Trelew, junto al secretario adjunto de la entidad, Claudio Paredes. Repasó una veintena de obras para la ciudad, con un 30% ya en ejecución. Hubo un nutrido grupo de trabajadores que con banderas y cánticos pusieron clima al acto y avalaron la gestión del mandatario. El intendente puso en valor el notorio cambio y apoyo del Gobierno nacional que conduce Alberto Fernández, a diferencia del anterior, para reactivar la obra pública. Y destacó el esfuerzo del municipio para ejecutar obras con fondos propios. “Es muy importante estar aquí con ustedes. Hace cien días nos reunimos frente al municipio y hablamos de las obras que íbamos a gestionar ante Nación”, resaltó Maderna. “Nadie va a desconocer la difícil situación de los trabajadores. Y nadie es ajeno de lo que significa la obra pública para una ciudad. Y en este lapso gestionamos obras. Muchas ya han comenzado, otras están en proceso de licitación, y otras que están por venir”, describió. “Y como les dije apenas tuviera certeza de las obras que íbamos a tener en la ciudad, vendría aquí a dar la cara a los trabajadores. Y seguiré gestionando hasta que el último trabajador pueda ingresar a trabajar”, manifestó. El parte de prensa destaca que hubo gestiones ante el Ministerio de In-

fraestructura, la Secretaría de Obras Públicas, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento y Vialidad Nacional. La lista de obras incluye los presedimentadores para la ampliación de la Planta Potabilizadora; la licitación para pavimentar Oris de Roa; el primer barrio del Procrear a Trelew y la ampliación de la Red de Agua para el sector de chacras. También obras de embellecimiento como los bulevares Roca y Salvador Allende, el Parque Brown, la plaza de la Mujer, el Centro Integral de la Mujer, y la Bicisenda y Ciclovía Periurbana. Y la culminación del Balneario Municipal con fondos propios, así como la cúpula del Planetario, drenaje de en Guayra y Demarcación Vial Zona Centro, entre otras. Y con gestiones ante Provincia, la puesta en valor del Puente Hendre, planes de viviendas, la Doble Trocha, el Nuevo Hospital de Alta Complejidad, la Sub Estación Transformadora N°2, entre otras. Paredes explicó que “con trabajo y gestión se sigue avanzando para conseguir más posibilidades de empleo, que se sigan abriendo puertas, porque hay muchos compañeros que lo necesitan”. “Es importante que el intendente haga ante nosotros los anuncios porque la veníamos pasando muy mal. Pero sin ser ajeno a la realidad, sin olvidarse de los trabajadores, día a día se sigue luchando para contar con más trabajo en la ciudad”, concluyó.#

Marea verde. Una postal del acto donde el jefe comunal garantizó la continuidad de varias obras en Trelew.

5


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

6

Discusión con Chile por la plataforma continental

Vinculan maniobras militares chilenas cerca de Santa Cruz con el polémico decreto de Piñera A na Ianni, senadora por Santa Cruz, insistió en el pedido de repudio al Gobierno de Chile y aclaró respecto a maniobras militares chilenas en Hielos Continentales que se realizaron a fines de marzo o principio de abril, sin descartar que estos movimientos en cercanías de El Chaltén y Fitz Roy guarden relación con el decreto que intenta apropiarse de cinco mil kilómetros cuadrados de la plataforma continental. “No hay que alarmar ni se tiene que entrar en pánico”, aclaró Ianni, quien participó de una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado. “El objetivo central era tratar un conjunto de proyectos de distintos senadores con un mismo sentido: repudiar el decreto del 23 de agosto del presidente Piñera que en su mayor alusión tiene que ver con esta quita de una plataforma continental que hemos logrado votar y reconocer por ley en el Congreso y que fue determinada después de muchos años de vías políticas y diplomáticas para su fundamentación” Destacó el reconocimiento de los organismos internacionales y de la

propia Organización de Naciones Unidas. “Ese decreto no nos tiene que hacer soslayar un mapa que establece cuál es el sector chileno y cuáles son sus límites. Y en el sector de Hielos Continentales ya no usa el recuadro pendiente de delimitación según el tratado del Acuerdo de 1998 sino que pone nuevamente en vigencia el mapa anterior que incluye un terreno pretendido por Chile en años anteriores”. Paralelo a este reclamo soberano, la senadora relacionó este avance con los hechos ocurridos a fines de marzo en la zona denominada “Circo de Los Altares” donde la CONAF habría realizado movimientos sobre jurisdicción argentina en el Área del Parque Nacional “Los Glaciares” incluyendo transporte de materiales y la instalación de un domo. “Yo no denuncié sino que hice un planteo ante funcionarios de Cancillería que quizás esos hechos tendrían algún tipo de relación con lo que hoy es este decreto, si es que hubo un movimiento de fuerzas armadas”. En el decreto, según remarcó la senadora santacruceña, “el mapa que

Interesada. Ana Ianni, senadora por Santa Cruz, explicó su inquietud. se usa muestra los límites en función anterior al Acuerdo del ’98 y está el recuadro que falta delimitar, una tarea que debe hacer la Comisión Mixta que se determinó en el mismo. El mapa que se ve es según la pretensión chilena y no a las reales”. Para Ianni, los movimientos militares en la zona de Los Hielos guardarían algún tipo de relación con el

decreto dado a conocer por Chile. “El único camino que los argentinos conocemos es el que vinimos transitando hasta aquí es el de la negociación diplomática y la mediación de los organismos internacionales”. Resumió en “encuentros y desencuentros” la relación con el pueblo trasandino aunque remarcó el fuerte arraigo que la colectividad tiene

especialmente en Chubut y Santa Cruz. “Los patagónicos sabemos qué implica la hermandad entre ambos pueblos ya que en nuestros orígenes se dio la gran migración chilena a nuestro territorio con lo cual somos parte de una familia común”. “Abogamos que con este repudio unánime de la Comisión de Relaciones Exteriores, se deje en claro este decreto arbitrario y que avasalla todos los acuerdos existentes y nuestra soberanía; no tiene validez alguna. Es una decisión unipersonal de Piñera que ni siquiera tuvo el apoyo de su Parlamento. Esto realmente nos ha sorprendido a todos, pero viniendo de la ideología de derecha de quien viene no era raro de esperar”, dijo Ianni. Agregó que la imagen del presidente de Chile no está bien posicionada. “Su tiempo se le acaba por sus decisiones políticas. Las elecciones legislativas demostraron que se pretende un cambio de rumbo en la vida democrática del hermano país. Un presidente que en soledad toma estas determinaciones, sin ser validadas por el sentir del pueblo, es preocupante”.#

Puerto Madryn

Falleció el reconocido médico Hugo Trovant

Maxi Jonas

Un adiós. El médico Trovant murió con sus convicciones en firme.

E

l reconocido médico Hugo Trovant, quien durante muchos años brindó sus servicios en Puerto Madryn, falleció ayer a la edad de 73 años. Trovant, además del reconocimiento social por su profesión, se convirtió en un personaje central de una larga disputa legal con la empresa Aluar, de la cual fue médico laboral durante más de dos décadas, cuando en 2012 denunció a sus principales ejecutivos por la exposición a presuntos agentes cancerígenos de los empleados del sector moliendas. La causa judicial se cerró con el sobreseimiento de todos los ejecutivos denunciados, pero Trovant siempre sostuvo su postura y el año pasado editó el libro “Aluar, brea, exposición

riesgosa”, cuya recaudación fue donada al Hospital “Andrés Ísola”. Estudió Medicina en la Universidad Nacional de Rosario, y tras desempeñarse en distintos nosocomios de esa ciudad y Mar del Plata, en 1985 se trasladó a Madryn para dedicarse a la actividad privada como especialista en Clínica Médica. Especialista también en Medicina Laboral, en 1990 ingresó como médico de planta de Aluar, de donde fue despedido luego de 21 años. En el libro explicó las razones que se esgrimieron para su salida de la empresa e hizo una detallada exposición sobre los riesgos que corrían sus empleados, aunque la Justicia terminó desestimando aquella denuncia de 2012.#


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

7

Incidentes en Casa de Gobierno

Antonia Martínez a juicio por amenazar policías En 2019 advirtió que haría estallar una garrafa frente a Casa de Gobierno en medio de una protesta masiva.

E

l juez Sergio Piñeda elevó a juicio oral y público la causa contra una dirigente social de Trelew que protagonizó un incidente contra policías en medio de una protesta en Casa de Gobierno, en Rawson. Se trata de Antonia Martínez que con una garrafa de gas en sus manos amenazó a la Policía con hacerla estallar, hasta que finalmente fue reducida. La medida de elevar la causa a juicio será convalidada en diez días cuando el defensor de la única imputada reorganice su estrategia en función de cambios en la calificación legal. En su momento los imputados fueron sobreseídos por la jueza Mirta Moreno. El Superior Tribunal de Justicia avaló esta resolución en favor de 15 de los 16 imputados originales. Solo quedó imputada Martínez por su conducta amenazante al momento de manipular la garrafa. En la audiencia preliminar en la Oficina Judicial de Rawson, el fiscal Fernando Rivarola incorporó la imputación de “coacción agravada”, por lo que el juez Piñeda le concedió diez días más de plazo al defensor Abdo

Manyauik para que reorganice la estrategia probatoria durante el juicio . Rivarola en función de la pena que pretende se le aplique a la imputada – tres años de prisión- pidió un tribunal unipersonal. Los incidentes se registraron el 20 de mayo de 2019 pasadas las 14 cuando poco más de un centenar de integrantes de cooperativas de trabajo de Trelew realizaban un reclamo frente a la Casa de Gobierno. La intervención policial para desalojar el lugar, terminó con 16 manifestantes detenidos y policías lesionados, entre ellos el jefe de la Policía, quien junto a otros efectivos fueron denunciantes. En el lugar se habían encendido cubiertas, cerca de los policías y de la puerta de ingreso, los manifestantes arrojaron piedras y escombros contra los efectivos lesionando a varios de ellos. Martínez encendió una garrafa que tenía en sus manos, situación que fue filmada y consta en las pruebas generales que serán tenidas en cuenta durante el debate, según la gacetilla del Ministerio Público Fiscal que se difundió.#

Explosión. Antonia Martínez en una postal de los incidentes por los cuales ahora irá a juicio oraly público.


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Trelew

Cañadón del Arte en proyecto

L

a Municipalidad de Trelew, a través de la Dirección de Pueblos Originarios, se reunió con el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, para proponer el reconocimiento por ordenanza del circuito turístico de la ciudad que hace referencia a la cultura e historia de los pueblos originarios. Se busca reconocer al espacio artístico Cañadón del Arte como sitio histórico y patrimonio cultural de la ciudad. Para ello las áreas municipales involucradas son Turismo, Cultura y Planificación, además de Pueblos Originarios. Se invita a los vecinos a participar de una jornada pluricultural en Puerto Madryn, que se desarrollará los días 4 y 5 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Mujer Originaria. Será en el sitio

Impulsan proyecto para reconocerlo como sitio histórico y turístico. Loma Blanca, territorio ancestral de pueblos originarios, ubicado en Domec García y Necochea. Allí se pondrá en valor los juegos ancestra-

les y comunitarios con la participación de integrantes de comunidades originarias de la costa del Valle de Chubut.#

8

Certamen Literario de Relatos

Ganadores del concurso

L

a Biblioteca Popular “Agustín Álvarez” de Trelew anunció los ganadores de la Primera Edición del Certamen Literario de Relatos online. Fueron doce relatos que pasarán a formar parte de una antología a publicarse en las próximas semanas. El proceso de selección implicó la evaluación de 53 relatos por parte del jurado, compuesto por: Cecilia Glaznmann (profesora en Letras y Educadora), Sonia Ema Jones (profesora y licenciada en Letras por la Universidad Nacional del Sur) y Sandra Gómez (presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Agustín Álvarez”, Técnico Superior en Bibliotecología y Profesora). El nombre de los participantes premiados y con mención de honor son: Primer premio: Las dos puertas – seudónimo: Jano, autora: Adriana Betina Grosman.

Segundo premio: Soñé con mi madre – seudónimo: Cayapan, autor: Jorge Horacio Sánchez. Tercer premio: Espejismos - seudónimo: Trifels, autor: Iñaki Urtizberea. La Biblioteca agradeció el trabajo de los integrantes del jurado y la donación del segundo y tercer premio realizada por la escritora Cecilia Glaznmann (dos ejemplares del libro “Juglares del silencio”). Menciones especiales: 1° Fraternos – Autora: Susana Arcilla. 2° Instante fugaz – Autora: Graciela Elizabeth Jorge. 3° Don Nicola – Autor: Fernando Rito. 4° A la vera de Camilo – Autor: Matías Kaless. 5° Tortas fritas Autor: Gonzalo Hidalgo. 6° No solo una máquina de coser – Fabiana Caria. 7° Latidos – Autor: Gonzalo Hidalgo. 8° Mi abuelo el cuentacuentos – Autor: Martín Alejandro Tacón. 9° El intruso – Abril Iñón Rukavina #


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Trelew

Sortearán mantas para ayudar al HZT

E

l 10 de septiembre a las 11 horas a través de su Plataforma Virtual el Hospital Zonal de Trelew sorteará dos mantas tejidas, una de otoño de tonos ocres y verdes suaves de 200 centímetros de largo y 115 de ancho y la otra de invierno con tonos celestes y azules de 188 centímetros de largo y 102 centímetros de ancho. Fueron donadas por la organización “Tejiendo Encuentros” y lo recaudado será destinado a la compra de 88 ambos para Terapia Intensiva. Así lo confirmó en conferencia de prensa la presidenta de la Cooperadora del Hospital Ana María Chasco. “Es un sorteo muy particular. Son mantas preciosas. El bono contribución es de $500. El dinero a recaudar lo afectaremos a la compra de 88 ambos para terapia intensiva 1. El pago es a través de Mercado Pago o de nuestra cuenta del Banco del Chubut. Para información pueden entrar a la página del Hospital de Trelew y Facebook”. Chasco remarcó la importancia de esta donación. “Los cuadraditos que forman la manta son tejidos a crochet, a agujas, a telar por distintas

Rawson

norman evans

Los sindicatos estatales harán una protesta única

L

El 10 de septiembre será el sorteo para colaborar con el Hospital. mujeres que colaboraron. Por eso decimos que no es solo una manta sino un conjunto de solidaridad”, aseveró. Sobre lo que se necesita comprar aseguró que “tenemos bastantes pe-

9

didos de traumatología, se entregaron ya dos taladros, baños portátiles, una heladera que hay que pagar, insumos, insulina, medicamentos, etcétera. Los pedidos acá son día a día”. #

os empleados judiciales también hicieron visible este viernes su reclamo por recomposición salarial. Es así que se manifestaron en el hall de entrada del Superior Tribunal en Rawson y adelantaron que el miércoles estarán participando de la protesta a la que convocan otros gremios estatales. Gabriela Huenchual, integrante de la conducción del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJUCH), detalló que en la continuidad del plan de lucha “hemos decidido que lunes y martes vamos a reclamar y el miércoles estamos pensando, porque se está hablando a nivel provincial, de una medida de todos los sindicatos impulsada por los compañeros del SISAP, sumarnos al paro provincial en reclamo demuestra recomposición salarial”. La dirigente sindical contó “que la semana pasada tuvimos una reunión en el Superior Tribunal de Justicia con el ministro Mario Vivas, los ministerios públicos, la Asociación de Magistrados y el Sindicato por la re-

composición salarial”. Allí el Dr. Vivas “quedó en reunirse con el ministro de Economía (Oscar Antonena), para ir viendo la viabilidad de que se nos recomponga el salario, pero hasta el día de la fecha no nos comentaron nada, si se reunieron o no”. “Esta situación no se puede seguir dilatando más porque los aumentos los recibimos a través de la Corte Suprema de Justicia, que ya ha determinado varios aumentos salariales que nosotros no hemos recibido. Ahora pedimos recomposición salarial porque el poder adquisitivo de todos los trabajadores a nivel provincial ha decaído casi al 60%”. “No es un aumento, es una recomposición salarial. La Corte ha fijado hasta ahora en total un 36,5% que es acumulativo. Esa plata está en el Presupuesto que se aprobó para este año y lo único que debe hacer el Ministro es firmar la Acordada donde dictamine los mismos aumentos que dio la Corte”. #


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Agenda de campaña

Trelew

Menna,enTrelewyRawson Nación presente en Corradi

10

Consultas gratuitas

Unas 800 personas se atendieron con oftalmólogos

F Menna es diputado nacionaly precandidato por “Juntos Por el Futuro”.

E

l diputado nacional y precandidato a un nuevo mandato por “Juntos Por el Futuro”, Gustavo Menna, continuó en Rawson y en Trelew con su agenda de encuentros con vecinos e instituciones de Chubut, con el objetivo de escuchar los problemas y transmitir las propuestas con vistas a las PASO del 12 de septiembre. Menna estuvo acompañado en las actividades por el intendente de Rawson, Damián Biss, por Sandra Willatowski, la precandidata suplente para el Consejo de la Magistratura en las circunscripciones de Rawson y Trelew en fórmula con Laura Mirantes; y militantes. “En Rawson nos sumamos a la Caminata de la Juventud Radical en la que repartimos boletas y conversamos con los vecinos de distintos barrios de la ciudad sobre nuestras propuestas para generar más trabajo y mejorar las instituciones”, resumió Menna tras la caminata, de la que participó también el presidente del Concejo Deliberante de la capital provincial, Mauro Martínez Holley.

Defensa de los derechos Menna junto a Biss y Willatowski estuvieron en el Club de Amigos

Adultos Mayores de Rawson. Allí “conversamos sobre la necesidad de defender los derechos de nuestros adultos mayores; y nos comprometimos a seguir luchando por ellos, como hemos venido haciendo desde el Congreso a través de proyectos, pero también de posiciones fuertes, como cuando evitamos, siendo incluso oficialismo, que les quiten a los jubilados el diferencial por zona patagónica”, indicó Menna. También el precandidato a un nuevo mandato se reunió con la Liga de Fútbol Barrial, encabezada por su presidente, Ricardo Chamorro, y los delegados de los equipos. “Escuchamos las necesidades que tienen para desarrollar la liga, hablamos de la permanente ayuda que les brinda el municipio de Rawson y del rol social clave, más en el actual contexto, que ocupan los clubes en cada uno de los barrios”, manifestó Menna.

Apuesta a la producción Este viernes, en Trelew, la actividad continuó con una visita a la fábrica de chocolates y productos regionales “Memorable”, que hace pocas semanas fue premiada por producir el mejor alfajor del país.#

“Nación en tu Lugar” visitó Barrio Corradi con gran concurrencia.

O

rganismos nacionales con presencia en el territorio provincial se reunieron este viernes en una nueva jornada de “Nación en tu Lugar”, en la Asociación Vecinal de barrio Corradi, con un centenar de vecinos y vecinas residentes de la zona y alrededores, que lograron accedes y agilizar distintos trámites que se brindaron durante la mañana. Los organismos que atendieron al público fueron la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Migraciones y el Centro de Acceso a la Justicia. Nicolás Fischer, responsable de la UDAI de ANSES en Trelew, explicó que “se viene trabajando de manera conjunta con el resto de los organismos nacionales para acercar a cada vecino y a cada vecina la posibilidad de gestionar sus trámites y consultas en su barrio. Nación en tu Lugar llegó hoy a Corradi, pero seguirá en cada barrio y punto de nuestra ciudad y del resto de las localidades del Valle”. Nicolás Fischer contó que “desde ANSES se atendieron hoy a más de sesenta personas. Son sesenta vecinas y vecinos que no tendrán que acercarse a nuestra UDAI, y si tienen

que ir ya van con medio trámite resuelto y el turno otorgado desde esta oficina móvil”. Además, agradeció a Ismael Rodríguez y Camila Sepúlveda, integrantes de la comisión de la Asociación Vecinal de Corradi, por la organización en conjunto y la disponibilidad del edificio vecinal. La responsable del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Tamara Lenhart, contó que “trabajar de manera articulada entre todos los organismos es clave para llegar a cada lugar de Trelew. Sabemos y conocemos la realidad de muchas personas, no es fácil llegar hasta el centro de la ciudad o hacer trámites de manera virtual, es fundamental nuestra presencia”. La titular de PAMI en la ciudad, Mariana Paredes, contó que desde el organismo de la atención médica integral para adultos mayores “se viene trabajando en llegar a cada jubilado y jubilada. En estas jornadas de atención los vecinos pueden realizar todos los trámites que realizan en nuestras oficinas de PAMI”. Los organismos nacionales continuarán trabajando de manera conjunta y en los próximos días se anunciará una nueva jornada de actividad para acercar las oficinas a los lugares de residencia de cada trelewense.#

inalizó el operativo de consultas gratuitas que un grupo de oftalmólogos que recorren el país, realizó en el centro vecinal del barrio 490 Viviendas de Rawson. En menos de una semana atendieron a cerca de 800 pacientes, algunos de los cuales nunca habían concurrido a una consulta al oculista. Martín Chavero, coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, calificó como “muy positivo” el balance “por la gran concurrencia que hubo de gente, se estiman entre 700 y 800 personas atendidas por esta problemática, pero por otro lado marca una falencia en ese sentido. Mucha gente esperando turnos”. “Entendemos que puede ser por cuestiones de pandemia que se han postergado muchas cosas de Salud, pero también la falta de profesionales en ese rubro. Además de esa gran cantidad, un porcentaje alto no contaba con obra social y eso es un dato importante también a tener en cuenta”.

La llegada a Rawson Reconoció que “tuvimos pocos días para organizar esto porque fue a través de la presidenta de una Vecinal que ellos se contactaron directamente, con Alejandra Ortiz del barrio 490 Viviendas, y a través de ella nosotros ayudamos en los últimos detalles para que esta actividad la pudieran llevar adelante”. “Ellos venían de Comodoro Rivadavia, de hacer una actividad similar, y no tenían previsto venir acá, gracias a los contactos que hicimos se logró que lleguen a la ciudad y poder atender a los vecinos. Fue una gran cantidad de familias enteras que se han atendido con chicos que nunca habían podido ir todavía a un oftalmólogo”. Chavero contó que el grupo de oftalmólogos que recorren el país con esta iniciativa, “tenían a disposición venta de anteojos a precios accesibles, con facilidad de pago, y eso hizo que además de la consulta gratuita tengan la posibilidad de tener a un menor costo una solución en ese sentido”.

Próximas visitas El funcionario reconoció algunos problemas de organización que tuvieron debido al poco tiempo disponible con el que contaron, pero la intención “es que esto se lleve adelante con mayor tiempo y ultimar detalles, sobre todo con el área de Salud de Provincia con quien tuvimos una reunión previa, que nos observaron algunos detalles en cuanto a los profesionales que tenían que haber avisado con más tiempo”. “Ellos en diez o quince días están volviendo a traer todos los lentes que se señaron y mandaron a fábrica, y seguramente que, en los próximos días, otra vez estarán en la zona y ahí diagramaremos para otra visita”.#


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Rawson

Esquel

a secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, Paola Ciccarone, hizo entrega este viernes de indumentaria a los trabajadores municipales del área de Ambiente. La funcionaria municipal destacó que “estamos completando la entrega de indumentaria, un lote para los trabajadores que desempeñan funciones en higiene urbana, barrido, espacios verdes y forestación; y que consta de una camiseta manga larga y una remera manga corta con el escudo identificatorio de la Secretaría de Ambiente” agregando que “esto forma parte de la premisa de nuestro intendente Damián Biss que los empleados municipales tengan las mejores herramientas para que puedan realizar su tarea de la mejor manera posible”. Ciccarone informó que “se viene realizado un enorme esfuerzo más allá de las limitaciones económicas para asignar este tipo de recursos” haciendo hincapié que “70 trabajadores estarán recibiendo esta indumentaria de todas las áreas que ade-

Sergio Ongarato y Matías Lammens, en el aeropuerto de Esquel.

Entregaron indumentaria a trabajadores de Ambiente L

El intendente Ongarato recibió a Matías Lammens

E Entregaron camisetas y una remera con el escudo de Ambiente. más tienen la banda refractaria de seguridad para aquellos que realizan su tarea en contraturno, muchos inclusive en horario nocturno, y estas cuestiones de seguridad son primor-

diales”. La secretaria municipal adelantó que “ya estamos gestionando la indumentaria de verano y que es el complemento con la vestimenta de invierno ya entregada”, finalizó.#

11

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se acercó al aeropuerto de la ciudad ayer, para recibir al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Allí antuvieron una conversación cordial, en la que trataron temas importantes para el desarrollo y crecimiento de Esquel, como la reactivación de la obra del aeropuerto local, la difícil situación que atraviesa el sector turístico, y particularmente los lodges de pesca que necesitan la

apertura al turismo internacional, la conectividad aérea y la necesidad del desarrollo de espacios de alto rendimiento para el deporte local. Estuvieron presentes el secretario de Deportes y Recreación Municipal, Hernán Maciel, y el secretario de Turismo, Gustavo Simieli. Maciel destacó que Esquel es cuna de deportistas olimpicos, y reiteró el pedido de fondos para la construcción de una pista de atletismo, entregando en mano al ministro el proyecto de la misma.#


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

12

Esquel

Retoman obra de ampliación del aeropuerto E l lunes se reactiva la obra de remodelación y refacción del aeropuerto de Esquel, financiada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), con un presupuesto que ronda los $ 1.100 millones.

Gestiones Jorge Castillo, presidente de la Cámara de Comercio, ayer se reunió con el intendente Sergio Ongarato, para repasar las obras que necesita la ciudad, y surgió la noticia que el lunes se retoman los trabajos en la terminal aérea.

El dirigente comentó que la empresa adjudicataria de la obra, en el inicio ocupará entre 30 y 40 personas de Esquel, Recalcó que la entidad que preside llevó a cabo gestiones, junto al Municipio, como lo hacen con otros proyectos, con el objetivo de reactivar la construcción, sector que tiene más de 3.500 desocupados.

Antecedentes Cabe indicar, que la obra del aeropuerto fue licitada en la gestión del anterior gobierno nacional, comenzaron unas pocas tareas y llegó la pandemia del Covid-19, que obligó a

Esquel

Reunión por diversidad

El encuentro se desarrolló en instalaciones del municipio local.

L

a Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, a través de la directora de Niñez, Adolescencia, Familia, Género y Diversidad, Paula Daher Scaglioni, junto al Equipo Técnico de la Oficina de Prevención y Atención de la Violencia con Perspectiva de Género, participó de la reunión interinstitucional, que tuvo como objetivo articular accio-

nes en torno al acceso del colectivo de diversidad al derecho de la identidad. Se presentaron situaciones que atraviesan las personas al momento de acceder a la rectificación de su DNI; se establecieron puntos referenciales de articulación para abordar las problemáticas en este acceso, y se trabajó en las estrategias de visibilización de los derechos con talleres.#

su paralización. Además, se debió hacer una actualización de costos. Faltan obras para Esquel y la zona. Castillo adelantó que la semana próxima viajará a Rawson para mantener una reunión con el gobernador Mariano Arcioni, y hablar de licitaciones, como la pavimentación de la Ruta Nº 71, que atraviesa el Parque Los Alerces para comunicarse con Cholila. “Nuestras gestiones son institucionales; la cuestión política no nos interesa. Queremos obras para que la gente trabaje, más aún que se viene la primavera”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio. #

La obra de remodelación en cuestión se retomará el proximo lunes

Esquel

Agilizan contratación del transporte

S

e avanza en los trámites para la contratación directa, de la prestación del servicio de transporte urbano en Esquel. Así lo confirmó la secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe, quien asistió al Concejo Deliberante, para informar a los ediles sobre el estado del trámite con una empresa privada. Respecto de la fecha de inicio del servicio, que prestaría Ceferino de la costa provincial, indicó que “algunos trámites tienen procesos y tiempos que no son los nuestros. Estamos en la instancia de presentación de toda la documentación, y queda la firma de la adjudicación directa”. La tarifa inicial está prevista en 40 pesos aproximadamente, y los ajustes tarifarios que se realizarán a futuro serán a partir de la fórmula polinómica de la ordenanza municipal. Cabe recordar que el transporte urbano en Esquel, quedó suspendido con el inicio de la pandemia del Covid-19 en marzo del año pasado, y sobre fines del 2020 la empresa local Jacobsen retomó las prestaciones por tres meses, y decidió no continuar.

Mariela Sánchez Uribe, secretaria de Gobierno de Esquel. Para el llamado a licitación los tiempos del proceso son más largos, razón por la que se determinó la contratación directa hasta la finalización del actual gobierno municipal, que encabeza Sergio Ongarato. También tiene que estar bien resuelto el tema de los subsidios de Nación, la Provincia y el propio Municipio, para solventar el servicio.

La empresa que cubrirá el transporte seguramente incorporará a los choferes de las empresas que cumplían el servicio antes de la pandemia, Sargento Cabral y Acevedo, que están desocupados. Las Juntas Vecinales pedían el regreso del transporte como una gran necesidad, ya que los vecinos tienen muchas dificultades para ir a trabajar, trámites o compras.#


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

13

Programa “Doble Carrera” en Puerto Madryn

Unplanparaquelosdeportistaspuedanestudiar

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un acta de compromiso con autoridades de las universidades que están ubicadas en la ciudad para el desarrollo del programa “Doble Carrera”, siendo la primera localidad en adherir entre 2.500 municipios de todo el país. La finalidad de esta iniciativa es efectuar acciones y gestiones para que todos los deportistas de Puerto Madryn que estén estudiando una carrera de nivel superior, o tengan intenciones de hacerlo, encuentren un marco que les permita formarse y practicar sus actividades deportivas. Así, se realizan labores de articulación ante los entes universitarios e institutos de formación terciaria para que los atletas de alto rendimiento tengan flexibilidad horaria y fechas especiales para rendir exámenes o presentar trabajos prácticos cuando los mismos coincidan con participación en competiciones. El programa también brindará opciones para realizar las prácticas profesionales dentro de la Municipalidad. Además, cabe destacar que la

ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante designó a la atleta María Ayelén Diogo como la madrina de la iniciativa y por eso se hizo presente en la rúbrica del documento. Al respecto, el Intendente dijo: “Con este acuerdo estamos atendiendo a dos temas que son pilares de nuestra gestión. El deporte tiene una función social que es primordial y poder darle alternativas educativas a quienes realizan estas actividades es un gran paso”. Además, resaltó: “Abrir el abanico de posibilidades de educación superior también es uno de nuestros principales objetivos. Hoy, con el programa ‘Doble Carrera’, más personas pueden elegir a Puerto Madryn para continuar con sus estudios terciarios o universitarios, ya que quienes practican deportes de alto rendimiento contarán con acciones concretas que evidencian el acompañamiento del Estado”. En la rúbrica, estuvo presente de manera virtual Emiliano Ojea, presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino. En tanto, de manera presencial, firmaron el docu-

Gustavo Sastre mostró satisfacción por este plan, que incentivan el deporte y la educación. mento correspondiente junto al Intendente el delegado zonal de la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Demian Barry, y la decana de la

Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional, Diana Helga Bohn. Además, de manera virtual también firmó el vicerrector de la Universidad de Chubut, Fernan-

do Menchi, aunque la representación presencial de dicha institución estuvo a cargo de la coordinadora de la Licenciatura de Áreas Naturales, Mónica Lilian Kozykariski.#

Puerto Madryn

Comienza una nueva edición de los Juegos Comunitarios Ancestrales

S

e presentaron los Juegos Ancestrales Comunitarios que están organizados por la Dirección de Asuntos Indígenas y cuentan con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn. Las actividades se realizarán entre hoy y 7 de septiembre en el sector Loma Blanca, ubicado en las calles Domecq García y Necochea. De la presentación formaron parte, Diego González, Secretario de Educación, Cultura y Deportes del municipio madrynense; el Director de Asuntos Indígenas, Cándido Sayhueque y el Subsecretario de Deportes,

Gustavo Di Módica. Esta propuesta busca reunir a las comunidades establecidas en la región en jornadas que comienzan a las 7 horas y se extienden hasta finalizar la actividad organizada para cada día. En relación a esto, Cándido Sayhueque comentó: “Estamos muy felices de volver a disfrutar estos juegos. Es un placer encontrarnos con nuestras comunidades y poder hacerlo a través del deporte, aunque para nosotros no tiene que ver con una competencia sino con una reunión comunitaria en Loma Blanca, también para ir dándole el lugar que corresponde a la identidad del pueblo indígena en ese predio

territorial en la que desarrollaremos las actividades”. Por su parte, el funcionario Diego González expresó que “es un placer acompañar la organización de estos juegos e involucrarnos como comunidad para aprender y conocer sobre nuestros orígenes con integrantes y referentes de los pueblos originarios. Es un momento para conocer sobre los juegos, pero también ser parte de las acciones que han preparado. Extendemos la invitación a todos, continuando con las medidas sanitarias de protección para los eventos”, señaló el secretario de Educación, Cultura y Deportes. #

La reunión se realizó ayer en instalaciones de la municipalidad local.


PROVINCIA_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Entregó el municipio

Módulo en el barrio Menfa

Municipio de Trelew entregó módulo habitacional en el barrio Menfa.

A

través de la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Trelew, y con la colaboración del sector privado se concretó una nueva entrega a una vecina del barrio Menfa. Los módulos cuentan con aislamiento térmico e instalación eléctrica. La Municipalidad de Trelew hizo entrega de un nuevo módulo de emergencia a una vecina del barrio Menfa. Los mismos están destinados a personas mayores y familias en situación de vulnerabilidad. Gracias al trabajo conjunto entre el municipio, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social y el sector privado, se pudo concretar esta solución habitacional para la familia Alberto. Al respecto el coordinador general de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer, explicó: “La empresa Mazzocca colaboró con la compra de materiales como

aberturas y pintura. Desde la obra social ADOS se aportó para la compra del container y los integrantes del movimiento Aníbal Verón estuvieron a cargo de la mano de obra. Es un alivio para la situación habitacional que es compleja”, y aclaró que “no suplanta ninguna política pública, sólo es un aporte del sector privado que se articula desde la Agencia”. El funcionario indicó que “es un módulo de emergencia que quedará para la familia todo el tiempo que lo requieran hasta que puedan mejorar su situación. Tiene aislamiento e instalación eléctrica”, y agradeció el apoyo de los empresarios que entregaron los materiales para el acondicionamiento de estos espacios. Por último, la madre de la beneficiada, Stella Maris Alberto agradeció esta solución habitacional para su hija, que ya no tendrá problemas de humedad.#

El Gobierno realizará una nueva perforación

Buscan agua en Yala Laubat E ste viernes arribaron a Yala Laubat los equipos de perforación comprometidos por el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, y el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, en la visita realizada el mes pasado a la aldea. De este modo, se realizará y buscará una nueva excavación para captar aguas subterráneas. Docentes y alumnos de la escuela agradecieron al gobernador Arcioni “por la rapidez de la respuesta ante la situación planteada”. Y lo propio hizo el jefe comunal de Lagunita Salada, Miguel Omar Ancamil, quien manifestó que “la comunidad de Yala Laubat está muy agradecida, al igual que la gente de El Escorial por la inmediata llegada de los equipos”. Los trabajos, que iniciarán la semana que viene, serán llevados adelante por la cartera de Infraestructura, a través de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP) y la Administración de Vialidad Provincial, con la colabora-

Gobierno realizará nueva perforación para captar agua en Yala Laubat. ción de la comuna rural de Lagunita Salada Atendiendo de este modo el pedido realizado por los pobladores de la aldea ante la escasez de agua en la

Renovación del Plan Led

Cooperativa en B° Unión

Maderna supervisó los avances

Obra Cooperadora Policial

E

l intendente Adrián Maderna recorrió los avances que presentan los trabajos de refacción y acondicionamiento que el municipio, a través de la Coordinación de Logística, realiza en la sede de la Cooperadora Policial de Trelew. El primer mandatario de la ciudad estuvo acompañado por el presidente de la institución policial, Rubén Cambra; y el Coordinador de Logística del

municipio, José Montes. Personal correspondiente al área municipal se encuentra trabajando en el lugar, ubicado en la calle Alem, hace aproximadamente una semana. Y tras avanzar en el acondicionamiento de las paredes y el techo, actualmente están completando una carpeta de cemento en el piso para posteriormente llevar adelante la colocación de cerámicos.#

14

Autoridades de la Cooperativa se reunieron con Vecinos del B° Unión.

E

ste viernes, autoridades del Consejo de Administración se reunieron con la comisión vecinal para avanzar en la planificación de la renovación del plan LED. Los vecinos plantearon como prioridad, mejorar el servicio de iluminación en las calles Urquiza, Alem y Pje. Posadas ya que muchas personas de los barrios linderos (Don Bosco, Tiro Federal y 290 Viviendas) transitan ha-

cia la Terminal y zona céntrica de la ciudad. Desde Cooperativa explicaron que en esta segunda etapa de renovación del alumbrado en el barrio, se incluyen las calles Abraham Matthews (Terminal de Ómnibus, Museo MEF), Berwyn y Fontana para sumar a los lugares ya iluminados con LED como el Jardín de Infantes, Gimnasio Municipal N°2 y la Escuela N°182.#

perforación actual. En tal sentido, informaron que la Subsecretaría de Asuntos Municipales y la comuna de Lagunita Salada se encargarán de la logística del personal.#

Conexiones cloacales en Las Plumas Personal de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, trabaja en la ejecución de nuevas conexiones a la red cloacal existente en Las Plumas, además de conexiones para agua de riego. En tal sentido, es importante señalar que la localidad cuenta con dos redes, una de agua potable y otra de riego. Los trabajos, que finalizarán este fin de semana, debían realizarse en el corto plazo ya que impedían la continuidad de la obra de tendido de cordón cuneta llevado adelante por la comuna. En total, se realizaron 15 conexiones cloacales y 3 conexiones nuevas a la red de riego.

Los Altares Por otro lado, esta semana el personal de la DGSP trabajó en la colocación de una válvula reguladora para equilibrar la red de agua potable en la localidad de Los Altares.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Regional de Hockey

Bigornia y Trelew RC a semifinales E n la continuidad del Campeonato Regional de Clubes “A” Patagonia, que se juega en Neuquén, Bigornia Club y Trelew RC sacaron boleto a semifinales en caballeros. El jueves, el “Yunque” debutó con victoria 2-0 contra Limay Hockey Club, y ayer goleó a Neuquén RC, por 6-0. Luego, en cuartos de final, le ganó 2-0 a Tiro Federal de Comodoro Rivadavia, y clasificaron a semis, donde enfrentarán este sábado a Club San Jorge. En tanto que las “Cebras” iniciaron con un triunfo 2-1 sobre La Barranca Hockey y ayer superaron por el mismo marcador a Tiro Federal. Ya en cuartos, golearon a Limay Hockey

Club, por 4-1 y también se metieron entre los mejores cuatro, donde se medirán con Independiente. En damas, el jueves Bigornia debutó con un empate 1-1 con Marabunta, y ayer también igualó 1-1 con Alta Barda. Además, Náutico de Rada Tilly cayó 5-0 con Los Perales y luego también perdieron ampliamente con La Barranca, por 8-1. Y el otro equipo de Chubut que participa, Chenque de Comodoro Rivadavia, debutó con un 2-0 a favor contra Alta Barda, y luego empató 1-1 con Marabunta. Al Cierre, Náutico jugaba con Independiente, y había choque chubutense entre Bigornia y Chenque. #

Rugby

Hay clásico: Trelew-Pato

S

e llevará a cabo hoy la quinta fecha del torneo Oficial de la URVCh, con la disputa de un nuevo clásico entre Trelew RC y Patoruzú. Este duelo se jugará en M-18, Intermedia, y Primera División desde las 16.15hs con arbitraje de Lucas Armocida. En tanto que en Madryn, el “Lobo Marino” recibirá a Draig Goch en M-16, M-18 y Primera, a partir de las 16hs con Rafael Raso como referee. Además, La Española será local de Cazones de Puerto Madryn en rugby femenino, a las 15hs, e Intermedia, a partir de las 16hs, este juego correspondiente a la tercera fecha del certamen.#

“Balito” está tercero

Trelew RC vs. Patoruzú Hora Cat. Árbitro 16:15

P.S.

15:00

Intermedia Gabriel Kononczuk

13:45 M18 12:30

Lucas Armocida Pensado

M16 (vs. Española)

Designa Club

Pto. Madryn RC vs. Draig Goch 16:00

P.S.

Rafael Raso

14:40

M18

Nicolás Jiménez

13:20 M16

Castilla

Puerto Madryn B vs. Bigornia 12:00 M16

Soria

La Española vs. Cazones 15:00

Femenino

16:00

Intermedia Javier Faimali

Pablo Tellini

Candela Velázquez a final B

L

Vuelta a Rumania

Programación - 5° Fecha

Mundial de canotaje

a palista del Club Asociación “Canoas Trelew”, Candela Velázquez, tuvo un buen rendimiento tras quedar 7° en su serie junto a las potencias y campeonas, pero le alcanzó para entrar en la semifinal, donde sus tiempos no mejoraron y no pudo ingresar en la final A del Campeonato Mundial Junior-sub23 en Monte o Velho, Portugal. Candela clasificó para la final B de este sábado, dónde buscará ubicarse entre los puestos 10° y 18° del mundo, con tan solo 16 años. Con potencias y rivales de 18 años, la trelewense realizó unas excelentes regatas, donde los antecedentes marcan que normalmente las competidoras quedaban eliminadas en esta categoría y con más edad. Hay un buen trabajo tanto de la Escuela con “Manolo” Velázquez, su entrenador, quien la inició desde peque-

El “Yunque” se medirá hoy con San Jorge en semifinales del Regional.

ña, como del equipo de entrenamiento con el profesor “Peto” Ruiz y Daniel Martinovic. Solo resta saber cuál será el lugar en el ranking mundial de la palista de “Canoas Trelew”.#

El chubutense “Balito” Sepúlveda realiza una gran performance.

E

l chubutense Eduardo Sepúlveda ocupa el tercer lugar, a apenas 5 segundos de la vanguardia, al completarse la tercera etapa de la Vuelta a Rumania de ciclismo, que comprendió un tramo de 187 kms entre Sibiu y Poiana Brasov. “Balito”, de 30 años, se clasificó tercero en la etapa, a solamente dos segundos del ganador, el rumano Emil Dima. El ciclista de

Rawson, del equipo Androni Giocattoli Sidermec, recorrió la distancia en un tiempo de 4h. 24m. 37s., según apuntó el sitio especializado ‘Velowire’.#

15

Atletismo

Rawson: mañana, la corrida aniversario

E

n el marco del 156° aniversario de Rawson, este domingo 5 de septiembre se llevará a cabo desde las 11hs una corrida cuyo circuito será por diversos sectores de la ciudad. Al respecto, el responsable de la Pista Municipal, Amadeo Gallardo indicó que “queremos aportar en el mes aniversario, y vamos a desarrollar una corrida con el punto de encuentro en el Centro Cultural “José Hernández”, con la realización de cinco y diez kilómetros para las distintas categorías”. Además, informó al respecto “con un costo de la inscripción de 1.000 pesos, se le entregará medallas a todo aquel que llegue a la meta final y por supuesto a los ganadores su respectivo trofeo” agregando que “en la categoría diez kilómetros se le entregará del primero al tercero y en cinco kilómetros del primero al quinto lugar”. En cuanto al recorrido a realizarse, Gallardo manifestó que está establecido “el inicio desde el Centro Cultural, pasando por frente a la Comisaría, doblando por la calle Moreno siguiendo por detrás de la residencia del Gobernador, pasando por Fontana, Don Bosco, Puente Viejo y giramos para el sector de La Ribera y seguimos camino hasta Magagna hasta cumplir los dos kilómetros y medio y posteriormente se vuelve por el Puente Nuevo Néstor Kirchner, la calle 9 de Julio, 25 de Mayo y entramos de vuelta por la calle de Legislatura hasta la puerta de ingreso del Cine Teatro Rawson”. Gallardo indicó que se espera contar con una buena cantidad de inscriptos y “celebrar un momento tan especial como el aniversario de la ciudad capital”.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Aniversario 99

16

Liga del Valle

Germinal festejó con una licencia al Regional 2021

La Giardineta ganó otra vez

Alberto Evans/ Jornada

Alberto Evans/ Jornada

Huracán goleó por 5-0 a Los Aromos y se afianza en el torneo.

H Hubo un colorido festejo en El Fortín en la jornada de ayer, en ocasión del aniversario 99 del “Verde”.

uracán sigue firme en el Apertura. El equipo conducido por Alejandro Giardino demolió por 5-0 a Los Aromos, en uno de los interzonales de la cuarta fecha. Los goles de “La Giardineta” fueron hechos por Martín Leiva (2), Matías Grass, Guillermo Garrido y Samir Fazio. El “Globo” comanda con 10 puntos la Zona C. Ayer, por la Zona A, se registró el siguiente resultado: Brown 3 (Ramiro

erminal de Rawson festejó ayer su aniversario número 99. Con un colorido festejo en las instalaciones del club capitalino, el mundo germinalista festejó la dicha de estar en el umbral del centenario. Asistieron al acto diversas personalidades germinalistas, tales como directivos, deportistas y entrenadores de la institución capitalina así como el intendente local, Damián Biss. Al festejo colorido se sumó un obsequio de lujo. El “Verde” disputará el Regional 2021. La infraestructura junto al fútbol formativo y femenino del club, asi como el rendimiento deportivo en

Brown derrotó por 3-2 a Alianza y se ubicó tercero en la Zona A.

G

torneos federales en la década pasada, fueron factores clave. La licencia es por tres años. Otro equipo de la Liga del Valle, J.J. Moreno de Puerto Madryn, quedó en lista de espera.

La palabra presidencial El presidente del Club Germinal, Pedro Bravo González se mostró agradecido “con todos, en primer lugar, a mi comisión directiva con la cual hace dos años formamos un gran equipo, están en el día a día conmigo y sin ellos no podría encarar algo tan grande como es manejar este club”.

En la oportunidad, el intendente Damián Biss expresó que “es un placer acompañarlos en esta fecha tan especial, destacar el trabajo tanto de Pedro Bravo González como del resto de la comisión del club, para conducir los destinos de una de las instituciones más importantes a nivel deportivo de nuestra ciudad”. Biss destacó que la institución “ha llevado adelante su tarea en momentos tan complejos, tan duros; todos los que sabemos que es tener responsabilidad de estar al frente de una institución, sabemos lo que nos ha costado la tarea fundamentalmente el año pasado”#

López, Gabriel Navarro y Elvis Bahamonde) - 2 Alianza F. O. (Emilio Barria y Marcelo Ramírez -penal-). La “Banda” suma 4 puntos. Hoy, a las 16, jugarán Racing-Gaiman, El Parque-Germinal y Roca-La Ribera. A las 16:30, comenzarán otros dos partidos: Mar-Che-Dolavon (auxiliar Germinal) e Independiente-Ever Ready (Villa Deportiva). En femenino, juegan Racing Academia-CEC, a las 17.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

1

0

Dep. Madryn Juventud Unida Marcelo Ojeda Facundo Décima Mauro Peinipil Brayam Sosa Gonzalo Rocaniere Marcos Cabrera Nicolás Torres Gabriel Ojeda Alan Moreno Julián Giménez Rodrigo Migone Eber Garro Fabio Giménez Misael Sosa Marcos Pérez Nicolás Gatica Leo Marinucci Marcelo Eggel Daniel Opazo S. Balmaceda Sebastián Jeldres Damián De Hoyos DT: R. Pancaldo DT: A. Matteo Goles: ST 15m G. Rocaniere (DM). Cambios: PT 14m J. Pérez García x Sosa (JUV), ST 17m J. Michelena x Opazo (DM), F. Molina x Migone (DM), 22m E. López x Jeldres (DM), 24m W. Herrera x Gatica (JUV), W. Figueroa x Giménez (JUV), 36m I. Morales x Pérez García (JUV), 42m N. Sottile x Marinucci (DM). Amonestados: Damián De Hoyos (JUV), Daniel Opazo (DM), Gabriel Ojeda (JUV), Facundo Décima (JUV), Marcos Pérez (DM), Sebastián Balmaceda (JUV), Marcos Cabrera (JUV) Árbitro: Enzo Silvestre. Estadio: Abel Sastre.

E

n una nueva presentación como local, Deportivo Madryn venció 1-0 a Juventud Unida de San Luis y con este resultado llegó a 44 puntos para continuar como único puntero de la Zona A. El único gol del partido lo anotó Gonzalo Rocaniere a los 15 minutos del segundo tiempo El Aurinegro hizo los deberes y en el Estadio Abel Sastre superó por la mínima diferencia al elenco puntano. Tras este triunfo, Madryn mantiene una una racha de seis partidos sin derrotas y ahora le sacó ocho unidades de diferencia a Olimpo que juega esta tarde. Para este partido, el entrenador Ricardo Pancaldo contó con dos regresos y realizó dos modificaciones en el once inicial. Nicolás Torres y ‘Coco’ Giménez volvieron a ser titulares al igual que Leonardo Marinucci y Sebastián Jeldres que fueron de arranque. En el primer tiempo, Juventud

Torneo Federal “A”

17

GP “Hidroeléctrica Ameghino S.A.”

No pueden bajar a Madryn Inicia la acción en Trelew

SERGIO ESPARZA

El Mar y Valle vuelve a recibir a las cinco categorías desde hoy.

C

omienza la actividad del G.P “Hidroeléctrica Ameghino S.A” en el Mar y Valle. Las 5 categorías de pista regresan al trazado trelewense con la 4ta fecha de la temporada 2020-

21. Hoy se realizarán dos entrenamientos, la clasificación y las series del TCP, TCA, R12. Mientras que mañana serán las series del Gol 1.6 y TP 1.100 y luego las finales desde las 13hs.#

Primera Nacional

Rocaniere la empuja y marca el gol de la victoria de Deportivo Madryn. apostó por una línea de cinco defensores e intentó generar peligro a través de algún contraataque. Ante esto, el local intentó penetrar por ambas bandas con la velocidad de Marinucci y Migone aunque durante la etapa inicial, le costó poder romper esa barrera defensiva. Una de las primeras ocasiones de gol la tuvo la visita, luego de un centro del ingresado Juan Manuel Pérez, que entró por el lesionado Misael Sosa, la pelota le quedó a Eber Garro que definió de zurda y se fue al lado del palo derecho de Marcelo Ojeda. Fue una etapa inicial disputada y con imprecisiones en ambos lados, ya que el campo de juego estaba rápido por la lluvia que azotó a la ciudad en las horas previas . En el complemento, los primeros minutos fueron parejos hasta que al cuarto de hora, el dueño de casa abrió

el marcador. Migone ejecutó una pelota parada por el sector derecho, la pelota tuvo un desvió en el camino y por el segundo palo apareció Rocaniere para establecer el 1-0. Tras ir en ventaja, Pancaldo metió piernas frescas a la cancha con José Michelena, Francisco Molina y luego entró Emiliano López para sostener el resultado y con espacios en ataque poder liquidar el encuentro. Si bien, los dirigidos por Aléxis Matteo intentaron por todas las vías, no tuvieron claridad en los últimos metros para poder concretar las situaciones que generaron. De esta manera, Madryn volvió a sumar de a tres en su casa, estiró su racha positiva y con esta victoria se mantiene en la cima del campeonato. En la próxima fecha, los chubutenses visitarán a Camioneros de 9 de Abril por una nueva fecha del Federal A.#

Brown recibe a Almagro

P

or la fecha 24 de la Primera Nacional, Guillermo Brown recibe a Almagro desde las 15:30hs. El DT de los chubutenses, Nicolás Vazzoler, hará un cambio obligado en el equipo. Luego del empate ante Santamarina de Tandil de visitante, la “Banda” se vuelve a presentar en el Raúl Conti con la intención de sumar de a tres para salir del último puesto. Rodrigo Rivero será el árbitro del encuentro. Para este partido, Vazzoler hará un solo cambio, ya que Maxi Guardia se desgarró y estará inactivo al menos un mes. Su lugar lo ocupará José Villegas, mientras que Martín Rolle estará en el banco. En la visita, el equipo conducido por Walter Perazzo, viene de ganar frente a Rafaela por 1-0 y está 8vo con 33 puntos. Perazzo repetirá el mismo equipo que venció a ‘La Crema’. En el banco, estarán Juan Manuel Martínez y Jonás Gutierrez.#

Brown Almagro Franco Agüero Horacio Ramírez Matías Ruiz Díaz Nahuel Basualdo Nicolás Herranz Nicolás Romat José Villegas Brian Machuca G. Ferracuti Marco Lambert Franco Sivetti Brian Cuello Braian Aquino Luis Jérez Silva Axel Juárez S. Rodríguez Sebastián Benega Gonzalo Jaque Iván Arbello Nicolás Servetto Sergio González Gonzalo Martínez DT: N. Vazzoler DT: W. Perazzo Horario: 15:30 hs. Árbitro: Rodrigo Rivero. Estadio: Raúl Conti. TV: TyC Sports Play.


