4 minute read

Ventas minoristas pymes cayeron un 0,3% en enero

El corte de la tendencia negativa que se había registrado en diciembre no pudo ser mantenido y el primer mes de 2023 mostó una nueva merma en la venta minorista.

Las ventas minoristas pymes descendieron 0,3 por ciento anual en enero, a precios constantes, por lo que la recuperación del consumo registrada en diciembre, que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022, no logró mantenerse, según informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Advertisement

En la comparación mensual, frente a diciembre de 2022, las ventas se retrajeron 3,4 por ciento, aunque esa baja se explica mayormente por la estacionalidad típica de enero.

El Papa Francisco dijo ayer que las leyes que criminalizan a las personas LGBT “son un pecado y una injusticia porque Dios ama y acompaña a las personas con atracción hacia el mismo sex”o.

Francisco, que hizo estas declaraciones en respuesta a la pregunta de un periodista a bordo del avión en el que regresaba de un viaje a dos países africanos, recibió el pleno respaldo a sus comentarios de otros dos líderes cristianos que viajaban con él en el avión.

“La criminalización de la homosexualidad es un problema que no puede ser ignorado”, dijo Francisco, quien a continuación citó estadísticas no identificados según las cuales 50 países criminalizan a las personas LGBT “de una forma u otra” y unos 10 más tienen leyes que incluyen la pena de muerte para ellos.

Un total de 66 estados miembros de la ONU siguen penalizando las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo, según datos de ILGA World, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales. En varios países donde las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales, los castigos pueden incluir la pena de muerte.

“Esto no está bien. Las personas con tendencias homosexuales son hijos de Dios. Dios les ama. Dios les acom- paña (...) condenar a una persona así es un pecado. Criminalizar a las personas con tendencias homosexuales es una injusticia”, afirmó .

Según destaca, el catecismo de la Iglesia Católica, o libro de enseñanzas, dice que la atracción por el mismo sexo no es pecado, pero los actos homosexuales sí lo son. También asegura que las personas LGBT no deben ser marginadas.

Francisco viajó a Sudán del Sur, el segundo país de la gira, como peregrinación de paz junto al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, Iain Greenshields. Ambos líderes cristianos viajaron en el avión de regreso y participaron en la habitual rueda de prensa del Papa con los periodistas. Ambos elogiaron sus comentarios.

“Estoy totalmente de acuerdo con cada una de sus palabras”, Welby, señaló que la propia comunión anglicana está dividida sobre los derechos de los homosexuales y que dos resoluciones contra la criminalización de las personas LGBT “no han hecho cambiar de opinión a mucha gente”.

Welby agregó: “Sin duda citaré al Santo Padre. Lo ha dicho de forma muy bella y precisa”. Expresando su propio apoyo a Francisco, Greenshields se refirió a la Biblia, diciendo: “En mi lectura de los cuatro Evangelios no veo que Jesús rechace a nadie”.#

En el primer mes de 2023, el gasto se volcó más a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de bienes habituales de temporada, como indumentaria o calzado.

Esos dos rubros vieron mermar sus niveles de ventas frente a enero del año pasado.

De los siete sectores relevados en enero, tres se retrajeron en la comparación interanual y los cuatro restantes se incrementaron.

Farmacia, con un aumento real anual de 10,7%, seguido por Perfumerías (+5,3%) y Alimentos y Bebidas (+3,6%) tuvieron el mejor rendimiento.

En cambio, Textiles e indumentarias (-14,4%) y Calzado y marroquinería (-2,5%) fueron los de peor performance y parecieran haber vuelto a la

En La Araucania, Ñuble y Biobio

dinámica vigente previa a diciembre 2022.

Los negocios consultados marcaron que la gente finalizó el año con las tarjetas muy cargadas y eso hizo prevalecer compras de bajos montos.

Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.051 comercios minoristas de todo el país, realizado entre el 1 y 3 de febrero.

El ramo de mejor performance en el primer mes del año fue Farmacia, con un aumento real anual de 10,7%, seguido por Perfumerías (+5,3%) y por Alimentos y Bebidas (+3,6%). Por su parte, Textiles e indumentarias (-14,4%) y Calzado y marroquinería (-2,5%) fueron los de peor rendimiento. La baja frente a diciembre es estacional y era esperable. Las subas de precios, las demoras para reponer stock y las tarjetas de crédito sobrecargadas luego de las fiestas de fin de año limitaron las ventas. #

Unos 24 muertos en incendios en Chile

Los incendios forestales que azotan el sur de Chile dejan al menos 24 fallecidos, más de 970 heridos y arrasaban unas 270.000 hectáreas, informaron el domingo autoridades, en momentos en que la ayuda internacional empezaba a llegar al país sudamericano.

El fin de semana, el Gobierno del presidente Gabriel Boric amplió el “Estado de Catástrofe” a La Arauca- nía, que se suma a Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas por el fuego, caracterizadas por la intensa actividad agrícola y forestal.

Entre otras cosas, la medida permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.

La región del Biobío es la que más víctimas acumula con dos tercios.

Hasta el viernes, las autoridades informaron de 13 desaparecidos, pero durante el fin de semana las muertes se dispararon.

Al mediodía del domingo, 260 incendios se encontraron activos en el país. De ellos, 28 fueron considerados “relevantes”, aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El funcionario agregó en rueda de prensa que 1.475 personas se encuentran en albergues y 26 hospitalizados están en condiciones graves.#

Comodoro Rivadavia

This article is from: