Edición impresa

Page 1

●●En Trelew entregaron

ayudas económicas para dos emprendedoras de estética y peluquería, y la matrícula para cooperativas de trabajadores. P. 5

Entregaron más microcréditos

CHUBUT Trelew • jueves 5 DE agosto de 2021 Año LXVII • Número 20.102 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

reclamo del intendente de trelew

Inseguridad: Maderna reclamó por soluciones y menos “reuniones”

●●Aunque advirtió que no quiere entrar en polémicas con Provincia, deslizó que la Municipalidad sólo puede “colaborar”. P. 4 daniel feldman/jornada

En Trelew asaltaron la parrilla “Don Pedro”, golpearon a una moza y se llevaron casi $ 2 millones

copa argentina

Fue de Boca

P. 21

Viudas a juicio ●●Tres personas serán

juzgadas por el asesinato del policía Jorge Díaz en Trelew al estilo Viudas Negras. Lo sedujeron y terminó apuñalado en el estómago. Luego desvalijaron su casa del barrio INTA. P. 20

el juicio por la emergencia climática

Un tribunal en duda ●●Los jueces rechazaron todos los planteos de las defensas de los 12 imputados. Pero

los recusaron y hoy a las 8 se decidirá si los magistrados son reemplazados. P. 3 banda de estafadores

Mandaba el preso ●●Un asesinado alojado en Córdoba lideraba un grupo

delictivo que engañó gente en Madryn. Hubo 25 allanamientos en esa provincia para desarticularlos. P. 22

●●Tras un superclásico

muy malo, fue más eficaz que River en los penales y pasó a los cuartos de final. P. 24

Hay mucho turismo en Madryn P. 12

Anunciaron cambios en jefaturas de la Policía

La frase del día: “Los robos se estaban haciendo muy habituales” carla gutiérrez, hija de los dueños de “don pedro”. P. 21

P. 20


JUEVES_05/08/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Responsabilidad compartida

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

A

favor de acompañar la lactancia materna. Tal como sucede en más de 170 países del globo, aquí también. Las charlas de divulgación y derechos sobre la lactancia materna sugerida hasta al menos los 2 años de vida del niño o la niña es una responsabilidad compartida y así lo asumieron desde el Comité de Lactancia Materna del Hospital de Puerto Madryn

“Andrés Isola” . ¿Ello que significa? Que no sólo se debe trabajar desde el equipo de salud sino de toda la sociedad para apoyar y acompañar a las mamás lactantes. Es decir que allegados, amigos, compañeros de trabajo, familiares, parejas, todos deben estar atentos para colaborar con esa mujer que amamanta a su bebé. Así lo expresó la vicepresidente del mencionado

Comité, Tamara Sperat. Y tiene razón. Hay muchas razones para estar a favor de la lactancia materna. Salva miles de vidas de bebés cada año: la leche materna proporciona al recién nacido su primera “inmunización”. Al fortalecer su sistema inmunológico reduce el riesgo de que contraiga alguna enfermedad infecciosa. También protege a las

madres pues esa lactancia contribuye a que el útero de la madre se contraiga, un factor que reduce el peligro de una hemorragia abundante o de una infección. Además, las mujeres que dan el pecho tienen un menor riesgo de sufrir diabetes, cáncer de mama, cáncer de ovario, osteoporosis y algunas enfermedades cardiovasculares. Y además de todo, está el amor.#

Arcioni entregó aporte a Cooperativa Púrpura Limitada de Puerto Madryn El gobernador Mariano Arcioni entregó ayer un Aporte No Reintegrable por más de 850.000 pesos a la Cooperativa Púrpura Limitada, que será destinado a la adquisición de una cinta transportadora que permitirá mejorar la producción. La entrega se realizó en la Sala de Situación de Casa de Gobierno y contó con la participación del secretario de Trabajo, Cristian Ayala, y miembros de la Cooperativa Púrpura Limitada. El presidente de la Cooperativa Púrpura Limitada, Pablo Capart, quien no pudo asistir envió un cálido agradecimiento. “Venimos de años anteriores viviendo angustias y muchas dudas. Allá por 2018 nos fuimos enterando de que la empresa anterior estaba cada vez peor y que nos podíamos quedar sin trabajo. Con esas sensaciones empezamos a reunirnos para ver qué podíamos hacer. Al principio, cuando salió la idea de armar una cooperativa, a muchos nos pareció una locura pero a medida que pasaba el tiempo y la cosa estaba cada vez peor, terminamos decidiendo que era la única opción”.

Bandurrias

Daniel Feldman / Jornada

con las que trabajamos, tienen expectativas de producción. El producto que hacen es de muy alta calidad, muy demandado y actualmente la Cooperativa Púrpura está comercializando el producto en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba”, aseguró Ayala.

Cooperativa

Además, señaló que “nos sentimos muy felices al recibir la noticia de que desde el Estado Provincial nos ayudarán con este aporte para algo tan importante y necesario como tener una cinta transportadora nueva, que nos permitirá mejorar la producción en los productos que más podemos vender”. Por su parte, el secretario de Trabajo, Cristian Ayala, indicó “que desde la cartera de Trabajo visitaron a los

trabajadores en la actividad que realizan y de la cual viven 54 familias y, actualmente, tienen proyección para generar más fuentes de trabajo. Por eso, uno de los requerimientos que tuvieron fue la del aporte económico, la cual fue recibida y otorgada por el gobernador Arcioni”. “A lo que se apunta es a la mejora de la cadena de producción y a la mejora de las relaciones de comercialización, ya que todas las empresas

Actualmente, la cooperativa de trabajo está conformada por 54 trabajadores que pudieron recuperar sus fuentes laborales de la antigua empresa Piedra Púrpura. La planta elaboradora se encuentra en Puerto Madryn y está conformada por personal de muchos años de experiencia en la rama, dedicada a la fabricación y venta de revestimientos de pórfido, aprovechando esa experiencia para ofrecer al mercado de la construcción productos especiales que le otorgan al diseñador la posibilidad de obtener revestimientos exclusivos, con características distintivas otorgando personalidad a la vista de frentes, pisos, parques, áreas públicas, interiores, veredas y calles.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

3

Corrupción

Hoy deciden si se cambia al Tribunal que debe juzgar a los 12 imputados por la Emergencia Los jueces Fabio Monti, Miguel Caviglia y Jorge Novarino rechazaron la prescripción del caso y dispusieron que el juicio oral y público se haga. Pero los recusaron: los defensores sospechan de su imparcialidad. Otros dos magistrados analizarán el reclamo. El debate recién se iniciaría el otro martes.

T

ras la recusación de las defensas, los jueces de Trelew César Zaratiegui y Gustavo Castro deciden hoy a las 8 si el juicio oral y público por la causa de la Emergencia Climática sigue con su tribunal original o si cambian los magistrados. Cualquiera sea la decisión, el desfile de 245 testigos por el Retiro Espiritual de Rawson se podría iniciar recién el martes, atrasando más el inicio de las audiencias. Ayer la audiencia duró de las 10 hasta casi las 16, con numerosos y variados cuestionamientos de los defensores de los 12 imputados. Los planteos obligaron al Tribunal a extensos cuartos intermedios a fin de poder decidir, ante las múltiples argumentaciones en contra de su actuación. Según los jueces Fabio Monti, Miguel Caviglia y Jorge Novarino, los planteos por su presunta “parcialidad” sólo son disconformidades, ya que nadie explicó el perjuicio para los imputados. No obstante, Zaratiegui y Castro escucharán los planteos nuevamente y decidirán esta misma mañana, en el mismo recinto, si es que sus pares deben apartarse. Para los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams, como para los querellantes Rodrigo Miquelarena de la Fiscalía de Estado y Eduardo Conde de la Oficina Anticorrupción, los planteos de los defensores Fabian Gabalachis, Omar López, Miguel Moyano, Javier Romero y Damián D’Antonio tienen la intención de “dilatar intencionalmente los plazos en procura de demorar el debate y lograr que la causa prescriba”. Y subrayaron que en algunos casos son planteos “fuera de término o extemporáneos” y que las decisiones del Tribunal “no fueron parciales”. Los planteos fueron desde el vencimiento de los plazos procesales, cuestionamientos a la imparcialidad de los jueces y hasta cuestiones de género de una de las imputadas que debe amamantar a su bebé. A primera hora de la audiencia, el Tribunal había rechazado el pedido de las defensas de suspender el juicio debido al vencimientode los plazos legales y dar inicio así al debate que tiene como imputados a exfuncionarios provinciales y comerciantes de la zona.

Daniel Feldman / Jornada

Otra causa. Diego Correa, de nuevo sentado en el banquillo de los acusados, esta vez con protocolo y rodeado por la prensa y por los abogados. La acusación es defraudación al Estado a través de las compras de elementos durante la emergencia climática en Comodoro Rivadvia en 2017. Les imputan haber creado expedientes de compras falsos, sin entrega de elementos pero con pagos que superaron los $ 15 millones que, a criterio de los fiscales, se los quedaron los acusados. En otros casos la ayuda se adquirió pero con marcados sobreprecios. Los acusados son Diego Correa, Diego Lüters, Leticia Huichaqueo, Marcelo Suárez, Vanina Barale, Cecilia Sadaba, Marta Fracasso, Bruno Taurelli, Franco Finiguerra, Cristian Orsi, César Hughes y Guillermo Williams. El penalista Gabalachis, defensor de Correa y Finiguerra, había planteado que los plazos estaban vencidos y debía sobreseerse a sus clientes. Pero para los jueces, rige la ley que prorrogó 6 meses el trámite de las causas que hayan superado los 3 años. “No

caben dudas de que la ley 1533 se aplica al presente proceso, su artículo 1º es claro. Dicha norma se encuentra vigente a la fecha y la causa que nos convoca está en pleno trámite”. “Tampoco se presenta ninguna de las excepciones contempladas en el artículo Nº2; Correa se encuentra privado de su libertad como alega la defensa, pero la medida fue dispuesta en relación a otro proceso y no al presente”. “Debe hacerse notar que dicha norma temporaria nació con fecha de fenecimiento y tal extinción no se estipuló por todo el tiempo que perdure la declaración de pandemia, que es el motivo esencial por el que el Superior Tribunal de Justicia presentó el proyecto de ley a la Legislatura, sino sólo por seis meses contados a partir de la promulgación”. “No tiene prevista ninguna cláusula de nueva extensión ni prórroga posible. Entonces la pretendida incer-

tidumbre aludida por la defensa en torno a la situación procesal de sus pupilos no es tal bajo ningún aspecto. Existe una certidumbre concreta: sólo se prorrogó en seis meses el plazo razonable del proceso basado en que la causa que los tiene como imputados y otras tantas han sido atravesadas por una situación excepcional, extraordinaria y catastrófica de todo el planeta”. Tras esta respuesta, los defensores hicieron nuevas consideraciones para que no se realice el debate y recusaron a los jueces. Para los fiscales, el Superior Tribunal de Justicia ya se expidió en que el debate se realice y que por lo tanto el juicio debe continuar. Según Conde (OA), la intención de los defensores es “dilatar” intencionalmente los plazos procesales “porque las impugnaciones ya fueron resueltas, entonces se trata de impugnar por la impugnación misma”.

Omar López defiende al comerciante Bruno Taurelli Chiribao. Dijo que “se está violando los derechos de los imputados al realizar un juicio sin plazos procesales”. Y que de seguir con el debate “corremos el riesgo de que todo sea nulo”. Reclamo que la continuidad del juicio la decida el STJ. Lo respaldó Miguel Moyano, que defiende al exsubsecretario del Ministerio de Familia, Marcelo Suárez. Sumó jurisprudencia y otros fallos en favor de su postura. “Cualquier recurso tiene efectos suspensivos”, dijo de manera tajante para concluir que se suspenda el juicio. Lo mismo hicieron los defensores Damián D’Antonio, por Cecilia Sadaba y Marta Fracasso; Javier Romero, por la exministro de Familia a Huichaqueo, y el defensor oficial Lisandro Benítez, que asiste a Lüters. Resta ahora aguardar qué sucederá hoy a las 8.#


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

4

El intendente dijo que es el municipio está para “colaborar”

Maderna y la inseguridad: “No alcanza con una reunión, necesitamos cuestiones concretas” El intendente evitó entrar en polémicas con el Gobierno Provincial y advirtió que “se percibe una inteligencia previa” en los últimos hechos delictuales que se dieron en la ciudad. En otro orden, el mandatario confirmó que la semana que viene se reunirá con el ORSNA por el balizamiento del Aeropuerto.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, habló del millonario asalto del martes por la noche al restaurante “Don Pedro” y la secuencia de hechos delictuales en la ciudad (ver página 21). Dijo que el municipio “está para colaborar” y que no es momento de entrar en una polémica con Provincia. Advirtió que “se percibe que hay una inteligencia previa de los delincuentes”. Calificó el hecho como “más que preocupante y no alcanza ya con decir preocupante, es un punto de inflexión. No alcanza con una reunión, necesitamos cuestiones concretas”. Maderna calificó además el hecho como lamentable. “Es muy complejo porque hubo personas que padecieron la situación. Más allá de los psicológico, son los daños que se dan en este tipo de hechos”. El jefe comunal indicó que “las apreciaciones las pueden dar las autoridades competentes en el área en-

cargadas en Seguridad pero el lunes vamos a estar manteniendo una reunión. No alcanza con una reunión, necesitamos cuestiones concretas. Se percibe que hay una inteligencia previa por parte de los asaltantes, pero eso es tema para la investigación”. Al ser consultado respecto a qué se refiere cuando habla de “cuestiones concretas” a realizar, Maderna puntualizó: “Lo que expresan muchos vecinos es la parte preventiva. Estamos para colaborar. No queremos entrar en polémicas ni en confrontaciones porque no es momento de hacerlo. No hablé con el ministro Federico Massoni por este hecho. Nosotros estamos para colaborar en todo lo que esté en el alcance de la Municipalidad”, reiteró.

Parque Industrial Municipal Por otra parte se refirió a las gestiones para el desarrollo de un Parque Industrial Municipal. Dijo al respec-

to que “vamos a estar informando a principios de la próxima semana al Concejo Deliberante para tener la autonomía dinámica. Tenemos el Parque Industrial Pesado que siempre lo tenemos presente, pero no tenemos competencia y autonomía cuando queremos traer una inversión porque son cascos que están en sucesiones o en procesos burocráticos que no los maneja el municipio”, advirtió. Se refirió a los $ 60 millones gestionados desde Nación. “Estamos esperando respuestas. Sería importante que pase al municipio con todo el respeto que me merecen quienes están a cargo actualmente, para tener otra dinámica”. Para finalizar, confirmó que el próximo miércoles volverá a reunirse con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos por el balizamiento del Aeropuerto Almirante Zar. “Queremos darle un punto final a ese tema”.#

Norman Evans/ Jornada

Maderna habló de las gestiones por el Parque Industrial Municipal.


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

5

Trelew

Microcréditos a emprendedores y cooperativas E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó, junto al coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, Hugo Schvemmer, la entrega de microcréditos a dos emprendedoras de la ciudad y el otorgamiento de la matrícula a las cooperativas Fusión Patagónica 2021, compuesta por trabajadores de la ex Sedamil y la Cooperativa Trabajarte. Participaron del acto, la concejala Lorena Alcalá y la coordinadora de Microcréditos de FAMUCH, Verónica Sandoval. En esta oportunidad, los beneficiarios de los microcréditos fueron Carolina Rodríguez, con su proyecto de peluquería, y Soledad Escobar con su emprendimiento de esteticista. Maderna valoró “el trabajo articulado que se realiza entre el organismo legislativo, el municipio, las organizaciones y los trabajadores para reivindicar difíciles situaciones, como la desaparición de Sedamil, una empresa textil emblemática, que hoy es convertida en cooperativa puede tener su matrícula para funcionar”, y destacó la importancia de “formalizar la organización de los trabajadores, que se están reconvirtiendo laboralmente en el rubro de la construcción”.

NORMAN EVANS

matrículas, para que “las cooperativas puedan funcionar y comenzar a gestionar en el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) para consolidar sus proyectos”. El funcionario señaló que “es un día muy importante porque los compañeros de Sedamil encontraron la forma de recuperar el trabajo y la esperanza a través del cooperativismo, lo mismo que la Cooperativa Trabajarte”, e indicó en este sentido “la conformación de la primera mutual del colectivo LGBT, la primera mutual en Argentina, que no es casual que se origine en Trelew”.

Parque Industrial municipal

Fusión Patagónica. Se entregó matrícula a la cooperativa compuesta por ex rabajadores de Sedamil. Asimismo, remarcó que “la entrega de microcréditos es una dinámica que se viene realizando desde el inicio de la gestión. Es una ayuda para que em-

prendedores puedan generar herramientas de trabajo y llevar adelante proyectos, fortaleciendo el sistema productivo de la economía social”.

Primera mutual LGBTIQ Por su parte Schvemmer remarcó la importancia de la entrega de las

El Ejecutivo municipal se refirió a la propuesta del Parque Industrial municipal y explicó que “se está trabajando en el proyecto, y la próxima semana se informará al respecto al Concejo Deliberante”, y señaló que “con esta iniciativa se propicia tener autonomía y competencia para avanzar en inversiones para la ciudad, porque muchas veces hay procesos burocráticos que los maneja el Ministerio de Producción, y se necesita tener una decisión al momento que se presenta la oportunidad de traer una inversión a Trelew”.#


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Críticas de la oposición

Eliceche: “Es una burla a los estatales este bono”

C

arlos Eliceche, diputado provincial del unibloque Visión Peronista, reconoció un escenario favorable ante las próximas elecciones legislativas y cuestionó la decisión provincial de decretar la Emergencia Hídrica. “La Compañía de Riego dice que hay que prevenir pero no alarmarse y en menos de 24 horas el gobernador anuncia la ley de Emergencia”, objetó. En diálogo con Cadena Tiempo Comodoro, se refirió a la modificación en el directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros y a la posibilidad de que la decisión aprobada por la mayoría, termine judicializada por parte de los trabajadores estatales. “Son diferentes visiones. La Legislatura anterior sacó una ley que ahora fue modificada y puede haber un sector que no le guste, pero el criterio es el que fijo la Cámara y fue votado por unanimidad”, fundamentó. Aunque reconoció que la medida pudo haber generado malestar entre los empleados públicos asumió que “la democracia permite estas cosas. Así como el Directorio se modificó antes ahora se vuelve a modificar, sin desconocer los problemas que tiene el Instituto”. Eliceche consideró que “todas las normas son perfectibles. Si aparece una idea superadora se analizará en comisiones. Nada es para siempre y todo se puede modificar si es conveniente para el Instituto”, remarcó. En relación a la Emergencia Hídrica, el legislador destacó que es un tema para analizar. “Vemos a través de los diarios la opinión del gerente de la Compañía de Riego diciendo que hay que prevenir pero no alarmarse y en menos de 24 horas el gobernador anuncia la Ley de Emergencia”. “Tendremos –agregó Eliceche- que analizar la situación. Sabemos que no hubo nieve y eso puede generar fal-

ta de agua en el verano. Conocemos la problemática, el sufrimiento de la zona sur, la falta de control y manejo del IPA y el abastecimiento a sectores privados en la cuenca que desembocan en éste problema”. El diputado provincial se expresó crítico ante el anuncio del Gobierno de abonar un bono en tres cuotas para el personal del Estado. “Es una burla más para los estatales. Los tienen de rehenes de promesas incumplidas en el turno electoral anterior y hoy salen con este anuncio preelectoral. Es una burla después de tenerlos un año y medio con salarios atrasados”. Planteó la necesidad de que el gobernador Mariano Arcioni se siente con los trabajadores para reordenar la situación salarial. “No entiendo la idea, dicen que no hay fondos para aumentos, pero cuando se ven los ingresos mensuales por coparticipación y regalías hubo aumentos considerables”.

6

Desde la Cooperadora

Donaron instrumental para las terapias del Hospital norman evans

Las PASO, una encuesta Para Eliceche el PJ presenta su mejor oferta electoral y sus candidatos centralizan el apoyo mayoritario de los distintos sectores internos. “La gente está llena de preocupaciones, son momentos difíciles pero eso no quita que tengamos un paso democrático que dar, es importante aportar representantes chubutenses al Congreso”. “El 2023 –resumió- está a la vuelta de la esquina. En Chubut se ha dado que 2011 y 2019 se desdoblaron las elecciones , si se diera esta circunstancia nuevamente estaríamos a poco más de un año para estar en las PASO a gobernadores e intendentes. Los turnos van a pasar muy rápidos” dijo alentando la posibilidad de un desdoblamiento.#

Insumos vitales. A través de las donaciones se alcanzó más de un millón de pesos volcados a equipamiento.

E

l Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, recibió una importante donación de instrumentos médicos. Con el aporte de la campaña de socios de la Cooperadora del Hospital y donaciones se reunieron $ 1.111.290 entre junio y agosto con el fin de equipar las distintas salas del nosocomio La gestión fue de la Asociación Cooperadora del Hospital con el fin de equipar las distintas salas del nosocomio. Ana María Chasco, presidenta de la Cooperadora, señaló: “Todo se ha hecho a través de aportes de la campaña de socios y donaciones. Pero de-

bemos continuar, las necesidades son muchas”. El presupuesto total fue de $ 1.111.290 que permitió la adquisición de repuestos para lavadoras industriales, resucitadores, elementos ortopédicos, muletas, espaldares de kinesiología, cartelería para los pasillos, laringoscopios, instrumentos de oftalmología, traumatología y Terapia Intensiva, cajas especiales para trasladar comida, linternas y oxímetros. Los elementos serán entregados a las Terapias Intensivas 1 y 2, Traumatología e instrumental para oftalmología. “También se compraron cajas

plásticas para cocina. Estamos apoyando a todos los sectores posibles porque las necesidades son muchas y de todos. La gente es muy solidaria. Continuamos con la campaña de socios con cuotas de $ 300, $ 500, $ 1.000 o $ 2.000. Los cobradores van acreditados con la credencial de Cooperadora. Dejan el bono, la tarjeta es color rosa este año”. Aclaró la presidenta que en esta oportunidad no se entregaron elementos de protección personal. “No los pudimos comprar porque nos abocamos a otros gastos pero siguen siendo necesarios porque se utilizan permanentemente”, indicó. Advirtió al respecto que “los elementos de Terapia Intensiva son siempre los que más desgaste tienen, siempre hay que aportarles, tanto a la 1 como a la 2”, dijo. Se refirió al aporte de personas en medio de la pandemia. “En un momento se había frenado la colaboración pero ahora la gente sigue aportando. Hay muchos solidarios que se acercan, nos preguntan qué se necesita y aportan. Las personas se pueden comunicar al teléfono de nuestra Cooperadora: 2804377890 o a través del correo electrónico”, manifestó. Chasco adelantó que lo próximo a comprar y en forma urgente es “instrumental, tijeras, distintos aparatos que son caros pero que se piden y en la medida que podemos comprar lo vamos a hacer”. “Una Fundación nos donó un monitor multiparamétrico para el Materno Infantil y una balanza para pesar bebés. Son cosas caras, casi $ 280 mil pero que vienen muy bien. Para recaudar fondos se va a hacer a través de las redes. Por Mercado Pago se va a realizar la venta de dos mantas de Tejiendo Encuentros”, concluyó. #


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Ante la falla de un generador

Las calles de Río Mayo y otros pueblos a oscuras Para que no se sature el servicio eléctrico que se brinda a los hogares y comerciantes, las localidades del interior por estos días no pueden contar con alumbrado público por las noches. Hay preocupación por los hechos de inseguridad y ya hubo un petitorio: “No es prioridad esta parte de Chubut”.

Sin alumbrado público. La situación que están viviendo las localidades del interior en los últimos días a causa de la falla de un generador de energía.

L

uego de que el domingo fallara un generador a gasoil que alimenta a varias localidades de la zona sudoeste de Chubut, las calles de varios de esos pueblos continuaban este martes por la noche a oscuras, ya que se debe dar un servicio reducido y sólo alcanza la energía para las viviendas y los comercios. La situación afecta a las localidades de Río Mayo, Alto Río Senguer, Lago Blanco, Ricardo Rojas y Aldea Beleiro. Este martes por la noche, vecinos de Río Mayo compartieron imágenes de las calles desoladas, a oscuras y apenas iluminadas por las luces de los pocos vehículos que circulan. Según se confirmó desde el lugar, si prenden el alumbrado público se paran los motores del generador que está abasteciendo la poca energía que hay para consumir, y si eso ocurre todo el pueblo se quedaría a oscuras.

El lunes, cuando varios funcionarios provinciales y dirigentes del PJ viajaron hasta la localidad de Lago Blanco para un acto oficial por el anuncio de la ruta bioceánica, varios vecinos hicieron llegar sus quejas para que se resuelva la situación cuanto antes. La explicación oficial que recibieron es que la desinversión de varios años que tienen estos equipos y las costosas reparaciones se demoran. Según trascendió, a más tardar hoy estaría solucionado en parte el problema, al menos por un tiempo hasta que lleguen las obras de la tan ansiada interconexión. En diálogo con Cadena Tiempo, el intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño afirmó que “venimos sufriendo la problemática hace bastante tiempo. Otra vez los cortes e interrupción del servicio que genera malestar. Y esto que se prolonga en

el tiempo, la falta de concreciones de trabajos mayores como se había comprometido la puesta en marcha de los equipos originales a gas. Se tuvo que apelar a los equipos de apoyo que tuvieron problemas. Una sensación de impotencia por no poder acercar. Se han agotado todas las instancias, reclamos. Tenemos que seguir esperando las soluciones”. “Si se prende el alumbrado, se termina apagando para todo el pueblo. Por lo que me expresaron, no aguanta la capacidad para generar la energía suficiente para todo el interconectado. Con eso estaba cubierto con el servicio de alumbrado. Hoy tenemos estas complicaciones. De hecho es por una cuestión de ahorro de energía no poner los alumbrados en funcionamiento. Sí tenemos por estos días la continuidad del servicio para los hogares, negocios, no se ha interrumpi-

do desde el lunes esa problemática, si la falta de alumbrado”. Relató que “acá no se pide un lujo. Si no el suministro eléctrico a los hogares de esta provincia. El servicio de alumbrado público es necesario para reducir la inseguridad”. Con respecto a la respuesta de los funcionarios provinciales, aseguró: “Tampoco es la intención de hacer de esto una cuestión política. Elevamos un petitorio con los intendentes y eso el compromiso de estar solucionado lo antes posible. Fue la respuesta”. “En el último tiempo se fueron intensificando los cortes y los informes de Servicios Públicos eran cada vez más complicados. Como intendente a uno lo predispone muy mal. Hay un momento donde hay un hastío, y no estaría dada como una prioridad el servicio eléctrico en esta parte de la provincia”.#

7


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Vialidad Nacional

La doble trocha Trelew-Puerto Madryn avanza con tres frentes claves para la seguridad vial L a doble trocha entre Puerto Madryn y Trelew continúa en plena ejecución en tres frentes de obra. Luego de la habilitación del nuevo camino de acceso sur a la ciudad de Puerto Madryn, uno de los frentes de obra se instaló sobre la Ruta Nacional 3, en la construcción de la segunda calzada entre la rotonda de acceso sur a Puerto Madryn y el empalme con la Ruta Nacional A010. Su ritmo de avance es sostenido y se espera que en las próximas semanas concluya la duplicación de la calzada de 2.000 metros de extensión. Al mismo tiempo, se ejecutan tareas en el acceso norte a Trelew, con la construcción de una calle colectora frente a la zona del aeropuerto de Almirante Zar. Su extensión es de 3.500 metros y brindará mayor seguridad vial a las personas que transitan por la zona, donde se encuentra el acceso a una estación de servicio y al cementerio. Sumado a esto, el avance de la obra también se ve reflejado en la construcción de la autovía de la Avenida Eva Perón, en el acceso a Trelew, desde la

rotonda de acceso norte a esa ciudad hasta la rotonda 5 de octubre, en el empalme con la Ruta 7. En los próximos días se procederá a la construcción de pavimento. En todo ese sector, también está previsto la repavimentación de la calzada original de la Avenida Eva Perón, que posee una longitud de 1.700 metros. En ese mismo tramo también se llevará a cabo una obra de cordón cuneta e instalaciones de señalamiento horizontal y vertical. Se prevé la instalación de un sistema de iluminación en el primer tramo de la obra. “Después de la inauguración del acceso sur a Madryn, desde Vialidad Nacional continuamos avanzando a muy buen ritmo con la construcción de la Autovíaa Puerto Madryn-Trelew. Nuestro objetivo es poder terminar pronto los accesos a ambas ciudades”, afirmó el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. “Este corredor es una de nuestras prioridades porque entendemos lo relevante que es para el bienestar y el crecimiento de las y los chubutenses”, añadió.#

Obra esperada. Sigue el avance de la autovía, que será clave para mejorar la transitabilidad en el Valle.

8


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

La Causa Seros

Escuela 138 de Trelew

ngresa en su etapa final el juicio contra dos policías retirados y un escribano por la presunta venta irregular de terrenos que eran propiedad del Instituto de Seguridad Social y Seguros. Declararon los últimos testigos de las defensas. Hoy es probable que declare un imputado. La principal testigo fue María Pía Revuelto. Fue contratada como consultora técnica por una de las partes para análisis caligráfico sobre la firma de Carlos Mantegna en la escritura de las tierras en litigio. La profesional explicó de qué manera fue convocada, la modalidad de trabajo con el licenciado Martín Costa, perito oficial en la causa y con el consultor de la otra parte, Ladislao Acebes. Un punto central fue un viaje de Revuelto fuera de la provincia, lapso en el cual se habría presentado el informe final, y los motivos por los

Buen gesto. Los exalumnos y su aporte para la infraestructura.

Una perito dijo que la firma de Mantegna es auténtica I

Declaración. Revuelto durante sus explicaciones ante la jueza. cuales no presentó su informe sobre el estudio, tras no recibir contestación a un pedido de suspensión de plazos. Pese a esa situación, aseguró que a su entender la firma de Mantegna en la

escritura era auténtica, según el parte de prensa de la Agencia de Comunicación Judicial. Los acusados son Juan Carlos Rossi, Leandro Quilaleo y Pablo Fossati.#

9

Donación de exalumnos

E

n representación de la Promoción ‘86 de la Escuela Provincial N° 138 de barrio Los Olmos de Trelew, los exalumnos Marcelo Ortega, Guillermo Castillo y Fabricio Petrakosky se acercaron ayer a la escuela y entregaron a la directora, Cecilia Luna, seis lámparas LED de 50w en carácter de donación, para mejorar la iluminación del gimnasio del establecimiento.

La donación fue producto de una colecta realizada por los propios exalumnos de la Promo ‘86. Agradecidos de poder colaborar, aprovecharon la ocasión para hacer una recorrida por todo el interior de la escuela y asimismo felicitaron a la directora por el excelente estado en que se encuentra el establecimiento escolar.#


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

De los barrios Luján y Los Cipreses

El Bolsón: gas a 74 familias

10

El domingo 22 de agosto

El Telebingo sortea más de dos millones en efectivo

Presentación. Aguirre, en el medio, explicó los premios a sortear.

Zanjeo. Las obras de gas beneficiarán a más familias de dos tradicionales barrios de El Bolsón.

E

l Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro confirmó que el 24 de agosto se abrirán las ofertas de las obras de ampliación de gas natural para 74 familias de El Bolsón. Se prevén 51 conexiones domiciliarias del barrio Luján y 23 del barrio Los Cipreses, en la zona norte de la ciudad cordillerana, más el Jardín Maternal 194. Los fondos son del “Fondo especial de obras de gas” de la Legislatura rionegrina. Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos podrán hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en Viedma.

En otro orden, la construcción de la terminal de ómnibus de El Bolsón fue parte de la agenda en Buenos Aires entre la gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. El funcionario nacional comunicó que “los expedientes de las nuevas terminales de ómnibus para San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste y Viedma se encuentran en su etapa final y se llamará a licitación a la brevedad”. En tanto, “se ajustaron detalles de documentación faltante para avanzar en el proceso de las otras terminales comprometidas para El Bolsón, Sierra Grande, Villa Regina, General Roca, Luis Beltrán y Allen”.

También se analizó el avance de la infraestructura del aeropuerto de Bariloche. “Es un punto estratégico de conectividad a nivel nacional, especialmente impulsado por la actividad turística; en el acumulado 2021, la conexión Buenos Aires – Bariloche es la que contó con mayor cantidad de vuelos”. Por su lado, el intendente Bruno Pogliano presentó un nuevo camión comprado con fondos propios. Será para el traslado de áridos y facilitará mejorar los servicios y llegar a lugares rurales complicados, ahorrando en alquiler de transporte pesado, según se explicó.#

E

l domingo 22 de agosto el Telebingo pone en juego más de $ 2.000.000 en efectivo distribuidos en cinco Rondas y una camioneta Ford Ranger. En el lanzamiento oficial del Telebingo de agosto realizado en la Sala de Sorteos de Lotería del Chubut en Rawson estuvo el presidente del IAS, Luis María Aguirre.

Detalles Para la Quinta Ronda a Bingo 1.000.000 de pesos; en la Cuarta Ronda 500.000 pesos; para la Tercera 250.000; en la Segunda Ronda 100.000 y 50.000 para la Primera Ronda a Bingo y 20.000 pesos a Premio Línea y 10.000 pesos a 0 Acierto. Como premio a Súper Bingo Bolilla 39,

una camioneta Ford Ranger 2.5 Cabina Simple.

Chances El valor del cartón es de 1.000 pesos. Participan los cartones no ganadores con “Te Pagamos el Alquiler por un Año”, que consta de un premio de 25.000 pesos durante 12 meses. Además, todos los premios son libres de descuentos. Aguirre dijo que es una estrategia para captar apostadores variar la premiación en cada sorteo y además el incentivo “de poder optar por cambiar un vehículo por el valor en efectivo”. Cabe aguardar entonces la realización del Telebingo del 22 de agosto.#


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Manipulación de alimentos

Puerto Madryn podrá emitir el carnet nacional MARIANO DI GIUSTO

11

Referentes soldados TOAS del noreste de Chubut

Exsoldados de Malvinas piden el reconocimiento

Reunión de veteranos: Agostino, Sosa, Solís, Sánchez, Colaneri, Hugues, Visoto, Fernández y Coña.

Sastre firmó un acta con el Departamento Provincial de Bromatología.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció que el municipio podrá emitir el Carnet de Manipulador de Alimentos Nacional. Esto se logró tras la firma de un acta, a través de la cual se dispuso que éste será el único requisito para quienes desarrollen este tipo de trabajos, reemplazando a la Libreta Sanitaria en el caso de las personas que la tienen para manipular alimentos. El documento se rubricó con el Departamento Provincial de Bromatología de la Dirección de Salud Ambiental, organismo del Ministerio de Salud. A través del mismo, se definió el dictado de las capacitaciones autorizadas según el programa establecido en el Código Alimentario Argentino.

Distintos roles El Municipio gestionará la inscripción en el Registro de Capacitadores de Alimentos de quienes dicten el curso. También cumplimentará la carga de la información en el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos – Chubut. El Municipio hará entrega del Carnet de Manipulador de Alimentos a quienes aprueben la evaluación de conocimientos. Al mismo tiempo, a quienes deban renovar esta documentación se los evaluará a través de una prueba presencial de conocimientos. En tanto, los costos necesarios para cumplimentar lo acordado en el documento en cuestión están a cargo de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Muy importante El Departamento Provincial de Bromatología proveerá a la Municipalidad de un manual teórico/práctico. Al mismo tiempo que se estableció como responsable del Curso de Capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos, que se dictará de

manera virtual o presencial, con una duración de siete horas. El intendente dijo: “El acuerdo que firmamos con el Departamento Provincial de Bromatología es muy importante. A partir de esto, en Madryn podremos emitir el Carnet de Manipulador de Alimentos Nacional, reemplazando a la actual Libreta Sanitaria”. El jefe comunal agregó: “En nuestra ciudad la industria gastronómica y la pesquera son de suma importancia y están dentro de los principales motores económicos locales. Por ello, tenemos que seguir trabajando para mejorar las condiciones de ambos sectores y este acuerdo va en esa sintonía”.#

U

n grupo de exsoldados movilizados de la guerra de Malvinas se reunieron ayer en el Touring Club de Trelew para impulsar una base de apoyo al proyecto de ley que solicita se otorgue el reconocimiento moral e histórico por su participación durante el conflicto bélico. Son más de 9500 los ex soldados de todo el país que participaron en el conflicto bélico del Atlántico Sur contra Gran Bretaña e Irlanda del Norte entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Unos 600 pertenecen a Chubut. Pero no son reconocidos por la ley como veteranos de guerra, y este proyecto, que espera la aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación, busca otorgarles su reconocimiento. El proyecto (0505-D-2021) cuenta actualmente con el apoyo y la firma de 75 diputados de todo el país. De

Chubut, solo el diputado nacional Gustavo Menna ha mostrado su apoyo a la causa. El objetivo es efectuar una reivindicación histórica a miles de soldados argentinos desplegados

y situados en el sur del país, en bases militares cumpliendo tareas de vigilancia y defensa de las costas, bases aéreas y puntos estratégicos, o realizaron tareas de logística o sanidad.#


policiales_JUEVES_05/08/2021_Pág.

El rol del Frente Patriótico en el HCD de Puerto Madryn

12

Turismo en Puerto Madryn

Duarte: “Somos oposición” Mayorafluenciadeturistas L H oy se reanudarán las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn tras el receso invernal. La primera parte del año estuvo trazada por las marcadas diferencias entre el bloque de Chubut al Frente, oficialismo, y el Frente Patriótico, convertido en oposición. En la pausa se conformó el Frente Todos que tiene a ambos sectores dentro de la misma propuesta electoral. El interrogante es el rol que se adoptará en el cuerpo y si esa tarea mancomunada que se propone desde una boleta se reafirma en la tarea cotidiana. Juan Duarte dejó muy en claro que el Frente Patriótico respetará el mandato opositor otorgado por la ciudadanía. “Siempre fuimos muy claros en cuanto al respeto del voto popular. Fuimos elegidos por la ciudadanía de Madryn para ser oposición y dentro del Concejo esa es la vida política que nos toca y donde nos vamos a mantener”, aclaró Duarte. Explicó que el proceso electoral “es otro cantar” y allí se buscará trabajar

Mariano Di Giusto/ Jornada

Juan Duarte. a la par porque “no tiene que ver con la vida legislativa ni política dentro del Concejo. Lo tenemos que aclarar porque no estaríamos siendo sinceros

con el electorado si tradujéramos la campaña al ámbito legislativo donde se seguirá con el mismo posicionamiento. Fuera de este palacio legislativo estaremos trabajando para el mismo frente”. Desde su banca, al igual que el resto del bloque, buscarán dejar evidenciado las diferencias de la tarea en el Concejo y el turno electoral que los ubica en un mismo proyecto y tratando de captar votos. Duarte sostuvo que en este turno electoral “no está en disputa si es sastrismo o si es UyO, acá la discusión es mucho más grande y las disputas territoriales locales no tienen que nublar la visión de un proyecto nacional”. El edil bajó el tono a esta dualidad de posiciones porque “hay un montón de cuestiones en las campañas electorales que hay que coordinar y es un trabajo que hará territorialmente inédito para Madryn porque habrá muchos sectores trabajando para una misma lista. Eso debería poner contenta a toda la ciudadanía y tiene que ver con una madurez”.#

os datos estadísticos brindados por la Municipalidad de Puerto Madryn evidencian que las vacaciones de invierno 2021 tuvieron la mayor afluencia de visitantes desde 2016. Uno de los sectores de la actividad turística que tuvo un movimiento importante de pasajeros fueron los hoteleros, que vivieron en julio la presencia de visitantes como hacía mucho no ocurría. Leandro Bruzzo, representante de la Asociación de Hoteles de Turismo, Filial Chubut, indicó que “hemos tenido muy buen movimiento, nos visitó mucha gente y se fueron muy contentos por el destino. Se vio un movimiento muy interesante y el derrame económico se evidenció durante todo julio”. “Los datos surgidos de los propios hoteles fluctuaron, aunque el cierre dejó conforme a todos porque fue un inicio de temporada que nos deja una sensación muy buena para lo que vendrá en temporada alta de ballenas”, comentó Bruzzo. “Se prevé un año para sobrellevar, no para recuperar, pero sí para volver a estar en ca-

rrera en esta actividad tan castigada durante un año y medio”. La estancia de los visitantes se incrementó ya que tuvo un promedio que rondó entre los 4 y 5 días por encima de los 2 que tradicionalmente se registraban. “Muchos eligieron instalarse en Madryn para quedarse en la zona y disfrutar distintos atractivos cercanos. La difusión que tuvimos en el lanzamiento de temporada fue muy buena y nos hizo muy bien”. Con vistas al futuro las expectativas aumentan porque se ingresa en la época con presencia durante los fines de semana, donde ya se notan las consultas. “Prevemos trabajar muy bien en agosto, en septiembre hay muchas reservas ya confirmadas, ni hablar para el fin de semana largo de octubre que es tradicional, pero podemos ver que se viene más que interesante el movimiento. Los eventos deportivos seguirán siendo muy importantes, hay que prestar atención a todas las posibilidades que tenemos para que llegue el turista a la ciudad”, destacó Bruzzo.#


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Hospital Isola de Puerto Madryn

Fomentan la lactancia D urante toda la semana hay actividades organizadas por el Comité de Lactancia Materna del Hospital Andrés Isola por la celebración de la Semana de la Lactancia Materna con el fuerte objetivo de fomentar, proteger y propiciar la lactancia. La grilla de propuestas es muy amplia y diariamente se concretan en los centros de atención primarias de la salud. Son charlas de divulgación y derechos sobre la lactancia materna, la cual es sugerida hasta al menos los 2 años del niño o la niña. Desde el Comité en Puerto Madryn destacaron que “este año el lema que se está celebrando en más de 170 países es “Proteger la lactancia es responsabilidad compartida” afirmó Tamara Sperat, vicepresidenta del comité. “Significa que no sólo se debe trabajar desde el equipo de salud sino de toda la sociedad para apoyar, acompañar a las mamás lactantes. Amigos, compañeros de trabajo, familiares, parejas, todos debemos estar atentos para colaborar con esa mujer que amamanta a su bebé. So-

Habrá actividades organizadas por el Comité de Lactancia Materna. mos todos una comunidad que debemos ayudar a esa mamá”. La situación epidemiológica permitió reabrir el consultorio de lactancia que funciona todos los viernes a las 8. Es un espacio generado para dar respuesta a quien tenga alguna duda, necesite ayuda o prepararse para cuando nazca su bebé.

En Madryn se trabajó en pandemia para dar respuesta. “En marzo salió una resolución que nos ayuda seguir el objetivo de ser un hospital amigo de la lactancia y trabajamos para obtener esa certificación capacitando a todo el personal que trabaja en este sector para dar las respuestas necesarias a personas que requieren de nuestra ayuda”.#

13

Día de San Cayetano

Movilización por tierra, techo y trabajo en Madryn

E

l 7 de agosto se conmemora el Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo. En Puerto Madryn diferentes organizaciones sociales se sumarán a la movilización nacional por Tierra, Techo y Trabajo. Será a las 11 en el Barrio Presidente Perón, desde el terreno que Caritas posee, para movilizarse hasta la parroquia San Cayetano donde se sumarán a participar en una de las misas. Alfredo Leguizamón, referente de Barrios de Pie, confirmó que “nos adherimos a una jornada nacional donde las organizaciones sociales proponemos una marcha por la lucha de nuestros derechos, apuntando a una jornada de lucha y reflexión, para continuar reclamando por tierra, techo y trabajo en conjunto con las iglesias católicas de la ciudad”. La iniciativa contempla un trabajo mancomunado con la iglesia. Para eso hubo una reunión entre las organizaciones de bases con los responsables de la Diócesis de Comodoro Rivadavia

encabezados por el Obispo que “tiene una mirada distinta y relevante sobre el rol de las organizaciones sociales. La iglesia viene cumpliendo una función preponderante dentro de la sociedad pero también las organizaciones sociales que pudimos contener a muchísimas familias en pandemia, por eso también reinó la paz social en todo el país”, detalló el dirigente. Leguizamón destacó que “por primera vez, las organizaciones sociales y la iglesia nos unimos, sin cuestiones partidarias y religiosas, para movilizarnos juntos”. La convocatoria es para este sábado en Emilio Jorge y Villarino en el Barrio Presidente Perón. De ahí avanzará por España para llegar al mediodía a la Parroquia San Cayetano en Bouchard y Fournier, recorriendo toda la zona oeste de la ciudad. “Tenemos que destacar el rol de cada organización e institución que han sostenido a las familias en tiempos inimaginables como es la pandemia”, destacó Leguizamón.#


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Del 1º de octubre al 7 de noviembre en Trevelin

Temporada de tulipanes L a familia Ledesma prepara la temporada de tulipanes en su campo del Valle 16 de Octubre. Juan Carlos contó en FM Tiempo Esquel que si bien a partir del 1º de octubre abrirán al público con todo florecido, “nuestra temporada es todo el año porque plantamos, cosechamos y conservamos en el galpón”. Es un emprendimiento familiar. Los visitantes al campo florecido harán una recorrida auto-guiada para evitar que tengan que agruparse para escuchar una charla sobre el atractivo. La propuesta incluirá un patio de comidas a cargo de un restaurante de Trevelin, y su hijo ofrecerá repostería típica de la zona, y también habrá servicio de té. Indicó que la falta de lluvias no afecta el proceso de los tulipanes hasta la floración, dado que el suelo mantiene la temperatura adecuada, incluso está más baja que el año pasado para esta época. La temporada abrirá el 1º de octubre, y se extenderá hasta el 7 de noviembre. Quienes lleguen al campo encontrarán 27 variedades de colores de los tulipanes florecidos, ideal para una recorrida y la toma de imágenes para guardar como postales. Tempranas y tardías son las apariciones de los distintos colores. Los bulbos son

14

Parque Nacional Los Alerces

Reclamo por la violencia

Semanas atrás se produjo el incendio del puente de arroyo Cascada.

E Es un trabajo que la familia Ledesma realiza todo el año. comercializados en el mercado nacional. La actividad se desarrollará con todos los cuidados preventivos del Covid-19, y además de la recorrida se

podrán llevar artesanías. Remarcó Ledesma que “ya tenemos muchísimas consultas de distintos puntos del país, donde arman grupos para viajar. Pinta interesante la temporada”.#

l bloque de concejales de Cambiemos de Esquel presentó un proyecto de Declaración, por los sucesos en Parque Nacional Los Alerces. Se requiere la urgente intervención de las autoridades nacionales y judiciales federales “a los fines de lograr un inmediato cese y esclarecimiento de los hechos de violencia”. Se insta a la Administración de Parques Nacionales, y a la Intendencia del Parque a realizar todas las acciones a su alcance para preservar el dominio público en todo el área de este Parque Nacional, patrimonio natural de la humanidad. Los concejales del oficialismo subrayan en su iniciativa que “personal de la Administración, sus familias y vecinos han sufrido situaciones de agresiones, de parte de los integrantes del autodenominado Pailako Lof”.

También menciona que” un grupo de ex guardaparques que prestaron servicios en la zona, también se han manifestado rechazando la ocupación ilegal de la Seccional El Maitenal, así como la Asociación de Guardaparques ha expresado su repudio y preocupación, por estos hechos de violencia”. Cambiemos plantea en el proyecto que a la fecha las autoridades de la Administración no han realizado las acciones necesarias, para establecer el orden institucional en el lugar. Solicita al Gobierno Nacional, se arbitren todos los medios para garantizar la seguridad de las personas, y de los bienes del Estado Nacional, o los particulares que desarrollan sus actividades habituales, visitan o circulan en el Parque. Se invita a intendentes y concejales de la Comarca Los Alerces, a adherir a la Declaración.#

Río Pico

Entregan refuerzo de leña

Entrega de leña en Río Pico. La localidad no tiene casos de Covid.

E

n Río Pico la Municipalidad está haciendo entrega de leña del Plan Calor a modo de refuerzo. El intendente Diego Pérez indicó que el reparto es a beneficiarios del casco urbano, y también a familias de la zona rural que reciben su parte con antelación al invierno, para no tener inconvenientes para llegar con los vehículos. Acerca de las obras, el jefe comunal recalcó que en invierno no trabajan al aire libre, pero se abocan a otras tareas, como en estos días con los detalles finales del centro de jubilados, con fondos municipales. Había quedado inconcluso de años atrás.

“Estamos adjudicando fondos a obras que deberían haber estado terminadas”, afirmó Pérez en alusión a los problemas que heredó de la gestión municipal anterior, durante la Intendencia de Marcos Machado. Por las irregularidades en ejecución y contratación de obras, el 21 de septiembre tendrá lugar la primera audiencia en los Tribunales de Esquel del juicio con Machado como imputado, y Diego Pérez en su carácter de intendente actual, también tiene que concurrir. Estarán citados varios testigos, más otros involucrados además del exjefe comunal.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_05/08/2021_Pág.

15

La Ribera, por su parte, venció a Mar-Che

Germinal goleó a Ever Ready en un amistoso SERGIO ESPARZA

SERGIO ESPARZA

Darío Pellejero, de penal, convierte uno de los goles de Germinal.

H

ubo tarde de amistosos en el fútbol valletano en la jornada de ayer. Por un lado, en El Fortín, Germinal derrotó a Ever Ready por 4-1. Por el otro, La Ribera venció por 2-1 a Mar-Che en El Tehuelche. El equipo conducido por Walter Dencor empezó en desventaja . Joaquín Barrionuevo, de cabeza, abrió el marcador para el equipo dirigido por David Bouquet. Sin embargo, el “Verde” capitalino, vigente subcampeón liguista, logró revertir el marcador en territorio pro-

pio con conquistas de Darío Pellejero, Nahuel Acevedo, Juan Díaz Carrizo y Emiliano Santos. Formaciones titulares: Germinal: López; Francezón, Bastida, Terán, Rodrigo Taborda; Darío Pellejero, Guido Morón, Nicolás Macarof, Federico Cárcamo; Nahuel Acevedo y Kevin Altamirano. Ever Ready: Pautasso, J. Barrionuevo, Gallinati, Millatureo, Ávila, Rolando, Eldahuk, Agustín Barrionuevo, Currumil, Entraigas y Riquelme. En Germinal, Rodrigo Ríos no jugó por un esguince de rodilla.

La preparación rumbo al torneo liguista de Germinaly Ever Ready, continuó ayer en El Fortín. En tanto, La Ribera, logró derrotar al “Naranja” con tantos de Rodrigo Ferrer y Bartolomé Martínez. Walter Oros, Damián Salinas y Cristian Ibá-

ñez , tres jugadores clave del equipo del Regional 2020, se ausentaron por trabajo. Formación: La Ribera: Federico Varas, Gonzalo Brezzo, Agustín

Siden, Leonardo Huaiqui, Agustín Proboste, Jonathan Salinas, B. Martínez, Michael Griffiths, Matías Canario, Nicolás Chávez y Ferrer. #

Mañana a las 21, en la confitería del club

Cena aniversario de Independiente

E

ste viernes, se cumplirán 49 años de la histórica clasificación de Independiente de Trelew al Nacional 72.

La celebración

Mañana se cumplen 49 años de la victoria en el Regional 1972.

Para conmemorar la gesta, habrá una cena en la confitería del “Rojinegro”, situada en Soberanía Nacional y Rivadavia. Asistirán integrantes de aquel plantel así como dirigentes

la instituión trelewense. Los interesados en participar de la celebración pueden contactarse al 2804506282 para la reserva de un asiento. Al cierre de esta edición, quedaban 30 entradas disponibles para el evento.

Es la mayor gesta futbolística de un club de la Liga del Valle, dado que el “Rojinegro” es el único club de esta región en haber competivo al máximo nivel en los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_05/08/2021_Pág.

16

De Focatiis

Daniel Opazo, refuerzo de Deportivo Madryn

“El sacrificio y las ganas no las podemos negociar”

E

l delantero y flamante incorporación de Deportivo Madryn, Daniel Opazo, habló en Tiempo Deportivo y se refirió a su llegada al “Aurinegro”. El atacante ya sumó sus primeros minutos frente a Cipolletti, su ex club. Además, hizo un repaso de su trayectoria y sus ambiciones en este nuevo desafío. El equipo que conduce Ricardo Pancaldo ya está listo para afrontar la segunda parte del torneo. Puntero, aunque ahora compartiendo el liderazgo con Olimpo, los portuarios ya tienen a sus cuatro nuevos jugadores a disposición y apunta a llegar alto en este Federal A.

La bienvenida “Esta es mi segunda semana, fue todo muy rápido y raro, enfrentar a Cipolletti que es mi ex club. Fue muy positivo también haber sumado algunos minutos después de un mes y medio. Los muchachos me han recibido de una manera increíble, me han hecho sentir cómodo, la gente del club también así que de a poquito una va a agarrando el ritmo que quiere y ayuda desde donde le toque. Estoy muy contento y espero aportar mi granito de arena” expresó el nuevo refuerzo de los chubutenses que ya sumó minutos en el empate 1-1 ante Cipoletti. Opazo empezó a jugar al fútbol de muy chico en el club de su barrio, San Lorenzo. Tras una experiencia en la

Comisión de Actividades Infantiles, su hermano lo llevó a jugar un torneo comercial y allí fue visto y seleccionado por gente de Cipolletti.

Sus orígenes “Estuve un tiempito en la CAI de Comodoro cuando tenía 14 años pero volví y ya no quise jugar más al fútbol. Mi hermano mayor me llevó a un torneo comercial y ahí me vio gente de Cipolletti, hice una prueba y quedé. A los 19 años Cipolletti me vendió a Newells y tuve dos años ahí hermosos. También estuve en San Martín de San Juan, tuve un problema personal que me volví a Cipolletti, me fui a Chile y ahora estoy acá. Cumplí mi sueño de jugar en primera, haber jugado copa internacional fue hermoso, después cometí el error de ir a San Juan pero son decisiones que uno toma. En Newells tuve a ‘Chocho’ Llop, Andres Bidoglio, Omar De Felipe, y en San Juan me tocó Rubén Forestello y Walter Coyette”.

Su posición Acerca de su posición dentro de la cancha y la competencia que tendrá en la delantera, el “Monito” dio detalles. “No soy el típico 9 que se queda entre los centrales. Me gusta salir a jugar, ayudar con el tema de la marca. Es lindo cuando hay competencia porque nadie se puede relajar y el que

Daniel Opazo ya debutó con el primer equipo de Deportivo Madryn en el Federal A. Desea ser titular. mejor está le va a tocar. Hay que dar lo mejor para uno y para el equipo que es lo más importante realmente”, acotó

El Dato Deportivo Madryn visitará a Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, en la próxima fecha de la Zona A del Federal A. Bruno Amiconi, de la Liga de Salto, es el árbitro designado para el encuentro que empezará el domingo a las 15.

El objetivo En cuanto al gran objetivo que tiene el club, el atacante de 24 años manifestó: “Es muy importante, muy lindo, en lo personal trato de no hablar mucho del ascenso si no más que trabajemos y depende pura y exclusivamente de nosotros. Después el sacrificio y las ganas no las podemos negociar si queremos pelear ahí arriba. Es todo trabajo, todos juntos, somos un grupo y eso es lo más importante, los resultados se verán en un tiempo y veremos también para

que estamos”. Por último, con respecto al nivel que hay en la categoría, el futbolista neuquino comentó: “Es un torneo muy duro porque los equipos que le están tocando estar arriba los demás le quieren ganar siempre. Está Olimpo, Cipolletti, Juventud Unida de San Luis, Independiente Chivilcoy que también se sumaron y van a pelear. Se vienen meses importantes para todos, no hay otra palabra que no sea el trabajo y la unión del grupo. No tengo dudas que nos va a ir muy bien, ahora tenemos un partido importante el domingo y esperemos sumar”.#

Atletismo

Los 21 kilómetros entre Trelew y Gaiman se correrán este domingo

L

a octava edición de los 21 kilómetros que unen las dos ciudades, que en esta oportunidad se denomina Día de la Patria, se realizará este domingo 8 de agosto a partir de

las 9 horas. El municipio auspicia el evento y las áreas de Desarrollo Territorial, Deportes y Tránsito colaborarán en la logística. Las inscripciones continúan abiertas.

Contará con una prueba de integración de 5 kilómetros, que largará en cercanías a la colectora de avenida La Plata y 26 de noviembre Norte. Ambas distancias finalizan en la puerta

del municipio. Hasta el momento, hay 450 inscriptos y los cupos se cierran el día sábado. Las categorías serán divididas por edades, cada cinco años. De 30 a 34, 35 a 39, 40 a 44, 45 a

49, 50 a 54, 55 a 59. Las inscripciones se realizan en la confitería del Aeroclub de Trelew de 10 a 18 hasta el día sábado y los números se entregarán ese mismo día y en el mismo lugar.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_05/08/2021_Pág.

17

Es ayudante de Marcelo Méndez, técnico del seleccionado masculino de vóley

Dileo, otro “chubutense” que sueña en Tokio E l seleccionado argentino masculino de vóley está realizando una campaña épica en los Juegos Olímpicos. Instalado en semifinales, busca conquistar una medalla olímpica por primera vez desde Séul 1988. Horacio Dileo, ayudante de Marcelo Méndez, el técnico del combinado, dialogó en “Suban el Volumen”, que se emite por Cadena Tiempo.

“Mucha alegría” Dileo fue técnico de Chubut Vóley, equipo que en el pasado reciente compitió en la máxima categoría del voléibol nacional. Dejó una gran hue-

lla. “Son mis primeros Juegos Olimpicos. Lo que está ocurriendo es un motivo de mucha alegría, de mucha felicidad. Hemos visto el crecimiento a lo largo del equipo a lo largo del torneo”, expresó Dileo. “Quiero recalcar que la responsabilidad abosulta de lo que está ocurriendo es de Marcelo. Nosotros los ayudantes estamos para asistirlo, para ser fuente de consulta”, agregó.

Alto nivel “Los jugadores están en un gran nivel. Sin jugar bien, no podés avanzar tanto”, indicó. Aludió al nivel de la

zona de la etapa inicial. “No es casualidad que los cuatro semifinalistas sean de nuestra zona. No por nada lo llamaron el Grupo de la Muerte”, dijo “Parecía que nos venía la noche después de la derrrota con Brasil. Pero vimos los números, nos quedamos tranquilos. Contra Brasil hicimos un buen partido, perdimos por detalles, que son decisivos. Dijimos había que ganar cinco finales para tener una medalla.”, indicó. La semifinal ante Francia empezará a las 9 de la mañana. Al mediodía, se sabrá si Argentina jugará por el oro, como “Las Leonas”, o si deberá pujar por el bronce.#

Pádel

Horacio Dileo (izq.) se abraza con Méndez tras el triunfo ante Italia.

Esquel

Balance positivo del torneo en Madryn

Belgrano tiene nuevo DT

uego del torneo realizado el pasado fin de semana en 3ra caballeros y 4ta damas, el profesor y organizador de la competencia en Maco Padel, Maximiliano Del Marmol, tomó la palabra y contó las sensaciones, como así también los ganadores y ganadores que hubo. También analizó el pádel chubutense y en lo que proyectos que trabajan para fin de año. “Hicimos un torneo de 3ra Caballeros y 4ta Damas. Un total de 34 parejas, 21 en caballeros y 13 en damas. Mucho público, muchas parejas del valle, gente de Choele Choel, Comodoro, Esquel. Muy contentos con el nivel que se llevó a cabo y la cantidad de inscriptos”, fueron las primeras palabras del instructor del club de padel portuario. En cuanto a los ganadores, en Caballeros los vencedores fueron Duarte – Altmaiher (Rawson y Los Menucos) que se impusieron en la final sobre Romero – Rodriguez (San Antonio). En Damas, Anabel Plat – Nahir Ferreyra (Madryn) se consagraron campeonas al vencer en el duelo decisivo a Alisson Ritchie – Gabriela Amaya (Trelew). “La final de varones fue muy buena, fueron dos horas de juego a tres sets. Son dos categorías que por el nivel de juego se hace muy extenso y atrae mucho público, se brindaron

Anabel Plat y Nahir Ferreyra se consagraron campeonas en Damas.

Gustavo Guarda, el nuevo técnico del “Patrón de la Cordillera”.

un espectáculo de menor a mayor en ambas categorías”, expresó Del Mármol sobre el nivel del fin de semana. Acerca del crecimiento del deporte en la provincia, el profesor de Maco Padel aseguró: “Hablamos con los chicos de los clubes de acá de Puerto Madryn y en la zona y ha crecido mucho el pádel. En la pandemia y después ha sido uno de los deportes que más creció a nivel popular, en cuanto a entrenamiento y a competencia. El pádel no era un deporte que tenía mucha estructura, de a poco se le fue dando la forma, hace poco conformamos una escuela de padel de menores”.

yer se presentó a Gustavo Guarda como el nuevo DT de Belgrano de Esquel. En la oportunidad, estuvieron presentes el presidente de la institución Milton Reyes, el vicepresientes Sergio Galindo, el Coordinador de fútbol Lucas De Godos y otros integrantes de la comisión directiva. “Estoy contento por el desafío que me toca vivir; estoy tranquilo porque conozco el club, los jugadores y las divisiones inferiores”, dijo el flamante DT. “Trataremos de seguir el mismo camino que traia Ariel Yáñez con Primera, y despues jugar el Regional”

L

Por último, en cuanto a los proyectos que aspiran cumplir para fin de este año o principios de 2022, Del Mármol contó: “En abril viajé con dos chicos al selectivo de menores en Vicente López. Tuve la oportunidad de hablar con Jorge Nicolini que está con la selección argentina de menores y la idea es traer una fecha del selectivo de menores y una fecha AJPT que es el circuito profesional con los mejores de Argentina. Esas dos ideas están para el año que viene o fines de este año. Sería lo mejor para cerrar el año y es una motivación para todos nosotros (sic)”.#

A

indicó Guarda, quien cuenta con el profesor Sebastian Romero en el cuerpo técnico. Hace 5 años que Guarda, que recientemente fue ayudante de campo de Yáñez, está en el club trabajando con Inferiores. Reyes destacó el nuevo rol que desempeñará Guarda y subrayó que “Es una persona que conoce bien a la institución porque desde sus 10 años integró distintas divisiones formativas, además hizo su paso por clubes de la costa provincial, y es importante que ahora pueda volcar su experiencia en la Primera”.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_05/08/2021_Pág.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, lo dijo en conferencia de prensa

18

Coronavirus

Anuncian que se empezará a combinar Sputnik V con Moderna y AstraZeneca O L a ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que Argentina “está en condiciones” de avanzar en las 24 jurisdicciones del país en el intercambio de “diferentes vacunas” contra el coronavirus, empezando “con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca”, para completar el esquema de inmunización de las personas que no hayan recibido la segunda dosis del fármaco. La funcionaria hizo el anuncio en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno junto a los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, tras una reunión que mantuvieron con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Vizzotti reiteró la importancia de completar el esquema de inmunización para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén a la espera de la segunda, al anunciar que los estudios científicos realizados con voluntarios dieron evidencia de la eficacia de la combinación de vacunas frente al coronavirus y detallar que esa posibilidad de recibir una vacuna diferente es “optativa”. En ese sentido, afirmó que el millón y medio de vacunas del laboratorio Moderna llegado al país empezará a distribuirse este jueves a cada una de las 24 jurisdicciones para “iniciar el aceleramiento” del plan de inmunización, con la posibilidad de ser combinadas. La Argentina, sostuvo la ministra de Salud, está “en condiciones de

Hubo 300 muertos y 13.736 contagios

Carla Vizzotti aseguró que Argentina “está en condiciones” de avanzar en el intercambio de vacunas. avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca” para las personas que aún no recibieron la segunda dosis de la inmunización. Asimismo, remarcó que “está asegurada” la cobertura en Argentina del 60% de personas mayores de 50 años vacunadas con dos dosis de fármacos contra el coronavirus, de acuerdo a la proyección que es-

tablece que se necesitan 2,3 millones de dosis para alcanzar ese objetivo. “Tenemos la aspiración de superar esa marca”, advirtió la ministra en ese sentido. Por otra parte, recordó la recomendación de “desestimar viajes a lugares donde haya circulación viral, sobre todo de la variante Delta”, cuando en Argentina se está desacelerando el crecimiento de casos por coronavirus y avanzando en la vacunación de la población. Por su parte, Kreplak celebró “la cooperación y el trabajo multicéntrico que nos permite tomar decisiones de buena calidad”, que “son confiables y además aportan al mundo”.

En tanto, Quirós se pronunció en el mismo sentido al destacar la “experiencia local para que todas las jurisdicciones podamos tomar decisiones en base a la esa experiencia”.#

El Dato El millón y medio de vacunas del laboratorio Moderna llegado al país empezará a distribuirse hoy a cada una de las 24 jurisdicciones para “iniciar el aceleramiento” del plan de inmunización, con la posibilidad de ser combinadas.

tras 300 personas murieron y 13.736 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 106.747 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.975.616 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.748 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,8% en el país y del 52,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 31,77% (4.364 personas) de los infectados de hoy (13.736) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.975.616 contagiados, el 92,76% (4.615.834) recibió el alta y 253.035 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 181 hombres y 117 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, y una de Río Negro, fueron reportadas sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 64 hombres en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 2 en Corrientes; 18 en Córdoba; 11 en Entre Ríos; 5 en Formosa; 4 en Jujuy; 7 en Mendoza; 8 en Misiones; 3 en Río Negro; 7 en Salta; 1 en San Juan; 5 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 20 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; y 9 en Tucumán. También fallecieron 35 mujeres en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Chubut; 11 en Corrientes; 15 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 7 en Mendoza; 4 en Misiones; 5 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 5 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; y 4 en Tucumán.

Los nuevos casos Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.520 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 844; en Catamarca, 243; en Chaco, 443; en Chubut, 247; en Corrientes, 40; en Córdoba, 2.380; en Entre Ríos, 394; en Formosa, 234; en Jujuy, 215; en La Pampa, 384; en La Rioja, 189; en Mendoza, 502; en Misiones, 153; en Neuquén, 236; en Río Negro, 348; en Salta, 372; en San Juan, 262; en San Luis, 279; en Santa Cruz, 107; en Santa Fe, 1.182; en Santiago del Estero, 459; Tierra del Fuego, 60; y en Tucumán, 679. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 112.987 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 19.766.987 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Explosión en el puerto

Aniversario de la tragedia de Beirut

M

iles de personas protestaron este miércoles en las calles de Beirut en el primer aniversario de la devastadora explosión en el puerto de la capital del Líbano, unidas en el dolor y la indignación para exigir el fin de la impunidad de los responsables y justicia para las miles de víctimas de la peor catástrofe del país en tiempos de paz. Los bancos, comercios y organismos públicos amanecieron cerrados luego de que se decretara una jornada de duelo nacional por el aniversario, que coincide con un colapso económico y financiero sin precedentes y una parálisis política que desde hace un año tiene sin Gobierno efectivo al país árabe de Medio Oriente. Ningún responsable ha sido llevado hasta ahora ante la Justicia, pese a que las autoridades reconocieron que la catástrofe del 4 de agosto de 2020 fue provocada por la deflagración de cientos de toneladas de nitrato de amonio almacenadas en un depósito abandonado del puerto sin las debidas medidas de precaución.

Explosión y tragedia El estallido dejó 214 muertos, más de 6.500 heridos y barrios enteros arrasados, y días después provocó la renuncia del Gobierno del primer ministro Hassan Diab, quien, junto al presidente Michel Aoun, y muchos otros funcionarios habían sido alertados de los peligros que implicaba la presencia del nitrato de amonio en el puerto. Unas 300.000 casas quedaron destruidas o dañadas por la que fue una de las explosiones no nucleares más potentes de la historia, que provocó daños materiales por unos 6.000 millones de dólares El estallido fue tan fuerte que se escuchó en la isla mediterránea de Chipre, a 200 kilómetros de Beirut.

La investigación oficial Una investigación oficial en curso está largamente estancada, y todavía no hay repuestas a algunas de los interrogantes más básicos, como quién ordenó el almacenamiento del químico, que fue confiscado a un barco en 2013, y por qué tantos funcionarios ignoraron advertencias sobre los riesgos. Varios miles de personas tomaron este miércoles las calles en protestas a la entrada del puerto, frente al Palacio de Justicia y el cuartel central de los bomberos, así como en barrios alcanzados por la explosión. Los manifestantes cantaron consignas contra el Gobierno y toda la clase política del país, a la que acusan del desastre y de años de corrupción y desmanejo que sumieron al Líbano en la bancarrota y en una devaluación galopante a la que las autoridades respondieron con un “corralito” a los ahorros bancarios. “Los políticos le temen al pueblo. Si los presionamos, podremos obtener justicia. Todo lo que podemos hacer es protestar, para que nos tengan más miedo”, agregó en declaraciones a la cadena de noticias Al Jazeera, de Qatar.#

Por vuelos clandestinos desde Neuquén

Estaba detenido desde agosto de 2016

E

E

19

Un Tribunal Federal ordenó Liberaron al empresario inspección ocular a un avión Ibar Pérez Corradi

l Tribunal Oral federal (TOF) 1 de Neuquén dispuso ayer que se realice una inspección ocular en el aeropuerto local sobre un avión militar similar al que habría sido utilizado en vuelos clandestinos para el traslado de detenidos desaparecidos desde la capital neuquina hacia la ciudad de Bahía Blanca durante la última dictadura cívico militar. Los jueces Alejandro Cabral (Presidente), Simón Bracco y Alejandro Silva resolvieron por unanimidad hacer lugar al pedido efectuado por la defensora oficial, Celia Delgado, en representación del expiloto militar Juan José Capella, uno de los 15 imputados en el juicio “Escuelita VII” que se desarrolla en Neuquén. Delgado solicitó la inspección ocular de un avión de similares características al que figura en el expediente judicial y argumentó que “la prueba pedida versa sobre evidencia material relativa a un objeto que habría tenido una intervención concreta en el traslado de las víctimas desde Neuquén a Bahía Blanca”. El fiscal José Nebbia solicitó que puedan asistir a la inspección ocular de la nave testigos víctimas que declararon en esta etapa del juicio. “Esto es lo que constituye el núcleo medular de la imputación y atribución de responsabilidad que pesa sobre nuestro asistido Juan José Capella”, señaló. La defensora dijo que “el avión no solo es evidencia material”, sino que también forma parte de una “innumerable cantidad de testimonios de las víctimas”, quien describieron “las condiciones físicas del avión”. Otro dato aportado por testigos en el juicio tiene que ver con el tiempo estimado de vuelo desde el aeropuerto de Neuquén a Bahía Blanca. Además del expiloto militar Juan José Capella, son juzgados por graves violaciones a los derechos humanos en el juicio “Escuelita VII”, Oscar Lorenzo Reinhold, Jorge Molina Ezcurra, Sergio Adolfo San Martín, Jorge Di Pasquale, Raúl Guglielminetti, Osvaldo “Nos parece sustantivo, no solamente desde la perspectiva de la defensa, sino además una obligación en términos de estricta dogmática

Alejandro Cabral (TOF). procesal constitucional incorporar la evidencia material en el proceso”, insistió Delgado. El TOF informó que realizará las gestiones ante las autoridades militares correspondientes para que se concrete el traslado del avión en cuestión y poder cumplir así con la diligencia judicial. Se trata de una aeronave Twin Otter AE-106 de similares características a una unidad de la Fuerza Aérea Argentina que fue identificada durante la instrucción de la causa como la utilizada para el traslado de detenidos desaparecidos. Por su parte, el fiscal José Nebbia solicitó que puedan asistir a la inspección ocular de la nave testigos víctimas que declararon en esta etapa del juicio. Precisamente el miércoles de la semana próxima los dos testigos citados por las defensas son el mecánico militar Antonio Florentino Colombo y el expiloto Carlos María Martínez Junior. Además del expiloto militar Juan José Capella, son juzgados por graves violaciones a los derechos humanos en el juicio “Escuelita VII”, Oscar Lorenzo Reinhold, Jorge Molina Ezcurra, Sergio Adolfo San Martín, Jorge Di Pasquale, Raúl Guglielminetti, Osvaldo Páez, Norberto Eduardo Condal y Jorge Granada. También Walter Tejada, Jorge Alberto Soza, Carlos Alberto Taffarel, Miguel Ángel Cancrini, Gerónimo Huircain y Desiderio Penchulef.#

l empresario Ibar Pérez Corradi, condenado en diversas causas por comercialización de efedrina y lavado de activos, fue excarcelado luego de que la Justicia de Estados Unidos desistiera de extraditarlo a ese país para juzgarlo por tráfico de drogas, informaron hoy fuentes judiciales. La liberación de Pérez Corradi (43), quien se encontraba detenido en el Penal Federal de Marcos Paz, se produjo en la noche del martes y fue otorgada por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado mediante una resolución a la que accedió Télam. La medida fue confirmada a esta agencia por uno de los abogados del empresario, Juan José Ribelli, quien dijo que el martes, a última hora, su asistido quedó en libertad ya que la causa por la extradición a Estados Unidos era la única que lo mantenía preso. Según explicó Ribelli, el martes fueron notificados del fallo de la jueza Arroyo Salgado y a la noche Pérez Corradi salió de prisión. En la resolución de la magistrada, se explica que la decisión está fundada en que Estados Unidos, a través de su Embajada en la Argentina, informó que “retiran formalmente el pedido de extradición formulado en 2008 en razón de cuestiones procesales”. Por tal motivo, y teniendo en cuenta que Pérez Corradi cumplió la totalidad de la pena en otras causas y los dos tercios en la restante, la jueza resolvió que fuera liberado desde el penal de Marcos Paz y que se lo traslade a un domicilio bajo la esfera del Programa de Protección a Testigos e Imputados, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. A su vez, el fiscal federal Federico Domínguez, en su dictamen, se mostró de acuerdo con la postura de la magistrada. “Al haber los Estados Unidos retirado formalmente la solicitud de extradición de Pérez Corradi, este proceso debe ser archivado sin más”, sostuvo el fiscal y agregó que “en consecuencia, corresponde disponer la libertad” del empresario.

Ibar Pérez Corradi. Pérez Corradi estaba detenido desde agosto de 2016, luego de mantenerse prófugo, y fue condenado en otras causas por tráfico de drogas y lavado de activos.

El triple crimen También estuvo imputado en la causa por el triple crimen de General Rodríguez, donde fueron asesinados Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, aunque en abril último la jueza federal a cargo de la causa, María Servini, le dictó la falta de méritos por segunda vez ante la ausencia de nuevas pruebas. Al respecto, Carlos Broitman, otro de los abogados defensores del empresario, dijo a Télam que la Cámara Federal confirmó esa decisión, por lo que van a pedirle a la jueza el sobreseimiento definitivo. Por el contrario, Diego Ferrón, hermano de Damián, indicó a esta agencia que, según su criterio, el empresario debe seguir bajo investigación. “Esperamos la justicia resuelva dentro de un tiempo más qué rol cumplió Pérez Corradi respecto al triple crimen y que a unos días de cumplirse los 13 años del hecho podamos llegar a saber quiénes fueron los ideólogos y más participes necesarios de los ocurrido, aunque sabemos que es muy difícil”, consideró Diego.#


policiales_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Trelew

Policía del Chubut

Oscar Vargas, Denis Cárdenas y Soledad Vargas se encuentran imputados por un hecho

E

“Viudas Negras”: van a juicio por el asesinato de un policía ocurrido el 6 de octubre de 2020 cuando en el barrio INTA mataron a un policía.

E

n una audiencia preliminar llevada adelante ayer en Trelew, el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Marcos Nápoli solicitó la elevación a juicio de una causa por homicidio agravado en la que se encuentran imputados Oscar Vargas, Denis Cárdenas y Soledad Vargas, por un hecho ocurrido el 6 de octubre de 2020 en un domicilio del barrio INTA de esa ciudad, en perjuicio de Jorge Sixto Díaz, quien resultó la víctima fatal. Según expuso el fiscal, y de acuerdo a la acusación presentada tras el proceso de investigación, el día mencionado cerca de las 22, Soledad Vargas invita a una amiga para pasar un rato en casa de Jorge Díaz, que las pasa a buscar y las lleva a su domicilio en el INTA. Soledad que estaba con un pequeño de apenas un año, le pidió a la otra mujer que la acompañara al exterior a encontrarse con Oscar Vargas y Denis Cárdenas. Se dirigieron nuevamente a la casa de la víctima. Ambas chicas le piden a Díaz ingresar, manifestando Soledad que no tenía donde estar con el pequeño. Cuando ya estaban en el

interior los otros dos individuos accedieron hacia un lateral de la vivienda y golpearon la puerta allí ubicada, según un parte de Fiscalía de Trelew. Díaz preguntó a Soledad qué estaba pasando y abriendo la puerta irrumpieron violentamente Vargas y Cárdenas con armas blancas. Golpearon y tiraron al piso a Díaz amenazándolo y pidiéndole que no se mueva, hasta que en un determinado momento uno de ellos le asestó una puñalada en el estómago que termina con su vida. Todo esto fue observado por la amiga de Soledad que se encontraba con el pequeño en los brazos. Soledad con determinación cargaba elementos de valor en el automóvil de la víctima, sumándose en esa tarea luego los dos agresores. Una vez que se alzaron con todo lo que pudieron las mujeres se retiraron caminando y los dos hombres en el vehículo para reencontrarse en casa de Soledad, donde descargaron lo sustraído. Posteriormente Vargas y Cárdenas deciden trasladar el auto hasta la casa de Díaz con el fin de evitar sospechas. La calificación impuesta es la de homicidio críminis causa en calidad

de coautores en el marco del artículo 80 inciso 7 y 45 del Código Penal, con una pretensión punitiva uniforme de prisión perpetua. El doctor Nápoli pidió el mantenimiento de las medidas que llevan adelante los imputados hasta la realización del juicio. En tal sentido adhirió el abogado querellante por parte de la familia, Martín Castro y en cuanto a las medidas se opuso el defensor subrogante Sergio Rey refiriéndose a la prisión preventiva de Vargas y Cárdenas. El juez Gustavo Castro resolvió la elevación a juicio oral de la causa de acuerdo a la calificación expuesta por el Ministerio Público Fiscal y en fecha que determine la Oficina Judicial con la composición de un tribunal colegiado. El magistrado dispuso la continuidad de las medidas argumentando la existencia de los riesgos de fuga y entorpecimiento, por lo que Oscar Vargas y Denis Cárdenas deberán esperar el debate en prisión preventiva, mientras que Soledad Vargas seguirá manteniendo la medida de coerción consistente en el arresto domiciliario.#

20

Cambios en Direcciones y en Unidades Regionales

l director de Seguridad de la Policía de Chubut, comisario general Paulino Gómez, confirmó ayer los cambios que esta semana se hacen efectivos en distintas dependencias de la fuerza policial. Algunos motivados por el pase a retiro al tener 30 años de antigüedad y otros por los reiterados hechos que se dieron en las últimas semanas. En la Plana Mayor pasó a retiro el comisario mayor Marcos Morales, quien estaba a cargo de la dirección de Recursos Materiales. En su lugar asume el comisario mayor Evaristo Guzmán que hasta el momento ocupaba la Jefatura de la Unidad Regional de Puerto Madryn. En esa Unidad irá el comisario mayor Ariel Jara, que hoy es jefe de la Unidad Regional Esquel. La dirección de Policía Judicial a cargo del comisario mayor Eduardo Alonso, pasará a depender de su par Adrián Muñoz, por el pase a retiro del primero. Muñoz era el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia y en su lugar asume el segundo jefe. Juan Cruz Campos.

Villagrán en Trelew En Trelew, el jefe de la Unidad Regional, Germán Lagos, irá al área de Operaciones Rawson y en su reemplazo asumirá Luis Villagrán, que hasta entonces era jefe del área de Investigaciones Policiales. Lagos en

Paulino Gómez. De Seguridad. tanto reemplazará a su camarada Marcelo Conrad. También habrá cambios en comisarías de esa ciudad “ajustando algunas estrategias de prevención, en especial en la zona sur y habrá cambios en la comisaría Cuarta, donde está el comisario Mauricio Acosta”, aseveró Gómez. Falta definir quién asumirá en la Unidad Regional Esquel y en el área de Investigaciones de la Jefatura de Policía.#


policiales_JUEVES_05/08/2021_Pág.

21

Trelew

Asaltaron una parrilla, golpearon a una moza y se llevaron casi dos millones de pesos Ocurrió el martes por la noche en el tradicional “Don Pedro”, ubicado a metros del cruce de las rutas 3 y 25. Un grupo de delincuentes atacó al personal y a 2 clientes que cenaban.

E

l tradicional restaurante y parrilla “Don Pedro”, ubicado en la entrada al barrio Los Pinos de Trelew y a metros del intercambiador de las rutas 3 y 25, fue escenario el martes por la noche de un brutal asalto. Dos hombres oriundos de El Bolsón fueron víctimas de un robo millonario. Los transportistas debían concretar un negocio con una firma frigorífica y los delincuentes, que contarían con información, los abordaron mientras cenaban. Según las primeras informaciones, los asaltantes -que serían cuatro y encapuchados- ingresaron al local, redujeron al personal y golpearon a una moza. Y luego fueron directamente en busca de los dos hombres, a quienes les reclamaron entregar una suma de dinero.

Con datos Los investigadores lograron determinar que las dos personas que fueron atacadas por los delincuentes estaban alojadas en un hotel sobre la Ruta 3, a pocos metros del restaurante, y que llevaban encima una suma de dinero que rondaría los 1,8 millón de pesos. Se presume que los delincuentes tenían información de la presencia de esas dos personas en la zona, que habían llegado para cerrar este miércoles una operación de compra de carne a un frigorífico local, por lo que no se descarta que hayan tenido información previa sobre el monto existente. Los asaltantes huyeron del lugar en un automóvil Fiat Uno que fue hallado abandonado por los efectivos

policiales poco después a unos 5 kilómetros de donde ocurrió el asalto. El rodado fue robado semanas atrás. Por su parte, el director de Seguridad de la Policía del Chubut, comisario general Paulino Gómez aseguró que se trató probablemente de un “hecho vendido, como se dice en la jerga policial. Los delincuentes tenían certeza que ellos portaban esa cantidad de dinero”, indicó el funcionario policial.

“Entraron corriendo” Por su parte y al hablar por Cadena Tiempo, Carla Gutiérrez, hija de los dueños, brindó detalles del hecho. “Había dos personas comiendo, le habían servido la comida los chicos. Estaba en la cocina y veo en la puerta de vidrio un bulto negro. Entraron corriendo y gritando `Tírense todos al piso`. Estaban armados. Quisimos salir por atrás con la moza y nos agarraron. Nos tiraron al piso. Primero no escuchamos nada hasta que comencé a escuchar los gritos de la moza que la tiraron al piso y le apuntaron en la cabeza”, narró con la voz quebrada. “Ella les pedía que no la maten, que tiene dos hijos. Lloraba y no se callaba, la quise agarrar para que venga conmigo. En eso entró el más grandote de adelante y le pegó dos patadas en las costillas para que se callara y le apuntó a la cabeza con el arma”, relató. “Yo vi a cuatro personas encapuchados y armados. Uno solo se quedaba con nosotros atrás para controlarnos”, especificó.

“Ellos pedían la recaudación y yo les decía que no había recaudación, que recién habíamos abierto. A la moza le decían `No venimos por tu plata´. Había uno que estaba muy sacado”, mencionó. Sobre los clientes víctimas, aseguró que el accionar de la banda“iba apuntado a ellos porque andaban con una plata importante, venían a hacer compras”. Sobre la escalada de violencia e inseguridad que se vive en la región, contó que “no es la primera vez que les roban a los camioneros, es como la quinta vez que pasa. Era una situación que veníamos oliendo. Se estaba haciendo muy habitual los robos ahí en la estación”, pidiéndole a “la Justicia que sea más justa” y que “actúe como corresponde” Cuando se liberaron del martirio, las víctimas del brutal hecho llamaron a una ambulancia dependiente del Ministerio de Salud. La misma

El “Don Pedro” convulsionado al ser asaltado el martes a la noche. tardó casi dos horas en asistir al requerimiento. Carla Gutiérrez contó que sus padres tienen 77 y 78 años y que ya han vivido numerosos episodios de in-

seguridad en Trelew. A su padre le dieron un disparo en el pie en uno de los atracos y en el año 2000 fueron torturados por una banda de delincuentes locales. #


policiales_JUEVES_05/08/2021_Pág.

22

Un preso por homicidio en Córdoba, el líder de una banda que estafó por 5 millones en Madryn

Desde Chubut desbarataron una banda de cordobeses que estafaba desde la cárcel Se realizaron 25 allanamientos, dos de ellos en cárceles cordobesas, por estafas en 5 millones de pesos. El líder de la banda está preso por homicidio. Son causas que investiga la Fiscalía de Puerto Madryn. Un grupo de agentes de Policía viajó a Córdoba y realizó los operativos en la jornada de ayer.

El subjefe de Policía, Néstor Gómez Ocampo, condujo el megaoperativo.

Durante toda la jornada de ayer, efectivos policiales de Chubut y Córdoba trabajaron en los allanamientos.

na banda dedicada a cometer estafas telefónicas, integrada por al menos 16 personas fue desbaratada en las últimas horas tras una serie de allanamientos realizados en Córdoba. Los líderes estaban detenidos y operaban desde la cárcel. Habían recaudado más de 5 millones en Puerto Madryn, informó ayer la Fiscalía portuaria, a cargo de la investigación. Los estafadores operaban desde la cárcel. “Es una banda que operaba

pedidos de allanamiento, que fueron positivos”, detalló Báez. Los allanamientos comenzaron la madrugada del miércoles y estuvieron a cargo de una comisión de policías de Puerto Madryn viajaron a la localidad de Córdoba. Desde la Fiscalía indicaron que el monto recaudado con las estafas telefónicas supera los 5 millones de pesos. “Con el dinero de las estafas adquirieron casas y vehículos”, explicó el fiscal jefe Daniel Báez. La calificación de la causa es “estafas reiteradas”.

U

desde la cárcel de Córdoba, los dos cabecillas estaban detenidos y contaban con apoyo de personas del exterior. En Puerto Madryn cometieron una estafa por más de un millón de pesos y están vinculadas con, al menos, otras 9 estafas más”, explicó el fiscal jefe Daniel Báez, sobre la maniobra. “Se envió una comisión policial a realizar lo que se conoce como “trabajo de campo”. Con la información recabada se logró solicitar los

Modus operandi Los estafadores fingían ser empleados de una institución y obtenían información financiera de las víctimas. “El caso cero” fue estafado en más de un millón de pesos luego que le solicitaran los datos de su cuenta de homebanking y clave Token. Los delincuentes gestionaron online en el banco Galicia un crédito por 1.119.000 pesos que fue transferido a distintas cuentas y billeteras virtuales. A partir de esta primera denuncia, se inició una investigación y se logró identificar a los sospechosos”, explicaron desde la Fiscalía. Actualmente se trabaja con varias causas que podrían estar vinculadas.

“Desde el pabellón” Los fiscales poseen escuchas telefónicas que permiten presumir que desde la cárcel es donde se materializan las estafas. Son cerca de 23 conversaciones que comprometen a los

sospechosos, donde comentan ciertos detalles referente a operaciones bancarias, extracciones de dinero y adquirir teléfonos celulares para “ponerse a laburar” desde el pabellón. “De este modo, surge que el establecimiento penitenciario en el que se hallan alojados los cabecillas de la banda, Mario Alejandro Carpio –preso por homicidio- y Jonathan Espíndola Luque –preso por lesiones agravadas y robo de vehículo-, es probablemente el sitio desde donde se idean y ejecutan distintas maniobras de estafas”, indica el pedido de allanamiento autorizado por la jueza Patricia Reyes.

Viaje a Córdoba Los 25 allanamientos, dos de ellos en la cárcel, fueron realizados por personal de la División Policial de Investigaciones, a cargo del comisario Juan Carrasco, quienes se encuentran en Córdoba, en colaboración con personal de la Policía Judicial de dicha provincia. El segundo jefe de la Policía, Néstor Gómez, también viajó a Córdoba. La investigación derivó en la incautación de documentación vinculada a las transacciones bancarias, notebooks, una tablet, tarjetas SIM y celulares, que serán peritados. “Las medidas buscaron secuestrar toda la telefonía celular de los investigados, así como PC de escritorios, notebooks, tablets y tarjetas SIM. También documentación bancaria de aperturas y movimientos de cuentas, tickets bancarios, tarjetas de débitos y créditos. Todos serán peritados por el Equipo

Técnico de la Procuración. Finalmente, se buscó dinero en efectivo sea moneda nacional y extranjera”, sostuvo Báez. Sobre los pasos judiciales a seguir, el fiscal jefe de Puerto Madryn explicó que “se realizará la audiencia de apertura de investigación. El delito que se les imputará, de manera provisoria, es el de `estafas reiteradas´, aunque dependerá de los resultados de las pericias y como avance la investigación.#

Investigación

Son siete causas de estafas vinculadas

E

l despliegue de los agentes de la Policía se montó tras tareas de investigación que la fuerza provincial realizó vinculado a siete causas de estafas virtuales que sufrieron vecinos de la ciudad portuaria por un valor total superior a los $6 millones. Los cabecillas de la banda operaban en todo el país desde unidades carcelarias de Córdoba. A raíz de una exhaustiva investigación la Policía logró determinar que el grupo ejecutaba las maniobras desde la provincia de Córdoba bajo el mando de dos cabecillas que operaban desde la cárcel Bouwer y la unidad penitenciaria de Cruz del Eje. Se supo que el líder de la banda cumple una condena por homicidio. Las diligencias que se llevaron a cabo en Córdoba, Carlos Paz y Buenos Aires con secuestros de elementos de interés para la causa.#


policiales_JUEVES_05/08/2021_Pág.

Sarmiento

Femicidio de Inés Gallardo: hoy están los alegatos Por el hecho se encuentra imputado Rubén Isaac Cueva, esposo de la víctima. Ayer declararon la tía de Gallardo y un perito psicológico del acusado. El juicio continúa hoy.

E

l tribunal colegiado integrado por los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Ricardo Rolón dispuso un cuarto intermedio hasta hoy a las 17 por la continuidad del debate el caso de un femicidio ocurrido el 11 de febrero de 2020 en una vivienda ubicada sobre la calle General Roca entre Pellegrini y Avenida Estrada de Sarmiento. La fiscala María Laura Blanco y el abogado de la Defensa Pública Gustavo Oyarzun, deberán presentar sus alegatos finales. Ayer, en la cuarta jornada de debate, se escucharon seis testimonios. Una tía de Inés Gallardo, sostuvo que le llamo la atención el apresuramiento de la pareja para contraer matrimonio. El casamiento tuvo lugar el 16 de diciembre de 2019 en el Registro Civil de Comodoro Rivadavia. También confirmó que pocos días antes del hecho, la víctima le solicitó que confeccionara un currículo vitae de Rubén Cueva, para presentar en empresas de Sarmiento, señaló una gacetilla de la Fiscalía. El licenciado en Psicología Daniel Schulman del Equipo Técnico Interdisciplinario presentó el informe pe-

ricial de autopsia psicológica sobre la víctima. También prestaron declaración dos familiares del imputado y dos profesionales médicos.

Seis meses por abuso Por otra parte, el juez de Sarmiento, Jorge Novarino, dictó una sentencia condenatoria contra Ariel Eusebio López quien fue declarado como autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple ocurrido en Alto Rio Senguer. El tribunal impuso al acusado la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional. López deberá cumplir reglas de conducta por el término de dos años. Durante ese período, el condenado tiene que presentarse regularmente al control del cuerpo de delegados de la Oficina Judicial. También debe abstenerse del uso de estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas. Por último, el magistrado dictó una orden de prohibición de acercamiento y contacto en todo lugar y por todo medio del procesado con la víctima del hecho.

Ariel Eusebio López, de 41 años, estaba acusado como presunto autor del delito de abuso sexual simple en calidad de autor. El hecho ocurrió el 17 de marzo de 2018 en una vivienda del barrio “33 Viviendas” de Alto Río Senguer. Durante la audiencia de juicio prestaron declaración empleados policiales que tomaron intervención en el hecho, la psicóloga del Cuerpo Médico Forense y testigos propuestos por las partes, informó la Fiscalía. En los alegatos, la fiscal Laura Castagno solicitó al tribunal de juicio la imposición de una pena de dos años de prisión. También peticionó al juez que dicte al imputado una orden de prohibición de contacto por todo medio con la victima por el plazo de duración de la pena. El defensor Marcelo Catalano consideró que el MInisterio Público Fiscal no probó la teoría del caso y peticionó la absolución de su asistido por la aplicación del beneficio de la duda. En caso de que el tribunal declare la responsabilidad del imputado, peticionó que se le imponga el mínimo de la pena, es decir, seis meses, resolución que se produjo por parte de Novarino.#

Comodoro Rivadavia

Se llevaban ocho caños en un taxi flet y los descubrieron E l juez de Comodoro Rivadavia, Mariano Nicosia, declaró legal la detención de Julio Ortiz y Mauricio Apaza, imputados de una tentativa de hurto de una vivienda en esa ciudad. La decisión del magistrado obedeció a que la misma fue realizada en flagrancia y en virtud que no se han requerido medidas de coerción decretó la libertad de Apaza y Ortiz. También autorizó la apertura de la investigación preparatoria del caso, teniendo a los imputados por informados del hecho que se investiga en su contra y por asegurada su defensa técnica. El hecho aconteció el 3 de agosto de este año, siendo las 16.25, cuando Mauricio Jorge Alberto Apaza y José Ricardo Ortiz, se hicieron presentes en el domicilio sito en Pico Salamanca al 300, del barrio Ciudadela, propiedad de una mujer y sin ejercer fuerza en las cosas ni violencia en las personas, ingresaron al patio lateral izquierdo de la vivienda antes mencionada y sustrajeron ocho caños tipo tubing de dos metros aproximadamente de largo, los que ocultaron en la caja de

la camioneta tipo taxi flete, que era conducida por Ortiz. Dicho accionar fue advertido por la propietaria del lugar al arribar a su vivienda, quien inmediatamente solicitó la presencia policial y alertó a los vecinos generándose un tumulto entre los allí presentes. Al arribar los efectivos policiales, observaron a Apaza y Ortiz en el lugar del hecho y tras la sindicación de la

chubut LA PRIMERA

1 3546 11 2 5784 12 3 5869 13 4 4740 14 5 0051 15 6 6021 16 7 1609 17 8 6453 18 9 2446 19 10 7460 20

9448 4001 3416 4715 0987 8215 5823 4438 8482 3641

damnificada, procedieron a su aprehensión, momento en que los vecinos del lugar retiraron los elementos mal habidos y los ingresaron nuevamente a la propiedad de la damnificada. El caso fue calificado provisoriamente como “hurto en grado de tentativa”, en calidad de coautores para ambos imputados y habrá de seis meses de investigación, consignó una gacetilla de la Fiscalía.#

QUINIELAS MATUTINA

1 9547 11 2 7623 12 3 7287 13 4 0455 14 5 9440 15 6 9406 16 7 2429 17 8 5454 18 9 2297 19 10 0875 20

6939 6466 1870 7554 4403 2914 5435 6078 7445 2899

VESPERTINA

1 7459 11 2 8681 12 3 7875 13 4 7910 14 5 1863 15 6 0049 16 7 7174 17 8 5189 18 9 3876 19 10 1845 20

4815 4056 9540 0259 3329 3201 2553 5388 9936 7782

NOCTURNA

1 5068 2 1917 3 2303 4 7608 5 7572 6 0759 7 8342 8 3143 9 9172 10 8884

11 2381 12 1762 13 6500 14 2036 15 9488 16 3118 17 5946 18 5821 19 7949 20 8774

Para este juevesse esperan los alegatos finales de las partes.

Fallecimiento Filomena Ñancurupay (Q.E.P.D.) Ayer (04-08-21 ) a las 06:30 horas falleció en Rawson la señora Filomena Ñancurupay a la edad de 80 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de Trelew hoy (05-08-21) a las 09,00 horas . Su sentida desaparición enluta a las familias de Ñancurupay, Martín, Perez, Soto, López, Torres y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no serán velados.

23


Jueves 05 de Agosto de 2021

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:02 4,09 mts 17:55 3,89 mts

11:56 1,35 mts 23:52 1,62 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 102,26 EurO: 120.01

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 26º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del NO a 42 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 19º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Alegría “Xeneize”. En La Plata, Boca eliminó a River de la Copa Argentina por penales y avanzó a cuartos de final del torneo. Jugará ante Patronato en cuartos

Boca eliminó por penales a River de la Copa Argentina

U

na vez más, Boca Juniors eliminó a River Plate por penales, como sucedió en la Copa de la Liga Profesional. Tras igualar 0-0 en un Superclásico deslucido y áspero en el estadio Ciudad de La Plata, desde los 12 pasos el Xeneize fue más eficaz y ganó por 4 a 1. Agustín Rossi le contuvo el disparo a Julián Álvarez, Braian Romero desvió el suyo y Carlos Izquierdoz apuntó el decisivo, para desatar el festejo auriazul. Así, los dirigidos por Miguel Ángel Russo avanzaron a los cuartos de final de la Copa Argentina. Boca saltó al campo con la misión de no dejar jugar a River. A partir de una disposición táctica bien ancha,

un 5-3-2 que amplificó la presión extendida en la salida. Desde esa búsqueda, e los primeros 10 minutos obtuvo un par de pelotas paradas cerca del área y, sobre todo, no le permitió progresar a su rival. Con Juan Ramírez más suelto, los carrileros siendo agresivos para retener a los laterales de la banda, Pavón estacionado en la derecha y plena atención en las divididas, el control inicial fue auriazul, aunque sin jugadas de riesgo de ninguno de los contendientes. Inexorablemente, el partido se encaminó a los penales. Marcos Rojo, Juan Ramírez, Cristian Pavón y Carlos

Izquierdoz fueron pura contundencia para Boca, en los cuatro primeros remates al arco del partido para el equipo. Agustín Rossi atajó el primero ante Julián Álvarez y ya marcó un mojón anímico en la serie. Braian Romero tiró afuera su intento y ya dejó a River en la cuerda floja. Xeneizes y Millonarios se habían medido en lo que va de 2021 en la Fase de Ganadores de la Copa Diego Maradona (2-2), por el interzonal de la Copa de la Liga (1-1) y por los cuartos de final del mismo certamen (1-1 y triunfo azul y oro en los penales ante un diezmado conjunto riverplatense víctima de una ola de contagios de

COVID-19, con la particularidad de que siempre la Bombonera fue el escenario. Otro empate quedó sellado en La Plata. Pero la alegría volvió a ser auriazul. Al River le queda continuar dando batalla en la Liga Profesional y el sueño de la Copa Libertadores (el 11 disputará el duelo de ida de los cuartos de final ante Atlético Mineiro). Para Boca, después del golpe que sufrió ante los brasileños, con polémica por el VAR y escándalo posterior debido a los incidentes en Belo Horizonte, representa un golpe anímico. Y jugará contra Patronato en cuartos.# Fuente: Infobae.


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

3

JUEVES_05/08/2021


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

JUEVES_05/08/2021

3


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.33

JUEVES_05/08/2021


PROVINCIA_JUEVES_05/08/2021_Pág.

JUEVES_05/08/2021

3


05-08-2021 AL 11-08-2021

Dueño vende casa a 6 cuadras del centro amplio terreno.332 m2 con todos los servicios. Trelew . Cel. 2944390008.

Se ofrece persona para trabajos de de mozo o sereno sereno o limpieza de patios llena de contenedores o repartir mercaderia. Trelew. Cel. 0280 154868631. (1108)

(1108)

Titular vende terreno Playa Union de 11.50 mtrs por 30.00 mtros de largo con vivineda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Playa con todos los servicios y calle asfaltada US$ 100.000. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (1108) Vendo en Esquel lote forestado de 1000 mts2,ubicado sobre ruta 259 mano a Trevelin frente al picapiedrero Patagonico.todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154867944. (1108) çBusco oficina en zona centrica de Trelew para alquilar ,subalquilar o compartir. Trelew. Cel. 1128708087. (1108)

VENDO casa en Trelew 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1108) Alquiler por dia o temporal de dos ambientes completamnte equipado ubicado en Recoletas seguridad 24 hs opcional cochera privada en la cuadra, wtsap. Buenos Aires. Cel. 1161923120 2804356720. (1108) Alquilo depto en Trelew de dos dormitorios living comedor cocina lavadero doble ingreso patio entrada indepndiente muy luminoso Edison y 9 de Julio $30.000. Trelew. Cel. 0280 154356710. (1108)

Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1108) Vendo Ford ecosport full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1108)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108)

Se ofrece Joven para trabajos de jardineria ,limpieza de patios cuidado de campo o chacra. Trelew. Cel. 2804325452. (1108) Importante empresa local solicita incorporar personal administrativo atencion mesa de nettrada y lineas telefonicas enviar cvrrhh.bolsalaboral@hotmail.com. (1108)

Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108)


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.