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Coronavirus en el país

Hubo 161 muertes y 4.318 contagios

A

rgentina reportó 161 muertos y 4.318 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, que agregó que, con estos datos, suman 112.356 los fallecidos y 5.199.919 los contagiados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. La cartera sanitaria agregó que son 2.452 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 43,8% en el país y del 44,7% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). De los 5.199.919 contagiados, 4.891.152 ya recibieron el alta médica, en tanto 196.411 casos permanecen activos. El reporte consignó que fallecieron 79 hombres y 82 mujeres. El parte precisó que de los 79 hombres corresponden a 16 en la provincia de Buenos Aires; 4 en CABA, 2 en Chaco, 1 en Chubut, 3 en Corrientes, 12 en Córdoba, 4 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1en Jujuy, 3 en La Pampa, 2 en Mendoza, 1 en Misiones, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 3 en Salta, 3 en San Juan, 1 en Santa Cruz, 13 en Santa Fe, 1 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán. Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.163 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 326; en Catamarca, 222; en Chaco, 79; en Chubut, 85; en Corrientes, 154; en Córdoba, 609; en Entre Ríos, 96; en Formosa, 56; en Jujuy, 46; en La Pampa, 51; en La Rioja, 90; en Mendoza, 174; en Misiones, 24; en Neuquén, 74; en Río Negro, 125; en Salta, 118; en San Juan, 116; en San Luis, 49; en Santa Cruz, 16; en Santa Fe, 210; en Santiago del Estero, 77; Tierra del Fuego, 21 y en Tucumán, 337. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 81.304 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 22.388.587 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.#

Manifestó ayer el presidente Alberto Fernández

18

Estados Unidos

El Gobierno “defiende a la industria y a la clase media” C T ras recorrer el Parque Industrial Hudson, en el partido bonaerense de Berazategui, donde visitó las instalaciones del laboratorio Bina Pharma, el presidente de la Nación Alberto Fernández encabezó un acto junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz, en el que envió un mensaje a los empresarios: “Para nosotros la industria es lo que genera el desarrollo social”. En ese sentido, subrayó: “Nada es más importante que la producción y el trabajo. Y cuando hablo de la producción hablo de estos inversores privados a los que el Estado los tiene que ayudar, auxiliar con el crédito, porque así es la mecánica del desarrollo del capitalismo moderno”. “Nosotros recibimos de Perón y Evita el legado de hacer un país con justicia social. También recibimos el legado de Perón y de Evita de fortalecer a la industria nacional que es la forma de lograr autonomía y soberanía para el desarrollo de la Argentina. Eso también lo supieron Néstor y Cristina (Kirchner)”, remarcó. Al compararse con el gobierno de Mauricio Macri, el primer mandatario manifestó: “Nosotros no queremos propiciar un sistema en el que a través de la especulación financiera, algunos ganen muchos y muchos pierdan una enormidad”. Y continuó: “Argentina necesita un empresariado que arriesgue, convoque al trabajo, produzca, gane y después reinvierta. Así el circuito cada vez es más grande. Eso es lo que necesitamos”.

Revisan documentos sobre el 11-S

erca del aniversario número 20, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto para revisar los documentos relacionados a los atentados del 11 de septiembre de 2001 con la intención de desclasificarlos, una promesa que había hecho a principios de agosto. Con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario de los ataques a las Torres Gemelas, Biden pidió al Departamento de Justicia y a otros organismos pertinentes que revisen la desclasificación, informó la Casa Blanca en un comunicado.

El decreto de Biden Alberto Fernández y Sergio Massa durante el acto en Berazategui.

Recuperación económica Entre las cifras de la recuperación económica pos pandemia, Fernández destacó que en la actualidad Argentina tiene “récord de exportaciones industriales en los últimos 8 años de la Argentina y bienvenido sea porque si a ustedes -los empresarios- les va bien, dan trabajo y la gente si tiene trabajo mejora su condición social”. Durante su mensaje, el Presidente se refirió a los planes sociales y dejó sentado cuál es la posición del Frente de Todos al respecto e incluyó una crítica a Juntos por el Cambio: “Si alguien piensa que nosotros estamos felices con los planes sociales, sepan que no”. “Nosotros vamos a estar felices cuando todos los argentinos y argen-

tinas tengan un puesto de trabajo, ya que los planes son solamente un mecanismo para soportar la angustia que la pobreza genera”, apuntó. Fernández dejó claro que “la solución de la pobreza es el trabajo y no los planes”, pero recordó que “en el mientras tanto”, el Gobierno no va a “dejar desamparado a quien lo necesite”.

Defender a la clase media Al finalizar su discurso, Fernández dijo también que “la clase media en Argentina nació con las políticas de Perón y Evita” y destacó que “nadie defiende más a la clase media que nuestras políticas porque cuando defendemos el empleo, a las pymes, al pequeño comerciante y a la industria, defendemos a la clase media”.#

El decreto exige que “el Fiscal General haga públicos los documentos desclasificados en los próximos seis meses”. “No debemos olvidar nunca el dolor permanente de las familias y los seres queridos de los 2.977 inocentes que murieron en el peor atentado terrorista contra Estados Unidos de nuestra historia “, recordó el mandatario. La decisión llega después de que más de 1.600 personas afectadas por los atentados que conmovieron al mundo enviasen una carta a Biden pidiendo la desclasificación de información.#

Afganistán

Líderes piden por las mujeres

L

a presidenta de Eslovaquia y la primera ministra de Islandia encabezan un llamamiento, en conjunto con presidentas y primeras ministras de otros países, que insta a las nuevas autoridades afganas a respetar los derechos de la población femenina, garantizándoles una igualdad de condiciones con los hombres. “La presidenta de Eslovaquia y la primera ministra de Islandia iniciaron un llamamiento conjunto de mujeres líderes políticas de sus países a las nuevas autoridades afganas en defensa de los derechos y las oportunidades de las mujeres y niñas de este país”, dijo el vocero de la mandataria eslovaca, Martin Strizinec. A la exhortación también se sumaron las presidentas de Grecia, Georgia, Estonia y Moldavia, así como las primeras ministras de Dinamarca, Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda y Lituania.#


policiales_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Hacía la logística desde el Centro de Monitoreo

Una policía liberaba zonas para que una banda pudiera robar sin riesgos

La mujer fue descubierta luego de un hecho ocurrido en la ciudad cordillerana a fines del mes pasado. Desde el Centro de Monitoreo anunciaba a la red policial falsos hechos para que la fuerza sólo se concentrara en ciertos lugares.

A

Agencia Esquel

Cristian Cedrón, informó que las investigaciones llevaron a determinar que estaba involucrada una mujer perteneciente a la Policía. Indicó que a las 8 de la mañana empezaron los allanamientos simultáneos, uno de ellos en el Centro de Monitoreo en calle 9 de Julio al 700, donde cumple tareas la cabo; en un taller de chapa y pintura otro, y en la casa de la mujer, en cuyo marco le secuestraron el arma reglamentaria que se supone fue utilizada en la entradera mencionada; los teléfonos celulares que tenía en su poder, y restos de marihuana. Asimismo Cedrón dijo que la pareja de la policía es uno de los principales sospechosos de delitos cometidos.

yer se realizaron tres allanamientos en simultáneo en distintos puntos de Esquel, en el marco de una investigación de un intento de robo en una vivienda días atrás. Las requisas tuvieron lugar en el Centro de Monitoreo de la Policía Provincial, en el centro de la ciudad; en un taller de chapa y pintura y en el domicilio de una cabo de la fuerza de seguridad. Los procedimientos comenzaron en horas tempranas, y los resultados fueron positivos, ya que a la mujer policía le secuestraron el arma reglamentaria, teléfonos y marihuana, en tanto en el taller encontraron un auto que estaba siendo transformado, que habría sido utilizado en hechos delictivos que se habrían perpetrado, con el aporte de logística de la cabo. El jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario mayor Pablo Naya, precisó en FM Tiempo Esquel que la investigación se relaciona con un hecho ocurrido el 21 de agosto pasado, en la calle Desalojo del 37 al 500.

Rol de la mujer

El hecho investigado En circunstancias en que una persona se encontraba en su domicilio, le golpearon la puerta, y una persona se presentó como delivery que llevaba una pizza. Al abrir ingresaron de manera violenta tres sujetos con un arma, que fueron repelidos por el hijo del dueño de la vivienda, que se encontraba en la planta alta del inmueble. Luchó con uno de ellos, poniéndolos en fuga.

Desde este lugar, la mujer operaba en favor de los hechos delictivos. A consecuencia de la tentativa de robo, se iniciaron las averiguaciones por parte de la policía, a través de la División Policial de Investigaciones (DPI), que con un buen trabajo, tal lo calificó Naya, estableció que la mujer policía, que se desempeña en el Cen-

tro de Monitoreo, tendría un grado de participación en el ilícito. Con los elementos reunidos, se solicitaron las órdenes de allanamientos, que se concretaron en la víspera. Concluídas esas diligencias, el segundo Jefe de la URE, comisario Inspector

Lo que implica a la empleada del Centro de Monitoreo es que daba falsas informaciones a las comisarías y la Unidad de supuestos hechos, desviaba la atención de los móviles a esos lugares, mientras liberaban otros sectores para actuar en robos. En el taller, la DPI secuestró un auto en el que se habría realizado el intento de robo en calle Desalojo del 37, al que lo estaban pintando de otro color, y le habían quitado el polarizado. No hubo detenciones, pero los involucrados quedaron a disposición de la Justicia, y la mujer policía fue puesta en disponibilidad. “Es bueno que nuestros propios policías actúen rápido en una situación como ésta, para depurar el personal que no merece llevar el uniforme”, afirmó el comisario inspector Cristian Cedrón. #

19

Trelew

Abusó de su hija y la dejó embarazada: ya está preso

E

n una audiencia de control de detención desarrollada en Trelew, la Fiscalía representada por el doctor Rubén Kholer, imputó a un hombre por un hecho de abuso sexual cometido en perjuicio de su hija menor de edad durante un lapso de siete años. Como consecuencia de los actos, embarazó a la víctima. La Fiscalía confirmó por medio de un comunicado de prensa que “se investiga el hecho ocurrido en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero que data desde aproximadamente 2014, cuando la niña contaba con siete años de edad. El imputado, sabiendo lo que hacía y aprovechando la situación de convivencia obtenida mediante régimen de comunicación y de la relación asimétrica de poder con su hija menor la sometió en reiteradas oportunidades”. Cuando los padres retomaron la convivencia, “fue una situación propicia para que continuara con su plan criminal y estos episodios se produjeron hasta aproximadamente febrero de este año en que se detecta la presencia de un embarazo de treinta semanas, de acuerdo a las pericias realizadas, constituyendo un elemento de certeza acerca del abuso sexual”, especificó el comunicado. Según el parte la calificación legal provisional es la de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por el vínculo y convivencia preexistente en la modalidad de delito continuado, todo en el contexto de violencia de género. A cargo de la investigación estarán la fiscal general jefa Silvia Pereira y el doctor Kholer. La jueza Ivana González puso énfasis en la gravedad del hecho y la existencia de los peligros procesales para resolver la apertura de investigación y la prisión preventiva por el término de seis meses para el individuo que fue defendido por Zulma Manyauik.#


policiales_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

En la audiencia preliminar al juicio oral

“Chatrán” va a juicio y el juez Piñeda lo retó por burlarse

20

Trelew

Encontraron una parte del dinero robado al empresario Sixto Bermejo

El tristemente célebre estafador ya cuenta con antecedentes en la vecina provincia de Santa Cruz.

A

yer se llevó a cabo en Rawson una audiencia preliminar por el delito de estafa en concurso real por tres hechos en calidad de autor por los que se acusó a César Alejandro Hernández. La acusación, a cargo del representante de la Fiscalía Leonardo Cheuqueman, estableció que los tres hechos endilgados a Hernández se concretaron mediante la estafa a través de internet. El acusado utilizaba un perfil en la red social Facebook en el que promocionaba la venta de diversa mercadería. En este caso, Marianela Farfal, Martín Videla y Noelia Noir, todos de Rawson, se contactaron con Hernández a mediados de febrero de 2020 interesados en comprar lo que vendía el imputado, previa transferencia a la cuenta bancaria. La Fiscalía pidió, asimismo, se remitan las actuaciones a la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde al imputado se lo investiga por 13 hechos más, de similares características y además, en caso de proceder, se condene con el agravante de reincidencia.

Chatrán El imputado en esta está condenado anteriormente por delitos similares. César “Chatrán” Hernández -así está apodado- es un tristemente célebre delincuente que “opera” en el territorio chubutense y también en Santa Cruz. Por caso, el año pasado fue demorado por la policía en la localidad de Caleta Olivia, en el marco de una causa que investiga unas estafas cometidas en la localidad de 28 de noviembre, de la vecina provincia, informó el Superior Tribunal.

Incumplimiento A su turno, el defensor del imputado, Daniel Fuentes, solicitó se acceda a una conciliación para que su defendido pueda reintegrar la suma de dinero depositada en su cuenta, argumentando que el imputado no cometió delito, sino que en todo caso, incumplió el compromiso de entregar la mercadería. Agregó que no ha tenido, su representado, la intención

de estafar ya que para concretar el negocio informaba su propio número de cuenta bancaria para los depósitos.

Llamado de atención Una enérgica reprimenda recibió el imputado durante la audiencia. El juez Sergio Piñeda, interrumpió el relato que venía haciendo el funcionario de la fiscalía. Ofuscado, el magistrado le reprochó una actitud burlona al sonreírse con alguien más mientras se llevaba adelante la audiencia. Inclusive, le advirtió que de continuar con la falta de respeto, suspendería la audiencia y lo haría comparecer en la sede de la Oficina Judicial en Rawson con el auxilio de la fuerza pública -Hernández participaba de la audiencia desde Comodoro RivadaviaFinalmente, el juez Sergio Piñeda decidió rechazar por extemporáneo el pedido de conciliación propuesto por la defensa, asimismo declaró admisible la causa y a su vez remitió las actuaciones para que se sustancien, junto a las demás, en la ciudad de Comodoro Rivadavia.#

El exdiputado llevaba un frondoso monto para una compra en efectivo.

D

urante dos allanamientos concretados ayer por mañana en los barrios Los Pensamientos y 21 de Octubre de Trelew, se hallaron elementos relacionados al atraco cometido contra un empresario rural vinculado a la política. El trabajo policial permitió recuperar $ 45.000 de los $180.000 que un conocido delincuente de la ciudad de Trelew y un cómplice robaron de la camioneta del exdiputado y dueño de una forrajería, Sixto Bermejo, el último miércoles. El despliegue de los agentes de la Policía se montó tras tareas de investigación que la fuerza provincial realizó vinculado al hecho ocurrido el 2 de septiembre en la calle 25 de Mayo y Buenos Aires. Según confirmó el jefe de la Unidad Regional, Luis Villagrán, en horas de la mañana, el exdiputado

salió de su comercio ubicado en la calle 25 de Mayo en dirección al local comercial que gira bajo la razón social “Perrén” con $ 180.000 pesos ocultos en un maletín, con intenciones de comprar materiales para la construcción. En el camino paró a comprar agua en un kiosco y dejó la camioneta en la que se transportaba con las puertas abiertas. En ese momento, un conocido delincuente de la ciudad de Trelew y un cómplice, que fueron identificados por la Policía, aprovecharon el descuido y sustrajeron el maletín. En la mañana de la víspera, merced a las tareas de investigación, la Policía efectuó dos allanamientos en los barrios Los Pensamientos y 21 de Octubre, donde recuperaron parte del dinero robado, estimado en una suma de $45.000.#


policiales_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

En Puerto Madryn

Recuperaron U$S 4.100 y buscan a peligroso ladrón

21

No hubo detenidos

Allanamiento por el asalto a la parrilla Don Pedro

Procedimiento. El allanamiento ocurrió en William Davies al 300.

Allanamiento. La investigación dio con su departamento y ahora lo buscan por todos lados.

C

on relación al robo cometido en una vivienda de la Avenida Rawson el domingo 29 de agosto, ayer se llevó hubo un allanamiento en un complejo departamental de

la capital. El responsable, que es buscado, se hospedó en la ciudad el fin de semana pasado junto a su pareja y sus dos hijos menores, y según la investigación contó con pasajes para

retornar a Neuquén en horas de la tarde de ayer desde Madryn. En el allanamiento de su habitación lograron recuperar 2 computadoras, relojes, 4.100 dólares y pesos argentinos. #

Desde Puerto Madryn

La Gendarmería secuestró media tonelada de vieiras E n la noche del jueves, personal de Gendarmería Nacional detuvo a un vehículo proveniente de Puerto Madryn, con destino final a la ciudad de Trelew. Fueron incautados más de 20 cajones con vieiras. En lo que en principio se trató de un procedimiento de rutina, en el que se le solicitó al conductor la documentación del rodado y los elementos de seguridad, los efectivos observaron en la parte trasera del camión, 26 cajones cargados con mariscos sin la debida refrigeración. Al efecto, personal de la Secretaría de Pesca de la provincia incautó la mercadería que según informaron constaba de un peso de 520 kilos.#

Quedaron secuestradas en una heladera de la Municipalidad de Trelew.

E

n relación al violento asalto perpetrado contra la tradicional parrilla restaurante Don Pedro de Trelew, la Policía efectuó un allanamiento con la finalidad de obtener indicios de los autores. Ante las sospechas que arrojó la pesquisa, la Justicia ordenó allanar una casa situada

en William Davies al 300 de Trelew, donde reside uno de los sospechosos del robo agravado. Fue secuestrado un Toyota Corolla de color gris que habría sido usado en el asalto, además de una llave vehicular correspondiente a un Ford Navaja, confirmó la DPI Trelew. #


policiales_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

Las Golondrinas

Harán la reconstrucción del homicidio de “Tino” John S egún se adelantó, el miércoles 8 de septiembre se realizará la reconstrucción del operativo del GEOP que el 27 de mayo mató de un tiro en la cabeza al vecino Alejandro “Tino” John, cuyo pedido de justicia está recorriendo el país. La medida judicial fue confirmada por el abogado Marcos Ponce, constituido como querellante junto a otros representantes legales de la familia de la víctima. Representa a Donato John -el hijo mayor del vecino fallecido en su chacra de Las Golondrinas-, mientras que Edgardo Manosalva hace lo propio a nombre de los otros dos hijos (Dana y Martin). En tanto, Claudia Costa Basso (la compañera de Tino), está siendo patrocinada por los letrados Darío Barroero y Miguel Steiner. Cabe recordar que a tres meses de caso, la justicia “lleva adelante pericias preliminares investigativas que permitirán determinar existencia de responsabilidad de una o varias personas en relación al hecho”, se indicó. En ese marco, “se ha concretado el examen de autopsia para determinar la causa de muerte y pericias balísticas”, que se completará el miércoles venidero con la reconstrucción en el propio escenario del incidente, con observación de un equipo interdisciplinario del Ministerio Publico Fiscal del Chubut. En tanto, las partes acompañarán con peritos propios y especialistas en criminalística. En principio, la investigación está a cargo del fiscal Carlos Díaz Ma-

22

Trelew

Un menor de 17 años volvió a caer detenido por robar televisores de una casa

El menor de 17 años fue atrapado cuando escapaba de la escena.

El conocido vecino de la cordillera murió el 27 de mayo. yer, con jurisdicción en la Comarca Andina, aún cuando familiares y vecinos movilizados pidieron que se lo aparte con el argumento de que “el mismo funcionario también solicitó el allanamiento que terminó derivando en la muerte de la víctima”. Puntualmente, la reconstrucción del hecho “se desarrollará en base a las actas policiales labradas y testi-

gos presenciales -entre ellos Claudia Costa Basso-, más los efectivos policiales de las comisarias de la zona”, señalaron. Se suman “los elementos relevados por las pericias dinámicas concretas relevadas en su momento en el lugar, tales como manchas de sangre, agujeros de bala en pared”, graficaron. A la fecha, solo se ha notificado de las actuaciones al policía que realizó el disparo.#

P

asadas las 23 del jueves, personal policial divisó a tres sujetos corriendo con elementos presuntamente mal habidos por la calle Muster y Cangallo, en dirección a un descampado. Éstos, al percibir la presencia de los numerarios, huyeron por diferentes caminos. Uno tomó por calle López y Planes con intenciones de esconderse detrás de los galpones abandonados de un descampado. Según indicaron fuentes policiales, minutos antes habían violentado el cierre de seguridad de la ventana de un domicilio en Velero Vesta y Muster y del interior hurtaron un televisor de 43 pulgadas, otro de 32 pulga-

das, una mochila, una bicicleta marca Vairo, dos celulares marca Samsung, un par de zapatillas, un estéreo con parlantes, una caja de herramienta con taladro, un casco de moto, dos tablet y una cámara Cannon con lentes. En el trayecto de escape, el menor detenido descartó uno de los televisores y una mochila con varios elementos que fueron recuperados por la Policía. Los dos cómplices, involucrados en el robo, lograron escapar. En cuanto al aprehendido, que a pesar de su corta edad posee un grueso expediente policial, ingresó a la Comisaría en averiguación del delito de “robo consumado”.#

Tras graves hechos

Violento sujeto seguirá preso en Trelew

U

n acusado por violencia contra su expareja seguirá privado de su libertad. La representante de la Fiscalía de Trelew, Verónica Van Vliet, comunicó haber elevado la acusación respectiva luego de dos meses de ocurrido los hechos endilgados. Fue detenido el 4 de julio de este año fue detenido e impuesto en la audiencia de control con treinta días de prisión, la que fue revisada por el juez Gustavo Castro el 4 de agosto pasado. Con la incorporación de elementos, basados en testimonios y en pericias que comprueban lesiones en la víctima, el magistrado consideró que se estaba en condiciones de culminar la investigación y otorgó otros treinta días para posibilitar la presentación de la acusación.

Autoría En esa elevación, la Fiscalía sostuvo que se encuentra acreditada la autoría y materialidad, del hecho ocurrido cuando el hombre imputado acudió al domicilio de quien había sido su pareja, dañó la puerta de la casa para ingresar al interior y tomarla a

golpes. En algún momento la mujer logró salir al exterior, donde vecinos intentaron socorrerla, mientras el sujeto la golpeaba y tomaba del cuello, situación que también se dio cuando llegó la policía, que había sido alertada por los testigos. Según el parte de prensa de Fiscalía, una vez que logran aprehenderlo lo llevaron al Hospital, donde continuó con un alto grado de alteración, tanto es así que los médicos se negaron a atenderlo y cuando regresaron al patrullero para su traslado ejerció violencia en perjuicio de los efectivos y rompió un vidrio del móvil policial.

Imputación Se lo imputa por daño, violación de domicilio, lesiones doblemente agravadas por el carácter de ex pareja de la víctima y daño grave en perjuicio de un patrullero, encontrándose además en un contexto de violencia de género. Consideró la procuradora de Fiscalía que la pena será de cumplimiento efectivo y solicitó la mantención de la medida de coerción. Manifestó que

el imputado hacía cuatro días que se encontraba bajo libertad condicional y tiene el registro de dos condenas anteriores, la última en 2020, por dos años y seis meses de prisión, además de contar con una probation en 2012. Esto hace que subsista el peligro de fuga, siendo además un hecho grave, reforzándose todo con los elementos colectados en la investigación. La defensora Romina Rowlands rechazó la calificación de los hechos y aseguró que su defendido estaba en pareja con otra mujer en aquel momento y había llegado hasta ese lugar solo a buscar sus pertenencias. Pidió se lo deje en libertad o de considerarlo la jueza, la morigeración de la medida con arresto domiciliario. Después de escuchar a las partes, la jueza Ivana González coincidió con la presentación del Ministerio Público Fiscal y acerca de la existencia del peligro de fuga, que se ve reforzada con la elevación de la acusación, por lo que dispuso la continuidad de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar, momento en que se decidirá sobre la elevación a juicio de la causa.#


policiales_SÁBADO_04/09/2021_Pág.

23

Denuncia municipal

Robaron la puerta del nuevo Punto Limpio que abre hoy

E

Agencia Esquel

n la tarde de ayer, la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, se acercó a la Comisaría Segunda para realizar la exposición policial correspondiente al robo de la puerta de ingreso al Punto Limpio, que debía inaugurarse hoy sábado 4 de septiembre a las 11 horas. Según consta en la denuncia, el hurto se habría producido entre las 7 y las 9 de la mañana de la víspera, y las autoridades municipales habrían tomado conocimiento de la situación a través del llamado telefónico de los vecinos de la Junta Vecinal de barrio Malvinas.

Nuevo espacio Recordamos que este nuevo espacio se encuentra ubicado en avenida

Por decreto nº 38 sus restos no recibirán velatorio.

Carlos Rubén Cabrino (Q.E.P.D.)

Una lástima. El nuevo lugar se inaugurará esta misma mañana. Alvear y calle Libertad, y que hace días se había realizado la invitación a la comunidad en general para que pudieran acercarse al lugar a intercambiar reciclables por compost y plan-

tines. Es importante destacar que la inauguración de este espacio sigue en pie, y que en horas de la tarde se realizaría la colocación de una nueva puerta.#

Ofrecen buena recompensa por un celular

El teléfono es de vital importancia para su dueño y ofrece el pago de una recompensa a quien lo encuentre.

A

Ivana Karina Zanpini (Q.E.P.D.) Ayer (03-09-21) a las 10:05 horas falleció en Trelew. La Sra. Ivana Karina Zanpini a la edad de 50 años. Su madre, hermana, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (04-09-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Zampini, Bargas, Bigrevich y otras.

Extravío en el centro de Trelew

yer se extravió un IPhone modelo “XR”, de mucha importancia laboral para su usuario. El mismo ofrece una importante recompensa a quien lo encuentre.

Fallecimientos

Se extravió entre las calles 9 de julio y Ameghino de Trelew en horas del mediodía de ayer viernes 3 de septiembre, según se informó a esta redacción. Quien lo encuentre

chubut LA PRIMERA

1 7277 11 2 4213 12 3 8186 13 4 8281 14 5 8612 15 6 1484 16 7 3447 17 8 4532 18 9 0793 19 10 5016 20

8001 1023 4224 4417 9122 2723 1114 7336 9479 5390

puede contactarse al 2804353621. De esta forma quien aporte información o devuelva el aparato de comunicación tendrá una recompensa por su accionar.

QUINIELAS MATUTINA

1 1698 11 2 9066 12 3 8559 13 4 0198 14 5 8393 15 6 5833 16 7 3203 17 8 6291 18 9 0595 19 10 4961 20

5068 0832 2044 8269 1533 3787 9968 4796 5276 5017

VESPERTINA

1 5361 11 2 0310 12 3 8765 13 4 2799 14 5 3981 15 6 4367 16 7 0671 17 8 888218 9 6065 19 10 5665 20

2305 6030 6287 2486 9437 0178 9079 2730 0893 6444

NOCTURNA

1 1887 2 3073 3 3347 4 1191 5 1837 6 8376 7 3571 8 6182 9 1376 10 4610

11 2586 12 3002 13 8495 14 1787 15 5456 16 0874 17 9036 18 4101 19 1658 20 3229

Anteayer (02-09-21) a las 07,30 horas falleció en Trelew. El sr. Carlos Rubén Cabrino a la edad de 70 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepul-

tura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (03-09-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Cabrino , Rupel , Barchetta , Llanquileo y otras. Por decreto nº 38 sus restos no recibirán velatorio.

Recordatorio Silvia Marina Rey (Q.E.P.D.) Querida Silvita, hoy se cumplen 32 años de tu partida. Siempre te recordamos como eras, hermosa y buena persona. Siempre estarás en nuestros corazones. Te recordamos con inmenso amor. Tus hermanas, hermanos y mamá.


Sábado 04 de Septiembre de 2021

Mareas (Puerto rawson)

alberto evans

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:18 4.02 mts 18:22 4.07 mts

12:20 1.36mts 00:17 1.49 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 103,36 EurO: 121,04

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del O a 7 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 19º

Comodoro Soleado Viento del ONO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 16º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OENO a 9 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 13º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Reconocimientos. En el día de su aniversario 99, el Club Germinal de Rawson entregó reconocimientos a miembros históricos. Continúa el Plan de Vacunación contra el Covid

Llegarán a Chubut 22.300 nuevas dosis de AstraZeneca

E

ntre ayer y hoy, llegarán a las 24 jurisdicciones del país 1.621.100 dosis de AstraZeneca que permitirán continuar con el avance en los esquemas completos de inmunización contra el COVID-19 en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio.

Criterio de distribución El Gobierno nacional, informó que según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, la distribución se realizará

de la siguiente forma: 626.700 dosis corresponderán a la provincia de Buenos Aires; 108.900 a la Ciudad de Buenos Aires; 14.800 a Catamarca; 43.200 a Chaco; 22.300 a Chubut; 134.400 a Córdoba; 40.000 a Corrientes; 49.500 a Entre Ríos; 21.600 a Formosa; 27.600 a Jujuy; 12.800 a La Pampa; 14.100 a La Rioja; 71.100 a Mendoza; 45.100 a Misiones; 24.000 a Neuquén; 26.800 a Río Negro; 51.000 a Salta; 27.900 a San Juan; 18.200 a San Luis; 13.300 a Santa Cruz; 126.000 a Santa Fe; 34.900 a Santiago del Estero; 6.300 a Tierra del Fuego y 60.600 a Tucumán. Hasta esta mañana ya fueron distribuidas en todas las provincias y la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 49.774.574 dosis, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación. En total fueron aplicadas 43.696.315 vacunas. 28.183.966 personas recibieron la primera dosis y 15.512.349 cuentan con el esquema completo. El 61,3% de toda la población tiene una dosis de vacuna. Mientras que el 84,9 por ciento de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación. Cuentan con una dosis: el 92% de quienes tienen 60 años o más, y el 91,7% de las personas con 50 o más años. Y comenzaron su esquema el 92,2% de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 90,3% de los

pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años; el 87,9% de los que tienen entre 45 y 49, y el 90,6% del siguiente grupo entre 40 y 44 años. También recibieron la primera dosis: el 86,3% de las personas entre 35 a 39 años; el 82% de quienes tienen entre 30 y 34; el 76,1% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 71,2% del grupo de 18 a 24 años. Y completaron su esquema el 81,1% de los mayores de 70 años; el 78,3% de las personas con 60 años o más, y el 72,1% de las personas a partir de los 50 años. El 46,3% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis.#


02-09-2021 AL 08-09-2021

(0809)

Alquilo depto. 1er piso Mitre y Lopez y Planes tres dormitorios garante con propiedad mes adelantado mes de deposito servicios aparte.sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 154383008. (0809)

Se vende terreno en B Villa Italia 10x24 listo para transferir US$ 40.000. Trelew. Cel. 0280 154681282 4663963. (0809)

cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0809)

Particular alquila depto de 2 dormitorios B Sur pto Madryn con contrato anual. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809)

Vendo en Trelew casa 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio

Vendo Toyota Hulix mod 2017 4x2 d/c SR 2.4 TDIGMT. Trelew. Cel. 0280 154371722. (0809) Vendo Ford cargo 1317 con camilla idraulica mod 2008 servicios pesados. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809)

Vendo permuto. Ford Ranger mod 2011 aire direccion doble cabina motor 3.0 4x2 XLPLUS jaula cobertor. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)

Busco chofer de camion con experiencia en Puertos y Plantas pesqueras, referencias comprobables. Rawson. Cel. 02932501075. (2508) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508) Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)

Vendo permuto ranger mod 2008 a/d motor 3.0. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809)

Mucama Para importante hotel de la zona Experiencia mínima comprobable

se ofrece persona mayor con hijo adolescente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0809) Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew 0280 154386064 (0809)

de 1 año hotel 3/4 estrellas.

V. 08-09-21

Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 domitorios baño buena iluminación. Mitre al 9000. Cel. 280 4690831.

Secundario completo. Libreta Sanitaria Se ofrece capacitación complementaria y Contrato temporario. Enviar CV con foto, datos personales y referencias a: boutiquehoteladm@gmail.com


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_02-09 AL 08-09-2021_Pág. 16

Gaiman

F ar macias de tur n o

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.